iiiibuenas Noches!!!!

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "iiiibuenas Noches!!!!"

Transcripción

1 iiiibuenas Noches!!!!

2 Cuestión 42 - Señale la alternativa que contiene pares de vocablos que no son antónimos. a. triunfo derrota b. verdad mentira c. fuertes débiles d. éxito humildad e. grandeza bajeza Cuestión 45 - La palabra Señor se deletrea correctamente en: a. es e eñe o erre b. ese e ene o erre c. essi e enhe o erri d. essi e eni o erri e. ese e eñe o erre

3 Cuestión 42 - Señale la alternativa que contiene pares de vocablos que no son antónimos. a. triunfo derrota b. verdad mentira c. fuertes débiles d. éxito humildad e. grandeza bajeza Cuestión 45 - La palabra Señor se deletrea correctamente en: a. es e eñe o erre b. ese e ene o erre c. essi e enhe o erri d. essi e eni o erri e. ese e eñe o erre

4 Cuestión 48 Marque la alternativa en que los vocablos, extraídos del texto, presentan énclisis: a. mancharte cerrá b. pasátelo retocá c. parate seque d. quedate desodorante e. sacate ponete Cuestión 50 La expresión el torso se refiere a: a. la espalda. b. el pecho. c. la mitad superior del cuerpo con excepción de la cabeza y los brazos. d. la mitad superior del cuerpo, incluyendo cabeza y brazos. e. la parte inferior del cuerpo.

5 Cuestión 48 Marque la alternativa en que los vocablos, extraídos del texto, presentan énclisis: a. mancharte cerrá b. pasátelo retocá c. parate seque d. quedate desodorante e. sacate ponete Cuestión 50 La expresión el torso (línea 6) se refiere a: a. la espalda. b. el pecho. c. la mitad superior del cuerpo con excepción de la cabeza y los brazos. d. la mitad superior del cuerpo, incluyendo cabeza y brazos. e. la parte inferior del cuerpo.

6 41. Señale la opción correcta para la clasificación de Sonreí (línea 1). a. pretérito indefinido del verbo sonreír b. pretérito indefinido del verbo sonrir c. pretérito imperfecto del verbo sorrir d. pretérito imperfecto del verbo sonrreír e. pretérito perfecto del verbo sorreir 42. Señale la opción correcta. El verbo extrañarme (línea 2) y la expresión rostro familiar (línea 5) pueden reemplazarse respectivamente, sin alterar el significado, por: a. sentirme con celos / rostro amigable b. sentir falta de / rostro de un pariente c. sentir saudade de / cara común d. parecerme extraño / cara conocida e. echarme de menos / rostro cariñoso

7 41. Señale la opción correcta para la clasificación de Sonreí (línea 1). a. pretérito indefinido del verbo sonreír b. pretérito indefinido del verbo sonrir c. pretérito imperfecto del verbo sorrir d. pretérito imperfecto del verbo sonrreír e. pretérito perfecto del verbo sorreir 42. Señale la opción correcta. El verbo extrañarme (línea 2) y la expresión rostro familiar (línea 5) pueden reemplazarse respectivamente, sin alterar el significado, por: a. sentirme con celos / rostro amigable b. sentir falta de / rostro de un pariente c. sentir saudade de / cara común d. parecerme extraño / cara conocida e. echarme de menos / rostro cariñoso

8 43. Señale la opción correcta. La palabra traje (línea 5) se clasifica gramaticalmente como: a. pretérito indefinido del verbo traer. b. adverbio determinativo. c. adjetivo calificativo. d. pretérito imperfecto del verbo trajer. e. sustantivo común. 49. Según su género, el sustantivo hiena (línea 1) puede clasificarse como: a. epiceno b. femenino c. masculino d. común e. ambiguo

9 43. Señale la opción correcta. La palabra traje (línea 5) se clasifica gramaticalmente como: a. pretérito indefinido del verbo traer. b. adverbio determinativo. c. adjetivo calificativo. d. pretérito imperfecto del verbo trajer. e. sustantivo común. 49. Según su género, el sustantivo hiena (línea 1) puede clasificarse como: a. epiceno b. femenino c. masculino d. común e. ambiguo

10 4. Marque la opción que presenta un vocablo con pronombre enclítico y un vocablo heterogenérico, respectivamente. a) mortales, truhán b) ellos, dentadura c) antes, lástima d) deambulando, carromato e) destrozarle, desorden 9. Señale la opción correcta para el singular de las almas (línea 4). a) lo alma b) la alma c) un alma d) una alma e) el alma

11 4. Marque la opción que presenta un vocablo con pronombre enclítico y un vocablo heterogenérico, respectivamente. a) mortales, truhán b) ellos, dentadura c) antes, lástima d) deambulando, carromato e) destrozarle, desorden 9. Señale la opción correcta para el singular de las almas (línea 4). a) lo alma b) la alma c) un alma d) una alma e) el alma

12 3. Señala la opción correcta para la traducción de ancho (línea 15). a) Profundidade b) Altura c) Comprimento d) Espessura e) Largura 7. Señale la opción correcta para la traducción de las palabras: arrodillada (línea 6) colectivo (línea 7). a) ajoelhada, ônibus b) apinhada, trem c) apaixonada, metrô d) deitada, coletivo e) debruçada, transporte

13 3. Señala la opción correcta para la traducción de ancho (línea 15). a) Profundidade b) Altura c) Comprimento d) Espessura e) Largura 7. Señale la opción correcta para la traducción de las palabras: arrodillada (línea 6) colectivo (línea 7). a) ajoelhada, ônibus b) apinhada, trem c) apaixonada, metrô d) deitada, coletivo e) debruçada, transporte

14 8. Señale la opción correcta para el sinónimo de la palabra corriente (línea 8). a) raro b) cotidiano c) prudente d) anormal e) Común 10. La palabra ruidosísimas (línea 16) lleva tilde gráfico en español debido a las reglas de acentuación de las palabras: a) esdrújulas b) largas c) agudas d) sobreesdrújulas e) graves

15 8. Señale la opción correcta para el sinónimo de la palabra corriente (línea 8). a) raro b) cotidiano c) prudente d) anormal e) Común 10. La palabra ruidosísimas (línea 16) lleva tilde gráfico en español debido a las reglas de acentuación de las palabras: a) esdrújulas b) largas c) agudas d) sobreesdrújulas e) graves

16 41. Señala la proposición correcta para la traducción. Yo nunca le pego,... a) Ela não quer meu colo. b) Eu nunca lhe dou colo. c) Ela não quer que eu agarre ela. d) Eu nunca bato nela. e) Nunca agarro ela. 49. La palabra cucarachas no lleva tilde gráfico en español debido a las reglas de acentuación de las palabras: a) Agudas b) Graves c) Esdrújulas d) Sobresdrújulas e) Largas

17 41. Señala la proposición correcta para la traducción. Yo nunca le pego,... a) Ela não quer meu colo. b) Eu nunca lhe dou colo. c) Ela não quer que eu agarre ela. d) Eu nunca bato nela. e) Nunca agarro ela. 49. La palabra cucarachas no lleva tilde gráfico en español debido a las reglas de acentuación de las palabras: a) Agudas b) Graves c) Esdrújulas d) Sobresdrújulas e) Largas

18 44. Señala la proposición correcta para la traducción de nadie. a) nada b) nadar c) nenhum d) nunca e) ninguém 49. Señala la proposición correcta para la traducción de por ello. a) por ele b) por isto c) por outros d) por aquilo e) por sempre

19 44. Señala la proposición correcta para la traducción de nadie. a) nada b) nadar c) nenhum d) nunca e) ninguém 49. Señala la proposición correcta para la traducción de por ello. a) por ele b) por isto c) por outros d) por aquilo e) por sempre

20 42. Señala la proposición correcta. Las palabras polen (línea 3), colibrí (línea 3), sembrando (línea 5), son clasificadas: a) aguda - llana - grave b) llana - aguda - llana c) grave - aguda - esdrújula d) aguda esdrújula - llana e) llana llana grave 44. La traducción correcta para se visten (línea 1) es: a) se viram b) se olham c) eles se vem d) se visitam e) se vestem

21 42. Señala la proposición correcta. Las palabras polen (línea 3), colibrí (línea 3), sembrando (línea 5), son clasificadas: a) aguda - llana - grave b) llana - aguda - llana c) grave - aguda - esdrújula d) aguda esdrújula - llana e) llana llana grave 44. La traducción correcta para se visten (línea 1) es: a) se viram b) se olham c) eles se vem d) se visitam e) se vestem

22 45. La traducción correcta para... el vuelo hacia otra flor sembrando el mundo de belleza. (líneas 4-5) es: a) voar para outra flor e fazer o mundo assombrar-se de beleza. b) o vôo em direção a outra flor semeando o mundo de beleza. c) voltar para outra flor semblando o mundo de beleza. d) o vôo fazia outra flor semeando o mundo de beleza. e) o vôo à outra flor para sombrear o mundo de beleza. 46. Sobre la formación del singular de los sustantivos con el artículo, señala la alternativa correcta. a) la ala - el ojo - el anaranjado - la mariposa b) la ala - lo ojo - lo anaranjado - el mariposa c) la ala - el ojo - lo anaranjado - lo mariposa d) el ala - el ojo - el anaranjado - la mariposa e) el ala - lo ojo - el anaranjado - el mariposa

23 45. La traducción correcta para... el vuelo hacia otra flor sembrando el mundo de belleza. (líneas 4-5) es: a) voar para outra flor e fazer o mundo assombrar-se de beleza. b) o vôo em direção a outra flor semeando o mundo de beleza. c) voltar para outra flor semblando o mundo de beleza. d) o vôo fazia outra flor semeando o mundo de beleza. e) o vôo à outra flor para sombrear o mundo de beleza. 46. Sobre la formación del singular de los sustantivos con el artículo, señala la alternativa correcta. a) la ala - el ojo - el anaranjado - la mariposa b) la ala - lo ojo - lo anaranjado - el mariposa c) la ala - el ojo - lo anaranjado - lo mariposa d) el ala - el ojo - el anaranjado - la mariposa e) el ala - lo ojo - el anaranjado - el mariposa

24 que su orina salga a la superficie,.... La traducción correcta es: a) que sua urina saia da superfície. b) que sua urina salgue a superfície. c) que seu ouro salve a superfície. d) que sua urina não se transforme em água na superfície. e) que sua urina saia à superfície. 47. Manipúlenlos (línea 18). Los, se refiere al pronombre personal: a) él b) vosotros c) ellas d) ellos e) ustedes

25 que su orina salga a la superficie,.... La traducción correcta es: a) que sua urina saia da superfície. b) que sua urina salgue a superfície. c) que seu ouro salve a superfície. d) que sua urina não se transforme em água na superfície. e) que sua urina saia à superfície. 47. Manipúlenlos (línea 18). Los, se refiere al pronombre personal: a) él b) vosotros c) ellas d) ellos e) ustedes

26 48. La palabra desnudos (línea 23), puede ser cambiada, sin alterar el sentido de la frase por: a) sin ropas b) pelados c) sin comida d) con nudos e) sin nudos 49. Y gritan al unísono. Señala la alternativa correcta para el significado de la frase. a) Y gritan con un sólo sueño. b) Y gritan todos juntos. c) Y gritan por un sonido. d) Y gritan al son del unicornio. e) Y gritan para sondar lejos. 50. El que avisa de antemano no es traidor. Señala la alternativa correcta para el dicho popular en portugués con el mismo sentido. a) Amigo que poupa, traidor é. b) Diga com quem andas, e te direi quem és. c) Quem avisa amigo é. d) Antes um irmão que um amigo. e) Avisa o traidor, amigo corredor.

27 48. La palabra desnudos (línea 23), puede ser cambiada, sin alterar el sentido de la frase por: a) sin ropas b) pelados c) sin comida d) con nudos e) sin nudos 49. Y gritan al unísono. Señala la alternativa correcta para el significado de la frase. a) Y gritan con un sólo sueño. b) Y gritan todos juntos. c) Y gritan por un sonido. d) Y gritan al son del unicornio. e) Y gritan para sondar lejos. 50. El que avisa de antemano no es traidor. Señala la alternativa correcta para el dicho popular en portugués con el mismo sentido. a) Amigo que poupa, traidor é. b) Diga com quem andas, e te direi quem és. c) Quem avisa amigo é. d) Antes um irmão que um amigo. e) Avisa o traidor, amigo corredor.

28 41. Sin embargo (líneas 3-4), se puede traducir en portugués para: a) Entretanto b) Essas coisas c) Se embargo d) Sem embargar e) Sem querer 43. Señala la proposición correcta de acuerdo con el significado de las palabras sueño y aislamiento (línea 17): a) sonho e isolo b) somo e isolamento c) sonho e distanciamento d) imagino e abrigo e) sono e isolamento

29 41. Sin embargo (líneas 3-4), se puede traducir en portugués para: a) Entretanto b) Essas coisas c) Se embargo d) Sem embargar e) Sem querer 43. Señala la proposición correcta de acuerdo con el significado de las palabras sueño y aislamiento (línea 17): a) sonho e isolo b) somo e isolamento c) sonho e distanciamento d) imagino e abrigo e) sono e isolamento

30 45. Señala la proposición correcta para la traducción de la frase:...y se mezcla con períodosde gran ingesta de comida... (línea 20): a)...e si misturasse com períodos de indigesta comida... b)...e se mistura com períodos de grande digestão de comida... c)...e si mexesse com períodos de grande ingestão de comida... d)...e se modifica com períodos de grande quantidade de comida... e)...e se mistura com períodos de grande ingestão de comida Señala la traducción incorrecta de las palabras: a) vuelvan (línea 16) voltem b) ellos (línea 12) eles c) Quizás (línea 3) talvez d) tienden (línea 14) entendem e) incluso (línea 14) inclusive

31 45. Señala la proposición correcta para la traducción de la frase:...y se mezcla con períodosde gran ingesta de comida... (línea 20): a)...e si misturasse com períodos de indigesta comida... b)...e se mistura com períodos de grande digestão de comida... c)...e si mexesse com períodos de grande ingestão de comida... d)...e se modifica com períodos de grande quantidade de comida... e)...e se mistura com períodos de grande ingestão de comida Señala la traducción incorrecta de las palabras: a) vuelvan (línea 16) voltem b) ellos (línea 12) eles c) Quizás (línea 3) talvez d) tienden (línea 14) entendem e) incluso (línea 14) inclusive

32 41....sólo cuando estamos en familia. (línea 3) Es correcto afirmar que la palabra sólo traducida, significa: a) às vezes b) sozinho c) sempre d) somente e) quando 45. Señala la proposición correcta. En la oración: No se debe hablar en vano,... (línea 10) Los verbos debe y hablar están en: a) Pretérito perfecto y presente de indicativo b) Presente de subjuntivo e infinitivo c) Presente de indicativo e infinitivo d) Pretérito imperfecto y presente de indicativo e) Presente de indicativo e indefinido

33 41....sólo cuando estamos en familia. (línea 3) Es correcto afirmar que la palabra sólo traducida, significa: a) às vezes b) sozinho c) sempre d) somente e) quando 45. Señala la proposición correcta. En la oración: No se debe hablar en vano,... (línea 10) Los verbos debe y hablar están en: a) Pretérito perfecto y presente de indicativo b) Presente de subjuntivo e infinitivo c) Presente de indicativo e infinitivo d) Pretérito imperfecto y presente de indicativo e) Presente de indicativo e indefinido

34 46. La traducción correcta para la oración...dejar todo y echar a correr como ratones... (línea 20) es: a)...deixar tudo e sair correndo como ratos... b)...correr como ladrões sem olhar para trás... c)...largar todos e parar de correr como ratões d)...tudo largado, sair correr com os ratos... e)...deixar tudo e olhar como correm as ratas. 47. Es correcto afirmar que los verbos, he enseñado (línea 10) y cambiaba (línea 13) y poblaron (línea 21) están clasificados como: a) Pretérito perfecto, pretérito imperfecto, indefinido b) Presente de subjuntivo, pretérito imperfecto, indefinido c) Pluscuamperfecto, presente de subjuntivo, condicional d) Pretérito indefinido, pretérito perfecto, pretérito indefinido e) Pretérito perfecto, pretérito imperfecto, pretérito imperfecto

35 46. La traducción correcta para la oración...dejar todo y echar a correr como ratones... (línea 20) es: a)...deixar tudo e sair correndo como ratos... b)...correr como ladrões sem olhar para trás... c)...largar todos e parar de correr como ratões d)...tudo largado, sair correr com os ratos... e)...deixar tudo e olhar como correm as ratas. 47. Es correcto afirmar que los verbos, he enseñado (línea 10) y cambiaba (línea 13) y poblaron (línea 21) están clasificados como: a) Pretérito perfecto, pretérito imperfecto, indefinido b) Presente de subjuntivo, pretérito imperfecto, indefinido c) Pluscuamperfecto, presente de subjuntivo, condicional d) Pretérito indefinido, pretérito perfecto, pretérito indefinido e) Pretérito perfecto, pretérito imperfecto, pretérito imperfecto

36 48. En las oraciones:...la facilidad de los extranjeros... (línea 6) y...el pensamiento del hombre. (línea 10) Es correcto afirmar que, de los y del pueden ser traducidos: a) de dos b) dos do c) dos de os d) deles dele e) de os do 49. El artículo correcto usado para la palabra sangre es: a) las b) el c) Lo d) del e) la

37 48. En las oraciones:...la facilidad de los extranjeros... (línea 6) y...el pensamiento del hombre. (línea 10) Es correcto afirmar que, de los y del pueden ser traducidos: a) de dos b) dos do c) dos de os d) deles dele e) de os do 49. El artículo correcto usado para la palabra sangre es: a) las b) el c) Lo d) del e) la

38 41. Traduzca la siguiente frase, indicando la opción correcta para: En Madrid, tenía un Ford Fiesta. a) Em Madrid, teve um Ford Fiesta b) Em Madrid, tinha um Ford Fiesta c) Em Madrid, teria um Ford Fiesta d) Em Madrid, tive um Ford Fiesta e) Em Madrid, terei um Ford Fiesta 43. Diga el tiempo en que se encuentra la siguiente frase: Le cayó mal lo que comió anoche, indicando la alternativa correcta. a) Pretério del subjuntivo b) Presente imperfecto c) Pasado perfecto d) Pretérito e) Pretérito imperfecto

39 UDESC Traduzca la siguiente frase, indicando la opción correcta para: En Madrid, tenía un Ford Fiesta. a) Em Madrid, teve um Ford Fiesta b) Em Madrid, tinha um Ford Fiesta c) Em Madrid, teria um Ford Fiesta d) Em Madrid, tive um Ford Fiesta e) Em Madrid, terei um Ford Fiesta 43. Diga el tiempo en que se encuentra la siguiente frase: Le cayó mal lo que comió anoche, indicando la alternativa correcta. a) Pretério del subjuntivo b) Presente imperfecto c) Pasado perfecto d) Pretérito e) Pretérito imperfecto

40 45. Indique la opción que traduzca correctamente el siguiente trecho: Y María sonríe, y todos reímos. a) E Maria sorri, e todos rimos. b) E Maria só ri, e todos sorrimos. c) E María só ri, e todos ríamos. d) E María sorria, e todos sorríamos. e) E María sorria, e todos só rimos. 47. Señale la frase que indica correctamente la traducción para el Portugués de la siguiente frase: No. Para mí son calambres en el alma. a) Não. Para mim sentimos cãibras na alma. b) Não. Para mim acho cãibras na alma. c) Não. Para mim não tenho cãibras na alma. d) Não. Para mim temos cãibras na alma. e) Não. Para mim são cãibras na alma.

41 45. Indique la opción que traduzca correctamente el siguiente trecho: Y María sonríe, y todos reímos. a) E Maria sorri, e todos rimos. b) E Maria só ri, e todos sorrimos. c) E María só ri, e todos ríamos. d) E María sorria, e todos sorríamos. e) E María sorria, e todos só rimos. 47. Señale la frase que indica correctamente la traducción para el Portugués de la siguiente frase: No. Para mí son calambres en el alma. a) Não. Para mim sentimos cãibras na alma. b) Não. Para mim acho cãibras na alma. c) Não. Para mim não tenho cãibras na alma. d) Não. Para mim temos cãibras na alma. e) Não. Para mim são cãibras na alma.

42 41. Traduzca la siguiente frase indicando la opción CORRECTA. Estos pueblos tienen culturas propias. a) Estes povos têm culturas próprias. b) Estes povos teriam culturas próprias. c) Estes povos tendem a ter culturas próprias. d) Estes povoados terão culturas próprias. e) Estes povos tiveram culturas próprias. 44. Pero esto también tiene que ver con su derecho practicado tradicionalmente. Diga en que forma se encuentra la palabra practicado en el trecho arriba, indicando la opción CORRECTA. a) gerundio. b) artículo. c) participio. d) imperativo. e) pronombre.

43 41. Traduzca la siguiente frase indicando la opción CORRECTA. Estos pueblos tienen culturas propias. a) Estes povos têm culturas próprias. b) Estes povos teriam culturas próprias. c) Estes povos tendem a ter culturas próprias. d) Estes povoados terão culturas próprias. e) Estes povos tiveram culturas próprias. 44. Pero esto también tiene que ver con su derecho practicado tradicionalmente. Diga en que forma se encuentra la palabra practicado en el trecho arriba, indicando la opción CORRECTA. a) gerundio. b) artículo. c) participio. d) imperativo. e) pronombre.

44 UDESC 2016 Les deseo a todos... Una excelente prueba... Suerte... Prof. Alexandre

T ABLA DE MATERIAS. Capítulos preliminares

T ABLA DE MATERIAS. Capítulos preliminares T ABLA DE MATERIAS Prefacio... xi Preface... xiii Capítulos preliminares Capítulo preliminar I. El español y su acentuación... 3 Palabras agudas, llanas, esdrújulas y sobresdrújulas... 3 La tilde que rompe

Más detalles

PALABRAS LÉXICAS SUSTANTIVO O NOMBRE VERBO

PALABRAS LÉXICAS SUSTANTIVO O NOMBRE VERBO PALABRAS LÉXICAS Las palabras léxicas son palabras que tienen significado por sí mismas. SUSTANTIVO O NOMBRE Palabra que nombra seres, cosas y conceptos (ideas, sentimientos, etc.) Es variable: tiene género

Más detalles

Unidad 2 Ser y Estar 31 Adjetivos con Ser y Estar 37 Las preposiciones En y Entre 40 Los demostrativos 41 Sí... pero 42 El español en el mundo 44

Unidad 2 Ser y Estar 31 Adjetivos con Ser y Estar 37 Las preposiciones En y Entre 40 Los demostrativos 41 Sí... pero 42 El español en el mundo 44 ÍNDICE Unidad 0 Alfabeto 1 División silábica 5 La acentuación 6 Signos de puntuación 9 Cambio de conjunción 10 Los numerales 10 Mapas de España y de Hispanoamérica 14 Unidad 1 Los pronombres personales

Más detalles

Pretérito perfecto y Pretérito pluscuamperfecto

Pretérito perfecto y Pretérito pluscuamperfecto El verbo. Indicativo. Tiempos del pasado: Pretérito perfecto y Pretérito pluscuamperfecto 1 Lecturas recomendadas: Verbo. Indicativo: tiempos del pasado (I) Gramática didáctica del español (2002): s.133-201;

Más detalles

Curso de Gramática. Unidad II El sustantivo. Ejercicios El sustantivo. Ejercicios

Curso de Gramática. Unidad II El sustantivo. Ejercicios El sustantivo. Ejercicios Curso de Gramática. Unidad II. 1.2.2. El sustantivo. Ejercicios El sustantivo. Ejercicios Prof. Yula Álvarez Las Heras Twitter: @castellano_guao Presentaciones de la serie: Usted está aquí II. Las palabras

Más detalles

Portugués Básico + Gramática Española

Portugués Básico + Gramática Española Portugués Básico + Gramática Española Modalidad: Distancia Objetivos: Lo que se pretendemos conseguir en el alumno es el desenvolvimiento de la comprensión y la expresión oral del alumno en situaciones

Más detalles

Español para traductores Programación WS 2011/12

Español para traductores Programación WS 2011/12 Gruppe 1 A2 Mittwochs 18:00 20:00 Ri 204 Dozentin: Sara Urabayen 26.10 Clases de sustantivos: nombres propios y nombres comunes -El género de los sustantivos: reglas y usos -El número de los sustantivos:

Más detalles

Condicional simple y Condicional compuesto

Condicional simple y Condicional compuesto El verbo. Indicativo. y 1 Morfemas Verbo Sustantivo Adjetivo calificativo Pronombre Determinativo Adverbio Tiempo (presente, pasado, futuro) Modo (indicativo, subjuntivo.) Voz (activa / pasiva) X X X Número

Más detalles

Comprensión lectora (30 minutos aprox.)

Comprensión lectora (30 minutos aprox.) Descripción del Examen A2 El examen para la acreditación de nivel A2 en portugués consta de cinco partes, diseñadas para evaluar distintos aspectos de la competencia lingüística. Comprensión lectora (30

Más detalles

MARía LUZ GUTIÉRREZ ARAUS PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO 2/L

MARía LUZ GUTIÉRREZ ARAUS PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO 2/L MARía LUZ GUTIÉRREZ ARAUS PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO 2/L Colección: Manuales de formación de profesores de español 2/L Dirección: María Luz Gutiérrez Araus 1ª edición, 2004.

Más detalles

3. Una de las clasificaciones de los sustantivos es agruparlos en individuales y colectivos, cuál de estas palabras es un sustantivo colectivo?

3. Una de las clasificaciones de los sustantivos es agruparlos en individuales y colectivos, cuál de estas palabras es un sustantivo colectivo? Selección: Marque con x la respuesta correcta (30 puntos). 1. Lea las siguientes palabras. Cuál opción presenta un par de sustantivos concretos? a) 1 y 4 b) 2 y 3 c) 1 y 3 d) 3 y 4 1 2. Un par de sustantivos

Más detalles

La morfología. Lorena Rodríguez

La morfología. Lorena Rodríguez La morfología Lorena Rodríguez La morfología es el nivel de la lengua que estudia la forma de las palabras, las cuales categoriza en: sustantivos, artículos, preposiciones, adjetivos (grupo nominal) y

Más detalles

María Moliner. Gramática básica del español GREDOS A/ SUB Hamburg

María Moliner. Gramática básica del español GREDOS A/ SUB Hamburg María Moliner 45 Gramática básica del español SUB Hamburg A/639397 GREDOS ÍNDICE PRESENTACIÓN 15 INTRODUCCIÓN: LA GRAMÁTICA 17 Niveles de análisis gramatical y sus unidades 18 CAPÍTULO I: MORFOLOGÍA TEMA

Más detalles

Manual de gramática y ortografía para hispanos

Manual de gramática y ortografía para hispanos SUB Hamburg B/557 Manual de gramática y ortografía para hispanos Second Edition MARÍA ELENA FRANCÉS Los Angeles Valley College RUBÉN BENÍTEZ University of California, Los Angeles PEARSON Boston Columbus

Más detalles

Curso de Gramática. Unidad I El verbo. Conceptos básicos El verbo. Conceptos básicos

Curso de Gramática. Unidad I El verbo. Conceptos básicos El verbo. Conceptos básicos Curso de Gramática. Unidad I. 1.1.1 El verbo. Conceptos básicos El verbo. Conceptos básicos Prof. Yula Álvarez Las Heras Twitter: @castellano_guao Presentaciones de la serie: Usted está aquí II. Las palabras

Más detalles

índice 10 Presentación 11 Organización y funcionamiento de la GBE Sustantivos y adjetivos Determinantes SECCIÓN 2

índice 10 Presentación 11 Organización y funcionamiento de la GBE Sustantivos y adjetivos Determinantes SECCIÓN 2 índice 10 Presentación 11 Organización y funcionamiento de la GBE SECCIÓN i Sustantivos y adjetivos SECCIÓN 2 14 i. Sustantivo. Género de las cosas. 14 A Regla general: el edificio, la casa... 14 B Reglas

Más detalles

CLASSES DE PALABRAS. Morfologia

CLASSES DE PALABRAS. Morfologia 1. El nombre o sustantivo CLASSES DE PALABRAS. Morfologia Son palabras cuyo significado hace referencia a seres, objetos, ideas o acontecimientos. Común: designa a todos los seres de la misma especie (amigo).

Más detalles

Determinantes Demostrativos. Ejercicios

Determinantes Demostrativos. Ejercicios II.1 Curso de gramática. Unidad 4.2.2 Determinantes demostrativos. Ejercicios aquel ese Determinantes Demostrativos Ejercicios este Prof. Yula Álvarez Las Heras Twitter: @castellano_guao Presentaciones

Más detalles

EL VERBO: LA CONJUGACIÓN

EL VERBO: LA CONJUGACIÓN EL VERBO: LA CONJUGACIÓN El verbo es la parte de la oración que expresa esencia, pasión, estado o acción del sujeto de esta. Normalmente, un verbo sitúa al sujeto en un tiempo (presente, pasado o futuro)

Más detalles

Cómo enseñar gramática en clase de ELE: saber explicar los pasados y el subjuntivo. Escuela Mediterráneo Barcelona, 8 y 22 de Febrero de 2013

Cómo enseñar gramática en clase de ELE: saber explicar los pasados y el subjuntivo. Escuela Mediterráneo Barcelona, 8 y 22 de Febrero de 2013 Cómo enseñar gramática en clase de ELE: saber explicar los pasados y el subjuntivo Escuela Mediterráneo Barcelona, 8 y 22 de Febrero de 2013 PARTE I: Cómo explicar los pasados en clase de ELE Tiempos que

Más detalles

SAGRADA FAMILIA SIERVAS DE SAN JOSÉ. Departamento de Letras CONCEPTOS BÁSICOS DE MORFOLOGÍA SUSTANTIVO

SAGRADA FAMILIA SIERVAS DE SAN JOSÉ. Departamento de Letras  CONCEPTOS BÁSICOS DE MORFOLOGÍA SUSTANTIVO CONCEPTOS BÁSICOS DE MORFOLOGÍA SUSTANTIVO Los sustantivos (o nombres) son palabras variables (tienen género y número y pueden tener morfemas derivativos) que nombran a las persona a los animales), a las

Más detalles

ESTANDARES DE LA EDUCACION SECUNDARIA. EspaÑol

ESTANDARES DE LA EDUCACION SECUNDARIA. EspaÑol ESTANDARES DE LA EDUCACION SECUNDARIA EspaÑol Quality Assurance and Development Services Ministry of Education, Youth and Sports 2004 ESPAÑOL Estándar de contenido No. 1 Escribir y emitir oralmente frases

Más detalles

CONTENIDOS DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO (CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA SEPTIEMBRE 2013)

CONTENIDOS DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO (CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA SEPTIEMBRE 2013) CONTENIDOS DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO (CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA SEPTIEMBRE 2013) TEMA 1. La modalidad textual: o La narración. Concepto. o La narración literaria. Los elementos de la narración

Más detalles

INSTITUCIÒN EDUCATIVA COLEGIO AGROPECUARIO TIERRA ADENTRO

INSTITUCIÒN EDUCATIVA COLEGIO AGROPECUARIO TIERRA ADENTRO INSTITUCIÒN EDUCATIVA COLEGIO AGROPECUARIO TIERRA ADENTRO LOGROS INGLÉS GRADO SEXTO 01. Utiliza adecuadamente algunas formas de saludar en inglés. 02. Utiliza adecuadamente algunas formas de despedirse

Más detalles

Contenidos 1º E.S.O. Castellano

Contenidos 1º E.S.O. Castellano Contenidos 1º E.S.O. Castellano 1. La comunicación. El lenguaje y su organización Reconocer los elementos de la comunicación Reconocer las principales unidades de la lengua Distinguir diptongos, triptongos

Más detalles

ALEMAN NIVEL B1 OBJETIVOS GENERALES

ALEMAN NIVEL B1 OBJETIVOS GENERALES ALEMAN NIVEL B1 OBJETIVOS GENERALES El alumno deberá ser capaz de entender global y específicamente el contenido de un texto hablado. El alumno deberá ser capaz de entender global y específicamente el

Más detalles

UNIDADES DE LA SINTAXIS. Sintagmas o Grupos sintácticos

UNIDADES DE LA SINTAXIS. Sintagmas o Grupos sintácticos UNIDADES DE LA SINTAXIS Sintagmas o Grupos sintácticos BIBLIOGRAFÍA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (2010) Nueva gramática de la lengua española. Manual. Espasa. Argentina. DI TULIO, A., MALCUORI, M. (2012) Gramática

Más detalles

Índice. Introducción... 13

Índice. Introducción... 13 Índice Introducción..... 13 1. ORTOGRAFÍA... 15 1.Normas de acentuación... 15 1.1. Conceptos previos... 15 1.2. Reglas generales... 16 1.3. Observaciones... 17 1.4. Dobletes acentuales... 23 1.5. Acentuaciones

Más detalles

El pronombre (El pronombre personal)

El pronombre (El pronombre personal) Curso de Gramática. Unidad II.1.5 El pronombre (pronombre personal) (pronombres) ALGUNA ELLA (personal) ESTA El pronombre (El pronombre personal) Prof. Yula Álvarez Las Heras Twitter: @castellano_guao

Más detalles

Se usa sólo en el indicativo de los tiempos secundarios (imperf., aor. y pluscuap. ).

Se usa sólo en el indicativo de los tiempos secundarios (imperf., aor. y pluscuap. ). EL VERBO GRIEGO Presente de verbos temáticos : 1ªpers.sing. ðð 2ªpers.sing. ðððð 3ªpers.sing. ððð 1ªpers.plurð ðððððð 2ªpers.plurð ððððð 3ªpers.plur. ðððð Clasificación : en ðð y en ððð ð Elementos que

Más detalles

El adjetivo. Vaca LECHERA (adjetivo calificativo) Curso de Gramática. Unidad II El adjetivo

El adjetivo. Vaca LECHERA (adjetivo calificativo) Curso de Gramática. Unidad II El adjetivo Curso de Gramática. Unidad II. 1.3. El adjetivo Vaca LECHERA (adjetivo calificativo) El adjetivo Prof. Yula Álvarez Las Heras Twitter: @castellano_guao Presentaciones de la serie: Usted está aquí II. Las

Más detalles

Unidad V. La acentuación

Unidad V. La acentuación Unidad V La acentuación Comunicación or a l y e scr ita Esquema conceptual: Unidad V 1. Palabras agudas y graves Sílaba tónica UNIDAD V La acentuación 96 3. Reglas de acentuación Acento prosódico 2. Sobreesdrújulas

Más detalles

SITUACIONES COMUNICATIVAS Y CONTENIDOS GRAMATICALES EN LA CLASE DE ESPAÑOL SEGUNDA LENGUA: (Nivel Inicial) Rocío Lineros Quintero

SITUACIONES COMUNICATIVAS Y CONTENIDOS GRAMATICALES EN LA CLASE DE ESPAÑOL SEGUNDA LENGUA: (Nivel Inicial) Rocío Lineros Quintero SITUACIONES COMUNICATIVAS Y EN LA CLASE DE ESPAÑOL SEGUNDA LENGUA: (Nivel Inicial) Rocío Lineros Quintero CONTENIDOS COMUNICATIVOS SITUACIÓN COMUNICATIVA PRIMERA: SALUDOS. Cómo se llama usted? Y tú, quién

Más detalles

INSTITUTO GEREMÁRIO DANTAS COMPONENTE CURRICULAR: LÍNGUA ESPANHOLA EXERCÍCIOS DE RECUPERAÇÃO PARCIAL 2016

INSTITUTO GEREMÁRIO DANTAS COMPONENTE CURRICULAR: LÍNGUA ESPANHOLA EXERCÍCIOS DE RECUPERAÇÃO PARCIAL 2016 INSTITUTO GEREMÁRIO DANTAS Educação Infantil, Ensino Fundamental e Médio Fone: (21) 21087900 Rio de Janeiro RJ www.igd.com.br Aluno(a): 2º Ano:C21 Nº Professora: Alessandra Rodríguez COMPONENTE CURRICULAR:

Más detalles

UN POQUITO DE ESPAÑOL Corso di Spagnolo Intermedio A2/B1

UN POQUITO DE ESPAÑOL Corso di Spagnolo Intermedio A2/B1 UN POQUITO DE ESPAÑOL Corso di Spagnolo Intermedio A2/B1 Obiettivo del corso in moduli: Far si che lo studente che ha una base di spagnolo possa approffondire ogni argomento in modo specifico. Ogni modulo

Más detalles

EL VERBO CRITERIO MORFOLÓGICO CONJUGAR UN VERBO SIGNIFICA DECIRLO EN LOS DISTINTOS MODOS, TIEMPOS, PERSONAS Y NÚMEROS.

EL VERBO CRITERIO MORFOLÓGICO CONJUGAR UN VERBO SIGNIFICA DECIRLO EN LOS DISTINTOS MODOS, TIEMPOS, PERSONAS Y NÚMEROS. EL VERBO CRITERIO MORFOLÓGICO CONJUGAR UN VERBO SIGNIFICA DECIRLO EN LOS DISTINTOS MODOS, TIEMPOS, PERSONAS Y NÚMEROS. LAS CONJUGACIONES ESPAÑOLAS SON TRES (AR- ER- IR). EL VERBO ES LA PALABRA MÁS RICA

Más detalles

Repaso. Julián Cosmes-Cuesta

Repaso. Julián Cosmes-Cuesta 1 Partes de la oración / funciones sintácticas Oración Sujeto Núcleo del Predicado ( verbo ) Predicado Complementos: -OD -OI -CC -Predicativo -C de Régimen 2 Partes de la oración / funciones sintácticas

Más detalles

Modo indicativo Tiempos simples

Modo indicativo Tiempos simples El verbo Presente Pretérito imperfecto Pretérito perfecto Futuro simple Modo indicativo Tiempos simples canto cantaba canté cantaré Tiempos compuestos tú cantaste Pretérito perfecto Pretérito pluscuamperfecto

Más detalles

PROVA DE ESPANHOL. Encontrarse con el lector es cerrar un ciclo

PROVA DE ESPANHOL. Encontrarse con el lector es cerrar un ciclo PROVA DE ESPANHOL Encontrarse con el lector es cerrar un ciclo 1 Desde hace 22 años, lleva viniendo, edición tras 2 edición, a firmar sus libros a la feria madrileña. 3 Alguna vez faltó a la cita, pero

Más detalles

Gramática de Lengua Inglesa

Gramática de Lengua Inglesa Gramática de Lengua Inglesa Innovación y Cualificación, S.L. 2007 De la edición INNOVA 2007 INNOVACIÓN Y CUALIFICACIÓN, S.L ha puesto el máximo empeño en ofrecer una información completa y precisa. Sin

Más detalles

LA CONJUGACIÓN VERBAL

LA CONJUGACIÓN VERBAL LA CNJUGACIÓN VERBAL Verbos regulares / Verbos irregulares Significado de las desinencias del verbo Morfemas de tiempo-modo y número-persona Las formas no personales La conjugación verbal Pretérito imperfecto

Más detalles

PROGRAMACIÓN DEL CURSO BÁSICO 1

PROGRAMACIÓN DEL CURSO BÁSICO 1 PROGRAMACIÓN DEL CURSO BÁSICO 1 Curso 2012-13 ANEXO 5 PORTUGUÉS BÁSICO 1 4. COMPETENCIAS Y CONTENIDOS 4.5. CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS DE PORTUGUÉS BÁSICO 1 4.5.1. CONTENIDOS GRAMATICALES NOTA IMPORTANTE:

Más detalles

Conteúdo: Reglas de acentuación. Habilidades: Classificar as palavras de acordo com a sua sílaba tônica.

Conteúdo: Reglas de acentuación. Habilidades: Classificar as palavras de acordo com a sua sílaba tônica. CURSO: ENSINO MÉDIO COMPONENTE CURRICULAR: LÍNGUA ESPANHOLA CARGA HORÁRIA: 40 HORAS PERÍODO: 2º ANO NÍVEL INTERMEDIÁRIO / 2014 TRANSMISSÃO: 29/09/14 Responsável: Keice Produção: Alexandre Arte: Mayara

Más detalles

1. De qué trata el texto anterior? 5. El mensaje que me trajo esta historia fue

1. De qué trata el texto anterior? 5. El mensaje que me trajo esta historia fue C O L E G I O M A N Z A N A R E S calidad humana nuestra filosofía educación integral nuestra razón de ser TALLER DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES AREA Castellano PERIODO 2 GRADO 4 TEMA A DOCENTE Lucia

Más detalles

EL VERBO. El verbo es una clase de palabra variable que expresa una acción, un sentimiento, un estado o un proceso.

EL VERBO. El verbo es una clase de palabra variable que expresa una acción, un sentimiento, un estado o un proceso. EL VERBO EL VERBO El verbo es una clase de palabra variable que expresa una acción, un sentimiento, un estado o un proceso. EL VERBO! El verbo es la parte de la oración que expresa ESENCIA, PASIÓN, ESTADO

Más detalles

Sin duda. della lingua spagnola. Grammatica L l!, r',.. i l Í

Sin duda. della lingua spagnola. Grammatica L l!, r',.. i l Í Sin duda Grammatica L l!, della lingua spagnola r',.. i l Í Tema I El alfabeto y los sonidos del espafiol 1.1 Escribir letras y pélabras 1,2 Entender y pronunciar sonidos Las vocales Las consonantes Otras

Más detalles

Verbos como gustar y otros que usan el pronombre de objeto indirecto. Cont. L. 2. Expresiones y construcciones temporales de presente.

Verbos como gustar y otros que usan el pronombre de objeto indirecto. Cont. L. 2. Expresiones y construcciones temporales de presente. LS211 Universidad de Boston Otoño 2014 Profesora Vivian Samudio Textos: Sueña 2. Libro del alumno y Cuaderno de ejercicios Artículos periodísticos. s Programa Semana 1 ( 8 y 10 sep.) Introducción. Lección

Más detalles

Capítulo 1 Encantada de conocerlo! Cuba 1. Capítulo 2 Vamos a hacer las maletas España 46

Capítulo 1 Encantada de conocerlo! Cuba 1. Capítulo 2 Vamos a hacer las maletas España 46 Capítulo 1 Encantada de conocerlo! Cuba 1 Vocabulario Cortesías 2 Cultura viva 1 Nuevas amistades 6 Estructura 1: Los interrogativos y las exclamaciones 8 Cultura viva 2 Necesita Ud. más amistades? 15

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Curso Tipos de textos: descriptivos, narrativos, expositivos.

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Curso Tipos de textos: descriptivos, narrativos, expositivos. DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Curso 2016-2017 1º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS 1. Tipos de textos: descriptivos, narrativos, expositivos. 2. Principales reglas de ortografía que afectan a las

Más detalles

1.- EL SINTAGMA NOMINAL : ESTRUCTURA

1.- EL SINTAGMA NOMINAL : ESTRUCTURA 1.- EL SINTAGMA NOMINAL : ESTRUCTURA SN Det ( Determinantes ) N ( NÚCLEO ) CN ( Complementos del núcleo ) artículo sustantivo adjetivos calificativos adjetivos determinativos pronombre adjetivos determinativos

Más detalles

GRAMÁTICA TIPOS DE PALABRAS (ANÁLISIS MORFÓLOGICO)

GRAMÁTICA TIPOS DE PALABRAS (ANÁLISIS MORFÓLOGICO) GRAMÁTICA TIPOS DE PALABRAS (ANÁLISIS MORFÓLOGICO) Tipos de palabras: - Sustantivo o Nombre. - Determinante - Adjetivo. - Pronombre. - Adverbio. - Preposición. - Conjunción. - Verbo. SUSTANTIVO O NOMBRE:

Más detalles

Indice. Modulo Unità Skill Titolo. 1 1 Leggere Internet. 2 Vocabolario Vocabulario sobre la Red. 3 Scrivere Expresar acuerdo o desacuerdo

Indice. Modulo Unità Skill Titolo. 1 1 Leggere Internet. 2 Vocabolario Vocabulario sobre la Red. 3 Scrivere Expresar acuerdo o desacuerdo Indice Modulo Unità Skill Titolo 1 1 Leggere Internet 2 Vocabolario Vocabulario sobre la Red 3 Scrivere Expresar acuerdo o desacuerdo 4 Ascoltare Mensajes 5 Grammatica El pretérito imperfecto de subjuntivo

Más detalles

Lengua Extranjera: Portugués

Lengua Extranjera: Portugués ASIGNATURA: Lengua Extranjera: Portugués Curso 2016/2017 (Código:0000107-) 1.OBJETIVOS Los objetivos marcados para la asignatura de portugués de acceso tienen que estar restringidos, forzosamente, al portugués

Más detalles

AYUDAS PARA CONJUGAR VERBOS. Antonio García Megía Doctor en Filología Hispánica

AYUDAS PARA CONJUGAR VERBOS. Antonio García Megía Doctor en Filología Hispánica AYUDAS PARA CONJUGAR VERBOS Antonio García Megía Doctor en Filología Hispánica 2009 Antonio García Megía Ayudas para conjugar verbos Angarmegia: Ciencia, Cultura y Educación. Portal de Investigación y

Más detalles

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA CURSO DE LENGUA Y CULTURA ESPAÑOLA - B2 Julio 2016 PROGRAMACIÓN ACADÉMICA NIVEL: B2 PRESENTACIÓN El objetivo del curso será la adquisición y consolidación de la competencia comunicativa ligada a unos contenidos

Más detalles

Gracia Pinero Pinero. Perfecto simple y perfecto compuesto en la norma culta de Las Palmas de Gran Canaria A

Gracia Pinero Pinero. Perfecto simple y perfecto compuesto en la norma culta de Las Palmas de Gran Canaria A Gracia Pinero Pinero Perfecto simple y perfecto compuesto en la norma culta de Las Palmas de Gran Canaria A 335197 Vervuert Iberoamericana 2000 ÍNDICE GENERAL AGRADECIMIENTOS 11 PRÓLOGO 13 INTRODUCCIÓN

Más detalles

The Citadel Fall 2015 Español de agosto Orientación

The Citadel Fall 2015 Español de agosto Orientación The Citadel Fall 2015 Español 301 27 de agosto Orientación 1 de septiembre Capítulo 1: El científico y el artista; Gente importante del siglo pasdo; El científico; El artista; Vocabulario; repaso gramatical:

Más detalles

Determinantes Indefinidos Ejercicios

Determinantes Indefinidos Ejercicios II.1 Curso de gramática. Unidad 4.4.1 Determinantes indefinidos. Ejercicios Préstame ALGÚN lápiz Determinantes Indefinidos Ejercicios Prof. Yula Álvarez Las Heras Twitter: @castellano_guao Presentaciones

Más detalles

Determinantes Posesivos Ejercicios

Determinantes Posesivos Ejercicios II.1 Curso de gramática. Unidad 4.3.1 Determinantes posesivos. Ejercicios MI amigo El MÍO Determinantes Posesivos Ejercicios Prof. Yula Álvarez Las Heras Twitter: @castellano_guao Presentaciones de la

Más detalles

Unidad 23: todo, toda, todos, todas Indefinidos (1)... 54 Unidad 24: un, otro Indefinidos (2)... 56 Unidad 25: mucho, poco, demasiado, suficiente

Unidad 23: todo, toda, todos, todas Indefinidos (1)... 54 Unidad 24: un, otro Indefinidos (2)... 56 Unidad 25: mucho, poco, demasiado, suficiente Índice Unidad 1: el hijo, la hija Masculino, femenino (1)... 10 Unidad 2: el libro, la mesa Masculino, femenino (2)... 12 Unidad 3: libro, libros Singular, plural... 14 Unidad 4: un, una, unos, unas El

Más detalles

ATIVIDADES PARA RECUPERAÇÃO PARALELA - ESPANHOL PROFESSOR (A): CAMILA TURMA: 2ª Série EM

ATIVIDADES PARA RECUPERAÇÃO PARALELA - ESPANHOL PROFESSOR (A): CAMILA TURMA: 2ª Série EM ATIVIDADES PARA RECUPERAÇÃO PARALELA - ESPANHOL PROFESSOR (A): CAMILA TURMA: 2ª Série EM REVISÃO 1) Encuentra el pretérito perfecto compuesto y circula: a) Yo he cantado mucho en las noches españolas.

Más detalles

Saber Más. Las con.jugacion.es uerbales. Las reglas de acen.tuación.

Saber Más. Las con.jugacion.es uerbales. Las reglas de acen.tuación. Saber Más Las con.jugacion.es uerbales Las reglas de acen.tuación. SABER MÁS Las conjugaciones verbales La primera conjugación. El verbo SALTAR Pertenecen a la primera conjugación los verbos cuyo infinitivo

Más detalles

Programación de Lengua Castellana CURSO: sexto de primaria ÍNDICE TEMÁTICO

Programación de Lengua Castellana CURSO: sexto de primaria ÍNDICE TEMÁTICO Programación de Lengua Castellana CURSO: sexto de primaria 2015-2016 1. ÍNDICE TEMÁTICO TEMA 1: - Lectura y comprensión: Pínteme un retrato. - Ortografía: reglas de acentuación. - Expresión escrita: narración.

Más detalles

REPASO DE MORFOLOGÍA

REPASO DE MORFOLOGÍA REPASO DE MORFOLOGÍA 1. EL SUSTANTIVO Los sustantivos o nombres son palabras con las que nos referimos a objetos (silla), ideas (belleza, envidia) o personas y animales (Cecilia, caballo). Los sustantivos

Más detalles

Español Sin Límites: Nivel B1

Español Sin Límites: Nivel B1 Español Sin Límites: Nivel B1 Descripción: Este nivel es un nivel de consolidación del aprendizaje del español. Aquí se da un salto importante al nivel de español, llevando al alumno desde un nivel de

Más detalles

C.E.I.P. ORTIZ DE ZÚÑIGA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

C.E.I.P. ORTIZ DE ZÚÑIGA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN ÁREA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA NIVEL 5º EDUCACIÓN PRIMARIA Lee el texto con la entonación, el ritmo y la velocidad adecuados. Responde correctamente a preguntas acerca del

Más detalles

World Languages Department, Core Curriculum. Broward County Public Schools

World Languages Department, Core Curriculum. Broward County Public Schools World Languages Department, Core Curriculum Broward County Public Schools Reglas para dividir en sílabas. a e o vocales fuertes i u vocales débiles ei ua iu peine cuadro ciudad DIPTONGO: La unión de una

Más detalles

INFORME DE RECUPERACIÓN DE LATÍN DE 1º BACHILLERATO PENDIENTE

INFORME DE RECUPERACIÓN DE LATÍN DE 1º BACHILLERATO PENDIENTE 13 MODELO DE NOTIFICACIÓN AL ALUMNADO Y REPRESENTANTES LEGALES DEL INFORME PARA LA RECUPERACIÓN DEL LATÍN PENDIENTE DE PRIMERO DE BACHILLERATO: INFORME DE RECUPERACIÓN DE LATÍN DE 1º BACHILLERATO PENDIENTE

Más detalles

PROGRAMMA MODULO BLENDED SPAGNOLO LIVELLO B1

PROGRAMMA MODULO BLENDED SPAGNOLO LIVELLO B1 N INCONTRO PROGRAMMA MODULO BLENDED SPAGNOLO LIVELLO B1 Dott.ssa Patricia Gómez Soler Laboratori linguistici CLA Via Filippo Re, 10 Mercoledí, Aula 3 dalle 13:00 alle 14:00 CALENDARIO LEZIONI PROGRAMMA

Más detalles

ESPAÑOL PARA EXTRAJEROS

ESPAÑOL PARA EXTRAJEROS 2012.13 ESPAÑOL PARA EXTRAJEROS CEPER CEHEL NIVEL A1 2012.13 NIVEL A1 TEMA: CONTENIDOS FUNCIONES COMUNICATIVAS Tema núm. 1.- Contactos en español El alfabeto y los sonidos De dónde? Quién es? Los números

Más detalles

Actividad Introductoria: Felicitaciones!

Actividad Introductoria: Felicitaciones! Grado 7 Lenguaje Escribiendo diferentes tipos de textos. TEMA: UBICAR DIFERENTES FORMAS VERBALES EN LA ORACIÓN Clase: Nombre: Actividad Introductoria: Felicitaciones! Lee la siguiente nota y socializa

Más detalles

1 /2 CURSO (nivel 1) Primera evaluación

1 /2 CURSO (nivel 1) Primera evaluación 1 /2 CURSO (nivel 1) Primera evaluación - el presente del verbo aimer, savoir y connaître - las frases interrogativas - las frases negativas - il y a / il n y a pas - el futur proche - el passé composé

Más detalles

Matéria: Espanhol Assunto: Adberbios Prof. Daniel Esteve

Matéria: Espanhol Assunto: Adberbios Prof. Daniel Esteve Matéria: Espanhol Assunto: Adberbios Prof. Daniel Esteve Espanhol Advberbios 1. Los adverbios funcionan como modificador de adjetivo, de verbo o de otro adverbio. 2. Morfólogicamente es invariable, es

Más detalles

CURSOS DE LENGUA ESPAÑOLA NIVEL INICIAL (A1) DESCRIPCIÓN

CURSOS DE LENGUA ESPAÑOLA NIVEL INICIAL (A1) DESCRIPCIÓN CURSOS DE LENGUA ESPAÑOLA NIVEL INICIAL (A1) DESCRIPCIÓN En este curso los estudiantes se familiarizarán con los sonidos del español para, de este modo, encontrarse en disposición para comenzar a hablar

Más detalles

EVALUACIÓN DE CONTENIDOS CURRICULARES EDUCACIÓN PRIMARIA CONTENIDOS MÍNIMOS DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. Indicadores

EVALUACIÓN DE CONTENIDOS CURRICULARES EDUCACIÓN PRIMARIA CONTENIDOS MÍNIMOS DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. Indicadores Nivel Segundo Ciclo I de Educación Primaria 1. Copia de frases (dominio del grafismo). 2. Palabras con una sílaba dada (inicial, media, final). 3. Palabras de una familia (Vocabulario). 4. mbres de personas,

Más detalles

Los Acentos. Reglas de acentuación escrita

Los Acentos. Reglas de acentuación escrita Los Acentos Reglas de acentuación escrita El acento El acento ortográfico o tilde es una rayita inclinada de derecha a izquierda (á) que no debe confundirse con el acento prosódico, que no se escribe sino

Más detalles

CORSO PROTESTA CONTRO IL PRECARIATO

CORSO PROTESTA CONTRO IL PRECARIATO CORSO PROTESTA CONTRO IL PRECARIATO Corso intensivo di spagnolo della durata di 50 ore non stop per protestare contro la situazione dei precari in Italia. Il professore Rafael Martínez Rubio, laureato

Más detalles

EL VERBO ANTERIORIDAD (PASADO) Acción anterior al momento del habla

EL VERBO ANTERIORIDAD (PASADO) Acción anterior al momento del habla EL TIEMPO Sitúa la acción con respecto al momento del habla EL VERBO ANTERIORIDAD (PASADO) Acción anterior al momento del habla SIMULTANEIDAD (PRESENTE) Acción coincidente con el momento del habla POSTERIORIDAD

Más detalles

REGISTRO DE EVALUACIÓN. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO

REGISTRO DE EVALUACIÓN. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO I.E.S. Rosa Chacel (Colmenar Viejo). Curso 2009-2010 1 REGISTRO DE EVALUACIÓN. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO Alumno/a: Grupo: Tutor/a: Fecha: CRITERIOS DE EVALUACIÓN (I =iniciado, P = en proceso,

Más detalles

Esta costumbre, corriente en Castilla, de sustituir las formas pronominales lo, los por le, les recibe el nombre de:

Esta costumbre, corriente en Castilla, de sustituir las formas pronominales lo, los por le, les recibe el nombre de: e) en la familia es complemento regido. 18. En la oración El impulso de la primavera le arrastraba (11-12), el pronombre le desempeña la función de complemento directo. Podría usarse la forma lo. Esta

Más detalles

LA GRAMÁTICA NO ES DRAMÁTICA

LA GRAMÁTICA NO ES DRAMÁTICA LA GRAMÁTICA NO ES DRAMÁTICA EL SINTAGMA VERBAL Es aquel sintagma cuyo núcleo es un verbo, normalmente en forma personal. Además del núcleo, este sintagma puede llevar adyacentes o complementos en forma

Más detalles

Descriptores y contenidos B1

Descriptores y contenidos B1 Descriptores y contenidos B1 A continuación detallamos los descriptores según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER) para el nivel B1 y los contenidos gramaticales mínimos exigidos,

Más detalles

LENGUA ESPAÑOLA NIVEL B1/B2

LENGUA ESPAÑOLA NIVEL B1/B2 PERIODO: MATERIAL: PROFESOR: CÓDIGO: LENGUA ESPAÑOLA NIVEL B1/B2 ELE AVANZADO C.e.: CH3801 OBJETIVO DEL CURSO: Se pretende que el alumno perfeccione su conocimiento del idioma a través de la consolidación

Más detalles

MANERA GENERAL AYUDA. Las oraciones subordinadas adverbiales Son un tema muy polémico. La manera de pensar la gramática del español ha

MANERA GENERAL AYUDA. Las oraciones subordinadas adverbiales Son un tema muy polémico. La manera de pensar la gramática del español ha Las oraciones subordinadas adverbiales Son un tema muy polémico. La manera de pensar la gramática del español ha cambiado en los últimos años, y algunos investigadores consideran que este tipo de oraciones

Más detalles

El verbo gustar Actividades

El verbo gustar Actividades El verbo gustar Actividades Expresamos a menudo nuestros gustos y preferencias. Las actividades a continuación fueron estructuradas para que ejercites un elemento esencial en la expresión de sus gustos,

Más detalles

LISTA DE LECCIONES Y VÍDEOS

LISTA DE LECCIONES Y VÍDEOS LISTA DE LECCIONES Y VÍDEOS TÍTULO DE LAS LECCIONES TÍTULO DE LOS VÍDEOS PRINCIPIANTE SIN NOCIONES PRINCIPIANTE INTERMEDIO INTERMEDIO + AVANZADO 1 Presentaciones 2 Un día normal 3 Los sonidos del español

Más detalles

Aventura em la estación

Aventura em la estación "Deitado eternamente em berço esplêndido, ao som do mar e à luz do céu profundo, fulguras, ó Brasil, florão da América, iluminado ao soldo novo mundo!" Aventura em la estación 1 Una señora entra corriendo

Más detalles

EJERCICIOS DE GRAMÁTICA Y DE EXPRESIÓN (Con nociones teóricas)

EJERCICIOS DE GRAMÁTICA Y DE EXPRESIÓN (Con nociones teóricas) A/452240 PILAR GÓMEZ MANZANO PALOMA CUESTA MARTÍNEZ MARIO GARCÍA-PAGE SÁNCHEZ ÁNGELES ESTÉVEZ RODRÍGUEZ EJERCICIOS DE GRAMÁTICA Y DE EXPRESIÓN (Con nociones teóricas) Segunda edición EDITORIAL CENTRO DE

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º BACHILLERATO SEPTIEMBRE

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º BACHILLERATO SEPTIEMBRE CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º BACHILLERATO SEPTIEMBRE Contenidos de las pruebas extraordinarias de Lengua Castellana y Literatura de 1º BACHILLERATO La duración de la prueba es de 1h y 15 min.

Más detalles

La oración compuesta. Introducción. Clasificación de la oración compuesta

La oración compuesta. Introducción. Clasificación de la oración compuesta Introducción se caracteriza por la presencia de varios verbos, a cada uno de los cuales les corresponde un sujeto y unos complementos. Un ejemplo de oración compuesta es: Llevé unos pasteles a clase y

Más detalles

4 Grammatica Expresar dificultades y problemas. 5 Vocabolario El cuerpo humano y los estados físicos

4 Grammatica Expresar dificultades y problemas. 5 Vocabolario El cuerpo humano y los estados físicos Indice Modulo Unità Skill Titolo 1 1 Grammatica Verbos irregulares en presente 2 Vocabolario La casa 3 Leggere Descripción de lugares 4 Grammatica Expresar dificultades y problemas 5 Vocabolario El cuerpo

Más detalles

Jugamos con los cuentos? C.R.A. EL ENCINAR (LA LOSA) ÍNDICE

Jugamos con los cuentos? C.R.A. EL ENCINAR (LA LOSA) ÍNDICE Nombre: Localidad: Tutor: Curso: ÍNDICE ÍNDICE... 1 LETRAS, SÍLABAS Y PALABRAS... 2 LA ORACIÓN Y TIPOS DE ORACIONES... 3 LA ORACIÓN: SUJETO Y PREDICADO... 4 EL NOMBRE. CLASES DE NOMBRES... 5 GÉNERO Y NÚMERO...

Más detalles

ÍNDICE PRIMER VOLUMEN

ÍNDICE PRIMER VOLUMEN ÍNDICE PRIMER VOLUMEN INTRODUCCIÓN XXIII 1. LA ORACIÓN 1. Las funciones de las palabras en la oración 1 1.1. El sujeto y el predicado I 1.1.1. La concordancia entre el sujeto y el verbo 3 1.2. El atributo

Más detalles

Curso Superior Español Para Extranjeros Nivel Intermedio (Nivel Oficial Consejo Europeo B1)

Curso Superior Español Para Extranjeros Nivel Intermedio (Nivel Oficial Consejo Europeo B1) Curso Superior Español Para Extranjeros Nivel Intermedio (Nivel Oficial Consejo Europeo B1) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Superior Español Para Extranjeros Nivel Intermedio

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA MADRID-IB: GRAMÁTICA (LS211-212-303) Primavera-2014 Prof.: Mar Campelo Moreno (mcampelo@bu.edu) HORARIO: Lunes a jueves, de 10:30h a 11:50h. BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA NUEVO Prisma (A2). Libro del Alumno,

Más detalles

Hay varias clases de pronombres: personales, posesivos, numerales, indefinidos, interrogativos, exclamativos y relativos.

Hay varias clases de pronombres: personales, posesivos, numerales, indefinidos, interrogativos, exclamativos y relativos. 2. LOS PRONOMBRES La categoría de los pronombres agrupa a un amplio conjunto de formas que no son sustantivos pero tienen un comportamiento próximo al de los sustantivos. 2.1. Características de los pronombres

Más detalles

Nivel de competencia y Adaptación curricular. ÁREA DE LENGUA. Primer ciclo OBJETIVOS CONSEGUIDO (C) NO CONSEGUIDO (NC) CON AYUDA (CA)

Nivel de competencia y Adaptación curricular. ÁREA DE LENGUA. Primer ciclo OBJETIVOS CONSEGUIDO (C) NO CONSEGUIDO (NC) CON AYUDA (CA) Nivel de competencia y Adaptación curricular. ÁREA DE LENGUA. Primer ciclo ETIVOS ( ) : Los objetivos que se programen trimestralmente se marcaran con una X CONSEGUIDO (C) NO CONSEGUIDO (NC) CON AYUDA

Más detalles

ESPANHOL. El enigma de Edward Fitzgerald

ESPANHOL. El enigma de Edward Fitzgerald ESPANHOL El enigma de Edward Fitzgerald Un hombre, Umar ben Ibrahim, nace en Persia, en el siglo XI de la era cristiana (aquel siglo fue para él el quinto de la Héjira), y aprende al Alcorán y las tradiciones

Más detalles

Inglés- Nivel 7: Espontáneo

Inglés- Nivel 7: Espontáneo TITULO CURSO Inglés- Nivel 7: Espontáneo DESCRIPCIÓN Y OBJETIVOS Objetivo Práctico El objetivo general del Nivel 7 del sistema Direct English es poner en práctica todos los conocimientos adquiridos hasta

Más detalles