BECAS PARA ESTUDIANTES DEL BARRIO M PUMBU KINSHASA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BECAS PARA ESTUDIANTES DEL BARRIO M PUMBU KINSHASA"

Transcripción

1

2 AFRICA R. D. CONGO BECAS PARA ESTUDIANTES DEL BARRIO M PUMBU KINSHASA Arranca en 1999 y se espera que finalice en Cuenta actualmente con 50 estudiantes becados realizando estudios en institutos superiores y universitarios. Es un proyecto que lleva varios años, Proyecto Amanecer ya colaboró en el año 2000, y durante el año Es un proyecto que desarrollan las religiosas Dominicas del Rosario. El proyecto tiene como objetivo el desarrollo integral de jóvenes y su integración por medio del trabajo comunitario en el futuro del barrio. Durante este año han continuado los trabajos de mejora de las infraestructuras del barrio, trabajo realizado por los jóvenes becados en contrapartida por el apoyo recibido para sus estudios. Además se han realizado reuniones grupales para fortalecer su autoestima y planificar las acciones a desarrollar, así como el apoyo a los más pequeños. Durante este año se ha mantenido la Caja de Solidaridad que permite los créditos entre ellos para casos de emergencia. Objetivos específicos: Formar un grupo unido con valores altruistas y el ideal del bien común Facilitar las posibilidades de acceso a la inserción laboral a través de la formación académica. Mejorar de las condiciones del hábitat, salubridad y lucha contra la erosión, por medio del trabajo y la concientizacion. Resultados esperados. Que los jóvenes formen una cooperativa. Los estudiantes que terminen sus estudios, apoyen a los más jóvenes, de forma que la ayuda exterior no sea necesaria. Contraparte: Población beneficiaria: Sector poblacional: Sector de cooperación: Misioneras Dominicas del Rosario 50 jóvenes Juventud Educación e infraestructuras - 1 -

3 Importe Cofinanciadores Aportación Total ejecutado Proyecto Amanecer AMÉRICA NICARAGUA POR EL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HUMANOS E INDÍGENAS DE LA POBLACIÓN MAYANGNA. COMUNIDAD DE SACALWAS Es un proyecto iniciado el año anterior y destinado a la realización de capacitación a líderes indígenas de 14 pequeñas comunidades de la zona de la selva de Musawas, y que se vieron fuertemente afectadas tanto por la guerra que se desarrolló durante los años 80, como por la sucesivas crisis económicas y climáticas que han asolado a Nicaragua durante los 90 y la presente década. Son comunidades con un difícil acceso, que dificulta todavía más su incorporación la normalidad social. Entre los diferentes retos que se planteó el proyecto, el principal de ellos es, promover el reconocimiento, la defensa y el respeto a los derechos humanos de los ciudadanos indígenas de esta comarca de Sakalwas para mejorar la falta de educación relativa a la reclamación de sus derechos, en un país en el que la ineficacia de las instituciones publicas unido a la pobreza y la falta de educación los hacen vulnerables e indefensos. Contraparte: Comisión intercongregacional de justicia, paz y ecología de Nicaragua (CIJUPEN) Población beneficiaria: 60 promotores pertenecientes a 14 comarcas y 12 lideres naturales del centro urbano de Sakalwas y habitantes de las comarcas. Sector poblacional: Indígenas Sector de cooperación: Desarrollo de derechos humanos. Educación

4 Importe Cofinanciadores Aportación Total ejecutado P. Amanecer PRÁCTICAS AGROECOLÓGICAS Y MEJORA DEL ENTORNO SOCIOSANITARIO EN 4 COMUNIDADES DE VILLANUEVA. DEPARTAMENTO DE CHINANDEGA. NICARAGUA. Tras las reformas que se produjeron en la década de los 80, y los retrocesos dados durante los 90, la situación del campesinado nicaragüense es cada vez más complicada. Situación que se ve agravada por las catástrofes naturales que han asolado la región en los últimos años y que han puesto en peligro la seguridad alimentaria de gran parte de la población rural, aunque lleguen a poseer algo de tierra, ya que las cotas de producción han bajado hasta extremos que dificultan la supervivencia

5 Foto de uno de los biodigestores Una de las beneficiarias con su cerda Llegada de las letrinas a una de las comunidades - 4 -

6 Otro de los elementos importantes ha sido la sustitución de la agricultura de supervivencia por otra de carácter comercial, con la cual se quería mejorar la situación económica familiar, pero que debido a la baja productividad y la bajada de los precios, impide tanto el autoabastecimiento como la posibilidad de vender las cosechas. Con objeto de paliar esta situación y frenar el deterioro ecológico que se produce, y que incrementa las consecuencias de las lluvias torrenciales, los terremotos, etc. Se desarrolla este proyecto. Se sitúa en 4 comunidades rurales de Villanueva, en el departamento de Chinandega y pretende beneficiar a 90 familias como primera fase. Son comunidades que cuentan con una pequeña parcela de terreno para su explotación. Estas comunidades cuentan con el apoyo de la ONG CIPRES (Centro de investigación y promoción del desarrollo rural y social), en un intento de garantizar la provisión alimenticia. Desde España, la UCMTA colabora con esta ONG en la mejora de esta situación con objeto de permitir el autoabastecimiento y la posibilidad de comercializar los excedentes, para lo cual solicita ayuda al ayuntamiento de Madrid a través del proyecto para la promoción de prácticas agro ecológicas y mejora de la situación socio sanitaria de la zona. Estas entidades solicitan a Proyecto Amanecer el apoyo para completar el proyecto pese a los recortes presupuestarios sufridos en la subvención. En concreto las acciones a realizar consisten en: Dotar a todas las familias de un biodigestor que permita la producción de gas metano para su utilización en cocinas, lo que impedirá la tala de árboles y por lo tanto el deterioro medioambiental. Dotación de letrinas ecológicas a todas las familias, que suministrarán aporte al biodigestor. Una cerda para cada familia tanto para el biodigestor como para cría de porcino. Se mejorará el aporte de proteínas y se podrán vender los excedentes a otras familias, con lo que mejorarán los ingresos domésticos. En cada comunidad un cerdo macho que propicie la procreación. Cocina domética para cada familia que funcione con gas metano

7 Plantación de árboles frutales que reparen la deforestación y al mismo tiempo provean de vitaminas a la dieta familiar, sobre todo infantil. Posibilidad de venta de los excedentes. Paquete de semillas de granos básicos (alubias, garbanzos, arroz, etc.), para alimentación tanto humana como animal. Construcción de vertederos orgánicos e inorgánicos, que frenen el deterioro y eviten la presencia de bacterias y virus en las comunidades, además de permitir la elaboración de abono orgánico para los cultivos. Talleres de capacitación, tanto para el uso de los biodigestores como de técnicas agrícolas y comerciales. Capacitación para la formación de cooperativas que agrupen a mujeres y les permitan sacar rendimiento comercial a su trabajo, de cara a la comercialización de productos agrícolas. Contraparte: CIPRES Población beneficiaria: 90 familias directas más las comunidades donde residen. Sector población Mujeres Campesinas Sector de cooperación: Desarrollo Importe Cofinanciadores Aportación Total ejecutado Proyecto Amanecer Euros Euros - 6 -

8 EL SALVADOR PROYECTO EDUCATIVO NUEVA ESPERANZA BECAS UNIVERSITARIAS BAJO LEMPA. USULUTAN Como en años anteriores, Proyecto Amanecer continua apoyando este gran proyecto educativo cuyo comienzo se remonta a Es un viejo proyecto muy conocido por todos y todas puesto que esta incluido en nuestras anteriores memorias desde el inicio. Es importante significar, no obstante, que en la actualidad existen 38 estudiantes becados en diferentes universidades del país gracias La beca incluye la matrícula, los libros y la ayuda para vivir en San Salvador en pisos compartidos por varios estudiantes que comparten los gastos y la comida. A cambio de esta ayuda, las personas beneficiadas deben realizar trabajos sociales en la comunidad, y obtener notas medias superiores al 7. Es muy importante resaltar que parte de los estudiantes que acaban de terminar, o están en los últimos años de carrera, han constituido un grupo que va a operar en la zona de Usulután con objeto de prestar servicios técnicos a las comunidades para mejorar su situación, tanto a nivel forestal, agrícola, sanitario, educativo, legal, etc. En la comunidad de Nueva Esperanza los puestos directivos de la cooperativa agrícola ya se han comenzado a prestar por parte de estos jóvenes con estudios técnicos agrícolas. Otras de las especialidades que se están estudiando son derecho, administración de empresas, enfermería, medicina, odontología, informática, psicología, ingeniería industrial, ingeniería agrícola, sociología. Contraparte. Población beneficiaria Sector poblacional: Sector de cooperación: Angel Arnaiz Quintana 2 estudiantes universitarios Jóvenes Educación Importe Cofinanciadores Aportación Total ejecutado Proyecto Amanecer Euros Euros - 7 -

BECAS PARA ESTUDIANTES DEL BARRIO M PUMBU KINSHASA

BECAS PARA ESTUDIANTES DEL BARRIO M PUMBU KINSHASA AFRICA R. D. CONGO BECAS PARA ESTUDIANTES DEL BARRIO M PUMBU KINSHASA Arranca en 1999 y se espera que finalice en 2004. Cuenta actualmente con 50 estudiantes becados realizando estudios en institutos superiores

Más detalles

Colegio de Secundaria Padre Damian

Colegio de Secundaria Padre Damian Proyecto: Curso 2015 Colegio de Secundaria Padre Damian República Democrática del Congo- Kinsasa Proyecto presentado a la Fundación Aymer (Sagrados Corazones) SOLICITUD DE AYUDAPARA EL CURSO 2015 1. ENTIDAD

Más detalles

Cultura ambiental y seguridad alimentaria con visión de sostenibilidad Urbana. Marcela Ruiz Saldarriaga Administradora Ambiental Corantioquia

Cultura ambiental y seguridad alimentaria con visión de sostenibilidad Urbana. Marcela Ruiz Saldarriaga Administradora Ambiental Corantioquia Cultura ambiental y seguridad alimentaria con visión de sostenibilidad Urbana. Marcela Ruiz Saldarriaga Administradora Ambiental Corantioquia Introducción A través del desarrollo de procesos educativos,

Más detalles

ASOCIACIÓN MANABÍ UNA ENTIDAD SIN ÁNIMO DE LUCRO CON SEDE EN ESPAÑA, NAVARRA Y GUATEMALA MANABI.COM

ASOCIACIÓN MANABÍ UNA ENTIDAD SIN ÁNIMO DE LUCRO CON SEDE EN ESPAÑA, NAVARRA Y GUATEMALA  MANABI.COM UNA ENTIDAD SIN ÁNIMO DE LUCRO CON SEDE EN ESPAÑA, NAVARRA Y GUATEMALA WWW.ASOCIACION MANABI.COM 20 AÑOS PROMOVIENDO LA SOLIDARIDAD ENTRE LOS PUEBLOS DEL MUNDO 1996 Campaña invita a una mujer ecuatoriana

Más detalles

La Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) y la Universidad de Guanajuato en vinculación con la Delegación Guanajuato: CONVOCAN A:

La Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) y la Universidad de Guanajuato en vinculación con la Delegación Guanajuato: CONVOCAN A: La Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) y la Universidad de Guanajuato en vinculación con la Delegación Guanajuato: CONVOCAN A: Estudiantes de Nivel Medio Superior y Superior, pasantes de Servicio

Más detalles

2º. INFORME DE ACTIVIDAD DE CÁRITAS ESPAÑOLA SOBRE LA EMERGENCIA EN LA ZONA CAMEXPA. 23 de abril de 2012

2º. INFORME DE ACTIVIDAD DE CÁRITAS ESPAÑOLA SOBRE LA EMERGENCIA EN LA ZONA CAMEXPA. 23 de abril de 2012 2º. INFORME DE ACTIVIDAD DE CÁRITAS ESPAÑOLA SOBRE LA EMERGENCIA EN LA ZONA CAMEXPA 23 de abril de 2012 Operación de distribución de ayuda de Cáritas a los afectados. 1. SITUACIÓN ACTUAL La Depresión Tropical

Más detalles

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria Diálogo de los Jefes de Delegación y el Secretario General con los Representantes de los trabajadores, el sector privado,

Más detalles

Comparte una experiencia solidaria

Comparte una experiencia solidaria Comparte una experiencia solidaria Este año queremos que compartáis con nosotros la satisfacción que produce hacer un mundo más justo y solidario. En este catálogo encontrarás varias propuestas de regalos

Más detalles

AÑO INSTITUCIÓN IMPORTE TÍTULO DEL PROYECTO SUBVENCIONADO TIPOLOGÍA COLECTIVO BENEFICIARIO

AÑO INSTITUCIÓN IMPORTE TÍTULO DEL PROYECTO SUBVENCIONADO TIPOLOGÍA COLECTIVO BENEFICIARIO SUBVENCIONES RECIBIDAS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y ENTIDADES PRIVADAS AÑO INSTITUCIÓN IMPORTE TÍTULO DEL PROYECTO SUBVENCIONADO TIPOLOGÍA COLECTIVO BENEFICIARIO Ajuntament de Barcelona 5.600 Proyecto

Más detalles

IPIAT Instituto para la Producción e Investigación de la Agricultura Tropical HISTORIA, CONCEPTOS, ALCANCES Y DIMENSIONES DE LA AGROECOLOGÍA

IPIAT Instituto para la Producción e Investigación de la Agricultura Tropical HISTORIA, CONCEPTOS, ALCANCES Y DIMENSIONES DE LA AGROECOLOGÍA HISTORIA, CONCEPTOS, ALCANCES Y DIMENSIONES DE LA AGROECOLOGÍA HISTORIA 1.) Desde los Movimientos Sociales 2.) Desarrollo Rural 3.) Trópico 4.) Nuevos Paradigmas Científicos CONCEPTOS DE AGROECOLOGÍA La

Más detalles

Encuentro Nacional de Respuestas al Cambio Climático: Calidad del Aire, Mitigación y Adaptación

Encuentro Nacional de Respuestas al Cambio Climático: Calidad del Aire, Mitigación y Adaptación Encuentro Nacional de Respuestas al Cambio Climático: Calidad del Aire, Mitigación y Adaptación Sistemas Productivos en el marco de la adaptación al Cambio Climático Centro de Exposiciones y Congresos

Más detalles

2 millones de euros para financiar 34 proyectos de cooperación para el desarrollo

2 millones de euros para financiar 34 proyectos de cooperación para el desarrollo 1 de 8 06/02/2015 13:35 martes, 20 de noviembre de 2012 Instituciones Acción exterior 2 millones de euros para financiar 34 proyectos de cooperación para el desarrollo El Ejecutivo ayuda a financiar actuaciones

Más detalles

31. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria

31. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 31. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 31.1 Misión Investigar, generar, innovar, transferir e incorporar tecnologías limpias y semillas que se adapten al cambio climático, incorporando buenas

Más detalles

Dónde se desarrolla el proyecto. La India Estado de Kerala Distrito Idukki Localidad: Kanakakunnu

Dónde se desarrolla el proyecto. La India Estado de Kerala Distrito Idukki Localidad: Kanakakunnu Derecho a la alimentación de las familias más pobres de Kanakakunnu(India): promoción de la agricultura sostenible y ecológica Dónde se desarrolla el proyecto La India Estado de Kerala Distrito Idukki

Más detalles

INFORME DE PROYECTO HON / / LIV C

INFORME DE PROYECTO HON / / LIV C INFORME DE PROYECTO HON / 66511 / LIV C HONDURAS - CENTROAMÉRICA AGRICULTURA ECOLÓGICA PARA FAMILIAS CAMPESINAS QUE GARANTICE SU SEGURIDAD ALIMENTARIA Este proyecto no deberá ser presentado a ninguna institución

Más detalles

AGA AGRARIA GRADO MEDIO Técnico en Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural Técnico en Jardinería y Floristería

AGA AGRARIA GRADO MEDIO Técnico en Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural Técnico en Jardinería y Floristería GRADO MEDIO Técnico en Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural Técnico en Jardinería y Floristería Técnico en Producción Agroecológica Técnico en Producción Agropecuaria GRADO SUPERIOR Técnico

Más detalles

MEMORIA DE ACTIVIDADES COOPERACIÓN INTERNACIONAL Año 2014 HONDURAS

MEMORIA DE ACTIVIDADES COOPERACIÓN INTERNACIONAL Año 2014 HONDURAS MEMORIA DE ACTIVIDADES COOPERACIÓN INTERNACIONAL Año 2014 HONDURAS Título del Proyecto: Construcción de conjuntos sanitarios en la comunidad de Rio Arriba, Departamento de Yoro, Honduras. Breve descripción:

Más detalles

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO INTERNACIONAL ENFERMERAS PARA EL MUNDO CONVOCATORIA DE PLAZAS. Ecuador Julio 2016 VOLIN 17ª EDICIÓN

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO INTERNACIONAL ENFERMERAS PARA EL MUNDO CONVOCATORIA DE PLAZAS. Ecuador Julio 2016 VOLIN 17ª EDICIÓN CONVOCATORIA DE PLAZAS Programa de Voluntariado PROGRAMA DE VOLUNTARIADO INTERNACIONAL ENFERMERAS PARA EL MUNDO CONVOCATORIA DE PLAZAS Ecuador Julio VOLIN 17ª EDICIÓN OBJETIVOS DEL PROGRAMA Fomentar una

Más detalles

PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS DEL DISTRITO DE SANTA MARTA

PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS DEL DISTRITO DE SANTA MARTA PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS DEL DISTRITO DE SANTA MARTA PROGRAMA 02: EDUCACIÓN AMBIENTAL SANTA MARTA, 2014 CONTENIDO PROGRAMAS NOMBRE ID Implementación de los PRAES en todas las

Más detalles

ERMO QUISBERT PLURALISMO ECONOMICO

ERMO QUISBERT PLURALISMO ECONOMICO C ENTRO DE E STUDIOS DE D ERECHO ERMO QUISBERT PLURALISMO ECONOMICO PLURALISMO ECONOMICO By E r m o Q u i s b e r t FORMAS DE ORGANIZACIÓN ECONÓMICA...3 ORGANIZACIÓN ECONÓMICA COMUNITARIA...5 ORGANIZACIÓN

Más detalles

Formulario Completo. www.cibersolidaridad.org info@cibersolidaridad.org

Formulario Completo. www.cibersolidaridad.org info@cibersolidaridad.org Formulario Completo www.cibersolidaridad.org info@cibersolidaridad.org 1. Resumen del proyecto a. Nombre Comedor Infantil en Agua Agria b. Breve descripción Se trata de un comedor infantil que suple las

Más detalles

ANEXO A FORMULARIO DE IDENTIFICACIÓN DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO.

ANEXO A FORMULARIO DE IDENTIFICACIÓN DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO. ANEXO A FORMULARIO DE IDENTIFICACIÓN DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO. 1. RESUMEN DEL PROYECTO: (Los apartados 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 se presentarán en papel y en formato electrónico) AÑO DE CONVOCATORIA:

Más detalles

31. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria

31. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 31. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 31.1 Misión Investigar, generar, innovar, transferir e incorporar tecnologías limpias y semillas que se adapten al cambio climático, incorporando buenas

Más detalles

3. Programa de sensibilización en la comunidad e identificación de familias:

3. Programa de sensibilización en la comunidad e identificación de familias: REPORTE NARRATIVO Y FINANCIERO DEL AVANCE CORRESPONDIENTE AL PRIMER ANO DE IMPLEMENTACION DEL PROYECTO REFORESTACION Y UTILIZACION DE ESTUFAS AHORRADORAS DE ENERGIA EN ARREGUY-JACMEL, HAITI 1. Introducción:

Más detalles

POLITICAS DE APOYO A LOS JOVENES AGRICULTORES Y AGRICULTORAS EN EL PAIS VASCO

POLITICAS DE APOYO A LOS JOVENES AGRICULTORES Y AGRICULTORAS EN EL PAIS VASCO POLITICAS DE APOYO A LOS JOVENES AGRICULTORES Y AGRICULTORAS EN EL PAIS VASCO Ikerne Zuluaga Zamalloa Directora de Agricultura y Ganadería Dpto. de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Vasco

Más detalles

La Educación en Andalucía

La Educación en Andalucía La Educación en Andalucía Datos y cifras del curso 2015-16 1.857.256 escolares 6.996 centros educativos 118.367 docentes Centros, alumnado y profesorado Alumnado escolarizado: 1.857.256 934.599 375.986

Más detalles

CURSO DE MEDIACIÓN UNIVERSITARIA EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD ALIMENTARIA. Curso académico

CURSO DE MEDIACIÓN UNIVERSITARIA EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD ALIMENTARIA. Curso académico SERVICIOS SOCIALES Y COMUNITARIOS CURSO DE MEDIACIÓN UNIVERSITARIA EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD ALIMENTARIA Curso académico 2015-16 Curso organizado en base al convenio de colaboración suscrito entre el

Más detalles

Sede donde se ofrece. Tlatlauquitepec Complejo Universitario de Ciencias Agropecuarias (Tecamachalco)

Sede donde se ofrece. Tlatlauquitepec Complejo Universitario de Ciencias Agropecuarias (Tecamachalco) Sede donde se ofrece Tlatlauquitepec Complejo Universitario de Ciencias Agropecuarias (Tecamachalco) Facultad de Ingeniería Agrohidráulica Perfil de Ingreso Los aspirantes a cursar la Licenciatura en Ingeniería

Más detalles

PROYECTO PARA EL DESARROLLO DE COOPERATIVAS PARA LA PRODUCCIÓN AGRARIA LOCAL Y AUTOSUFICIENCIA ALIMENTARIA COMARCA DE (ANGOLA)

PROYECTO PARA EL DESARROLLO DE COOPERATIVAS PARA LA PRODUCCIÓN AGRARIA LOCAL Y AUTOSUFICIENCIA ALIMENTARIA COMARCA DE (ANGOLA) PROYECTO PARA EL DESARROLLO DE COOPERATIVAS PARA LA PRODUCCIÓN AGRARIA LOCAL Y AUTOSUFICIENCIA ALIMENTARIA COMARCA DE (ANGOLA) INTRODUCCIÓN La comarca de. es una zona de vocación agrícola y ganadera por

Más detalles

Reducir Riesgos es construir Buen Vivir

Reducir Riesgos es construir Buen Vivir Informativo bimensual del CRIC Primera edición - Meses de julio y agosto de 2011. En esta oportunidad durante los meses de julio y agosto de 2011, el CRIC como responsable del Resultado 2, ha desarrollado

Más detalles

PROPUESTA DE APROBACIÓN DE ENSEÑANZAS PROPIAS DE POSTGRADO Y ESPECIALIZACIÓN

PROPUESTA DE APROBACIÓN DE ENSEÑANZAS PROPIAS DE POSTGRADO Y ESPECIALIZACIÓN PROPUESTA DE APROBACIÓN DE ENSEÑANZAS PROPIAS DE POSTGRADO Y ESPECIALIZACIÓN 1. Denominación o del PEP (art. 1.2.2) Gestión el Patrimonio 2. Títulos que se obtienen (art. 1.2.1) (Máster, Especialista o

Más detalles

PROYECTO REACTIVACION DE LA PRODUCCION AGRICOLA EN COMUNIDADES DEL BAJO LEMPA

PROYECTO REACTIVACION DE LA PRODUCCION AGRICOLA EN COMUNIDADES DEL BAJO LEMPA PROYECTO REACTIVACION DE LA PRODUCCION AGRICOLA EN COMUNIDADES DEL BAJO LEMPA. IDENTIFICACION DEL PROYECTO Nombre del proyecto: Reactivación de la producción agrícola en comunidades del Bajo Lempa afectadas

Más detalles

Lección 8. Dotación de recursos naturales y factores productivos

Lección 8. Dotación de recursos naturales y factores productivos ESTRUCTURA ECONÓMICA MUNDIAL Y DE ESPAÑA GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Lección 8. Dotación de recursos naturales y factores productivos Curso: 2013/2014 Profesora: Laura Pérez Ortiz Recursos

Más detalles

Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas en el Ecuador. Octubre 2015

Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas en el Ecuador. Octubre 2015 Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas en el Ecuador Octubre 2015 Marco Normativo Plan Anual de Evaluaciones (PAEV) Estado del PAEV 2015 Institucionalización de la Evaluación Marco

Más detalles

CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la

CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la estructura del servicio educativo como Educación Formal. LA

Más detalles

RELACIÓN DE ACUERDOS ADOPTADOS POR EL CONSEJO DE GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS EN SU REUNIÓN DE 16 DE MARZO DE 2016

RELACIÓN DE ACUERDOS ADOPTADOS POR EL CONSEJO DE GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS EN SU REUNIÓN DE 16 DE MARZO DE 2016 GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS RELACIÓN DE ACUERDOS ADOPTADOS POR EL CONSEJO DE GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS EN SU REUNIÓN DE 16 DE MARZO DE 2016 Autoriza el gasto plurianual y la contratación

Más detalles

PROGRAM A EPSUM Y Convenio Interinstitucional USAC- Gobierno de Guatemala para la Atención de la Población Vulnerable

PROGRAM A EPSUM Y Convenio Interinstitucional USAC- Gobierno de Guatemala para la Atención de la Población Vulnerable PROGRAM A EPSUM Y Convenio Interinstitucional USAC- Gobierno de Guatemala para la Atención de la Población Vulnerable PROGRAMA EPSUM Programa técnicoadministrativo, de docencia, investigación y extensión

Más detalles

ASOCIACION PROYECTO AMANECER

ASOCIACION PROYECTO AMANECER ASOCIACION PROYECTO AMANECER MEMORIA AÑO 2006 INDICE INDICE... 2 INTRODUCCION... 3 ESTRUCTURA ORGANIZATIVA... 4 ACTIVIDADES DE SENSIBILIZACION... 5 ENTIDADES CON LAS QUE HEMOS COLABORADO... 6 PROYECTOS...

Más detalles

ÍNDICE PRESENTACIÓN 11

ÍNDICE PRESENTACIÓN 11 ÍNDICE PRESENTACIÓN 11 CAPÍTULO I. PROBLEMAS, TEMORES Y DESAFÍOS 13 1. Introducción 13 2. El medio ambiente global y sus amenazas 15 3. Toma de conciencia ambiental y medios de comunicación 16 4. El temor

Más detalles

Implementación de la cría de animales de traspatio y lombrices californianas como fuente de abono

Implementación de la cría de animales de traspatio y lombrices californianas como fuente de abono Implementación de la cría de animales de traspatio y lombrices californianas como fuente de abono La producción de animales de traspatio en las comunidades, es una de las actividades de las que en su mayoría

Más detalles

PROYECTO LOTES DE ALIMENTOS DE EMERGENCIA SOCIAL

PROYECTO LOTES DE ALIMENTOS DE EMERGENCIA SOCIAL PROYECTO LOTES DE ALIMENTOS DE EMERGENCIA SOCIAL 2010-2011 INDICE 1. Justificación. Pág. 3 2. Finalidad.. Pág. 4 3. Objetivos. Pág. 4 4. Destinatarios Pág. 4 5. Metodología. Pág. 5 y 6 6. Recursos Materiales...

Más detalles

Como apoyar las buenas practicas ganaderas para la gestión y conservación del medio. EXPERIENCIA Y REFLEXIÓN DESDE LA FUNDACIÓN GLOBAL NATURE

Como apoyar las buenas practicas ganaderas para la gestión y conservación del medio. EXPERIENCIA Y REFLEXIÓN DESDE LA FUNDACIÓN GLOBAL NATURE Como apoyar las buenas practicas ganaderas para la gestión y conservación del medio. EXPERIENCIA Y REFLEXIÓN DESDE LA FUNDACIÓN GLOBAL NATURE TERRITORIOS PASTOREADOS Madrid, 26 y 27 noviembre 2015 Laura

Más detalles

CONCURSO HUERTAS ESCOLARES COMO ESPACIO DE APRENDIZAJE Y SERVICIO SOLIDARIO AÑO 2009

CONCURSO HUERTAS ESCOLARES COMO ESPACIO DE APRENDIZAJE Y SERVICIO SOLIDARIO AÑO 2009 CONCURSO HUERTAS ESCOLARES COMO ESPACIO DE APRENDIZAJE Y SERVICIO SOLIDARIO AÑO 2009 1) Datos de la Institución Educativa. Nombre de la Institución: Escuela Especial Nº 2113, Emilia Bertolé CUE: 8203708-00

Más detalles

PROGRAMAS DE LA DIRECCION DE DESARROLLO SOCIAL

PROGRAMAS DE LA DIRECCION DE DESARROLLO SOCIAL PROGRAMAS DE LA DIRECCION DE DESARROLLO SOCIAL PROGRAMA: AHORRO Y SUBSIDIO PARA LA VIVIENDA TU CASA DIRIGIDO: A familias que necesiten recibir un apoyo para adquirir, edificar, ampliar o mejorar su vivienda.

Más detalles

INSTITUTO DE POSGRADO UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO PROGRAMA DE ESPECIALIDADES MÉDICAS MAESTRIA EN SALUD PÚBLICA

INSTITUTO DE POSGRADO UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO PROGRAMA DE ESPECIALIDADES MÉDICAS MAESTRIA EN SALUD PÚBLICA INSTITUTO DE POSGRADO UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO PROGRAMA DE ESPECIALIDADES MÉDICAS MAESTRIA EN SALUD PÚBLICA Resolución Consejo Educación Superior CES: RPC-SO-30-No.525-2016 Tipo de programa: Maestría

Más detalles

INFORME FINAL TÉCNICO ABRIL 2011 A ABRIL 2012

INFORME FINAL TÉCNICO ABRIL 2011 A ABRIL 2012 INFORME FINAL TÉCNICO ABRIL 2011 A ABRIL 2012 DATOS GENERALES ONGD ESPAÑOLA: TÍTULO DEL PROYECTO: IMPORTE TOTAL DEL PROYECTO: SUBVENCIÓN CONCEDIDA: Fundación Cajasol Mejora de la alimentación y nutrición

Más detalles

FORO LEGISLATIVO EN SALUDO AL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) EN LA AGENDA LEGISLATIVA

FORO LEGISLATIVO EN SALUDO AL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) EN LA AGENDA LEGISLATIVA FORO LEGISLATIVO EN SALUDO AL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) EN LA AGENDA LEGISLATIVA El papel de la Asamblea Nacional en los Objetivos de Desarrollo del Milenio

Más detalles

Centro de Producción de Material Seminal Porcicola El Roble

Centro de Producción de Material Seminal Porcicola El Roble Municipio de Arbeláez Secretaria de Agricultura y medio Ambiente Centro de Producción de Material Seminal Porcicola El Roble OPTIMIZANDO NUESTRA EMPRESA PORCINA CAMPESINA Por un Desarrollo Agropecuario

Más detalles

Indicadores de tendencias de la gestión institucional

Indicadores de tendencias de la gestión institucional Indicadores de tendencias de la gestión institucional Investigación y Desarrollo CATIE se consolida como Plataforma Científica Regional 21 19 18 2 17 13 11 9 1 1 7 3 1 28 29 21 211 212 213 214 2 Científicos

Más detalles

IECE PLAN ESTRATÉGICO

IECE PLAN ESTRATÉGICO IECE PLAN ESTRATÉGICO 2012-2016 VISIÓN El IECE, será el gestor de la formación y especialización del talento humano a través de la colocación de productos y servicios financieros y no financieros como

Más detalles

Profesiones Reguladas Títulos LOE

Profesiones Reguladas Títulos LOE TÍTULO CUALIFICACIONES TECNICO en Producción Agroecológica AGA225_2 Agricultura ecológica AGA227_2 ecológica Otorga el carné de manipulador de productos. Nivel: Básico ganadería TECNICO en Producción Agropecuaria

Más detalles

Actividades de Interés General consideradas de Interés Social

Actividades de Interés General consideradas de Interés Social Puedes ayudar a cambiar la vida de millones de personas con un sencillo gesto Año 2014 En tu declaración de la renta marca Actividades de Interés General consideradas de Interés Social Qué es la asignación

Más detalles

Panel III: Sustentabilidad, decisiva para la producción futura de alimentos

Panel III: Sustentabilidad, decisiva para la producción futura de alimentos Panel III: Sustentabilidad, decisiva para la producción futura de alimentos Martin Nissen Counselor for Food, Agriculture and Consumer Protection German Embassy in Brazil La Sustentabilidad como concepto

Más detalles

Preguntas y respuestas sobre el reconocimiento de Entidades Asociativas Prioritarias

Preguntas y respuestas sobre el reconocimiento de Entidades Asociativas Prioritarias Preguntas y respuestas sobre el reconocimiento de Entidades Asociativas Prioritarias Qué es una Entidad Asociativa Prioritaria? Una entidad asociativa agroalimentaria de ámbito supra-autonómico que cumple

Más detalles

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA UNIDAD DE ENLACE

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA UNIDAD DE ENLACE Son 4 los programas alimentarios dirigidos a población vulnerable sujeta de Asistencia Social: Desayunos Escolares, Atención a Menores de 5 años en Riesgo no Escolarizados, Asistencia Alimentaria a Sujetos

Más detalles

GESTION DEL RIESGO EN EL MUNICIPIO DE SAN LUIS LA HERRADURA, EL SALVADOR

GESTION DEL RIESGO EN EL MUNICIPIO DE SAN LUIS LA HERRADURA, EL SALVADOR GESTION DEL RIESGO EN EL MUNICIPIO DE SAN LUIS LA HERRADURA, EL SALVADOR 1. Aspectos Generales 1.1 Marco Territorial La Villa de San Luis La Herradura se encuentra ubicada en el departamento de La Paz.

Más detalles

Proyectos en apoyo a la Iniciativa América Latina y Caribe sin Hambre

Proyectos en apoyo a la Iniciativa América Latina y Caribe sin Hambre ÁREA SEGURIDAD ALIMENTARIA Regional Iniciativa América Latina y Caribe Sin Hambre IALCSH 2025. GCP/RLA/160/SPA. América Latina y el Caribe. El proyecto de apoyo a la IALCSH se propone apoyar el desarrollo

Más detalles

La Programación del Desarrollo Rural en Aragón durante la etapa

La Programación del Desarrollo Rural en Aragón durante la etapa La Programación del Desarrollo Rural en Aragón durante la etapa 2007-2013 Ciclo de Conferencias de Otoño del C.O.I.A.A.N.P.V Francisco Domínguez Real Jefe del Servicio Programas Rurales Departamento Agricultura

Más detalles

MINISTERIO DE LA FAMILIA, ADOLESCENCIA Y NIÑEZ. Número 1 enero 2010

MINISTERIO DE LA FAMILIA, ADOLESCENCIA Y NIÑEZ. Número 1 enero 2010 MINISTERIO DE LA FAMILIA, ADOLESCENCIA Y NIÑEZ Número 1 enero 2010 en este número: actividades DE LA PROMOTORIA SOCIAL SOLIDARIA PROGRAMA AMOR entregando juguetes a las niñas y niños de los siete distritos

Más detalles

SNV NEGOCIO INCLUSIVO: GOBIERNOS AUTÓNOMOS DEPARTAMENTALES LA PAZ / ORURO CONCEPT NOTE

SNV NEGOCIO INCLUSIVO: GOBIERNOS AUTÓNOMOS DEPARTAMENTALES LA PAZ / ORURO CONCEPT NOTE SNV NEGOCIO INCLUSIVO: GOBIERNOS AUTÓNOMOS DEPARTAMENTALES LA PAZ / ORURO CONCEPT NOTE Proyecto: Programa de Negocios Inclusivos Financiador: CAF-SNV- AVINA-ICCO-PNUD Gestión: 2014 El presente documento

Más detalles

La Soberanía Alimentaria y los Movimientos Sociales

La Soberanía Alimentaria y los Movimientos Sociales La Soberanía Alimentaria y los Movimientos Sociales Conferencia Interparlamentaria sobre Derecho a la Seguridad Alimentaria 3 y 4 de septiembre 2009/ Panamá Mario Ahumada Coordinador Regional Comité para

Más detalles

NORMATIVA. Actividades De Manejo Para Fincas Agroecológicas Sostenibles

NORMATIVA. Actividades De Manejo Para Fincas Agroecológicas Sostenibles Centro de Información e Innovación Emprendimiento y Desarrollo Asociación de Desarrollo Social de Nicaragua CII-ASDENIC NORMATIVA Actividades De Manejo Para Fincas Agroecológicas Sostenibles INTRODUCCIÓN

Más detalles

SEM SEMARNAT. La importancia de la coordinación interinstitucional en el desarrollo de las indc

SEM SEMARNAT. La importancia de la coordinación interinstitucional en el desarrollo de las indc SEM SEMARNAT SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES La importancia de la coordinación interinstitucional en el desarrollo de las indc Beatriz Bugeda Directora General de Políticas de Cambio

Más detalles

Programa 3x1 SEDESOL

Programa 3x1 SEDESOL Programa 3x1 SEDESOL Qué es el 3x1 para Migrantes? Es el programa impulsado por los migrantes radicados en el exterior, para colaborar en acciones y obras sociales que contribuyan al desarrollo de sus

Más detalles

ESTRATEGIA DE ACCIÓN REGIONAL DEL SICTA EN INNOVACIÓN Y AGRONEGOCIOS

ESTRATEGIA DE ACCIÓN REGIONAL DEL SICTA EN INNOVACIÓN Y AGRONEGOCIOS ESTRATEGIA DE ACCIÓN REGIONAL DEL SICTA EN INNOVACIÓN Y AGRONEGOCIOS CONTENIDO I. Marco general del SICTA para la innovación y los agro negocios II. Acciones en ejecución a nivel regional III. Prioridades

Más detalles

PTO Página: 1 de 6. ORGANISMO PÚBLICO: DIF-Chiapas ALCANZADO PROGRAMADO CLAVE PRESUPUESTARIA PRESUPUESTO EJERCIDO TRIMESTRES

PTO Página: 1 de 6. ORGANISMO PÚBLICO: DIF-Chiapas ALCANZADO PROGRAMADO CLAVE PRESUPUESTARIA PRESUPUESTO EJERCIDO TRIMESTRES DE EGRESOS 007 Página: de 6 //007 ORGANISMO PÚBLICO: 5 00 DIF-Chiapas O07-5.5 DENDENCIA 5,89,8. 90.5 INVERSIÓN 60,6,09.9 90.80 H Asistencia y Seguridad Social 60,6,09.9 90.80 C Otros Grupos Vulnerables

Más detalles

LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA EN ECUADOR MARCO DE ASOCIACIÓN ECUADOR-ESPAÑA

LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA EN ECUADOR MARCO DE ASOCIACIÓN ECUADOR-ESPAÑA LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA EN ECUADOR MARCO DE ASOCIACIÓN ECUADOR-ESPAÑA 2014-2018 Quiénes somos? La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) gestiona la contribución de España

Más detalles

ANTECEDENTES. Más de 20 años de AL-INVEST:

ANTECEDENTES. Más de 20 años de AL-INVEST: Más de 20 años de AL-INVEST: ANTECEDENTES Programa de internacionalización de PyMEs de AL, ejecutado en 4 fases. En abril de 2015 la Unión Europea, lanzó la convocatoria para la 5ta fase del Programa AL

Más detalles

Informe de situación sobre la crisis del conflicto sirio. Madrid, 16 de Septiembre de 2013

Informe de situación sobre la crisis del conflicto sirio. Madrid, 16 de Septiembre de 2013 Informe de situación sobre la crisis del conflicto sirio Madrid, 16 de Septiembre de 2013 INTRODUCCIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL En marzo de 2011, la Primavera Árabe llegó a Siria con manifestaciones y protestas

Más detalles

LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA

LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL 2014-2020 DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA 1. EL CONTEXTO COMUNITARIO EL NUEVO MARCO DE LA PROGRAMACIÓN Estrategia 2020 Marco

Más detalles

Superficie afectada por los incendios forestales

Superficie afectada por los incendios forestales Objetivo El principal objetivo de la medición de la superficie afectada por los incendios es procurar la adecuada protección de los montes frente a la acción de incendios forestales, enfermedades, agentes

Más detalles

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE La Licenciatura de Desarrollo Regional Sustentable, pretende preparar a profesionales que tengan un enfoque holístico de la realidad de una región cualquiera,

Más detalles

MISION VISION PRESUPUESTO ESTIMADO. Meta (Beneficiados) Recursos Costo Unitario Costo Mes Total ADULT OS HOMBRES MUJERES INDIGENAS

MISION VISION PRESUPUESTO ESTIMADO. Meta (Beneficiados) Recursos Costo Unitario Costo Mes Total ADULT OS HOMBRES MUJERES INDIGENAS MISION VISION MUNICIPALIDAD DE JALAPA OFICINA MUNICIPAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL -OMSAN- Garantizar las condiciones que permitan incrementar el desarrollo local, brindando mejores servicios

Más detalles

CURSO DE MEDIACIÓN UNIVERSITARIA EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD ALIMENTARIA. Curso académico

CURSO DE MEDIACIÓN UNIVERSITARIA EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD ALIMENTARIA. Curso académico SERVICIOS SOCIALES Y COMUNITARIOS CURSO DE MEDIACIÓN UNIVERSITARIA EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD ALIMENTARIA Curso académico 2016-17 Curso organizado en base al convenio de colaboración suscrito entre el

Más detalles

BANCO DE DESARROLLO AGROPECUARIO PROGRAMAS DESARROLLADOS

BANCO DE DESARROLLO AGROPECUARIO PROGRAMAS DESARROLLADOS BANCO DE DESARROLLO AGROPECUARIO PROGRAMAS DESARROLLADOS El Banco de Desarrollo Agropecuario mantiene programas orientados al fortalecimiento de la capacidad financiera y operativa, teniendo en consideración

Más detalles

Propuesta de la Comisión al Pleno de la VI Asamblea General.

Propuesta de la Comisión al Pleno de la VI Asamblea General. Mejorar la capacidad de respuesta de la red local de la Institución a través de la planificación de acciones acordes con las políticas de Cruz Roja, su normativa y su estructura orgánica y dirigida a responder

Más detalles

Síntesis de los Financiamientos italianos

Síntesis de los Financiamientos italianos Oficina Regional de la Cooperación Italiana UTL La Paz Calle 7 de Obrajes nº 543, La Paz Tel./Fax (+591) 2 2788001 2117968 info@utlamericas.org ECUADOR Síntesis de los Financiamientos italianos ECUADOR:

Más detalles

EL PLAN DE EMPLEO BILBAO 2013 OFRECERÁ FORMACIÓN Y CAPACITACION PROFESIONAL A 951 PERSONAS Y CREARÁ 286 PUESTOS DE TRABAJO

EL PLAN DE EMPLEO BILBAO 2013 OFRECERÁ FORMACIÓN Y CAPACITACION PROFESIONAL A 951 PERSONAS Y CREARÁ 286 PUESTOS DE TRABAJO EL PLAN DE EMPLEO BILBAO 2013 OFRECERÁ FORMACIÓN Y CAPACITACION PROFESIONAL A 951 PERSONAS Y CREARÁ 286 PUESTOS DE TRABAJO El Gobierno Vasco financia con 2,8 millones de euros este proyecto, el Ayuntamiento

Más detalles

1.1. Título del cargo de Consultor Especialista en Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje

1.1. Título del cargo de Consultor Especialista en Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje Términos de Referencia Consultor en Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje Proyecto ATN/ME-13716-ES GRUPOS DE AHORRO COMUNITARIO Y EMPODERAMIENTO ECONÓMICO DE MUJERES EN ZONAS RURALES DE EL SALVADOR Y GUATEMALA

Más detalles

La Experiencia de la UADY en el Turismo Científico

La Experiencia de la UADY en el Turismo Científico Universidad Autónoma de Yucatán Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias La Experiencia de la UADY en el Turismo Científico Dra. Celia Isela Sélem Salas Universidad Autónoma de Yucatán Campus de Ciencias

Más detalles

IDEAS SOBRE LA EXPERIENCIA DE LA EMPRESA ESPAÑOLA EN LATINOAMÉRICA

IDEAS SOBRE LA EXPERIENCIA DE LA EMPRESA ESPAÑOLA EN LATINOAMÉRICA IDEAS SOBRE LA EXPERIENCIA DE LA EMPRESA ESPAÑOLA EN LATINOAMÉRICA Madrid, Septiembre 2013 RESUMEN EJECUTIVO Latinoamérica ha sido el destino principal de las inversiones exteriores españolas. Actualmente,

Más detalles

INDICADORES DE GESTIÓN

INDICADORES DE GESTIÓN DESCRIPCIÓN PROGRAMA SOCIAL Subdirección Jurídica Atiende a las mujeres que asisten a la Dirección realizando las funciones de Asesores Legales, se acompañan a las usuarias en todo el proceso hasta que

Más detalles

Número de incendios. Objetivo

Número de incendios. Objetivo Objetivo La Ley 43/2003, de montes, en su artículo 44 especifica la necesidad de prevenir los incendios forestales basados en investigaciones sobre su causalidad y sobre las motivaciones que pueden ocasionar

Más detalles

INFORME DE EJECUCION PROYECTO AIEPI

INFORME DE EJECUCION PROYECTO AIEPI INFORME DE EJECUCION PROYECTO AIEPI REF: INFORME DE EJECUCION; ACTIVIDADES PROGRAMADAS PARA EL DESARROLLO DE LAS ESTRATEGIAS PARA LA ATENCION INTEGRAL A LAS ENFERMEDADES PREVALENTES DE LA INFANCIA, AIEPI

Más detalles

Fecha de Firma. Fecha de Ratificación Convención relativa a la lucha contra las - - discriminaciones en la esfera de la enseñanza.

Fecha de Firma. Fecha de Ratificación Convención relativa a la lucha contra las - - discriminaciones en la esfera de la enseñanza. Instrumentos Internacionales relativos a EDH ratificados Fecha de Firma Fecha de Ratificación Convención relativa a la lucha contra las - - discriminaciones en la esfera de la enseñanza. Convención internacional

Más detalles

NUESTRA ESTRATEGIA DE PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD IMPACTO Y PROGRAMA MANEJO DE LA ROYA

NUESTRA ESTRATEGIA DE PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD IMPACTO Y PROGRAMA MANEJO DE LA ROYA Los Artesanos del Café de Nicaragua NUESTRA ESTRATEGIA DE PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD IMPACTO Y PROGRAMA MANEJO DE LA ROYA IV Congreso Nacional Cafetalero Chanchamayo, Junín, Perú 21 y 22 de Noviembre del

Más detalles

Inclusión en la UC. Las iniciativas de inclusión contemplan: Nuevas vías de admisión Financiamiento Programas de nivelación académica y acompañamiento

Inclusión en la UC. Las iniciativas de inclusión contemplan: Nuevas vías de admisión Financiamiento Programas de nivelación académica y acompañamiento Inclusión en la UC La UC en su búsqueda por cumplir con su misión y teniendo en vista la construcción de un proyecto educativo amplio y diverso ha creado un conjunto de iniciativas de inclusión, para promover

Más detalles

UNIDAD 5 PARTICULARIDADES DE CIERTOS TIPOS DE PROYECTOS PROYECTOS DE INVERSIÓN

UNIDAD 5 PARTICULARIDADES DE CIERTOS TIPOS DE PROYECTOS PROYECTOS DE INVERSIÓN UNIDAD 5 PARTICULARIDADES DE CIERTOS TIPOS DE PROYECTOS PROYECTOS DE INVERSIÓN OBJETIVO GENERAL El estudiante reconocerá las particularidades de cierto tipo de proyectos, como los agropecuarios a nivel

Más detalles

Puntos críticos en financiamiento y comercialización agropecuaria. Una visión desde la FAO

Puntos críticos en financiamiento y comercialización agropecuaria. Una visión desde la FAO Puntos críticos en financiamiento y comercialización agropecuaria Una visión desde la FAO o El quehacer de la FAO o Aspectos principales del panorama internacional o Fuentes de financiamiento para agricultura

Más detalles

HACIA UNA GESTION DEL CONOCIMIENTO EN PRO DEL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL SECTOR CACAOTERO NICARAGUENSE Dr. Carolina Vega-Jarquín Universidad Nacional

HACIA UNA GESTION DEL CONOCIMIENTO EN PRO DEL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL SECTOR CACAOTERO NICARAGUENSE Dr. Carolina Vega-Jarquín Universidad Nacional HACIA UNA GESTION DEL CONOCIMIENTO EN PRO DEL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL SECTOR CACAOTERO NICARAGUENSE Dr. Carolina Vega-Jarquín Universidad Nacional Agraria carolina.vega@una.edu.ni Contenido I. Introducción:

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID Pág. 5 I. COMUNIDAD DE MADRID A) Disposiciones Generales Consejería de Economía, Empleo y Hacienda 1 DECRETO 139/2016, de 30 de diciembre, del Consejo de Gobierno, por el que se modifica el Decreto 193/2015,

Más detalles

BOLIVIA Y VENEZUELA ACUERDOS DE COOPERACIÓN

BOLIVIA Y VENEZUELA ACUERDOS DE COOPERACIÓN BOLIVIA Y VENEZUELA ACUERDOS DE COOPERACIÓN Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores En lo que constituye la primera actividad oficial de la Presidencia de Evo Morales, los gobiernos de La Paz y Caracas

Más detalles

PLANES ESTRATÉGICOS DE LAS ZONAS NORTE Y SUR DEL VALLE DE ABURRÁ

PLANES ESTRATÉGICOS DE LAS ZONAS NORTE Y SUR DEL VALLE DE ABURRÁ PLANES ESTRATÉGICOS DE LAS ZONAS NORTE Y SUR DEL VALLE DE ABURRÁ Zona Norte Zona Sur UNA NUEVA CONCEPCION DEL DESARROLLO Proceso continuo, creativo y sistemático tico y sostenible de mejoramiento de las

Más detalles

3- Desafíos de la Cooperación Chilena al Desarrollo

3- Desafíos de la Cooperación Chilena al Desarrollo 1 - Programación Cooperación Sur-Sur (Subtitulo 24) o Programa de Becas o Cooperación Bilateral, Asistencia Técnica o Cooperación Triangular o Mecanismos innovadores para el Desarrollo o Cursos internacionales

Más detalles

Boletín Temático sobre Tecnologías Sociales

Boletín Temático sobre Tecnologías Sociales Boletín Temático sobre Tecnologías Sociales Tema 7 : Huertos Comunitarios, Escolares y Familiares Nº 7, Julio de 2010 Editorial Estimados lectores. En esta edición del Boletín Temático prestamos atención

Más detalles

UNIVERSITà DEGLI STUDI DELLA BASILICATA CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

UNIVERSITà DEGLI STUDI DELLA BASILICATA CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS UNIVERSITà DEGLI STUDI DELLA BASILICATA CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS PRESTIGIO Intercambios internacionales y nacionales Acreditación internacional de la mayoría de sus programas Instalaciones nuevas

Más detalles

MEMORIA AÑO 2009 VALENCIA. Carta presentación..2. Actividades realizadas..3. Proyectos..4

MEMORIA AÑO 2009 VALENCIA. Carta presentación..2. Actividades realizadas..3. Proyectos..4 MEMORIA AÑO 2009 Carta presentación..2 Actividades realizadas..3 VALENCIA Proyectos..4 U n año más presentamos la Memoria Anual de nuestra pequeña ONG d. Casi debemos reiterar lo que ya decíamos en las

Más detalles

HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS AGROALIMENTARIOS EFICIENTES E INCLUSIVOS: Quinua y la sostenibilidad del Sistema Agroalimentario

HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS AGROALIMENTARIOS EFICIENTES E INCLUSIVOS: Quinua y la sostenibilidad del Sistema Agroalimentario HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS AGROALIMENTARIOS EFICIENTES E INCLUSIVOS: Quinua y la sostenibilidad del Sistema Agroalimentario Cusco 17 de noviembre de 2015 Antecedentes Definición de Sistema Agroalimentario:

Más detalles

2º INFORME DE ACTIVIDADES DE LA EMERGENCIA TRAS EL TERREMOTO EN NEPAL

2º INFORME DE ACTIVIDADES DE LA EMERGENCIA TRAS EL TERREMOTO EN NEPAL 2º INFORME DE ACTIVIDADES DE LA EMERGENCIA TRAS EL TERREMOTO EN NEPAL Madrid, 6 de mayo de 2015 Foto: Cáritas Internationalis INTRODUCCIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL Más de una semana después del terremoto que

Más detalles

Residencias para el Adulto Mayor financiadas por el Estado

Residencias para el Adulto Mayor financiadas por el Estado BIBLIOTECA DEL CONGRESO NACIONAL DE CHILE DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS, EXTENSIÓN Y PUBLICACIONES 31 DE MAYO DE 2016 ASESORÍA TÉCNICA PARLAMENTARIA Residencias para el Adulto Mayor financiadas por el Estado

Más detalles