Instituto Municipal de Planeación Irapuato

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Instituto Municipal de Planeación Irapuato"

Transcripción

1 Instituto Municipal de Planeación Irapuato INFORME TRIMESTAL ABRIL - JUNIO 2013 Página 1 de 27

2 C O N T E N I D O 1. INTRODUCCIÓN 2. ESTADO DEL AVANCE PRESUPUESTAL. 3. AVANCES, ACCIONES, ACTIVIDADES Y RESULTADOS RELEVANTES DE LOS PROGRAMAS OPERATIVOS ANUALES (POA). 4. AVANCES, ACCIONES, ACTIVIDADES Y RESULTADOS RELEVANTES DE OTRAS ACCIONES. Página 2 de 27

3 1.- INTRODUCCIÓN C. PRESIDENTE MUNICIPAL MIEMBROS DEL H. AYUNTAMIENTO C. SECRETARIA DEL H. AYUNTAMIENTO PRESENTES En cumplimiento del artículo 14 fracción VIII del Reglamento del Instituto Municipal de Planeación de Irapuato Guanajuato, el cual señala que la Junta Directiva tiene como atribución y debe Conocer y Aprobar el Informe trimestral de actividades que "El Instituto" debe rendir al Ayuntamiento en los términos de Ley, se anexa el documento que describe las actividades realizadas en el Instituto durante el periodo Abril - Junio Lo anterior con la finalidad de que se conozca la operatividad e implementación de acciones relacionadas con la Planeación Municipal de Irapuato. La estructura del informe contiene las actividades relacionadas con las Áreas de Planeación y Proyectos, Promoción y Vinculación, Investigación e Información y Geoestadística y Cartografía incluyendo las actividades de soporte Administrativo. Sin más por el momento, quedo de usted. Irapuato, Guanajuato., 25 de Junio del Miguel Ángel Rangel Cruces Director General del Instituto Municipal de Planeación Página 3 de 27

4 2.- ESTADO DEL AVANCE PRESUPUESTAL Presupuesto 2013 Del presupuesto asignado al Instituto, a continuación se desglosan el gasto corriente y el Ramo XXXIII, los recursos económicos asignados y aplicados durante los meses de Abril, Mayo y Junio del 2013, GASTO CORRIENTE Mes Presupuesto Original Presupuesto Modificado Ejercido Saldo por Ejercer Anual % de Avance de Aplicación Comprometido sin Devengar Abril $5 137, $5 137, $ $ 4 109, % $3 486, Mayo $5 137, $5 137, $ 1 457, $ 3 680, % $3 375, Junio $5 137, $5 137, $1 745, $3 392, % $2 917, RAMO XXXIII Mes Presupuesto Original Presupuesto Modificado Ejercido Saldo por Ejercer Anual % de Avance de Aplicación Comprometido sin Devengar Abril $8 645, $8 645, $ 0.00 $8 645, % $1 115, Mayo $8 645, $8 645, $0.00 $8 310, % $ 1 115, Junio $8 645, $8 645, $223, $8 421, % $892, Página 4 de 27

5 3.- AVANCES, ACCIONES, ACTIVIDADES Y RESULTADOS RELEVANTES DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL (POA) PROGRAMAS ESTRATEGICOS A) Sistema Municipal de Planeación. Derivado de la entrada en vigor de la nueva normativa para el Estado y sus municipios, se da cumplimiento a los establecido en el Código Territorial para el Estado y los Municipios de Guanajuato, atendiendo a lo dispuesto en la Ley de Planeación para el Estado de Guanajuato, así mismo como parte de la actualización y generación del Sistema Municipal de Planeación, en la Propuesta de Inversión del Ramo General 33 Ejercicio 2013, con cargo al Fondo de Aportaciones Federales FAISM y FORTAMUN, inscrita dentro de la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ambiental, en el rubro Fortalecimiento a la Planeación, descrita como Planes y Estudios para la Planeación Municipal, dentro del fondo FII y Código Programático PRD , se asignó un monto de $5 000, (CINCO MILLONES DE PESOS 00/100 M.N). Dentro de dicho rubro se tiene consideradas las acciones dentro del Sistema Municipal de Planeación, las siguientes: Atlas de riegos del Municipio de Irapuato, Gto., Estrategia Municipal de Vivienda para Irapuato, Gto., Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial de Irapuato, Gto Estudio de Adecuación y Actualización de Normas de Zonificación y Uso de Suelo. Proyecto de Reglamento de Zonificación y Uso de Suelo y Esquema de Planificación Administrativa. Anuario de Información Inmobiliaria y Urbanística Red privada de enlace y estaciones de trabajo SICAMI. El Estudio del Atlas de Riegos del Municipio de Irapuato, Gto., tiene como objeto, la atención y prevención de los diversos riesgos convergentes en el ámbito territorial, mediante un sistema de información geográfica actualizado que permita identificar el tipo de Página 5 de 27

6 riesgo a que están expuestos los servicios vitales, sistemas estratégicos, las personas, sus bienes y entorno, en concordancia con la responsabilidad social. Se realizó la contratación del estudio, y el desarrollo de éste se encuentra actualmente en proceso, programándose su conclusión en el mes de Noviembre. Con el estudio de la Estrategia Municipal de Vivienda para Irapuato, Gto, se obtendrá la posibilidad de generar, administrar y contar con información aplicable a políticas y estrategias en materia de vivienda, atendiendo a lo descrito en el Artículo 56 del Código Territorial para el Estado y los Municipios de Guanajuato. Durante este segundo trimestre se inició la conformación de las mesas de trabajo interinstitucionales, para el seguimiento y elaboración del Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial de Irapuato, Gto., que nos permitirá evaluar y programar, desde la perspectiva ambiental y urbana los usos del suelo, el aprovechamiento de los recursos naturales y las actividades productivas con el fin de hacer compatible la conservación de la biodiversidad, la protección al ambiente, el aprovechamiento sustentable de los recursos y elementos naturales con el desarrollo urbano y rural. Es necesario precisar que actualmente el municipio cuenta con un Plan Municipal de Ordenamiento Territorial actualización 2011, el cual ofrece el antecedente para el desarrollo del Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial de Irapuato, Gto. Con la intención de concordar las visiones de los Programas Estatal y Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial, se gestionó el vínculo con el Instituto de Planeación del Estado de Guanajuato, así como con el Instituto Estatal de Ecología a través de reuniones de coordinación, a fin de eficientar el proceso de elaboración y validación del instrumento de planeación. Actividad Inicio Fin Avance Programado Programa: Sistema Municipal de Planeación 01/01/ /12/2013 Componente: Seguimiento, elaboración, Evaluación y Actualización de Instrumentos de Planeación. 01/05/ /12/2013 Avance Real Página 6 de 27

7 A1. Solicitud a la Dirección General de Asuntos Jurídicos el Convenio de asignación de recursos para la elaboración del Programa Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial 29/05/ /06/ % convenio firmado 80% convenio firmado A2. Elaboración de contrato 13/06/ /06/ % contrato firmado A3: Firma de Convenio para contratación 100 % Atlas de Riesgos del Municipio de Irapuato, 01/04/2013 1/04/2013 Convenio Gto. Firmado 80% contrato elaborado 100% Convenio Firmado A4: Firma de Contrato para elaboración de Atlas de Riesgos del Municipio de Irapuato, Gto. 01/04/ /04/ % Contrato Firmado 100% Contrato Firmado A5: Firma de Convenio para contratación de: 1) Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial de Irapuato, Gto. 2) Estrategia Municipal de Vivienda para Irapuato, Gto. 3) Estudio de Adecuación y actualización de normas de Zonificación y uso de suelo. 01/04/2013 1/04/ % Convenio elaborado por la Dirección de lo Normativo 50% Convenio en proceso de firma 4) Proyecto de Reglamento de Zonificación y uso de suelo y Esquema de simplificación administrativa. 5) Anuario de Información Inmobiliaria y Urbanística del Municipio de Irapuato, Gto. B) Sistema de Información Cartográfica Municipal de Irapuato (SICAMI) Página 7 de 27

8 Aunado a la Actualización continua de la Cartografía Municipal, Geo posicionamos diversas capas de Información sobre Orthofotos y las Capas de Google Earth actualizadas, a su vez, iniciamos el análisis de las propuestas para la contratación e Instalación de la Red de Enlace Privada y las Estaciones de Trabajo, que beneficiara y resolverá dos de los problemas detectados en las diversas dependencias interconectadas a SICAMI, el Equipo de trabajo y las Conexión a Internet. Actividad Inicio Fin Programa: Sistema de Información Cartográfica Municipal de Irapuato (SICAMI) 01/01/ /12/2013 Avance Programado Avance Real Componente: Actualización, Verificación y Procesamiento de datos Cartográficos Georreferenciados A1: Actualización y geoposicionamiento de equipamiento urbano, sobre ortofotos Google Earth actualizadas A2: Complemento de información de INEGI a las parcelas ejidales del Municipio 01/01/ /12/ /04/ /12/ % 20% 100% 100% 15/04/ /12/2013 Integrado a integrado a los archivos los archivos A3: Gráfico de: Zonas baldías en subsectores del Municipio 08/04/ /05/ % 100% A4: Gráfico de delimitación de perímetros oficiales del centro histórico. A5: Geoposicionamiento de imágenes de Google Earth, del Municipio y sus Localidades para verificación y en su caso actualización/corrección de traza urbana. A6: Actualización permanente del plano del Municipio y la ciudad (Autocad y Mapinfo) A7: Catálogo de localidades 2010 (INEGI) por sectores A8: Gráfico de geoposicionamiento de polígonos y usos del suelo de la Ciudad Industrial, con apoyo de ortofotos Google Earth actualizadas. 15/04/ /05/ % 100% 02/04/ /06/ % 100% 01/01/ /12/2013 Continuo Continuo 08/04/ /05/ % 100% 05/04/ /04/ % 100% Página 8 de 27

9 A9: Gráficos de Medio físico natural y artificial: Rangos de Pendientes, Rangos de elevaciones, Climas, Geología, Sequías, Isoyetas, Temperatura, Acuíferos A10: Reuniones de Seguimiento en estudios contratados por IMPLAN A11: Reuniones SICAMI con enlaces (seguimiento y acuerdos) A12: Gráfico de geoposicionamiento de gasolineras del Municipio A13: Archivos de MapInfo que conforman plano base y su espacio de trabajo, para consultores que realizan estudios en el Municipio y su conversión a archivos Shape. A14: Gráfico de ubicación geográfica de dependencias municipales, para definición de equipamiento e infraestructura de enlaces SICAMI. A15: Gráfico de Modelo Digital de Elevación (MDE) del Estado de Guanajuato, para análisis topográfico 01/01/ /12/ % 40% 01/04/ /12/2013 Contínuo Contínuo 01/01/ /12/2013 Contínuo Contínuo 15/05/ /05/ % 100% 27/05/ /06/ % 27/05/ /05/ % 100% 01/06/ /06/ % 100% 100% Se entregaron archivos consultores a C) Geoestadística del Municipio. Página 9 de 27

10 Actividad Inicio Fin Avance Programado Avance Real Programa: Geoestadística del Municipio 01/01/ /12/2013 Componente: Diagnostico, Análisis y Priorización de necesidades del Municipio para la implementación de los estudios y proyectos del Sistema Municipal de Planeación 01/01/ /12/2013 A1: Análisis y obtención de superficie y porcentajes de los temas: Sequia, Isoyetas, Temperatura, Provincias fisiográficas, Zonificación urbana, Desarrollos Urbanos, Climas, Geología, Hidrología superficial y subterránea A2: Complemento gráfico estadístico del Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial de Irapuato, Gto. A3: Gráficos y base de datos censales 2010 de: Municipio y Ciudad de Irapuato, Polígono metropolitano Irapuato- Salamanca, Corredor Industrial del Bajío, Regiones estatales, Estado de Guanajuato, República Mexicana. A4: Definición gráfica y base de datos de los Polígonos, sectores y subsectores del Municipio y la ciudad de Irapuato 01/01/ /12/ % 20% 01/01/ /12/ % 40% 01/04/ /06/ % 100% 01/04/ /06/ % 100% Página 10 de 27

11 A5: Análisis de gráficos de zonas baldías en subsectores del Municipio manejando varias densidades para revisión de comportamiento y áreas requeridas y en que plazos. A6: Análisis de ocupación poblacional y densidades en las áreas de: perímetros oficiales del centro histórico, la ciudad y el municipio A7: Análisis del Catálogo de localidades 2010 (INEGI) con la definición de categorías, por habitantes, conforme a lo señalado en la Ley Orgánica, así como la definición de las localidades que son parte integral del área urbana de Irapuato. A8: Áreas urbanas ocupadas y análisis de áreas por ocupar, conforme al POT 2012, (suponiendo densidades de 100, 200, 300, 400 y 500 habitantes por hectárea) A9: Agebs 2010 aplicados a la obtención de datos para la definición del Proyecto del Centro de Justicia para las mujeres (PGJEG) 01/04/ /06/ % 100% 01/04/ /06/ % 100% 08/04/ /06/ % 100% 01/01/ /12/ % 100% 17/06/ /06/ % 100% D) Plan de Movilidad. Se ha dado seguimiento las estrategias y propuestas para la movilidad peatonal y vehicular, así como el planteamiento y atención a nodos de conflicto; acceso universal a personas discapacitadas y propuesta de pasos peatonales (losas) en cruceros de FFCC con Paseo Irapuato. Página 11 de 27

12 Así mismo se ha trabajado en la definición e intercomunicación de la estructura urbana principal y secundaria, así como los caminos rurales principales y secundarios; en los dictámenes técnicos de movilidad. En coordinación con Dirección General de Obra Pública, Dirección General de Ordenamiento Territorial, Dirección General de Servicios Público y Mantenimiento, Dirección General de Seguridad Publica, COMIRAD, Dirección General del DIF y Dirección General de Desarrollo Social y Humano, se han atendido a las necesidades de movilidad, señalización y conectividad. Página 12 de 27

13 Actividad Inicio Fin Avance Programado Avance Real Programa: Plan de Movilidad 01/01/ /12/2013 Componente: Seguimiento de Implementación con las dependencias responsables de la Ejecución 01/01/ /12/2013 A1: Dictámenes de seguimiento con las dependencias y desarrolladores: Dirección General de Obra Pública, Dirección General de Ordenamiento Territorial, Dirección General de Servicios Público y Mantenimiento, Dirección General de Seguridad Publica, COMIRAD, Dirección General del DIF y Dirección General de Desarrollo Social y Humano A2: Estructura vial propuesta por zonas de la ciudad A3: Propuestas de Pasos peatonales a nivel en cruce con las vías ferroviarias en Av. Paseo Irapuato A4: Grafico de calles (solicitudes para 2014), Ramo 33 A5: Diseño esquemático y revisión de proyectos de vialidades A6: Diseño esquemático de Caminos rurales principales, conformando circuitos A7: Opiniones de alineamientos: Av. San Cayetano de Luna, Av. Ejército Nacional, Calle Filipinas, Av. San Antonio de Ayala, Av. Independencia A8: Revisión del Proyecto del 4 Cinturón (tramo cerro de Arandas) 17/01/ /12/ % 100% 01/01/ /12/ % 40% 13/05/ /07/ % 100% 13/05/ /05/ % 100% 01/01/ /12/2013 continuo continuo 01/01/ /12/ % 80% 01/01/ /12/2013 contínuo contínuo 03/06/ /06/ % 100% PROGRAMAS OPERATIVOS 1) Operatividad Administrativa Con la ejecución en tiempo y forma de la Cuenta Pública, la actualización de informes sobre Nómina Ejercida, Resultados de Auditorias, Informe del Padrón Mobiliario, Atención a Página 13 de 27

14 Solicitudes de Información Pública, Contratos celebrados en el Instituto, informados a la Administración Municipal y estos a su vez al Órgano de Fiscalización Superior y al Instituto de Acceso a la Información Pública de Guanajuato, se cumple con lo requerido en la Ley de Acceso a la Información Pública, Ley General de Contabilidad Gubernamental, además se da transparencia en la rendición de cuentas. Con los recursos invertidos en el gasto corriente hasta el segundo trimestre, se concluyó la actualización al Plan Municipal de Desarrollo, se concretó el recurso para el Atlas de Riesgos del Municipio de Irapuato, además de que se inició la elaboración del proceso para la contratación de la Estrategia de Vivienda del Municipio de Irapuato, de las Normas de Zonificación, La Red Privada de Enlace y Estaciones de Trabajo SICAMI y de la Planeación Estratégica al Interior del Instituto. 2) Proporcionar Información Procesada de la elaboración de sus Planes, Programas y Proyectos. Se realizó el proceso de actualización del Plan Municipal de Desarrollo , mediante la consulta ciudadana y con los talleres de participación. Se expresa en este instrumento de planeación la concertación de voluntades y acuerdos de las comunidades y ciudadanos organizados con su Ayuntamiento, así como los mecanismos de alineación con los niveles de Gobierno Estatal y Federal. El proceso de consulta ciudadana se inició con la difusión de participación de la sociedad mediante la convocatorio en un periódico local, poniendo a disposición de la ciudadanía en general los archivos de consulta que integran el Plan Municipal de Desarrollo en medios electrónicos, en la página WEB del Instituto Municipal de Planeación, posterior se organizó la consulta directa mediante cuatro talleres con la participación de 150 ciudadanos; agentes de la sociedad, profesionales y líderes de opinión. Los Talleres de consulta se enfocaron en una Ciudad Digna, Emprendedora y Segura con un Gobierno Responsable, con la orientación técnica se compilaron y obtuvieron beneficios como el aporte del punto de vista de los usuarios/clientes que puede mejorar los planes, proyectos y programas; compromisos con una gestión eficaz y transparente; ayuda y mejora en la toma de decisiones en todas sus fases. Los principales aportes y comentarios se emitieron en los temas de salud, educación, procuración y cuidado de los recursos naturales, valores en la sociedad, difusión de civismo y pertenencia al municipio. Página 14 de 27

15 El Plan contiene los ámbitos, objetivos estratégicos y líneas de acción para el desarrollo del Municipio, y define las principales políticas y líneas de acción que el Ayuntamiento deberá tomar en cuenta para la elaboración de los programas de gobierno de cada período trianual y sus programas operativos anuales derivados para las áreas de la administración municipal. El PMD , fue aprobado por Unanimidad del Ayuntamiento en la Sesión de Cabildo que se llevo a cabo el martes 25 de Junio del ) Elaboración de Planes, Programas y Estudios del Sistema Municipal del Planeación. Se trabaja en la consolidación de convenios entre el IMPLAN y el Municipio para la transferencia y autorización del recurso para la contratación de los estudios y planes para el fortalecimiento a la planeación, con la finalidad de dar cumplimiento a las disposiciones de la Ley de Planeación para el Estado de Guanajuato contenidas en su artículo 24, y atendiendo al objeto del Instituto respecto a coadyuvar con el Ayuntamiento en la planeación armónica, integral y sustentable del Municipio de Irapuato Guanajuato, con visión multidisciplinaria y de desarrollo a mediano y largo plazo, así como diseñar la metodología para la elaboración de planes, programas y demás instrumentos del Sistema Municipal de Planeación acorde a lo establecido en el Reglamento del Organismo Público Descentralizado de la Administración Pública Municipal denominado Instituto Municipal de Planeación de Irapuato Guanajuato. A la fecha se cuenta con el convenio firmado y contrato del Atlas de Riesgos del Municipio de Irapuato, Gto., estudio actualmente en elaboración. Página 15 de 27

16 Por otra parte se encuentra en proceso de Firma el Convenio para contratación de: 1) Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial de Irapuato, Gto. 2) Estrategia Municipal de Vivienda para Irapuato, Gto. 3) Estudio de Adecuación y actualización de normas de Zonificación y uso de suelo. 4) Proyecto de Reglamento de Zonificación y uso de suelo y Esquema de simplificación administrativa. 5) Anuario de Información Inmobiliaria y Urbanística del Municipio de Irapuato, Gto. 4) Registro y Vinculación de datos de la Unidad de Análisis y Encuestas. 5) Generación de Estadísticas y Resultados de Datos Censales. Dentro de este rubro, hemos trabajado con el proceso de Graficar diversos esquemas de resultados referentes a los Climas del Municipio. Página 16 de 27

17 6) Actualización Cartográfica Municipal (SICAMI). Aunado a la Actualización continua de la Cartografía Municipal, Geo posicionamos diversas capas de Información sobre Orthofotos y las Capas de Google Earth Actualizadas. Ortofoto Google Earth versión 2013Geoposicionada en Mapinfo Página 17 de 27

18 7) Seguimiento al Proyecto Conceptual de Viveros Revolución. En coordinación con la Dirección General de Obra Pública se puso a disposición de Dirección de Proyectos los esquemas conceptuales de los accesos al conjunto y los paraderos de camiones en el polígono del Conjunto Viveros Revolución, para la generación del concepto e integración urbana. 8) Seguimiento al Banco de Proyectos del Municipio. En el acervo del banco de Proyectos del IMPLAN hasta diciembre de 2012 se tienen registrados 26 Proyectos estratégicos conformados por diferentes acciones y fases de intervención, se han adicionado a la fecha 7 proyectos de estudios. 9) Emitir Dictámenes de Congruencia relacionados con el Código Territorial. Página 18 de 27

19 En cumplimiento al Artículo 406 del Código Territorial para el Estado y los Municipios de Guanajuato, se emitieron los siguientes dictámenes de congruencia: Fraccionamiento denominado "Amigos del Camino Real" (Abril) Fraccionamiento denominado "Rinconada Carmelitas"(Abril) Fraccionamiento denominado " Residencial San Marino " proyectado en su primer etapa en la integración de las parcelas 374 y 375 (Abril) Desarrollo comercial o de servicios en régimen de propiedad en condominio denominado " El Venado " (Mayo) Unidad en condominio en predio ubicado en Ejido Lo de Juárez (Mayo) Inmueble ubicado en Avenida Mariano J. García s/n, perteneciente a la Colonia Benito Juárez lote No.2 del predio denominado San Miguelito (Mayo) Fracción 4 del Ejido San Francisco de La Charca (Junio) Fracción 3 del Ejido San Francisco de La Charca (Junio) Se llevó a cabo la emisión de observaciones parciales a ser consideradas en el complemento del proyecto y/o expediente, para estar en condiciones de reingresar el trámite para la posible emisión del dictamen de congruencia de: o Predio ubicado en la Colonia 24 de Diciembre(Abril) Plano de dictámenes de congruencia y opiniones de integración urbanística Página 19 de 27

20 10) Análisis y Opinión de la Integración Urbanística de los Asentamientos Humanos. En apoyo a las diferentes Áreas de la Administración emitimos los siguientes análisis: Dictamen de viabilidad de regularización del asentamiento denominado San Juanito (Mayo) solicitado por el IMUVII Opinión en materia de planeación sobre la congruencia de la reserva territorial Lo de Juárez, propiedad del IMUVII (Junio) Datos de identificación de sitio de predio del Ejido Munguía considerado para proyecto de Parque Ecoturístico solicitado por la Dirección General de Desarrollo Económico. 11) Participar con Dependencias e Instituciones de competencia ambiental relativas al Ordenamiento Ecológico. Con la intención de concordar las visiones de los Programas Estatal y Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial, durante el trimestre se gestionó el vínculo con el Instituto Estatal de Ecología a través de la Coordinación de Ordenamiento Ecológico y Programas Especiales del Área de Recursos Naturales, efectuando una reunión de coordinación a fin de definir y empatar las estrategias durante el proceso de elaboración y validación del instrumento de planeación, procurando siempre la preservación del medio ambiente. Página 20 de 27

21 12) Vincular al IMPLAN con Organismos de Planeación. En seguimiento al proceso de elaboración del Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial, de la Estrategia Municipal de Vivienda, así como del Reglamento de Uso de Suelo y Normas Técnicas de Zonificación para el Municipio de Irapuato, por parte de este Instituto se gestionó el vínculo con el Instituto de Planeación del Estado de Guanajuato, a través de su Dirección de Ordenamiento del Territorio, con la finalidad de conocer los términos de referencia, así como concretar la asesoría y acompañamiento durante los procesos de elaboración de diversos instrumentos de planeación municipal. Actividad Inicio Fin Avance Programado Avance Real Programa: Operación del IMPLAN 01/01/ /12/2013 Componente: Operatividad Administrativa 01/01/ /12/2013 A1.- Elaboración Estados financieros para su aprobación de la Junta Directiva del IMPLAN, correspondiente al Mes de Abril 01/04/ /05/ % Estados Financieros Terminados 100% Estados Financieros Terminados Página 21 de 27

22 A2.- Elaboración Estados financieros para su aprobación de la Junta Directiva del IMPLAN, correspondiente al Mes de Mayo 02/05/ /06/ % Estados Financieros Terminados 100% Estados Financieros Terminados A3.- Elaboración Estados financieros para su aprobación de la Junta Directiva del IMPLAN, correspondiente al Mes de Junio 03/06/ /06/ % Estados Financieros Terminados 70% Estados Financieros Componente: Proporcionar Información Procesada de la elaboración de sus Planes, Programas y Proyectos 01/01/ /12/2013 A1: Actualización del documento 28/01/ /04/ % 100% A2: Consulta pública 15/04/ /05/ % 100% A3: Reunión COPLADEMI 25/04/ /04/ % 100% A4: Talleres de Consulta 20/05/ /05/ % 100% A5: Adecuación Final 07/06/ /06/ % 100% A6: Reunión Consejo Técnico COPLADEMI 13/06/ /06/ % 100% A7: Reunión Comisión de Regidores para Revisión y Dictamen 17/06/ /06/ % 100% Componente: Elaboración de Planes, Programas y Estudios del Sistema Municipal del Planeación 01/01/ /12/2013 A1: Plan Municipal de Desarrollo: Actualización del documento 28/01/ /04/ % 100% Consulta pública 15/04/ /05/ % 100% Reunión COPLADEMI 25/04/ /04/ % 100% Talleres de Consulta 20/05/ /05/ % 100% Adecuación Final 07/06/ /06/ % 100% Reunión Consejo Técnico 13/06/ /06/ % 100% COPLADEMI Reunión Comisión de Regidores 17/06/ /06/ % 100% para Revisión y Dictamen Aprobación de Ayuntamiento 25/06/ /06/ % 100% Publicación Depende se D.G.A.J. Difusión Depende de publicación Página 22 de 27

23 A2: Firma de Convenio para contratación Atlas de Riesgos del Municipio de Irapuato, Gto. 01/04/2013 1/04/ % Convenio Firmado 100% Convenio Firmado A3: Firma de Contrato para elaboración de Atlas de Riesgos del Municipio de Irapuato, Gto. 01/04/ /04/ % Contrato Firmado 100% Contrato Firmado A4: Firma de Convenio para contratación de: 1) Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial de Irapuato, Gto. 01/04/2013 1/04/ % Convenio elaborado por la Dirección de lo Normativo 50% Convenio en proceso de firma 2) Estrategia Municipal de Vivienda para Irapuato, Gto. 3) Estudio de Adecuación y actualización de normas de Zonificación y uso de suelo. 4) Proyecto de Reglamento de Zonificación y uso de suelo y Esquema de simplificación administrativa. 5) Anuario de Información Inmobiliaria y Urbanística del Municipio de Irapuato, Gto. Componente: Registro y Vinculación de datos de la Unidad de Análisis y Encuestas 01/01/ /12/2013 Componente: Generación de Estadísticas y Resultados de Datos Censales 01/01/ /12/2013 A1: Análisis y obtención de superficie y porcentajes de los temas: Sequia, Isoyetas, Temperatura, Provincias fisiográficas, Zonificación urbana, Desarrollos Urbanos, Climas, Geología, Hidrología superficial y subterránea 01/01/ /12/ % 20% Página 23 de 27

24 A2: Complemento gráfico estadístico del Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial de Irapuato, Gto. A3: Gráficos y base de datos censales 2010 de: Municipio y Ciudad de Irapuato, Polígono metropolitano Irapuato- Salamanca, Corredor Industrial del Bajío, Regiones estatales, Estado de Guanajuato, República Mexicana. A4: Definición gráfica y base de datos de los Polígonos, sectores y subsectores del Municipio y la ciudad de Irapuato A5: Análisis de gráficos de zonas baldías en subsectores del Municipio manejando varias densidades para revisión de comportamiento y áreas requeridas y en que plazos. A6: Análisis de ocupación poblacional y densidades en las áreas de: perímetros oficiales del centro histórico, la ciudad y el municipio A7: Análisis del Catálogo de localidades 2010 (INEGI) con la definición de categorías, por habitantes, conforme a lo señalado en la Ley Orgánica, así como la definición de las localidades que son parte integral del área urbana de Irapuato. A8: Áreas urbanas ocupadas y análisis de áreas por ocupar, conforme al POT 2012, (suponiendo densidades de 100, 200, 300, 400 y 500 habitantes por hectárea) A9: Agebs 2010 aplicados a la obtención de datos para la definición del Proyecto del Centro de Justicia para las mujeres (PGJEG) 01/01/ /12/ % 40% 01/04/ /06/ % 100% 01/04/ /06/ % 100% 01/04/ /06/ % 100% 01/04/ /06/ % 100% 08/04/ /06/ % 100% 01/01/ /12/ % 100% 17/06/ /06/ % 100% Componente: Actualización Cartográfica Municipal (SICAMI) 01/01/ /12/2013 A1: Actualización y geoposicionamiento de equipamiento urbano, sobre ortofotos Google Earth actualizadas A2: Complemento de información de INEGI a las parcelas ejidales del Municipio 15/04/ /12/ /04/ /12/ % 20% 100% Integrado a los archivos 100% integrado a los archivos Página 24 de 27

25 A3: Gráfico de: Zonas baldías en subsectores del Municipio 08/04/ /05/ % 100% A4: Gráfico de delimitación de perímetros 15/04/ /05/ % 100% oficiales del centro histórico. A5: Geoposicionamiento de imágenes de Google Earth, del Municipio y sus Localidades para verificación y en su caso 02/04/ /06/ % 100% actualización/corrección de traza urbana. A6: Actualización permanente del plano del Continuo Municipio y la ciudad (Autocad y Mapinfo) 01/01/ /12/2013 continuo A7: Catálogo de localidades 2010 (INEGI) 08/04/ /05/ % 100% por sectores A8: Gráfico de geoposicionamiento de polígonos y usos del suelo de la Ciudad 05/04/ /04/ % 100% Industrial, con apoyo de ortofotos Google Earth actualizadas. A9: Gráficos de Medio físico natural y artificial: Rangos de Pendientes, Rangos de elevaciones, Climas, Geología, Sequías, Isoyetas, Temperatura, Acuíferos 01/01/ /12/ % 40% A10: Reuniones de Seguimiento en 01/04/ /12/2013 contínuo contínuo estudios contratados por IMPLAN A11: Reuniones SICAMI con enlaces 01/01/ /12/2013 contínuo contínuo (seguimiento y acuerdos) A12: Gráfico de geoposicionamiento de gasolineras del Municipio 15/05/ /05/ % 100% A13: Archivos de Mapinfo que conforman 100% Se entregaron plano base y su espacio de trabajo, para 27/05/ /06/ % archivos a consultores que realizan estudios en el consultores Municipio y su conversión a archivos Shape. A14: Gráfico de ubicación geográfica de dependencias municipales, para definición 27/05/ /05/ % 100% de equipamiento e infraestructura de enlaces SICAMI. A15: Gráfico de Modelo Digital de Elevación (MDE) del Estado de Guanajuato, para análisis topográfico 01/06/ /06/ % 100% Componente: Seguimiento al Proyecto Conceptual de Viveros Revolución 01/01/ /12/2013 Propuesta Conceptual paraderos 04/06/ /06/ % 100% Propuesta Conceptual accesos 04/06/ /06/ % 100% Página 25 de 27

26 Seguimiento de proyectos ejecutivos Componente: Seguimiento al Banco de Proyectos del Municipio Pendiente recibir proyecto de DGOP 01/01/ /12/2013 Expedientes de banco de proyectos 100% 85% histórico expedientes de banco de proyectos /04/ /12/ % 2.85% Componente: Emitir Dictámenes de Congruencia relacionados con el Código Territorial 01/01/ /12/2013 A1: Emisión de 8 dictámenes de congruencia 01/04/ /06/2013 A2: Emisión de 1 oficio de observaciones parciales a ser consideradas en el complemento del proyecto y/o expediente, para estar en condiciones de reingresar el trámite Componente: Análisis y Opinión de la Integración Urbanística de los Asentamientos Humanos 01/04/ /06/ /01/ /12/ % Dictámenes emitidos 100 % Oficio de observaciones emitido 100% Dictámene s emitidos 100% Oficio de observacio nes emitido A1. Elaboración de 8 Dictámenes de Congruencia 01/04/ /06/ % Avance 100% Dictámenes Entregado Componente: Participar con Dependencias e Instituciones de competencia ambiental relativas al Ordenamiento Ecológico A1. Reunión de vinculación con la Coordinación de Ordenamiento Ecológico y Programas Especiales, del Área de Recursos Naturales del Instituto Estatal de Ecología. Componente: Vincular al IMPLAN con Organismos de Planeación 01/01/ /12/ /06/ /06/ % Primer reunión 01/01/ /12/ % Una reunión Página 26 de 27

27 A1. Reunión de vinculación con la Dirección de Ordenamiento del Territorio del Instituto de Planeación del Estado de Guanajuato. 12/06/ /06/ % Primer reunión 25% Una reunión 4. AVANCES, ACCIONES, ACTIVIDADES Y RESULTADOS RELEVANTES DE OTRAS ACCIONES En el mes de junio se atendió a la delegación de la Ciudad Hermana de Murcia y a los alumnos de la Licenciatura de Administración Publica de la Universidad Liceo Cervantino a quienes se les expuso el Sistema Municipal de Planeación con el desarrollo y descripción de los diferentes proyectos y acciones que se desarrollan durante el periodo que se informa. Atentamente Instituto Municipal de Planeación de Irapuato, Guanajuato Página 27 de 27

Instituto Municipal de Planeación de Irapuato

Instituto Municipal de Planeación de Irapuato Instituto Municipal de Planeación de Irapuato E N E R O M A R Z O 2012 C O N T E N I D O 1. INTRODUCCIÓN 2. VOLUMEN DE OPERACIÓN. 3. ESTADO DEL AVANCE PRESUPUESTAL. 4. ACCIONES Y RESULTADOS RELEVANTES

Más detalles

Instituto Municipal de Planeación de Irapuato

Instituto Municipal de Planeación de Irapuato Instituto Municipal de Planeación de Irapuato OCTUBRE - DICIEMBRE 2011 C O N T E N I D O 1. INTRODUCCIÓN 2. VOLUMEN DE OPERACIONES. 3. ESTADO DEL AVANCE PRESUPUESTAL. 4. ACCIONES Y RESULTADOS RELEVANTES

Más detalles

Instituto Municipal de Planeación Irapuato

Instituto Municipal de Planeación Irapuato Instituto Municipal de Planeación Irapuato INFORME TRIMESTAL OCTUBRE-DICIEMBRE 2012 Página 1 de 12 C O N T E N I D O 1. INTRODUCCIÓN 2. VOLUMEN DE OPERACIÓN. 3. ESTADO DEL AVANCE PRESUPUESTAL. 4. ACCIONES

Más detalles

Instituto Municipal de Planeación de Irapuato

Instituto Municipal de Planeación de Irapuato Instituto Municipal de Planeación de Irapuato JULIO - SEPTIEMBRE 2011 C O N T E N I D O 1. INTRODUCCIÓN 2. VOLUMEN DE OPERACIONES. 3. ESTADO DEL AVANCE PRESUPUESTAL. 4. ACCIONES Y RESULTADOS RELEVANTES

Más detalles

Informe Trimestral de Actividades E N E R O M A R Z O Instituto Municipal de Planeación Irapuato, Gto.

Informe Trimestral de Actividades E N E R O M A R Z O Instituto Municipal de Planeación Irapuato, Gto. Informe Trimestral de Actividades E N E R O M A R Z O 2 0 1 4 Instituto Municipal de Planeación Irapuato, Gto. Página 1 de 17 C O N T E N I D O 1. INTRODUCCION 2. ESTADO DEL AVANCE PRESUPUESTAL 3. AVANCES,

Más detalles

H. X AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS, B.C.S.

H. X AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS, B.C.S. De conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Gobierno Municipal para el Estado de Baja California Sur así como del Reglamento Interior del Honorable Ayuntamiento de Los Cabos, Baja California

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONES DE LA JEFATURA DE DESARROLLO URBANO DEL MUNICIPIO DE AUTLAN DE NAVARRO JAL.

MANUAL DE FUNCIONES DE LA JEFATURA DE DESARROLLO URBANO DEL MUNICIPIO DE AUTLAN DE NAVARRO JAL. MANUAL DE FUNCIONES DE LA JEFATURA DE DESARROLLO URBANO DEL MUNICIPIO DE AUTLAN DE NAVARRO JAL. D.1. Estructura Orgánica. D.2. Organigrama. D.3.- Perfiles. D.3.1.- Jefe de Desarrollo Urbano. D.3.2.- Encargado

Más detalles

TOMO CLI Santiago de Querétaro, Qro., 13 de abril de 2018 No. 30

TOMO CLI Santiago de Querétaro, Qro., 13 de abril de 2018 No. 30 TOMO CLI Santiago de Querétaro, Qro., 13 de abril de 2018 No. 30 SUMARIO PODER EJECUTIVO SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y FINANZAS Participaciones y Aportaciones Federales Ministradas a los Municipios del Estado

Más detalles

Sistema de Evaluación del Desempeño

Sistema de Evaluación del Desempeño SEGUIMIENTO DE LOS PROGRAMAS OPERATIVOS ANUALES 2016 INTRODUCCIÓN Los Programas Operativos Anuales son los instrumentos de planeación de corto plazo, con una vigencia anual que se vinculan a los presupuestos

Más detalles

PACHUCA DE SOTO HIDALGO, ES UNA DE LAS 32 ENTIDADES FEDERATIVAS DE MÉXICO, UBICADA EN EL CENTRO DEL PAÍS, SU CIUDAD CAPITAL ES: SUPERFICIE 20,813 Km 2

PACHUCA DE SOTO HIDALGO, ES UNA DE LAS 32 ENTIDADES FEDERATIVAS DE MÉXICO, UBICADA EN EL CENTRO DEL PAÍS, SU CIUDAD CAPITAL ES: SUPERFICIE 20,813 Km 2 HIDALGO, ES UNA DE LAS 32 ENTIDADES FEDERATIVAS DE MÉXICO, UBICADA EN EL CENTRO DEL PAÍS, SU CIUDAD CAPITAL ES: PACHUCA DE SOTO SUPERFICIE 20,813 Km 2 REPRESENTA EL 1.1% DE LA SUPERFICIE TERRITORIAL DE

Más detalles

SICAMI SICAMI MXSIG MXSIG BOLETIN INFORMATIVO DICIEMBRE 2017

SICAMI SICAMI MXSIG MXSIG BOLETIN INFORMATIVO DICIEMBRE 2017 SICAMI 2018 2020 SICAMI MXSIG MXSIG BOLETIN INFORMATIVO DICIEMBRE 2017 SOFTWARE SOPORTE TECNOLOGICO PROCESOS Y RECURSOS HUMANOS Que es SICAMI? SICAMI es un sistema soportado en un conjunto de Metodologías,

Más detalles

INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACIÓN DE SAN LUIS POTOSÍ

INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACIÓN DE SAN LUIS POTOSÍ INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACIÓN DE SAN LUIS POTOSÍ PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015 INFORME DE AVANCES AL 31 DE AGOSTO DE 2015 I. PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DESARROLLO URBANO (Productos) Establecer

Más detalles

Informe Noviembre 2008

Informe Noviembre 2008 Visión Misión Valores Informe Noviembre 2008 Enero 2010 IMPLAN Hacia la Consolidación del IMPLAN 2005-2008 2008 2008-2010 2010 Modificaciòn de la Ley Organica del Estado de Guanajuato y sus Municipios

Más detalles

INFORME BIMESTRAL ABRIL MAYO 2011

INFORME BIMESTRAL ABRIL MAYO 2011 INFORME BIMESTRAL ABRIL MAYO 2011 C O N T E N I D O 1. INTRODUCCIÓN 2. VOLUMEN DE OPERACIONES. 2.1 Dirección de Auditoría Interna. 2.2 Dirección Jurídica de Contraloría. 2.3 Dirección de Evaluación y Control

Más detalles

SECRETARÍA GENERAL MUNICIPAL 168-XXV-2012

SECRETARÍA GENERAL MUNICIPAL 168-XXV-2012 El suscrito, Lic. Guillermo Marrón Rosas, en mi carácter de Secretario General Municipal del H. XI Ayuntamiento de Los Cabos, B.C.S., de conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Gobierno Municipal

Más detalles

De conformidad con el Manual de Organización de la Coordinación de Planeación para el Desarrollo, a sus Unidades Administrativas les corresponde:

De conformidad con el Manual de Organización de la Coordinación de Planeación para el Desarrollo, a sus Unidades Administrativas les corresponde: Nombre del documento: Dependencia: ATRIBUCIONES POR UNIDAD ADMINISTRATIVA COORDINACIÓN GENERAL DE GABINETE Y PLANEACIÓN De conformidad con el Manual de Organización de la Coordinación de Planeación para

Más detalles

Indicadores Nombre Fórmula Frecuencia

Indicadores Nombre Fórmula Frecuencia Pilar temático o Eje transversal: Pilar temático 2: Estado progresista Alcanzar un desarrollo sustentable. Hacer un uso responsable del agua. Contribuir a la construcción de sistemas de tratamiento de

Más detalles

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2018 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2018 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL Unidad Responsable 19 - Secretaría de Turismo DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL Unidad Presupuestal Responsable de la Elaboración de la MIR 03 - Infraestructura Turística Programa Sectorial 09 - Turismo

Más detalles

Asentamientos Humanos Irregulares

Asentamientos Humanos Irregulares Asentamientos Humanos Irregulares OBJETIVO GENERAL o El Programa de Regularización de la Tenencia de la Tierra tiene la finalidad de otorgar seguridad y certeza jurídica a los posesionarios de los lotes

Más detalles

Proyecto de Presupuesto De Egresos. Del Gobierno del Estado de Sonora Para el Ejercicio Fiscal. Analítico de Metas de Actividad por Unidad Responsable

Proyecto de Presupuesto De Egresos. Del Gobierno del Estado de Sonora Para el Ejercicio Fiscal. Analítico de Metas de Actividad por Unidad Responsable PAQUETE FISCAL Proyecto de Presupuesto De Egresos Del Gobierno del Estado de Sonora Para el Ejercicio Fiscal 2015 Analítico de Metas de Actividad por Unidad Responsable GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA PRESUPUESTO

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2018 MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2018 MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS 10 Desarrollo Territorial 000 Desarrollo Territorial Fin Propósito Contribuir a incrementar la sostenibilidad del medio ambiente y reducir la vulnerabilidad del cambio climático a través de promover e

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2018 MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2018 MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS Unidad Responsable: 000 Desarrollo Territorial Fin Propósito Contribuir a incrementar la sostenibilidad del medio ambiente y reducir la vulnerabilidad del cambio climático a través de promover e instrumentar

Más detalles

SECRETARÍA GENERAL MUNICIPAL 144-XXI-2012

SECRETARÍA GENERAL MUNICIPAL 144-XXI-2012 El suscrito, Lic. Guillermo Marrón Rosas, en mi carácter de Secretario General Municipal del H. XI Ayuntamiento de Los Cabos, B.C.S., de conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Gobierno Municipal

Más detalles

Sábado 30 de Diciembre de 2017 Periódico Oficial 217

Sábado 30 de Diciembre de 2017 Periódico Oficial 217 Anual Estratégico Actas de Sesiones de política territorial Anual Estratégico Expedientes de los proyectos urbanos Sábado 30 de Diciembre de 2017 Periódico Oficial 217 GESTIÓN URBANÍSTICA, PROTECCIÓN AL

Más detalles

PRESIDENCIA MUNICIPAL - LEON, GTO.

PRESIDENCIA MUNICIPAL - LEON, GTO. PAGINA 88 PRESIDENCIA MUNICIPAL - LEON, GTO. EL CIUDADANO LIC. FRANCISCO RICARDO SHEFFIELD PADILLA, PRESIDENTE MUNICIPAL DE LEÓN, ESTADO DE GUANAJUATO, A LOS HABITANTES DEL MISMO HACE SABER: QUE EL HONORABLE

Más detalles

. Programa Operativo Anual (POA) C o n t e n i d o

. Programa Operativo Anual (POA) C o n t e n i d o C o n t e n i d o l. Resumen de recursos financieros...5 ll. Aspectos de política económica y social...6 lll. Proyectos por Unidad Responsable de Gasto...8 IV. Proyectos Institucionales...10 l. Resumen

Más detalles

INEGI una herramienta de información

INEGI una herramienta de información INEGI una herramienta de información Que hace el INEGI Coordina el SNIEG El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica es el Conjunto de Unidades organizadas a través de los Subsistemas de

Más detalles

Informe Trimestral de Actividades de IMPLAN. (Enero-Marzo 2013)

Informe Trimestral de Actividades de IMPLAN. (Enero-Marzo 2013) Informe Trimestral de Actividades de IMPLAN (Enero-Marzo 2013) Plan Municipal de Desarrollo Estamos elaborando el Plan Municipal de Desarrollo (PMD), conforme a lo dispuesto en la Ley Orgánica Municipal

Más detalles

GEO Análisis para la Gestión Territorial Inteligente

GEO Análisis para la Gestión Territorial Inteligente GEO Análisis para la Gestión Territorial Inteligente PORTAFOLIO DE SERVICIOS 1. PLANIFICACIÓN TERRITORIAL Y URBANA Gestión de información geográfica Formulación / Revisión de POT, PBOT, EOT Planes Parciales

Más detalles

SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO, OBRAS PÚBLICAS Y ECOLOGÍA

SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO, OBRAS PÚBLICAS Y ECOLOGÍA SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO, OBRAS PÚBLICAS Y ECOLOGÍA ATRIBUTOS DEL SECRETARIO DE DESARROLLO URBANO, OBRAS PÚBLICAS Y ECOLOGÍA. C. SILVIA LORENA JAIME SERRANO REGLAMENTO INTERIOR DEL H. AYUNTAMIENTO

Más detalles

INSTITUTO MUNICIPAL DE INFORMACION Y PLANEACION ESTRATEGICA DE APASEO EL GRANDE GUANAJUATO

INSTITUTO MUNICIPAL DE INFORMACION Y PLANEACION ESTRATEGICA DE APASEO EL GRANDE GUANAJUATO INSTITUTO MUNICIPAL DE INFORMACION Y PLANEACION ESTRATEGICA DE APASEO EL GRANDE GUANAJUATO () ATRIBUCIONES Atribuciones El Reglamento para el Instituto Municipal de Información y Planeación Estratégica

Más detalles

JUSTIFICACIÓN PARA LA MODIFICACIÓN DEL COTEDUVI

JUSTIFICACIÓN PARA LA MODIFICACIÓN DEL COTEDUVI JUSTIFICACIÓN PARA LA MODIFICACIÓN DEL COTEDUVI En consideración a la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial Y Desarrollo Urbano (D.O.F 28 de noviembre de 2016) y las Atribuciones

Más detalles

GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN VII

GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN VII MARTES 30 DE ENERO DE 2018 GUADALAJARA, JALISCO T O M O C C C X C 42 SECCIÓN VII 3 ACUERDO Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos. Gobierno del Estado de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaría

Más detalles

FORMULAR PROPONER Y EJECUTAR LOS PROGRAMAS DE OBRA, QUE PARTICIPAR EN LA ELABORACIÓN DE LOS PROYECTOS DE PLANES DE

FORMULAR PROPONER Y EJECUTAR LOS PROGRAMAS DE OBRA, QUE PARTICIPAR EN LA ELABORACIÓN DE LOS PROYECTOS DE PLANES DE ATRIBUCIONES FORMULAR PROPONER Y EJECUTAR LOS PROGRAMAS DE OBRA, QUE CORRESPONDAN AL MUNICIPIO. PARTICIPAR EN LA ELABORACIÓN DE LOS PROYECTOS DE PLANES DE DESARROLLO URBANO QUE AFECTEN AL MUNICIPIO. REVISAR

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACION

REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACION Reglamento Interior del Instituto Municipal de Planeación Sin Reformas Se encuentra publicado en el Periódico Oficial número 106 de fecha 03 de septiembre de 2009. REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO MUNICIPAL

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ÍNDICE I. PRESENTACIÓN II. OBJETIVO III. MARCO JURÍDICO IV. DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTO V. ORGANIGRAMA Página 1 de 12 I. PRESENTACIÓN El presente manual de procedimientos representa

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015. EJE RECTOR: 02 Desarrollo Y Crecimiento Sustentable. PROGRAMA: 02 Desarrollo y Crecimiento Sustentable. SUBPROGRAMA: 24 Política de Financiamiento Para El Desarrollo Estatal. Misión Institucional Establecer

Más detalles

Sesión Ordinaria. Consejo de Planeación Urbana Municipal. 1 marzo 2016

Sesión Ordinaria. Consejo de Planeación Urbana Municipal. 1 marzo 2016 Sesión Ordinaria Consejo de Planeación Urbana Municipal 1 marzo 2016 Orden del Día 1. LISTA DE ASISTENCIA Y VERIFICACIÓN DEL QUÓRUM LEGAL 2. AVANCES DE LA ACTUALIZACIÓN 2015 DEL PLAN DE DESARROLLO URBANO

Más detalles

10 - Ordenación y regularización de la propiedad rural y urbana Fin Objetivo Orden Supuestos. Absoluto Hectárea Estratégico Eficacia Bianual

10 - Ordenación y regularización de la propiedad rural y urbana Fin Objetivo Orden Supuestos. Absoluto Hectárea Estratégico Eficacia Bianual Ramo: Unidad Responsable: Clave y Modalidad del Pp: Denominación del Pp: Finalidad: Función: Subfunción: Actividad Institucional: Detalle de la Matriz 15 - Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano 113

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DEL COMITÉ DE PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL MUNICIPIO DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO INTERIOR DEL COMITÉ DE PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL MUNICIPIO DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Publicado en el Periódico Oficial No. 40, De fecha 22 de Septiembre del 2000, Tomo CVII. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1.- El presente ordenamiento tiene como objeto definir la estructura

Más detalles

Servicio Público de Información en el Estado de México

Servicio Público de Información en el Estado de México Convención Nacional de Geografía 2007 Servicio Público de Información en el Estado de México Abril 18, 2007 Año Antecedentes Estadística Estatal Geografía 1976 1980 1981 1991 Se Se crea crea la la Sección

Más detalles

H. XXXIX AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL COMPOSTELA, NAYARIT PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016

H. XXXIX AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL COMPOSTELA, NAYARIT PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 Medida 1. Realizar la Instalación del Consejo de Desarrollo social Municipal y Jerarquización de obra en el Municipio para el ejercicio 2016. Instalacion 1 Habitantes 65000 2. Elaborar propuesta de inversión

Más detalles

2013. Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación REGLAMENTO DE CATASTRO MUNICIPAL

2013. Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación REGLAMENTO DE CATASTRO MUNICIPAL 2013. Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación REGLAMENTO DE CATASTRO MUNICIPAL 1 REGLAMENTO DE CATASTRO MUNICIPAL CAPÍTULO PRIMERO DE LAS DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1.- EL PRESENTE

Más detalles

ANTECEDENTES Y CONSIDERACIONES

ANTECEDENTES Y CONSIDERACIONES De conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Gobierno Municipal para el Estado de Baja California Sur, así como del Reglamento Interior del Honorable Ayuntamiento de Los Cabos, Baja California

Más detalles

6 - Protección Social. Fin

6 - Protección Social. Fin Ramo: Unidad Responsable: Clave y Modalidad del Pp: Denominación del Pp: Finalidad: Función: Subfunción: Actividad Institucional: Detalle de la Matriz 6 - Hacienda y Crédito Público AYB - Comisión Nacional

Más detalles

PASPRAH. Programa para Regularizar Asentamientos Humanos Irregulares

PASPRAH. Programa para Regularizar Asentamientos Humanos Irregulares PASPRAH Programa para Regularizar Asentamientos Humanos Irregulares Segundo Informe Trimestral Julio de 2016 Contenido OBJETIVO GENERAL DEL PROGRAMA. I. POBLACIÓN OBJETIVO DEL PROGRAMA. II. III. IV. MONTOS

Más detalles

C J F COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN I. INTEGRACIÓN DE LA COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN II. INTEGRACIÓN DE LA SECRETARÍA TÉCNICA I.

C J F COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN I. INTEGRACIÓN DE LA COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN II. INTEGRACIÓN DE LA SECRETARÍA TÉCNICA I. COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA I. INTEGRACIÓN DE LA COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN Consejero Daniel Francisco Cabeza de Vaca Hernández (Presidente) Consejero Juan Carlos Cruz Razo Consejero

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2018 MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2018 MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS Unidad Responsable: 000 Desarrollo Territorial Programa presupuestario: 321 Gestión Sustentable del Territorio Fin Propósito Contribuir a incrementar la sostenibilidad del medio ambiente y reducir la vulnerabilidad

Más detalles

Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL

Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA OCTAVA ÉPOCA 29 DE ABRIL DE 2015 No. 80 Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Secretaría de Desarrollo Económico Aviso para

Más detalles

SECRETARÍA GENERAL MUNICIPAL 258-XXXI-2012

SECRETARÍA GENERAL MUNICIPAL 258-XXXI-2012 El suscrito, LIC. GUILLERMO MARRÓN ROSAS, en mi carácter de Secretario General Municipal del H. XI Ayuntamiento de Los Cabos, B.C.S., de conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Gobierno Municipal

Más detalles

CARTERA DE PROYECTOS Y PROGRAMAS

CARTERA DE PROYECTOS Y PROGRAMAS CARTERA DE PROYECTOS Y PROGRAMAS 2015-2018 PLANES MAESTROS PLANES MAESTROS Registro de patrimonio cultural de la ciudad histórica de León Plan manejo zona peatonal 1er cuadro del centro histórico Plan

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DE LA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN MUNICIPAL

REGLAMENTO INTERIOR DE LA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN MUNICIPAL REGLAMENTO INTERIOR DE LA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN MUNICIPAL Capítulo I De la integración y organización de la Dirección de Planeación y Evaluación Municipal. Artículo 1.- Se crean y adscriben

Más detalles

Dirección General de Ordenamiento Territorial

Dirección General de Ordenamiento Territorial Dirección General de Ordenamiento Territorial SEPTIEMBRE - NOVIEMBRE 2010 1 C O N T E N I D O 1. INTRODUCCIÓN 2. VOLUMEN DE OPERACIONES. 3. ESTADO DEL AVANCE PRESUPUESTAL. 4. ACCIONES Y RESULTADOS RELEVANTES

Más detalles

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES ASPECTOS RELEVANTES EN MATERIA DE HACIENDA PÚBLICA ENERO-DICIEMBRE 2011.

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES ASPECTOS RELEVANTES EN MATERIA DE HACIENDA PÚBLICA ENERO-DICIEMBRE 2011. INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES ASPECTOS RELEVANTES EN MATERIA DE HACIENDA PÚBLICA ENERO-DICIEMBRE 2011. INTRODUCCIÓN La Secretaria de Finanzas es la encargada de la Administración de la Hacienda Pública

Más detalles

TEXTO ORIGINAL. Ley publicada en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado: 22 de Diciembre del DECRETO NUMERO 27.

TEXTO ORIGINAL. Ley publicada en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado: 22 de Diciembre del DECRETO NUMERO 27. TEXTO ORIGINAL Ley publicada en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado: 22 de Diciembre del 2000. DECRETO NUMERO 27. La Quincuagésima Octava Legislatura Constitucional del Estado Libre y Soberano

Más detalles

TEMA I. ELABORACIÓN DE EXPEDIENTES TÉCNICOS

TEMA I. ELABORACIÓN DE EXPEDIENTES TÉCNICOS TEMA I. ELABORACIÓN DE EXPEDIENTES TÉCNICOS Fundamento Legal a) Constitución Política de las Estados Unidos Mexicanos. b) Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Hidalgo. c) Ley orgánica de

Más detalles

IV. Practicar la valuación catastral de los bienes inmuebles en particular y determinar y aplicar los valores;

IV. Practicar la valuación catastral de los bienes inmuebles en particular y determinar y aplicar los valores; ARTÍCULO 58 BIS.- La Dirección de Catastro Municipal tendrá las siguientes funciones y atribuciones: I. Elaborar e integrar los registros gráfico, alfanumérico urbano, alfanumérico rústico, documental

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA SECRETARIA DE FINANZAS ESTADO DE MODIFICACIONES EN LA HACIENDA PUBLICA DEL ESTADO DEL 1 AL 31 DE AGOSTO DE 2004

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA SECRETARIA DE FINANZAS ESTADO DE MODIFICACIONES EN LA HACIENDA PUBLICA DEL ESTADO DEL 1 AL 31 DE AGOSTO DE 2004 ANEXO 1 ESTADO DE MODIFICACIONES EN LA HACIENDA PUBLICA DEL ESTADO DEL 1 AL 31 DE AGOSTO DE 2004 RESULTADOS QUE MODIFICARON LA HACIENDA PUBLICA ESTATAL A FAVOR EN CONTRA INGRESOS EJECUCION DE LA LEY DE

Más detalles

ATRIBUCIONES 4to. Trimestre 2015 (Octubre, Noviembre y Diciembre)

ATRIBUCIONES 4to. Trimestre 2015 (Octubre, Noviembre y Diciembre) REGLAMENTO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL MUNICIPIO DE CENTRO, TABASCO, PUBLICADO EN EL SUPLEMENTO B DEL PERIÓDICO OFICIAL 7614, EL 26 DE AGOSTO DE 2015. ATRIBUCIONES 4to. Trimestre 2015 (Octubre, Noviembre

Más detalles

DIRECCIÓN DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL SERVIDOR PÚBLICO LOCAL

DIRECCIÓN DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL SERVIDOR PÚBLICO LOCAL INTRODUCCIÓN AL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL CONOCER Y COMPRENDER QUÉ ES Y CÓMO ESTÁ ORGANIZADO EL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACION MUNICIPAL HACIENDA PÚBLICA MUNICIPAL CONOCER Y COMPRENDER QUÉ ES,

Más detalles

A N Á L I S I S F Í S I C O F I N A N C I E R O PRIMER TRIMESTRE 2016 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Programa detransparencia SECRETARIA CONTRALORIA

A N Á L I S I S F Í S I C O F I N A N C I E R O PRIMER TRIMESTRE 2016 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Programa detransparencia SECRETARIA CONTRALORIA A N Á L I S I S F Í S I C O F I N A N C I E R O PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 00158 Programa detransparencia SECRETARIA CONTRALORIA Y TARANSPARENCIA GUBERNAMENTAL 3110001 - CONTRALORÍA Y TRANSPARENCIA GUBERNAMENTAL

Más detalles

H.AYUNTAMIENTO DE PUEBLA PROGRAMA PRESUPUESTARIO 2018 FICHA TÉCNICA DE INDICADOR

H.AYUNTAMIENTO DE PUEBLA PROGRAMA PRESUPUESTARIO 2018 FICHA TÉCNICA DE INDICADOR Dirección: Dirección de Vinculación Interinstitucional Mejores prácticas dentro de la administración municipal para su participación en convocatorias regionales, nacionales e internacionales, identificadas

Más detalles

Sesión Ordinaria Consejo de Planeación Urbana Municipal. 4 mayo 2016

Sesión Ordinaria Consejo de Planeación Urbana Municipal. 4 mayo 2016 Sesión Ordinaria Consejo de Planeación Urbana Municipal 4 mayo 2016 Orden del Día 1. LISTA DE ASISTENCIA Y VERIFICACIÓN DEL QUÓRUM LEGAL 2. ACTUALIZACIÓN 2015 DEL PLAN DE DESARROLLO URBANO DEL CENTRO DE

Más detalles

Dr. Enrique de Alba 1

Dr. Enrique de Alba 1 Dr. Enrique de Alba 1 INDICE Definición del Marco Geoestadístico. Niveles del Marco Geoestadístico. Cartografía para operativos censales y encuestas. Planeación Recopilación de Datos y procesamiento Publicación

Más detalles

Objetivo 1. 1 1. Promover el ordenamiento y la planeación territorial como articuladores del bienestar de las personas y el uso eficiente del suelo. Nombre del indicador Fuente de información o medio de

Más detalles

Instrumentos de planeación

Instrumentos de planeación Instrumentos de planeación Conceptos básicos Ordenamiento territorial Conjunto de acciones político administrativa y de planificación física concertadas emprendidas por los municipios o distritos y áreas

Más detalles

PRESIDENTE DIRECCION GENERAL DE OBRAS PUBLICAS Y DESARROLLO URBANO. Director General de Obras Publicas y Desarrollo Urbano

PRESIDENTE DIRECCION GENERAL DE OBRAS PUBLICAS Y DESARROLLO URBANO. Director General de Obras Publicas y Desarrollo Urbano PRESIDENTE Director General de Obras Publicas y Desarrollo Urbano Jefatura de vivienda Jefatura de Construcción. Jefatura de Proyectos y Presupuestos Jefatura de modulo de maquinaria MISION Promover y

Más detalles

PROGRAMA PARCIAL DE DESARROLLO URBANO DE LA ZONA SUR DE LA CIUDAD DE MORELIA, MICH.

PROGRAMA PARCIAL DE DESARROLLO URBANO DE LA ZONA SUR DE LA CIUDAD DE MORELIA, MICH. PROGRAMA PARCIAL DE DESARROLLO URBANO DE LA ZONA SUR DE LA CIUDAD DE MORELIA, MICH. Elaborado por: www.conurbamx.com Morelia, Michoacán, México 08 enero, 2014 CONTENIDO 1 NIVEL ANTECEDENTES 1 1.1 Introducción...1

Más detalles

La página principal del Portal de Transparencia está organizada en cinco partes:

La página principal del Portal de Transparencia está organizada en cinco partes: La página principal del Portal de Transparencia está organizada en cinco partes: 1. Información relevante. En la parte superior se muestran de manera rotatoria, accesos directos a información reciente

Más detalles

SECRETARÍA GENERAL MUNICIPAL 319-XXXIX-2013

SECRETARÍA GENERAL MUNICIPAL 319-XXXIX-2013 El suscrito, M. en C. Jesús Druk González, en mi carácter de Secretario General Municipal del H. XI Ayuntamiento de Los Cabos, B.C.S., de conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Gobierno Municipal

Más detalles

Gobierno del Estado de Chiapas Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS

Gobierno del Estado de Chiapas Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS Breve descripción: El, es un organismo Público Descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propio; cuya finalidad es impartir Educación Media Superior Tecnológica en el Estado. Fundamento legal

Más detalles

IX.- CARTERA DE PROYECTOS Y CORRESPONSABILIDAD

IX.- CARTERA DE PROYECTOS Y CORRESPONSABILIDAD Política de Tránsito y vialidad 4. Consolidación del sistema vial 1.-Conclusión de encarpetados 2.- Mejora de geometría vial 3. - Prolongación de vialidades estratégicas. 4.-Ampliación o construcción de

Más detalles

INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACIÓN Programa de Trabajo Anual (Programa Operativo Anual - POA 2013)

INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACIÓN Programa de Trabajo Anual (Programa Operativo Anual - POA 2013) (Programa Operativo Anual - POA 0) TO.TRIMESTRE Colaborar con el Consejo Ciudadano de Desempeño Gubernamental en la integración de propuestas que contribuyan al fortalecimiento del Sistema de Evaluación

Más detalles

Desarrollo planificado de las ciudades

Desarrollo planificado de las ciudades Desarrollo planificado de las ciudades 1. Crecimiento urbano planificado 1. Desarrollar ciudades competitivas con espacios ordenados y funcionales que respondan a las necesidades de crecimiento urbano

Más detalles

Sistema de Programación y Presupuesto. Matriz de Indicadores para Resultados por Programa Presupuestario

Sistema de Programación y Presupuesto. Matriz de Indicadores para Resultados por Programa Presupuestario Año fiscal: 2018 Programa presupuestario: 256 Planeación y Desarrollo de Producto Fin Contribuir al desarrollo integral de los destinos y rutas Derrama económica del sector turismo (Derrama económica del

Más detalles

DIRECCION DE FRACCIONAMIENTOS, CONDOMINIOS, USOS DEL SUELO Y DESARROLLO URBANO DE JOJUTLA. MANUAL DE ORGANIZACIÓN.

DIRECCION DE FRACCIONAMIENTOS, CONDOMINIOS, USOS DEL SUELO Y DESARROLLO URBANO DE JOJUTLA. MANUAL DE ORGANIZACIÓN. DIRECCION DE FRACCIONAMIENTOS, CONDOMINIOS, USOS DEL SUELO Y DESARROLLO URBANO DE JOJUTLA. MANUAL DE ORGANIZACIÓN. H. AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE JOJUTLA 2016. II.- I N D I C E APARTADO CONSECUTIVO DEL

Más detalles

MANUAL OPERATIVO Y DE ORGANIZACIÓN

MANUAL OPERATIVO Y DE ORGANIZACIÓN MANUAL OPERATIVO Y DE ORGANIZACIÓN DIRECCION DE CATASTRO 2013-2015 INDICE 1 Introducción-------------------------------------------------- 2 Marco jurídico------------------------------------------------

Más detalles

REGLAMENTO DEL CONTRALOR MUNICIPAL DEL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE MASCOTA, JALISCO

REGLAMENTO DEL CONTRALOR MUNICIPAL DEL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE MASCOTA, JALISCO REGLAMENTO DEL CONTRALOR MUNICIPAL DEL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE MASCOTA, JALISCO CAPITULO UNICO DISPOSICIONES GENERALES DE SU COMPETENCIA Y APLICACIÓN ARTICULO 1.- Las disposiciones contenidas

Más detalles

El Plan Integral de Movilidad Municipal para Toluca, es una herramienta que permitirá crear, en el mediano y largo plazo, condiciones para una

El Plan Integral de Movilidad Municipal para Toluca, es una herramienta que permitirá crear, en el mediano y largo plazo, condiciones para una El Plan Integral de Movilidad Municipal para Toluca, es una herramienta que permitirá crear, en el mediano y largo plazo, condiciones para una movilidad urbana más eficiente, segura y sostenible; que mejore

Más detalles

H. Ayuntamiento de Tlayacapan Programa Operativo Anual 2012 Dirección de Catastro Municipal

H. Ayuntamiento de Tlayacapan Programa Operativo Anual 2012 Dirección de Catastro Municipal H. Ayuntamiento de Tlayacapan Programa Operativo Anual 2012 Dirección de Catastro Municipal Responsable de la Elaboración Aprobación C. Néstor Javier Enríquez Elizalde Director de Catastro Lic. Rodolfo

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN SAN NICOLÁS DE LOS GARZA, NUEVO LEÓN

PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN SAN NICOLÁS DE LOS GARZA, NUEVO LEÓN PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN SAN NICOLÁS DE LOS GARZA, NUEVO LEÓN 2016 1 I. JUSTIFICACIÓN En cumplimiento de los Artículos 150 al 156 de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León el R. Ayuntamiento

Más detalles

F E D E E R R A T A S

F E D E E R R A T A S F E D E E R R A T A S Del Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Coatepec Harinas, publicado en el periódico oficial Gaceta del Gobierno de fecha 25 de Junio del 2004. Referencia: Dice Debe decir... Págs.

Más detalles

INSTITUTO DE VIVIENDA DEL DISTRITO FEDERAL

INSTITUTO DE VIVIENDA DEL DISTRITO FEDERAL INSTITUTO DE VIVIENDA DEL DISTRITO FEDERAL ACUERDO MEDIANTE EL CUAL SE DA A CONOCER EL LISTADO DE LA INFORMACIÓN PÚBLICA QUE DETENTA EL INSTITUTO DE VIVIENDA DEL DISTRITO FEDERAL, CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO

Más detalles

2018. Año del Bicentenario del Natalicio de Ignacio Ramírez Calzada, El Nigromante.

2018. Año del Bicentenario del Natalicio de Ignacio Ramírez Calzada, El Nigromante. Solicitud de Fecha de elaboración: Objetivo: Evaluar el funcionamiento de la Mejora Regulatoria del Municipio y de la mejora integral, continua y permanente de la desregulación municipal que se ha realizado,

Más detalles

TABLA DE APLICABILIDAD DE LAS OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA COMUNES

TABLA DE APLICABILIDAD DE LAS OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA COMUNES TABLA DE APLICABILIDAD DE LAS OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA COMUNES NOMBRE DEL SUJETO FRACCIÓN Ayuntamiento de Tijuana SÍ El marco normativo aplicable al sujeto obligado, en el que deberá incluirse leyes,

Más detalles

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2018 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2018 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL Unidad Responsable 12 - Secretaría de Finanzas Públicas DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL Unidad Presupuestal Responsable de la Elaboración de la MIR 08 - Subsecretaría de Egresos Programa Sectorial 02 -

Más detalles

Lineamiento de Ingresos y Egresos Propios

Lineamiento de Ingresos y Egresos Propios La H. Junta Directiva del Instituto de Capacitación, con fundamento en los artículos 1, 2, 3, 5, 13 fracción XII y 15 fracción II, VII, X del Decreto gubernativo número 188, segunda parte, publicado en

Más detalles

Foro VII Seminario Internacional de Urbanismo, México, D.F Abril Mitos y Realidades de la planeación urbana en la ciudad de

Foro VII Seminario Internacional de Urbanismo, México, D.F Abril Mitos y Realidades de la planeación urbana en la ciudad de Foro VII Seminario Internacional de Urbanismo, México, D.F. 16 21 Abril 2012 Mitos y Realidades de la planeación urbana en la ciudad de Oaxaca Dr. En Urb. Alejandro Calvo Camacho Profesor investigador

Más detalles

SECRETARÍA GENERAL MUNICIPAL 178-XXV-2012

SECRETARÍA GENERAL MUNICIPAL 178-XXV-2012 El suscrito, Lic. Guillermo Marrón Rosas, en mi carácter de Secretario General Municipal del H. XI Ayuntamiento de Los Cabos, B.C.S., de conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Gobierno Municipal

Más detalles

VIII.- PROYECTOS, INSTRUMENTACIÓN Plan Director de Desarrollo Urbano de Villa de Ahome VIII.- PROYECTOS, INSTRUMENTACIÓN Y CORRESPONSABILIDAD.

VIII.- PROYECTOS, INSTRUMENTACIÓN Plan Director de Desarrollo Urbano de Villa de Ahome VIII.- PROYECTOS, INSTRUMENTACIÓN Y CORRESPONSABILIDAD. Y CORRESPONSABILIDAD. 137 . Los proyectos propuestos en las estrategias requieren el seguimiento a través de una estructura y procesos administrativos, por lo que la aprobación de este Plan constituye

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2017 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL PRESIDENCIA MUNICIPAL DE EPAZOYUCAN HGO. 2016-2020 PRESENTACIÓN La Secretaría General Municipal, es el área de servicio, que fortalece la certeza jurídica de cada persona

Más detalles

SECRETARÍA GENERAL MUNICIPAL 325-XXXIX-2013

SECRETARÍA GENERAL MUNICIPAL 325-XXXIX-2013 El suscrito, M. en C. Jesús Druk González, en mi carácter de Secretario General Municipal del H. XI Ayuntamiento de Los Cabos, B.C.S., de conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Gobierno Municipal

Más detalles

Elaboración de: Actualización del Plan Municipal de Desarrollo Plan Estratégico de la Ciudad, León hacia el Futuro, Visión 2040

Elaboración de: Actualización del Plan Municipal de Desarrollo Plan Estratégico de la Ciudad, León hacia el Futuro, Visión 2040 Elaboración de: Actualización del Plan Municipal de Desarrollo Plan Estratégico de la Ciudad, León hacia el Futuro, Visión 2040 Fecha prevista de entrega al Ayuntamiento, marzo 2014 Actualización del Programa

Más detalles

Programa de trabajo 2016

Programa de trabajo 2016 Programa de trabajo 2016 Conclusión del Plan de Gran Visión Morelia NExT. Gestión de la Planeación Formulación del Programa Municipal de Gestión de Riesgo y Ordenamiento Territorial. Formulación del Programa

Más detalles

AVANCES DEL PROGRAMA DE TRABAJO 2015 DEL COMITÉ ESTATAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA DEL ESTADO DE JALISCO

AVANCES DEL PROGRAMA DE TRABAJO 2015 DEL COMITÉ ESTATAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA DEL ESTADO DE JALISCO AVANCES DEL PROGRAMA DE TRABAJO 2015 DEL COMITÉ ESTATAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA DEL ESTADO DE JALISCO ALINEACIÓN DE LOS PROGRAMAS DEL PROGRAMA ESTRATEGICO DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA (24

Más detalles

Plan Anual de Desarrollo Archivístico

Plan Anual de Desarrollo Archivístico Plan Anual de Desarrollo Archivístico 2018 INDICE 1. MARCO DE REFERENCIA... 3 2. JUSTIFICACIÓN... 4 3. OBJETIVOS... 5 4. PLANEACIÓN... 6 4.1. ALCANCE... 6 4.2. OBJETIVOS, ACTIVIDADES Y ENTREGABLES... 6

Más detalles

Administración del sistema estatal de información estadística y geográfica

Administración del sistema estatal de información estadística y geográfica Objetivo: Mejorar la coordinación de las actividades que en materia geográfica y estadística se llevan a cabo por la Administración Pública Estatal y Municipal mediante el impulso a la captación, organización,

Más detalles