CONOCE LAS PROPUESTAS DE TUS CANDIDATOS A LA ASAMBLEA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CONOCE LAS PROPUESTAS DE TUS CANDIDATOS A LA ASAMBLEA"

Transcripción

1 CONOCE LAS PROPUESTAS DE TUS CANDIDATOS A LA ASAMBLEA 6 DEL EXTERIOR 15 NACIONALES 5 PARLAMENTARIOS ANDINOS ASAMBLEA NACIONAL ELECCIONES PROVINCIALES 137 ASAMBLEÍSTAS POTENCIADO POR SEGLEG

2 SABÍAS QUÉ? -Se eligen dos asambleístas por provincia y uno más por cada fracción que supere los 150mil habitantes. -Guayas es la provincia que elige mayor número de Asambleístas, 20 en total. Seguido de Pichincha con 16, Manabí con 9 y Los Ríos con 6. -El Parlamento Andino es el órgano deliberante y de control de la Comunidad Andina (Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile). Cada país tiene 5 representantes. -Se escogen 6 asambleístas del exterior: 2 Europa, Oceanía y Asia, 2 Canadá y Estados Unidos, 2 Latinoamérica, el Caribe y África. -El 19 de febrero se realizará también una consulta popular, la pregunta es: Está usted de acuerdo en que, para desempeñar una dignidad de elección popular o para ser servidor público, se establezca como prohibición tener bienes o capitales, de cualquier naturaleza, en paraísos fiscales?. -El Consejo Nacional (CNE) confirmó este 14 de febrero del 2017 que no habrá conteo rápido de la Consulta Popular. -La Constitución estipula que para determinar los ganadores de una elección sólo se considera los votos válidos. Ni nulos ni blancos suman directamente a los candidatos. -En caso de que el binomio que consiguió el primer lugar obtiene al menos el 40% de los votos válidos y una diferencia mayor de 10 puntos porcentuales sobre la votación lograda por el binomio ubicado en el segundo lugar, pasará en primera vuelta. -Se debe considerar que: las propuestas presentadas en el siguiente documento no consideran a las iniciativas presidenciales o eventuales proyectos calificados como económico urgente que pueda enviar el próximo presidente electo. RESUMEN EJECUTIVO Del total de propuestas detalladas en los planes de trabajo: - 14% de los proyectos se concentran en Economía, e inversiones. - 12% de las propuestas tienen que ver con la Educación, TICs y Comunicación. - 10% de los proyectos son de. - 9% de las propuestas Legislativas se basan en el ámbito social. - 7% de las proyectos se concentran en Administración Pública y Control del Estado. - 6% de las propuestas están dirigidas a Territorios y Comunidades. - 5% están dirigidas a empleo. - 4% de las propuestas buscan Enmiendas Constitucionales y Reformas penales. - 3% de propuestas de los candidatos a la Asamblea Nacional se concentran en el sector. - 3% de las propuestas se concentran en el área de Salud. - 3% de las proyectos son sobre el. - 3% de propuestas legislativas corresponden a Comercio. - 3% de los proyectos tienen que ver con el sector de Recursos energéticos. - 2% de las propuestas están enfocadas en el sector Turismo. - 2% de los planes de trabajo están dirigidos a. - 2% de las propuestas legislativas de los candidatos se basan en reformas electorales. - 1% de las propuestas están diridas a los sectores de /Construcción, y Cultura.

3 ALIANZA PAÍS Dentro de las propuestas de iniciativas de los cantidatos a Asambleístas por el partido oficialista tenemos: Adm. Pública y Control del Estado Cultural Territorios y Comunidades Comercio Salud Educación, TICs y Comunicación Movilidad Humana Rendición de cuentas 1. Código Orgánico Administrativo. 2. Ley del Sistema Nacional de Control del Estado. 3. Ley Defensoría del Pueblo. 1. Ley de Protección Integral y de Derechos a las personas. 2. Ley contra todas las formas de violencia contra las mujeres y la identidad femenina. 3. Ley Integral de. 1. Código Orgánico del Ambiente. 2. Ley Orgánica de Agro biodiversidad, Semillas y Fomento Agroecológico. 1. Ley de Fomento Artesanal 2. Código de Cultura 1. Ley Orgánica para la Circunscripción Territorial Especial Amazónica. 2. Lingüísticos de los Pueblos y Nacionalidades. 1. Código de Comercio. 2. Ley de Tratados Internacionales. 1. Nuevo Código de Trabajo. 1. Código Orgánico de Salud. 1. Ley de Gobierno Electrónico: Busca simplificar trámites y hacerlos en línea. 1. Ley para impedir la elusión y evasión del sistema tributario nacional. 1. Ley de Pesca. 1. Código de Entidades de Ciudadana. 1. Ley Orgánica de. Dialogo semanal, a través del desarrollo de conceptos de información en red para que los ciudadanos sigan el proceso de construcción de leyes y hagan llegar propuestas e ideas. Enmiendas Constitucionales Reformas penales Recursos Energéticos

4 ADELANTE ECUADOR Dentro de las propuestas de iniciativas de los cantidatos a Asambleístas por el partido Adelante Ecuador tenemos: (29 casos) Enmiendas Constitucionales y penales Economía y Educación, TICs y Comunicación Adm. Pública y Control del Estado Territorios y Comunidades Rendición de cuentas 1. Al Fiscal General de la Nación; 2. Corrupción en Petroecuador; 3. Esmeraldas y el caso CAPAYA; 4. Papeles de Panamá; 5. Cocaína enviada en valija diplomática a Italia; 6. Chuky Seven y enjuiciamiento a Diario El Universo; 7. El caso Invermun; 8. Crédito a empresario argentino Gastón Duzac; 9. Come Cheques y el Gran hermano; 10. Compras de Chalecos y GPS en la ANT; 11. Manipulación del mercado de los bonos de la deuda externa; 12. Corte Cervecera; 13. Nexos con las Guerrillas de las FARC; 14. Compra de los Radares a China; 15. Helicópteros Dhruv; 16. Enlaces Ciudadanos; S; 18. Selección de los miembros del Consejo de Participación Ciudadana; 19. Concursos de selección de autoridades nombradas por el Consejo de Participación Ciudadana; 20. Consejo de la Judicatura de Transición y del actual;.créditos obtenidos con China; 22. Inversiones en comunicación y promoción del gobierno; 23. Superintendente de comunicación; 24. Inversiones en comunicación y promoción turística, campaña "All you need is Ecuador"; 25. Explotación al Yasuni; 26. Proyecto "Coca Codo Sinclair"; 27. Concesión del nuevo puerto de aguas profundas en Posorja; 28. Hidroeléctrica "Sopladora"; 29. Venta de los terrenos de la refinería del Pacífico. 1. Cesar en sus funciones a los funcionarios públicos electos por el Consejo de Participación. 2. Para prohibir que el IEES, pueda comprar bonos del Estado o financiar o ayudar al Estado. 3. Derogar la tabla de cantidades estupefacientes y psicotrópicas del COIP. 1. Propuesta de Ley Reformatoria a la ley de Alianzas Público - Privadas. 2. Propuesta de Reforma a la Ley de Herencias. 3. Propuesta de Ley para bajar el Impuesto al Valor Agregado IVA. 1. Reforma a la Ley Orgánica de Educación Superior. 2. Propuesta de reformas a Ley de Comunicación. 1. Reformas al Código de la Democracia sobre designación de vocales del CNE. 2. Propuesta de reformas al artículo 202 del Código de la Democracia 1. Ley de Fomento al Emprendimiento. 1. Reformas a la Ley de social. 1. Ley de Fomento agropecuario y sectores afines. 1. Propuesta de Ley a fin de dar en venta los medios de comunicación incautados por el Gobierno Ecuatoriano y de diario El Telégrafo. 1. Propuesta de ley a fin de que se derogue La Ley de Régimen especial para Galápagos. 1. Se rendirán cuentas semestrales mediante encuentros en Foros Públicos. Salud Recursos Energéticos Cultura Comercio

5 AVANZA Dentro de las propuestas de iniciativas de los cantidatos a Asambleístas por el partido Avanza tenemos: Educación, TICs y Comunicación Turismo 1. Restitución de la educación intercultural bilingüe en todos sus niveles. 2. Revisión de la Ley de Comunicación y la eliminación del actual reglamento a dicha ley. 3. Unificar la Secretaría Técnica del Sistema Nacional de Cualificaciones y Capacitación Profesional con el Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional. 4. Incentivos tributarios para las empresas que inviertan en capacitación y formación profesional. 5. Incentivos para empresas que permitan prácticas profesionales a los estudiantes de último nivel. 6. Promover clases de inglés para los trabajadores. 7. Incentivos para interacción entre universidades y sector privado. 8. Acceso obligatorio a la educación a los ciudadanos (inicial, básica y bachillerato), dando incentivos a los padres para que envíen a los niños a la escuela. 9. Establecer como política destinar, anualmente, al menos el 6% del PIB para Educación. 10. Redimensionar las Escuelas del Milenio. 11. Dotar de equipamiento tecnológico a los tres niveles educativos generales; redimensionamiento de la propuesta educativa de "Yachay". 12. Fortalecimiento de las Universidades y Escuelas Politécnicas. 13. Fortalecer las carreras técnicas y tecnológicas y becas para dichos niveles en el exterior. 1. Legislación distinta para la Corporación Financiera Nacional y BanEcuador. 2. Reformar el marco regulatorio para que pueda instalarse en el Ecuador la Banca internacional. 3. Incremento de 5 a 10 años la exoneración del pago del impuesto a la renta para nuevas empresas que se establezcan fuera de Quito y Guayaquil. 4. No aumentar impuestos sino cobrar a los que tiene que pagar. 5. Eliminación del anticipo al impuesto a la renta. 6. Eliminar el impuesto a la salida de capitales. 7. Devolución automática del IVA. 8. Erradicar el contrabando y la subfacturación. 9. Dinamizar el mercado bursátil. 10. Retomar la compensación de impuestos (Draw Back) automático, en una escala que vaya de 5% al 10% dependiendo de si son tradicionales o no tradicionales. 11. Aumentar, de cinco a diez años, la exoneración del pago al impuesto a la renta para las nuevas empresas. 1. Garantizar los derechos de las mujeres y las minorías, para frenar la violencia de género. 2. Desarrollar el derecho a la información, para la prevención del embarazo adolescente. 3. La despenalización del aborto en casos de violencia sexual. 4. Garantizar los derechos de los animales, retomar la ley para la protección animal. 5. Elaborar una nueva Ley de para dar sostenibilidad a los sistemas de pensiones y de salud. 6. Propone la fusión de la jubilación patronal con la jubilación general. 1. Flexibilizar y facilitar las normas para la implementación de establecimientos turísticos. 2. Créditos preferenciales para el fomento turístico. 3. Capacitación especial para los trabajadores y funcionarios del sector. 4. Tarifa 0 para equipamiento de establecimientos, siempre y cuando no se fabriquen en Ecuador. 5. Promoción de riquezas naturales y eliminación de restricción de horarios y consumos.

6 AVANZA 1. Utilización de recursos públicos cuidando la naturaleza de los mismos. 2. A actores privados que han tenido participación en el manejo o recepción de fondos públicos. 3. Fortalecer el rol fiscalizador de cada asambleísta de forma individual o en bloque. 4. Generar mecanismos para que los ciudadanos sean agentes veedores del desarrollo de cada proceso del Estado. 5. Potencializar el vínculo entre Asamblea y ciudadanía para la recepción de denuncias. Salud 1. Involucrar a los GAD municipales en la promoción y prevención de salud primaria. 2. Consolidar al Ministerio de Salud como el órgano rector de la Salud en el Ecuador. 3. Crear la Administradora del Fondo Público de Salud. 4. Asegurar la dotación a nivel nacional de los medicamentos constante en el cuadro básico y de las principales enfermedades catastróficas. Comecio 1. Propone fortalecer la integración económica latinoamericana y en particular la Andina. 2. Firma de acuerdos con las principales economías que tienen relación comercial con Ecuador. 1. La revisión de la enmienda constitucional sobre Fuerzas Armadas. 2. Brindar garantía de los Derechos Humanos. Adm. Pública y Control del Estado Territorios y Comunidades 1. Cambiar el Consejo de Participación Ciudadana y Control y de las superintendencias de: Control del Poder del Mercado, la Información y Comunicación, y de Ordenamiento Territorial. 2. Convocatoria a nuevos concursos de: Fiscal General de la Nación, Contralor General del Estado, Procurador General del Estado, Consejo Nacional de la Judicatura, Corte Constitucional, CNE, Consejos electorales provinciales y nuevos concursos para la designación de jueces. 1. Cumplir y profundizar el mandato constitucional referente a la autonomía de los GADs. 2. Derogar el Código de Ordenamiento Territorial y Uso del suelo, y elaborar uno consensuado con los Gobiernos Municipales y Gobiernos Provinciales. 1. Ley de Segunda Oportunidad 1. Titularizar la cartera del BIESS con el objetivo de inyectar recursos frescos al Banco y destinar líneas de crédito tanto para la demanda como para la oferta del sector de la construcción. Enmiendas Constitucionales Rendición de cuentas 1. Dinamizar 12 cadenas productivas de sectores claves. Las cadenas productivas que se proponen son: Ganadería bovina de carne; Lácteos y elaborados; Quinua; Palma africana y derivados; Caña de azúcar industrial y derivados; Papa; Café y derivados; Cacao y elaborados; Maíz duro y balanceado; Pesca, acuacultura y maricultura; Forestal y derivados. 1. Autorizar a la Asamblea Nacional para que pueda cambiar lo concerniente al acceso a los Derechos ciudadanos. 1. La declaración juramentada de bienes, será presentada al inicio de la gestión, dos años después de la primera declaración y al final de su gestión. 2. Establecerán mecanismos de contacto directo que permitan a los electores estar informados. 3. Publicación de su labor legislativa en la página web institucional y las redes sociales. Recursos Energéticos Cultura

7 CENTRO DEMOCRÁTICO Dentro de las propuestas de iniciativas de los cantidatos a Asambleístas por el partido Centro Democrático tenemos: 1. Se presentarán proyectos de ley para tener una salud más humana, modernizado la salud ecuatoriana y garantizar -con mejoras legales- una buena salud pública. Salud Educación, TICs y Comunicación 1. Proyectos en materia de educación para un Ecuador sin barreras educativas e inclusivas. 1. Proyectos de ley para defender al medio ambiente y un trato ético a los animales. 1. Se presentarán proyectos de ley en materia económica para fortalecer la dolarización, priorizar el gasto público y generar las condiciones para atraer inversión extranjera. 1. Propuesta de "volver la mirada al campo" será presentada en diferentes proyectos con el fin de que la agroindustria sea una realidad. Rendición de cuentas 1. Presentar un informe anual de labores. Difundir las actividades a través de los medios de comunicación social y de asambleas locales con el objeto de mantener un contacto directo con los electores. Enmiendas Constitucionales Cultura Adm. Pública y Control del Estado Recursos Energéticos Territorios y Comunidades Reformas penales Turismo Comercio

8 COMPROMISO SOCIAL Dentro de las propuestas de iniciativas de los cantidatos a Asambleístas por el partido Compromiso tenemos: 1. Establecer la agricultura como una fuente para la generación de recursos y empleo. 2. Desarrollar políticas de producción zonificadas que permitan aprovechar las zonas de acuerdo a sus condiciones climáticas y otras. 3. Crear el marco jurídico que pueda garantizar una correcta autonomía tributaria. 1. Desarrollar e incentivar un marco jurídico que garantice el empleo para todos, sin discriminación de ningún tipo y asegurando el ingreso de los jóvenes y el reintegro de los adultos en el plano laboral. 2. Promover una seguridad jurídica que incentive la inversión nacional y extrajera. Educación, TICs y Comunicación Salud Rendición de Cuentas 1. Impulsar normas que promuevan la creación de institutos técnicos para obtener mano de obra calificada en menos tiempo y que aporten al desarrollo del Ecuador. 2. Planificar proyectos con financiamiento y dirección estratégica que permitan el desarrollo adecuado de producción y control en beneficio del crecimiento nacional. 1. Crear normas que proporcionen descentralización de los recursos materiales y humanos. 1. Normas destinadas al desarrollo productivo del país, competitividad con bajas tasas de interés e inversión en el mercado de valores. 1. Derogar la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua. 1. Reformas al Código de la Democracia. 1. Presentación de plan de trabajo con metas a cumplirse en plazos establecidos. 2. Presentación de un informe anual de sus labores de legislación y fiscalización y cualquier otra ejercida durante el ejercicio de su cargo. 3. Presentación de sus actividades en comunidades y gremios directa o indirectamente relacionados con las leyes o normas propuestas durante su ejercicio. 4. Usar medios audiovisuales y de comunicación para difundir sus actividades. Enmiendas Constitucionales Recursos Energéticos Territorios y Comunidades Reformas penales Adm. Pública y Control del Estado

9 CONCERTACIÓN Dentro de las propuestas de iniciativas de los cantidatos a Asambleístas por el partido Concertación tenemos: Adm. Pública y Control del Estado 1. Reformar el Código de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional. 2. Reformar el Código Orgánico de la Función Judicial. 3. Reformar la Ley Orgánica de Participación Ciudadana. 4. Reformar la Ley Orgánica de la Función Legislativa. 5. Reformar la Ley Orgánica de Empresas Públicas. 6. Reformar la Ley Orgánica de Servicio Público. 7. Reformar la Ley de Contratación Pública. Educación, TICs y Comunicación 1. Derogar Las leyes de Creación de la Universidad Nacional de Educación, UNAE; de la Universidad de las Artes; y de la Universidad de Investigación de Tecnología Experimental YACHAY. 2. Reformar la Ley Orgánica de Educación Superior. 3. Reformar la Ley Orgánica de Educación Intercultural. 4. Reformar el Código Org. de la Economía de los Conocimientos. Creatividad e Innovación. 5. Derogar la Ley Orgánica de Comunicación. Territorios y Comunidades 1. Proponer proyectos de ley vinculadas con el desarrollo seccional (municipios, prefecturas). 2. Derogar la Ley de Tierras. 3. Derogar la Ley del Régimen Especial de Galápagos. 4. Reformar el Código Org. de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD). 5. Reformar la Ley Orgánica del Régimen de Soberanía Alimentaria. Recursos Energéticos 1. Reformar el Código Orgánico de Planificación y Públicas. 2. Reformar el Código Orgánico de la Producción, Comercio Exterior e Inversiones. 3. Reformar el Código Orgánico Monetario y Financiero. 4. Derogar la Ley Org. para la Redistribución de la Riqueza, en relación al imp. a las herencias. 5. Reformar la Ley de Equidad Tributaria. 1. Reformar la Ley de Hidrocarburos. 2. Reformar la Ley Orgánica del Servicio Público de Energía Eléctrica. 1. Derogar la Ley de Justicia Laboral y Reconocimiento del Trabajo en el Hogar. 2. Reformar el Código de Trabajo. 1. Reformar la Ley de Pública y del Estado. 1. Reformar la Ley de. 1. Derogar la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua. 1. Reformar el Código de la Democracia. 1. Derogar la Ley Org. Reformatoria al COOTAD, en relación al aumento del imp. a la plusvalía. Rendición de Cuentas Cultura Turismo Comercio Enmiendas Constitucionales

10 CREO Dentro de las propuestas de iniciativas de los cantidatos a Asambleístas por el partido CREO tenemos: Educación, TICs y Comunicación 1. Reformar la autonomía universitaria mediante una Reforma a la Ley Orgánica de Educación Superior. 2. Mejorar acceso e infraestructura vial, sist. de telecomunicaciones y conectividad informática. 3. Reforzar la educación básica mediante Reforma a la Ley Orgánica de Educación Intercultural. 4. Suprimir el CEAACES y suplantarlo por un sistema de acreditación internacional. 5. Suprimir la Senescyt, lo cual no implica que los programas de becas desaparezcan, sino que aumenten al contar con mayor presupuesto. 1. Transparentar información relacionada a la deuda externa mediante una Reforma al Código de Públicas. 2. Fomento a la Diversificación Agraria para la Exportación mediante una Reforma a la Ley de Régimen Tributario interno y el Código de Producción. 3. Eliminar el impuesto a la Salida de Divisas (5%). Desmantelar las restricciones a importaciones como salvaguardias, cupos o reglamentos técnicos. Disminución del peso arancelario hasta llegar a una tarifa promedio del 5%. 4. Simplificación de la legislación comercial y societaria mediante la Reforma a Ley de Compañías. 5. Disminución de trabas administrativas que propicien la entrada de capitales extranjeros para el desarrollo productivo. Territorios y Comunidades 1. Simplificación de la legislación comercial y societaria existente. Promover el emprendimiento mediante la Reforma al COOTAD. 2. Implementación de programas basados tanto en el potencial como la riqueza a cada comunidad para consolidad el reconocimiento y valoración de la diversidad cultural. 3. Asegurar la inserción en el mercado laboral y promoción de iniciativas productivas. Salud 1. Creación de la Ley de Zonas de Generación de. 2. Promover la creación de mecanismos de contratación que fomenten la inserción adecuada de los jóvenes en el ámbito laboral. 3. Propuesta para disminuir la informalidad reduciendo los costos de legalidad, que se traducen en tramitología. 1. Incentivos orientados a que las empresas privadas especializadas oferten soluciones habitacionales asequibles y de calidad a través del Bono de Calidad. 2. Los gobiernos seccionales y las comunidades, fortalecerán los operadores de servicios básicos rurales para proveer de agua potable al 100% de las viviendas rurales. 1. Equipar a los dispensarios, centros y subcentros de salud pública. 2. Reducir en un 50% los tiempos de espera en la atención primaria y premiar el esfuerzo del personal médico en base a sus logros. 1. Reforma a la Ley de.

11 CREO Turismo Comercio 1. Simplificación de la legislación comercial y societaria existente con la finalidad de promover el emprendimiento mediante la Reforma a Ley de Turismo. 1. Creación de zonas de libre comercio e inversión a lo largo y ancho del país. 1. Ceder el ciudadano de áreas naturales, superficies boscosas, entre otras. 1. Incrementar el nivel técnico y científico del personal policial. Adm. Pública y Control del Estado 1. Reformar la gestión e interoperabilidad de la función pública a través de una Reforma a la Ley Orgánica de Servicio Público y de la Ley del Sistema Nacional de Registro de Datos Públicos. 1. Fortalecimiento efectivo para la supervisión y sanción de los actos de corrupción a través de su independencia, rendición de cuentas permanente y verdadero control social. Rendición de Cuentas 1. Mecanismos Institucionales: -Ventanas ciudadanas que promueven la vigilancia de los actos de los asambleístas por parte de la ciudadanía. -Espacios permanentes de procesamiento ágil de peticiones de información pública. 2. Mecanismos directos: -Reuniones y Asambleas cuando los ciudadanos así lo requieran. -Espacios de control social como observatorios, veedurías, comisiones y mesas de trabajo. - de la ciudadanía a las actuaciones de los parlamentarios. 3. Mecanismos electrónicos: -Páginas web de los Asambleístas. -Informas anuales de rendición de cuentas que se encuentran disponibles al público. 4. Mecanismos comunicacionales: -Difusión de las actividades y presupuesto a través de los medios tradicionales de comunicación masiva, como prensa televisiva, radial y escrita. -Difusión de actividades y presupuestos a través de medios alternativos como internet y redes sociales Reformas penales Cultura Recursos Energéticos Enmiendas Constitucionales

12 FUERZA ECUADOR Dentro de las propuestas de iniciativas de los cantidatos a Asambleístas por el partido Fuerza Ecuador tenemos: Educación, TICs y Comunicación Enmiendas Constitucionales 1. Incentivos claros al segmento de la economía popular y solidaria. 2. Renegociar la deuda. 3. Bajar impuestos como el IVA. 4. Eliminar el anticipo del Impuesto a la Renta. 5. Eliminar salvaguardias. 6. Código Monetario. 1. Erradicación de la pobreza. 2. Acabar la discriminación laboral al segmento de adultos mayores. 3. Desarrollar una estrategia de política pública de tolerancia cero a las drogas. 1. Utilización adecuada de las nuevas tecnologías de la información y comunicación TIC. 2. Reformas a la Ley de Comunicación. 3. Garantizar el acceso a la educación de calidad en todos sus niveles. 1. Proteger el medio ambiente y las reservas naturales. 1. Desarrollar el mapa agropecuario del país. 1. Fortalecer la actuación del Estado en defensa de los derechos de los migrantes. 1. Comisión ciudadana de fiscalización con veeduría internacional. 1. Consulta popular para reformar y enmendar la Constitución para reinstitucionalizar el Estado. Territorios y Comunidades 1. Respetar el derecho de las nacionalidades indígenas y pueblos afroecuatorianos a ser consultados en el marco del Convenio 109 de la OIT. Rendición de Cuentas 1. Programa de rendición de cuentas llamado HAZLO PÚBLICO" para que todos los ciudadanos tengan acceso en tiempo real a todos los actos de su gobierno. Adm. Pública y Control del Estado Salud Cultura Recursos Energéticos Turismo

13 ADELANTE ECUADOR Dentro de las propuestas de iniciativas de los cantidatos a Asambleístas por el partido Izquierda Democrática tenemos: Adm. Pública y Control del Estado Educación, TICs y Comunicación 1. Reformas de la Ley de Educación Superior. 2. Reformas a la Ley Orgánica de Comunicación. 3. Reforma a la Ley Orgánica de Telecomunicaciones. 4. Reforma a la Ley Orgánica de Educación Intercultural. 5. Creación Ley de Tecnologías de la Información y Comunicación. 1. Reformas a la Ley de Compañías. 2. Ley de Quiebras. 3. Creación Ley de Responsabilidad Fiscal. Economía y Enmiendas Constitucionales y Reformas penales Recursos Energéticos 1. Reformas a la Ley Orgánica de Participación Ciudadana. 2. Reformas a la Ley Orgánica de la Función de Transparencia y Control. 3. Eliminación de la SUPERCOM. 4. Reformas a la Ley Orgánica de Transparencia y acceso a la Información Pública. 5. Reformas al Código Orgánico de la Función Judicial. 6. Reformas al Código Orgánico General de Procesos. 7. Reformas a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública. 8. Reformas a la Ley Orgánica de Empresas Públicas. 9. Reforma a la Ley Orgánica de Servicio Público de Energía Eléctrica. 10. Reforma a la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado. 11. Creación Ley de Consulta Previa. 1. Reforma constitucional para eliminación del Consejo de Participación Ciudadana y Control. 2. Reforma legal a favor de la Coparentalidad. 3. Reformas al Código Orgánico Integral Penal -COIP. 1. Reforma a la Ley de Hidrocarburos. 2. Reforma a la Ley de Minería. Salud 1. Reforma al Código Orgánico de Salud. 2. Creación Ley de Medicamentos. 1. Una nueva Ley de Integral. 2. Ley especial de prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia hacia las mujeres. Cultural Territorios y Comunidades Rendición de cuentas 1. Creación Ley de garantía de la interculturalidad. 1. Reformas al Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización. 1. Reformas a la Ley Orgánica y de Organizaciones Políticas - Código de la Democra1. Entregarán un documento de Rendición de Cuentas al final de cada año calendario. Será distribuido a través de medios electrónicos, redes sociales y sitios web. Turismo Comercio

14 PACHAKUTIK Dentro de las propuestas de iniciativas de los cantidatos a Asambleístas por el partido Pachakutik tenemos: Enmiendas Constitucionales y Reformas penales 1. Consulta popular para derogar la reforma a la constitución sobre la reelección indefinida. 2. Amnistía de todos los y las dirigentes sociales y comunitarios perseguidos, procesados y/o sentenciados. 3. Eliminar el Consejo de Participación Ciudadana y Control (5to. Poder del Estado) y nombrar nuevo Contralor, nuevo Fiscal, nuevos jueces, nuevo Procurador, etc. 4. Incorporar un artículo sobre el feminicidio en el COIP. 5. Reforma Código Orgánico Integral Penal. 1. Crear estrategias planes etc., que visibilicen, erradiquen las distintas violencias de género sin revictimizar al sujeto. 2. Restitución jurídica de las organizaciones sociales cerradas, desintegradas o intervenidas. Territorios y Comunidades Educación, TICs y Comunicación 1. Reforma de la Ley Orgánica de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales. 2. Reforma al COOTAD. 1. Apertura de inversiones extranjeras con seguridad jurídica total. 2. Presentar proyecto para Reducir el IVA al 10%, vía referéndum. 1. Reformar las siguientes leyes: Reforma de la Ley Orgánica de Educación Intercultural, Ley Orgánica de Educación superior para libre ingreso a la educación superior. 1. Reforma a la Ley de Justicia Laboral. Recursos Energéticos Rendición de cuentas 1. Reforma a la Ley Orgánica de Recursos Hídricos y Aprovechamiento del Agua, con su reglamento e instructivo. 1. Presentar proyectos para créditos agrícolas sin la garantía de la tierra. 1. Reforma a la Ley de Minería. 1. durante los cuatro años de ejercicio en el cargo en Asamblea Nacional. 1. Cada semestre se realizará actos públicos colectivos y comunitarios, en todas las regiones, utilizando distintos idiomas de relación intercultural como ejercicio cotidiano de interculturalidad. Comercio Adm. Pública y Control del Estado Cultura Turismo

15 PARTIDO SOCIALISTA Dentro de las propuestas de iniciativas de los cantidatos a Asambleístas por el partido ista tenemos: 1. Fomento de la producción y la creación de riqueza nacional. 2. Promover políticas de acceso al crédito, de asistencia técnica, de desarrollo de proveedores. 3. Inclusión de aquellos sectores económicos que operan aún en la informalidad. 1. Generación de puestos de trabajo. 2. Diálogo tripartito para propiciar mejora del salario real no atado únicamente a la productividad. 1. Promover acciones destinadas a mejorar el bienestar social de los ciudadanos ecuatorianos. 2. Configurar una matriz de políticas sociales para distribuir las oportunidades y los resultados. Educación, TICs y Comunicación 1. Reincorporación de los migrantes al territorio nacional. 2. Reinserción social y laboral planificada con anterioridad a su retomo. 1. Garantizar la seguridad cibernética del país. Turismo 1. Promover la calidad en los servicios a través de capacitación profesional, corporación temática al sistema educativo, producción de conocimiento científico y tecnológico y asistencia técnica. Recursos Energéticos 1. Diversificar las fuentes de la matriz energética, priorizar a las energías renovables y a la sustentabilidad ambiental, tanto en su producción, su consumo eficiente o en el manejo de residuos. Comercio Rendición de cuentas 1. Creación de zona especial de desarrollo, de comercio libre de aranceles complementada con un complejo de desarrollo industrial. 1. Promover una estructura agraria que combine diferentes formas de organización de la producción. 1. Se comprometen en forma periódica, sistemática, interactiva a realizar rendición de cuentas, para lo cual presentarán informes de labores de legislación y fiscalización y de las principales actividades políticas inherentes al ejercicio de sus funciones. 2. Difusión de las actividades a través de publicaciones, comparecencia a medios de comunicación, redes sociales, asambleas locales y nacionales. Enmiendas Constitucionales Salud Cultura Adm. Pública y Control del Estado Territorios y Comunidades Reformas penales

16 SOCIAL CRISTIANO Dentro de las propuestas de iniciativas de los cantidatos a Asambleístas por el partido Cristiano tenemos: Territorios y Comunidades Enmiendas Constitucionales y Penales Educación, TICs y Comunicación Comercio Salud Adm. Pública y Control del Estado Rendición de cuentas 1. Apoyar normativas que promuevan inversiones público-privadas en base a incentivos tributarios. 2. Las que se encuentre encaminadas a reducir la carga tributaria a los sectores productivos. 3. Eliminación del anticipo al impuesto a renta y al impuesto a la salida de divisas. 4. Eliminación del impuesto sobre los capitales declarados en las matrículas comerciales o industriales de Guayaquil, constante en la Ley No Ley Org. Reformatoria a Ley Org. de Prevención Integral del Fenómeno Socio Económico de las Drogas y de Regulación y Control del Uso de Sustancias Catalogadas Sujetas a. 2. Derogatoria de la Ley Reformatoria a la Ley de y a la Ley del Banco del Instituto Ecuatoriano de para la Administración de los Fondos Complementarios Previsionales Cerrados. 1. Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, la misma que refuerce, profundice y fortalezca la autonomía de los GADS. 2. Derogatoria de la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión de Suelo. 1. Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico Integral Penal. 2. Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico General de Procesos. 1. Derogatoria a la Ley Orgánica de Comunicación. 2. Ley Orgánica Reformatoria a Ley Orgánica de Telecomunicaciones. 1. Reforma a la Ley Org. Reformatoria Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones. 1. Ley de Prevención y Salud Integral. 1. Ley Orgánica Reformatoria a la Ley de Fortalecimiento a los Regímenes Especiales de de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional. 1. Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica y de Organizaciones Políticas - Código de la Democracia, eliminando toda disposición a favor del Estado candidato. 1. Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico de la Función Judicial. 1. Informaran a través de los distintos medios de comunicación: radio, televisión, prensa escrita y en los nuevos medios que surgen en las plataformas web. 2. De igual forma, estarán en permanente contacto con la ciudadanía. 3. Finalmente, cumplirán con la audiencia pública de rendición de cuentas. Cultura Turismo Recursos Energéticos

17 SOCIEDAD PATRIÓTICA Dentro de las propuestas de iniciativas de los cantidatos a Asambleístas por el partido Sociedad Patriótica tenemos: Educación, TICs y Comunicación Adm. Pública y Control del Estado Enmiendas Constitucionales Comercio Territorios y Comunidades Cultura Rendición de cuentas 1. Renegociación de la deuda con China. 2. Créditos blandos, para desarrollar la producción nacional e incrementar las exportaciones. 3. Eliminar el anticipo del impuesto a la renta. 4. Eliminar el impuesto de salida de divisas. 5. Eliminar salvaguardas y rebajar las tasas arancelarias. 1. Eliminar la tabla de consumo de drogas, prohibir y penalizar su consumo. 2. Eliminar pérdida de licencia por puntos y bajar multas, a cambio de adecuada capacitación. 3. Proyecto presentado para Autonomía económica del IEES, ISSFA, E ISSPOL; y, devolución de todos los fondos invertidos por el IESS. 4. Lograr salud inmediata con medicina y educación de excelencia, gratuitas para los pobres. 1. Eliminar el examen de ingreso a la universidad. 2. Derogar la ley mordaza para liberar la comunicación. 1. Eliminar el Consejo de Participación Ciudadana y Control y nombrar nuevo Contralor, nuevo Fiscal, nuevos jueces, nuevo Procurador, etc. 2. Reducir el tamaño del Estado. 1. Fiscalizar todos los contratos suscritos por este régimen; y, la necesidad real de los decretos de emergencia. 1. Incremento justo de salarios para empleados públicos y privados. 1. Eliminar la reelección indefinida de autoridades. 1. Firmar tratados económicos con todos los países del mundo, para incrementar las exporta1. Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica y de Organizaciones Políticas - Código de la Democracia, eliminando toda disposición a favor del Estado candidato. 1. Eliminar impuestos a las tierras y al uso de aguas. 1. Eliminar la Ley de Herencias y de plusvalía. 1. Proyecto de Ley para la protección y restauración del patrimonio cultural e histórico. 1. La rendición de cuentas será en forma pública y anual, o cuando el caso lo amerite, a través de los medios de comunicación y redes sociales. Turismo Recursos Energéticos

18 UNIDAD POPULAR Dentro de las propuestas de iniciativas de los cantidatos a Asambleístas por el partido Unidad Popular tenemos: 1. Garantizar y ampliar las libertades públicas. 2. Respetar ampliamente la libre expresión y al derecho de organización. 3. Reconocer el derecho a la resistencia y a la movilización social. Liberar a todos los presos políticos del actual régimen y archivar todos los procesos de persecución política. 4. Eliminar toda forma de discriminación que persista; adoptar medidas para eliminar el sexismo y la violencia de género, y mejorar el acceso de mujeres y jóvenes a la salud sexual y reproductiva. 5. Desarrollar los derechos y garantías de los adultos mayores, las personas con discapacidad y ampliar las políticas que las protegen. 6. Proyecto de Protección de Sectores de Atención Prioritaria y Grupos Vulnerables. 7. Proyecto de Ley para la Protección, Fomento y Desarrollo Gastronómico. 8. Proyecto de Ley para el funcionamiento del IESS, garantizando los derechos de los afiliados al seguro general y seguro campesino. 9. Proyecto de Ley de Afiliación al IESS y protección del pequeño comerciante. 1. Dar un giro fundamental al modelo económico extractivita para pasar a un modelo centrado en la producción de bienes y servicios con valor agregado. 2. Desmontar subsidios y la legislación que favorezca a los grandes grupos económicos. 3. Promover la creación una masa monetaria complementaria que sirva de reserva durante la crisis. 4. Establecer que el Banco Central haga un control responsable de reservas monetarias, masa monetaria y tasas de interés. 5. Exonerar a empresas pequeñas (de uno a diez trabajadores) con ingresos que apenas cubren costos y generan márgenes muy limitados de rentabilidad. 6. Identificar y desmontar subsidios, exoneraciones tributarias, etc. que beneficien a segmentos elevados o a grandes grupos económicos. 7. Reducción del IVA del 14% al 10%. 8. Declarar el no pago de la deuda ilegítima por atentatoria a los intereses nacionales. Renegociar una moratoria del resto de la deuda. 1. Promover políticas directamente encaminadas a fomentar empleo de calidad. 2. Impulsar pequeñas y medianas empresas (pymes), que deben ser atendidas de manera preferente por el Estado. 3. Asistencia a desempleados con medidas como seguro de desempleo, sin usar fondos ahorrados por los trabajadores. Deberá usarse fondos adicionales (que podrían ser incluso dinero electrónico). 4. Proyecto de nuevo Código de Trabajo. 5. Proteger el trabajo autónomo y por cuenta propia realizado en espacios públicos. 6. Plan de Desarrollo Industrial y Manufacturero, que amplíe el empleo digno y permanente en todos los sectores productivos. 7. Formular un Código de Trabajo que favorezca al empleo, respetando los derechos adquiridos de los trabajadores y promoviendo el mejoramiento de sus condiciones de vida. 8. Proyecto de Ley del Primer.

19 UNIDAD POPULAR Adm. Pública y Control del Estado 1. Optimizar el gasto público y equilibrar la estructura estatal. 2. Enfocar la inversión pública en áreas de interés para la población (restringiendo o hasta eliminando "inversiones" en proyectos como Yachay). 3. Reajustar los ingresos de los funcionarios públicos del nivel jerárquico superior y crear medidas compensatorias para los de ingresos medios y bajos. 4. Eliminar instituciones públicas innecesarias como SUPERCOM, ministerios coordinadores, etc. 5. Impulso y fortalecimiento de las estructuras autónomas de participación ciudadana y popular y redefinición de la "Función de Transparencia y Control ". 6. Proyecto de Ley de Código de Ética de la Asamblea Nacional. Educación, TICs y Comunicación 1. Devolver la personería jurídica a la UNE y a los maestros el FCME. 2. Proyecto de Reforma a la Ley de Educación intercultural. 3. Reforma a la Ley Orgánica de Educación Superior. 4. Proyecto de Ley Reformatorio a la Ley de Telecomunicaciones y dotar de sistemas informáticos y computacionales a los centros educativos. 5. Reforma Ley Orgánica de Comunicación. Recursos Energéticos 1. Mantener una política petrolera que priorice a los seres humanos y protección de la naturaleza. 2. Impulsar nuevas industrias sustitutivas del petróleo, plástico y poliuretano, sin transgénicos. 3. Revisar tarifas por extracción de crudo y detener entrega de campos que perjudique al Estado. 4. Proyecto de Ley para el Fomento Minero Artesanal y Explotación de materiales pétreos y la producción artesanal de bloques, ladrillos, y otros similares y artesanías. 5. Reforma a la Ley de Minería 1. Establecer sistemas de apoyo estatal para la provisión de maquinaria, insumos, semillas, asesoría técnica, centros de acopio, transporte y comercialización. 2. Crear centros de acopio públicos enfocados a distribuir y comercializar productos agrícolas. 3. Asegurar tierra y agua para campesinos. No permitir la producción agrícola que dañe la salud. 4. Proyecto de Ley de Protección del pequeño y mediano productor agrícola.la salud.

20 UNIDAD POPULAR Medio Ambiente 1. Proyecto de Ley que norme los derechos de la naturaleza. 2. Proyecto de Ley para la protección de páramos y la adm. de áreas de formaciones naturales. 3. Proyecto de Ley para la descontaminación de los Ríos y cuencas y microcuencas del Ecuador. 4. Reforma a la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua. Comercio 1. Dinamizar el comercio exterior, apoyar la producción de bienes exportables con incentivo y eliminación de trabas. 2. Generar desconcentración de los mercados reduciendo y eliminando trámites y costos. 3. Reforma a la Ley de Fomento productivo que garantice reactivación de la producción. Territorios y Comunidades 1. Proyecto de Reformas al COOTAD para la reducción de tasas, impuestos y contribuciones especiales en mejoras. 2. Proyecto de Ley de Protección de tierras comunales, comunitarias y pueblos ancestrales. 3. Proyecto de Ley que garantice la soberanía, identidad cultural de las comunidades. 1. Realizar una auditoría de toda la deuda pública externa e interna y de todos los contratos y proyectos ejecutados por el gobierno. 2. Proyecto de Ley contra el Peculado y Enriquecimiento Ilícito. 1. Robustecer el rol de las Fuerzas Armadas en la defensa de la soberanía e integridad territorial y fomentar una Policía Nacional técnica. 2. Proyecto de Ley Reformativa a la Ley de Tránsito y Transporte Terrestre y Vial. Enmiendas Constitucionales y Reformas penales Salud 1. Se derogarán las enmiendas inconstitucionales del Correísmo, especialmente las aprobadas el 3 de diciembre de Reforma al Código Orgánico Integral Penal y al Código Orgánico General de Procesos. 1. Proyecto de Ley que garantice el acceso universal a la salud pública. Rendición de Cuentas Cultura Turismo

21 UNIÓN ECUATORIANA Dentro de las propuestas de iniciativas de los cantidatos a Asambleístas por el partido Unión Ecuatoriana tenemos: Adm. Pública y Control del Estado Educación, TICs y Comunicación Rendición de cuentas 1. Ley que dé solución a las madres y padres ecuatorianos para alimentos de sus menores cuando los padres están fuera del país. 2. Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica para la Justicia Laboral y Reconocimiento del Trabajo en el Hogar, donde se devuelva a los trabajadores sus utilidades que fueron confiscadas y se devuelva el aporte del 40% del Estado al IESS. 1. Ley de Migrante: Revisar íntegramente ley de movilidad y buscar alternativas para que sea una ley del migrante en toda la extensión de la palabra. 1. Ley orgánica de procedimiento autónomo. 1. Reformas a la Ley Orgánica del Consejo Nacional de Judicatura; para que este organismo sea únicamente administrativo y financiero 1. Reformas a la Ley de Comunicación. 1. El movimiento impulsará un convenio con los entes reguladores de control. Enmiendas Constitucionales Cultura Reformas penales Turismo Recursos Energéticos Comercio Territorios y Comunidades

22 un servicio de

CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR

CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR Decreto Legislativo 0 Registro Oficial 449 de 20-oct.-2008 Ultima modificación: 21-dic.-2015 Estado: Vigente CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR 2008 INDICE

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR 2014 2017 Objetivo 10: Políticas: Impulsar la transformación de la matriz productiva. 10.1. Diversificar y generar mayor valor agregado

Más detalles

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria Diálogo de los Jefes de Delegación y el Secretario General con los Representantes de los trabajadores, el sector privado,

Más detalles

Desarrollo local e integración productiva

Desarrollo local e integración productiva Desarrollo local e integración productiva Aprendizaje de las experiencias y prácticas en la Región Segundo Encuentro BID/FOMIN y GTZ Cartagena, Colombia, 6-7 septiembre 2004 La contextualización del desarrollo

Más detalles

PROLOGO CESAR GAVIRIA TRUJILLO

PROLOGO CESAR GAVIRIA TRUJILLO CONTENIDO PROLOGO CESAR GAVIRIA TRUJILLO Presidente de Colombia 19 PRESENTACIÓN Constitucionalismo Latinoamericano, Cuadros comparativos de las Constituciones Políticas de América del Sur JORGE MARIO EASTMAN

Más detalles

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA Proyecto: Generación de estrategias para la sustentabilidad hídrica de la cuenca de Petorca bajo escenarios de

Más detalles

EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS.

EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS. EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS. Estrategia 1.1 Reformas estructurales y operativas. Objetivo 1.1.1 Rediseñar la secretaría de seguridad pública para contar con una corporación moderna

Más detalles

Pichincha Solidaria, Incluyente, Productiva

Pichincha Solidaria, Incluyente, Productiva Pichincha Solidaria, Incluyente, Productiva CONSTITUCIÓN Y FUNCIONES DE LOS GADS P Constitución Art. 35.- Las personas adultas mayores, niñas, niños y adolescentes, mujeres embarazadas, personas con discapacidad,

Más detalles

Asamblea Constituyente Una mirada

Asamblea Constituyente Una mirada Asamblea Constituyente Una mirada Qué es la Asamblea Constituyente? Es un espacio de discusión y debate donde se reúnen las y los constituyentes de un país para acordar las reglas de convivencia dentro

Más detalles

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos.

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos. Programa: Comedores Populares. Proyecto 2010: apoyo y coordinación del programa comedores populares para atender al adulto mayor de escasos recursos del municipio de Fusagasugá. Objetivo: Disminuir los

Más detalles

Entidad Federativa: Zacatecas

Entidad Federativa: Zacatecas 1 Jefatura de la Oficina del Gobernador Coordinación Institucional Comunicación con Imagen Institucional Agenda Digital Sistema de Planeación Democrática del Estado 2 Secretaría General de Gobierno Gestión

Más detalles

Reformas Estructurales

Reformas Estructurales AÑO DE LA EFICACIA Reformas Estructurales Lic. Marcos Bucio Mújica Origen Pacto por México: Es el resultado de una de una sinergia entre el Gobierno Federal y los representantes de los 3 partidos más importantes

Más detalles

CLASIFICADOR DE ORIENTACIÓN DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD EN MOVILIDAD HUMANA

CLASIFICADOR DE ORIENTACIÓN DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD EN MOVILIDAD HUMANA ORIENTACIÓN DE GASTO CLASIFICADOR DE ORIENTACIÓN DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD EN MOVILIDAD HUMANA DIRECCIONA MIENTO DE GASTO CATEGO RÍA SUBCATEGORIA DESCRIPCIÓN DEL CLASIFICADOR 01 00 00 00 POLÍTICAS

Más detalles

Ministerio de Cultura Instituto Colombiano del Deporte COLDEPORTES República de Colombia

Ministerio de Cultura Instituto Colombiano del Deporte COLDEPORTES República de Colombia PARA LA SOCIALIZACION E IMPLEMENTACION DEL PLAN DECENAL Un acuerdo nacional El plan decenal es resultado de un año de consultas y concertación nacional con los departamentos, los municipios y los organismos

Más detalles

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO DIVISION DE TECNOLOGIA DE INFORMACION Y COMUNICACION PARA EL DESARROLLO (SDS/ICT) Danilo Piaggesi, Jefe de División www.iadb.org/ict4dev XXXVI ASAMBLEA GENERAL DE LA ORGANIZACION DE ESTADOS AMERICANOS

Más detalles

BARBARA ANGULO C.I

BARBARA ANGULO C.I BARBARA ANGULO C.I.19.499.401 Barinas, Agosto 2.013 PROGRAMA DE GESTION MUNICIPAL Nuestro Compromiso es promover el desarrollo moderno e innovador en el municipio Barinas, regida por los principios de

Más detalles

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO +DECRETO SUPREMO Nº 29272 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA PLAN NACIONAL DE DESARROLLO BOLIVIA DIGNA, SOBERANA, PRODUCTIVA Y DEMOCRÁTICA PARA VIVIR BIEN LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS

Más detalles

Desarrollo planificado de las ciudades

Desarrollo planificado de las ciudades Desarrollo planificado de las ciudades 1. Crecimiento urbano planificado 1. Desarrollar ciudades competitivas con espacios ordenados y funcionales que respondan a las necesidades de crecimiento urbano

Más detalles

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO Posición Oficial de Bolivia en el Contexto Internacional Los mecanismos de mercado aplicados en los países en desarrollo no han logrado la disminución de

Más detalles

CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014

CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 109 LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 En el año 2014, el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos

Más detalles

Experiencia Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay

Experiencia Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay Experiencia Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay Lic. Biol. René Palacios Taller de Análisis de Riesgos Ambientales y Sociales Lima, julio 2016 1 El contexto local La importancia del manejo responsable

Más detalles

La institucionalidad pública en el marco de la economía solidaria

La institucionalidad pública en el marco de la economía solidaria La institucionalidad pública en el marco de la economía solidaria William Ochoa Parra ORGANIZACIÓN DEL ESTADO INDICE 1. Forma general del Estado ecuatoriano. 2. Entidades que conforman el Estado. 3. Rectoría

Más detalles

LEY 1257 DE 2008 en las agendas programáticas de las elecciones de 2011

LEY 1257 DE 2008 en las agendas programáticas de las elecciones de 2011 LEY 1257 DE 2008 en las agendas programáticas de las elecciones de 2011 Contenido de la presentación 1. Objetivos 2. Medidas de sensibilización y prevención 3. Medidas de protección y acceso a la justicia

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA ENTIDAD : T4L Pemex Exploración y Producción Página 1 de 5 Misión Maximizar el valor económico a largo plazo de las reservas de crudo y gas natural del país, garantizando la seguridad de sus instalaciones

Más detalles

Ley para el Poder Popular de la Juventud

Ley para el Poder Popular de la Juventud Ley para el Poder Popular de la Juventud Otra Ley que formó parte del conjunto normativo publicado en la Gaceta Oficial Extraordinaria del 21 de Octubre del presente año, fue la Ley para el poder Popular

Más detalles

CLASIFICADOR ORIENTADOR DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD EN GENERACIONAL - INFANCIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

CLASIFICADOR ORIENTADOR DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD EN GENERACIONAL - INFANCIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA ORIENTA CIÓN DEL GASTO DIRECCIONA- MIENTO DEL GASTO CLASIFICADOR ORIENTADOR DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD EN GENERACIONAL - INFANCIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CATEGORÍA SUB CATEGORÍA DESCRIPCIÓN DEL CLASIFICADOR

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Pág. 284 ORGANIGRAMA ESPECÍFICO SECRETARÍA DE EQUIDAD DE GÉNERO Pág. 285 SECRETARÍA DE EQUIDAD DE GÉNERO ÓRGANO DEL QUE DEPENDE: Oficina de la Presidencia ÓRGANOS DEPENDIENTES: Dirección de Fomento a la

Más detalles

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES Publicado 27 de mayo de 2003 LEY N 27972 LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES ARTÍCULO 82.- EDUCACIÓN, CULTURA, DEPORTES Y RECREACIÓN Las municipalidades, en materia de educación, cultura, deportes y recreación,

Más detalles

Ingresos. Egresos. El presupuesto ciudadano considera una explicación sustentado en las siguientes preguntas:

Ingresos. Egresos. El presupuesto ciudadano considera una explicación sustentado en las siguientes preguntas: Ingresos El Presupuesto Ciudadano 2016 es una iniciativa del gobierno estatal, mismo que tiene como finalidad dar a conocer a la ciudadanía de forma clara, sencilla y transparente, de donde provienen los

Más detalles

PRODUCTIVIDAD EN CHILE DIAGNÓSTICO

PRODUCTIVIDAD EN CHILE DIAGNÓSTICO PRODUCTIVIDAD EN CHILE DIAGNÓSTICO PRODUCTIVIDAD EN CHILE CRECIMIENTO ANUAL PROMEDIO (Tasa anualizada promedio por período, PIB real) La productividad dejó de aportar al crecimiento. 7,3% 3,8% 1986-1997

Más detalles

GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE

GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE El proceso sistémico de materialización de acciones sobre el sistema natural, ajustadas a los procesos de sustentabilidad ambiental, social y política GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE

Más detalles

ELEMENTOS ORIENTADORES Alineación al Plan Nacional del Buen Vivir

ELEMENTOS ORIENTADORES Alineación al Plan Nacional del Buen Vivir Alineación al Plan Nacional del Buen Vivir Objetivo 1: Auspiciar la igualdad, cohesión e integración social y territorial en la diversidad Política 1.5.: Asegurar la redistribución solidaria y equitativa

Más detalles

FORO LEGISLATIVO EN SALUDO AL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) EN LA AGENDA LEGISLATIVA

FORO LEGISLATIVO EN SALUDO AL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) EN LA AGENDA LEGISLATIVA FORO LEGISLATIVO EN SALUDO AL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) EN LA AGENDA LEGISLATIVA El papel de la Asamblea Nacional en los Objetivos de Desarrollo del Milenio

Más detalles

Contenido. Informe renta petrolera. Ingresos municipales 05. Ingresos munipales para el año Sabías que 07. Ingreso petrolero 08.

Contenido. Informe renta petrolera. Ingresos municipales 05. Ingresos munipales para el año Sabías que 07. Ingreso petrolero 08. Introducción Este informe de renta petrolera es una muestra de la voluntad de algunos actores públicos y privados del sector extractivo petrolero para lograr una mayor transparencia y socialización de

Más detalles

HACIA UNA IGUALDAD REAL

HACIA UNA IGUALDAD REAL HACIA UNA IGUALDAD REAL DERECHOS CONTEMPLADOS EN LA LEY DE IGUALDAD Acceso real e igualitario de mujeres y hombres a la educación Eliminación de lenguajes sexistas Acciones positivas en el otorgamiento

Más detalles

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN MUNICIPAL. Santiago de Cali, 2012

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN MUNICIPAL. Santiago de Cali, 2012 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN MUNICIPAL. Santiago de Cali, 2012 ORDEN DEL DIA PRESENTACION PARTICIPANTES. PRESENTACION GOBIERNO EN LINEA PRESENTACION MATRIZ EVALUACION AL PORTAL Y ACCIONES

Más detalles

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA INCENTIVOS Y BENEFICIOS FISCALES PARA LA INVERSIÓN AMBIENTAL Herramientas para la complementación de la protección del ambiente en el derecho Jaime Orlando Santofimio

Más detalles

1. Desarrollar y consolidar las distintas instancias del Sistema Nacional de Museos

1. Desarrollar y consolidar las distintas instancias del Sistema Nacional de Museos ANEXO 1. RELACIÓN DE LOS OBJETIVOS CON LAS ESTRATEGIAS Y LÍNEAS DE ACCIÓN NECESARIAS PARA LOGRARLOS Objetivo General Objetivos Específicos Estrategias Líneas de Acción 1. Desarrollar y consolidar las distintas

Más detalles

Gobierno del Estado de Puebla. Presupuesto Ciudadano

Gobierno del Estado de Puebla. Presupuesto Ciudadano Gobierno del Estado de Puebla 2013 2013 En qué gasta el Gobierno tu dinero? Qué es el? A todos los poblanos nos interesa conocer qué hace el Gobierno con los recursos que pagamos a través de nuestros

Más detalles

Agenda Digital e Indicadores de Gobierno electrónico en Uruguay

Agenda Digital e Indicadores de Gobierno electrónico en Uruguay Agenda Digital e Indicadores de Gobierno electrónico en Uruguay OSILAC- Taller sobre la medición de la Sociedad de la Información en América Latina y el Caribe Río de Janeiro, Abril de 2009 OBJETIVOS Priorizar,

Más detalles

Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú

Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú 2010 SISTEMA DE INVESTIGACION EN SALUD: DEFINICIÓN Las personas, instituciones y actividades cuyo propósito primario en relación con la investigación,

Más detalles

DEFENSORÍA DEL PUEBLO

DEFENSORÍA DEL PUEBLO 32-1 DEFENSORÍA DEL PUEBLO POLÍTICA PRESUPUESTARIA PARA EL AÑO La Defensoría del Pueblo para el ejercicio fiscal, orientará su política presupuestaria en ampliar su radio de acción, que garantice la efectiva

Más detalles

METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS.

METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS. METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS. Durante el 2004, BANOBRAS buscará cumplir con su misión de financiar el desarrollo de infraestructura

Más detalles

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE S.A.D.R.A CARLOS ALBERTO SOTO RAVE SECRETARIO

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE S.A.D.R.A CARLOS ALBERTO SOTO RAVE SECRETARIO SECRETARÍA DE AGRICULTURA, DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE S.A.D.R.A CARLOS ALBERTO SOTO RAVE SECRETARIO PROBLEMÁTICA DEL DEPARTAMENTO 1.Ingresos: Pobreza Multidimensional 6 de cada 10 pobladores son

Más detalles

Conferencia de prensa cierre de 2008

Conferencia de prensa cierre de 2008 Conferencia de prensa cierre de 2008 Juan María González Presidente Cámara de Industrias de Costa Rica 24 de noviembre de 2008 Agenda El 2008: un año difícil para el sector industrial Entorno económico

Más detalles

AVANCES Y DESAFÍOS DE LAS NUEVAS POLÍTICAS ALIMENTARIAS EN ECUADOR. Fernando Rosero

AVANCES Y DESAFÍOS DE LAS NUEVAS POLÍTICAS ALIMENTARIAS EN ECUADOR. Fernando Rosero CONSEA Seminario Internacional "Desafíos Globales para el derecho humano a la alimentación, a la soberanía y a la seguridad alimentaria y nutricional y el papel del Brasil AVANCES Y DESAFÍOS DE LAS NUEVAS

Más detalles

ANEXO 1 POLÍTICA DE IGUALDAD DE GÉNERO Y NO DISCRIMINACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

ANEXO 1 POLÍTICA DE IGUALDAD DE GÉNERO Y NO DISCRIMINACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL ANEXO 1 POLÍTICA DE IGUALDAD DE GÉNERO Y NO DISCRIMINACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL Presentación La presente política institucional responde al mandato constitucional y convencional de garantizar

Más detalles

VIGILANCIA DEL PRESUPUESTO DESTINADO A LA NIÑEZ DESDE LA ASAMBLEA NACIONAL DEL ECUADOR

VIGILANCIA DEL PRESUPUESTO DESTINADO A LA NIÑEZ DESDE LA ASAMBLEA NACIONAL DEL ECUADOR VIGILANCIA DEL PRESUPUESTO DESTINADO A LA NIÑEZ DESDE LA ASAMBLEA NACIONAL DEL ECUADOR PONENTE ECON. OSWALDO LARRIVA ALVARADO ASAMBLEÍSTA PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DEL RÉGIMEN ECONÓMICO Y TRIBUTARIO Y

Más detalles

Política de Investigación y Desarrollo Tecnológico (IDT) Centro de Documentación Europea de la Universidad Politécnica de Madrid

Política de Investigación y Desarrollo Tecnológico (IDT) Centro de Documentación Europea de la Universidad Politécnica de Madrid Política de Investigación y Desarrollo Tecnológico (IDT) Centro de Documentación Europea de la Universidad Politécnica de Madrid Red Europea de Información de la Comunidad de Madrid POLÍTICA DE IDT EN

Más detalles

Hacia una Gestión Responsable en Banca Central La Responsabilidad Social Institucional en el BCRA

Hacia una Gestión Responsable en Banca Central La Responsabilidad Social Institucional en el BCRA V Seminario Internacional de Comunicación Responsabilidad Social: Contribución al bienestar social Banco Central de la República Dominicana Hacia una Gestión Responsable La Responsabilidad Social Institucional

Más detalles

MARCO NORMATIVO MUNICIPAL LEGISLACIÓN RELACIONADA CON EL ORGANISMO EJECUTIVO Y MODERNIZACIÓN DEL ESTADO

MARCO NORMATIVO MUNICIPAL LEGISLACIÓN RELACIONADA CON EL ORGANISMO EJECUTIVO Y MODERNIZACIÓN DEL ESTADO LEGISLACION DE CARÁCTER GENERAL MARCO NORMATIVO MUNICIPAL CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA LEY ELCTORAL Y DE PARTIDOS POLÍTICOS REGLAMENTO DE LA LEY ELECTORAL CÓDIGO MUNICIPAL LEGISLACIÓN

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA ENERO - DICIEMBRE 2014 MARZO 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA ENERO - DICIEMBRE 2014 MARZO 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA ENERO - DICIEMBRE 2014 MARZO 2015 CONCEPTOS DE INTELIGENCIA Qué es Inteligencia? Actividad de búsqueda y obtención de información con el fin de producir Inteligencia

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO IESS DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

PLAN ESTRATÉGICO IESS DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN PLAN ESTRATÉGICO IESS 2014-2017 DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN MARCO LEGAL Arts. 34; 227; 289; 293; 367 al 374 Objs: R2, C3, C8 y R9 MARCO METODOLÓGICO Adoptar Mide Hito Elementos Estrategia Fecha

Más detalles

PROGRAMA DE PREPARACIÓN JURÍDICA PARA EL CAMBIO CLIMÁTICO Y EL DESARROLLO RURAL EN AMÉRICA LATINA

PROGRAMA DE PREPARACIÓN JURÍDICA PARA EL CAMBIO CLIMÁTICO Y EL DESARROLLO RURAL EN AMÉRICA LATINA PROGRAMA DE PREPARACIÓN JURÍDICA PARA EL CAMBIO CLIMÁTICO Y EL DESARROLLO RURAL EN AMÉRICA LATINA INFORME DE EVALUACIÓN NACIONAL - ECUADOR (Legal Preparedness Assessment Report -L-PAR) Contexto de país

Más detalles

Marco estratégico de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España ( )

Marco estratégico de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España ( ) Marco estratégico de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España (2012-2016) Antecedentes La elaboración del presente Plan Estratégico, con sus líneas estratégicas y de acción es el resultado de un

Más detalles

INTERVENCIÓN DEL DIPUTADO MARIANO GONZÁLEZ ZARUR EN EL FORO EMPRESARIOS MICHOACANOS ANTE LA COMPETITIVIDAD

INTERVENCIÓN DEL DIPUTADO MARIANO GONZÁLEZ ZARUR EN EL FORO EMPRESARIOS MICHOACANOS ANTE LA COMPETITIVIDAD INTERVENCIÓN DEL DIPUTADO MARIANO GONZÁLEZ ZARUR EN EL FORO EMPRESARIOS MICHOACANOS ANTE LA COMPETITIVIDAD Morelia, Michoacán, 13 de abril de 2007 Un país competitivo, es un país que genera riqueza, crecimiento

Más detalles

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO: ACUERDO MINISTERIAL No. 595-2010 Guatemala, 18 de marzo de 2010. EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: Que de conformidad con el Código de Salud, el Estado a través del Ministerio

Más detalles

MESA Nº 1 FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES, COMUNAS Y CONSEJOS COMUNALES.

MESA Nº 1 FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES, COMUNAS Y CONSEJOS COMUNALES. BLOQUE ESTADAL DEL CONSEJO PRESIDENCIAL DE GOBIERNO POPULAR CON LAS COMUNAS. CAPÍTULO MIRANDA MESA Nº 1 FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES, COMUNAS Y CONSEJOS COMUNALES. Establecer políticas

Más detalles

HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS AGROALIMENTARIOS EFICIENTES E INCLUSIVOS: Quinua y la sostenibilidad del Sistema Agroalimentario

HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS AGROALIMENTARIOS EFICIENTES E INCLUSIVOS: Quinua y la sostenibilidad del Sistema Agroalimentario HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS AGROALIMENTARIOS EFICIENTES E INCLUSIVOS: Quinua y la sostenibilidad del Sistema Agroalimentario Cusco 17 de noviembre de 2015 Antecedentes Definición de Sistema Agroalimentario:

Más detalles

ERMO QUISBERT PLURALISMO ECONOMICO

ERMO QUISBERT PLURALISMO ECONOMICO C ENTRO DE E STUDIOS DE D ERECHO ERMO QUISBERT PLURALISMO ECONOMICO PLURALISMO ECONOMICO By E r m o Q u i s b e r t FORMAS DE ORGANIZACIÓN ECONÓMICA...3 ORGANIZACIÓN ECONÓMICA COMUNITARIA...5 ORGANIZACIÓN

Más detalles

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA ANEXO I OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA I. DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL 1. Fortalecer sus capacidades institucionales para promover y facilitar el diálogo político, plural y diverso entre los Estados

Más detalles

La Planificación para el

La Planificación para el La Planificación para el Buen Viviri 1 Contenido Contenido Recuperación del Estado y su rol 1 planificador 2 Plan Nacional para el Buen Vivir 2013 2017 3 Desafíos de la planificación 1 Recuperación del

Más detalles

Instituto Antártico Ecuatoriano

Instituto Antártico Ecuatoriano Instituto Antártico Ecuatoriano INAE Plan Estratégico GPR Mediante Decreto Ejecutivo No. 1610 del 23 de abril de 2004 y publicado en el R.O. 326 del 03 de mayo del mismo año, se crea el Instituto Antártico

Más detalles

DECLARACION DE BARRANQUILLA

DECLARACION DE BARRANQUILLA DECLARACION DE BARRANQUILLA DEL TERCER MOEA PARA ESTUDIANTES DEL CARIBE COLOMBIANO UNINORTE 2013 COMPROMISO PARA LA REDUCCION DE LA INEQUIDAD MEDIANTE LA INCLUSION DE GRUPOS VULNERABLES EN EL DESARROLLO

Más detalles

Comisión de Seguridad Ciudadana, Combate y Prevención al Narcotráfico, Terrorismo y Crimen Organizado. Ley Marco de Seguridad Ciudadana

Comisión de Seguridad Ciudadana, Combate y Prevención al Narcotráfico, Terrorismo y Crimen Organizado. Ley Marco de Seguridad Ciudadana Comisión de Seguridad Ciudadana, Combate y Prevención al Narcotráfico, Terrorismo y Crimen Organizado CAPITULO l ASPECTOS GENERALES ARTÍCULO 1.- Objeto de la Ley: Ley Marco de Seguridad Ciudadana Establecer

Más detalles

BACHILLER EN TURISMO

BACHILLER EN TURISMO BACHILLER EN TURISMO PRESENTACIÓN La formación en la Orientación en Turismo de la Nueva Escuela Secundaria de la Ciudad de Buenos Aires, propone a los jóvenes estudiantes el desarrollo de saberes que contribuyan

Más detalles

POLITICAS PUBLICAS PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO. Dirección General de Igualdad de Género y no Discriminación

POLITICAS PUBLICAS PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO. Dirección General de Igualdad de Género y no Discriminación POLITICAS PUBLICAS PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO Dirección General de Igualdad de Género y no Discriminación Características de un Estado Moderno Un Estado que toma en cuenta las necesidades de ciudadanos

Más detalles

AGENDA LEGISLATIVA CONGRESO DE MICHOACÁN 1 LXXII Legislatura 15/I/12 al 14/I/15

AGENDA LEGISLATIVA CONGRESO DE MICHOACÁN 1 LXXII Legislatura 15/I/12 al 14/I/15 AGENDA LEGISLATIVA CONGRESO DE MICHOACÁN 1 LXXII Legislatura 15/I/12 al 14/I/15 Agenda Legislativa Acuerdo Único. Se aprueba la Agenda Legislativa de la Septuagésima Segunda Legislatura, que recoge las

Más detalles

Capítulo 14 Cooperación Bilateral. Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión

Capítulo 14 Cooperación Bilateral. Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión Capítulo 14 Cooperación Bilateral Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión 1. Las Partes cooperarán en la promoción de actividades de comercio e inversión de empresas

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA MATRIZ QUITO

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA MATRIZ QUITO 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA MATRIZ QUITO Dirección de Planificación, Coordinación y Cooperación COORDINACIÓN ZONA 1, 2 Y 9 (Esmeraldas, Imbabura, Carchi, Sucumbíos) (Pichincha, Napo, Orellana) I.

Más detalles

EJES DE LA DESCENTRALIZACIÓN DEL GOBIERNO DE LA PRESIDENTA BACHELET PRESENTACIÓN SUBSECRETARIA DE DESARROLLO REGIONAL MINISTERIO DEL INTERIOR DE CHILE

EJES DE LA DESCENTRALIZACIÓN DEL GOBIERNO DE LA PRESIDENTA BACHELET PRESENTACIÓN SUBSECRETARIA DE DESARROLLO REGIONAL MINISTERIO DEL INTERIOR DE CHILE EJES DE LA DESCENTRALIZACIÓN DEL GOBIERNO DE LA PRESIDENTA BACHELET PRESENTACIÓN SUBSECRETARIA DE DESARROLLO REGIONAL MINISTERIO DEL INTERIOR DE CHILE CONCEPTOS GENERALES El país está en condiciones para

Más detalles

IGUALDAD DE OPORTUNIDADES MUJERES CONSTRUYENDO LA NUEVA BOLIVIA PARA EL VIVIR BIEN

IGUALDAD DE OPORTUNIDADES MUJERES CONSTRUYENDO LA NUEVA BOLIVIA PARA EL VIVIR BIEN IGUALDAD DE OPORTUNIDADES MUJERES CONSTRUYENDO LA NUEVA BOLIVIA PARA EL VIVIR BIEN ESTRUCTURA DE CONSTITUCION SATELITAL Antes de LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE Política de gobierno en Educación, Salud, Sexual

Más detalles

Plan de Acción :

Plan de Acción : Consejo Consultivo de las EMT Plan de Acción 2014-: Marco regulatorio y simplificación de trámites Enero Tareas y roles a desarrollar en las Mesas MIPYME (segundo ciclo) Acompañar el desarrollo e implementación

Más detalles

BIOLÓGICOS. Estrategia española de Bioeconomía Horizonte 2030

BIOLÓGICOS. Estrategia española de Bioeconomía Horizonte 2030 R EC U R S O S BIOLÓGICOS Estrategia española Plan de actuación 2016 Acciones El Primer Plan Anual de actuación para el 2016 contará con las siguientes acciones: 1. En la promoción de la investigación

Más detalles

Gobernanza de aguas subterráneas en América Latina: retos institucionales y financieros

Gobernanza de aguas subterráneas en América Latina: retos institucionales y financieros Gobernanza de aguas subterráneas en América Latina: retos institucionales y financieros Gobernanza de aguas subterráneas: un marco global para acciones locales Primera Consulta Regional: Región América

Más detalles

Sector monetario y financiero Rol de la banca pública Julio 2014

Sector monetario y financiero Rol de la banca pública Julio 2014 Sector monetario y financiero Rol de la banca pública Julio 2014 Agregados monetarios mensuales M1 Cuasidinero Mensual Tasa de variación (t/t-12) M1 M2 Mensual Tasa de variación (t/t-12) 30% 30% Tasa de

Más detalles

CONCEJO DE SANTIAGO DE CALI

CONCEJO DE SANTIAGO DE CALI 1 ACUERDO N DE 2007 POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTA EL SISTEMA MUNICIPAL DE JUVENTUD EN SANTIAGO DE CALI 2 El Concejo Municipal de Santiago de Cali, en uso de sus atribuciones constitucionales y legales,

Más detalles

VI.- OBJETIVOS Actualización del Plan Director de Desarrollo Urbano de la Ciudad de Los Mochis VI.- OBJETIVOS

VI.- OBJETIVOS Actualización del Plan Director de Desarrollo Urbano de la Ciudad de Los Mochis VI.- OBJETIVOS VI.- OBJETIVOS 186 VI.- OBJETIVOS 6.1 Objetivos Generales y Específicos Inducir un modelo de desarrollo urbano, socialmente integrador, económicamente productivo y competitivo, ambientalmente amable y

Más detalles

ESTRATEGIA Y PLAN DE IMPLEMENTACIÓN CRUZADA ANTITRÁMITES

ESTRATEGIA Y PLAN DE IMPLEMENTACIÓN CRUZADA ANTITRÁMITES ESTRATEGIA Y PLAN DE IMPLEMENTACIÓN CRUZADA ANTITRÁMITES En Colombia confiamos en nuestra gente, en su buena fe y solo exigiremos trámites cuando sean estrictamente necesarios. Juan Manuel Santos Calderón.

Más detalles

Presentación Resultados de la Política Regional Agroalimentaria

Presentación Resultados de la Política Regional Agroalimentaria Presentación Resultados de la Política Regional Agroalimentaria Junio del 2010 Antecedentes de diagnóstico del Sector Agroalimentario en la Región del Bío Bío De la superficie regional, El 29% es de uso

Más detalles

Presupuesto por Resultados en el Perú: Plan de Implementación

Presupuesto por Resultados en el Perú: Plan de Implementación MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS Presupuesto por Resultados en el Perú: Plan de Implementación Juan Muñoz Romero Director General Dirección Nacional del Presupuesto Público Lima, 30 Marzo de 2007 1 CONTENIDO

Más detalles

PLAN ESTRATEGICO AÑO 2012 MINISTERIO DE INCLUSION ECONOMICA Y SOCIAL

PLAN ESTRATEGICO AÑO 2012 MINISTERIO DE INCLUSION ECONOMICA Y SOCIAL PLAN ESTRATEGICO AÑO 2012 MINISTERIO DE INCLUSION ECONOMICA Y SOCIAL MISIÓN.- Garantizar la debida diligencia del Estado en el goce de los derechos económicos y sociales de todos los ecuatorianos, especialmente

Más detalles

para el Fomento y Supervisión de las cooperativas en América Latina

para el Fomento y Supervisión de las cooperativas en América Latina P Públicas P para el Fomento y Supervisión de las cooperativas en América Latina ENRIQUE VALDERRAMA JARAMILLO Superintendente Seminario Internacional EMPRESAS COOPERATIVAS: UNA CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO

Más detalles

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Prosperidad para todos RETOS Y METAS PARA EL SECTOR MINERO ENERGÉTICO

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Prosperidad para todos RETOS Y METAS PARA EL SECTOR MINERO ENERGÉTICO PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2010-2014 Prosperidad para todos RETOS Y METAS PARA EL SECTOR MINERO ENERGÉTICO Departamento Nacional de Planeación Cartagena, Mayo de 2011 CONTENIDO 1.El papel de la locomotora

Más detalles

Fecha de Firma. Fecha de Ratificación Convención relativa a la lucha contra las - - discriminaciones en la esfera de la enseñanza.

Fecha de Firma. Fecha de Ratificación Convención relativa a la lucha contra las - - discriminaciones en la esfera de la enseñanza. Instrumentos Internacionales relativos a EDH ratificados Fecha de Firma Fecha de Ratificación Convención relativa a la lucha contra las - - discriminaciones en la esfera de la enseñanza. Convención internacional

Más detalles

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2012

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2012 Eje rector. 04 Programa. Desarrollo y crecimiento sustentable. Subprograma. Crecimiento, inversión y empleo. Misión Institucional. Somos una institución comprometida con el desarrollo humano y social de

Más detalles

CÁMARA DE INDUSTRIAS DE COSTA RICA

CÁMARA DE INDUSTRIAS DE COSTA RICA CÁMARA DE INDUSTRIAS DE COSTA RICA I Congreso Nacional de Política Industrial Bloque política PYME, compras públicas, simplificación de trámites y mejora regulatoria, reglamentación técnica y vigilancia

Más detalles

SECRETARIA DE FINANZAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL PROGRAMA / PROYECTO

SECRETARIA DE FINANZAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL PROGRAMA / PROYECTO LEGISLACION, FORTALECIMIENTO DEMOCRATICO Y REPRESENTATIVIDAD 329,990,255.71 REVISION Y FISCALIZACION DE LOS RECURSOS PUBLICOS 59,086,816.53 RESOLUCION DE RECURSOS EN SEGUNDA INSTANCIA 151,835,327.70 ACTIVIDADES

Más detalles

Educación Ambiental Biodiversidad y Recurso Hídrico

Educación Ambiental Biodiversidad y Recurso Hídrico Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Educación Ambiental Biodiversidad y Recurso Hídrico Dirección General de Atención Ciudadana y Municipal Centro de Información y Documentación Ambiental -CIDOC- EL

Más detalles

3- Desafíos de la Cooperación Chilena al Desarrollo

3- Desafíos de la Cooperación Chilena al Desarrollo 1 - Programación Cooperación Sur-Sur (Subtitulo 24) o Programa de Becas o Cooperación Bilateral, Asistencia Técnica o Cooperación Triangular o Mecanismos innovadores para el Desarrollo o Cursos internacionales

Más detalles

Organización de Los Estados Americanos OEA. Colaboración entre la OEA y el CPCI: el proyecto MuNet Catastro

Organización de Los Estados Americanos OEA. Colaboración entre la OEA y el CPCI: el proyecto MuNet Catastro Organización de Los Estados Americanos OEA Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral (SEDI) Presentación: Colaboración entre la OEA y el CPCI: el proyecto MuNet Catastro II Asamblea General CPCI

Más detalles

SEGUIMIENTO Y CONTROL. 7,5 Divulgación del conocimiento

SEGUIMIENTO Y CONTROL. 7,5 Divulgación del conocimiento PRESUPUESTO COMPROMETIDO A PLAN EN EL A LOS S Desarrollo software de propósito especifico Número de aplicaciones desarrolladas 1 Asimilación y desarrollo de tecnología Adaptación de tecnología Estudios

Más detalles

Convocatoria Fortalecimiento de la Igualdad y Equidad de Género 2016

Convocatoria Fortalecimiento de la Igualdad y Equidad de Género 2016 Convocatoria Fortalecimiento de la Igualdad y Equidad de Género 2016 Dirección General Adjunta de Igualdad de Género Dirección de Equidad de Género y Desarrollo en la Política Social 1 VERTIENTES Promoción

Más detalles

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA 1 (20 de julio de 2016) PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA INDICADORES GOBERNANZA DEL PLAN Programa 1 DINAMIZACION COMERCIAL 1. Cooperación

Más detalles

Acuerdan: Artículo 1.- Creación de la Mesa de Adultos Mayores.- Artículo 2.-

Acuerdan: Artículo 1.- Creación de la Mesa de Adultos Mayores.- Artículo 2.- LOS MINISTERIOS DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL, SALUD PÚBLICA, EDUCACIÓN, CULTURA, TURISMO, DEPORTE, JUSTICIA Y RELACIONES LABORALES; EL INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL, EL SERVICIO DE RENTAS

Más detalles

FUNCIONES DEL ESTADO

FUNCIONES DEL ESTADO DIPLOMADO ESTADO MAYOR FUNCIONES DEL ESTADO Docente: Luis Rodrigo Tabares. Enero 2009 LO QU E ESTABLECE LA CONSTITUCIÓN SON FINES ESENCIALES DEL ESTADO: Servir a la Comunidad Promover la prosperidad general

Más detalles

PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO CONSOLIDADO POR FUNCIONAL GASTOS (US DOLARES) Ejercicio: 2016

PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO CONSOLIDADO POR FUNCIONAL GASTOS (US DOLARES) Ejercicio: 2016 A00 - SERVICIOS PUBLICOS GENERALES A10 - FUNCIONES EJECUTIVA Y LEGISLATIVA COORDINACION DE GOBIERNOS AUTONOMOS DESCENTRALIZADOS ASUNTOS DE LA A30 - SERVICIOS GENERALES A40 - INVESTIGACION BASICA A50 -

Más detalles

Anexo N 9 INDICE DE MANUALES

Anexo N 9 INDICE DE MANUALES Anexo N 9 INDICE DE MANUALES I.- MANUALES DE ORGANIZACIÓN 1. de la Contraloría General de la República (8 tomos) 20-01-1989. 2. de la Oficina de Información y Relaciones Públicas 1986 1989. 3. del Taller

Más detalles

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL,

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL, Ref.N 013-2015-MTSS DECRETO N MTSS EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL, En uso de las facultades conferidas por los artículos 140 incisos 3), 18), 20 y 146 y lo establecido

Más detalles

AGENDA LEGISLATIVA CONGRESO DE AGUASCALIENTES 1 LXI Legislatura Del 15/XI/10 al 14/XI/13

AGENDA LEGISLATIVA CONGRESO DE AGUASCALIENTES 1 LXI Legislatura Del 15/XI/10 al 14/XI/13 AGENDA LEGISLATIVA CONGRESO DE AGUASCALIENTES 1 LXI Legislatura Del 15/XI/10 al 14/XI/13 AGENDA LEGISLATIVA PENDIENTE. ASUNTOS CONOCIDOS POR INVENTARIO EL 22 DE NOVIEMBRE DEL 2007 POR LA LX LEGISLATURA

Más detalles