BUSCADORES WEB GRISDANIA SÁNCHEZ GÓMEZ

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BUSCADORES WEB GRISDANIA SÁNCHEZ GÓMEZ"

Transcripción

1 BUSCADORES WEB GRISDANIA SÁNCHEZ GÓMEZ

2 UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISION ACADEMICA DE EDUCACION Y ARTES BUSCADORES WEB ALUMNA: GRISDANIA SÁNCHEZ GÓMEZ IC/MDE: MIGUEL NEY GARRIDO BOLAÑOS ASIGNATURA: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLCADAS A LA EDUC. A DISTANCIA GRUPO: 3D FECHA:

3 INDICE INTRODUCCIÓN...1 DESARROLLO...2 CONCLUSIÓN...9 WEBGRAFIA...10 GLOSARIO...11

4 INTRODUCCIÓN Hoy en día la navegación por Internet cada vez se hace más complicada, debido a la ingente cantidad de información que aparece continuamente. Encontrar de forma rápida y sencilla algo que andamos buscando, puede convertirse en un tarea ardua y, a veces, con resultados no deseados.es fácil, pues, deducir que se necesita algún mecanismo o dispositivo que permita la clasificación, catalogación u organización de esta gran cantidad de información, de tal forma que su localización sea más sencilla. Todas los usuarios de teléfonos conocemos los listines telefónicos o las famosas "Páginas Amarillas" y conocemos su utilidad. Por otra parte, estamos convencidos de que todos los navegantes hemos oído alguna vez términos como "buscadores" o "motores de búsqueda", el equivalente en Internet a las páginas amarillas o a las guías de teléfonos. La mejor forma de encontrar información en la Web es utilizar alguno de estos denominados buscadores o actualmente Portales. Estos buscadores, o motores de búsqueda, no son más que aplicaciones informáticas que rastrean la Web catalogando, clasificando y organizando la información, para después ofrecérsela a los navegantes. Podrían definirse como grandes bases de datos indexadas de páginas Web. Para realizar la búsqueda hay que contactar con la página Web de una de estas empresas. Un motor de búsqueda, también conocido como buscador, es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su «spider» (también llamado araña web). Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan únicamente en la web, pero otros lo hacen además en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.) cuando se pide información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda «Página de resultados del buscador» es un listado de direcciones web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas. Como operan de forma automática, los motores de búsqueda contienen generalmente más información que los directorios. Sin embargo, estos últimos también han de construirse a partir de búsquedas (no automatizadas) o bien a partir de avisos dados por los creadores de páginas (lo cual puede ser muy limitante). Los buenos directorios combinan ambos sistemas. Hoy en día Internet se ha convertido en una herramienta rápida y eficiente para la búsqueda de información, para ello han surgido los buscadores que son un motor de búsqueda que nos facilita encontrar información rápida de cualquier tema de interés, en cualquier área de las ciencias, y de cualquier parte del mundo. 1

5 DESARROLLO BUSCADORES WEB QUÉ ES? Un buscador se define como el sistema informático que indexa archivos almacenados en servidores web cuando se solicita información sobre algún tema. Por medio de palabras clave, se realiza la exploración y el buscador muestra una lista de direcciones con los temas relacionados. Existen diferentes formas de clasificar los buscadores según el proceso de sondeo que realizan. La clasificación más frecuente los divide en: índices o directorios temáticos, motores de búsqueda y metabuscadores. CÓMO SE USA? Las arañas (también llamadas "spiders") de los motores de búsqueda, recorren las páginas recopilando información sobre los contenidos de las páginas. Cuando se busca una información concreta en los buscadores, ellos consultan su base de datos y presentan resultados clasificados por su relevancia para esa búsqueda concreta. Los buscadores pueden almacenar en sus bases de datos desde la página de entrada de cada web, hasta todas las páginas que residan en el servidor, una vez que las arañas (spiders) las hayan reconocido e indexado. Si se busca una palabra (por ejemplo: ordenadores ), en los resultados que ofrecerá el motor de búsqueda aparecerán páginas que contengan esta palabra en alguna parte de su texto de contenido. Si consideran que un sitio web es importante para el usuario, tienden a registrar todas sus páginas. Si no la consideran importante, no se almacenan todas. Cada cierto tiempo, los motores revisan los sitios web, para actualizar los contenidos de su base de datos, por tanto puede que los resultados de la búsqueda estén desactualizados. Los buscadores jerárquicos tienen una colección de programas simples y potentes con diferentes cometidos. Se suelen dividir en tres partes. Los programas que exploran la red -arañas (spiders)-, los que construyen la base de datos y los que utiliza el usuario, el programa que explota la base de datos. Si se paga, se puede aparecer en las primeras posiciones de resultados, aunque los principales buscadores delimitan estos resultados e indican al usuario que se trata de anuncios (resultados esponsorizados o patrocinados). Hasta el momento, aparentemente, esta forma de publicidad es indicada explícitamente. Los buscadores jerárquicos se han visto 2

6 obligados a comercializar este tipo de publicidad para poder seguir ofreciendo a los usuarios el servicio de forma gratuita. PARA QUÉ SE USA? Los algoritmos son mucho más sencillos, presentando la información sobre los sitios registrados como una colección de directorios. No recorren los sitios web ni almacenan sus contenidos. Solo registran algunos de los datos de nuestra página, como el título y la descripción que se introduzcan en el momento de registrar el sitio en el directorio. Los resultados de la búsqueda, estarán determinados por la información que se haya suministrado al directorio cuando se registra el sitio. En cambio, a diferencia de los motores, son revisadas por operadores humanos, y clasificadas según categorías, de forma que es más fácil encontrar páginas del tema de nuestro interés. Más que buscar información sobre contenidos de la página, los resultados serán presentados haciendo referencia a los contenidos y temática del sitio. Su tecnología es muy barata y sencilla. Como inconveniente cabe resaltar que los resultados están ordenados por temática, o por fecha de publicación, pero no por relevancia o concordancia con una búsqueda concreta del usuario. PLATAFORMAS EXISTENTES Se pueden clasificar en dos tipos: Índices temáticos: Son sistemas de búsqueda por temas o categorías jerarquizados (aunque también suelen incluir sistemas de búsqueda por palabras clave). Se trata de bases de datos de direcciones Web elaboradas "manualmente", es decir, hay personas que se encargan de asignar cada página web a una categoría o tema determinado. Motores de búsqueda: Son sistemas de búsqueda por palabras clave. Son bases de datos que incorporan automáticamente páginas web mediante "robots" de búsqueda en la red. 3

7 Directorios Una tecnología barata, ampliamente utilizada por gran cantidad de scripts en el mercado. No se requieren muchos recursos de informática. En cambio, se requiere más soporte humano y mantenimiento. Los algoritmos son mucho más sencillos, presentando la información sobre los sitios registrados como una colección de directorios. No recorren los sitios web ni almacenan sus contenidos. Solo registran algunos de los datos de nuestra página, como el título y la descripción que se introduzcan en el momento de registrar el sitio en el directorio. Los resultados de la búsqueda, estarán determinados por la información que se haya suministrado al directorio cuando se registra el sitio. En cambio, a diferencia de los motores, son revisadas por operadores humanos, y clasificadas según categorías, de forma que es más fácil encontrar páginas del tema de nuestro interés. Más que buscar información sobre contenidos de la página, los resultados serán presentados haciendo referencia a los contenidos y temática del sitio. Su tecnología es muy barata y sencilla. Como inconveniente cabe resaltar que los resultados están ordenados por temática, o por fecha de publicación, pero no por relevancia o concordancia con una búsqueda concreta del usuario. Ejemplos de directorios: Antiguos directorios, Open Directory Project, Yahoo!, Terra (antiguo Olé). Ahora, ambos utilizan tecnología de búsqueda jerárquica, y Yahoo! conserva su directorio. Buscar Portal, es un directorio, y la mayoría de [cita requerida] motores hispanos son directorios. Metabuscador Permite lanzar varias búsquedas en motores seleccionados respetando el formato original de los buscadores. Lo que hacen es realizar búsquedas en auténticos buscadores, analizan los resultados de la página y presentan sus propios resultados, según un orden definido por el sistema estructural del metabuscador. Metacrawler y Aleyares son ejemplos de este tipo de buscador. FFA - Enlaces gratuitos para todos FFA (acrónimo del inglés "Free For All"), Cualquiera puede inscribir su página durante un tiempo limitado en estos pequeños directorios. Los enlaces no son permanentes. 4

8 Buscadores verticale Los buscadores verticales o motores de búsqueda temáticos son buscadores especializados en un sector concreto, lo que les permite analizar la información con mayor profundidad, disponer de resultados más actualizados y ofrecer al usuario herramientas de búsqueda avanzadas. Es importante resaltar que utilizan índices especializados, para, de este modo, acceder a la información de una manera más específica y fácil. Algunos ejemplos de estos buscadores son: Trovit, Nestoria, Wolfram Alpha. Existen distintos tipos de estos buscadores, algunos están especializados en una rama de una ciencia, y algunos abarcan todo tipo de materias. También hay motores de búsqueda que solo ofrecen resultados sobre música, ropa y otras temáticas. 5

9 CONCLUSIÓN El primer buscador fue "Wandex", un índice (ahora desaparecido) realizado por la World Wide Web Wanderer, un robot desarrollado por Mattew Gray en el MIT, en Otro de los primeros buscadores, Aliweb, también apareció en 1993 y todavía está en funcionamiento. El primer motor de búsqueda de texto completo fue WebCrawler, que apareció en A diferencia de sus predecesores, éste permitía a sus usuarios una búsqueda por palabras en cualquier página web, lo que llegó a ser un estándar para la gran mayoría de los buscadores. WebCrawler fue asimismo el primero en darse a conocer ampliamente entre el público. También apareció en 1994 Lycos (que comenzó en la Carnegie Mellon University). Muy pronto aparecieron muchos más buscadores, como Excite, Infoseek, Inktomi, Northern Light y Altavista. De algún modo, competían con directorios (o índices temáticos) populares tales como Yahoo!. Más tarde, los directorios se integraron o se añadieron a la tecnología de los buscadores para aumentar su funcionalidad. Antes del advenimiento de la Web, había motores de búsqueda para otros protocolos o usos, como el buscador Archie, para sitios FTP anónimos y el motor de búsqueda Verónica, para el protocolo Gopher. Con la llegada de Google, el modo en que los motores de búsqueda funcionaban cambió de forma radical, democratizando los resultados que se ofrecen en su buscador. Google basó el funcionamiento de su motor de búsqueda en la relevancia de los contenidos de cada sitio web para los propios usuarios, es decir, priorizando aquellos resultados que los usuarios consideraban más relevantes para una temática concreta. Para ello patentó su famoso PageRank, un conjunto de algoritmos que valoraban la relevancia de un sitio web asignándole un valor numérico del 0 al 10. En la actualidad se aprecia una tendencia por parte de los principales buscadores de Internet a dar el salto hacia entornos móviles creando una nueva generación de buscadores: los buscadores móviles. 6

10 WEBGRAFIA /7_1.html

11 GLOSARIO SLOT Se trata de cada uno de los alojamientos que tiene la placa madre en los que se insertan las tarjetas de expansión. Todas estas ranuras están conectadas entra si y un ordenador personal tiene generalmente ocho, aunque puede llegar a doce BRIDGE BRIDGE Aunque se utiliza también el término puente, es bastante usual encontrar la palabra bridge para designar un dispositivo que conecta dos o más redes físicas que utilizan el mismo protocolo de comunicaciones y encamina paquetes de datos entre ambas. JUMPER Configuración, en informática, en referencia a un único microordenador, el conjunto de los componentes internos y externos de un MENU 8

12

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Guanajuato ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO.

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Guanajuato ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO. Uso de buscadores Cuando necesitamos de Internet, normalmente buscamos información sobre un tema concreto, y es difícil acceder a una página que la contenga, simplemente pinchando vínculos. Como solución

Más detalles

Menciona al menos 5 herramientas de búsqueda en internet Google, Alta Vista, Excite, Lycos, Hotbot Textual, Texutual Avanzado, Imágenes, Videos

Menciona al menos 5 herramientas de búsqueda en internet Google, Alta Vista, Excite, Lycos, Hotbot Textual, Texutual Avanzado, Imágenes, Videos Menciona al menos 5 herramientas de búsqueda en internet Google, Alta Vista, Excite, Lycos, Hotbot Textual, Texutual Avanzado, Imágenes, Videos Menciona al menos 8 criterios para la elección de una página

Más detalles

Búsquedas. Búsquedas Diapositiva 1. Junio 2010

Búsquedas. Búsquedas Diapositiva 1. Junio 2010 Búsquedas Necesidad de búsqueda Motores de búsqueda Clasificación de motores de búsqueda (buscadores) Categorías de buscadores Características de cada uno Técnicas de búsqueda Buscador Top Google Google

Más detalles

A continuación recogemos una serie de conceptos básicos que necesitas manejar con fluidez en este mundo de virtual de la información.

A continuación recogemos una serie de conceptos básicos que necesitas manejar con fluidez en este mundo de virtual de la información. CONCEPTOS BÁSICOS. A continuación recogemos una serie de conceptos básicos que necesitas manejar con fluidez en este mundo de virtual de la información. Buscadores Cuando entramos en Internet con el fin

Más detalles

BUSCAR, Y ENCONTRAR, INFORMACIÓN EN LA WEB

BUSCAR, Y ENCONTRAR, INFORMACIÓN EN LA WEB BUSCAR, Y ENCONTRAR, INFORMACIÓN EN LA WEB ING PEDRO BELTRÁN CANESSA Conociendo y clasificando los buscadores la Web es en la actualidad el mayor conglomerado de información que existe en el mundo. Prácticamente

Más detalles

Diplomado en Fundamentos y práctica del Blended Learning. Los buscadores más habituales para localizar información en Internet son:

Diplomado en Fundamentos y práctica del Blended Learning. Los buscadores más habituales para localizar información en Internet son: Metabuscadores Existen dos métodos para localizar información en Internet: uno puede ser a través de la navegación y el otro buscando. Navegar es el proceso de seguir enlaces de hipertexto creados por

Más detalles

Buscando Sitios Web. ml

Buscando Sitios Web.  ml Buscando Sitios Web Al hablar de Web inmediatamente lo asociamos a la búsqueda de información en línea. Esta tarea de búsqueda puede ser tan engorrosa como aquel proverbio de la aguja en el pajar. Por

Más detalles

Bibliotecólogo UdeA.

Bibliotecólogo UdeA. INTERNET UNA HERRAMIENTA PARA LA INVESTIGACIÓN POR : Olson Rodrigo Gil J. Olson Rodrigo Gil J. Bibliotecólogo UdeA. rogil@biblioteca.udea.edu.co Sistema De Bibliotecas Universidad de Antioquia Somos el

Más detalles

PRIMERA PARTE: LOS RETOS DEL PERIODISTA DIGITAL

PRIMERA PARTE: LOS RETOS DEL PERIODISTA DIGITAL 2 ÍNDICE: GLOSARIO INTRODUCCIÓN, METODOLOGÍA Y OBJETIVOS XIX PRIMERA PARTE: LOS RETOS DEL PERIODISTA DIGITAL CAPÍTULO 1- QUÉ ES INTERNET? 1.1 BREVE HISTORIA DE INTERNET... 1.2 FUNCIONAMIENTO DE LA RED...

Más detalles

LOCALIZACION DE INFORMACION MOTORES DE BUSQUEDA EN INTERNET

LOCALIZACION DE INFORMACION MOTORES DE BUSQUEDA EN INTERNET LOCALIZACION DE INFORMACION MOTORES DE BUSQUEDA EN INTERNET Dr. SCAGLIONE GUILLERMO Se denominan buscadores, motores de navegación o motores de búsqueda, aquellos programas o herramientas interactivas

Más detalles

POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES

POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES Todas las empresas con cierta identidad, hoy en día disponen de un sitio web, pero muchas de ellas se plantean si esta presencia en la Red ha sido una inversión o un simple

Más detalles

Uso de las Tecnologías de Información y Comunicación.

Uso de las Tecnologías de Información y Comunicación. Uso de las Tecnologías de Información y Comunicación. AA2101 Práctica 4. - Navegadores Web. - Motores de búsquedas (Buscadores). - Técnicas de búsquedas en Google. 1 Navegadores Web Un navegador web (web

Más detalles

USO DE LA TECNOLOGIA COMO RECURSO PARA LA ENSEÑANZA. Sistema de búsqueda en Internet. Mtro. Julio Márquez Rodríguez

USO DE LA TECNOLOGIA COMO RECURSO PARA LA ENSEÑANZA. Sistema de búsqueda en Internet. Mtro. Julio Márquez Rodríguez USO DE LA TECNOLOGIA COMO RECURSO PARA LA ENSEÑANZA Sistema de búsqueda en Internet Mtro. Julio Márquez Rodríguez SISTEMA DE BUSQUEDA EN INTERNET Por el tipo de tecnología que utilizan, los sistemas de

Más detalles

Búsqueda de Información en Internet

Búsqueda de Información en Internet Búsqueda de Información en Internet 1 Objetivos: Práctica 1. Objetivos Conocer y comprender los términos básicos relacionados con la recuperación de información en Internet. Obtener soltura suficiente

Más detalles

Internet es una Red de Redes porque está hecha a base a la unión muchas redes locales de computadoras; a través de ella circulan constantemente

Internet es una Red de Redes porque está hecha a base a la unión muchas redes locales de computadoras; a través de ella circulan constantemente Internet es una Red de Redes porque está hecha a base a la unión muchas redes locales de computadoras; a través de ella circulan constantemente cantidades increíbles de información, por este motivo se

Más detalles

Las TIC como fuentes de información. Búsqueda de información y generación de conocimiento

Las TIC como fuentes de información. Búsqueda de información y generación de conocimiento Las TIC como fuentes de información Búsqueda de información y generación de conocimiento Qué son la información y el conocimiento? Información: conocimientos que permiten ampliar o precisar los que ya

Más detalles

Características generales de un servicio web

Características generales de un servicio web Características generales de un servicio web Tema 4 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto Características generales de un servicio web Existen múltiples definiciones sobre lo que son los Servicios

Más detalles

UNIDAD IV: HERRAMIENTAS DE INTERNET

UNIDAD IV: HERRAMIENTAS DE INTERNET 4.4 BUSCADORES Y PORTALES 4.4 PORTALES Y BUSCADORES Previo... WWW te permite conectar con un ordenador remoto y acceder a la información que éste te proporciona, ya sea texto, imágenes, sonido o programas.

Más detalles

Docente Sandra Romero Otálora USOS DE LA RED

Docente Sandra Romero Otálora USOS DE LA RED Docente Sandra Romero Otálora USOS DE LA RED Gran red descentralizada de ordenadores, de ámbito global y públicamente accesible, que proporciona una ingente cantidad de servicios de comunicación de varios

Más detalles

Tipo de Buscadores Los buscadores se pueden clasificar en tres tipos dependiendo las características del buscador:

Tipo de Buscadores Los buscadores se pueden clasificar en tres tipos dependiendo las características del buscador: Ciudadano Digital Nivel II: Búsqueda de Información Lección 1: Búsquedas 1. Qué es un Buscador Un buscador es una página Web en la que se ofrece consultar una base de datos en la cual se relacionan direcciones

Más detalles

GOOGLE: Utilización básica

GOOGLE: Utilización básica GOOGLE: Utilización básica Documento elaborado por Héctor Diez Rodríguez, para ser utilizado como material docente en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, sin fines lucrativos Plan de presentación

Más detalles

APRENDE A UTILIZAR BLOGS

APRENDE A UTILIZAR BLOGS APRENDE A UTILIZAR BLOGS METODOLOGÍA DE LOS CURSOS Cursos interactivos sobre materias especializadas en los que el alumno avanza de forma guiada bajo una concepción learning by doing (aprender haciendo).

Más detalles

Introducción. Conceptos básicos Navegadores Buscadores Metodología de la búsqueda Referencias

Introducción. Conceptos básicos Navegadores Buscadores Metodología de la búsqueda Referencias INTERNET Introducción. Conceptos básicos Navegadores Buscadores Metodología de la búsqueda Referencias Qué tipo de aplicaciones o servicios pueden usarse en Internet? WWW o páginas Web: Estas famosas páginas,

Más detalles

How to 24 Creación página web

How to 24 Creación página web How to 24 Creación página web Jesús Betances 2011-3914 Página 1 Qué es una página web? Es el nombre de un documento o información electrónica capaz de contener texto, sonido, vídeo, programas, enlaces,

Más detalles

MOTORES DE BUSQUEDA:

MOTORES DE BUSQUEDA: MOTORES DE BUSQUEDA EN INTERNET Teleinformática y Redes Universidad Nacional de Luján Fabio Alexis Manso e-mail: fam@s6.coopenet.com.ar Dirección: Belgrano 756 - Luján - 6700 Teléfono: (02323) - 432489

Más detalles

Portal de Recursos electrónicos (Polibuscador). Ingenio

Portal de Recursos electrónicos (Polibuscador). Ingenio Portal de Recursos electrónicos (Polibuscador). Ingenio Acceso a los recursos (POLIBUSCADOR) Ingenio Búsqueda básica Búsqueda avanzada Resultados de la búsqueda Guardar, imprimir y exportar Revistas y

Más detalles

Programa de Desarrollo de Competencias de Información y Tecnología

Programa de Desarrollo de Competencias de Información y Tecnología Centro de Información y Recursos Integrados (CIRI) Biblioteca Estrategia en la Búsqueda y uso de la Información Programa de Desarrollo de Competencias de Información y Tecnología Rev. Julio 2016 OBJETIVOS

Más detalles

Biblioteca ÍNDICE DE CONTENIDOS

Biblioteca ÍNDICE DE CONTENIDOS Biblioteca ÍNDICE DE CONTENIDOS 1.Acceso a la biblioteca 2.Biblioteca: características 3.Acceso a los contenidos : búsqueda sencilla y avanzada 4.Acceso a los contenidos: árbol temático 5.Ficha de contenido

Más detalles

Punto 2 Características del Servicio Web. Juan Luis Cano

Punto 2 Características del Servicio Web. Juan Luis Cano Punto 2 Características del Servicio Web Juan Luis Cano Un servicio web (en inglés, Web service) es una pieza de software que utiliza un conjunto de protocolos y estándares que sirven para intercambiar

Más detalles

Anne-Vinciane Doucet Actualización 2014

Anne-Vinciane Doucet Actualización 2014 Anne-Vinciane Doucet 2013. Actualización 2014 INTRODUCCIÓN FUNCIONALIDADES DE GOOGLE SCHOLAR PERFIL DE GOOGLE SCHOLAR INTRODUCCIÓN Qué es? Subproducto de Google Busca e identifica bibliografía especializada

Más detalles

MODULO III: LOS BUSCADORES

MODULO III: LOS BUSCADORES MODULO III: LOS BUSCADORES Internet, entre otras cosas, es una gran biblioteca. Particulares, empresas, compañías, instituciones, organizaciones, etc., publican su información en Internet para que cualquier

Más detalles

2. CÓMO BUSCAR EN DIALNET

2. CÓMO BUSCAR EN DIALNET 1. QUÉ ES DIALNET Dialnet es un portal bibliográfico interdisciplinar, de acceso libre y gratuito, creado para dar mayor visibilidad a la literatura científica hispana. Recopila diversos tipos de documentos:

Más detalles

NÚMERO DE HORAS: 160H PROGRAMACIÓN WEB EN EL ENTORNO CLIENTE OBJETIVO

NÚMERO DE HORAS: 160H PROGRAMACIÓN WEB EN EL ENTORNO CLIENTE OBJETIVO PACK FORMATIVO EN DESARROLLO DE APLICACIONES CON TECNOLOGÍA WEB NÚMERO DE HORAS: 160H PROGRAMACIÓN WEB EN EL ENTORNO CLIENTE OBJETIVO - Identificar la estructura de una página web conociendo los lenguajes

Más detalles

Proyecto: Creación WEBS/BE TRAVEL OPEN APPS. Título: Formulario captación datos WEBS/BE. Revisión Fecha aprobación

Proyecto: Creación WEBS/BE TRAVEL OPEN APPS. Título: Formulario captación datos WEBS/BE. Revisión Fecha aprobación OBJETO Y DESCRIPCIÓN El objeto del presente documento es servir de base para listar y demandar los requerimientos necesarios para la creación de una página web que incluye la implementación del motor de

Más detalles

Qué es World Wide Web? La red como instrumento de comunicación. Sugerencias para sacar el máximo partido de WWW. Requisitos para utilizar WWW

Qué es World Wide Web? La red como instrumento de comunicación. Sugerencias para sacar el máximo partido de WWW. Requisitos para utilizar WWW Qué es World Wide Web? La red como instrumento de comunicación WWW se compone de diferentes sitios Web, conocidos como páginas Web, que han sido creados por personas y organizaciones de todo el mundo,

Más detalles

Tutorial de uso de la Plataforma Virtual Pro

Tutorial de uso de la Plataforma Virtual Pro Virtual Pro Procesos Industriales Tutorial de uso de la Plataforma Virtual Pro www.revistavirtualpro.com Contenido 1. Introducción 2. Ingreso a Virtual Pro 3. Virtual Pro como medio de formación 3.1. Revista

Más detalles

Tutorial de uso de la Plataforma Virtual Pro

Tutorial de uso de la Plataforma Virtual Pro Virtual Pro Procesos Industriales Tutorial de uso de la Plataforma Virtual Pro www.revistavirtualpro.com Contenido 1. Introducción 2. Ingreso a Virtual Pro 3. Virtual Pro como medio de formación 3.1. Revista

Más detalles

PARTE I CURSO DE FUNDAMENTOS DEL SEO

PARTE I CURSO DE FUNDAMENTOS DEL SEO PARTE I CURSO DE FUNDAMENTOS DEL SEO QUÉ VAMOS A APRENDER? 1. QUÉ ES EL SEO? 2. FACTORES QUE INFLUYEN EN SEO 3. CÓMO FUNCIONAN LOS MOTORES DE BÚSQUEDA? 4. IMPORTANCIA DEL POSICIONAMIENTO EN GOOGLE 5. UTILIDADES

Más detalles

Guía de Navegación de la Plataforma de Contratación del Estado

Guía de Navegación de la Plataforma de Contratación del Estado Guía de Navegación de la Plataforma de Contratación del Estado http://contrataciondelestado.es Dirección General del Patrimonio del Estado Subdirección General de Coordinación de la Contratación Electrónica

Más detalles

5. Buscar Información (I) Qué se puede buscar en Internet? Y cómo se busca? Cómo se pide información a un buscador?

5. Buscar Información (I) Qué se puede buscar en Internet? Y cómo se busca? Cómo se pide información a un buscador? Capitulo 5 15/4/03 10:45 Página 39 5. Buscar Información (I) Qué se puede buscar en Internet? Cualquier cosa. Internet es como una biblioteca ilimitada repleta de información dinámica que se actualiza

Más detalles

[CLASE PRÁCTICA 2: Investigación en Internet]

[CLASE PRÁCTICA 2: Investigación en Internet] 2014 TECNOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN II LIC. EN COMUNICACIÓN SOCIAL LIC. EN PERIODISMO [CLASE PRÁCTICA 2: Investigación en Internet] Elaborado por la Prof. Ana Silvina Maldonado (amaldonado@unsl.edu.ar)

Más detalles

Búsqueda de información en Internet: Google

Búsqueda de información en Internet: Google Búsqueda de información en Internet: Google Internet actualmente se ha convertido en una gran fuente de almacenamiento de información con una variedad de formatos (textos, imágenes, sonidos, videos, etc.).

Más detalles

Quién hace blogs? Enric Bruguera Payà P08/93006/01568

Quién hace blogs? Enric Bruguera Payà P08/93006/01568 Quién hace blogs? Enric Bruguera Payà P08/93006/01568 FUOC P08/93006/01568 Quién hace blogs? Índice Introducción... 5 1. Buscadores y directorios de blogs... 7 2. Medidores de tráfico de blogs... 8 3.

Más detalles

FUNDAMENTOS BÁSICOS DE TECNOLOGÍAS WEB. Presenta: J. Raymundo Ceja Vázquez

FUNDAMENTOS BÁSICOS DE TECNOLOGÍAS WEB. Presenta: J. Raymundo Ceja Vázquez FUNDAMENTOS BÁSICOS DE TECNOLOGÍAS WEB Presenta: J. Raymundo Ceja Vázquez OBJETIVO Describir antes de diseñar como decidir que contenido será publicado y que tecnología utilizará en la empresa para el

Más detalles

Sistema de Recuperación de Información (SRI) UCR ECCI CI-2414 Recuperación de Información Prof. M.Sc. Kryscia Daviana Ramírez Benavides

Sistema de Recuperación de Información (SRI) UCR ECCI CI-2414 Recuperación de Información Prof. M.Sc. Kryscia Daviana Ramírez Benavides Sistema de Recuperación de Información (SRI) UCR ECCI CI-2414 Recuperación de Información Prof. M.Sc. Kryscia Daviana Ramírez Benavides Funcionamiento de un Buscador Motor de Búsqueda Índice Interface

Más detalles

Identifica los recursos a utilizar

Identifica los recursos a utilizar Identifica los recursos a utilizar Y selecciona las fuentes de información que necesitas 1. Qué son las fuentes de información Las fuentes de información son los diversos tipos de documentos que contienen

Más detalles

Trabajo Práctico: Fundamentos

Trabajo Práctico: Fundamentos Trabajo de Investigación Motores de Búsqueda en Internet Silvia Edith Maidana Legajo: 54484 S_malaquias@hotmail.com Universidad Nacional de Luján Delegación Escobar Introducción La red puede llegar a pensarse

Más detalles

INVESTIGACIÓN, GESTIÓN Y BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET

INVESTIGACIÓN, GESTIÓN Y BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET INVESTIGACIÓN, GESTIÓN Y BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET LA INFORMACIÓN EN INTERNET Internet facilita hoy en día el acceso a la información. Pero Cómo saber que elegir? BUSQUEDA DE LA INFORMACION EVALUACOIN

Más detalles

Asignatura: Laboratorio Clínico en Microbiología (Curso ) Facultad de Biología (Licenciatura en Bioquímica) TEMA 15 2ª parte

Asignatura: Laboratorio Clínico en Microbiología (Curso ) Facultad de Biología (Licenciatura en Bioquímica) TEMA 15 2ª parte Asignatura: Laboratorio Clínico en Microbiología (Curso 2007 2008) Facultad de Biología (Licenciatura en Bioquímica) TEMA 15 2ª parte LA INFORMÁTICA EN EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA. RECURSOS INFORMÁTICOS

Más detalles

Manual de usuario tutor legal

Manual de usuario tutor legal Manual de usuario Perfil Tutor legal ÍNDICE Introducción...2 Acceso a la aplicación...3 Configuración personal...4 1 Portal de padres...5 1.1 Barra inferior...5 1.2 Perfil...6 1.3 Información académica...6

Más detalles

Herramientas de comunicación

Herramientas de comunicación Herramientas de comunicación Herramientas de comunicación: Foro Correo Buenas prácticas para el uso del foro y el correo Autor Aula Virtual URJC online 1 Tabla de contenidos Foro... 3 Espacio general de

Más detalles

Guía de uso del portal de Comunicación.

Guía de uso del portal de Comunicación. Guía de uso del portal de Comunicación www.comunicacion.jcyl.es Fecha: 29 de noviembre de 2012 Guía de uso del portal de Comunicación Contenido 1. Página Home o principal... 4 2. Acceso Usuarios Registrados...

Más detalles

Outlook 2007, navegación y herramientas para internet

Outlook 2007, navegación y herramientas para internet Outlook 2007, navegación y herramientas para internet Curso para aprender a utilizar el programa organizador personal Microsoft Outlook 2007, que permite manejar la información personal y profesional que

Más detalles

UNIDAD 1: FUNDAMENTACIÓN DE LAS TIC NAVEGADORES Y MOTORES DE BÚSQUEDA

UNIDAD 1: FUNDAMENTACIÓN DE LAS TIC NAVEGADORES Y MOTORES DE BÚSQUEDA UNIDAD 1: FUNDAMENTACIÓN DE LAS TIC NAVEGADORES Y MOTORES DE BÚSQUEDA NAVEGADORES Y MOTORES DE BÚSQUEDA NAVEGADORES EN INTERNET NAVEGADORES Un navegador web proviene del término en inglés web browser ;

Más detalles

Cómo debe ser un community manager. capítulo 02. telecampus

Cómo debe ser un community manager. capítulo 02. telecampus Cómo debe ser un community manager capítulo 02 Cómo debe ser un community manager cómo debe ser El community manager debe realizar una serie de tareas diariamente dentro de su empresa, ajustándose a la

Más detalles

ÍNDICE 1 Introducción 2 Internet Explorer Funciones principales 3 Internet Explorer Personalizar y Configurar

ÍNDICE 1 Introducción 2 Internet Explorer Funciones principales 3 Internet Explorer Personalizar y Configurar ÍNDICE 1 Introducción 1.1 La Red de Redes 1.2 Origen 1.3 La evolución de Internet 1.4 El futuro de Internet 1.5 Cómo se transmite la información en Internet 1.6 Servidores y clientes 1.7 El sistema de

Más detalles

Manual de capacitación Nivel básico

Manual de capacitación Nivel básico Manual de capacitación Nivel básico Área Recursos Legales 2009 Tabla de Contenidos Introducción 3 1. Ingresar 4 2. Registrarse 5 3. Búsqueda simple 7 4. Aciertos 8 5. Alertas 9 6. Buscador avanzado 10

Más detalles

Características del servicio de noticias

Características del servicio de noticias Características del servicio de noticias Tema 7 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto Características del servicio de noticias La mayoría de los proveedores de servicios de Internet (ISP), y

Más detalles

Existen una serie de conceptos elementales, relacionados con Internet, que

Existen una serie de conceptos elementales, relacionados con Internet, que INTERNET Una red es un conjunto de ordenadores conectados entre sí, que intercambian datos y comparten recursos. Estas redes pueden interconectarse, formando una red mayor. Esto es Internet, una red de

Más detalles

RECURSOS DISPONIBLES PARA LOCALIZAR, EVALUAR Y RECOPILAR INFORMACIÓN PARA UTILIZAR EN LAS AULAS

RECURSOS DISPONIBLES PARA LOCALIZAR, EVALUAR Y RECOPILAR INFORMACIÓN PARA UTILIZAR EN LAS AULAS RECURSOS DISPONIBLES PARA LOCALIZAR, EVALUAR Y RECOPILAR INFORMACIÓN PARA UTILIZAR EN LAS AULAS Carmen De Jesús Barreto Zuleika Paniagua José Profa. María L. Moctezuma COIS 202 INTRODUCCIÓN A continuación

Más detalles

Internet y Correo Electrónico. Guía del Usuario Página 13. Centro de Capacitación en Informática

Internet y Correo Electrónico. Guía del Usuario Página 13. Centro de Capacitación en Informática Guía del Usuario Página 13 World Wide Web World Wide Web es la forma más utilizada en Internet para publicar y acceder a la información de la red. En pocos años se volvió muy popular debido a que provee

Más detalles

GUÍA DE USO Octubre 2016

GUÍA DE USO Octubre 2016 GUÍA DE USO Octubre 2016 Qué es Buscador Cómo buscar Búsqueda sencilla Búsqueda sencilla combinando varios términos Búsqueda sencilla con truncamientos y comodines Búsqueda avanzada Pantalla de resultados

Más detalles

Categorizado por tipo de actividad en la que los visitantes encontrarán información sobre los negocios incluidos en la plataforma.

Categorizado por tipo de actividad en la que los visitantes encontrarán información sobre los negocios incluidos en la plataforma. CREACIÓN APLICACIONES MÓVILES PARA AFILIADOS A FOE 1 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Creación de una aplicación software para dispositivos móviles o tablets (app) con el objetivo principal de crear un canal de

Más detalles

Características generales de un servicio Web. Jesús Torres Cejudo

Características generales de un servicio Web. Jesús Torres Cejudo Los servicios web son un conjunto de aplicaciones o de tecnologías con capacidad para interoperar en la Web. Estas aplicaciones o tecnologías intercambian datos entre sí con el objetivo de ofrecer unos

Más detalles

Más información sobre las cookies

Más información sobre las cookies Más información sobre las cookies Qué es una cookie? Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. La utilidad de la cookie es que

Más detalles

Acceso a la información científica en salud a través de la BVS: un abordaje basado en evidencias

Acceso a la información científica en salud a través de la BVS: un abordaje basado en evidencias 2004 Acceso a la información científica en salud a través de la BVS: un abordaje basado en evidencias Taller sobremétodos de búsqueda de información científico técnica en salud en la Internet Introducción

Más detalles

Sistema Operativo, Búsqueda de la Información: Internet/Intranet y Correo Electrónico (UF0319)

Sistema Operativo, Búsqueda de la Información: Internet/Intranet y Correo Electrónico (UF0319) Sistema Operativo, Búsqueda de la Información: Internet/Intranet y Correo Electrónico (UF0319) Duración: 30.00 horas Descripción Enmarcado dentro del Modulo Formativo 7: "Ofimatica" se encuentra la Unidad

Más detalles

PET LINE Plataforma unificada de servicios veterinarios Manual de Instalación

PET LINE Plataforma unificada de servicios veterinarios Manual de Instalación Versión: 0.1 Organismo Proyecto Entregable Autor HOJA DE CONTROL Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, CEET PET LINE Plataforma unificada de servicios veterinarios Luis Miguel Orjuela y Nidia Yaneth Castro

Más detalles

Portal ING Commercial Card. Guía de referencia rápida de administrador del programa

Portal ING Commercial Card. Guía de referencia rápida de administrador del programa Portal ING Commercial Card Guía de referencia rápida de administrador del programa Introducción Esta guía de referencia rápida proporciona información sobre la administración del programa, para gestionar

Más detalles

Programa Formativo. Código: Curso: Introducción a la Informática e Internet con Windows 7 Modalidad: ONLINE Duración: 40h.

Programa Formativo. Código: Curso: Introducción a la Informática e Internet con Windows 7 Modalidad: ONLINE Duración: 40h. Código: 11841 Curso: Introducción a la Informática e Internet con Windows 7 Modalidad: ONLINE Duración: 40h. Objetivos Con la realización de este curso conseguirá conocer los aspectos fundamentales que

Más detalles

Novedades de GM EPC. Navegación gráfica. Navegación común para cada vehículo

Novedades de GM EPC. Navegación gráfica. Navegación común para cada vehículo Novedades de GM EPC Navegación gráfica La nueva generación GM EPC incluye nuevas y numerosas funciones diseñadas para que encuentre la pieza correcta con más rapidez y facilidad. Para obtener instrucciones

Más detalles

Así, según el nivel de interacción podemos clasificar las web en:

Así, según el nivel de interacción podemos clasificar las web en: Antes de crear un sitio web, es fundamental haber definido qué tipo de página se desea crear y qué funcionalidades ofrecerá a los usuarios. En función del criterio que se utilice, las páginas web se clasifican

Más detalles

Seguimiento de trayectorias con dispositivos móviles para estrategias de marketing avanzadas. Resumen del proyecto

Seguimiento de trayectorias con dispositivos móviles para estrategias de marketing avanzadas. Resumen del proyecto Seguimiento de trayectorias con dispositivos móviles para estrategias de marketing avanzadas 1. Introducción Autor: Enrique Javier Murube Buenosvinos Directores: Álvaro Sánchez Miralles, José Villar Collado

Más detalles

Guía de Navegación de la

Guía de Navegación de la Guía de Navegación de la Plataforma de Contratación del Sector Público Dirección General del Patrimonio del Estado Subdirección General de Coordinación de la Contratación Electrónica Versión: 3.00 Fecha:

Más detalles

VOCABULARIO DEL HARDWARE. Docente Yeni Ávila

VOCABULARIO DEL HARDWARE. Docente Yeni Ávila VOCABULARIO DEL HARDWARE Docente Yeni Ávila HARDWARE El Hardware Básico: son las piezas fundamentales e imprescindibles para que la computadora funcione como son: Placa base, monitor, teclado y ratón.

Más detalles

Ivana Nazareno Digital Content Manager DonWeb.com

Ivana Nazareno Digital Content Manager DonWeb.com Tutorial de Creación y Optimización de Publicidad en Buscadores Ivana Nazareno Digital Content Manager DonWeb.com Creando una Cuenta de Google AdWords Se requiere disponer de una cuenta de Google (la misma

Más detalles

SERVICIOS DE INTERNET

SERVICIOS DE INTERNET SERVICIOS DE INTERNET Internet es una red mundial de ordenadores, descentralizada, que permite que multitud de ordenadores se conecten entre sí mediante una serie de protocolos de comunicación, por medio

Más detalles

16/03/2012. Tema 7- Internet

16/03/2012. Tema 7- Internet Tema 7- Internet 1. Historia de Internet 2. Qué es Internet? 3. Cómo funciona Internet? 4. La conexión 5. Para qué sirve Internet? 6. Qué es la WWW? 7. HTML. Lenguaje de marcas 8.Configurando Internet

Más detalles

Aprender a Buscar en Google

Aprender a Buscar en Google Aprender a Buscar en Google Búsqueda básica Para ingresar una consulta en Google, simplemente tipee algunas palabras descriptivas y presione la tecla Intro (o haga clic en el botón de búsqueda en Google)

Más detalles

Por: Mayra Robles

Por: Mayra Robles Búsquedas efectivas en el Internet Por: Mayra Robles - 2016 En el mundo tecnológico de hoy la mayoría de los estudiantes prefieren utilizar el Internet como herramienta de estudio a la hora de realizar

Más detalles

AVS372. INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA E INTERNET CON WINDOWS 7.

AVS372. INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA E INTERNET CON WINDOWS 7. OBJETIVOS Consultoría Formaprime, S.L. AVS372. INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA E INTERNET CON WINDOWS 7. Con la realización de este curso conseguirá conocer los aspectos fundamentales que le permitirán utilizar

Más detalles

Qué es un CRM? Cómo funciona y para qué sirve?

Qué es un CRM? Cómo funciona y para qué sirve? Qué es un CRM? Cómo funciona y para qué sirve? Un software CRM permite Este funciona organizando y gestionar la relación con los recolectando información de clientes. Con él podés construir los clientes

Más detalles

Buscador de escritorio multimedia CIII Desktop Search

Buscador de escritorio multimedia CIII Desktop Search Universidad Carlos III de Madrid Repositorio institucional e-archivo Trabajos académicos http://e-archivo.uc3m.es Proyectos Fin de Carrera 2009-10 Buscador de escritorio multimedia CIII Desktop Search

Más detalles

Libros electrónicos. Biblioteca Universitaria URJC c/tulipan, s/n Móstoles (Madrid) Tlf:

Libros electrónicos. Biblioteca Universitaria URJC c/tulipan, s/n Móstoles (Madrid) Tlf: Libros electrónicos La plataforma de Libros electrónicos ofrece a los usuarios la lectura en línea y préstamo de la colección adquirida por la BURJC, así como de los editados por los Servicios de Publicaciones

Más detalles

Preparado por: Carmen Taína Pérez González, MIS Bibliotecaria Profesional Programa de Destrezas de Información CRAAI Universidad Central de Bayamón

Preparado por: Carmen Taína Pérez González, MIS Bibliotecaria Profesional Programa de Destrezas de Información CRAAI Universidad Central de Bayamón Preparado por: Carmen Taína Pérez González, MIS Bibliotecaria Profesional Programa de Destrezas de Información CRAAI Universidad Central de Bayamón 10 de junio de 2013 Mencionar los tipos de necesidades

Más detalles

SendList 57(4) Profesionales en Marketing. Llámenos

SendList 57(4) Profesionales en  Marketing. Llámenos Llámenos Busca nuevos clientes? Dirija público a su sitio Web Cree campañas con avisos de pago Llegue a clientes potenciales Optimize su página web y lleve a cabo estrategias para ocupar los primeros lugares

Más detalles

TIC ACTIVIDAD 1, 2, 3. ALUMNA: Tania Levario Madero. PROFESOR: Cruz Jorge 1 Preescolar

TIC ACTIVIDAD 1, 2, 3. ALUMNA: Tania Levario Madero. PROFESOR: Cruz Jorge 1 Preescolar TIC ACTIVIDAD 1, 2, 3 ALUMNA: Madero. PROFESOR: Cruz Jorge 1 Preescolar 05/09/2012 Conceptos básicos de redes Limitante de 100 m, puede llegar a más si se usan repetidores. RED WAN 1.- Tiene maquinas dedicadas

Más detalles

Técnico Superior en Creación de Portales Web con Joomla SEO Profesional

Técnico Superior en Creación de Portales Web con Joomla SEO Profesional Técnico Superior en Creación de Portales Web con Joomla 1.5 + SEO Profesional Titulación Oficial avalada por la Administración Pública Técnico Superior en Creación de Portales Web con Joomla 1.5 + SEO

Más detalles

Recursos electrónicos

Recursos electrónicos Recursos electrónicos Búsqueda y Recuperación de la información (2) Doctorandos Esta presentación está sujeta a una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 2. CATÁLOGO ALMENA

Más detalles

COLEGIO DE BACHILLERATO BEATRIZ CUEVA DE AYORA CUESTIONARIO SOBRE EL INTERNET Y SUS APLICACIONES

COLEGIO DE BACHILLERATO BEATRIZ CUEVA DE AYORA CUESTIONARIO SOBRE EL INTERNET Y SUS APLICACIONES COLEGIO DE BACHILLERATO BEATRIZ CUEVA DE AYORA CUESTIONARIO SOBRE EL INTERNET Y SUS APLICACIONES INDICACIONES: a. Las preguntas deben ser resueltas en el cuaderno de la materia de informática. b. Seleccione

Más detalles

1) Menciona al menos herramientas de búsqueda en internet

1) Menciona al menos herramientas de búsqueda en internet 1) Menciona al menos herramientas de búsqueda en internet yahoo 2) Menciona al menos 8 criterios para la elección de una página Web apropiada. Accesibilidad. 3) Qué son las herramientas de búsqueda en

Más detalles

Índice General. Presentación Introducción...13

Índice General. Presentación Introducción...13 Copia gratuita. Personal free copy http://libros.csic.es Índice General Presentación... 11 Introducción....13 Capítulo 1. Herramientas de localización de recursos de información en Internet Angeles Maldonado

Más detalles

Qué más puedo hacer en el cuadro de búsqueda?

Qué más puedo hacer en el cuadro de búsqueda? Guía de usuario Búsquedas básicas Puedes hacer búsquedas en Primo muy fácilmente. Sólo escribe la palabra o las palabras que estés buscando y pulsa en el botón Buscar. NOTA: Primo asume que estás buscando

Más detalles

Motores de Búsqueda Métodos de indexación

Motores de Búsqueda Métodos de indexación Motores de Búsqueda Métodos de indexación SATO ALEXIS (54771) Motores de Búsqueda Resumen En este documento se habla de los diferentes motores de búsqueda y sus métodos de indexación. También se hace una

Más detalles

Sistema de Gestión de Activos y HelpDesk Storagedata v.1.0

Sistema de Gestión de Activos y HelpDesk Storagedata v.1.0 Sistema de Gestión de Activos y HelpDesk Storagedata v.1.0 1. Definición... 2 2. Conceptos... 2 3. Requisitos... 4 4. Acceso al Sistema... 5 5. Menú Inicio...... 5 6. Menú Equipos Clientes... 5 Ingresar...

Más detalles

Área de Tecnología Industrial

Área de Tecnología Industrial Módulo 2. Impacto ambiental de los procedimientos de fabricación y ahorro energético mediante actividades multimedia y plataformas web Autoevaluación de la Propuesta didáctica de Nivel básico 1 1. Una

Más detalles

Tutorial Internet Explorer 4.5

Tutorial Internet Explorer 4.5 Tutorial Internet Explorer 4.5 Introducción Los navegadores como Netscape Communicator o Internet Explorer son sistemas hipermedia diseñados para recuperar información distribuida sobre la red Internet

Más detalles

Taller para el Trabajo de Fin de Grado

Taller para el Trabajo de Fin de Grado Taller para el Trabajo de Fin de Grado Octubre, 2016 Contenidos Búsqueda de información: estrategia de búsqueda y gestión de la información Gestor bibliográfico Refworks Citas y bibliografía Comunicar

Más detalles