GRUPO DE INVESTIGACIÓN DE GRECIA DEPARTAMENTO DE HISTORIA ANTIGUA (UCM)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GRUPO DE INVESTIGACIÓN DE GRECIA DEPARTAMENTO DE HISTORIA ANTIGUA (UCM)"

Transcripción

1 GRUPO DE INVESTIGACIÓN DE GRECIA DEPARTAMENTO DE HISTORIA ANTIGUA (UCM) Domingo Plácido Miriam Valdés Arminda Lozano Mari Cruz Cardete Fernando Echeverría

2

3 DOMINGO PLÁCIDO SUÁREZ - Datos de contacto: - Despacho 3, planta placido@ghis.ucm.es - Teléfono Tutorías: - Primer cuatrimestre: J 11:30-13:30 - Segundo cuatrimestre: J y V 8:00-10:00 y 11:30-12:30 - Líneas de investigación 1. La ciudadanía y el estado ateniense - Plácido, D. Tema y variaciones: la ciudadanía griega y sus lecturas prácticas y teóricas, Gerión, 28,2, 2010, Plácido, D. El estado socrático, el Imperio y la práctica de la comensalidad en M. Campagno, J. Gallego, C.G. García Mac Gaw, El Estado en el Mediterráneo antiguo. Egipto,Grecia, Roma. Pefsea, nº 7, Buenos Aires, Miño y Dávila, 2011,

4 MIRIAM VALDÉS GUÍA - Datos de contacto: - Despacho: 39, Planta mavaldes@ghis.ucm.es - Teléfono: Horario de tutorías: - Primer cuatrimestre: L 8:00-8:30 y 10:00-11:00; M 8:00-8:30 y 10:00-14:00 - Segundo cuatrimestre: J y V 8:00-10:00 y 11:30-12:30 - Líneas de investigación 1. Aspectos sociopolíticos del mundo griego en época arcaica y clásica - Valdés, M. Política y Religión en Atenas Arcaica, Oxford, Valdés M. y Gallego, J. Athenian zeugitai and the Solonian census classes: new reflections and perspectives, Historia (Wiesbaden), 59.3, 2010, Religión griega y manifestaciones culturales e ideológicas de la polis - Valdés, M. El papel de Afrodita en el alto arcaísmo: política, guerra, matrimonio e iniciación, Mesina, Valdés, M. El nacimiento de la autoctonía ateniense: cultos, mitos cívicos y sociedad de la Atenas del s. VI a.c. Madrid, 2008

5 MIRIAM VALDÉS GUÍA - Líneas de investigación 3. Fronteras, territorios y espacios de la polis en sus procesos de formación (especial atención a santuarios) - Valdés. M. El proceso de sinecismo del Ática: cultos, mitos y rituales en la primera polis de Atenas, Gerión, 19, 2001, Valdés, M. La formación de Atenas. Gestación, nacimiento y desarrollo de una polis (1200/ a.c.), Pórtico, Zaragoza, Esclavitud y dependencia en la polis griega - Valdés, M. La tierra esclava del Ática en el s. VII a.c.: campesinos endeudados y hectémoros, Gerión, 24.1, 2006, Valdés, M. Inversión de roles y rebelión de esclavos en el imaginario griego, Studia Historica (Historia Antigua), 25, 2007, Mujer e identidad en el mundo griego, especialmente en relación con la religión - Valdés, M. Las mujeres y la noche en los rituales griegos: las seguidoras de Dioniso en Atenas, ARYS, 8, , Valdés, M. La maternidad de la Tierra (Gea) en Grecia arcaica y clásica, Maternidades, representaciones y realidad social. Edades Antigua y Medieval., ed., Rosa Cid, Editorial Al-Mudayna, Oviedo, 2010,

6 MIRIAM VALDÉS GUÍA - Líneas de investigación 6. Cuestiones historiográficas relacionadas con la Grecia antigua - Valdés, M. Problemas y desafíos en torno al estudio del genos en Grecia a partir de los trabajos de F. Bourriot y D. Roussel, Revista de Historiografía Nº 2, II, (1), 2005, Valdés, M. Los griegos inventaron la democracia... O fuimos nosotros?, La Historia y sus Mitos: la Antigüedad Revisitada, M. C. Cardete, ed., Siglo XXI, Madrid, 2010,

7 ARMINDA LOZANO VELILLA - Datos de contacto: - Despacho: 16, Planta armindalozano@yahoo.es - Teléfono: Horario de tutorías: - Primer cuatrimestre: J y V 17:30-19:00 - Segundo cuatrimestre: J y V 17:30-19:00 - Líneas de investigación: 1. La ideología religiosa de los pueblos minorasiáticos: pervivencias y sincretismos. Su significación en el proceso de helenización del Oriente anatólico. - Lozano, A. Devoción religiosa y sumisión personal a la divinidad en las aldeas minorasiáticas lidio-frigias, Studia Historica Historia Antigua, 25, 2007, Lozano, A. El falso juramento y sus consecuencias sociorreligiosas en las inscripciones de confesión lidiofrigias, Arys, 7, (2010), Religión y política en los templos anatolios - Lozano, A. Las relaciones de Roma con Éfeso en el s. I. Algunos aspectos de su intervención en el Artemisión en C. Fornis-J. Gallego-P. López Barja-M. Valdés, Dialéctica histórica y compromiso social. Homenaje a Domingo Plácido, vol III, Madrid, 2010, Lozano, A. Augusto y los templos minorasiáticos. El caso efesio Gerión, 28 (1), 2010,

8 Mª CRUZ CARDETE DEL OLMO - Datos de contacto: - Despacho: 39, Planta mcardete@ghis.ucm.es - Teléfono: Horario de tutorías: - Primer cuatrimestre: L de 11:00-14:00; J de 10:30-13:30 - Segundo cuatrimestre: L de 11:00-14:00; J de 10:30-13:30 - Líneas de investigación: 1. Imagen y paisaje: construcción de paisajes mentales en el mundo griego antiguo - Cardete del Olmo, M. C. Paisajes mentales y religiosos: la frontera suroeste arcadia en épocas arcaica y clásica, Oxford, Cardete del Olmo, M. C. Rural religion in Ancient Arcadia: a methodological approach in Østby, E. (ed.) Ancient Arcadia, Athens, 2005, Construcción de la identidad: teoría y práctica de la identidad griega - Cardete del Olmo, M. C. Paisaje, identidad y religión: Imágenes de la Sicilia antigua, Barcelona, Cardete del Olmo, M. C. Ethnos y etnicidad en la Grecia clásica en Cruz Andreotti, G. y Mora Serrano, B. (eds.), Identidades étnicas-identidades políticas en el mundo prerromano hispano, Málaga, 2004,

9 Mª CRUZ CARDETE DEL OLMO - Líneas de investigación: 3. Santuarios y apropiación del territorio en el mundo griego antiguo: construcción de espacios y fronteras - Cardete del Olmo. M. C. La frontera como elemento de construcción ideológica en Plácido Suárez, D., Valdés Guía, M., Montes Miralles, M. Y y Echeverría Rey, F. (eds.) La construcción ideológica de la ciudadanía. Identidades culturales y sociedad en el mundo griego antiguo, Madrid, 2006, Cardete del Olmo. M. C. La construcción ideológica de la polis: el caso de Gela y sus santuarios extraurbanos en Fornis, C., Gallego, J., López-Barja, P. y Valdés, M. (eds.) Dialéctica histórica y compromiso social. Homenaje a Domingo Plácido, 3 vols., Zaragoza, 2010, Religión griega - Cardete del Olmo. M. C. El silencio de los oprimidos: el culto de los Paliki en Montero, S. y Cardete, M. C. (eds.) Religión y silencio. El silencio en las religiones antiguas, Ilu. Revista de Ciencias de las Religiones. Anejo XIX, Madrid, 2007, Cardete del Olmo. M. C. El sacrificio humano: víctimas en el Monte Liceo, Ilu. Revista de Ciencias de las Religiones, 11, 2006, Historiografía sobre el mundo griego antiguo - Cardete del Olmo. M. C. La Historia y su construcción. Teoría y método, Espacio, tiempo y forma, ser. 2, 22, 2009, Cardete del Olmo, M. C. Arcadia: naturaleza y mito en Olmos Romera, R., Cabrera Bonet, P. y Montero Herrero, S. (eds.) Paraíso cerrado, jardín abierto. El reino vegetal en el imaginario religioso del Mediterráneo, Madrid, 2005,

10 FERNANDO ECHEVERRÍA REY - Datos de contacto: - Despacho: 13, Planta fecheverria@pdi.ucm.es - Teléfono: Horario de tutorías: - Primer cuatrimestre: L y M 9:00-12:00 - Segundo cuatrimestre: J y V 10:00-13:00 - Líneas de investigación: 1. Aspectos sociopolíticos del mundo griego en época arcaica y clásica - Echeverría, F. Ciudadanos, Campesinos y Soldados. El Nacimiento de la Pólis Griega y la Teoría de la Revolución Hoplita, Anejos de Gladius nº 12, Madrid, Echeverría, F. Identidad cívica y participación militar en la Grecia Arcaica, en Plácido, D. & Valdés, M. & Echeverría, F. & Montes, Y. (eds.), La Construcción Ideológica de la Ciudadanía. Identidades Culturales y Sociedad en el Mundo Griego Antiguo, Actas de la IV Reunión de Historiadores del Mundo Griego Antiguo, Editorial Complutense, Madrid, 2006,

11 FERNANDO ECHEVERRÍA REY - Líneas de investigación: 2. Guerra griega en épocas arcaica y clásica - Echeverría, F. Taktiké téchne: the neglected element in classical hoplite battles, Ancient Society 41, 2011, Echeverría, F. Weapons, technological determinism and ancient warfare, en Fagan, G. & Trundle, M. eds., New Perspectives on Ancient Warfare, Brill, 2010, Fuentes literarias griegas en relación con la historia militar - Echeverría, F. Heródoto y la tragedia de Jerjes. Historia y narrativa trágica, en Cortés, J.M. & Muñiz, E. & Gordillo, R. coords., Grecia ante los Imperios, V Reunión de Historiadores del Mundo Griego Antiguo, Sevilla, 2011, Echeverría, F. Los prómachoi homéricos y la formación cerrada en la épica griega [en línea], Herakleion 1, 2008, Terminología militar en las fuentes griegas antiguas - Echeverría, F. Hoplite and phalanx in Archaic and Classical Greece: a reassessment, Classical Philology 107(4), 2012, Echeverría, F. El hoplita y la esencia de lo hoplítico : un caso de terminología militar en la Grecia Clásica, Studia Historica, Historia Antigua, 23, 2005,

GRUPO DE INVESTIGACIÓN N DE GRECIA DEPARTAMENTO DE HISTORIA ANTIGUA (UCM)

GRUPO DE INVESTIGACIÓN N DE GRECIA DEPARTAMENTO DE HISTORIA ANTIGUA (UCM) GRUPO DE INVESTIGACIÓN N DE GRECIA DEPARTAMENTO DE HISTORIA ANTIGUA (UCM) Domingo Plácido Miriam Valdés Arminda Lozano Mari Cruz Cardete Fernando Echeverría DOMINGO PLÁCIDO SUÁREZ - Datos de contacto:

Más detalles

MASTER ESTUDIOS HISTÓRICOS AVANZADOS HORARIOS CURSO ITINERARIO DE HISTORIA ANTIGUA 1er cuatrimestre. MÓDULOS I y II

MASTER ESTUDIOS HISTÓRICOS AVANZADOS HORARIOS CURSO ITINERARIO DE HISTORIA ANTIGUA 1er cuatrimestre. MÓDULOS I y II MASTER ESTUDIOS HISTÓRICOS AVANZADOS HORARIOS CURSO 2015-2016 ITINERARIO DE HISTORIA ANTIGUA 1er cuatrimestre MÓDULOS I y II 19 de octubre 19 de noviembre Lunes y Jueves* MÓDULO I 15,30-18,30 h: Métodos

Más detalles

Fernando Echeverría Rey Investigador Contratado Doctor (Programa Ramón y Cajal) Departamento de Historia Antigua Universidad Complutense de Madrid

Fernando Echeverría Rey Investigador Contratado Doctor (Programa Ramón y Cajal) Departamento de Historia Antigua Universidad Complutense de Madrid Fernando Echeverría Rey Investigador Contratado Doctor (Programa Ramón y Cajal) Departamento de Historia Antigua Universidad Complutense de Madrid C/Profesor Aranguren, s/n - 28040 Madrid Telf.: 91 394

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA

PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN HISTORIA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: SEMESTRE: 1º MODALIDAD Denominación de la asignatura: GRECIA HORAS

Más detalles

Deporte, espectáculo y religión en la Antigüedad

Deporte, espectáculo y religión en la Antigüedad XVI COLOQUIO INTERNACIONAL ARYS (ANTIGÜEDAD: RELIGIONES Y SOCIEDADES) Deporte, espectáculo y religión en la Antigüedad Getafe (Madrid), 24 y 25 de noviembre de 2016 Universidad Carlos III de Madrid Edificio

Más detalles

ASIGNATURA: HISTORIA DE GRECIA

ASIGNATURA: HISTORIA DE GRECIA ASIGNATURA: HISTORIA DE GRECIA Curso 2015/2016 (Código:01449082) AVISO IMPORTANTE En el Consejo de Gobierno del 30 de junio de 2015 se aprobó, por unanimidad, que la convocatoria de exámenes extraordinarios

Más detalles

Historia Antigua Universal

Historia Antigua Universal GUÍA DOCENTE 2011-2012 Historia Antigua Universal 1. Denominación de la asignatura: Historia Antigua Universal Titulación Grado en Historia y Patrimonio Código 6000 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

GUÍA DOCENTE Historia Antigua Universal

GUÍA DOCENTE Historia Antigua Universal GUÍA DOCENTE 2015-2016 Historia Antigua Universal 1. Denominación de la asignatura: Historia Antigua Universal Titulación Grado en Historia y Patrimonio Código 6000 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

TITULACIÓN: GRADO EN GEOGRAFÍA E HISTORIA CENTRO: FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: GRADO EN GEOGRAFÍA E HISTORIA CENTRO: FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: GRADO EN GEOGRAFÍA E HISTORIA CENTRO: FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Historia Antigua Universal

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Página 1 de 6 Grado/Máster en: Centro: Asignatura: Código: Tipo: Materia: Módulo: Experimentalidad: Idioma en el que se imparte: Curso: Semestre: Nº Créditos Nº Horas de dedicación del estudiante: 150

Más detalles

Facultad de Geografía e Historia. Grado en Historia GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

Facultad de Geografía e Historia. Grado en Historia GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II Facultad de Geografía e Historia Grado en Historia GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II Curso Académico 2010-2011 Asignatura: Historia Antigua Universal II 1. Datos Descriptivos

Más detalles

GUÍA DOCENTE HISTORIA ANTIGUA DE ESPAÑA

GUÍA DOCENTE HISTORIA ANTIGUA DE ESPAÑA GUÍA DOCENTE 2015-2016 HISTORIA ANTIGUA DE ESPAÑA 1. Denominación de la asignatura: HISTORIA ANTIGUA DE ESPAÑA Titulación GRADO EN HISTORIA Y PATRIMONIO Código 6021 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

Sumario... 7 Prólogo... 9 Presentación Qué es la historia? Periodización y fuentes. El oficio del historiador... 13

Sumario... 7 Prólogo... 9 Presentación Qué es la historia? Periodización y fuentes. El oficio del historiador... 13 ÍNDICE SISTEMÁTICO PÁGINA Sumario... 7 Prólogo... 9 Presentación... 11 Unidad didáctica 1. Qué es la historia? Periodización y fuentes. El oficio del historiador... 13 Presentación y objetivos... 14 1.

Más detalles

Palabras clave: Sicilia Paisaje Identidad Keywords: Sicily Landscape Identity

Palabras clave: Sicilia Paisaje Identidad Keywords: Sicily Landscape Identity 193 Héctor A. Vega Rodríguez Reseña bibliográfica: Cardete del Olmo, María Cruz, Paisaje, Identidad y Religión. Imágenes de la Sicilia Antigua, Barcelona, Edicions Bellaterra, 2010, 222 pp. Palabras clave:

Más detalles

HISTORIA DE LAS RELIGIONES EN LA ANTIGÜEDAD (1783) UNIVERSITAT DE LES ILLES BALEARS 2004-2005 PROGRAMACIÓN DEL CURSO

HISTORIA DE LAS RELIGIONES EN LA ANTIGÜEDAD (1783) UNIVERSITAT DE LES ILLES BALEARS 2004-2005 PROGRAMACIÓN DEL CURSO HISTORIA DE LAS RELIGIONES EN LA ANTIGÜEDAD (1783) UNIVERSITAT DE LES ILLES BALEARS 2004-2005 Profª María Luisa Sánchez León PROGRAMACIÓN DEL CURSO La asignatura anual HISTORIA DE LAS RELIGIONES EN LA

Más detalles

Unidad 0: Marco geográfico de Grecia y Roma.

Unidad 0: Marco geográfico de Grecia y Roma. CONTENIDOS DE CULTURA CLÁSICA DE 4º E.S.O. Los contenidos conceptuales prescritos por el BOCM del 16 de agosto de 2007 se van a trabajar en diez unidades didácticas, siguiendo el libro de texto elegido,

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES Instituto de Historia MINOR EN HISTORIA ANTIGUA HISTORIA DEL MUNDO ANTIGUO I: DE LA POLIS GRIEGA A LOS REINOS HELENÍSTICOS

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES Instituto de Historia MINOR EN HISTORIA ANTIGUA HISTORIA DEL MUNDO ANTIGUO I: DE LA POLIS GRIEGA A LOS REINOS HELENÍSTICOS UNIVERSIDAD DE LOS ANDES Instituto de Historia Programa Nombre de la asignatura MINOR EN HISTORIA ANTIGUA HISTORIA DEL MUNDO ANTIGUO I: DE LA POLIS GRIEGA A LOS REINOS HELENÍSTICOS Código NRC Ubicación

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Griega"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Literatura Griega PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Griega" Grupo: Grupo 1(932728) Titulacion: Doble Grado en Filología Clásica y Filología Hispánica Curso: 2015-2016 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación:

Más detalles

DIPLOMADO EN HISTORIA DE LA FILOSOFÍA Y LA CULTURA CLÁSICAS

DIPLOMADO EN HISTORIA DE LA FILOSOFÍA Y LA CULTURA CLÁSICAS CentroUniversitariodeAlternativasSociales(CUAS) DiplomadoenHistoriadelaFilosofíaylaCulturaClásicas DIPLOMADO EN HISTORIA DE LA FILOSOFÍA Y LA CULTURA CLÁSICAS Objetivo El Diplomado en Historia de la Filosofía

Más detalles

CONTENIDOS DE CULTURA CLÁSICA DE 3º E.S.O.

CONTENIDOS DE CULTURA CLÁSICA DE 3º E.S.O. CONTENIDOS DE CULTURA CLÁSICA DE 3º E.S.O. Los contenidos conceptuales prescritos por el BOCM se van a trabajar ordenados en las diez unidades didácticas que a continuación se especifican: El BOCM divide

Más detalles

LA MESETA NORTE EN LA ANTIGÜEDAD

LA MESETA NORTE EN LA ANTIGÜEDAD GUÍA DOCENTE 2012-2013 LA MESETA NORTE EN LA ANTIGÜEDAD 1. Denominación de la asignatura: LA MESETA NORTE EN LA ANTIGÜEDAD Titulación GRADO EN HISTORIA Y PATRIMONIO Código 6028 2. Materia o módulo a la

Más detalles

1. ASIGNATURA / COURSE

1. ASIGNATURA / COURSE 1. ASIGNATURA / COURSE 1.1. Nombre / Course Title Historia de Grecia II.- Época arcaica 1.2. Código / Course Code 12104 1.3. Tipo / Type of course Troncal, Obligatoria, etc. / Compulsory, Optional, etc.

Más detalles

HISTORIA ANTIGUA II GRUPOS 1 y 2

HISTORIA ANTIGUA II GRUPOS 1 y 2 HISTORIA ANTIGUA II GRUPOS 1 y 2 1.- Datos de la Asignatura Código 101920 Plan 2010 ECTS 6 Carácter Formación Básica Curso 2º Periodicidad 2º Cuatrimestre Área Departamento Plataforma Virtual Prehistoria,

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO. 1. Nombre de la asignatura: Tragedia griega: la polis en escena. Seminario de literatura.

PROGRAMA DE CURSO. 1. Nombre de la asignatura: Tragedia griega: la polis en escena. Seminario de literatura. PROGRAMA DE CURSO 1. Nombre de la asignatura: Tragedia griega: la polis en escena. Seminario de literatura. 2. Course s name: Greek Tragedy: the polis on stage. Literature seminar. 3. Horas semanales:

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Sociedades y Culturas del Próximo Oriente Antiguo"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Sociedades y Culturas del Próximo Oriente Antiguo PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Sociedades y Culturas del Próximo Oriente Antiguo" Grupo: Grp Clases Teóricas Sociedades y Culturas de.(969311) Titulacion: Grado en Historia Curso: 2014-2015 DATOS BÁSICOS

Más detalles

HISTORIA DE LAS RELIGIONES EN LA ANTIGÜEDAD (1783)

HISTORIA DE LAS RELIGIONES EN LA ANTIGÜEDAD (1783) HISTORIA DE LAS RELIGIONES EN LA ANTIGÜEDAD (1783) CURS: 2006-2007. ESTUDIS: Historia. DURADA: Anual. NOMBRE DE CREDITS: 9 créditos distribuidos en 6 créditos teóricos y 3 créditos prácticos. TIPUS D'ASSIGNATURA:

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Literatura española del siglo XX. Teatro y prosa MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Literatura española y teorías literarias PROFESOR(ES) Luis García Montero Literatura

Más detalles

1.8. Requisitos previos / Prerequisites

1.8. Requisitos previos / Prerequisites 1. Asignatura / Course Title GRECIA Y EL MEDITERRÁNEO ARCAICO / GREECE AND THE ARCHAIC MEDITERRANEAN 1.1. Código / Course number 17776 1.2. Materia / Content area Historia / Ancient History 1.3. Tipo /

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Historia FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Historia FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34033 Nombre Historia Antigua de España Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1005 -

Más detalles

MATERIA: Cultura Clásica de 3º ESO

MATERIA: Cultura Clásica de 3º ESO MATERIA: Cultura Clásica de 3º ESO Objetivos Contenidos Criterios de evaluación a. Reconocer los marcos geográficos y cronológicos en los que se desarrolla el mundo grecolatino e Historia identificar en

Más detalles

TEORICO - LUNES 17 A 19 HS.- TEORICO-PRÁCTICO: JUEVES 21 A 23 HS.-

TEORICO - LUNES 17 A 19 HS.- TEORICO-PRÁCTICO: JUEVES 21 A 23 HS.- ECONOMIA PARA HISTORIADORES PROFESORES: CLAUDIO KATZ / PABLO RIEZNIK TEORICO - LUNES 17 A 19 HS.- JUEVES 17 A 19 HS.- TEORICO-PRÁCTICO: JUEVES 21 A 23 HS.- COM. 1: MARTES 15 A 17 HS.- COM. 2: LUNES 21

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "La Cultura árabe y el Islam Hispánicos en la Herencia Mediterránea y su Proyección Africana y

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: La Cultura árabe y el Islam Hispánicos en la Herencia Mediterránea y su Proyección Africana y PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "La Cultura árabe y el Islam Hispánicos en la Herencia Mediterránea y su Proyección Africana y Grupo: Grp La Cultura árabe y el Islam Hispánicos e.(937484) Titulacion: Máster

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1000 - G.Estudios Ingleses FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1000 - G.Estudios Ingleses FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 35444 Nombre Religión y mitología greco-romana Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2014-2015 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

GUIA DOCENTE INTRODUCCION A LA HISTORIA DE GRECIA Y ROMA (COD )

GUIA DOCENTE INTRODUCCION A LA HISTORIA DE GRECIA Y ROMA (COD ) GUIA DOCENTE INTRODUCCION A LA HISTORIA DE GRECIA Y ROMA (COD. 35447) 1. FICHA IDENTIFICATIVA Código: 35447 Asignatura: Introducción a la Historia de Grecia y Roma Ciclo: Grau Créditos ECTS 6 Curso académico:

Más detalles

ARTE GRIEGO. 1. Anna Blasco Rovira. Dpto. de Geografía e Historia

ARTE GRIEGO. 1. Anna Blasco Rovira. Dpto. de Geografía e Historia ARTE GRIEGO. 1 Anna Blasco Rovira. Dpto. de Geografía e Historia MARCO GEOGRÁFICO Península Ática, Península del Peloponeso, Costa Occidental de Asia Menor, Islas del Egeo CONTEXTO HISTÓRICO ÉPOCA ARCAICA.

Más detalles

Coordinador: Dr. Joaquín Hernández Serna. PRIMER AÑO DEL PROGRAMA Curso académico 2001/2002. Periodo docente C U R S O O S E M I N A R I O

Coordinador: Dr. Joaquín Hernández Serna. PRIMER AÑO DEL PROGRAMA Curso académico 2001/2002. Periodo docente C U R S O O S E M I N A R I O COMISIÓN DE GRUPO DE ÁREAS DE: HUMANIDADES DEPARTAMENTOS: FILOLOGÍA FRANCESA, ROMÁNICA, ITALIANA Y ÁRABE Y FILOLOGÍA CLÁSICA PROGRAMA: INTERDEPARTAMENTAL DE FILOLOGÍA FRANCESA, ROMÁNICA, ITALIANA, ÁRABE

Más detalles

GRADO DE HISTORIA HISTORIA

GRADO DE HISTORIA HISTORIA GRADO DE HISTORIA HISTORIA Perfil profesional e inserción laboral Perfil profesional e inserción laboral El Grado de Historia destaca por su capacidad de inserción laboral en sectores como Docencia (Enseñanza

Más detalles

E.T.S.I.A.M. UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Formulario para Programación de las Asignaturas

E.T.S.I.A.M. UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Formulario para Programación de las Asignaturas E.T.S.I.A.M. UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Formulario para Programación de las Asignaturas TITULACIÓN INGENIERO AGRÓNOMO PLAN DE ESTUDIOS 2000 DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA CÓDIGO HISTORIA DE LA AGRICULTURA 8131208

Más detalles

La civilización griega

La civilización griega La civilización griega El tiempo y el espacio Los griegos vivían en la zona oriental del Mar Mediterráneo, concretamente en: - la península Balcánica - la costa occidental de Asia Menor - las islas del

Más detalles

Liceo Bicentenario Teresa Prats de Sarratea GUIA Nº1 PARA PREPARAR EXAMEN DE HISTORIA 3º MEDIOS

Liceo Bicentenario Teresa Prats de Sarratea GUIA Nº1 PARA PREPARAR EXAMEN DE HISTORIA 3º MEDIOS Liceo Bicentenario Teresa Prats de Sarratea Departamento de Historia y Cs. Sociales. Prof. Verónica Donoso Silva. GUIA Nº1 PARA PREPARAR EXAMEN DE HISTORIA 3º MEDIOS INSTRUCCIONES: ESTA GUÍA ES VÁLIDA

Más detalles

U.8. La Grecia antigua.

U.8. La Grecia antigua. U.8. La Grecia antigua. Ejercicios de repaso. 1. Observa este mapa del Mediterráneo Oriental, completa los cuadros y responde. a) Cómo se llama el mar que baña todas estas islas? b) Explica por qué la

Más detalles

GUÍA DOCENTE HISTORIA DEL URBANISMO. PROFESORES: Fernando Pingaron-Esaín (Grupo A) Adrià Besó Ros (Grupo B)

GUÍA DOCENTE HISTORIA DEL URBANISMO. PROFESORES: Fernando Pingaron-Esaín (Grupo A) Adrià Besó Ros (Grupo B) GUÍA DOCENTE HISTORIA DEL URBANISMO PROFESORES: Fernando Pingaron-Esaín (Grupo A) Adrià Besó Ros (Grupo B) I.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CARÁCTER: TITULACION: CICLO: DEPARTAMENTO:

Más detalles

Historia de la Literatura: período Clásico y Medieval.

Historia de la Literatura: período Clásico y Medieval. Historia de la Literatura: período Clásico y Medieval. Objetivos de esta clase: Comprender la relación que existe entre la obra artística y el contexto en el que se produce. Comprender el contexto histórico-social

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Historia FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Historia FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34019 Nombre Historia de América Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1005 - Grado de

Más detalles

EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE LATÍN CURSO

EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE LATÍN CURSO EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE LATÍN CURSO 2015-2016 CULTURA CLÁSICA 4º ESO I. ORGANIZACIÓN Y SECUENCIACIÓN DE LOS CONTENIDOS TEMA I: Mundo clásico y mundo actual Distancia y continuidad

Más detalles

LICENCIATURA EN HISTORIA PROGRAMA DE ASIGNATURA. CLAVE: SEMESTRE: 2º Denominación de la asignatura: ROMA MODALIDAD CARÁCTER HORAS SEMESTRE

LICENCIATURA EN HISTORIA PROGRAMA DE ASIGNATURA. CLAVE: SEMESTRE: 2º Denominación de la asignatura: ROMA MODALIDAD CARÁCTER HORAS SEMESTRE UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN HISTORIA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: SEMESTRE: 2º Denominación de la asignatura: ROMA MODALIDAD CARÁCTER

Más detalles

El camino de Santiago

El camino de Santiago GUÍA DOCENTE 2013-2014 El camino de Santiago 1. Denominación de la asignatura: El camino de Santiago Código 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Iglesia y Cultura 3. Departamento(s) responsable(s)

Más detalles

Literatura española del siglo XX. Teatro y prosa.

Literatura española del siglo XX. Teatro y prosa. GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Literatura española del siglo XX. Teatro y prosa. MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Literatura española y teorías literarias PROFESOR Luis García Montero Literatura

Más detalles

EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE LATÍN CURSO

EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE LATÍN CURSO EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE LATÍN CURSO 2015-2016 CULTURA CLÁSICA 3º ESO I. ORGANIZACIÓN Y SECUENCIACIÓN DE LOS CONTENIDOS TEMA I: Mundo clásico y mundo actual Distancia y continuidad

Más detalles

Acerca del libro. Índice temático. 1. Los primeros hombres

Acerca del libro. Índice temático. 1. Los primeros hombres Acerca del libro El libro Historia 1 desarrolla los contenidos, de acuerdo con el programa de Historia para primer año del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en las siguientes tres secciones:

Más detalles

La democracia ateniense

La democracia ateniense GRIEGO 1-2016 La democracia ateniense Prof. Sofía Zamperetti COORDENADAS ESPACIALES Geografía de la Hélade / Grecia 3 grandes regiones: -Grecia Continental (Península Balcánica) -Grecia Asiática (Costa

Más detalles

UNIDAD 3: LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES

UNIDAD 3: LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES UNIDAD 3: LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES EDAD MEDIA 476 D. c Nacimiento de Cristo año 0 Muerte de Alejandro Magno 323 a. C Época helenista 362 a. C Época clásica 490 a. C Época arcaica 750 a. C EDAD DE LOS

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA Pag. 1 de 9 GUÍA DOCENTE CURSO: 2013-14 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Historia del Próximo Oriente Antiguo Código de asignatura: 13101219 Plan: Grado en Historia (Plan 2010) Año académico:

Más detalles

GRECIA ARCAICA. Evolución Política

GRECIA ARCAICA. Evolución Política GRECIA ARCAICA Evolución Política MONARQUÍA Política Sociedad Economía Políticamente el rey era la máxima autoridad, poseía tres poderes: En la estructura social Economía: fue era Jefe del Ejército (Polemarca),

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Filología Clásica FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Filología Clásica FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 35468 Nombre Religión y mitología greco-romana. Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2013-2014 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

HISTORIA DEL ARTE CLÁSICO LICENCIADO EN HISTORIA DEL ARTE (PLAN 2000) CURSO ACADÉMICO

HISTORIA DEL ARTE CLÁSICO LICENCIADO EN HISTORIA DEL ARTE (PLAN 2000) CURSO ACADÉMICO GUÍA DOCENTE HISTORIA DEL ARTE CLÁSICO LICENCIADO EN HISTORIA DEL ARTE (PLAN 2000) CURSO ACADÉMICO 2006-2007 PROFESORES: Josep Montesinos i Martínez (GRUP A) David Vilaplana Zurita (GRUP B) Cristina Aldana

Más detalles

La civilización de la Grecia Antigua se desarrolla en un tiempo y un lugar concretos.

La civilización de la Grecia Antigua se desarrolla en un tiempo y un lugar concretos. La civilización de la Grecia Antigua se desarrolla en un tiempo y un lugar concretos. 1. Nombra los lugares que ocupó la civilización griega 2. Cómo llamaban los mismos griegos a su territorio? 3. Qué

Más detalles

Origen y Evolución de la Historiografía

Origen y Evolución de la Historiografía Introducción a la Historia Origen y Evolución de la Historiografía Historiografía medieval Prof. Paula Luna Ramírez pluna@uss.cl Principios de la Historia como disciplina científico-humanista 1. Principio

Más detalles

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS DEPARTAMENTO: HISTORIA ASIGNATURA: HISTORIA ANTIGUA II (CLÁSICA) PROFESORES: JULIÁN GALLEGO - CARLOS GARCÍA MAC GAW CUATRIMESTRE: 2º AÑO: 2016

Más detalles

Sistemas políticos clásicos. La polis griega y la urbs romana.

Sistemas políticos clásicos. La polis griega y la urbs romana. Sistemas políticos clásicos La polis griega y la urbs romana. Origen de la polis. La polis es un sistema de organización sociopolítico que aparece en el mundo griego al comienzo de la edad arcaica. La

Más detalles

Unidad II: - Geografía de la antigua Italia. - Cultismos y términos patrimoniales. - Importancia de Eneas. - Afrodita.

Unidad II: - Geografía de la antigua Italia. - Cultismos y términos patrimoniales. - Importancia de Eneas. - Afrodita. Contenidos mínimos de Cultura Clásica 3º E.S.O. Unidad I: - La antigua Grecia en su marco geográfico e histórico. - Griego y latín, lenguas indoeuropeas. - El panteón olímpico. - Léxico científico. Expresiones

Más detalles

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA HISTORIA DEL DERECHO UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA HISTORIA DEL DERECHO UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE GUÍA DOCENTE ASIGNATURA HISTORIA DEL DERECHO UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE TITULACIÓNES EXTINGUIDAS: LICENCIATURA CONJUNTA EN DERECHO Y EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE:

Más detalles

HISTORIA DE LA CULTURA I Código: 8115

HISTORIA DE LA CULTURA I Código: 8115 HISTORIA DE LA CULTURA I Código: 8115 Departamento : Estudios y Comprensión del Hombre Especialidad : Ciclo Básico Prelación : Sin Prelación Tipo de Asignatura : Obligatoria Teórica y Práctica Número de

Más detalles

Tema 2. La cultura griega

Tema 2. La cultura griega Tema 2. La cultura griega Ubicación. Colonización griega del siglo VIII al VI a. C. Esta civilización tiene sus orígenes en las llamadas cultura prehelénicas, que se desarrollaron en los alrededores del

Más detalles

El nacimiento de la literatura: de la Antigüedad a la Edad Media: Literatura clásica: Grecia y Roma. Literatura clásica: Grecia y Roma

El nacimiento de la literatura: de la Antigüedad a la Edad Media: Literatura clásica: Grecia y Roma. Literatura clásica: Grecia y Roma El nacimiento de la literatura: de la Antigüedad a la Edad Media: Literatura clásica: Grecia y Roma Características generales Características específicas de la literatura griega Características generales

Más detalles

La civilización de la Grecia Antigua se desarrolla en un tiempo y un lugar concretos.

La civilización de la Grecia Antigua se desarrolla en un tiempo y un lugar concretos. La civilización de la Grecia Antigua se desarrolla en un tiempo y un lugar concretos. 1. Nombra los lugares que ocupó la civilización griega Península balcánica, islas del mar Egeo y Jónico y costa de

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE CULTURA CLÁSICA 3º CURSO 2015/2016

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE CULTURA CLÁSICA 3º CURSO 2015/2016 CONTENIDOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE CULTURA CLÁSICA 3º CURSO 2015/2016 1. Contenidos de la programación Según el Decreto 48/2015 por el que establece para la Comunidad de Madrid el Currículo de Educación

Más detalles

EL ORIENTE GRIEGO EN LA PENÍNSULA IBÉRICA EPIGRAFÍA E HISTORIA

EL ORIENTE GRIEGO EN LA PENÍNSULA IBÉRICA EPIGRAFÍA E HISTORIA BIBLIOTHECA ARCHAEOLOGICA HISPANA 39 EL ORIENTE GRIEGO EN LA PENÍNSULA IBÉRICA EPIGRAFÍA E HISTORIA editado por MARÍA PAZ DE HOZ Y GLORIA MORA REAL ACADEMIA DE LA HISTORIA MADRID 2013 Esta obra, El Oriente

Más detalles

Los sistemas montañosos y los profundos valles dividieron la península en pequeñas unidades políticas y económicas

Los sistemas montañosos y los profundos valles dividieron la península en pequeñas unidades políticas y económicas La Grecia antigua o Hélade se desarrolló en la parte sur de la Península de los Balcanes. Numerosos puertos naturales a lo largo de las costas: desarrollo de una civilización marítima. Su homogeneidad

Más detalles

Julio César: un personaje, un símbolo, un mito.

Julio César: un personaje, un símbolo, un mito. Julio César: un personaje, un símbolo, un mito. PROGRAMAS DE RADIO UNED RELACIONADOS PROGRAMAS DE TV UNED RELACIONADOS PELÍCULAS EN DVD WEBS RELACIONADAS MÚSICA BIBLIOGRAFÍA PROGRAMAS DE RADIO UNED RELACIONADOS:

Más detalles

1º BACHILLERATO FUNDAMENTOS DEL ARTE

1º BACHILLERATO FUNDAMENTOS DEL ARTE 1º BACHILLERATO FUNDAMENTOS DEL ARTE Bloque 1 los orígenes de las imágenes artísticas Analizar la temática de la escultura y pintura rupestres Identifica las imágenes rupestres y las relaciona con las

Más detalles

Programa NESC Historia 1 Año. Profesores: Valeria Bendayán, Federico Cantó, Carlos Larrea, Mariela Pica

Programa NESC Historia 1 Año. Profesores: Valeria Bendayán, Federico Cantó, Carlos Larrea, Mariela Pica 1 Programa NESC Historia 1 Año Profesores: Valeria Bendayán, Federico Cantó, Carlos Larrea, Mariela Pica Fundamentación El siguiente programa se ajusta a la planificación propuesta por el diseño curricular

Más detalles

INDICE. Documentos. Cronologías

INDICE. Documentos. Cronologías INDICE Documentos XI Mapas XVI Cronologías XVII Prefacio XVIII Introducción para los estudiantes de la civilización occidental XXIII Capitulo 1. El Antiguo Cercano Oriente. Primeras Civilización 2 Los

Más detalles

CAMPO Y CIUDAD EN LA ESPAÑA MEDIEVAL

CAMPO Y CIUDAD EN LA ESPAÑA MEDIEVAL LICENCIATURA PLAN 31 PLAN 452 GRADO HISTORIA CÓDIGO ASIGNATURA LICENCIATURA CÓDIGO ASIGNATURA GRADO 11752 11753 DE LAS COLONIZACIONES, O PRE Y PROTOHISTORIA DEL MEDITERRÁNEO 16934 DE ORIENTE Y EGIPTO 11754

Más detalles

GRADO EN CIENCIAS Y LENGUAS DE LA ANTIGÜEDAD

GRADO EN CIENCIAS Y LENGUAS DE LA ANTIGÜEDAD GRADO EN CIENCIAS Y S DE LA ANTIGÜEDAD CURSO ACADÉMICO 2010/2011 Estudios Grado en Ciencias y Lenguas de la Antigüedad (En el presente año académico solamente se ofertarán los cursos primero y segundo).

Más detalles

CURSOS DE HUMANIDADES POR ÁMBITO TEMÁTICO

CURSOS DE HUMANIDADES POR ÁMBITO TEMÁTICO CURSOS DE HUMANIDADES POR ÁMBITO TEMÁTICO Si vas a matricular Cursos de Humanidades, también puedes consultar la oferta agrupada por ámbitos temáticos: Arte, Artes Escénicas, Cine, Comunicación, Cultura

Más detalles

AREA/MATERIA: Geografía e Historia (LOMCE) (00,20,30,40,50) CURSO: 1º ETAPA: Educación Secundaria Obligatoria

AREA/MATERIA: Geografía e Historia (LOMCE) (00,20,30,40,50) CURSO: 1º ETAPA: Educación Secundaria Obligatoria IES INGENIERO DE LA CIERVA CURSO ESCOLAR: 2015/16 AREA/MATERIA: Geografía e Historia (LOMCE) (00,20,30,40,50) CURSO: 1º ETAPA: Educación Secundaria Obligatoria Plan General Anual UNIDAD UF1: El planeta

Más detalles

GRADO EN HISTORIA. Facultad de Filosofía y Letras Campus de Cantoblanco 28049 Madrid Teléfono: 914974354 Página Web

GRADO EN HISTORIA. Facultad de Filosofía y Letras Campus de Cantoblanco 28049 Madrid Teléfono: 914974354 Página Web CURSO ACADÉMICO 2010/2011 GRADO EN Estudios Grado en Historia (En el presente año académico solamente se ofertarán los cursos primero y segundo). Rama de conocimiento Centro Artes y Humanidades Facultad

Más detalles

Repaso prueba Historia y Geografía. 3 básico. Christian Vargas.

Repaso prueba Historia y Geografía. 3 básico. Christian Vargas. Repaso prueba Historia y Geografía. 3 básico. Christian Vargas. Dioses de la Antigua Grecia. Los griegos ERAN MUY RELIGIOSOS, creían que todo lo que les pasaba eran acción de los Dioses. Tenían trece

Más detalles

Prehistoria I (Las primeras etapas de la Humanidad) + Prehistoria II (Las sociedades metalúrgicas) Historia Antigua

Prehistoria I (Las primeras etapas de la Humanidad) + Prehistoria II (Las sociedades metalúrgicas) Historia Antigua PRIMER CICLO LICENCIATURA GEOGRAFIA E HISTORIA (1973) Y GRADO DE GEOGRAFIA E HISTORIA CÓDIGOS UNED Geografía e Historia Plan (1973) CÓDIGOS UNED Grado en Geografía e Historia 1º 211 Geografía General 0113

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CULTURA CLÁSICA 3º DE ESO

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CULTURA CLÁSICA 3º DE ESO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CULTURA CLÁSICA 3º DE ESO I.E.S. GENERALIFE CURSO 2011-2012 1 CULTURA CLASICA TERCERO DE ESO OBJETIVOS Reflexionar sobre el concepto de mito y sobre el paso del mito al logos. Conocer

Más detalles

Las mujeres y la paz: génesis y evolución de conceptualizaciones, símbolos y prácticas

Las mujeres y la paz: génesis y evolución de conceptualizaciones, símbolos y prácticas Las mujeres y la paz: génesis y evolución de conceptualizaciones, símbolos y prácticas Mª Dolores Mirón Pérez (dir.) Cándida Martínez López Mª Elena Díez Jorge Margarita Sánchez Romero Aurelia Martín Casares

Más detalles

INNOVACIÓN Y DESARROLLO. TEORÍA Y EXPERIENCIAS EN EUROPA Y AMÉRICA LATINA

INNOVACIÓN Y DESARROLLO. TEORÍA Y EXPERIENCIAS EN EUROPA Y AMÉRICA LATINA GUÍA DOCENTE Asignatura: INNOVACIÓN Y DESARROLLO. TEORÍA Y EXPERIENCIAS EN EUROPA Y AMÉRICA LATINA Código: 157122 Nº Créditos: 6 Carácter: Optativa Docencia: compartida. Especialidad: COMUNICACIÓN, CAMBIO

Más detalles

MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA UNA ASIGNATURA 1 FACULTAD DE LETRAS

MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA UNA ASIGNATURA 1 FACULTAD DE LETRAS FACULTAD DE LETRAS MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA UNA ASIGNATURA 1 FACULTAD DE LETRAS 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: EL MEDITERRÁNEO EN LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA CÓDIGO: 66226 CARÁCTER (señalar

Más detalles

UNIDAD 9. LA PREHISTORIA. Temporalización evaluación Nº sesiones. OBJETIVOS DIDÁCTICOS CRITERIOS E INDICADORES DE EVALUACIÓN CONTENIDOS DIDÁCTICOS

UNIDAD 9. LA PREHISTORIA. Temporalización evaluación Nº sesiones. OBJETIVOS DIDÁCTICOS CRITERIOS E INDICADORES DE EVALUACIÓN CONTENIDOS DIDÁCTICOS - 1º ESO. 3ª EVALUACIÓN. UNIDAD 9. LA PREHISTORIA. Temporalización evaluación Nº sesiones. Identificar y localizar cronológicamente las grandes etapas de la Prehistoria. Reconocer las características físicas

Más detalles

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Departamento de Lenguas y Culturas Mediterráneas Licenciado de Historia del Arte (plan 2005) PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: CULTURA CLÁSICA CARÁCTER : OPTATIVA

Más detalles

GRECIA 2000 A.C./ 200 A.C. ARCAICA 2000 A.C./ 500 A.C. Tiempos Míticos o Heroicos. Culturas Prehelénicas: *Creta *Micenas CLÁSICA 499 A.C./ 404 A.C. Apogeo griego: *Siglo Pericles *Atenas Decadencia de

Más detalles

La civilización griega. Estrategias de comprensión de textos

La civilización griega. Estrategias de comprensión de textos La civilización griega. Estrategias de comprensión de textos CIVILIZACION GRIEGA (1) La civilización griega habitaba, inicialmente, en la zona meridional de la península de los Balcanes, en el Sureste

Más detalles

NUEVOS TEXTOS Y NUEVOS LECTORES EN EL SIGLO XV

NUEVOS TEXTOS Y NUEVOS LECTORES EN EL SIGLO XV MODELOS INTELECTUALES, NUEVOS TEXTOS Y NUEVOS LECTORES EN EL SIGLO XV & MODELOS INTELECTUALES, NUEVOS TEXTOS Y NUEVOS LECTORES EN EL SIGLO XV CONTEXTOS LITERARIOS, CORTESANOS Y ADMINISTRATIVOS SEMYR Documenta,

Más detalles

Programa de la asignatura Curso: 2011 / 2012 (3426)MITOLOGÍA GRIEGA (3426)

Programa de la asignatura Curso: 2011 / 2012 (3426)MITOLOGÍA GRIEGA (3426) Programa de la asignatura Curso: 2011 / 2012 (3426)MITOLOGÍA GRIEGA (3426) PROFESORADO Profesor/es: AURELIA RUIZ SOLA - correo-e: ruizsola@ubu.es FICHA TÉCNICA Titulación: LICENCIATURA EN HUMANIDADES (PLAN

Más detalles

SOCIOLOGÍA GENERAL Curso

SOCIOLOGÍA GENERAL Curso NO HABRÁ DOCENCIA DE ESTA ASIGNATURA PARA ALUMNOS REPETIDORES. LOS EXÁMENES TENDRÁN LUGAR EN LAS CONVOCATORIAS OFICIALES DE JUNIO Y SEPTIEMBRE QUE FIJE LA FACULTAD Y SERÁ EL DEPARTAMENTO EL ENCARGADO DE

Más detalles

A/ Emilio Orozco Díaz LA LITERATURA EN ANDALUCÍA (DE NEBRIJA A GANIVET) Edición, introducción y anotaciones de José Lara Garrido

A/ Emilio Orozco Díaz LA LITERATURA EN ANDALUCÍA (DE NEBRIJA A GANIVET) Edición, introducción y anotaciones de José Lara Garrido A/477481 Emilio Orozco Díaz LA LITERATURA EN ANDALUCÍA (DE NEBRIJA A GANIVET) Edición, introducción y anotaciones de José Lara Garrido Universidad de Málaga ÍNDICE SOBRE LA «HISTORIA DE LA LITERATURA EN

Más detalles

ATLAS HISTÓRICO DEL MUNDO ROMANO

ATLAS HISTÓRICO DEL MUNDO ROMANO ATLAS HISTÓRICO DEL MUNDO ROMANO Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado ATLAS HISTÓRICO DEL MUNDO ROMANO Cristóbal González Román Cristóbal González

Más detalles

Guía docente de Historia de la cultura. Curso:

Guía docente de Historia de la cultura. Curso: Guía docente de Historia de la cultura Curso: 0-0 . DATOS INICIALES Titulación Módulo Materia Carácter (obligatoria, optativa) Curso Cuatrimestre (especificar º/º) Profesor Despacho Horario de tutorías

Más detalles

Guía docente asignatura Historia de la Instituciones de las Españolas

Guía docente asignatura Historia de la Instituciones de las Españolas Guía docente asignatura Historia de la Instituciones de las Españolas Grado ADE 1º Curso - 1º Cuatrimestre Fechas: del 22 de septiembre al 4 de diciembre de 2015. Horario: Martes 12.30-14.30h y jueves

Más detalles

LENGUA Y CULTURA VASCAS

LENGUA Y CULTURA VASCAS CURSOS SEMIPRESENCIALES LENGUA Y CULTURA VASCAS - Lengua y Cultura Vascas I: de octubre de 2011 a enero de 2012. Reconocimiento de 3 créditos para los alumnos de la UAM - Lengua y Cultura Vascas II: de

Más detalles

Guía Docente FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA ASIGNATURA ARTE ANTIGUO GRADO EN HUMANIDADES MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015-2016 COMUNICACIÓN

Guía Docente FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA ASIGNATURA ARTE ANTIGUO GRADO EN HUMANIDADES MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015-2016 COMUNICACIÓN Guía Docente ASIGNATURA ARTE ANTIGUO PRIMER CURSO/SEGUNDO SEMESTRE GRADO EN HUMANIDADES MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015-2016 FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1. IDENTIFICACIÓN DE

Más detalles

4º ESO. Cultura clásica

4º ESO. Cultura clásica 1. Grecia: marco geográfico. 2. Roma: marco geográfico. 4º ESO Cultura clásica BLOQUE 1 Geografía 1. Localizar en un mapa hitos geográficos y enclaves concretos relevantes para el conocimiento de las civilizaciones

Más detalles

Curso Universidad Complutense Departamento de Ciencia Política y de la Administración II. Programa (primer cuatrimestre) Prof.

Curso Universidad Complutense Departamento de Ciencia Política y de la Administración II. Programa (primer cuatrimestre) Prof. 1 Curso 2013-14 Universidad Complutense Departamento de Ciencia Política y de la Administración II Programa (primer cuatrimestre) INSTITUCIONES Y ESTRUCTURAS DE DECISIÓN (RELACIONES INTERNACIONALES) Prof.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Escuela de Ciencias Sociales y Políticas PROGRAMA 2011

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Escuela de Ciencias Sociales y Políticas PROGRAMA 2011 I. IDENTIFICACION: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN Carrera Nombre de la Cátedra Profesor Semestre Horas Semanales Horas Semestrales : Licenciatura en Ciencias Políticas : Historia de las ideas Políticas

Más detalles