Por vez primera un robot puede dañar a los humanos de forma intencional. La creación,

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Por vez primera un robot puede dañar a los humanos de forma intencional. La creación,"

Transcripción

1 El robot de Alexander Reben, capaz de dañar intencionalmente, abre una discusión sobre el futuro de esta disciplina científica. Autor: Alexander Reben Publicado: 21/09/ :34 pm El robot, la aguja y la primera ley Por vez primera un robot puede dañar a los humanos de forma intencional. La creación, aunque artística, invita a reflexionar sobre las aristas éticas, legales y hasta filosóficas del asunto Publicado: Miércoles 22 junio :21:51 PM Publicado por: Yurisander Guevara

2 Robot. El término hoy conocido por todos hace menos de un siglo nunca se había empleado. Lo inventó Josef Capek en 1920, hermano del escritor checo Karel Capek, uno de los más importantes autores de la literatura del siglo XX en su país, quien lo utilizara por vez primera en su obra R.U.R. (Rossum s Universal Robots). Etimológicamente hablando, el término deriva de robota, palabra en idioma checo que se usa para definir la «labor forzada», servil o esclava, que algo o alguien realiza. Al ser traducida R.U.R. al idioma inglés, se usó por vez primera el término robot, reconocido también por la Real Academia de la Lengua Española. Desde entonces la literatura de ciencia ficción se ha nutrido de esta palabra en numerosas obras, donde las máquinas son tan o más avanzadas en su «inteligencia» que los humanos. En 1942 el escritor ruso Isaac Asimov enriqueció la aplicación del término con sus Tres Leyes de la Robótica, publicadas en su libro Círculo vicioso. Las leyes son una serie de mandamientos destinados a proteger a la humanidad que convive con estas máquinas avanzadas, y si bien son normas usadas en la literatura, hasta hoy se han constituido como el asidero ético más utilizado y analizado por la comunidad científica en el área de la robótica. Las leyes rezan lo siguiente: 1- Un robot no hará daño a un ser humano o, por inacción, permitirá que un ser humano sufra daño. 2- Un robot debe obedecer las órdenes dadas por los seres humanos, excepto si estas órdenes entrasen en conflicto con la primera ley. 3- Un robot debe proteger su propia existencia en la medida en que esta protección no entre en conflicto con la primera o la segunda ley. Según los presupuestos de estas regulaciones, el robot que las violase, moriría en el acto. Como explicase el propio Asimov, sus leyes buscaban contrarrestar el «complejo de

3 Frankenstein», o lo que es igual, el temor a que el ser humano desarrollara máquinas que hipotéticamente pudieran rebelarse contra sus creadores. A primera vista no habría problema para hacer cumplir estas leyes en los robots, programación mediante. Son una suerte de código moral del robot que definiría su forma de actuar y comportarse como un ser moralmente correcto. Es posible entonces que un robot viole alguna de sus tres leyes y «dañe» a un ser humano? Según las historias de Asimov, a pesar de las tres leyes siempre alguien resulta herido o muerto por la acción de una máquina. Si nos trasladamos al mundo real, los robots son también capaces de dañarnos. En estos casos, la mayoría de las veces los errores son humanos, como el de los operarios de fábricas automatizadas que llegan a las noticias luego de sufrir daños, y las causas varían entre equipos defectuosos o fallas en su manipulación. También tenemos a la industria militar y sus mortíferas máquinas. Pero, qué pasaría si un robot nos dañase «a propósito»? Eso es lo que ha logrado un artista estadounidense. La primera ley Alexander Reben es un ingeniero en robótica que se dedica a emplear sus conocimientos para crear obras de arte con las máquinas. En su web oficial, areben.com, se pueden conocer una serie de iniciativas enmarcadas en los usos que pueden tener los robots a partir de la interacción con el mundo que los rodea. La última creación de Reben se llama La primera ley y es, cuando menos, desconcertante. Se trata de un robot conformado por una base y un brazo, este último armado con una aguja quirúrgica. En la base hay un dispositivo triangular que es capaz de contener el dedo de una mano. El artista estadounidense programó al robot a partir de redes neuronales para que, al

4 detectar un dedo en el dispositivo triangular de la base, decida «por sí mismo» si lo va a pinchar o no con su aguja. Es la primera vez en la historia que un ser humano crea una máquina capaz de atacar de forma intencionada. «Contamos con drones y armas mortales capaces de eliminar a los seres vivos, pero en ellos media la decisión del ser humano que los opera. Este robot es diferente porque es capaz de tomar decisiones por sí mismo. El hecho de que el robot decida no dañar a alguien lo cual es impredecible, es lo que hace surgir preguntas importantes y lo convierte en algo singular. Aunque existan máquinas capaces de hacer daño, la responsabilidad moral reside en sus operarios. Mi robot solo daña con el pinchazo de una aguja, pero ahora que existe un tipo de máquina como esta, debe ser confrontada», afirma Reben en su web. El artista espera que personas de campos tan dispares como el del Derecho, la filosofía y la ingeniería se unan en una discusión profunda en torno a las implicaciones de su robot. Al respecto, la investigadora Kate Darling, del Instituto Tecnológico de Massachusetts, Estados Unidos, quien se dedica a analizar el impacto social a corto plazo de tecnologías robóticas, ha declarado al portal fastcompany.com que le gusta la idea de Reben, aunque «no pondría su dedo en el dispositivo». Darling advierte que mientras más nos alejemos de nuestra responsabilidad con la forma en que se puede comportar una máquina, el daño que esta podría causar sería más «intencional» en los términos que hoy acogen los sistemas legales.

5 Por eso, agrega la investigadora, en la medida en que la tecnología mejore y los robots se hagan más autónomos y cotidianos en nuestro entorno, debemos repensar la forma en que interactuamos con ellos y a qué debemos atenernos. Desde el punto de vista de la responsabilidad, comenta Darling a la referida publicación web, los robots se volverán más comunes en nuestras vidas en las próximas décadas. Serán más que meras herramientas a nuestra disposición, tal y como hoy los vemos. El incremento de tecnologías autónomas podría hacer que viéramos a los robots más como animales, en el sentido de que no podemos predecir lo que van a hacer. Científicos de la talla del británico Stephen Hawking han advertido de los peligros que podrían representar los robots del futuro, una vez se logren sistemas de inteligencia artificial similares al comportamiento humano, con todas sus luces y sombras. Tomando medidas El robot La primera ley es una muestra de cómo se pueden traspasar fronteras éticas hasta ahora solo delineadas en la literatura, cuestión que algunos países ya comenzaron a tomarse en serio. El pasado 21 de mayo el diario Japan Times anunció que el Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón prepara guías de seguridad para los fabricantes de robots en el futuro cercano.

6 Preocupados por las consecuencias que pueda tener para la sociedad la introducción de robots en la vida cotidiana, autoridades de esa cartera indicaron que los fabricantes requerirán instalar sensores que eviten que los robots choquen contra las personas, al tiempo que las máquinas deben ser construidas con materiales suaves para que en caso de suceder una colisión, los humanos no sufran daños. Otra medida no menos importante es la implantación de un botón de emergencia capaz de apagar completamente al robot si este funciona mal. Japón, en particular, trabaja de forma acelerada en la robótica para usarla como mano de obra, debido a la crisis de natalidad que padece desde hace años. La falta de trabajadores, esperan las autoridades niponas, podría ser paliada con máquinas. Mientras ese momento llega, han comenzado a tomar medidas preventivas. Acaso coincida conmigo en que la idea de los japoneses parece ser la más lógica. A fin de cuentas, si ya un robot de mesa es capaz de pincharnos con una aguja, qué podrían hacer aquellos equipados con algo más letal? Juventud Rebelde Diario de la juventud cubana Copyright 2017 Juventud Rebelde

Robótica de servicios en el hogar: los robots domésticos

Robótica de servicios en el hogar: los robots domésticos V Jornada de Robótica Robótica de servicios en el hogar: los robots domésticos Josep Maria Nogués Vidal Director jmnogues@roboserv.net Valencia, 12 de Noviembre de 2009 1. Qué es Roboserv? En el emergente

Más detalles

Dr. D. José Manuel Palomares. LEGO Mindstorms NXT. Introducción a la Robótica

Dr. D. José Manuel Palomares. LEGO Mindstorms NXT. Introducción a la Robótica LEGO Mindstorms NXT 1 Robots Qué es un robot? Una máquina capaz de realizar tareas autónomas de interacción con algún determinado entorno físico. De manera análoga, se utiliza bots para referirse a programas

Más detalles

Robótica en el Aula. Presentación y Nociones Básicas. Gabriel Ocaña Rebollo. Ingeniero Superior de Telecomunicaciones Profesor E.S.

Robótica en el Aula. Presentación y Nociones Básicas. Gabriel Ocaña Rebollo. Ingeniero Superior de Telecomunicaciones Profesor E.S. Robótica en el Aula Presentación y Nociones Básicas Gabriel Ocaña Rebollo Ingeniero Superior de Telecomunicaciones Profesor E.S. de Tecnología CEP El Ejido, Noviembre 2009 Índice Presentación del curso.

Más detalles

Sesión 1 Robótica al alcance de todos

Sesión 1 Robótica al alcance de todos Sesión 1 Robótica al alcance de todos (Guía del Estudiante) Qué es un robot? Ciencia, tecnología e innovación Ciencia Conocimiento NO es sinónimo de ciencia. Se puede adquirir conocimiento sin que éste

Más detalles

PLAN DE APOYO (Art. 8 RES. 134 DEL 8 DE ABRIL DE 2015)

PLAN DE APOYO (Art. 8 RES. 134 DEL 8 DE ABRIL DE 2015) . PLAN DE APOYO NOMBRE COMPLETO DEL ESTUDIANTE GRADO AÑO 7 2015 NOMBRE COMPLETO DEL DOCENTE A QUIEN PRESENTA EL PLAN DE APOYO JORGE ANDRES CANO ÁREA Y/O ASIGNATURA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA FECHA DE ENTREGA

Más detalles

MUTA - PROJECT ROOM 2016

MUTA - PROJECT ROOM 2016 arte+ ciencia MUTA - PROJECT ROOM 2016 Museo de Arte Contemporáneo de Panamá (MAC Panamá) Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) 2016 REGLAMENTO DE CONVOCATORIA MUTA - PROJECT

Más detalles

Carrera Plan de Estudios Contacto

Carrera Plan de Estudios Contacto Carrera Plan de Estudios Contacto Si te interesan los avances tecnológicos que han tenido los celulares, el uso de drones en diferentes actividades, saber cómo funcionan los aparatos que utilizamos día

Más detalles

! " # $ % " # & " ' % () * %(" # +%, - ") * % -. # -. # %." # ( '/ ' * " #

!  # $ %  # &  ' % () * %( # +%, - ) * % -. # -. # %. # ( '/ ' *  # ! " # $ % " # & " ' % () * %(" # +% - ") * % -. # -. # %." # ( '/ ' * " # 0% 1 & %% /& " (+ ( ( ( $ % % % ( " %! "" * (! "(! " (% " &! "" $ / (! "! "$ ( $ (! " # 4( ( 1. Elegir las diferentes pestañas

Más detalles

ANEXO 6 DESCRIPTORES DE LOS CURSOS QUE CONFORMAN EL AREA SOCIO - HUMANISTICA

ANEXO 6 DESCRIPTORES DE LOS CURSOS QUE CONFORMAN EL AREA SOCIO - HUMANISTICA ANEXO 6 DESCRIPTORES DE LOS CURSOS QUE CONFORMAN EL AREA SOCIO - HUMANISTICA Filosofía e historia de las ciencias Código: Semestre: I Créditos: 3 Fundamentar desde la reflexión filosófica la constitución

Más detalles

HOBOS - El aula voladora

HOBOS - El aula voladora HOBOS - El aula voladora Información general Resumen Alumnos de secundaria (13-14 años) aprenden mediante diferentes espacios de trabajo la importancia que tienen las abejas y los peligros que las afectan.

Más detalles

Ingeniería de Sistemas y Automática Robótica y Visión Artificial TEMA 1: INTRODUCCIÓN. Robótica Industrial. ISA.- Ingeniería de Sistemas y Automática

Ingeniería de Sistemas y Automática Robótica y Visión Artificial TEMA 1: INTRODUCCIÓN. Robótica Industrial. ISA.- Ingeniería de Sistemas y Automática TEMA 1: INTRODUCCIÓN Robótica Industrial ISA.- Introducción 1. Definición de robot industrial 2. Antecedentes de la robótica 3. Origen y desarrollo de la robótica 4. clasificación del robot Robot = trabajo

Más detalles

Una historia sobre Robots

Una historia sobre Robots Una historia sobre Robots [1] Qué es un Robot? Cuántas veces has escuchado la palabra Robot? Utilizamos frecuentemente esta palabra en conversaciones cotidianas con nuestros amigos. En realidad, tenemos

Más detalles

OBJETIVOS: CONTENIDO:

OBJETIVOS: CONTENIDO: DOCENTE FORMADOR: INTRODUCCIÓN: 1 Lic. ELÍAS RIVERA DÁVILA La Robótica Educativa es la generación de entornos de Aprendizaje basados principalmente en la iniciativa y la actividad de los estudiantes. Ellos

Más detalles

PARQUE DE INNOVACION TECNOLOGICA DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA

PARQUE DE INNOVACION TECNOLOGICA DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA 1. Quiénes Somos? PARQUE DE INNOVACION TECNOLOGICA DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA 1.1. Nuestra organización El Parque de Innovación Tecnológica (PIT) es una Unidad Organizacional dependiente de

Más detalles

UNIDAD 12: LUDWIG WITTGESTEIN MARCO HISTÓRICO, SOCIOCULTURAL Y FILOSÓFICO

UNIDAD 12: LUDWIG WITTGESTEIN MARCO HISTÓRICO, SOCIOCULTURAL Y FILOSÓFICO UNIDAD 12: LUDWIG WITTGESTEIN MARCO HISTÓRICO, SOCIOCULTURAL Y FILOSÓFICO Ludwig Wittgenstein nació en Viena en 1889 y murió en Cambridge en 1951. Desde el punto de visto histórico Wittgenstein fue testigo

Más detalles

Recomendaciones sobre la política. Desarrollo de habilidades para la próxima generación

Recomendaciones sobre la política. Desarrollo de habilidades para la próxima generación Recomendaciones sobre la política Desarrollo de habilidades para la próxima La oportunidad La computación en la nube y la capacidad innovadora hacen que sea posible impulsar el crecimiento y la actividad

Más detalles

Los Robots del Futuro

Los Robots del Futuro Los Robots del Futuro L. Enrique Sucar y Eduardo F. Morales Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica La palabra robot se origina del vocablo checo robotnik que significa trabajador. Fue

Más detalles

Leyes de la Robotica

Leyes de la Robotica Leyes de la Robotica Leyes de la Robotica Un robot no debe dañar a un ser humano o, por su inacción, dejar que un ser humano sufra daño. Leyes de la Robotica Un robot debe obedecer las órdenes que le son

Más detalles

DESARROLLANDO LA CREATIVIDAD Dra. Lila Silva Labarca Universidad del Bío-Bío

DESARROLLANDO LA CREATIVIDAD Dra. Lila Silva Labarca Universidad del Bío-Bío DESARROLLANDO LA CREATIVIDAD Dra. Lila Silva Labarca Universidad del Bío-Bío PRESENTACIÓN: Esta ponencia tiene como objetivo principal, presentar las experiencias del curso Desarrollo de la Creatividad,

Más detalles

M.A. Marco Antonio Rosales Admon. Moderna. Reyes A. Fundamentos de Administración, Koonts H.

M.A. Marco Antonio Rosales Admon. Moderna. Reyes A. Fundamentos de Administración, Koonts H. M.A. Marco Antonio Rosales Admon. Moderna. Reyes A. Fundamentos de Administración, Koonts H. Planificar para prevenir La planificación es una técnica que se puede ayudar de otras, por ejemplo la de Escenarios.

Más detalles

PROGRAMA DE APOYO AL ENTORNO PARA EL EMPRENDIMIENTO Y LA INNOVACIÓN DE CORFO

PROGRAMA DE APOYO AL ENTORNO PARA EL EMPRENDIMIENTO Y LA INNOVACIÓN DE CORFO PROGRAMA DE APOYO AL ENTORNO PARA EL EMPRENDIMIENTO Y LA INNOVACIÓN DE CORFO Proyecto 16PAEI-57498: Formación de Comunidades Tecnológicas compuestas por estudiantes secundarios chilenos a través de la

Más detalles

PROTOCOLO EN LAS REDES SOCIALES

PROTOCOLO EN LAS REDES SOCIALES PROTOCOLO EN LAS REDES SOCIALES Fernanda Rendón Carabali Ricardo Guzmán Contreras Bogotá D.C, Colombia Octubre 2014 Facultad de humanidades y ciencias sociales Etiqueta y protocolo en la mesa OBJETIVOS

Más detalles

La Robótica en la Ingeniería

La Robótica en la Ingeniería Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 240 - ETSEIB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona 707 - ESAII - Departamento de Ingeniería de

Más detalles

FLOTA ESTELAR: ORDENES GENERALES

FLOTA ESTELAR: ORDENES GENERALES FLOTA ESTELAR: ORDENES GENERALES ORDENES GENERALES DE LA FLOTA ESTELAR FECHA ESTELAR 1305.0 1. AL REALIZAR CONTACTO CON UN PLANETA EN PROGRESO HACIA UNA CIVILIZACIÓN TECNOLÓGICA, UN OFICIAL DE LA FLOTA

Más detalles

Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones

Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones Con reconocimiento de Validez Oficial de Estudios conforme al acuerdo No. 2002189 con fecha 18 de agosto de 2000 ante la Secretaría de Educación Pública.

Más detalles

1. Cifras generales 2. Logros 3. Impacto 4. Lo nuevo para este proceso 5. Cronograma

1. Cifras generales 2. Logros 3. Impacto 4. Lo nuevo para este proceso 5. Cronograma Convocatoria Nacional para el reconocimiento y medición de grupos de investigación, desarrollo tecnológico o de innovación y para el reconocimiento de investigadores del SNCTeI, 2015 Octubre 15 de 2015

Más detalles

Carrera Plan de Estudios Contacto

Carrera Plan de Estudios Contacto Carrera Plan de Estudios Contacto Con un vasto campo laboral al interior de nuestra entidad, el Ingeniero en Producción Industrial es una pieza importante en el desarrollo productivo del país. Si quieres

Más detalles

CENTRO DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL

CENTRO DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL EL ARTE EN LA HISTORIA DE LA MEDICINA Desde la Prehistoria hasta nuestros Días Campus Universitario 222 Edificio Ciencias de la Salud - Bloque Q LA LITERATURA DE LA IMAGEN HISTORIA DEL COMICS Campus Universitario

Más detalles

Definición Qué es un Robot? Actividad1. Robot

Definición Qué es un Robot? Actividad1. Robot Definición Qué es un Robot? Robot Un robot es una máquina capaz de hacer cosas increibles. Robots o bots son diseñados para realizar tareas de forma autónoma e independiente de ayuda humana. En su corta

Más detalles

INTERFACES INTELIGENTES. ING. MA. MARGARITA LABASTIDA ROLDÁN E mail:

INTERFACES INTELIGENTES. ING. MA. MARGARITA LABASTIDA ROLDÁN E mail: INTERFACES INTELIGENTES ING. MA. MARGARITA LABASTIDA ROLDÁN E mail: magielr@gmail.com GENERALIDADES DE LAS INTERFACES INTERFAZ DE USUARIO: Es el dispositivo por medio del cual un usuario realiza la comunicación

Más detalles

Unidad Didáctica Control y Robótica 4º ESO

Unidad Didáctica Control y Robótica 4º ESO Unidad Didáctica Control y Robótica 4º ESO 1. Introducción. Tipos de trabajos según el grado de automatización. a) Trabajo artesanal b) Trabajo mecánico c) Trabajo automático Hombre con funciones de motor,

Más detalles

CORUNIVERSITEC - TULUÁ Facultad de Tecnología en Ingeniería de sistemas I Semestre

CORUNIVERSITEC - TULUÁ Facultad de Tecnología en Ingeniería de sistemas I Semestre CORUNIVERSITEC - TULUÁ Facultad de Tecnología en Ingeniería de sistemas I Semestre Definición de ingeniería Objetivo: Comprender la labor del ingeniero; el fin y los medios que utiliza y los campos en

Más detalles

Cómo redactar un Ensayo

Cómo redactar un Ensayo UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CENTRO LOCAL CARABOBO ÁREA DE EDUCACIÓN PREESCOLAR Cómo redactar un Ensayo Preparado por: Lic. Jorgelina Garavano Qué es un ensayo? El diccionario de la Real Academia lo define

Más detalles

LICENCIATURA EN ARTES PLASTICAS

LICENCIATURA EN ARTES PLASTICAS LICENCIATURA EN ARTES PLASTICAS Objetivo General: Formar profesionales en el área de las artes plásticas, capaces de desempeñarse de manera idónea en su respectivo campo de acción, con espíritu crítico,

Más detalles

Competencias Básicas CASTILLA LA MANCHA

Competencias Básicas CASTILLA LA MANCHA Competencias Básicas CASTILLA LA MANCHA COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA Finalidad: Comunicarse en la lengua propia y en una lengua extranjera Descripción: Utilizar el lenguaje como instrumento de comunicación

Más detalles

SUMILLAS DE ASIGNATURAS

SUMILLAS DE ASIGNATURAS PROGRAMA DE ESTUDIOS GENERALES SUMILLAS DE ASIGNATURAS PLAN CURRICULAR 2014-1 I. OBLIGATORIAS COMUNES PSICOLOGÍA Es una asignatura de naturaleza teórico práctica, cuyo propósito es comprender los procesos

Más detalles

Postgrado Negocio Digital

Postgrado Negocio Digital Postgrado Negocio Digital Postgrado Negocio Digital / Programa Programa Postgrado Negocio Digital Objetivo Tener una visión completa del negocio digital: qué disciplinas lo componen, qué rol juega cada

Más detalles

Riesgo tecnológico y su impacto para las organizaciones parte I

Riesgo tecnológico y su impacto para las organizaciones parte I Publicado en Revista.Seguridad (http://revista.seguridad.unam.mx) Inicio > Riesgo tecnológico y su impacto para las organizaciones parte I Riesgo tecnológico y su impacto para las organizaciones parte

Más detalles

SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN: NORBERT WIENER RICARDO ESCOBEDO LESLIE MARÍN MARIAN MONTEAGUDO IGNACIO VERGARA

SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN: NORBERT WIENER RICARDO ESCOBEDO LESLIE MARÍN MARIAN MONTEAGUDO IGNACIO VERGARA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN: NORBERT WIENER RICARDO ESCOBEDO LESLIE MARÍN MARIAN MONTEAGUDO IGNACIO VERGARA Comunicación con los animales Norbert Wiener CIBERNÉTICA O CONTROL Y COMUNICACIÓN EN ANIMALES

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE FILOSOFÍA. Convoca al

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE FILOSOFÍA. Convoca al UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE FILOSOFÍA Convoca al Con opción a titulación para los egresados de las licenciaturas que guarden relación con los problemas de la ética aplicada; se deberán

Más detalles

Automatización y Robótica

Automatización y Robótica Automatización y Robótica Unidad I: Fundamentos de Automatización y Robótica. Tema I.1: Conceptos Básicos de Automatización. Unidad II: Sensores electrónicos. Tema II. 1: Conceptos y Tipos de sensores.

Más detalles

Unidad 4. Primaria Religión 3 Programación

Unidad 4. Primaria Religión 3 Programación Primaria Religión 3 Programación Unidad 4 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizajes evaluables 4. Selección de evidencias

Más detalles

Creencia. Tener preferencia por algo Tener una convicción Tener una opinión

Creencia. Tener preferencia por algo Tener una convicción Tener una opinión Creencia Tener preferencia por algo Tener una convicción Tener una opinión Creencia Una creencia siempre puede ser errónea, por más elementos que se tengan para afirmarla. Toda creencia implica la aceptación

Más detalles

Importancia de la globalización en el comercio

Importancia de la globalización en el comercio Importancia de la globalización en el comercio Asesor: Dr. José Nicolás Barragán Codina Por: Hugo Gerardo Villarreal González Alumno de Maestría en Administración Introducción Después de analizar varios

Más detalles

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo?

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo? Tema 1 (medidas generales) Las respuestas correctas se encuentran marcadas al final 1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo? a) La Constitución Española

Más detalles

Robótica Mecanización, Automatización y Robotización Robótica y robots... 3

Robótica Mecanización, Automatización y Robotización Robótica y robots... 3 Robótica... 2 Mecanización, Automatización y Robotización... 2 Robótica y robots... 3 Definiciones de robot... 3 Funcionamiento de un robot... 4 Entradas o Sensores... 5 Salidas o actuadores... 6 Realimentación...

Más detalles

area Creacion y Diseno

area Creacion y Diseno Empresa Marca de prestigio: Nino Mori Marca tendencias en moda del mañana. Nuestra Marca es sinónimo de calidad, vanguardia y prestigio y fiel reflejo de las tendencias mundiales del buen vestir. Nuestras

Más detalles

Nuestras Soluciones. Imagina, Diseña Imprime! Impresión 3D para la educación. Armando y Creando Soluciones Creativas Lego Education

Nuestras Soluciones. Imagina, Diseña Imprime! Impresión 3D para la educación. Armando y Creando Soluciones Creativas Lego Education MaxEducation Es una solución educativa creada para fortalecer, dirigir e incentivar la curiosidad innovadora de los estudiantes desde preescolar hasta secundaria. Su diseño integral permite que tanto las

Más detalles

BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD DE ENFERMERIA EN URUGUAY

BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD DE ENFERMERIA EN URUGUAY BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD DE ENFERMERIA EN URUGUAY Plan de Desarrollo Montevideo - URUGUAY 2009 Tabla de contenido RESUMEN EJECUTIVO...1 1. INTRODUCCION...1 2. OBJETIVO GENERAL...2 3. OBJETIVO ESPECIFICO...2

Más detalles

Ejercicio Construye tu propia casa

Ejercicio Construye tu propia casa Ejercicio Construye tu propia casa Juan Gabriel Asenjo Ulett. A30538 TCU 2010 Etapas del Ejercicio Construye tu casa Propiedades de las figuras geométricas estudiadas... 2 Ejercicio: Construye tu propia

Más detalles

Ingeniería de Software y Sistemas Computacionales

Ingeniería de Software y Sistemas Computacionales Ingeniería de Software y Sistemas Computacionales Con reconocimiento de Validez Oficial de Estudios conforme al acuerdo No. 2002188 con fecha 18 de agosto de 2000 ante la Secretaría de Educación Pública.

Más detalles

Grado de Historia: COMPETENCIAS

Grado de Historia: COMPETENCIAS Grado de Historia: COMPETENCIAS El Grado de Historia responde a un doble objetivo. Ante todo, el de suministrar un conocimiento crítico del pasado humano y, en consecuencia, el dominio de los métodos y

Más detalles

PROFESORES QUE SALEN DE LA PROVINCIA ORDENADOS POR ESPECIALIDAD

PROFESORES QUE SALEN DE LA PROVINCIA ORDENADOS POR ESPECIALIDAD PROFESORES QUE SALEN DE LA PROVINCIA ORDENADOS POR ESPECIALIDAD 0590 004 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PROFESORES QUE SALEN DE LA PROVINCIA ORDENADOS POR ESPECIALIDAD 0590 004 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

Más detalles

1er Momento 2do Momento 3er Momento 4to Momento 178 MATEMATICA II (ADMINISTRACION) 2 09/01/2016 AM P 7 13/02/2016 AM P 12 19/03/2016 AM I

1er Momento 2do Momento 3er Momento 4to Momento 178 MATEMATICA II (ADMINISTRACION) 2 09/01/2016 AM P 7 13/02/2016 AM P 12 19/03/2016 AM I 050 EDUCACION INICIAL 4 23/01/2016 PM I 9 27/02/2016 AM I 051 SALUD, ALTERACIONES Y PREVENCION EN EDUCA 50 12/12/2015 AM I 6 06/02/2016 PM I 052 DESARROLLO DEL NIÑO DE 0 A 3 AÑOS 3 16/01/2016 PM I 9 27/02/2016

Más detalles

DOMINIO DEL ESPAÑOL: DISPOSICIÓN DESEABLE EN LA UNACAR

DOMINIO DEL ESPAÑOL: DISPOSICIÓN DESEABLE EN LA UNACAR Área: Educación y Conocimientos Disciplinares DOMINIO DEL ESPAÑOL: DISPOSICIÓN DESEABLE EN LA UNACAR HEIDI ANGÉLICA SALINAS PADILLA/ GISELA DIEZ IRIZAR/ ANANÍ GUADALUPE LÓPEZ JIMÉNEZ RESUMEN: Los docentes

Más detalles

M.Sc ISMAEL HAERAZO OSPINO Ingeniero de sistemas

M.Sc ISMAEL HAERAZO OSPINO Ingeniero de sistemas SESIÓN I TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS La (TGS) tiene su origen en los mismos orígenes de la filosofía y la ciencia. La palabra Sistema proviene de la palabra systêma, que a su vez procede de synistanai (reunir)

Más detalles

Es por eso que es muy importante aprender a manejar situaciones adversas y así evitar que se transformen en conflictos.

Es por eso que es muy importante aprender a manejar situaciones adversas y así evitar que se transformen en conflictos. Índice Introducción... 3 Objetivos... 4 Conceptos y situaciones de conflicto... 5 Cómo se forma un conflicto?... 7 Impacto del conflicto en el área de servicio y atención al cliente... 9 Conoce más temas

Más detalles

Entregable: Este deberá ser una y media cuartilla, con letra tipo Times New Roman, con espaciado de 1.15, indicando Nombre completo y cuatrimestre.

Entregable: Este deberá ser una y media cuartilla, con letra tipo Times New Roman, con espaciado de 1.15, indicando Nombre completo y cuatrimestre. Objetivo: El Alumno contará con las herramientas necesarias, así como apoyos didácticos que aporten la autoevaluación en la decisión de hacia dónde quiere ir, y poder ejercer en el ámbito laboral, personal

Más detalles

Lo anterior es en tres modalidades: presencial, semipresencial y en línea.

Lo anterior es en tres modalidades: presencial, semipresencial y en línea. MISIÓN Formar jóvenes y profesionistas competentes que cuenten con alto nivel académico y exploten los saberes técnicos, tecnológicos y académicos en su labor cotidiana haciéndola más eficiente día con

Más detalles

CARRERA: INGENIERÍA INDUSTRIAL MANUAL DE PRÁCTICAS DE LA ASIGNATURA: SISTEMAS DE MANUFACTURA FLEXIBLE ELABORADO POR: II. VÍCTOR HUGO SILVA MORALES

CARRERA: INGENIERÍA INDUSTRIAL MANUAL DE PRÁCTICAS DE LA ASIGNATURA: SISTEMAS DE MANUFACTURA FLEXIBLE ELABORADO POR: II. VÍCTOR HUGO SILVA MORALES INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEPEACA Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Puebla CARRERA: INGENIERÍA INDUSTRIAL MANUAL DE PRÁCTICAS DE LA ASIGNATURA: SISTEMAS DE MANUFACTURA

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica ALGÚN DÍA NOS TRAGAREMOS UN ROBOT REFERENCIA: 6MMG202 La sociedad digital! Ficha de catalogación Título: Autor: Fuente: Resumen: Fecha de publicación: Formato Contenedor: Referencia: Algún día nos tragaremos

Más detalles

Angel Caballero y Javier Maira. Vicepresidencia Adjunta de Transferencia del Conocimiento (CSIC)

Angel Caballero y Javier Maira. Vicepresidencia Adjunta de Transferencia del Conocimiento (CSIC) Esta Guía, y el correspondiente modelo de contrato de confidencialidad, es el resultado de la actividad desarrollada por un Grupo de Trabajo constituido a tal efecto y del que forman parte representantes

Más detalles

Nota de prensa. Cristina Garmendia: El Gran Telescopio CANARIAS es la mayor infraestructura científica jamás construida en España

Nota de prensa. Cristina Garmendia: El Gran Telescopio CANARIAS es la mayor infraestructura científica jamás construida en España DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GABINETE DE PRENSA Inaugurado el Gran Telescopio CANARIAS en el Observatorio del Roque de los Muchachos de la isla de La Palma Nota de prensa Cristina Garmendia: El Gran Telescopio

Más detalles

APLICACIÓN DE MATRIZ DE RIESGOS LABORALES

APLICACIÓN DE MATRIZ DE RIESGOS LABORALES PÁGINA: 1 / 5 1. PROPÓSITO Elaborar un examen inicial de los riesgos laborales es el punto de partida para las actividades de Seguridad y Salud que se debe realizar dentro de todo centro de trabajo. Una

Más detalles

SISTEMA DE PROYECTOS DE LA INGENIERÍA EN MECATRÓNICA

SISTEMA DE PROYECTOS DE LA INGENIERÍA EN MECATRÓNICA SISTEMA DE PROYECTOS DE LA INGENIERÍA EN MECATRÓNICA PROYECTOS Y PRODUCTOS ACADÉMICOS TRANSVERSALES PROYECTOS DE FAMILIARIZACIÓN, PRIMEROS 2 AÑOS 1er Cuatrimestre Materia en la que se evalúa: Fundamentos

Más detalles

Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial

Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial Tfno: 956 074 222/655 617 059 Fax: 956 922 482 Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial Duración: 80 horas Modalidad: Online Coste Bonificable: 600 Objetivos del curso En el ámbito

Más detalles

Autómatas y Neuroprótesis

Autómatas y Neuroprótesis UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas SECCION POSGRADO Autómatas y Neuroprótesis Docente: Mg. WALTER CASTELLANOS PANTOJA wcastellp@hotmail.com Conceptos Mecanización

Más detalles

Breve introducción a la Investigación de Operaciones

Breve introducción a la Investigación de Operaciones Breve introducción a la Investigación de Operaciones Un poco de Historia Se inicia desde la revolución industrial, usualmente se dice que fue a partir de la segunda Guerra Mundial. La investigación de

Más detalles

Introducción a la robótica Industrial

Introducción a la robótica Industrial Introducción a la robótica Industrial 1.- Conceptualización Disciplina dedicada al estudio, diseño, realización y manejo de robots. Robota = trabajo realizado de manera forzada El término "Robot" aparece

Más detalles

LÍNEAS DE INVESTIGACION

LÍNEAS DE INVESTIGACION LÍNEAS DE INVESTIGACION Formación Investigativa: La Universidad Autónoma Latinoamericana entiende la Formación Investigativa como un proceso articulado al desarrollo de la formación académica y profesional

Más detalles

Robots Autónomos Miguel Cazorla,, Otto Colomina Depto.. Ciencia de la Computación n e I.A. Universidad de Alicante

Robots Autónomos Miguel Cazorla,, Otto Colomina Depto.. Ciencia de la Computación n e I.A. Universidad de Alicante Robots Autónomos Miguel Cazorla,, Otto Colomina Depto.. Ciencia de la Computación n e I.A. Universidad de Alicante Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Presentación n Robótica Tipo

Más detalles

SALARIO MÍNIMO E INGRESO

SALARIO MÍNIMO E INGRESO AÑO 5 Nº7 JULIO 2012 SALARIO MÍNIMO E INGRESO DEL TRABAJO REGIÓN DEL MAULE Introducción La ley N 20.614, publicada en el Diario Oficial del 20.07.2012, establece en su artículo 1 los valores del ingreso

Más detalles

Colegio La Salle Envigado FORMANDO EN VALORES PARA LA VIDA. LEMA: Abiertos a la misericordia de Dios

Colegio La Salle Envigado FORMANDO EN VALORES PARA LA VIDA. LEMA: Abiertos a la misericordia de Dios 1ª. Matemáticas 40 minutos 15 3ª. Lengua Castellana 40 minutos 15 4ª. Ciencias Sociales 40 minutos 15 5ª. Ciencias Naturales 40 minutos 15 6ª. Ética y Valores 30 minutos 9 1 1ª. Religión 40 minutos 15

Más detalles

Descripción general del proyecto y las actividades

Descripción general del proyecto y las actividades Descripción general del proyecto y las actividades Nº Proyecto. 90 Título del Proyecto. Propulsión y robótica 1 Centro educativo solicitante. Colegio Santa Ana Coordinador/a. María Fátima García Lainez

Más detalles

TARJETA DE ADQUISICIÓN DE DATOS USB TAD U B Bits

TARJETA DE ADQUISICIÓN DE DATOS USB TAD U B Bits TARJETA DE ADQUISICIÓN DE DATOS USB TAD 12 Bits U B 2.0 CONTROL Mayo 2006 CONTROL & TECNOLOGIA Logic Elelctronics es una iniciativa empresarial dedica ha solucionar los múltiples desafíos de la ingeniería,

Más detalles

DESCUBRE ICESI INGENIERÍA TELEMÁTICA LA TECNOLOGÍA ME APASIONA, ELEGÍ UNA CARRERA FASCINANTE Y CON MUCHA PROYECCIÓN ANDRÉS FELIPE ORTIZ

DESCUBRE ICESI INGENIERÍA TELEMÁTICA LA TECNOLOGÍA ME APASIONA, ELEGÍ UNA CARRERA FASCINANTE Y CON MUCHA PROYECCIÓN ANDRÉS FELIPE ORTIZ FACULTAD DE INGENIERÍA LA TECNOLOGÍA ME APASIONA, ELEGÍ UNA CARRERA FASCINANTE Y CON MUCHA PROYECCIÓN ANDRÉS FELIPE ORTIZ INGENIERÍA TELEMÁTICA DESCUBRE ICESI Qué es Ingeniería Telemática? La Ingeniería

Más detalles

CONCRECIÓN CURRICULAR INGLÉS CURSO: 1º DE LA ESO 5. RELACIÓN ENTRE LOS ELEMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN

CONCRECIÓN CURRICULAR INGLÉS CURSO: 1º DE LA ESO 5. RELACIÓN ENTRE LOS ELEMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN CONCRECIÓN CURRICULAR INGLÉS CURSO: 1º DE LA ESO 5. RELACIÓN ENTRE LOS ELEMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Comprender la idea general y las informaciones específicas más relevantes

Más detalles

Centro de Innovación de Marketing en Empresas Turísticas

Centro de Innovación de Marketing en Empresas Turísticas III SIMPOSIO INTERNACIONAL 30 de junio y 1 de julio Centro de Innovación de Marketing en Empresas Turísticas Call for Papers III SIMPOSIO INTERNACIONAL El objetivo del Simposio es abrir un espacio de reflexión,

Más detalles

Introducción a la Ingeniería Audiovisual Examen de Enero de Nombre:... DNI...

Introducción a la Ingeniería Audiovisual Examen de Enero de Nombre:... DNI... UNIVERSIDAD DE CASTILLA LA MANCHA Escuela Universitaria Politécnica de Cuenca Ingeniería Técnica de Telecomunicación (Especialidad de Sonido e Imagen) Introducción a la Ingeniería Audiovisual Examen de

Más detalles

CONSERVACION DE LA VERDAD EN LOS ARGUMENTOS INFORMALES?

CONSERVACION DE LA VERDAD EN LOS ARGUMENTOS INFORMALES? CONSERVACION DE LA VERDAD EN LOS ARGUMENTOS INFORMALES? Ángel Tolaba En esta ponencia trataremos de sugerir una dirección analógica entre el tratamiento que se suele hacer de los razonamientos formales

Más detalles

IES MACIA ABELA DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA

IES MACIA ABELA DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA 1. Evolución de las formas de trabajo. CONTROL Y ROBÓTICA Durante milenios el hombre ha creado herramientas, que con un largo proceso de perfeccionamiento se han ido modificando hasta obtener herramientas

Más detalles

Mantenimiento para Industrias Best in Class

Mantenimiento para Industrias Best in Class Mantenimiento para Industrias Best in Class Desarrollo de competencias para ingenieros y técnicos de mantenimiento Driven by knowledge Entrenamiento orientado a la acción TPM, Gestión de Mantenimiento

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA PARA EL PROFESOR

GUÍA DIDÁCTICA PARA EL PROFESOR GUÍA DIDÁCTICA PARA EL PROFESOR PRESENTACIÓN DE TECNOLOGÍAS QUE, EN POCOS AÑOS, ESTARÁN INTEGRADAS EN NUESTRA VIDA COTIDIANA, FOMENTO DEL APRENDIZAJE TIC Y REFLEXIONES SOBRE LA NECESIDAD DE EVOLUCIONAR

Más detalles

Esta situación también se ha dado en la evolución del material y procedimientos de las fuerzas armadas y de los cuerpos policiales.

Esta situación también se ha dado en la evolución del material y procedimientos de las fuerzas armadas y de los cuerpos policiales. Desayunos ATENEA El objetivo de los desayunos de trabajo es promover el intercambio de ideas, puntos de vista y posibles líneas de actuación sobre temas de interés que tengan que ver con la seguridad nacional,

Más detalles

BACHILLERATO. Catálogo digital2016. Químico-Biológicas. Español, Literatura y Lengua adicional al Español. Físico-Matemáticas y Computación

BACHILLERATO. Catálogo digital2016. Químico-Biológicas. Español, Literatura y Lengua adicional al Español. Físico-Matemáticas y Computación Catálogo digital2016 BACHILLERATO Químico-Biológicas Español, Literatura y Lengua adicional al Español Físico-Matemáticas y Computación Ciencias Sociales, Económico-Administrativas y Humanidades Grupo

Más detalles

APRENDIZAJE CONOCIMIENTO

APRENDIZAJE CONOCIMIENTO INNOVACIÓN APRENDIZAJE TECNOLOGÍA DIVERSIÓN CONOCIMIENTO La robótica es una potente herramienta educativa y una solución completa de aprendizaje que no sólo permite introducir los conceptos de ciencia

Más detalles

BLOQUE I: HOJA DE CÁLCULO

BLOQUE I: HOJA DE CÁLCULO 4. Organización, secuenciación y temporización de contenidos BLOQUE I: HOJA DE CÁLCULO En este bloque se pretende conocer y utilizar tanto la hoja de cálculo Excel como sus gráficos. Se aplicará la hoja

Más detalles

Guía de apoyo para presentar el Examen Extraordinario de: "Legislación en enfermería"

Guía de apoyo para presentar el Examen Extraordinario de: Legislación en enfermería UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Guía de apoyo para presentar el Examen Extraordinario de: "Legislación

Más detalles

A g u d e z a s e n s o r i a l. C a p a c i d a d d e r a z o n a m i e n t o l ó g i c o y d e l i d e r a z g o.

A g u d e z a s e n s o r i a l. C a p a c i d a d d e r a z o n a m i e n t o l ó g i c o y d e l i d e r a z g o. PERFIL DEL POSTULANTE C I E N C I A S A D M I N I S T R A T I V A S A p t i t u d p a r a e l l i d e r a z g o e j e c u t i v o. C a p a c i d a d a n a l í t i c a, c r e a d o r a y a c t i t u d c

Más detalles

SEMINARIO-TALLER SOBRE PRODUCCIÓN TEXTUAL

SEMINARIO-TALLER SOBRE PRODUCCIÓN TEXTUAL SEMINARIO-TALLER SOBRE PRODUCCIÓN TEXTUAL CONVERSATORIO SOBRE LAS LECTURAS PREVIAS UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS SECRETARÍA TÉCNICA DE ACREDITACIÓN SEPTIEMBRE DE 2012 LA ESCRITURA: ABORDAJE COGNITIVO (Hacia

Más detalles

CARRERA DE INGENIERIA DE SISTEMAS

CARRERA DE INGENIERIA DE SISTEMAS COMPUTACIÓN GRÁFICA CARRERA DE INGENIERIA DE SISTEMAS Act. Mayo 14 2013 ASIGNATURAS DE ÉNFASIS OFRECIDAS PARA LA CARRERA COMPUTACIÓN GRÁFICA 4189 Introducción a la Computación Gráfica 3 21801 Interacción

Más detalles

Guía quinto examen parcial FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

Guía quinto examen parcial FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA Guía quinto examen parcial FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA ALUMNO: GRUPO: FECHA DE ENTREGA: CALIFICACIÓN: GUIA BLOQUE III.- IDENTIDAD E INTERCULTURALIDAD PARA UNA CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA Instrucciones.- Pega una

Más detalles

1º BACHILLERATO. MODALIDAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

1º BACHILLERATO. MODALIDAD DE CIENCIAS DE LA SALUD . MODALIDAD DE CIENCIAS DE LA SALUD LITERATURA I EXTRANJERA I FILOSOFÍA MATEMÁTICAS I FÍSICA Y QUÍMICA BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Literatura. LIVING ENGLISH 1 Students ' book Bruño Filosofía Anaya Matemáticas

Más detalles

Robótica. Un robot...

Robótica. Un robot... Robótica Un robot... La palabra robot está a la orden del día y muchas veces al escucharla nos imaginamos una máquina con forma humana que camina, habla, gesticula pero en realidad es algo mucho más sencillo.

Más detalles

CIENCIA Y CONCIENCIA DEL PAISAJE SABER, PENSAR, IMAGINAR, SENTIR

CIENCIA Y CONCIENCIA DEL PAISAJE SABER, PENSAR, IMAGINAR, SENTIR IFLA CONFERENCIA REGIONAL DE LAS AMERICAS IFLA/ LA PAZ, BOLIVIA - 5 AL 9 DE OCTUBRE DE 2015 CIENCIA Y CONCIENCIA DEL PAISAJE SABER, PENSAR, IMAGINAR, SENTIR A grandes esfuerzos de preservar nuestros paisajes,

Más detalles

PR1: Programación I 6 Fb Sistemas Lógicos 6 Obligatoria IC: Introducción a los computadores 6 Fb Administración de

PR1: Programación I 6 Fb Sistemas Lógicos 6 Obligatoria IC: Introducción a los computadores 6 Fb Administración de CUADRO DE ADAPTACIÓN INGENIERÍA INFORMÁTICA - Campus Río Ebro Código Asignaturas aprobadas Créditos Carácter Asignaturas/Materias reconocida Créditos Carácter 12007 Cálculo 7,5 MAT1; Matemáticas I 12009

Más detalles

UML (Lenguaje de Modelado Unificado) y Diagramas de Casos de Uso

UML (Lenguaje de Modelado Unificado) y Diagramas de Casos de Uso UML (Lenguaje de Modelado Unificado) y Diagramas de Casos de Uso Los sistemas orientados a objetos describen las entidades como objetos. Los objetos son parte de un concepto general denominado clases.

Más detalles

LAS COMPETENCIAS DOCENTES:

LAS COMPETENCIAS DOCENTES: LAS COMPETENCIAS DOCENTES: SON EL CONJUNTO DE SABERES CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES QUE DETERMINAN MI SER Y ACTUAR DOCENTE; TANTO EN LA FORMACIÓN PERSONAL DE MIS ALUMNOS COMO EN SU FORMACIÓN

Más detalles

PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL

PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD evangélica DE EL SALVADOR VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PLANEAMIENTO Y EVALUACIÓN CURRICULAR PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL Mayo 2016. PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL En correspondencia

Más detalles

1. Referentes Conceptuales: Ética y Moral

1. Referentes Conceptuales: Ética y Moral ETICA Y RESPONSABILIDAD 1. Referentes Conceptuales: Ética y Moral 2. El hecho Moral. 3. Voluntad y Responsabilidad ETICA Estudia las costumbres en cuanto buenas o en cuanto malas Su objeto de estudio EL

Más detalles