Visto el informe que presenta la Vicerrectora de Cultura y Extensión Universitaria;

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Visto el informe que presenta la Vicerrectora de Cultura y Extensión Universitaria;"

Transcripción

1 Acuerdo de aprobación de la oferta de cursos de invierno de extensión universitaria de la Universidad Miguel Hernández para el 1º cuatrimestre del curso académico Visto el informe que presenta la Vicerrectora de Cultura y Extensión Universitaria; Y vista la propuesta formulada por la Vicerrectora de Cultura y Extensión Universitaria de la Universidad, el Consejo de Gobierno, reunido en sesión de 25 de julio de, ACUERDA: Aprobar la oferta de cursos de invierno de extensión universitaria de la Universidad Miguel Hernández a realizar durante el 1º cuatrimestre del curso académico -2013, organizados por el Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria, relacionados a continuación, así como su remisión al Consejo Social para la aprobación de las tasas correspondientes: Página 1 de 35

2 Campus de Orihuela: 1. Conservación y gestión de espacios naturales (Desamparados): CONSERVACIÓN Y GESTIÓN DE ESPACIOS NATURALES La conservación de la naturaleza Los espacios naturales, origen, definición, Los objetivos de este curso es que los historia, tipos. asistentes adquieran una visión Legislación europea, nacional y regional básica general sobre los aspectos sobre espacios naturales. relacionados con la planificación y La gestión de los espacios naturales: dirección, gestión de espacios naturales desde una perspectiva práctica y aplicable. vigilancia, educación ambiental, gestión del uso público, conservación del hábitat y de la biodiversidad, mantenimiento y gestión administrativa. DIRIGIDO A (Especialmente estudiantes Ciencias Ambientales, Geografía, monitores Educación ambiental, técnicos municipales, responsables departamentos medio ambiente, ) MÍNIMO 25 MÁXIMO 50 DURACIÓN 15 horas tarjeta solidaria) (Tarjeta extensa) 12-13/noviembre HORARIO lunes:9-14 h y 16 a 21 h. martes:9-14 h Campus Orihuela (Desamparados) 30 euros 45 euros 60 euros la lista de admitid@s. Presentarse día y hora de inicio del taller y si el profesor lo solicita, entregarle el recibo pagado. Alejandro de la Vega de Orduña. previamente, por , desde la unidad de cultura, extensión universitaria y promoción lingüística. personas con certificado de discapacidad del 33% o superior y a miembros de familia numerosa, debiendo acreditar dicha promoción lingüística, en el edf Hélike del Campus de Elche Página 2 de 35

3 2. Economía finanzas y responsabilidad social (Salesas): ECONOMÍA, FINANZAS Y RESPONSABILIDAD SOCIAL Los cumplimientos económicos en la Unión Europea. La participación de Adquisición de conocimientos que nos ayuden a España. Como mejorar la entender los temas económicos que afectan a productividad y la competitividad. nuestra vida diaria y futura. Las finanzas en el día a día. La Responsabilidad Social. MÍNIMO 25 MÁXIMO 40 DURACIÓN 10 horas noviembre HORARIO Lunes y martes: a h Miércoles:16.30 a h Campus de Orihuela (Salesas) 20 euros la lista de admitid@s. 30 euros Presentarse día y hora de inicio del taller y si el profesor lo solicita, entregarle el recibo pagado. 40 euros Mª Antonia Fernández Tarí previamente, por , desde la unidad de cultura, extensión universitaria y promoción lingüística. personas con certificado de discapacidad del 33% o superior y a miembros de familia numerosa, debiendo acreditar dicha situación en la unidad de cultura, extensión universitaria y promoción lingüística, en el edf Helike del Campus de Elche No se necesitan conocimientos previos. Página 3 de 35

4 3. La sostenibilidad como oportunidad empresarial (Salesas): LA SOSTENIBILIDAD COMO OPORTUNIDAD EMPRESARIAL Con una gestión responsable y sostenible de la empresa aumentamos el valor ético, el valor de la reputación, el valor de la innovación, el valor de la marca y la productividad. En pocas palabras, hemos incrementado el valor global de la empresa. El objetivo de este curso es aportar a los asistentes conocimientos generales sobre la sostenibilidad y cómo aplicarla a su propia empresa o la de terceros. Se prestará especial atención a cómo la ética y la responsabilidad social en la empresa aportan rentabilidad y buenos resultados. La principal metodología de aplicación de sostenibilidad que se trabajará en este curso es la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) que se abordará paso a paso. Se revisarán experiencias y casos prácticos de RSE y los participantes realizarán un trabajo práctico de implantación de RSE. El curso alterna conferencias, talleres y debates participativos. SOSTENIBILIDAD Qué es la sostenibilidad? Conceptos generales y aplicación de la sostenibilidad. VALOR Y RENTABILIDAD DE LA ÉTICA EMPRESARIAL Conceptos generales sobre la empresa La ética en la empresa. Cómo la Responsabilidad social es rentable. LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE) Definición de RSE Los stakeholders o grupos de interés. LA RSE PASO A PASO Planificación. Diagnóstico previo. Estrategia y plan de acción en RSE. La comunicación de la RSE. Las memorias de sostenibilidad. Experiencias y casos prácticos de RSE. Prácticas: desarrollamos en grupo la RSE de una empresa. DURACIÓN 15 horas (Especialmente empresarios, gerentes de empresas, políticos, ADLs, estudiantes, MÍNIMO 25 MÁXIMO /noviembre HORARIO lunes:9-14 h y 16 a 21 h. martes:9-14 h Campus Orihuela (Salesas) Página 4 de 35

5 CRÉDITOS SECRETARIA GENERAL 30 euros 45 euros 60 euros la lista de Presentarse día y hora de inicio del taller y si el profesor lo solicita, entregarle el recibo pagado. Alejandro de la Vega de Orduña. previamente, por , desde la unidad de cultura, extensión universitaria y promoción lingüística. personas con certificado de discapacidad del 33% o superior y a miembros de familia numerosa, debiendo acreditar dicha promoción lingüística, en el edf Helike del Campus de Elche Página 5 de 35

6 Campus de Elche: 1. Teatro Clown : Descubrir nuestro clown, el niño que llevamos dentro, a través del juego. Desarrollar la escucha y la comunicación con los compañeros y compañeras. Despertar los sentidos y las emociones para estar alerta y disponible. Desarrollar la capacidad de observarnos y analizarnos a nosotros mismos de manera constructiva y divertida, sin juzgarnos negativamente. Aprender a reírnos de nosotros mismos y a disfrutar de que los demás se rían con nosotros. DURACIÓN 18 h. TEATRO CLOWN Escucha y sensibilidad. Saber escucharse a uno mismo y a los de su alrededor, aprender a observar y a estar. Imaginación y creatividad. Despertar no sólo los cinco sentidos, también nuestra intuición y nuestra imaginación. Capacidad de transmitir. Conocimiento y aceptación de uno mismo. Cuando nos conocemos, nos aceptamos, nos reímos de nosotros mismos y somos felices cuando los demás se ríen con nosotros, crecemos como personas y nos sentimos más libres para aprender y equivocarnos, sin juzgarnos ni escondernos. La metodología de este curso es bien sencilla: jugar y disfrutar. En el placer del juego encontraremos a nuestro clown. Las sesiones se dividirán en estos bloques fundamentales: Juegos de calentamiento y desinhibición. Contacto con tu propio clown, descubrirlo y conocerlo. Improvisaciones. Rueda de preguntas, dudas y comentarios sobre los ejercicios realizados, según las necesidades de los alumnos. MÍNIMO 25 MÁXIMO /octubre HORARIO 28/noviemb Campus de Elche miércoles a h 36 euros 54 euros la lista de admitid@s. Presentarse día y hora de inicio del taller y si el profesor lo solicita, entregarle el recibo Página 6 de 35

7 72 euros pagado. Beatriz Maciá Antón previamente, por , desde la unidad de cultura, extensión universitaria y promoción lingüística. personas con certificado de discapacidad del 33% o superior y a miembros de familia numerosa, debiendo acreditar dicha promoción lingüística, en el edf Helike del Campus de Elche. 2. Música y televisión: de la realidad a la ficción: MÚCA Y TELEVIÓN: DE LA REALIDAD A LA FICCIÓN Valorar la importancia de la música en los diferentes géneros televisivos, desde los informativos y documentales hasta las series de ficción Conocer los recursos expresivos más importantes que ofrece la música para otorgar verosimilitud a las imágenes manipulando la percepción del espectador Reflexionar sobre la idoneidad de la utilización de recursos musicales expresivos procedentes de cine de ficción en el tratamiento informativo de la realidad. DURACIÓN 15 horas La música en la confrontación entre veracidad y verosimilitud De la objetividad a la estética El tratamiento psicológico musical de la realidad La música en los informativos La naturaleza a través de la música: la serie documental Life, producida por la BBC. Los Tudor: la música frente al marco histórico y artístico La música en la serie House: de lo aséptico a lo emocional MÍNIMO 25 MÁXIMO /noviembre 1-15/diciembre HORARIO Campus de Elche Sábados 9.30 a h (ultimo día 10 a 13 h) Página 7 de 35

8 SECRETARIA GENERAL 30 euros la lista de Presentarse día y hora de inicio del taller y si 45 euros el profesor lo solicita, entregarle el recibo 60 euros pagado. Ramón Sanjuán Mínguez - previamente, por , desde la unidad de cultura, extensión universitaria y promoción lingüística. personas con certificado de discapacidad del 33% o superior y a miembros de familia numerosa, debiendo acreditar dicha promoción lingüística, en el edf Helike del Campus de Elche No se requiere ningún tipo de formación musical. 3. Monitor escuela de verano: El objetivo de este curso es formar a estudiantes en los conocimientos necesarios acerca de las estrategias pedagógicas y de animación necesarias para ser monitores y monitoras de escuelas de verano infantiles. MONITOR/A ESCUELA DE VERANO La importancia del monitor de escuela de verano como educador de niños y niñas (4 horas). Técnicas de animación en el interior (8 horas). Técnicas aire libre (8 horas). Primeros auxilios (16 horas). Informática (4 horas). Atención a niños con necesidades especiales Elaboración de un programa de actividades (10 h. no presenciales). Página 8 de 35

9 DURACIÓN 44 horas + 10 HORAS (n.p.) (Alumnos y personal UMH, tarjeta solidaria, alumnos otras universidades) MÍNIMO 30 MÁXIMO noviembre y 13 diciembre HORARIO De 10 a 14 h Campus de Elche (ver nota al pie) Evaluación final y 80% asistencia 77 euros la lista de admitid@s euros Presentarse día y hora de inicio del taller y si el profesor lo solicita, entregarle el recibo pagado. 154 euros Cordelia Estévez, José A. Soriano Gracia, Luis Gaubert Revenga y María Esteban previamente, por , desde la unidad de cultura, extensión universitaria y promoción lingüística. personas con certificado de discapacidad del 33% o superior y a miembros de familia numerosa, debiendo acreditar dicha promoción lingüística, en el edf Helike del Campus de Elche Página 9 de 35

10 4. Herramientas de trabajo colaborativo: google apps: HERRAMIENTAS DE TRABAJO COLABORATIVO: GOOGLE APPS Conocer el potencial de Google APPS como herramienta de trabajo colaborativo. Aplicar las diferentes herramientas que conforman Google APPS para el trabajo colaborativo DURACIÓN 15 horas Módulo 0. Introducción a GoUMH. Módulo 1. Gmail. Módulo 2. Google Calendar. Módulo 3. Google Docs. Módulo 4. Google Sites. Módulo 5. Grupos de Google. MÍNIMO 25 MÁXIMO Noviembre HORARIO Campus Elche Lunes y martes 9 a h 30 euros 45 euros 60 euros la lista de admitid@s. Presentarse día y hora de inicio del taller y si el profesor lo solicita, entregarle el recibo pagado. Silvia Ripoll Miralles previamente, por , desde la unidad de cultura, extensión universitaria y promoción lingüística. personas con certificado de discapacidad del 33% o superior y a miembros de familia numerosa, debiendo acreditar dicha promoción lingüística, en el edf Helike del Campus de Elche Se precisan conocimientos básicos de internet y de correo electrónico. Página 10 de 35

11 5. Nuevas herramientas educativas. Coaching para aprender a educar: Lo mejor que puedes hacer por los demás no es enseñarles tus riquezas sino hacerles ver las suyas propias. El objetivo de este curso es que los asistentes se conviertan en maestros positivos y emocionales de la educación capaces de interesar, atraer, despertar la atención y activar a sus hijos o alumnos. El curso, que será dirigido con metodología de coaching educativo, abordará métodos educativos que aporta la psicología positiva, el coaching y la inteligencia emocional. Curso de participación activa en el que se trabajará mediante autoconstrucción individual y grupal, talleres, vivencias, debates o cinecoaching. Los asistentes finalizarán el curso con la auto-construcción de una experiencia educativa basada en todo lo aprendido y que puedan llevar a sus proyectos educativos en sus familias, trabajos o aulas. DURACIÓN 15 horas NUEVAS HERRAMIENTAS EDUCATIVAS. COACHING PARA APRENDER A EDUCAR. COACHING EDUCATIVO Coaching para educar. Encontrando el sentido de lo que hacemos. Fortalezas y motivación del educador. Liderazgo educativo. El buen profesor. NUEVAS HERRAMIENTAS EDUCATIVAS Herramientas coaching para la educación. La Inteligencia emocional y la psicología positiva aplicada a la educación. EXPERIENCIAS Y CASOS PRÁCTICOS Coaching aplicado. Cine coaching. El caso de un gran profesor. CONSTRUYENDO UNA EXPERIENCIA EDUCATIVA Construcción en grupos de una nueva experiencia educativa Exposición de las experiencias. (Especialmente: profesores, educadores, monitores de tiempo libre, padres, estudiantes de pedagogía, psicología, materias afines ) MÍNIMO 25 MÁXIMO Noviembre HORARIO Lunes, martes y miércoles 16 a 21 h. Campus de Elche 30 euros la lista de admitid@s. Página 11 de 35

12 Presentarse día y hora de inicio del taller y si 45 euros el profesor lo solicita, entregarle el recibo 60 euros pagado. Alejandro de la Vega de Orduña, Ana González previamente, por , desde la unidad de cultura, extensión universitaria y promoción lingüística. personas con certificado de discapacidad del 33% o superior y a miembros de familia numerosa, debiendo acreditar dicha promoción lingüística, en el edf Helike del Campus de Elche. 6. Gestión emocional (1º parte): GESTIÓN EMOCIONAL (Primera parte) Tomar consciencia de la repercusión de nuestra emotividad en todas nuestras acciones Descubrir y aprender a utilizar nuestra Inteligencia Emocional DURACIÓN 15 h Delimitaciones conceptuales de Felicidad, Salud-Bienestar, y Gestión Emocional Procesos básicos de la Inteligencia Emocional MÍNIMO 25 MÁXIMO Noviembre HORARIO Campus de Elche Jueves y viernes 10 a h Página 12 de 35

13 7. Crítica de cine: SECRETARIA GENERAL 30 euros 45 euros 60 euros la lista de Presentarse día y hora de inicio del taller y si el profesor lo solicita, entregarle el recibo pagado. Carlos Enrique Sáenz González previamente, por , desde la unidad de cultura, extensión universitaria y promoción lingüística. personas con certificado de discapacidad del 33% o superior y a miembros de familia numerosa, debiendo acreditar dicha promoción lingüística, en el edf Helike del Campus de Elche. CRITICA DE CINE -Dotar a los alumnos de las herramientas para realizar una crítica cinematográfica. -Analizar el estado de la crítica cinematográfica en la prensa y las revistas especializadas. -Conocer los rasgos de estilo de los críticos de cine más representativos de la actualidad. -Pautas para la escritura de una crítica de cine. -Prensa diaria, revistas y blogs. -Los críticos y los festivales de cine. -Información, promoción y crítica en los medios de comunicación. MÍNIMO 25 MÁXIMO 40 DURACIÓN 15 H Diciembre HORARIO Campus de Elche De lunes a viernes 16 a 19 h. CRÉDITOS completar el formulario que se encuentra dentro de la pestaña de Página 13 de 35

14 30 euros la lista de Presentarse día y hora de inicio del taller y si 45 euros el profesor lo solicita, entregarle el recibo 60 euros pagado. Antonio Sempere Bernal La realización de la actividad exige que se cubra el mínimo de previamente, por , desde la unidad de cultura, extensión universitaria y promoción lingüística. personas con certificado de discapacidad del 33% o superior y a miembros de familia numerosa, debiendo acreditar dicha situación en la unidad de cultura, extensión universitaria y promoción lingüística, en el edf Helike del Campus de Elche. 8. Economía finanzas y responsabilidad social: ECONOMÍA, FINANZAS Y RESPONSABILIDAD SOCIAL Los cumplimientos económicos en la Unión Europea. La participación de Adquisición de conocimientos que nos ayuden a España. Como mejorar la entender los temas económicos que afectan a productividad y la competitividad. nuestra vida diaria y futura. Las finanzas en el día a día. La Responsabilidad Social. MÍNIMO 25 MÁXIMO 40 DURACIÓN 10 horas Lunes y martes Octubre HORARIO a 19 h Campus de Elche Página 14 de 35

15 20 euros la lista de 30 euros Presentarse día y hora de inicio del taller y si el profesor lo solicita, entregarle el recibo pagado. 40 euros Mª Antonia Fernández Tarí previamente, por , desde la unidad de cultura, extensión universitaria y promoción lingüística. personas con certificado de discapacidad del 33% o superior y a miembros de familia numerosa, debiendo acreditar dicha situación en la unidad de cultura, extensión universitaria y promoción lingüística, en el edf Helike del Campus de Elche No se necesitan conocimientos previos. 9. Diseño web con google sites: DISEÑO WEB CON GOOGLE TES Crear una página web desde cero utilizando Google Sites. Administrar y gestionar dicha página web. DIRIGIDO A DURACIÓN 15 horas Módulo 1. Introducción a Google Sites. Módulo 2. Creación y Edición de páginas. Módulo 3. Personalización de la apariencia de tu sitio web. Módulo 4. Administración de tu sitio web. MÍNIMO 25 MÁXIMO Noviembre HORARIO Campus de Elche Jueves y viernes a 19 h. Página 15 de 35

16 SECRETARIA GENERAL 30 euros 45 euros 60 euros la lista de Presentarse día y hora de inicio del taller y si el profesor lo solicita, entregarle el recibo pagado. Silvia Ripoll Miralles previamente, por , desde la unidad de cultura, extensión universitaria y promoción lingüística. personas con certificado de discapacidad del 33% o superior y a miembros de familia numerosa, debiendo acreditar dicha promoción lingüística, en el edf Helike del Campus de Elche Se precisa conocimientos básicos de internet y de correo electrónico. 10. Creatividad e innovación: 1. Descubrir y desarrollar las habilidades personales de imaginación y creación. Motivar e inspirar a los participantes a realizar procesos creativos que le permitan ser más innovadores y emprendedores. Suprimir trabas que impiden la creatividad. Cambiar de razonamiento para poder innovar. Estimular y practicar la creatividad ya sea solo o en grupo. Despertar en los participantes la conciencia de que su futuro como personas creativas depende de las acciones que ellos emprendan en la actualidad. Proporcionar herramientas y motivación para estimular la creatividad en sus actividades cotidianas. Establecer un proceso simple y pertinente de creación de ideas. Desarrollar el talento creativo y la capacidad de CREATIVIDAD E INNOVACIÓN Introducción a la Creatividad y la Innovación. Perfil innovador y emprendedor. Creatividad e Innovación. Técnicas y Metodologías para la generación de ideas. Evaluación y selección de ideas. Modelo para Estimular la Creatividad. Ejemplos de Dinámicas de Estímulo. Innovación, emprendimiento y desarrollo humano. Formulación, comunicación y ejecución de nuevas ideas. Comunicación Creativa. Procesos de creación y de innovación: sensibilización y comprensión. Grupos de trabajo y clima. Identificación y representación de Página 16 de 35

17 innovación de los participantes, mediante el conocimiento y la práctica de principios y metodologías para desarrollar la innovación y para concebir y diseñar proyectos innovadores. DURACIÓN 10 h SECRETARIA GENERAL problemas. Pensamiento evolutivo: haciendo las ideas factibles. Diseño de proyectos (de la idea al plan de acción). MÍNIMO 25 MÁXIMO Noviembre HORARIO Campus de Elche lunes: 17 a 20 h martes y miércoles: 17 a h 20 euros 30 euros 40 euros la lista de admitid@s. Presentarse día y hora de inicio del taller y si el profesor lo solicita, entregarle el recibo pagado. Jesús Rodríguez-Marín previamente, por , desde la unidad de cultura, extensión universitaria y promoción lingüística. personas con certificado de discapacidad del 33% o superior y a miembros de familia numerosa, debiendo acreditar dicha promoción lingüística, en el edf Helike del Campus de Elche. Página 17 de 35

18 11. Vejez creativa: TITULO VEJEZ CREATIVA El paso del tiempo suele ser por lo general una experiencia dolorosa para quien advierte que está envejeciendo y le 1. Creatividad. invita a reflexionar sobre cómo ha de vivir lo que le queda. 2. Fases de la creatividad y etapas Quién soy ahora? Qué hice con mi vida? Qué dejé de de la vida. hacer? Qué podré hacer? son preguntas que inquietan y 3. La vejes como fuente creativa. proponen una búsqueda de sentido para la vida que sigue. Vejez creativa y estereotipos En la actualidad, cada vez más, se cuestionan creencias y sociales. prejuicios muy arraigados que señalan a la vejez como 4. Vejez, creatividad y cerebro. etapa de declinación de nuestras capacidades. La 5. Creatividad como herramienta creatividad y la capacidad de aprender no se pierden con para una vejez activa. los años y si se las desarrolla, pueden ser vías de acceso 6. Creatividad y salud física. para una vejez activa. 7. Creatividad y salud mental. Este curso tiene como objetivo proporcionar 8. Creatividad y calidad de vida. conocimientos y habilidades para desarrollar una 9. Ámbitos de la creatividad en la actividad creativa y productiva en la vejez en distintos vejez. ámbitos: artes, ciencia y tecnologías, para poder, finalmente, conseguir la mejor calidad de vida posible. MÍNIMO 25 MÁXIMO 30 DURACIÓN 10 h Enero 2013 HORARIO Lunes:17 a 20 h martes y miércoles 17 a h Campus de Elche 20 euros 30 euros 40 euros la lista de admitid@s. Presentarse día y hora de inicio del taller y si el profesor lo solicita, entregarle el recibo pagado. Jesús Rodríguez-Marín Página 18 de 35

19 previamente, por , desde la unidad de cultura, extensión universitaria y promoción lingüística. personas con certificado de discapacidad del 33% o superior y a miembros de familia numerosa, debiendo acreditar dicha promoción lingüística, en el edf Helike del Campus de Elche. Página 19 de 35

20 Campus de Altea: 1. Arte sonoro I, producción: TITULO Introducir el tema del arte sonoro, hacer un recorrido histórico y aproximar al alumno al arte sonoro y sus manifestaciones diversas. Realización de una obra-miniatura bajo el lema 90 segundos de mi realidad DURACIÓN 15 horas ARTE SONORO I. PRODUCCIÓN, 90 segundos de mi realidad TEORÍA: Soundscape (R. Murray Schafer), composición (Rilo Chmierloz), instalación (Georg Klein), escultura sonora (Johannes Sistermanns), Performance sonora (Fátima Miranda), radio-art (Alvin Lucier) PRÁCTICA: ejercicio de active listening, ejercicio de silencio (John Cage). MÍNIMO 25 MÁXIMO /noviembre HORARIO Campus de Altea Mañanas 9-12 h Tardes 16-20:30 h Evaluación continua, 80% asistencia y realización de una mini-pieza 90 segundos de mi realidad 30 euros la lista de admitid@s. 45 euros Presentarse día y hora de inicio del taller y si el profesor lo solicita, entregarle el recibo pagado. 60 euros Rilo Chmielorz previamente, por , desde la unidad de cultura, extensión universitaria y promoción lingüística. personas con certificado de discapacidad del 33% o superior y a miembros de familia numerosa, debiendo acreditar dicha promoción lingüística, en el edf Helike del Campus de Elche Página 20 de 35

21 El taller se divide en dos partes: una teórica y una práctica. Por las mañanas se darán las clases teóricas dando una introducción general al género, un recorrido histórico y una aproximación a diferentes manifestaciones del arte sonoro. Las clases prácticas se darán por las tardes e incluyen ejercicios para sensibilizar la escucha de la realidad acústica como active listening y silencio por un lado y comentar técnicas y métodos de grabación y mezcla. A partir de esa base que se va construyendo sobre el proceso, los alumnos realizarán una obra-miniatura bajo el lema 90 segundos de mi realidad. La realización de la obra incluye un concepto previo por escrito y/o boceto o partitura gráfica. No se necesitan conocimientos previos. 2. Arte sonoro II, posproducción: TITULO ARTE SONORO II. POSPRODUCCIÓN, 90 segundos de mi realidad Introducir el tema del arte sonoro, hacer un PRÁCTICA: Método de recorrido histórico y aproximar al alumno al grabación y mezcla, realización arte sonoro y sus manifestaciones diversas. de pieza bajo el lema 90 Realización de una obra-miniatura bajo el segundos de mi realidad lema 90 segundos de mi realidad. MÍNIMO 25 MÁXIMO 40 DURACIÓN 15 horas 7-8 / Noviembre HORARIO Mañanas 9-12 h Tardes 16-20:30 h Campus de Altea Evaluación continua, 80% asistencia y realización de una mini-pieza 90 segundos de mi realidad 30 euros 45 euros la lista de admitid@s. Presentarse día y hora de inicio del taller y si el profesor lo solicita, entregarle el recibo Página 21 de 35

22 60 euros pagado. Rilo Chmielorz previamente, por , desde la unidad de cultura, extensión universitaria y promoción lingüística. personas con certificado de discapacidad del 33% o superior y a miembros de familia numerosa, debiendo acreditar dicha promoción lingüística, en el edf Helike del Campus de Elche El taller se divide en dos partes: una teórica y una práctica. Por las mañanas se darán las clases teóricas dando una introducción general al género, un recorrido histórico y una aproximación a diferentes manifestaciones del arte sonoro. Las clases prácticas se darán por las tardes e incluyen ejercicios para sensibilizar la escucha de la realidad acústica como active listening y silencio por un lado y comentar técnicas y métodos de grabación y mezcla. A partir de esa base que se va construyendo sobre el proceso, los alumnos realizarán una obra-miniatura bajo el lema 90 segundos de mi realidad. La realización de la obra incluye un concepto previo por escrito y/o boceto o partitura gráfica. No se requieren conocimientos previos. 3. Camera Raw y photoshop para pintores: El curso Camera RAW y Photoshop para pintores pone a disposición de los/as alumnos/as los conocimientos necesarios de estas herramientas para alcanzar dos objetivos principales: 1. Optimizar la reproducción de obra pictórica, para lo cual se contemplará el proceso de digitalización fotográfico, de iluminación, y las etapas de edición necesarias para obtener una reproducción digital profesional que poder enviar a imprenta o con la que divulgar obra propia en Internet. CAMERA RAW Y PHOTOSHOP PARA PINTORES 1. Reproducción fotográfica digital: equipamiento, objetivos, paráme-tros de captura e iluminación. 2. Corrección digital de la captura de imágenes con Adobe Camera RAW: histograma, compensar exposición, temperatura, enfoque, reducción de ruido, etc. 3. Collage en Adobe Photoshop: integración y eliminación de elementos de la imagen. 4. Manipulación de objetos rasterizados con Photoshop. Deformaciones y reescalado. 5. Proyecciones básicas en perspectiva para Página 22 de 35

23 2. Utilizar el Photoshop como herramienta auxiliar en la producción pictórica. Realizar bocetos y fotomontajes previos a la realización de un cuadro pintado. Desde el más elemental collage a integrar iluminación, perspectiva y escala para generar imágenes lo suficientemente verosímiles como para utilizarlas como referentes para la pintura. DURACIÓN 15 horas DE SECRETARIA GENERAL establecer la co-herencia espacial de la compo-sición. Creación de objetos 3D. 6. Restablecimiento de la coherencia cromática de los elementos. 7. Restablecimiento de la coherencia en la iluminación de los elementos MÍNIMO 25 MÁXIMO /octubre noviembre HORARIO Lunes 19 a h Campus de Altea (Taller de Imagen) 30 euros 45 euros 60 euros la lista de admitid@s. Presentarse día y hora de inicio del taller y si el profesor lo solicita, entregarle el recibo pagado. José Luis Maravall Llagaria previamente, por , desde la unidad de cultura, extensión universitaria y promoción lingüística. personas con certificado de discapacidad del 33% o superior y a miembros de familia numerosa, debiendo acreditar dicha situación en la unidad de cultura, extensión universitaria y promoción lingüística, en el edf Helike del Campus de Elche. Página 23 de 35

24 4. Lista de roukes: LISTA DE ROUKES, PURA CREATIVIDAD La lista de Roukes, es una herramienta contra el bloqueo creativo en todas sus disciplinas. En este taller se obtendrán resortes para desbloquear esos resortes. Qué es la lista de Roukes Qué es ser creativo El uso de la lista de Roukes Optimización de resultados DURACIÓN 15 H DE MÍNIMO 25 MÁXIMO Noviembre HORARIO Campus de Altea Lunes, martes y miércoles 9 a 14 h. 30 euros 45 euros 60 euros la lista de admitid@s. Presentarse día y hora de inicio del taller y si el profesor lo solicita, entregarle el recibo pagado. Antonio Navarro Fernández previamente, por , desde la unidad de cultura, extensión universitaria y promoción lingüística. personas con certificado de discapacidad del 33% o superior y a miembros de familia numerosa, debiendo acreditar dicha promoción lingüística, en el edf Helike del Campus de Elche El taller no necesita conocimientos previos, sus posibilidades abarcan todos los campos de la creatividad desde la escritura, diseño a campos más concretos del mundo del arte. Página 24 de 35

25 5. Diseño 3d con google sketchup: DISEÑO 3D CON GOOGLE SKETCHUP Aplicar los conocimientos adquiridos en el desarrollo de ideas tridimensionales. Crear dibujos técnicos que sean rigurosos y artísticos. Reconocer los conceptos de Diseño 3d para un futuro uso en programas más complejos. Desarrollar un método de trabajo preciso en la presentación de proyectos digitales 3d. DURACIÓN 15 h - Diseño en SketchUp. Sistema de coordenadas. Inferencias. - Conceptos: Dibujo Rápido. Extrusión. Booleanos. Revoluciones y molduras. - Trabajar con medidas exactas. Creación de puntos y líneas auxiliares. - Herramientas de Dibujo. - Planos de sección. Grupos y componentes. - Cámaras, materiales y texturas. - Creación de escenas y animaciones. - Importación y exportación de archivos gráficos 2D y archivos de película AVI. MÍNIMO 25 MÁXIMO /enero 2013 HORARIO Lunes, miércoles y jueves 16 a h Campus de Altea 30 euros 45 euros 60 euros la lista de admitid@s. Presentarse día y hora de inicio del taller y si el profesor lo solicita, entregarle el recibo pagado. Nerea Díaz Gutiérrez previamente, por , desde la unidad de cultura, Página 25 de 35

26 extensión universitaria y promoción lingüística. personas con certificado de discapacidad del 33% o superior y a miembros de familia numerosa, debiendo acreditar dicha promoción lingüística, en el edf Helike del Campus de Elche No requiere conocimientos previos. Página 26 de 35

27 Campus de Sant Joan: 1. Alimentos del S XXI, la perspectiva nutricional: ALIMENTOS DEL GLO XXI. LA PERSPECTIVA NUTRICIONAL. El curso consta de dos objetivos principales: 1.-Estudiar El programa consta de 5 unidades las propiedades nutricionales de los alimentos. 2.- diferenciadas. Evaluar nutricionalmente las nuevas tendencias en el * Unidad 1.-Introducción. Perspectiva social mercado alimentario. El alumno adquiere así las de los alimentos y herramientas para su herramientas críticas necesarias para una elección de los análisis. alimentos en base a sus propiedades nutricionales. Esto * Unidad 2.-Nutrientes presentes en los se desarrolla en el contexto de un mercado alimentario alimentos. en constante desarrollo de nuevos productos asociados a * Unidad 3.-Influencia del procesado de los unas campañas publicitarias muy agresivas. alimentos sobre los nutrientes. * Unidad 4.-Propiedades nutricionales de los alimentos. * Unidad 5.-Etiquetado nutricional. MÍNIMO 25 MÁXIMO 40 DURACIÓN 15 horas HORARIO Diciembre Campus de Sant Joan Lunes y martes a 19 h 30 euros la lista de admitid@s. 45 euros Presentarse día y hora de inicio del taller y si el profesor lo solicita, entregarle el recibo pagado. 60 euros Ana Belén Ropero Lara previamente, por , desde la unidad de cultura, extensión universitaria y promoción lingüística. personas con certificado de discapacidad del 33% o superior y a miembros de familia numerosa, debiendo acreditar dicha situación en la unidad de cultura, extensión universitaria y promoción lingüística, en el edf Helike del Campus de Elche. Página 27 de 35

28 2. Terapia asistida con leones marinos: SECRETARIA GENERAL TERAPIA ASTIDA CON LEONES MARINOS Obtener los conocimientos básicos sobre la terapia asistida con animales (TAA). Conocer las necesidades del colectivo y aplicar la terapia de forma efectiva. Conocer la intervención terapéutica con leones marinos desde otros ámbitos profesionales. Conocer el animal terapéutico con el que se va a trabajar. DURACIÓN 25 horas CRÉDITOS (Alumnos, personal U.M.H. y ) COORDINADOR Herramienta terapéutica (león marino) y su aplicación en terapia. Bases del entrenamiento. Conocimiento sobre terapia asistida con animales y actividades asistidas con animales. Tipo de intervención. Objetivos terapéuticos. Aplicación de la terapia asistida con leones marinos. Aspectos a tener en cuenta. Terapia Asistida con leones marinos desde el ámbito terapéutico ocupacional Terapia Asistida con leones marinos desde el ámbito del fisioterapeuta. MÍNIMO 25 MÁXIMO /octu 9-10/noviembre HORARIO Viernes:16 a 20 h Sabados:9 a 13 h. (último sábado de 9 a 14 h.) Campus de Sant Joan 50 euros 75 euros 100 euros la lista de admitid@s. Presentarse día y hora de inicio del taller y si el profesor lo solicita, entregarle el recibo pagado. Adoración Morales y Yolanda Castilla Página 28 de 35

29 previamente, por , desde la unidad de cultura, extensión universitaria y promoción lingüística. personas con certificado de discapacidad del 33% o superior y a miembros de familia numerosa, debiendo acreditar dicha situación en la unidad de cultura, extensión universitaria y promoción lingüística, en el edf Helike del Campus de Elche La última sesión se impartirá en el parque Rio Safari Elche, por lo que el alumno acudirá, por su cuenta, al lugar indicado. 3. Monitor escuela de verano: MONITOR/A ESCUELA DE VERANO El objetivo de este curso es formar a estudiantes en los conocimientos necesarios acerca de las estrategias pedagógicas y de animación necesarias para ser monitores y monitoras de escuelas de verano infantiles. DURACIÓN 44 horas + 10 HORAS (n.p.) CRÉDITOS La importancia del monitor de escuela de verano como educador de niños y niñas (4 horas). Técnicas de animación en el interior (8 horas). Técnicas aire libre (8 horas). Primeros auxilios (16 horas). Informática (4 horas). Atención a niños con necesidades especiales Elaboración de un programa de actividades (10 h. no presenciales). MÍNIMO 30 MÁXIMO y 28 noviembre HORARIO De lunes a jueves 16 a 20 h Campus de Sant Joan (ver nota al pie) Evaluación final y 80% asistencia Página 29 de 35

30 (Alumnos y personal UMH, tarjeta solidaria, alumnos otras universidades) 77 euros la lista de admitid@s euros Presentarse día y hora de inicio del taller y si el profesor lo solicita, entregarle el recibo pagado. 154 euros Cordelia Estévez, José A. Soriano Gracia, Luis Gaubert Revenga y María Esteban previamente, por , desde la unidad de cultura, extensión universitaria y promoción lingüística. personas con certificado de discapacidad del 33% o superior y a miembros de familia numerosa, debiendo acreditar dicha promoción lingüística, en el edf Hélike del Campus de Elche. Página 30 de 35

31 Espacios naturales: 1. Las pinturas rupestres en las montañas alicantinas. LAS PINTURAS RUPESTRES EN LAS MONTAÑAS ALICANTINAS 1) Que el alumno/a obtenga una idea general sobre el arte levantino y el arte esquemático. - Introducción Para ello se realizara: - Marco cronológico Una clase teórica en la Umh - Arte Paleolítico Dos salidas al campo visitando los abrigos más -Epipaleolítico o emblemáticos de la provincia: La Sarga (Alcoy) y el Mesolítico Santuario del Pla de Petracos en Castell de Castells. - Arte Levantino Visita al al Museu Arqueològic d'alcoi y al museo Marq en - Arte Esquemático Castell de Castells 2) Disfrutar de la naturaleza durante los pequeños recorridos que se realizarán a pie. y preparadas para caminar un poco. MÍNIMO 25 MÁXIMO 40 DURACIÓN 15 horas noviembre HORARIO 9/11, Viernes:17 a 19 h en aula UMH 10 y 17 /11, Sábados, visita a museos y salida a la montaña. UMH (campus de Elche, La Sarga (Alcoy)/ Pla de Petracos (Castell de Castells) completar el formulario que se encuentra dentro de la pestaña de tarjeta solidaria.) 35 euros la lista de admitid@s. Presentarse día y hora de inicio del taller y si el 52,50 euros profesor lo solicita, entregarle el recibo 70 euros pagado. Laura Mínguez Valdés COORDINADOR La realización de la actividad exige que se cubra el mínimo Página 31 de 35

32 de previamente, por , desde la unidad de cultura, extensión universitaria y promoción lingüística. personas con certificado de discapacidad del 33% o superior y a miembros de familia numerosa, debiendo acreditar dicha promoción lingüística, en el edf Helike del Campus de Elche.Los desplazamientos por carretera a los lugares donde comienzan las actividades correrán por cuenta y riesgo de los participantes, realizándose en sus coches particulares. Para las salidas al campo se precisa calzado y ropa adecuada, agua y comida pic-nic. Las entradas a los museos las pagará el estudiante in situ, teniendo un coste total de 2 20 euros. Viernes 9 de noviembre, clase teórica en aula UMH campus de Elche de 17 a 19 h. Sábado 10 de noviembre, la cita será a las 10 h. en la puerta del Museu Arqueològic d'alcoi, en la plaza del Carbó. Posterior visita guiada a los abrigos de La Sarga Sábado 17 de noviembre, la cita será a las h. en la puerta del Ayuntamiento de Castell de Castells para visita del museo. Posterior visita a las pinturas del Santuario del Pla de Petracos. Página 32 de 35

33 Sede Torrevieja: 1. La plástica artística en el Renacimiento: LA PLÁSTICA ARTÍSTICA EN EL RENACIMIENTO El alumno habrá de ser capaz de:.- Enmarcar el Renacimiento en su entorno histórico..- Valorar las nuevas aportaciones: valores, cambios en la valoración del artista...- Entender la búsqueda de un nuevo lenguaje en Europa..- Comprender la relación entre Arte y Humanismo. DURACIÓN 12 horas DE (Alumnos, ex alumnos de las AUNEX y del Taller de Humanidades, personal UMH y La pintura italiana del Quatrocentto. La pintura italiana del Quinquecentto Leonardo, Rafael y Miguel Ángel. El Manierismo El Greco (especialmente ex alumnos de las AUNEX y del Taller de Humanidades) MÍNIMO 25 MÁXIMO noviembre 14 diciembre HORARIO Viernes a h Universidad Miguel Hernández, Sede Torrevieja 18 euros 27 euros la lista de admitid@s. Presentarse día y hora de inicio del taller y si el profesor lo solicita, entregarle el recibo pagado. 36 euros Pilar Escanero de Miguel Página 33 de 35

34 previamente, por , desde la unidad de cultura, extensión universitaria y promoción lingüística. personas con certificado de discapacidad del 33% o superior y a miembros de familia numerosa, debiendo acreditar dicha promoción lingüística, en el edf Helike del Campus de Elche. 2. Escritura, nivel básico: TITULO ESCRITURA, NIVEL BÁCO -Fomentar la destreza de la escritura, proporcionando los elementos teóricos del lenguaje necesarios para su uso efectivo como acto de comunicación. -Producir textos de intención literaria. Tema 1. La escritura con objetivo comunicativo. Tema 2. El texto y sus propiedades. Composición de textos. Tema 3. Tipos de textos. Tema 4. El texto narrativo. Elementos y estructura de la narración. Tema 5. La voz el narrador. La voz de los personajes. Tema 6. El tiempo y el espacio, sus diferentes tratamientos en el texto narrativo. Tema 7. Escritura creativa. Tema 8. Puesta en común y análisis de los textos producidos en el taller. DURACIÓN 12 horas (especialmente ex alumnos de las AUNEX y del Taller de Humanidades) MÍNIMO 25 MÁXIMO /octubre Viernes 9/noviembre HORARIO 21/diciembre a h Universidad Miguel Hernández, Sede Torrevieja Página 34 de 35

35 (Alumnos, ex alumnos de las AUNEX y del Taller de Humanidades, personal UMH y SECRETARIA GENERAL 18 euros 27 euros 36 euros la lista de admitid@s. Presentarse día y hora de inicio del taller y si el profesor lo solicita, entregarle el recibo pagado. María Muñoz Hernández previamente, por , desde la unidad de cultura, extensión universitaria y promoción lingüística. personas con certificado de discapacidad del 33% o superior y a miembros de familia numerosa, debiendo acreditar dicha promoción lingüística, en el edf Hélike del Campus de Elche. Página 35 de 35

Acuerdo de aprobación de la actividad de extensión universitaria Aula de artes escénicas UMH, 2º ciclo.

Acuerdo de aprobación de la actividad de extensión universitaria Aula de artes escénicas UMH, 2º ciclo. Acuerdo de aprobación de la actividad de extensión universitaria Aula de artes escénicas UMH, 2º ciclo. Visto el informe de la Vicerrectora de Cultura y Extensión Universitaria; Y vista la propuesta que

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LOS MÓDULOS O MATERIAS PLAN DE ESTUDIOS 2014

DESCRIPCIÓN DE LOS MÓDULOS O MATERIAS PLAN DE ESTUDIOS 2014 GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL DESCRIPCIÓN DE LOS MÓDULOS O MATERIAS PLAN DE ESTUDIOS 2014 Breve descripción de los módulos o materias y su secuencia temporal y adecuación a la adquisición de competencias:

Más detalles

RELACIÓN ENTRE TODOS LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO

RELACIÓN ENTRE TODOS LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO RELACIÓN ENTRE TODOS LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO.ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA Primer ciclo Criterio de evaluación Competencia básica CONTENIDOS OBJETIVO ÁREA OBJETIVO DE ETAPA 1. Indagar en los procesos

Más detalles

Tutoría colectiva: Lunes 19:10 a 20:00. Lugar: Aula A109 Tutorías individuales: Martes 19:10 a 20:00, Miércoles 9:40: a 10:30.

Tutoría colectiva: Lunes 19:10 a 20:00. Lugar: Aula A109 Tutorías individuales: Martes 19:10 a 20:00, Miércoles 9:40: a 10:30. CULTURA AUDIOVISUAL II Datos identificativos de la asignatura: Titulación Bachillerato Artístico LOMCE Asignatura Cultura Audiovisual II Materia Cultura Audiovisual Departamento Artes Plásticas y Diseño

Más detalles

TALLERES PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS

TALLERES PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS TALLERES PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS P012/12 Fecha de aprobación de programa: Febrero 2012 Fechas curso: 8 al 31 mayo 2012 Horario:.16.00-20.00 hrs Duración: 32 h. Presentación Los Talleres

Más detalles

MAPA DE COMPETENCIAS GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS

MAPA DE COMPETENCIAS GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS MAPA DE COMPETENCIAS GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS COMPETENCIAS BÁSICAS CB1 CB2 CB3 CB4 CB5 Planificación de Medios X X X X X Comunicación Estratégica X X X X X Pensamiento Político y Cultural

Más detalles

El Cuenta Cuentos COMO RECURSO EN EL AULA

El Cuenta Cuentos COMO RECURSO EN EL AULA 1. PRESENTACIÓN Como estrategia de intervención en la competencia de comunicación lingüística, pretendemos acercar al docente al mundo del cuenta cuentos. Ejercicios de dicción, técnicas para hablar en

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIAS DE FORMACIÓN BÁSICA PARA LA ESPECIALIDAD DE PEDAGOGÍA (TERCER CURSO)

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIAS DE FORMACIÓN BÁSICA PARA LA ESPECIALIDAD DE PEDAGOGÍA (TERCER CURSO) B.O.C.M. Núm. 141 JUEVES 16 DE JUNIO DE 2011 Pág. 109 NÚMERO DE : 3 ECTS MATERIAS DE FORMACIÓN BÁSICA PARA LA ESPECIALIDAD DE PEDAGOGÍA (TERCER CURSO) MATERIA 1. CULTURA, PENSAMIENTO E HISTORIA : MATERIA

Más detalles

CENTRO DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL. Curso 2016/17. Asignatura: CREATIVIDAD Y LENGUAJE DATOS DE LA ASIGNATURA

CENTRO DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL. Curso 2016/17. Asignatura: CREATIVIDAD Y LENGUAJE DATOS DE LA ASIGNATURA CENTRO DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100793 Plan de estudios: GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL Curso: 4 Denominación del

Más detalles

GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS

GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS COMPETENCIAS Competencias genéricas CG-1. Capacidad de análisis, síntesis y juicio crítico. CG-2. Capacidad para trabajar en equipo. CG-3. Capacidad de liderazgo,

Más detalles

Educación para la sostenibilidad. Campaña escolar curso 2011/2012

Educación para la sostenibilidad. Campaña escolar curso 2011/2012 Educación para la sostenibilidad Campaña escolar curso 2011/2012 Educación para la sostenibilidad Visitas escolares curso 2011/2012 El Museo de Educación Ambiental es un equipamiento del Ayuntamiento de

Más detalles

FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA

FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA - 800303 Datos Generales Plan de estudios: 0815 - GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL (2009-10) Carácter: Obligatoria ECTS: 6.0 Estructura Módulos Materias DIDÁCTICO

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA: PINTORES DE BODEGÓN

UNIDAD DIDÁCTICA: PINTORES DE BODEGÓN UNIDAD DIDÁCTICA: PINTORES DE BODEGÓN A QUIÉN VA DIRIGIDO? Bachillerato Nº ALUMNOS 25/30 alumnos por grupo y actividad HORARIO: De Martes a Viernes: 10:00, 11:00 y 12:15. DURACIÓN APROXIMADA 60 minutos

Más detalles

Asignatura: REALIDAD VIRTUAL. ARTE EN EL CIBERESPACIO Titulación: MÁSTER EN PRODUCCIÓN Y GESTIÓN ARTÍSTICA

Asignatura: REALIDAD VIRTUAL. ARTE EN EL CIBERESPACIO Titulación: MÁSTER EN PRODUCCIÓN Y GESTIÓN ARTÍSTICA GUÍA DE LA ASIGNATURA DE MÁSTER 2010/2011 REALIDAD VIRTUAL. ARTE EN EL CIBERESPACIO. 1. Identificación Identificación de la Asignatura Asignatura: REALIDAD VIRTUAL. ARTE EN EL CIBERESPACIO Titulación:

Más detalles

PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA

PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA En Publicidad y Comunicación Estratégica serás capaz de diseñar, administrar y operar estrategias de Publicidad y Comunicación; entendidas como la articulación de

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO 2012/13 ASIGNATURA: EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO 2012/13 ASIGNATURA: EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO 2012/13 ASIGNATURA: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100823 Plan de estudios: GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Curso: 2 Denominación

Más detalles

Programa: Comunicación Social - Periodismo Tabla de homologación Plan Actual al Plan 2012

Programa: Comunicación Social - Periodismo Tabla de homologación Plan Actual al Plan 2012 Programa: Comunicación Social - Periodismo Tabla de homologación Plan Actual al Plan 2012 Plan Actual Plan 2012 SEM COD. CA ASIGNATURA SEM COD. CA ASIGNATURA COMENTARIOS 1 431201 3 INGLÉS I 1 431201 3

Más detalles

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA DE ESTUDIOS GENERALES Sección de Arte EG-0322 Taller de Escultura

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA DE ESTUDIOS GENERALES Sección de Arte EG-0322 Taller de Escultura UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA DE ESTUDIOS GENERALES Sección de Arte EG-0322 Taller de Escultura Requisitos y correquisitos: Ninguno. Grupo: 002 HORARIO: viernes 10:00-12:50 m.d. Aula: 001 ES Período

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA. Curso 2016/17. Asignatura: EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA. Curso 2016/17. Asignatura: EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100823 Plan de estudios: GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Curso: 2 Denominación del

Más detalles

PROFESORADO DE ARTES VISUALES PLAN DE ESTUDIO

PROFESORADO DE ARTES VISUALES PLAN DE ESTUDIO PRIMER AÑO 01 Dibujo I 02 Pintura I Anual 4 120 03 Escultura I Anual 4 120 04 Historia del Arte I 05 Música 06 Expresión Corporal 07 Teatro Cuatrimestral 3 45 08 Política cultural Cuatrimestral 3 45 09

Más detalles

cursozero. foundation

cursozero. foundation cursozero. foundation 01 PRESENTACIÓN El curso proporciona una iniciación a la narrativa audiovisual mediante la presentación de las técnicas y las artes que engloban los oficios del medio. El trabajo

Más detalles

MAPA DE COMPETENCIAS GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

MAPA DE COMPETENCIAS GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL MAPA DE COMPETENCIAS GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL COMPETENCIAS BÁSICAS CB1 CB2 CB3 CB4 CB5 Antropología X X X X Historia y Sociedad X X X Pensamiento Político y Cultural (Ciencia Política) X X X Grandes

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA. Curso 2014/15. Asignatura: EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA. Curso 2014/15. Asignatura: EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100823 Plan de estudios: GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Curso: 2 Denominación del

Más detalles

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA DE ESTUDIOS GENERALES Sección de Arte EG-0322 Taller de Escultura

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA DE ESTUDIOS GENERALES Sección de Arte EG-0322 Taller de Escultura Requisitos y correquisitos: Ninguno. Grupo: 001 HORARIO: miércoles 10:00-12:50 m.d. Aula: 001 ES Período lectivo: I- 2017 Créditos: 2.0 Prof. Lic. Anabelle Castro Solís. / Contacto: annabelle.castro@ucr.ac.cr

Más detalles

PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA COSTE (por grupo)

PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA COSTE (por grupo) PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA (por grupo) JUGANDO CON LA IMAGINACIÓN Alumnado 3-9 años Expresión de sentimientos y emociones a través del cuento DISFRUTAMOS DE LA MÚSICA JUGANDO Alumnado 1 er ciclo Desarrollo

Más detalles

PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA COSTE (por grupo)

PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA COSTE (por grupo) PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA (por grupo) JUGANDO CON LA IMAGINACIÓN Alumnado 3-9 años Expresión de sentimientos y emociones a través del cuento DISFRUTAMOS DE LA MÚSICA JUGANDO Alumnado 1 er ciclo Desarrollo

Más detalles

Presencia A distancia X Teleformación

Presencia A distancia X Teleformación Descripción de la acción formativa Datos acción formativa Número de acción 10 Acción HABILIDADES DIRECTIVAS. TOMA DE DECISIONES Y LIDERAZGO EMPRESARIAL Denominación ampliada Participantes La acción formativa

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO DE MURCIA

UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO DE MURCIA UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO DE MURCIA TÍTULO OFICIAL DE Grado en Periodismo Murcia, febrero de 2008 EDUCACIÓN INTEGRAL Teología Teología I 1º Teología II 3º Doctrina Social de la Iglesia 5º Ética

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA. Curso 2015/16. Asignatura: EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA. Curso 2015/16. Asignatura: EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100823 Plan de estudios: GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Curso: 2 Denominación del

Más detalles

PRESENCIA DE LAS CCBB EN LOS OBJETIVOS DE ETAPA: PRIMARIA CICLO: 3º ÁREA/ MATERIA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA

PRESENCIA DE LAS CCBB EN LOS OBJETIVOS DE ETAPA: PRIMARIA CICLO: 3º ÁREA/ MATERIA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA PRESENCIA DE LAS CCBB EN LOS OBJETIVOS DE ETAPA: PRIMARIA CICLO: 3º ÁREA/ MATERIA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA 1. Competencia en comunicación lingüística. 5. Competencia social y ciudadana. 2. Competencia matemática.

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 26 Viernes 30 de enero de 2015 Sec. III. Pág. 7619 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 832 Resolución de 19 de diciembre de 2014, de la Universidad de Girona, por la que se publica el plan de estudios

Más detalles

ETAPA EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN ARTÍSTICA

ETAPA EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN ARTÍSTICA ETAPA EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN ARTÍSTICA MÚSICA CONTENIDOS ANUALES DE TODOS LOS NIVELES EL ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA COMPRENDE LA EDUCACIÓN PLÁSTICA Y LA EDUCACIÓN MUSICAL. LA EDUCACIÓN MUSICAL TAMBIÉN

Más detalles

PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA COSTE (por grupo)

PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA COSTE (por grupo) PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA (por grupo) JUGANDO DISFRUTAMOS DE LA MÚSICA Alumnado 1 er ciclo Desarrollo de la capacidad crítica y de la expresión afectiva 300 JUGANDO DINAMIZAMOS EL GRUPO Alumnado 1 er ciclo

Más detalles

GEAR GESTIÓN DE EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO PROGRAMA GEAR ALTO RENDIMIENTO EMPRESARIAL

GEAR GESTIÓN DE EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO PROGRAMA GEAR ALTO RENDIMIENTO EMPRESARIAL GEAR GESTIÓN DE EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO PROGRAMA GEAR El programa de GESTIÓN de EQUIPOS de ALTO RENDIMIENTO consiste en formar a los gerentes, directivos y jefes de equipo en las habilidades necesarias

Más detalles

LA RELACIÓN DE CAMBIO EN INTERVENCIÓN SOCIAL BASADA EN COACHING

LA RELACIÓN DE CAMBIO EN INTERVENCIÓN SOCIAL BASADA EN COACHING 1 LA RELACIÓN DE CAMBIO EN INTERVENCIÓN SOCIAL BASADA EN COACHING Duración: 40 horas. Fechas: Marzo-Abril 2017 Destinatarios: Profesionales de la intervención social. Lugar: Eslabón Coworking. C/ del General

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Didáctica de la Musica en Educación Infantil" Grado en Educación Infantil

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Didáctica de la Musica en Educación Infantil Grado en Educación Infantil PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Didáctica de la Musica en Educación Infantil" Grado en Educación Infantil Departamento de Didáctica Expresión Musical y Plástica Facultad de Ciencias de la Educación DATOS BÁSICOS

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA: PINTORES DE BODEGÓN

UNIDAD DIDÁCTICA: PINTORES DE BODEGÓN UNIDAD DIDÁCTICA: PINTORES DE BODEGÓN A QUIÉN VA DIRIGIDO? Educación Primaria Nº ALUMNOS 25/30 alumnos por grupo y actividad HORARIO: De Martes a Viernes: 10:00, 11:00 y 12:15. DURACIÓN APROXIMADA 60 minutos

Más detalles

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES CULTURALES CURSO

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES CULTURALES CURSO ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES CULTURALES CURSO 2016-17 Es indudable el valor que las actividades extraescolares tienen en la formación y desarrollo de nuestros hijos e hijas, sobre todo desde una perspectiva

Más detalles

HABILIDADES DE LIDERAZGO Y DIRECCIÓN Área de Economía y Jurídica Dirección de Educación Continua. Diplomado presencial

HABILIDADES DE LIDERAZGO Y DIRECCIÓN Área de Economía y Jurídica Dirección de Educación Continua. Diplomado presencial HABILIDADES DE LIDERAZGO Y DIRECCIÓN Diplomado presencial INTENSIDAD HORARIA: 120 horas OBJETIVO Desarrollar un programa de formación que permita a los líderes fortalecer sus competencias Organizacionales

Más detalles

FORMADOR EN TÉCNICAS DE RISOTERAPIA Y GESTIÓN DE EMOCIONES

FORMADOR EN TÉCNICAS DE RISOTERAPIA Y GESTIÓN DE EMOCIONES FORMADOR EN TÉCNICAS DE RISOTERAPIA Y GESTIÓN DE EMOCIONES Datos básicos del Curso Curso Académico 2014-2015 Nombre del Curso Tipo de Curso Número de créditos Formador en Técnicas de Risoterapia y Gestión

Más detalles

Con respecto a las competencias que se pretende adquiera el alumnado son las siguientes:

Con respecto a las competencias que se pretende adquiera el alumnado son las siguientes: TITULACIÓN: GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS AÑO DEL PLAN DE ESTUDIOS: 2010 CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO ASIGNATURA: PSICOLOGÍA SOCIAL TIPO: FORMACIÓN BÁSICA CURSO: 2º PERÍODO

Más detalles

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL I (1º ESO). PRIMER TRIMESTRE. OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DESARROLLADOS EN EL PRIMER TRIMESTRE. OBJETIVOS 1 Lenguaje

Más detalles

VERANO TALLERES DE. ILLUSTRATOR: diseño vectorial. EXPRESIÓN artística. FOTOGRAFÍA recreacional. ILUSTRACIÓN experimental.

VERANO TALLERES DE. ILLUSTRATOR: diseño vectorial. EXPRESIÓN artística. FOTOGRAFÍA recreacional. ILUSTRACIÓN experimental. TALLERES DE VERANO EXPRESIÓN artística Luis Pablo Romero ILLUSTRATOR: diseño vectorial Jean Pierre León FOTOGRAFÍA recreacional Darío Patroni ILUSTRACIÓN experimental Luis Pablo Romero DIRIGIDO A: Público

Más detalles

Artes Escénicas- Interpretación. al Grado en. preparación. Curso de

Artes Escénicas- Interpretación. al Grado en. preparación. Curso de Curso de preparación al Grado en Artes Escénicas- Interpretación Por qué estudiar en TAI? Con más de 45 años de experiencia, TAI posiciona a los alumnos en un escenario diferencial: Actuación en el mundo

Más detalles

Especialidad en Creación Dancística.

Especialidad en Creación Dancística. Síntesis del Plan de Estudios Especialidad en Creación Dancística. Plan de estudios: Enero 1994 Especialidad en Creación Dancística. DURACIÓN DE LOS ESTUDIOS Cuatro semestres. CERTIFICACIÓN Certificado

Más detalles

Talleres NIÑOS Y NIÑAS. UNAM Centro Cultural

Talleres NIÑOS Y NIÑAS. UNAM Centro Cultural Talleres Artísticos NIÑOS Y NIÑAS UNAM Centro Cultural UNAM Centro Cultural Morelia AGOSTO - DICIEMBRE, 2015 Inscripciones: Del 1 al 30 de junio de 2015 www.enesmorelia.unam.mx Informes: Av. Acueducto

Más detalles

FUNDAMENTACIÓN ONCE UPON A TIME

FUNDAMENTACIÓN ONCE UPON A TIME FUNDAMENTACIÓN ONCE UPON A TIME es una ludoteca bilingüe en la que pretendemos fomentar la animación a la lectura, el dominio de las habilidades del lenguaje es esencial para el desarrollo de la vida del

Más detalles

ÁREAS DE CONOCIMIENTO TFG Ciencias Experimentales - Aplicación de recursos no formales visitas a museos o centros de ciencias interactivos,

ÁREAS DE CONOCIMIENTO TFG Ciencias Experimentales - Aplicación de recursos no formales visitas a museos o centros de ciencias interactivos, ÁREAS DE CONOCIMIENTO TFG 2016-17 Ciencias Experimentales - Aplicación de recursos no formales visitas a museos o centros de ciencias interactivos, parques naturales, otros tipos de visita extraescolares,

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA Pag. 1 de 7 GUÍA DOCENTE CURSO: 2014-15 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Las artes plásticas en la educación Código de asignatura: 17104308 Plan: Grado en Educación Infantil (Plan 2010) Año académico:

Más detalles

Apoyo a la docencia.

Apoyo a la docencia. GUÍA DOCENTE CURSO: 2018-19 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Canciones para la Educación Infantil Código de asignatura: 17154302 Plan: Grado en Educación Infantil (Plan 2015) Año académico: 2018-19

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA UNIVERSIDAD DE GRANADA UNIVERSIDADE DE SANTIAGO DE COMPOSTELA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA CURSOS DE LENGUA Y CULTURA ESPAÑOLAS PARA PROFESORES EXTRANJEROS DE ESPAÑOL ORGANIZADOS POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Más detalles

FACULTAD DE ARTES DEPARTAMENTO DE ARTES VISUALES ELECTIVAS PRIMER SEMESTRE DE 2018

FACULTAD DE ARTES DEPARTAMENTO DE ARTES VISUALES ELECTIVAS PRIMER SEMESTRE DE 2018 FACULTAD DE ARTES DEPARTAMENTO DE ARTES VISUALES ELECTIVAS PRIMER SEMESTRE DE 2018 FOTOGRAFÍA COLOR {ID 616} Esta asignatura introduce al estudiante a las nociones básicas de la fotografía análoga a color,

Más detalles

MAPA DE COMPETENCIAS GRADO EN COMUNICACIÓN DIGITAL

MAPA DE COMPETENCIAS GRADO EN COMUNICACIÓN DIGITAL MAPA DE COMPETENCIAS GRADO EN DIGITAL COMPETENCIAS BÁSICAS COMPETENCIAS TRANSVERSALES COMPETENCIAS GENERALES VALORES MATERIA Asignaturas CB1 CB2 CB3 CB4 CB5 CT1 CT2 CT3 CT4 CT5 CG1 CG2 CG3 CG4 CG5 CG6

Más detalles

Facultad de Educación

Facultad de Educación Facultad de Educación Máster Universitario de Formación de Profesorado en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas, por las Universidades de La Laguna

Más detalles

GUÍA DOCENTE de la Asignatura COMISARIADO Y MONATAJE DE EXPOSICIONES Grado de HISTORIA DEL ARTE

GUÍA DOCENTE de la Asignatura COMISARIADO Y MONATAJE DE EXPOSICIONES Grado de HISTORIA DEL ARTE FACULTAD DE LETRAS GUÍA DOCENTE de la Asignatura COMISARIADO Y MONATAJE DE EXPOSICIONES Grado de HISTORIA DEL ARTE 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Comisariado y montaje de exposiciones

Más detalles

GUÍA DE MATERIAS 1º ESO (LOMCE) Lengua Castellana y Literatura Matemáticas Primera Lengua Extranjera (Inglés) Geografía e Historia

GUÍA DE MATERIAS 1º ESO (LOMCE) Lengua Castellana y Literatura Matemáticas Primera Lengua Extranjera (Inglés) Geografía e Historia Grupo I 1º ESO (LOMCE) Matemáticas Biología y Geología Tecnología Creativa Francés Elegir esta materia va a permitir a los alumnos iniciarse, partiendo desde cero, en el aprendizaje de una segunda lengua

Más detalles

Acuerdo de aprobación de la realización de los cursos de invierno de extensión universitaria de la Universidad Miguel Hernández.

Acuerdo de aprobación de la realización de los cursos de invierno de extensión universitaria de la Universidad Miguel Hernández. Acuerdo de aprobación de la realización de los cursos de invierno de extensión universitaria de la Universidad Miguel Hernández. Visto el informe que presenta la Vicerrectora de Cultura y Extensión Universitaria;

Más detalles

Lograr una base conocimientos técnicos en los cuales se fundamenta el baile, así como un Mayor conocimiento de los aspectos artísticos-culturales.

Lograr una base conocimientos técnicos en los cuales se fundamenta el baile, así como un Mayor conocimiento de los aspectos artísticos-culturales. INFANTIL PRIMARIA Objetivos Generales: Lograr una base conocimientos técnicos en los cuales se fundamenta el baile, así como un Mayor conocimiento de los aspectos artísticos-culturales. Practicar ejercicio

Más detalles

Cristina Castro Paula Heredero Albano López Pedro López Secundino Miguel Carmen Villarroel WORK-IN ADENTRARSE EN EL ARTE

Cristina Castro Paula Heredero Albano López Pedro López Secundino Miguel Carmen Villarroel WORK-IN ADENTRARSE EN EL ARTE Cristina Castro Paula Heredero Albano López Pedro López Secundino Miguel Carmen Villarroel 6 WORK-IN ADENTRARSE EN EL ARTE JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO OBJETIVOS El conocimiento del mundo artístico permite

Más detalles

El entorno productivo de Administración, Comercio, Hostelería e Informática

El entorno productivo de Administración, Comercio, Hostelería e Informática Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 107 - Facultad de Educación 415 - Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria 370 - Máster Universitario en

Más detalles

LISTADO DE TEMAS COMUNES DE TFG PARA LOS GRADOS EN MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA E INFANTIL

LISTADO DE TEMAS COMUNES DE TFG PARA LOS GRADOS EN MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA E INFANTIL LISTADO DE TEMAS COMUNES DE TFG PARA LOS GRADOS EN MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA E INFANTIL TRABAJO EDUCATIVO SOLIDARIO 1. El voluntariado 2. Proyectos de voluntariado 3. Trabajo Educativo Solidario ANTROPOLOGÍA

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Pintura del Natural" LICENCIADO EN BELLAS ARTES (Plan 80) Departamento de Pintura. Facultad de Bellas Artes

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Pintura del Natural LICENCIADO EN BELLAS ARTES (Plan 80) Departamento de Pintura. Facultad de Bellas Artes PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Pintura del Natural" LICENCIADO EN BELLAS ARTES (Plan 80) Departamento de Pintura Facultad de Bellas Artes DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Año del plan de estudio:

Más detalles

Como norma general, la realización de cada grupo estará supeditada a que se complete el número de alumnos-as especificados en cada taller.

Como norma general, la realización de cada grupo estará supeditada a que se complete el número de alumnos-as especificados en cada taller. Oferta de Talleres de Expresión Artística y Dramática Curso 2018-2019 TALLERES INFANTILES Como norma general, la realización de cada grupo estará supeditada a que se complete el número de alumnos-as especificados

Más detalles

CÓMO ESTIMULAR LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES DE NUESTROS HIJOS

CÓMO ESTIMULAR LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES DE NUESTROS HIJOS CÓMO ESTIMULAR LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES DE NUESTROS HIJOS UN NUEVO MODELO DE ESCUELA Y APRENDIZAJE NURIA SÁNCHEZ POVEDANO nusapove@copc.es NUEVO PARADIGMA. TIEMPO DE MUTACIÓN NUESTRA EXPERIENCIA ESTIMULACIÓN

Más detalles

FUNDAMENTACIÓN. El campus es un espacio donde los niños/as pueden aprender jugando, divertirse

FUNDAMENTACIÓN. El campus es un espacio donde los niños/as pueden aprender jugando, divertirse FUNDAMENTACIÓN El campus es un espacio donde los niños/as pueden aprender jugando, divertirse y desarrollar su imaginación y creatividad, además pueden encontrar amigos con quien jugar y juegos adecuados

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS PARA

CONTENIDOS MÍNIMOS PARA CONTENIDOS MÍNIMOS PARA SEGUNDO Y TERCERO I. ESCUCHA: 1. Lenguaje musical. - El sonido como materia prima de la música: parámetros - Representación gráfica de los parámetros del sonido: intensidad, altura

Más detalles

Guía docente de la asignatura. Plan 406 Código Periodo de impartición Primer cuatrimestre Tipo/Carácter Obligatoria. Nivel/Ciclo Grado Curso 3º

Guía docente de la asignatura. Plan 406 Código Periodo de impartición Primer cuatrimestre Tipo/Carácter Obligatoria. Nivel/Ciclo Grado Curso 3º Asignatura Materia Módulo Creación artística y cultura visual y musical Enseñanza y aprendizaje de la educación musical, plástica y visual Didáctico-Disciplinar Titulación Plan 406 Código 40646 Periodo

Más detalles

Competencias. 1) Competencias transversales: 2) Competencias específicas:

Competencias. 1) Competencias transversales: 2) Competencias específicas: Competencias 1) Competencias transversales: T1. Capacidad de toma de decisiones T2. Capacidad de creatividad y resolución de problemas T3. Capacidad de organización y planificación T4. Capacidad de análisis

Más detalles

TRADICIONES Y PAISAJES DE CASTILLA Y LEÓN

TRADICIONES Y PAISAJES DE CASTILLA Y LEÓN CAMPAMENTO URBANO EN LA NATURALEZA - PRAE 2017 TRADICIONES Y PAISAJES DE CASTILLA Y LEÓN 3 A 6 años PRIMERA SEMANA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES CONOCIÉNDONOS- CONOCIÉNDOME PAISAJES QUE NOS EMOCIONAN

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACION DIRIGIDO A CENTROS EDUCATIVOS

PROGRAMA DE FORMACION DIRIGIDO A CENTROS EDUCATIVOS PROGRAMA DE FORMACION DIRIGIDO A CENTROS EDUCATIVOS AÑO 2017 1 INDICE Pág. Objetivos del Programa 2017 3 Contenido del Programa 2017.4 Calendario e inscripciones...5 Contenidos de cada taller..6 Perfil

Más detalles

Universidad de las Americas. A. Programa de Estudios de la Asignatura EDU405

Universidad de las Americas. A. Programa de Estudios de la Asignatura EDU405 A. Programa de Estudios de la Asignatura EDU405 A. PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LA ASIGNATURA 1. Identificación: SIGLA: EDU405 NOMBRE: EXPRESIÓN PLASTICA Y CREATIVIDAD CREDITOS (HORAS CREDITOS 6 ( 114 HORAS

Más detalles

Licenciado en Educación: Segundo Ciclo, concentración Matemática y Ciencias de la Naturaleza.

Licenciado en Educación: Segundo Ciclo, concentración Matemática y Ciencias de la Naturaleza. Licenciado en Educación: Segundo Ciclo, concentración Matemática y Ciencias de la Naturaleza. Informaciones Generales de la carrera: 6523. La Licenciatura en Educación Segundo Ciclo de Básica, Mención

Más detalles

Licenciado en Educación: segundo ciclo, concentración matemática y ciencias de la naturaleza.

Licenciado en Educación: segundo ciclo, concentración matemática y ciencias de la naturaleza. Licenciado en Educación: segundo ciclo, concentración matemática y ciencias de la naturaleza. Informaciones Generales de la carrera: 6523. La Licenciatura en Educación Segundo Ciclo de Básica, Mención

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 312 Viernes 28 de diciembre de 2012 Sec. III. Pág. 88938 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 15695 Resolución de 17 de diciembre de 2012, de la Universidad Autónoma de Madrid, por la que se publica

Más detalles

Créditos ECTS) titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios. empresariales

Créditos ECTS) titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios. empresariales Experto en Expresión Corporal: Plástica y Artística en la Escuela Infantil + Titulación Universitaria en Intervención Didáctica y Pedagógica en Educación Plástica, Artística y Visual (Doble Titulación

Más detalles

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE VITORIA HORARIOS PROVISIONALES UNIVERSIDAD FRANCISCO DE VITORIA HORARIOS PROVISIONALES. Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE VITORIA HORARIOS PROVISIONALES UNIVERSIDAD FRANCISCO DE VITORIA HORARIOS PROVISIONALES. Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 14/07/2017 1º Grado (1er semestre - 2º semestre) Aula: 1.5 Edificio H Filosofía Aplicada Derecho Empresarial Geopolítica Derecho empresarial 9,45-10,00 Mundo Actual I 9,45-10,00 Organización y 10,45-11,00

Más detalles

PROGRAMACIÓN CURRICULAR AULA

PROGRAMACIÓN CURRICULAR AULA MATERIA MÚSICA TRIMESTRE 1er trimestre UNIDAD DIDÁCTICA CUALIDADES DEL SONIDO NIVEL EDUCATIVO Ciclo Inicial ESO OBJETIVOS COMPETENCIAS BÁSICAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Utilizar la voz e instrumentos para

Más detalles

TRADICIONES Y PAISAJES DE CASTILLA Y LEÓN

TRADICIONES Y PAISAJES DE CASTILLA Y LEÓN CAMPAMENTO URBANO EN LA NATURALEZA - PRAE 2017 TRADICIONES Y PAISAJES DE CASTILLA Y LEÓN 7 a 12 años PRIMERA SEMANA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES CONOCIÉNDONOS- CONOCIÉNDOME PAISAJES QUE NOS EMOCIONAN

Más detalles

Universidad de Alcalá

Universidad de Alcalá PLANIFICACIÓN Y DIFUSIÓN COMUNICATIVA DE PROYECTOS CULTURALES Máster Universitario en Gestión Cultural y de Industrias Creativas Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 GUÍA DOCENTE Nombre de la

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA SAN PABLO Unidad Académica Regional La Paz Unidad de Desarrollo Curricular. Plan de

UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA SAN PABLO Unidad Académica Regional La Paz Unidad de Desarrollo Curricular. Plan de UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA SAN PABLO Unidad Académica Regional La Paz Unidad de Desarrollo Curricular Plan de ACTUALIZACIÓN DOCENTE 2/17 CURSOS DE HORAS ACADÉMICAS CÁPSULAS En la gestión 17 los docentes

Más detalles

Título Propio de. Desarrollo Personal y Liderazgo Profesional

Título Propio de. Desarrollo Personal y Liderazgo Profesional Título Propio de Especialista Universitario en Desarrollo Personal y Liderazgo Profesional DP L P P resentación El Título Propio de Especialista Universitario en "Desarrollo Personal y Liderazgo Profesional"

Más detalles

Curso Técnico de Dirección Cinematográfica (Online)

Curso Técnico de Dirección Cinematográfica (Online) Curso Técnico de Dirección Cinematográfica (Online) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Técnico de Dirección Cinematográfica (Online) Duración: 150 horas Precio: 200 * Modalidad:

Más detalles

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO REQUISITOS Y RECOMENDACIONES

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO REQUISITOS Y RECOMENDACIONES Curso /8 DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 8 Plan de estudios: GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Curso: Denominación del módulo al que pertenece: Materia: Carácter: OBLIGATORIA Créditos ECTS:

Más detalles

la escuela pionera de Psicomotricidad en España CURSO AVANZADO Psicomotricidad y Dificultades Específicas de Aprendizaje

la escuela pionera de Psicomotricidad en España CURSO AVANZADO Psicomotricidad y Dificultades Específicas de Aprendizaje la escuela pionera de Psicomotricidad en España CURSO AVANZADO Psicomotricidad y Dificultades Específicas de Aprendizaje Un curso ideal para... Psicomotricistas, psicólogos, pedagogos, terapeutas ocupacionales,

Más detalles

Universidad Peruana Cayetano Heredia OFERTA SELECCIONADA DE CURSOS SEMESTRE 2018-I y SUMILLAS

Universidad Peruana Cayetano Heredia OFERTA SELECCIONADA DE CURSOS SEMESTRE 2018-I y SUMILLAS Universidad Peruana Cayetano Heredia OFERTA SELECCIONADA DE CURSOS SEMESTRE 2018-I y SUMILLAS Cursos ofrecidos de la Carrera de Administración en Salud, por la Facultad de Salud Pública y Administración

Más detalles

ASIGNATURA: ESCRITURA AUDIOVISUAL EN MEDIOS DIGITALES

ASIGNATURA: ESCRITURA AUDIOVISUAL EN MEDIOS DIGITALES ASIGNATURA: ESCRITURA AUDIOVISUAL EN MEDIOS DIGITALES Módulo: LA COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL DIGITAL POR PERSPECTIVAS Y ESPECIALIDADES Materia: ESCRITURA AV Créditos 6 Carácter Optativo DIGITAL ECTS Segundo

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN COMPETENCIAS BÁSICAS 1.1. Obtener información a partir de la observación.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN COMPETENCIAS BÁSICAS 1.1. Obtener información a partir de la observación. Colegio de Educación Infantil y Primaria JOSÉ MORENO VILLA PRIMER TRIMESTRE TEMA 1 EL CAMPO OBJETIVOS 1. Observar, analizar y valorar obras plásticas. CRITERIOS DE EVALUACIÓN COMPETENCIAS BÁSICAS 1.1.

Más detalles

5- Representar de forma personal ideas, acciones y situaciones que valiéndose que configura el lenguaje visual

5- Representar de forma personal ideas, acciones y situaciones que valiéndose que configura el lenguaje visual PLÁSTICA 6º UNIDAD 1ª TEMPORALIZACION: 1º Trimestre OBJETIVOS CONTENIDOS UNIDAD CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE 4.Reconocer las manifestaciones artísticas más 2- Acercarse a la lectura,

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA: PINTORES DE RETRATOS

UNIDAD DIDÁCTICA: PINTORES DE RETRATOS UNIDAD DIDÁCTICA: PINTORES DE RETRATOS A QUIÉN VA DIRIGIDO? Bachillerato Nº ALUMNOS 25/30 alumnos por grupo y actividad HORARIO: De Martes a Viernes: 10:00, 11:00 y 12:15. DURACIÓN APROXIMADA 60 minutos

Más detalles

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES CURSO

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES CURSO ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES CURSO 2017-2018 EDUCACIÓN INFANTIL: MÚSICA En este taller el alumnado se acerca al mundo musical descubriendo y aprendiendo a utilizar su propia voz como instrumento, a aprovechar

Más detalles

Licenciatura Educación Primaria, Primer Ciclo

Licenciatura Educación Primaria, Primer Ciclo Licenciatura Educación Primaria, Primer Ciclo Informaciones Generales de la carrera: 6526 La Licenciatura en Educación Primaria Primer Ciclo, propiciará el conocimiento de los procesos del aprendizaje,

Más detalles

CURSO REGULAR

CURSO REGULAR 2016 2017 JÓVENES Bases para la actuación, creatividad y sentido del teatro. Juegos teatrales. Ejercicios de concentración, imaginación, expresión y acción. Movimiento expresivo con voz y música. Comprensión

Más detalles

Departamentos Curso 2015/16 Plan 2014

Departamentos Curso 2015/16 Plan 2014 1. DIDÁCTICA GENERAL Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN Jefe de Departamento: Dña. Paloma Llabata Departamentos Curso 2015/16 1. UNIDAD: TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN: Dra. Julia Violero Primaria Infantil y Contextos

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Escritura creativa Curso Académico 2013/2014 Fecha: 14 de junio de 2013 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Nombre de

Más detalles

ESTRUCTURA GRADO DE BELLAS ARTES FACULTAD DE BELLAS ARTES DE ALTEA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE

ESTRUCTURA GRADO DE BELLAS ARTES FACULTAD DE BELLAS ARTES DE ALTEA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE ESTRUCTURA GRADO DE BELLAS ARTES FACULTAD DE BELLAS ARTES DE ALTEA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE 20-2013 1º A 1º B 2º A 2º B 3º A 3º B 4º A 4º B GRADO DE BELLAS ARTES ITINERARIO ARTES PLÁSTICAS

Más detalles

Grado en Magisterio Primaria

Grado en Magisterio Primaria Grado en Magisterio Primaria Competencia s específicas De acuerdo básicamente con la ORDEN ECI/3854/2007, de 27 de diciembre y teniendo también como referencia el Libro Blanco para el Título de Grado en

Más detalles

GRADO EN BELLAS ARTES Departamento de Dibujo II (Diseño e Imagen)

GRADO EN BELLAS ARTES Departamento de Dibujo II (Diseño e Imagen) ASIGNATURA: Módulo DATOS BÁSICOS: GRADO EN BELLAS ARTES Departamento de Dibujo II (Diseño e Imagen) PROGRAMACIÓN DE LA ASIGNATURA DISEÑO ESCENOGRAFICO I MODULO FUNDAMENTAL Curso: 3º Carácter: Carga Docente

Más detalles

Expre r sión C orp r ora r l y L te t ra r ri r a

Expre r sión C orp r ora r l y L te t ra r ri r a Expresión Corporal y Literaria Mayte Jiménez Objetivos para hoy: * Comprender el concepto de Expresión corporal y literaria. * Conocer los objetivos y alcances de la Expresión corporal y literaria. * Desarrollar

Más detalles