Dirección Ejecutiva de Organización Electoral

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Dirección Ejecutiva de Organización Electoral"

Transcripción

1 MANUAL PARA EL RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN, CONTRATACIÓN, CAPACITACIÓN Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE CAPACITADORES- ASISTENTES Y SUPERVISORES ELECTORALES Y MECANISMOS DE COORDINACIÓN Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica Dirección Ejecutiva de Organización Electoral Proceso Electoral Federal /10/2005 Manual de CAE s

2 CONTENIDO INTRODUCCIIÓN... 4 CAPÍTULO 1 RECLUTAMIIENTO REQUISITOS CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL CAPACITADOR-ASISTENTE Y EL SUPERVISOR ELECTORAL CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS DEL SUPERVISOR ELECTORAL FUNCIONES Y ACTIVIDADES DEL CAPACITADOR-ASISTENTE Y EL SUPERVISOR ELECTORAL FUNCIÓN GENÉRICA DEL CAPACITADOR-ASISTENTE ACTIVIDADES ESPECÍFICAS DEL CAPACITADOR-ASISTENTE ANTES, DURANTE Y POSTERIORES A LA JORNADA ELECTORAL ANTES DURANTE POSTERIORES FUNCIÓN GENÉRICA DEL SUPERVISOR ELECTORAL ACTIVIDADES ESPECÍFICAS DEL SUPERVISOR ELECTORAL, ANTES, DURANTE Y POSTERIORES A LA JORNADA ELECTORAL ANTES DURANTE POSTERIORES SEDES ALTERNAS CAPÍTULO 2 SELECCIIÓN EVALUACIÓN CURRICULAR ENTREGA DE FOLLETO INFORMATIVO ENTREGA-RECEPCIÓN DE SOLICITUDES PLÁTICA DE INDUCCIÓN AL PUESTO SELECCIÓN DE SUPERVISORES ELECTORALES SELECCIÓN DE CAPACITADORES-ASISTENTES ELECTORALES EXAMEN EMISIÓN DE RESULTADOS DEL EXAMEN ENTREVISTA EVALUACIÓN INTEGRAL EMISIÓN DE RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN INTEGRAL CRITERIOS DE DESEMPATE SESIONES DE CONSEJOS DISTRITALES LISTA DE RESERVA NUEVAS CONVOCATORIAS /10/2005Manual de CAE 1

3 CAPÍTULO 3 CONTRATACIIÓN HONORARIOS Y GASTOS DE CAMPO HONORARIOS GASTOS DE CAMPO SEGURO DE VIDA Y ACCIDENTES PERSONALES PROCEDIMIENTO DE ALTAS Y BAJAS CAUSAS DE RESCISIÓN DE CONTRATO IDENTIFICACIÓN DE PERSONAL CAPÍTULO 4 CAPACITACIIÓN OBJETIVO GENERAL ACTIVIDADES PARA LA PREPARACIÓN DE LOS CURSOS DURACIÓN ORGANIZACIÓN DE LOS CURSOS PROGRAMA DE CAPACITACIÓN A SUPERVISORES ELECTORALES Y CAPACITADORES-ASISTENTES ELECTORALES (TEMAS) PRIMERA ETAPA DE CAPACITACIÓN (SUPERVISORES ELECTORALES) PRIMERA ETAPA DE CAPACITACIÓN (CAPACITADORES-ASISTENTES) SEGUNDA ETAPA DE CAPACITACIÓN (CAPACITADORES-ASISTENTES Y SUPERVISORES ELECTORALES). 41 CAPÍTULO 5 EVALUACIIÓN DEL DESEMPEÑO DE CAPACIITADORES-AS IISTENTES Y SUPERVIISORES ELECTORALES OBJETIVO CRITERIOS DE EVALUACIÓN HERRAMIENTAS Y PARÁMETROS DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO CAPÍTULO 6 MECANIISMOS DE COORDIINACIIÓN Y SUPERVIS IIÓN OBJETIVO MECANISMOS DE COORDINACIÓN DISTRITAL Y LOCAL FUNCIÓN DE LOS VOCALES EJECUTIVOS DISTRITALES Y LOCALES IIDENTIFICACIÓN DE ACTIVIDADES ELABORACIÓN DEL PLAN QUINCENAL SUPERVISIÓN E INFORMES DE ACTIVIDADES EN MATERIA DE CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA ELECTORAL /10/2005Manual de CAE 2

4 ANEXOS... (1) SOL IICIITUD..... (2) CARTA BAJO PROTESTA DE DECIIR VERDAD... (3) FORMATO DE DOCUMENTACIÓN ENTREGADA... (4) LIISTA DE AS IISTENCIIA... (5) COMPROBANTE DE AS IISTENCIIA A LA PLÁTIICA DE IINDUCCIIÓN... (6) COMPROBANTE DE EXAMEN..... (7) LIINEAMIIENTOS Y CRIITERIIOS PARA LA DETERMIINACIIÓN DE ÁREAS Y ZONAS DE RESPONSABIIL IIDAD... (8) CRONOGRAMA.. (9) CONVOCATORIIA... 06/10/2005Manual de CAE 3

5 Introducción Para las elecciones federales de 2000 y 2003, las juntas distritales ejecutivas incorporaron personal temporal para desarrollar los trabajos de capacitación y asistencia electoral al que se le denominó capacitadores-asistentes electorales (CAE), figura que en procesos anteriores recaía en personas distintas: capacitadores y asistentes electorales. Es importante resaltar que la fusión de las dos figuras en una sola ha arrojado resultados altamente satisfactorios, tanto en aspectos administrativos presupuestales, pero sobre todo en el ámbito operativo distrital, donde realiza sus funciones. Toda vez que este personal se encarga de desarrollar las actividades de capacitación a los ciudadanos que fungirán como funcionarios de casilla, así como las de asistencia electoral en las etapas de preparación y desarrollo de la jornada electoral, el procedimiento para la selección y supervisión del desarrollo de sus actividades, debe realizarse en forma transparente, imparcial y objetiva. Como parte del programa de capacitación electoral e integración de las mesas directivas de casilla, las áreas competentes a nivel central han elaborado el presente documento con el propósito de proporcionar a los integrantes de las juntas distritales, los criterios y especificaciones que deberán aplicar durante el proceso de reclutamiento, selección, contratación, capacitación y evaluación del desempeño de los capacitadores-asistentes y supervisores electorales que participarán en el Proceso Electoral Federal Es importante destacar que el presente documento recoge las experiencias de los procesos electorales de 2000 y 2003, y considera las propuestas recabadas de los vocales en las reuniones regionales celebradas en 2004 y 2005, así como las directrices de las Comisiones Unidas de Organización Electoral y de Capacitación Electoral y Educación Cívica. En todo este procedimiento es fundamental la efectiva coordinación del Vocal Ejecutivo en las tareas de la capacitación y asistencia electoral, y la colaboración directa de los vocales de Capacitación Electoral y Educación Cívica y de Organización Electoral para el cumplimiento cabal de las tareas descritas en el presente manual, así como la participación y el seguimiento de cada una de las etapas del proceso por parte de los consejos distritales. 06/10/2005Manual de CAE 4

6 Capítulo 1 1 RECLUTAMIENTO El reclutamiento es un proceso que permite seleccionar al personal que ocupará un cargo en cualquier institución. Para ello es indispensable tener las personas indicadas en el lugar y momento precisos. Lo esencial es proveerse con recursos humanos de calidad. El Instituto Federal Electoral requiere de personal apto para desempeñar las actividades relacionadas con la integración de las mesas directivas de casilla y las de asistencia electoral, particularmente aquel que ocupará los cargos de capacitador-asistente electoral y supervisor electoral en cada una de las 300 juntas distritales ejecutivas en las que se divide el país. El reclutamiento inicia con la publicación de la convocatoria, misma que contendrá los requisitos, actividades y condiciones de contratación, a fin de que los aspirantes cuenten con la información necesaria que les permita definir su interés y ubicar expectativas. Para llevar a cabo el proceso de reclutamiento, las juntas distritales recibirán los carteles-convocatoria con los que invitarán a los ciudadanos interesados en participar como capacitadores-asistentes electorales o supervisores electorales en el Proceso Electoral Federal En dichos carteles se establecerán los requisitos, funciones a desempeñar y periodos de contratación, así como el domicilio, teléfonos y horarios de atención en las sedes donde se recibirán las solicitudes. El propósito fundamental de la convocatoria es incorporar al mayor número de aspirantes con un perfil adecuado, que además conozcan el distrito y el área geográfica donde prestarán sus servicios. La difusión de la convocatoria se llevará a cabo del 1 de diciembre de 2005 al 15 de enero de 2006 (previa aprobación del Consejo General). En la etapa de reclutamiento se realizan las siguientes tareas: a) Distribución y pegado de los carteles-convocatoria. b) Difusión de la convocatoria. La distribución de los carteles-convocatoria se llevará a cabo desde oficinas centrales hacia las juntas locales ejecutivas, mismas que a su vez los distribuirán a cada una de las juntas distritales correspondientes. Los carteles se colocarán en puntos de alta concurrencia ciudadana, tales como instituciones educativas, oficinas municipales y delegacionales, colonias, unidades habitacionales y localidades. 06/10/2005Manual de CAE 5

7 La difusión de la convocatoria se realizará a través de los siguientes medios: Inserciones en prensa de circulación nacional y local, Bolsas de trabajo locales, Spots en medios electrónicos a escala nacional y local (radiodifusoras), y En la página web del IFE. También se utilizarán volantes, se enviará a cada una de las juntas distritales ejecutivas una cantidad y además se enviará el modelo en archivo electrónico con el propósito de que en caso necesario incorporen sus datos particulares, los impriman y distribuyan. Asimismo, se enviarán casetes para perifoneo REQUISITOS Los requisitos que deberán cumplir los aspirantes a ocupar los puestos de capacitador-asistente y supervisor electoral están establecidos en el artículo 241-A, párrafo 3, del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE) y en el Acuerdo del Consejo General respectivo, y se enlistan a continuación: Requisitos legales: Ser ciudadano mexicano, en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos, y contar con Credencial para Votar con fotografía; Haber acreditado, como mínimo, el nivel de educación media básica (secundaria); Contar con los conocimientos, experiencia y habilidades necesarios para realizar las funciones del cargo; Ser residente en el distrito electoral uninominal en el que prestará sus servicios; No tener más de 60 años de edad al día de la jornada electoral; No militar en ningún partido u organización política, y Presentar solicitud conforme a la convocatoria, acompañándola de los documentos que en ella se establezcan. En atención a las características sociodemográficas y culturales (entre otras) de algunos distritos electorales, los consejos distritales excepcionalmente determinarán si se aceptan aspirantes con menor escolaridad. Requisitos administrativos: Firmar una declaración bajo protesta de decir VERDAD de no militar en ningún partido político (será entregada en la Junta Distrital o sede alterna, junto con la solicitud); 06/10/2005Manual de CAE 6

8 No ser familiar consanguíneo o por afinidad (hasta 3er. grado) de algún miembro de la Junta o del Consejo Distrital; Asistir a la plática de inducción que impartirá la Junta Distrital Ejecutiva; Aprobar la evaluación integral que realizará la Junta Distrital Ejecutiva y el Consejo Distrital correspondientes, que consiste en la aplicación de un examen de conocimientos, habilidades y actitudes y una entrevista; Entregar 4 fotografías tamaño infantil al momento de la contratación; En su caso, contar con experiencia y buen desempeño en procesos anteriores (el no contar con ella no será causa de exclusión del aspirante), y La documentación que deberán presentar los aspirantes se enlista en el apartado de entrega -recepción de solicitudes de este documento CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL CAPACITADOR-ASISTENTE Y EL SUPERVISOR ELECTORAL 1. Disponibilidad para realizar trabajo en equipo, trabajo de campo y fuera de los horarios predeterminados. 2. Habilidad para comprender y compartir conocimientos. 3. Contar con amplio sentido de colaboración, responsabilidad, honestidad y profesionalismo. 4. Inspirar confianza y respeto. 5. Poseer capacidad de estimular en otros el cumplimiento de las obligaciones cívicas. 6. Facilidad de expresión oral y escrita. 7. Conocimiento geográfico de la zona en que desempeñará sus funciones. 8. Disponibilidad de tiempo completo. 9. Plena disposición para realizar trabajo físico en condiciones adversas. 10. Capacidad para trabajar bajo presión. Para el caso de aspirantes que realizarán sus actividades en zonas indígenas, conocer la lengua de la comunidad (el no hablar la lengua indígena no será causa de exclusión del aspirante) CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS DEL SUPERVISOR ELECTORAL Capacidad para integrar y coordinar a un grupo de trabajo. Habilidad para supervisar el trabajo en gabinete y en campo. Capacidad para motivar (manejar actitudes positivas y favorecedoras del trabajo). Facilidad para resolver situaciones conflictivas dentro del equipo de trabajo. 06/10/2005Manual de CAE 7

9 1.4. FUNCIONES Y ACTIVIDADES DEL CAPACITADOR-ASISTENTE Y DEL SUPERVISOR ELECTORAL FUNCIÓN GENÉRICA DEL CAPACITADOR-ASISTENTE El capacitador-asistente es el encargado de proporcionar a los ciudadanos insaculados y a los designados funcionarios de casilla los conocimientos necesarios para el buen desempeño de sus actividades el día de la jornada electoral, así como de llevar a cabo las tareas de asistencia para la preparación y el desarrollo de la misma ACTIVIDADES ESPECÍFICAS DEL CAPACITADOR- ASISTENTE ANTES, DURANTE Y POSTERIORES A LA JORNADA ELECTORAL ANTES Asistir y participar activamente en los cursos de capacitación. Recorrer e identificar su área de responsabilidad (ARE). Entregar las cartas-notificación a los ciudadanos insaculados y llenar la hoja de datos para su incorporación al sistema informático correspondiente. Impartir el curso de capacitación a ciudadanos insaculados, ya sea en domicilio (individual o grupal) o en centro fijo o itinerante y llenar las hojas de datos. Elaborar reportes de los avances en la entrega de las cartas-notificación y de la primera etapa de sensibilización a los ciudadanos insaculados. Entregar nombramientos a los funcionarios de mesa directiva de casilla. Impartir el segundo curso de capacitación a funcionarios de casilla. Realizar simulacros de la jornada electoral con los funcionarios de casilla designados. Elaborar reportes de avances de la entrega de nombramientos, segunda capacitación y simulacros. Apoyar en la recolección de anuencias de los propietarios y/o responsables de los inmuebles que serán propuestos para la instalación de las casillas. Entregar las notificaciones a los propietarios y/o responsables de los inmuebles aprobados por el Consejo Distrital para instalar las casillas electorales. Colaborar en la fijación de las publicaciones de los listados de ubicación e integración de las mesas directivas de casilla en los edificios públicos y lugares más concurridos del distrito. Auxiliar en la recepción y distribución de los documentos y materiales electorales a los presidentes de las mesas directivas de casilla en los días previos a la jornada electoral. Participar en los cursos, prácticas, pruebas de comunicación y simulacros para la operación del Sistema de Información sobre el Desarrollo de la Jornada Electoral (SIJE). 06/10/2005Manual de CAE 8

10 Participar, en su caso, en los simulacros de Conteo Rápido. Identificar a los responsables de los inmuebles en donde operarán las mesas directivas de casilla y acordar la oportuna apertura de las instalaciones. Colocar los avisos de identificaci ón de los lugares en los que se instalarán las casillas electorales. Colaborar en los trabajos para conocer las necesidades de equipamiento de las casillas electorales y auxiliar en su colocación. En su caso, apoyar en las tareas relacionadas con las oficinas municipales DURANTE Verificar e informar sobre la instalación de las mesas directivas de casilla. Entregar el apoyo económico a los funcionarios de las mesas directivas de casilla para adquirir alimentos, recabando el acuse de recibo correspondiente. Informar sobre la integración de las mesas directivas de casilla y el desarrollo de la votación; reportar los incidentes que se susciten durante la jornada electoral y notificarlo a su supervisor. Auxiliar, en su caso, a las comisiones del Consejo Distrital que se formen con el propósito de atender los incidentes que se presenten durante el desarrollo de la votación. Verificar la clausura de las casillas al término de la votación. Informar sobre el cierre de la votación POSTERIORES Apoyar a los funcionarios de casilla en el traslado de los paquetes electorales a las sedes de los consejos distritales. En su caso, apoyar tareas relacionadas con los centros de recepción y traslado. En su caso, participar en el Conteo Rápido, en las secciones que determine el Consejo General. Recolectar el material electoral y demás enseres utilizados en las casillas durante la jornada electoral. Entregar los reconocimientos a los funcionarios de casilla que participaron en la jornada electoral. Entregar los reconocimientos a los propietarios y/o responsables de los inmuebles en los que se instalaron las casillas. Auxiliar en las labores que expresamente les confiera la Junta y el Consejo Distrital FUNCIÓN GENÉRICA DEL SUPERVISOR ELECTORAL El supervisor electoral es el encargado de apoyar a la Junta Distrital en la coordinación de los trabajos de capacitación y asistencia electoral, además de supervisar y verificar todas y cada una de las actividades de los capacitadores-asistentes electorales, a fin de dar cumplimiento en tiempo y forma al trabajo encomendado en esta materia para el Proceso Electoral Federal /10/2005Manual de CAE 9

11 ACTIVIDADES ESPECÍFICAS DEL SUPERVISOR ELECTORAL ANTES, DURANTE Y POSTERIORES A LA JORNADA ELECTORAL ANTES Asistir y participar activamente en los cursos de capacitación. Integrar su grupo de trabajo, conforme a los lineamientos establecidos. Supervisar la entrega de cartas-notificación y el desarrollo de la capacitación a los ciudadanos insaculados, mediante el cotejo en gabinete de las hojas de datos respectivas y la verificación en campo de las mismas. Verificar el correcto llenado del acuse de recibo de las cartas-notificación y de las hojas de datos de los ciudadanos capacitados, ordenarlos alfabéticamente y por sección para su entrega. Recibir los reportes de avance de notificación y capacitación a los ciudadanos insaculados. Verificar las causas de no entrega de cartas-notificación (causas justificadas y no justificadas). Apoyar a la Junta Distrital en la instrumentación de la evaluación del desempeño de los capacitadores-asistentes electorales. Aplicar los cuestionarios sobre la calidad de la capacitación que forman parte del sistema de evaluación del desempeño de este personal. Supervisar la entrega de nombramientos y la capacitación a los funcionarios de casilla en la segunda etapa, así como el desarrollo de simulacros. Recibir los reportes de avances de entrega de nombramientos y capacitación a funcionarios de mesas directivas de casilla. Revisar los reportes de avances de las distintas etapas del procedimiento de integración de mesas directivas de casilla. Supervisar el trabajo de los capacitadores-asistentes electorales en campo y verificar la información proporcionada por los mismos, durante la segunda etapa de capacitación. Ordenar por cargo y casilla los acuses de los nombramientos y las hojas de datos alfabéticamente y por sección, antes de que se entreguen. Participar, en su caso, en la evaluación de los capacitadotes-asistentes electorales. Recorrer e identificar junto con su equipo de trabajo, de acuerdo a la disponibilidad de recursos, las áreas de responsabilidad (ARE) a su cargo. Supervisar la recolección de anuencias de los propietarios y/o responsables de los inmuebles que serán propuestos para la instalación de las casillas. Verificar la entrega de las notificaciones a los propietarios y/o responsables de los inmuebles aprobados por el Consejo Distrital para instalar las casillas electorales. Verificar los trabajos relativos a la fijación de las publicaciones de los listados de ubicación e integración de las mesas directivas de casilla en los edificios públicos y lugares más concurridos del distrito. Supervisar la recepción y distribución de los documentos y materiales electorales a los presidentes de las mesas directivas de casilla en los días previos a la jornada electoral. 06/10/2005Manual de CAE 10

12 Participar en los cursos, prácticas, pruebas de comunicación y simulacros para la operación del Sistema de Información sobre el Desarrollo de la Jornada Electoral (SIJE). Participar, en su caso, en los simulacros de Conteo Rápido. Supervisar la identificación de los responsables de los inmuebles y las previsiones para la oportuna apertura de las instalaciones en donde operarán las mesas directivas de casilla. Verificar la colocación de los avisos de identificación de los lugares en los que se instalarán las casillas electorales. Apoyar en los trabajos para conocer las necesidades de equipamiento de las casillas electorales y su colocación. En su caso, apoyar en las tareas relacionadas con la operación de las oficinas municipales DURANTE Recibir los reportes e informar sobre la instalación de las mesas directivas de casilla. Recibir los reportes e informar sobre aspectos relevantes de la integración y funcionamiento de las casillas. Verificar la entrega del apoyo económico para alimentos para los funcionarios de las mesas directivas de casilla. Participar durante la jornada electoral en el SIJE, en las funciones que para el caso se establezcan. Auxiliar, en su caso, a las comisiones del Consejo Distrital que se formen con el propósito de atender los incidentes que se presenten durante el desarrollo de la votación. Auxiliar en las labores que expresamente les confiera la Junta y el Consejo Distrital. Verificar la clausura de las casillas e informar sobre el cierre de la votación. Recibir, en su caso, los reportes e informar al Consejo Distrital sobre los incidentes ocurridos durante la jornada electoral POSTERIORES Coordinar, en su caso, las tareas de recepción de los paquetes electorales en las sedes de los consejos distritales. En su caso, participar en el Conteo Rápido, en las secciones que determine el Consejo General. Supervisar la recolección del material electoral y demás enseres utilizados en las casillas durante la jornada electoral. Supervisar la entrega y cierre de los inmuebles donde se instalaron las casillas. Apoyar en la entrega de los reconocimientos a los funcionarios de casilla que participaron en la jornada electoral. Supervisar la entrega de los reconocimientos a los propietarios y/o responsables de los inmuebles en los que se instalaron las casillas. Auxiliar en las labores que expresamente les confiera la Junta y el Consejo Distrital. 06/10/2005Manual de CAE 11

13 1.5. SEDES ALTERNAS Además de las instalaciones de las juntas distritales, debido a las condiciones sociodemográficas de cada distrito se establecerán sedes alternas para la recepción de la documentación de los aspirantes a ocupar el cargo de capacitador-asistente o supervisor electoral. Las sedes alternas serán aquellas establecidas fuera de la cabecera distrital con base en las necesidades de cada distrito y de conformidad con los acuerdos emitidos por las propias juntas. Las juntas distritales ejecutivas podrán determinar el establecimiento de sedes alternas para la recepción de solicitudes, para la aplicación de exámenes y en su caso para las entrevistas, cuando existan marcadas diferencias entre las zonas del distrito. Las fechas límites para el establecimiento de sedes alternas son: para recepción de solicitudes el 15 de noviembre; para la aplicación del examen el 10 de enero y para la realización de entrevistas el 25 de enero. Una vez definidas las sedes alternas se deberá capturar en el subsistema de capacitadores-asistentes electorales del sistema ELEC2006, el número y la ubicación de las mismas, además de informar a los Consejos Local y Distrital correspondientes. 06/10/2005Manual de CAE 12

14 Capítulo 2 2 SELECCIÓN La selección del personal abarca desde el reclutamiento hasta el momento en que se lleva a cabo la integración del expediente con la documentación correspondiente. Los consejos distritales verificarán en todo momento el proceso de selección, expresando las observaciones que consideren convenientes respecto a los aspirantes que hayan respondido a la convocatoria y de acuerdo con los lineamientos en la materia. Los vocales ejecutivos de cada Junta Distrital deberán invitar por escrito a los Consejeros Electorales para que participen en las diferentes etapas de selección, programando su asistencia. La falta de participación de consejeros no será motivo para detener el proceso de selección. Las etapas de selección para capacitadores-asistentes electorales y supervisores electorales son las siguientes: a) Evaluación curricular b) Examen de conocimientos, habilidades y actitudes c) Entrevista 2.1. EVALUACIÓN CURRICULAR La evaluación curricular se realiza de forma paralela a la recepción de solicitudes y consiste en el análisis de la documentación entregada por los aspirantes, siendo éste el primer filtro para determinar si los aspirantes pueden seguir participando en el procedimiento de selección. Los responsables de esta evaluación serán los vocales de Capacitación Electoral y Educación Cívica y de Organización Electoral, o bien, personal capacitado que ellas designen para tal efecto. Esta etapa se llevará a cabo del 15 de diciembre de 2005 al 18 de enero de En la solicitud se registrará si el aspirante utilizará la lengua indígena que se habla en su comunidad o en alguna otra del distrito. Esto le dará un punto adicional en la calificación final, es decir, en la evaluación integral. Al capturar este dato en el sistema ELEC2006, se sumará automáticamente a la calificación final. 06/10/2005Manual de CAE 13

15 ENTREGA DEL FOLLETO INFORMATIVO Los aspirantes que deseen ocupar el puesto de capacitador-asistente o supervisor electoral, recibirán un folleto informativo sobre las actividades a desarrollar durante el periodo de contratación de cada una de las figuras. Tal documento se entregará en las juntas distritales o en las sedes alternas que se establezcan para la recepción de la documentación y les ayudará a tomar la decisión de continuar participando en el procedimiento de selección ENTREGA-RECEPCIÓN DE SOLICITUDES Los interesados en ocupar el puesto de capacitador-asistente o supervisor electoral deberán llenar la solicitud y entregarla en las instalaciones de las juntas distritales ejecutivas, o bien, en las sedes alternas que se instalen del 15 de diciembre de 2005 al 18 de enero de 2006, como ya se mencionó. Sólo se entregará el formato de solicitud (Anexo 1) a aquellas personas que cumplan con los requisitos señalados en la convocatoria, y debe ser llenado a mano, con bolígrafo y letra de molde legible. Además de la solicitud, los aspirantes recibirán el formato de Declaración bajo protesta de decir verdad (Anexo 2), el cual deberán firmar y entregar junto con el formato de solicitud y la documentación requerida. Asimismo, los aspirantes recibirán la Guía de Estudio para que se preparen para presentar el examen. La documentación que el aspirante deberá presentar es la siguiente: Acta de nacimiento (original y copia legible). Credencial para Votar con fotografía (original y copia legible por ambos lados o comprobante del trámite de la misma). Comprobante de estudios (original y copia legible). Comprobante de domicilio (original y copia legible, se aceptará la Credencial para Votar). Registro Federal de Contribuyentes (RFC) (en caso de no contar con éste, el IFE realizará el trámite correspondiente). Clave Única del Registro de Población (CURP) (en caso de no contar con éste, el IFE realizará el trámite correspondiente). Declaración bajo protesta de decir verdad, firmada y dirigida al Consejero Presidente del Consejo Distrital Electoral correspondiente. Carta de participación, expedida por algún vocal de la Junta Distrital Ejecutiva en donde haya prestado sus servicios, anexando la evaluación del desempeño que incluya la calificación aprobatoria (en caso de haber colaborado como capacitador-asistente y/o supervisor electoral en procesos electorales federales anteriores). 06/10/2005Manual de CAE 14

16 Cuatro fotografías tamaño infantil recientes en blanco y negro o a color (se entregarán al momento de la contratación). Copia de la licencia de manejo (vigente) (no contar con ella no será causa de exclusión del aspirante). Al recibir la documentación, el personal designado realizará la integración de los expedientes de cada uno de los aspirantes, mismos que se entregarán al capturista para su registro en el sistema ELEC2006. El expediente se integrará con las copias de los documentos entregados por el aspirante. El personal responsable cotejará los originales de los documentos al momento de la recepción y los devolverá a los interesados. Los datos de los aspirantes deberán ser capturados en el sistema ELEC2006. Por ningún motivo se aceptará la entrega de solicitudes y documentos fuera del plazo, horario y lugares señalados en la convocatoria. Al concluir el trámite de inscripción, el aspirante recibirá un acuse que acreditará la entrega de la documentación (Anexo 3) PLÁTICA DE INDUCCIÓN AL PUESTO De forma paralela a la entrega-recepción de la documentación, se invitará a los aspirantes a una plática de inducción, que servirá para reforzar la información con la que cuentan, sobre las actividades a desarrollar en el puesto solicitado. Esta plática se llevará a cabo entre el 2 y el 21 de enero de 2006 y será programada e impartida por los vocales de Capacitación Electoral y Educación Cívica y de Organización Electoral, con apoyo de los demás miembros de la Junta. Esta plática es un requisito indispensable para continuar con el procedimiento de selección, por lo cual se les entregará un comprobante por su asistencia (Anexo 5) que deberán presentar el día de la aplicación del examen. Los temas que se abordarán en esta plática son: TEMA Importancia del Proceso Electoral Federal Papel que juega el capacitadorasistente y el supervisor electoral en el Proceso Electoral Federal y las actividades que desarrollan Dudas que pudieran tener los aspirantes en relación con el puesto DURACIÓN 5 minutos 15 minutos 10 minutos Se sugiere que la plática sea impartida el mismo día que los aspirantes entreguen su solicitud. 06/10/2005Manual de CAE 15

17 Las listas de aspirantes que asistan a la plática de inducción serán registradas en el sistema ELEC2006. NOTA: Se anexa un formato de lista de asistencia que podrá ser utilizado para la plática de inducción, para el examen y la entrevista (Anexo 4) SELECCIÓN DE SUPERVISORES ELECTORALES Para la selección de supervisores electorales se considerarán los resultados del examen de conocimientos, habilidades y actitudes, a partir de reactivos que permitirán identificar con precisión si los aspirantes tienen las cualidades requeridas para el puesto: liderazgo, manejo de grupos y solución de problemas, entre otros. Otro factor que se considerará es la entrevista, ya que con ella se corroborará si los resultados arrojados por el examen son suficientes para que el aspirante ocupe el cargo; asimismo, se le cuestionará sobre el interés por participar en el puesto. De acuerdo con lo anterior, se seleccionará a los tres aspirantes que obtengan las mejores calificaciones en el examen, por plaza vacante, para pasar a la etapa de entrevista para supervisores electorales y, finalmente, quienes obtengan las calificaciones más altas en la evaluación integral serán contratados para ese cargo. En sesión a celebrarse el 6 de febrero, los consejos distritales aprobarán la lista de quienes resulten seleccionados para desempeñarse como supervisores electorales SELECCIÓN DE CAPACITADORES-ASISTENTES ELECTORALES La selección de capacitadores-asistentes electorales se hará de igual forma que la de supervisores electorales, tomando en cuenta los resultados del examen y la entrevista, que será fundamental para obtener el resultado que se requiere en la evaluación integral. Al cubrir el número requerido de supervisores electorales, el resto de aspirantes se integrarán con su respectiva calificación en la lista de aspirantes a capacitadores-asistentes electorales. Para cubrir el total de las plazas se tomará en cuenta a los aspirantes que hayan obtenido las mejores calificaciones en la evaluación integral en orden decreciente. En sesión a celebrarse el 18 de febrero los consejos distritales aprobarán la lista de quienes resulten seleccionados para desempeñarse como capacitadores-asistentes electorales. 06/10/2005Manual de CAE 16

18 2.4. EXAMEN DE CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y ACTITUDES Para que los aspirantes puedan ocupar el cargo de capacitadorasistente o supervisor electoral es necesario que presenten y aprueben el examen. El examen está integrado por dos rubros: a) Conocimientos b) Habilidades y actitudes El primero servirá como base para determinar si los aspirantes cuentan con los conocimientos necesarios para ocupar el puesto de capacitador-asistente o de supervisor electoral. En el segundo, se evaluarán habilidades y actitudes de los aspirantes para ocupar el cargo de supervisor electoral, considerando especialmente su capacidad de liderazgo, manejo e integración de grupos, solución de conflictos, entre otras. Para el cargo de capacitadorasistente electoral se tomarán en cuenta principalmente las habilidades instruccionales. El examen se elaborará en oficinas centrales, guardando los criterios de seguridad necesarios; su reproducción se hará de acuerdo al número exacto de aspirantes que participen. Una vez reproducidos los exámenes se empaquetarán separados por distrito y serán enviados el 16 de enero de 2006 a cada Vocal Ejecutivo de las juntas locales, en sobres sellados para cada sede de aplicación. Los vocales ejecutivos de las juntas distritales acudirán, a partir del 16 de enero, a la Junta Local correspondiente y recogerán el o los sobres que correspondan a su distrito. Los paquetes deberán permanecer cerrados hasta el día de la aplicación del examen. Los vocales ejecutivos distritales invitarán, mediante oficio, a los integrantes del Consejo Distrital para que asistan a la aplicación del examen y en su presencia sea abierto el sobre que contiene los exámenes, verificando que coincidan con el número de aspirantes convocados. Si el examen es aplicado en varias sedes, es indispensable que esté presente en cada una de ellas al menos un miembro del Consejo Distrital y un vocal de la Junta Distrital Ejecutiva. La aplicación del examen se llevará a cabo de manera simultánea en todo el país, el 21 de enero de 2006, a las 10:00 hrs. (hora local), en cada Junta Distrital Ejecutiva, o bien, en las sedes alternas. Los aspirantes deberán presentarse con su Credencial para Votar o una identificación vigente con fotografía, misma que les servirá para constatar su identidad, 06/10/2005Manual de CAE 17

19 y una pluma o bolígrafo para contestar el examen. Además, tendrán que presentar el comprobante de su asistencia a la plática de inducción. Los aspirantes se citarán a las 9:30 hrs. (hora local) y deberán registrarse en la lista de asistencia que habrá en cada sede de aplicación. El tiempo de aplicación del examen será de hora y media. Una vez recogidos todos los exámenes se guardarán en un sobre, el cual será cerrado y firmado por los miembros del Consejo y/o los vocales de la Junta Distrital que estén presentes en la aplicación. Dicho sobre se entregará al Vocal Ejecutivo Distrital, quien lo mantendrá bajo su resguardo hasta la reunión de trabajo del Consejo Distrital, que se celebrará entre el 21 y el 24 de enero. Al finalizar el examen de conocimientos se entregará a cada aspirante un comprobante de aplicación de examen (Anexo 6). No tendrán derecho a presentar examen quienes no asistan al lugar asignado en la fecha y hora previamente establecidas o quienes no presenten una identificación oficial vigente con fotografía. En caso de que los aspirantes olviden el comprobante de asistencia a la plática de inducción, se corroborará la misma en la relación registrada en el sistema ELEC2006; si el aspirante se encuentra registrado podrá presentar el examen. Las calificaciones del examen se capturarán en el sistema ELEC2006. Asimismo, deberán registrarse en el sistema los datos de quienes estuvieron presentes en la aplicación del examen (miembros de la Junta, consejeros y/o representantes de los partidos y/o funcionarios de oficinas centrales). Estos datos se asentarán en el acta levantada al finalizar el examen. La Junta Distrital ordenará las listas por sedes de reclutamiento, localidad, municipio o sección. Los aspirantes que hablen la lengua indígena de la localidad donde prestarán sus servicios tendrán un punto adicional en la calificación final (evaluación integral). La calificación mínima aprobatoria del examen será de 6 (seis) y sólo en caso de no contar con el número de aspirantes requerido, la Junta Distrital deberá considerar a los aspirantes que tengan calificación menor a 6 (seis). En caso de que se determine aplicar el examen en diferentes sedes a la cabecera distrital, se deberá notificar a oficinas centrales a más tardar el 10 de enero. 06/10/2005Manual de CAE 18

20 EMISIÓN DE RESULTADOS DEL EXAMEN Los vocales de Capacitación Electoral y Educación Cívica y de Organización Electoral, junto con los miembros del Consejo Distrital, serán los responsables de calificar los exámenes, mediante la plantilla de respuestas que se les enviará por parte de las direcciones ejecutivas responsables. Esta actividad se llevará a cabo en sesión de trabajo entre el 21 y 24 de enero de Una vez calificados los exámenes, se entregará el listado al Consejo Distrital y se publicarán los resultados de quienes hayan obtenido las calificaciones más altas, considerando 3 aspirantes por plaza vacante, mismos que pasarán a la etapa de entrevista para supervisores electorales, posteriormente, una vez cubierto el número de plazas requeridas para este puesto, el resto de aspirantes se integrará con su respectiva calificación a la lista de aspirantes de capacitadoresasistentes electorales. Los resultados serán colocados en los estrados de cada una de las juntas distritales junto con el calendario de entrevistas. Las listas podrán ser diferenciadas por sede de reclutamiento, municipio, localidad o sección ENTREVISTA El propósito de la entrevista es confirmar la información proporcionada en la solicitud y contar con una oportunidad para iniciar el contacto con cada uno de los aspirantes, observando sus habilidades, actitudes, personalidad y conocimientos en general. Estos elementos en conjunto servirán para decidir si el aspirante reúne el perfil para desempeñar adecuadamente las tareas de supervisión o de capacitación y asistencia electorales requeridas en cada caso. Los aspectos a manejar en la entrevista se enfocarán en tres etapas: 1. Construcción de un ambiente de confianza. 2. Análisis de la información general del aspirante. 3. Observación del comportamiento del aspirante, favoreciendo el diálogo y la circulación de información relevante para ambas partes (entrevistadores/entrevistados). Habrá dos periodos de entrevista. En el primero se seleccionará el número de aspirantes requeridos para ocupar el cargo de supervisor electoral, y abarcará del 27 de enero al 2 de febrero de En el segundo se entrevistará a los aspirantes al cargo de capacitador- 06/10/2005Manual de CAE 19

21 asistente, del 3 al 15 de febrero de A esta etapa sólo pasarán 3 aspirantes por plaza vacante de cada puesto. Concluido el primer periodo de entrevistas para designar a los supervisores electorales, no será necesario que los aspirantes que no resulten seleccionados presenten una segunda entrevista, pues se les asignará una calificación para poder integrar la lista de aspirantes a capacitadores-asistentes electorales. Las entrevistas serán realizadas ya sea por un Consejero y un Vocal o, en su caso, por dos vocales. De preferencia la realizarán de manera simultánea los dos entrevistadores a un aspirante, aunque cada entrevistador registrará sus observaciones en su hoja de calificación correspondiente. Las calificaciones que otorguen ambos entrevistadores se capturarán en el sistema ELEC EVALUACIÓN INTEGRAL La evaluación integral está conformada por el examen y la entrevista. La calificación mínima aprobatoria en la evaluación integral será de 6 (seis). Para obtener los resultados de los aspirantes al puesto de capacitadoresasistentes electorales y supervisores electorales, se tomarán en cuenta los siguientes criterios: a) El examen de conocimientos tendrá un valor de 60% del total de la evaluación integral. b) La entrevista tendrá un valor de 40% del total de la evaluación integral. En el caso de que un distrito no cubra el número de vacantes para cada puesto, los consejos distritales tomarán la decisión de seleccionar a aspirantes que hayan obtenido una calificación menor. La calificación final se obtendrá de forma automática del sistema ELEC EMISIÓN DE RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN INTEGRAL Los resultados finales serán colocados en los estrados de cada una de las juntas distritales. Ahí se publicarán los nombres de los aspirantes a quienes se contratará, así como de aquellos que integrarán la lista de reserva que servirá para ocupar los puestos vacantes que se presenten. 06/10/2005Manual de CAE 20

22 Asimismo, se integrarán a la página de Internet del Instituto para dar mayor difusión a la etapa final del procedimiento de selección. Los miembros de los consejos distritales verificarán el procedimiento a través de participaciones programadas; en caso de que no puedan hacerlo, no se interrumpirá el proceso. Cuando los miembros del Consejo consideren que alguno de los aspirantes no reúne los requisitos que establecen la ley en la materia y/o la convocatoria, expresarán sus observaciones y objeciones plenamente justificadas, fundadas y motivadas. En caso de que se determine que no procede su contratación, se seleccionará a los aspirantes en orden descendente de calificación, hasta completar el número requerido CRITERIOS DE DESEMPATE Cuando se presente el caso de que dos o más aspirantes obtengan la misma calificación, es decir, que exista un empate entre ellos, se deberán considerar los siguientes criterios para el desempate: 1) Experiencia en capacitación o asistencia electoral en procesos electorales federales anteriores con buen desempeño. 2) Calificación del examen. 3) Calificación de la entrevista. 4) Experiencia en capacitación o docencia. 5) Saber manejar y contar con licencia. 6) De persistir el empate, se recurrirá al sorteo. Estos criterios son válidos para los aspirantes a supervisores electorales y capacitadores-asistentes electorales SESIONES DE CONSEJOS DISTRITALES Los consejos distritales de cada uno de los distritos electorales uninominales realizarán las siguientes actividades: En sesión de trabajo calificarán los exámenes junto con los vocales de Capacitación Electoral y Educación Cívica y de Organización Electoral entre el 21 y 24 de enero de La Junta Distrital entregará los listados de las calificaciones del examen a los miembros del Consejo el 25 de enero de La sesión de Consejo Distrital para designar a los aspirantes que serán contratados como supervisores electorales, se llevará a cabo el 6 de febrero de /10/2005Manual de CAE 21

23 La sesión de Consejo Distrital para designar a los aspirantes que serán contratados como capacitadores-asistentes electorales se llevará a cabo el 18 de febrero de En caso de ser necesaria la publicación de nuevas convocatorias se determinará en sesión de Consejo Distrital. Para cumplir con lo preceptuado en el artículo 241-A numeral 1 del COFIPE, el cual establece que: Los consejos distritales designarán en el mes de mayo del año de la elección, a un número suficiente de asistentes electorales, de entre los ciudadanos que hubieren atendido la convocatoria pública [...] ; por lo que del 1 al 7 de mayo los consejos distritales aprobarán la ocupación de vacantes para la segunda etapa y, en su caso, la lista de reserva para cubrir las vacantes generadas por renuncia y/o rescisión de contratos, resultado de la evaluación del desempeño LISTA DE RESERVA Las listas de reserva se integrarán con el resto de los aspirantes que no sean contratados y que hayan obtenido una calificación mínima de 6 (seis) en la evaluación integral. Este listado se ordenará en forma decreciente de calificaciones obtenidas y para ocupar las vacantes que se presenten se deberá seguir en estricto orden de calificación. Las juntas distritales determinarán, en los casos en que se requiera, se ordenen de manera diferenciada las listas de reserva, es decir, por distrito, por sede de reclutamiento, por localidad, por municipio o por sección. En caso de que los consejos distritales, por cuestiones geográficas o socioculturales, aprueben que la calificación mínima para integrar las listas de reserva sea menor a 6 (seis), estas listas se integrarán con los aspirantes que hayan obtenido calificaciones menores a 6 (seis). 06/10/2005Manual de CAE 22

24 2.10. NUEVAS CONVOCATORIAS En caso de no tener el número suficiente de supervisores electorales, capacitadores-asistentes electorales o de aspirantes en la lista de reserva, los consejos distritales podrán determinar la publicación de una nueva convocatoria de acuerdo al formato autorizado por el Consejo General, el número de veces que sea necesario, hasta contar con la cantidad requerida. La fecha límite para la publicación de las nuevas convocatorias durante la primera etapa será el 25 de abril de 2006, con el fin de cubrir las vacantes existentes, además de integrar la lista de reserva que permita la ocupación de vacantes, una vez realizada la evaluación del desempeño de los capacitadores-asistentes electorales y de los supervisores electorales. En caso necesario, los consejos distritales aprobarán la publicación de nuevas convocatorias para cubrir las vacantes que se generen y para tener suficientes aspirantes en la lista de reserva con el objetivo de cubrir las eventualidades de renuncias, rescisiones de contrato, etcétera. 06/10/2005Manual de CAE 23

25 Capítulo 3 3. CONTRATACIÓN El proceso de contratación de capacitadores-asistentes electorales y supervisores electorales se llevará a cabo una vez que las listas sean aprobadas por el Consejo Distrital. Dichos listados serán entregados con su respectiva documentación el 7 de febrero (para supervisores electorales) y el 19 de febrero (para capacitadores-asistentes electorales), por los vocales de Capacitación Electoral y Educación Cívica y de Organización Electoral al Vocal Secretario de cada distrito para que se proceda a la captura de los datos correspondientes en el Sistema de Nómina de Personal Eventual (SINOPE) y se generen los contratos temporales. Éstos contendrán las firmas digitalizadas de los vocales Ejecutivo y Secretario, así como la del enlace administrativo. Los vocales de Capacitación Electoral y Educación Cívica y de Organización Electoral deberán informar de inmediato al Vocal Secretario sobre las renuncias, bajas o faltas de este personal eventual, para que se proceda a la actualización del SINOPE. Los movimientos de altas y bajas que correspondan también se capturarán en el sistema ELEC2006. Las juntas distritales determinarán que las listas podrán ordenarse de manera diferenciada, es decir, por distrito, por sede de reclutamiento, por municipio o por sección. El periodo de contratación para supervisores electorales será del 16 de febrero al 7 de julio de 2006, y para los capacitadores-asistentes electorales del 22 de febrero al 7 de julio de Por ningún motivo se podrán contratar parientes consanguíneos en línea directa sin limitación de grado (abuelos, abuelas, padres, madres, hijos, hijas, nietos y nietas); colaterales hasta dentro del tercer grado (hermanos, hermanas, primos primas, tíos, tías, sobrinos y sobrinas); afines dentro del segundo grado (suegro, suegra, cuñado, cuñada, yerno y nuera); o cónyuges (esposa, esposo) de algún miembro de la Junta y/o del Consejo Distrital correspondiente. Quien incurra en estos supuestos será sancionado en términos de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos. NOTA: En esta etapa debe pedirse a los aspirantes a contratar, que proporcionen las fotografías requeridas en la convocatoria. 06/10/2005Manual de CAE 24

26 3.1. HONORARIOS Y GASTOS DE CAMPO HONORARIOS La retribución neta mensual para este personal eventual será entregada quincenalmente por el Vocal Secretario mediante cheque, y será la siguiente: PUESTO SALARIO NETO Capacitador-asistente electoral $3, Supervisor electoral $4, Estas retribuciones están sujetas a aprobación, en los términos del proyecto de presupuesto del Instituto Federal Electoral por parte de la H. Cámara de Diputados GASTOS DE CAMPO Los gastos de campo serán diferenciados para capacitadores-asistentes electorales y supervisores electorales, a fin de que sean proporcionales y suficientes para ambos casos. El objetivo de otorgar mayor cantidad de gastos de campo a los supervisores electorales es reforzar la supervisión en campo y mejorar la calidad de la capacitación. El criterio que se utilizará para el otorgamiento de gastos de campo será el tiempo de traslado de la cabecera distrital a las secciones electorales o Áreas de Responsabilidad Electoral (ARE) en donde se desarrollarán las actividades, fue establecido de acuerdo a lo siguiente: a) En el caso de los capacitadores-asistentes electorales asignados a áreas de responsabilidad cuyas secciones electorales se encuentren ubicadas a 30 minutos o menos de la cabecera distrital, se les otorgará una cantidad mensual de $1, A los supervisores electorales se les otorgará $1, b) A los capacitadores-asistentes que sean asignados a no más de una hora y 30 minutos de la cabecera distrital, se les pagará una cantidad mensual de $1, A los supervisores electorales se les dará la cantidad de $2, c) A los capacitadores-asistentes que sean asignados a áreas de responsabilidad con secciones a más de una hora con 30 minutos y hasta cuatro horas, se les pagará $2, A los supervisores electorales se les otorgará $3, d) A los capacitadores-asistentes electorales asignados a áreas de responsabilidad con secciones a más de cuatro horas de recorrido de la cabecera distrital, se les pagará un monto de $3, A los supervisores electorales se les pagará $4, /10/2005Manual de CAE 25

ANEXO 3 MANUAL DE OPERACIÓN PARA OFICINAS MUNICIPALES

ANEXO 3 MANUAL DE OPERACIÓN PARA OFICINAS MUNICIPALES ANEXO 3 MANUAL DE OPERACIÓN PARA OFICINAS MUNICIPALES OCTUBRE DE 2014 CONTENIDO 1. CARACTERÍSTICAS DEL INMUEBLE Y EQUIPAMIENTO... 3 2. PERSONAL AUTORIZADO Y FUNCIONES. 3 3. PERIODO DE FUNCIONAMIENTO 4

Más detalles

1. Cuándo se publica la convocatoria para ser SE o CAE? R: A partir del 26 de octubre y hasta el 30 de noviembre del 2016.

1. Cuándo se publica la convocatoria para ser SE o CAE? R: A partir del 26 de octubre y hasta el 30 de noviembre del 2016. PREGUNTAS CONVOCATORIA Página 1 Difusión 1. Cuándo se publica la convocatoria para ser SE o CAE? R: A partir del 26 de octubre y hasta el 30 de noviembre del 2016. 2. La Convocaría es a nivel nacional?

Más detalles

Fechas, horarios y sedes para el cotejo documental. El horario de atención será de 9:00 a 16:00 hrs. (horario local).

Fechas, horarios y sedes para el cotejo documental. El horario de atención será de 9:00 a 16:00 hrs. (horario local). LISTA CON LOS FOLIOS DE LAS ASPIRANTESS CONVOCADAS A LA ETAPA DE COTEJO Y VERIFICACIÓN DE REQUISITOS DE LA PRIMERA CONVOCATORIA DEL CONCURSO PÚBLICO P 2013-2014. 16 13 DE DICIEMBRE DE 201 En cumplimiento

Más detalles

MANUAL DE CONTRATACIÓN DE SUPERVISORES ELECTORALES Y CAPACITADORES- ASISTENTES ELECTORALES

MANUAL DE CONTRATACIÓN DE SUPERVISORES ELECTORALES Y CAPACITADORES- ASISTENTES ELECTORALES DIRECCIÓN EJECUTIVA DE CAPACITACIÓN ELECTORAL Y EDUCACIÓN CÍVICA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE ORGANIZACIÓN ELECTORAL MANUAL DE CONTRATACIÓN DE SUPERVISORES ELECTORALES Y CAPACITADORES- ASISTENTES ELECTORALES

Más detalles

Guía del Postulante Programa Formativo de Conductores de Tren VI edición Modalidad Part Time

Guía del Postulante Programa Formativo de Conductores de Tren VI edición Modalidad Part Time Guía del Postulante Programa Formativo de Conductores de Tren VI edición Modalidad Part Time CONCAR S.A. es la empresa del Grupo Graña y Montero encargada de la operación de la LÍNEA 1 del Metro de Lima,

Más detalles

CONVOCATORIA CONVOCA BASES

CONVOCATORIA CONVOCA BASES CONVOCATORIA CAMBIO DE ADSCRIPCIÓN EN LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL PODER EJECUTIVO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN, CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 61 DE LA LEY GENERAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE,

Más detalles

Representantes de partidos políticos ante las Mesas Directivas de Casilla

Representantes de partidos políticos ante las Mesas Directivas de Casilla Representantes de partidos políticos ante las Mesas Directivas de Casilla Tiraje de 30000 ejemplares Coordinación del Proyecto: Dirección de Capacitación Electoral Diseño: Unidad de Comunicación Social

Más detalles

REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL

REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL Del Objetivo de la Práctica Profesional. Artículo 1.- La práctica profesional es una instancia de naturaleza práctica y de campo, que se materializa en el área de integración,

Más detalles

CONTRATACIÓN DE PERSONAL

CONTRATACIÓN DE PERSONAL Hoja: 1 de 6 CONTRATACIÓN DE Puesto Elaboró: Revisó: Autorizó: Jefe de Departamento de Subdirector de Recursos Humanos Director de Administración Firma Hoja: 2 de 6 1. Propósito Establecer los lineamientos

Más detalles

CRITERIOS Y PARÁMETROS PARA EL DESARROLLO DEL EXAMEN ESCRITO

CRITERIOS Y PARÁMETROS PARA EL DESARROLLO DEL EXAMEN ESCRITO INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE GUERRERO CRITERIOS Y PARÁMETROS PARA EL DESARROLLO Diciembre del 2011. 0 CONTENIDO Presentación 1. Diseño y elaboración 2. Temas 3. Tipo de Preguntas 3.1 Características

Más detalles

Mecanismos para la selección aleatoria de ciudadanos para la integración de Mesas Directivas de Casilla

Mecanismos para la selección aleatoria de ciudadanos para la integración de Mesas Directivas de Casilla Mecanismos para la selección aleatoria de ciudadanos para la integración de Mesas Directivas de Casilla Comisión de Capacitación Electoral y Educación Cívica Primera Sesión Ordinaria 25 de enero de 201

Más detalles

GUÍA DE ESTUDIO PARA LOS ASPIRANTES A MONITORISTAS

GUÍA DE ESTUDIO PARA LOS ASPIRANTES A MONITORISTAS I. Presentación GUÍA DE ESTUDIO PARA LOS ASPIRANTES A MONITORISTAS El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) es el organismo público dotado de personalidad jurídica y patrimonio propio, autónomo

Más detalles

ANEXO XIX Instancias relacionadas con el programa.

ANEXO XIX Instancias relacionadas con el programa. ANEXO XIX Instancias relacionadas con el programa. INSTANCIA EJECUTORA. El Gobierno Estatal, el Municipal, y en su caso la Delegación, serán las Instancias Ejecutoras del Programa de Vivienda Rural. o

Más detalles

CONVOCA. A los militantes del Partido que deseen participar como aspirantes al Consejo Nacional a la: EVALUACIÓN

CONVOCA. A los militantes del Partido que deseen participar como aspirantes al Consejo Nacional a la: EVALUACIÓN El Partido Acción Nacional, por medio de la Secretaría Nacional de Formación y Capacitación, con fundamento en el artículo 29, inciso d) de los Estatutos Generales del Partido Acción Nacional, CONVOCA

Más detalles

P.S.O. DOCUMENTOS QUE SERVIRÁN PARA NORMAR LA ACEPTACIÓN DE PERSONAL CIVIL ASPIRANTE A DESEMPEÑARSE COMO DOCENTE EN EL SISTEMA EDUCATIVO MILITAR.

P.S.O. DOCUMENTOS QUE SERVIRÁN PARA NORMAR LA ACEPTACIÓN DE PERSONAL CIVIL ASPIRANTE A DESEMPEÑARSE COMO DOCENTE EN EL SISTEMA EDUCATIVO MILITAR. DIR. GRAL. EDUC. MIL. Y RECTORÍA DE LA U.D.E.F.A. P.S.O. DOCUMENTOS QUE SERVIRÁN PARA NORMAR LA ACEPTACIÓN DE PERSONAL CIVIL ASPIRANTE A DESEMPEÑARSE COMO DOCENTE EN EL SISTEMA EDUCATIVO MILITAR. MARZO

Más detalles

CONVOCATORIA Programa de Becas para la Formación y Desarrollo de Capital Humano del IMP Becas

CONVOCATORIA Programa de Becas para la Formación y Desarrollo de Capital Humano del IMP Becas CONVOCATORIA Programa de Becas 01-2016 El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), organismo público descentralizado de la Administración Pública Federal reconocido como Centro Público de Investigación,

Más detalles

CONVOCAN: PRIMER PROCESO DE SELECCIÓN DE MEDIADORES DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO BASES

CONVOCAN: PRIMER PROCESO DE SELECCIÓN DE MEDIADORES DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO BASES El Poder Judicial del Estado, a través del Instituto de la Judicatura Sonorense, con fundamento en el artículo 100 fracción III, 104 y demás relativos y aplicables de la Ley Orgánica del Poder Judicial

Más detalles

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DEL SEGURO SOCIAL

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DEL SEGURO SOCIAL RESIDENCIAS MÉDICAS IMSS PARA SELECCIONADOS DEL XL ENARM MARZO 2017 - FEBRERO 2018 Con fundamento en el Reglamento de Becas para la Capacitación de los Trabajadores del Seguro Social, el Instituto Mexicano

Más detalles

CONVOCATORIA BASES. 1.- Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos;

CONVOCATORIA BASES. 1.- Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos; CONVOCATORIA El Instituto de Estudios Judiciales del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en cumplimiento al Acuerdo 19-21/2015, emitido el veintiséis de mayo del año dos mil quince por

Más detalles

1.- Sistema de Inscripción (SISEXA) 2.- Registro SUBSECRETARÍA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS Y CONTRATACIONES PÚBLICAS

1.- Sistema de Inscripción (SISEXA) 2.- Registro SUBSECRETARÍA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS Y CONTRATACIONES PÚBLICAS SUBSECRETARÍA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS Y CONTRATACIONES PÚBLICAS MANUAL DE OPERACIÓN DEL SISTEMA DE INSCRIPCIÓN Y CRITERIOS DE CAPACITACIÓN 2015 1.- Sistema de Inscripción (SISEXA) El programa

Más detalles

Lineamientos para la Asignación y uso. de Servicio de Telefonía Celular del. Tribunal Electoral del Distrito Federal

Lineamientos para la Asignación y uso. de Servicio de Telefonía Celular del. Tribunal Electoral del Distrito Federal Lineamientos para la Asignación y uso de Servicio de Telefonía Celular del Tribunal Electoral del Distrito Federal Contiene el texto aprobado en el acta de reunión privada 017/2008 del 15 de abril de 2008

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE ATENCION Y PARTICIPACION CIUADANA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE ATENCION Y PARTICIPACION CIUADANA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE ATENCION Y PARTICIPACION CIUADANA Área que genero la información: Atención y Participación Ciudadana Funcionario encargado de generar la información: Misael Martínez

Más detalles

SERVICIO DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL NACIONAL TELEVISION NACIONAL DEL URUGUAY DIVISIÓN RECURSOS HUMANOS INFORMACIÓN GENERAL

SERVICIO DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL NACIONAL TELEVISION NACIONAL DEL URUGUAY DIVISIÓN RECURSOS HUMANOS INFORMACIÓN GENERAL SERVICIO DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL NACIONAL TELEVISION NACIONAL DEL URUGUAY DIVISIÓN RECURSOS HUMANOS INFORMACIÓN GENERAL Tipo de contratación: Contrato laboral Período de postulación: 06/12/2016 16/12/2016

Más detalles

PROCESO CAS N ANA COMISION CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA EN PRESUPUESTO

PROCESO CAS N ANA COMISION CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA EN PRESUPUESTO PROCESO CAS N 135-2015-ANA COMISION CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA EN PRESUPUESTO 1. Objeto de la convocatoria Contratar los servicios de UN (01)

Más detalles

C.C.T. 15EUT0001X Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de México C.I. 15MSU0910P

C.C.T. 15EUT0001X Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de México C.I. 15MSU0910P 10 Página 1 de 6 1) Objetivo: Reclutar y seleccionar al Recurso Humano, mediante la evaluación y el cumplimiento del perfil solicitado por las áreas administrativas. 2) Alcance: Aplica a todas las contrataciones

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Nombre del Procedimiento: General de Operación interna de la Ventanilla Única Delegacional.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Nombre del Procedimiento: General de Operación interna de la Ventanilla Única Delegacional. PAG: 1554 Objetivo: Políticas y/o Normas De Operación: Proporcionar a los ciudadanos una vía de acceso única para la introducción de sus trámites a la delegación. Las atribuciones correspondientes a esta

Más detalles

CONTROL DE AUDITORIAS Y DIAGNOSTICOS AMBIENTALES

CONTROL DE AUDITORIAS Y DIAGNOSTICOS AMBIENTALES HOJA: 2 DE 9 1. OBJETIVO Registrar en el Programa Nacional de Auditoría Ambiental a las Organizaciones interesadas en auditarse ambientalmente, o en realizarse un diagnóstico ambiental para prorrogar su

Más detalles

INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL

INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL CEDA0101004 COORDINAR A NIVEL NACIONAL LA INSTRUMENTACION DEL PROCEDIMIENTO DE RECLUTAMIENTO, SELECCION Y CONTRATACION DE CAPACITADORES-ASISTENTES Y SUPERVISORES ELECTORALES. CEDA0101005 COORDINAR A NIVEL

Más detalles

CONSIDERANDO REGLAS. 2ª.- Para los efectos de la aplicación de las presentes reglas, se entenderá por:

CONSIDERANDO REGLAS. 2ª.- Para los efectos de la aplicación de las presentes reglas, se entenderá por: REGLAS DE OPERACIÓN INTERNA DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA JUNTA DE ASISTENCIA PRIVADA DEL DISTRITO FEDERAL, EN MATERIA DE SELECCIÓN Y APROBACIÓN DE LA TERNA DE CANDIDATOS A NOMBRAMIENTO DE PRESIDENTE DE

Más detalles

PROCESO DE SELECCION

PROCESO DE SELECCION Para: Integrantes del Comité del Servicio Profesional de Carrera De: Ing. Fernando Dávila Amerena. Presidente del Comité del Servicio Profesional de Carrera. Me permito informar a ustedes que la plaza

Más detalles

III Funciones del Personal

III Funciones del Personal CÓMPUTOS DISTRITALES Manual de la sesión especial de cómputos distritales Proceso Electoral 2014-2015 III Funciones del Personal 2014-2015 CONTENIDO I. ACTIVIDADES PREVIAS AL CÓMPUTO DISTRITAL... 3 CONSEJO

Más detalles

LINEAMIENTOS ESPECÍFICOS PARA EL USO DE LA FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA EN LOS OFICIOS DEL ESTADO DEL EJERCICIO DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

LINEAMIENTOS ESPECÍFICOS PARA EL USO DE LA FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA EN LOS OFICIOS DEL ESTADO DEL EJERCICIO DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL LINEAMIENTOS ESPECÍFICOS PARA EL USO DE LA FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA EN LOS OFICIOS DEL ESTADO DEL EJERCICIO DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES PRIMERO.- Los presentes

Más detalles

"2015. Año del bicentenario luctuoso de José María Morelos y Pavón" TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO (TESCo) CONVOCA

2015. Año del bicentenario luctuoso de José María Morelos y Pavón TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO (TESCo) CONVOCA TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO (TESCo) CONVOCA Al examen de admisión para ingresar a esta casa de estudios en alguna de las siguientes carreras y turnos en el semestre 15-16 / 2: CARRERA

Más detalles

PROGRAMA REGLAMENTADO DE BECAS

PROGRAMA REGLAMENTADO DE BECAS PROGRAMA REGLAMENTADO DE BECAS La Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, en colaboración con el Comité de Padres de Familia de la Facultad de Medicina, ha creado un Programa

Más detalles

GUIA DEL REPRESENTANTE ANTE LA CASILLA ELECTORAL Y DEL REPRESENTANTE GENERAL

GUIA DEL REPRESENTANTE ANTE LA CASILLA ELECTORAL Y DEL REPRESENTANTE GENERAL GUIA DEL REPRESENTANTE ANTE LA CASILLA ELECTORAL Y DEL REPRESENTANTE GENERAL 2013 REPRESENTANTES DE PARTIDOS Los partidos políticos o las coaliciones, podrán acreditar en cada uno de los Distritos Electorales

Más detalles

SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL CARTERA DE PROYECTOS

SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL CARTERA DE PROYECTOS SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL CARTERA DE PROYECTOS ROLES Y FUNCIONES DE LOS PARTICIPANTES Proveedor 1. Solicitar la incorporación o aceptar la invitación de UDGVirtual para participar como proveedor,

Más detalles

LINEAMIENTOS DE EVALUACIÓN PARA FORMAR PARTE DE LA VITRINA DE MICROFRANQUICIAS

LINEAMIENTOS DE EVALUACIÓN PARA FORMAR PARTE DE LA VITRINA DE MICROFRANQUICIAS LINEAMIENTOS DE EVALUACIÓN PARA FORMAR PARTE DE LA VITRINA DE MICROFRANQUICIAS En términos de los artículos 2 fracción VII; 142 y 142 bis de la Ley de la Propiedad Industrial así como del numeral 4 fracción

Más detalles

A LOS ALUMNOS DE LA UNAM. PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL Ciclo enero junio de 2017

A LOS ALUMNOS DE LA UNAM. PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL Ciclo enero junio de 2017 A LOS ALUMNOS DE LA UNAM PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL Ciclo enero junio de 2017 La Coordinación del Espacio Común de Educación Superior, ECOES informa de los requisitos generales que los

Más detalles

Manual de Procedimientos Procedimiento para el Reclutamiento, Selección e Inducción del personal (contratos ocasionales libre remoción)

Manual de Procedimientos Procedimiento para el Reclutamiento, Selección e Inducción del personal (contratos ocasionales libre remoción) CUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO Manual de Procedimientos Procedimiento para el Reclutamiento, Selección e Inducción del personal (contratos ocasionales libre remoción) Versión 1.0

Más detalles

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS 1. Misión del Área Administrar la tarea educativa, a través de la conducción de los procesos de enseñanza-aprendizaje y de evaluación, así como los relativos al registro y control académico y escolar,

Más detalles

MINISTERIO DE AMBIENTE Y ENERGIA DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS DEPARTAMENTO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL

MINISTERIO DE AMBIENTE Y ENERGIA DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS DEPARTAMENTO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL PRESENTACION Se ha utilizado como principal fuente de información para la elaboración del presente documento, el Manual de Procedimientos de la Dirección de Recursos Humanos, el cual fue diseñado en el

Más detalles

SISTEMA DE FORMACIÓN DOCENTE. Manual de registro y acceso al sistema (Participantes)

SISTEMA DE FORMACIÓN DOCENTE. Manual de registro y acceso al sistema (Participantes) SISTEMA DE FORMACIÓN DOCENTE Manual de registro y acceso al sistema (Participantes) TABLA DE CONTENIDO 1 INTRODUCCIÓN... 2 1.1 Objetivo... 4 1.2 Objetivos específicos... 4 2 ACCESO AL SISTEMA... 6 2.1

Más detalles

Nombre del Procedimiento: Apoyo Económico para Mantenimiento Menor en Unidades Habitacionales.

Nombre del Procedimiento: Apoyo Económico para Mantenimiento Menor en Unidades Habitacionales. PAG: 1. OBJETIVO GENERAL: Brindar apoyo económico para mantenimiento preventivo y correctivo menor, a de la Delegación, con la finalidad de evitar el deterioro prematuro de los inmuebles, a fin de elevar

Más detalles

CONVOCATORIA ESTATAL

CONVOCATORIA ESTATAL SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN CONSEJO ESTATAL DE EDUCACIÓN BÁSICA PROGRAMA ESTATAL DE APOYO PARA LA GESTIÓN ESCOLAR (PEAGE) CONVOCATORIA ESTATAL 2014-2015 En el marco de la

Más detalles

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL ÁREA DE FOTOCOPIADO

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL ÁREA DE FOTOCOPIADO MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL ÁREA DE FOTOCOPIADO CONTENIDO Pág. INTRODUCCIÓN 3 I.- OBJETIVO 4 II.- ALCANCE 5 III.- POLÍTICAS DE OPERACIÓN 6 IV.- RESPONSABILIDADES 7 y 8 V.- DIAGRAMA DE

Más detalles

FUNDACIÓN JOSÉ ORTIZ ÁVILA A.C. CONVOCATORIA PARA BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR CICLO ESCOLAR

FUNDACIÓN JOSÉ ORTIZ ÁVILA A.C. CONVOCATORIA PARA BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR CICLO ESCOLAR Página 1 de 5 FUNDACIÓN JOSÉ ORTIZ ÁVILA A.C. CONVOCATORIA PARA BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR CICLO ESCOLAR 2016 2017 La Fundación José Ortiz Ávila A.C., con fundamento en sus estatutos y demás disposiciones

Más detalles

PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR EN CENTROS DE EDUCACIÓN PRIMARIA

PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR EN CENTROS DE EDUCACIÓN PRIMARIA PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR EN CENTROS DE EDUCACIÓN PRIMARIA ORIENTACIONES: CURSO 2007-2008 1- CALENDARIO. Septiembre 2007 Octubre 2007- Mayo 2008 Junio 2008 -Selección maestros participantes y,

Más detalles

FORMATO DE SOLICITUD DE PUBLICACIÓN DE CONVOCATORIAS EN LA WEB OPS-COLOMBIA

FORMATO DE SOLICITUD DE PUBLICACIÓN DE CONVOCATORIAS EN LA WEB OPS-COLOMBIA FORMATO DE SOLICITUD DE PUBLICACIÓN DE CONVOCATORIAS EN LA WEB OPS-COLOMBIA 1. TITULO DE LA CONVOCATORIA: UN CONSULTOR PARA FACILITAR LA INCLUSIÓN DE LA ESTRATEGIA AIEPI EN EL PROCESO DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES

Más detalles

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO I. PROPÓSITO Proporcionar procedimientos para la aceptación y la matrícula de estudiantes extranjeros de intercambio en escuelas secundarias. II. POLÍTICA: Estudiantes extranjeros de intercambio podrán

Más detalles

PROGRAMA SEMESTRAL DE RESIDENCIAS PROFESIONALES AGOSTO DICIEMBRE 2016

PROGRAMA SEMESTRAL DE RESIDENCIAS PROFESIONALES AGOSTO DICIEMBRE 2016 El Instituto Tecnológico de Querétaro, buscando fortalecer la vinculación entre la Educación Superior y los Sectores productivos de bienes y servicios C O N V O C A A todos los alumnos de nivel Licenciatura

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA SOLICITUD DE APOYO VEHICULAR Y ENVIO DE CORRESPONDENCIA.

LINEAMIENTOS PARA LA SOLICITUD DE APOYO VEHICULAR Y ENVIO DE CORRESPONDENCIA. LINEAMIENTOS PARA LA SOLICITUD DE APOYO VEHICULAR Y ENVIO DE CORRESPONDENCIA. Los presentes lineamientos se emiten de conformidad a lo señalado en las disposiciones de racionalidad y austeridad contenidas

Más detalles

TIPO DE TRÁMITE: Modificación COFEPRIS Modificación de Registro de Comité. TRÁMITES CON CARÁCTER DE AVISO: COFEPRIS COFEPRIS

TIPO DE TRÁMITE: Modificación COFEPRIS Modificación de Registro de Comité. TRÁMITES CON CARÁCTER DE AVISO: COFEPRIS COFEPRIS R.U.P.A.: INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL FORMATO DE SOLICITUD DE REGISTRO DE COMITÉ Registro Único de Personas Acreditadas (RUPA), es la interconexión y sistematización informática de los Registros de Personas

Más detalles

Municipio de Magdalena, Sonora. Dirección de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Municipio de Magdalena, Sonora. Dirección de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Municipio de Magdalena, Sonora. Dirección de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología MANUAL DE PROCEDIMIENTOS INDICE PAGINA INTRODUCCIÓN 3 OBJETIVO 4 RED DE PROCESOS 5 PROCEDIMIENTOS

Más detalles

COMISIÓN MIXTA PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO DE AHORRO DE LOS TRABAJADORES DE LA UNIVERSIDAD DEL MAR

COMISIÓN MIXTA PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO DE AHORRO DE LOS TRABAJADORES DE LA UNIVERSIDAD DEL MAR COMISIÓN MIXTA PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO DE AHORRO DE LOS TRABAJADORES DE LA UNIVERSIDAD DEL MAR R E G L A M E N T O CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO 1: Las disposiciones de este Reglamento

Más detalles

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO CONVOCATORIA PARA ASIGNACIÓN DE PLAZAS DOCENTE TEMPORALES CICLO ESCOLAR

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO CONVOCATORIA PARA ASIGNACIÓN DE PLAZAS DOCENTE TEMPORALES CICLO ESCOLAR SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO CONVOCATORIA PARA ASIGNACIÓN DE PLAZAS DOCENTE TEMPORALES CICLO ESCOLAR 2016-2017 La Secretaría de Educación del Estado de Jalisco, convoca a los sustentantes

Más detalles

Procedimiento de cursos y prácticas para la vía de ingreso al Servicio Profesional Electoral.

Procedimiento de cursos y prácticas para la vía de ingreso al Servicio Profesional Electoral. Procedimiento de cursos y prácticas para la vía de ingreso al Servicio Profesional Electoral. 1 Contenido Capítulo Primero Disposiciones Generales... 2 Capítulo Segundo De las actividades sustantivas del

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO COMITÉ DE SOLIDARIDAD

REGLAMENTO INTERNO COMITÉ DE SOLIDARIDAD REGLAMENTO INTERNO COMITÉ DE SOLIDARIDAD La Junta Directiva del FEPEP, en uso de sus facultades estatutarias, establece el presente Reglamento del COMITÉ DE SOLIDARIDAD. TÍTULO I GENERALIDADES ARTÍCULO

Más detalles

DIRECCIÓN EJECUTIVA DE CAPACITACIÓN ELECTORAL Y EDUCACIÓN CÍVICA PROGRAMA DE CAPACITACIÓN ELECTORAL E INTEGRACIÓN DE MESAS DIRECTIVAS DE CASILLA

DIRECCIÓN EJECUTIVA DE CAPACITACIÓN ELECTORAL Y EDUCACIÓN CÍVICA PROGRAMA DE CAPACITACIÓN ELECTORAL E INTEGRACIÓN DE MESAS DIRECTIVAS DE CASILLA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE CAPACITACIÓN ELECTORAL Y EDUCACIÓN CÍVICA PROGRAMA DE CAPACITACIÓN ELECTORAL E INTEGRACIÓN DE MESAS DIRECTIVAS DE CASILLA Proceso Electoral Federal 2011-2012 ÍNDICE PRESENTACIÓN

Más detalles

PROCESO CAS N ANA COMISION PERMANENTE

PROCESO CAS N ANA COMISION PERMANENTE PROCESO CAS N 519--ANA COMISION PERMANENTE CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) PROFESIONAL MEDICO EN SALUD OCUPACIONAL I. GENERALIDADES 1. Objeto de la convocatoria

Más detalles

REGLAMENTO DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE AUTORIDADES MUNICIPALES DE MOVIMIENTO CIUDADANO. TÍTULO PRIMERO Capítulo Único Disposiciones Generales

REGLAMENTO DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE AUTORIDADES MUNICIPALES DE MOVIMIENTO CIUDADANO. TÍTULO PRIMERO Capítulo Único Disposiciones Generales REGLAMENTO DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE AUTORIDADES MUNICIPALES DE MOVIMIENTO CIUDADANO TÍTULO PRIMERO Capítulo Único Disposiciones Generales Artículo 1- La Coordinación Nacional de Autoridades Municipales

Más detalles

Informe trimestral de actividades y avance en el cumplimiento de las metas del Programa Editorial 2015

Informe trimestral de actividades y avance en el cumplimiento de las metas del Programa Editorial 2015 Informe trimestral de actividades y avance en el cumplimiento de las metas del Programa Editorial 2015 Periodo abril a junio de 2015 Dirección Ejecutiva de Educación Cívica y Capacitación Tercera Sesión

Más detalles

B A S E S. Sobre las promociones

B A S E S. Sobre las promociones ANEXO Convocatoria para que los miembros del Servicio Profesional Electoral participen en el proceso para el otorgamiento de las promociones en rango que derivan del modelo del Estatuto de 2010, correspondiente

Más detalles

Tablas comparativas del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE)

Tablas comparativas del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE) Agrupaciones Políticas Nacionales (APN) Constitución y registro Artículo 22.- 1. La agrupación política nacional que pretenda constituirse en partido político para participar en las elecciones federales

Más detalles

Lineamientos Mesas Temáticas RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MINISTERIO DE COORDINACIÓN DE SEGURIDAD

Lineamientos Mesas Temáticas RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MINISTERIO DE COORDINACIÓN DE SEGURIDAD Lineamientos Mesas Temáticas RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MINISTERIO DE COORDINACIÓN DE SEGURIDAD 1. PROCESO DE EXPOSICIÓN 1.1. Roles de Actores Moderador/as Serán quienes dirijan la Mesa Temática, para lo

Más detalles

DECRETO QUE CREA EL CONSEJO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE DEL ESTADO DE SONORA

DECRETO QUE CREA EL CONSEJO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE DEL ESTADO DE SONORA DECRETO QUE CREA EL CONSEJO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE DEL ESTADO DE SONORA Artículo 1.- Se crea el Consejo Estatal de Armonización Contable para Sonora cuyo objeto es auxiliar al Consejo Nacional de Armonización

Más detalles

CONVOCATORIA BASES. SEGUNDA. REQUISITOS. Los interesados deberán cubrir los siguientes requisitos:

CONVOCATORIA BASES. SEGUNDA. REQUISITOS. Los interesados deberán cubrir los siguientes requisitos: El Pleno del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, con fundamento en lo dispuesto por los artículos: 15, fracción III y 23 fracción XXXVII de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, publicada

Más detalles

LEA DETALLADAMENTE LAS TODAS LAS INSTRUCCIONES

LEA DETALLADAMENTE LAS TODAS LAS INSTRUCCIONES LEA DETALLADAMENTE LAS TODAS LAS INSTRUCCIONES ANTES DE INICIAR Y/O CONCLUIR SU PRE-REGISTRO DEBERÁ VERIFICAR QUE SE ENCUENTRA EN LA FECHA Y HORARIO SEÑALADO EN LA CONVOCATORIA. Convocatoria Fecha de Registro

Más detalles

PROCESO CAS N ANA COMISIÓN DE SELECCIÓN

PROCESO CAS N ANA COMISIÓN DE SELECCIÓN PROCESO CAS N 002-2016-ANA COMISIÓN DE SELECCIÓN CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA EN PREVENCION Y GESTION DE CONFLICTOS EXTRACTIVOS 1. Objeto de la

Más detalles

COMISIÓN ESTATAL DE PROCESOS INTERNOS GUANAJUATO

COMISIÓN ESTATAL DE PROCESOS INTERNOS GUANAJUATO PROCESO INTERNO DE POSTULACIÓN DE CANDIDATOS A PRESIDENTES MUNICIPALES, PARA EL PERIODO CONSTITUCIONAL 2015-2018. CONVOCATORIA A LA ASAMBLEA ELECTORAL TERRITORIAL PARA LA ELECCIÓN DE DELEGADOS ELECTORES

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN DE PERSONAL

PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN DE PERSONAL PROCEDIMIENTO DE REGISTRO DE CAMBIOS FECHA DE VIGENCIA/ VERSIÓN No. NUMERAL DESCRIPCION U ORIGEN DEL CAMBIO Página 1 de 6 1. OBJETIVO Determinar las actividades y los requisitos para la contratación del

Más detalles

"2016. Año del Centenario de la Instalación del Congreso Constituyente" TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO (TESCo) CONVOCA

2016. Año del Centenario de la Instalación del Congreso Constituyente TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO (TESCo) CONVOCA TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO (TESCo) CONVOCA Al examen de admisión para ingresar a esta casa de estudios en alguna de las siguientes carreras y turnos en el semestre 16-17/ 1: CARRERA

Más detalles

ANEXO ÚNICO. 2. Para los efectos de los presentes Lineamientos se entenderá por:

ANEXO ÚNICO. 2. Para los efectos de los presentes Lineamientos se entenderá por: ANEXO ÚNICO LINEAMIENTOS PARA EL EJERCICIO DEL DERECHO QUE TIENEN LOS OTRORA PARTIDOS POLÍTICOS NACIONALES PARA OPTAR POR EL REGISTRO COMO PARTIDO POLÍTICO LOCAL ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 95, PÁRRAFO

Más detalles

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral Página: 1 de 1 Hoja de Control de Emisión y Revisiones. N de Revisión Páginas Afectadas Motivo del Cambio Aplica a partir de: 0 Todas Generación de documento 15-Agosto-2009 1 Todas Mejora del documento

Más detalles

PROCESO CAS N ANA COMISION PERMANENTE

PROCESO CAS N ANA COMISION PERMANENTE PROCESO CAS N 048--ANA COMISION PERMANENTE CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN PROFESIONAL ESPECIALISTA EN LA DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LOS RECURSOS HÍDRICOS SEDE

Más detalles

ANTES DE INICIAR SU PRE-REGISTRO DEBERÁ VERIFICAR QUE SE ENCUENTRA EN LA FECHA Y HORARIO SEÑALADO EN LA CONVOCATORIA DE SU INTERÉS.

ANTES DE INICIAR SU PRE-REGISTRO DEBERÁ VERIFICAR QUE SE ENCUENTRA EN LA FECHA Y HORARIO SEÑALADO EN LA CONVOCATORIA DE SU INTERÉS. INICIAL, GENERACIÓN 2016-III LEA DETALLADAMENTE LAS TODAS LAS INSTRUCCIONES. ANTES DE INICIAR SU PRE-REGISTRO DEBERÁ VERIFICAR QUE SE ENCUENTRA EN LA FECHA Y HORARIO SEÑALADO EN LA CONVOCATORIA DE SU INTERÉS.

Más detalles

Municipio de Magdalena, Sonora. Dirección de Desarrollo Social MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Municipio de Magdalena, Sonora. Dirección de Desarrollo Social MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Municipio de Magdalena, Sonora. Dirección de Desarrollo Social MANUAL DE PROCEDIMIENTOS INDICE INTRODUCCIÓN 3 PAGINA OBJETIVO 4 PROCEDIMIENTOS I. Formación de Comités 5 1.1 Descripción del Procedimiento

Más detalles

Identifica los documentos necesarios para obtener tu Credencial para Votar

Identifica los documentos necesarios para obtener tu Credencial para Votar Identifica los documentos necesarios para obtener tu Credencial para Votar Para llevar a cabo cualquier trámite es necesario que cumplas ciertos requisitos que garanticen la veracidad de la información

Más detalles

Dirección de Capacitación Electoral y Educación Cívica. Fichas técnicas sobre materiales de Capacitación Electoral y Educación Cívica

Dirección de Capacitación Electoral y Educación Cívica. Fichas técnicas sobre materiales de Capacitación Electoral y Educación Cívica Fichas técnicas sobre materiales de Capacitación Electoral y Educación Cívica a) MATERIAL DIDÁCTICO Y DE APOYO PARA LA CAPACITACIÓN ELECTORAL PROCESO ELECTORAL LOCAL 2003 b) MATERIAL DIDÁCTICO Y DE APOYO

Más detalles

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES Y CAPACITACION ELECTORAL DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE JALISCO

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES Y CAPACITACION ELECTORAL DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE JALISCO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES Y CAPACITACION ELECTORAL DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE JALISCO BASES DE LA CONVOCATORIA MAESTRÍA EN DERECHO ELECTORAL CONVOCATORIA 2016 B SEDE: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES

Más detalles

PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS: 1 de 5 26/09/2013 08:59 a.m. SECRETARÍA DE FINANZAS, INVERSIÓN Y ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS DIRECCIÓN DEL SERVICIO CIVIL DE CARRERA CONVOCATORIA INTERNA Y EXTERNA FOLIO: DRVI

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA OFICINA DE ACCESO A LA INFORMACION

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA OFICINA DE ACCESO A LA INFORMACION MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA OFICINA DE ACCESO A LA INFORMACION Introducción: La Oficina de Acceso a la Información Pública (OAI) es un órgano de apoyo a las entidades públicas y privadas que reciben contribuciones

Más detalles

Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica

Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica Clave o nivel Denominacion del puesto o cargo 44.5 Director Ejecutivo de Justicia Cívica Area de adscripcion(área inmediata superior) Consejería Jurídica y de Servicios

Más detalles

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción 1.1 NIVEL: Asesor 1.2 CODIGO: 105 1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción 1.4 GRADOS: 01,02,03,04,05,06,07,08,09 y 10 1.5 OBJETIVO BASICO DEL CARGO Asesorar a las directivas de

Más detalles

PAU SELECTIVIDAD 2016

PAU SELECTIVIDAD 2016 PAU SELECTIVIDAD 2016 Participación de Profesores en las Pruebas de Acceso a la Universidad Servicio de Pruebas de Acceso, Títulos y Becas Universidad Rey Juan Carlos http://www.urjc.es/alumnos/pruebas_acceso/

Más detalles

MANUAL DE CONTRATACIÓN DE

MANUAL DE CONTRATACIÓN DE MANUAL DE CONTRATACIÓN DE SUPERVISORES ELECTORALES Y CAPACITADORES ASISTENTES ELECTORALES PROCESO ELECTORAL 2014 2015 DIRECCIÓN EJECUTIVA DE CAPACITACIÓN ELECTORAL Y EDUCACIÓN CÍVICA DIRECCIÓN EJECUTIVA

Más detalles

Universidad del Valle MANUAL DE FUNCIONES EMPLEADOS PUBLICOS NO DOCENTES

Universidad del Valle MANUAL DE FUNCIONES EMPLEADOS PUBLICOS NO DOCENTES 1.1 NIVEL : Operativo 1.2 CODIGO DEL CARGO: 615 1.3 DENOMINACION : Celador 1.4 GRADOS: 01, 02, 03, 04, 05 y 06 1.5 OBJETIVO BASICO DEL CARGO: Velar por la seguridad de los bienes muebles e inmuebles de

Más detalles

CONVOCATORIA No. 9 DE 2016 PROCESO DE SELECCIÓN PARA EL CARGO DE ASISTENTE DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA. ROL: Asistente de la Dirección Ejecutiva

CONVOCATORIA No. 9 DE 2016 PROCESO DE SELECCIÓN PARA EL CARGO DE ASISTENTE DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA. ROL: Asistente de la Dirección Ejecutiva CONVOCATORIA No. 9 DE 2016 PROCESO DE SELECCIÓN PARA EL CARGO DE ASISTENTE DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA UBICACIÓN: Profesional PROCESO: Direccionamiento Estratégico ROL: Asistente de la REPORTA A: Director

Más detalles

Manual de Integración y Funcionamiento del Comité Interno del Sistema de Manejo Ambiental

Manual de Integración y Funcionamiento del Comité Interno del Sistema de Manejo Ambiental Manual de Integración y Funcionamiento del Comité Interno del Sistema de Manejo Ambiental Gerencia de Recursos ENERO 2010 Í N D I C E I.- Presentación. 3 II.- Marco Legal. 3 III.- Objetivos del Comité

Más detalles

P13- Procedimiento de selección y contratación de personal

P13- Procedimiento de selección y contratación de personal P13- Procedimiento de selección y contratación de personal P13- Procedimiento de selección y contratación de personal 1. ÁMBITO DE APLICACIÓN El presente procedimiento interno se desarrolla de acuerdo

Más detalles

LLAMADO: SUPERVISOR/A DE EQUIPO DE CAMPO DE ALTA FLEXIBILIDAD PARA EL SEGUIMIENTO DE PROGRAMAS JULIO 2012

LLAMADO: SUPERVISOR/A DE EQUIPO DE CAMPO DE ALTA FLEXIBILIDAD PARA EL SEGUIMIENTO DE PROGRAMAS JULIO 2012 LLAMADO: SUPERVISOR/A DE EQUIPO DE CAMPO DE ALTA FLEXIBILIDAD PARA EL SEGUIMIENTO DE PROGRAMAS JULIO 2012 Unidad de Seguimiento de Programas de la Dirección Nacional de Evaluación y Monitoreo Ministerio

Más detalles

PRIMERA. El Sistema Informático contará con los siguientes servicios:

PRIMERA. El Sistema Informático contará con los siguientes servicios: ACUERDO GENERAL DEL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL QUE ESTABLECE LAS BASES PARA EL ACCESO Y PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DEL SISTEMA INFORMÁTICO DEL PODER JUDICIAL Con fundamento en lo dispuesto por el artículo

Más detalles

SELECCIÓN DE PERSONAL

SELECCIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL Quiénes somos? Desde 1969, la ONSEC es el ente que regula los procesos de la Administración Pública en materia de Recursos Humanos, con el fin de garantizar eficiencia, así como la

Más detalles

BOLETIN INFORMATIVO ASUNTO: REGLAS FISCALES RELEVANTES

BOLETIN INFORMATIVO ASUNTO: REGLAS FISCALES RELEVANTES El pasado 23 de diciembre de 2014, se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Resolución Miscelánea Fiscal para 2016 (RMF2016), la cual entró en vigor el 1 de enero de 2016 y estará vigente hasta

Más detalles

PROCESO DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS - CAS CODIGO N.º 029-CAS-MC-2013 PRIMERA CONVOCATORIA

PROCESO DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS - CAS CODIGO N.º 029-CAS-MC-2013 PRIMERA CONVOCATORIA PROCESO DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS - CAS CODIGO N.º 029-CAS-MC-2013 PRIMERA CONVOCATORIA SERVICIO DE ARQUITECTO PARA LA OFICINA DE OPERACIONES I. GENERALIDADES 1.1 ENTIDAD CONVOCANTE:

Más detalles

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ PROGRAMA JÓVENES ADELANTE REGLAS DE OPERACION

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ PROGRAMA JÓVENES ADELANTE REGLAS DE OPERACION COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ PROGRAMA JÓVENES ADELANTE REGLAS DE OPERACION DISPOSICIONES GENERALES El Programa Jóvenes Adelante cuenta con reglas de operación, para poder llevar a cabo

Más detalles

Nivel de Educación Media

Nivel de Educación Media Nivel de Educación Media Temática Las experiencias exitosas de gobierno escolar en establecimientos educativos del Ciclo Básico y Diversificado. Destinatarios: Establecimientos educativos del Ciclo Básico

Más detalles

BASES DEL CONCURSO PÚBLICO PARA SELECCIONAR UN (01) EJECUTOR COACTIVO DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINO

BASES DEL CONCURSO PÚBLICO PARA SELECCIONAR UN (01) EJECUTOR COACTIVO DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINO BASES DEL CONCURSO PÚBLICO PARA SELECCIONAR UN (01) EJECUTOR COACTIVO DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINO Aprobado mediante Acuerdo de Concejo Nº 066-2015-MDEA BASES DEL CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITO

Más detalles

SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA

SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA NORMA para la descripción, perfil y valuación de puestos. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de la Función Pública.

Más detalles

PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS: 1 de 5 23/09/2013 06:03 p.m. SECRETARÍA DE FINANZAS, INVERSIÓN Y ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS DIRECCIÓN DEL SERVICIO CIVIL DE CARRERA CONVOCATORIA INTERNA Y EXTERNA FOLIO: DR VI

Más detalles

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE NOMBRAMIENTOS, REMUNERACIONES Y GOBIERNO CORPORATIVO DE BIOMAX BIOCOMBUSTIBLES S.A.

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE NOMBRAMIENTOS, REMUNERACIONES Y GOBIERNO CORPORATIVO DE BIOMAX BIOCOMBUSTIBLES S.A. REGLAMENTO DEL COMITÉ DE NOMBRAMIENTOS, REMUNERACIONES Y GOBIERNO CORPORATIVO DE BIOMAX BIOCOMBUSTIBLES S.A. FEBRERO 2010 1 CONTENIDO ARTÍCULO 1.- Objetivo...3 ARTÍCULO 2.- Composición del Comité...3 ARTÍCULO

Más detalles