C UID ADO DEL AD U LTO MAYOY EN EL HOGAR GRUPO ORTOPEDIA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA M AYO R E N EL HO G AR

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "C UID ADO DEL AD U LTO MAYOY EN EL HOGAR GRUPO ORTOPEDIA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA M AYO R E N EL HO G AR"

Transcripción

1 CUIDADO DEL ADULTO MAYOY EN EL HOGAR C UID ADO DEL AD U LTO M AYO R E N EL HO G AR GRUPO ORTOPEDIA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

2 INTRODUCCIÓN Para el adulto mayor debe de existir una red de ayuda o equipo que facilite las actividades cotidianas, éste consiste en aquellas personas que en la casa y en la comunidad ayudan a los adultos mayores a mantener su salud, prevenir la enfermedad y adaptarse a los cambios relacionados con el envejecimiento o sus efectos en las enfermedades crónicas y agudas. Este consta de tres círculos, comunidad familia adulto mayor. Cambios relacionados con la edad: Ofrezca suficiente tiempo para ir al baño, si el cuidador trasmite prisa esto puede impedir la evacuación porque el esfínter de la vejiga no se relaje. Algunas estrategias que pueden ser utilizadas si la persona es incapaz de evacuar en el baño: Dejar correr la pila del agua para estimular auditivamente la evacuación. Ofrezca suficientes líquidos y fibras. Tenga calma y anime al adulto mayor. Debe usarse estrategias de control de la vejiga tales como ir al baño en horarios fijos cada 2-3 horas. Los cuidadores de los adultos mayores con deficiencias cognitivas o incapaces de ir al baño por si solos deben evaluarles frecuentemente esta necesidad al menos cada 2-3 horas. Si es posible se debe usar pañales desechables que eviten el contacto del fluido con la piel. Con el paso del tiempo se dan cambios en el organismo, algunos visibles otros no. Por ejemplo: Piel, uñas y pelo van perdiendo su resistencia y aumenta la susceptibilidad al daño, Sistema respiratorio aumenta la probabilidad de infecciones, Sistema cardiovascular aumenta riesgo de enfermedades de este tipo, Sistema inmune disminuye su capacidad defensiva, Sistema musculo esquelético se vuelve más frágil debido y el Sistema nervioso disminuye el equilibrio y la coordinación, hay lentitud en los reflejos y se incrementa el riesgo de caídas. Sueño Con el paso de los años se puede requerir menos horas de sueño y por ende, los acianos suelen dormir por un par de horas en la noche que se acompañan de siestas cortas durante el día. Algunos pueden quejarse de no dormir lo suficiente, pero es importante tener en cuenta que el dormir durante el día, baja aún más la necesidad de descansar durante las noches. Es importante que antes de dormir, no se hagan actividades que aumenten el gasto de energía o que dificulten la relajación en la noche, como hacer ejercicio, tomar alcohol o cafeína. Lo que sí se recomienda es que antes de dormir se realicen actividades que quizás

3 si tiene heridas que no curan en 7 días Actividades de la vida Constipación Una dieta insuficiente en líquidos y fibras, disminución del nivel de ejercicio y actividad, y el mal uso de laxantes pueden provocar constipación. Es muy importante prevenir la constipación pues puede provocar una obstrucción intestinal que requiera intervención del médico para resolverse. Acciones para prevenir la constipación: Ingerir cantidades suficientes de líquidos Mantener adecuada fibra en la dieta Adecuada actividad física Evitar los laxantes Mantener una rutina para ir al baño Incontinencia urinaria Frecuentemente las personas mayores padecen de incontinencia urinaria, esta consiste en la pérdida del control de la vejiga. Es más frecuente en la mujer mayor que en el hombre y está asociada a trastornos físicos, visuales y cognitivos. El cuidador puede tomar ciertas medidas para prevenir la incontinencia urinaria: Ofrezca un acceso fácil al baño y haga recordatorios frecuentes de su uso. Si es necesario ayude a la persona a ir al baño cada 2-3 horas y asegure su privacidad. Las actividades de la vida diaria en los adultos mayores incluyen el saber mantener una conducta saludable en cuanto a la nutrición, ejercicios, recreación, patrón de sueño y hábitos personales; además de la habilidad demostrada para auto cuidarse, bañarse, vestirse y comer. Cuando el adulto mayor es incapaz de cuidarse debe tener cuidador que lo ayude. Los cuidadores deben animar a los adultos mayores a hacer todo lo que ellos sean capaces de realizar por sí mismos para promover su independencia y ofrecer asistencia sólo en aquellas actividades en las cuales no tengan fuerza, movilidad, o habilidad para hacerlas. Actividades de la vida diaria que requieren independencia: -Baño: los adultos mayores pueden no necesitar de un baño completo a diario, pero necesitan baños de esponja en áreas desaseadas a diario, o tan seguido como sea posible -Higiene bucal -Vestirse: importante permitir que el adulto mayor escoja su ropa cuando sea posible, para que mantengan algún control sobre su vida, además las prendas deben ser lo más prácticas y fáciles de usar -Comer: Incluye el acto de comer y también la habilidad de ir a comprar alimentos, llevarlos al hogar, y prepararlos. Es importante que el cuidador promueva la independencia tanto como sea posible - Movilidad: Importante evaluar el grado de inmovilidad, momento del día en que el dolor o la fatiga interfieren con el movimiento, funcionamiento con limitantes de la movilidad y grado de ayuda necesitada para moverse.

4 Alimentación No solo hablamos de poder comer sin ayuda, también incluimos: habilidad para ir a la tienda y llevar las compras al hogar y la habilidad también de preparar alimentos. Muchos adultos mayores pueden estar impedidos en alguna de estas tres habilidades, por lo tanto daremos algunos concejos que pueden ayudar use cremas humectantes suaves diariamente (sin alcohol), si la persona es incapaz de moverse: cámbiela de posición cada dos horas, coloque almohadas entre las rodillas y tobillos para evitar que se junten, y puede poner también almohadas debajo de los pies para evitar que los talones toquen la cama, las sábanas de la cama deben mantenerse bien templadas. Si tiene incontinencia revise la piel de los genitales cada dos horas. Cuidado de los pies Movilidad Pregunte que quiere comer y como prefiere la temperatura de sus alimentos (en lo posible tomar 6 vasos de agua o jugo diario) Los cubiertos deben estar en lugares accesibles, y en lo posible con mango de plástico para facilitar su manipulación Dejar todos los utensilios necesarios para la preparación de alimentos en un lugar de fácil acceso en caso de que el adulto mayor pueda cocinar. Algunos problemas crónicos de salud en el adulto mayor les pueden generar limitaciones en la movilidad, por lo tanto es importante evaluar el grado de movilidad que el adulto tiene. Grado de inmovilidad: desde dolor hasta rigidez (que necesitaría Los adultos mayores solo sienten las heridas de los pies cuando ya están muy avanzadas (cortaduras, quemaduras, etc.), cosa que podría ocasionar enfermedades graves que podrían afectar toda la pierna o, incluso, la vida, especialmente en los diabéticos. Por eso deben tenerse en cuenta las siguientes recomendaciones para la vida diaria que deben ser realizadas por el adulto mayor o su cuidador: Revisar lo pies a diario buscando heridas o hinchazón. Lavar y secar bien los pies, incluso entre los dedos y teniendo cuidado con la temperatura y usar cremas hidratantes sin alcohol. Limar las uñas en vez de cortarlas Usar zapatos ajustados, pero que no aprieten los dedos y ponerse medias limpias a diario no caminar descalzo Para mejorar circulación: Mover los pies suavemente (o que se los mueva el cuidador) en todas direcciones, no hacer carrizo ni ponerse medias muy apretadas Consultar al médico si hay cambios de color, temperatura o sensibilidad (hormigueo, entumecimiento, dolor) en los pies o

5 Prevención de infecciones La mejor estrategia para evitar las infecciones es lavarse las manos con agua y jabón al menos 10 segundos, es importante tanto para los adultos mayores como para los cuidadores. Los cuidadores deben mantener las uñas cortas y limpias. Limitar las joyas para reducir lugares donde habiten los microorganismos. Lavar las frutas y vegetales antes de comerlos. Evitar toser o estornudar encima de otras personas, es importante cubrirse la boca y la nariz. El consumo de líquidos es importante para promover efectivamente la función urinaria y eliminación, previniendo así posibles infecciones en vías urinarias Baño Es importante en el cuidado de la piel, promueve la circulación, elimina bacterias sudor y células muertas, pero también puede resecar la piel, puede ser mejor lavar diariamente determinadas áreas (cara, axilas, genitales) y en días alternos o una vez a la semana un baño de cuerpo completo. Vigilar la seguridad del baño, que hayan barandas de donde sostenerse en la ducha o bañera, o una silla de plástico para sentarse mientras se baña. Que haya alguien disponible para ser el más adecuado para esto) Cuando la piel está sucia lávela con agua tibia y jabón suave, ayuda para todos los movimientos) Momento del día en que el dolor o la fatiga interfieren con el movimiento: adultos con artritis puede sentir que en la mañana no se mueven con tanta facilidad pero a lo largo del día la movilidad mejora, contrario a personas con enfermedades del corazón o pulmones, cuya movilidad y fatiga empeoran a lo largo del día. Funcionamiento con limitantes de la movilidad: algunos instrumentos como bastones, sillas de ruedas, etc., pueden ayudar al adulto mayor a movilizarse a pesar de sus dificultades. Prevención de caídas Distribuir muebles con amplitud suficiente para caminar. Colocar un pasamano fuerte en escaleras y habitaciones, al igual que en el baño. Evitar desordenes y amontonamientos en el piso. Las alfombras deben estar fijadas firmemente al suelo. Levantarse de la cama despacio, sentándose primero para evitar mareos. Prevención de quemaduras Ya que la piel del anciano está más deteriorada que la del adulto joven, se recomienda no tener contacto con objetos, sustancias o cualquier otro elemento con altas temperaturas y que favorezcan las quemaduras, por ejemplo agua caliente, cenizas, equipos sobrecalentados.

Escuelas Saludables. Curso virtual

Escuelas Saludables. Curso virtual Escuelas Saludables Curso virtual Prácticas de higiene personal Introducción Tener buenos hábitos de higiene personal significa más que estar limpio: Es reducir la propagación de enfermedades. Por esta

Más detalles

Prevención de Úlceras de pierna

Prevención de Úlceras de pierna Prevención de Úlceras de pierna Consejos para pacientes con insuficiencia venosa La Insuficiencia Venosa Crónica es una afección prolongada y se debe en la mayoría de los casos al mal funcionamiento de

Más detalles

X-Plain Cuidado de los pies en diabéticos Sumario

X-Plain Cuidado de los pies en diabéticos Sumario X-Plain Cuidado de los pies en diabéticos Sumario Introducción Los pacientes con diabetes tienen más probabilidades que los demás de tener problemas con sus pies. Estos problemas pueden producir infecciones

Más detalles

Manual para. Manipuladores de Alimentos. Módulo 3: Condiciones del personal que manipula alimentos

Manual para. Manipuladores de Alimentos. Módulo 3: Condiciones del personal que manipula alimentos Manual para Manipuladores de Alimentos Módulo 3: Condiciones del personal que manipula alimentos Indice Capítulo 1. Introducción 1 Capítulo 2. Estado de salud 1 Capítulo 3. Higiene personal 2 Capítulo

Más detalles

CUIDADOS DE LA PIEL DEL NIÑO CON DERMATITIS ATÓPICA. Paula Díez Fornes Enfermera Consorcio Hospital General de Valencia

CUIDADOS DE LA PIEL DEL NIÑO CON DERMATITIS ATÓPICA. Paula Díez Fornes Enfermera Consorcio Hospital General de Valencia CUIDADOS DE LA PIEL DEL NIÑO CON DERMATITIS ATÓPICA Paula Díez Fornes Enfermera Consorcio Hospital General de Valencia Dermatitis atópica Enfermedad inflamatoria de la piel, crónica y recurrente Síntoma

Más detalles

Detección de signos de úlceras por presión

Detección de signos de úlceras por presión Detección de signos de úlceras por presión Introducción Las úlceras por presión son heridas que pueden ocurrir en cualquier parte del cuerpo. Para las personas que necesitan ayuda con sus cuidados personales,

Más detalles

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DEL PERSONAL PROPIO

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DEL PERSONAL PROPIO DE RIESGOS PÁGINA: 1 de 7 Fecha: Elaborado por: María Amparo García Layunta. Jefa del Sector de Medicina del Trabajo. SPRL_INVASSAT Mª Cruz Benlloch López. Técnico de Prevención de Riesgos Laborales. SPRL_INVASSAT

Más detalles

Tomando la decisión Cuándo es el momento adecuado para un centro de cuidado?

Tomando la decisión Cuándo es el momento adecuado para un centro de cuidado? Tomando la decisión Cuándo es el momento adecuado para un centro de cuidado? Por: Amelia Schafer Gundy La Alzheimer's Association de Oregón / Capítulo de Idaho Es difícil saber cuándo empezar a buscar

Más detalles

Guía sobre Estilos de vida Mayores Municipio de Murcia

Guía sobre Estilos de vida Mayores Municipio de Murcia Guía sobre Estilos de vida y Salud para Mayores Municipio de Murcia El Ejercicio Físico Concejalía de Bienestar Social y Promoción de la Igualdad Concejalía de Sanidad, Consumo y Cooperación 1 Cuida tu

Más detalles

Centro ESCAPE de Recursos para la Familia Tips /Sugerencias para Padres. Manteniéndolos Saludables y Seguros este Nuevo Año (Temperatura Fría)

Centro ESCAPE de Recursos para la Familia Tips /Sugerencias para Padres. Manteniéndolos Saludables y Seguros este Nuevo Año (Temperatura Fría) Centro ESCAPE de Recursos para la Familia Tips /Sugerencias para Padres Manteniéndolos Saludables y Seguros este Nuevo Año (Temperatura Fría) Infantes: 0-12 meses o Lave sus manos con frecuencia, incluyendo

Más detalles

limpieza Higiene y Guía de salud

limpieza Higiene y Guía de salud Higiene y limpieza Aquí encontrará recomendaciones y consejos para mantener la higiene personal y la limpieza dentro y fuera de su domicilio. Higiene y limpieza Cuándo lavarse las manos? Cómo lavarse las

Más detalles

BLOQUE 1.2 Higiene y 1

BLOQUE 1.2 Higiene y 1 BLOQUE 1.2 Higiene y 1 Aseo Personal CONTENIDO 1.2 HIGIENE Y ASEO PERSONAL En este bloque vamos a estudiar: apartado 1: Cuidado e higiene personal apartado 2: Aseos Públicos y privados 2 APARTADO 1. CUIDADO

Más detalles

MEDIDAS PARA PREVENIR ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Departamento de Salud Octubre 2015

MEDIDAS PARA PREVENIR ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Departamento de Salud Octubre 2015 MEDIDAS PARA PREVENIR ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Departamento de Salud Octubre 2015 Enfermedades Respiratorias Está claro que no podemos evitar el contagio de estas enfermedades, especialmente cuando el

Más detalles

GUÍA DE CUIDADOS Y EJERCICIOS CONSEJOS PARA LOS CUIDADOS AL ALTA DE LOS PACIENTES INTERVENIDOS DE PRÓTESIS DE CADERA

GUÍA DE CUIDADOS Y EJERCICIOS CONSEJOS PARA LOS CUIDADOS AL ALTA DE LOS PACIENTES INTERVENIDOS DE PRÓTESIS DE CADERA GUÍA DE CUIDADOS Y EJERCICIOS CONSEJOS PARA LOS CUIDADOS AL ALTA DE LOS PACIENTES INTERVENIDOS DE PRÓTESIS DE CADERA Ayudando a cuidarse. Prótesis de cadera Las intervenciones de la cadera son operaciones

Más detalles

LA IMPORTANCIA DEL ROL FAMILIAR TANTO EN CASA COMO EN LA ESCUELA

LA IMPORTANCIA DEL ROL FAMILIAR TANTO EN CASA COMO EN LA ESCUELA LA IMPORTANCIA DEL ROL FAMILIAR TANTO EN CASA COMO EN LA ESCUELA Las familias son animadas a involucrarse en la educación de sus hijos. Tanto las Madres como los padres, los abuelos, tíos y tías, hermanos

Más detalles

Un lugar para crecer:

Un lugar para crecer: Un lugar para crecer: Cómo crear un ambiente para el cuidado de los niños de cero a tres años Segunda edición Un lugar ideal para los infantes apoya: La seguridad La atención La capacidad para predecir

Más detalles

Programa de prevención de la Gripe estacional. Como protegerse de la gripe.

Programa de prevención de la Gripe estacional. Como protegerse de la gripe. Programa de prevención de la Gripe estacional. Como protegerse de la gripe. Recomendaciones básicas: - Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o con solución antiséptica. Si no es posible, deben

Más detalles

PANDEMIA DE INFLUENZA. Lo que la gente debe de saber

PANDEMIA DE INFLUENZA. Lo que la gente debe de saber PANDEMIA DE INFLUENZA Lo que la gente debe de saber SINTOMAS DE LA PANDEMIA DE INFLUENZA Usted podría tener Pandemia de Influenza si presenta: Tos Fiebre Dolor de Cabeza o dolor muscular Fatiga Vomito

Más detalles

Influenza H1N1. Qué es la influenza H1N1 (influenza o gripe porcina)?

Influenza H1N1. Qué es la influenza H1N1 (influenza o gripe porcina)? Influenza H1N1 Influenza H1N1 Qué es la influenza H1N1 (influenza o gripe porcina)? La influenza H1N1 (a la que en un comienzo se le llamó gripe porcina ) es la infección por un nuevo virus de influenza

Más detalles

CORPORATIVO CLEAN & WIPE

CORPORATIVO CLEAN & WIPE CORPORATIVO CLEAN & WIPE Misión Visión Producto Ventajas Beneficios INDICE CORPORATIVO CLEAN & WIPE MISION La razón de ser de Corporativo Clean & Wipe es: Producir productos de higiene y/o limpieza principalmente

Más detalles

GUÍA DE CUIDADOS Y EJERCICIOS CONSEJOS PARA LOS CUIDADOS AL ALTA DE LOS PACIENTES INTERVENIDOS DE PRÓTESIS DE RODILLA

GUÍA DE CUIDADOS Y EJERCICIOS CONSEJOS PARA LOS CUIDADOS AL ALTA DE LOS PACIENTES INTERVENIDOS DE PRÓTESIS DE RODILLA GUÍA DE CUIDADOS Y EJERCICIOS CONSEJOS PARA LOS CUIDADOS AL ALTA DE LOS PACIENTES INTERVENIDOS DE PRÓTESIS DE RODILLA Ayudando a cuidarse. Prótesis de rodilla Las intervenciones de reemplazo de la rodilla

Más detalles

HAY MÁSCARAS QUE NO SON UN JUEGO DE LA ENFERMEDAD RESPIRATORIA AGUDA. PROTEGE A TUS HIJOS

HAY MÁSCARAS QUE NO SON UN JUEGO DE LA ENFERMEDAD RESPIRATORIA AGUDA. PROTEGE A TUS HIJOS HAY MÁSCARAS QUE NO SON UN JUEGO PROTEGE A TUS HIJOS DE LA ENFERMEDAD RESPIRATORIA AGUDA. Las Enfermedades Respiratorias Agudas (ERA) son un grupo de enfermedades del aparato respiratorio, causadas por

Más detalles

COMUNICACIÓN SOCIAL SSA SINALOA BRINDA MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EVITAR ENFERMEDADES RESPIRATORIAS AGUDAS

COMUNICACIÓN SOCIAL SSA SINALOA BRINDA MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EVITAR ENFERMEDADES RESPIRATORIAS AGUDAS Boletín 2016/03 CULIACÁN,SINALOA Culiacán, Sinaloa, 16 de enero del 2016 SSA SINALOA BRINDA MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EVITAR ENFERMEDADES RESPIRATORIAS AGUDAS Fundamental el lavado de manos de una manera

Más detalles

Taller de metodología enfermera

Taller de metodología enfermera Taller de metodología enfermera VALIDACIÓN DEL TRATAMIENTO ENFERMERO: Intervenciones y Actividades. Diagnósticos del patrón "Eliminación I" Estreñimiento Estreñimiento subjetivo Diarrea DIAGNÓSTICO RESULTADOS

Más detalles

CUESTIONARIO PARA PADRES CON HIJOS ESTUDIANTES CON NECESIDADES DE APOYO SIGNIFICANTE

CUESTIONARIO PARA PADRES CON HIJOS ESTUDIANTES CON NECESIDADES DE APOYO SIGNIFICANTE CUESTIONARIO PARA PADRES CON HIJOS ESTUDIANTES CON NECESIDADES DE APOYO SIGNIFICANTE Estimado Padre/Guardián, Los años escolares son muy significativos en ayudar a su hijo a aprender a ser lo más independiente

Más detalles

No es sólo una rutina Segunda edición. La alimentación Los pañales Las siestas infantiles

No es sólo una rutina Segunda edición. La alimentación Los pañales Las siestas infantiles No es sólo una rutina Segunda edición La alimentación Los pañales Las siestas infantiles La rutinas diarias forman la base fundamental del cuidado infantil Las rutinas ofrecen la oportunidad para el contacto

Más detalles

Cuestionario: Evaluación de preparación del estudiante para llevar consigo medicamentos

Cuestionario: Evaluación de preparación del estudiante para llevar consigo medicamentos mbre del estudiante: Fecha de la evaluación: Evaluado por: Puntaje: Cuestionario: Evaluación de preparación del estudiante para llevar consigo medicamentos Contar con acceso inmediato a medicamentos de

Más detalles

Qué necesito como cuidador familiar?

Qué necesito como cuidador familiar? Qué necesito como cuidador familiar? Usted como cuidador familiar Viven su familiar y usted en la misma casa o departamento? Sí No En caso negativo, viven en el mismo: Pueblo o vecindario Ciudad Estado

Más detalles

Pie Diabético. Programa de Educación y Promoción de Salud MP-HEP-PPT S

Pie Diabético. Programa de Educación y Promoción de Salud MP-HEP-PPT S Pie Diabético Programa de Educación y Promoción de Salud 2014, MMM Healthcare, Inc. y PMC Medicare Choice, Inc. Se prohíbe la reproducción de este material. Todo el contenido es exclusivamente para uso

Más detalles

LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN SE PUEDEN EVITAR

LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN SE PUEDEN EVITAR LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN SE PUEDEN EVITAR Consejos para cuidadores y pacientes Quién puede sufrir úlceras por presión? Personas que pasan la mayor parte del día en una cama o una silla de ruedas. Personas

Más detalles

F. I. M. - (Medida de Independencia Funcional) TABLA DE PUNTUACION DE NIVELES DE INDEPENDENCIA FUNCIONAL

F. I. M. - (Medida de Independencia Funcional) TABLA DE PUNTUACION DE NIVELES DE INDEPENDENCIA FUNCIONAL ANEXO VI Obra Social de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina. Av. de Mayo 945 CP (C1084AAR) CABA Sector DISCAPACIDAD Teléfonos: 4341-8090 Int.: 949/4341-8232

Más detalles

Qué son los. Esguinces de tobillo

Qué son los. Esguinces de tobillo Qué son los Esguinces de tobillo Qué puede causar esguinces de tobillo? El tobillo es uno de los lugares más comunes del cuerpo donde se producen los esguinces. Todos los días, miles de personas sufren

Más detalles

GUÍA DE ENFERMERÍA CONSEJOS PARA LOS CUIDADOS AL ALTA DE PACIENTES CON ÚLCERAS VASCULARES.

GUÍA DE ENFERMERÍA CONSEJOS PARA LOS CUIDADOS AL ALTA DE PACIENTES CON ÚLCERAS VASCULARES. GUÍA DE ENFERMERÍA CONSEJOS PARA LOS CUIDADOS AL ALTA DE PACIENTES CON ÚLCERAS. Ayudando a cuidarse. Qué son las úlceras vasculares Son lesiones superficiales o profundas que se manifiestan por una pérdida

Más detalles

;Cómo afecta el calor a nuestra salud?

;Cómo afecta el calor a nuestra salud? Cuida tu sala8 ;Cómo afecta el calor a nuestra salud? Los días de calor intenso obligan al cuerpo humano a un esfuerzo de adaptación para mantener La temperatura corporal normal: se suda más, nuestras

Más detalles

TALLER DE PREVENCION DE CAIDAS EN TALLER DE PREVENCION DE CAIDAS EN PERSONAS MAYORES. BASAURI 11/05/2016

TALLER DE PREVENCION DE CAIDAS EN TALLER DE PREVENCION DE CAIDAS EN PERSONAS MAYORES. BASAURI 11/05/2016 TALLER DE PREVENCION DE CAIDAS EN PERSONAS MAYORES. BASAURI 11/05/2016 TALLER DE PREVENCION DE CAIDAS EN PERSONAS MAYORES. BASAURI 11/05/2016 LAS CAÍDAS SON LOS ACCIDENTES MÁS FRECUENTES EN PERSONAS MAYORES

Más detalles

QUEMADURAS. Pascale Monsalve Alvarado Enfermera

QUEMADURAS. Pascale Monsalve Alvarado Enfermera QUEMADURAS Pascale Monsalve Alvarado Enfermera QUEMADURAS Quemaduras Son lesiones de la piel y otros tejidos provocadas por diferentes causas como el calor, la electricidad, productos químicos, etc. QUEMADURAS

Más detalles

TEMA 8. APARATOS PARA LA NUTRICIÓN

TEMA 8. APARATOS PARA LA NUTRICIÓN TEMA 8. APARATOS PARA LA NUTRICIÓN DEPARTAMENTO BIOLOGÍA http://biologiageologiaiesricardobernardobelenruiz.wordpress.com/e-s-o/3o-e-s-o/curso-2012-2013/ I.E.S. Ricardo Bernardo APARATO EXCRETOR El sistema

Más detalles

Sabías qué, la diabetes:

Sabías qué, la diabetes: Sabías qué, la diabetes: Es la tercera causa de muerte en Puerto Rico Se puede desarrollar a cualquier edad Los niveles de glucosa descontrolados pueden causar complicaciones de salud Con el cuidado y

Más detalles

INFORMACIÓN CLAVE SOBRE LA INFLUENZA A(H1N1)

INFORMACIÓN CLAVE SOBRE LA INFLUENZA A(H1N1) INFORMACIÓN CLAVE SOBRE LA INFLUENZA A(H1N1) 23 de septiembre de 2009 En México, actualmente nos enfrentamos a un repunte de influenza A(H1N1), que difícilmente se puede contener, sin embargo podemos reducir

Más detalles

1. Qué es la influenza humana?

1. Qué es la influenza humana? 1 1. Qué es la influenza humana? Es una enfermedad respiratoria aguda causada por los virus de la influenza: A. Puede ser altamente contagiosa y mortal. El virus de mayor importancia es el tipo A (H1N1),

Más detalles

INSTRUMENTO DE OBSERVACIÓN DE PITC PARA CENTROS El cuidado sensible Módulo II

INSTRUMENTO DE OBSERVACIÓN DE PITC PARA CENTROS El cuidado sensible Módulo II El cuidado principal Un cuidador principal se asigna a cada niño. Si el niño pasa más tiempo en el programa que el cuidador principal, se asigna un segundo cuidador principal. Durante la transición los

Más detalles

CUESTIONARIO A PADRES SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE SU HIJO O HIJA EN RUTINAS DIARIAS. Grupo 3 (tres a cinco años aproximadamente)

CUESTIONARIO A PADRES SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE SU HIJO O HIJA EN RUTINAS DIARIAS. Grupo 3 (tres a cinco años aproximadamente) CUESTIONARIO A PADRES SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE SU HIJO O HIJA EN RUTINAS DIARIAS Grupo 3 (tres a cinco años aproximadamente) Nombre del niño o niña: Fecha de nacimiento: Fecha en que se llenó el formulario:

Más detalles

GUÍA. para la prevención y control de todos los tipos de INFLUENZA O GRIPE. Medicina Preventiva. y Programas de Salud.

GUÍA. para la prevención y control de todos los tipos de INFLUENZA O GRIPE. Medicina Preventiva. y Programas de Salud. GUÍA para la prevención y control de todos los tipos de INFLUENZA O GRIPE Medicina Preventiva y Programas de Salud Tesãirã Ñangarekoha ha tape resãirã P R E V E N I R E S T A R E A D E T O D O S! Fuente:

Más detalles

DIAGNÓSTICOS NANDA DESEQUILIBRIO NUTRICIONAL: POR EXCESO DESEQUILIBRIO NUTRICIONAL: POR DEFECTO

DIAGNÓSTICOS NANDA DESEQUILIBRIO NUTRICIONAL: POR EXCESO DESEQUILIBRIO NUTRICIONAL: POR DEFECTO DIAGNÓSTICOS NANDA 00001 DESEQUILIBRIO NUTRICIONAL: POR EXCESO 00002 DESEQUILIBRIO NUTRICIONAL: POR DEFECTO 00003 RIESGO DE DESEQUILIBRIO NUTRICIONAL: POR EXCESO 00004 RIESGO DE INFECCION 00004A RIESGO

Más detalles

GUÍA DE PREVENCIÓN DE LESIONES POR PRESIÓN PARA PERSONAS CUIDADORAS

GUÍA DE PREVENCIÓN DE LESIONES POR PRESIÓN PARA PERSONAS CUIDADORAS GUÍA DE PREVENCIÓN DE LESIONES POR PRESIÓN PARA PERSONAS CUIDADORAS QUÉ SON LAS LESIONES POR PRESIÓN (LPP)? Las LPP también llamadas por decúbito, escaras o llagas son lesiones que se producen en cualquier

Más detalles

Estimulación de la médula espinal

Estimulación de la médula espinal Estimulación de la médula espinal El alivio del dolor crónico Si el dolor crónico restringe su vida, es probable que haya intentado distintas formas de encontrar alivio, por ejemplo, con medicamentos,

Más detalles

Lumbalgia aguda y crónica

Lumbalgia aguda y crónica COLUMNA Lumbalgia aguda y crónica Manejo del dolor de espalda bajo evaluando mediante imagen y pruebas funcionales la lesión. Qué es la lumbagia? La lumbalgia es un problema común en muchas personas. Puede

Más detalles

PRÓTESIS DE RODILLA. La rehabilitación se inicia precozmente y seguiremos los siguientes pasos:

PRÓTESIS DE RODILLA. La rehabilitación se inicia precozmente y seguiremos los siguientes pasos: INFORMACIÓN DEL PROCESO PRÓTESIS DE RODILLA Tras la cirugía de Prótesis de rodilla es necesario que inicie un proceso de movilización guiado desde el Servicio de Rehabilitación. En este proceso es necesario

Más detalles

Programa de Rehabilitación de pie y tobillo

Programa de Rehabilitación de pie y tobillo P á g i n a 1 2012 Programa de Rehabilitación de pie y tobillo 18/09/2012 P á g i n a 2 P á g i n a 3 Programa de rehabilitación de pie y tobillo Después de un traumatismo o cirugía, un programa de rehabilitación

Más detalles

Routine For: OT ADL Adaptations - LE SP

Routine For: OT ADL Adaptations - LE SP EXTREMIDADES INFERIORES - 10 Vestirse: Calcetines EXTREMIDADES INFERIORES - 11 Vestirse: Zapatos 1. Use el equipo adaptado para subirse los calcetines. 2. Use el equipo adaptado para sacarse los calcetines.

Más detalles

MASAJE PERINEAL CLASES DE PREPARACIÓN AL NACIMIENTO. Valle Alguacil Sánchez. Matrona AGS Sur de Granada

MASAJE PERINEAL CLASES DE PREPARACIÓN AL NACIMIENTO. Valle Alguacil Sánchez. Matrona AGS Sur de Granada CLASES DE PREPARACIÓN AL NACIMIENTO Existe evidencia científica de que la práctica del masaje perineal durante el embarazo es útil para reducir el trauma perineal en el parto( desgarros espontáneos o la

Más detalles

Anexo 3. Escala SCIM SCIM - 2001 APELLIDO Y NOMBRE: EDAD SEXO TOTAL

Anexo 3. Escala SCIM SCIM - 2001 APELLIDO Y NOMBRE: EDAD SEXO TOTAL Anexo 3. Escala SCIM SCIM - 2001 APELLIDO Y NOMBRE: EDAD SEXO TOTAL 0- Requerimiento de alimentación parenteral, gastrostomía, o asistencia para la alimentación oral. 1) Alimentación (Cortado, apertura

Más detalles

GUÍA DE ENFERMERÍA CONSEJOS PARA LOS CUIDADOS AL ALTA DE PACIENTES EN UNIDADES DE AISLAMIENTO

GUÍA DE ENFERMERÍA CONSEJOS PARA LOS CUIDADOS AL ALTA DE PACIENTES EN UNIDADES DE AISLAMIENTO GUÍA DE ENFERMERÍA CONSEJOS PARA LOS CUIDADOS AL ALTA DE PACIENTES EN UNIDADES DE AISLAMIENTO Ayudando a cuidarse. En el momento del alta hospitalaria, es posible que usted se sienta inseguro por estar

Más detalles

Influenza Porcina. Alerta Epidemiología. Campaña de promoción a la Salud en la Empresa

Influenza Porcina. Alerta Epidemiología. Campaña de promoción a la Salud en la Empresa Campaña de promoción a la Salud en la Empresa Alerta Epidemiología Influenza Porcina Que es A quienes Afecta Como se Contagia Cuadro Clínico (Síntomas) Medidas Preventivas Individuales Medidas preventivas

Más detalles

ESCUELA DE CUIDADORES

ESCUELA DE CUIDADORES ESPACIO RESERVADO PARA LA FOTOGRAFÍA DEL HOSPITAL TE ENSEÑAMOS A CUIDAR DIBUJO RELACIONADO CON EL TEMA DEFINICIÓN: Es el descenso en la frecuencia de las deposiciones, que puede deberse a un paso dificultoso

Más detalles

Baño. Hojas Informativas

Baño. Hojas Informativas Baño Bañarse frecuentemente es la actividad más difícil de cuidado personal que los cuidadores deben enfrentar. Debido a que es una experiencia íntima, las personas con Alzheimer u otro tipo de demencia,

Más detalles

GUIA PRACTICA para Pacientes con Incontinencia Urinaria

GUIA PRACTICA para Pacientes con Incontinencia Urinaria GUIA PRACTICA para Pacientes con Incontinencia Urinaria 1 2 Quién sufre incontinencia urinaria? Algo que a veces se oculta y es posible curar 3 Cómo vivir con incontinencia urinaria? 4 Recomendaciones

Más detalles

2. Precauciones de Rutina para el Control de Infecciones de Enfermedades Respiratorias

2. Precauciones de Rutina para el Control de Infecciones de Enfermedades Respiratorias 2. PRECAUCIONES DE RUTINA PARA EL CONTROL DE INFECCIONES DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS 2. Precauciones de Rutina para el Control de Infecciones de Enfermedades Respiratorias Precauciones estándar Las precauciones

Más detalles

CONSEJOS PARA EL PACIENTE QUE HA SIDO INTERVENIDO DE FRACTURA DE CADERA

CONSEJOS PARA EL PACIENTE QUE HA SIDO INTERVENIDO DE FRACTURA DE CADERA CONSEJOS PARA EL PACIENTE QUE HA SIDO INTERVENIDO DE FRACTURA DE CADERA POR QUÉ ES NECESARIA LA OPERACIÓN DE LA CADERA TRAS UNA FRACTURA? La mayoría de las fracturas de cadera son el resultado de una caída,

Más detalles

Qué le está pasando III: Por qué come la sopa con tenedor?

Qué le está pasando III: Por qué come la sopa con tenedor? II Jornadas Formativas para Familiares y Cuidadores/as de Personas con Demencia 20 de abril de 2010 Qué le está pasando III: Por qué come la sopa con tenedor? Mireia Tofiño García Terapeuta Ocupacional

Más detalles

MEDIDAS A ADOPTAR EN CASO DE EMERGENCIA (MUELLES DEL PUERTO DE AVILÉS)

MEDIDAS A ADOPTAR EN CASO DE EMERGENCIA (MUELLES DEL PUERTO DE AVILÉS) Área de Seguridad y Prevención de Riesgos Laborales de la Autoridad Portuaria de Avilés 1 de 5 2 En relación con lo dispuesto en el Real Decreto 171/2004 de 30 de noviembre, por el que se desarrolla el

Más detalles

2. QUEMADURAS 2.1 QUEMADURAS POR FUEGO

2. QUEMADURAS 2.1 QUEMADURAS POR FUEGO 1. INTRODUCCIÓN Todos sabemos los riesgos que tienen los niños cuando son bebés y cuando comienzan a caminar, a comer, a tener curiosidad por todo lo que le rodea etc, pero no siempre sabemos el modo más

Más detalles

2. Las úlceras de piel, su prevención.

2. Las úlceras de piel, su prevención. 2. Las úlceras de piel, su prevención. Álvaro Alegre Gómez. Enfermero Centro de Día Dr. Salgado Alba Juan S. Martín Duarte. Enfermero docente Afalcontigo, Máster universitario en Gerontología y especialista

Más detalles

MÓDULO 1. Conceptos generales de las demencias. Índice. 1. Introducción. 2. Definición

MÓDULO 1. Conceptos generales de las demencias. Índice. 1. Introducción. 2. Definición MÓDULO 1 Conceptos generales de las demencias Índice 1. Introducción 2. Definición 3. Manifestaciones clínicas 3.1. Déficit cognitivos 3.1.1 Alteración de la memoria 3.1.2 Perdida de Atención 3.1.3 Alteración

Más detalles

PREVENCIÓN N DE RIESGOS EN EL DOMICILIO

PREVENCIÓN N DE RIESGOS EN EL DOMICILIO PREVENCIÓN N DE RIESGOS EN EL DOMICILIO PREVENCIÓN N DE RIESGOS EN DOMICILIO El objetivo fundamental de las medidas de prevención n de riesgos en domicilio es EVITAR CAÍDAS PREVENCIÓN N DE RIESGOS EN DOMICILIO

Más detalles

Chécate, Mídete y Muévete, en la Comunidad Escolar.

Chécate, Mídete y Muévete, en la Comunidad Escolar. Chécate, Mídete y Muévete, en la Comunidad Escolar. Introducción La obesidad infantil es un problema de salud pública, México ocupa el primer lugar a nivel mundial en sobrepeso y obesidad infantil según

Más detalles

NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL PERSONAL DE SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS

NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL PERSONAL DE SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL PERSONAL DE SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS Carmen María Alvarado Glower NUTRICIONISTA MASTER EN SALUD PÚBLICA CONTEXTO GENERAL Una alimentación variada

Más detalles

HGT-COT Consejos prácticos para las personas con prótesis de rodilla

HGT-COT Consejos prácticos para las personas con prótesis de rodilla HGT-COT-02-150417 Consejos prácticos para las personas con prótesis de rodilla La intervención Una prótesis de rodilla es una articulación artificial que sustituye la rodilla lesionada a causa de la artrosis.

Más detalles

JORNADAS ANDALUZAS DE PSORIASIS 2013 CONSEJO ESPECIALIZADO FARMACEUTICO Y LOS CUIDADOS BÁSICOS DE UNA PIEL CON PSORIASIS

JORNADAS ANDALUZAS DE PSORIASIS 2013 CONSEJO ESPECIALIZADO FARMACEUTICO Y LOS CUIDADOS BÁSICOS DE UNA PIEL CON PSORIASIS JORNADAS ANDALUZAS DE PSORIASIS 2013 CONSEJO ESPECIALIZADO FARMACEUTICO Y LOS CUIDADOS BÁSICOS DE UNA PIEL CON PSORIASIS PROFESIONALES DE LA SALUD - Médico - Farmacéutico + Paciente = ÉXITO - Enfermero

Más detalles

PROGRAMA DE EJERCICIOS

PROGRAMA DE EJERCICIOS PROGRAMA DE EJERCICIOS EJERCICIOS PARA MANTENERSE FÍSICAMENTE EN FORMA Un adecuado programa de ejercicios es esencial para que usted pueda aumentar la movilidad, mejorar el equilibrio y la coordinación

Más detalles

CURSO MULTIMEDIAL DE FORMACIÓN PARA LOS QUE CUIDAN ANCIANOS

CURSO MULTIMEDIAL DE FORMACIÓN PARA LOS QUE CUIDAN ANCIANOS CURSO MULTIMEDIAL DE FORMACIÓN PARA LOS QUE CUIDAN ANCIANOS www.asesoriagerontologica.com PROGRAMA Y METODOLOGÍA DE CURSADO Prof. Dr. Hugo Valderrama www.hugovalderrama.com.ar 2014 CURSO MULTIMEDIAL DE

Más detalles

Unidad de Endoscopias Servicio de Digestivo RECOMENDACIONES DE ENFERMERÍA DESPUÉS DE LA GASTROSTOMÍA PERCUTÁNEA

Unidad de Endoscopias Servicio de Digestivo RECOMENDACIONES DE ENFERMERÍA DESPUÉS DE LA GASTROSTOMÍA PERCUTÁNEA Unidad de Endoscopias Servicio de Digestivo RECOMENDACIONES DE ENFERMERÍA DESPUÉS DE LA GASTROSTOMÍA PERCUTÁNEA La colocación de una sonda por gastrostomía endoscópica percutánea (PEG) está indicada para

Más detalles

HACER EJERCICIO Y ENCONTRASE ACTIVO

HACER EJERCICIO Y ENCONTRASE ACTIVO HACER EJERCICIO Y ENCONTRASE ACTIVO Poca cama, poco plato y mucha suela de zapato La "actividad física" es todo tipo de movimiento corporal que realiza el ser humano durante un determinado periodo de tiempo.

Más detalles

SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN PARA VACACIONES

SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN PARA VACACIONES DATOS PERSONALES DEL ASISTENTE SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN PARA VACACIONES PRIMER APELLIDO... SEGUNDO APELLIDO... NOMBRE... EDAD... Nº DNI: FECHA DE NACIMIENTO.. NOMBRES PADRE Y MADRE TELÉFONOS DE CONTACTO...

Más detalles

Necesidad de eliminación fecal.

Necesidad de eliminación fecal. Necesidad de eliminación fecal. Eliminación fecal. Proceso de evacuación del contenido Se produce desde varias veces al día hasta sólo dos o tres veces a la semana. Necesidad de eliminación fecal. 1 Necesidad

Más detalles

PROCEDIMIENTO MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE CAÍDAS HOSPITALARIAS

PROCEDIMIENTO MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE CAÍDAS HOSPITALARIAS Pág. 1 de 6 REALIZADO por REVISADO por APROBADO por Nombre: Maria Azcúnaga Nombre: Silvia de León Nombre: Miriam Gorrasi Asistencia Jefe de Servicio Cargo:Lic.Enf.Esp Directora Dpto. Educación Nombre:

Más detalles

X-Plain Falla Renal Sumario

X-Plain Falla Renal Sumario X-Plain Falla Renal Sumario Los riñones son órganos muy importantes. Limpian la sangre y controlan los fluidos del cuerpo. Existen muchas enfermedades que pueden afectar a los riñones. Algunas enfermedades

Más detalles

CUIDADOS DEL PACIENTE CON PIE DIABETICO. MARITZA HERNANDEZ PLATA ENFERMERA IPS FUNCAION PANZENU Octubre de 2011

CUIDADOS DEL PACIENTE CON PIE DIABETICO. MARITZA HERNANDEZ PLATA ENFERMERA IPS FUNCAION PANZENU Octubre de 2011 CUIDADOS DEL PACIENTE CON PIE DIABETICO MARITZA HERNANDEZ PLATA ENFERMERA IPS FUNCAION PANZENU Octubre de 2011 CUIDADO DEL PACIENTE CON PIE DIABETICO OBETIVOS Desarrollar competencias para la prevención

Más detalles

Dermatitis atópica PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD. Grupo Educación para la Salud

Dermatitis atópica PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD. Grupo Educación para la Salud Dermatitis atópica PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD Descripción Enfermedad crónica y recurrente que cursa con periodos de agudización (brotes) y periodos de remisión (interbrotes). Afecta al 20% de

Más detalles

CHARLA DE 5 MINUTOS ERGONOMIA

CHARLA DE 5 MINUTOS ERGONOMIA CHARLA DE 5 MINUTOS ERGONOMIA FEBRERO 2013 ERGONOMÍA Las malas posturas ocasionan un sobre esfuerzo en las articulaciones de manera constante, generando impacto negativo en tu calidad de vida. Ergonomía

Más detalles

VIVIR MÁS DE 100 AÑOS

VIVIR MÁS DE 100 AÑOS VIVIR MÁS DE 100 AÑOS En Japón, hay una región que se llama Okinawa. Es uno de los lugares del mundo donde viven mayor número de personas con más de 100 años. Y lo mejor de todo, es que estas personas

Más detalles

CONSEJOS HIGIÉNICOS PARA HERIDAS PRODUCIDAS EN PIELES PREDISPUESTAS

CONSEJOS HIGIÉNICOS PARA HERIDAS PRODUCIDAS EN PIELES PREDISPUESTAS CONSEJOS HIGIÉNICOS PARA HERIDAS PRODUCIDAS EN PIELES PREDISPUESTAS Sednaya. Servicios Sanitarios DEFINICIÓN DE ÚLCERAS POR PRESIÓN: Son áreas de necrosis focal en la piel y el tejido subyacente causadas

Más detalles

MULTIKIDS MULTIKIDS. Dosis: Disuelva una cucharada en un vaso de agua o leche.

MULTIKIDS MULTIKIDS. Dosis: Disuelva una cucharada en un vaso de agua o leche. MULTIKIDS MULTIKIDS Es normal que los niños desarrollen preferencias muy marcadas en su alimentación, por ello es importante alentarlos para probar nuevos alimentos. Con el tiempo, el niño probablemente

Más detalles

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Anticoagulantes (Por vía oral)

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Anticoagulantes (Por vía oral) Anticoagulantes (Por vía oral) Índice de contenidos - DESCRIPCIÓN GENERAL - A TENER EN CUENTA - UTILIZACIÓN - ADVERTENCIAS - EFECTOS SECUNDARIOS - COMENTARIOS DESCRIPCIÓN GENERAL Los anticoagulantes orales

Más detalles

Un hogar saludable: limpio y libre de plagas!

Un hogar saludable: limpio y libre de plagas! Un hogar saludable: limpio y libre de plagas! Contenido: Cuál es la importancia de un hogar limpio? Entonces, cómo mantiene limpio su hogar? Cuente con un stock de artículos de limpieza Utilice limpiadores

Más detalles

Manual de ejercicios de fuerza y equilibrio

Manual de ejercicios de fuerza y equilibrio Cómo aprovechar el programa Stepping On (Hacia adelante) al máximo Bienvenido al programa Stepping On! En las próximas siete semanas aprenderá algunas maneras de moverse de manera segura con más confianza

Más detalles

SALUD ESCOLAR. Esther Palos Giner Patricia Gasch Serrano Enfermería C.S.San Agustín 13/12/2010

SALUD ESCOLAR. Esther Palos Giner Patricia Gasch Serrano Enfermería C.S.San Agustín 13/12/2010 SALUD 1 ESCOLAR Esther Palos Giner Patricia Gasch Serrano Enfermería C.S.San Agustín 13/12/2010 ALIMENTACIÓN SALUDABLE APRENDE A COMER CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS Alimentos Grupo Tipo Nutrientes que

Más detalles

Cuidados postquirúrgicos de la lipoescultura

Cuidados postquirúrgicos de la lipoescultura Cuidados postquirúrgicos de la lipoescultura Iniciar deambulación lo antes posible SIEMPRE CON COMPAÑÍA!, durante 5 minutos continuos cada 2 horas, siempre y cuando no se presente mareo. Esto evita la

Más detalles

Cómo bañar a su recién nacido

Cómo bañar a su recién nacido Cómo bañar a su recién nacido Este folleto lo ayudará a prepararse para bañar a su bebé de forma segura y para darle cuidado especial después del baño. La hora del baño puede ser un momento feliz tanto

Más detalles

Preparado por: 1 Melanie Pagán Rivera Zahíra M. Colón López Revisado por: Dr. Arnaldo Cruz

Preparado por: 1 Melanie Pagán Rivera Zahíra M. Colón López Revisado por: Dr. Arnaldo Cruz Colegio de Profesionales de Terapia Ocupacional de Puerto Rico 787-282-6966 www.cptopr.org Preparado por: 1 Melanie Pagán Rivera Zahíra M. Colón López Revisado por: Dr. Arnaldo Cruz Se le adormecen las

Más detalles

CAMBIO DE ROPA Y PAÑALES ALUMNOS PREBÁSICA

CAMBIO DE ROPA Y PAÑALES ALUMNOS PREBÁSICA CAMBIO DE ROPA Y PAÑALES ALUMNOS PREBÁSICA A través de esta pauta, los Colegios Diaconales señalan que el procedimiento al cambiar ropa o mudar a un alumno dentro del colegio, previa autorización por escrito

Más detalles

Etapas de la enfermedad de Alzheimer

Etapas de la enfermedad de Alzheimer Etapas de la enfermedad de Alzheimer Los expertos han documentado patrones comunes en la progresión de los síntomas que ocurren en muchos individuos con la enfermedad de Alzheimer. Estos expertos han definido

Más detalles

Tabla de Beneficios de Employment and Community First CHOICES

Tabla de Beneficios de Employment and Community First CHOICES Tabla de Beneficios de Employment and Community First CHOICES Servicio Cómo puede ayudarle Cuáles grupos de beneficios lo Límites cubren? Apoyos Apoyos Apoyos Esenciales Esenciales Integrales para la para

Más detalles

TABLA DE EJERCICIOS PARA PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA

TABLA DE EJERCICIOS PARA PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA TABLA DE EJERCICIOS PARA PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA Las personas que, como usted, tienen insuficiencia cardiaca, a menudo tienen más dificultades para realizar las actividades cotidianas de la

Más detalles

Instrucciones sobre Soporte Nutricional Enteral Domiciliario

Instrucciones sobre Soporte Nutricional Enteral Domiciliario Instrucciones sobre Soporte Nutricional Enteral Domiciliario El presente Instructivo sobre Soporte Nutricional Enteral Domiciliario fue diseñado por profesionales que integran la Unidad de Soporte Nutricional

Más detalles

Qué es la tensión arterial?

Qué es la tensión arterial? Qué es la tensión arterial? Cuando el corazón late, bombea sangre alrededor de su cuerpo para darle la energía y el oxígeno que necesita. La sangre se mueve y empuja las paredes de los vasos sanguíneos,

Más detalles

Influenza H1N1. Programa de Promoción y Educación en Salud PMC Medicare Choice, Inc. PM C-PRD S

Influenza H1N1. Programa de Promoción y Educación en Salud PMC Medicare Choice, Inc. PM C-PRD S Influenza H1N1 Programa de Promoción y Educación en Salud PMC Medicare Choice, Inc. PM C-PRD-015-012710-S Objetivos Generales Al completar este tutorial, los participantes podrán: Definir qué es la Influenza

Más detalles

Mersea y el Mar Muerto, Salud y Bienestar Una Caricia Para Tu Piel SKINCARE

Mersea y el Mar Muerto, Salud y Bienestar Una Caricia Para Tu Piel SKINCARE C.2230 Crema Hidratante Cuidado Diario Crema Hidratante MerSea Cuidado Diario, libre de Parabenos, con su ligereza y textura únicas, proporciona una hidratación óptima y muy recomendable para la piel.

Más detalles

Los enterovirus: Lo que los padres deben saber

Los enterovirus: Lo que los padres deben saber Los enterovirus: Lo que los padres deben saber. Partes del mundo están sufriendo un brote de una enfermedad respiratoria que ha enviado a cientos de niños al hospital. Los Centros para el Control y la

Más detalles

PROGRAMA DE EJERCICIOS ACTIVOS

PROGRAMA DE EJERCICIOS ACTIVOS PROGRAMA DE EJERCICIOS ACTIVOS Dra. M. a ÁNGELES REDONDO Simplemente y a modo de ejemplo, a continuación se van a enumerar una serie de ejercicios activos para realizar cualquier joven o adulto, siempre

Más detalles