Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO"

Transcripción

1 Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO ANTEPROYECTO DE LEY: 070 PROYECTO DE LEY: 435 LEY: GACETA OFICIAL: TÍTULO: POR LA CUAL SE CREAN DOS NUEVOS CORREGIMIENTOS EN EL DISTRITO DE BARÚ, PROVINCIA DE CHIRIQUI Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES. FECHA DE PRESENTACIÓN: 6 DE OCTUBRE DE PROPONENTE: H.D. CARLOS A. MOTTA N. COMISIÓN: ASUNTOS MUNICIPALES. Apartado Panamá 4, Panamá

2 Honorable Diputado Rubén De León Sánchez. Presidente De La Asamblea Nacional. Honorables Diputados De La Asamblea Nacional. Honorable Secretario (a) General, Distinguidos invitados especiales, Público presente, Respetados radioescuchas y televidentes: Debidamente fundamentado en la iniciativa legislativa que nos otorga el articulo 165 de la Constitución Nacional y los articulos 108 Y 109 del Reglamento Orgánico del Régimen Interno de la Asamblea Nacional, presento a la consideración de esta augusta Cámara. el Anteproyecto de Ley "Por la cual se crean dos nuevos corregimientos en el distrito de Barú, provincia de Chiriqui y se dictan otras disposiciones". Este Anteproyecto de Ley merece la siguiente EXPOSICiÓN DE MOTIVOS: El distrito de Barú fue creado mediante la Ley 103 del 12 de julio de1941, bajo la administración del entonces Presidente Doctor Arnulfo Arias Madrid. Su superficie actual es superior a los 600. Kms2. Y su población estimada es de 64,750 habitante distribuidos en los 5 correg imientos. Actualmente hemos conclu ido con la participación decisiva de la Corporación Andi na de Fomento CAF, consultores internacionales, organizaciones cívicas, privadas, empresari os, comerciantes, educadores y estudiantes del Centro Regional Universitario de Barú, en fin, gran parte de la población Baruense: "El Plan Maestro pa ra el

3 Desarrollo Integ ral y Sostenible del distrito de Barú "; del cual el gobierno nacional tiene peno conoci miento. Este Plan tiene como Objetivo General : 1- Diseñar una Estrateg ia pa ra consolidar el Desarroll o Integral y Sostenible del Di strito del Barú considerando dos horizontes, o ejes trasversales. Uno de mediano plazo (20 19) y Otro de largo plazo (2040). Como objetivos especificos este Plan pretende: I:Elaborar un diagnóstico práctico de las herramientas claves y especificas pa ra la toma de decisiones en las acciones económicas y politicas sobre la situación económica actu al y las proyecciones futuras del Distrito de Barú, analizando el estado y la situación (lo existente, oportunidades y carencias) de los diferentes sectores: Realidad social, realidad económica energética, ambiental y su ordenamiento territorial, Infraestructura de transporte y maritimaportuaria, aérea, ferroviaria, terrestre,telecomunicaciones, servicios públicos básicos (agua y saneamiento, educación, vivienda) y servicios públicos de infraestru ctura, competitividad territorial y Capacidades socio-culturales de gobernanza institucional (situ ación fiscal, catastro y (usos del suelo) que deben funcionar armónicamente en un territorio para mejorar las cond iciones de vida de todos los moradores del distrito de Barú. Como objetivos especificos tenemos: Identificar y describir las necesidades de inversiones públicas y privadas a rea lizar en cada uno de los rubros y estrategias necesarios para llevar a ca bo una 'División Geográfica, y la Transformación Productiva ecológica, con Equidad: 1. Inserción económica nacional e internacional del distrito de Barú. 2. Desarrollo agropecuari o, agro-turistico y agro-industrial sostenible, con énfasis en negocios verdes; 3. Log istica portuaria, turistica y comercial, 4. Interrelación fronteriza,

4 5. Empoderamiento de poblaciones vu lnerables Uóvenes, mujeres y niños) y desarrollo de programas sociales (reducción de la pobreza,) Debe hacerse para ambos horizontes de tiempo, 2019 y Presentar un plan de inversiones de corto y mediano plazo que potencie el desarrollo social y económico del Distrito, alineado con el deseo del Gobierno de fortalecer el proceso de la descentralización promoviendo la inversión pública y privada. Honorable Presidente y Respetados Colegas, esta ini ciativa legislativa no responden a un interés personal; ni particular de nadie. Esta iniciativa responde a un plan bien concebido, compartido y consultado con los baruenses y especialmente con los habitantes de los nuevos corregimientos. Al segregarse el corregimiento de Manaca, del Corregimiento de Rodolfo Aguilar Delgado, tendremos una organización constituida por 18 comunidades con una población superior a las 8,500 personas. Este nuevo corregimiento contara con un colegio secundario, con el Instituto profesional y Técnico y cerca de 9 escuelas primarias, lo cual significa que tiene la infraestructura y los servicios básicos necesarios para atender las necesidades de los ciudadanos; mientras que el corregimiento de Rodolfo Aguilar Delgado seguirá contando con más de dos colegios Secundarios y cerca de 16 escuelas primarias di stribuidas en las 36 comun idades con una población supe rior a las 13,500 personas que formaran parte de mismo, asi mismo seguirá contando con el apoyo de instituciones como Salud con cerca de 5 Minsa CAP S,más de 6 puestos de policías, aquí no quedara sin ninguna de las infraestructuras que existían antes de la segregación. Contrario a lo existente pretendemos dar mejor atención a toda la comunidad. El crecimiento demográfico, así como el desplazamiento de cientos de ex trabajadores de la extinta empresa bananera, la aparición de barriadas nuevas nos obliga a presentar la creación del corregimiento Del Palmar, segregado del corregimiento cabecera; el constara de 18 lugares poblado y una población superior a los 10,000 (10 mil) habitantes.

5 Honorables Diputados y Honorable Presidente; Tengan Ustedes la seguridad que esta nueva división geográfica no sólo responde a un programa de Desarrollo plena concebido y compartido,el mismo va contribuir al fortalecimiento del programa de descentralización y a la capacidad de representación de los Gobiernos Locales en la promoción y aplicación de politicas de desarrollo que van a mejorar la ca lid ad de vida de los baruenses y a reducir la vulnerabilidad a que están sometidos los mas desfavorecidos. Esperando contar con el apoyo de mis colegas en esta nueva iniciativa parlamentaria, les reitero mis más altas muestras de agradecimiento a nombre del heroico pueblo baruenses. Señor Presidente le agradezco su autorización para que un asistente del Secretario reciba este Anteproyecto para que se le dé el trámite de rigor. Muchas Gracias. Anteproyecto de Ley presentado ante el pleno de la Asamblea Nacional, hoy martes 4 de octubre de 2016, por Diputado de la República Circuito 4-2 Barú Chiriqui. ASAMBLEA NACIONAL LEY N" DE de de " Por la cual se crean dos nuevos corregimientos en el distrito de Barú, provincia de Chiriqui y se dictan otras disposiciones".

6 LA ASAMBLEA NACIONAL DECRETA: Capítulo 11 Provincia de Chiriquí Artículo 1. Se crean dos nuevos corregimientos en el distrito de Barú, provincia de Ch iriqui; el primero, segregado del corregimi ento de Puerto Armuell es (Cabecera),el cual se denomina corregimiento El Palmar, y el segundo, segregado del corregimiento Rodolfo Aguilar Delgado y se denominara corregimiento de Manaca. Articulo 2. Se modifica el artículo 24 de la Ley W 5 de 19 de enero de 1998, que a su vez modifica el artículo 28 de la Ley 1 de enero de 1982 el cual queda así: Artículo 3. El distrito de Barú se divide en 7 corregimientos que son: Puerto Armuelles (Cabecera), Progreso, Limones, Baco, Rodolfo Ag uilar Delgado, El Palmar y Manaca. Artículo 4. Las comu nidades y lugares poblados que quedan dentro de los limites politicos- admini strativos de los nuevos corregimientos si n que queden excluidas del mismo las que sean constitu idas o desarrolladas en el futuro, son: 1. Corregimiento El Palmar. EL Palmar, Palmar Sur, Corazón de Jesús, Coronado, El Cucuy, La Cuchilla, Cuatro Ca lles, Sangri llo, Bella Vista, San Bartolo Lín ea, San Bartolo Limite, San Bartolo Arriba, La Choroca, Los Planes, Rio Ch iquito, Pez de Oro Y Quebrada Sábalo.

7 2. El corregimiento Manaca. Manaca Norte, Olivo Civil, Manaca Civil, Aguacatón, Sitralchico, Finca Malagueta, Malagueta Adentro, Finca Ceiba, Guayacán, Finca Corredor, Finca Lechosa, Finca Zapote, Finca Jagua, Finca Jocote, Finca Majagua, Finca Higuito, Balaspit Y Majagua Civil. Articulo 5. La cabecera del corregimiento El Palmar será la comunidad del Palmar. Artículo 6. Los corregimientos de Rodolfo Aguilar Delgado y Puerto Armuelles (corregimiento Cabecera), a partir de la entrada en vigencia de esta Ley, quedan formados por las comunidades y poblaciones que no han sido segregadas de sus circunscripciones conforme lo dispone este artículo. Artículo 7. Los límites político-administrativos del corregimiento de Manaca quedan así.!. Con el corregimiento El Palmar: Desde la desembocadura del río Palo Blanco en la bahía de Charco Azul, se sigue este río, aguas arriba, hasta el sitio donde el Río Cacho; vierte sus aguas en el Río Palo Blanco y de este último, se continua aguas arriba, siguiendo el Río Cacho, aguas arriba, hasta su cabecera; desde aq uí en línea recta se llega al punto más alto (cota 313 metros) del cerro Mama Cunda. Desde este punto, en línea recta se ll ega al sitio donde la Quebrada Norte vierte sus aguas en el río Palo Blanco. 2. Con el corregímíento Rodolfo Aguilar Delgado.. Desde el sitio donde está ubicado el puente Negro del antiguo Ferrocarril Nacional sobre el Río Colorado, se continua por todo el centro de las líneas del antiguo Ferrocarril Nacional hasta llegar al puente, que está ubicado sobre el Rio Palo Blanco, desde este sitio se continua aguas arribas hasta llegar al sitio donde la Quebrada Norte vierte sus aguas al Rio Palo Blanco.

8 3. Con el corregimiento de Baca. Desde el punto donde el río Madre Vieja vierte sus aguas en el río Colorado o Canal de Colorado, se sígue este último río, aguas abajo, hasta llegar a su desembocadura en la bahía de Charco Azul. Artículo 8. La cabecera del corregimiento de Manaca será la comunidad de Manaca Norte. Articulo 9. Los límites politico-administrativos del corregimiento Rodolfo Aguilar Delgado, son: 1. Con el corregimiento de Progreso: Desde el punto de intersección de los límites internacionales con la República de Costa Rica y el río Colorado o Canal de Colorado se sigue este último río, aguas abajo, hasta llegar al punto donde el rio Madre Vieja le vierte sus aguas. 2. Con el corregimiento de Manaca. Desde el punto donde está ubicado el Puente Negro del antiguo Ferrocarril Nacional sobre el Rio Colorado, se continua por todo el centro de las líneas del antiguo Ferrocarril Nacional hasta ll egar al puente que está ubicado sobre el Rio Palo Blanco, desde este sitio se continua aguas arriba hasta llega r al sitio donde la quebrada norte vierte sus aguas al Rio Palo Blanco. 3. con el corregimiento El Palmar: Desde el hito 58 en los limites internacionales con la República de Costa Rica.se sigue en linea recta hasta la cabecera del Rio Palo Blanco, y se continúa por este río, aguas abajo, hasta llegar al punto donde la Quebrada Norte le vierte sus aguas al Rio Palo Blanco. Artículo 10. Los limites politico-administrativos del corregimiento El Palmar quedan así: 1. Con el corregimiento de Manaca.

9 Desde la desembocadura del Río Palo Blanco en la bahía de Charco azul, se sígue este río, aguas arríba, hasta el sítio donde el Río Cacho o canal de Palo Blanco; vierte sus aguas en el Río Palo Blanco y de este último, se continua aguas arriba, siguiendo el Río Cacho o Canal de Palo Blanco, aguas arriba,hasta su cabecera ; desde aquí en línea recta se llega al punto más alto (cota 313 metros) del Cerro Mama Cunda, Desde este punto, en lín ea recta se llega al sitio donde la Quebrada Norte vierte sus aguas en el río Palo Blanco. 2. Con el corregimiento Rodolfo Aguilar Delgado: Desde el hito 58 en los límites internacionales con la República de Costa Rica.se sig ue en línea recta hasta la cabecera del Rio Palo Blanco, y se continúa por este río, aguas abajo, hasta ll egar al punto donde la Quebrada Norte le vierte sus aguas Rio Palo Blanco. 3. Con el corregimiento de Puerto Armuelles.(cabecera). Desde la desembocadura del Rio San Bartola, en la bahía de Charco Azu l, se sigue este rio aguas arri ba, hasta ll egar a su cabecera y de allí se sigue en línea recta hasta llegar a los limites internacionales con la Republica de Costa Rica. Artículo 11. Los limites político administrativos del corregimiento de Puerto Armuelles quedan así: 1. Con el corregimiento El Palmar: Desde la desembocadura del Rio San Bartola. en la bahía de Charco Azul, se sigue este rio aguas arriba, hasta llegar a su cabecera y de allí se sigue en línea recta hasta llegar a los limites internacionales con la Republica de Costa Rica. 2. Con el Corregimiento de Limones: Desde la desembocadura de la quebrada Mellizas en el Golfo de Chiriqui, se sigue aguas arriba, en el Cerro Ama rillo, hasta llegar a los límites internacionales entre la República de Panamá con la República de Costa Rica.

10 Artículo 12. La elección de los representantes de corregimientos y demás autorid ades de los nuevos corregimientos que correspondan por razón de esta Ley se realizará dentro del ordenamiento del sig uiente periodo electoral de 2019, de conformidad con las disposiciones de la legislación electoral. El Tribunal Electoral de Panamá tomara las medidas necesarias para garantizar la futura elección de estos cargos de elección popul ar. Artículo 13. Los actuales, representantes de corregimientos y las autoridades de policía de los corregimientos, que han sido segregados conforme la presente Ley, continuarán ejerciendo sus funciones hasta tanto se realicen las elecciones y la designación de los funcionarios correspondientes en los corregimientos recién creados. Artículo 14.Se autoriza al Instituto Geográfico Nacional Tommy Guardia pa ra qu e realice los ajustes técn icos necesarios para la implementación de esta Ley, de conformidad con lo que establece el artículo 22 de la Ley 59 de Artículo 15. Esta Ley modifica los artículos 28 y 34 de la ley 1 de 1082 y modifica los artículos 23, 24,25,26,27,28,29,30, 31, de la Ley 5 de 19 de enero de 1998 y deroga cualquier disposición que le sea contraria. Artículo 16. Le presente Ley comenzará a regi r a partir de su aprobación. COMUN lauese y CÚMPLASE Anteproyecto de Ley propuesto a la Asamblea Nacional por H. D. Carlos A Moti Diputado de la República Circuito 4-2. Barú. Chiriquí

11 )fsam6fea ~aciona[ Comisión áe )fsuntos :Municipales JUD. JjfV P.(j{O<R...rztE(}Jf <Tef: (507) Par: (507) <PresUfente Panamá, 18 de enero de AN-CAM-005/17 Honorable Diputado RUBEN DE LEÓN SANCHEZ. Presidente de la Asamblea Nacional Señor Presidente: En cumplimiento del artículo 109 del Reglamento Orgánico del Régimen Interno, debidamente analizado y prohijado por esta Comisión en su sesión del 18 de enero de 2017, remitimos el Proyecto de Ley, Por la cual se crean dos nuevos corregimientos en el distrito de Barú, provincia de Chiriquí y se dictan otras disposiciones, que correspondía al Anteproyecto de Ley No. 70, originalmente presentado por el Honorable Diputado Carlos A. Motta. Le solicitamos se sirva impartir el trámite de rigor, con el objeto que la citada iniciativa legislativa sea sometida próximamente al primer debate. Atentamente, ~ ~for~/ (~~:nte. TEGAj JO/hjc

12 PROYECfO DE LEY No. (DE 18 de enero de 2017) Por la cual se crean dos nuevos coltegimientos en el distrito de Barú, provincia de Chiriquí y se dictan otras disposiciones. LA ASAMBLEA NACIONAL DECRETA: Capítulo II Provincia de Chiriquí Artículo 1. Se crean dos nuevos corregimientos en el distrito de Barú, provincia de Chiriquí; el primero, segregado del corregimiento de Puerto Armuelles (Cabecera),el cual se denomina corregimiento El Palmar, y el segundo, segregado del corregimiento Rodolfo Aguilar Delgado y se denominara corregimiento de Manaca. Artículo 2. Se modifica el artículo 24 de la Ley No. 5 de 19 de enero de 1998, que a su vez modifica el artículo 28 de la Ley 1 de enero de 1982 el cual queda así: Artículo 3. El distrito de Barú se divide en 7 corregimientos que son: Puerto Armuelles (Cabecera), Progreso, Limones, Baco, Rodolfo Aguilar Delgado, El Palmar y Manaca. Artículo 4. Las comunidades y lugares poblados que quedan dentro de los límites políticosadministrativos de los nuevos corregimientos sin que queden excluidas del mismo las que sean constituidas o desarrolladas en el futuro, son: l. Corregimiento El Palmar. EL Palmar, Palmar Sur, Corazón de Jesús, Coronado, El Cucuy, La Cuchilla, Cuatro Calles, Sangrillo, Bella Vista, San Bartolo Línea, San Bartolo Limite, San Bartolo Arriba, La Choroca, Los Planes, Rio Chiquito, Pez de Oro Y Quebrada Sábalo. 2. El corregimiento Manaca. Manaca Norte, Olivo Civil, Manaca Civil, Aguacatón, Sitralchico, Finca Malagueta, Malagueta Adentro, Finca Ceiba, Guayacán, Finca Corredor, Finca Lechosa, Finca Zapote, Finca Jagua, Finca Jocote, Finca Majagua, Finca Higuito, Balaspit Y Majagua Civil. Articulo 5. La cabecera del corregimiento El Palmar será la comunidad del Palmar. Artículo 6. Los corregimientos de Rodolfo Aguilar Delgado y Puerto Armuelles (corregimiento Cabecera), a partir de la entrada en vigencia de esta Ley, quedan formados por las comunidades y poblaciones que no han sido segregadas de sus circunscripciones conforme lo dispone este artículo. Artículo 7. Los límites político-administrativos del corregimiento de Manaca quedan así l. Con el corregimiento El Palmar: Desde la desembocadura del río Palo Blanco en la bahía de Charco Azul, se sigue este río, aguas arriba, hasta el sitio donde el Río Cacho; vierte sus aguas en el Río Palo Blanco y de este último, se continua aguas arriba, siguiendo el Río Cacho, aguas arriba, hasta su cabecera; desde aquí en línea recta se llega al punto más alto (cota 313 metros) del cerro Mama Cunda. Desde este punto, en línea recta se llega al sitio donde la Quebrada Norte vierte sus aguas en el río Palo Blanco.

13 2. Con el corregimiento Rodolfo Aguilar Delgado. Desde el sitio donde está ubicado el puente Negro del antiguo Ferrocarril Nacional sobre el Río Colorado, se continua por todo el centro de las líneas del antiguo Ferrocarril Nacional hasta llegar al puente, que está ubicado sobre el Río Palo Blanco, desde este sitio se continua aguas arribas hasta llegar al sitio donde la Quebrada Norte vierte sus aguas al Río Palo Blanco. 3. Con el corregimiento de Baca. Desde el punto donde el río Madre Vieja vierte sus aguas en el río Colorado o Canal de Colorado, se sigue este último río, aguas abajo, hasta llegar a su desembocadura en la bahía de Charco Azul. Artículo 8. La cabecera del corregimiento de Manaca será la comunidad de Manaca Norte. Artículo 9. Los límites político-administrativos del corregimiento Rodolfo Aguilar Delgado, son: 1. Con el corregimiento de Progreso: Desde el punto de intersección de los límites internacionales con la República de Costa Rica y el río Colorado o Canal de Colorado se sigue este último río, aguas abajo, hasta llegar al punto donde el do Madre Vieja le vierte sus aguas. 2. Con el corregimiento de Manaca. Desde el punto donde está ubicado el Puente Negro del antiguo Ferrocarril Nacional sobre el Rio Colorado, se continua por todo el centro de las líneas del antiguo Ferrocarril Nacional hasta llegar al puente que está ubicado sobre el Río Palo Blanco, desde este sitio se continua aguas arriba hasta llegar al sitio donde la quebrada norte vierte sus aguas al Rio Palo Blanco. 3. con el corregimiento El Palmar: Desde el hito 58 en los límites internacionales con la República de Costa Rica.se sigue en línea recta hasta la cabecera del Rio Palo Blanco, y se continúa por este río, aguas abajo, hasta llegar al punto donde la Quebrada Norte le vierte sus aguas al Rio Palo Blanco. Artículo 10. Los límites político-administrativos del corregimiento El Palmar quedan así: 1. Con el corregimiento de Manaca. Desde la desembocadura del Río Palo Blanco en la bahía de Charco azul, se sigue este río, aguas arriba, hasta el sitio donde el Río Cacho o canal de Palo Blanco; vierte sus aguas en el Río Palo Blanco y de este último; se continua aguas arriba, siguiendo el Río Cacho o Canal de Palo Blanco, aguas arriba hasta su cabecera; desde aquí en línea recta se llega al punto más alto (cota 313 metros) del Cerro Mama Cunda, Desde este punto, en línea recta se llega al sitio donde la Quebrada Norte vierte sus aguas en el río Palo Blanco. 2. Con el corregimiento Rodolfo Aguilar Delgado: Desde el hito 58 en los límites internacionales con la República de Costa Rica.se sigue en línea recta hasta la cabecera del Río Palo Blanco, y se continúa por este río, aguas abajo, hasta llegar al punto donde la Quebrada Norte le vierte sus aguas Río Palo Blanco. 3. Con el corregimiento de Puerto Armuelles.( cabecera).

14 Desde la desembocadura del Río San Bartola, en la bahía de Charco Azul, se sigue este río aguas arriba, hasta llegar a su cabecera y de allí se sigue en línea recta hasta llegar a los limites internacionales con la Republica de Costa Rica. Artículo 11. Los limites político administrativos del corregimiento de Puerto Armuelles quedan así: 1. Con el corregimiento El Palmar: Desde la desembocadura del Rio San Bartola en la bahía de Charco Azul, se sigue este río aguas arriba, hasta llegar a su cabecera y de allí se sigue en línea recta hasta llegar a los limites internacionales con la Republica de Costa Rica. 2. Con el Corregimiento de Limones: Desde la desembocadura de la quebrada Mellizas en el Golfo de Chiriquí, se sigue aguas arriba, en el Cerro Amarillo, hasta llegar a los límites internacionales entre la República de Panamá con la República de Costa Rica. Artículo 12. La elección de los representantes de corregimientos y demás autoridades de los nuevos corregimientos que correspondan por razón de esta Ley se realizará dentro del ordenamiento del siguiente periodo electoral de 2019, de conformidad con las disposiciones de la legislación electoral. El Tribunal Electoral de Panamá tomara las medidas necesarias para garantizar la futura elección de estos cargos de elección popular. Artículo 13. Los actuales, representantes de corregimientos y las autoridades de policía de los corregimientos, que han sido segregados conforme la presente Ley, continuarán ejerciendo sus funciones hasta tanto se realicen las elecciones y la designación de los funcionarios correspondientes en los corregimientos recién creados. Artículo 14.Se autoriza al Instituto Geográfico Nacional Tommy Guardia para que realice los ajustes técnicos necesarios para la implementación de esta Ley, de conformidad con lo que establece el artículo 22 de la Ley 59 de Artículo 15. Esta Ley modifica los artículos 28 y 34 de la ley 1 de 1082 Y modifica los artículos 23, 24,25,26,27,28,29,30, 31, de la Ley 5 de 19 de enero de 1998 y deroga cualquier disposición que le sea contraria. Artículo 16. Le presente Ley comenzará a regir a partir de su aprobación. COMUNIQUESE y CÚMPLASE Proyecto de Ley propuesto a la Asamblea Nacional por la Comisión de Asuntos Municipales, en virtud del prohijamiento al Anteproyecto de Ley No. 70 acordado en su sesión del día 18 enero de COMISIÓN DE ASUNTOS MUNICIPALES )~ O,~ H.n. JAVlER O~A ' Presidente

15 Continuación del Proyeclo de Ley No, Por la cual se crean dos nuevos corregimientos en el distrito de Barú, provincia de Chiriquí y se dictan aira.. disposiciones. '.SERRANO i.~~~s Comisionado H.D. CARLOS E. SANTANA A. Comisionado ~~EA. Comisionado / J. /~. i.o / _1 H.. ~O ÁBREGO yomisionado

16 /,.' I - /. '>l ' I,". INFORME Que rinde la Comisión de Asuntos Municipales, correspondiente al Primer Debate del Proyecto de Ley No, 435, Por la cual se crean dos nuevos corregimientos en el distrito de Barú, provincia de Chiriquí y se dictan otras disposiciones. Panamá, 26 de abril de Honorable Diputada y ANIBEL ABREGO. Presidenta de la Asamblea Nacional Señora Presidenta: La Comisión de Asuntos ~lunicipales, en el marco de sus competencias funcionales aprobó en su reunión del 26 de octubre de 2017, conforme a los trámites del Primer Debate reglamentario, el Proyecto de Ley No. 435, Por la cual se crean dos nucvos corregimientos en el distrito de Barú, provincia de Chiriquí y se dictan otras disposiciones. En consecuencia y de acuerdo con el artículo 139 del Reglamento Orgánico del Régimen Interno de la Asamblea Nacional, rinde el informe correspondiente: I. LA INICIATIVA LEGISLATIVA El Proyecto de Ley No. 435, fue presentado el 6 de octubre de 2016, por el Honorable Diputado Carlos A. Motta. Seguidamente, el mismo es remitido a la Comisión de Asuntos Municipales, la cual lo prohijó en su sesión del 25 de octubre de 2017, 11. ANTECEDENTES Y OBJETIVOS El objetivo del Proyecto 435 es crear dos nuevos corregimientos en el distrito de Barú, provincia de Chiriquí. Con la creación de estos nuevos corregimientos se contribuirá al fortalecimiento del programa de descentralización y a la capacidad de representación de los Gobiernos Locales en la promoción y aplicación de políticas de desarrollo que van a mejorar la calidad de vida de los baruenses CONTENIDO DEL PROYECTO ORIGINAL: El Proyecto de Ley 435, busca crear dos nuevos corregimientos en el distrito de Barú, provincia de Chiriquí; el primero, segregado del corregimiento de Puerto Armuelles (Cabecera), el cual se denomina corregimiento El Palmar, y el segundo, segregado del corregimiento Rodolfo Aguilar Delgado y se denominara corregimiento de Manaca. Se establece de igual forma que la eabecera del corregimiento de Manaca

17 será la comunidad de Manaca Norte y cabecera del corregimiento El Palmar será la comunidad de El Palmar. Por otro lado se estable que los actuales Representantes de Corregimientos y las autoridades de policía de los corregimientos seguirán en ejercicio de sus funciones hasta en tanto se realicen los nuevos comicios electorales. IV. ANÁLISIS Y CONSULTA Se realizaron consultas ciudadanas, en instalaciones educativas de las distintas comunidades que conformaran los nuevos corregimientos, donde se conto con una amplia participación de moradores y autoridades locales, así como de los proponente del mencionado Proyecto de Ley, de igual manera cabe resaltar que la Alcaldía Municipal de Barú, emitió la Resolución No. 43 a través de la cual se plasma el apoyo al Proyecto de Ley 435 Por la cual se crean dos nuevos corregimientos en el distrito de Barú, provincia de Chiriquí y se dictan otras disposiciones, de igual forma emitieron Resoluciones de apoyo al referido Proyecto de Ley las Juntas Comunales de Baco, Progreso y Puerto Armuelles; en estas consultas se les explico a los moradores el contenido del proyecto y los moradores se mostraron a favor de la creación de los nuevos corregimientos. V. EL PRIMER DEBATE Y LAS MODIFICACIONES. La Comisión de Asuntos Municipales en su reunión ordinaria el día 25 de octubre del ailo en curso discutió en Primer Debate del Proyecto de Ley Proyecto de Ley 435 Por la cual se crean dos nuevos corregimientos en el distrito de Barú, provincia de Chiriquí y se dictan otras disposiciones, en la misma se presentaron modificaciones para adecuar el proyecto a lo establecido por la Ley 65 de 2015, Que desarrolla normas para la creación y organización territorial del Estado panamefío y dicta otras disposiciones. De esta manera se modificara el artículo 2 para ajustar la redacción del mismo y hacer la correcta referencia normativa y se elimina el articulo 3 del Proyecto de Ley 435 por estar contemplado en el artículo 2 del proyecto. De igual manera se modifican los artículos 7, 9, 10 Y 11, así como se adicionan dos artículos nuevos al Proyecto de Ley, para realizar ajustes en cuanto a la descripción de territorio a segregar, así como de la circunscripción original estableciendo puntos de coordenadas a fin de evitar que las posibles modificaciones de elementos naturales provocaran que se alteraran los límites. así como la modificación de coordenadas, rumbos y direcciones que no estaban bien definidas. Se modifica el artículo 15 indicativo del Proyecto de Ley en comento para realizar las correctas referencias normativas.

18 legi slati va. Se modiliearon ajiículo 16 v el título del proyecto para adecuarlos a la técnica Por todo lo anteriormente expresado, la Comisión de Asuntos Municipales RESUELVE 1. Aprobar en Primer Debate e! Proyecto de Ley No. 435, Por la cual se crean dos nuevos corregimientos en el distrito de Barú, provincia de Chiriquí y se dictan otras disposiciones. 2. Presentar al Pleno el Texto Único de! Proyecto de Ley Solicitar al Pleno de la Asamblea Nacional que, siguiendo el trámite correspondiente le dé Segundo Debate al Proyecto de Ley No. 435, Por la cual se crean dos nuevos corregimientos en el distrito de Barú, provincia de Chiriquí y se dietan otras disposiciones. POR LA COMISiÓN DE ASUNTOS MUNICIPALES H.D. CARLOS SANTANA Vicepresidente J ~ llll. N RI Ll ~,'j} 'l. T f) L~i.~ ~'J.7:{r.;t Comisionado L SALERNO ///'.. / /"", H.D. JUA~ SERRANO Comisionado ~, 'i~t~/;l,111 H.. FLORENTI~tYABRErT H.D. JA VIER ORTEGA 'i misionado. Comisionado I 'I ~ ~ /} Ho~ ~ o", ' N PICOTA H.D. Comisionado FELIPE VARGAS Comisionado

19 TEXTO ÚNICO Que contiene las modificaciones, eliminaciones y adiciones introducidas al Proyecto de Ley No. 435, Por la cual se crean dos nuevos corregimientos en el distrito de Barú, provincia de Chiriquí y se dictan otras disposiciones. Panamá, 25 de octubrc de La Comisión de Asuntos Municipales presenta al Pleno de la Asamblea Nacional el texto aprobado del Proyecto de Ley No. 435, arriba mencionado, y recomienda el siguiente Texto Único que corresponde al Proyecto de Ley aprobado en primer debate por esta Comisión, con sus modificaciones, adiciones y supresiones. PROYECTO DE LEY No. 435 (DE 18 de enero de 2017) Que crea el corregimiento Manaca segregado del corregimiento Rodolfo AguiJar Delgado y el corregimiento El Palmar segregado del corregimiento Puerto Armuelles Cabecera. LA ASAMBLEA NACIONAL DECRETA: Artículo 1. Se crean dos nuevos corregimientos en el distrito dc Barú, provincia de Chiriquí: el primero, segregado del corregimiento de Puerto Armuelles (Cabecera), el cual se denomina corregimiento El Palmar, y el segundo, segregado del corregimiento Rodolfo Aguilar Delgado y se denominara corregimiento de Manaca. Articulo 2. El artículo 28 de la Ley l de enero de 1982, queda así: Artículo 28. El distrito de Barú se divide en 7 corregimientos que son: Puerto Armuelles (Cabecera), Progreso, Limones, Baco, Rodolfo Aguilar Delgado, El Palmar y Manaca. Artículo 3. Los límites político-administrativos del corregimiento de Manaca quedan así: 1. Con el corregimiento El Palmar. Desde la desembocadura del río Palo Blanco en la bahía de Charco Azul, se sigue este río, aguas arriba, hasta el sitio donde el Río Cacho o Canal De Palo Blanco; vierte sus aguas en el Río Palo Blanco, se continua aguas arriba, el Río Cacho, hasta su cabecera; desde aquí en línea recta se llega al punto más alto (cota 313 metros) del cerro Mama Cunda. Desde este punto, en línea recta se llega al sitio donde la quebrada Norte vierte sus aguas en el río Palo I3lanco. 2. Con el corregimiento Rodolfo Aguilar Delgado.

20 Desde el punto donde la quebrada Norte vierte sus aguas al rio Palo Blanco, se sigue aguas abajo este rio hasta llegar al puente del antiguo ferrocarril, se continúa por todo el centro de las líneas férreas hasta llegar al Puente Negro del antiguo Ferrocarril Nacional sobre el rio Colorado; con coordenadas UTM WGS84 E ,480m y N , 256m. 3. Con el corregimiento Progreso. Desde el Puente Negro del antiguo Ferrocarril Nacional sobre el rio Colorado con coordenadas UTM WGS84 E ,480m y N , 256m, se sluue aq:uas 1:0 ~. abajo este rio hasta el punto donde el rio Madre Vieja se le une. 4. Con el corregimiento de Baco. Desde el punto donde el río Madre Vieja vierte sus aguas en el río Colorado o Canal de Colorado, se sigue este último río, aguas abajo, hasta llegar a su desembocadura en la bahía de Charco Azul. 5. Con el Océano Pacifico (Bahía de Charco Azul). Desde la desembocadura del rio Colorado se SIgue por la costa en dirección suroeste hasta la desembocadura del rio Palo Blanco. Artículo 4. La cabecera del corregimiento de Manaca será la comunidad de Manaca Norte. Artículo 5. Se modifica el artículo 26 de la Ley 5 de 1998 para que quede así: Articulo 26. Los límites político-administrativos del corregimiento de Baco son: l. El corregimiento de Manaca. Desde la desembocadura del río Colorado en la bahía de Charco azul, se sigue aguas arriba el rio Colorado hasta donde le vierte sus aguas el rio Madre Vieja. 2. Con el corregimiento Progreso. Desde el punto donde el río Madre Vieja vierte sus aguas en el río Colorado o Canal de Colorado se sigue el río Madre Vieja, agua arriba, hasta la intersección con el río Chiriquí Viejo, en los límites en el distrito de Bugaba. Artículo 6. Se modifica el artículo 27 de la Ley 5 de 1998 para que quede así: Artículo 27. Los límites político-administrativos del corregimiento de Progreso son: l. Con el corregimiento de Manaca. Desde la cont1uencia del rio Madre Vieja y el do Colorado, se continua aguas arriba el río Colorado hasta el punto donde esta ubicado el Puente Negro del antiguo Ferrocarril Nacional con coordenadas UTM WGS84 E ,480m y N , 256m. ') Con el Corregimiento Rodolfo AguiJar Delgado.

21 Desde el punto donde esta ubicado el puente negro del Antiguo Ferrocarril1\acional con coordenadas UTM WGS84 E ,480m y 1\ , 256m, se sigue aguas arriba el rio Colorado hasta la intersección con los límites internacionales con la República de Costa Rica. Articulo 7. Se modifica el artículo 29 de la Ley 5 de 1998, así: Artículo 29. Los límites político-administrativos del corregimiento Rodolfo Aguilar Delgado, son: 1. Con el corregimiento de Progreso. Desde el punto de intersección de los límites internacionales con la República de Costa Rica y el río Colorado o Canal de Colorado se sigue este último río, aguas abajo, hasta llegar al punto donde esta el Puente 1\egro del antiguo Ferrocarril "Nacional con coordenadas UT:vl WGS84 E ,480m y N , 256m. 2. Con el corregimiento de Manaca. Desde el punto con coordenadas UTM WGS84 E ,480m y N , 256m, donde está ubicado el Puente Negro del antiguo Ferrocarril Nacional sobre el Rio Colorado, se continua por todo el centro de las líneas del antiguo Ferrocarril Nacional hasta llegar al puente que está ubicado sobre el rio Palo Blanco, desde este sitio se continua aguas arriba hasta llegar sitio donde la quebrada 1\orte vierte sus aguas al rio Palo Blanco. al 3. Con el corregimiento El Palmar. Desde el punto donde la quebrada norte le vierte sus aguas al rio Palo Blanco se continúa por el rio aguas arriba hasta su cabecera y de allí en línea recta hasta el hito 58 de los límites internacionales con la República de Costa Rica. Artículo 8. Los límites político-administrativos del corregimiento El Palmar quedan así: 1, Con el corregimiento Rodolfo Aguilar Delgado. Desde el hito 58 en los límites internacionales con la República de Costa Rica, se sigue en línea recta hasta la cabecera del Rio Palo Blanco, y se continúa por este río, aguas abajo, hasta llegar al punto donde la quebrada "Norte le vierte sus aguas al rio Palo Blanco 2. Con el corregimiento de Manaca. Desde donde la quebrada Norte le vierte sus aguas al rio Palo Blanco, se sigue en línea recta al punto mas alto del cerro Mama Cunda (cota 313 metros), se continua en línea recta hasta el nacimiento del rio Cacho o Canal del Palo Blanco, aguas abajo este canal hasta su unión con el río Palo Blanco, se sigue

22 aguas abajo el no Palo Blaneo hasta su desembocadura en la bahía de Charco Azul. 3. Con el Océano Pacífico. Desde la desembocadura del rio Palo Blanco en la bahía de Charco Azul, se continúa en dirección suroeste por la costa hasta la desembocadura del rio San Bartolo. 4. Con el corregimiento de Puerto Armuelles. (Cabecera). Desde la desembocadura del Rio San Bartolo, en la bahía de Charco Azul, se sigue este rio aguas arriba, hasta llegar a su cabecera y de allí se sigue en línea recta hasta llegar a los limites internacionales con la República de Costa Rica. Artículo 9. La cabecera del corregimiento El Palmar será la comunidad de El Palmar. Artículo 10. Se modifica el artículo 30 de la Ley 5 de 1998, así: Artículo 30. Los limites político administrativos del corregimiento de Puerto Armuelles quedan así: l. Con el corregimiento El Palmar. Desde los límites internacionales con la República de Costa Rica se continúa en línea recta hasta la cabecera del rio San Bartolo, aguas ab~jo este rio hasta la desembocadura en la bahía de Charco Azul. 2. Con el Océano Pacifico. (Bahía de Charco Azul). Desde la desembocadura del rio San Bartolo se continúa por la costa en dirección suroeste hasta llegar a la desembocadura de la quebrada Mellicita. 3. Con el Corregimiento de Limones. Desde la desembocadura de la quebrada Mellicitas en el Golfo de Chiriquí, se sigue por toda la divisoria de agua de las quebradas Mellicita y Las Mellizas en el cerro Chorro Amarillo, hasta llegar a los límites internacionales entre la República de Panamá con la República de Costa Rica. Artículo 11. Las comunidades y lugares poblados que quedan dentro de los límites políticos-administrativos de los nuevos corregimientos sin que queden excluidas del mismo las que sean constituidas o desarrolladas en el futuro, son: l. Corregimiento El Palmar. EL Palmar, Palmar Sur, Corazón de Jesús, Coronado, El Cucuy, La Cuchilla, Cuatro Calles, Sangrillo, Bella Vista, San Bartolo Línea, San Bartolo Limite, San Bartolo Arriba, La Choroea, Los Planes, Río Chiquito, Pez de Oro y Quebrada Sábalo.

23 2. Corregimiento Manaca. Manaca Norte, Olivo Civil, Manaca Civil, Aguacatón, Sitralchico, Finca Malagueta, Malagueta Adentro, Finca Ceiba, Guayacán, Finca Corredor, Finca Lechosa, Finca Zapote, Finca Jagua, Finca Jocote, Finca Majagua, Finca Higuito, Balaspit y Majagua Civil. Artículo 12. Los corregimientos de Rodolfo Agui1ar Delgado y Puerto Armuelles (corregimiento Cabecera), a partir de la entrada en vigencia de esta Ley, quedan formados por las comunidades y poblaciones que no han sido segregadas de sus circunscripciones conforme lo dispone este artículo. Artículo 13. La elección de los representantes de corregimientos y demás autoridades de los nuevos corregimientos que correspondan por razón de esta Ley se realizará dentro del ordenamiento del siguiente periodo electoral de 2019, de conformidad con las disposiciones de la legislación electoral. El Tribunal Electoral de Panamá tomara las medidas necesarias para garantizar la futura elección de estos cargos de elección popular. Artículo 14. Los actuales, representantes de corregimientos y las autoridades de policía de los corregimientos, que han sido segregados conforme la presente Ley, continuarán ejerciendo sus funciones hasta tanto se realicen las elecciones y la designación de los funcionarios correspondientes en los corregimientos recién creados. Artículo 15.Se autoriza al Instituto Geográfico Nacional Tommy Guardia para que realice los ajustes técnicos necesarios para la implementación de esta Ley, de conformidad con lo que establece el artículo 22 de la Ley 59 de Artículo 16. Esta Ley modifica el artículo 28 de la Ley 1 de 1982 y modifica los artículos 26,27, 29 Y 30 de la Ley S de 19 de enero de 1998 y deroga cualquier disposición que le sea contraría. Artículo 17. Le presente Ley comenzará a regir al día siguiente al de su promulgación. COMUNIQUESE y CÍJMPLASE. Texto Único del Proyecto de Ley 563, tal como fue aprobado en primer debate por la Comisión de Asuntos Municipales, en su sesión ordinaria del veinticinco (25) de octubre dos mil diecisiete (2017).

24 CONTINUACiÓN UJ:LITXTO ÚNICO [XL PROYECTO DE U'Y 435, I'OR I"A CUAL SE CREAN DOS NUr,VOS CORRrcGIMII,NrOS J::N 1,1, DISTRITO DE BARlJ, I'ROVINCIA DI: CHIRIQuí Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES, POR LA COMISIÓN DE ASUNTOS MUNICIPALES Presidente \ ' 'J/ '-".~\\t --- :;,.,-~ I H.D. CARLOS SANTANA,,/ H.D. M'A: /~I VALLARINO,-t, " j' Vicepresidente \\, Secretq,.r1á / '--, '" "~ i Comisionado H.D. JUAN SERRANO Comisionado ',-( /,/,,/ H.D,\~L I~~~~~~b i~~é~~b '/ ' H.D. JAVIER ORTEGA C<,)'Ínisionado ~ - Comisionado ~.-. -~' H.D. IV ÁN PICOTA Comisionado H.D. FELIPE VARGAS Comisionado

Asamblea Nacional Secretaría General

Asamblea Nacional Secretaría General Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2013-2014 PROYECTO DE LEY: 724 LEY: GACETA OFICIAL: TÍTULO: QUE MODIFICA LA LEY 55 DE 19 DE JULIO DE 1996, POR LA CUAL SE AUTORIZA EL SERVICIO DE

Más detalles

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015 ANTEPROYECTO DE LEY: 004 PROYECTO DE LEY: 070 LEY: GACETA OFICIAL: TÍTULO: QUE EXONERA DEL IMPUESTO DE TRANSFERENCIA DE BIENES MUEBLES

Más detalles

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2015-2016 ANTEPROYECTO DE LEY: 100 PROYECTO DE LEY: 467 LEY: GACETA OFICIAL: TÍTULO: POR EL CUAL SE ADOPTAN DISPOSICIONES QUE REGULAN TASAS Y DERECHOS

Más detalles

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015 ANTEPROYECTO DE LEY: 131 PROYECTO DE LEY: LEY: GACETA OFICIAL: TÍTULO: POR MEDIO DEL CUAL SE MODIFICA EL ARTÍCULO 4 NUMERAL 1 DE LA LEY

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA LEGISLATIVA LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA LEGISLATIVA LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA LEGISLATIVA LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ Tipo de Norma: LEY Número: 40 Referencia: Año: 2003 Fecha(dd-mm-aaaa): 30-04-2003 Titulo: QUE CREA LOS CORREGIMIENTOS

Más detalles

Asamblea Nacional Secretaría General

Asamblea Nacional Secretaría General Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015 PROYECTO DE LEY: 109 LEY: GACETA OFICIAL: TÍTULO: QUE MODIFICA EL ARTÍCULO 201 DEL CÓDIGO PENAL. FECHA DE PRESENTACIÓN: 16 DE OCTUBRE

Más detalles

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2015-2016 ANTEPROYECTO DE LEY: 040 PROYECTO DE LEY: LEY: GACETA OFICIAL: TÍTULO: QUE ADICIONA ARTÍCULOS A LA LEY 47 DE 1946, ORGÁNICA DE EDUCACIÓN.

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ Tipo de Norma: LEY Número: 34 Referencia: Año: 2012 Fecha(dd-mm-aaaa): 10-05-2012 Titulo: QUE CREA EL CORREGIMIENTO

Más detalles

Que crea corregimientos en los distritos de Chiriquí Grande y Changuinola en la provincia de Bocas del Toro

Que crea corregimientos en los distritos de Chiriquí Grande y Changuinola en la provincia de Bocas del Toro No. 26233 Gaceta Oficial Digital, miércoles 4 de marzo de 2009 1 LEY 18 De 26 de febrero de 2008 Que crea corregimientos en los distritos de Chiriquí Grande y Changuinola en la provincia de Bocas del Toro

Más detalles

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015 ANTEPROYECTO DE LEY: 140 PROYECTO DE LEY: 098 LEY: GACETA OFICIAL: TÍTULO: QUE DEROGA EN SU INTEGRIDAD LA LEY 7 DE 8 DE MAYO DE 2014,

Más detalles

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2015-2016 ANTEPROYECTO DE LEY: 052 PROYECTO DE LEY: LEY: GACETA OFICIAL: TÍTULO: QUE MODIFICA UN ARTÍCULO DE LA LEY 3 DE 1988, POR LA CUAL SE REFORMA

Más detalles

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2015-2016 ANTEPROYECTO DE LEY: 023 PROYECTO DE LEY: 246 LEY: GACETA OFICIAL: TÍTULO: QUE REGULA LA PROVISIÓN DE SUERO ANTIOFÍDICO EN LOS CENTROS

Más detalles

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2015-2016 ANTEPROYECTO DE LEY: 032 PROYECTO DE LEY: LEY: GACETA OFICIAL: TÍTULO: QUE ADICIONA EL PARÁGRAFO 3 AL ARTÍCULO 77 DE LA LEY 51 DE 2005,

Más detalles

Palacio Justo Arosemena

Palacio Justo Arosemena Asamblea Nacional ORDEN DEL DÍA De la sesión ordinaria que ha de efectuar la Asamblea Nacional, el miércoles 15 de febrero de 2017. Primer llamado - 3:30 p.m. Segundo llamado - 4:00 p.m. 1. Consideración

Más detalles

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2015-2016 ANTEPROYECTO DE LEY: 107 PROYECTO DE LEY: LEY: GACETA OFICIAL: TÍTULO: QUE CREA UN FIDEICOMISO PARA EL FORTALECIMIENTO DEL CAPITAL HUMANO

Más detalles

Palacio Justo Arosemena

Palacio Justo Arosemena Asamblea Nacional ORDEN DEL DÍA De la sesión ordinaria que ha de efectuar la Asamblea Nacional, el martes 17 de enero de 2017. Primer llamado - 3:30 p.m. Segundo llamado - 4:00 p.m. 1. Consideración del

Más detalles

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2015-2016 ANTEPROYECTO DE LEY: 103 PROYECTO DE LEY: 443 LEY: GACETA OFICIAL: TÍTULO: QUE REFORMA EL DECRETO LEY 11 DE 2006. FECHA DE PRESENTACIÓN:

Más detalles

Palacio Justo Arosemena

Palacio Justo Arosemena Asamblea Nacional ORDEN DEL DÍA De la sesión ordinaria que ha de efectuar la Asamblea Nacional, el martes 14 de febrero de 2017. Primer llamado - 3:30 p.m. Segundo llamado - 4:00 p.m. 1. Consideración

Más detalles

Palacio Justo Arosemena

Palacio Justo Arosemena Asamblea Nacional ORDEN DEL DÍA De la sesión ordinaria que ha de efectuar la Asamblea Nacional, el martes 10 de enero de 2017. Primer llamado - 3:30 p.m. Segundo llamado - 4:00 p.m. 1. Canto del Himno

Más detalles

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2015-2016 ANTEPROYECTO DE LEY: 125 PROYECTO DE LEY: LEY: GACETA OFICIAL: TÍTULO: POR LA CUAL SE REGULA LOS CENTROS DE ATENCIÓN FAMILIAR. FECHA DE

Más detalles

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2015-2016 ANTEPROYECTO DE LEY: 069 PROYECTO DE LEY: 464 LEY: GACETA OFICIAL: TÍTULO: QUE MODIFICA UN ARTÍCULO DEL CÓDIGO DE TRABAJO, REFERENTE AL

Más detalles

PROYECTO DE LEY CREACIÓN DEL DISTRITO TERCERO, DISTRITO DE MONTE ROMO DEL CANTÓN DE HOJANCHA. Dentro del proceso de modernización que vivimos, las

PROYECTO DE LEY CREACIÓN DEL DISTRITO TERCERO, DISTRITO DE MONTE ROMO DEL CANTÓN DE HOJANCHA. Dentro del proceso de modernización que vivimos, las PROYECTO DE LEY CREACIÓN DEL DISTRITO TERCERO, DISTRITO DE MONTE ROMO DEL CANTÓN DE HOJANCHA Expediente No. 12.797 ASAMBLEA LEGISLATIVA: Dentro del proceso de modernización que vivimos, las comunidades

Más detalles

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015 ANTEPROYECTO DE LEY: 227 PROYECTO DE LEY: LEY: GACETA OFICIAL: TÍTULO: QUE OTORGA BENEFICIOS PARA LOS HÉROES SOBREVIVIENTES DE LA GESTA

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ Tipo de Norma: LEY Número: 32 Referencia: Año: 2012 Fecha(dd-mm-aaaa): 10-05-2012 Titulo: QUE CREA EL CORREGIMIENTO

Más detalles

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON PICHINCHA, PROVINCIA DE MANABÍ CONSIDERANDO

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON PICHINCHA, PROVINCIA DE MANABÍ CONSIDERANDO EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON PICHINCHA, PROVINCIA DE MANABÍ CONSIDERANDO Que, mediante Registro Oficial No. 214 de fecha 15 de junio del 2010, se expidió la ordenanza

Más detalles

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015 ANTEPROYECTO DE LEY: 189 PROYECTO DE LEY: 170 LEY: GACETA OFICIAL: TÍTULO: QUE MODIFICA LA LEY 1 DE 1984, SOBRE EL FIDEICOMISO EN PANAMÁ

Más detalles

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2015-2016

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2015-2016 Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2015-2016 ANTEPROYECTO DE LEY: 071 PROYECTO DE LEY: LEY: GACETA OFICIAL: TÍTULO: QUE CREA EL CORREGIMIENTO DON BOSCO, SEGREGADO DEL CORREGIMIENTO

Más detalles

QUINTA PARTE JERARQUÍA NORMATIVA Y REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN TÍTULO ÚNICO PRIMACÍA Y REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN

QUINTA PARTE JERARQUÍA NORMATIVA Y REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN TÍTULO ÚNICO PRIMACÍA Y REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN QUINTA PARTE JERARQUÍA NORMATIVA Y REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN TÍTULO ÚNICO PRIMACÍA Y REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN Artículo 410. I. Todas las personas, naturales y jurídicas, así como los órganos públicos,

Más detalles

AUTORIDAD NACIONAL DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS. Resolución Nº: AN No.2138-Agua Panamá 13 de Octubre de 2008.

AUTORIDAD NACIONAL DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS. Resolución Nº: AN No.2138-Agua Panamá 13 de Octubre de 2008. AUTORIDAD NACIONAL DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS Resolución Nº: AN No.2138-Agua Panamá 13 de Octubre de 2008. "Por la cual se modifica la Resolución No. JD-3578 de 28 de octubre de 2002, por medio de la cual

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ Tipo de Norma: LEY Número: 11 Referencia: Año: 2012 Fecha(dd-mm-aaaa): 26-03-2012 Titulo: QUE ESTABLECE UN REGIMEN ESPECIAL

Más detalles

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2016-2017 ANTEPROYECTO DE LEY: 136 PROYECTO DE LEY: LEY: GACETA OFICIAL: TÍTULO: QUE ESTABLECE EL USO OBLIGATORIO DE BOLSAS PLÁSTICAS NO DEGRADABLES

Más detalles

competencias al Ministerio citado en el considerando precedente.

competencias al Ministerio citado en el considerando precedente. BUENOS AIRES, VISTO el Expediente Nº S01:0121447/2016 del Registro del MINISTERIO DE PRODUCCIÓN, las Leyes Nros. 24.467, 25.300 y la Ley de Ministerios (texto ordenado por Decreto N 438/92) y sus modificaciones,

Más detalles

PUBLICADA EL 28 DE ABRIL DE 2015 EN EL DIARIO OFICIAL EL PERUANO

PUBLICADA EL 28 DE ABRIL DE 2015 EN EL DIARIO OFICIAL EL PERUANO PUBLICADA EL 28 DE ABRIL DE 2015 EN EL DIARIO OFICIAL EL PERUANO LEY DE CREACIÓN DEL DISTRITO DE PUCACOLPA EN LA PROVINCIA DE HUANTA DEL DEPARTAMENTO DE AYACUCHO LEY 30320 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Más detalles

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2015-2016 ANTEPROYECTO DE LEY: 002 PROYECTO DE LEY: LEY: GACETA OFICIAL: TÍTULO: QUE CREA 6 NUEVOS CORREGIMIENTOS EN EL DISTRITO DE ARRAIJÁN. FECHA

Más detalles

Ley núm. 8/2005, de 10 de octubre. Ley núm. 8/2005, de 10 de octubre. Ley 8/2005, de 10 octubre LARG 2005\273

Ley núm. 8/2005, de 10 de octubre. Ley núm. 8/2005, de 10 de octubre. Ley 8/2005, de 10 octubre LARG 2005\273 ( Disposición Vigente ) Ley núm. 8/2005, de 10 de octubre. Ley 8/2005, de 10 octubre Version vigente de: 16/11/2005 LARG 2005\273 COLEGIO PROFESIONAL DE DOCTORES Y LICENCIADOS EN BELLAS ARTES Y PROFESORES

Más detalles

DECRETO NÚMERO: 422 LA HONORABLE XII LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A:

DECRETO NÚMERO: 422 LA HONORABLE XII LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A: DECRETO NÚMERO: 422 POR EL QUE SE REFORMAN LOS ARTÍCULOS 127, 128 FRACCIÓN I, 134 FRACCIÓN II Y 135 FRACCIÓN I SEGUNDO PÁRRAFO; Y SE ADICIONA LA FRACCIÓN X AL ARTÍCULO 128; TODOS DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA

Más detalles

Asamblea Nacional Secretaría General

Asamblea Nacional Secretaría General Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015 PROYECTO DE LEY: 092 LEY: GACETA OFICIAL: TÍTULO: QUE DECLARA COMO DERECHO ADQUIRIDO Y ORDENA LA DEVOLUCIÓN DE LA SEGUNDA PARTIDA DEL

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTOS NUEVOS

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTOS NUEVOS ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTOS NUEVOS SD-8-16-17 28 de julio del 2016 El Departamento Secretaría del Directorio se permite informar que el señor Presidente de la Asamblea

Más detalles

REPORTE DEL TRABAJO DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS SEGUNDO Y TERCER AÑO LEGISLATIVO ACTIVIDADES DEL 1º DE MAYO AL 31 DE OCTUBRE DE 2008

REPORTE DEL TRABAJO DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS SEGUNDO Y TERCER AÑO LEGISLATIVO ACTIVIDADES DEL 1º DE MAYO AL 31 DE OCTUBRE DE 2008 REPORTE DEL TRABAJO DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS SEGUNDO Y TERCER AÑO LEGISLATIVO ACTIVIDADES DEL 1º DE MAYO AL 31 DE OCTUBRE DE 1 SEGUNDO RECESO DEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO REUNIÒN IN 30 julio

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CALDAS MUNICIPIO DE VILLAMARIA CONCEJO MUNICIPAL ACUERDO No. 007 DE JUNIO 09 DE 2008

DEPARTAMENTO DE CALDAS MUNICIPIO DE VILLAMARIA CONCEJO MUNICIPAL ACUERDO No. 007 DE JUNIO 09 DE 2008 ACUERDO No. 007 DE JUNIO 09 DE 2008 POR EL CUAL SE CONCEDE AUTORIZACIÓN AL SEÑOR ALCALDE DEL MUNICIPIO DE VILLAMARÍA, CALDAS, PARA SALIR DEL PAÍS CON EL FIN DE PARTICIPAR EN EL DIPLOMADO INTERNACIONAL:

Más detalles

Dicho dictamen fue presentado para su primera lectura en la sesión ordinaria del Pleno Senatorial del propio 14 de diciembre próximo pasado.

Dicho dictamen fue presentado para su primera lectura en la sesión ordinaria del Pleno Senatorial del propio 14 de diciembre próximo pasado. HONORABLE ASAMBLEA: Con relación a la minuta con proyecto de Decreto remitida por la Cámara de Diputados, por el que se reforman diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN HUAQUILLAS

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN HUAQUILLAS GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CONSIDERANDO: El Art. 238 de la Constitución de la República del Ecuador establece que: "Los gobiernos autónomos descentralizados gozarán de autonomía

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS EXPOSICIÓN DE MOTIVOS CONSIDERANDO EL NUEVO MARCO CONSTITUCIONAL Y LEGAL VIGENTE, SE HACE IMPERATIVO QUE LA NORMATIVA INTERNA VAYA ACORDE A LAS DISPOSICIONES ANOTADAS, POR LO TANTO ES NECESARIO CREAR UNA

Más detalles

DANILO MEDINA Presidente de la República Dominicana

DANILO MEDINA Presidente de la República Dominicana -111- Kenia Milagros Mejía Mercedes Secretaria Orfelina Liseloth Arias Medrano Secretaria Presidente de la República Dominicana En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 128 de la Constitución

Más detalles

AGENDA LEGISLATIVA CONGRESO DE AGUASCALIENTES 1 LXI Legislatura Del 15/XI/10 al 14/XI/13

AGENDA LEGISLATIVA CONGRESO DE AGUASCALIENTES 1 LXI Legislatura Del 15/XI/10 al 14/XI/13 AGENDA LEGISLATIVA CONGRESO DE AGUASCALIENTES 1 LXI Legislatura Del 15/XI/10 al 14/XI/13 AGENDA LEGISLATIVA PENDIENTE. ASUNTOS CONOCIDOS POR INVENTARIO EL 22 DE NOVIEMBRE DEL 2007 POR LA LX LEGISLATURA

Más detalles

Instructivo para la elección de Representantes Laborales ante el Honorable Consejo Universitario de la Universidad San Gregorio de Portoviejo

Instructivo para la elección de Representantes Laborales ante el Honorable Consejo Universitario de la Universidad San Gregorio de Portoviejo UNIVERSIDAD Resolución USG-H.C.U-No 0105-08- tomada por el Honorable Consejo Universitario en su Sesión Ordinaria del día 18 del mes de agosto del año, la misma que dice literalmente: "Aprobar el Representantes

Más detalles

FORO LEGISLATIVO EN SALUDO AL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) EN LA AGENDA LEGISLATIVA

FORO LEGISLATIVO EN SALUDO AL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) EN LA AGENDA LEGISLATIVA FORO LEGISLATIVO EN SALUDO AL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) EN LA AGENDA LEGISLATIVA El papel de la Asamblea Nacional en los Objetivos de Desarrollo del Milenio

Más detalles

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2012-2013

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2012-2013 Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2012-2013 ANTEPROYECTO DE LEY: 123 PROYECTO DE LEY: LEY: GACETA OFICIAL: TÍTULO: QUE OBLIGA A LA HIDROELÉCTRICA DEL FRAILE A PRESTAR SERVICIO DE

Más detalles

PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE CREA Y REGULA EL OBSERVATORIO DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN.

PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE CREA Y REGULA EL OBSERVATORIO DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN. PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE CREA Y REGULA EL OBSERVATORIO DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN. Mediante Acuerdo 22/2014, de 30 de enero, de la Junta de Castilla y León, se han aprobado las medidas

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 1413-2CP1-16 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que reforma diversos artículos de la Ley del Instituto Nacional de las

Más detalles

Organización territorial de Colombia

Organización territorial de Colombia Organización territorial de Colombia Esquema donde se muestran los niveles de organización territorial en Colombia. Colombia es una república unitaria según la constitución nacional de 1991. Sin embargo

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE BALZAR

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE BALZAR GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE BALZAR Que, la Constitución de la República vigente establece en el artículo 225 que el sector público comprende las entidades que integran el Régimen Autónomo

Más detalles

GOBIERNO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. R. del S de marzo de 2013 Presentada por el señor Seilhamer Rodríguez Referida a RESOLUCIÓN

GOBIERNO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. R. del S de marzo de 2013 Presentada por el señor Seilhamer Rodríguez Referida a RESOLUCIÓN GOBIERNO DE PUERTO RICO 17 ma Asamblea 1 ra Sesión Legislativa Ordinaria SENADO DE PUERTO RICO R. del S. 177 6 de marzo de 2013 Presentada por el señor Seilhamer Rodríguez Referida a RESOLUCIÓN Para ordenar

Más detalles

Alcance Nº 24 del 05 de febrero del 2013.

Alcance Nº 24 del 05 de febrero del 2013. Alcance Nº 24 del 05 de febrero del 2013. R-DC-029-2013. CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. Despacho Contralor General. San José a las diez horas del veintiséis de febrero de dos mil trece. CONSIDERANDO:

Más detalles

FICHAS DE LEGISLACIÓN

FICHAS DE LEGISLACIÓN FICHAS DE LEGISLACIÓN OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS ÁREA PROCESAL ADMINISTRATIVO Y EXTRANJERÍA Ley 4/2014, de 1 de abril, Básica de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios

Más detalles

PONENCIA. REFORMA DEL SISTEMA ELECTORAL CANARIO MARCO NORMATIVO

PONENCIA. REFORMA DEL SISTEMA ELECTORAL CANARIO MARCO NORMATIVO PONENCIA. REFORMA DEL SISTEMA ELECTORAL CANARIO MARCO NORMATIVO METODOLOGÍA.- Mediante el presente informe se pretende identificar el marco normativo de referencia para identificar las premisas a tener

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY LEY DE REFORMA DE LOS ARTICULOS 7 Y 47 DE LA LEY REGULADORA DEL MERCADO DE SEGUROS, LEY N 0 8653 DEL 22 DE JULIO DEL 2008 Y SUS REFORMAS

Más detalles

DECRETO 3402 DE (Septiembre 7) Por el cual se reglamenta parcialmente el artículo 31 de la Ley 962 de 2005 y se dictan otras disposiciones.

DECRETO 3402 DE (Septiembre 7) Por el cual se reglamenta parcialmente el artículo 31 de la Ley 962 de 2005 y se dictan otras disposiciones. DECRETO 3402 DE 2007 (Septiembre 7) Por el cual se reglamenta parcialmente el artículo 31 de la Ley 962 de 2005 y se dictan otras disposiciones. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, en ejercicio

Más detalles

GOBIERNO A.D. MUNICIPAL DEL CANTÓN MEJÍA SECRETARÍA GENERAL Administración

GOBIERNO A.D. MUNICIPAL DEL CANTÓN MEJÍA SECRETARÍA GENERAL Administración EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CONSIDERANDO: Que, los artículos 238 de la Constitución de la República del Ecuador; 1; 2 literal a); 5; y, 6 del Código Orgánico de Organización

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO CARABOBO MUNICIPIO GUACARA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO CARABOBO MUNICIPIO GUACARA 1 MUNICIPIO GUACARA El Concejo Municipal del Municipio Guacara del Estado Carabobo, en ejercicio de sus facultades legales y de conformidad a lo dispuesto en el numeral 1 del Artículo 54, Artículos 75,

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA LEGISLATIVA LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA LEGISLATIVA LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA LEGISLATIVA LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ Tipo de Norma: LEY Número: Año: 2004 8 Referencia: Fecha(dd-mm-aaaa): 21-01-2004 Titulo: QUE MODIFICA, ADICIONA Y

Más detalles

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015 Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015 ANTEPROYECTO DE LEY: 175 PROYECTO DE LEY: 151 LEY: GACETA OFICIAL: TÍTULO: SE DECLARA DÍA DE DUELO EN LA PROVINCIA DE BOCAS DEL TORO Y

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ Tipo de Norma: LEY Número: Año: 42 2009 Referencia: Fecha(dd-mm-aaaa): 10-07-2009 Titulo: QUE CREA LOS CORREGIMIENTOS

Más detalles

Chiriquí. Datos. Año de Creación 1849 Superficie aprox.(km²) 6,547 Habitantes por (Km²) 61.1 Población 409,483. N Distritos 13 N Corregimientos 96

Chiriquí. Datos. Año de Creación 1849 Superficie aprox.(km²) 6,547 Habitantes por (Km²) 61.1 Población 409,483. N Distritos 13 N Corregimientos 96 Chiriquí Renacimiento Boquete Datos Año de Creación 1849 Superficie aprox.(km²) 6,547 Habitantes por (Km²) 61.1 409,483 Cabecera David N Distritos 13 N Corregimientos 96 Gualaca Boquerón Dolega Bugaba

Más detalles

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. R. C. de la C DE ENERO DE Presentada por el representante Díaz Collazo

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. R. C. de la C DE ENERO DE Presentada por el representante Díaz Collazo ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ma. Asamblea Legislativa ma. Sesión Ordinaria CÁMARA DE REPRESENTANTES R. C. de la C. 8 8 DE ENERO DE 0 Presentada por el representante Díaz Collazo Referida a la Comisión

Más detalles

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015 ANTEPROYECTO DE LEY: 112 PROYECTO DE LEY: 094 LEY: GACETA OFICIAL: TÍTULO: QUE PROHÍBE EL DESPLIEGUE PÚBLICO DE BANDERAS EXTRANJERAS,

Más detalles

COMISIONES UNIDAS DE RELACIONES EXTERIORES YDE MARINA

COMISIONES UNIDAS DE RELACIONES EXTERIORES YDE MARINA COMISIONES UNIDAS DE RELACIONES EXTERIORES YDE MARINA DICTAMEN DE LAS COMISIONES UNIDAS DE RELACIONES EXTERIORES Y DE MARINA, POR EL QUE SE AUTORIZA AL EJECUTIVO FEDERAL A PERMITIR LA SALIDA DE ELEMENTOS

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA LEGISLATIVA LEGISPAN

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA LEGISLATIVA LEGISPAN Tipo de Norma: LEY REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA LEGISLATIVA LEGISPAN Número: 14 Referencia: 14 Año: 1998 Fecha(dd-mm-aaaa): 12-02-1998 Titulo: POR LA CUAL SE CREA EL PATRONATO DE LA FERIA INTERNACIONAL

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ Tipo de Norma: LEY Número: 29 Referencia: Año: 2005 Fecha(dd-mm-aaaa): 01-08-2005 Titulo: QUE REORGANIZA EL MINISTERIO

Más detalles

MEMORIA DEL ANÁLISIS DE IMPACTO NORMATIVO

MEMORIA DEL ANÁLISIS DE IMPACTO NORMATIVO PROYECTO DE ORDEN MINISTERIAL POR LA QUE SE ESTABLECEN LOS CRITERIOS PARA LA REALIZACIÓN DEL CONTROL DE PRODUCCIÓN DE LOS HORMIGONES FABRICADOS EN CENTRAL. MEMORIA DEL ANÁLISIS DE IMPACTO NORMATIVO 1.

Más detalles

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015 ANTEPROYECTO DE LEY: 092 PROYECTO DE LEY: 079 LEY: GACETA OFICIAL: TÍTULO: QUE MODIFICA Y ADICIONA ARTÍCULOS A LA LEY 29 DE 2005, QUE

Más detalles

COMITÉ DE COMPETITIVIDAD

COMITÉ DE COMPETITIVIDAD AGENDA DE TRABAJO DEL COMITÉ DE COMPETITIVIDAD DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS A) IDENTIFICAR Y CREAR INICIATIVAS DE LEY CON ALTA FACTIBILIDAD POLÍTICA PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DEL PAÍS. El objetivo es

Más detalles

Marco conceptual: definiciones, conceptos, principios, enfoques y objetivos del Ordenamiento Territorial

Marco conceptual: definiciones, conceptos, principios, enfoques y objetivos del Ordenamiento Territorial 1 Marco conceptual: definiciones, conceptos, principios, enfoques y objetivos del Ordenamiento Territorial 1. Territorio/Espacio: DEFINICION contenida en la Constitución peruana (TÍTULO II, DEL ESTADO

Más detalles

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE MACHALA

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE MACHALA 4k Oficio N 6431-SGMM Agosto 19 del 2015. Ing. Rosa Guzmán, GERENTA GENERAL DE LA EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL TERMINAL TERRESTRE DE MACHALA-EP Presente.- De mi consideración: Tengo a bien NOTIFICAR a usted,

Más detalles

<NOTA DE VIGENCIA: Resolución derogada por el artículo 6 de la Resolución 2009>

<NOTA DE VIGENCIA: Resolución derogada por el artículo 6 de la Resolución 2009> RESOLUCION 1398 DE 2004 (junio 17) SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE 1228 de Por

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Hermosillo Sonora, abril de 2011 HONORABLE ASAMBLEA: La suscrita, en mi carácter de diputada del PAN, integrante de esta LIX Legislatura y ejerciendo el derecho constitucional previsto en el artículo 53

Más detalles

Disponen inscripción de la Mancomunidad Municipal de la Cuenca Sur Oriental de Arequipa en el Registro de Mancomunidades Municipales

Disponen inscripción de la Mancomunidad Municipal de la Cuenca Sur Oriental de Arequipa en el Registro de Mancomunidades Municipales Disponen inscripción de la Mancomunidad Municipal de la Cuenca Sur Oriental de Arequipa en el Registro de Mancomunidades Municipales RESOLUCION DE SECRETARIA DE DESCENTRALIZACION Nº 003-2016-PCM-SD Lima,

Más detalles

CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES DE COLOMBIA CUT Personería Jurídica No de abril 13 de 1987

CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES DE COLOMBIA CUT Personería Jurídica No de abril 13 de 1987 Bogotá, 5 de diciembre de 2016 Señoras(es): JUZGADO TERCERO ADMINISTRATIVO DE ORALIDAD DEL CIRCUITO DE BOGOTÁ SECCIÓN PRIMERA HONORABLE JUEZ DOCTORA AURA PATRICIA LARA OJEDA E. S. D. Asunto: Escrito de

Más detalles

En ejercicio de las atribuciones que le confiere el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización-COOTAD RESUELVE:

En ejercicio de las atribuciones que le confiere el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización-COOTAD RESUELVE: La Institución La Municipalidad del Cantón Bolívar inició su vida Institucional el 8 de octubre de 1913, tal como consta en el Registro Oficial, y de acuerdo a la vigencia de la nueva Constitución de la

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA LEGISLATIVA LEGISPAN

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA LEGISLATIVA LEGISPAN Tipo de Norma: LEY REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA LEGISLATIVA LEGISPAN Número: Año: 2002 4 Referencia: Fecha(dd-mm-aaaa): 15-01-2002 Titulo: QUE MODIFICA EL DECRETO LEY 9 DE 1997, SOBRE UN REGIMEN ESPECIAL

Más detalles

LEGISLACIÓN SOBRE DIPUTACIONES PROVINCIALES SIGLO XIX. Instrucción de 23 de junio de 1813, para el gobierno económico-político de las provincias

LEGISLACIÓN SOBRE DIPUTACIONES PROVINCIALES SIGLO XIX. Instrucción de 23 de junio de 1813, para el gobierno económico-político de las provincias LEGISLACIÓN SOBRE DIPUTACIONES PROVINCIALES Constitución de 1812 (art. 324 al 337) SIGLO XIX Instrucción de 23 de junio de 1813, para el gobierno económico-político de las provincias Real Decreto de 30

Más detalles

ORDENANZA REFORMATORIA A LA ORDENANZA PARA LA ORGANIZACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD DEL CANTÓN PORTOVIEJO

ORDENANZA REFORMATORIA A LA ORDENANZA PARA LA ORGANIZACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD DEL CANTÓN PORTOVIEJO ORDENANZA REFORMATORIA A LA ORDENANZA PARA LA ORGANIZACIÓN, DEL CANTÓN PORTOVIEJO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El proyecto de REFORMA A LA ORDENANZA PARA LA ORGANIZACIÓN, DEL CANTÓN PORTOVIEJO, responde a una

Más detalles

EL CONGRESO NACIONAL Y EL PRESUPUESTO PÚBLICO. Marcos Makón Octubre de 2016

EL CONGRESO NACIONAL Y EL PRESUPUESTO PÚBLICO. Marcos Makón Octubre de 2016 EL CONGRESO NACIONAL Y EL PRESUPUESTO PÚBLICO Marcos Makón Octubre de 2016 TEMAS CENTRALES SEMINARIOS Vinculados con las prioridades del momento Presupuesto e inflación. Primer tema Las finanzas y administración

Más detalles

JURISDICCIÓN DE LA ARMADA NACIONAL DELIMITACIÓN

JURISDICCIÓN DE LA ARMADA NACIONAL DELIMITACIÓN CÁMARA DE SENADORES SECRETARíA DIRECCiÓN GENERAL XL Vll a Legislatura Cuarto Período, COMISION DE DEFENSA NACIONAL Carpetas: 1265/2013 Distribuido: 2234/2013 22 de julio de 2013 JURISDICCIÓN DE LA ARMADA

Más detalles

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2015-2016 ANTEPROYECTO DE LEY: 072 PROYECTO DE LEY: LEY: GACETA OFICIAL: TÍTULO: QUE MODIFICA UN ARTÍCULO DE LA LEY 45 DE 2007, QUE DICTA NORMAS

Más detalles

APROLAB CAPACÍTATE PERÚ Programa de Apoyo a la FP para la

APROLAB CAPACÍTATE PERÚ Programa de Apoyo a la FP para la Unión Europea Republica del APROLAB CAPACÍTATE PERÚ Programa de Apoyo a la FP para la Inserción n Laboral en el ÀMBITOS DE INTERVENCIÒN Programa de Apoyo a la Formación Profesional para la Inserción n

Más detalles

PROCESO AUTONÓMICO BOLIVIANO DESDE LA PERSPECTIVA MUNICIPAL

PROCESO AUTONÓMICO BOLIVIANO DESDE LA PERSPECTIVA MUNICIPAL PROCESO AUTONÓMICO BOLIVIANO DESDE LA PERSPECTIVA MUNICIPAL Tipos de Entidades Territoriales Autónomas Reconocidas en la Constitución Política del Estado son: Departamentales Regionales Municipales Indígenas

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID Pág. 235 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE 65 GALAPAGAR ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO El Pleno de este Ayuntamiento, en la sesión ordinaria celebrada el 30 de noviembre de 2010, aprobó definitivamente

Más detalles

PROYECTO DE DICTAMEN 1.- DATOS GENERALES ALCÁZAR CASTILLA (MODIFICACIÓN)

PROYECTO DE DICTAMEN 1.- DATOS GENERALES ALCÁZAR CASTILLA (MODIFICACIÓN) PROYECTO DE DICTAMEN 1.- DATOS GENERALES DESARROLLO MODIFICACION DEL CONDOMINIO HORIZONTAL HABITACIONAL TIPO POPULAR, QUE SE DENOMINA ALCAZAR CASTILLA AUTORIZADO POR LA COMISIÓN ESTATAL DE DESARROLLO URBANO

Más detalles

Artículo 4 Derechos y principios rectores

Artículo 4 Derechos y principios rectores LEY ORGÁNICA 6/2006, DE 19 DE JULIO, DE REFORMA DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE CATALUÑA. TÍTULO PRELIMINAR Artículo 4 Derechos y principios rectores 2. Los poderes públicos de Cataluña deben promover las

Más detalles

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA Iniciativa con Proyecto de Decreto con relación a modificar los artículos 67 fracción XIII y 80 fracciones I, VI, VII y IX, y adicionar la fracción X a este mismo artículo de la Ley Orgánica del Congreso

Más detalles

SANEAMIENTO PANAMA. Adopción de Decisiones A. Saneamiento Básico B. Desechos Sólidos C. Desechos Peligrosos D. Desechos Radioactivos

SANEAMIENTO PANAMA. Adopción de Decisiones A. Saneamiento Básico B. Desechos Sólidos C. Desechos Peligrosos D. Desechos Radioactivos SANEAMIENTO PANAMA Adopción de Decisiones Programas y Proyectos Status Capacitación, Educación, Formación y Toma de Conciencia Información Investigación y Tecnología Financiación Cooperación Autoridad

Más detalles

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015 ANTEPROYECTO DE LEY: 164 PROYECTO DE LEY: LEY: GACETA OFICIAL: TÍTULO: QUE DEROGA LA LEY 55 DE 2012, Y MODIFICA ARTÍCULOS DEL CÓDIGO PROCESAL

Más detalles

ANEXO I FICHA DEL RESUMEN EJECUTIVO

ANEXO I FICHA DEL RESUMEN EJECUTIVO MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCCIONES Y MERCADOS AGRARIOS ANEXO I FICHA DEL RESUMEN EJECUTIVO Ministerio/Órgano

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL

PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL QUÉ CREE UD QUE ES EL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL? CÓDIGO ORGÁNICO DE PLANIFICACIÓN Y FINANZAS

Más detalles

Copia de Internet. Consejo Local Electoral IEEN-CLE-026/2017

Copia de Internet. Consejo Local Electoral IEEN-CLE-026/2017 IEEN-CLE-026/2017 ACUERDO DEL CONSEJO LOCAL ELECTORAL DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE NAYARIT, MEDIANTE EL CUAL SE APRUEBA EL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO DE LA COMISIÓN DE VINCULACIÓN CON LA UNIDAD TÉCNICA

Más detalles

Tomo 92 Colima, Col., Sábado 12 de Mayo del año 2007; Núm. 22; pág. 6. DECRETO No. 76

Tomo 92 Colima, Col., Sábado 12 de Mayo del año 2007; Núm. 22; pág. 6. DECRETO No. 76 Tomo 92 Colima, Col., Sábado 12 de Mayo del año 2007; Núm. 22; pág. 6. DEL GOBIERNO DEL ESTADO PODER LEGISLATIVO DECRETO No. 76 POR EL QUE SE REFORMAN DIVERSOS ARTÍCULOS DE LAS SIGUIENTES LEYES DEL ESTADO

Más detalles

LEY DE REFORMA PARCIAL A LA LEY ORGANICA DEL PODER PÚBLICO MUNICIPAL

LEY DE REFORMA PARCIAL A LA LEY ORGANICA DEL PODER PÚBLICO MUNICIPAL PUNTO 1: Se propone mantener el nombre del proyecto: LEY DE REFORMA PARCIAL A LA LEY ORGANICA DEL PODER PÚBLICO MUNICIPAL PUNTO 2: Se propone mantener la redacción del artículo 1 titulado Objeto, aprobado

Más detalles

LEY ORGÁNICA 2/2007, DE 19 DE MARZO, DE REFORMA DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA ANDALUCÍA

LEY ORGÁNICA 2/2007, DE 19 DE MARZO, DE REFORMA DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA ANDALUCÍA LEY ORGÁNICA 2/2007, DE 19 DE MARZO, DE REFORMA DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA ANDALUCÍA TÍTULO PRELIMINAR. Artículo 6. Andaluces y andaluzas en el exterior. 1. Los andaluces y andaluzas en el exterior

Más detalles

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015 ANTEPROYECTO DE LEY: 217 PROYECTO DE LEY: LEY: GACETA OFICIAL: TÍTULO: QUE CREA EL DISTRITO DE SANTA FE, SEGREGADO DEL DISTRITO DE CHEPIGANA,

Más detalles