CENSO EDUCATIVO 2017 EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR SECUNDARIA. El Censo Educativo contribuye a mejorar el conocimiento de nuestra realidad educativa

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CENSO EDUCATIVO 2017 EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR SECUNDARIA. El Censo Educativo contribuye a mejorar el conocimiento de nuestra realidad educativa"

Transcripción

1 CENSO EDUCATIVO 27 CENSO EDUCATIVO 27 EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR SECUNDARIA CÉDULA BORRADOR 3AS El Censo Educativo contribuye a mejorar el conocimiento de nuestra realidad educativa IPORTANTE! Señor(a) Director(a): Remita los datos por Internet: ga los pasos en la Guía Rápida para el Reporte de Datos por Internet, disponible en escale.minedu.gob.pe remite Nóminas a la UGEL utilizando el SIAGIE, valide las tablas pre-llenadas de la sección atrícula. Utilice fuentes de información válidas Para ésta cédula, los documentos fuente son los siguientes: Fichas de atrícula, Nóminas de atrícula, Legajos del Personal Docente y Administrativo, otros documentos que utiliza la I.E. en su funcionamiento. IDENTIFICACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO 2. NOBRE: 1. CÓDIGO ODULAR: 3. CÓDIGO DE LOCAL EDUCATIVO: 5. FORA DE ATENCIÓN: (Para II.EE. Públicas y Privadas) 4. DISTRITO: Presencial En alternancia Centro Piloto de Educación a Distancia - CPED A distancia 6. ODELO EN QUE OPERA EL SERVICIO EDUCATIVO: REGULAR COAR JEC 0. CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO EDUCATIVO (Para II.EE. Públicas y Privadas) 1. CUÁNDO EPEZARON LAS CLASES? Anote la respuesta en los casilleros (Primer día en que asistirán los estudiantes) 1. CUÁNDO TERINARÁN LAS CLASES? Anote la respuesta en los casilleros (Último día en que asistirán los estudiantes) Día es 4. LA I.E. CUENTA CON Plan de Tutoría Institucional (Jornada Regular) Día Plan de Actividades de Atención Tutorial Integral (ATI) en las JEC Ninguno es - 5. LA I.E. CUENTA CON COITÉ DE TUTORÍA CONFORADO EDIANTE RESOLUCIÓN DIRECTORAL (RD)? 3. SOBRE EL ORARIO ESCOLAR DE LOS ESTUDIANTES, INDIQUE USTED: es en la mañana: orario de inicio de clases oras: inutos: es en la tarde: orario de inicio de clases oras: inutos: orario de termino de clases oras: 6. INDICAR FRECUENCIA DE REUNIONES DEL COITÉ DE TUTORÍA: (arcar sólo una opción) inutos: Semanal Quincenal ensual Bimensual orario de termino de clases oras: inutos: se reúnen 1

2 7. TODOS LOS DOCENTES TUTORES CUENTAN CON PLAN TUTORIAL DE AULA? 3. QUÉ OTROS SERVICIOS SE OFRECEN EN ESTE NIVEL EDUCATIVO (Puede marcar con un aspa (X) más de una opción) Pase a la pregunta 9. Qali Warma Otro apoyo alimentario Vacunación Control ed Crecimiento y Desarrollo Servicio de Apoyo y Asesoramiento a las Necesidades Educativas Especiales (SAANEE) Otro (especificar) 8. QUÉ TEAS AN SIDO PRIORIZADOS EN ESTOS PLANES TUTORIALES DE AULA? (arcar los más priorizados) Prevención de: Embarazo Adolescentes Trata de personas Uso de drogas Ninguno Trabajo infantil forzoso 1/ Violencia escolar 4. LA I.E. FUNCIONA COO UN CENTRO DE APLICACIÓN? Violencia familiar Trastornos alimenticios 1/ Un Centro de Aplicación es un Servicio Educativo en convenio con universidades o institutos donde sus estudiantes de la carrera de pedagogía de los últimos ciclos realizan sus prácticas en esta I.E. 9. SE A ELABORADO EL PLAN ANUAL DE TRABAJO (PAT) 27? 5. TIENE PRACTICANTES DE UNIVERSIDADES O INSTITUTOS? 1 -, en todas las áreas curriculares 2 -, en algunas áreas curriculares 1. ENTRE LOS AÑOS 22 AL 26 ESTA I.E. A RECIBIDO UN INCREENTO DE PLAZAS DENTRO DEL PROGRAA PRESUPUESTAL 009/? (Sólo Gestión Pública) 6. EN ESTA I.E. SE IPARTE LA ENSEÑANZA DE DIFERENTES ÁREAS CURRICULARES EN LENGUA EXTRANJERA? 1. EL NIVEL EDUCATIVO CUENTA CON UNICIPIO ESCOLAR? Cuántos? 0. LA I.E. CUENTA CON EL LIBRO/CUADERNO DE INCIDENCIA DE CASOS DE RIESGO Y/O VULNERACIÓN DE DERECOS? (especificar la lengua) (especificar la lengua) 3 - ta: (1) La I.E. imparte la enseñanza en lengua extranjera en todas sus áreas curriculares. (2) La I.E. imparte la enseñanza en lengua extranjera en algunas áreas curriculares. (3) La I.E. no imparte la enseñanza en ninguna lengua extranjera. ta: 1/ Programa presupuestal 0091: Incremento en el acceso de la población de 3 a años a los servicios educativos públicos de la educación básica regular 7. CARACTERÍSTICAS DE LA ENSEÑANZA EN CONTEXTOS BILINGÜES (SÓLO GESTIÓN PÚBLICA) 7.3 CUÁNTOS DOCENTES DE ESTE NIVEL EDUCATIVO AN RECIBIDO CAPACITACIÓN EN EIB? 7.1 ÉSTE NIVEL EDUCATIVO ESTÁ RECONOCIDO COO EIB O EIRL? EIB EIRL Nº de Resolución 1. Ninguno 2. Todos Pase a la pregunta Algunos Especificar Nº 7.2 IDENTIFIQUE EL ESCENARIO LINGUISTICO DE ESTE NIVEL EDUCATIVO (arque sólo una opción) La mayoría de los niños y niñas hablan una lengua originaria y son pocos los que hablan algo de castellano. La mayoría de los niños y niñas hablan una lengua originaria y hablan también el castellano. Se comunican aceptablemente en ambas lenguas. La mayoría de los niños y niñas hablan el castellano, pero comprenden y hablan en forma incipiente la lengua originaria. La mayoría de los niños y niñas hablan el castellano. Sólo algunos o ninguno de los estudiantes habla la lengua originaria. 7.4 ÉSTE NIVEL EDUCATIVO OFRECE ENSEÑANZA EN LENGUA ORIGINARIA? GRADO 2 SI ÁREAS CURRICULARES TODAS ALGUNAS NO

3 8. IDENTIFICACIÓN DE INTERNADOS ( incluye COAR) 8.1 A LO LARGO DEL PERIODO LECTIVO, EXISTEN CASOS DE ALUNOS ATRICULADOS EN LA I.E. QUE RESIDEN EN UN INTERNADO? Cuántos? Pase a la sección DETALLE EL NOBRE DE CADA INTERNADO O ALBERGUE Y CONTESTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS mbre del Albergue o Internado Quién lleva a cabo la gestión del Albergue o intenado? El Albergue o Internado tiene documento de reconocimiento que lo vincule a la I.E. 1 Tipo de documento 2 Tipo de documento 1 - INEDU 2 - DRE/UGEL 3 - Gob. Local/unicipio 4 - Comunidad/APAFA 5 - ONG 6 - Org. Religiosa 7 - Otro 0. ATRÍCULA Y SECCIONES Documento fuente: Nómina de matrícula (Para II.EE. Públicas y Privadas) 2. ATRÍCULA, POR Y SEXO, SEGÚN EDAD (Cumplida al 31 de marzo de 27) Periodo de referencia Edad en años cumplidos al Para los nacidos entre: //07 al 31//08 9 //06 al 31//07 // al 31//06 // al 31// // al 31// // al 31// // al 31// //00 al 31// //99 al 31//00 //98 al 31//99 //97 al 31//98 //96 al 31//97 //95 al 31//96 21 //94 al 31//95 22 //93 al 31//94 23 //92 al 31//93 24 //87 al 31// //82 al 31//87 //77 al 31// //77 y menos 40 y más ta: Incluya a los alumnos con algún tipo de Necesidad Educativa Especial (NEE).

4 2. ATRÍCULA POR Y SEXO, SEGÚN SITUACIÓN AL ATRICULARSE SITUACIÓN AL ATRICULARSE ES INGRESANTES (el 27 cursan por primera vez el grado de Secundaria PROOVIDOS de la misma I.E. (aprobaron el grado anterior el 26 en la misma I.E.) PROOVIDOS de otra I.E. (aprobaron el grado anterior el 26 en otra I.E.) REPITENTES de la misma I.E. (desaprobaron el mismo grado o se retiraron el 26 en la misma I.E.) REPITENTES de otra I.E. (desaprobaron el mismo grado o se retiraron el 26 en otra I.E. REENTRANTES promovidos (no se matricularon el 26, y habían aprobado antes el grado anterior) REENTRANTES repitentes (no se matricularon el 26, y habían desaprobado antes el mismo grado) ta: Los totales de esta tabla deben ser iguales a los de la tabla NÚERO DE INGRESANTES A SECUNDARIA POR EDAD SEGÚN SEXO SEXO EDAD EN AÑOS CUPLIDOS AL 31 DE ARZO DE 27 y más ombre ujer ta: Los totales de esta tabla deben ser iguales a los reportados en la columna Ingresantes de la tabla ATRÍCULA POR GRADOS Y SEXO, SEGÚN NÚERO DE ORAS SEANALES DEDICADAS A EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO ORAS DEDICADAS A EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Dos horas semanales de Educación para el Trabajo Tres horas semanales de Educación para el Trabajo Cuatro horas semanales de Educación para el Trabajo Cinco horas semanales o más de Educación para el Trabajo ta: Los totales de esta tabla deben ser iguales a los de la tabla 2. 4

5 5. ATRÍCULA CON CINCO ORAS SEANALES O ÁS DEDICADAS A EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO POR Y SEXO, SEGÚN COPETENCIA LABORAL DESARROLLADA COPETENCIA LABORAL ES Administración y Comercio Actividades Agrarias Artes Gráficas y Visuales Artesanía y anualidades Computación e Informática Comunicación, Imagen y Sonido Cuero y Calzado Electricidad y Electrónica Estética Personal ecánica y etales ecánica y otores Servicios Sociales y Asistenciales Textil y Confección Otros (especificar) ta: Los totales de esta tabla deben ser iguales a los reportados en el rubro Cinco horas semanales o más de Educación para el Trabajo de la tabla ATRÍCULA POR Y SEXO, SEGÚN NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (NEE), ASOCIADAS A DISCAPACIDAD NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES ASOCIADAS A DISCAPACIDAD (NEE) GRADOS DE ESTUDIOS 1/ Intelectual 2/ Auditiva 3/ Visual: Ceguera Visual: Baja Visión Sordoceguera otora 4/ 5/ 6/ Autismo Asperger 7/ 8/ Otra NEE. Ninguna NEE. (Anote el número de alumnos que NO presentan NEE) 1/ Se caracteriza por limitaciones significativas tanto en el funcionamiento intelectual como en la conducta adaptativa, lo que genera consecuencias en las habilidades sociales, conceptuales y prácticas, aprendidas para desenvolverse adecuadamente en la vida cotidiana y que engloban aspectos personales, escolares, laborales comunitarios, etc. 2/ Impedimento en la audición permanente o fluctuante que afecta adversamente el desempeño educativo. Incluye sordera e hipoacusia (disminución de la audición por encima de 40 decibéles en una audiometría), pudiendo ser una pérdida leve, moderada o profunda de la audición. 3/ Persona con pérdida de la visión. 4/ Persona que a pesar de tener anteojos o lentes de contacto, requiere un ajuste personalizado, según evaluación realizada, como acercarse a cm o menos de un texto para leer o escribir). tas: 5/ Discapacidad única, que se manifiesta por la deficiencia auditiva y visual simultánea, en grado parcial o total; de manera tal que compromete la comunicación, la movilización y el acceso a la información y al entorno. 6/ Dificultad permanente para realizar actividades convencionales que implican el movimiento de alguna o varias partes del cuerpo. Por ejemplo: Parkinson, esclerosis múltiple, poliomielitis, lesiones medulares, amputaciones, entre otras. 7/ Se caracteriza por presentar dificultad o limitación al establecer interacción social, en la comunicación verbal y no verbal, y problemas en la conducta. 8/ Se caracteriza por el mismo tipo de déficit cualitativo de la interacción social propia del autismo, además de manifestaciones conductuales restringidas, repetitivas o estereotipadas en actividades de interés. Difiere sin embargo del autismo en que no hay déficits o retrasos del lenguaje o desarrollo conductual cognositivo. La mayoría presentan inteligencia normal, pero pueden presentar torpeza desde el punto de vista motor. 5 ta: Los totales de esta tabla deben ser iguales a los de la tabla 2.

6 7. ATRÍCULA POR GRADO, SEGÚN LENGUA EN LA QUE LOS ALUNOS APRENDIERON A ABLAR Anote el número de alumnos matriculados por grado de estudio, según lengua materna en la que aprendiero a hablar. LENGUA (autodenominación) LENGUA (autodenominación) 30 matsigenga Castellano 31 Ocaina LENGUAS ORIGINARIAS DEL PERÚ 32 Omagua Achuar 33 Quechua Aimara 34 Resigaro Amahuaca 35 Secoya Arabela 36 Sharanahua 06 Asháninka 37 Shawi 07 Awajún 38 Shipibo-Konibo 08 Bora 39 Shiwilu 09 Capanahua 40 Taushiro Cashinahua 41 Tikuna (ticuna) Cauqui 42 Urania Chamicuro 43 Wampis Ese-Eja 44 Yagua arakbut 45 Yaminahua Iñapari 46 Yanesha Ikuitu 47 Yine Isconahua 48 Yora (Nahua) Jaqaru 49 Otra (especificar) Kakataibo 50 Otra (especificar) Kakinte (caquinte) LENGUA EXTRANJERA 21 Kandozi-Chapra 51 Alemán 22 Kukama-Kukamiria 52 Inglés 23 adija (culina) 53 Italiano 24 aijuna 54 Japonés 25 atsés 55 Portugués 26 atsigenka 56 Ruso 27 uniche 57 Francés 28 urui-uinani 58 Otra (especificar) 29 Nanti 59 Otra (especificar) ta: Los totales de esta tabla deben ser iguales a los de la tabla SECCIONES POR, SEGÚN TURNO TURNO añana Tarde 6 - la I.E. tiene turno corrido hasta las :30 pm o pasada esta hora, registre las secciones en el turno añana (incluye JEC, COAR, etc.) - la I.E. tiene sólo secciones que inician labores pasado el mediodía (:00 pm) registre las secciones en el turno Tarde. - la I.E. tiene turno discontinuo, y los estudiantes que asisten en la mañana, hacen una pausa retornando a sus domicilios, y luego vuelven a la I.E. por la tarde, registre las secciones en el turno añana. - la I.E. tiene secciones en el turno añana y otras en el turno Tarde, con estudiantes diferentes en cada turno, registre el número de secciones que correspondan en cada turno.

7 300. PERSONAL DOCENTE, AUXILIARES DE EDUCACIÓN Y ADINISTRATIVO es obligatorio reportar esta parte, puede recortarla siguiendo la línea punteada Apellidos y mbres DOCENTES DE AULA/POR ORAS: AUXILIARES DE EDUCACIÓN: ADINISTRATIVOS: El Total Docentes, considera a todos los que cumplen funciones docentes en la I.E.: Directores de aula por horas, jefes o jerárquicos, especiales (ed. física, computación, etc.) En el caso de Auxiliares de Educación y Personal que cumple funciones administrativas, anote el total. Documentos fuente: Legajo de personal y CAP de la Institución Educativa. 3. Nº DOCENTES: Anote los totales del personal que labora en su Institución Educativa: (Para II.EE. Públicas y Privadas) DNI Tipo de Personal 3. Edad Sexo Lengua aterna Segunda Lengua que domina Fuente de Condición odalidad de Financiamiento Laboral Contrato áximo Nivel Educativo Alcanzado Es Jornada Coordinador Es Especialidad Función tuación Destaque Laboral de Segunda Tiempo de Años de Escala Docente del Título Servicio Experiencia o en Cargo o según Tutoría? agisterial Tutor? Pedagógico Especialidad (áximo 1 (en años) Laboral Cargo Directivo Licencia mbramiento Optado por SE) - o Contrato Tipo de Personal Docente Administrativo Auxiliar de Educación 3. Sexo ombre ujer 3. Lengua aterna Lengua aterna es la lengua en la que se aprendió a hablar. 3. Segunda lengua que domina Utilliza los códigos asignados en la tabla 8 de la página 6 de esta cédula Fuente de Financiamiento Sector Educación Otro sector (FF.AA. Salud u Otro) unicipalidad APAFA Otra fuente Privada 307. Condición Laboral mbrado Contratado odalidad de Contrato 06 A plazo fijo Decreto Ley 728 Locación de Servicios/onorarios Contrato Administrativo de Servicios (CAS) Contrato Ley 276 Contrato Ley 328 Otra modalidad 309. áximo Nivel Educativo Alcanzado Estudios Pedagógicos Concluidos con título Concluidos sin título concluidos Estudios Superiores Pedagógicos 06 Concluidos con título Concluidos sin título concluidos Secundaria Primaria

8 TABLAS DE CÓDIGOS 3. Especialidad del Título Pedagógico Optado (Sólo para personal docente) Especialidad del Título Educación Inicial Educación Primaria E.I. Intercultural Bilingüe E.P. Intercultural Bilingüe Educación Básica Alternativa Educación Especial Educación Física Educación Artística E.S. Lengua y Literatura E.S. Comunicación E.S. atemática y Física E.S. atemática E.S. CC.SS. y Filosofía E.S. Ciencias Sociales E.S. Ciencias Naturales E.S. Cienc. Tecnol. y Amb. E.S. Alimentación y Nutrición E.S. Biología y Química E.S. istoria y Geografía E.S. CC.. Sociales E.S. Idioma Inglés E.S. Educación Religiosa E.S. Educación Familiar E.T. Artes Industriales E.T. Artesanía E.T. Agropecuaria E.T. Construc. en adera E.T. Comput. e Informática E.T. Carpintería / Ebanista E.T. Electricidad E.T. Electrónica E.T. Ebanistería E.T. Ind. del Vestido E.T. Ind. del Vestido, Alimentación y Alta Costura E.T. Ind. del Vestido y Alta Costura E.T. Ind. del Vestido, Alimentación y Artes E.T. Ind. Alimentaria E.T. ecánica Automotriz E.T. ecánica de Producción E.T. ecánica de Producción y Soldadura E.T. Textilería Otra Pedagógica 3. Segunda Especialidad Utilice epecialidades las de la tabla de códigos Tiempo de Servicio Anote el tiempo de servicio expresado en años calendarios cumplidos. Sólo para personal nombrado. 3. Años de Experiencia Laboral Registre el total de años que tiene como experiencia en el Tipo de Personal que se está registrando (Tabla 3.) 321. Tiene Nº secciones a cargo? - Grados Atendidos arque con una X, según corresponda Nº de horas de capacitación de la jornada más extensa Referdido a TIC incluye AIP y Aprovechamiento Pedagógico Implementación del Otra currículo Pedagógica de Ed. Física Área(s) curricular(es) a cargo. (arque con una X, según corresponda) atemática Ciencias Comuni- Sociales cación Ciencia y Tecnología Arte y Cultura Educación Física Educación Religiosa Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica Tutoría y Orientación Educativa Educación para el Trabajo Inglés Durante 26, a recibido acompañamiento por profesionales del INEDU relacionado a la enseñanza de la Ed. Física? Deporte en que se especializó el Docente de Ed. Física Conocimiento de Inglés Certificación de Inglés abla Sabe Lee Escribe Tiene Tiene Nacional Internacional Escala agisterial 3. tuación en el Cargo Directivo Complete los datos según corresponda 3. Función o Cargo (Desempeñado a la fecha de reporte) Docentes Director General Director Académico Director de Bienestar y Desarrollo Director Sub Director Coordinador, Asesor Coordinador Psicopedagógico Asistente de Dirección General Asistente de Dirección Académica Asistente de Dirección Bienestar Estudiantil Asistente Administrativo Docente de Aula / por horas Doc. Educación Física Doc. de Computación Doc. Aula de Innovación Pedagógica Docentes Docente COAR Docente Acompañante Especializado Docente Coordinador de onografía Otro Docente Docente COAR incluye: Docente de Gestión de Empresas, istoria, atemática, Física, Lengua y Literatura, Biología/Química y otros Descripción Titular Encargado Administrativos Psicólogo Coordinador de Bienestar Estudiantil Serv. / Trabajo Social Responsable de convivencia Administrador o Contador Bibliotecólogo Técnico en Biblioteca / Archivista Personal de Salud onitores de Salud Auxiliar de Biblioteca Auxiliar Académico Auxiliar de Convivencia Auxiliar de Laboratorios Soporte Técnico - Informático Otro personal profesional Secretaria u Oficinista Personal de Servicio 3. Destaque o Licencia 8 Descripción Licencia Destacado a otra I.E/DRE/UGEL Destacado de otra I.E./DRE/UGEL Aplica 326. Deporte en el que se especializó el docente de Educación Física 3. Jornada Laboral (mbramiento / Contrato) Descripción 40 horas 30 horas 25 horas 24 horas enos 23 horas Descripción Ajedrez Atletismo Ciclismo Balónmano Judo Karate Natación Tenis de Campo Tenis de esa Basquet Fútbol Futsal Voley Festivales Deportivos Otros deportes

9 CONTINUACIÓN DE LA TABLA DE CÓDIGOS SECCIÓN Docente Tutor Es un docente dentro del área curricular, que se le asigna una sección/aula una vez a la semana, puede tener como máximo 2 aulas, según norma técnica. 3. Coordinador Tutor Es un docente dentro del área curricular, se diferencia en: JEC: Docente que se dedica horas pedagógicas para coordinar, planificar, monitorear acciones con los docentes tutores de la I.E. JER: Docente que se dedica a coordinar, planificar, monitorear acciones con los docentes tutores de la I.E. en un horario flexible y coordinado ATERIALES EDUCATIVOS (SÓLO PARA GESTIÓN PÚBLICA) 4. RECIBIÓ TEXTOS ESCOLARES CORRESPONDIENTES A LA DOTACIÓN 27 PARA USO EN EL 27? 4. NÚERO DE EJEPLARES DE TEXTOS ESCOLARES RECIBIDOS DURANTE LOS AÑOS 26-27, POR GRADO, SEGÚN ÁREA CURRICULAR ATERIAL EDUCATIVO Nº DE EJEPLARES RECIBIDOS EN Año de es de Recepción Recepción Textos escolares de atemática Textos escolares de Comunicación Textos escolares de Persona, Familia y Relaciones umanas Textos escolares de Ciencia, Tecnología y Ambiente Guía de Actividades de Ciencia, Tecnología y Ambiente Textos escolares de istoria, Geografía y Economía 4. RECIBIÓ CUADERNOS DE TRABAJO RECIBIDOS DURANTE LOS AÑOS PARA USO EN EL 27? 4. NÚERO DE CUADERNOS DE TRABAJO CORRESPONDIENTE A LA DOTACIÓN 27, POR GRADO SEGÚN ÁREA CURRICULAR ATERIAL EDUCATIVO Nº DE CUADERNOS DE TRABAJO RECIBIDOS EN PARA USO EN EL 27 Cuaderno de Trabajo de atemática Cuadernos de Trabajo de Comunicación Cuadernos de Trabajo de istoria, Geografía y Economía Antología Literaria 9 Año de es de Recepción Recepción

10 4. RECIBIÓ LOS KITS DE EVALUACIÓN DE COUNICACIÓN Y ATEÁTICA CORRESPONDIENTE A LA DOTACIÓN 27, PARA SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA EN LOS AÑOS 26-27? EN QUÉ CANTIDADES Y CUÁNDO LOS RECIBIÓ? ATERIAL EDUCATIVO SI NO Nº de kits de Comunicación recibidos para dotación 27 Año de es de Recepción Recepción Nº de kits de atemática recibidos para dotación 27 Año de es de Recepción Recepción Kit de estudiante (cuadernillo) I PERÍODO Kit del docente (registros) anual para el docente II PERÍODO III PERÍODO Kit de estudiante (cuadernillo) Kit del docente (registros) Kit de estudiante (cuadernillo) Kit del docente (registros) 406. RECIBIÓ LOS SIGUIENTES RECURSOS EDUCATIVOS DURANTE LOS AÑOS 26-27? - ARCAR CON UN ASPA X Y COLOCAR EL NÚERO, ES Y AÑO DE RECEPCIÓN ATERIAL EDUCATIVO SI NO Nº de kits de recibidos Fecha de recepción es Año Kit de máquinas simples para Ciencia y Tecnología Kit cartográfico básico para Ciencias Sociales 500. OTROS RECURSOS DISPONIBLES PARA LA ENSEÑANZA (Para II.EE. Públicas y Privadas) 5. EQUIPOS Y SERVICIOS QUE DISPONE LA I.E. ITE/PREGUNTA = tiene = tiene Cuántos tiene? Cuántos están operativos? Son utilizadas por los estudiantes? Servicio de Internet Televisor(es) Computadoras de Escritorio Laptop convencionales Laptop XO Tablets Pizarras digitales Aula de Innovación Pedagógica Proyector Radiograbadora Reproductor de DVD o Blue Ray 5. RUTA SOLIDARIA: Recibió Bicicleta? Última Fecha de Recepción Recibió lanchas para el transporte de los estudiantes? Última Fecha de Recepción

11 600. EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE (Para II.EE. Públicas y Privadas) 6. SITUACIÓN DEL DEPORTE ESCOLAR ESTUDIANTES DE ESTE NIVEL EDUCATIVO, QUE REPRESENTAN A LA SELECCIÓN DE LA I.E. O A UN CLUB DEPORTIVO EN AL ENOS UN CIRCUITO DE COPETENCIAS, SEGÚN DISCIPLINAS Estudiantes de este nivel educativo que representan a la Selección de la I.E. o a un Club Deportivo DISCIPLINAS SI-NO Cuántos? Atletismo Futsal Basquetbol Voleybol Futbol Otros 1/ 1/ Incluye: - Gimnasia. - Balonmano. - Ajedrez. - Tenis de esa. - Judo. - Karate. - Ciclismo. - Tenis de Campo. - Otras disciplinas ALGÚN O ALGUNOS ESTUDIANTES DE ESTE NIVEL EDUCATIVO PRACTICAN ALGÚN DEPORTE FUERA DEL ORARIO DE CLASES DIRIGIDO POR UN DOCENTE O TÉCNICO DEPORTIVO DE LA I.E.? Cuántos? 6.3. SE ORGANIZARON COPETENCIAS DENTRO DE LA I.E. PARA LA CLASIFICACIÓN A LA ETAPA UGEL DE LOS JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES NACIONALES 26? 6.4. SE ORGANIZARON EN ESTE NIVEL EDUCATIVO LAS OLIPIADAS ESCOLARES 26? Pase a la pregunta SI RESPONDIÓ SI EN ABAS PREGUNTAS 6.3 Y 6.4 (ORGANIZACIÓN DE JUEGOS DEPORTIVOS Y OLIPIADAS ESCOLARES), FUERON ABOS EVENTOS EN OENTOS DISTINTOS? 6. PARTICIPACIÓN EN EVENTOS DE PROOCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA 6.1. PARTICIPARON LOS DOCENTES O ESTUDIANTES DE ESTE NIVEL EDUCATIVO EN LA CARRERA FAILAR 3K PROOVIDA POR EL INISTERIO DE EDUCACIÓN? Cuántos? Estudiantes: Docentes:

12 6. IPLEENTOS DEPORTIVOS 6.1. NÚERO DE IPLEENTOS DEPORTIVOS POR ESTADO DE CONSERVACIÓN, SEGÚN TIPO Nº ATERIALES DEPORTIVOS DESCRIPCIÓN Net de Voley Taburete 2 Net detenis de Campo 21 Trampolín o Tabla de Pique 3 Sogas 22 Colchonetas 4 Pelota de Rebote 23 Conos y Platitos de Entrenamiento 5 Pelota de Balónmano 24 Conos con vallas 6 Pelota de Fútbol 25 Ula Ula 7 Pelota de Futsal 26 Cronómetro Digital 8 Pelota de Voleybol 27 Inflador de Pelotas 9 Pelota de Basquet 28 Balanza y Tallímetro Arco de Fútbol/Futsal 29 ancuernas de Gimnasio Tablero de Básquet 30 Bastones Pelotas y Raquetas de Ping Pong 31 Liga Gruesa Juegos de Ajedrez y Tablero 32 Chalecos de Colores Barra/Listón para salto a altura y colchonetas de caídas 33 Pelota de Trapo Vallas de Atletismo 34 Pelota de Gimansio Escalera de Coordinación Otros Implementos Deportivos Jabalina 35 Disco de Lanzamiento 36 Bala de Lanzamiento 37 Nº ATERIALES DEPORTIVOS DESCRIPCIÓN 1 Bueno CANTIDADES Regular alo CANTIDADES Bueno Regular alo 6. DOCENTES DE EDUCACIÓN FÍSICA 6.1. CUENTA LA I.E. CON LA ASIGNATURA DE EDUCACIÓN FÍSICA? Cuántas horas a la semana se dictan? Cuántos docentes están asignados al dictado del curso? ta: Los datos reportados en esta pregunta, deben guardar relación con lo reportado en la Sección 300. Personal Docente y Administrativo CUENTA ESTE NIVEL EDUCATIVO CON TÉCNICOS DEPORTIVOS? Cuántos? Pase a la pregunta COLABORÓ CON LA ORGANIZACIÓN DE LOS JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES 26? 6.4. EL TÉCNICO DEPORTIVO COLABORÓ EN LA ORGANIZACIÓN DE LOS JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES Y EN QUE DEPORTE SE ESPECIALIZÓ : (arque con una X según corresponda) 1/ Incluye: - Gimnasia. - Balonmano. - Ajedrez. - Tenis de esa. - Judo. - Karate. - Ciclismo. - Tenis de Campo. - Otras disciplinas. Técnicos Deportivos (TD) en éste Nivel Educativo TD1 TD2 TD3 TD4 TD5 DEPORTE EN EL QUE SE ESPECIALIZÓ Atletismo Futsal Basquetbol Voleybol Futbol Otros 1/ 6. ESPACIOS ADICIONALES AL LOCAL EDUCATIVO PARA LA PRÁCTICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA 6.1. ESTE NIVEL EDUCATIVO UTILIZA ESPACIOS FUERA DEL LOCAL EDUCATIVO PARA LA PRÁCTICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA? Finalice el llenado 6.2. QUÉ TIPO DE ESPACIOS FUERA DEL LOCAL EDUCATIVO, UTILIZA ESTE NIVEL EDUCATIVO PARA LA PRÁCTICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA? Pistas Parques Estadios Losas del Distrito Otra I.E. Club Deportivo Otro (Especificar) FIRA Y SELLO DEL DIRECTOR NOBRE DEL DIRECTOR

CÉDULA. Educación Superior Pedagógica

CÉDULA. Educación Superior Pedagógica CÉDULA 5A Educación Superior Pedagógica 26 CENSO ESCOLAR 26 MATRÍCULA, DOCENTES Y RECURSOS CÉDULA 5A CÉDULA BORRADOR Educación Superior Pedagógica ESCOLAR Señor(a) Director(a) : Remita los datos por Internet

Más detalles

Nivel: Educación Básica Regular Inicial No Escolarizada. Guía para el llenado de las cédulas censales. Herramientas de apoyo al Censo Escolar

Nivel: Educación Básica Regular Inicial No Escolarizada. Guía para el llenado de las cédulas censales. Herramientas de apoyo al Censo Escolar Herramientas de apoyo al Censo Escolar Guía para el llenado de las cédulas censales Nivel: Educación Básica Regular Inicial No Escolarizada censoescolar@minedu.gob.pe Índice 2B Presentación Cédula : Matrícula,

Más detalles

TIPO DE FUNCIÓN Y DE EVALUACIÓN DOCENTES

TIPO DE FUNCIÓN Y DE EVALUACIÓN DOCENTES TIPO DE FUNCIÓN Y DE EVALUACIÓN DOCENTES DOCENTE DE EDUCACIÓN DOCENTE DE EDUCACIÓN INDÍGENA DOCENTE DE INGLÉS EN EDUCACIÓN DOCENTE DE DOCENTE DE INDÍGENA DOCENTE DE INGLÉS EN SECUNDARIA (ASIGNATURAS) DOCENTE

Más detalles

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2014 (ECE 2014)

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2014 (ECE 2014) Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2014 (ECE 2014) Qué es la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE)? Es una evaluación que, desde el 2007, se aplica anualmente a todos los estudiantes de

Más detalles

GRADO EN MAGISTERIO EN EDUCACIÓN INFANTIL

GRADO EN MAGISTERIO EN EDUCACIÓN INFANTIL GRADO EN MAGISTERIO EN OFERTA ACADÉMICA 04/05 Estudios Grado en Magisterio en Educación Infantil (Plan de estudios publicado en BOE) Página propia Grado Rama de conocimiento Centro Ciencias Sociales y

Más detalles

Unidad de Gestión Educativa Local Nº 01 S.J.M. Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo Década de la Educación Inclusiva

Unidad de Gestión Educativa Local Nº 01 S.J.M. Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo Década de la Educación Inclusiva Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo Década de la Educación Inclusiva 2003 2012 FICHA DEL PERSONAL DIRECTIVO NIVEL PRIMARIA MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO 2011 Institución Educativa: Fecha: Provincia:

Más detalles

La Merced y San Francisco Javier

La Merced y San Francisco Javier La Merced y EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA OFERTA EDUCATIVA La Merced y Organización del currículo MATERIAS TRONCALES: MATERIAS ESPECÍFICAS OBLIGATORIAS: MATERIAS ESPECÍFICAS OPTATIVAS: CICLOS: MATERIAS

Más detalles

Dirección Nacional de Censos y Encuestas

Dirección Nacional de Censos y Encuestas Encuesta Nacional a Instituciones Educativas 2015. Cuestionario del Nivel Secundaria 1 ENCUESTA NACIONAL A INSTITUCIONES EDUCATIVAS 2015 NIVEL INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA CUESTIONARIO DEL NIVEL SECUNDARIA

Más detalles

BASES DEL X CONCURSO DE DECLAMACIÓN DE POESÍAS ALUSIVO AL DÍA DE LA MADRE.

BASES DEL X CONCURSO DE DECLAMACIÓN DE POESÍAS ALUSIVO AL DÍA DE LA MADRE. BASES DEL X CONCURSO DE DECLAMACIÓN DE POESÍAS ALUSIVO AL DÍA DE LA MADRE. I. FINALIDAD: El presente documento tiene la finalidad de normar la participación y el desarrollo Del X Concurso de Declamación

Más detalles

Licenciatura En Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas

Licenciatura En Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas Primer semestre Licenciatura En Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas Bases filosóficas, legales y organizativas del sistema educativo mexicano Estrategias para el estudio y la comunicación

Más detalles

MODELO DE GESTION PEDAGOGICA TERRITORIAL DE LIMA METROPOLITANA

MODELO DE GESTION PEDAGOGICA TERRITORIAL DE LIMA METROPOLITANA MODELO DE GESTION PEDAGOGICA TERRITORIAL DE LIMA METROPOLITANA MODELO DE GESTION EDUCATIVA TERRITORIAL (MINEDU DRELM UGEL REDES - IE) MINEDU Directivas MINEDU - Programas. - Modelos. - Estrategias. - Proyectos.

Más detalles

Estadística de Educación Preescolar Fin de Cursos,

Estadística de Educación Preescolar Fin de Cursos, 23-05-2016 Estadística de Educación Preescolar Fin de Cursos, 2015-2016 Sistema Escolarizado Clave del Centro de Trabajo: DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CENTRO DE TRABAJO Turno: Nombre de la Escuela: Vialidad

Más detalles

Estadística de Educación Primaria Fin de Cursos,

Estadística de Educación Primaria Fin de Cursos, Estadística de Educación Primaria Fin de Cursos, 2013-2014 Sistema Escolarizado Clave del Centro de Trabajo: DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CENTRO DE TRABAJO Turno: mbre de la Escuela: Vialidad Principal:

Más detalles

FICHA N MONITOREO A II.EE. (IMPLEMENTACIÓN DEL PAT)

FICHA N MONITOREO A II.EE. (IMPLEMENTACIÓN DEL PAT) GOBIERNO REGIONAL PUNO Dirección Regional de Educación Unidad de Gestión Educativa Local Puno FICHA N MONITOREO A II.EE. (IMPLEMENTACIÓN DEL PAT) CÓDIGO MODULAR El llenado de esta Ficha es realizada por

Más detalles

DOCUMENTO INDIVIDUAL DE ADAPTACIÓN CURRICULAR (DIAC)

DOCUMENTO INDIVIDUAL DE ADAPTACIÓN CURRICULAR (DIAC) INSTRUCTIVO: MATRÍCULA AUTOMÁTICA A OTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA FISCAL SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESPECIALIZADA E INCLUSIVA DOCUMENTO INDIVIDUAL DE ADAPTACIÓN CURRICULAR DOCUMENTO INDIVIDUAL DE ADAPTACIÓN

Más detalles

PROFESORES QUE SALEN DE LA PROVINCIA ORDENADOS POR ESPECIALIDAD

PROFESORES QUE SALEN DE LA PROVINCIA ORDENADOS POR ESPECIALIDAD PROFESORES QUE SALEN DE LA PROVINCIA ORDENADOS POR ESPECIALIDAD 0590 004 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PROFESORES QUE SALEN DE LA PROVINCIA ORDENADOS POR ESPECIALIDAD 0590 004 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

Más detalles

Centro de Recursos Educativos de Espinar (CREE)

Centro de Recursos Educativos de Espinar (CREE) INDICE Datos de la empresa 1 Índice. 3 Antecedentes.. 3 Descripción 5 Alianzas 5 Objetivos. 6 Descripción de los destinatarios. 6 Impacto en los destinatarios. 7 Beneficios para la empresa 7 Resultados.

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL A INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE NIVEL INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA, 2014

ENCUESTA NACIONAL A INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE NIVEL INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA, 2014 ENCUESTA NACIONAL A INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE NIVEL INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA, 2014 RELACIÓN DE PREGUNTAS DEL MÓDULO DE NIVEL SECUNDARIA Encuestador: Las P.1 a P.14 sobre datos generales del director

Más detalles

Guía para el llenado de las cédulas censales. Nivel: Educación Básica Regular Primaria y/o Secundaria

Guía para el llenado de las cédulas censales. Nivel: Educación Básica Regular Primaria y/o Secundaria Guía para el llenado de las cédulas censales Nivel: Educación Básica Regular Primaria y/o Secundaria Índice ID 3A 11 Presentación Cédula ID: Identificación de la Institución Educativa Cédula 5A: Matrícula,

Más detalles

Estadística de Educación Media Superior, por Escuela Inicio de Cursos,

Estadística de Educación Media Superior, por Escuela Inicio de Cursos, Estadística de Educación Media Superior, por Escuela Inicio de Cursos, 2013-2014 DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ESCUELA Clave de la Escuela: mbre de la Escuela: Vialidad Principal: Número Exterior: Vialidad

Más detalles

CONVOCATORIA DE SEMINARIOS

CONVOCATORIA DE SEMINARIOS CONVOCATORIA DE SEMINARIOS CURSO 2011-2012 Dirección General de Mejora 1 Seminarios 2011-2012 CONVOCATORIA CURSO 2011-2012 SEMINARIOS S EMINARIOS Un seminario es una actividad formativa en la que varios

Más detalles

G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S

G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S Resolución Número: Buenos Aires, Referencia: EE/15/197291/MGEYA-DGPLINED VISTO: La Ley Nacional Nº 26.206, las Resoluciones CFE Nros 84/09, 93/09,

Más detalles

FORMATO PARA POSTULANTES A CONTRATACIÓN DE SERVICOS PARA LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE- DIGEIBIR

FORMATO PARA POSTULANTES A CONTRATACIÓN DE SERVICOS PARA LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE- DIGEIBIR FORMATO PARA POSTULANTES A CONTRATACIÓN DE SERVICOS PARA LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE- DIGEIBIR Especialista en Diversificación Curricular para el Nivel Primaria DATOS PERSONALES. Apellidos:

Más detalles

-Plan de Estudios- Diplomado en Ciencias del Deporte

-Plan de Estudios- Diplomado en Ciencias del Deporte -Plan de Estudios- CONTENIDOS 1) Presentación 2) Requisitos 3) Duración 4) Metodología de estudio 5) Tabla de Créditos 6) Objetivos 7) Cursos Sugeridos 1) Presentación El programa de Diplomado a distancia

Más detalles

Entrenamiento Deportivo. Con reconocimiento de Validez Oficial de Estudios conforme al acuerdo No con fecha de 10 de Diciembre de 2012.

Entrenamiento Deportivo. Con reconocimiento de Validez Oficial de Estudios conforme al acuerdo No con fecha de 10 de Diciembre de 2012. Entrenamiento Deportivo Con reconocimiento de Validez Oficial de Estudios conforme al acuerdo No. 20123078 con fecha de 10 de Diciembre de 2012. A qué se dedica un Licenciado en Entrenamiento Deportivo?

Más detalles

Programa Desarrollo de Contenidos y Plan de Estudios Subsecretaría de Calidad Educativa

Programa Desarrollo de Contenidos y Plan de Estudios Subsecretaría de Calidad Educativa Programa Desarrollo de Contenidos y Plan de Estudios Subsecretaría de Calidad Educativa Vice alcaldía de Educación, Cultura, Participación, Recreación y Deporte Julio de 2014 Maestros Expedicionarios año

Más detalles

NORMAS Y ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2014 EN LA EDUCACIÓN BÁSICA

NORMAS Y ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2014 EN LA EDUCACIÓN BÁSICA NORMAS Y ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2014 EN LA EDUCACIÓN BÁSICA SUB TALLER COMPROMISO 7: GESTIÓN DEL CLIMA ESCOLAR FAVORABLE AL LOGRO DE APRENDIZAJES PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL (PEN)

Más detalles

LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE LENGUAS. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE LENGUAS. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE LENGUAS Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Ensenada, Unidad Valle Dorado Campus Tijuana, Unidad Tecate Campus Tijuana,

Más detalles

MODALIDAD PRESENCIAL SUBÁREA DE FORMACIÓN DE PERSONAL DOCENTE Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PERÍODO 6 - SEPTIEMBRE 2013

MODALIDAD PRESENCIAL SUBÁREA DE FORMACIÓN DE PERSONAL DOCENTE Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PERÍODO 6 - SEPTIEMBRE 2013 MODALIDAD PRESENCIAL SUBÁREA DE FORMACIÓN DE PERSONAL DOCENTE Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PERÍODO 6 - SEPTIEMBRE 2013 FINANCIAMIENTO TIPO NOMBRE CARRERA AUTOFINANCIADA INSTITUTO INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR

Más detalles

PRINCIPALES OBSTACULOS PARA LA IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA DE MEDICINA INTERNA

PRINCIPALES OBSTACULOS PARA LA IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA DE MEDICINA INTERNA PRINCIPALES OBSTACULOS PARA LA IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA DE MEDICINA INTERNA 1. FALTA DE COORDINACION ENTRE AUTORIDADES DEL ISSS, UES, MINSAL PARA DEFINIR EL TRABAJO O ROL DE CADA ACTOR. 2. FALTA LA

Más detalles

Nivel Secundario 2016

Nivel Secundario 2016 Nivel Secundario 2016 Escuela secundaria Tres objetivos centrales: Formación ciudadana Formación propedéutica (estudios superiores) Inserción laboral - ámbito socio productivo La Educación Secundaria Orientada

Más detalles

Región de Murcia Consejería de Educación, Ciencia e Investigación Secretaría Autonómica de Educación y FP Dirección General de Promoción Educativa e

Región de Murcia Consejería de Educación, Ciencia e Investigación Secretaría Autonómica de Educación y FP Dirección General de Promoción Educativa e Región de Murcia Consejería de Educación, Ciencia e Investigación Secretaría Autonómica de Educación y FP Dirección General de Promoción Educativa e Innovación .- FASES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN

Más detalles

Estadística de Educación Primaria Indígena Inicio de Cursos,

Estadística de Educación Primaria Indígena Inicio de Cursos, Estadística de Educación Primaria Indígena Inicio de Cursos, 2016-2017 Sistema Escolarizado DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CENTRO DE TRABAJO Clave del Centro de Trabajo: Turno: Nombre de la Escuela: Vialidad

Más detalles

Grado en Magisterio de Educación Infantil

Grado en Magisterio de Educación Infantil Grado en Magisterio de Plan de estudios G510 Fecha Publicación BOE:08/06/2011 PLAN DE ESTUDIOS Estructura de las Enseñanzas Tipo de materia Créditos Formación Básica (T) 100 Obligatorias (B) 110 Optativas

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA N SANTA CLARA - PITIPO PLAN DE CAPACITACION CENTRO DE RECURSOS TECNOLÓGICOS

INSTITUCIÓN EDUCATIVA N SANTA CLARA - PITIPO PLAN DE CAPACITACION CENTRO DE RECURSOS TECNOLÓGICOS INSTITUCIÓN EDUCATIVA N 10254 SANTA CLARA - PITIPO PLAN DE CAPACITACION CENTRO DE RECURSOS TECNOLÓGICOS 2013 I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1 Unidad de Gestión Educativa Local : Ferreñafe 1.2 Distrito / Lugar

Más detalles

Estadística de Educación Inicial Inicio de Cursos,

Estadística de Educación Inicial Inicio de Cursos, Estadística de Educación Inicial Inicio de Cursos, 06-07 Sistema Escolarizado DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CENTRO DE TRABAJO Clave del Centro de Trabajo: Turno: Nombre de la Escuela: Vialidad Principal:

Más detalles

Estadística de Educación Especial Centro de Atención Múltiple Inicio de Cursos,

Estadística de Educación Especial Centro de Atención Múltiple Inicio de Cursos, Estadística de Educación Especial Centro de Atención Múltiple Inicio de Cursos, 2016-2017 Sistema Escolarizado DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CENTRO DE TRABAJO Clave del Centro de Trabajo: Turno: Nombre de

Más detalles

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA PROYECTO FORTALECIMIENTO DEL INGLÉS DESDE LA ESCUELA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA Institución Oficial Formadora de Maestros Zona Urbana Población: 4.300

Más detalles

VIEDMA, 07 DE JUNIO DE 2012

VIEDMA, 07 DE JUNIO DE 2012 VIEDMA, 07 DE JUNIO DE 2012 VISTO: La pertinencia en Declarar de Interés Educativo los Cursos Asistidos del proyecto de capacitación a distancia en entornos virtuales Educar e-learning, y; CONSIDERANDO:

Más detalles

Nueva Escuela Secundaria. Ministerio de Educación Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Nueva Escuela Secundaria. Ministerio de Educación Ciudad Autónoma de Buenos Aires Nueva Escuela Secundaria Ministerio de Educación Ciudad Autónoma de Buenos Aires MARCO NORMATIVO Resoluciones del Consejo Federal RESOLUCIÓN Nº 84/09 RESOLUCIÓN Nº 86/09 RESOLUCIÓN Nº 93/09 Lineamientos

Más detalles

PROCESO ACADÉMICO PLAN DE ESTUDIO

PROCESO ACADÉMICO PLAN DE ESTUDIO PRE ESCOLAR AÑO 201 GRADO DIMENSIONES Pre jardín Jardín Transición Dimensión Comunicativa 9 9 9 Lenguaje expresivo y literario 4 4 4 Lectura de imágenes y cuentos 2 2 2 Inglés 3 3 3 Dimensión Cognitiva

Más detalles

Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escolar 2015 R.M. N MINEDU. Área de Gestión Pedagógica UGEL 03

Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escolar 2015 R.M. N MINEDU. Área de Gestión Pedagógica UGEL 03 Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escolar 2015 R.M. N 556-2014. MINEDU Área de Gestión Pedagógica UGEL 03 1 Los Compromisos de Gestión Escolar, se establecen en las Normas Técnicas denominada

Más detalles

PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA

PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA 1. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. IE : Instituto Sevilla 1.2. Lugar : Av. Manco Capac 162 Rimac 1.3. Nivel : Primaria - Secundaria 1.4. UGEL : 02 1.5.

Más detalles

Colegio Romareda Agustinos Recoletos RESERVA LIBROS DE TEXTO CURSO 2016/ º ESO

Colegio Romareda Agustinos Recoletos RESERVA LIBROS DE TEXTO CURSO 2016/ º ESO 1.º ESO TRONCALES GENERALES Geografía e Historia Lengua y Literatura Inglés Matemáticas Biología y Geología Educación física GENERALES Música Educación Plástica, Visual y Audiovisual Alemán Francés Taller

Más detalles

Direcció General de Política Universitària i d Ensenyament Superior

Direcció General de Política Universitària i d Ensenyament Superior Direcció General de Política Universitària i d Ensenyament Superior Resolución del director general de Política Universitaria y de Enseñanza Superior de 16 de agosto de 2016 por la que se convocan a los

Más detalles

FICHA DEL DOCENTE 1- DATOS PERSONALES

FICHA DEL DOCENTE 1- DATOS PERSONALES FICHA DEL DOCENTE 1- DATOS PERSONALES Apellido: BERTOLÉ Nombre: ESTELA MONICA Sexo: femenino CUIT o CUIL Calle Número Piso Localidad Provincia Código postal País Teléfono Fax Correo electrónico 2- FORMACIÓN

Más detalles

INSTITUTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LA COMUNIDAD DE MADRID CURSO

INSTITUTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LA COMUNIDAD DE MADRID CURSO INSTITUTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LA COMUNIDAD DE MADRID CURSO 2010-2011 HISTORIA P.N.T.I.C. 1985. I.T.E. ALCALÁ DE HENARES Inicio de aplicación de las N.T.I. para facilitar la tarea económica-administrativa

Más detalles

LISTADO DE CARGOS Y SUELDOS

LISTADO DE CARGOS Y SUELDOS ADMINISTRATIVO ADMINISTRADOR DE APLICACIONES 637,24 ADMINISTRATIVO ADMINISTRADOR DE BASE DE DATOS 637,24 DOCENTE ADMINISTRADOR DE HACIENDA LIMONCITO 693,00 ADMINISTRATIVO ADMINISTRADOR DE REDES 637,24

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA OFICINA CENTRAL DE EVALUACIÓN Y DESARROLLO ACADÉMICO HOJA DE VIDA Dra. CELINDA ELCIRA ROMERO SALINAS J e f a HOJA DE VIDA I. DATOS PERSONALES 1. Apellidos y Nombres : Romero

Más detalles

Valoración de la Oferta de Empleo Público Docente para 2010 en Extremadura

Valoración de la Oferta de Empleo Público Docente para 2010 en Extremadura Valoración de la Oferta de Empleo Público Docente para 2010 en Extremadura El Sindicato de Profesores ANPE Extremadura manifiesta su disconformidad con la propuesta de Oferta de Empleo Público aportada

Más detalles

PLAN ANUAL DE TRABAJO 2012

PLAN ANUAL DE TRABAJO 2012 PLAN ANUAL DE TRABAJO 2012 I. DATOS GENERALES: 1.1. U.G.E.L. Nº 10 Huaral 1.2. Institución Educativa N 20388 José C. Mariátegui 1.3. Lugar Pasamayo 1.4. Docente de Aula Danes Minaya Carhuas 1.5. Niveles

Más detalles

OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO DOCENTE 2010

OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO DOCENTE 2010 OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO DOCENTE 2010 CUERPOS PLAZAS Profesores de Educación Secundaria 3.141 Profesores Técnicos de Formación Profesional 363 Profesores de Música y Artes Escénicas 405 Profesores de Escuelas

Más detalles

I. Estrategia Nacional de Soporte Pedagógico para Instituciones Educativas Polidocentes Urbanas del Nivel Primaria. II. Línea de acción de Refuerzo

I. Estrategia Nacional de Soporte Pedagógico para Instituciones Educativas Polidocentes Urbanas del Nivel Primaria. II. Línea de acción de Refuerzo I. Estrategia Nacional de Soporte Pedagógico para Instituciones Educativas Polidocentes Urbanas del Nivel Primaria. II. Línea de acción de Refuerzo Escolar Es un conjunto de acciones integrales que contribuyen

Más detalles

Ministerio de Educación MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Dirección General de. Educación Intercultural Bilingüe y Rural DIGEIBIR

Ministerio de Educación MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Dirección General de. Educación Intercultural Bilingüe y Rural DIGEIBIR PERÚ Ministerio de Educación Viceministerio de Gestión Pedagógica Dirección General de Educación Intercultural, Bilingüe y Rural MINISTERIO DE EDUCACIÓN Dirección General de Educación Intercultural Bilingüe

Más detalles

LICENCIATURA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Ensenada, Unidad Valle Dorado Campus Mexicali, Unidad Mexicali

Más detalles

Plan de estudios conducentes al título de Graduado o Graduada en Educación Primaria

Plan de estudios conducentes al título de Graduado o Graduada en Educación Primaria Plan de estudios conducentes al título de Graduado o Graduada en Educación Primaria Distribución del plan de estudios en créditos ECTS por tipo de materia Tipo de materia: Créditos Formación básica (FB)

Más detalles

PROCESO CAS N UGEL03 CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO 1057

PROCESO CAS N UGEL03 CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO 1057 PROCESO CAS N 041-2016- UGEL03 CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO 1057 CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIO DE UN (01) PSICÓLOGO(A) O TRABAJADOR(A) SOCIAL

Más detalles

Especialidad: EDUCACIÓN PRIMARIA. 60 Temas

Especialidad: EDUCACIÓN PRIMARIA. 60 Temas Especialidad: EDUCACIÓN PRIMARIA. 60 Temas 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación: Características, estructura y organización. La Educación primaria: objetivos, organización,

Más detalles

DESTINATARIOS HORAS MODALIDAD PLAZAS TEMPORALIZACIÓN ÁMBITO. 20 Curso 35 Primer Trimestre. 30 Curso Curso Curso 30

DESTINATARIOS HORAS MODALIDAD PLAZAS TEMPORALIZACIÓN ÁMBITO. 20 Curso 35 Primer Trimestre. 30 Curso Curso Curso 30 TITULO DE LA ACTIVIDAD DESTINATARIOS HORAS MODALIDAD PLAZAS TEMPORALIZACIÓN ÁMBITO La Biblioteca escolar, eje de la acción educativa en la escuela. CONVENIO 30 Curso 40 Segundo CON LA UNIVERSIDAD El teatro

Más detalles

6. Características básicas del desarrollo psico-evolutivo de los seis a los doce años. Aspectos cognitivos, motrices, afectivos y sociales. Implicacio

6. Características básicas del desarrollo psico-evolutivo de los seis a los doce años. Aspectos cognitivos, motrices, afectivos y sociales. Implicacio Educación Primaria 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación: Características, estructura y organización. La Educación primaria: objetivos, organización, principios

Más detalles

REPÚBLICA DE COSTA RICA MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA. Despacho del Ministro D. M CIRCULAR

REPÚBLICA DE COSTA RICA MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA. Despacho del Ministro D. M CIRCULAR D. M-008-02-2013 CIRCULAR De: Leonardo Garnier Rímolo _ Ministro de Educación Pública Para: Asunto: Directores (as) Regionales de Educación Jefes(as) de Asesorías Pedagógicas Asesores Pedagógicos de Evaluación

Más detalles

PLAN DE TRABAJO-2015

PLAN DE TRABAJO-2015 I. DATOS GENERALES: PLAN DE TRABAJO-2015 II. DIAGNÓSTICO EN RELACIÓN A LOS INDICADORES N COMPROMISO FORTALEZAS DIFICULTADES CAUSAS 1 Progreso anual de todas y todos los estudiantes de la Institución Educativa.

Más detalles

LISTADO DE TEMAS DE TFG PARA GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

LISTADO DE TEMAS DE TFG PARA GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA LISTADO DE TEMAS DE TFG PARA GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA MENCIÓN NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS ALUMNOS CON N.E.E: MOTÓRICOS Y GRAVEMENTE AFECTADOS 1. Buenas prácticas en la detección, diagnóstico

Más detalles

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN PARA EL PERSONAL DOCENTE

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN PARA EL PERSONAL DOCENTE ENCUESTA DE SATISFACCIÓN PARA EL PERSONAL DOCENTE Código: F2 Edición: 01 Página 1 de 7 INSTRUCCIONES El IES LOMO APOLINARIO, junto con otros Centros de Canarias, y bajo la iniciativa de la Dirección General

Más detalles

Convocatoria para el Cuarto y Quinto curso de capacitación de intérpretes de lenguas indígenas para la consulta previa

Convocatoria para el Cuarto y Quinto curso de capacitación de intérpretes de lenguas indígenas para la consulta previa Convocatoria para el Cuarto y Quinto curso de capacitación de intérpretes de lenguas indígenas para la consulta previa 1. Justificación y fundamento La Ley N 29785, Ley del derecho a la consulta previa

Más detalles

Resolución Directoral Nº 2014 DUGEL

Resolución Directoral Nº 2014 DUGEL Nº 2014 DUGEL., 30 de junio del 2014. Visto, el informe técnico N.. del.. 2014, presentado por el Comité Especial, conformado para el reconocimiento de las II.EE. EIB, II.EE.EI y para la evaluación de

Más detalles

Plan de estudios de la Licenciatura en Psicología 2010

Plan de estudios de la Licenciatura en Psicología 2010 Plan de estudios de la Licenciatura en Psicología 2010 ÁREAS NÚMERO DE ASIGNATURAS CRÉDITOS PORCENTAJE General 13 68 9% Sustantiva Profesional 30 209 58 % Formación Integral Profesional 7 44 12% Formación

Más detalles

Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa - SIAGIE

Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa - SIAGIE Secretaría de Planificación Estratégica Oficina de Informática Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa - SIAGIE Lima Perú Septiembre 2011 Solución informática orientada

Más detalles

Gizarte eta Komunikazio Zientzien Fakultatea Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación

Gizarte eta Komunikazio Zientzien Fakultatea Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación Gizarte eta Komunikazio Zientzien Fakultatea Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL ENTRE IGUALES EN LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA COMUNICACIÓN 1 : IKASKIDE

Más detalles

Grado en Magisterio de Educación Infantil (Bilingüe_ Inglés)

Grado en Magisterio de Educación Infantil (Bilingüe_ Inglés) Grado en Magisterio de Educación Infantil (Bilingüe_ Inglés) Plan de estudios G530 Fecha Publicación BOE Estructura de las Enseñanzas Tipo de materia Créditos Formación Básica (T) 100 Obligatorias (B)

Más detalles

Convocatoria Ordinaria de Enero-Febrero. Grado de Educación Infantil

Convocatoria Ordinaria de Enero-Febrero. Grado de Educación Infantil CALENDARIO DE EXÁMENES POR TITULACIONES 2016-2017 Convocatoria Ordinaria de Enero-Febrero Del 23 de enero al 11 de febrero de 2017 Grado de Educación Infantil 2581113 Didáctica: Teoría y práctica de la

Más detalles

PROYECTOS INTEGRADOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA

PROYECTOS INTEGRADOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA PROYECTOS INTEGRADOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Proyectos Integrados de Innovación Educativa SON: Un marco que recoge las distintas líneas de actuación de los centros para que éstos las integren en un único

Más detalles

ACCIONES Y DESAFIOS DE LA FORMACION DE DOCENTES EN EDUCACION INTERCULTURAL BILINGÜE

ACCIONES Y DESAFIOS DE LA FORMACION DE DOCENTES EN EDUCACION INTERCULTURAL BILINGÜE ACCIONES Y DESAFIOS DE LA FORMACION DE DOCENTES EN EDUCACION INTERCULTURAL BILINGÜE Ministerio de Educación DIGEIBIR PARA CERRAR BRECHAS Y PROMOVER DERECHOS TUM BES P I U R A LAMBAYEQUE ECUADOR QU ECH

Más detalles

ANEXO I TITULACIONES PARA EL DESEMPEÑO DE PUESTOS EN RÉGIMEN DE INTERINIDAD

ANEXO I TITULACIONES PARA EL DESEMPEÑO DE PUESTOS EN RÉGIMEN DE INTERINIDAD B.O.C.M. Núm. 60 JUEVES 12 DE MARZO DE 2009 Pág. 27 ANEXO I TITULACIONES PARA EL DESEMPEÑO DE PUESTOS EN RÉGIMEN DE INTERINIDAD PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA. Curso 2009-2010 Filosofía Latín, Griego

Más detalles

RÉGIMEN DIURNO 2º DE BACHILLERATO CON PENDIENTES DE 1º

RÉGIMEN DIURNO 2º DE BACHILLERATO CON PENDIENTES DE 1º [IES CELIA VIÑAS CURSO 04-05 CALENDARIO EXÁMENES RÉGIMEN DIURNO º DE BACHILLERATO CON PENDIENTES DE º HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO 08:5 09:45 INGLÉS FÍSICA Y QUÍMICA 09:45 :5 :5 - :45 LENGUA Y LITERATURA

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARIA DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA UNIDAD DE ESTADÍSTICA EDUCATIVA

MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARIA DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA UNIDAD DE ESTADÍSTICA EDUCATIVA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARIA DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA UNIDAD DE ESTADÍSTICA EDUCATIVA INSTRUCTIVO Para el correcto llenado de la Cédula Borrador CENSO ESCOLAR 2014 Educación Inicial: Escolarizada

Más detalles

-Plan de Estudios- Diplomado en Educación Psicológica

-Plan de Estudios- Diplomado en Educación Psicológica -Plan de Estudios- CONTENIDOS 1) Presentación 2) Requisitos 3) Duración 4) Metodología de estudio 5) Tabla de Créditos 6) Objetivos 7) Cursos Sugeridos 1) Presentación El programa de Diplomado a distancia

Más detalles

ATENCIÓN EN CENTROS A NIÑOS Y

ATENCIÓN EN CENTROS A NIÑOS Y PROGRAMA DE ATENCIÓN EN CENTROS A NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 6 AÑOS 2014 Nombre del Programa: Atención en centros, a niños y niñas menores de 6 años Descripción: Certificar al personal de Centros Asistenciales

Más detalles

ASPECTO LEGAL PARA LA ORGANIZACIÓN DE UN CENTRO ESCOLAR. Legislación de un establecimiento educativo a nivel preescolar

ASPECTO LEGAL PARA LA ORGANIZACIÓN DE UN CENTRO ESCOLAR. Legislación de un establecimiento educativo a nivel preescolar ASPECTO LEGAL PARA LA ORGANIZACIÓN DE UN CENTRO ESCOLAR Legislación de un establecimiento educativo a nivel preescolar Legislación de un establecimiento educativo a nivel preescolar Página 2 Como se pudo

Más detalles

Estadística de Educación Secundaria Inicio de Cursos,

Estadística de Educación Secundaria Inicio de Cursos, Estadística de Educación Secundaria Inicio de Cursos, 2016-2017 Sistema Escolarizado DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CENTRO DE TRABAJO Clave del Centro de Trabajo: Turno: Nombre de la Escuela: Vialidad Principal:

Más detalles

El presente documento expone los datos personales y censales que se pedirán a los alumnos por medio del sistema SIU Guaraní.

El presente documento expone los datos personales y censales que se pedirán a los alumnos por medio del sistema SIU Guaraní. "2007 - Año de la Seguridad Vial" DATOS DE ALUMNOS en SIU-Guaraní V2.5.0 DATOS DE ALUMNOS en SIU-Guaraní... 1 V2.5.0... 1 Contenido:... 1 Aclaraciones:... 1 Datos personales... 1 Datos censales... 4 Datos

Más detalles

Horarios de Educación Infantil y Primaria

Horarios de Educación Infantil y Primaria Horarios de Educación Infantil y Primaria Orientaciones sobre la selección de actividades... 2 Orientaciones sobre la configuración de SAUCE... 5 1 Orientaciones sobre la selección de actividades Se aclaran

Más detalles

Grado en Magisterio de Educación Infantil

Grado en Magisterio de Educación Infantil Grado en Magisterio de Educación Plan de estudios G510 Fecha Publicación BOE:08/06/2011 PLA DE ESTUDIOS Estructura de las Enseñanzas Tipo de materia Créditos Formación Básica (T) 100 Obligatorias (B) 110

Más detalles

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ESPECIALISTAS DE EDUCACIÓN ESPECIAL

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ESPECIALISTAS DE EDUCACIÓN ESPECIAL CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ESPECIALISTAS DE EDUCACIÓN ESPECIAL Se convoca públicamente a PROFESIONALES DE EDUCACIÓN a postular al proceso de selección a fin de integrar el equipo profesional del Programa

Más detalles

COLEGIO VICTORIA. Formamos voluntades y corazones. Institución acreditada en calidad educativa

COLEGIO VICTORIA. Formamos voluntades y corazones. Institución acreditada en calidad educativa COLEGIO VICTORIA Formamos voluntades y corazones Institución acreditada en calidad educativa S HORARIO 7:50 A 14:45 HRS. S ESTAR AL CORRIENTES CON TODOS LOS PAGOS Y PRESENTAR CARTA DE NO ADEUDO 1ro. De

Más detalles

SISTEMA INTERNO DE GARANTÍA DE CALIDAD Título de Máster Universitario en Formación del Profesorado de Secundaria

SISTEMA INTERNO DE GARANTÍA DE CALIDAD Título de Máster Universitario en Formación del Profesorado de Secundaria SISTEMA INTERNO DE GARANTÍA DE CALIDAD Título de Máster Universitario en Formación del Profesorado de Secundaria Informe de Resultados Curso 20/2 RESUMEN DEL INFORME ANUAL DE LA COMISIÓN DE GARANTÍA DE

Más detalles

Matriz de Planeamiento TIC

Matriz de Planeamiento TIC atriz de Planeamiento TC. Gestión y planificación daptación de CT planning matrix NCTE - rlanda nicial edio vanzado El planeamiento de las TC es considerado El plan de TC es actualizado Se desarrolla un

Más detalles

FORMACIÓN INICIAL PARA LOS COORDINADORES DE FORMACIÓN EN EL CENTRO

FORMACIÓN INICIAL PARA LOS COORDINADORES DE FORMACIÓN EN EL CENTRO FORMACIÓN INICIAL PARA LOS COORDINADORES DE FORMACIÓN EN EL CENTRO ESTRUCTURA DEL CURSO PARA COORDINADORES DE FORMACIÓN 1 MARCO DE REFERENCIA 2 EL PROGRAMA ANUAL DE FORMACION. SENTIDO Y ESTRATEGIAS 3

Más detalles

UNIDAD EDUCATIVA BILINGÜE SAGRADOS CORAZONES CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES AÑO LECTIVO

UNIDAD EDUCATIVA BILINGÜE SAGRADOS CORAZONES CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES AÑO LECTIVO PRIMER QUIMESTRE FECHA DÍA MES HORA ACTIVIDADES RESPONSABLES OBSERVACIONES Lunes 4 07H00 REINGRESO DE LOS DOCENTES Comunidad de Laicos 07H30-13H00 Taller de Carisma a todo el personal docente y administrativo

Más detalles

de los Niños y las Niñas

de los Niños y las Niñas A La diversidad en los rostros de los Niños y las Niñas de la EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE de la EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE Ministro de Educación Jaime Saavedra Chanduví de la EDUCACIÓN INTERCULTURAL

Más detalles

CURSO BLOQUES HORAS SEMANALES

CURSO BLOQUES HORAS SEMANALES CURSO 06-07 MATERIAS º ESO HORAS SEMANALES optativas no prescriptivass Geografía e Historia Lengua Castellana y literatura 4 Lengua Vasca y Literatura 4 Primera Lengua Extranjera (Inglés) 4 Matemáticas

Más detalles

SEMINARIO «Nuevas Tendencias en la Educación»

SEMINARIO «Nuevas Tendencias en la Educación» SEMINARIO «Nuevas Tendencias en la Educación» Educación Inclusiva Un desafío personal y profesional de educar en y para la diversidad Claudia Pacheco Asunción, 09 de julio de 2013 Objetivos Revisar brevemente

Más detalles

Colegio Santísima Trinidad de Salamanca

Colegio Santísima Trinidad de Salamanca Bachillerato Autor Luis Miguel Mulas Tavera sábado, 02 de enero de 2010 Qué es Bachillerato y cuánto dura? Es la última etapa de la Educación Secundaria, pero ya no es obligatoria. Su duración es de 2

Más detalles

ENSEÑANZA SECUNDARIA FORMACIÓN PROFESIONAL

ENSEÑANZA SECUNDARIA FORMACIÓN PROFESIONAL ENSEÑANZA SECUNDARIA - E.S.O. (Enseñanza Secundaria Obligatoria) (Programa Lingüístico en Inglés a partir del curso 15/16). - PMAR (Plan de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento) - Bachillerato de Ciencias

Más detalles

COBERTURA MATRÍCULA CARRERAS ACREDITADAS

COBERTURA MATRÍCULA CARRERAS ACREDITADAS DATOS PARA WEB a) Promedio de acreditación de carreras y su evolución en el tiempo (2010 a 2015) COBERTURA MATRÍCULA CARRERAS ACREDITADAS 2% 98% Al año 2015, el 98% de la matrícula de pregrado estudia

Más detalles

LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA

LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE CONGRESO DE LA LA REPÚBLICA LA FÍSICA EN LA BÁSICA JAVIER SOTA NADAL Ministro de Educación Lima, octubre de 2005 DISEÑO CURRICULAR NACIONAL DE LA BÁSICA REGULAR Se inició

Más detalles

ALUMNOS. Matrícula de primer ingreso, matrícula total y egresados por nivel educativo y género

ALUMNOS. Matrícula de primer ingreso, matrícula total y egresados por nivel educativo y género ALUNOS atrícula de primer ingreso, matrícula total y egresados 2011-2012 por nivel educativo y género Nivel educativo Primer Ingreso atrícula Egresados Doctorado 72 51 123 185 183 368 8 16 24 aestría 244

Más detalles

RESERVA DE PLAZA EN EL COLEGIO

RESERVA DE PLAZA EN EL COLEGIO COLEGIO NTRA. SRA. DEL PRADO MARIANISTAS Paseo de Carlos Eraña, 19 13004 Ciudad Real Tlf.: 926 22 14 26 Fax: 926 25 35 67 Web: www.marianistas-cr.org - E-mail: colegio@marianistas-cr.org RESERVA DE PLAZA

Más detalles

ANEXO CUERPO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA TRIBUNAL TURNO I TURNO II TURNO III TOTAL

ANEXO CUERPO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA TRIBUNAL TURNO I TURNO II TURNO III TOTAL CUERPO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA Tribunal 1 del 590-001 FILOSOFIA 10 Tribunal 2 del 590-001 FILOSOFIA 11 Tribunal 3 del 590-001 FILOSOFIA 10 Tribunal 4 del 590-001 FILOSOFIA 12 1 Tribunal 5

Más detalles

INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA AÑO ESCOLAR Categoría III: Desempeño organizacional y ético

INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA AÑO ESCOLAR Categoría III: Desempeño organizacional y ético PEM-03-C INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA Categoría III: Desempeño organizacional y ético Nombre del director: Número del sistema TAL: Estatus del puesto: Número del puesto:

Más detalles