GUÍA DEL ESTUDIANTE ESCUELA DE CASTELLANO Y LITERATURA EXAMEN COMPLEXIVO PARA TITULACIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GUÍA DEL ESTUDIANTE ESCUELA DE CASTELLANO Y LITERATURA EXAMEN COMPLEXIVO PARA TITULACIÓN"

Transcripción

1 GUÍA DEL EXAMEN COMPLEXIVO PARA LA ESCUELA DE CASTELLANO Y LITERATURA DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ

2 CONTENIDO INTRODUCCIÓN...3 PRESENTACIÓN....4 ANTECEDENTES..6 QUÉ EVALÚA EL EXAMEN?...7 TEMARIOS Y MODELOS DE PREGUNTAS 8 BANCO DE PREGUNTAS.. IDEAS PARA LA PRUEBA DE BASES NO ESTRUCTURADA... ESTRUCTURA Y PONDERACIÓN DEL EXAMEN COMPLEXIVO.. INSTRUCCIONES PARA EL EXAMEN 14 2

3 INTRODUCCIÓN El Consejo de Educación Superior, con el fin de que las personas que cursaron todos los Niveles de estudio y no hicieron la Tesis de Grado en las diferentes Carreras que ofertan y ofertaron las Universidades del País, ha establecido una normativa para que puedan titularse y ya no existan estudiantes en la condición de egresados, disponiendo que lo hagan a través del examen complexivo, que es una modalidad de titulación que consiste en una evaluación en la que las y los estudiantes, demuestran un aceptable dominio de los resultados de aprendizaje que sustentan el perfil de egreso del programa académico que cursaron. A nombre de la Universidad Técnica de Manabí y de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, se propone esta guía a disposición de los estudiantes de la escuela de Castellano y Literatura que cursaron todos los niveles de este programa académico, para quienes finalizaron sus estudios antes del 21 de noviembre de 2008 y no se han titulado, puedan graduarse por la modalidad del Examen Complexivo. La presente guía está estructurada de tal manera que los postulantes reciban la información pertinente que se requiere, para que se puedan presentar al Examen Complexivo sin mayores dificultades, documento que detalla entre otros aspectos, qué evalúa el examen, temarios con sus componentes y subcomponentes, tipos de preguntas con ejemplos, estructura de la prueba y ponderación de preguntas y las instrucciones para la evaluación; con lo que se aclara la mecánica de esta evaluación. Lcdo. Edison Zambrano Cedeño, Mg. Lcda. Neiva Moncayo Muñoz, Mg. Lcda. Hipatia Meza Intriago, Mg. Lcda. Verónica Arroyo Cobeña, Mg. MIEMBROS DE LA COMISIÓN DEL EXAMEN COMPLEXIVO DE LA ESCUELA DE CASTELLANO Y LITERATURA DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 3

4 Estimado/a estudiante: El Examen Complexivo es una modalidad de titulación vigente que evalúa las competencias asociadas a conocimientos tanto generales como específicos de la carrera o programa, y adopta la modalidad de prueba teórico-práctica, con la cual una vez que se aprobare, el postulante obtendrá de forma directa el título que oferta la carrera. Esta evaluación versará sobre temas que permitan evidenciar si el estudiante se mantiene actualizado en los campos de estudio de la carrera que cursó. De acuerdo con el reglamento expedido por la Universidad Técnica de Manabí y con la normativa establecida por el Consejo de Educación Superior; corresponde a cada Escuela a través de la Comisión del Examen Complexivo, organizar y viabilizar la aplicación de esta modalidad de titulación, cuyo proceso estará enmarcado en plazos y normativas establecidas para el efecto y que se señalan a continuación: Art De la estructura del Examen Complexivo.- El Examen Complexivo constará de dos pruebas: uno de base estructurada, otro de base no estructurada que permitan evaluar los conocimientos, aptitudes y actitudes del aspirante en relación con su perfil de egreso declarado en la Carrera o Programa. Este examen se sustenta en el banco de preguntas y/o problemas preparados por la Unidad Académica. Art. 13.-De la aprobación del Examen Complexivo.- El aspirante deberá aprobar el Examen Complexivo con una nota no menor al 70% equivalente a 70/100 puntos. Art. 13.-De la recuperación del Examen Complexivo.- En el caso que un estudiante no apruebe el examen complexivo, es decir que obtenga una calificación menor al 70% tiene derecho por una sola vez, rendir un examen de gracia o de recuperación en la fecha que contempla el cronograma establecido para el efecto, para lo cual debe cancelar un arancel del 50% sobre el valor estipulado para el examen complexivo. Art De la recalificación del Examen Complexivo.- En el caso de que un(a) estudiante no esté de acuerdo con la calificación obtenida en el Examen Complexivo podrá solicitar la recalificación del mismo en el plazo máximo de 3 días laborables a partir de la publicación de resultados, tanto en el Examen Complexivo principal como en el de recuperación, mediante una solicitud argumentada y dirigida a la Señora Decana de la Facultad de Filosofía Letras y Ciencias de la Educación, ella designará a dos profesores de la Facultad con la especialidad de Castellano y Literatura para que recalifiquen el examen en el plazo máximo de 24 horas, quienes remitirán su informe y la nueva nota consignada, a la Señora Decana, la misma que dispondrá a través de Secretaría que se proceda al 4

5 asentamiento de la nueva nota, la cual será inapelable. Art De la inscripción y requisitos para el Examen Complexivo.- Los estudiantes que opten para la inscripción al Examen Complexivo deberán presentar una solicitud dirigida a la Señora Decana de la Facultad de Filosofía Letras y Ciencias de la Educación que irá acompañada de: a. Datos personales del estudiante. b. Fotocopia de cédula de ciudadanía, papeleta de votación vigente. c. Matrículas certificadas de cada período académico cursado. d. Record académico conferido por secretaría de la Unidad Académica. e. Certificado de aprobación del idioma inglés y prácticas pre profesionales de acuerdo al plan de estudios de cada carrera. El literal e solo aplica en los casos de quienes culminaron sus estudios después del 21 de noviembre de 2008 Art De los costos del Examen Complexivo para los estudiantes de períodos académicos posteriores al 21 de noviembre de El y/o la estudiante que ha solicitado presentarse al examen complexivo y ha sido aprobado por el Vicedecano(a) de escuela deberá cancelar el valor de cien dólares (USD 100,00) correspondiente al costo del Examen Complexivo y tendrá un recargo de 50% cuando el(a) estudiante se someta a un examen de recuperación. La comisión del examen complexivo de la Escuela de Castellano y Literatura, en coordinación con la Comisión Académica de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación y el Vicerrectorado Académico de la Universidad Técnica de Manabí, llevarán a efecto este proceso de titulación mediante el Examen Complexivo y legitimarán las pruebas con las que finalmente los estudiantes obtendrán el título correspondiente, para lo cual se presenta esta guía académica que contiene la descripción del procedimiento a seguir hasta la titulación de los postulantes. Cordialmente, Lcdo. Edison Zambrano Cedeño, Mg. Lcda. Neiva Moncayo Muñoz, Mg. Lcda. Hipatia Meza Intriago, Mg. Lcda. Verónica Arroyo Cobeña, Mg. MIEMBROS DE LA COMISIÓN DEL EXAMEN COMPLEXIVO DE LA ESCUELA DE CASTELLANO Y LITERATURA DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 5

6 ANTECEDENTES Desde hace unos 6 años las Universidades del país entraron en un proceso de titulación de aquellos estudiantes que habiendo culminado sus estudios en una determinada carrera, aún no se habían podido titular por diferentes causas, llegando a reducir este índice de forma significativa; sin embargo y aún con los esfuerzos puestos de manifiesto por Directivos, Docentes y Personal Administrativo, no se ha logrado el objetivo deseado, mismo que tiene como meta que en el Ecuador no existan personas en calidad de egresados de las IES sin título. Las universidades del país atendiendo a las políticas de la SENESCYT y a la necesidad de reducir a cero el índice de personas que finalizaron sus estudios de educación superior en una carrera sin haber podido titularse, están acogiendo con satisfacción la normativa establecida por el CES respecto a la aplicación del EXAMEN COMPLEXIVO, mediante el cual, se abre la posibilidad de ayudar a los estudiantes inmersos en la problemática mencionada, a que puedan cristalizar sus aspiraciones de obtener el anhelado título, que les permita ejercer sus actividades laborales con mayor garantía y conocimiento en el campo de su formación profesional. Los miembros de la Comisión del Examen Complexivo de la Escuela de Castellano y Literatura de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, de la Universidad Técnica de Manabí, están con toda la predisposición para sacar adelante este proceso y tratar de que todos los estudiantes que están en la situación señalada, postulen para esta prueba y logren cristalizar sus aspiraciones relacionadas con su formación académicas; razón por la cual se invita a los egresados sin títulos que se acojan a este beneficio que les da la posibilidad de graduarse. 6

7 QUÉ EVALÚA EL EXAMEN? Áreas de formación y componentes de evaluación Este examen complexivo evalúa las competencias asociadas a conocimientos tanto generales como específicos de la Carrera o Programa, haciendo énfasis en los resultados de aprendizaje que sustentan el perfil de egreso de la Escuela de Castellano y Literatura. La prueba versará sobre temas que permitan evidenciar si el estudiante se mantiene actualizado en los campos de estudio de la Escuela, teniendo en cuenta para la determinación de los temas y subtemas así como para la elaboración del cuestionario, las asignaturas que forman parte del eje profesional y que aportan de manera significativa a la formación profesional, en este caso se tendrá en consideración el domino de los contenidos relacionados con el castellano, la literatura y la docencia. En tal virtud el temario se ha construido de tal forma que los postulantes respondan sobre los temas relacionados con las áreas antes mencionadas y al mismo tiempo que demuestren la aplicación de estos contenidos en el análisis de casos reales y actualizados vinculados al ejercicio de la profesión, donde pongan de manifiesto el dominio de los resultados de aprendizaje relacionados con las asignaturas profesionalizantes. Las áreas escogidas para la elaboración del examen complexivo, fueron producto de un análisis de la realidad en la que se desenvuelven los profesionales que han egresados de la Escuela y al mismo tiempo observando el campo de estudio y campo de formación en el que está inmersa esta Unidad Académica. El temario ha sido elaborado teniendo en cuenta las asignaturas del eje profesional incluidas en el Pensum de estudio de la Escuela de Castellano y Literatura, gestión que se realizó de manera proporcional considerando la dimensión del aporte que cada una ofrece al perfil de egreso de la 7

8 Escuela, el cual fue analizado de forma prolija por los responsables del proceso, con la finalidad de garantizar el cumplimiento de las especificaciones establecidas para esta prueba. 8

9 TEMARIO Y MODELOS DE PREGUNTAS PERFIL DE EGRESO El egresado de la Licenciatura en Ciencias de la Educación, mención Castellano y Literatura, cuenta con una sólida preparación en teorías gramaticales y literarias, para desempeñar la docencia en los niveles de Educación Básica, Bachillerato y Superior de la diferentes Instituciones Educativas, capacitado para impulsar la reflexión sobre los principales problemas que incluye el proceso de enseñanza -aprendizaje y contribuir a la solución de los problemas de su entorno, mediante la planificación, ejecución, evaluación de proyectos y presto a colaborar en tareas de investigación científica y desarrollo tecnológico. N Disciplinas /asignaturas afín a la profesión. Unidades de las asignaturas a evaluar.(recomendar bibliografía) Nociones Básicas de la gramática Las palabras Temas y subtemas. Concepto Importancia Relaciones con otras ciencias Familias de palabras Clasificación de las palabras por el acento Clasificación de las palabras por el número de sílabas Ejemplos de preguntas de base estructurada y de base no estructurada (citar los tipos que opte la carrera como estudio de caso, ensayo, otros). Cuántas partes variables tiene la oración gramatical? A. 6 B. 12 C. 5 D. 4 1 Gramática La oración gramatical. Concepto Clasificación Partes de la oración Sujeto y predicado. Modificadores. El verbo y su estructura Accidentes del verbo 9

10 Prosa y verso Teorías de la prosa y el verso Clases de verso Clases de prosa Escoja la opción correcta: Cuando una palabra termina en vocal y se encuentra con otra vocal al inicio de otra palabra se produce una: 2 Preceptiva literaria Las figuras literarias Pintorescas Patéticas Repetición A. Dialefa B. Rima asonante C. Sinalefa D. Rima consonante Ritmo y rima Ley del acento final Sinalefa Dialefa Sílabas métricas Clases de rima 3 Composición literaria Redacción Composición Técnicas de redacción Tipos de redacción Utilización de figuras en una composición 4 Raíces latinas Conceptos, importancia Estructura Historia del latín Composiciones latinas El latín y nuestro idioma Verbos latinos Desinencias verbales Conceptos, importancia Historia y relación de la lengua griega con el castellano 5 Raíces griegas Estructura Alfabeto griego Sufijos y prefijos griegos 10

11 6 Literatura universal Nociones generales de la literatura universal Géneros de la literatura universal Inicios, pioneros El teatro La tragedia La novela La comedia La poesía A quién se lo conoce como el autor de la Divina Comedia?: A. Homero B. Hesiodo C. Pindaro D. Dante Aliguieri Autores por épocas Literatura antigua Renacentista Modernista Contemporánea 7 Literatura española Nociones generales de la literatura universal Géneros de la literatura universal Inicios, pioneros El teatro La tragedia La novela La comedia La poesía El Mio Cid, es una obra épica, un cantar de gesta que narra las aventuras de: A. Aquiles B. Sancho Panza C. Rodrigo Díaz D. Calderón de la Barca Autores por épocas Literatura antigua Renacentista Modernista Contemporánea 8 Literatura hispanoamericana Nociones generales de la literatura universal Géneros de la literatura universal Inicios, pioneros El teatro La tragedia La novela La comedia La poesía La nacionalidad de Ruben Darío es: A. Mexicana B. Guatemalteca C. Colombiana D. Chilena Autores por épocas Literatura antigua Renacentista Modernista Contemporánea 11

12 9 Literatura ecuatoriana Nociones generales de la literatura universal Géneros de la literatura universal Autores por épocas Inicios, pioneros El teatro La tragedia La novela La comedia La poesía Literatura antigua Renacentista Modernista Contemporánea La generación decapitada la componen: A. Enrique Gil Gilbert, Demetrio Aguilera Malta, Alfredo Pareja, Joaquin Gallegos Lara y José de la Cuadra B. Dolores Veintimilla de Galindo, José Joaquín de Olmedo, Vicente Rocafuerte C. Juan Leon Mera, Juan Montalvo, Juan de Dios Morales D. Medardo Angel Silva, Ernesto Noboa, Arturo Borja y Humberto Fierro 10 Evaluación Educativa Unidad 2 La evaluación Enfoques teóricos sobre la Evaluación Los Propósitos de la evaluación Los objetivos de la Evaluación La Evaluación en los Modelos Pedagógicos Los indicadores esenciales de evaluación son: A. Metas máximas de aprendizaje B. Son evidencias concretas de los resultados del aprendizaje, precisando el desempeño esencial que debe demostrar el estudiantado C. orientaciones metodológicas y didácticas para ampliar la información que expresan las destrezas con los conocimientos asociados a estas. D. Indican que saber hacer, que debe saber, con qué grado de complejidad. 11 Psicología General y Evolutiva Unidad I -Las ciencias de la Psicología. Unidad II Modelos psicológicos Modelos psicológicos. Unidad III Desarrollo de la psicología del niño-a y del adolescente. Definición de Psicológicos. Psicología como ciencia. De la Forma, Biológico, Psico-dinámico, Conductista, Humanista, Cognitivista. Que es el cerebro humano y como funciona? Cerebro. Áreas del cerebro.- Procesos psíquicos cognitivos: sensaciones, percepciones, memoria, pensamiento e imaginación Cuándo nace la psicología como Ciencia? A.-Desde la época de Platón y Aristóteles cuando la psicología se trataba empíricamente B.-En 1879, en el año que Wilhelm Wundt fundó el primer laboratorio de Psicología en la Universidad de Leipzigen Alemania. C.-en 1878 con John Watson fundador de la psicología conductual D.-En con Sigmund Freud creador de psicoanálisis 12

13 Procesos afectivos: emociones, el sentimiento, la pasión y los estados de ánimos. Procesos Volitivos: actitudes y voluntad. Características Sociales emocionales psicomotrices psicosexuales valorativa 12 Legislación y Organización Escolar Unidad 1 Derechos y responsabilidades del ámbito educativo en la Constitución de la República del Ecuador Unidad 2 Modelo de gestión educativa Descripción de los derechos y responsabilidades de las normativas reguladoras del Sistema Educativo Ecuatoriano Reformas históricas de la educación en el Ecuador Estructura orgánica y funcional del sistema educativo ecuatoriano Instrumentos normativos de las instancias educativas Cuáles son los niveles que comprende el sistema educativo regular? A. Inicial, Básica, Bachillerato, y superior. B. Nivel primario compensatorio, ciclo básico compensatorio, ciclo diversificado compensatorio. C. Educación compensatoria, Educación Especial, Educación Regular. D. Nivel Superior, Nivel Intermedio y Nivel Elemental. Complete correctamente los espacios en blanco en el siguiente enunciado: La educación es un. Humano fundamental garantizado en la de la República y condición necesaria para la realización de los otros derechos. A. Derecho, Constitución, gubernamentales. B. Derecho, Constitución, humanos. C. Derecho, Ley, Gubernamentales. D. Obligación, Constitución, Humanos 13

14 IDEAS SOBRE CASOS QUE PUEDEN SER ANALIZADOS EN LA PRUEBA DE BASE NO ESTRUCTURADA. Esta prueba será escrita y se sugiere que se considere la posibilidad de presentar lo siguiente: Estudio de casos, Ensayos, Práctica Experimental, Planificación Micro curricular (plan de clases), entre otros, la misma que será evaluada en función de la estructura del trabajo realizado. ESTRUCTURA Y PONDERACIÓN DEL EXAMEN COMPLEXIVO La estructura del Examen Complexivo será en base a 2 componentes: A. Prueba de Base Estructurada: Con las siguientes características: TIPO DE PRUEBA TIPO DE PREGUNTAS Objetiva Selección Múltiple No. ALTERNATIVAS Cuatro (4) No. PREGUNTAS Sesenta (60) TIEMPO DURACIÓN PRUEBA PONDERACIÓN EVALUACIÓN Noventa (90) minutos Cuarenta por ciento (40%) del valor total Matriz de resultados (baremo) B. Prueba de Base No Estructurada: Con las siguientes características: TIPO DE PRUEBA TIPO DE PREGUNTAS O PROBLEMAS No estructurada Libre No. PREGUNTAS O PROBLEMAS Máximo Tres (3) TIEMPO DURACIÓN PRUEBA PONDERACIÓN Sesenta (90) minutos Sesenta por ciento (60%) del valor total EVALUADORES: Miembro de la Comisión de Examen Complexivo INSTRUCCTIVO PARA EL DESARROLLO DE LA PRUEBA Las dos pruebas se receptarán en la misma jornada el día viernes 13 de marzo de 2015 a partir de las 08h00 en el aula 104 de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, en presencia del Vicedecano de la Escuela y de los docentes que conforman la Comisión Evaluadora. El postulante debe estar 15 minutos antes del inicio de la prueba 14

15 El postulante debe presentar en el momento del examen la cédula de ciudadanía y comprobante de pago realizado en la cuenta corriente de la Universidad Técnica de Manabí, en el Banco del Pacífico No código (este requisito no es necesario presentarlo en el momento de la inscripción). El postulante hará uso de los materiales que la Comisión Evaluadora estime pertinente, mismo que se le hará entrega al momento del examen y si considera necesario podrá traer una calculadora y material que le permita la realización de la prueba de base no estructurada. En esta prueba el postulante no podrá hacer uso de celulares, Tablet, ni de computador personal. En el momento del examen el postulante no podrá interactuar con nadie, salvo en caso de que tenga alguna inquietud, podrá preguntar a uno de los miembros de la Comisión Evaluadora. Terminado el tiempo establecido, se dará por concluida la prueba y el postulante deberá entregar el examen. El valor de las preguntas estará establecido en la formulación del examen. Cada pregunta tendrá una sola respuesta correcta, en el caso de que se seleccionen dos o más alternativas, se anulará la pregunta. BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA Araujo de Solís, S. y otros (1996). Reforma Curricular para la Educación Básica. Quito: Ministerio de Educación. Cuaderno digital. Raíces Latinas y Griegas. Ytulengua.wikispaces.com Lengua y Literatura. 5to a 10mo año básico. MEC-ECUADOR. Actualización y Fortalecimiento curricular Literarura hispanoamericana. LOEI. Mec Ecuador.2010 Océano 2010 Biblioteca Práctica de la comunicación Verdesoto de Romo Davila Raquel Talleres de Literatura. Ecuatoriana Verdesoto de Romo Davila Raquel Talleres de Literatura Española Verdesoto de Romo Davila Talleres de Literatura Universal Lcdo. Edison Zambrano Cedeño, Mg. Lcda. Neiva Moncayo Muñoz, Mg. Lcda. Hipatia Meza Intriago, Mg. Lcda. Verónica Arroyo Cobeña, Mg. MIEMBROS DE LA COMISIÓN DEL EXAMEN COMPLEXIVO DE LA ESCUELA DE CASTELLANO Y LITERATURA DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Portoviejo, febrero de 2015 Portoviejo- Manabí-Ecuador 15

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ CONVOCATORIA PARA LA TITULACIÓN MEDIANTE EL EXAMEN COMPLEXIVO Dando cumplimiento a la Disposición Transitoria Quinta, literales b y e del Reglamento de Régimen Académico expedido

Más detalles

GUÍA DEL ESTUDIANTE CARRERA DE CONTABILIDAD COMPUTARIZADA. EXÁMEN COMPLEXIVO PARA TITULACIÓN

GUÍA DEL ESTUDIANTE CARRERA DE CONTABILIDAD COMPUTARIZADA. EXÁMEN COMPLEXIVO PARA TITULACIÓN CONTENIDO INTRODUCCIÓN...3 PRESENTACIÓN....4 ANTECEDENTES..6 QUÉ EVALÚA EL EXAMEN?...7 TEMARIOS Y MODELOS DE PREGUNTAS.8 IDEAS PARA LA PRUEBA DE BASES NO ESTRUCTURADA... ESTRUCTURA Y PONDERACIÓN DEL EXAMEN

Más detalles

SEGUNDA CONVOCATORIA

SEGUNDA CONVOCATORIA SEGUNDA CONVOCATORIA INSTRUCTIVO DEL PROCESO DE TITULACIÓN A TRAVÉS DEL EXAMEN COMPLEXIVO PARA LOS ESTUDIANTES QUE FINALIZARON SUS ESTUDIOS ANTES DEL 21 DE NOVIEMBRE DE 2008. Los estudiantes de la Universidad

Más detalles

GUÍA DEL ESTUDIANTE ESCUELA DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA. EXAMEN COMPLEXIVO PARA TITULACIÓN

GUÍA DEL ESTUDIANTE ESCUELA DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA. EXAMEN COMPLEXIVO PARA TITULACIÓN GUÍA DEL EXAMEN COMPLEXIVO PARA LA ESCUELA DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRA Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ CONTENIDO INTRODUCCIÓN...3 PRESENTACIÓN....4

Más detalles

REGLAMENTO PARA LA APLICACIÓN DEL EXAMEN COMPLEXIVO EN LA UNIVERSIDAD "SAN GREGORIO" DE PORTOVIEJO

REGLAMENTO PARA LA APLICACIÓN DEL EXAMEN COMPLEXIVO EN LA UNIVERSIDAD SAN GREGORIO DE PORTOVIEJO ^fcz- -^7 SAN GREGORIO DE PORTO VI E) O "SAN GREGORIO" DE Resolución No. USG-H.C.U-No 098-04- tomada por el Honorable Consejo Universitario en su Sesión ordinaria del día 8 de abril de, la misma que dice

Más detalles

GUÍA DEL ESTUDIANTE ESCUELA DE EDUCACIÓN PARVULARIA. EXÁMEN COMPLEXIVO PARA TITULACIÓN

GUÍA DEL ESTUDIANTE ESCUELA DE EDUCACIÓN PARVULARIA. EXÁMEN COMPLEXIVO PARA TITULACIÓN CONTENIDO INTRODUCCIÓN...3 PRESENTACIÓN....4 ANTECEDENTES..6 QUÉ EVALÚA EL EXAMEN?...7 TEMARIOS Y MODELOS DE PREGUNTAS.8 IDEAS PARA LA PRUEBA DE BASES NO ESTRUCTURADA... ESTRUCTURA Y PONDERACIÓN DEL EXAMEN

Más detalles

El REGLAMENTO DE GRADUACIÓN PARA OBTENER EL TÍTULO DE LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

El REGLAMENTO DE GRADUACIÓN PARA OBTENER EL TÍTULO DE LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN El REGLAMENTO DE GRADUACIÓN PARA OBTENER EL TÍTULO DE LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MODALIDAD DE TITULACIÓN EXAMEN DE FIN DE CARRERA O DE GRADO EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD DE CIENCIAS HUMANÍSTICAS Y SOCIALES ESCUELA DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD DE CIENCIAS HUMANÍSTICAS Y SOCIALES ESCUELA DE PSICOLOGÍA CLÍNICA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD DE CIENCIAS HUMANÍSTICAS Y SOCIALES ESCUELA DE GUÍA PARA EL EXAMEN COMPLEXIVO OCTUBRE 2016 1 CONTENIDO INTRODUCCIÓN...3 PRESENTACIÓN....4 INSTRUCTIVO...5 MARCO LEGAL...

Más detalles

GUÍA DEL ESTUDIANTE ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA. EXÁMEN COMPLEXIVO PARA TITULACIÓN

GUÍA DEL ESTUDIANTE ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA. EXÁMEN COMPLEXIVO PARA TITULACIÓN CONTENIDO INTRODUCCIÓN...3 PRESENTACIÓN....4 ANTECEDENTES..6 QUÉ EVALÚA EL EXAMEN?...7 TEMARIOS Y MODELOS DE PREGUNTAS.8 IDEAS PARA LA PRUEBA DE BASES NO ESTRUCTURADA... ESTRUCTURA Y PONDERACIÓN DEL EXAMEN

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE ECONOMIA NORMATIVA PARA EL PROCESO DE TITULACIÓN: EXÁMEN COMPLEXIVO

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE ECONOMIA NORMATIVA PARA EL PROCESO DE TITULACIÓN: EXÁMEN COMPLEXIVO PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE ECONOMIA NORMATIVA PARA EL PROCESO DE TITULACIÓN: EXÁMEN COMPLEXIVO Quito, 16 de octubre de 2014 CONTENIDOS A. El Examen de Grado de Carácter Complexivo

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA JURÍDICA, SOCIAL Y ADMINISTRATIVA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA JURÍDICA, SOCIAL Y ADMINISTRATIVA GUIA PARA EXÁMENES COMPLEXIVOS LOJA ECUADOR 2014 1.- ANTECEDENTES.- El Consejo de Educación Superior el 9 de Abril del 2014, aprobó reformas al Reglamento de Régimen Académico, de entre las cuales está

Más detalles

Universidad del Azuay. El Consejo Académico, considerando:

Universidad del Azuay. El Consejo Académico, considerando: Universidad del Azuay El Consejo Académico, considerando: Que, la Disposición Transitoria Quinta del Reglamento de Régimen Académico, al referirse a las normas para la titulación aplicables hasta que se

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Educación a Distancia

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Educación a Distancia Page1 UNIDAD DE TITULACIÓN PROTOCOLO EXAMEN DE FIN DE CARRERA DE CARÁCTER COMPLEXIVO CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA Octubre 2017 - Febrero 2018 Page2 PROTOCOLO EXAMEN DE FIN DE CARRERA DE CARÁCTER

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Educación a Distancia

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Educación a Distancia UNIDAD DE TITULACIÓN PROTOCOLO EXAMEN DE GRADO DE CARÁCTER COMPLEXIVO CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DE SERVICIOS Y RECURSOS HUMANOS MODALIDAD A DISTANCIA CONVOCATORIA Octubre 2017 Febrero 2018 Page1

Más detalles

LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO EL H. CONSEJO UNIVERSITARIO CONSIDERANDO

LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO EL H. CONSEJO UNIVERSITARIO CONSIDERANDO LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO EL H. CONSEJO UNIVERSITARIO CONSIDERANDO Que, el artículo 350 de la Constitución de la República dispone que el Sistema de Educación Superior tiene como finalidad

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Unidad de Titulación Especial de Pregrado El examen complexivo constará de dos fases: 1. Evaluación escrita sobre los 5 módulos impartidos, a través 50 preguntas semiestructuradas y preguntas objetivas.

Más detalles

Guía para Examen Complexivo Especialista en Gerencia de Recursos Humanos y Organización

Guía para Examen Complexivo Especialista en Gerencia de Recursos Humanos y Organización 2015 Guía para Examen Complexivo Especialista en Gerencia de Recursos Humanos y Organización CONTENIDO 1. ANTECEDENTES... 3 2. PRESENTACIÓN... 4 3. TEMARIO... 5 4. ASPECTOS IMPORTANTES A TOMAR EN CUENTA

Más detalles

PROGRAMA DE MAESTRÍA Y DOCTORADO EN LETRAS ENTIDADES PARTICIPANTES: FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FILOLÓGICAS

PROGRAMA DE MAESTRÍA Y DOCTORADO EN LETRAS ENTIDADES PARTICIPANTES: FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FILOLÓGICAS 1 PROGRAMA DE MAESTRÍA Y DOCTORADO EN LETRAS ENTIDADES PARTICIPANTES: FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FILOLÓGICAS CONVOCATORIA PARA INGRESAR AL AÑO LECTIVO 2012 (agosto 2011)

Más detalles

de titulación de conformidad con el perfil de cada carrera. REGLAMENTO DE TITULACIÓN PARA LAS CARRERAS DE LA UNIVERSIDAD DEL AZUAY

de titulación de conformidad con el perfil de cada carrera. REGLAMENTO DE TITULACIÓN PARA LAS CARRERAS DE LA UNIVERSIDAD DEL AZUAY REGLAMENTO DE TITULACIÓN PARA LAS CARRERAS DE LA UNIVERSIDAD DEL AZUAY CAPÍTULO I OBJETO, REQUISITOS Y MECANISMOS Artículo 1.- Objeto: Las disposiciones del presente Reglamento tienen por objeto establecer

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA EL CONSEJO SUPERIOR CONSIDERANDO:

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA EL CONSEJO SUPERIOR CONSIDERANDO: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA EL CONSEJO SUPERIOR CONSIDERANDO: a) Que, la Disposición General Tercera del Reglamento de Régimen Académico expedido por el Consejo de Educación Superior (CES) establece:

Más detalles

R-RS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

R-RS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS R-RS-01-25-01 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS LICENCIADO EN IDIOMA PLAN DE ESTUDIOS ACTUALIZACIÓN 2005 CD. VICTORIA, TAMAULIPAS. DICIEMBRE DE 2008 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS I. NOMBRE DEL PROGRAMA.

Más detalles

OPCIONES DE TITULACIÓN

OPCIONES DE TITULACIÓN OPCIONES DE TITULACIÓN Una vez que concluiste tus estudios universitarios, tu siguiente meta es la obtención de tu título profesional, para apoyarte en el logro de esta meta te ofrecemos diversas opciones

Más detalles

PERFIL 2 DIDACTICA DEL ESPAÑOL E INVESTIGACIÓN, LENGUAJE Y EDUCACIÓN COMPETENCIAS LABORALES

PERFIL 2 DIDACTICA DEL ESPAÑOL E INVESTIGACIÓN, LENGUAJE Y EDUCACIÓN COMPETENCIAS LABORALES PERFIL 2 DIDACTICA DEL ESPAÑOL E INVESTIGACIÓN, LENGUAJE Y Taller de didáctica y lengua materna I Taller de didáctica y lengua materna II Licenciado en español y licenciado en idiomas, licenciado en educación

Más detalles

Guía RAE BIBLIOTECOLOGÍA

Guía RAE BIBLIOTECOLOGÍA Guía RAE BIBLIOTECOLOGÍA ENERO 2013 1 Índice Presentación 3 Antecedentes 4 Qué evalúa el examen? 5 Componentes, estructura y ejemplos 5 2 Presentación Estimado/a estudiante Los exámenes de fin de carrera,

Más detalles

REGLAMENTO UNIDAD DE TITULACIÓN ESPECIAL

REGLAMENTO UNIDAD DE TITULACIÓN ESPECIAL REGLAMENTO UNIDAD DE TITULACIÓN ESPECIAL TÍTULO I: Objeto y Ámbito Artículo 1. El presente reglamento establece las disposiciones de cumplimiento obligatorio que rigen la implementación de la Unidad de

Más detalles

CUARTA CONVOCATORIA DE CANDIDATOS PARA AMPLIAR EL BANCO DE ELEGIBLES PARA PROFESORES CÁTEDRA AÑO 2016 ESCUELA DE IDIOMAS

CUARTA CONVOCATORIA DE CANDIDATOS PARA AMPLIAR EL BANCO DE ELEGIBLES PARA PROFESORES CÁTEDRA AÑO 2016 ESCUELA DE IDIOMAS PERFIL 1 - ÁREA DE DESEMPEÑO: PRÁCTICA PEDAGÓGICA LICENCIATURA EN INGLÉS Experiencia Profesional Experiencia docente Práctica pedagógica I Práctica pedagógica II Licenciado en Idiomas, en Inglés o afines

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA REGLAMENTO DE ADMISION Y NIVELACION ESTODLANTIL

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA REGLAMENTO DE ADMISION Y NIVELACION ESTODLANTIL REGLAMENTO DE ADMISION Y NIVELACION ESTODLANTIL UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO CONSIDERANDO: Que, el artículo 27 de la Constitución de la República del Ecuador

Más detalles

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA NORMATIVA TRANSITORIA PARA REGULAR LA TITULACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE GRADO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA NORMATIVA TRANSITORIA PARA REGULAR LA TITULACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE GRADO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO EL H. CONSEJO UNIVERSITARIO CONSIDERANDO Que, el artículo 350 de la Constitución de la República dispone que el Sistema de Educación Superior tiene como finalidad

Más detalles

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE GESTIÓN DE LA DOCENCIA CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL 2016 FACULTAD : EDUCACIÓN PROGRAMA : CARRERA PROFESIONAL

Más detalles

Guía para Examen Complexivo Especialista en Proyectos de Consultoría

Guía para Examen Complexivo Especialista en Proyectos de Consultoría 2015 Guía para Examen Complexivo Especialista en Proyectos de Consultoría CONTENIDO 1. ANTECEDENTES... 3 2. PRESENTACIÓN... 4 3. TEMARIO... 5 4. ASPECTOS IMPORTANTES A TOMAR EN CUENTA PARA EL DÍA DEL EXAMEN...

Más detalles

GUÍA DEL EXAMEN COMPLEXIVO CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL DE LA FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS, FÍSICAS Y QUÍMICAS DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ

GUÍA DEL EXAMEN COMPLEXIVO CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL DE LA FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS, FÍSICAS Y QUÍMICAS DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ GUÍA DEL EXAMEN COMPLEXIVO CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL DE LA FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS, FÍSICAS Y QUÍMICAS DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ 1 Índice Introducción....3 Presentación. 4 Antecedentes

Más detalles

Licenciatura en Química con Orientación en Educación Secundaria

Licenciatura en Química con Orientación en Educación Secundaria Licenciatura en Química con Orientación en Educación Secundaria Objetivo General La carrera de Licenciatura Química orientada a la Educación Secundaria persigue formar un profesional con los conocimientos

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS LENGUA Y LITERATURA

PLAN DE ESTUDIOS LENGUA Y LITERATURA PLAN DE ESTUDIOS LENGUA Y LITERATURA Universidad de Piura Elaborado por la de la Universidad de Piura. Diciembre 2010. PRESENTACIÓN. En el presente documento se presenta el plan de estudios de la carrera

Más detalles

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

OBJETIVOS ESPECÍFICOS: CARRERA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MISIÓN: El Programa de Licenciatura en Ciencias de la Educación de la UNIVERSIDAD GRAN ASUNCIÓN (UNIGRAN), tiene como misión la formación de profesionales competentes

Más detalles

Documentación de Títulos y. Grados. Contador Auditor. Carrera de Contador Auditor Facultad de Ingeniería y Negocios Universidad de Las Américas

Documentación de Títulos y. Grados. Contador Auditor. Carrera de Contador Auditor Facultad de Ingeniería y Negocios Universidad de Las Américas Documentación de Títulos y Grados Contador Auditor Carrera de Contador Auditor Facultad de Ingeniería y Negocios Universidad de Las Américas El presente documento forma parte del Plan de Estudios de las

Más detalles

LICENCIATURA EN PROCESOS EDUCATIVOS

LICENCIATURA EN PROCESOS EDUCATIVOS LICENCIATURA EN PROCESOS EDUCATIVOS Sede Puebla Perfil de Ingreso Los alumnos que ingresen a la Licenciatura en Procesos Educativos deben tener conocimiento y comprensión de sí mismos, formación académica

Más detalles

MAESTRÍA EN DOCENCIA DE LAS MATEMÁTICAS. Nombre del Programa: Maestría en Educación en Docencia de las Matemáticas

MAESTRÍA EN DOCENCIA DE LAS MATEMÁTICAS. Nombre del Programa: Maestría en Educación en Docencia de las Matemáticas MAESTRÍA EN DOCENCIA DE LAS MATEMÁTICAS DATOS GENERALES DEL PROGRAMA Nombre del Programa: Maestría en Educación en Docencia de las Matemáticas Título que otorga: Magíster en Docencia de las Matemáticas

Más detalles

REGLAMENTO DE GRADOS Y TÍTULOS PROFESIONALES EL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CEMLAD CONSIDERANDO:

REGLAMENTO DE GRADOS Y TÍTULOS PROFESIONALES EL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CEMLAD CONSIDERANDO: REGLAMENTO DE GRADOS Y TÍTULOS PROFESIONALES EL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CEMLAD CONSIDERANDO: Que, la Constitución de la República del Ecuador y la Ley Orgánica de Educación

Más detalles

LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES. A través del CENTRO DE CIENCIAS DEL DISEÑO Y DE LA CONSTRUCCIÓN C O N V O C A N A LA MAESTRÍA EN ARTE

LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES. A través del CENTRO DE CIENCIAS DEL DISEÑO Y DE LA CONSTRUCCIÓN C O N V O C A N A LA MAESTRÍA EN ARTE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES A través del CENTRO DE CIENCIAS DEL DISEÑO Y DE LA CONSTRUCCIÓN C O N V O C A N A LA MAESTRÍA EN ARTE GENERACIÓN 2009-2011 OBJETIVO GENERAL Formar profesionales

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Tipo: Profesionalizante Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades Maestría en Derecho (Inscrito en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad PNPC) Líneas de generación y aplicación del

Más detalles

PROGRAMA DE INGENIERIA CONDUCENTE AL GRADO ACADEMICO DE LICENCIADO EN ADMINISTRACION PÚBLICA Y TITULO ADMINISTRADOR PÚBLICO MENCION GOBIERNOS LOCALES.

PROGRAMA DE INGENIERIA CONDUCENTE AL GRADO ACADEMICO DE LICENCIADO EN ADMINISTRACION PÚBLICA Y TITULO ADMINISTRADOR PÚBLICO MENCION GOBIERNOS LOCALES. PROGRAMA DE INGENIERIA CONDUCENTE AL GRADO ACADEMICO DE LICENCIADO EN ADMINISTRACION PÚBLICA Y TITULO ADMINISTRADOR PÚBLICO MENCION GOBIERNOS LOCALES. a).- Antecedentes Generales. 1. Unidad Académica Responsable:

Más detalles

LICENCIATURA EN ECONOMÍA Y FINANZAS

LICENCIATURA EN ECONOMÍA Y FINANZAS LICENCIATURA EN ECONOMÍA Y FINANZAS Misión Formar profesionistas con una sólida preparación en economía, para que sean capaces de enfrentar labores de gestión, asesoría y evaluación dentro de los diferentes

Más detalles

INSTRUCTIVO DE LA UNIDAD DE TITULACIÓN ESPECIAL DE LA ESPOL

INSTRUCTIVO DE LA UNIDAD DE TITULACIÓN ESPECIAL DE LA ESPOL 4313 INSTRUCTIVO DE LA UNIDAD DE TITULACIÓN ESPECIAL DE LA ESPOL Artículo 1.- Ámbito.- El presente instructivo se aplica a todos los estudiantes de carreras de grado y de educación técnica y tecnológica

Más detalles

LICENCIATURA EN DOCENCIA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN DOCENCIA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN DOCENCIA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Mexicali, Unidad Mexicali Campus Tijuana, Unidad Tijuana

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS

1. DATOS INFORMATIVOS 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: CULTURA FÍSICA 1.2. CARRERA: DOCENCIA EN CULTURA FÍSICA 1.3. ASIGNATURA: PSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA 1.4. CÓDIGO DE ASIGNATURA: 1.2.12 1.5. CRÉDITOS: 5 1.6. SEMESTRE:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Tipo: Profesionalizante Orientación en: Psicología Organizacional Psicología Social Psicología Educativa Neuropsicología y Psicología de la Salud Maestría en Psicología Centro Universitario de Ciencias

Más detalles

INSTITUTO DE POSGRADO UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO

INSTITUTO DE POSGRADO UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO INSTITUTO DE POSGRADO UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO Tipo de programa: Maestría profesional Resolución CES: RPC-SO-37-No.755-2016 Título que otorga: Magister en Administración Publica, Mención Desarrollo

Más detalles

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DPTO. DE GRIEGO (CURSO )

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DPTO. DE GRIEGO (CURSO ) CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DPTO. DE GRIEGO (CURSO 2010-2011) 1.1 Contenidos conceptuales GRIEGO I DIURNO Y NOCTURNO Concretamente se calificará del siguiente modo: 1. Durante cada trimestre se realizarán

Más detalles

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ZAPOPAN

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ZAPOPAN INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ZAPOPAN REGLAMENTO DE TITULACION EN EL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ZAPOPAN 1 Disposiciones generales Artículo 1. El presente Reglamento establece las normas a que

Más detalles

UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA EL HONORABLE CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO CONSIDERANDO:

UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA EL HONORABLE CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO CONSIDERANDO: EL HONORABLE CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO CONSIDERANDO: el Art. 356 de la Constitución de la República del Ecuador, entre otros principios establece que será gratuita la educación superior pública de

Más detalles

Licenciatura en Psicología

Licenciatura en Psicología La en ICEST tiene como objetivo formar Licenciados de alto nivel profesional, con sólidas bases científicas, tecnológicas y humanísticas, que le permita conocer, evaluar, diagnosticar y proporcionar tratamientos

Más detalles

Plan de Admisión de Estudiantes

Plan de Admisión de Estudiantes Plan de Admisión de Estudiantes 1. Antecedente.- Las exigencias del mundo contemporáneo en el trabajo profesional hacen indispensable la preparación teórico - práctica acorde con la época y encaminada

Más detalles

Universidad de Guadalajara C.U. Lagos Departamento de Humanidades, Artes y Culturas Extranjeras. Licenciatura en Psicología

Universidad de Guadalajara C.U. Lagos Departamento de Humanidades, Artes y Culturas Extranjeras. Licenciatura en Psicología 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario De los Lagos Departamento: Psicología Carrera: Licenciatura en Psicología Universidad de Guadalajara C.U. Lagos Departamento de Humanidades, Artes y Culturas

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA Universidad de Aysén 1. Identificación Asignatura

PROGRAMA DE ASIGNATURA Universidad de Aysén 1. Identificación Asignatura PROGRAMA DE ASIGNATURA Universidad de Aysén 1. Identificación Asignatura Nombre: Fundamentos Psicológicos del Comportamiento Humano Código: Carrera: Trabajo Social Área del Conocimiento Ciclo Formativo:

Más detalles

REPÚBLICA DEL ECUADOR CONSEJO DE EDUCACiÓN SUPERIOR

REPÚBLICA DEL ECUADOR CONSEJO DE EDUCACiÓN SUPERIOR REPÚBLICA DEL ECUADOR CONSEJO DE EDUCACiÓN SUPERIOR R ~ puhh c A del Ecu..,dol RPC-SO-32-No.590-2017 EL CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR Considerando: el artículo 353 de la Constitución de la República del

Más detalles

Azuay titularse conforme a las modalidades establecidas en el Reglamento de Régimen Académico.

Azuay titularse conforme a las modalidades establecidas en el Reglamento de Régimen Académico. INSTRUCTIVO PARA LA CONFORMACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA UNIDAD DE TITULACIÓN ESPECIAL EN LOS PROGRAMAS DE POSGRADO DE LA UNIVERSIDAD DEL AZUAY Artículo 1.- Objeto: El presente instructivo tiene por objeto

Más detalles

Documento de orientación para los alumnos

Documento de orientación para los alumnos Documento de orientación para los alumnos Plan 529/09 Bienvenidos: El ingreso al Nivel Superior seguramente te genera expectativas, temores e inquietudes. Representa la entrada a un mundo nuevo y particularmente

Más detalles

INSTITUTO DE POSGRADO UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO

INSTITUTO DE POSGRADO UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO INSTITUTO DE POSGRADO UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO Tipo de programa: Maestría profesional Resolución CES: RPC-SO-37-No.755-2016 Título que otorga: Magister en Administración Publica, Mención Desarrollo

Más detalles

PERFIL PROFESIOGRÁFICO CON PROPÓ SITOS DE DEFINITIVIDAD y COBERTURA DE GRUPOS VACANTES EXPOSICIÓ N DE MOTIVOS

PERFIL PROFESIOGRÁFICO CON PROPÓ SITOS DE DEFINITIVIDAD y COBERTURA DE GRUPOS VACANTES EXPOSICIÓ N DE MOTIVOS PERFIL PROFESIOGRÁFICO CON PROPÓ SITOS DE DEFINITIVIDAD y COBERTURA DE GRUPOS VACANTES EXPOSICIÓ N DE MOTIVOS La implantación del Plan de Estudios Actualizado requiere cambios del marco legal vigente,

Más detalles

UNIDAD DE TITULACION ESPECIAL: EXAMEN COMPLEXIVO

UNIDAD DE TITULACION ESPECIAL: EXAMEN COMPLEXIVO UNIDAD DE TITULACION ESPECIAL: EXAMEN COMPLEXIVO REUNION INFORMATIVA 6 DE AGOSTO DE 2016 RESUMEN ANTECEDENTES NORMATIVA UNIDAD DE TITULACION ESPECIAL EXAMEN COMPLEXIVO PROCESO/CRONOGRAMA PREGUNTAS ANTECEDENTES

Más detalles

Los CIEES actualizan la Metodología para la evaluación de programas de educación superior

Los CIEES actualizan la Metodología para la evaluación de programas de educación superior Los CIEES actualizan la Metodología para la evaluación de programas de educación superior Enfocada en los resultados Distingue entre los resultados específicos del programa y de los estudiantes Incluye

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 53000970 - PLAN DE ESTUDIOS 05AT - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES INSTRUCTIVO PARA EL EXAMEN DE ADMISIÓN AL DOCTORADO EN FILOSOFÍA 2018 Informes Dra. Patricia Castillo Becerra Departamento de Filosofía

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA HOMOLOGACIÓN Y ACREDITACIÓN DE ESTUDIOS DE GRADO Y POSGRADO EN LA ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL - ESPOL

LINEAMIENTOS PARA LA HOMOLOGACIÓN Y ACREDITACIÓN DE ESTUDIOS DE GRADO Y POSGRADO EN LA ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL - ESPOL 4338 LINEAMIENTOS PARA LA HOMOLOGACIÓN Y ACREDITACIÓN DE ESTUDIOS DE GRADO Y POSGRADO EN LA ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL - ESPOL De conformidad con lo dispuesto en los artículos, 62, 63 y 64

Más detalles

arquitectura INSTRUCTIVO DE PROCEDIMIENTO PARA REGISTRO EN LAS OPCIONES DE TITULACIÓN

arquitectura INSTRUCTIVO DE PROCEDIMIENTO PARA REGISTRO EN LAS OPCIONES DE TITULACIÓN arquitectura INSTRUCTIVO DE PROCEDIMIENTO PARA REGISTRO EN LAS OPCIONES DE TITULACIÓN Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Arquitectura ÍNDICE Introducción / 3 a) Titulación por tesis o

Más detalles

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Educación Pública.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Educación Pública. ACUERDO NÚMERO 5, POR EL QUE SE AUTORIZA EL PLAN DE ESTUDIOS PARA LA FORMACIÓN DE DOCENTES EN EDUCACIÓN MEDIA A NIVEL DE LICENCIATURA (Publicado en el Diario Oficial de la Federación el Miércoles 8 de

Más detalles

BACHILLERATO EN LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS PARA III CICLO Y DIVERSIFICADO Y LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS

BACHILLERATO EN LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS PARA III CICLO Y DIVERSIFICADO Y LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS BACHILLERATO BACHILLERATO EN LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS PARA III CICLO Y DIVERSIFICADO Y LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS OBJETIVOS GENERALES Formar con la más alta calidad académica, humana y profesional

Más detalles

Licenciatura en Pedagogía

Licenciatura en Pedagogía Licenciatura en Pedagogía Objetivo Formar profesionales capaces de analizar la problemática educativa y de intervenir de manera creativa en la resolución de la misma mediante el dominio de las políticas,

Más detalles

Adquirir una sólida formación en Matemática Pura y orientar hacia la investigación y a las aplicaciones en otras disciplinas científicas.

Adquirir una sólida formación en Matemática Pura y orientar hacia la investigación y a las aplicaciones en otras disciplinas científicas. Fundamentación de la Carrera La Licenciatura en Matemáticas está dirigida a personas que apliquen las operaciones fundamentales, al igual que el cálculo operativo, conceptos y principios matemáticos en

Más detalles

Especialidad en Nutriología Clínica

Especialidad en Nutriología Clínica Convocatoria 2018-2019 para ingresar al Programa Educativo de Objetivo General Especialidad en Nutriología Clínica El objetivo de la Especialidad en Nutriología Clínica de la FASPYN, es formar especialistas

Más detalles

Licenciado en Docencia de la Lengua y Literatura Plan

Licenciado en Docencia de la Lengua y Literatura Plan Licenciado en Docencia de la Lengua y Literatura Plan 2014-2 Este programa educativo se ofrece en las siguientes unidades académicas de la UABC: Campus Campus Mexicali Campus Tijuana Unidad académica donde

Más detalles

GUÍA PLAN DE CONTINGENCIA ARQUITECTURA INTERIOR

GUÍA PLAN DE CONTINGENCIA ARQUITECTURA INTERIOR GUÍA PLAN DE 20 18 ARQUITECTURA INTERIOR GUÍA PLAN DE ARQUITECTURA INTERIOR Estimados/as Estudiantes: Con el fin de garantizar tu derecho a continuar tus estudios, la UTE te presenta esta guía la cual

Más detalles

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, SOCIALES, FILOSÓFICAS Y HUMANÍSTICAS DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, SOCIALES, FILOSÓFICAS Y HUMANÍSTICAS DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR REGLAMENTO DE GRADUACIÓN PARA OBTENER EL TÍTULO DE LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, MENCIÓN: Física y Matemática; Educación Básica; Educación Parvularia y Básica Inicial; Educación Física, Deportes

Más detalles

LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO a través de la FACULTAD DE LENGUAS Y LETRAS MAESTRÍA EN ENSEÑANZA DE ESTUDIOS LITERARIOS GENERACIÓN

LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO a través de la FACULTAD DE LENGUAS Y LETRAS MAESTRÍA EN ENSEÑANZA DE ESTUDIOS LITERARIOS GENERACIÓN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO a través de la FACULTAD DE LENGUAS Y LETRAS convoca a todos los interesados a participar en el proceso de selección para ingresar a la Objetivo del Programa Educativo:

Más detalles

ENSEÑANZA DEL INGLÉS PLAN DE ESTUDIOS.

ENSEÑANZA DEL INGLÉS PLAN DE ESTUDIOS. ENSEÑANZA DEL INGLÉS PLAN DE ESTUDIOS www.ucuauhtemoc.edu.mx QUÉ ES ENSEÑANZA DEL INGLÉS? La apertura económica y los diferentes procesos de globalización y el constante progreso de la tecnología, exigen

Más detalles

Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Salud Pública y Nutrición Especialidad en Nutriología Clínica

Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Salud Pública y Nutrición Especialidad en Nutriología Clínica Convocatoria 2018 Programa Educativo de Objetivo General El objetivo de la de la FASPYN, es formar especialistas con conocimientos, habilidades y actitudes que los posibiliten para el ejercicio profesional

Más detalles

LICENCIATURA EN PROCESOS EDUCATIVOS

LICENCIATURA EN PROCESOS EDUCATIVOS LICENCIATURA EN PROCESOS EDUCATIVOS Sede Puebla Perfil de Ingreso Los alumnos que ingresen a la Licenciatura en Procesos Educativos deben tener conocimiento y comprensión de sí mismos, formación académica

Más detalles

Fundamentos de diseño instruccional y metodologías de aprendizaje en las esp. Lengua Castellana y Lit./Latín y Griego

Fundamentos de diseño instruccional y metodologías de aprendizaje en las esp. Lengua Castellana y Lit./Latín y Griego Información del Plan Docente Año académico 2016/17 68547 - Fundamentos de diseño instruccional y Centro académico Titulación 107 - Facultad de Educación 415 - Máster Universitario en Profesorado de Educación

Más detalles

REGLAMENTO DE GRADUACIÓN PARA OBTENER EL TÍTULO DE LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, MENCIÓN INGLÉS

REGLAMENTO DE GRADUACIÓN PARA OBTENER EL TÍTULO DE LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, MENCIÓN INGLÉS REGLAMENTO DE GRADUACIÓN PARA OBTENER EL TÍTULO DE LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, MENCIÓN INGLÉS MODALIDAD DE TITULACIÓN: PROPUESTA METODOLÓGICA EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR 1. DATOS INFORMATIVOS: PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA 1.1. FACULTAD: Filosofía, Ciencias y letras de la Educación 1.2. CARRERA: Psicología Educativa y Orientación 1 1.3. ASIGNATURA: Psicotecnia I

Más detalles

Documentación de Títulos y Grados

Documentación de Títulos y Grados Documentación de Títulos y Grados Técnico de Nivel Superior en Prevención de Riesgos Carrera de Técnico de Nivel Superior en Prevención de Riesgos Facultad de Ingeniería y Negocios Universidad de Las Américas

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO Campus Manuel Haz Álvarez SECRETARIA GENERAL

UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO Campus Manuel Haz Álvarez SECRETARIA GENERAL INSTRUCTIVO PARA EL PROCEDIMIENTO DE MATRICULACION EN LA UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO Aprobado en primera y única Instancia mediante resolución Tercera de Sesión Extraordinaria de Consejo Universitario

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA CAMPUS GUANAJUATO DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES CONVOCATORIA DOCTORADO EN FILOSOFÍA AGOSTO-DICIEMBRE 2017 UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO

Más detalles

Licenciatura en Física con Orientación en Educación Secundaria

Licenciatura en Física con Orientación en Educación Secundaria Licenciatura en Física con Orientación en Educación Secundaria Objetivos Generales - Contribuir a suplir las cantidades de profesores y profesoras de Física del nivel medio, disminuyendo así su déficit.

Más detalles

Procesos Administrativos

Procesos Administrativos Procesos Administrativos Mecanismos de selección de los aspirantes a ingresar La promoción y difusión de la Maestría en Enfermería se realizará a través de la página web de la UJAT, mediante carteles en

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO CAMPUS GUANAJUATO DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO CAMPUS GUANAJUATO DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO CAMPUS GUANAJUATO DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA CONVOCA a todos los interesados en participar en el proceso de selección para ingresar

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR 1. DATOS INFORMATIVOS: PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA 1.1. FACULTAD: FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 1.2. CARRERA: Psicología educativa y orientación 1 1.3. ASIGNATURA: Evaluación Educativa

Más detalles

ACUERDO número 135, por el que se autoriza el plan de estudios para la formación de docentes en educación media a nivel de licenciatura.

ACUERDO número 135, por el que se autoriza el plan de estudios para la formación de docentes en educación media a nivel de licenciatura. 06-08-88 ACUERDO número 135, por el que se autoriza el plan de estudios para la formación de docentes en educación media a nivel de licenciatura. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ARTES VISUALES IAVQ NORMATIVAS PARA LA UNIDAD DE TITULACION ESPECIAL

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ARTES VISUALES IAVQ NORMATIVAS PARA LA UNIDAD DE TITULACION ESPECIAL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ARTES VISUALES IAVQ NORMATIVAS PARA LA UNIDAD DE TITULACION ESPECIAL CONSIDERANDO Que, El Artículo 26 de la Constitución de la República establece La educación es un derecho

Más detalles

LISTAS DE CONTENIDOS TEMÁTICOS PARA POSTULANTES A CONCURSO DE PLAZAS DOCENTES A PARTIR DE LAS DIFERENTES SERIES DE CLASES (FAMILIAS) DE PUESTOS

LISTAS DE CONTENIDOS TEMÁTICOS PARA POSTULANTES A CONCURSO DE PLAZAS DOCENTES A PARTIR DE LAS DIFERENTES SERIES DE CLASES (FAMILIAS) DE PUESTOS LISTAS DE CONTENIDOS TEMÁTICOS PARA POSTULANTES A CONCURSO DE PLAZAS DOCENTES A PARTIR DE LAS DIFERENTES SERIES DE CLASES (FAMILIAS) DE PUESTOS I. Introducción El presente documento tiene el propósito

Más detalles

Instructivo para el Proceso de Validación de Conocimientos de Especialidades Médicas

Instructivo para el Proceso de Validación de Conocimientos de Especialidades Médicas INSTRUCTIVO PARA EL PROCESO DE VALIDACIÓN DE CONOCIMIENTOS DE ESPECIALISTAS MÉDICOS ANTECEDENTES El Consejo de Educación Superior (CES) autoriza a las universidades a la validación de conocimientos de

Más detalles

DISTINTAS EVALUACIONES QUE FORMAN PARTE DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

DISTINTAS EVALUACIONES QUE FORMAN PARTE DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE DISTINTAS EVALUACIONES QUE FORMAN PARTE DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE I. INGRESO Las evaluaciones que se relacionan con el INGRESO como docentes y técnico docentes en EDUCACIÓN BÁSICA (preescolar, primaria

Más detalles

REGLAMENTO DE GRADOS Y TÍTULOS PROFESIONALES EL HONORABLE CONSEJO GUBERNATIVO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR BLUE HILL

REGLAMENTO DE GRADOS Y TÍTULOS PROFESIONALES EL HONORABLE CONSEJO GUBERNATIVO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR BLUE HILL REGLAMENTO DE GRADOS Y TÍTULOS PROFESIONALES EL HONORABLE CONSEJO GUBERNATIVO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR BLUE HILL CONSIDERANDO: Que, la Constitución de la República del Ecuador y la Ley Orgánica

Más detalles

R-RS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

R-RS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS R-RS-01-25-01 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN PLAN DE ESTUDIOS ACTUALIZACIÓN 2005 CD. VICTORIA, TAMAULIPAS. DICIEMBRE DE 2008 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

Más detalles

FAC. DE INGENIERÍA Y NEGOCIOS, BIOTECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE

FAC. DE INGENIERÍA Y NEGOCIOS, BIOTECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE FAC. DE INGENIERÍA Y NEGOCIOS, BIOTECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE PROGRAMA DE ASIGNATURA: TÉCNICAS DE ENTRENAMIENTO - PDR602.. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Sigla Nombre Créditos Totales (SCUDLA) 6 PDR602

Más detalles