CERÁMICOS MAGNÉTICOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CERÁMICOS MAGNÉTICOS"

Transcripción

1 CERÁMICOS MAGNÉTICOS Laboratorio de Fisicoquímica de Materiales Cerámicos Electrónicos (LAFMACEL) Departamento de Química Facultad de Ingeniería Universidad de Buenos Aires

2 Integrantes LAFMACEL Dr. Adrián Razzitte Dra. Silvia Jacobo Ing. Gustavo Fano Becarios & Colaboradores actuales: Leandro Ré

3 Actividades del Laboratorio LAFMACEL Cerámicos Magnéticos Síntesis Dra. Silvia Jacobo Propiedades & Diseño de Dispositivos Ing. Gustavo Fano - Dra. Silvia Jacobo Leandro Ré Modelización Dr. Adrián Razzitte - Ing. Gustavo Fano

4 Trabajamos en colaboración con: - Dra Stella Duhalde (Dpto Física. FIUBA) - Dra Norma Amadeo (Ing.Química. FIUBA) - Dra Elsa Sileo (INQUIMAE. FCEyN) - Ing. Trainotti (Dpto Antenas. CITEFA) - Dr. Bertorello (Famaf. Córdoba) - Dr. Pasquevich y/o Dr. Mercader (UNLP) - Dr. Hugo Mosca - Dra. Mariana Weissmann

5 Síntesis y Caracterización de Cerámicos Magnéticos Dra. Silvia E. Jacobo

6 Tipos de Materiales Magnéticos diamagnéticos paramagnéticos ferromagnéticos ferrimagnéticos

7 Propiedades Magnéticas Material paramagnético Fuerzas débiles de interacción Material ferrimagnético Fuerzas intensas de interacción

8 En los materiales ferro y ferrimagnéticos el espín resultante del sistema origina un momento magnético neto Estas direcciones están separadas por una barrera de energía de anisotropía Los cristales cúbicos (espinelas) tienen tres direcciones de fácil magnetización (ferritas blandas) Los cristales hexagonales tienen una única dirección de fácil magnetización (eje c) (ferrita dura)

9 Dominios Magnéticos

10 Transformaciones durante la aplicación de H externo Al aplicar un campo magnético externo se desplazan las paredes de dominio

11 Esquema de una Pared de Bloch La pared de Bloch es una angosta región del orden de 100 A donde los momentos atómicos cambian su orientación; en el caso del dibujo en 180º.

12 Ciclo de Histéresis Magnética 0,8 M Ms 0,6 0,4 0,2 0,0 H aplicado Hc Mr 0 H aplicado H -0,2-0,4-0,6-0,

13 Ciclos de Histéresis magnética de Ferritas

14 Cerámicos Magnéticos Ferritas espinelas 1 Fe 2 O 3 : 1 MeO MeO: óxido de metal de transición Ferritas granates 5 Fe 2 O 3 : 3 Me 2 O 3 Me 2 O 3 : óxido de metal de tierra rara Ferritas hexagonales 6 Fe 2 O 3 : 1 MeO MeO: óxido de metal grupo IIA (BaO -CaO-SrO)

15 Aplicaciones de los Materiales Magnéticos registro magnético imanes permanentes pigmentos coloreados catalizadores cerámicos aplicaciones en dispositivos de microondas protectores de corrosión (recubrimientos antioxidantes) ferrofluidos química ambiental y contaminación

16 Características Magnéticas de Algunos Materiales Ferrimagnéticos γ- Fe 2 O 3 Fe 3 O 4 BaFe 12 O 19 H c /Oe M r /M s 0,5 0,8 0,5-0,6 Tc/ºC Estructura hexagonal cúbica hexagonal Cristalina (espinela inversa (espinela inversa) ( tipo M) con vacancias)

17 Materiales Utilizados en Registro Magnético de Información son ferro o ferrimagnéticos aptos para cintas de audio, video, instumentación y aplicaciones digitales Ejemplos: maghemita (γ-fe 2 O 3 ) magnetita (Fe 3 O 4 ) ferritas espinelas cúbicas y hexagonales granate

18 Características de un Registro Digital Elevada densidad lineal de bits Alta coercividad Elevada magnetización remanente Elevada temperatura de Curie Tamaño y forma de partículas

19 Métodos de Preparación de Ferritas * reacción en fase sólida ( método cerámico) * reacción por vía húmeda (coprecipitación, sol-gel)

20 Procesado Cerámico Estándar BaCO α-fe 2 O ºC BaFe 12 O 19 + CO 2 (g) Formulación inicial Molienda y mezclado Molido Rojo (molino de bolas) Calcinación (1300ºC) horneado continuo Molienda para homogeneizar Molido Negro (120 hs) 1-2 µm Preparación para el prensado (binders) Preparación de las piezas Sinterizado 24 hs (1350ºC x 30 min)

21 Caracterización del Precursor y de los Sólidos Obtenidos Difracción de Rayos X (DRX) Microscopía Electrónica de Barrido (MEB) y microsonda (EDS) Espectroscopía Mössbauer Espectroscopía Infrarroja (FTIR) Análisis Térmico Diferencial (DTG y DTA)

22 Ferritas duras Se prepararon partículas, por vía húmeda de una ferrita dura: hexaferrita de bario. Se caracterizaron los polvos y la muestra sinterizada Recordar que este material es útil para registrar información (bandas magnéticas de tarjetas, cintas de audio, etc)

23 Curvas de Magnetización de la Hexaferrita de Bario 60 M r = 31,2 emu.g M / emu.g M r = 25,2 emu.g -1 H c = 3910 Oe H c = 3150 Oe pastilla sinterizada a 1150ºC pastilla "verde" a 800ºC H / Oe Curvas de magnetización de la pastilla verde ( ) y de la misma sinterizada ( ), medidas a 290K. Nótese que en el proceso de sinterizado se incrementa las magnetizaciones de saturación M s y la remanente M r (relacionada con la cristalinidad) y disminuye el campo coercitivo H C.

24 Polvos de Hexaferrita de Bario Partículas de tamaño < 0,4 µm, moderadamente aglutinadas en cúmulos

25 Hexaferrita de Bario Sinterizada Muestra sinterizada a 1150ºC durante 2 horas. Nótese la morfología de las partículas, plateletas hexagonales cuyo diámetro basal es superior a 1 µm.

26 Espectro Mössbauer de la Hexaferrita de Bario Calcinada a 800ºC 1,01 1,00 0,99 intensidad 0,98 0,97 0,96 0,95 0,94 0,93 exp. teór. 12k 4f1 4f2 2b 2a velocidad / mm s -1

27 Ajuste del Espectro Mössbauer de la Hexaferrita de Bario Calcinada a 800ºC, con los Parámetros Indicados en la Tabla Parámetro 12k 4f 1 4f 2 2a 2b (H hf ± 0,5) / T 41, ,1 48,9 40,3 (I.S. ± 0,02) / mm s -1 0,36 0,25 0,37 0,25 0,28 (QS ± 0,02) / mm s - 1 0,42 0,23 0,10 0,20 2,19 nºiones Fe(III) / sitio 5,8 2,8 1,9 0,7 0,8

28 Ferritas Blandas Preparación y caracterización de ferritas espinelas de Mn-Zn, ferritas de Ni, Ni-Zn y Ni-Zn dopadas con lantánidos Aplicaciones electrónicas: Inductores, circuladores, antenas

29 Aplicaciones Electrónicas de las Ferritas Tipo Características Aplicaciones NiZn Alto µq, alta resistividad Antenas (<15MHz) MnZn NiZn Alto µq, alta Bs, buena estabilidad con tiempo y temperatura Inductores y transformadores para audio, TV y telecomunicaciones (MnZn hasta 1MHz; NiZn hasta 100MHz) MnZn Alta permeabilidad (µ) y Bs deflectores para TV Ba, Sr Alta Hc, alta (BxH) máx Imanes permanentes YIG Alto Q, línea FMR estrecha Aisladores para microondas

30 Propiedades Intrínsecas y Extrínsecas de Ferritas Intrínsecas magnetización de saturación (Ms) anisotropía magnetocristalina (K) magnetostricción temperatura de Curie (Tc) resonancia ferromagnética (FMR) resistividad de la red módulo elástico Extrínsecas permeabilidad (µ) pérdidas magnéticas ciclo de histéresis producto de energía (BxH) ancho de línea (FMR) resistividad del materia tamaño de grano

31 Ferrita Espinela AB 2 O 4 A (2+) B (3+) O (2-) c a y zx b Celda unidad: contiene 8 unidades AB 2 O 4 (64 átomos) Espinela inversa: B[A B]O 4 A(sitios octaédricos) B(sitios octaédricos y tetraédricos)

32 Método Cerámico para la Preparación de la Ferrita Espinela de Ni-Zn 1400 tiempo variable 1200 Método Cerámico Fe 2 O 3 + NiO + ZnO Molienda Roja T= 900 C t=3 hs Molienda Negra Zn 0.5 Ni 0.5 Fe 2 O 4 Binder (PVA) Prensado (3 ton/cm 2 ) Calcinación temperatura ( o C) Toroides y Pastillas T= 1300 C t= var. Sinterizado binder tiempo (min)

33 Preparación de Ferritas por Sol-Gel nitrato de Fe(III) + oxalatos de niquel y zinc + Solución de ácido cítrico 40 C / 30 min / agitación constante Solución homogénea evaporación lenta a 70 C Gel de moderada viscosidad ØT (autocombustión ) 200ºC Nanopartículas de ferrita (<10nm) Ø T=1000 ºC por 2 horas Ni 1-x Zn x Fe 2 O 4 (40-50nm)

34 Preparación de Ferritas por Sol-Gel: evaporador Rotatorio

35 Transformación Térmica del Precursor en Ferritas Espinelas Preparadas por Sol-Gel intensidad C 500 C 300 C autocombustión theta

36 Moldes utilizados para compactar los polvos Descripción de partes: Las piezas principales del molde son: 1. Cuerpo central. 2. Parte superior, para plicar la presión.. 3. Pieza media, donde se apoya la pastilla terminada. 4. Cuerpo inferior, acanalado para facilitar su remoción.

37 Curvas de Magnetización de una Ferrita Espinela Moment(emu/g) , Moment(emu/g) Field(Oe) Coercivity(Hci): Oe Retentivity(Mr): emu/g Magnetization: 12.2 emu/g Squarness Ratio: Mass: g

38 Ferritas De NiZn Dopadas con Lantánidos Ms / Hc Hc (Oe) Ms(emu/g) Tc( C) 310 Tc without 1 Gd2 Eu 3 Y4 Ru 5 R Evolución de la temperatura de Curie (Tc), de la coercividad (Hc) y de la Magnetización de Saturación (Ms) con la sustitución en la red Espinela

39 Evolución de la Permeabilidad Magnética con la Temperatura en Ferritas de NiZn dopadas con Lantánidos 2,4 Ru 2,0 relative permeability 1,6 1,2 0,8 without R Y Eu Gd 0,4 0, Temperature (ºC)

40 Ferritas espinelas de Ni-Zn dopadas con Ru Las ferritas de Ni-Zn se caracterizan por poseer un elevado valor de magnetización de saturación originado por la distribución de los iones en la estructura de espinela inversa. La anisotropía, la permeabilidad y en general sus propiedades magnéticas pueden modificarse selectivamente introduciendo en la red cristalina un determinado huésped. En este trabajo se estudia el efecto de la sustitución parcial del Fe(III) por Ru(III) en la ferrita Zn 0.5 Ni 0.5 Ru y Fe 2-y O 4 con valores variables de y: entre 0 hasta 0,5. Se estudia el efecto de la solubilidad del Ru en la ferrita seleccionada por XRD y espectroscopía Mössbauer

41 Síntesis por sol-gel Ni 0.5 Zn 0.5 Fe 2-y Ru y O 4 con y = 0, 0.02, 0.04, 0.08, 0.1, 0.5 Fe(NO3)3.9H2O + Ni(CH3COO)2.4H2O + Zn(CH3COO)2.2H2O + RuCl3.nH2O + ácido cítrico Solución de precursores gel de precursores + H2O Deshidratación lenta a 70º C autocombustión a 200º C Ni0.5Zn0.5Fe2-yRuyO4 (nanopartículas)

42 Caracterización por DRX Refinamiento de la estructura de Zn 0.5 Ni 0.5 Fe 2 O 4 por método de Rietveld. a = nm

43 La sustitución por Ru produce una reducción en el tamaño de grano que se traduce en un ensanchamiento de las reflexiones. El análisis de DRX indica que las muestras son monofásicas hasta una concentración de Ru de 0.1 inclusive. El tamaño de celda disminuye a medida que la concentración de Ru aumenta hasta Para 0.08 se observa un aumento del tamaño de celda con respecto a la muestra sin dopar. Para x=0.1 la celda pierde la simetría cúbica. Intensidad (111) (220) (311) (222) (400) (422) (333) (440) 0 Ru 0.02 Ru 0.04 Ru 0.08 Ru 0.1 Ru (620) (533) (622) (444) θ

44 Caracterización por Mössbauer El área resonante disminuye casi al 50% para x=0.02. Sin embargo, el aumento de la concentración de Ru aumenta monótonamente esta área. Ablandamiento de la red producido por desorden. Efecto Ru 0.02 Ru 0.04 Ru 0.08 Ru 0.1 Ru Velocidad (mm/s)

45 Parámetros Hiperfinos x Tetra Octa 1 Octa 2 Octa 3 Octa 4 Octa 5 Octa 6 H IS A H IS A H IS A H IS A H IS A H IS A H IS A H campo hiperfino IS (mm/s) corrimiento isomérico A Área resonante relativa

46 Comportamiento del material con la frecuencia (ferritas dopadas con Ru) 70 permeabilidad Ru(0.04) Ru(0.02) Ru(0.00) Ru(0.10) E7 1E8 1E9 frecuencia /Hz

47 Conclusiones. La ferrita de NiZn admite una sustitución de hasta un 4% de átomos de hierro por rutenio Hasta un 2% de Ru, se observa una mayor permeabilidad, posiblemente una menor anisotropía del material. El material mejora sus propiedades cerámicas electrónicas A partir de un 5% de Ru la red modifica su estructura cristalina

48 Trabajos en preparación: Preparación de nanopartículas de dobles perovskitas (Sr 2 FeMoO 6 ) por un nuevo método de síntesis Preparación y estudio de propiedades de ferritas de níquel dopadas con gadolinio Preparación de catalizadores para reacciones de hidrocarburos por vía húmeda

49 1. The Thermal Evolution of a Barium Ferrite precursor obtained by a new chemical coprecipitation method. S.E.Jacobo, M.A.Blesa. J.Phys.France IV, vol.7, Nº1, 1997, C Mechanism of Barium Hexaferrite formation seen by Mössbauer Spectroscopy.S. E.Jacobo,S.Duhalde,C.Zaragovi and M.A.Blesa. Hiperfine Interactions (C), vol 2, 161. (1996). 3. Fine particles of Mn-Zn ferrites prepared by a coprecipitation method S.E.Jacobo, W.G.Fano, A.C.Razzitte J.Appl.Phys. 87 [9] (2000) Evolution of the magnetic properties during the thermal treatment of barium hexaferrite precursors obtained by coprecipitation from barium ferrate(vi) solutions. S. E. Jacobo, L. Civale and Miguel A. Blesa J.Mag. Mater. (2001) in press 5. Nickel zinc ferrites prepared by the citrate precursor method. Elsa E.Sileo, Ramiro Rotelo and Silvia E. Jacobo. Physica B vol 320/1-4, (2002) 6. The Effect of Rare Earth Substitution on the Magnetic Properties of Ni 0.5 Zn 0.5 M x Fe 2- x O 4 ( M:rare earth). S.E.Jacobo, W.G.Fano and A.C.Razzitte Physica B vol 320/1-4, (2002) 7. Mössbauer Study of Ni-Zn ferrites obtained by the self-propagated method S.Jacobo, S.Duhalde, G.Quintana, R.Rotelo and A. F.Pasquevich Hyperfine Interactions (2001) in press 8. Dielectric Response of Ni-Zn Ferrite in the RF range A.C.Razzitte, S.E.Jacobo and W.G.Fano 2001 Annual Report Conference on Electrical Insulation and Dielectric Phenomena, IEEE 79-82

Propiedades magnéticas

Propiedades magnéticas Propiedades magnéticas Fuerzas magnéticas Las fuerzas magnéticas se generan mediante el movimiento de partículas cargadas Eléctricamente; existen junto a las fuerzas electrostáticas. Distribuciones del

Más detalles

MAGNETISMO EN LA MATERIA.

MAGNETISMO EN LA MATERIA. MAGNETISMO EN LA MATERIA. La materia está constituida por átomos en los que los electrones están en movimiento. Utilizando un modelo atómico sencillo, las órbitas electrónicas alrededor del núcleo de un

Más detalles

EFECTO DEL CONTENIDO DE AGUA EN LAS PROPIEDADES MAGNÉTICAS DE LA GOETHITA

EFECTO DEL CONTENIDO DE AGUA EN LAS PROPIEDADES MAGNÉTICAS DE LA GOETHITA REVISTA COLOMBIANA DE FISICA, VOL. 3, No., 003 EFECTO DEL CONTENIDO DE AGUA EN LAS PROPIEDADES MAGNÉTICAS DE LA GOETHITA J. D. Betancur 1, C. A. Barrero 1, J. M. Greneche, G. F. Goya 3, T. Berquo 3 1 Instituto

Más detalles

MAGNETOSTRICCIÓN. Un material magnetostrictivo cambia sus dimensiones cuando el campo magnético aplicado cambia

MAGNETOSTRICCIÓN. Un material magnetostrictivo cambia sus dimensiones cuando el campo magnético aplicado cambia MAGNETOSTRICCIÓN Magnetostricción La magnetostricción se puede definir como el cambio en las dimensiones de un material magnético inducida por un cambio en su estado magnético Un material magnetostrictivo

Más detalles

Histéresis ferromagnética y temperatura de Curie

Histéresis ferromagnética y temperatura de Curie Histéresis ferromagnética y temperatura de Curie OBJETIVOS: Observar el comportamiento de histéresis ferromagnética Determinar la temperatura de Curie de la aleación Monel400 Comprender la respuesta en

Más detalles

6.1 Catalizador Espectroscopia infrarrojo (transformada de Fourier)

6.1 Catalizador Espectroscopia infrarrojo (transformada de Fourier) VI. RESULTADOS 6.1 Catalizador 6.1.1 Espectroscopia infrarrojo (transformada de Fourier) El análisis realizado mediante esta técnica se le práctico al soporte (zeolita SAPO-34) calcinado. La principal

Más detalles

ESTUDIO DE LA SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN DE LA MANGANITA DE CALCIO DOPADA CON LANTANO OBTENIDA POR COPRECIPITACIÓN

ESTUDIO DE LA SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN DE LA MANGANITA DE CALCIO DOPADA CON LANTANO OBTENIDA POR COPRECIPITACIÓN ESTUDIO DE LA SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN DE LA MANGANITA DE CALCIO DOPADA CON LANTANO OBTENIDA POR COPRECIPITACIÓN Leticia E. Hernández C., Diana González H., Felipe Legorreta G., Ana M. Bolarín M. y Félix

Más detalles

TEMA 7 Magnetismo en medios materiales

TEMA 7 Magnetismo en medios materiales TEMA 7 Magnetismo en medios materiales 7. 1 Magnetización, campo H, densidad de corriente de magnetización 7.2 Respuesta a un campo magnético aplicado: susceptibilidad y permeabilidad magnéticas 7.3 Materiales

Más detalles

Oferta tecnológica: Catalizador basado en ceria sin metales nobles para reducir la carbonilla en corrientes gaseosas

Oferta tecnológica: Catalizador basado en ceria sin metales nobles para reducir la carbonilla en corrientes gaseosas Oferta tecnológica: Catalizador basado en ceria sin metales nobles para reducir la carbonilla en corrientes gaseosas Oferta tecnológica: Catalizador basado en ceria para reducir la carbonilla en corrientes

Más detalles

A qué se debe el momento magnético de los átomos? Cómo se define el vector de magnetización de un material? Cuál es la diferencia entre el campo

A qué se debe el momento magnético de los átomos? Cómo se define el vector de magnetización de un material? Cuál es la diferencia entre el campo A qué se debe el momento magnético de los átomos? Cómo se define el vector de magnetización de un material? Cuál es la diferencia entre el campo magnético y la intensidad de campo magnético? Cuál es la

Más detalles

INDICE. XIII Prologo a le edición en español

INDICE. XIII Prologo a le edición en español INDICE Prologo XIII Prologo a le edición en español XVII 1 Materiales de ingeniería 1 1.1. Tipos de materiales 1.2. Metales 2 Cerámicos (y vidrios) 4 Polímeros 6 Materiales compuestos 8 Semiconductores

Más detalles

5.1 Fluorescencia de rayos X por energía dispersiva (EDS)

5.1 Fluorescencia de rayos X por energía dispersiva (EDS) 5. RESULTADOS Y DISCUSION 5.1 Fluorescencia de rayos X por energía dispersiva (EDS) Para todos los experimentos se comprobó que efectivamente se tuvieran estructuras de óxido de zinc. Utilizando el módulo

Más detalles

Histéresis ferromagnética y temperatura de Curie

Histéresis ferromagnética y temperatura de Curie Histéresis ferromagnética y temperatura de Curie OBJETIVOS: - Observar el comportamiento de histéresis ferromagnética - Determinar la temperatura de Curie de la aleación Monel400 - Comprender la respuesta

Más detalles

MATERIALES I 1012 DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA. 8o. NÚMERO DE HORAS/SEMANA Teoría 3 Práctica 2 CRÉDITOS 8

MATERIALES I 1012 DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA. 8o. NÚMERO DE HORAS/SEMANA Teoría 3 Práctica 2 CRÉDITOS 8 MATERIALES I 1012 DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA UBICACIÓN SEMESTRE 8o. TIPO DE LA ASIGNATURA TEÓRICO-PRÁCTICA NÚMERO DE HORAS/SEMANA Teoría 3 Práctica 2 CRÉDITOS 8 INTRODUCCIÓN. Este curso estudia

Más detalles

MAGNETISMO EN MATERIALES

MAGNETISMO EN MATERIALES MAGNETISMO EN MATERIALES Las corrientes eléctricas crean campo magnético. Además, existen materiales naturales o sintéticos que crean campo magnético. Los campos creados por los materiales magnéticos surgen

Más detalles

1- Cuál es el origen del momento magnético permanente de los átomos que lo poseen?

1- Cuál es el origen del momento magnético permanente de los átomos que lo poseen? ASIGNATURA FISICA II AÑO 2012 GUIA NRO. 11 MAGNETISMO EN MEDIOS MATERIALES Bibliografía Obligatoria (mínima) Capítulo 30 Física de Serway Tomo II Apunte de cátedra: capítulo XI PREGUNTAS SOBRE LA TEORIA

Más detalles

FABRICACIÓN DE GRES PORCELÁNICO CON MATERIAS PRIMAS SELECCIONADAS DEL NORESTE DE BRASIL

FABRICACIÓN DE GRES PORCELÁNICO CON MATERIAS PRIMAS SELECCIONADAS DEL NORESTE DE BRASIL FABRICACIÓN DE GRES PORCELÁNICO CON MATERIAS PRIMAS SELECCIONADAS DEL NORESTE DE BRASIL M. R. Sousa (1), J. J. M. Freitas (1), M. A. F. Melo (2), D. M. A. Melo (3) (1) Centro Federal de Educação Tecnológica

Más detalles

IDENTIFICACION DE PRODUCTOS DE CORROSION POR ESPECTROSCOPIA MOSSBAUER

IDENTIFICACION DE PRODUCTOS DE CORROSION POR ESPECTROSCOPIA MOSSBAUER IDENTIFICACION DE PRODUCTOS DE CORROSION POR ESPECTROSCOPIA MOSSBAUER N Nava,, Eliceo Sosa, M.A. Espinosa Medina, M E Llanos Instituto Mexicano del Petróleo, Lázaro Cárdenas 152, Col San Bartolo Atepehuacan,

Más detalles

EFECTO DEL TAMAÑO DE PARTÍCULA SOBRE LAS PROPIEDADES MAGNÉTICAS DE SrFe12O19

EFECTO DEL TAMAÑO DE PARTÍCULA SOBRE LAS PROPIEDADES MAGNÉTICAS DE SrFe12O19 EFECTO DEL TAMAÑO DE PARTÍCULA SOBRE LAS PROPIEDADES MAGNÉTICAS DE SrFe12O19 F. Pedro-García a, F. Sánchez-De Jesús a, A. M. Bolarín-Miró a, F. N. Tenorio Gonzales a. a Área Académica de Ciencias de la

Más detalles

PROPIEDADES MAGNÉTICAS

PROPIEDADES MAGNÉTICAS PROPIEDADES MAGNÉTICAS El magnetismo es el fenómeno por el cual los materiales muestran una fuerza atractiva ó repulsiva ó influyen en otros materiales, ha sido conocido por cientos de años. Sin embargo,

Más detalles

Diseño y preparación de materiales para almacenamiento de Energía

Diseño y preparación de materiales para almacenamiento de Energía Diseño y preparación de materiales para almacenamiento de Energía Nueva Serie de Electrolitos Sólidos para Baterías de ión-litio Dr. Ricardo Faccio Centro NanoMat DETEMA Facultad de Química Universidad

Más detalles

Materiales. Examen Final (28/06/2011) PARTE I: Seleccione la respuesta correcta. 0.2 p c/u. Una respuesta incorrecta elimina una correcta.

Materiales. Examen Final (28/06/2011) PARTE I: Seleccione la respuesta correcta. 0.2 p c/u. Una respuesta incorrecta elimina una correcta. Nombre: Materiales. Examen Final (28/06/2011) Grupo/profesor: PARTE I: Seleccione la respuesta correcta. 0.2 p c/u. Una respuesta incorrecta elimina una correcta. 1) Un material ferromagnético puede presentar

Más detalles

Figura 1. Edificio de investigación

Figura 1. Edificio de investigación Infraestructura de DAIA-UJAT Los laboratorios de investigación de la División Académica de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco están centrados en un edificio de reciente

Más detalles

TEMA 3: DIAGRAMAS DE EQUILIBRIO

TEMA 3: DIAGRAMAS DE EQUILIBRIO TEMA 3: DIAGRAMAS DE EQUILIBRIO 1.- Aleaciones Características Los metales puros tienen poca aplicación en la industria. La mayoría de ellos se combinan con otros metales o no metales para mejorar sus

Más detalles

TRABAJO FIN DE GRADO

TRABAJO FIN DE GRADO TRABAJO FIN DE GRADO GRADO EN FÍSICA Fabricación y caracterización de cerámicas ferrimagnéticas: Hexaferritas de fase Y Autor: Daniel Martín González Tutor: Pablo Hernández Gómez ÍNDICE Resumen/Abstract...

Más detalles

*V. Benavides Palacios, + J. Jaramillo Mejia

*V. Benavides Palacios, + J. Jaramillo Mejia PREPARACION, CARACTERIZACION Y A NALISIS DE MATERIALES Y MINERALES UTILIZANDO MICROSCOPIA ELECTRONICA DE BARRIDO Y DIFRACCION DE RAYOS X. *V. Benavides Palacios, + J. Jaramillo Mejia *Ingeniero Físico,

Más detalles

Magnéticas. Esquema. Cerámicas Magnéticas

Magnéticas. Esquema. Cerámicas Magnéticas Cerámicas Magnéticas Esquema -Conceptos básicos de Magnetismo -Tipos de magnetismos -Dominios magnéticos -Histéresis magnética -Materiales magnéticos blandos y duros -Ferritas blandas: -Estructura -Propiedades

Más detalles

12.9. Aplicaciones Bibliografía

12.9. Aplicaciones Bibliografía Índice 1. INTRODUCCIÓN... 17 1.1. Objetivos... 17 1.2. Definición de términos... 18 1.3. Métodos clásicos y métodos instrumentales... 19 1.4. Componentes de los instrumentos analíticos... 21 1.5. Clasificación

Más detalles

Nanopartículas de Ni/NiO y Cu-Ag obtenidas mediante el método de Pechini: síntesis y caracterización

Nanopartículas de Ni/NiO y Cu-Ag obtenidas mediante el método de Pechini: síntesis y caracterización Nanopartículas de Ni/NiO y Cu-Ag obtenidas mediante el método de Pechini: síntesis y caracterización Puente-Urbina B. A., García-Cerda L. A. * Centro de Investigación en Química Aplicada Blvd. Enrique

Más detalles

Microondas 3º ITT-ST. Tema 3: Dispositivos de microondas con ferritas. Pablo Luis López Espí

Microondas 3º ITT-ST. Tema 3: Dispositivos de microondas con ferritas. Pablo Luis López Espí Microondas 3º ITT-ST Tema 3: Dispositivos de microondas con ferritas Pablo Luis López Espí 1 Interacción de campos magnéticos y átomos. Momentos orbital y de spin. Tipos de materiales magnéticos. Ferritas

Más detalles

CRISTALES REALES Y MICROSCOPÍA. Solidificación de un Policristal. Lingote de Aluminio de Fundición

CRISTALES REALES Y MICROSCOPÍA. Solidificación de un Policristal. Lingote de Aluminio de Fundición Lingote de Aluminio de Fundición CRISTALES REALES Y MICROSCOPÍA Fue obtenido por un proceso de fundición de colada semicontinua. Después será laminado, extruido, etc., para obtener planchas, barras, etc.

Más detalles

Trabajo Especial de Grado

Trabajo Especial de Grado UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA LABORATORIO DE CRISTALOGRAFÍA Trabajo Especial de Grado SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN ESTRUCTURAL DE CO-CRISTALES DE LOS AMINOÁCIDOS CÍCLICOS

Más detalles

I. INTRODUCCIÓN Propiedades de nanocompuestos magnéticos con polímeros conjugados. 12 II HIPÓTESIS 19 III OBJETIVOS 21 IV PARTE EXPERIMENTAL 23

I. INTRODUCCIÓN Propiedades de nanocompuestos magnéticos con polímeros conjugados. 12 II HIPÓTESIS 19 III OBJETIVOS 21 IV PARTE EXPERIMENTAL 23 TABLA DE CONTENIDO Contenido Pág. I. INTRODUCCIÓN 1 1.1 Propiedades de nanocompuestos magnéticos con polímeros conjugados. 12 II HIPÓTESIS 19 III OBJETIVOS 21 3.1 Objetivos Generales. 21 3.2 Objetivos

Más detalles

Materiales. Eléctricos. Materiales. Magneticos

Materiales. Eléctricos. Materiales. Magneticos Materiales Eléctricos Materiales Magneticos Propiedades Magnéticas de los Materiales Materiales Eléctricos El magnetismo se manifiesta por la fuerza que se ejerce sobre un conductor con corriente eléctrica

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA SÍNTESIS POR EL MÉTODO DE POLIOL, CARACTERIZACIÓN ESTRUCTURAL Y MAGNÉTICA Y APLICACIONES DE NANOPARTÍCULAS DE LA FERRITA:

Más detalles

Histéresis magnética Transiciones de fase magnéticas

Histéresis magnética Transiciones de fase magnéticas Histéresis magnética Transiciones de fase magnéticas Objetivo En este experimento se estudia el fenómeno de histéresis y la transición de fases normal a magnética de materiales ferromagnéticos o ferrimagnéticos

Más detalles

SÍNTESIS DE CERÁMICOS TECNOLÓGICOS MEDIANTE MÉTODOS DE COMBUSTIÓN DE GELES DE ACRILAMIDA

SÍNTESIS DE CERÁMICOS TECNOLÓGICOS MEDIANTE MÉTODOS DE COMBUSTIÓN DE GELES DE ACRILAMIDA UNIVERSITAT DE BARCELONA FACULTAT DE QUÍMICA DEPARTAMENT DE CIÈNCIA DELS MATERIALS I ENGINYERIA METAL LURGICA PROGRAMA: TECNOLOGÍA DE MATERIALS BIENIO: 2001-2003 CO-DIRECTORES: DR.FERRAN ESPIELL ÁLVAREZ

Más detalles

TEMA 2 CAMPO MAGNÉTICO

TEMA 2 CAMPO MAGNÉTICO TEMA 2 CAMPO MAGNÉTCO 1. CAMPO MAGNÉTCO. EL VECTOR NDUCCÓN MAGNÉTCA 2. FUERZA MAGNÉTCA: 2.1. Fuerza magnética sobre una carga puntual. Aplicaciones 2.2. Fuerza magnética sobre una corriente eléctrica 3.

Más detalles

SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN DE NANOPARTÍCULAS SUPERPARAMAGNÉTICAS OBTENIDAS POR PRECIPITACIÓN EN MICROEMULSIÓN INVERSA PARA APLICACIONES BIOMÉDICAS

SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN DE NANOPARTÍCULAS SUPERPARAMAGNÉTICAS OBTENIDAS POR PRECIPITACIÓN EN MICROEMULSIÓN INVERSA PARA APLICACIONES BIOMÉDICAS Recibido el 01-03-2013 Aprobado el 16-04-2013 99 SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN DE NANOPARTÍCULAS SUPERPARAMAGNÉTICAS OBTENIDAS POR PRECIPITACIÓN EN MICROEMULSIÓN INVERSA PARA APLICACIONES BIOMÉDICAS a* a

Más detalles

Las Ondas y la Luz. Las Ondas

Las Ondas y la Luz. Las Ondas Las Ondas Una onda consiste en la propagación de una perturbación física en un medio que puede ser material (aire, agua, tierra, etc) o inmaterial (vacío), según la cual existe transporte de energía, pero

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LAS PROPIEDADES MAGNÉTICAS DE LOS MATERIALES

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LAS PROPIEDADES MAGNÉTICAS DE LOS MATERIALES INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LAS PROPIEDADES MAGNÉTICAS DE LOS MATERIALES Índice Introducción Campos Magnéticos y Magnitudes Sustancias magnéticas Dominios, ciclos de histéresis y condicionantes sobre los

Más detalles

Defectos cristalinos. Introducción a la Ciencia de Materiales. M. Bizarro

Defectos cristalinos. Introducción a la Ciencia de Materiales. M. Bizarro Defectos cristalinos Monocristal Cuando el arreglo de un sólido cristalino es perfecto o se extiende completamente a lo largo del sólido sin interrupción, se dice que es un monocristal. Todas las celdas

Más detalles

INTERACCIONES Y MATERIALES MAGNÉTICOS

INTERACCIONES Y MATERIALES MAGNÉTICOS INTERACCIONES Y MATERIALES MAGNÉTICOS G U T I É R R E Z N Ú Ñ E Z D E B O R A H V A L E R I A I S L A S B A U T I S T A J O S É A L F R E D O L O E R A R U B A L C A V A J E S S I C A R I V E R O T R E

Más detalles

SINTESIS Y CARACTERIZACION DE NANOPARTICULAS DE MAGNETITA SUBSTITUIDA CON COBALTO COMO MEDIADOR TERMICO EN HIPERTERMIA

SINTESIS Y CARACTERIZACION DE NANOPARTICULAS DE MAGNETITA SUBSTITUIDA CON COBALTO COMO MEDIADOR TERMICO EN HIPERTERMIA SINTESIS Y CARACTERIZACION DE NANOPARTICULAS DE MAGNETITA SUBSTITUIDA CON COBALTO COMO MEDIADOR TERMICO EN HIPERTERMIA Israel Flores Urquizo 1,2, Christian Chapa González 1, Javier Navarro Arriaga 1, Jonathan

Más detalles

Evaluación del tamaño de partícula de manganitas de calcio dopadas con europio, sintetizadas por el método de combustión.

Evaluación del tamaño de partícula de manganitas de calcio dopadas con europio, sintetizadas por el método de combustión. Evaluación del tamaño de partícula de manganitas de calcio dopadas con europio, sintetizadas por el método de combustión. Francisco J. García D., Leticia Hernández C., Felipe Legorreta G., Ana M. Bolarín

Más detalles

COMPORTAMIENTO MAGNÉTICO Y CARACTERIZACIÓN ESTRUCTURAL DE NANOCRISTALES DE ÓXIDO DE COBRE DOPADOS CON HIERRO SINTETIZADOS POR CO PRECIPITACIÓN

COMPORTAMIENTO MAGNÉTICO Y CARACTERIZACIÓN ESTRUCTURAL DE NANOCRISTALES DE ÓXIDO DE COBRE DOPADOS CON HIERRO SINTETIZADOS POR CO PRECIPITACIÓN COMPORTAMIENTO MAGNÉTICO Y CARACTERIZACIÓN ESTRUCTURAL DE NANOCRISTALES DE ÓXIDO DE COBRE DOPADOS CON HIERRO SINTETIZADOS POR CO PRECIPITACIÓN HERNÁN DARÍO COLORADO RESTREPO Tesis Doctoral presentada como

Más detalles

Comportamiento magnético a bajas temperaturas de nanofibras de MnFe2O4 sintetizado por electrohilado. Resumen

Comportamiento magnético a bajas temperaturas de nanofibras de MnFe2O4 sintetizado por electrohilado. Resumen Culcyt/ /Nanofibras Comportamiento magnético a bajas temperaturas de nanofibras de MnFe2O4 sintetizado por electrohilado Diana María Carrillo Flores 1, Lizeth Vázquez Zubiate 1, Patricia de la Presa 2,

Más detalles

ESTUDIO DEL EFECTO DE TAMAÑO PARTÍCULA EN LAS PROPIEDADES DE LA ALEACIÓN Fe90si10

ESTUDIO DEL EFECTO DE TAMAÑO PARTÍCULA EN LAS PROPIEDADES DE LA ALEACIÓN Fe90si10 Suplemento de la Revista Latinoamericana de Metalurgia y Materiales 2009; S1 (2): 737-740 ESTUDIO DEL EFECTO DE TAMAÑO PARTÍCULA EN LAS PROPIEDADES DE LA ALEACIÓN Fe90si10 R. R. Rodríguez 1*, J. F. Piamba

Más detalles

CARACTERIZACIÓN ESTRUCTURAL DE FERRITAS OBTENIDAS A PARTIR DE MATERIALES DE DESECHO DE LA INDUSTRIA DEL NÍQUEL

CARACTERIZACIÓN ESTRUCTURAL DE FERRITAS OBTENIDAS A PARTIR DE MATERIALES DE DESECHO DE LA INDUSTRIA DEL NÍQUEL CARACTERIZACIÓN ESTRUCTURAL DE FERRITAS OBTENIDAS A PARTIR DE MATERIALES DE DESECHO DE LA INDUSTRIA DEL NÍQUEL Abdel Casanova Gómez 1, Esteban Alfonso Olmo 1, Mercedes Arana 2, Paula Gabriela Bercoff 2,

Más detalles

Relación de Ejercicios Propuestos FÍSICA DEL ESTADO SÓLIDO II

Relación de Ejercicios Propuestos FÍSICA DEL ESTADO SÓLIDO II Relación de Ejercicios Propuestos FÍSICA DEL ESTADO SÓLIDO II 7 Entregable 1.- Considerar una cadena monoatómica lineal de constante de red a, cuya relación de dispersión viene dada por: C [1 cos(ka)]

Más detalles

INFOMIN pp

INFOMIN pp CARACTERIZACIÓN ESTRUCTURAL DE FERRITAS OBTENIDAS A PARTIR DE MATERIALES DE DESECHO DE LA INDUSTRIA DEL NÍQUEL. STRUCTURAL CHARACTERIZATION OF OBTAINED FERRITES TO LEAVE OF MATERIALS OF WASTE OF THE INDUSTRY

Más detalles

REMOCIÓN DE BISMUTO DESDE ELECTROLITO DE REFINERÍA DE COBRE UTILIZANDO CARBONATO DE BARIO

REMOCIÓN DE BISMUTO DESDE ELECTROLITO DE REFINERÍA DE COBRE UTILIZANDO CARBONATO DE BARIO REMOCIÓN DE BISMUTO DESDE ELECTROLITO DE REFINERÍA DE COBRE UTILIZANDO CARBONATO DE BARIO Dr. José Cayetano O. U. P. COBRIZA INDICE Aspectos Generales Bases Teóricas Trabajo Experimental Análisis de Resultados

Más detalles

PRÁCTICA 5 MATERIALES FERROELÉCTRICOS. TEMPERATURA DE CURIE

PRÁCTICA 5 MATERIALES FERROELÉCTRICOS. TEMPERATURA DE CURIE LABORATORIO DE FÍSICA DEL ESTADO SÓLIDO 5. PRÁCTICA 5 MATERIALES FERROELÉCTRICOS. TEMPERATURA DE CURIE. INTRODUCCIÓN: Se denomina ferroeléctricos a aquellos sólidos que presentan un momento dipolar espontáneo,

Más detalles

Realización de la prueba escrita: jueves 12 de abril de 2018 a las 16:30.

Realización de la prueba escrita: jueves 12 de abril de 2018 a las 16:30. El alumnado de 2º de Bachillerato que tengan pendiente la asignatura Física y Química de 1º de Bachillerato deberá realizar al menos una prueba escrita. Ésta estará dividida en dos partes: Química y Física,

Más detalles

ÍNDICE DE CONTENIDOS Oxidación fotocatalítica heterogénea con reactivo de Fenton... 11

ÍNDICE DE CONTENIDOS Oxidación fotocatalítica heterogénea con reactivo de Fenton... 11 de Contenidos ÍNDICE DE CONTENIDOS Página Capítulo 1. Introducción................................... 1 1.1-Los efluentes industriales y la problemática de los fenoles y clorofenoles.. 1 1.2-Procesos de

Más detalles

Estudio magnetoestructural de la hexaferrita de plomo tipo M sustituida con estroncio y con bario

Estudio magnetoestructural de la hexaferrita de plomo tipo M sustituida con estroncio y con bario Estudio magnetoestructural de la hexaferrita de plomo tipo M sustituida con estroncio y con bario Tesis que como Requisito para obtener el Grado de Doctor en Ciencia de Materiales presenta: M.C. Azdrubal

Más detalles

FISICOQUÍMICA II MATERIA, ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO. FUERZAS Y CAMPOS

FISICOQUÍMICA II MATERIA, ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO. FUERZAS Y CAMPOS FISICOQUÍMICA II MATERIA, ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO. FUERZAS Y CAMPOS Para una voluntad firme nada es imposible, no hay fácil ni difícil; fácil es lo que ya sabemos hacer, difícil, lo que aún no hemos

Más detalles

ÍNDICE Deshidratación de metanol Catalizadores híbridos empleados en la síntesis. directa de DME y problemática...

ÍNDICE Deshidratación de metanol Catalizadores híbridos empleados en la síntesis. directa de DME y problemática... ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN GENERAL.... 1 1.1. La catálisis: energía y sostenibilidad.... 2 1.2. Escenario actual y futuro de los sectores energético y petroquímico.... 3 1.3. Rutas catalíticas de conversión

Más detalles

Tema 3.-Espectroscopía de biomoléculas

Tema 3.-Espectroscopía de biomoléculas Tema 3.-Espectroscopía de biomoléculas Tema 3.-Espectroscopía de biomoléculas 3.1.-El espectro electromagnético 3.2.-Espectros de absorción y de emisión (espontánea y estimulada) 3.2.1.-Momento dipolar

Más detalles

POR ERROR, LOS DOS DIVISORES DE LA SALIDA SE HAN TOMADO DE 75 Ω Y EL DE ENTRADA DE 50 Ω. Para valorar la importancia del error cometido se pide:

POR ERROR, LOS DOS DIVISORES DE LA SALIDA SE HAN TOMADO DE 75 Ω Y EL DE ENTRADA DE 50 Ω. Para valorar la importancia del error cometido se pide: Escuela Politécnica Superior Ing. Técnica de Telecomunicación Especialidad Sistemas de Telecomunicación y Comunicaciones Nombre: Apellidos: DNI: Curso: 3 Fecha: 3 / Feb / 06 Asignatura: Microondas EJERCICIO

Más detalles

Figura 20. Difractogramas de MCM-48-funcionalizado por la técnica co-condensación al 3% (a) MCM-48 (b) MCM-48-Co-3% (c) MCM-48-Co-3%-Ox

Figura 20. Difractogramas de MCM-48-funcionalizado por la técnica co-condensación al 3% (a) MCM-48 (b) MCM-48-Co-3% (c) MCM-48-Co-3%-Ox El primer pico, característico del material, pierde intensidad y se hace más amplio luego del proceso de oxidación, indicando un fuerte efecto sobre la morfología cúbica de la mesofase del material. Figura

Más detalles

Tratamiento de Materiales Cerámicos en el Sistema Horno Láser

Tratamiento de Materiales Cerámicos en el Sistema Horno Láser Tratamiento de Materiales Cerámicos en el Sistema Horno Láser I. de Francisco 1, J. A. Bea 2, A. Vegas 3*, J. B. Carda 4 and G. F. de la Fuente 1* 1 LAL-Instituto de Ciencia de Materiales de Aragón (CSIC-Univ.

Más detalles

ESTUDIO DE MATERIALES MAGNÉTICOS (FERRITAS) COMO SISTEMAS CAUSALES.CÁLCULO DE PÉRDIDAS MAGNÉTICAS.

ESTUDIO DE MATERIALES MAGNÉTICOS (FERRITAS) COMO SISTEMAS CAUSALES.CÁLCULO DE PÉRDIDAS MAGNÉTICAS. Ogeâpkec"Eqorwvcekqpcn"Xqn"ZZXK."rr01000-1009 Ugtikq"C0"Gncumct."Gnxkq"C0"Rknqvvc."Igtoâp"C0"Vqttgu"*Gfu0+ Eôtfqdc."Ctigpvkpc."Qevwdtg"4229 ESTUDIO DE MATERIALES MAGNÉTICOS (FERRITAS) COMO SISTEMAS CAUSALES.CÁLCULO

Más detalles

Química del Estado Sólido. Análisis Térmicos. Dr. José Francisco Gómez García

Química del Estado Sólido. Análisis Térmicos. Dr. José Francisco Gómez García Química del Estado Sólido Análisis Térmicos Dr. José Francisco Gómez García Los análisis térmicos son estudios que se basan en la medición de alguna propiedad física del sistema y su evolución frente a

Más detalles

TECNOLOGÍA DE MATERIALES SERIE DE EJERCICIOS No. 1 SEMESTRE

TECNOLOGÍA DE MATERIALES SERIE DE EJERCICIOS No. 1 SEMESTRE SERIE DE EJERCICIOS No. 1 SEMESTRE 2015-2 1.- Describa con sus propias palabras los siguientes modelos atómicos: a) Thomson b) Rutherford c) Bohr 2.- Determine la estructura cristalina (BCC o FCC) de los

Más detalles

donde n es un vector unitario normal al área a y dirigido según la regla de mano derecha, con respecto a la dirección de flujo de la corriente I.

donde n es un vector unitario normal al área a y dirigido según la regla de mano derecha, con respecto a la dirección de flujo de la corriente I. Magnetización. Antes se habló de un dipolo eléctrico una carga positiva +q y una carga negativa -q de igual magnitud separadas por una distancia d. Un dipolo magnético se forma cuando una corriente I circula

Más detalles

PIGMENTOS CERAMICOS A BASE DE SILICATO DE COBALTO OBTENIDOS POR EL METODO SOL-GEL

PIGMENTOS CERAMICOS A BASE DE SILICATO DE COBALTO OBTENIDOS POR EL METODO SOL-GEL CASTELLON (ESPAÑA) && QuarI-94 PIGMENTOS CERAMICOS A BASE DE SILICATO DE COBALTO OBTENIDOS POR EL METODO SOL-GEL por St. Djambazov(**), R.~ikolov(*), A ~eredjad*), J. Ivanova(**), J. ~imitriev(**), E.

Más detalles

Espectroscopía Clase integradora

Espectroscopía Clase integradora Espectroscopía Clase integradora Qué es la espectroscopía? La espectroscopia es el estudio de la INTERACCIÓN entre la materia y energía radiante, por ejemplo, radiación electromagnética. Busca relacionar

Más detalles

Práctica 3. Susceptibilidad Magnética

Práctica 3. Susceptibilidad Magnética Laboratorio de Química de Coordinación Práctica 3. Susceptibilidad Magnética Parte II: Las técnicas Tarea previa 1.- Escribir la configuración electrónica de los siguientes iones: Ni 2+ Cu + V 2+ Cr 3+

Más detalles

Tecnológico de Saltillo, Blvd. V. Carranza 2400, Saltillo, Coahuila, México, C.P RESUMEN

Tecnológico de Saltillo, Blvd. V. Carranza 2400, Saltillo, Coahuila, México, C.P RESUMEN SÍNTESIS DE FERRITA DE ESTRONCIO A PARTIR DE SRCO 3 Y POLVO PRECURSOR MAGNÉTICO G. GONZÁLEZ ZAMARRIPA 1, F. R. CARRILLO PEDROZA. 1, M. G. GONZÁLEZ ZAMARRIPA 1, J. R. PARGA TORRES 2, D. H. GALVÁN MARTINEZ

Más detalles

Efecto del itrio en las propiedades estructurales y magnéticas de la ferrita de cobalto

Efecto del itrio en las propiedades estructurales y magnéticas de la ferrita de cobalto Efecto del itrio en las propiedades estructurales y magnéticas de la ferrita de cobalto FaMAF AUTOR: DIRECTORA: Isaac Haïk Dunn Paula Bercoff Marzo de 2016 Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons

Más detalles

15/04/2011. Cristales metálicos. Estructuras Cristalinas más usuales de Metales Puros (y de sus soluciones sólidas)

15/04/2011. Cristales metálicos. Estructuras Cristalinas más usuales de Metales Puros (y de sus soluciones sólidas) 15/04/2011 Estructuras Cristalinas más usuales de Metales Puros (y de sus soluciones sólidas) Reglas generales Para un cristal al equilibrio químico, los átomos se ordenarán en forma regular y compacta,

Más detalles

ANALYSIS OF AISI-SAE 420 TEMPERING STEEL BY MAGNETIC BARKHAUSEN NOISE

ANALYSIS OF AISI-SAE 420 TEMPERING STEEL BY MAGNETIC BARKHAUSEN NOISE 1 ANALYSIS OF AISI-SAE 420 TEMPERING STEEL BY MAGNETIC BARKHAUSEN NOISE Ingeniero Rufino Medina Aguas Universidad de Antioquia Medellín, Colombia Dra. Claudia Patricia Serna Universidad de Antioquia Medellín,

Más detalles

TAPE CASTING DE MANGANITAS DE LANTANO

TAPE CASTING DE MANGANITAS DE LANTANO TAPE CASTING DE MANGANITAS DE LANTANO DOPADAS CON ESTRONCIO (LSM) NO ESTEQUIOMETRICAS. RESUMEN La manganita de lantano se dopa con estroncio (Sr) para producir vacantes y aumentar la conductividad iónica,

Más detalles

Tema 2: Propiedades magnéticas de las especies químicas. Imán y virutas de hierro.

Tema 2: Propiedades magnéticas de las especies químicas. Imán y virutas de hierro. Imán y virutas de hierro. Nitrógeno u oxígeno líquido???. Tren de levitación magnética. Aleaciones (NITINOL). A) Importancia del magnetismo en química: Magnetoquímica: Estudio de las propiedades magnéticas

Más detalles

ESTUDIO COMPARATIVO DE ALGUNAS FERRITAS OBTENIDAS POR EL MÉTODO CITRATO EDUARDO RAFAEL CAMARGO ZAMBRANO

ESTUDIO COMPARATIVO DE ALGUNAS FERRITAS OBTENIDAS POR EL MÉTODO CITRATO EDUARDO RAFAEL CAMARGO ZAMBRANO ESTUDIO COMPARATIVO DE ALGUNAS FERRITAS OBTENIDAS POR EL MÉTODO CITRATO EDUARDO RAFAEL CAMARGO ZAMBRANO UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE CIENCIAS PROGRAMA DE MAESTRÍA EN CIENCIAS

Más detalles

Generación y medición de campos magnéticos

Generación y medición de campos magnéticos Generación y medición de campos magnéticos Aplicaciones Investigacion Industria Clinica Campo aplicado (H) y campo total (B) La permeabilidad magnética (μ) de un material se define como el cociente entre

Más detalles

SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN DE NANOPARTÍCULAS DE FERRITA DE COBALTO OBTENIDAS POR EL PROCESO SOL-GEL

SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN DE NANOPARTÍCULAS DE FERRITA DE COBALTO OBTENIDAS POR EL PROCESO SOL-GEL 4 Recibido el 27-1-21 SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN DE NANOPARTÍCULAS DE FERRITA DE COBALTO OBTENIDAS POR EL PROCESO SOL-GEL a* a a Juan Montes de Oca, Llojan Chuquisengo, Hugo Alarcón RESUMEN En el presente

Más detalles

Serie de potenciales de reducción estándar

Serie de potenciales de reducción estándar Tabla 26 Cerámicas comunes usados en materiales compuestos de matriz cerámica Capítulo 9 Corrosión 1.9. Corrosión química y electroquímica 1.9.1. Serie de potenciales de reducción estándar 88 Tabla 27

Más detalles

Serie de potenciales de reducción estándar

Serie de potenciales de reducción estándar Tabla 26 Cerámicas comunes usados en materiales compuestos de matriz cerámica Capítulo 9 Corrosión 1.9. Corrosión química y electroquímica 1.9.1. Serie de potenciales de reducción estándar 101 Tabla 27

Más detalles

4.- PROPIEDADES ELÉCTRICAS DE LOS SÓLIDOS FÍSICA DEL ESTADO SÓLIDO II

4.- PROPIEDADES ELÉCTRICAS DE LOS SÓLIDOS FÍSICA DEL ESTADO SÓLIDO II 4.- DE LOS SÓLIDOS FÍSICA DEL ESTADO SÓLIDO II 4. Propiedades eléctricas de los sólidos Conductividad eléctrica. Metales, semiconductores y aislantes. Semiconductores intrínsecos y extrínsecos. Dieléctricos.

Más detalles

5b. DIAGRAMA HIERRO-CARBONO

5b. DIAGRAMA HIERRO-CARBONO 5b. DIAGRAMA HIERRO-CARBONO MATERIALES 13/14 ÍNDICE ACERO DIAGRAMA Fe-C FASES EN EL DIAGRAMA PROPIEDADES MECANICAS DE LAS FASES 2 1. ACERO Constituyentes de las aleaciones Fe-C (fases) Ferrita : Solución

Más detalles

PROPIEDADES TÉRMICAS DE LOS MATERIALES

PROPIEDADES TÉRMICAS DE LOS MATERIALES PROPIEDADES TÉRMICAS DE LOS MATERIALES A 0 K los átomos tienen una energía mínima. Al aplicarles energía, vibran con cierta amplitud. La energía se propaga como una onda elástica conocida como fonón. Su

Más detalles

Estructuras Cristalinas más usuales de Metales Puros (y de sus soluciones sólidas) Cristales metálicos

Estructuras Cristalinas más usuales de Metales Puros (y de sus soluciones sólidas) Cristales metálicos Estructuras Cristalinas más usuales de Metales Puros (y de sus soluciones sólidas) Reglas generales Para un cristal al equilibrio químico, los átomos se ordenarán en forma regular y compacta, de manera

Más detalles

PROBLEMAS DE QUIMICA GENERAL III. QM TERCERA GUIA. 2.- Por qué no existe un análogo del gráfito con átomos de silicio?

PROBLEMAS DE QUIMICA GENERAL III. QM TERCERA GUIA. 2.- Por qué no existe un análogo del gráfito con átomos de silicio? PROBLEMAS DE QUIMICA GENERAL III. QM-1123. TERCERA GUIA 1.- Indique la geometría y el tipo de orbitales híbridos que emplea cada átomo de carbono en las especies siguientes CH 3 C CH, NaCN, CS 2, C 2 H

Más detalles

DESARROLLO DEL PROCESO DE MOLDEO POR EXTRUSIÓN DE POLVOS PARA LA OBTENCIÓN DE VARILLAS DE UN MATERIAL COMPUESTO FERRITA-POLÍMERO

DESARROLLO DEL PROCESO DE MOLDEO POR EXTRUSIÓN DE POLVOS PARA LA OBTENCIÓN DE VARILLAS DE UN MATERIAL COMPUESTO FERRITA-POLÍMERO UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Departamento de Ciencia e Ingeniería de Materiales INGENIERÍA INDUSTRIAL - PROYECTO FIN DE CARRERA DESARROLLO DEL PROCESO DE MOLDEO POR EXTRUSIÓN

Más detalles

TEMA 3. DIAGRAMAS DE FASES BINARIOS

TEMA 3. DIAGRAMAS DE FASES BINARIOS TEMA 3. DIAGRAMAS DE FASES BINARIOS 3.1. INTRODUCCIÓN 3.2. SOLUCIONES SÓLIDAS 3.3. SOLUBILIDAD TOTAL 3.4. REACCIONES INVARIANTES 3.5. EJEMPLOS Tema 3. Diagramas de fases binarios 1 3.1. INTRODUCCIÓN MICROESTRUCTURA

Más detalles

DIFRACCIÓN DE RAYOS X

DIFRACCIÓN DE RAYOS X Física del Estado Sólido DIFRACCIÓN DE RAYOS X Dr. Andrés Ozols n n k k d cosθ =d.n Θ d Θ k k d cos θ = d.n Facultad de Ingeniería Universidad de Buenos Aires 2009 TEMARIO Objetivo Naturaleza de los rayos

Más detalles

CURSO ANFRE 2013 CURSO SOBRE MATERIALES REFRACTARIOS: (10 de Abril - 06 de Junio de 2013) Instituto de Cerámica y Vidrio. Madrid.

CURSO ANFRE 2013 CURSO SOBRE MATERIALES REFRACTARIOS: (10 de Abril - 06 de Junio de 2013) Instituto de Cerámica y Vidrio. Madrid. Total horas: CURSO ANFRE 2013 CURSO SOBRE : (10 de Abril - 06 de Junio de 2013) Instituto de Cerámica y Vidrio. Madrid. 36½ horas presenciales + resolución on line de ejercicios prácticos propuestos por

Más detalles

CLAUDIA FERNÁNDEZ PERDOMO Grupo CYTEMAC, Departamento de física, Universidad del Cauca,

CLAUDIA FERNÁNDEZ PERDOMO Grupo CYTEMAC, Departamento de física, Universidad del Cauca, BaTiO 3 OBTENIDO POR EL MÉTODO DE COPRECIPITACIÓN BaTiO 3 OBTAINED BY COPRECIPITATION METHOD CLAUDIA FERNÁNDEZ PERDOMO Grupo CYTEMAC, Departamento de física, Universidad del Cauca, cpfernandez@unicauca.edu.co

Más detalles

Capítulo 3 Óxido de silicio rico en silicio

Capítulo 3 Óxido de silicio rico en silicio - 15 - Capítulo 3 Óxido de silicio rico en silicio 3.1 Silicio El silicio ha sido el semiconductor por excelencia utilizado en la industria de manufactura electrónica. En su forma monocristalina es usado

Más detalles

9. Técnicas analíticas en la investigación de minerales

9. Técnicas analíticas en la investigación de minerales 9. Técnicas analíticas en la investigación de minerales Es obvio que el desarrollo de la mineralogía avanzada y la evolución de la comprensión de las sustancias minerales naturales están relacionados muy

Más detalles

UNE RAFAEL MARÍA BARALT PROGRAMA DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA INGENIERÍA EN MTTO MECÁNICO SOLIDIFICACIÓN. Elaborado por: Ing. Roger Chirinos.

UNE RAFAEL MARÍA BARALT PROGRAMA DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA INGENIERÍA EN MTTO MECÁNICO SOLIDIFICACIÓN. Elaborado por: Ing. Roger Chirinos. UNE RAFAEL MARÍA BARALT PROGRAMA DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA INGENIERÍA EN MTTO MECÁNICO SOLIDIFICACIÓN Elaborado por: Ing. Roger Chirinos. MSc Cabimas, Noviembre de 2013 SOLIDIFICACIÓN Fundamentos básicos

Más detalles

3.2.2 Infrarrojo con Transformada de Fourier, FT-IR

3.2.2 Infrarrojo con Transformada de Fourier, FT-IR Al comparar los dos métodos de funcionalización, se puede ver que cuando las concentraciones de azufre son altas, los valores de d 100 obtenidos son siempre mayores, sin importar el método de síntesis.

Más detalles

Análisis comparativo de reveladores magnéticos por Microscopía Electrónica de Barrido y otras técnicas del estado sólido.

Análisis comparativo de reveladores magnéticos por Microscopía Electrónica de Barrido y otras técnicas del estado sólido. Primer Congreso Virtual de Ciencias Morfológicas. Primera Jornada Científica de la Cátedra Santiago Ramón y Cajal. Análisis comparativo de reveladores magnéticos por Microscopía Electrónica de Barrido

Más detalles

Obtención y caracterización de películas magnéticas de ferrita de Ni-Zn por depósito electroforético.

Obtención y caracterización de películas magnéticas de ferrita de Ni-Zn por depósito electroforético. Obtención y caracterización de películas magnéticas de ferrita de Ni-Zn por depósito electroforético. Barrón-López J. F. *, Montiel H., Mata-Zamora M. E. Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico

Más detalles

INTRODUCCION A LOS MATERIALES

INTRODUCCION A LOS MATERIALES INTRODUCCION A LOS MATERIALES Introducción a la ciencia e ingeniería de los materiales - Ciencia e ingeniería de materiales. Pasado, presente y futuro - Clasificación de los materiales sólidos: metálicos,

Más detalles

Materiales-G704/G742

Materiales-G704/G742 -G704/G742 Lección 1. Introducción a los materiales Jesús Setién Marquínez Jose Antonio Casado del Prado Soraya Diego Cavia Carlos Thomas García Departamento de Ciencia e Ingeniería del Terreno y de los

Más detalles

En el presente trabajo de investigación se hace referencia al trabajo. realizado por el grupo del Instituto de Ciencias de los Materiales de

En el presente trabajo de investigación se hace referencia al trabajo. realizado por el grupo del Instituto de Ciencias de los Materiales de 4. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL En el presente trabajo de investigación se hace referencia al trabajo realizado por el grupo del Instituto de Ciencias de los Materiales de Sevilla quienes sintetizaron la

Más detalles

IMPERFECCIONES EN SÓLIDOSS

IMPERFECCIONES EN SÓLIDOSS IMPERFECCIONES EN SÓLIDOSS UN ORDENAMIENTO PERFECTO DE LOS ÁTOMOS EN LOS MATERIALES CRISTALINOS SOLAMENTE PUEDE OCURRIR A UNA TEMPERATURA DE 0 K. TAL SÓLIDO IDEAL NO EXISTE: TODOS TIENEN GRAN NÚMERO DE

Más detalles