LA GRADÍCULA CARTOGRÁFICA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LA GRADÍCULA CARTOGRÁFICA"

Transcripción

1 LA GRADÍCULA CARTOGRÁFICA Asociación n de Mineros de Sonora, A.C. Ing. Luis Palafox Torres Hermosillo, Sonora, Agosto de 2009

2 Requerimientos Garantizar seguridad jurídica en los sistemas y métodos implementados por la autoridad en la tramitología a minera, evitando incertidumbre, sozobra y mayores pagos Contar a nivel nacional con una cartografía a minera confiable, precisa y uniforme Contar con una cartografía a minera integrada al sistema de referencia ITRF 92 de mayor aproximación n y de carácter cter geodésico que toma el centro de la tierra como punto de origen y tiene como referencia el elipsoide WGS-84 para estar a la par de las demás s dependencias federales Contar con un método m o sistema de expedición n de títulos tulos de concesión n minera ágil y expedito

3 Sugerencias: Se continúe e el abatimiento de rezagos en trámites del Registro Público P de Minería a de la DGM, adicionándole ndole calidad a las resoluciones implementadas Se continúe e con los procedimientos de cancelación de concesiones que hubieren incumplido la normatividad minera, se sugiere un avance en estos procedimientos más m ágil, metódico y exhaustivo Se continúe e con el avance en la digitalización n de los documentos más m s importantes de los trámites mineros Se actualice y haga más m s dinámica y completa la página web de la DGM

4 La necesidad del método m cartográfico de la GRADICULA resulta de un diagnóstico incorrecto y de una serie de dudosas, imprecisas e inclusive contradictorias aseveraciones ASEVERACIONES Una persona que presente a registro una solicitud de concesión n minera, tardará más s de 7 meses de trámite para obtener la titulación n de dicho lote COMENTARIO: históricamente es la época en que la Dirección General de Minas expide con más m s prontitud los títulos t tulos de concesión n minera, 4 ó 5 meses en promedio

5 Las imprecisiones cartográficas originan que los trámites administrativos de otorgamiento de concesiones se vuelvan lentos y confusos. COMENTARIO: El sistema cartográfico minero actualmente utilizado es bueno, aunque ha sido deficientemente instrumentado, las imprecisiones cartográficas NO son producto del método m cartográfico actual, sino de diversas deficiencias de la DGM, tales como: La falta de disposiciones normativas por parte de la autoridad para uniformizar los procedimientos para posicionar puntos de partida de lotes mineros y realizar ligas topográficas entre ellos utilizando equipo GPS

6 La falta de capacitación n interna en la DGM para que los dictaminadores de trabajos periciales tengan en todas las Subdirecciones Regionales de Minería a y en la propia Oficina Central de la DGM, el mismo criterio cartográfico para dictaminar, editar y llevar uniformidad cartográfica en toda la dependencia La falta de personal suficiente en algunas Subdirecciones para dictaminar oportunamente la carga de trabajos periciales que se presentan La supuesta necesidad de modificar el sistema cartográfico minero no ha sido demanda del propio sector productivo y extrañamente amente quienes lo han impulsado en reiteradas ocasiones son despachos de abogados y ahora lo ha retomado la autoridad apoyándose en las anteriores aseveraciones y en otros supuestos contradictorios y de dudosa veracidad

7 Desventajas y/o Incertidumbres en caso de su implementación El sistema se apoyaría a en una cartografía a actual que padece en aproximadamente el 66% de la totalidad de los lotes cartografiados, problemas de posicionamiento o definición n cartográfica correcta, con las consiguientes consecuencias Tenemos una cartografía a minera con 500 años de historia El subsector de la pequeña a minería a y otros mineros, se verían seriamente afectados pues se incrementaría: a: la obligación n del pago de arancel por registro y trámite y el pago de derechos de las concesiones mineras

8 El sistema se ha implementado en algunos países que cuentan con identificación n o monumentación n física f en el terreno, que permite fácilmente identificar el área en función n de sus coordenadas Entraríamos amos en un largo período de transición con metodologías cartográficas distintas y sistemas mixtos de medición n y posicionamiento que ha sido el resultado de intentar implementarlo en otros países No se cuenta actualmente con la definición precisa del método m por cual se preservaría a el principio de que, sobre terreno libre EL PRIMERO EN TIEMPO, ES PRIMERO EN DERECHO, que en la minería a es el bastión sobre el que descansa la seguridad jurídica

9 Tampoco se define con la propuesta, la forma como se desarrollarían an los procesos de solicitudes simultáneas que derivan del interés s de más m s de un solicitante y de las publicaciones de libertad de los terrenos Tampoco se define con precisión n el tiempo, la forma o método m de pago del arancel por registro y trámite de una solicitud de concesión n minera que pretende derechos derivados de una publicación n de libertad de terreno

10 Se eliminaría a el monumento u obra minera como testigo real existente en el terreno que permite relacionar lo teórico (datos) con algo tangible, permitiendo con ello la posibilidad de comprobación n posterior en su posicionamiento Se desecharía a un archivo cartográfico enorme que existe en todas las oficinas que constituyen la DGM, que resulta muy útil al tratar de investigar antecedentes cartográficos que consideran:

11 Descripción n y ubicación n del Punto de Partida (P.P.).) Visuales de referencia del P.P.. o de la M.A. Relacionamiento del P.P.. con la mojonera de localización Coordenadas Geográficas y UTM del P.P. Delimitación n del perímetro del lote Fotografías as del P.P. Ruta de acceso al P.P.

12 Factibilidad No es el momento más m s oportuno para su implementación n por situaciones: POLÍTICAS El partido político del Presidente de la República, va a tener poco margen de acción n en las dos cámaras legislativas en los próximos 3 añosa Existen antecedentes de propuestas de algunos Diputados, que pretenden introducir modificaciones a la Ley Minera que consideren, como causal de cancelación n de concesiones mineras, situaciones de carácter cter laboral-sindical

13 AMBIENTALES Existen movimientos de grupos pseudos ambientales que se manifiestan en contra de la minería a con los siguientes comentarios y titulares Múltiples denuncias por los devastadores daños ambientales 22 de julio de 2009, Día D a Mundial contra la Minería a a Cielo Abierto Canadienses, con 70% de minas de oro y plata en MéxicoM xico La devastación n ambiental y las violaciones de las empresas mineras canadienses han sido ampliamente documentadas en Guatemala, Perú,, Rumania, Filipinas, Honduras, Ecuador, Bolivia, Ghana, Surinam, Tanzania, India, Indonesia, etc.

14 Diversos estudios han concluido que en otros países las concesiones mineras se otorgan luego de un largo proceso que puede tardar entre 8 y 10 años, a que incluye la realización n de audiencias públicas y foros en los que diversos grupos involucrados con el tema exponen sus puntos de vista con respecto al proyecto. En cambio en México M el proceso de concesión n es cerrado y centralizado, con la competencia del Gobierno Federal y se puede resolver en un plazo de solamente ocho meses

15 ECONÓMICAS México es uno de los países más m afectados en el mundo por la crisis económica La economía a mexicana bajó entre el 10 y 12% del PIB en el 2º 2 trimestre del año, a estimaron analistas El indicador global de la actividad económica (IGAE) señala que la caída del PIB en el 2º 2 trimestre de este año, a es la mayor caída en los últimos 50 años. a

16 En México M las actividades secundarias, entre las que se incluye la minería retrocedieron a tasa anual, el 11.6% En promedio los analistas esperan una contracción n de la economía a del 6.2% para este año, a según n la última encuesta del Banco de MéxicoM $50,000 millones de pesos es la reducción considerada en el presupuesto nacional para el año a o 2010

17 De enero a junio de 2009, se perdieron 258,000 empleos según n datos del IMSS Según n CONEVAL al comparar 2006 con 2008, resulta que hay en México M en estatus de POBREZA ALIMENTARIA 5.1 millones más m s de personas, moviéndonos del 13.8% al 18.2% y en estatus de POBREZA PATRIMONIAL 5.9 millones más s de personas, moviéndonos del 42.6% al 47.4%

18 PROPUESTAS 1. Se implementen las sugerencias señaladas 2. Se uniformicen por parte de la Autoridad, los procedimientos para posicionar puntos de partida de lotes mineros y para realizar ligas topográficas entre ellos, utilizando equipo GPS, considerando para dichos levantamientos las características del equipo que opere con precisiones dentro del rango de tolerancia requerido, utilizando para el cálculo, c el sistema de referencia ITRF-92, que se basa en el elipsoide WGS Se realicen para todos los dictaminadores de trabajos periciales en las Subdirecciones Regionales de Minería a y en la propia oficina central de la DGM, cursos de capacitación n que permitan establecer uniformidad de criterios cartográficos para dictaminar los trabajos periciales y editar la cartografía

19 4. Se contrate personal suficiente en algunas Subdirecciones para dictaminar oportunamente la carga de trabajos periciales que ahí se presentan 5. Se estructure a nivel nacional un Programa de posicionamiento de puntos de partida utilizando equipos GPS que permita reducir al mínimo m los casos de lotes mineros con incertidumbre cartográfica 6. Se instrumente a nivel nacional con supervisión de la DGM un software o programa, que permita a los concesionarios de lotes mineros vigentes se trasladen del sistema NAD-27 al ITRF-92 y se realicen las anotaciones correspondientes en sus títulos tulos respectivos

20 7. Se publique una convocatoria que a nivel nacional reúna a interesados en participar en la implementación n de: a) La NOM para la elaboración n de Trabajos Periciales de solicitudes de concesión n minera b) Un Manual de Servicios al Público P en Materia Minera nuevo, más m s acorde a estos tiempos, que actualice disposiciones y que derogue el que se publicó el 28 de julio de 1999 c) El Reglamento de la modificación n a la Ley Minera que se publicó el 28 de abril de 2005

21 Conclusión UNICA: NO se implemente el método m cartográfico de la GRADICULA, por no considerarse en estos momentos prudente, ni mucho menos conveniente.

EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE APOYO AL EMPRENDEDOR

EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE APOYO AL EMPRENDEDOR EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE APOYO AL EMPRENDEDOR El presente informe se centra en los resultados sucintos de la evaluación, que como se ha explicado en el Informe general del proyecto se realizó con base

Más detalles

CÉDULA DE REGISTRO DE TRÁMITES Y SERVICIOS DEL MUNICIPIO DE TAPACHULA 2016.

CÉDULA DE REGISTRO DE TRÁMITES Y SERVICIOS DEL MUNICIPIO DE TAPACHULA 2016. OBJETO: Identificación y levantamiento de información del trámite municipal proporcionado a la ciudadanía a través de las ventanillas, áreas o secretarías municipales. Instrucciones: Contestar los campos

Más detalles

Convocatoria 1.5: Obtención de apoyos para proyectos de mejora regulatoria

Convocatoria 1.5: Obtención de apoyos para proyectos de mejora regulatoria Unidad de Competencia y Cooperación Regulatoria Convocatoria 1.5: Obtención de apoyos para proyectos de mejora regulatoria Boca del Río, Veracruz, Octubre 2013 Mejora Regulatoria Objetivos de la Mejora

Más detalles

JEFE DE AREA DE ATENCION AL PUBLICO

JEFE DE AREA DE ATENCION AL PUBLICO Temario: Tema1: Subtema1: JEFE DE AREA DE ATENCION AL PUBLICO CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS DOMINIO SOBRE LA PROPIEDAD DE LAS TIERRAS Y AGUAS COMPRENDIDAS DENTRO DE LOS LÍMITES

Más detalles

FELIPE DE JESÚS CALDERÓN HINOJOSA

FELIPE DE JESÚS CALDERÓN HINOJOSA DECRETO POR EL QUE SE INCORPORAN A ZONA DE RESERVA MINERA A DENOMINARSE TAMATSI PARITSIKA IYARIEYA MATAA HANE, LOS POLÍGONOS QUE SE DESCRIBEN CON UNA SUPERFICIE TOTAL DE 71,148.6614 HECTÁREAS, UBICADOS

Más detalles

CARTOGRAFIA ANALOGA Y DIGITAL

CARTOGRAFIA ANALOGA Y DIGITAL CARTOGRAFIA ANALOGA Y DIGITAL En la Cartografía Análoga se constituyen como documentos finales el mapa impreso o los positivos fotográficos. En la Cartografía Digital todo la información es de tipo numérica.

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE PROGRAMACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE PROGRAMACIÓN PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DIRECCIÓN DE PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO DEPARTAMENTO DE PROGRAMACIÓN TOLUCA DE LERDO, MÉXICO 27 DE ENERO DE 2006 PODER LEGISLATIVO

Más detalles

MIR de Impacto Moderado

MIR de Impacto Moderado MIR de Impacto Moderado Reglas para la celebración de licitaciones públicas internacionales bajo la cobertura de tratados de libre comercio suscritos por los Estados Unidos Mexicanos. Tipo de MIR: Título

Más detalles

1. Introducción: el antes y el ahora de la Cartografía en el INEC

1. Introducción: el antes y el ahora de la Cartografía en el INEC 1. Introducción: el antes y el ahora de la Cartografía en el INEC Haciendo una retrospectiva del uso de la cartografía en el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), así como en el camino transitado

Más detalles

Decreto Legislativo Nº 1105 que establece disposiciones para el proceso de formalización

Decreto Legislativo Nº 1105 que establece disposiciones para el proceso de formalización Decreto Legislativo Nº 1105 que establece disposiciones para el proceso de formalización DECRETO LEGISLATIVO Nº 1105 El presente Decreto Legislativo tiene como objeto establecer disposiciones complementarias

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA METODOLOGÍAS E INSTRUMENTOS DE VALORIZACIÓN DE LA COOPERACIÓN SUR-SUR EN IBEROAMÉRICA

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA METODOLOGÍAS E INSTRUMENTOS DE VALORIZACIÓN DE LA COOPERACIÓN SUR-SUR EN IBEROAMÉRICA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA METODOLOGÍAS E INSTRUMENTOS DE VALORIZACIÓN DE LA COOPERACIÓN SUR-SUR EN IBEROAMÉRICA 1. ANTECEDENTES El Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MEXICO Secretaría de Administración y Finanzas Dirección de Administración y Desarrollo de Personal DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD TOLUCA DE LERDO, MÉXICO JUNIO DEL 2006 PODER

Más detalles

DECRETO 943 DE (Mayo 21) Por el cual se actualiza el Modelo Estándar de Control Interno (MECI). EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA,

DECRETO 943 DE (Mayo 21) Por el cual se actualiza el Modelo Estándar de Control Interno (MECI). EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, DECRETO 943 DE 2014 (Mayo 21) Por el cual se actualiza el Modelo Estándar de Control Interno (MECI). EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, en ejercicio de las facultades legales y, en especial las

Más detalles

INGENIERÍA GEOLÓGICA

INGENIERÍA GEOLÓGICA INGENIERÍA GEOLÓGICA Criterios mínimos para el Trabajo geológico de campo. Cartografía geológica detallada. Proyectos específicos. Escala 1:10,000 a 1:50,000 Dr. Ingeniero Tupak Obando R., Geólogo Doctorado

Más detalles

METODOLOGÍA. II.- En el capítulo de Contenido del Punto de Acuerdo, se sintetiza el alcance de la proposición de mérito, y

METODOLOGÍA. II.- En el capítulo de Contenido del Punto de Acuerdo, se sintetiza el alcance de la proposición de mérito, y Honorable Asamblea: A la Comisión de Vivienda de la LXII Legislatura de la Cámara de Senadores del Honorable Congreso de la Unión, le fue turnada para su estudio y dictamen una proposición con Punto de

Más detalles

Los lineamientos de este procedimiento aplican para todas los procesos del Sistema de Gestión Ambiental de COMTECOL LTDA.

Los lineamientos de este procedimiento aplican para todas los procesos del Sistema de Gestión Ambiental de COMTECOL LTDA. Página: 1 de 1 1. OBJETO Define la metodología para identificar, acceder, comunicar, evaluar y hacer seguimiento a los requisitos legales que aplican a COMTECOL LTDA., tales como: normatividad local, regional

Más detalles

FICHA METODOLÓGICA DIAGNOSTICO DE LAS CAPACIDADES DE LOS GOBIERNOS MUNICIPALES EN ADMINISTRACIÓN DE TIERRAS

FICHA METODOLÓGICA DIAGNOSTICO DE LAS CAPACIDADES DE LOS GOBIERNOS MUNICIPALES EN ADMINISTRACIÓN DE TIERRAS FICHA METODOLÓGICA DIAGNOSTICO DE LAS CAPACIDADES DE LOS GOBIERNOS MUNICIPALES EN ADMINISTRACIÓN DE TIERRAS Reina Zavala FAO Page 1 of 8 1 Presentación Esta ficha identifica las principales capacidades

Más detalles

LINEAMIENTOS GENERALES

LINEAMIENTOS GENERALES INTRODUCCIÓN El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, en ejercicio de las atribuciones que le otorga el artículo 14 de la Ley que Crea el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y en

Más detalles

Programa de Regularización de Catastro y Registro del Gobierno de Costa Rica

Programa de Regularización de Catastro y Registro del Gobierno de Costa Rica Programa de Regularización de Catastro y Registro del Gobierno de Costa Rica en la conformación del Catastro y compatibilización con el Registro. 1 OBJETIVO El Programa de Regularización de Catastro y

Más detalles

2. La institución formula, perfecciona una política de Evaluación del Desempeño enmarcada en la Política de Recursos Humanos.

2. La institución formula, perfecciona una política de Evaluación del Desempeño enmarcada en la Política de Recursos Humanos. ÁREA: RECURSOS HUMANOS SISTEMA: EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO ETAPA I - OBJETIVOS REQUISITOS TÉCNICOS 2011 1. La institución dicta el Reglamento Especial de Evaluación del Desempeño, a través de Decreto Supremo.

Más detalles

DECRETO SUPREMO N MINAM

DECRETO SUPREMO N MINAM Aprueban Cuadro de Tipificación de Infracciones Ambientales y Escala de Multas y Sanciones aplicables a la Gran y Mediana Minería respecto de Labores de Explotación, Beneficio, Transporte y Almacenamiento

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ARCHIVO GENERAL DEL PODER LEGISLATIVO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ARCHIVO GENERAL DEL PODER LEGISLATIVO PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO Secretaría de Administración y Finanzas Coordinación de Normatividad y Desarrollo Administrativo ARCHIVO GENERAL DEL PODER LEGISLATIVO TOLUCA DE LERDO, MÉXICO JUNIO

Más detalles

Manual de Integración y Funcionamiento del Subcomité Revisor de Convocatorias para Licitación Pública y de Invitación a Cuando Menos Tres Personas.

Manual de Integración y Funcionamiento del Subcomité Revisor de Convocatorias para Licitación Pública y de Invitación a Cuando Menos Tres Personas. MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SUBCOMITÉ REVISOR DE CONVOCATORIAS A LICITACIÓN PÚBLICA Y DE INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS DEL HOSPITAL GENERAL DR. MANUEL GEA GONZÁLEZ Abril de 2012

Más detalles

ASPECTOS SUSCEPTIBLES DE MEJORA DEL

ASPECTOS SUSCEPTIBLES DE MEJORA DEL ASPECTOS SUSCEPTIBLES DE MEJORA DEL PROGRAMA DE AHORRO Y SUBSIDIO PARA LA VIVIENDA TU CASA POSICIÓN INSTITUCIONAL ABRIL DE 212 UNIDADES PARTICIPANTES: Dirección General de Evaluación y Monitoreo de Programas

Más detalles

MINERÍA Y REFORMA ENERGÉTICA. Mtra. Karina Rodríguez Matus. Mayo, 2014.

MINERÍA Y REFORMA ENERGÉTICA. Mtra. Karina Rodríguez Matus. Mayo, 2014. MINERÍA Y REFORMA ENERGÉTICA Mtra. Karina Rodríguez Matus. Mayo, 2014. REFORMA A LOS ARTÍCULOS. 25, 27 Y 28 CONSTITUCIÓN. Artículo 25 El sector público tendrá a su cargo las áreas estratégicas. Gobierno

Más detalles

SECRETARIA DE ECONOMIA

SECRETARIA DE ECONOMIA SECRETARIA DE ECONOMIA ACUERDO que modifica al diverso por el que se aprueban los formatos que deberán utilizarse para realizar trámites ante la Secretaría de Economía, el Centro Nacional de Metrología,

Más detalles

Departamento de Compilación

Departamento de Compilación ACUERDO POR EL QUE SE DAN A CONOCER DIVERSAS DISPOSICIONES EN MATERIA DE PROGRAMAS DE IMPORTACIÓN TEMPORAL PARA PRODUCIR ARTÍCULOS DE EXPORTACIÓN (Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 28/12/2000)

Más detalles

Documentación que se debe adjuntar a las Solicitudes

Documentación que se debe adjuntar a las Solicitudes Documentación que se debe adjuntar a las Solicitudes 1. Autorización para operar, trasladar un almacén fiscal privado o público 2. Traslado de la extensión de almacén fiscal privado 3. Autorización y ampliación

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA Nº 01

TÉRMINOS DE REFERENCIA Nº 01 AUXILIAR EN ARCHIVO (02) DEPENDENCIA: Archivo Central TÉRMINOS DE REFERENCIA Nº 01 Seleccionar, evaluar, organizar y foliar expedientes técnicos Seleccionar, evaluar, organizar y foliar documentación administrativa.

Más detalles

PACHUCA DE SOTO HIDALGO, ES UNA DE LAS 32 ENTIDADES FEDERATIVAS DE MÉXICO, UBICADA EN EL CENTRO DEL PAÍS, SU CIUDAD CAPITAL ES: SUPERFICIE 20,813 Km 2

PACHUCA DE SOTO HIDALGO, ES UNA DE LAS 32 ENTIDADES FEDERATIVAS DE MÉXICO, UBICADA EN EL CENTRO DEL PAÍS, SU CIUDAD CAPITAL ES: SUPERFICIE 20,813 Km 2 HIDALGO, ES UNA DE LAS 32 ENTIDADES FEDERATIVAS DE MÉXICO, UBICADA EN EL CENTRO DEL PAÍS, SU CIUDAD CAPITAL ES: PACHUCA DE SOTO SUPERFICIE 20,813 Km 2 REPRESENTA EL 1.1% DE LA SUPERFICIE TERRITORIAL DE

Más detalles

EL CATASTRO DE LA PROPIEDAD ESTATAL EL CATASTRO DE LA PROPIEDAD ESTATAL

EL CATASTRO DE LA PROPIEDAD ESTATAL EL CATASTRO DE LA PROPIEDAD ESTATAL EL CATASTRO DE LA PROPIEDAD ESTATAL EL CATASTRO DE LA PROPIEDAD ESTATAL INDICE 1. LA SBN 1. LA SBN 2. SISTEMA DE BIENES NACIONALES 2. SISTEMA DE BIENES NACIONALES 3. SINABIP 3. SINABIP 4. CATASTRO DE BIENES

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS MUJERES DE XICOTEPEC.

REGLAMENTO INTERNO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS MUJERES DE XICOTEPEC. REGLAMENTO INTERNO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS MUJERES DE XICOTEPEC. ACUERDO de la Junta de Cabildo del Honorable Ayuntamiento Municipal de fecha 15 de febrero de 2014, que expide el REGLAMENTO INTERNO

Más detalles

AUTORIZACIÓN Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS DE LA SECCIÓN B). AGUAS MINERALES, ESTRUCTURAS SUBTERRÁNEAS Y YACIMIENTOS DE ORIGEN NO NATURAL

AUTORIZACIÓN Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS DE LA SECCIÓN B). AGUAS MINERALES, ESTRUCTURAS SUBTERRÁNEAS Y YACIMIENTOS DE ORIGEN NO NATURAL AUTORIZACIÓN Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS DE LA SECCIÓN B). AGUAS MINERALES, ESTRUCTURAS SUBTERRÁNEAS Y YACIMIENTOS DE ORIGEN NO NATURAL TRAMITACIÓN Procedimiento Declaración de agua mineral: Entrega

Más detalles

ACTUALIZACIÓN DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2014

ACTUALIZACIÓN DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2014 ACTUALIZACIÓN DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2014 Ibagué, julio de 2014 FOR-GE-003 1. Justificación 2. Metodología para la actualización 3. Principales cambios 4. Fases para la implementación

Más detalles

PROCEDIMIENTO CONTROL DE DOCUMENTOS INTERNOS ESPECIALES

PROCEDIMIENTO CONTROL DE DOCUMENTOS INTERNOS ESPECIALES Vicerrector Administrativo Revisó: Secretario Directora de Certificación y Gestión Documental Aprobó: Rector Página 1 de 9 Fecha de aprobación: Abril 17 de 2008 Resolución N 594 OBJETIVO ALCANCE Establecer

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE REPRESENTACIÓN EN JUICIOS CIVILES, MERCANTILES Y ADMINISTRATIVOS

PROCEDIMIENTO DE REPRESENTACIÓN EN JUICIOS CIVILES, MERCANTILES Y ADMINISTRATIVOS DE REPRESENTACIÓN EN JUICIOS CIVILES, MERCANTILES Y ADMINISTRATIVOS FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE REVISION OBJETIVO Asesorar y representar legalmente al Instituto, incluyendo a todas sus unidades administrativas

Más detalles

Gobernanza y Gestión de los Recursos Mineros en México. Perú, 2016

Gobernanza y Gestión de los Recursos Mineros en México. Perú, 2016 Gobernanza y Gestión de los Recursos Mineros en México Perú, 2016 1. La Autoridad Minera Gubernamental 2. Governanza de los Recursos Mineros en México 3. Régimen Fiscal para la Minería 4. Alianza para

Más detalles

LA COORDINACIÓN GENERAL DE ATENCIÓN INSTITUCIONAL, COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA TENDRÁ EL EJERCICIO DE LAS SIGUIENTES ATRIBUCIONES:

LA COORDINACIÓN GENERAL DE ATENCIÓN INSTITUCIONAL, COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA TENDRÁ EL EJERCICIO DE LAS SIGUIENTES ATRIBUCIONES: LA COORDINACIÓN GENERAL DE ATENCIÓN INSTITUCIONAL, COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA TENDRÁ EL EJERCICIO DE LAS SIGUIENTES ATRIBUCIONES: I. Ejercer las funciones que corresponden a la Comisión como órgano

Más detalles

Perfil Educativo de la Región Cajamarca. Principales indicadores para el seguimiento de Proyectos Educativos Regionales

Perfil Educativo de la Región Cajamarca. Principales indicadores para el seguimiento de Proyectos Educativos Regionales Perfil Educativo de la Región Cajamarca Principales indicadores para el seguimiento de Proyectos Educativos Regionales Perfil Educativo de la Región Cajamarca El proceso de elaboración del Proyecto Educativo

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE NORMATIVIDAD ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE NORMATIVIDAD ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS COORDINACIÓN DE NORMATIVIDAD Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO DEPARTAMENTO DE NORMATIVIDAD ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO TOLUCA DE

Más detalles

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD Fecha: 9/06/2016 PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACIÓN Y CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS LEGALES

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD Fecha: 9/06/2016 PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACIÓN Y CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS LEGALES Página 1 de 6 1. PROPÓSITO Establecer la metodología para la identificación, acceso, actualización y cumplimiento de los requisitos legales que son aplicables a la empresa en cuanto a los Sistemas de Gestión

Más detalles

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN ÁREA RESPONSABLE: OBJETIVO ESTRATÉGICO: Mejorar la seguridad y sustentabilidad del sistema ferroviario nacional para garantizar que la operación y los servicios ferroviarios sean confiables, eficientes

Más detalles

Plan Nacional de Seguridad Ciudadana Gral. (r.) PNP Roberto Villar Amiel Secretaría Técnica CONASEC

Plan Nacional de Seguridad Ciudadana Gral. (r.) PNP Roberto Villar Amiel Secretaría Técnica CONASEC Plan Nacional de Seguridad Ciudadana 2013-2018 Gral. (r.) PNP Roberto Villar Amiel Secretaría Técnica CONASEC Plan Nacional de Seguridad Ciudadana 2013-2018 Pre publicación Gral. (r.) PNP Roberto Villar

Más detalles

1. PRELIMINARES DEL CARGO

1. PRELIMINARES DEL CARGO Página 1 de 5 1. PRELIMINARES DEL CARGO Nivel: Administrativo Clase: Ocho (8) Unidad Académica o Administrativa: Unidad a la cual esté adscrito el cargo Dependencia Jerárquica: Jefe de la Unidad a la cual

Más detalles

VII.- SERVICIOS QUE OFRECE EL OIC

VII.- SERVICIOS QUE OFRECE EL OIC VII.- SERVICIOS QUE OFRECE EL OIC RECEPCIÓN DE PETICIONES CIUDADANAS (quejas, denuncias, sugerencias, solicitudes, seguimiento de irregularidad y reconocimientos). QUEJA, cuando un ciudadano se ve afectado

Más detalles

ESCUELA TECNOLÓGICA INSTITUTO TÉCNICO CENTRAL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

ESCUELA TECNOLÓGICA INSTITUTO TÉCNICO CENTRAL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ESCUELA TECNOLÓGICA INSTITUTO TÉCNICO CENTRAL Profesionales para la innovación y el desarrollo tecnológico de Colombia PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO Bogotá, D.C. Abril 30 de 2013 MODELO

Más detalles

III. Lista de Subsecretarías y Direcciones generales que se relacionan con la empresa 31

III. Lista de Subsecretarías y Direcciones generales que se relacionan con la empresa 31 DEPENDENCIAS GUBERNAMENTALES DEPARTAMENTO DEL DISTRITO FEDERAL I. Legislación básica 1 II. Organigrama 2 III. Lista de Secretarías, Direcciones generales y Coordinaciones que se relacionan con la 4 empresa

Más detalles

Avalúos administrativos. 1. Base Legal: 2. Requisitos para solicitar el avalúo

Avalúos administrativos. 1. Base Legal: 2. Requisitos para solicitar el avalúo Avalúos administrativos Son todas aquellas valoraciones que la Dirección General de Tributación realiza a solicitud de diferentes entes públicos, cuyo uso pretendido sea distinto a uno tributario. 1. Base

Más detalles

SECCIÓN 1. Identificación del conjunto de datos espaciales o producto:

SECCIÓN 1. Identificación del conjunto de datos espaciales o producto: SECCIÓN 1. Identificación del conjunto de datos espaciales o producto: 1.1 Título del conjunto de datos espaciales o producto: Mosaico de color natural Landsat 5 2011 1.2 Propósito: Tener una imagen de

Más detalles

Transparencia y acceso a la información de los partidos políticos

Transparencia y acceso a la información de los partidos políticos Transparencia y acceso a la información de los partidos políticos Experiencia del Instituto Federal Electoral como autoridad reguladora noviembre / 2012 1. Status actual La reforma política de 2007-2008

Más detalles

MARCO REGULATORIO DE LA ENERGÍA GEOTÉRMICA EN CHILE. Rodrigo Godoy Ibañez Abogado Ministerio de Energía

MARCO REGULATORIO DE LA ENERGÍA GEOTÉRMICA EN CHILE. Rodrigo Godoy Ibañez Abogado Ministerio de Energía MARCO REGULATORIO DE LA ENERGÍA GEOTÉRMICA EN CHILE Rodrigo Godoy Ibañez Abogado Ministerio de Energía Agenda Panorama actual de las Concesiones de Energía Geotérmica en Chile Catastro de concesiones División

Más detalles

Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia. Código: Formato: F-GDO-006 Versión: Elaboró: ORLANDO DIAZ AGUIRRE

Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia. Código: Formato: F-GDO-006 Versión: Elaboró: ORLANDO DIAZ AGUIRRE INFORME ANUAL DE EVALUACION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO Elaboró: ORLANDO DIAZ AGUIRRE Con el apoyo de: JORGE LOPEZ VILLOTA, Revisó: JOSE IGNACIO MUÑOZ C. Vo. Bo.: Contador Contratista Área Control Interno

Más detalles

III. DESCRIPCION DE FUNCIONES ESENCIALES

III. DESCRIPCION DE FUNCIONES ESENCIALES 8.27 Profesional Especializado (Salud Ocupacional) I. IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO Nivel Jerárquico Profesional Denominación del empleo PROFESIONAL ESPECIALIZADO Código 222 Grado 04 Número de Cargos Uno (1)

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS EJECUTIVOS DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y PLUVIAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS EJECUTIVOS DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y PLUVIAL TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS EJECUTIVOS DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y PLUVIAL CONTENIDO 1) MARCO FÍSICO Y ESTUDIO SOCIOECONÓMICO 2) ESTUDIOS TECNICOS PRELIMINARES 3) MEMORIA

Más detalles

NOVIEMBRE 12 DE 2015 (LEY 1474 DE 2011)

NOVIEMBRE 12 DE 2015 (LEY 1474 DE 2011) INFORME CUATRIMESTRAL ESTADO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO EMPRESAS PÚBLICAS DE MARSELLA - RISARALDA Jefe de Control Interno, o quien haga sus veces: NOVIEMBRE 12 DE 2015 (LEY 1474 DE 2011) LUZ FARIDE

Más detalles

Reduciendo el riesgo de desastres a través de la educación y la ciencia. Programa de preparación a desastres, plan de acción

Reduciendo el riesgo de desastres a través de la educación y la ciencia. Programa de preparación a desastres, plan de acción Convocatoria La Secretaria de Gestión de Riesgos del Ecuador -SGR- con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación las Ciencias y la Cultura, y la Comunicación -UNESCO-, invita

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL REGISTRO FEDERAL DE TRÁMITES

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL REGISTRO FEDERAL DE TRÁMITES Trámite Dependencia Descripción del trámite Solicitud de uso y aprovechamiento de inmuebles federales, mediante la figura jurídica de concesión y autorización. Instituto de Administración y Avalúos de

Más detalles

Vinculación de las recomendaciones con el Programa Nacional y Estatales de Derechos Humanos

Vinculación de las recomendaciones con el Programa Nacional y Estatales de Derechos Humanos Vinculación de las recomendaciones con el Programa Nacional y Estatales de Derechos Humanos 25 de noviembre de 2015 ASPECTOS GENERALES DEL PNDH Y EPU La segunda participación de México en el EPU coincidió

Más detalles

La Regulación Jurídica del Agua en México

La Regulación Jurídica del Agua en México I Congreso de Derecho Ambiental La Regulación Jurídica del Agua en México Aguascalientes, Ags. Noviembre, 2008 Contenido Antecedentes Importancia de la Sustentabilidad Marco Normativo Acciones Realizadas

Más detalles

Auditoria de los RR.HH. Msc. Eduardo Loayza Paz Telf

Auditoria de los RR.HH. Msc. Eduardo Loayza Paz Telf Auditoria de los RR.HH. eloayzabms@msn.com Telf. 70301722 1 Auditoria Es un examen crítico que se realiza con el fin de evaluar la Eficiencia del Comportamiento y Cultura Organizacional de los programas

Más detalles

Ley Federal de Fomento a las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil

Ley Federal de Fomento a las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil Ley Federal de Fomento a las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil 1 Logros y perspectivas Se obtuvo Reconocimiento. por su quehacer, son considerados de interés social. Seguridad Jurídica

Más detalles

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo 4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN Nivel: Directivo Denominación del Empleo: Jefe de Oficina Código: 0137 Grado: 21 Número de Cargos: 04 Cargo del Jefe Inmediato:

Más detalles

Planeación Estratégica de la Gestión de Mantenimiento

Planeación Estratégica de la Gestión de Mantenimiento Planeación Estratégica de la Gestión de Mantenimiento I.- Introducción: Uno de los retos más importantes para los profesionales de hoy consiste en desarrollar su capacidad para lograr la ejecución de los

Más detalles

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL INSTRUMENTO DE GESTIÓN AMBIENTAL CORRECTIVO (IGAC)

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL INSTRUMENTO DE GESTIÓN AMBIENTAL CORRECTIVO (IGAC) MINERÍA ARTESANAL RESPONSABLE PARA LA REDUCCIÓN DE LA POBREZA Y LA PROMOCIÓN DEL DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL INSTRUMENTO DE GESTIÓN AMBIENTAL CORRECTIVO (IGAC) Guía informativa

Más detalles

Recursos Humanos CONVOCATORIA

Recursos Humanos CONVOCATORIA Recursos Humanos CONVOCATORIA El Instituto Nacional de Información de Desarrollo a través de la Oficina de Recursos Humanos, con base en el Arto. 82 de la Ley 476 Ley del Servicio Civil y de la Carrera

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN A USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN A USUARIOS PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO Secretaría de Administración y Finanzas Dirección de Informática DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN A USUARIOS TOLUCA DE LERDO, MÉXICO 23 DE FEBRERO DEL 2006 PODER LEGISLATIVO

Más detalles

Aceptada/No Aceptada. Síntesis de la Recomendación

Aceptada/No Aceptada. Síntesis de la Recomendación Nombre del Organismo Comisión Nacional de Derechos Humanos Número y fecha de la Recomendación 12/2011 29/03/2011 Síntesis de la Recomendación Contar con los recursos humanos y materiales necesarios, llevar

Más detalles

Instructivo de trámite de ampliación de la superficie originalmente habilitada para el régimen de recinto fiscalizado estratégico, (Regla

Instructivo de trámite de ampliación de la superficie originalmente habilitada para el régimen de recinto fiscalizado estratégico, (Regla Instructivo de trámite de ampliación de la superficie originalmente habilitada para el régimen de recinto fiscalizado estratégico, (Regla 2.3.2.) Quiénes lo realizan? La persona que cuente con la habilitación

Más detalles

Experiencias nacionales en derechos humanos de las personas adultas mayores

Experiencias nacionales en derechos humanos de las personas adultas mayores Experiencias nacionales en derechos humanos de las personas adultas mayores Población adulta mayor Situación actual en México Actualmente en México viven 10.9 millones de personas adultas mayores. Representan

Más detalles

Actas de Entrega-Recepción en el Sistema de Gestión de la Información. Julio 2012

Actas de Entrega-Recepción en el Sistema de Gestión de la Información. Julio 2012 Actas de Entrega-Recepción en el Sistema de Gestión de la Información Julio 2012 Contenido 1. Antecedentes 2. Marco normativo 3. Alcance 4. Apartados del acta de entrega I. Programa de acompañamiento 1.

Más detalles

CRÉDITO FAMILIAR S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK INVERLAT.

CRÉDITO FAMILIAR S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK INVERLAT. MANDATO DEL COMITÉ DE RIESGOS DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK INVERLAT, S.A. DE C.V. (el Grupo) SCOTIABANK INVERLAT, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK

Más detalles

LA GRADÍCULA MINERA. Junio de 2009

LA GRADÍCULA MINERA. Junio de 2009 LA GRADÍCULA MINERA Ing. José Luis Méndez Nárez Ing. José Luis Mendoza Mendoza Junio de 2009 AGENDA 1. Antecedentes de la cartografía minera, 2. Sistemas geodésicos usados en México, 3. Proyecciones cartográficas

Más detalles

Ministerio de Agricultura y Ganadería Manual para elaborar y documentar procedimientos en el Ministerio de Agricultura y Ganadería

Ministerio de Agricultura y Ganadería Manual para elaborar y documentar procedimientos en el Ministerio de Agricultura y Ganadería Ministerio de Agricultura y Ganadería Manual para elaborar y documentar procedimientos en el Ministerio de Agricultura y Ganadería inc 2008 1 Presentación El Ministerio de Agricultura y Ganadería con el

Más detalles

CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVISTICA: PLANTILLA IV

CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVISTICA: PLANTILLA IV SEGUNDA CAPACITACIÓN OBLIGATORIA LIC. YIGAL TERÁN RIVERA CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVISTICA: PLANTILLA IV HERMOSILLO, SONORA, 07 DE OCTUBRE 2014 OBJETIVO Que los participantes identifiquen al

Más detalles

A.- OBJETO Y CARACTERÍSTICAS GENERALES

A.- OBJETO Y CARACTERÍSTICAS GENERALES PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA REALIZACIÓN DE LOS VUELOS FOTOGRAMÉTRICOS DIGITALES 2010-2011 DE EUSKADI: VUELO FOTOGRAMÉTRICO 22 CM (2010) Y VUELO FOTOGRAMÉTRICO 22 CM (2011). ÍNDICE: A.- OBJETO

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR DIRECCIÓN DE GESTIÓN HUMANA

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR DIRECCIÓN DE GESTIÓN HUMANA REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR DIRECCIÓN DE GESTIÓN HUMANA INDICE DEL MANUAL DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES

Más detalles

Consultas de clasificación arancelaria de mercancías

Consultas de clasificación arancelaria de mercancías Consultas de clasificación arancelaria de mercancías Cumplir nos beneficia a todos 2010 sat.gob.mx gobiernofederal.gob.mx Consulta de clasificación arancelaría de mercancías El Servicio de Administración

Más detalles

INSTRUCTIVO DEL PROGRAMA PARA LA TRANSFORMACIÓN RECÍPROCA ENTRE ITRF92, ÉPOCA E ITRF2008, ÉPOCA (versión 1.0)

INSTRUCTIVO DEL PROGRAMA PARA LA TRANSFORMACIÓN RECÍPROCA ENTRE ITRF92, ÉPOCA E ITRF2008, ÉPOCA (versión 1.0) INSTRUCTIVO DEL PROGRAMA PARA LA TRANSFORMACIÓN RECÍPROCA ENTRE ITRF92, ÉPOCA 1988.0 E ITRF2008, ÉPOCA 2010.0 (versión 1.0) JUNIO DE 2011 INDICE Presentación 3 1. Interface. 4 2. Procedimiento de transformación.

Más detalles

Identificación, Actualización y Evaluación de Requisitos de Cumplimiento Legal

Identificación, Actualización y Evaluación de Requisitos de Cumplimiento Legal 1 de 6 I. OBJETIVO: Identificar, Actualizar y Evaluar los requisitos de Cumplimiento Legal de carácter ambiental, así como otros requisitos suscritos por el ITST, relacionados con sus aspectos ambientales

Más detalles

GUÍA PARA INICIATIVAS DE EVALUACIÓN ESTRATÉGICA DE INTERVENCIONES (POLÍTICAS, PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS) EN EL SECTOR PÚBLICO 1

GUÍA PARA INICIATIVAS DE EVALUACIÓN ESTRATÉGICA DE INTERVENCIONES (POLÍTICAS, PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS) EN EL SECTOR PÚBLICO 1 GUÍA PARA INICIATIVAS DE EVALUACIÓN ESTRATÉGICA DE INTERVENCIONES (POLÍTICAS, PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS) EN EL SECTOR PÚBLICO 1 La Guía para iniciativas de evaluación estratégica de intervenciones

Más detalles

INSTRUMENTOS PARA EL CONTROL DE ARCHIVOS DE EL COLEGIO DE MICHOACAN, A.C.

INSTRUMENTOS PARA EL CONTROL DE ARCHIVOS DE EL COLEGIO DE MICHOACAN, A.C. INSTRUMENTOS PARA EL CONTROL DE ARCHIVOS DE EL COLEGIO DE MICHOACAN, A.C. Mesa 1: Modelos de Gestión Documental Lic. Silvia Patricia Gómez García El Colegio de Michoacán Zamora, Michoacán silvia@colmich.edu.mx

Más detalles

PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA DE ENSAYOS ISO/IEC 17025

PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA DE ENSAYOS ISO/IEC 17025 PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA DE ENSAYOS ISO/IEC 17025 1. ETAPAS DE IMPLEMENTACIÓN A continuación se presenta las fases a desarrollar para realizar la implementación de la norma ISO/IEC

Más detalles

Código: Tipo (T/Ob/Op): T

Código: Tipo (T/Ob/Op): T Asignatura: Topografía Código: 123211009 Titulación: Ingeniero Técnico de Minas especialidad Explotación de Minas Curso (Cuatrimestre): 1º (2º) Profesor(es) responsable(s): Antonio García Martín Ubicación

Más detalles

ÍNDICE LEY Y REGLAMENTO DE MINAS REGLAMENTO. 4º Clasificación y vigencia 4º Medición distancias, profundidades. 6º Solicitudes

ÍNDICE LEY Y REGLAMENTO DE MINAS REGLAMENTO. 4º Clasificación y vigencia 4º Medición distancias, profundidades. 6º Solicitudes ÍNDICE LEY Y REGLAMENTO DE MINAS LEY REGLAMENTO Exposición de motivos Exposición y aprobación TÍTULO I ÁMBITO DE APLICACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS. 1º Objeto de la Ley 1º Ámbito Ley y Reglamento

Más detalles

Sistemas Integrados de Encuestas de Hogares: Nociones básicas

Sistemas Integrados de Encuestas de Hogares: Nociones básicas 1ª REUNIÓN GRUPO DE TRABAJO DE ENCUESTAS DE HOGARES: OBJETIVOS E INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS 15 al 16 de octubre, 2012 Buenos Aires, Argentina Sistemas Integrados de Encuestas de Hogares: Nociones básicas

Más detalles

El Fundamento constitucional del Registro de la Propiedad.

El Fundamento constitucional del Registro de la Propiedad. El Fundamento constitucional del Registro de la Propiedad. 1 Se halla en el artículo 230 de la Constitución Política de la República Guatemala al disponer que: El Registro General de la Propiedad, deberá

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO Página 1 de 5 I. IDENTIFICACION DEL CARGO Denominación: Analista Jurídico Superior Inmediato: Jefe de la Dependencia en donde sea asignado el cargo Personal a Cargo: Ninguno Dependencia: En donde se ubique

Más detalles

Antecedentes y Toma de Conocimiento de las nuevas obligaciones de Información. Etapas del Proyecto. Análisis de impactos en procesos y sistemas

Antecedentes y Toma de Conocimiento de las nuevas obligaciones de Información. Etapas del Proyecto. Análisis de impactos en procesos y sistemas PROYECTO DE IMPLEMENTACION NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) Abril 2010 Contenido Antecedentes y Toma de Conocimiento de las nuevas obligaciones de Información Coordinador Responsable

Más detalles

Presenta: Dip. Yahleel Abdala Carmona (PRI-Tamaulipas)

Presenta: Dip. Yahleel Abdala Carmona (PRI-Tamaulipas) Proyectos Legislativos Instancia: Cámara de Diputados Fecha: 3 de febrero, 2016. Tipo de Proyecto: INICIATIVA INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA Y ADICIONA DIVERSAS DISPOSICIONES DE LAS LEYES

Más detalles

Facultad de Derecho y Ciencia Política Daniel Humberto Moscol Aldana LA CONCESIÓN MINERA

Facultad de Derecho y Ciencia Política Daniel Humberto Moscol Aldana LA CONCESIÓN MINERA LA CONCESIÓN MINERA 1.- DERECHOS DEL TITULAR DE CONCESIONES MINERAS: El concesionario de exploración y explotación no tiene un derecho de propiedad sobre el yacimiento, el subsuelo y la superficie (conforme

Más detalles

32. PROCEDIMIENTO PARA EL SEGUIMIENTO Y SUPERVISION DE PROGRAMAS

32. PROCEDIMIENTO PARA EL SEGUIMIENTO Y SUPERVISION DE PROGRAMAS Hoja: 1 de14 32. PROCEDIMIENTO PARA EL SEGUIMIENTO Y SUPERVISION DE PROGRAMAS Hoja: 2 de14 1.0 Propósito 1.1 Establecer los lineamientos para el seguimiento del Programa de Atención a la Salud de la Infancia

Más detalles

CONSEJO NACIONAL DE LA INDUSTRIA MAQUILADORA Y MANUFACTURERA DE EXPORTACION

CONSEJO NACIONAL DE LA INDUSTRIA MAQUILADORA Y MANUFACTURERA DE EXPORTACION CONSEJO NACIONAL DE LA INDUSTRIA MAQUILADORA Y MANUFACTURERA DE EPORTACION QUIÉNES SOMOS? El Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación desde sus inicios en 1973 ha tenido

Más detalles

CONTROL INTERNO PLAN OPERATIVO

CONTROL INTERNO PLAN OPERATIVO CONTROL INTERNO PLAN OPERATIVO Código 1115-F10 Versión 1 Fecha 20/08/2010 Pagina 1 de 2 FECHA: ENERO A DICIEMBRE DE RESULTADO OBJETIVOS METAS ACTIVIDADES MEDICIÓN DE LOGROS RESPONSABLES 1, Planear estrategias

Más detalles

Avances en la conformación del SISTEMA NACIONAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA

Avances en la conformación del SISTEMA NACIONAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo Viceministerio de Planificación Dirección General de Ordenamiento y Desarrollo Territorial Avances en la conformación del SISTEMA NACIONAL DE ORDENAMIENTO

Más detalles

AUTORIDAD NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE TIERRAS INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL TOMMY GUARDIA. Lic. Ariel Agrazal Tello

AUTORIDAD NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE TIERRAS INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL TOMMY GUARDIA. Lic. Ariel Agrazal Tello AUTORIDAD NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE TIERRAS INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL TOMMY GUARDIA Lic. Ariel Agrazal Tello Objetivo Principal Proporcionar al país una Cartografía Básica Nacional confiable, basada

Más detalles

MODELOS CONTRACTUALES

MODELOS CONTRACTUALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Secretaría de Planificación y Gestión Institucional MODELOS CONTRACTUALES Coordinador del Proyecto: Ab. Esp. María Fernanda Cocco Junio 2012 Universidad Nacional de Córdoba

Más detalles

CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN -CGN SUBCONTADURÍA DE CENTRALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN GIT SISTEMAS DE INFORMACIÓN INTEGRADOS NACIONALES - SIIN

CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN -CGN SUBCONTADURÍA DE CENTRALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN GIT SISTEMAS DE INFORMACIÓN INTEGRADOS NACIONALES - SIIN CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN -CGN SUBCONTADURÍA DE CENTRALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN GIT SISTEMAS DE INFORMACIÓN INTEGRADOS NACIONALES - SIIN Instrucciones para el período de preparación obligatoria

Más detalles

Sustantiva Órgano Interno de Control Director General

Sustantiva Órgano Interno de Control Director General A. DATOS GENERALES Código del puesto Denominación de puesto Abogado General B. SCRIPCIÓN L PUESTO I. Datos de identificación del puesto Tipo de funciones Puesto del superior jerárquico Unidad Administrativa

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Nombre del Procedimiento: General de Operación interna de la Ventanilla Única Delegacional.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Nombre del Procedimiento: General de Operación interna de la Ventanilla Única Delegacional. PAG: 1554 Objetivo: Políticas y/o Normas De Operación: Proporcionar a los ciudadanos una vía de acceso única para la introducción de sus trámites a la delegación. Las atribuciones correspondientes a esta

Más detalles

TENDENCIAS LEGALES Y REGULATORIAS PARA LA EXPLORACIÓN MINERA

TENDENCIAS LEGALES Y REGULATORIAS PARA LA EXPLORACIÓN MINERA TENDENCIAS LEGALES Y REGULATORIAS PARA LA EXPLORACIÓN MINERA «Cambios Legislativos y su Impacto en la Industria Minera» Jerónimo Carcelén P. Carcelén, Desmadryl, Guzmán & Tapia Feria Internacional Minera

Más detalles