Servicio Fitosanitario del Estado

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Servicio Fitosanitario del Estado"

Transcripción

1 F.E.04 Procedimiento para la exportación a través de punto de salida aéreo 2012

2 ÍNDICE Capítulo 1. Introducción..3 Capítulo 2. Ámbito de aplicación.4 Capítulo 3. Sustento legal 4 Capítulo 4. Glosario de términos.5 Capítulo 5. Objetivos..6 Capítulo 6. Partes involucradas 7 Capítulo 7. Responsabilidades de los participantes..7 Capítulo 8. Disposiciones generales 10 Capítulo 9. Procedimientos de inspección y certificación 10 Capítulo 10. Endoso de Certificados Fitosanitarios 11 Capítulo 11. Trámite para el Certificado Fitosanitario 11 Anexo 1. Categorización de productos según su riesgo fitosanitario.13

3 CAPÍTULO 1 Introducción A inicios del siglo pasado, los productos tradicionales formaban el principal rubro del sector agrícola en las exportaciones del país. Sin embargo, las exportaciones de otros productos llamados no tradicionales han tomado más auge a partir de la década de los ochenta, iniciando su papel protagónico en la economía. Productos como melón, piña, plantas ornamentales y follaje pasaron a ser importantes fuentes de divisas; lo que ha llevado a abrir más posibilidades de mercado a nivel internacional (COMEX 2005). Pero a la vez, con las ventajas de la exportación de mayor cantidad productos para la economía, estos puede presentar una amenaza fitosanitaria para la agricultura, debido la posibilidad de contaminación por plagas en la agricultura de cada país importador. Por lo cual, cada país establece sus propias medidas cuarentenarias, para evitar que las plagas presentes en los productos vegetales se propaguen en sus aérea de producción, dichas medidas deben estar basadas en la ciencia y no se pueden utilizar para restringir el comercio internacional ó proteger a los productores nacionales de la competencia internacional (Alonso 2005). Las inspecciones del producto vegetal a exportar, son utilizadas por los países como medida para disminuir el riesgo de introducir plagas de importancia económica ó cuarentenarias, así como hacer cumplir los requisitos que el país importador solicita. Por lo tanto, las inspecciones deben estar dirigidas hacia los productos vegetales que por su forma de producción y/o factores ambientales a los que están expuestos durante su desarrollo, tienen mayor incidencia de plagas, y no hacia aquellos productos vegetales que se cultivan en ambientes controlados o que por su naturaleza el riego de introducir plagas de importancia cuarentenaria es mínimo o nulo. Así también, realizar inspecciones más minuciosas en aquellos productos vegetales más propensos de portar plagas, ayuda a disminuir la posibilidad de intercepciones en los países de destino, las cuales presentan un gran problema tanto para el país como para el exportador, por cuanto el país importador podría tomar medidas más rigurosas para

4 permitir la importación de productos vegetales, tales como aplicar tratamientos químicos, el cual provoca pérdida de la calidad, stress fisiológico y costo elevado para el productor entre otros, destruir el material y en el peor de los casos impedir ó ilimitar la importación de plantas. Este procedimiento será utilizado por los inspectores fitosanitarios del Departamento de Certificación Fitosanitaria, en la certificación de material vegetal para la exportación conforme a los lineamientos técnicos y legales establecidos por el Servicio Fitosanitario del Estado mediante Ley No Ley de Protección Fitosanitaria de La Certificación Fitosanitaria es la implementación de una serie de medidas fitosanitarias mediante los cuales la Organización Nacional de Protección Fitosanitaria (ONPF) del país exportador, asegura a la ONPF del país importador, que los productos o subproductos de origen vegetal cumplen con los requisitos fitosanitarios. CAPÍTULO 2 Ámbito de aplicación Este procedimiento será utilizado por los inspectores del Departamento de Certificación Fitosanitaria del Servicio Fitosanitario del Estado, asignados a la Sección de Inspección y Certificación de productos vegetales en las terminales de carga aérea conforme a los lineamientos técnicos y legales establecidos por el Servicio Fitosanitario del Estado, mediante Ley #7664 de 1997, Convención Internacional de Protección Fitosanitaria. Los lineamientos y anexos aquí establecidos, regulan los procedimientos a seguir en la inspección del material vegetal para la exportación a los diferentes destinos. CAPÍTULO 3 Sustento legal Costa Rica es miembro de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria de 1951, mediante ratificación por Ley # 1970 de Asimismo la Convención es la base de la Ley de Protección Fitosanitaria # 7664 del 08 de abril de 1977, el Reglamento de la Ley de Protección Fitosanitaria, Decreto # del 22 de mayo de

5 1988 y el Decreto # MAG del 18 de febrero del 2002 sobre tarifas que brinda el Servicio Fitosanitario del Estado. En la Ley citada, se establece que los productos y subproductos de origen vegetal deben ir amparados a un documento oficial que es el Certificado Fitosanitario de Exportación, en donde se da fe del estado de la sanidad y/o procedencia de las plantas y productos vegetales. La emisión de dicho documento, se da como resultado de un proceso de inspección oficial y certificación oficial previa al envío de los productos, el cual es realizado por un funcionario competente debidamente autorizado, de conformidad con la legislación vigente. CAPÍTULO 4 Glosario de términos Base de datos: Información técnica y legal que se utiliza para conformar la inscripción y registro con el que se establece el control fitosanitario de lo relacionado con los envíos de plantas y productos vegetales no tradicionales Certificación fitosanitaria: Uso de procedimientos fitosanitarios conducentes a la expedición de un certificado fitosanitario [FAO, 1990] Certificado Fitosanitario de Exportación: Documento oficial otorgado por el, según el diseño o modelo establecido por la CIPF ( Convención Internacional de Protección Fitosanitaria ), en el que se atestigua sobre la situación fitosanitaria de cualquier envío sujeto a reglamentaciones fitosanitarias. Declaración adicional: Declaración requerida por un país importador que se ha de incorporar al certificado fitosanitario y que contiene información adicional específica referente a las condiciones fitosanitarias de un envío Envío: Cantidad de plantas, productos vegetales y/u otros artículos reglamentados que se movilizan de un país a otro y que están amparados por un solo certificado fitosanitario de exportación (el envío puede estar compuesto por uno o más lotes. [FAO, 1990]

6 Inspección: Examen visual oficial de plantas, productos vegetales u otros artículos reglamentados para determinar si hay plagas y/o determinar en cumplimiento con las reglamentaciones fitosanitarias [FAO, 1990; revisado FAO, 1995 anteriormente inspeccionar] Inspector: Persona autorizada por la Organización Nacional de Protección Fitosanitaria Intercepción (de un envío): Rechazo o entrada controlada de un envío Intercepción (de una plaga): Detección de una plaga durante la inspección o prueba de un envío importado [FAO, 1990; revisado CEMF 1996] Medida fitosanitaria: Cualquier legislación, reglamento o procedimiento oficial que tenga el propósito de prevenir la introducción y/o diseminación de plagas [FAO,1995, CIPF revisada, 1997] Muestreo: Selección de cantidades representativas de una planta o productos vegetales de acuerdo a la normativa internacional Punto de entrada: Un aeropuerto, puerto marítimo o punto fronterizo terrestre ONPF: Organización Nacional de Protección Fitosanitaria. Oficial: Establecido, autorizado o ejecutado por una Organización Nacional de Protección Fitosanitaria [FAO, 1990] Reacondicionamiento: Supresión o modificación de las condiciones que constituyen riesgos fitosanitarios o dificultan su manejo de los envíos de plantas o productos vegetales, así como en empaques y medios de transportes Rechazo: Prohibición de entrada, de un envío u otro artículo reglamentado cuando éste no satisfaga la reglamentación fitosanitaria

7 CAPÍTULO 5 Objetivos 5.1 Objetivo general. Establecer las disposiciones, requisitos y procedimientos que deberán regir la actividad de Certificación Fitosanitaria de Productos vegetales de Exportación para el cumplimiento de la Ley, Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF), al Acuerdo de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias de la Organización Internacional de Comercio (OMC) y los requisitos específicos que soliciten los países importadores. 5.2 Objetivo específicos Modernizar el Sistema de Inspección para productos vegetales de Exportación en las Terminales de Carga Aérea Maximizar el recurso humano con que cuenta la Sección de Inspección y Certificación en las terminales de carga del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría. CAPÍTULO 6 Partes involucradas 6.1 Sector Público Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Servicio Fitosanitario del Estado, a través del. 6.2 Sector Privado Empresas físicas o jurídicas dedicadas a la producción, empaque y comercialización de productos vegetales para la exportación a diferentes destinos Agencias aduanales como representantes del exportador Terminales de carga aérea.

8 CAPÍTULO 7 Responsabilidades de los participantes De conformidad con la legislación vigente deben cumplir y acatar las recomendaciones y disposiciones establecidas en esta guía. 7.1 Ministerio de Agricultura y Ganadería Brindar al sector exportador de un servicio de inspección y certificación de productos vegetales para la exportación, de manera eficiente Registrar y mantener actualiza la base de datos a los exportadores de productos vegetales Realizar la inspección de los productos vegetales de exportación para verificar la condición fitosanitaria de los mismos y emitir el Certificado Fitosanitario de Exportación Facilitar el recurso humano necesario para efectuar la inspección y certificación fitosanitaria Mantener los procedimientos de esta guía actualizados, el cual se revisarán cada año. 7.2 Inspectores Dar el servicio de forma eficiente y oportuna Coordinar con el exportador y/o su representante la inspección y certificación fitosanitaria de los envíos de exportación en las diferentes Terminales Revisar la documentación entregada, constatando que el Certificado concuerde con los datos declarados respecto a la composición del envío Seleccionar la muestra para inspección Inspeccionar selectivamente al menos el 2 % de los productos para determinar la presencia o ausencia de plagas Retener el envío y confeccionar la documentación respectiva Emitir el Certificado Fitosanitario de exportación Realizar las estadísticas de las exportaciones Trasmitir los datos al TICA Dar seguimiento a las intercepciones enviadas por los países de destino y a las intercepciones nacionales Disponer el reacondicionamiento o devolución del envío al lugar de origen Endosar Certificados Fitosanitarios. 7.3 Representante aduana y/o exportador Presentar el Certificado Fitosanitario de Exportación y la boleta de peso emitida por la terminal de carga respectiva y cualquier otro documento necesario para la inspección.

9 7.3.2 Adjuntar lista de suplidores en caso de que el material no sea empacado directamente en la empacadora registrada en la base de datos del Presentar la documentación respectiva dentro del horario establecido para la inspección En el caso de terminales que emiten una sola boleta de peso por consolidado, será requisito la presentación de una boleta o documento individual y provisional por cada exportador que sea parte del consolidado, esto con el fin de confirmar la cantidad de cajas por cliente Asignar personal en cada terminal para trasladar la muestra seleccionada por el inspector a la sala de inspección Durante la inspección únicamente podrán permanecer en la sala de inspección el inspector y el representante de la agencia Toda caja a exportar debe venir rotulada con el nombre del exportador, empacador, nombre científicos, leyenda PRODUCTO DE COSTA RICA, etc Una vez inspeccionado el material y que cumpla con los requisitos fitosanitarios procederá a retirar el material por parte de la Agencia Separar, retener y comunicar al exportador cuando el material vegetal no cumple la condición fitosanitaria para enviar Cuando se reexporte un envío, el exportador deberá solicitar con 15 días de anticipación, ante el Departamento de Control Fitosanitario ubicado en el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, una copia fiel certificada del Certificado Fitosanitario del país de origen. La casilla 9 del Certificado Fitosanitario es de uso exclusivo de los inspectores. 7.4 Terminal de carga Acatar los lineamientos establecidos en esta guía de trabajo Disponer de un área para realizar inspección del material vegetal, el cual debe tener una mesa de 2 metros de largo por 0.90 metro de ancho y una altura de 1 metro, con superficie blanca no porosa Tener una excelente iluminación, la luz debe estar a una altura no mayor a 1 metro de altura sobre la mesa de inspección Colocar el envío a inspeccionar en un área de fácil acceso para que el inspector pueda tomar la muestra La mercadería de un exportador o de un consolidado debe colocarse en un mismo punto y no en puntos distantes Delimitar y respetar el espacio para el tránsito de personas de tal forma que el personal de la terminal, agencias e inspectores puedan tener acceso a la carga de una forma segura.

10 7.4.7 Proveer de servicio sanitario para el personal de la terminal y los usuarios de la misma (exportadores, transportistas, etc.), así como también de agua potable y lavamanos, que se ubiquen fuera de la sala de inspección Contar con lámparas mata insectos tanto a la entrada como internamente, además se deberán colocar luces amarillas en los alrededores y luces de emergencia La oficina será de uso exclusivo de los inspectores, por lo que la limpieza o mantenimiento debe darse en presencia del inspector Tener fácil acceso a servicio sanitario, comedores y salidas de emergencias, sin que ello implique traslados distantes y peligrosos. Todas estas zonas deben estar debidamente rotuladas y contar con luces de emergencia Dar mantenimiento en cuanto al aseo tanto a las oficinas como a la sala de inspección, se deberán pintar y acondicionar las instalaciones cuando se ameriten El aseo de las oficinas y la sala de inspección será realizado a la hora de inicio del turno de inspección. Si hubiese un turno en la mañana y otro en la tarde será necesario realizar la limpieza dos veces al día La limpieza deberá cubrir escritorios mesas, computadora, archivos, estantes, lupas, ventanas y pisos, etc Solo personal autorizado podrá entrar a la oficina o sala de inspección. Se deberá respetar al equipo, materiales los mismos serán de uso exclusivo del los inspectores El equipo para transportar y estibar carga dentro de la terminal deberá estar en buenas condiciones Las tarimas o canastas a utilizar para el acomodo de la carga no podrán estar astilladas, quebradas, con clavos salidos, húmedas, con plagas (hongos, polilla) Las cargas deberán colocarse en áreas de fácil acceso y que no representen peligro, con espacio suficiente entre ellas (40cm entre tarima y tarima) para la toma de muestras La carga no podrá paletizarse hasta que la misma ya cuenta con el visto bueno de los inspectores Asignar espacio en el parqueo para uso de los inspectores Proteger los envíos de productos vegetales de posible contaminación con plagas polizontes y/o condiciones climáticas que afecten la integridad del mismo Mantener las cámaras de frío en buenas condiciones de limpieza.

11 CAPÍTULO 8 Disposiciones generales 8.1 Inscripción en la base de datos Los empacadores y exportadores deben registrarse ante el Departamento de Certificación Fitosanitaria, siguiendo los procedimientos establecidos en la Guía F.E.01 Guía de procedimientos para la inscripción en la base de datos de productos agrícolas no tradicionales y llenando el formulario F10 Formulario para la inscripción o renovación en la base de datos de productos agrícolas no tradicionales. Asimismo, deberá estar al día con sus obligaciones de registro y financieras. 8.2 Certificado Fitosanitario de Exportación. Cada envío de material vegetal debe ir acompañado de un Certificado Fitosanitario de Exportación. 8.3 Cumplimiento de la legislación. Se debe observar la correcta aplicación de normas, disposiciones, leyes, reglamentos que rigen las actividades desarrolladas en esta guía, así como cualquier otra que sea necesaria implementar para cumplir con los objetivos aquí establecidos. CAPÍTULO 9 Procedimiento de inspección y certificación 9.1 El Inspector selecciona al azar las cajas a inspeccionar, tomando en cuenta las siguientes consideraciones Si el producto requiere ser muestreado, se inspecciona selectivamente al menos el 2 % de cada productos por especie, tamaño y presentación para determinar la presencia de plagas de importancia cuarentenaria o económica para el país importador, o revisa las certificaciones In Situ de los productos bajo programas especiales.

12 9.1.2 Si se determina la presencia de plagas cuarentenarias o de importancia económica para el país importador (destino), se retiene el envío, se elabora el acta de retención y boletas de intercepciones Si no se determina la presencia de plagas cuarentenarias, o de importancia económica, autoriza salida del envío, certifica el envío y procede a registrar y archivar los documentos de la exportación y las incidencias ocurridas Cuando el inspector lo considere necesario, dispone el reacondicionamiento o devolución del envío al lugar de origen. En caso de efectuarse el reacondicionamiento, este debe ser supervisado técnicamente por un funcionario del Servicio Fitosanitario del Estado El exportador o representante ejecuta el reacondicionamiento o devolución del producto a su lugar de origen, según proceda Una vez inspeccionado el material y que cumpla con los requisitos fitosanitarios se procederá a retirar el material por parte de la agencia y se firmará el Certificado Fitosanitario. CAPÍTULO 10 Endoso de Certificados Fitosanitarios 10.1 Si la línea aérea extravió los documentos, deberá presentar una carta en la cual manifieste su responsabilidad por el extravió, y pedir una copia fiel del mismo a la agencia aduanal para verificar la fidelidad del documento extraviado, además deberá indicar número de Certificado Fitosanitario y número de Guía Aérea A partir de la fecha de firmado el Certificado Fitosanitario se tiene un plazo de 15 días hábiles para la solicitud del endoso correspondiente El endoso debe ser firmado por un inspector autorizado y en horas de oficina. CAPÍTULO 11 Trámite para los Certificados Fitosanitarios Los procedimientos a seguir para el trámite de los Certificados Fitosanitarios, se detalla en la siguiente tabla:

13 RESPONSABLE PASO ACTIVIDAD Exportador o Agencia Aduanal Inspector y/o coordinador Presenta Certificado Fitosanitario y boleta de peso en las oficina del MAG en la Estación Carlos Chavarría. (Aeropuerto) 2.1 Coteja información registral del exportador en base de datos 2.2 Verifica información, si aplica, de Boleta de Certificación de Tratamiento, de Certificación In situ, Certificación de Ausencia de Plagas, Programas Especiales, Certificado de CITES, entre otros 2.3 Valora el envió, con base en las regulaciones nacionales y del país de destino (ver anexo): Alto riesgo: inspección fitosanitaria obligatoria, sigue paso Medio riesgo: inspección aleatoria, sigue paso 2.4 o paso 2.9 según proceda Bajo riesgo: inspección documental, sigue paso Asigna las solicitudes y coordina la hora y el transporte 2.5 Se presenta a la Terminal indicada 2.6 Comprueba integridad de la carga, con lo reportado en el Certificado Fitosanitario 2.7 Selecciona la muestra y dispone su traslado a la sala de inspección 2.7 Inspecciona la muestra, si determina: Presencia de plagas de importancia cuarentenaria o económica, retiene el producto, confecciona el Acta de Retención y la Boleta de Intercepción, anula el Certificado Fitosanitario, sigue paso Ausencia de plagas de importancia cuarentenaria o económica, sigue paso Comunica a los inspectores de otras Terminales aéreas y al 2.9 Suscribe el Certificado Fitosanitario de Exportación 2.10 Realiza transmisión al TICA 2.11 Registra y archiva los documentos de la exportación y las incidencias ocurridas

14 Anexo 1 Categorización de productos según su riesgo fitosanitario Introducción Para clasificar los productos vegetales de exportación se considera el historial nacional e internacional del exportador y sus productos, (intercepciones, retenciones, destrucciones, fumigaciones, etc. que han sufrido los productos tanto en el ámbito nacional como en los reportes de los países de destino), también se analiza la posibilidad que presenta un producto de introducir, diseminar u hospedar plagas reglamentadas. Además del uso del producto como material propagativo (las plantas ornamentales), suponen un alto riesgo de introducción y dispersión de plagas reglamentadas. Objetivo Clasificar los productos vegetales de exportación según su riesgo fitosanitario para facilitar el proceso de toma de decisiones. Generalidades La inspección para la exportación de productos de origen vegetal, se utiliza para asegurar que los envíos cumplen con los requisitos fitosanitarios especificados por el país importador, al momento de la inspección. La inspección para la exportación de un envió puede dar lugar a la expedición de un certificado fitosanitario para el envió en cuestión. Con la inspección existe alguna probabilidad de que no se detecten plagas. Ya que generalmente se basa en el muestreo, que tal vez no conlleve el examen visual de todo el lote o envió, ni tampoco resulta totalmente eficaz para detectar una plaga especifica en el envió o las muestras examinadas. Los requisitos técnicos para la inspección conllevan tres procedimientos para asegurar la exactitud técnica, a la vez que se considere la factibilidad operativa, entre ellos están:

15 el examen de los documentos relacionados con un envío la verificación de la identidad e integridad del envío el examen visual para detectar plagas y otros requisitos fitosanitarios (tales como ausencia de suelo) Los documentos de exportación se examinan para asegurar que: estén completos estén conformes sean exactos sean válidos y no fraudulentos (véase el apartado 1.4 de la NIMF n.º 12 Directrices para los Certificados Fitosanitarios) Clasificación de los productos vegetales de exportación Productos que presentan un bajo riesgo fitosanitario de dispersar, diseminar u hospedar plagas reglamentadas, ya sea por su grado de procesamiento o presentación: Semillas Material In Vitro Flores de corta (altura) Mini vegetales Flores de orquídeas Follajes como Davallia fejeensis, Hedera spp., Fatsia japonica Productos que presentan un riesgo medio de dispersar, diseminar u hospedar plagas reglamentadas, ya sea por su grado de procesamiento o presentación: Flores de corta de origen tropical como la Alpinia purpurata Algunas flores de altura como el Dendranthema spp. Plantas de orquídeas Plantas de bromelias Plantas como Dieffenbachia sp., Hibiscus sp., Liriope spp. Follajes como Rumohra adiantiformis Esquejes

16 Productos que presentan un alto riesgo fitosanitario de dispersar, diseminar u hospedar plagas reglamentadas, ya sea por su grado de procesamiento o presentación: Plantas ornamentales como Dracaena spp., Codiaeum spp., Schefflera arboricola Culantro coyote Eryngium foetidum Fruta fresca como Rubus fruticosus

F.E.03. Guía técnica para Plantas Empacadoras

F.E.03. Guía técnica para Plantas Empacadoras F.E.03 Guía técnica para Plantas Empacadoras 2012 1 CAPÍTULO 1 Glosario de términos fitosanitarios Base de datos*: Información técnica y legal que utiliza para conformar la inscripción y registro con el

Más detalles

F.E.09 Guía de Procedimiento para la Certificación de Ausencia de Plagas

F.E.09 Guía de Procedimiento para la Certificación de Ausencia de Plagas F.E.09 Guía de Procedimiento para la Certificación de Ausencia de Plagas 2011 Edición 3 RESPONSABLE PASO Nº ACTIVIDAD Usuario Presenta la solicitud y pago en el (Exportador, representante o, 1 Agente Aduanal)

Más detalles

Convención Internacional de Protección Fitosanitaria. Taller Regional de la CIPF Verificación de importaciones Agosto de 2016

Convención Internacional de Protección Fitosanitaria. Taller Regional de la CIPF Verificación de importaciones Agosto de 2016 Convención Internacional de Protección Fitosanitaria Taller Regional de la CIPF 2016 Verificación de importaciones Agosto de 2016 Esquema Ejercicio en grupo n.º 1 Reglamentación de importaciones en el

Más detalles

REQUISITOS FITOSANITARIOS EN LA AGRO EXPORTACION

REQUISITOS FITOSANITARIOS EN LA AGRO EXPORTACION REQUISITOS FITOSANITARIOS EN LA AGRO EXPORTACION 15 de junio de 2016 Lima, Perú Denys Paul Meza Cornejo Dirección de Sanidad Vegetal dmeza@senasa.gob.pe Qué es el SENASA? El Servicio Nacional de Sanidad

Más detalles

Servicio Fitosanitario del Estado. Departamento de Certificación Fitosanitaria. Tel: C.F.24

Servicio Fitosanitario del Estado. Departamento de Certificación Fitosanitaria. Tel: C.F.24 C.F.24 Guía técnica para exportadores de plantas In vitro como souvenir 2012 1 CAPÍTULO 1 Glosario de términos fitosanitarios Addendum*: Documento oficial que se utiliza para modificar la información original

Más detalles

SISTEMA DE CERTIFICACIÓN FITOSANITARIA

SISTEMA DE CERTIFICACIÓN FITOSANITARIA NIMF 7 NORMAS INTERNACIONALES PARA MEDIDAS FITOSANITARIAS NIMF 7 SISTEMA DE CERTIFICACIÓN FITOSANITARIA (2011) Producido por la Secretaría de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria FAO

Más detalles

REGLAMENTO DE PROCEDIMIENTO PARA LA EMISIÓN DE CERTIFICADOS FITOSANITARIOS DE EXPORTACIÓN EN LINEA

REGLAMENTO DE PROCEDIMIENTO PARA LA EMISIÓN DE CERTIFICADOS FITOSANITARIOS DE EXPORTACIÓN EN LINEA REGLAMENTO DE PROCEDIMIENTO PARA LA EMISIÓN DE CERTIFICADOS FITOSANITARIOS DE EXPORTACIÓN EN LINEA Artículo 1.- INTRODUCCIÓN A nivel mundial el intercambio comercial entre países está en continuo crecimiento

Más detalles

GUÍA BÁSICA PARA EL PROCESO DE EXPORTACIÓN

GUÍA BÁSICA PARA EL PROCESO DE EXPORTACIÓN GUÍA BÁSICA PARA EL PROCESO DE EXPORTACIÓN 1 1 La presente guía es de carácter informativo. Se utilizó la información disponible a la fecha de su elaboración, por lo que el usuario se encuentra en la obligación

Más detalles

C.F.29. Guía técnica para instalaciones de empaque de ayote (Cucurbita spp) para la exportación

C.F.29. Guía técnica para instalaciones de empaque de ayote (Cucurbita spp) para la exportación Tel: 25-49-34-70 C.F.29 Guía técnica para instalaciones de empaque de ayote (Cucurbita spp) para la exportación 2012 Tel: 25-49-34-70 Glosario de términos fitosanitarios Campo: Parcela con límites definidos

Más detalles

1. OBJETO 2. CAMPO DE APLICACIÓN

1. OBJETO 2. CAMPO DE APLICACIÓN Norma Técnica Obligatoria Nicaragüense 11 014-04 sobre requisitos y disposiciones sanitarias y fitosanitarias para el tránsito por el territorio nacional de animales, vegetales, productos y subproductos

Más detalles

NIMF n. 23 DIRECTRICES PARA LA INSPECCIÓN (2005)

NIMF n. 23 DIRECTRICES PARA LA INSPECCIÓN (2005) NIMF n. 23 NORMAS INTERNACIONALES PARA MEDIDAS FITOSANITARIAS NIMF n. 23 DIRECTRICES PARA LA INSPECCIÓN (2005) Producido por la Secretaría de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria FAO

Más detalles

PROCEDIMIENTOS DE IMPORTACION DE PLANTAS Y PRODUCTOS VEGETALES

PROCEDIMIENTOS DE IMPORTACION DE PLANTAS Y PRODUCTOS VEGETALES PROCEDIMIENTOS DE IMPORTACION DE PLANTAS Y PRODUCTOS VEGETALES INTRODUCCION DE PLAGAS CUARENTENARIAS PARA EL PAIS El comercio internacional de productos agrícolas, así como el incremento del flujo de personas

Más detalles

DIRECCIÓN DE CUARENTENA ANIMAL Procedimiento para gestionar la importación de animales vivos, productos y subproductos de origen animal

DIRECCIÓN DE CUARENTENA ANIMAL Procedimiento para gestionar la importación de animales vivos, productos y subproductos de origen animal Página 1 de 5 1. Objetivo Informar al importador sobre los procedimientos necesarios para gestionar la importación de. 2. Alcance Este procedimiento aplica a todas las importaciones de. 3. Responsabilidad

Más detalles

ESTÁNDAR REGIONAL DE PROTECCION FITOSANITARIA SECCIÓN II REFERENCIAS 2.13 PROCEDIMIENTOS DE TRÁNSITO DE ARTÍCULOS

ESTÁNDAR REGIONAL DE PROTECCION FITOSANITARIA SECCIÓN II REFERENCIAS 2.13 PROCEDIMIENTOS DE TRÁNSITO DE ARTÍCULOS ESTÁNDAR REGIONAL DE PROTECCION FITOSANITARIA SECCIÓN II REFERENCIAS 2.13 PROCEDIMIENTOS DE TRÁNSITO DE ARTÍCULOS REGLAMENTADOS ENTRE LOS PAÍSES DE 1.1 COMITE REGIONAL DE SANIDAD VEGETAL DEL CONO SUR Marzo

Más detalles

2.1 Inscripción de empacadoras/instalaciones para tratamientos. 2.2 Verificación de instalaciones y tratamientos por parte de Argentina.

2.1 Inscripción de empacadoras/instalaciones para tratamientos. 2.2 Verificación de instalaciones y tratamientos por parte de Argentina. ~ SADAR SENASA Septiem bre/2000 1. INTRODUCCION 1.1 Partes responsables. 1.2 Alcances del Plan de Trabajo. 2. PROCEDIMIENTOS EN LAS EMPACADORAS 2.1 Inscripción de empacadoras/instalaciones para tratamientos.

Más detalles

NIMF n. 7 SISTEMA DE CERTIFICACIÓN PARA LA EXPORTACIÓN (1997)

NIMF n. 7 SISTEMA DE CERTIFICACIÓN PARA LA EXPORTACIÓN (1997) NIMF n. 7 NORMAS INTERNACIONALES PARA MEDIDAS FITOSANITARIAS NIMF n. 7 SISTEMA DE CERTIFICACIÓN PARA LA EXPORTACIÓN (1997) Producido por la Secretaría de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria

Más detalles

REGULACIONES FITOSANITARIAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EXPORTAR PRODUCTOS VEGETALES PERUANOS

REGULACIONES FITOSANITARIAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EXPORTAR PRODUCTOS VEGETALES PERUANOS Edward Kent REGULACIONES FITOSANITARIAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EXPORTAR PRODUCTOS VEGETALES PERUANOS Haden Tommy Atkins Subdirección de Cuarentena Vegetal Dirección General de Sanidad Vegetal SERVICIO NACIONAL

Más detalles

2.1. Se considera la siguiente especie: Uva de Mesa

2.1. Se considera la siguiente especie: Uva de Mesa MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA DE COSTA RICA SERVICIO FITOSANITARIO DEL ESTADO S.F.E. MINISTERIO DE AGRICULTURA DE CHILE SERVICIO AGRICOLA Y GANADERO S.A.G. ACUERDO PARA EL ESTABLECIMIENTO DE MEDIDAS

Más detalles

PROCEDIMIENTOS DE EXPORTACION E IMPORTACION DE PLANTAS Y PRODUCTOS VEGETALES EN LA VUCE

PROCEDIMIENTOS DE EXPORTACION E IMPORTACION DE PLANTAS Y PRODUCTOS VEGETALES EN LA VUCE PROCEDIMIENTOS DE EXPORTACION E IMPORTACION DE PLANTAS Y PRODUCTOS VEGETALES EN LA VUCE MARCO LEGAL EN LAS IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES DE PRODUCTOS VEGETALES Normas de la Convención Internacional de

Más detalles

GUIA TÉCNICA PARA EL PROGRAMA DE PIÑA (Ananas comosus) PARA LA EXPORTACIÓN

GUIA TÉCNICA PARA EL PROGRAMA DE PIÑA (Ananas comosus) PARA LA EXPORTACIÓN Servicio Fitosanitario del Estado Departamento de Certificación Fitosanitaria Tel: 25-49-34-70 C.F.26 GUIA TÉCNICA PARA EL PROGRAMA DE PIÑA (Ananas comosus) PARA LA EXPORTACIÓN 2012 POR UNA AGRICULTURA

Más detalles

( ) Página: 1/5. Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias CERTIFICADO FITOSANITARIO COMUNICACIÓN DE COSTA RICA.

( ) Página: 1/5. Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias CERTIFICADO FITOSANITARIO COMUNICACIÓN DE COSTA RICA. 5 de septiembre de 2016 (16-4684) Página: 1/5 Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias Original: español COMUNICACIÓN DE COSTA RICA Addendum La siguiente comunicación, de fecha 2 de septiembre de

Más detalles

PROCEDIMIENTOS DE IMPORTACION SEMILLAS

PROCEDIMIENTOS DE IMPORTACION SEMILLAS PROCEDIMIENTOS DE IMPORTACION SEMILLAS SERVICIO AGRICOLA Y GANADERO Noviembre 2009 RESPALDO LEGAL AL PROCESO DE IMPORTACIONES DE PRODUCTOS SILVOAGRÍCOLAS REGLAMENTADOS Decreto Ley Nº 3.557 de 1980 establece

Más detalles

NIMF n. 10 REQUISITOS PARA EL ESTABLECIMIENTO DE LUGARES DE PRODUCCIÓN LIBRES DE PLAGAS Y SITIOS DE PRODUCCIÓN LIBRES DE PLAGAS (1999)

NIMF n. 10 REQUISITOS PARA EL ESTABLECIMIENTO DE LUGARES DE PRODUCCIÓN LIBRES DE PLAGAS Y SITIOS DE PRODUCCIÓN LIBRES DE PLAGAS (1999) NIMF n. 10 NORMAS INTERNACIONALES PARA MEDIDAS FITOSANITARIAS NIMF n. 10 REQUISITOS PARA EL ESTABLECIMIENTO DE LUGARES DE PRODUCCIÓN LIBRES DE PLAGAS Y SITIOS DE PRODUCCIÓN LIBRES DE PLAGAS (1999) Producido

Más detalles

PLAN DE TRABAJO PARA LA EXPORTACION DE LIMON SUTIL (Citrus aurantiifolia) PROVENIENTE DEL DEPARTAMENTO DE PIURA, PERU.

PLAN DE TRABAJO PARA LA EXPORTACION DE LIMON SUTIL (Citrus aurantiifolia) PROVENIENTE DEL DEPARTAMENTO DE PIURA, PERU. SERVICIO AGRICOLA Y GANADERO DEPARTAMENTO PROTECCION AGRICOLA SUBDPTO. DEFENSA AGRICOLA SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGRARIA DIRECCION GENERAL DE SANIDAD VEGETAL DIRECCION DE DEFENSA FITOSANITARIA PLAN

Más detalles

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Ing. Enne Carrillo Esquerre Especialista de la Subdirección de Cuarentena Vegetal

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Ing. Enne Carrillo Esquerre Especialista de la Subdirección de Cuarentena Vegetal 1 de 6 Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Ing. Enne Carrillo Esquerre Especialista de la Vegetal Ing. Gustavo Mostajo Ocola Director de la Subdirección de Cuarentena Vegetal Ing. Jorge Barrenechea

Más detalles

Procedimiento para certificación de exportación:

Procedimiento para certificación de exportación: Procedimiento para certificación de exportación: Uva de mesa y pasas de uva sin industrializar para exportación procedente del área reglamentada por Lobesia botrana Índice Página 1 Objetivos 3 2 Documentos

Más detalles

Normativa y Consideraciones para la Importación de Semillas

Normativa y Consideraciones para la Importación de Semillas Normativa y Consideraciones para la Importación de Semillas Andrea Lira Venegas Ingeniero Agrónomo Control de Importaciones y Tránsitos Subdepartamento Sanidad Vegetal Contenido de la Presentación Organigrama

Más detalles

CERTIFICACIÓN SANITARIA DE ALIMENTOS INDUSTRIALIZADOS

CERTIFICACIÓN SANITARIA DE ALIMENTOS INDUSTRIALIZADOS CERTIFICACIÓN SANITARIA DE ALIMENTOS INDUSTRIALIZADOS Base Legal Ley N 26842 D.S. N 007-98-SA (Art.86 al 92 ) R.M. 449-2006/MINSA D.S. N 001-2005-SA (TUPA 42) Ley N 27444 Ley de Inocuidad D.L. N 1062 Ley

Más detalles

Ministerio de Agricultura y Ganadería Servicio Fitosanitario del Estado Dep. Normas y Regulaciones- CIN en MSF Procedimiento de Notificaciones de

Ministerio de Agricultura y Ganadería Servicio Fitosanitario del Estado Dep. Normas y Regulaciones- CIN en MSF Procedimiento de Notificaciones de Elaborado por: Warner Herrera Méndez Oficial de Control Fitosanitario. Fecha: Setiembre, 2013. Ministerio de Agricultura y Ganadería Servicio Fitosanitario del Estado Dep. Normas y Regulaciones- CIN en

Más detalles

SISTEMA DE CERTIFICACIÓN FITOSANITARIA

SISTEMA DE CERTIFICACIÓN FITOSANITARIA Convención Internacional de Protección Fitosanitaria CPM 2011/3/Documento Adjunto 1 NIMF 7 NORMAS INTERNACIONALES PARA MEDIDAS FITOSANITARIAS NIMF 7 SISTEMA DE CERTIFICACIÓN FITOSANITARIA (2011) Producido

Más detalles

ETAPA I. INICIO DE TRÁMITE...

ETAPA I. INICIO DE TRÁMITE... GUIA 33: GUÍA ESPECÍFICA PARA LA INSPECCIÓN Y CERTIFICACIÓN PRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS VEGETALES, SECOS, PROCESADOS Y DESHIDRATADOS DE IMPORTACIÓN, QUE INGRESAN EN CONTENEDOR, TRÁILER, FURGÓN, TOLVA O INTERMODAL.

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE REGISTRO PARA SERVICIOS ADUANALES

PROCEDIMIENTO DE REGISTRO PARA SERVICIOS ADUANALES PROCEDIMIENTO DE REGISTRO PARA SERVICIOS SEC-RGT-0-PR Encargado de Mayo 28 TABLA DE CONTENIDOS. ASPECTOS GENERALES... 3 2. POLÍTICAS Y NORMAS... 4 3. DEFINICIONES Y TÉRMINOS... 5 4. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO...

Más detalles

PLAN DE TRABAJO PARA LA EXPORTACIÓN DE UVA DE MESA, KIWI Y CAQUI DESDE CHILE A MÉXICO CON TRATAMIENTO DE FUMIGACIÓN CON BROMURO DE METILO

PLAN DE TRABAJO PARA LA EXPORTACIÓN DE UVA DE MESA, KIWI Y CAQUI DESDE CHILE A MÉXICO CON TRATAMIENTO DE FUMIGACIÓN CON BROMURO DE METILO PLAN DE TRABAJO PARA LA EXPORTACIÓN DE UVA DE MESA, KIWI Y CAQUI DESDE CHILE A MÉXICO CON TRATAMIENTO DE FUMIGACIÓN CON BROMURO DE METILO 1.- OBJETIVO Objetivo: Cumplir las regulaciones fitosanitarias

Más detalles

NIMF n. 4 REQUISITOS PARA EL ESTABLECIMIENTO DE ÁREAS LIBRES DE PLAGAS (1995)

NIMF n. 4 REQUISITOS PARA EL ESTABLECIMIENTO DE ÁREAS LIBRES DE PLAGAS (1995) NIMF n. 4 NORMAS INTERNACIONALES PARA MEDIDAS FITOSANITARIAS NIMF n. 4 REQUISITOS PARA EL ESTABLECIMIENTO DE ÁREAS LIBRES DE PLAGAS (1995) Producido por la Secretaría de la Convención Internacional de

Más detalles

RESOLUCIÓN No ( 31 Mayo 2007 )

RESOLUCIÓN No ( 31 Mayo 2007 ) Hoja No. 1 EL GERENTE GENERAL DEL INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO En ejercicio de sus atribuciones legales especialmente de las previstas en los Decretos 2141 de 1992, 1840 de 1994 y el Acuerdo 008 de

Más detalles

REQUISITOS FITOSANITARIAS PARA IMPORTACIÓN Y EXPORTACION DE PRODUCTOS FORESTALES

REQUISITOS FITOSANITARIAS PARA IMPORTACIÓN Y EXPORTACION DE PRODUCTOS FORESTALES REQUISITOS FITOSANITARIAS PARA IMPORTACIÓN Y EXPORTACION DE PRODUCTOS FORESTALES Jefe del Área de Sanidad Vegetal SENASA - LORETO LA EXIGENCIA EN REQUISITOS FITOSANITARIOS DEPENDE DE LA CATEGORIA DE RIESGO

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO

MINISTERIO DE AGRICULTURA SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO DIRECTRICES PARA LOS CURSOS DE CAPACITACIÓN QUE DEBEN REALIZAR LAS PERSONAS QUE DESEEN DESEMPEÑARSE COMO CONTRAPARTE PROFESIONAL O TÉCNICA EN PLANTAS ADSCRITAS O CENTROS DE TRANSFERENCIA DEL PROGRAMA ORIGEN

Más detalles

C.F.12. GUÍA TÉCNICA PARA INSTALACIONES DE EMPAQUE CHAYOTE (Sechium edule) PARA LA EXPORTACIÓN

C.F.12. GUÍA TÉCNICA PARA INSTALACIONES DE EMPAQUE CHAYOTE (Sechium edule) PARA LA EXPORTACIÓN C.F.12 GUÍA TÉCNICA PARA INSTALACIONES DE EMPAQUE CHAYOTE (Sechium edule) PARA LA EXPORTACIÓN 2012 Glosario de términos fitosanitarios Animal Plant Health Inspection Service-International Services (APHIS)*:

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS RESUELTO AUPSA - DINAN (De 16 de Septiembre de 2009)

REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS RESUELTO AUPSA - DINAN (De 16 de Septiembre de 2009) 1 REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS RESUELTO AUPSA - DINAN - 090-2009 (De 16 de Septiembre de 2009) "Por medio del cual se emite el Requisito Fitosanitario para la importación

Más detalles

El DIRECTOR NACIONAL DE NORMAS PARA LA IMPORTACIÓN DE ALIMENTOS, en uso de sus facultades legales

El DIRECTOR NACIONAL DE NORMAS PARA LA IMPORTACIÓN DE ALIMENTOS, en uso de sus facultades legales 1 REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS RESUELTO AUPSA - DINAN 115-2009 (De 31 de diciembre de 2009) Por medio del cual se emite el Requisito Sanitario para la Introducción de

Más detalles

Reglamento de Viveros, Almácigos, Semilleros y Bancos de Yemas. Reglamento de Viveros, Almácigos, Semilleros y Bancos de Yemas

Reglamento de Viveros, Almácigos, Semilleros y Bancos de Yemas. Reglamento de Viveros, Almácigos, Semilleros y Bancos de Yemas Reglamento de Viveros, Almácigos, Semilleros y Bancos de Yemas Nº 33927 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA En uso de las facultades que le confiere el artículo 140,

Más detalles

C.F.23. Guía técnica para instalaciones De empaque de raíces y tubérculos para la exportación

C.F.23. Guía técnica para instalaciones De empaque de raíces y tubérculos para la exportación C.F.23 Guía técnica para instalaciones De empaque de raíces y tubérculos para la exportación 2012 Glosario de términos fitosanitarios Animal Plant Health Inspection Service-International Services (APHIS-IS):

Más detalles

CIRCULAR TN-CIR Mauricio Arroyo Rivera, Subtesorero Nacional Asunto: NORMAS OPERATIVAS PARA SERVICIO DE DEDUCCIONES A FAVOR DE TERCEROS.

CIRCULAR TN-CIR Mauricio Arroyo Rivera, Subtesorero Nacional Asunto: NORMAS OPERATIVAS PARA SERVICIO DE DEDUCCIONES A FAVOR DE TERCEROS. CIRCULAR TN-CIR-004-2017 Fecha: 28 de febrero del 2017 Para: Entidades Deductoras. De: Mauricio Arroyo Rivera, Subtesorero Nacional Asunto: NORMAS OPERATIVAS PARA SERVICIO DE DEDUCCIONES A FAVOR DE TERCEROS.

Más detalles

REGULACION EN LA IMPORTACION DE GRANOS Y SEMILLAS OLEAGINOSAS AL PERU

REGULACION EN LA IMPORTACION DE GRANOS Y SEMILLAS OLEAGINOSAS AL PERU REGULACION EN LA IMPORTACION DE GRANOS Y SEMILLAS OLEAGINOSAS AL PERU SENASA EN LAS IMPORTACIONES DE PRODUCTOS VEGETALES AL PERU El D. L. N 1059 Ley General de Sanidad Agraria, reconoce al SENASA como

Más detalles

Requisitos Sanitarios para la exportación de alimentos. MSc. Paola Fano Castro

Requisitos Sanitarios para la exportación de alimentos. MSc. Paola Fano Castro Requisitos Sanitarios para la exportación de alimentos MSc. Paola Fano Castro CADENA AGROALIMENTARIA MINSA-DIGESA DIGESA BASE LEGAL MINSA-DIGESA Ley Nº 26842 Ley General de Salud. D.S. Nº 007-98-SA Reglamento

Más detalles

PLAN DE TRABAJO PARA LA EXPORTACION DE MANGO DE PERU A MEXICO

PLAN DE TRABAJO PARA LA EXPORTACION DE MANGO DE PERU A MEXICO ~ SENASICA PLAN DE TRABAJO PARA LA EXPORTACION DE MANGO DE PERU A MEXICO Enero, 2004. 1. INTRODUCCION 1.1 Partes responsables. 1.2 Propósito. 2. PROCEDIMIENTOS EN LAS EMP ACADORAS,/ 2.1 Inscripción de

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN DE PRODUCTOS ACUÍCOLAS PARA SU IMPORTACIÓN A MÉXICO

PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN DE PRODUCTOS ACUÍCOLAS PARA SU IMPORTACIÓN A MÉXICO PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN DE PRODUCTOS ACUÍCOLAS PARA SU IMPORTACIÓN A MÉXICO Septiembre 2015 Fundamento Legal 1. Ley General de Pesca y Acuacultura sustentable 2. NOM-030-PESC-2000 3. Módulo de Consulta

Más detalles

RESOLUCIÓN ( ) LA GERENTE GENERAL DEL INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO (ICA)

RESOLUCIÓN ( ) LA GERENTE GENERAL DEL INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO (ICA) importador de insumos agrícolas para uso directo LA GERENTE GENERAL DEL INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO (ICA) En uso de sus facultades legales y en especial de las que le confiere el literales e, i del

Más detalles

Distribución Física Internacional

Distribución Física Internacional DOCUMENTACION CORRECTA PARA LA EXPORTACION Eco. Renatto Castro Gerente General Andina Freight S.A.C. Distribución Física Internacional La Distribución Física Internacional es el conjunto de operaciones

Más detalles

MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Vigente desde: Pág. Página 1 de 29 MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Vigente desde: Pág. Página 2 de 29 Tabla de Aprobación del Documento Revisión Elaborado

Más detalles

Calidad e Inocuidad de los Alimentos

Calidad e Inocuidad de los Alimentos Calidad e Inocuidad de los Alimentos Regulaciones Sanitarias de Alimentos Dirección General de Agroindustria INDICE: I. CALIDAD DE LOS ALIMENTOS 3 II. INOCUIDAD 4 1. LICENCIA SANITARIA 6 2. REGISTRO SANITARIO

Más detalles

REQUISITOS FITOSANITARIOS PARA LA EXPORTACION DE PRODUCTOS AGRICOLAS HACIA CHINA

REQUISITOS FITOSANITARIOS PARA LA EXPORTACION DE PRODUCTOS AGRICOLAS HACIA CHINA REQUISITOS FITOSANITARIOS PARA LA EXPORTACION DE PRODUCTOS AGRICOLAS HACIA CHINA Mayo, 2009 Dirección General de de Sanidad Vegetal 1 QUE ES EL SENASA? El Servicio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA,

Más detalles

PLAN DE TRABAJO PARA LA EXPORTACION DE PALTA (AGUACATE) VAR. HASS DESDE CHILE A COLOMBIA

PLAN DE TRABAJO PARA LA EXPORTACION DE PALTA (AGUACATE) VAR. HASS DESDE CHILE A COLOMBIA PLAN DE TRABAJO PARA LA EXPORTACION DE PALTA (AGUACATE) VAR. HASS DESDE CHILE A COLOMBIA 1. Objetivo El presente Plan de trabajo tiene por objeto cumplir las regulaciones fitosanitarias establecidas por

Más detalles

Los productores deben inscribir sus establecimientos productivos anualmente en la oficina Senasa de su jurisdicción. Documentación a presentar:

Los productores deben inscribir sus establecimientos productivos anualmente en la oficina Senasa de su jurisdicción. Documentación a presentar: 1. Inscripción de productores Los productores deben inscribir sus establecimientos productivos anualmente en la oficina Senasa de su jurisdicción. Documentación a presentar: - Copia de la inscripción actualizada

Más detalles

Proceso de Tramitación de Exportación de Productos Vegetales y de Origen Vegetal

Proceso de Tramitación de Exportación de Productos Vegetales y de Origen Vegetal Proceso de Tramitación de Exportación de Productos Vegetales y de Origen Vegetal Definición y Descripción General de Procedimientos 1 La secuencia de las actividades vinculadas al proceso de tramitación

Más detalles

CARTILLA INFORMATIVA PROCESO DE EXPORTACIÓN EXPORTADORES HABITUALES - DESPACHANTES DE ADUANA

CARTILLA INFORMATIVA PROCESO DE EXPORTACIÓN EXPORTADORES HABITUALES - DESPACHANTES DE ADUANA I. Objetivo CARTILLA INFORMATIVA PROCESO DE EXPORTACIÓN EXPORTADORES HABITUALES - DESPACHANTES DE ADUANA El nuevo proceso de salida de mercancías tiene por objetivo simplificar y agilizar las operaciones

Más detalles

Bases técnico-legales para el registro y seguimiento de predios productores de vegetales para la exportación en fresco

Bases técnico-legales para el registro y seguimiento de predios productores de vegetales para la exportación en fresco Bases técnico-legales para el registro y seguimiento de predios productores de vegetales para la exportación en fresco Gerencia Seccional Tolima Dirección Técnica Epidemiología Agrícola y Vigilancia Fitosanitaria

Más detalles

Procuraduría Federal de Protección al Ambiente Subprocuraduría de Inspección Industrial. Registro de Verificación PROFEPA C

Procuraduría Federal de Protección al Ambiente Subprocuraduría de Inspección Industrial. Registro de Verificación PROFEPA C Registro de Verificación PROFEPA-03-004-C Homoclave del formato Fecha de publicación del formato en el DOF FF - PROFEPA - 005 17 1. Folio 10 2016 2. Fecha de la solicitud DD MM AAAA Con fundamento en lo

Más detalles

EL SECRETARIO DE ESTADO DE AGRICULTURA

EL SECRETARIO DE ESTADO DE AGRICULTURA RESOLUCIÓN No. 49/05 REPÚBLICA DOMINICANA EL SECRETARIO DE ESTADO DE AGRICULTURA CONSIDERANDO: Que el país debe evitar que las exportaciones de vegetales, frutas frescas y productos afines, sean objetadas

Más detalles

TALLER REQUISITOS FITOSANITARIOS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL DE SEMILLAS

TALLER REQUISITOS FITOSANITARIOS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL DE SEMILLAS TALLER REQUISITOS FITOSANITARIOS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL DE SEMILLAS Brasilia 29 y 30 de septiembre de 2008 Tamara Galvez R, Rommy Castillo G. Ing. Agronomos 1 BARRERAS NATURALES DE CHILE Norte: Desierto

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA. Medidas Fitosanitarias y su Aplicación en el Comercio República Dominicana

MINISTERIO DE AGRICULTURA. Medidas Fitosanitarias y su Aplicación en el Comercio República Dominicana MINISTERIO DE AGRICULTURA Viceministerio de Extensión y Capacitación Agropecuarias Medidas Sanitarias y Fitosanitarias en el Comercio de Productos de Origen Vegetal Medidas Fitosanitarias y su Aplicación

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA. Medidas Fitosanitarias y su Aplicación en el Comercio República Dominicana

MINISTERIO DE AGRICULTURA. Medidas Fitosanitarias y su Aplicación en el Comercio República Dominicana MINISTERIO DE AGRICULTURA Viceministerio de Extensión y Capacitación Agropecuarias Medidas Sanitarias y Fitosanitarias en el Comercio de Productos de Origen Vegetal Medidas Fitosanitarias y su Aplicación

Más detalles

ANEXO 4-A PROCEDIMIENTO OPERACIONAL DE CERTIFICACIÓN

ANEXO 4-A PROCEDIMIENTO OPERACIONAL DE CERTIFICACIÓN ANEXO 4-A PROCEDIMIENTO OPERACIONAL DE CERTIFICACIÓN Para los efectos de la implementación de las reglas de origen aplicables al presente Acuerdo, se aplicarán los siguientes procedimientos operacionales

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA EMISIÓN DE PERMISOS DE IMPORTACIÓN DE INSUMOS AGRICOLAS EN LINEA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA EMISIÓN DE PERMISOS DE IMPORTACIÓN DE INSUMOS AGRICOLAS EN LINEA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA EMISIÓN DE PERMISOS DE IMPORTACIÓN DE INSUMOS AGRICOLAS EN LINEA 1. INTRODUCCIÓN A nivel mundial el intercambio comercial entre países está en continuo crecimiento como

Más detalles

DIRECTRIZ DIR-DGT

DIRECTRIZ DIR-DGT Página 1 de 5 DIRECTRIZ DIR-DGT-001-2009 Señores: Importadores, Exportadores, Auxiliares de la Función Pública Aduanera Directores, Gerentes, Sub-Gerentes de Aduana, Jefes de Departamento, Jefes de Sección.

Más detalles

ACUERDO MINISTERIAL No Edificio Monja Blanca: Guatemala, 20 de Noviembre de 2001 EL MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y ALIMENTACIÓN

ACUERDO MINISTERIAL No Edificio Monja Blanca: Guatemala, 20 de Noviembre de 2001 EL MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y ALIMENTACIÓN OFICINA DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS UNIDAD DE NORMAS Y REGULACIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y ALIMENTACION ASUNTO: ACUERDO MINISTERIAL No. 1090-2001 NORMAS GENERALES DE CARÁCTER OBLIGATORIO,

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA EXPORTACIÓN DE PALTA HASS A CHINA

LINEAMIENTOS PARA EXPORTACIÓN DE PALTA HASS A CHINA A continuación se señalan los requisitos que deben cumplir los predios, packings y frigoríficos para la exportación de palta Hass desde Chile a China, establecidos por PROTOCOLO DE REQUISITOS FITOSANITARIOS

Más detalles

Manual de Procedimientos

Manual de Procedimientos Código N: 1 de 12 Manual de Procedimientos Formulación y Aprobación de modificaciones presupuestarias 1 Código N: 2 de 12 Contenido PROCEDIMIENTO: FORMULACIÓN Y APROBACIÓN DE MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS...

Más detalles

COMERCIO DE SEMILLAS CON COLOMBIA: PERSPECTIVAS FITOSANITARIAS

COMERCIO DE SEMILLAS CON COLOMBIA: PERSPECTIVAS FITOSANITARIAS COMERCIO DE SEMILLAS CON COLOMBIA: PERSPECTIVAS FITOSANITARIAS RAFAEL SANMIGUEL ROLDAN SUBGERENTE DE PROTECCIÓN FRONTERIZA Cartagena - Septiembre, 2017 ACUERDO DE MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS -

Más detalles

REQUISITOS FITOSANITARIOS PARA LA EXPORTACION DE FRUTAS Y HORTALIZAS. DIRECCION DE SANIDAD VEGETAL Subdirección de Cuarentena Vegetal SENASA PERU

REQUISITOS FITOSANITARIOS PARA LA EXPORTACION DE FRUTAS Y HORTALIZAS. DIRECCION DE SANIDAD VEGETAL Subdirección de Cuarentena Vegetal SENASA PERU REQUISITOS FITOSANITARIOS PARA LA EXPORTACION DE FRUTAS Y HORTALIZAS DIRECCION DE SANIDAD VEGETAL Subdirección de Cuarentena Vegetal SENASA PERU 1 MARCO LEGAL: Internacional OMC OMC - Acuerdo sobre la

Más detalles

EL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA AGENCIA ECUATORIANA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL AGRO-AGROCALIDAD

EL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA AGENCIA ECUATORIANA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL AGRO-AGROCALIDAD Resolución No. 0178 EL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA AGENCIA ECUATORIANA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL AGRO-AGROCALIDAD Considerando: Que, la Constitución de la Republica del Ecuador en el artículo 13

Más detalles

REQUISITOS SANITARIOS PARA LA EXPORTACION DE PRODUCTOS HIDROBIOLOGICOS

REQUISITOS SANITARIOS PARA LA EXPORTACION DE PRODUCTOS HIDROBIOLOGICOS INSTITUTO TECNOLOGICO PESQUERO DEL PERU Tecnología al servicio del país REQUISITOS SANITARIOS PARA LA EXPORTACION DE PRODUCTOS HIDROBIOLOGICOS ITP / SANIPES-DCP JULIO - 2011 ING. ALFREDO CASADO 1. GENERALIDADES

Más detalles

INSTITUTO TECNOLOGICO PESQUERO DEL PERU Tecnología al servicio del país ITP / SANIPES-DCP JULIO ING. ALFREDO CASADO

INSTITUTO TECNOLOGICO PESQUERO DEL PERU Tecnología al servicio del país ITP / SANIPES-DCP JULIO ING. ALFREDO CASADO INSTITUTO TECNOLOGICO PESQUERO DEL PERU Tecnología al servicio del país ITP / SANIPES-DCP JULIO - 2011 ING. ALFREDO CASADO 1. GENERALIDADES 1. GENERALIDADES El ITP, a través de la Dirección del SANIPES,

Más detalles

SEMINARIO SOBRE LA ADMINISTRACIÓN N DE REGLAS DE ORIGEN Y PROCEDIMIENTOS ADUANEROS EN LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO.

SEMINARIO SOBRE LA ADMINISTRACIÓN N DE REGLAS DE ORIGEN Y PROCEDIMIENTOS ADUANEROS EN LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO. SEMINARIO SOBRE LA ADMINISTRACIÓN N DE REGLAS DE ORIGEN Y PROCEDIMIENTOS ADUANEROS EN LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO. LA NEGOCIACIÓN N Y ADMINISTRACIÓN N DE LOS PROCEDIMIENTOS ADUANEROS EN LOS TRATADOS

Más detalles

Publicado en la Gaceta Digital n!26 de 30 de junio 2016JUNTA ADMINISTRATIVA DEL REGISTRO NACIONAL REGLAMENTO OPERATIVO PARA LA TRAMITACIÓN

Publicado en la Gaceta Digital n!26 de 30 de junio 2016JUNTA ADMINISTRATIVA DEL REGISTRO NACIONAL REGLAMENTO OPERATIVO PARA LA TRAMITACIÓN Publicado en la Gaceta Digital n!26 de 30 de junio 2016JUNTA ADMINISTRATIVA DEL REGISTRO NACIONAL REGLAMENTO OPERATIVO PARA LA TRAMITACIÓN DE FORMULARIOS ELECTRÓNICOS Y DOCUMENTOS ADJUNTOS La Junta Administrativa

Más detalles

EMISION DE CERTIFICADO DE AERONAVEGABILIDAD PARA EXPORTACION SECCION 1 ANTECEDENTES

EMISION DE CERTIFICADO DE AERONAVEGABILIDAD PARA EXPORTACION SECCION 1 ANTECEDENTES EMISION DE CERTIFICADO DE AERONAVEGABILIDAD PARA EXPORTACION 1. OBJETIVO SECCION 1 ANTECEDENTES Establecer el procedimiento que se debe seguir y los antecedentes técnicos que se deben cumplir para emitir

Más detalles

AVISO DE INCUMPLIMIENTO (REG-SCA/SCV-01) IMPORTADOR :. :. AGENCIA DE ADUANA:

AVISO DE INCUMPLIMIENTO (REG-SCA/SCV-01) IMPORTADOR :. :. AGENCIA DE ADUANA: AVISO DE INCUMPLIMIENTO (REG-SCA/SCV-01) Exp N. PCC: Fecha:. 1. DATOS GENERALES PRODUCTO : DUA /DS:... IMPORTADOR :. :. AGENCIA DE ADUANA: 2. OBSERVACIONES Por incumplimiento en: 3. No procede la continuación

Más detalles

Mosca suramericana de las frutas Anastrepha grandis Análisis de Riesgo de Plagas por Plaga

Mosca suramericana de las frutas Anastrepha grandis Análisis de Riesgo de Plagas por Plaga Mosca suramericana de las frutas Anastrepha grandis Análisis de Riesgo de Plagas por Plaga Introducción Este estudio fue realizado para determinar el riesgo cuarentenario para la importación de cucurbitáceas

Más detalles

CARTILLA INFORMATIVA PROCESO DE EXPORTACIÓN TRANSPORTADORES AEREOS

CARTILLA INFORMATIVA PROCESO DE EXPORTACIÓN TRANSPORTADORES AEREOS CARTILLA INFORMATIVA PROCESO DE EXPORTACIÓN TRANSPORTADORES AEREOS I. Objetivo El nuevo proceso de salida de mercancías tiene por objetivo simplificar y agilizar las operaciones de exportación de mercancías

Más detalles

INSPECCIÓN DE AUTOBUSES

INSPECCIÓN DE AUTOBUSES Código: CPV-I02 Página 1 de 8 Fecha de Emisión: Enero 2015 1. Propósito y Alcance Detectar en vehículos de pasaje mediante la inspección y verificación, los productos agropecuarios regulados que pretenden

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCIÓN NACIONAL DE SANIDAD VEGETAL RESOLUCIÓN DNSV-N PM DE AGOSTO DE 2010

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCIÓN NACIONAL DE SANIDAD VEGETAL RESOLUCIÓN DNSV-N PM DE AGOSTO DE 2010 REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCIÓN NACIONAL DE SANIDAD VEGETAL RESOLUCIÓN DNSV-N PM-001-01 DE AGOSTO DE 2010 Por medio del cual se aprueban los Requisitos Fitosanitarios

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA EXPORTACIÓN DE PALTAS A CHINA

LINEAMIENTOS PARA EXPORTACIÓN DE PALTAS A CHINA A continuación se señalan los requisitos que deben cumplir los huertos, packings y frigoríficos para la exportación de paltas desde Chile a China, establecidos por PROTOCOLO DE REQUISITOS FITOSANITARIOS

Más detalles

RESOLUCION 797 Reglamento de la Decisión 516 sobre Control y Vigilancia Sanitaria de Productos Cosméticos

RESOLUCION 797 Reglamento de la Decisión 516 sobre Control y Vigilancia Sanitaria de Productos Cosméticos RESOLUCION 797 Reglamento de la Decisión 516 sobre Control y Vigilancia Sanitaria de Productos Cosméticos LA SECRETARIA GENERAL DE LA COMUNIDAD ANDINA, VISTOS: El artículo 30 literal b) del Acuerdo de

Más detalles

Especificaciones para una norma sobre manejo del riesgo de plagas

Especificaciones para una norma sobre manejo del riesgo de plagas Especificaciones para una norma sobre manejo del riesgo de plagas Preparadas por el Panel de Normas de la NAPPO - 06-07-2011 Aprobadas por el Grupo de Trabajo de la NAPPO 07-07-2011 Revisadas y aprobadas

Más detalles

Universidad Tecnológica de Panamá Centro de Distribución y Librería

Universidad Tecnológica de Panamá Centro de Distribución y Librería Página: 1 de 5 1. Introducción: La recepción de mercancía en general, consiste en buscar, retirar, recibir y verificar que toda la mercancía que se adquiere, según facturas autorizadas por la institución,

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DEPARTAMENTO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN NACIONAL DE SANIDAD VEGETAL

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS RESUELTO AUPSA - DINAN (De 24 de Julio de 2008)

REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS RESUELTO AUPSA - DINAN (De 24 de Julio de 2008) 1 REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS RESUELTO AUPSA - DINAN - 123-2008 (De 24 de Julio de 2008) "Por medio del cual se emite el Requisito Fitosanitario para la importación

Más detalles

Registro de Comercializadores de Plaguicidas dentro del programa Guanajuato Zona Premium Agrícola de México.

Registro de Comercializadores de Plaguicidas dentro del programa Guanajuato Zona Premium Agrícola de México. Registro de Comercializadores de Plaguicidas dentro del programa Guanajuato Zona Premium Agrícola de México. 01/04/2016 Introducción: El programa Guanajuato Zona Premium Agrícola en México es un distintivo

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS RESUELTO AUPSA - DINAN (De 08 de julio de 2009)

REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS RESUELTO AUPSA - DINAN (De 08 de julio de 2009) 1 REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS RESUELTO AUPSA - DINAN - 060-2009 (De 08 de julio de 2009) "Por medio del cual se emite el Requisito Fitosanitario para la importación

Más detalles

Lineamientos para la exportación de hojas de tabaco de México a China

Lineamientos para la exportación de hojas de tabaco de México a China Dirección General de Sanidad Vegetal Dirección de Regulación Fitosanitaria Lineamientos para la exportación de hojas de tabaco Este documento es en apego al Protocolo de Requisitos Fitosanitarios para

Más detalles

ARCSA BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA (BPM)

ARCSA BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA (BPM) ARCSA BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA (BPM) Alimentos procesados Quiénes somos? Arcsa es una entidad del Estado que cuida a los ecuatorianos, promoviendo la producción y comercialización de artículos de

Más detalles

ACUERDO SUGEF 7-06 REGLAMENTO DEL CENTRO DE INFORMACIÓN CREDITICIA

ACUERDO SUGEF 7-06 REGLAMENTO DEL CENTRO DE INFORMACIÓN CREDITICIA ACUERDO SUGEF 7-06 REGLAMENTO DEL CENTRO DE INFORMACIÓN CREDITICIA Artículo 1. Objeto Este reglamento tiene por objeto establecer el marco general de funcionamiento del Centro de Información Crediticia

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EL DESPACHO ADUANERO DE EXPORTACIÓN DEFINITIVA. R.D de 11/05/2001 R.D de 21/06/2001

PROCEDIMIENTO PARA EL DESPACHO ADUANERO DE EXPORTACIÓN DEFINITIVA. R.D de 11/05/2001 R.D de 21/06/2001 PROCEDIMIENTO PARA EL DESPACHO ADUANERO DE EXPORTACIÓN DEFINITIVA R.D. 01-014-01 de 11/05/2001 R.D. 01-020-01 de 21/06/2001 1 OBJETIVO GENERAL Establecer los pasos para tramitar y formalizar el despacho

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE EXPORTACIÓN DE ALIMENTOS AGROPECUARIOS PRIMARIOS Y PIENSOS - PNEAP

PROGRAMA NACIONAL DE EXPORTACIÓN DE ALIMENTOS AGROPECUARIOS PRIMARIOS Y PIENSOS - PNEAP PROGRAMA NACIONAL DE EXPORTACIÓN DE ALIMENTOS AGROPECUARIOS PRIMARIOS Y PIENSOS - PNEAP INTRODUCCIÓN En función al Artículo 42 del Decreto Supremo N 004-2011-AG, Reglamento de Inocuidad Agroalimentaria,

Más detalles

DIVISIÓN SANIDAD ANIMAL

DIVISIÓN SANIDAD ANIMAL Página 1 de 7 Contenido 1. Objetivo:... 2 2. Alcance:... 2 3. Responsables:... 2 4. Referencias:... 2 5. Descripción:... 3 5.1. Para envío a faena en frigoríficos habilitados para exportación:... 3 5.1.1.

Más detalles

NIMF No. 12 Certificados Fitosanitarios

NIMF No. 12 Certificados Fitosanitarios NIMF No. 12 Certificados Fitosanitarios NIMF 12 NORMAS INTERNACIONALES PARA MEDIDAS FITOSANITAIAS NIMF n. 12 CERTIFICADOS FITOSANITARIOS (Abril de 2011) Marzo 2016 Perfil de los requisitos Los certificados

Más detalles

MODELO DE CERTIFICADO PARA EL PESCADO Y LOS PRODUCTOS PESQUEROS CAC/GL

MODELO DE CERTIFICADO PARA EL PESCADO Y LOS PRODUCTOS PESQUEROS CAC/GL CAC/GL 48-2004 Página 1 de 5 MODELO DE CERTIFICADO PARA EL PESCADO Y LOS PRODUCTOS PESQUEROS CAC/GL 48-2004 INTRODUCCIÓN La certificación es un método que pueden utilizar los organismos de reglamentación

Más detalles

Requisitos para la formalización del Registro Único de Proponentes RUP

Requisitos para la formalización del Registro Único de Proponentes RUP Requisitos para la formalización del Registro Único de Proponentes RUP El Registro Único Tributario RUT es el mecanismo único para identificar, ubicar y clasificar a los sujetos de obligaciones administradas

Más detalles

Resolución Directoral

Resolución Directoral Resolución Directoral 0050-2016-MINAGRI-SENASA-DSV 30 de Diciembre de 2016 VISTO: El Informe Nº 0027-2016-MINAGRI-SENASA-DSV-SCV-ECARRILLO de fecha 29 de diciembre de 2016 elaborado por la Subdirección

Más detalles

Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario PRODUCCION AGROPECUARIA. Resolución 8590/2008

Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario PRODUCCION AGROPECUARIA. Resolución 8590/2008 Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario PRODUCCION AGROPECUARIA Resolución 8590/2008 Créase el Registro Unico de Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías para todos los Registros

Más detalles