Marruecos y Sahara Occidental

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Marruecos y Sahara Occidental"

Transcripción

1 ENERO DE 2017 RESUMEN DE PAÍS Marruecos y Sahara Occidental En 2016, Marruecos promulgó leyes que favorecieron la libertad de expresión y los derechos de trabajadores domésticos, víctimas de trata de personas y personas con discapacidad. No obstante, las autoridades limitaron las actividades de grupos de derechos humanos locales y ampliaron las restricciones a las organizaciones de derechos humanos internacionales. Muchas personas continuaron cumpliendo largas penas de prisión después de haber sido juzgadas por delitos con motivaciones políticas, en procesos judiciales sin garantías de imparcialidad. Si bien en muchas ocasiones las autoridades toleraron manifestaciones de protesta, en el Sahara Occidental impidieron sistemáticamente las concentraciones a favor de la autodeterminación del territorio disputado. Marruecos otorgó estatus legal temporario a solicitantes de asilo reconocidos por las Naciones Unidas y a miles de personas que migraron por motivos económicos, mientras se encontraba pendiente una reforma de su legislación sobre asilo y ciudadanos extranjeros en suelo marroquí. Libertad de expresión El 26 de julio, el Parlamento adoptó un nuevo Código de Prensa y Publicaciones. Un avance respecto del código de prensa de 2002 fue la eliminación de las penas de prisión. No obstante, el nuevo código aún establece sanciones para numerosas infracciones no violentas relacionadas con expresiones, que incluyen multas y la suspensión de publicaciones o sitios web por orden judicial. Por otra parte, el Código Penal mantiene la pena de prisión para distintos delitos de expresión no violentos. Cinco días antes de adoptar el nuevo Código de Prensa, el Parlamento amplió las disposiciones del Código Penal y previó la pena de prisión para las personas que transgredan las denominadas líneas rojas, estipuladas desde hace tiempo en Marruecos, es decir, actos que dañan al Islam, a la monarquía, a la persona 1

2 del rey y la familia real y la integridad territorial de Marruecos (una referencia a su demanda con respecto al Sahara Occidental). La reforma legal mantuvo intacta la pena de prisión como sanción por insultar a instituciones estatales y por elogiar el terrorismo, pero eliminó la pena de prisión por difamar a personas e insultar a dignatarios extranjeros, y por la publicación deliberada de noticias falsas. Ali Anouzla, editor del sitio web de noticias independiente Lakome2.com, fue juzgado por dañar la integridad territorial de Marruecos a raíz de que, en una entrevista con un periódico alemán en 2015, se citó una expresión suya en la que se refería al Sahara Occidental como ocupado. El tribunal desestimó el caso en mayo, cuando el periódico confirmó que se trataba de un error de traducción. Las autoridades exigen permisos para que medios de radio y televisión extranjeros realicen filmaciones en Marruecos, pero a menudo se niegan a emitirlos. El 3 de abril, la policía detuvo y luego expulsó a un equipo del programa francés de noticias Le Petit Journal cuando estas personas intentaban filmar un vecindario de Beni Mellal, una ciudad situada a 220 kilómetros al sudeste de Casablanca, donde se había producido una agresión homofóbica. En noviembre de 2015, las autoridades expulsaron al periodista independiente Rik Goverde, que trabajaba para los periódicos holandeses NRC y AD, alegando que no contaba con una acreditación que lo identificara como miembro de la prensa. Desde que se estableció en Marruecos en 2013, Goverde había solicitado la acreditación en reiteradas oportunidades, pero nunca recibió respuesta. La televisión estatal de Marruecos brinda algunos espacios para debates y periodismo de investigación, pero no para hacer críticas directas al palacio ni expresar disenso sobre temas importantes. 2

3 Libertad de reunión y asociación Las autoridades toleraron numerosas marchas y concentraciones en reclamo de reformas políticas y en protesta contra actos del gobierno, y dispersaron otras por la fuerza, a pesar de que se desarrollaran pacíficamente. Persisten las medidas que obstaculizan o impiden arbitrariamente que muchas asociaciones puedan inscribirse legalmente, aun cuando la constitución de 2011 garantiza la libertad de asociación. El 31 de marzo, un tribunal de apelaciones de Agadir confirmó una decisión por medio de la cual se disolvía la Asociación Ifni Memoria y Derechos, alegando en parte que dicha asociación perjudicaba la integridad territorial de Marruecos por la manera en que reivindicaba los derechos y la identidad de la población en la región de Ifni. Entre las numerosas asociaciones a las cuales se les niega arbitrariamente la inscripción legal hubo cantidad de asociaciones benéficas, culturales y educativas, entre cuyos líderes se incluían miembros de Al-Adl wal-ihsan (Justicia y Espiritualidad), un movimiento nacional que promueve un estado islámico y cuestiona la autoridad espiritual del rey. Las autoridades han mantenido cerradas, desde 2006, viviendas pertenecientes al líder del movimiento y a otro miembro en la región oriental de Marruecos, sin ofrecer una justificación legal. Con frecuencia, las autoridades impidieron que se llevaran a cabo eventos organizados por capítulos locales de la Asociación Marroquí de Derechos Humanos, negándoles el acceso a las sedes donde estaba previsto que se desarrollaran las actividades. También impidieron que muchos capítulos de la asociación presentaran documentos según los requisitos de las normas vigentes, y pusieron así en jaque su situación legal. Siguió vigente la prohibición, impuesta en 2015, de que misiones de investigación de Amnistía Internacional y Human Rights Watch visitaran el país. Esta prohibición puso fin al acceso, prácticamente sin obstáculos, que ambas organizaciones habían tenido durante casi 25 años. El 21 de febrero, las autoridades expulsaron sin explicación alguna al abogado que dirigía la oficina de Marruecos de Abogados Sin Fronteras-Bélgica, y esto obligó a la organización a reducir sus actividades en el país. En junio, el Instituto 3

4 Internacional para la Acción No Violenta (International Institute of Nonviolent Action, NOVACT) anunció que cerraría su oficina de Marruecos después de que las autoridades expulsaran a un miembro de su equipo en 2015, negaran el acceso a otros dos en 2016 y se rehusaran a reconocer legalmente a la asociación española. En 2015, las autoridades acusaron al historiador Maâti Monjib y a otros cuatro activistas de la asociación de aceptar fondos extranjeros para menoscabar la seguridad interna, un delito que puede acarrear una pena de hasta cinco años de prisión. El juicio, que ya se postergó en reiteradas oportunidades y tiene fecha de inicio prevista para enero de 2017, cuestiona un taller financiado con fondos extranjeros para capacitar a ciudadanos marroquíes en el uso de una aplicación de teléfonos inteligentes para ejercer el periodismo ciudadano. Las autoridades expulsaron a varios visitantes extranjeros que se trasladaron al país para observar de manera directa las condiciones de derechos humanos en el Sahara Occidental o participar de eventos sobre derechos humanos. Por ejemplo, el 9 de octubre, expulsaron a Carlos Beristain, de nacionalidad española, experto en la situación de los derechos humanos en el Sahara Occidental, y a otros dos españoles a quienes la Asociación Saharaui de Víctimas de violaciones graves de Derechos Humanos había invitado a participar en el primer evento público que la asociación organizaba desde que obtuvo el reconocimiento legal en El policía que interceptó a Beristain en el aeropuerto le dijo que su presencia representaba un peligro para el orden público. Conducta policial, tortura y el sistema de justicia penal Los tribunales no respetaron el derecho a un juicio justo en casos con trasfondo político y de seguridad. El Código de Procedimiento Penal, reformado en 2011, reconoce a los acusados el derecho de comunicarse con un abogado después de haber pasado 24 horas bajo custodia policial o un máximo de 36 horas si la fiscalía aprueba esta extensión. En casos vinculados con delitos de terrorismo, el fiscal podrá demorar el acceso un abogado hasta seis días. La ley no concede a los detenidos el derecho a que haya un abogado presente cuando la policía los interrogue o les pida que firmen sus declaraciones. 4

5 La ley antiterrorista de 2003 contiene una definición excesivamente amplia de terrorismo y permite un máximo de 12 días de detención garde à vue (previa a la imputación) en casos de terrorismo. Veinticinco saharauis ganaron un nuevo juicio en la justicia civil después de que el Tribunal de Casación, el 27 de julio, anuló la condena que en 2013 les impuso un tribunal militar. Ese tribunal impuso a 23 de ellos penas de prisión de entre 20 años y cadena perpetua. Los hombres, entre los cuales se cuentan conocidos activistas, habían sido acusados en relación con hechos de violencia que se desencadenaron en 2010, cuando las autoridades desmantelaron el campamento de protesta de Gdeim Izik en el Sahara Occidental y durante los cuales murieron 11 agentes de seguridad. El tribunal militar no investigó los señalamientos de los acusados de que habían sido torturados por policías o forzados a firmar declaraciones falsas, y el tribunal se basó de manera casi exclusiva en esas declaraciones para disponer sus condenas. Las cárceles albergaban a cientos de islamistas que fueron detenidos inmediatamente después de los atentados de Casablanca de 2003 y posteriormente. Muchas personas fueron condenadas en la justicia por pertenencia a una red terrorista y por reclutar, realizar entrenamientos militares o prepararse para sumarse a organizaciones yihadistas en el extranjero. A menudo, las principales pruebas cuando no las únicas contra los acusados eran las confesiones que estos habían ofrecido a la policía, en las cuales se incriminaban a sí mismos e implicaban a los demás acusados. Luego, al encontrarse frente a un tribunal, se retractaban de esas declaraciones. Al condenar a los acusados, los tribunales continuaron invocando el artículo 290 del Código de Procedimiento Penal, que considera a las declaraciones policiales como evidencias creíbles per se, a menos que se demuestre lo contrario. El Grupo de Trabajo de la ONU sobre la Detención Arbitraria en 2014 criticó esta ley que se aplica a infracciones pasibles de penas de prisión de menos de cinco años como contraria a la presunción de inocencia. La activista de izquierda Wafae Charaf fue liberada en julio después de cumplir una pena de dos años de prisión por difamación y por presentar una falsa denuncia de delito, tras declarar que hombres no identificados la habían llevado por la fuerza y torturado al terminar una protesta de trabajadores en Tánger. Oussama Husn, un activista 5

6 perteneciente a un movimiento reformista juvenil, cumplía una condena de tres años de prisión impuesta en 2014 por cargos similares, después de haber subido a Internet un video en el cual relataba haber sido llevado por la fuerza y torturado por hombres desconocidos. Estas condenas podrían tener un efecto amedrentador sobre las personas que desean denunciar abusos cometidos por miembros de las fuerzas de seguridad. La justicia marroquí siguió aplicando la pena de muerte; no obstante, las autoridades no han llevado a cabo ejecuciones desde principios de la década de Derecho a la vida privada Los tribunales marroquíes continuaron encarcelando a personas por mantener relaciones con individuos del mismo sexo, en virtud del artículo 489 del Código Penal, que prohíbe los actos lascivos o antinaturales con una persona del mismo sexo. Un tribunal de Beni Mellal condenó a dos hombres por homosexualidad después de que, el 9 de marzo, un grupo de jóvenes irrumpieron por la fuerza en la vivienda de uno de ellos y obligaron a ambos a salir a la calle desnudos, filmaron la agresión y luego difundieron el video a través de Internet. Los dos hombres fueron liberados después de pasar un mes en prisión; y en abril, un tribunal condenó a prisión a dos de sus atacantes. El 27 de octubre, policías de Marrakech arrestaron a dos jovencitas de 16 y 17 años que habían sido denunciadas por intercambiar gestos físicos de afecto en un domicilio privado. Permanecieron en prisión durante una semana y luego fueron liberadas provisionalmente hasta el juicio, programado para el 25 de noviembre, por cargos en virtud del artículo 489. La criminalización del adulterio y las relaciones sexuales fuera del matrimonio tiene un impacto discriminatorio en términos de género, ya que las víctimas de violación sexual pueden ser juzgadas penalmente si presentan cargos que luego no se confirman. También mujeres y jovencitas están expuestas a procesos penales si se descubre que están embarazadas o tienen hijos fuera del matrimonio. Migrantes y refugiados Continuó la implementación de una estrategia nacional de 2013 para reformar las políticas nacionales respecto de migrantes y solicitantes de asilo, incluso estableciendo algunos derechos básicos. Si bien todavía no se había adoptado el proyecto para la primera ley de 6

7 Marruecos sobre el derecho al asilo, el organismo para los refugiados de Marruecos otorgó permisos de residencia por un año, renovables, a más de 500 refugiados reconocidos por ACNUR. A la fecha de redacción de este informe, Marruecos no había determinado la condición de más de ciudadanos sirios a quienes ACNUR reconoce como refugiados prima facie. Marruecos también otorgó permisos de residencia por un año, renovables, a miles de migrantes subsaharianos que no solicitaban asilo, pero que cumplían con los criterios establecidos en el plan de Algunos ciudadanos sirios también obtuvieron permisos de residencia por un año en virtud de este procedimiento. El Parlamento adoptó, en mayo, una ley que define y criminaliza la trata de personas y prevé medidas para proteger a las víctimas. Derechos de mujeres y niñas La constitución de 2011 garantiza la igualdad para las mujeres mientras se respeten las disposiciones de la Constitución, y las leyes y características permanentes del Reino. El Código de Familia de 2004, que otorgó mayores derechos a las mujeres en cuestiones de divorcio y tenencia de menores, discrimina a las mujeres en materia de herencia y procedimientos de divorcio. El código elevó la edad mínima para contraer matrimonio de 15 a 18 años, pero habitualmente los jueces permitieron que jovencitas se casaran pese a no haber alcanzado esa edad. No existe ninguna ley que penalice específicamente la violencia doméstica o establezca protecciones para sus víctimas. Trabajadores domésticos El 26 de julio, el Parlamento adoptó la primera ley laboral que se aplica a los trabajadores domésticos. Exige que los contratos se celebren por escrito y fija en 18 años la edad mínima para los trabajadores domésticos, luego de un período de adecuación progresiva de cinco años. Limita las horas de trabajo semanales y garantiza 24 horas continuas de descanso por semana y un salario mínimo equivalente al 60 por ciento del salario mínimo reconocido para los empleos cubiertos por la legislación aboral. La ley también establece sanciones económicas para empleadores que violen la ley. 7

8 Pese a la prohibición de emplear a niños menores de 15 años, se cree que miles de menores de esa edad predominantemente, niñas se desempeñan como trabajadores domésticos. Según datos de la ONU, organizaciones no gubernamentales (ONG) y fuentes gubernamentales, la cantidad de menores empleados en el servicio doméstico se ha reducido en los últimos años. Personas con discapacidad En febrero, el Parlamento adoptó la Ley Marco sobre los derechos de las personas con discapacidad, y dio así un paso para armonizar la legislación con la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD), que Marruecos ratificó en No obstante, la Ley Marco presentó falencias en algunas áreas, como por ejemplo, en garantizar el acceso a la educación inclusiva para niños con discapacidad y en reafirmar el derecho a la capacidad legal. Actores internacionales clave En diciembre de 2015, el Tribunal General de la Unión Europea resolvió anular la aplicación al Sahara Occidental del acuerdo de comercio celebrado entre la Unión Europea y Marruecos sobre productos agrícolas y de pesca. El tribunal sostuvo que el acuerdo era defectuoso porque no garantiza una explotación de los recursos naturales del Sahara Occidental que resulte beneficiosa para sus habitantes. La UE apeló la sentencia. En marzo, el Secretario General Ban Ki-moon viajó a los campamentos de refugiados saharauis en Argelia, donde se refirió al Sahara Occidental como territorio ocupado y planteó la posibilidad de realizar un referéndum para determinar el futuro del territorio, posiciones que son totalmente contrarias a la de Marruecos. En respuesta, Marruecos expulsó al personal civil de la misión de paz en el Sahara Occidental, MINURSO. A la fecha de redacción del presente informe, solamente parte del personal había podido regresar. Estados Unidos reconoció y rectificó públicamente un error menor, pero confirmó lo señalado en el capítulo sobre Marruecos de su Informe por Países sobre Prácticas de Derechos Humanos correspondiente a 2015, después de que el ministro del interior de Marruecos, en el mes de mayo, calificara al informe de absolutamente escandaloso, pasando de verdades a medias a invenciones simples y llanas, y de errores de interpretación a mentiras flagrantes. 8

9 De conformidad con leyes aprobadas por el Congreso para 2016, Estados Unidos permitió que la ayuda que había asignado a Marruecos se usara en el Sahara Occidental, pese a que EE. UU. no reconoce la soberanía marroquí sobre el territorio. La ONG estadounidense International Republican Institute recibió, en abril, un subsidio gubernamental por valor de USD 1 millón para llevar a cabo, en el Sahara Occidental, un programa de dos años de duración sobre sociedad civil y gobierno participativo. 9

Marruecos. Libertad de expresión

Marruecos. Libertad de expresión ENERO DE 2015 SUMARIO DE PAÍS Marruecos La Constitución de Marruecos de 2011 incorporó sólidas disposiciones de derechos humanos, pero estas reformas no se tradujeron en prácticas mejoradas, ni en la aprobación

Más detalles

HACIA UNA CONVENCION UNIVERSAL/REGIONAL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS Y LAS LIBERTADES FUNDAMENTALES DE LAS PERSONAS MAYORES

HACIA UNA CONVENCION UNIVERSAL/REGIONAL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS Y LAS LIBERTADES FUNDAMENTALES DE LAS PERSONAS MAYORES HACIA UNA CONVENCION UNIVERSAL/REGIONAL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS Y LAS LIBERTADES FUNDAMENTALES DE LAS PERSONAS MAYORES Pan American Health Organization 2009 1 MANDATOS, INSTRUMENTOS VINCULANTES Y ESTANDARES

Más detalles

DERECHO CONSTITUCIONAL II DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.

DERECHO CONSTITUCIONAL II DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. DERECHO CONSTITUCIONAL II DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. DEPARTAMENTO DE DISCIPLINAS JURÍDICAS BÁSICAS. AREA DE CONOCIMIENTO: DERECHO CONSTITUCUIONAL. CURSO 2003/2004. Profesora: Mercedes

Más detalles

MARRUECOS/ SÁHARA OCCIDENTAL

MARRUECOS/ SÁHARA OCCIDENTAL ENERO DE 2013 SUMARIO DE PAÍS MARRUECOS/ SÁHARA OCCIDENTAL Las condiciones de los derechos humanos en Marruecos fueron sin lugar a dudas muy desiguales, debido a que una Constitución de 2011 con fuertes

Más detalles

EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN

EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN 16 DE ENERO, 2009 CUADRO COMPARATIVO DE INFORMES PRESENTADOS EN EL MARCO DEL EXAMEN PERIODICO UNIVERSAL AL ESTADO (EPU) Problemas y propuestas sobre libertad de expresión INFORME

Más detalles

B8-0236/2015 } B8-0238/2015 } B8-0244/2015 } B8-0246/2015 } RC1/Am. 2

B8-0236/2015 } B8-0238/2015 } B8-0244/2015 } B8-0246/2015 } RC1/Am. 2 B8-0246/2015 } RC1/Am. 2 2 Considerando A A. Considerando que, el 19 de febrero de 2015, un líder de la oposición, Antonio Ledezma, elegido democráticamente en dos ocasiones alcalde del Distrito Metropolitano

Más detalles

CARTA INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS

CARTA INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS CARTA INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS * Declaración Universal de Derechos Humanos * Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales * Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

Más detalles

Presentación elaborada por la docente Elizabeth Morante con fines educativos. Elizabeth Morante A.

Presentación elaborada por la docente Elizabeth Morante con fines educativos. Elizabeth Morante A. Elizabeth Morante A. Qué son los Derechos Humanos?. Los Derechos Humanos son aquellos atributos y facultades que permiten a la personas reclamar cuanto necesita para vivir de manera digna y cumplir los

Más detalles

Presentación Conjunta para EXAMEN PERIODICO UNIVERSAL sobre España ONU. Grupo Derechos Humanos Nivel Técnico Mixto Salamanca, Octubre 2014

Presentación Conjunta para EXAMEN PERIODICO UNIVERSAL sobre España ONU. Grupo Derechos Humanos Nivel Técnico Mixto Salamanca, Octubre 2014 Presentación Conjunta para EXAMEN PERIODICO UNIVERSAL sobre España. 2015 - ONU Grupo Derechos Humanos Nivel Técnico Mixto Salamanca, Octubre 2014 Qué es un EPU? (Examen Periódico Universal) Es un procedimiento

Más detalles

Prólogo LA REFORMA PENAL CONSTITUCIONAL SERGIO GARCIA RAMIREZ

Prólogo LA REFORMA PENAL CONSTITUCIONAL SERGIO GARCIA RAMIREZ LA REFORMA PENAL CONSTITUCIONAL 2007-2008 SERGIO GARCIA RAMIREZ Un torrente de reformas se ha abatido sobre el sistema penal constitucional en el curso de los últimos años. Al principio de 2007, se promovieron

Más detalles

d) Permanecen vigentes tras la aprobación de la Constitución española.

d) Permanecen vigentes tras la aprobación de la Constitución española. 2-Título I: De los Derechos y Deberes Fundamentales 31.- Los Tribunales de Honor: a) Se prohíben en el ámbito de la Administración Militar. b) Se prohíben por el art. 25.4 de la Constitución española.

Más detalles

DECLARACIÓN INSTITUCIONAL DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SEVILLA En defensa de los legítimos derechos del pueblo saharaui

DECLARACIÓN INSTITUCIONAL DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SEVILLA En defensa de los legítimos derechos del pueblo saharaui Sevilla, 21 de marzo de 2013 PIE DE FOTO EL PLENO DE LA DIPUTACIÓN DE SEVILLA APOYA MEDIANTE UNA DECLARACIÓN INSTITUCIONAL LOS DERECHOS LEGÍTIMOS DEL PUEBLO SAHARAUI El Pleno de la Diputación de Sevilla

Más detalles

C111 Convenio sobre la discriminación (empleo y ocupación), 1958

C111 Convenio sobre la discriminación (empleo y ocupación), 1958 C111 Convenio sobre la discriminación (empleo y ocupación), 1958 Convenio relativo a la discriminación en materia de empleo y ocupación (Nota: Fecha de entrada en vigor: 15:06:1960) Lugar: Ginebra Fecha

Más detalles

Cuando la pena a imponer sea inferior a tres meses será en todo caso sustituida bien por multa, bien por trabajos en beneficio de la comunidad.

Cuando la pena a imponer sea inferior a tres meses será en todo caso sustituida bien por multa, bien por trabajos en beneficio de la comunidad. LA SUSTITUCIÓN OBLIGATORIA DE LAS PENAS PRIVATIVAS DE LIBERTAD REGULACIÓN CONCEPTO Y DIFÍCIL APLICACIÓN EN LOS DELITOS DE VIOLENCIADE GENERO Artículo 71.2 Código Penal. Cuando la pena a imponer sea inferior

Más detalles

Día de los Derechos Humanos 10 de diciembre. Día Internacional contra la LGTBfobia. 17 de mayo

Día de los Derechos Humanos 10 de diciembre. Día Internacional contra la LGTBfobia. 17 de mayo Día de los Derechos Humanos 10 de diciembre 17 de mayo Día Internacional contra la LGTBfobia 10 de diciembre de 1948 la Asamblea General de la ONU proclamó la Declaración Universal de los Derechos Humanos

Más detalles

LEY 1257 DE 2008 en las agendas programáticas de las elecciones de 2011

LEY 1257 DE 2008 en las agendas programáticas de las elecciones de 2011 LEY 1257 DE 2008 en las agendas programáticas de las elecciones de 2011 Contenido de la presentación 1. Objetivos 2. Medidas de sensibilización y prevención 3. Medidas de protección y acceso a la justicia

Más detalles

Convención sobre los Derechos del Niño Versión adaptada no oficial Aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989

Convención sobre los Derechos del Niño Versión adaptada no oficial Aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989 Convención sobre los Derechos del Niño Versión adaptada no oficial Aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989 Art. 1 Definición del niño La Convención se aplica a todas

Más detalles

MECANISMO DE EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL DEL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS Y OTROS MECANISMOS INTERNACIONALES

MECANISMO DE EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL DEL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS Y OTROS MECANISMOS INTERNACIONALES MECANISMO DE EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL DEL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS Y OTROS MECANISMOS INTERNACIONALES MEPU El Mecanismo de Examen Periódico Universal (MEPU) fue establecido en el marco de la creación

Más detalles

Convenio de Estambul CONVENIO DEL CONSEJO DE EUROPA SOBRE PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y LA VIOLENCIA DOMÉSTICA

Convenio de Estambul CONVENIO DEL CONSEJO DE EUROPA SOBRE PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y LA VIOLENCIA DOMÉSTICA CONVENIO DEL CONSEJO DE EUROPA SOBRE PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y LA VIOLENCIA DOMÉSTICA Convenio de Estambul LIBRE DE MIEDO LIBRE DE VIOLENCIA CUÁL ES EL OBJETIVO DE ESTE CONVENIO?

Más detalles

DIRECCION LEGISLATIVA -CONTROL DE INICIATIVAS-

DIRECCION LEGISLATIVA -CONTROL DE INICIATIVAS- CONGRESO DE LA REPUBLICA GUATEMALA, C. A. DIRECCION LEGISLATIVA -CONTROL DE INICIATIVAS- NUMERO DE REGISTRO 2682 FECHA QUE CONOCIO EL PLENO: 13 DE JUNIO DE 2002 INICIATIVA DE LEY: ARTURO DE LA CRUZ G.

Más detalles

Seminario de política exterior y agenda global

Seminario de política exterior y agenda global Seminario de política exterior y agenda global Obligaciones del Estado mexicano en materia de derechos humanos Dirección General de Derechos Humanos y Democracia Secretaría de Relaciones Exteriores Miércoles,

Más detalles

I. Descripción General del Programa:

I. Descripción General del Programa: Programa de Capacitación 2016 TALLER DE ACTUALIZACIÓN EN PROTOCOLOS NACIONALES DE ACTUACIÓN PRIMER RESPONDIENTE Y POLICÍA CON CAPACIDADES PARA PROCESAR EL LUGAR DE LA INTERVENCIÓN ASÍ COMO EN EL LLENADO

Más detalles

Recomendaciones sobre el proyecto de Convención Interamericana Contra toda forma de Discriminación e Intolerancia i

Recomendaciones sobre el proyecto de Convención Interamericana Contra toda forma de Discriminación e Intolerancia i Recomendaciones sobre el proyecto de Convención Interamericana Contra toda forma de Discriminación e Intolerancia i Borrador de Convención Interamericana contra toda forma de discriminación y tolerancia

Más detalles

LA VIOLENCIA DOMESTICA Y DE GENERO EN EL SALVADOR.

LA VIOLENCIA DOMESTICA Y DE GENERO EN EL SALVADOR. LA VIOLENCIA DOMESTICA Y DE GENERO EN EL SALVADOR. Lic. Miguel Ángel Barrientos Rosales Juez Primero de Paz, Santa Ana El Salvador, C.A.TELEFAX: (503)24411072 OBSERVATORIO DE GENERO DESDE EL ORGANO JUDICIAL,

Más detalles

1- Respecto de la acusación presentada y del contenido del fallo, señale:

1- Respecto de la acusación presentada y del contenido del fallo, señale: PAUTA DE SEGUIMIENTO DE LOS PROCESOS DE REFORMA JUDICIAL EN AMERICA LATINA OBSERVACION DE JUICIOS ORALES PAUTA n 2 INFORMACIÓN A RECABAR DE LOS ANTECEDENTES PREVIOS O POSTERIORES AL JUICIO 1- Respecto

Más detalles

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca 24 al 3 de Agosto de 203. 203 2.. Informe del de enero al 3 de agosto

Más detalles

CÓDIGO DE ÉTICA PERSONAL PENITENCIARIO DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

CÓDIGO DE ÉTICA PERSONAL PENITENCIARIO DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ CÓDIGO DE ÉTICA PERSONAL PENITENCIARIO DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ I. Definición del ámbito de aplicación del código El presente código se aplica al personal penitenciario de todos los niveles jerárquicos.

Más detalles

ANEXO 1 - PROPUESTA DE CONTENIDOS DE LOS NUEVOS CURSOS DE FORMACION ONLINE DE LETRADOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA PARA 2016

ANEXO 1 - PROPUESTA DE CONTENIDOS DE LOS NUEVOS CURSOS DE FORMACION ONLINE DE LETRADOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA PARA 2016 ANEXO 1 - PROPUESTA DE CONTENIDOS DE LOS NUEVOS CURSOS DE FORMACION ONLINE DE LETRADOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA PARA 2016 COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL PENAL. NIVEL INICIAL MODULO I.- LA COOPERACIÓN

Más detalles

Juicio Oral Código Procesal Penal de Chile

Juicio Oral Código Procesal Penal de Chile Juicio Oral Código Procesal Penal de Chile Envío de auto de apertura del juicio oral Modificación al Código Procesal Penal de Chile, por la ley 19.815. Información que debe contener auto de apertura (tema

Más detalles

Sistema regionales de derechos humanos R E N A T A B R E G A G L I O L A Z A R T E

Sistema regionales de derechos humanos R E N A T A B R E G A G L I O L A Z A R T E Sistema regionales de derechos humanos R E N A T A B R E G A G L I O L A Z A R T E Sistemas de protección de derechos humanos Son normas internacionales (PIDCP, CADH, PIDESC, etc.) Son órganos internacionales

Más detalles

CONTROL DE CONVENCIONALIDAD. Marcelo Torres Bóveda

CONTROL DE CONVENCIONALIDAD. Marcelo Torres Bóveda CONTROL DE CONVENCIONALIDAD Marcelo Torres Bóveda Introducción 1989 Proceso de reforma constitucional. Obligaciones de los Estados: 1- Obligación de respeto 2- Obligación de garantía Control de Convencionalidad

Más detalles

Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad

Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad Naciones Unidas CRPD/C/PRT/Q/1 Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad Distr. general 1 de octubre de 2015 Español Original: inglés Español e inglés únicamente Comité sobre los Derechos

Más detalles

EXAMEN DE LOS INFORMES PRESENTADOS POR LOS ESTADOS PARTES CON ARREGLO AL ARTICULO 44 DE LA CONVENCION

EXAMEN DE LOS INFORMES PRESENTADOS POR LOS ESTADOS PARTES CON ARREGLO AL ARTICULO 44 DE LA CONVENCION Distr. GENERAL CRC/C/15/Add.13 7 de febrero de 1994 ESPAÑOL Original: INGLES COMITE DE LOS DERECHOS DEL NIÑO Quinto período de sesiones EXAMEN DE LOS INFORMES PRESENTADOS POR LOS ESTADOS PARTES CON ARREGLO

Más detalles

EJERCICIO N.º 1 L.O.G.P. (Consideraciones Generales y Arts. 1 al 10) CUESTIONARIO DE TEST.- (50 Preguntas de respuesta alternativa)

EJERCICIO N.º 1 L.O.G.P. (Consideraciones Generales y Arts. 1 al 10) CUESTIONARIO DE TEST.- (50 Preguntas de respuesta alternativa) EJERCICIO N.º 1 L.O.G.P. (Consideraciones Generales y Arts. 1 al 10) CUESTIONARIO DE TEST.- (50 Preguntas de respuesta alternativa) 1) El proyecto de la L.O.G.P. fue aprobado por el Pleno del Senado el

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN 17 CAPITULO 1: ORIGEN Y DESARROLLO DEL PRINCIPIO EN EL DERECHO PROCESAL PENAL ALEMÁN 19

ÍNDICE INTRODUCCIÓN 17 CAPITULO 1: ORIGEN Y DESARROLLO DEL PRINCIPIO EN EL DERECHO PROCESAL PENAL ALEMÁN 19 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 17 CAPITULO 1: ORIGEN Y DESARROLLO DEL PRINCIPIO EN EL DERECHO PROCESAL PENAL ALEMÁN 19 CAPITULO 2: EL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD EN EL DERECHO PENAL 27 CAPITULO 3: EL PRINCIPIO

Más detalles

GUÍA PARA LA CONDUCTA Y EL COMPORTAMIENTO DE LA POLICÍA Servir y proteger

GUÍA PARA LA CONDUCTA Y EL COMPORTAMIENTO DE LA POLICÍA Servir y proteger GUÍA PARA LA CONDUCTA Y EL COMPORTAMIENTO DE LA POLICÍA Servir y proteger FOLLETO Comité Internacional de la Cruz Roja 19, avenue de la Paix 1202 Ginebra, Suiza T +41 22 734 60 01 F +41 22 733 20 57 shop@icrc.org

Más detalles

1. Cuáles son los mecanismos para darle publicidad y transparencia en los actos del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura?

1. Cuáles son los mecanismos para darle publicidad y transparencia en los actos del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura? La Red Contra la Tortura, integrada por las diversas organizaciones especializadas de la sociedad civil: Equipo de Estudios Comunitarios y de Acción Psicosocial (ECAP), Instituto de Estudios Comparados

Más detalles

PROGRAMA. Día 1 ( 29 de Noviembre 2011)

PROGRAMA. Día 1 ( 29 de Noviembre 2011) Consulta Regional para las Américas sobre el fortalecimiento de la cooperación entre los mecanismos de Naciones Unidas y regionales de derechos humanos Sobre prevención de la tortura y protección de víctimas

Más detalles

Delitos - 2013 - TOTAL

Delitos - 2013 - TOTAL TOTAL 10.010 275.196 1. Homicidio y sus formas 45 1.427 1.1. Homicidio 22 513 1.2. Asesinato 9 297 1.3. Homicidio por imprudencia 14 616 1.4. Inducción al suicidio 0 1 2. Aborto 12 3. Lesiones 1.166 33.767

Más detalles

Datos Situación Global de la Trata de Personas

Datos Situación Global de la Trata de Personas Colombia Datos Situación Global de la Trata de Personas Alrededor de 140.000 víctimas de trata de personas llegan a Europa cada año para ser explotadas sexualmente. El 70% de las víctimas de trata de personas

Más detalles

Balance Legislativo Poder Ejecutivo Senado

Balance Legislativo Poder Ejecutivo Senado Balance Legislativo Poder Ejecutivo Senado 2011-2012 Poder Ejecutivo Trabajo Legislativo por isterios Departamentos Administrativos as energia Educacion Vivienda Desarroollo Territorial Ambiente Transporte

Más detalles

MARCO JURIDICO DE LA EXTRANJERIA

MARCO JURIDICO DE LA EXTRANJERIA MARCO JURIDICO DE LA EXTRANJERIA En este apartado se pretende hacer un recorrido por todas las normas y textos legales que a nivel internacional, europeo y estatal regulan los derechos del inmigrante que

Más detalles

CONVOCATORIA BASES. 1.- Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos;

CONVOCATORIA BASES. 1.- Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos; CONVOCATORIA El Instituto de Estudios Judiciales del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en cumplimiento al Acuerdo 19-21/2015, emitido el veintiséis de mayo del año dos mil quince por

Más detalles

Conozca sus derechos

Conozca sus derechos Índice AI: ACT 30/09/97/s Conozca sus derechos Los 30 artículos de la Declaración Universal de Derechos Humanos proclaman en términos claros y sencillos los derechos que pertenecen por igual a todas las

Más detalles

Plan de Voluntariado Asociación Sociocultural Grupo Cinco Cuenca

Plan de Voluntariado Asociación Sociocultural Grupo Cinco Cuenca 2016-2020 Plan de Voluntariado Asociación Sociocultural Grupo Cinco Cuenca Cada nuevo día, cada paso, cada pequeño esfuerzo, cada promesa cumplida, cada reto superado te hace invencible QUIENES SOMOS Grupo

Más detalles

Cómo se obtiene la autorización de residencia estando en España en situación irregular sin volver al país de origen?

Cómo se obtiene la autorización de residencia estando en España en situación irregular sin volver al país de origen? 1. Circunstancias excepcionales que lo permiten Existen cuatro circunstancias excepcionales que permiten a personas que están en España en situación irregular solicitar la autorización de residencia sin

Más detalles

RESTRICCIONES A LOS DERECHOS HUMANOS

RESTRICCIONES A LOS DERECHOS HUMANOS SERIE: RENOVACIÓN JURISPRUDENCIAL RESTRICCIONES A LOS DERECHOS HUMANOS 2 Programa Estado de Derecho para Latinoamérica - - - Presentación - - - - - - - - - - - 3 - - - - - - - - - - 4 5 Aviso - 6 Contenido

Más detalles

LA EDAD DE RESPONSABILIDAD PENAL DE ADOLESCENTES EN AMÉRICA LATINA

LA EDAD DE RESPONSABILIDAD PENAL DE ADOLESCENTES EN AMÉRICA LATINA Tabla de comparación Edad de responsabilidad penal en América Latina Legislaciones Post Convención Internacional sobre Derechos del Niño Instituto Interamericano del Niño Organización de Estados Americanos

Más detalles

Reforma constitucional al fuero y a la justicia penal militar

Reforma constitucional al fuero y a la justicia penal militar Reforma constitucional al fuero y a la justicia penal militar Reforma al fuero penal militar e impunidad en crímenes cometidos por el Estado Universidad de Antioquia, Medellín, 16 de julio de 2015 Temas

Más detalles

-LA CAPACIDAD JURÍDICA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL NUEVO PARADIGMA SOCIAL

-LA CAPACIDAD JURÍDICA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL NUEVO PARADIGMA SOCIAL -LA CAPACIDAD JURÍDICA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL NUEVO PARADIGMA SOCIAL FIRMA EN NACIONES UNIDAS DE LA CONVENCIÓN POR PARTE DEL ESTADO MEXICANO. 30 MARZO 2007. ENTRA EN VIGOR PARA NUESTRO

Más detalles

EJECUCIÓN DE SANCIONES PENALES JUVENILES REMISIÓN Y CONTROL DE EJECUCIÓN DE CONDENAS. Expositor: ZEVALLOS DURAND, Jaime Santiago

EJECUCIÓN DE SANCIONES PENALES JUVENILES REMISIÓN Y CONTROL DE EJECUCIÓN DE CONDENAS. Expositor: ZEVALLOS DURAND, Jaime Santiago EJECUCIÓN DE SANCIONES PENALES JUVENILES REMISIÓN Y CONTROL DE EJECUCIÓN DE CONDENAS Expositor: ZEVALLOS DURAND, Jaime Santiago Concepto de adolescente infractor DEFINICIÓN Adolescente Infractor El Código

Más detalles

Sistema Universal de Protección de los derechos humanos. Carlos F. Lusverti Septiembre 2012

Sistema Universal de Protección de los derechos humanos. Carlos F. Lusverti Septiembre 2012 Sistema Universal de Protección de los derechos humanos Carlos F. Lusverti Septiembre 2012 lusverti@gmail.com Generalidades Fundamento General: Carta de Naciones Unidas (1945) y DUDH (1948) Específicos:

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA TURNAR UN ACTA ADMINISTRATIVA POR DISCRIMINACIÒN, HOSTIGAMIENTO

PROCEDIMIENTO PARA TURNAR UN ACTA ADMINISTRATIVA POR DISCRIMINACIÒN, HOSTIGAMIENTO Coordinación General para la Modernización CÓD: SGP -PQCI-MEG -PTAADHALOM-01 Fecha: 2014 De la Gestión Pública PROCEDIMIENTO PARA TURNAR UN ACTA ADMINISTRATIVA POR DISCRIMINACIÒN, HOSTIGAMIENTO Objetivo.-

Más detalles

CLASIFICACIÓN EN TERCER GRADO

CLASIFICACIÓN EN TERCER GRADO IV TABLAS DE REQUISITOS PARA ACCEDER AL TERCER GRADO DE TRATAMIENTO PENITENCIARIO Y A LA LIBERTAD CONDICIONAL TRAS LAS REFORMAS DE LAS LEYES ORGÁNICAS 7, 11 Y 15 DE 2003 CLASIFICACIÓN EN TERCER GRADO ORDINARIO

Más detalles

Sobre la Of. Derechos Humanos, CAJ, RM: en particular, sobre el trabajo en asuntos de extranjería y migración.

Sobre la Of. Derechos Humanos, CAJ, RM: en particular, sobre el trabajo en asuntos de extranjería y migración. Sobre la Of. Derechos Humanos, CAJ, RM: en particular, sobre el trabajo en asuntos de extranjería y migración. Cuestiones a exponer: 1. Sobre la Of. Derechos Humanos, CAJ RM. 2. Sobre el trabajo en materias

Más detalles

Las víctimas y la ley

Las víctimas y la ley 10 Las víctimas y la ley 57 10: Las víctimas y la ley Este apartado brinda una breve descripción de la ley y su relación con la víctima de un delito. Introducción El Tribunal podrá citar a la víctima a

Más detalles

PÓLIZA UNIFORME DE RECLAMOS Y PROCEDIMIENTOS

PÓLIZA UNIFORME DE RECLAMOS Y PROCEDIMIENTOS PÓLIZA UNIFORME DE RECLAMOS Y PROCEDIMIENTOS Alcance Es la póliza de las escuelas Flex ( Flex ) de cumplir con todas las leyes y regulaciones aplicables del Estado y del gobierno federal. Flex, como la

Más detalles

Enfoque de derechos humanos. Tema 1 Antecedes del EBDH. Unidad 3: El EBDH en la cooperación para el Desarrollo

Enfoque de derechos humanos. Tema 1 Antecedes del EBDH. Unidad 3: El EBDH en la cooperación para el Desarrollo Enfoque de derechos humanos Unidad 3: El EBDH en la cooperación para el Desarrollo Tema 1 Antecedes del EBDH Material elaborado por ISI Argonauta para la Red EnDerechos Este obra está bajo una licencia

Más detalles

Metas estratégicas de Amnistía Internacional 2016-2019

Metas estratégicas de Amnistía Internacional 2016-2019 Metas estratégicas de Amnistía Internacional 2016-2019 Tus metas estratégicas Tú consulta Involúcrate! Documento de análisis de AI México Índice INTRODUCCIÓN... 2 IDONEIDAD DE LAS METAS ESTRATEGICAS 2016-2019:

Más detalles

PROGRAMA DE VIH Y GRUPOS VULNERABLES

PROGRAMA DE VIH Y GRUPOS VULNERABLES PROGRAMA DE VIH Y GRUPOS VULNERABLES DERECHOS HUMANOS Y EL VIH Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen

Más detalles

Hacia un Nuevo Sistema de Justicia Penal. Eduardo A. Mondragón

Hacia un Nuevo Sistema de Justicia Penal. Eduardo A. Mondragón Hacia un Nuevo Sistema de Justicia Penal Eduardo A. Mondragón Principales debilidades del Sistema Actual Dentro de las instituciones procesales se ha producido en algunos sectores rezago, corrupción e

Más detalles

NOVEDADES SUSTANTIVAS Y PROCESALES DE LA LEY 4/2015, DE 27 DE ABRIL, DEL ESTATUTO DE LA VÍCTIMA

NOVEDADES SUSTANTIVAS Y PROCESALES DE LA LEY 4/2015, DE 27 DE ABRIL, DEL ESTATUTO DE LA VÍCTIMA FICHA OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS ÁREA PROCESAL PENAL NOVEDADES SUSTANTIVAS Y PROCESALES DE LA LEY 4/2015, DE 27 DE ABRIL, DEL ESTATUTO DE LA VÍCTIMA ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN.. 3 II. NOVEDADES.

Más detalles

La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad

La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Guatemala La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad Anders Kompass, Representante de la OACNUDH

Más detalles

PROCESO DE ASUNCIÓN DE RESPONSABILIDADES POR PARTE DEL EQUIPO DE DIRECCIÓN

PROCESO DE ASUNCIÓN DE RESPONSABILIDADES POR PARTE DEL EQUIPO DE DIRECCIÓN Facultad de Ciencias 1 de 5 POR PARTE DEL EQUIPO DE DIRECCIÓN CONTENIDO: 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDADES 4. DESARROLLO 4.1. Política de Calidad y Medio Ambiente. 4.2. Enfoque al Cliente. 4.3.

Más detalles

Reforma de la justicia penal y violencia en El Salvador

Reforma de la justicia penal y violencia en El Salvador Reforma de la justicia penal y violencia en El Salvador Conferencia internacional Seguridad y Democracia en las Américas: mejorando la gestión n de la seguridad ciudadana Santiago 25 de septiembre 2007

Más detalles

Página institucional: Responsable de la Información: DATOS INICIALES TIPO DE INFORMACIÓN DE LO REQUERIDO

Página institucional:  Responsable de la Información: DATOS INICIALES TIPO DE INFORMACIÓN DE LO REQUERIDO País: Argentina Nombre de la Asociación: Asociación por los Derechos Civiles (ADC) Datos de Contacto: Mariela Belski (mbelski@adc.org.ar), Alejandro Segarra (asegarra@adc.org.ar) Maria Julia Giorgelli

Más detalles

Los trabajadores que pueden optar por estos beneficios son los siguientes:

Los trabajadores que pueden optar por estos beneficios son los siguientes: N. 07-11 0 1112 12: : Reforma a Reglamento de Extranjería REGULARIZACIÓN MIGRATORIA DE EXTRANJEROS MEDIANTE TRANSITORIOS DEL NUEVO REGLAMENTO DE EXTRANJERÍA LOS TRABAJADORES TIENEN PLAZO PARA OPTAR POR

Más detalles

CONFERENCIA MUNDIAL DE LOS PUEBLOS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Y LOS DERECHOS DE LA MADRE TIERRA

CONFERENCIA MUNDIAL DE LOS PUEBLOS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Y LOS DERECHOS DE LA MADRE TIERRA CONFERENCIA MUNDIAL DE LOS PUEBLOS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Y LOS DERECHOS DE LA MADRE TIERRA INDICE Objetivos Participantes Adhesiones Comités Impulsores de la CMPCC Registro participantes Inauguración

Más detalles

PRIMERA PARTE. CUANDO LA TRANSICIÓN SE CONVIERTE EN SUCESIÓN DE HASAN II A MOHAMED VI 33

PRIMERA PARTE. CUANDO LA TRANSICIÓN SE CONVIERTE EN SUCESIÓN DE HASAN II A MOHAMED VI 33 ÍNDICE PRÓLOGO DE BERNABÉ LÓPEZ GARCÍA 21 INTRODUCCIÓN 25 PRIMERA PARTE. CUANDO LA TRANSICIÓN SE CONVIERTE EN SUCESIÓN DE HASAN II A MOHAMED VI 33 CAPÍTULO I. DEMOCRACIA, SOCIEDAD CIVIL Y MOVIMIENTOS SOCIALES

Más detalles

FISCALÍAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA

FISCALÍAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA FISCALÍAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTRE Diligencias previas Volumen Pendientes al 1 de enero... 2.185 18.402 20.587 Incoadas en el año... 24.930 54.958 79.888 Incoadas en el año con entrada en Fiscalía.

Más detalles

JUSTICIA DE PAZ en el Perú: Un servicio de Justicia eficiente

JUSTICIA DE PAZ en el Perú: Un servicio de Justicia eficiente JUSTICIA DE PAZ en el Perú: Un servicio de Justicia eficiente J. María Elena Guerra Cerrón Fiscal Superior Ministerio Público Constitución Política del Estado Estado de Derecho Principio Unidad Jurisdiccional

Más detalles

14 de septiembre de 2010

14 de septiembre de 2010 El Congreso debe retener los fondos para México supeditados a requisitos de derechos humanos México no ha juzgado las violaciones ni ha reducido la tortura 14 de septiembre de 2010 En 2007, el gobierno

Más detalles

DETERMINACIÓN DEL ISR DEL EJERCICIO

DETERMINACIÓN DEL ISR DEL EJERCICIO DETERMINACIÓN DEL ISR DEL EJERCICIO El cálculo del ISR del ejercicio es un procedimiento que todos los contribuyentes obligados a presentar declaración anual deben llevar a cabo al finalizar su ejercicio

Más detalles

SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL.

SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL. SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL. Antecedentes de la formulación del principio de supremacía constitucional. La Era Marshall. John Marshall, Presidente de la Corte Suprema de E.E. U.U. (1801). El motivo de su

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES

MUNICIPALIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES MUNICIPALIDAD I. NORMATIVIDAD VIGENTE MUNICIPALIDAD a) SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA Ley 27933 Acción de integración que desarrolla el Estado, con la colaboración de la ciudadanía Consejo Nacional

Más detalles

LEGISLACIÓN INDÍGENA

LEGISLACIÓN INDÍGENA LEGISLACIÓN INDÍGENA CONSTITUCIÓN NACIONAL Año 1992 ESTATUTO DE LAS COMUNIDADES INDIGENAS, Ley 904, 1981 Esther Prieto DERECHOS INDIGENAS - NORMATIVA NACIONAL Los derechos de los pueblos indígenas están

Más detalles

Sudán del Sur: Agenda de derechos humanos 30 de junio de 2011

Sudán del Sur: Agenda de derechos humanos 30 de junio de 2011 Sudán del Sur: Agenda de derechos humanos 30 de junio de 2011 El 9 de julio de 2011, Sudán del Sur pasará a ser el 54 Estado de África tras el referéndum realizado en enero. La población de Sudán del Sur

Más detalles

LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS DE EDAD EN EL AMBITO INTERNACIONAL Y DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE

LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS DE EDAD EN EL AMBITO INTERNACIONAL Y DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS DE EDAD EN EL AMBITO INTERNACIONAL Y DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE Sandra Huenchuan Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) - División de Población de la CEPAL

Más detalles

México. El sistema de justicia penal

México. El sistema de justicia penal Enero de 2008 resumen de país México El sistema de justicia penal de México continúa teniendo problemas generalizados en materia de derechos humanos. Las personas que se encuentran detenidas o en prisión

Más detalles

"POR MEDIO DE LA CUAL SE MODIFICA PARCIALMENTE LA LEY 906 DE 2004 EN RELACIÓN CON LAS MEDIDAS DE ASEGURAMIENTO PRIVATIVAS DE LA LIBERTAD" "Ea:

POR MEDIO DE LA CUAL SE MODIFICA PARCIALMENTE LA LEY 906 DE 2004 EN RELACIÓN CON LAS MEDIDAS DE ASEGURAMIENTO PRIVATIVAS DE LA LIBERTAD Ea: -LFMó. 1760 6JUr2015 "POR MEDIO DE LA CUAL SE MODIFICA PARCIALMENTE LA LEY 906 DE 2004 EN RELACIÓN CON LAS MEDIDAS DE ASEGURAMIENTO PRIVATIVAS DE LA LIBERTAD" 1 r "Ea: I Ir I 11 11 EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

Más detalles

LA INTERPRETACIÓN JUDICIAL DEL DERECHO A LA ALIMENTACIÓN MAGISTRADO JUAN CARLOS CRUZ RAZO

LA INTERPRETACIÓN JUDICIAL DEL DERECHO A LA ALIMENTACIÓN MAGISTRADO JUAN CARLOS CRUZ RAZO LA INTERPRETACIÓN JUDICIAL DEL DERECHO A LA ALIMENTACIÓN MAGISTRADO JUAN CARLOS CRUZ RAZO Doble vertiente del Derecho a la alimentación Alimentación como Derecho Civil Alimentación como Derecho Social

Más detalles

DERECHO TRIBUTARIO PENAL

DERECHO TRIBUTARIO PENAL DERECHO TRIBUTARIO PENAL DERECHO TRIBUTARIO PENAL Definición Características Principios rectores Regulación legal DEFINICIÓN Conjunto de normas y principios sustanciales y procesales de carácter general,

Más detalles

Directrices Voluntarias sobre la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra, la pesca y los bosques en el contexto de la seguridad

Directrices Voluntarias sobre la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra, la pesca y los bosques en el contexto de la seguridad Directrices Voluntarias sobre la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra, la pesca y los bosques en el contexto de la seguridad alimentaria nacional Por qué las Directrices fueran desarrolladas?

Más detalles

Diplomado. Derecho Civil Para la Familia

Diplomado. Derecho Civil Para la Familia Diplomado Derecho Civil Para la Familia INTRODUCCIÓN: La FAMILIA es el más natural y antiguo de los núcleos sociales, base y piedra angular del ordenamiento social, en cuyo seno debieran formarse y desarrollarse

Más detalles

LA ACCION DE PROTECCION DE PRIVACIDAD Y LA PROTECCION DE DATOS PERSONALES EN BOLIVIA

LA ACCION DE PROTECCION DE PRIVACIDAD Y LA PROTECCION DE DATOS PERSONALES EN BOLIVIA Presidencia del Congreso Vicepresidencia del Estado Boliviano VII ENCUENTRO IBEROAMERICANO DE PROTECCIÓN DE DATOS, CASA DE AMÉRICA. LA ACCION DE PROTECCION DE PRIVACIDAD Y LA PROTECCION DE DATOS PERSONALES

Más detalles

PLAN ESTRATEGICO A MEDIO PLAZO

PLAN ESTRATEGICO A MEDIO PLAZO PLAN ESTRATEGICO A MEDIO PLAZO 2006-2013 OBJETIVO 1: ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE OBJETIVO 2: LOGRAR LA EDUCACIÓN PRIMARIA UNIVERSAL OBJETIVO 3: PROMOVER LA IGUALDAD DE GÉNERO Y EL EMPODERAMIENTO

Más detalles

DERECHOS DEL NIÑO. Noviembre de 1959 / 1989 / UNICEF + Quino

DERECHOS DEL NIÑO. Noviembre de 1959 / 1989 / UNICEF + Quino DERECHOS DEL NIÑO Noviembre de 1959 / 1989 / UNICEF + Quino Un poco de historia: La primera declaración de derechos del niño, de carácter sistemático, fue la declaración de Ginebra de 1924, redactada por

Más detalles

PROGRAMA 131P DERECHO DE ASILO Y APÁTRIDAS

PROGRAMA 131P DERECHO DE ASILO Y APÁTRIDAS PROGRAMA 131P DERECHO DE ASILO Y APÁTRIDAS 1. DESCRIPCIÓN Entre las funciones que a la Dirección General de Política Interior, dependiente de la Subsecretaría del Interior, encomienda el Real Decreto 991/2006,

Más detalles

FORMATO N 02 CARTA DE PRESENTACIÓN DEL POSTULANTE

FORMATO N 02 CARTA DE PRESENTACIÓN DEL POSTULANTE FORMATO N 02 CARTA DE PRESENTACIÓN DEL POSTULANTE Señores PROYECTO ESPECIAL PARA LA PREPARACION Y DESARROLLO DE LOS XVIII JUEGOS PANAMERICANOS DEL 2019 Presente.- Yo,...... (Nombre y Apellidos) identificado(a)

Más detalles

ANEXO III MEDIDAS DISCONFORMES DE COLOMBIA CON RESPECTO A SERVICIOS FINANCIEROS. Nota Introductoria para la Lista de Colombia

ANEXO III MEDIDAS DISCONFORMES DE COLOMBIA CON RESPECTO A SERVICIOS FINANCIEROS. Nota Introductoria para la Lista de Colombia ANEXO III MEDIDAS DISCONFORMES DE COLOMBIA CON RESPECTO A SERVICIOS FINANCIEROS Nota Introductoria para la Lista de Colombia 1. La Lista de Colombia del Anexo III establece: (a) en las notas horizontales,

Más detalles

Estoy detenido, qué sucede a continuación?

Estoy detenido, qué sucede a continuación? Estoy detenido, qué sucede a continuación? Usted ha sido detenido. Eso no quiere decir que sea culpable. ( Usted ) Tiene el derecho legal de solicitar un abogado. Su abogado defensor solo debe ocuparse

Más detalles

MANIFIESTO RED NACIONAL DE VIDA INDEPENDIENTE

MANIFIESTO RED NACIONAL DE VIDA INDEPENDIENTE Página 1 de 5 Por la creación de la RED NACIONAL DE DOWN ESPAÑA APOSTAMOS POR La vida independiente, entendida como la situación en la que la persona con discapacidad intelectual ejerce el poder de decisión

Más detalles

9. EL COMITÉ DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ

9. EL COMITÉ DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ 64 9. EL COMITÉ DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ No hay una corte internacional que pueda sancionar la violaciones en contra de la Convención, pero desde febrero de 1991 un comité de expertos ha estado vigilando

Más detalles

Litigio estratégico una herramienta eficaz en la protección de los DH de las mujeres

Litigio estratégico una herramienta eficaz en la protección de los DH de las mujeres Litigio estratégico una herramienta eficaz en la protección de los DH de las mujeres Isabel Agatón Santander Colombia Porqué? n Países de la Región cuentan con un marco normativo internacional y regional

Más detalles

INFORME LEY Nº SOBRE OTORGAMIENTO Y USO DE LICENCIAS MÉDICAS

INFORME LEY Nº SOBRE OTORGAMIENTO Y USO DE LICENCIAS MÉDICAS INFORME LEY Nº 20.585 SOBRE OTORGAMIENTO Y USO DE LICENCIAS MÉDICAS I) FINALIDAD El objeto de esta Ley es establecer regulaciones que permitan asegurar el otorgamiento, uso correcto de la licencia médica

Más detalles

Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria. Guatemala, marzo de 2015.

Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria. Guatemala, marzo de 2015. Comentarios al proyecto de Principios y directrices básicos sobre los recursos y procedimientos relacionados con el derecho de toda persona privada de libertad mediante detención o prisión a recurrir ante

Más detalles

Informe CSW59 BEIJING PLATFORM FOR ACTION ISABELLA MARIA DIAZ VASQUEZ

Informe CSW59 BEIJING PLATFORM FOR ACTION ISABELLA MARIA DIAZ VASQUEZ 2015 Informe CSW59 BEIJING PLATFORM FOR ACTION ISABELLA MARIA DIAZ VASQUEZ CSW59: Declaración y Plataforma de Acción Beijing+20 Introducción Alrededor de 4,000 organizaciones no gubernamentales participan

Más detalles

Participación n Ciudadana en la Seguridad PúblicaP. Por: Aleida Ferreyra Barreiro

Participación n Ciudadana en la Seguridad PúblicaP. Por: Aleida Ferreyra Barreiro Participación n Ciudadana en la Seguridad PúblicaP Por: Aleida Ferreyra Barreiro De que hablamos cuando nos referimos a participación n ciudadana en seguridad publica? Por participación n ciudadana se

Más detalles

Área Académica: TEORIA GENERAL DEL PROCESO. Profesor: FRANCIS ORME GANDY AZUARA

Área Académica: TEORIA GENERAL DEL PROCESO. Profesor: FRANCIS ORME GANDY AZUARA Área Académica: TEORIA GENERAL DEL PROCESO Tema: EL JUICIO ORAL Profesor: FRANCIS ORME GANDY AZUARA Periodo: JULIO-DICIEMBRE 2011 Keywords Criminal trials Tema: EL JUCIO ORAL Abstract: THIS INVESTIGATION

Más detalles

Los objetivos más importantes que el Plan Nacional para la erradicación de la violencia de género plantea son:

Los objetivos más importantes que el Plan Nacional para la erradicación de la violencia de género plantea son: INFORMACIÓN EN RELACIÓN AL REQUERIMIENTO DE LA ONU SOBRE LA INVESTIGACIÓN Y PERSECUCIÓN DEL ASESINATO DE MUJERES Y NIÑAS POR RAZONES DE GÉNERO EN CUMPLIMIENTO DE LA RESOLUCION ADOPCIÓN DE MEDIDAS CONTRA

Más detalles