A.U.L.A.S. CURSO MODULAR ARABE A1

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "A.U.L.A.S. CURSO MODULAR ARABE A1"

Transcripción

1 A.U.L.A.S. CURSO MODULAR ARABE A1 Evaluación Criterios Metodología Asistencia El sistema de evaluación incluye la autoevaluación y evaluación de conocimientos y nivel adquirido. La autoevaluación se llevará a cabo con ayuda de las escalas, niveles y descriptores definidos en el MCER, y con ella se pretende que el alumno: - tome conciencia de su propio estilo de aprendizaje - tome conciencia del progreso que está realizando y - desarrolle una mayor autonomía. La evaluación de conocimientos y nivel adquirido se realizará mediante un modelo de examen consistente en pruebas orales y escrita, mediante las cuales se determinará el grado de desarrollo de la capacidad comunicativa alcanzado por el estudiante, tal y como plantea el MCER. Para ello, se valoran los siguientes conceptos: 1. Participación, interés y progreso 15 % 2. Trabajo diario 15 % 3. Exámenes y/o tareas 70 % Un 60% de aciertos en los contenidos de las pruebas orales y escritas. Para superar el examen, además del examen final, se tendrán en cuenta la participación en clase y el trabajo en casa. La metodología de enseñanza y aprendizaje del curso seguirá el enfoque comunicativo a partir del desarrollo de las cuatro destrezas tradicionales de comprensión y expresión orales y escritas, con el fin de favorecer que los alumnos sean capaces de desenvolverse en situaciones reales de comunicación. Es importante, no obstante, el aprendizaje consciente de reglas gramaticales y léxico; se contempla igualmente el desarrollo de estrategias de comunicación y aprendizaje. Es especialmente importante la integración de los componentes cultural y sociolingüístico de modo que el estudiante pueda usar la lengua árabe adecuadamente en distintas situaciones de comunicación y desarrollar una competencia intercultural que favorezca su enriquecimiento personal y el respeto a la diversidad. Los materiales de estudio seleccionados persiguen crear y mantener la motivación y el interés del alumno así como la coherencia didáctica y la autenticidad. Se requiere un 80% mínimo de asistencia para poderse presentar al examen. Materiales Métodos: AGUILAR, J. D. y otros, Al-Nafura, Almería, Albujayra, 2007 AGUILAR, V., Manzano, M.A. y Zanón, J., Alatul. Iniciación a la lengua árabe A1.1, Barcelona, Herder, BRUSTAD, K, Al-Batal, M. y Al-Tonsi, A., Alif Baa: Introduction to arabic letters and sounds, Washington, Georgetown University Press, Gramáticas: HERNÁNDEZ, Joana, Gramática práctica de árabe, Almería, Albujayra, 2009.

2 A.U.L.A.S. CURSO MODULAR ARABE A1 Funciones comunicativas Saludar y responder al saludo Despedirse Presentarse y presentar a alguien Reaccionar al ser presentado Dar la bienvenida. Dar y pedir información personal básica Aceptar o rechazar una invitación Invitar Interactuar en el aula Expresar acuerdo y desacuerdo Dar las gracias Disculparse Pedir y dar información Pedir confirmación Hablar de la existencia de objetos y personas y localizarlas en el espacio Describir objetos del aula y la casa Describir personas refiriéndose a características físicas y rasgos de la personalidad Ofrecer ayuda Prohibir y rechazar Proponer Expresar conocimiento o desconocimiento Preguntar por el estado de ánimo y los sentimientos Expresar el estado anímico y los sentimientos Llevar a cabo un ofrecimiento Ofrecer ayuda Excusarse

3 A.U.L.A.S. CURSO MODULAR ARABE A1 Gramática El alifato: fonética y escritura Letras solares y lunares Dígrafos y apócopes Cuestiones fonéticas: pronunciación, enlaces y realización del artículo en medio de la frase Pronombres personales aislados y sufijos Interrogativos El adjetivo de relación El género Preposiciones Determinación e indeterminación La oración nominal Numerales El vocativo Demostrativos Adverbios de lugar, tiempo y modo Nombres de lugar La expresión de la tenencia mediante oración nominal La expresión de la existencia mediante oración nominal La negación de la oración nominal El número: singular, dual y plural El estado constructo Conectores Algunos esquemas morfológicos y su significado El presente Concordancia sustantivo y adjetivo La oración verbal

4 A.U.L.A.S. CURSO MODULAR ARABE A1 Vocabulario Léxico básico sobre familia, vivienda, estudios, profesiones y actividades cotidianas Días de la semana Control de la comunicación en clase Lenguaje gestual Cultura Costumbres en relación con saludos, rituales sociales, cortesía. Relaciones sociales, ocio, el fin de semana en los países árabes. Países árabes y países musulmanes Pluralidad cultural

5 A.U.L.A.S CURSO MODULAR ARABE A1+ Evaluación Criterios El sistema de evaluación de los aprendizajes incluye la autoevaluación y evaluación de conocimientos y nivel adquirido. La autoevaluación se llevará a cabo con ayuda de las escalas, niveles y descriptores definidos en el MCER, y con ella se pretende que el alumno: - tome conciencia de su propio estilo de aprendizaje - tome conciencia del progreso que está realizando y - desarrolle una mayor autonomía. La evaluación de conocimientos y nivel adquirido se realizará mediante un modelo de examen consistente en pruebas orale y escrita, mediante las cuales se determinará el grado de desarrollo de la capacidad comunicativa alcanzado por el estudiante, tal y como plantea el MCER. Para ello, se valoran los siguientes conceptos: 1. Participación, interés y progreso 15 % 2. Trabajo diario 15 % 3. Exámenes y/o tareas 70 % Un 60% de aciertos en los contenidos de las pruebas orales y escritas. Para superar el examen, además del examen final, se tendrán en cuenta la participación en clase y el trabajo en casa. Metodología Asistencia La metodología de enseñanza y aprendizaje del curso seguirá el enfoque comunicativo a partir del desarrollo de las cuatro destrezas tradicionales de comprensión y expresión orales y escritas, con el fin de favorecer que los alumnos sean capaces de desenvolverse en situaciones reales de comunicación. Es importante, no obstante, el aprendizaje consciente de reglas gramaticales y léxico; se contempla igualmente el desarrollo de estrategias de comunicación y aprendizaje. Es especialmente importante la integración de los componentes cultural y sociolingüístico de modo que el estudiante pueda usar la lengua árabe adecuadamente en distintas situaciones de comunicación y desarrollar una competencia intercultural que favorezca su enriquecimiento personal y el respeto a la diversidad. Los materiales de estudio seleccionados persiguen crear y mantener la motivación y el interés del alumno así como la coherencia didáctica y la autenticidad. Se requiere un 80% mínimo de asistencia para poderse presentar al examen Materiales AGUILAR, J. D. y otros, Al-Nafura, A1. Almería, Albujayra, 2007 AGUILAR, V., Manzano, M.A. y Zanón, J., Alatul. Iniciación a la lengua árabe A1.1, Barcelona, Herder, BRUSTAD, K, Al-Batal, M. y Al-Tonsi, A., Alif Baa: Introduction to arabic letters and sounds, Washington, Georgetown University Press, Gramáticas: HERNÁNDEZ, Joana, Gramática práctica de árabe, Almería, Albujayra, 2009.

6 A.U.L.A.S CURSO MODULAR ARABE A1+ Funciones Comunicativas Atraer la atención del interlocutor Dar una orden Pedir algo Expresar gusto y su contrario Sugerir y aconsejar Pedir opinión Expresar gustos y preferencias y preguntar por ellos Preguntar por cantidad, precio Corregir y aclarar Asegurarse de que se ha entendido el mensaje Felicitar a alguien por la compra de algo Hablar de planes y objetivos Expresar intención o deseo de hacer algo en el futuro interesarse por algo que ha sucedido en el pasado Informar sobre algo que sucedió en el pasado Ordenar y predecir Pedir algo Aceptar o rechazar una petición Pedir y dar permiso Invitar Ofrecer y pedir algo Expresar aceptación Expresar rechazo Pedir consejo

7 A.U.L.A.S CURSO MODULAR ARABE A1+ Funciones Comunicativas Valorar positivamente Pedir aclaración o explicación a una persona Preguntar y responder por alguna necesidad Gramática Conectores Interrogativos El nombre de acción El imperativo La oración nominal negativa Sintaxis de los numerales Fonética y pronunciación ortografías especiales Entonación y pronunciación oración interrogativa negativa Partículas Conjunciones Numerales ordinales Negación de adjetivos El subjuntivo Verbos de voluntad El pasado Comparativos Formas derivadas Nombre de unidad Negaciones Ortografía de la hamza a comienzo, en medio de palabra y a final de palabra Marcadores temporales El participio activo

8 A.U.L.A.S CURSO MODULAR ARABE A1+ Vocabulario Cultura Léxico referido a la casa, la ropa y el aseo personal Tiendas, precios y formas de pago, monedas. Regateo. Alimentación y comidas. Viajes, equipaje, hotel La hospitalidad árabe. La educación y los sistemas educativos.

9 A.U.L.A.S CURSO MODULAR ARABE B1+ Evaluación Objetivos El sistema de evaluación de los aprendizajes incluye la autoevaluación y evaluación de conocimientos y nivel adquirido. La autoevaluación se llevará a cabo con ayuda de las escalas, niveles y descriptores definidos en el MCER, y con ella se pretende que el alumno: - tome conciencia de su propio estilo de aprendizaje - tome conciencia del progreso que está realizando y - desarrolle una mayor autonomía. La evaluación de conocimientos y nivel adquirido se realizará mediante un modelo de examen consistente en pruebas orale y escrita, mediante las cuales se determinará el grado de desarrollo de la capacidad comunicativa alcanzado por el estudiante, tal y como plantea el MCER. Para ello, se valoran los siguientes conceptos: 1. Participación, interés y progreso 15 % 2. Trabajo diario 15 % 3. Exámenes y/o tareas 70 % El curso de lengua árabe B1 tiene como objetivo continuar la adquisición de la competencia comunicativa en lengua árabe estándar mediante el desarrollo de las destrezas lingüísticas, receptivas y productivas, correspondientes al nivel B1+ del MCER. Criterios Metodología Asistencia Materiales Un 60% de aciertos en los contenidos de las pruebas orales y escritas. Para superar el examen, además del examen final, se tendrán en cuenta la participación en clase y el trabajo en casa. La metodología de enseñanza y aprendizaje del curso seguirá el enfoque comunicativo a partir del desarrollo de las cuatro destrezas tradicionales de comprensión y expresión orales y escritas, con el fin de favorecer que los alumnos sean capaces de desenvolverse en situaciones reales de comunicación. Es importante, no obstante, el aprendizaje consciente de reglas gramaticales y léxico; se contempla igualmente el desarrollo de estrategias de comunicación y aprendizaje. Es especialmente importante la integración de los componentes cultural y sociolingüístico de modo que el estudiante pueda usar la lengua árabe adecuadamente en distintas situaciones de comunicación y desarrollar una competencia intercultural que favorezca su enriquecimiento personal y el respeto a la diversidad. Los materiales de estudio seleccionados persiguen crear y mantener la motivación y el interés del alumno así como la coherencia didáctica y la autenticidad. Se requiere un 80% mínimo de asistencia para poderse presentar al examen MANUAL DEL CURSO: الكتاب في تعل م الل غة Brustad, K, Al-Batal, M. y Al-Tonsi, A., Al-Kitaab fii Tacallum al- c Arabiyya DVDs. : A Textbook for Beginning Arabic. Washington, Georgetown University Press, 2004, 2a ed., libro + العربية GRAMÁTICAS DE CONSULTA Y MANUALES DE CONJUGACIÓN VERBAL: Haywood-Nahmad, Nueva gramática árabe, Madrid, Coloquio, Neyreneuf, M. et Al-Hakkak, G., Grammaire active de l arabe. París, Librairie Générale Française, Ammar, Sam y Dichy, Joseph, Les verbes arabes, Paris, Hatier, Col. Bescherelle. Reig, Daniel, La conjugation arabe, Paris, Maisonneuve & Larose. DICCIONARIOS BILINGÜES: Cortés, Julio, Diccionario de Árabe Culto Moderno, Madrid, Gredos, Reda, Yussof, Al-Muín. Diccionario Español-Árabe, Librairie du Liban Publishers, OTROS MATERIALES Y RECURSOS EN INTERNET:

10 A.U.L.A.S CURSO MODULAR ARABE B1+ Objetivos Generales Objetivos Específicos 1. Capacitar al alumno para comprender, expresarse e interactuar con alguna fluidez y de forma adecuada haciendo uso de un repertorio lingüístico sencillo, oralmente y por escrito en árabe estándar. Nivel B1.1 del MCER. 2. El alumno será capaz de hacer exposiciones breves preparadas previamente sobre temas familiares; resumir textos orales y escritos; extraer información esencial y concreta de textos sobre temas generales o relacionados con su especialidad. 3. Ampliar el conocimiento de los aspectos socioculturales. 4. Fomentar el uso de estrategias de aprendizaje. Valorar positivamente Pedir aclaración o explicación a una persona Preguntar y responder por alguna necesidad

11 A.U.L.A.S CURSO MODULAR ARABE B1+ Gramática, funciones y estrategias Lingüísticos 1. Alcanzar un repertorio lingüístico sencillo para abordar la mayoría de las situaciones habituales. 2. Utilizar este repertorio con corrección. 3. Cohesionar el discurso con flexibilidad. Funcionales 4. Poner en práctica las funciones comunicativas contempladas para el nivel a través de las actividades de comunicación. Comunicativos Leer 5. Comprender satisfactoriamente textos sencillos y contextualizados sobre temas generales o de su interés. 6. Localizar información específica. 7. Seguir el argumento de narraciones breves. 8. Reconocer los formatos y las convenciones de los tipos de textos empleados. Escuchar 9. Identificar la intención comunicativa y las ideas principales de diálogos y narraciones. Hablar 10. Realizar presentaciones, descripciones y narraciones sencillas sobre una variedad de temas conocidos. Conversar 11. Participar y reaccionar de forma adecuada en las situaciones más habituales. 12. Comprender lo suficiente para participar en conversaciones sobre temas cotidianos. Escribir 13. Escribir textos sencillos y adecuados sobre temas conocidos respetando las convenciones del lenguaje escrito. Sociolingüísticos 14. Utilizar el lenguaje y las fórmulas sociales propias de los intercambios y textos trabajados, así como las fórmulas de tratamiento y expresiones de cortesía usuales. Culturales 15. Ampliar el conocimiento sociocultural a una gama variada de situaciones. 16. Comprender los comportamientos y valores ajenos a los propios. Estratégicos 17. Afianzar la motivación, colaborar en la interacción y arriesgarse en el uso de la lengua. 18. Tomar conciencia de las estrategias más eficaces y activarlas de forma intencionada. 19. Utilizar los conocimientos propios y la experiencia para construir sobre ellos. 20. Evaluar el propio proceso de aprendizaje con ayuda del profesor. Vocabulario Léxico referido a la casa, la ropa y el aseo personal Tiendas, precios y formas de pago, monedas. Regateo. Alimentación y comidas. Viajes, equipaje, hotel

12 Cultura La hospitalidad árabe. La educación y los sistemas educativos.

13 A.U.L.A.S. CURSO ÁRABE PROTOCOLARIO PARA LOS NEGOCIOS Evaluación Criterios Metodología Asistencia La evaluación de conocimientos y nivel adquirido se realizará mediante un modelo de examen consistente en pruebas orales y escrita, mediante las cuales se determinará el grado de desarrollo de la capacidad comunicativa alcanzado por el estudiante. Para ello, se valoran los siguientes conceptos: 1. Participación, interés y progreso 15% 2. Trabajo diario 15% 3. Exámenes y/o tareas 70% Un 60% de aciertos en los contenidos de las pruebas orales y escritas. Para superar el examen, además del examen final, se tendrán en cuenta la participación en clase y el trabajo en casa. La metodología de enseñanza y aprendizaje empleada en este curso intensivo se basa en el enfoque orientado hacia la acción comunicativa rápida y eficaz mediante la integración de las actividades de expresión y comprensión oral y escrita, el acercamiento contextualizad oa los aspectos socioculturales y la activación de estrategias de comunicación y aprendizaje. Las diferentes destrezas se practicarán mediante actividades correspondientes a cada una de ellas de forma integrada y equilibrada. Los materiales de aprendizaje propuestos obedecen a los criterios de interés y coherencia didáctica. Se presentan en formato convencional y multimedia. Se requiere un 80% mínimo de asistencia para poderse presentar al examen. Materiales Métodos: AGUILAR, J. D. y otros, Al-Nafura, Almería, Albujayra, 2007 AGUILAR, V., Manzano, M.A. y Zanón, J., Alatul. Iniciación a la lengua árabe A1.1, Barcelona, Herder, BRUSTAD, K, Al-Batal, M. y Al-Tonsi, A., Alif Baa: Introduction to arabic letters and sounds, Washington, Georgetown University Press, Gramáticas: HERNÁNDEZ, Joana, Gramática práctica de árabe, Almería, Albujayra, 2009.

14 A.U.L.A.S. CURSO ÁRABE PROTOCOLARIO PARA LOS NEGOCIOS Funciones comunicativas Gramática Leer; Comprender satisfactoriamente textos y mensajes sencillos y c contextualizados sobre temas generales o de su interés. Escuchar; Identificar la intención comunicativa y las ideas principales de diálogos y narraciones. Hablar; realizar presentaciones, descripciones y narraciones sencillas sobre una variedad de temas conocidos. Conversar; participar y reaccionar de forma adecuada y espontánea en las situaciones más habituales. Comprender lo suficiente para participar en conversaciones sobre temas cotidianos. Pronombres y adjetivos posesivos. Números. La oración con ser o estar. La tenencia. Los puntos cardinales. Lo básico para empezar a soltarse cuanto antes. Imperfecto (negativa y posesiva). Las preposiciones. Singular, dual y plural. Artículos posesivos. Los adverbios. Conjugación de los verbos en el imperfecto con los pronombres. La frase nominal. La negación. (masculino/femenino). Adjetivo relativo. Hay / no hay. Proponer + el verbo imperfecto. Los adjetivos y frases preposicionales. El imperfecto los adverbios de tiempo y frecuencia.

15 A.U.L.A.S. CURSO ÁRABE PROTOCOLARIO PARA LOS NEGOCIOS Vocabulario Léxico básico sobre familia, vivienda, estudios, profesiones y actividades cotidianas Días de la semana Control de la comunicación en clase Lenguaje gestual Cultura Ampliar el conocimiento sociocultural específico oriental y o magrebí a una gama variada de situaciones. Comprender los comportamientos y valores ajenos a los propios. La imposición del nombre y las fiestas. Las bodas.diferencias dialectales. El saludo y las despedidas en la cultura árabe en general. Bebidas típicas y pasteles orientales..من المشر ق إلى المغ ر ب La vestimenta típica en el mundo árabe desde oriente a occidente Platos y comidas típicas en el mundo árabe. Refranes.

CURSO DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS CURSO A1- A2.1

CURSO DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS CURSO A1- A2.1 CURSO DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS CURSO A1- A2.1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL CURSO Título Centro de impartición Modulo / materia Tipo (troncal/ obligatoria/optativa) Modalidad de impartición (presencial,

Más detalles

CURSO DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS NIVEL A2 CURSO

CURSO DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS NIVEL A2 CURSO CURSO DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS NIVEL A2 CURSO 2017-2018 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL CURSO Título Centro de impartición Modulo / materia Tipo (troncal/ obligatoria/optativa) Modalidad de impartición

Más detalles

ÁREA: INGLÉS CICLO: SEGUNDO

ÁREA: INGLÉS CICLO: SEGUNDO Criterio de evaluación: CE.1. Identificar la información esencial de textos orales, transmitidos de viva voz o por medios técnicos, breves y sencillos. Objetivos de etapa del área: O.LE.1. Escuchar y comprender

Más detalles

CURSOS DE LENGUA ESPAÑOLA NIVEL INICIAL (A1) DESCRIPCIÓN

CURSOS DE LENGUA ESPAÑOLA NIVEL INICIAL (A1) DESCRIPCIÓN CURSOS DE LENGUA ESPAÑOLA NIVEL INICIAL (A1) DESCRIPCIÓN En este curso los estudiantes se familiarizarán con los sonidos del español para, de este modo, encontrarse en disposición para comenzar a hablar

Más detalles

ALEMÁN NIVEL BÁSICO 1 1. CONTENIDOS. Se impartirán las siguientes unidades didácticas: UNIDAD 1: Identificación personal (Módulo 1) CONTENIDOS

ALEMÁN NIVEL BÁSICO 1 1. CONTENIDOS. Se impartirán las siguientes unidades didácticas: UNIDAD 1: Identificación personal (Módulo 1) CONTENIDOS ALEMÁN NIVEL BÁSICO 1 1. CONTENIDOS Se impartirán las siguientes unidades didácticas: UNIDAD 1: Identificación personal (Módulo 1) CONTENIDOS - Saludos y despedidas - Estados de ánimo - Presentaciones

Más detalles

OBJETIVOS ESPECÍFICOS, CONTENIDOS, TEMPORALIZACIÓN,CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y DE CALIFICACIÓN Y CONTENIDOS MÍNIMOS

OBJETIVOS ESPECÍFICOS, CONTENIDOS, TEMPORALIZACIÓN,CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y DE CALIFICACIÓN Y CONTENIDOS MÍNIMOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS, CONTENIDOS, TEMPORALIZACIÓN,CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y DE CALIFICACIÓN Y CONTENIDOS MÍNIMOS 1º de Bachillerato (Materia optativa) Objetivos específicos: Los objetivos de Francés 2ª

Más detalles

ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA NIVEL I

ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA NIVEL I ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA NIVEL I Carga horaria: 80hs reloj Modalidad de cursado: 3 clases semanales de 2hs de duración cada una Fecha: 2do. Semestre 2007 OBJETIVOS GENERALES: - Lograr en el alumno: -

Más detalles

Denominación del área o materia: FRANCÉS 2 º ESO CURSO

Denominación del área o materia: FRANCÉS 2 º ESO CURSO Denominación del área o materia: FRANCÉS 2 º ESO CURSO 2015-16 OBJETIVOS MÍNIMOS 1. Escuchar, comprender y hablar sobre actividades cotidianas, dar y solicitar información básica. 2. Expresarse e interactuar

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACION en EDUCACION PRIMARIA TABLA COMPARATIVA por CICLOS (RD 1513/2006)

CRITERIOS DE EVALUACION en EDUCACION PRIMARIA TABLA COMPARATIVA por CICLOS (RD 1513/2006) CRITERIOS DE EVALUACION en EDUCACION PRIMARIA TABLA COMPARATIVA por CICLOS (RD 1513/2006) ES CAPAZ DE 1º CICLO 2º CICLO 3º CICLO 1. El alumno ES CAPAZ DE Participar en interacciones orales muy dirigidas

Más detalles

5. CONTENIDOS Primer Ciclo

5. CONTENIDOS Primer Ciclo 5. CONTENIDOS Primer Ciclo Bloque 1: Comprensión de textos orales. 1.1. Comprensión de situaciones orales breves y sencillas, sobre aspectos cotidianos para entender lo que se quiere transmitir. 1.2. Comprensión

Más detalles

Planificación didáctica de LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º E.S.O.

Planificación didáctica de LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º E.S.O. Planificación didáctica de LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º E.S.O. Julio de 2016 Rev.: 0 Índice 1.- INTRODUCCION... 1 2.- BLOQUE I. COMUNICACIÓN ORAL: ESCUCHAR Y HABLAR... 2 3.- BLOQUE II. COMUNICACIÓN

Más detalles

Segunda lengua I (árabe moderno)

Segunda lengua I (árabe moderno) Información del Plan Docente Año académico 2017/18 Centro académico Titulación 103 - Facultad de Filosofía y Letras 427 - Graduado en Filología Hispánica Créditos 6.0 Curso 1 Periodo de impartición Clase

Más detalles

PROGRAMA DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS SYLLABUS DE LOS SEIS NIVELES DE ESPAÑOL

PROGRAMA DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS SYLLABUS DE LOS SEIS NIVELES DE ESPAÑOL CENTRO ECUATORIANO NORTEAMERICANO PROGRAMA DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS SYLLABUS DE LOS SEIS NIVELES DE ESPAÑOL INTERMEDIO 1 (201) COMPETENCIA GENERAL El nivel intermedio uno tiene como finalidad que el

Más detalles

TITULACIÓN: GRADO EN ESTUDIOS INGLESES CENTRO: FACULTAD DE HUMANIDADES Y CC. EDUCACIÓN CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: GRADO EN ESTUDIOS INGLESES CENTRO: FACULTAD DE HUMANIDADES Y CC. EDUCACIÓN CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: GRADO EN ESTUDIOS INGLESES CENTRO: FACULTAD DE HUMANIDADES Y CC. EDUCACIÓN CURSO ACADÉMICO: 2010-2011 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: ÁRABE I CÓDIGO: CURSO ACADÉMICO:

Más detalles

Denominación del área o materia: FRANCÉS 1 º ESO Livre de l'élève:parachute 1 CURSO

Denominación del área o materia: FRANCÉS 1 º ESO Livre de l'élève:parachute 1 CURSO Denominación del área o materia: FRANCÉS 1 º ESO Livre de l'élève:parachute 1 CURSO 2016-17 OBJETIVOS MÍNIMOS 1. Escuchar, comprender y hablar sobre actividades cotidianas, dar y solicitar información

Más detalles

Primaria Lengua Extranjera 1º CICLO

Primaria Lengua Extranjera 1º CICLO Primaria Lengua Extranjera 1º CICLO OBJETIVOS DE ÁREA CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES -Secuenciados según los mínimos exigibles (en negrita)- COMPETENCIAS CLAVE

Más detalles

- Escribir textos sencillos con finalidades diversas sobre distintos temas utilizando recursos adecuados de cohesión y coherencia.

- Escribir textos sencillos con finalidades diversas sobre distintos temas utilizando recursos adecuados de cohesión y coherencia. 3º ESO FRANCÉS OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN OBJETIVOS - Escuchar y comprender información general y específica de textos orales en situaciones comunicativas variadas, adoptando una actitud

Más detalles

CURSO DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS CURSO B1

CURSO DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS CURSO B1 CURSO DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS CURSO B1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL CURSO Título Centro de impartición Modulo / materia Tipo (troncal/ obligatoria/optativa) Modalidad de impartición (presencial, semipresencial

Más detalles

D-Secuenciación y distribución temporal de los contenidos del 1º Nivel Básico

D-Secuenciación y distribución temporal de los contenidos del 1º Nivel Básico D-Secuenciación y distribución temporal de los contenidos del 1º Nivel Básico Se trabajará con material auténtico: documentos de periódicos y revistas, literarios, de la radio, películas, Internet. Se

Más detalles

REFUERZO DE INGLÉS 1º ESO

REFUERZO DE INGLÉS 1º ESO Departamento de Inglés IES Heliche REFUERZO DE INGLÉS 1º ESO Dentro de los Programas de Refuerzos de las asignaturas instrumentales, Refuerzo de Inglés 1º ESO es una asignatura de carácter práctico que

Más detalles

Portugués A1. Programación del. primer curso

Portugués A1. Programación del. primer curso Portugués A1 Programación del primer curso Versión: noviembre de 2017 Índice Objetivos generales Objetivos específicos 1. Actividades y estrategias comunicativas 1.1 Actividades y estrategias de comprensión

Más detalles

CENTRO NORTEAMERICANO DE ESTUDIOS INTERCULTURALES

CENTRO NORTEAMERICANO DE ESTUDIOS INTERCULTURALES CENTRO NORTEAMERICANO DE ESTUDIOS INTERCULTURALES SPANISH 101/102UAS, BEGINNING SPANISH I, II (A1) Tanto los objetivos generales como el sistema de (auto) evaluación, que se describen en las líneas siguientes,

Más detalles

Planificación didáctica de PRUEBA DE ACCESO A: GRADO MEDIO

Planificación didáctica de PRUEBA DE ACCESO A: GRADO MEDIO Planificación didáctica de PRUEBA DE ACCESO A: GRADO MEDIO PARTE SOCIO-LINGÜÍSTICA: INGLÉS Julio de 2016 Rev.: 0 Índice 1.- CONTENIDOS... 1 1.1.- Leer y escribir... 1 1.2.- Conocimientos lingüísticos...

Más detalles

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement ASIGNATURA / COURSE TITLE: LENGUA D 1 (ÁRABE) / 1.1. Código / Course number 18058 1.2. Materia / Content area Idioma moderno / Modern language 1.3. Tipo / Course type Optativa / Optative subject 1.4. Nivel

Más detalles

CONTENIDOS GRAMATICALES

CONTENIDOS GRAMATICALES A1 PRINCIPIANTE GRAMATICALES CONTENIDOS Abecedario. Conceptos básicos de pronunciación y entonación Interrogativos: cómo, dónde, qué, quién, cuándo, etc. El sustantivo y el adjetivo. Género y número. La

Más detalles

SEGUNDO CURSO DE E.S.O

SEGUNDO CURSO DE E.S.O SEGUNDO CURSO DE E.S.O Contenidos Los contenidos aparecen agrupados en 4 bloques: 1.Escuchar, hablar y conversar q Escucha y comprensión de mensajes orales breves relacionados con las actividades habituales.

Más detalles

EUSKERA BASICO. El objetivo general de la acción formativa es introducir al participante en el conocimiento de un segundo idioma, el euskera.

EUSKERA BASICO. El objetivo general de la acción formativa es introducir al participante en el conocimiento de un segundo idioma, el euskera. EUSKERA BASICO El objetivo general de la acción formativa es introducir al participante en el conocimiento de un segundo idioma, el euskera. Cuando acabe este nivel el participante será capaz de: - Presentarse

Más detalles

CONTENIDOS MINIMOS FRANCES.

CONTENIDOS MINIMOS FRANCES. CONTENIDOS MINIMOS FRANCES. 1. 1 o E.S.O. 1.1. Gramaticales: El presente de indicativo de los verbos avoir y être. El presente de indicativo de los verbos de la 1 a conjugacion y de aller. El presente

Más detalles

PROGRAMACIÓN ESPA SEMIPRESENCIAL INGLÉS NIVEL I

PROGRAMACIÓN ESPA SEMIPRESENCIAL INGLÉS NIVEL I PROGRAMACIÓN ESPA SEMIPRESENCIAL INGLÉS NIVEL I Libro de texto recomendado: New Burlington English for Adults 1. Ed. Burlington www.juntadeandalucia.es/educacion/adistancia 1. Objetivos Generales de Área:

Más detalles

Primer Ciclo 5. CONTENIDOS ! 95

Primer Ciclo 5. CONTENIDOS ! 95 5. CONTENIDOS Primer Ciclo Bloque 1: Comprensión de textos orales. 1.1. Comprensión de situaciones orales breves y sencillas, sobre aspectos cotidianos para entender lo que se quiere transmitir. 1.2. Comprensión

Más detalles

1.7. Número de créditos / Credit allotment

1.7. Número de créditos / Credit allotment ASIGNATURA / COURSE TITLE Segunda lengua extranjera I (Árabe)/ Second Foreign Language I (Arabic) 1.1. Código / Course number 17249 1.2. Materia / Content area Idioma Moderno / Modern Language 1.3. Tipo

Más detalles

Currículo Oficial ÁREA DE LENGUA INGLESA EDUCACIÓN PRIMARIA

Currículo Oficial ÁREA DE LENGUA INGLESA EDUCACIÓN PRIMARIA Currículo Oficial ÁREA DE LENGUA INGLESA EDUCACIÓN PRIMARIA Objetivos La enseñanza de la Lengua extranjera en esta etapa tendrá como finalidad el desarrollo de las siguientes capacidades: 1. Escuchar y

Más detalles

CURSO: LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA (LSE) I

CURSO: LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA (LSE) I CURSO: LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA (LSE) I En qué consiste? L@s participantes adquirirán unas habilidades y un nivel de comprensión y expresión en Lengua de Signos Española básicos, adaptándose a distintas

Más detalles

bloque 1: Escuchar, hablar y conversar los elementos constitutivos del sistema lingüístico, su funcionamiento y relaciones

bloque 1: Escuchar, hablar y conversar los elementos constitutivos del sistema lingüístico, su funcionamiento y relaciones PDC DE 3º DE ESO CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN. 1º) Contenidos: Los contenidos se presentan agrupados en bloques en relación a tres ejes que poseen características y necesidades

Más detalles

DISEÑO MICROCURRICULAR DE PROGRAMAS DE EDUCACIÓN CONTINUADA PROGRAMA DE FORMACION CONTINUADA ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS MÓDULO 1

DISEÑO MICROCURRICULAR DE PROGRAMAS DE EDUCACIÓN CONTINUADA PROGRAMA DE FORMACION CONTINUADA ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS MÓDULO 1 PROGRAMA DE FORMACION ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS MÓDULO 1 ESCUELA DE IDIOMAS INSTITUCION UNIVERSITARIA DE ENVIGADO (2018) 1. INFORMACION GENERAL Tipo (Si es curso, diplomado, seminario, semillero o taller)

Más detalles

MAPA DE RELACIONES CURRICULARES

MAPA DE RELACIONES CURRICULARES Criterio de evaluación: 1. Participar en interacciones orales dirigidas sobre temas conocidos en situaciones de comunicación predecibles, respetando las normas básicas del intercambio, como escuchar y

Más detalles

IES La Arboleda. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º PCPI Área de Inglés. Curso escolar Jefa de Departamento: Mª del Rocío Torres Sánchez

IES La Arboleda. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º PCPI Área de Inglés. Curso escolar Jefa de Departamento: Mª del Rocío Torres Sánchez IES La Arboleda CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º PCPI Área de Inglés Curso escolar 2014-2015 Jefa de Departamento: Mª del Rocío Torres Sánchez CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Comprender la idea general e informaciones

Más detalles

Contenido Curso Nivel A1.1 de comunicación de Lengua de Signos Española.

Contenido Curso Nivel A1.1 de comunicación de Lengua de Signos Española. Contenido Curso Nivel A1.1 de comunicación de Lengua de Signos Española. 1. Objetivos. - Objetivos generales: * Satisfacer necesidades de tipo inmediato, comprendiendo y utilizando las estructuras básicas

Más detalles

CURSO DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS CURSO B1

CURSO DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS CURSO B1 CURSO DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS CURSO B1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL CURSO Título Centro de impartición Modulo / materia Tipo (troncal/ obligatoria/optativa) Modalidad de impartición (presencial, semipresencial

Más detalles

PERFIL DE ÁREA LENGUA EXTRANJERA PRIMER CICLO Este documento se complementa con el Proyecto Educativo para el resto de elementos curriculares que

PERFIL DE ÁREA LENGUA EXTRANJERA PRIMER CICLO Este documento se complementa con el Proyecto Educativo para el resto de elementos curriculares que PERFIL DE ÁREA LENGUA EXTRANJERA PRIMER CICLO Este documento se complementa con el Proyecto Educativo para el resto de elementos curriculares que aquí no se desarrollan CEIP HUERTA RETIRO Perfil de Área

Más detalles

Alemán A1. Programación del. primer curso

Alemán A1. Programación del. primer curso Alemán A1 Programación del primer curso Versión: noviembre de 2017 Índice Objetivos generales Objetivos específicos 1. Actividades y estrategias comunicativas 1.1. Actividades y estrategias de comprensión

Más detalles

1. Infiere el significado de expresiones y palabras de textos orales sencillos.

1. Infiere el significado de expresiones y palabras de textos orales sencillos. QUINTO CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA BLOQUE 1: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES Estrategias de comprensión. Movilización de información previa sobre tipo de tarea y tema. Identificación del tipo textual, adaptando

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA COMPAÑEROS 1 Versión en Español. 1 er Curso Gimnazjum

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA COMPAÑEROS 1 Versión en Español. 1 er Curso Gimnazjum PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA COMPAÑEROS 1 Versión en Español 1 er Curso Gimnazjum 1 TEMA DE LA LECCIÓN Contenidos de enseñanza basados en La base de programación horasnúmero de Destreza comunicativa-el alumno

Más detalles

DEPARTAMENTO DE FRANCÉS CURSO 2015/2016

DEPARTAMENTO DE FRANCÉS CURSO 2015/2016 DEPARTAMENTO DE FRANCÉS CURSO 2015/2016 CRITERIOS DE EVALUACIÓN FRANCÉS SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA PRIMER CICLO DE ESO 1. Comprender la idea general e informaciones específicas de textos orales emitidos

Más detalles

- Escribir textos sencillos con finalidades diversas sobre distintos temas utilizando recursos adecuados de cohesión y coherencia.

- Escribir textos sencillos con finalidades diversas sobre distintos temas utilizando recursos adecuados de cohesión y coherencia. 4º ESO FRANCÉS OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN OBJETIVOS - Escuchar y comprender información general y específica de textos orales en situaciones comunicativas variadas, adoptando una actitud

Más detalles

Mapa curricular Inglés 3º Ciclo.

Mapa curricular Inglés 3º Ciclo. Mapa curricular Inglés 3º Ciclo. Criterio de evaluación: CE. 3.1. Comprender y distinguir estructuras simples y léxico de uso habitual, articulados con claridad y transmitidos oralmente o por medios técnicos,

Más detalles

PRIMER CURSO DE ESO CONTENIDOS

PRIMER CURSO DE ESO CONTENIDOS PRIMER CURSO DE ESO CONTENIDOS Bloque 1. Comunicación. 1. Elementos de la comunicación. Observación de diferencias relevantes, contextuales y formales, entre comunicación oral y escrita y entre los usos

Más detalles

Bloque1. Comprensión de Textos Orales.

Bloque1. Comprensión de Textos Orales. Área: Francés. Mínimos SEXTO CURSO. Bloque1. Comprensión de Textos Orales. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Crit.FR.1.1. Identificar el sentido general, la información esencial y los puntos principales en textos

Más detalles

Francés A1. Programación del. primer curso

Francés A1. Programación del. primer curso Francés A1 Programación del primer curso Versión: noviembre de 2017 Índice Objetivos generales Objetivos específicos 1. Actividades y estrategias comunicativas 1.1. Actividades y estrategias de comprensión

Más detalles

INGLÉS BÁSICO MODALIDAD PRESENCIAL HORAS: 100

INGLÉS BÁSICO MODALIDAD PRESENCIAL HORAS: 100 INGLÉS BÁSICO MODALIDAD PRESENCIAL HORAS: 100 Objetivos Comprensión auditiva Comprender conversaciones muy breves sobre asuntos cotidianos o personales (saludos, despedidas, presentaciones, agradecimientos

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE LENGUA EXTRANJERA: INGLÉS.

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE LENGUA EXTRANJERA: INGLÉS. FORMACIÓN BÁSICA DE PERSONAS PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE LENGUA EXTRANJERA: INGLÉS. INTRODUCCIÓN: PRIORIDADES ESTABLECIDAS EN EL PROYECTO FORMATIVO COMUNITARIO: 1.- Organización interna del centro. 2.- Planificación

Más detalles

DEPARTAMENTO DE INGLÉS 1º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS

DEPARTAMENTO DE INGLÉS 1º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS 1º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS 2017-2018 CONTENIDOS GRAMATICALES: Spelling y alphabet spelling INFORMACIÓN PERSONAL: nombre, apellidos, edad, dirección, nacionalidad, número de teléfono, lugar donde vives &

Más detalles

COLEGIO VALLE DEL MIRO VALDEMORO - (Madrid) 1. CONTENIDOS

COLEGIO VALLE DEL MIRO VALDEMORO - (Madrid) 1. CONTENIDOS COLEGIO VALLE DEL MIRO VALDEMORO - (Madrid) CURSO: 1º ESO ÁREA: ALEMÁN CURSO 2015-2016 1. CONTENIDOS Bloque 1. Escuchar, hablar y conversar. Escucha y comprensión de mensajes orales breves relacionados

Más detalles

FRANCÉS TÉCNICO PARA SERVICIOS EN RESTAURACIÓN

FRANCÉS TÉCNICO PARA SERVICIOS EN RESTAURACIÓN C.I.F.P. HOSTELERÍA Y TURISMO DE CARTAGENA. PRUEBAS LIBRES 2015/2016 PROGRAMACIÓN: FRANCÉS TÉCNICO PARA SERVICIOS EN RESTAURACIÓN Ciclo Formativo de Grado Medio (2º TÉCNICO EN SERVICIOS EN RESTAURACIÓN).

Más detalles

Educación Lengua Extranjera (Ed. Primaria)

Educación Lengua Extranjera (Ed. Primaria) Contenidos mínimos para trabajar las Educación Lengua Extranjera (Ed. Primaria) Educación Lengua Extranjera (Ed. Primaria) 1º Ciclo 1. Escuchar, hablar y conversar 1. Comprensión de mensajes orales sencillos

Más detalles

IES La Arboleda. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º ESO Área de Inglés. Curso escolar Jefa de Departamento: Mª del Rocío Torres Sánchez

IES La Arboleda. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º ESO Área de Inglés. Curso escolar Jefa de Departamento: Mª del Rocío Torres Sánchez IES La Arboleda CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º ESO Área de Inglés Curso escolar 2014-2015 Jefa de Departamento: Mª del Rocío Torres Sánchez CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y COMPETENCIAS BÁSICAS 1. Comprender la idea

Más detalles

NIVEL INTERMEDIO 1. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Al finalizar este curso, el alumno estará capacitado para (Decreto 59/2007):

NIVEL INTERMEDIO 1. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Al finalizar este curso, el alumno estará capacitado para (Decreto 59/2007): NIVEL INTERMEDIO 1 OBJETIVOS GENERALES El curso Intermedio 1 tiene como referencia el nivel B1.1 del Marco común europeo de referencia para las lenguas. Al finalizar este curso, el alumno estará capacitado

Más detalles

OBJETI CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS. I. Escuchar, hablar y conversar

OBJETI CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS. I. Escuchar, hablar y conversar RELACIÓN ENTRE LOS ELEMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN 1º ESO OBJETIV OS DE OBJETI CRITERIOS DE EVALUACIÓN COMPETENCIAS BÁSICAS CONTENIDOS ÁREA /MATERI VOS DE ETAPA A 1. Comprender la idea general y las informaciones

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE LENGUA ESPAÑOLA INTERMEDIO 1

PROGRAMACIÓN DE LENGUA ESPAÑOLA INTERMEDIO 1 PROGRAMACIÓN DE LENGUA ESPAÑOLA INTERMEDIO 1 PROFESOR: Profesor del Centro de Estudios Hispánicos OBJETIVO DEL CURSO: La consolidación de los contenidos ya aprendidos, así como la presentación de contenidos

Más detalles

DEPARTAMENTO DE INGLÉS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN 1º ESO PROGRAMA BILINGÜE

DEPARTAMENTO DE INGLÉS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN 1º ESO PROGRAMA BILINGÜE CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN 1º ESO PROGRAMA BILINGÜE Criterios de Evaluación. 1. Identificar y comprender la idea general y las informaciones específicas más relevantes de textos orales sencillos

Más detalles

COLEGIO VALLE DEL MIRO VALDEMORO - (Madrid) 1. CONTENIDOS. Bloque 1. Escuchar, hablar y conversar.

COLEGIO VALLE DEL MIRO VALDEMORO - (Madrid) 1. CONTENIDOS. Bloque 1. Escuchar, hablar y conversar. COLEGIO VALLE DEL MIRO VALDEMORO - (Madrid) CURSO: 2º ESO ÁREA: ALEMÁN CURSO 2015-2016 1. CONTENIDOS Bloque 1. Escuchar, hablar y conversar. Escucha y comprensión de mensajes emitidos dentro del aula relacionados

Más detalles

DIRECCIÓN ELCTRONICA: Kadhim Alshamerary:

DIRECCIÓN ELCTRONICA: Kadhim Alshamerary: PROGRAMA ÁRABE I CURSO 2014-15 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA CENTRO: Instituto de Idiomas de la Universidad de Sevilla NOMBRE: Árabe 1 CÓDIGO:660005 Créditos totales (LRU / ECTS): Créditos totales (LRU

Más detalles

DEPARTAMENTO DE INGLÉS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN AMPLIACIÓN ORAL DE INGLÉS 2º BACHILLERATO

DEPARTAMENTO DE INGLÉS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN AMPLIACIÓN ORAL DE INGLÉS 2º BACHILLERATO CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN AMPLIACIÓN ORAL DE INGLÉS 2º BACHILLERATO Criterios de Evaluación. 1. Extraer informaciones globales y específicas previamente requeridas de mensajes orales variados

Más detalles

SEGUNDO CURSO DE BACHILLERATO

SEGUNDO CURSO DE BACHILLERATO SEGUNDO CURSO DE BACHILLERATO Contenidos Trabajaremos los contenidos agrupados en 4 bloques sin que esto signifique que los bloques se deban desarrollarse independientemente unos de otros: 1.Escuchar,

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS EXIGIBLES PARA OBTENER UNA VALORACIÓN POSITIVA

CONTENIDOS MÍNIMOS EXIGIBLES PARA OBTENER UNA VALORACIÓN POSITIVA CONTENIDOS MÍNIMOS EXIGIBLES PARA OBTENER UNA VALORACIÓN POSITIVA CONTENIDOS PARA 2º ESO 1. Escuchar y comprender información general y específica de textos orales en situaciones comunicativas variadas,

Más detalles

PRUEBAS DE ACREDITACION FRANCÉS NIVEL B1

PRUEBAS DE ACREDITACION FRANCÉS NIVEL B1 PRUEBAS DE ACREDITACION FRANCÉS NIVEL B1 ESTRUCTURA DE LAS PRUEBAS PARTES DEL EXAMEN DURACION PUNTUACION % COMPRENSION ORAL El alumno/a tendrá que contestar a cuestionarios sobre 3 documentos sonoros.

Más detalles

QUINTO CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

QUINTO CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA BLOQUE 1: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES QUINTO CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Estrategias de comprensión: Movilización de información previa sobre tipo de tarea y tema. Identificación del tipo textual, adaptando

Más detalles

2º E.S.O. MINIMOS EXIGIBLES BLOQUE 1. ESCUCHAR, HABLAR Y CONVERSAR

2º E.S.O. MINIMOS EXIGIBLES BLOQUE 1. ESCUCHAR, HABLAR Y CONVERSAR 2º E.S.O. MINIMOS EXIGIBLES BLOQUE 1. ESCUCHAR, HABLAR Y CONVERSAR - Escuchar y comprender mensajes orales breves - Anticipar el contenido general de lo que se escucha con apoyo de elementos verbales y

Más detalles

1º DE BACHILLERATO I) CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS 1-CONTENIDOS MÍNIMOS. 1-Escuchar, hablar y conversar

1º DE BACHILLERATO I) CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS 1-CONTENIDOS MÍNIMOS. 1-Escuchar, hablar y conversar I) CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS 1º DE BACHILLERATO 1-CONTENIDOS MÍNIMOS 1-Escuchar, hablar y conversar Comprensión del significado general y específico de conferencias y discursos sobre

Más detalles

Presentación Relación entre contenidos y unidades didácticas Unidades didácticas 2º Gimnazjum (Nivel A2):

Presentación Relación entre contenidos y unidades didácticas Unidades didácticas 2º Gimnazjum (Nivel A2): ÍNDICE Pág. Presentación......................................... 326 Relación entre contenidos y unidades didácticas............. 328 Unidades didácticas 2º Gimnazjum (Nivel A2): 1. Más cine, por favor.....................................

Más detalles

Anno scolastico Programmazione curricolare di LENGUA CASTELLANA Classi QUARTE Ins. Valentina Gómez - Nekane Sánchez

Anno scolastico Programmazione curricolare di LENGUA CASTELLANA Classi QUARTE Ins. Valentina Gómez - Nekane Sánchez Anno scolastico 2015-2016 Programmazione curricolare di LENGUA CASTELLANA Classi QUARTE Ins. Valentina Gómez - Nekane Sánchez CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE 1. Comunicación

Más detalles

Los determinantes: Artículos definidos, indefinidos, partitivos, adjetivos demostrativos, interrogativos y posesivos.

Los determinantes: Artículos definidos, indefinidos, partitivos, adjetivos demostrativos, interrogativos y posesivos. CICLO FORMATIVO: COCINA CONTENIDOS MÍNIMOS Lingüísticos: Los determinantes: Artículos definidos, indefinidos, partitivos, adjetivos demostrativos, interrogativos y posesivos. La concordancia del sustantivo

Más detalles

PRUEBAS DE ACREDITACIÓN ALEMÁN NIVEL B1

PRUEBAS DE ACREDITACIÓN ALEMÁN NIVEL B1 PRUEBAS DE ACREDITACIÓN ALEMÁN NIVEL B1 ESTRUCTURA DE LAS PRUEBAS PARTES DEL EXAMEN DURACION PUNTUACION COMPRENSION ESCRITA El candidato/a realizará las siguientes tareas: Comprensión global: 5 ejercicios

Más detalles

Objectivos Nivel A2. Adultos. Alter Ego+ A2. 3 ó 4 horas semanales

Objectivos Nivel A2. Adultos. Alter Ego+ A2. 3 ó 4 horas semanales Objectivos Nivel A2 Adultos 3 ó 4 horas semanales Alter Ego+ A2 DELF A2 Soy capaz de realizar tareas sencillas de la vida cotidiana. Puedo comunicarme de manera cortés y utilizar expresiones de intercambio

Más detalles

CONTENIDOS PRIMER CURSO BACHILLERATO. - Escucha comprensiva de mensajes emitidos por hablantes con diferentes acentos.

CONTENIDOS PRIMER CURSO BACHILLERATO. - Escucha comprensiva de mensajes emitidos por hablantes con diferentes acentos. CONTENIDOS PRIMER CURSO BACHILLERATO BLOQUE 1. Escuchar, hablar y conversar. Escuchar y comprender: - Comprensión del significado general y específico de conferencias y discursos sobre temas concretos

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO. Horas de Trabajo Presencial del curso:

PROGRAMA DE CURSO. Horas de Trabajo Presencial del curso: PROGRAMA DE CURSO I.- IDENTIFICACIÓN DEL CURSO 1.1.- Nombre del Lengua Mapuche (Nivel A1) Curso 1.2.- Carrera Filosofía 1.3.- Tipo de curso Semestral 1.4- Descripción e Intención formativa del Curso El

Más detalles

1. ESCUCHAR, HABLAR Y CONVERSAR:

1. ESCUCHAR, HABLAR Y CONVERSAR: LENGUA EXTRANJERA: INGLÉS 2ºBACHILLERATO CONTENIDOS MÍNIMOS 1. ESCUCHAR, HABLAR Y CONVERSAR: Escuchar y comprender: Comprensión del significado general y específico de conferencias y discursos sobre temas

Más detalles

Criterios de Evaluación para Bachillerato

Criterios de Evaluación para Bachillerato Criterios de Evaluación para Bachillerato Este departamento considera que la evaluación constituye una parte fundamental del proceso de aprendizaje. La evaluación permite observar de manera continua las

Más detalles

EOI Gijón - Programación del Departamento de Francés D-Secuenciación y distribución temporal de los contenidos del 1º Nivel Básico

EOI Gijón - Programación del Departamento de Francés D-Secuenciación y distribución temporal de los contenidos del 1º Nivel Básico D-Secuenciación y distribución temporal de l contenid del 1º Nivel Básico Se trabajará con Talents A1 o con material auténtico sencillo: document de periódic y revistas, literari, de la radio, películas,

Más detalles

OBJETIVOS MÍNIMOS DEL PRIMER CICLO

OBJETIVOS MÍNIMOS DEL PRIMER CICLO OBJETIVOS MÍNIMOS DEL PRIMER CICLO 1. Comprender de forma global mensajes orales sencillos basados en situaciones habituales de clase. 2. Comprender y utilizar algunas convenciones lingüísticas y no lingüísticas

Más detalles

Programa de Español para Extranjeros Nivel Básico

Programa de Español para Extranjeros Nivel Básico Programa de Español para Extranjeros Nivel Básico 1. Descripción del curso Este curso está dirigido a estudiantes considerados en un nivel principiante que deseen iniciar el estudio del español como lengua

Más detalles

CUARTO CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

CUARTO CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CUARTO CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA BLOQUE 1: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES Estrategias de comprensión. Movilización de información previa sobre tipo de tarea y tema. Distinción de tipos de comprensión (sentido

Más detalles

Objetivos Nivel A2. Adolescentes: años. Adomania A2. 3 horas semanales

Objetivos Nivel A2. Adolescentes: años. Adomania A2. 3 horas semanales Objetivos Nivel A2 Adolescentes: 11-16 años 3 horas semanales Adomania A2 DELF A2: Soy capaz de realizar tareas sencillas de la vida cotidiana. Puedo comunicarme de manera cortés y utilizar expresiones

Más detalles

MÍNIMOS EXIGIBLES DE INGLÉS: 1º E.S.O.

MÍNIMOS EXIGIBLES DE INGLÉS: 1º E.S.O. MÍNIMOS EXIGIBLES DE INGLÉS: 1º E.S.O. Los niveles imprescindibles, que los alumnos han de alcanzar, quedan recogidos, tanto en los contenidos mínimos, como en los criterios de evaluación de nuestra programación;

Más detalles

A1 A2 B1 B2 C1 C2 Usuario elemental Usuario independiente Usuario competente

A1 A2 B1 B2 C1 C2 Usuario elemental Usuario independiente Usuario competente CURSO SCI RUSO 1 INTRODUCCIÓN El Consejo de Europa ha establecido, para todas las lenguas y para todos los estudiantes, elementos comunes que deben alcanzarse en cada una de las etapas de aprendizaje de

Más detalles

IDIOMA: ESPAÑOL NIVEL: A2 CURSO DATOS GENERALES

IDIOMA: ESPAÑOL NIVEL: A2 CURSO DATOS GENERALES IDIOMA: ESPAÑOL NIVEL: A2 CURSO 2016-2017 1. DATOS GENERALES Días: miércoles y jueves Horario: 19:00-21:00 Aula: Aula 1.12, Edificio Paulo Freire Créditos ECTS: 12 Nº de horas lectivas: 90 horas Inicio

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LENGUA EXTRANJERA INGLES CEIP ANTONIO MACHADO

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LENGUA EXTRANJERA INGLES CEIP ANTONIO MACHADO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LENGUA EXTRANJERA INGLES CEIP ANTONIO MACHADO ÍNDICE a) Objetivos, contenidos y su distribución temporal y los indicadores de evaluación para cada ciclo, posibilitando la adaptación

Más detalles

PROGRAMA DE 45 HORAS NIVEL A2

PROGRAMA DE 45 HORAS NIVEL A2 PROGRAMA DE 45 HORAS NIVEL A2 OBJETIVOS GENERALES Al finalizar este curso, los alumnos deberían ser capaces de: Expresarse con un grado de corrección en la pronunciación que permita ser entendido sin dificultad

Más detalles

PRIMERO DE ESO. FRANCÉS

PRIMERO DE ESO. FRANCÉS PRIMERO DE ESO. FRANCÉS 1. OBJETIVOS 1. Identificar y comprender la idea general y las informaciones específicas más relevantes de textos orales, emitidos cara a cara o por medios audiovisuales sobre asuntos

Más detalles

CONTENIDOS ESO INGLÉS! IES RICARDO MARÍN IBÁÑEZ CHESTE 2014-15 PRIMER CURSO CONOCIMIENTOS. Semánticos:

CONTENIDOS ESO INGLÉS! IES RICARDO MARÍN IBÁÑEZ CHESTE 2014-15 PRIMER CURSO CONOCIMIENTOS. Semánticos: PRIMER CURSO El Abecedario. Los días de la semana. Los números hasta el millón. Las asignaturas de la escuela. El material del aula. Países, nacionalidades e idiomas. Los miembros de la familia. Saludos

Más detalles

ALEMAN NIVEL B1 OBJETIVOS GENERALES

ALEMAN NIVEL B1 OBJETIVOS GENERALES ALEMAN NIVEL B1 OBJETIVOS GENERALES El alumno deberá ser capaz de entender global y específicamente el contenido de un texto hablado. El alumno deberá ser capaz de entender global y específicamente el

Más detalles

Comunicación oral y escrita en lengua árabe I

Comunicación oral y escrita en lengua árabe I Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 103 - Facultad de Filosofía y Letras 455 - Graduado en Lenguas Modernas Créditos 12.0 Curso 1 Periodo de impartición Clase

Más detalles

ANEXO 1: CONTENIDOS MÍNIMOS. CONTENIDOS MÍNIMOS EN 1º de la ESO Morfosintácticos:

ANEXO 1: CONTENIDOS MÍNIMOS. CONTENIDOS MÍNIMOS EN 1º de la ESO Morfosintácticos: ANEXO 1: CONTENIDOS MÍNIMOS CONTENIDOS MÍNIMOS EN 1º de la ESO Morfosintácticos: Verbos 1er. Grupo er Qui est-ce? Qu est-ce que c est? C est... Utilización, où? Comment? Combien? Verbos faire, pouvoir,

Más detalles

DEPARTAMENTO DE INGLÉS

DEPARTAMENTO DE INGLÉS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN AMPLIACIÓN ORAL DE INGLÉS 1º BACHILLERATO Criterios de evaluación 1. Extraer información global y específica en los mensajes orales emitidos por los compañeros, el

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 5º INGLÉS CONTENIDOS 1º EVALUACIÓN CONTENIDOS 2º EVALUACIÓN: CONTENIDOS 3º EVALUACIÓN:

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 5º INGLÉS CONTENIDOS 1º EVALUACIÓN CONTENIDOS 2º EVALUACIÓN: CONTENIDOS 3º EVALUACIÓN: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 5º INGLÉS CONTENIDOS 1º EVALUACIÓN 1. Vocabulario de la ropa y adjetivos que la describen. 2. Presente continuo. Rutinas y acciones que ocurren en el momento 3. Descripciones

Más detalles

DEPARTAMENTO DE INGLÉS PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA BACHILLERATO CURSO

DEPARTAMENTO DE INGLÉS PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA BACHILLERATO CURSO DEPARTAMENTO DE INGLÉS PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA BACHILLERATO CURSO 2009-2010 ÍNDICE A- Objetivos del área B - Procedimientos y criterios de evaluación (ORDEN ESD/1729/2008, de 11 de junio) A) Objetivos ORDEN

Más detalles