Conferencia del Ministro de Turismo, Manuel Marrero Cruz, sobre las tendencias y perspectivas actuales del turismo en Cuba FITCUBA 2007

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Conferencia del Ministro de Turismo, Manuel Marrero Cruz, sobre las tendencias y perspectivas actuales del turismo en Cuba FITCUBA 2007"

Transcripción

1 Conferencia del Ministro de Turismo, Manuel Marrero Cruz, sobre las tendencias y perspectivas actuales del turismo en Cuba FITCUBA

2 Desde inicios de la década de los 90 Cuba implementó un programa de expansión y desarrollo del turismo internacional. 2

3 Ello permitió un crecimiento promedio anual del 8% de sus habitaciones y del 13 % en el arribo de visitantes, convirtiéndola en el tercer destino turístico del Caribe en menos de 10 años, a pesar de no contar con el mercado de los Estados Unidos. 3

4 En sólo 15 años se incrementaron 6 veces los arribos, se triplicaron las habitaciones, se multiplicaron 8 veces los ingresos y se duplicó la fuerza laboral. Desde el 90 a la fecha han visitado Cuba más de 25 millones 600 mil viajeros internacionales y en el 2007 por cuarto año consecutivo se superará los 2 millones de visitantes. 4

5 El desarrollo del turismo cubano se ha sustentado en nuestras fortalezas como país y como destino turístico: 5

6 El país posee alrededor de novecientos kilómetros lineales de excelentes y limpias playas. 6

7 Ocho sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO 7

8 Seis sitios declarados Reserva de la Biosfera. Existen 36 zonas con categoría de manejo de áreas protegidas. De ellas, 7 declaradas Parques Nacionales. 8

9 Se cuenta con los más altos indicadores de educación, preparación profesional y cultural de América Latina. 9

10 Índices de salud similares a países del llamado primer mundo. Una tasa de mortalidad infantil de 5,3 por cada mil nacidos vivos y un promedio de vida de 75,2 años. 10

11 Una política de protección del medio ambiente y de desarrollo de un turismo sostenible, preservando nuestros valores, identidad y recursos naturales. Altos niveles de protección y seguridad ciudadana. 11

12 Importantes productos de alto prestigio internacional como la artesanía, el ron y el tabaco cubano. 12

13 Contar con un pueblo culto, solidario, hospitalario y alegre. 13

14 Una tradición cultural auténtica y autóctona, que junto a un prestigioso y amplio sistema de enseñanza artística le ha permitido contar con miles de artistas, profesionales y una Cultura de reconocido prestigio internacional. 14

15 El propio desarrollo del turismo mundial y su impacto en las economías de los países, han generado una fuerte competencia entre los diferentes estilos, estimulada por un conjunto de factores externos que tienen una incidencia directa en el sector. 15

16 Dentro de estos factores influyentes están los siguientes: Situación económica, política y social de los principales mercados emisores. Impacto del incremento en los precios de los combustibles en la industria turística. Efectos del cambio climático en los países emisores, destacándose la elevación de la temperatura media que se manifiesta en inviernos menos fríos y más cortos. Nuevas tendencias de los mercados financieros mundiales. 16

17 Dentro de estos factores influyentes están los siguientes: Crecimiento de la competencia, matizado por un alto incremento de habitaciones y opciones turísticas. Aumento de las inversiones en campañas de promoción a nivel internacional. Clima de inseguridad en algunas regiones y destinos turísticos del mundo. Recrudecimiento de las campañas y acciones del gobierno de los Estados Unidos, para desvirtuar la realidad cubana y afectar su economía, especialmente al turismo. 17

18 En el marco de la Feria Internacional de Turismo de Cuba, es esta una ocasión especial para exponer la estrategia de desarrollo que seguirá el país con el objetivo de estimular el incremento del turismo, la cual contiene, entre otras acciones, las siguientes: Incremento Habitacional Anual: 8 % (MILES)

19 Desarrollar la nueva campaña promocional Viva Cuba, desplegando acciones dirigidas al gran público, incluyendo medios como la TV, radio, prensa general y prensa especializada, lo que permite realizar nuevas acciones conjuntas de comunicación y familiarización con los principales turoperadores. Esta campaña ya se generaliza en todos los principales mercados emisores. 19

20 Creación de un Sistema Nacional de Información al visitante, que pondrá a disposición de los turistas un amplio grupo de facilidades: Mapas, Guías específicas de regiones turísticas, información directa y otras informaciones necesarias del país y sus regiones. 20

21 Promulgación de un Decreto Ley de Regulaciones Aduanales, a partir del 1 de junio con lo cual se flexibilizan varias de las normativas y restricciones existentes para los viajeros. Implementación de un amplio plan de acciones entre el Instituto de la Aeronáutica Civil de Cuba, la Aduana General de la República, Inmigración y el Ministerio de Turismo, para agilizar los flujos en los aeropuertos y con ello reducir el tiempo de estancia de los pasajeros. 21

22 Implementación de un programa de chequeos de los aseguramientos al turismo, con la participación de todos los ministerios implicados, con el objetivo de impulsar el crecimiento del turismo, a partir de un incremento sostenido de la calidad. 22

23 En el marco de la actual política para la inversión extranjera se promoverá el crecimiento de empresas mixtas en el turismo, dirigido a nuevas construcciones o a importantes reconstrucciones para elevar estándares en la actividad hotelera. 23

24 En la actividad extrahotelera se potenciará la inversión de Campos de Golf, Marinas Internacionales y Parques Temáticos, complementando el producto turístico cubano. 24

25 Su desarrollo debe dirigirse prioritariamente a las siguientes regiones turísticas: Costa Sur Central, Norte de Ciego de Ávila, Norte de Camaguey, Norte de Holguín, Cayos de los Canarreos y Sur del Oriente. 25

26 La materialización de esta política nos permitirá construir más de 30 nuevos hoteles con unas habitaciones, además se realizarán inversiones en 26 nuevas instalaciones extrahoteleras, incluido la construcción de 10 campos de golf. 26

27 Aprobación e implementación de un programa de desarrollo a mediano plazo ( ), que comprende: Programa de reanimación y revitalización, constituyendo una de las prioridades continuar ejecutando reparaciones, reconstrucciones y modernizaciones de los productos turísticos, así como el completamiento y reposición del equipamiento necesario. El monto aprobado para estas inversiones es de 170 millones de CUC. Comprende más de 200 instalaciones..

28 Ejecución de un proyecto denominado Hoteles E, desarrollando con ello un nuevo producto, de pequeños y medianos hoteles con altos valores patrimoniales en varias ciudades del país, que comprende unas 50 instalaciones, comenzando este año por 10, de los cuáles ya se ultiman los detalles para inaugurar los tres primeros.

29 Construcción de nuevos hoteles, iniciando por dos en el Centro Histórico de Varadero. Inversiones extrahoteleras con un monto de más de 150 millones de CUC. 29

30 Otras inversiones de aseguramiento y apoyo al turismo, entre ellas: reparaciones de viales y señalización de carreteras, abastecimiento de agua y tratamiento de residuales. Aplicación de una política de reposición de los autos de renta y ómnibus turísticos con la más alta tecnología y confort. 30

31 Implementación de un plan de acciones para potenciar el buceo y las actividades náuticas. 31

32 Adecuación de las contrataciones de los paquetes turísticos, tomando como referencia el dólar de los Estados Unidos, al igual que lo hacen los países del área. En el contrato se establecerá la moneda de pago, debido a las medidas de bloqueo a que está sometido nuestro país por el Gobierno de los Estados Unidos. Implementación de acciones específicas dirigidas a promover en los diferentes mercados los polos turísticos en desarrollo con una favorable relación calidad-precio. 32

33 Ejecución de decisiones encaminadas a promover las excursiones y la red extrahotelera, dirigida al incremento de las opciones recreativas, alcanzándose una atractiva relación calidad precio, tanto en la temporada alta como en la baja. 33

34 Reanimación de la red de restaurantes extrahoteleros, logrando una mayor diversificación y mejor competitividad. 34

35 Por otra parte, Cuba como isla depende mayoritariamente de la aviación para lograr mantener los actuales flujos turísticos y potenciar su crecimiento. 35

36 Los elevados precios del petróleo en los mercados internacionales han desestimulado los viajes de larga distancia, y es por ello, que como parte de este trabajo, el Vicepresidente Primero del IACC les informará las decisiones que el gobierno ha tomado a fin de promover los arribos a la isla. 36

37 Para la aeronáutica cubana es su objetivo principal estimular el crecimiento del turismo desde los mercados tradicionales y otros \\servimagen\imagen\001-pinar mercados en desarrollo; para ello hemos DEL tomado las siguientes RIO\Cd decisiones Playas,Flores,Paisajes,Cuevas,Buceo,Tab Ampliación y remodelación de los aeropuertos de Santa Clara, Manzanillo y Holguín. aco,aves\soroa.jpg Continuar las medidas organizativas e inversiones a fin de facilitar los arribos de turistas en el menor tiempo posible en los aeropuertos de C. Habana y Varadero. Incorporación de nuevas operaciones aéreas: Buenos Aires-Cayo Largo; Córdova-Habana; Santiago de Chile- Habana. Se trabaja también en incrementar las capacidades aéreas entre Moscú y La Habana. 37

38 Se incorporan nuevos aviones para potenciar las operaciones nacionales e internacionales. Tres IL-96; \\servimagen\imagen\001-pinar DEL tres TU-204, dos Embraer y otro ATR-72. RIO\Cd Playas,Flores,Paisajes,Cuevas,Buceo,Tab Free handling y landing y el combustible al costo en Manzanillo, de abril a octubre y Cayo Largo los meses aco,aves\soroa.jpg de septiembre y octubre. A partir del mes de mayo se producirá una rebaja hasta el 40-50% en el handling, que lo situará al nivel del área en todos los aeropuertos del país esto se negociará con cada línea aérea de acuerdo a los servicios contratados. 38

39 En igual fecha se producirá una rebaja del landing de un 20% del precio publicado actualmente, que lo situará a nivel del área de competencia en todos \\servimagen\imagen\001-pinar DEL los aeropuertos del país. RIO\Cd Playas,Flores,Paisajes,Cuevas,Buceo,Tab aco,aves\soroa.jpg Y finalmente se ha decidido a partir de este propio mes de mayo ofertarles a todas las aerolíneas que nos visitan el turbo combustible a precios competitivos, tomando como referencia los del área de competencia en el Caribe. Estos precios se variarán semanalmente de acuerdo a los precios del mercado, y serán informados a las líneas aéreas también de manera semanal. 39

40 Todas estas acciones anunciadas van en total sintonía con los valores y principios que defendemos, las condiciones excepcionales de Cuba y la implementación de este plan de desarrollo, la hacen ser un destino turístico diferente, especial y muy completo. 40

41 41

42 42

Presentación del Ministro de Turismo de Cuba a la CEOE 21 de Enero de 2015 Año 58 de la Revolución

Presentación del Ministro de Turismo de Cuba a la CEOE 21 de Enero de 2015 Año 58 de la Revolución Presentación del Ministro de Turismo de Cuba a la CEOE 21 de Enero de 2015 Año 58 de la Revolución Atributos del destino Cuba Pueblo hospitalario y culto Cuba es uno de los países más seguros del mundo

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CUENTAS NACIONALES Y ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS DIVISIÓN DE TURISMO 8.4% 5.2% 4.9% 4.9% Tasa de crecimiento interanual (%) 2013 Ago.

DEPARTAMENTO DE CUENTAS NACIONALES Y ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS DIVISIÓN DE TURISMO 8.4% 5.2% 4.9% 4.9% Tasa de crecimiento interanual (%) 2013 Ago. 2013 Ago 2014 Ago 2015 Ago 2016 Ago Tasa de crecimiento interanual (%) BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA DOMINICANA DEPARTAMENTO DE CUENTAS NACIONALES Y ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS DIVISIÓN DE TURISMO INFORME

Más detalles

OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS

OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS 1 2 OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS CARPETA DE OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS Después de promulgada la LEY 118 DE LA INVER- SION EXTRANJERA hemos revisado las modalidades de inversión extranjera

Más detalles

Fomento invertirá casi millones de euros en aeropuertos canarios en el periodo

Fomento invertirá casi millones de euros en aeropuertos canarios en el periodo NOTA DE PRENSA El Plan Canarias nace siguiendo los objetivos y directrices del Plan Estratégico de Infraestructuras (PEIT) Fomento invertirá casi 3.000 millones de euros en aeropuertos canarios en el periodo

Más detalles

Iniciativa de Cluster de Turismo de Negocios y Eventos

Iniciativa de Cluster de Turismo de Negocios y Eventos Iniciativa de Cluster de Turismo de Negocios y Eventos Propuesta de Valor La Iniciativa de Cluster de Turismo de Negocios y Eventos trabaja para ser reconocida como la estrategia articuladora que promueve

Más detalles

Municipio de Cozumel. Exposición Inicial municipio Piloto PACMUN

Municipio de Cozumel. Exposición Inicial municipio Piloto PACMUN Municipio de Exposición Inicial municipio Piloto PACMUN Extensión Características: Municipio de El municipio de tiene una extensión total de 684.48 km² lo que representa el 1.35 % del estado. Comprende

Más detalles

EL TURISMO: DERECHO FUNDAMENTAL Y NECESARIO PARA EL DESARROLLO HUMANO.

EL TURISMO: DERECHO FUNDAMENTAL Y NECESARIO PARA EL DESARROLLO HUMANO. EL TURISMO: DERECHO FUNDAMENTAL Y NECESARIO PARA EL DESARROLLO HUMANO. II CONFERENCIA DE SEGURIDAD TURÍSTICA DE LAS AMÉRICAS 16 de Mayo de 2013 Centro de Convenciones ATLAPA Ciudad de Panamá UN CORTO VIAJE

Más detalles

Clusters Turísticos en la República Dominicana: Lecciones aprendidas para América Latina

Clusters Turísticos en la República Dominicana: Lecciones aprendidas para América Latina Clusters Turísticos en la República Dominicana: Lecciones aprendidas para América Latina Tamara Vásquez Coordinadora del Área de Turismo Sostenible y Cultura Competitiva del Consejo Nacional de Competitividad

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas.

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas. EJE RECTOR: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE. PROGRAMA: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE. SUBPROGRAMA: 2.1. CRECIMIENTO, INVERSIÓN Y EMPLEO. Misión. Somos una institución que promueve e impulsa

Más detalles

Turismo de Golf Costa del Sol Málaga

Turismo de Golf Costa del Sol Málaga Turismo de Golf Costa del Sol Málaga El mejor DESTINO de Golf de Europa Por su Aeropuerto Por el AVE Por su Clima Por su Oferta de Ocio y Cultural Por su Turismo Residencial Por sus Playas Por sus Oferta

Más detalles

Foro del Transporte Aéreo en Colombia

Foro del Transporte Aéreo en Colombia Foro del Transporte Aéreo en Colombia Asociación de Transporte Aéreo de Colombia Dr. Hernando José Gómez Restrepo Director General Departamento Nacional de Planeación Bogotá, Mayo de 2011 PILARES ESTRATÉGICOS

Más detalles

SECTOR TURISMO PERÚ. Claudia Cornejo Mohme Viceministra de Turismo

SECTOR TURISMO PERÚ. Claudia Cornejo Mohme Viceministra de Turismo SECTOR TURISMO PERÚ Claudia Cornejo Mohme Viceministra de Turismo Índice 1. Indicadores de Turismo 2. Indicadores Macroeconómicos 3. Política Institucional 4. Conectividad 5. Metas del Sector Turismo 1.

Más detalles

Se hace cada vez más evidente la transcendencia que está alcanzando el marketing turístico para el éxito competitivo de los destinos.

Se hace cada vez más evidente la transcendencia que está alcanzando el marketing turístico para el éxito competitivo de los destinos. El marketing turístico permite conocer y comprender el mercado, para llegar a conformar una oferta realmente atractiva, competitiva, variada, capaz, de obtener clientes dispuestos a consumir el producto

Más detalles

Primer Coloquio franco-mexicano de turismo y gastronomía. 1 Colloque Franco-Mexicaine de Tourisme et Gastronomie

Primer Coloquio franco-mexicano de turismo y gastronomía. 1 Colloque Franco-Mexicaine de Tourisme et Gastronomie México y Francia cuentan con intensos intercambios de flujos turísticos. En 2014, México recibió 213,862 turistas franceses vía aérea, lo que representa un incremento de 7% mercado 8 Por su parte, Francia

Más detalles

DAFO ÁREA TEMÁTICA ECONOMÍA Y ESTRUCTURA PRODUCTIVA - SUBÁREA TURISMO-HOSTELERÍA

DAFO ÁREA TEMÁTICA ECONOMÍA Y ESTRUCTURA PRODUCTIVA - SUBÁREA TURISMO-HOSTELERÍA FORTALEZAS DAFO ÁREA TEMÁTICA ECONOMÍA Y ESTRUCTURA PRODUCTIVA - SUBÁREA TURISMO-HOSTELERÍA -Pertenecer al Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y las Villas. -Tener municipios considerados Conjunto

Más detalles

República de Cuba. Bandera. Capital: La Habana Idioma oficial: español. Regulaciones migratorias

República de Cuba. Bandera. Capital: La Habana Idioma oficial: español. Regulaciones migratorias República de Cuba Cuba. Archipiélago del Mar de las Antillas, también conocido como Mar Caribe. Por la posición geográfica a la entrada del Golfo de México, desde la época colonial se le conoce como "La

Más detalles

SOCIEDAD MIXTA DE TURISMO DE LEÓN. Excmo. Ayuntamiento de León Concejalía de Turismo

SOCIEDAD MIXTA DE TURISMO DE LEÓN. Excmo. Ayuntamiento de León Concejalía de Turismo SOCIEDAD MIXTA DE TURISMO DE LEÓN Antecedentes que justifican su creación General: - León no ha tenido participación en ninguno de los Planes de la Administración Central. - La ciudad de León no tiene

Más detalles

El ministro de Industria, Energía y Turismo presenta el Plan Integral de Turimo Rural 2014

El ministro de Industria, Energía y Turismo presenta el Plan Integral de Turimo Rural 2014 MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO Nota de prensa En El Burgo de Osma (Soria) El ministro de Industria, Energía y Turismo presenta el Plan Integral de Turimo Rural 2014 El Ministerio de Industria,

Más detalles

TURISMO DE RETIRADOS CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES EN TURISMO

TURISMO DE RETIRADOS CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES EN TURISMO TURISMO DE RETIRADOS CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES EN TURISMO I. Delimitación del Turismo de Retirados COMPARACION DEL VALOR DE LOS PARAMETROS PARAMETRO EDAD MERCADO NACIONAL MEXICO 60 años MERCADO INTERNACIONAL

Más detalles

CONSTRUCCIÓN E INVERSIONES en CIFRAS

CONSTRUCCIÓN E INVERSIONES en CIFRAS CONSTRUCCIÓN E INVERSIONES en CIFRAS CUBA 2009 Edición Junio 2010 Dirección de Industria Junio de 2010 Año 52 de la Revolución CONSTRUCCION E INVERSIONES EN CIFRAS. CUBA 2009 ÍNDICE Pág. Introducción 1

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE CERTIFICACIÓN TURÍSTICA

SISTEMA NACIONAL DE CERTIFICACIÓN TURÍSTICA SUBSECRETARÍA DE CALIDAD Y REGULACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE CERTIFICACIÓN TURÍSTICA SISTEMA NACIONAL DE CERTIFICACIÓN TURÍSTICA FEBRERO 2016 Política Nacional Turística La Secretaría de Turismo ha creado

Más detalles

TURISMO RURAL EN CHILE

TURISMO RURAL EN CHILE ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL TURISMO REUNIÓN COMITÉ EJECUTIVO DE LAS AMÉRICAS TURISMO RURAL EN CHILE OSCAR SANTELICES ALTAMIRANO INDICE DE LA PRESENTACIÓN 1. EL CONTEXTO 2. EL TURISMO EN CHILE 3. DESARROLLO

Más detalles

turismo español en cifras INSTITUTO DE ESTUDIOS TURÍSTICOS

turismo español en cifras INSTITUTO DE ESTUDIOS TURÍSTICOS el turismo español en cifras 2007 INSTITUTO DE ESTUDIOS TURÍSTICOS 2 Introducción El Instituto de Estudios Turísticos, en virtud de lo establecido en el Real Decreto 1182/2008, de 11 de julio, es el órgano

Más detalles

Ponencia Turismo Accesible como herramienta de inclusión Social

Ponencia Turismo Accesible como herramienta de inclusión Social Ponencia Turismo Accesible como herramienta de inclusión Social Prologo En aras de garantizar el cumplimiento del Plan de la Patria (programa de gobierno Bolivariano 2013 2019), donde se orienta, en uno

Más detalles

FORO LEGISLATIVO EN SALUDO AL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) EN LA AGENDA LEGISLATIVA

FORO LEGISLATIVO EN SALUDO AL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) EN LA AGENDA LEGISLATIVA FORO LEGISLATIVO EN SALUDO AL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) EN LA AGENDA LEGISLATIVA El papel de la Asamblea Nacional en los Objetivos de Desarrollo del Milenio

Más detalles

Normativa europea, planes y programas

Normativa europea, planes y programas ANEXO 2 Normativa 1 Normativa europea, planes y programas Estrategia de Lisboa (2000). Estrategia renovada (2005) y (2008-2010). Estrategia Europa 2020. Una Estrategia para un crecimiento inteligente,

Más detalles

CONSULTA PÚBLICA PREVIA SOBRE UN PROYECTO DE DECRETO DE CAMPINGS Y ÁREAS DE PERNOCTA PARA AUTOCARAVANAS DE CASTILLA-LA MANCHA

CONSULTA PÚBLICA PREVIA SOBRE UN PROYECTO DE DECRETO DE CAMPINGS Y ÁREAS DE PERNOCTA PARA AUTOCARAVANAS DE CASTILLA-LA MANCHA CONSULTA PÚBLICA PREVIA SOBRE UN PROYECTO DE DECRETO DE CAMPINGS Y ÁREAS DE PERNOCTA PARA AUTOCARAVANAS DE CASTILLA-LA MANCHA Antecedentes de la norma El Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, aprobado

Más detalles

Instituto Antártico Ecuatoriano

Instituto Antártico Ecuatoriano Instituto Antártico Ecuatoriano INAE Plan Estratégico GPR Mediante Decreto Ejecutivo No. 1610 del 23 de abril de 2004 y publicado en el R.O. 326 del 03 de mayo del mismo año, se crea el Instituto Antártico

Más detalles

ESADE XII Simposium Internacional de Turismo y Ocio Benet Presas

ESADE XII Simposium Internacional de Turismo y Ocio Benet Presas ESADE XII Simposium Internacional de Turismo y Ocio Benet Presas Regidor de Turismo y Presidente del Patronato de Turismo de Salou Barcelona, 3 y 4 de Abril de 2003 SALOU, capital de la Costa Daurada POBLACIÓN

Más detalles

IMPLEMENTACION DEL CODIGO ETICO MUNDIAL PARA EL TURISMO

IMPLEMENTACION DEL CODIGO ETICO MUNDIAL PARA EL TURISMO IMPLEMENTACION DEL CODIGO ETICO MUNDIAL PARA EL TURISMO Viceministerio de Turismo REPUBLICA DEL PERÚ Miguel Antonio Zamora Director Nacional de Turismo CODIGO ETICO MUNDIAL PARA EL TURISMO Los principios

Más detalles

Murcia Destino Turístico Inteligente

Murcia Destino Turístico Inteligente Murcia Destino Turístico Inteligente Plan Nacional Integral de Turismo 2012-2015 OFERTA Y DESTINOS ACCIONES Destinos Maduros Destinos Inteligentes 31 32 33 34 Definición del concepto de Destino Inteligente

Más detalles

INVERSIONES INDICADORES SELECCIONADOS. E n ero - D iciembre

INVERSIONES INDICADORES SELECCIONADOS. E n ero - D iciembre INVERSIONES INDICADORES SELECCIONADOS E n ero - D iciembre 2 0 1 1 Edición Marzo 2012 Dirección de Industria y Medio Ambiente INVERSIONES. INDICADORES SELECCIONADOS Enero Diciembre de 2011 Marzo de 2012

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA ENTIDAD : T4L Pemex Exploración y Producción Página 1 de 5 Misión Maximizar el valor económico a largo plazo de las reservas de crudo y gas natural del país, garantizando la seguridad de sus instalaciones

Más detalles

DE CONECTIVIDAD AÉREA EN MÉXICO

DE CONECTIVIDAD AÉREA EN MÉXICO DE CONECTIVIDAD AÉREA EN MÉXICO 1er Semestre de 2014 Subsecretaria de Planeación y Política Turística Dirección General de Planeación Contenido Introducción 3 Balance General 4 Contexto Internacional 4

Más detalles

Consultor - Ingeniero de construcción para la rehabilitación de la Oficina Nacional de UNICEF México

Consultor - Ingeniero de construcción para la rehabilitación de la Oficina Nacional de UNICEF México Consultor - Ingeniero de construcción para la rehabilitación de la Oficina Nacional de UNICEF México I. Antecedentes UNICEF oficinas en la ciudad de México funciona en un edificio existente en Paseo de

Más detalles

OPORTUNIDADES DEL OBJETIVO TEMÁTICO 6 Conservar y proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos

OPORTUNIDADES DEL OBJETIVO TEMÁTICO 6 Conservar y proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos ESTRATEGIAS DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE INTEGRADO (EDUSI) OPORTUNIDADES DEL OBJETIVO TEMÁTICO 6 Conservar y proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos Fernando Nasarre y de

Más detalles

CUBA. Centro Dejóvenes Plaza de España, 1-28911- Leganes TEL: 912489333 FAX: 91 2489332 www.leganes.org/dejovenes dejovenes@leganes.

CUBA. Centro Dejóvenes Plaza de España, 1-28911- Leganes TEL: 912489333 FAX: 91 2489332 www.leganes.org/dejovenes dejovenes@leganes. CUBA Podrás encontrar información sobre el país así como toda la información útil que necesites para preparar tu viaje en la página Web oficial de Turismo de Cuba http://www.cuba.cu/ Embajada de España

Más detalles

INDICADORES ECONÓMICOS DE MATAMOROS INDICE EMPLEO 03 INDUSTRIA 04 COMERCIO 05 TURISMO 06 CRUCES INTERNACIONALES 08 BALANZA COMERCIAL 10

INDICADORES ECONÓMICOS DE MATAMOROS INDICE EMPLEO 03 INDUSTRIA 04 COMERCIO 05 TURISMO 06 CRUCES INTERNACIONALES 08 BALANZA COMERCIAL 10 INDICE EMPLEO 03 INDUSTRIA 04 COMERCIO 05 TURISMO 06 CRUCES INTERNACIONALES 08 BALANZA COMERCIAL 10 2 EMPLEO Matamoros se distinguió por un alto crecimiento del empleo generado principalmente por la industria

Más detalles

Eje IV México Próspero. Sector Turismo

Eje IV México Próspero. Sector Turismo Eje IV México Próspero Sector Turismo EJE MÉXICO PRÓSPERO DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO APROVECHAR EL POTENCIAL TURÍSTICO DE MÉXICO PARA GENERAR UNA MAYOR DERRAMA ECONÓMICA EN EL PAÍS Sector turismo

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA REGULACION DE AVISTAMIENTO DE CESTACEOS EN EL PERU. Dirección Nacional de Desarrollo Turístico Febrero 2007

LINEAMIENTOS PARA LA REGULACION DE AVISTAMIENTO DE CESTACEOS EN EL PERU. Dirección Nacional de Desarrollo Turístico Febrero 2007 LINEAMIENTOS PARA LA REGULACION DE AVISTAMIENTO DE CESTACEOS EN EL PERU Dirección Nacional de Desarrollo Turístico Febrero 2007 PRESTADORES DE SERVICIOS TURISTICOS (LEY N 26961- Ley para el Desarrollo

Más detalles

Informe Ejecución Anual 2015 del PO FEDER de ANDALUCÍA

Informe Ejecución Anual 2015 del PO FEDER de ANDALUCÍA Anualidad 2015 Informe Ejecución Anual 2015 del PO FEDER de ANDALUCÍA 2014 2020. Anexo I Resumen para la Ciudadanía. El Programa Operativo FEDER de Andalucía, aprobado por la Comisión Europea el 30 de

Más detalles

Turismo en Centros Históricos: la Ciudad Vieja en Montevideo

Turismo en Centros Históricos: la Ciudad Vieja en Montevideo Turismo en Centros Históricos: la Ciudad Vieja en Montevideo 1er. encuentro de Sectarios de Turismo de la Red de Mercociudades. Capitais Gauchas e Cidades Históricas Rotas Tche Lic. Turismo Claudio Quintana

Más detalles

25-26 OCTUBRE DE 2016 QUITO.ECUADOR

25-26 OCTUBRE DE 2016 QUITO.ECUADOR 25-26 OCTUBRE DE 2016 QUITO.ECUADOR 1 OBJETIVOS DE LA CUMBRE Presentar a Ecuador como una República de Oportunidades. Atraer inversión extranjera directa para impulsar el desarrollo sostenible en Ecuador.

Más detalles

ESTUDIO SOBRE LAS NECESIDADES DE LA OFERTA TURÍSTICA PARA LA POBLACIÓN DE CLASE MEDIA DEL TURISMO DOMÉSTICO EN MÉXICO.

ESTUDIO SOBRE LAS NECESIDADES DE LA OFERTA TURÍSTICA PARA LA POBLACIÓN DE CLASE MEDIA DEL TURISMO DOMÉSTICO EN MÉXICO. ESTUDIO SOBRE LAS NECESIDADES DE LA OFERTA TURÍSTICA PARA LA POBLACIÓN DE CLASE MEDIA DEL TURISMO DOMÉSTICO EN MÉXICO Marzo 8, 2011 Metodología y alcance Técnica: 7 grupos focales. Geografía: Cd. de México,

Más detalles

Estudio de Mercado Comercial

Estudio de Mercado Comercial Accelerating success. Estudio de Mercado Comercial Akumal a Tulum, Quintana Roo Índice Índice Introducción 3 Terrenos comerciales proyecto Aldea Zamá 6 Tabla corretaje terrenos comerciales 17 Tabla corretaje

Más detalles

Motor para el desarrollo de los pueblos del Caribe

Motor para el desarrollo de los pueblos del Caribe Motor para el desarrollo de los pueblos del Caribe www.petrocaribe.org Petrocaribe ha mantenido precios solidarios en el gas doméstico Planta de Almacenamiento de Combustible de Dominica Qué es Petrocaribe?

Más detalles

MUJERES Y HOMBRES EN CUBA. Edición Marzo República de Cuba

MUJERES Y HOMBRES EN CUBA. Edición Marzo República de Cuba MUJERES Y HOMBRES EN CUBA Edición Marzo 2011 República de Cuba MUJERES Y HOMBRES EN CUBA ÍNDICE Introducción 1 Capítulos 1. Población 1.1 - Población residente, según sexo y provincias 2 1.2 - Relación

Más detalles

Sector: Turismo. Dirección de Estudios Económicos

Sector: Turismo. Dirección de Estudios Económicos Sector: Turismo Dirección de Estudios Económicos El flujo del turismo a México crecerá por encima del correspondiente al turismo mundial El ingreso por turismo crecerá por dos efectos: 1) la depreciación

Más detalles

ALBA y su contribución a la dimensión social de la integración

ALBA y su contribución a la dimensión social de la integración Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen ALBA y su contribución

Más detalles

Mercado Eléctrico en América Latina: Situación Actual y Perspectivas

Mercado Eléctrico en América Latina: Situación Actual y Perspectivas Mercado Eléctrico en América Latina: Situación Actual y Perspectivas MERCADO ELÉCTRICO EN AMÉRICA LATINA Situación actual y perspectivas (Parte II) Contenido Mensajes Principales...4 Introducción...7 1

Más detalles

E S T R AT E G I A S D E L A

E S T R AT E G I A S D E L A E S T R AT E G I A S D E L A INVERSIÓN EXTRANJERA I n t r o d u c c i ó n l El Sector de la Construcción en Cuba a partir de la aprobación de la nueva Ley de Inversión Extranjera, ha decidido incrementar

Más detalles

Estudio del Sector de Cruceros en Canarias. Temporada

Estudio del Sector de Cruceros en Canarias. Temporada 1 Estudio del Sector de Cruceros en Canarias Temporada 2014-2015 2 OBJETIVOS Conocer la evolución de la actividad. Evaluar la percepción de las islas como destino de cruceros. Identificar las oportunidades

Más detalles

Producto Cicloturismo en Madrid

Producto Cicloturismo en Madrid Producto Cicloturismo en Madrid Una iniciativa de la Dirección General de Turismo con la colaboración de Consejería de Medio Ambiente, Admon. Local y OT, Consejería de Educación y Consorcio Regional de

Más detalles

Situación actual y desafíos del Sector Energético en la Región Hernán Martínez Salamanca

Situación actual y desafíos del Sector Energético en la Región Hernán Martínez Salamanca Situación actual y desafíos del Sector Energético en la Región Hernán Martínez Salamanca Profesional Seremi de Energía Macrozona Maule, Biobío y La Araucanía 1 Sistema Eléctrico Chileno Gobierno de Chile

Más detalles

HOJA DE AUTORIZACIÓN

HOJA DE AUTORIZACIÓN HOJA DE AUTORIZACIÓN Elaboró Marcela Rivera Cota Subgerencia de Publicidad Sudamérica Revisó Guillermo Ohem Ochoa para las Américas Aprobó Guillermo Ohem Ochoa para las Américas IT-CPA-05 Page 1 of 10

Más detalles

Cuenta satélite de turismo de Nicaragua

Cuenta satélite de turismo de Nicaragua Cuenta satélite de turismo de Nicaragua 215 ÍNDICE Contenido I. Ámbito de la actividad turística 215... 2 1.1 Desempeño del turismo internacional... 2 1.2 El turismo en Nicaragua... 2 II. Cuenta satélite

Más detalles

25-26 OCTUBRE DE 2016 QUITO.ECUADOR

25-26 OCTUBRE DE 2016 QUITO.ECUADOR 25-26 OCTUBRE DE 2016 QUITO.ECUADOR 1 OBJETIVOS DE LA CUMBRE Presentar a Ecuador a nivel nacional e internacional como una República de Oportunidades. Atraer inversión extranjera directa para impulsar

Más detalles

24/02/2010 PLAN ESTRATÉGICO DE TURISMO DE LA CIUDAD DE PUEBLA

24/02/2010 PLAN ESTRATÉGICO DE TURISMO DE LA CIUDAD DE PUEBLA PLAN ESTRATÉGICO DE TURISMO DE LA CIUDAD DE PUEBLA 1 1 FASE I EL ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN FASE II LA FORMULACIÓN ESTRATÉGICA FASE III LOS PLANES OPERACIONALES 2 2 EL TURISMO EN LA CIUDAD DE PUEBLA Fuente:

Más detalles

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2004 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2004 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA ENTIDAD: T4M Pemex Refinación Página 1 de 5 Misión Satisfacer la demanda nacional de productos petrolíferos, maximizando el valor económico de los activos, contribuyendo al fortalecimiento global de Petróleos

Más detalles

UNASUR. Temas centrales en la creación del Organismo ha sido los de energía e infraestructura Art. 3 Tratado Constitutivo literal d) y e)

UNASUR. Temas centrales en la creación del Organismo ha sido los de energía e infraestructura Art. 3 Tratado Constitutivo literal d) y e) UNASUR Temas centrales en la creación del Organismo ha sido los de energía e infraestructura Art. 3 Tratado Constitutivo literal d) y e) d) la integración energética para el aprovechamiento integral, sostenible

Más detalles

LEY No. 9. De 12 de enero de Por la cual se aprueba el Acuerdo de Cooperación Ambiental entre. la República de Panamá y la República de Chile

LEY No. 9. De 12 de enero de Por la cual se aprueba el Acuerdo de Cooperación Ambiental entre. la República de Panamá y la República de Chile 1 LEY No. 9 De 12 de enero de 2007 Por la cual se aprueba el Acuerdo de Cooperación Ambiental entre la República de Panamá y la República de Chile LA ASAMBLEA NACIONAL DECRETA: Artículo 1. Se aprueba,

Más detalles

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO CIERRE AÑO 2012

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO CIERRE AÑO 2012 SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO CIERRE AÑO 2012 1 ÍNDICE PÁGINA CUADRO DE MANDO GENERAL 3 CUADRO DE MANDO POR MERCADOS 4 GRÁFICOS RESUMEN DEL AÑO 5 SECCIÓN 1. TURISTAS Y PASAJEROS 9 GRAN CANARIA 10 TURISTAS

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO). Planes y Programas.

Dependencia: Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO). Planes y Programas. EJE RECTOR: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE PROGRAMA: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE SUBPROGRAMA: 21. CRECIMIENTO, INVERSIÓN Y EMPLEO Misión. Somos un equipo comprometido con la creación

Más detalles

Objetivos y Medidas Plan Aragonés de Estrategia Turística (PAET) Borrador inicial documento para el debate

Objetivos y Medidas Plan Aragonés de Estrategia Turística (PAET) Borrador inicial documento para el debate Objetivos y Medidas Plan Aragonés de Estrategia Turística 2016-2020 (PAET) Borrador inicial documento para el debate OBJETIVOS Objetivo 1. Mejora de la coordinación y cooperación entre agentes del sector

Más detalles

GUIA PARA LA PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION

GUIA PARA LA PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION GUIA PARA LA PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION 1. ANTECEDENTES DEL PROYECTO Políticas, planes de desarrollo y estrategias de la empresa Desarrollo histórico del proyecto u otros afines

Más detalles

Ministerio del Ambiente Energía

Ministerio del Ambiente Energía Ministerio del Ambiente Energía Tercera Reunión de Expertos de Gobierno sobre Consumo y Producción Sustentable de América Latina y el Caribe Managua, Nicaragua, 3-5 de Agosto de 2005 Costa Rica María Guzmán

Más detalles

EL CICLISMO Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

EL CICLISMO Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE EL CICLISMO Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Los Objetivos Mundiales, según lo estipulado en el preámbulo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), buscan hacer una realidad el cumplimento

Más detalles

ECUADOR REPÚBLICA DE OPORTUNIDADES

ECUADOR REPÚBLICA DE OPORTUNIDADES ECUADOR REPÚBLICA DE OPORTUNIDADES z TURISMO: SECTOR EN CRECIMIENTO HOTEL WHYNDHAM, GUAYAQUIL Turismo en cifras Crecimiento constante en divisas por turismo. *En Millones de dólares Más de 50 Galardones

Más detalles

Estrategia Nacional Anticorrupcion CNA

Estrategia Nacional Anticorrupcion CNA Estrategia Nacional Anticorrupcion CNA I. Antecedentes Contexto Internacional. Hace referencia a los esfuerzos de organismos internacionales y de ONGs internacionales de poner en agenda publica el problema

Más detalles

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN 1. INTRODUCCIÓN Con la firma de la Carta de las Ciudades y Pueblos hacia la Sostenibilidad (Carta de Aalborg) el municipio de Torrella emprende el proceso de cambio hacia la consecución de un desarrollo

Más detalles

ANUARIO ESTADÍSTICO DE GUANTÁNAMO 2015 CAPÍTULO 14: TURISMO

ANUARIO ESTADÍSTICO DE GUANTÁNAMO 2015 CAPÍTULO 14: TURISMO ANUARIO ESTADÍSTICO DE GUANTÁNAMO 2015 CAPÍTULO 14: TURISMO EDICIÓN 2016 CONTENIDO Página 14. TURISMO Introducción 4 Cuadros 14.1 Cantidad de turistas extranjeros en los medios de alojamiento por municipios

Más detalles

INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE. I. An t e c e d e n t e s

INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE. I. An t e c e d e n t e s INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE Óscar d e Bu e n Ri c h k a r d ay Sum a r i o: I. Antecedentes. II. Programa Nacional de Infraestructura 2007-2012. III. Fuentes de financiamiento. IV. Perspectiva 2008.

Más detalles

2. Entrada de capital privado en AENA

2. Entrada de capital privado en AENA 13 de junio de 2014 1. Liberalización del transporte ferroviario de viajeros 1.1 Objetivos de la liberalización 1.2 Normativa actual 1.3 Qué es un título habilitante? 1.4 Proceso gradual de la liberalización

Más detalles

Barranquilla, 23 agosto Eugenio Yunis, FEDETUR, Chile

Barranquilla, 23 agosto Eugenio Yunis, FEDETUR, Chile Barranquilla, 23 agosto 2012 Eugenio Yunis, FEDETUR, Chile Definiciones Objetivos y principios Tendencias de la demanda Tendencias de la oferta Tendencias sector público y ONGs Consecuencias Un caso de

Más detalles

España recibe 7,1 millones de turistas internacionales en mayo, un 7,4% más que en el mismo mes de 2015

España recibe 7,1 millones de turistas internacionales en mayo, un 7,4% más que en el mismo mes de 2015 30 de junio de 2016 Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras (FRONTUR) Mayo 2016. Datos provisionales España recibe 7,1 millones de turistas internacionales en mayo, un 7,4% más que en el mismo

Más detalles

Inaugurarán moderna remodelación del muelle internacional del aeropuerto El Dorado de Bogotá

Inaugurarán moderna remodelación del muelle internacional del aeropuerto El Dorado de Bogotá Bogotá.- Después de casi cinco años de obras, esta semana inaugurarán el muelle internacional del aeropuerto El Dorado de Bogotá. En la práctica, esto significa que el jueves, las aerolíneas que operan

Más detalles

Facilitación del Comercio. Julio 2013

Facilitación del Comercio. Julio 2013 Facilitación del Comercio Julio 2013 Facilitación del Comercio: (Definición de la ALADI) Racionalización, simplificación, reducción o Racionalización, simplificación, reducción o eliminación de todas las

Más detalles

FORO FRONTERIZO PARA EL DESARROLLO REGIONAL SONORA DUAL PROSPERITY TOUR

FORO FRONTERIZO PARA EL DESARROLLO REGIONAL SONORA DUAL PROSPERITY TOUR FORO FRONTERIZO PARA EL DESARROLLO REGIONAL SONORA DUAL PROSPERITY TOUR INTRODUCCIÓN La importancia de este foro para establecer un proceso de diálogo permanente entre todos los actores, interesados en

Más detalles

[ FONDO SOCIAL EUROPEO Comité de Seguimiento POEFE ] Madrid, 17 de marzo 2016

[ FONDO SOCIAL EUROPEO Comité de Seguimiento POEFE ] Madrid, 17 de marzo 2016 [ FONDO SOCIAL EUROPEO Comité de Seguimiento POEFE 2014-2020] Madrid, 17 de marzo 2016 1 [ Objetivos Estratégicos] Empleo Eje 1: Promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo y favorecer la movilidad

Más detalles

Plan de Adaptación al Cambio Climático. Sector Turismo

Plan de Adaptación al Cambio Climático. Sector Turismo Plan de Adaptación al Cambio Climático. Sector Turismo Por qué un Plan de Turismo? Porque el turismo constituye un factor muy importante para la economía de la región, y como consecuencia de los efectos

Más detalles

NMX-J-SAA ANCE-IMNC-2011

NMX-J-SAA ANCE-IMNC-2011 NMX-J-SAA-50001-ANCE-IMNC-2011 SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA REQUISITOS CON ORIENTACIÓN PARA SU USO (ISO 50001) Ing. Abel HERNÁNDEZ PINEDA. ANCE, A.C. Tendencias El consumo de energía total se duplicará

Más detalles

FITUR Fitur es un evento clave dentro del calendario promocional de Andalucía

FITUR Fitur es un evento clave dentro del calendario promocional de Andalucía FITUR FITUR Fitur es un evento clave dentro del calendario promocional de Andalucía, la principal feria del primer mercado para el destino y una de las más importantes a nivel mundial. Dada la posición

Más detalles

Conferencia Anual de Global Human Resources 2014 Retos de administrar el capital humano en un ambiente globalizado

Conferencia Anual de Global Human Resources 2014 Retos de administrar el capital humano en un ambiente globalizado Conferencia Anual de Global Human Resources 2014 Retos de administrar el capital humano en un ambiente globalizado Carlos Montemayor Megatendencias Globales Las principales cinco tendencias que impactaran

Más detalles

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE TENDENCIAS EDUCATIVAS EN AMÉRICA LATINA PERFIL DE CUBA

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE TENDENCIAS EDUCATIVAS EN AMÉRICA LATINA  PERFIL DE CUBA {CUBA} CUBA en contexto La República de Cuba es un archipiélago constituido por la isla mayor de las Antillas llamada Cuba, la Isla de la Juventud y 4.195 cayos, islotes e islas. Ubicada en el Mar Caribe,

Más detalles

ANEXO I. Objetivo Temático 8. Promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo y favorecer la movilidad laboral.

ANEXO I. Objetivo Temático 8. Promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo y favorecer la movilidad laboral. ANEXO I Prioridades de inversión y objetivos específicos objeto de la selección de operaciones para su financiación por el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de Empleo Joven Las operaciones

Más detalles

POLÍTICA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS

POLÍTICA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS POLÍTICA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS ANTECEDENTES La Política Ambiental para el Desarrollo Sustentable, plantea el impulso de políticas y programas para el manejo de residuos. En septiembre

Más detalles

de España, con un gasto de ,9 millones de euros (un 2% más que 40,1%

de España, con un gasto de ,9 millones de euros (un 2% más que 40,1% Relevancia del transporte aéreo en Cataluña Para el turismo: En el año 2008 visitaron Cataluña 14,3 millones de turistas internacionales (un 5,8% menos que en 2007), que supone un 25% del total de España,

Más detalles

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA 1 (20 de julio de 2016) PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA INDICADORES GOBERNANZA DEL PLAN Programa 1 DINAMIZACION COMERCIAL 1. Cooperación

Más detalles

REPÚBLICA DOMINICANA, está ubicada en las Antillas Mayores, área Caribe, limitada al norte por el Océano Atlántico, al sur por el Mar Caribe, al este

REPÚBLICA DOMINICANA, está ubicada en las Antillas Mayores, área Caribe, limitada al norte por el Océano Atlántico, al sur por el Mar Caribe, al este REPÚBLICA DOMINICANA, está ubicada en las Antillas Mayores, área Caribe, limitada al norte por el Océano Atlántico, al sur por el Mar Caribe, al este por el Canal de la Mona y al oeste por la República

Más detalles

ACS/2013/TRANS.22/INF.005 Idioma original: inglés Última actualización: 24 de octubre 2013 ASOCIACIÓN DE ESTADOS DEL CARIBE

ACS/2013/TRANS.22/INF.005 Idioma original: inglés Última actualización: 24 de octubre 2013 ASOCIACIÓN DE ESTADOS DEL CARIBE ACS/2013/TRANS.22/INF.005 Idioma original: inglés Última actualización: 24 de octubre 2013 ASOCIACIÓN DE ESTADOS DEL CARIBE XXII REUNIÓN DEL COMITÉ ESPECIAL PARA EL TRANSPORTE Puerto España, el 25 de octubre

Más detalles

Transporte y Logística

Transporte y Logística 2.50 2.75 2.77 2.64 3.05 3.06 3.25 3.09 2.94 3.20 3.17 3.26 3.05 3.06 3.92 3.84 3.87 3.86 3.85 3.93 3.86 3.92 Transporte y Logística Reporte sectorial de la Dirección de Estudios Económicos Síntesis de

Más detalles

TOTAL 100,0. TOTAL 100,0 1/ver nota al pie del cuadro No. 4

TOTAL 100,0. TOTAL 100,0 1/ver nota al pie del cuadro No. 4 CUADRO No. 1 según motivo del viaje MOTIVO DE VIAJE % Placer, descanso, vacaciones 78,6 Visita a familiares y/o amigos 3,7 Negocios o trabajo 11,5 Estudio 2,1 Otros motivos 4,1 CUADRO No. 2 % de vacacionistas1/

Más detalles

DESARROLLO INDUSTRIAL EN CHILE: EL DESAFÍO PENDIENTE. Félix de Vicente

DESARROLLO INDUSTRIAL EN CHILE: EL DESAFÍO PENDIENTE. Félix de Vicente DESARROLLO INDUSTRIAL EN CHILE: EL DESAFÍO PENDIENTE Félix de Vicente Ministro de Economía, Fomento y Turismo Junio 2013 NUESTRO DESAFÍO Alcanzar el desarrollo en esta década CRECIMIENTO ESTABLE Crecimiento

Más detalles

Buenas practicas en la protección contra la explotación sexual a niños, niñas y adolescentes. República Dominicana, de mayo de 2013

Buenas practicas en la protección contra la explotación sexual a niños, niñas y adolescentes. República Dominicana, de mayo de 2013 Buenas practicas en la protección contra la explotación sexual a niños, niñas y adolescentes República Dominicana, 28-29 de mayo de 2013 La importancia del sector turístico Potencial del turismo y su papel

Más detalles

1er avistamiento enero de 2009, Isla de Cozumel, Parque Nacional Arrecifes de Cozumel (PNAC). Quintana Roo.

1er avistamiento enero de 2009, Isla de Cozumel, Parque Nacional Arrecifes de Cozumel (PNAC). Quintana Roo. México 1er avistamiento enero de 2009, Isla de Cozumel, Parque Nacional Arrecifes de Cozumel (PNAC). Quintana Roo. Mayo del 2012. Norte del Golfo de México. Parque Nacional Lobos Tuxpan. Actualmente frontera

Más detalles

OBJETIVOS A QUIEN REPRESENTA?

OBJETIVOS A QUIEN REPRESENTA? QUE ES? ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL COMPUESTA POR EMPRESAS DEL TURISMO A CABALLO Y DEL CABALLO EN EL AMBITO ANDALUZ. AGETREA OBJETIVOS -ORGANIZAR LAS EMPRESAS DE TURISMO ECUESTRE DE ANDALUCIA. -REPRESENTARLAS

Más detalles

Habitación Estándar. En Hotel Barlovento, contamos con 48 habitaciones (44 estándar y 4 Junior Suite).

Habitación Estándar. En Hotel Barlovento, contamos con 48 habitaciones (44 estándar y 4 Junior Suite). Inolvidable En la hermosa e histórica ciudad de Cartagena de Indias, Hotel Barlovento ofrece a sus visitantes un inigualable lugar donde contemporáneas instalaciones y confortables ambientes se mezclan

Más detalles

Consejería de Cultura y Turismo Pág.

Consejería de Cultura y Turismo Pág. I N D I C E Pág. 1. Perfil del turista... 3 2. Características sociodemográficas del turista... 5 3. Características del viaje... 9 4. Alojamiento... 13 5. Motivos del viaje... 16 6. Práctica de la náutica

Más detalles

Bienvenidos. Presentación Mauro Magnani Presidente Hoteleros de Chile

Bienvenidos. Presentación Mauro Magnani Presidente Hoteleros de Chile Bienvenidos Presentación Mauro Magnani Presidente Hoteleros de Chile Seminario Economía del Turismo Universidad Andres Bello. Mauro Magnani Frugone LA DIFICIL CONVIVENCIA ENTRE Para entender dónde y cómo

Más detalles

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET"

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET" Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima para las Américas: Retos en Metrología y Tecnología CENAM, Queretaro, Mexico October

Más detalles