N DE REFERENCIA:... COMISIÓN EUROPEA GRANDES PROYECTOS DE LOS FONDOS ESTRUCTURALES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "N DE REFERENCIA:... COMISIÓN EUROPEA GRANDES PROYECTOS DE LOS FONDOS ESTRUCTURALES"

Transcripción

1 N DE REFERENCIA:... COMISIÓN EUROPEA GRANDES PROYECTOS DE LOS FONDOS ESTRUCTURALES SOLICITUD DE CONFIRMACIÓN DE LA TASA DE PARTICIPACION COMUNITARIA DE LA AYUDA Inversión en infraestructuras Reglamento (CE) nº 1260/99 del Consejo del H:\Preline\16f2_016\INTE_0323\web16new\document\doc\document\euro \infra_es.doc

2 ÍNDICE 1. DIRECCIONES Y REFERENCIAS 1.1 Autoridad que efectúa la solicitud 1.2 Organización responsable de la ejecución del proyecto 1.3 Autoridad u organismo habilitado para expedir los certificados relativos a los pagos 1.4 Organización a la que deben abonarse los pagos 2. TIPO DE PROYECTO Y LOCALIZACIÓN 2.1 Título del proyecto 2.2 Localización del proyecto 2.3 Fondo Estructural 2.4 Compatibilidad y coherencia con el programa operativo / documento único de programación 3. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO 4. OBJETIVOS DEL PROYECTO 4.1 Objetivos del proyecto 4.2 Vinculación con las prioridades de la medida o del programa operativo / documento único de programación correspondiente 4.3 Impacto previsible en el desarrollo y la reconversión de las regiones 5. CALENDARIO 6. COSTE DEL PROYECTO 6.1 Desglose de los costes 6.2 Plan de financiación 6.3 Coste de las medidas de compensación medioambiental 7. ANÁLISIS DE LOS COSTES Y BENEFICIOS 7.1 Análisis financiero 7.2 Análisis socioeconómico 7.3 Análisis de riesgos y de sensibilidad 8. REPERCUSIONES DEL PROYECTO SOBRE EL EMPLEO 8.1 Puestos de trabajo creados 2

3 9. COMPATIBILIDAD CON OTRAS POLÍTICAS Y ACCIONES DE LA COMUNIDAD 9.1 Competencia 9.2 Contratación pública 9.3 Medio ambiente 9.4 Igualdad de oportunidades 9.5 Otras 9.6 Procedimientos legales pendientes 10. REPERCUSIÓN DE LA AYUDA COMUNITARIA EN LA REALIZACIÓN DEL PROYECTO 11. PLAN DE FINANCIACIÓN 11.1 Importe del gasto eligible 11.2 Fuentes de ayuda financiera 11.3 Tasa de participación comunitaria de la ayuda 11.4 Forma de la ayuda 12. COHERENCIA CON OTRAS MEDIDAS FINANCIADAS POR LA COMUNIDAD 12.1 Ayuda del Fondo de Cohesión 12.2 Ayuda de otra fuente comunitaria para el proyecto 12.3 Ayuda de otra fuente comunitaria para una fase anterior 12.4 Otras ayudas 13. SEGUIMIENTO 13.1 Indicadores de seguimiento físico y financiero 14. ORGANIZACIÓN DE LA GESTIÓN, EL SEGUIMIENTO, EL CONTROL Y LA EVALUACIÓN 14.1 Medidas particulares aplicables al proyecto 15. PUBLICIDAD ANEXOS I CONTRATACIÓN PÚBLICA II EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL II (a) DECLARACIÓN DE LA AUTORIDAD RESPONSABLE DE SUPERVISAR LOS LUGARES DE LA RED "NATURA 2000" 3

4 FONDOS ESTRUCTURALES GRANDES PROYECTOS SOLICITUD DE CONFIRMACIÓN DE LA TASA DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA DE LA AYUDA (ART. 26.3) Los Fondos Estructurales pueden participar en la financiación de grandes proyectos (art. 25), es decir: (a) (b) un conjunto de trabajos económicamente indivisibles que ejerzan una función técnica precisa y que prevean objetivos claramente definidos, y cuyo coste total considerado para determinar la participación de los Fondos sea superior a 50 millones de euros. La presente solicitud de confirmación de la tasa de participación comunitaria de la ayuda se refiere a una inversión en infraestructuras. Cada solicitud debe ir acompañada de un informe sobre el proyecto (véase el anexo I) y de un formulario cumplimentado sobre la evaluación del impacto ambiental (véase el anexo II). 4

5 N de referencia... FONDOS ESTRUCTURALES: SOLICITUD DE CONFIRMACIÓN DE LA TASA DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA DE LA AYUDA INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURAS 1. DIRECCIONES Y REFERENCIAS 1.1 Autoridad que efectúa la solicitud mbre:... Dirección:... Persona de contacto:... Teléfono:... Télex/fax:... Dirección Internet: Organización responsable de la ejecución del proyecto mbre:... Dirección:... Persona de contacto:... Teléfono:... Télex/fax:... Dirección Internet: Autoridad u organismo habilitado para expedir los certificados relativos a los pagos mbre:... Dirección:... Persona de contacto:... Teléfono:... Télex/fax:... Dirección Internet: Organización a la que deben abonarse los pagos mbre:... Dirección:... Persona de contacto:... Teléfono:... Télex/fax:... Dirección Internet:... 5

6 2. TIPO DE PROYECTO Y LOCALIZACIÓN 2.1 Título del proyecto descripción somera: Localización del proyecto (incluya mapas): Estado miembro:... Región o regiones:... Provincia/comarca: Fondo Estructural: FEDER FSE FEOGA IFOP 2.4 Compatibilidad y coherencia con el programa operativo / documento único de programación Título del programa operativo / documento único de programación correspondiente:.... Decisión de la Comisión (n y fecha):... Título de la medida:... Explique brevemente en qué modo el proyecto contribuye al cumplimiento de la medida o del programa operativo / documento único de programación:

7 3. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Facilite una descripción técnica general del proyecto: Describa con detalle el trabajo previsto, especificando sus principales características y elementos que lo componen. Utilice indicadores cuantificados cuando sea posible. Resultados (cuantificados) esperados de la inversión. Descripción de la infraestructura y de los trabajos previstos; otros proyectos estrechamente relacionados con este proyecto. Fases de ejecución y calendario correspondiente. Avance en los aspectos siguientes del proyecto: técnicos administrativos (autorizaciones, adquisición de terrenos, licitaciones, etc.) financieros (decisiones de compromiso respecto del gasto público nacional, préstamos solicitados o concedidos, etc.) (dar referencias o adjuntar copia de la documentación de apoyo). Pormenores sobre el modo en que se prevé gestionar la infraestructura una vez terminado el proyecto. Referencias y principales conclusiones de los estudios (de viabilidad y preparatorios); facilite referencias exactas si el proyecto comprende una financiación de los Fondos Estructurales

8 4. OBJETIVOS DEL PROYECTO 4.1 Cuáles son los objetivos del proyecto? Describa detalladamente los objetivos fijados (especifique los cuellos de botella u otros problemas que requieran solución). Distinga entre objetivos principales y subsidiarios. Cuantifique los objetivos principales Indique en qué modo los objetivos del proyecto enlazan con las prioridades de la medida o del programa operativo / documento único de programación correspondiente Impacto previsible en el desarrollo y la reconversión de la región Indique en qué medida la región está dotada actualmente del tipo de infraestructuras contempladas en la presente solicitud y establezca una comparación con lo que se necesitaría para satisfacer las necesidades específicas de la región. Indique el nivel de dotación en infraestructuras que se pretende alcanzar para el año 20..: Principales beneficiarios de la infraestructura: Efectos permanentes de la infraestructura en los resultados económicos de la región (PIB, etc.) y su contribución al aprovechamiento del potencial de desarrollo de la región:

9 Indique si el proyecto forma parte de una medida transfronteriza en la que participen dos o más Estados miembros En caso afirmativo, especifique de qué medida se trata: Indique si el proyecto forma parte de una red transeuropea acordada a nivel comunitario 9

10 5. CALENDARIO Indique el calendario previsto del proyecto para el que se solicita ayuda: Fecha de inicio Fecha de finalización Estudio de viabilidad:.../.../....../.../... Análisis de costes y beneficios:.../.../....../.../... Análisis financiero:.../.../....../.../... Evaluación impacto ambiental:.../.../....../.../... Estudios de concepción:.../.../....../.../... Documentación licitación:.../.../....../.../... Adquisición de terrenos:.../.../....../.../... Construcción:.../.../....../.../... Fase operativa:.../.../... (adjunte un calendario resumido de trabajos). Si el proyecto ya ha empezado, indique el estado actual de los trabajos:

11 6. COSTE DEL PROYECTO 6.1 Desglose de costes Fecha de eligibilidad del gasto*:.../.../... miles de euros (precios corrientes) Honorarios planificación/diseño Adquisición terrenos Construcción Instalaciones y maquinaria Imprevistos Adaptación de precios Asistencia técnica Publicidad Supervisión durante la ejecución Subtotal Impuestos (IVA)*** TOTAL COSTE TOTAL DEL PROYECTO GASTO ANTERIOR A LA FECHA DE ELEGILIDAD COSTES ELIGIBLES ** * La fecha de elegibilidad del gasto es la fecha de recepción en la Comisión de la solicitud del programa operativo / documento único de programación correspondiente. ** Coste elegible del gasto efectuado en la fecha de elegibilidad o después. *** Si se incluye el IVA, indique los motivos:

12 AÑO COSTE TOTAL Gasto público total Participación de los Fondos Estructurales (*) 6.2 Plan de financiación GASTO PÚBLICO Participación pública nacional Total Central Regional Local Otras fuentes (especifíquense) millones de euros (precios corrientes) Privado Otros instrumentos financieros (especifíquense) Préstamos del BEI 1=2+9 2= = TOTAL (*) Indique cuál: FEDER, FSE, FEOGA o IFOP 12

13 6.3 Coste de las medidas adoptadas para compensar los efectos adversos para el medio ambiente Si están incluidas en el coste total, indique el porcentaje estimado del coste de las medidas de compensación ambiental Descríbalas brevemente: % 7. ANÁLISIS DE COSTES Y BENEFICIOS 7.1 ANÁLISIS FINANCIERO Toda solicitud debe ir acompañada de un análisis financiero que indique: Descripción de la metodología. Vida económica del proyecto. Costes de capital. Gastos de funcionamiento y de conservación durante su ciclo de explotación. Ingresos generados durante el ciclo de explotación. Análisis del flujo de caja descontado Si el proyecto genera ingresos, describa brevemente las principales conclusiones del análisis de flujo de caja descontado e indique la correspondiente tasa estimada de rendimiento financiero (con y sin la ayuda del Fondo Estructural): Recuperación de gastos Está previsto que el proyecto genere ingresos mediante tarifas o cargas soportadas por los usuarios? 1 1 Nuevo periodo de programación : Documentos técnicos temáticos, documento técnico 1: Aplicación del principio de quien contamina paga. Modulación de los porcentajes de ayuda comunitaria para las operaciones en infraestructuras a cargo de los Fondos Estructurales, el Fondo de Cohesión y el ISPA,

14 En caso afirmativo, facilite detalles sobre dichas cargas (tipo y nivel de cargas, principio sobre cuya base se han establecido las cargas) Cubren las cargas los gastos de funcionamiento y depreciación del proyecto? Varían las cargas soportadas por los diferentes usuarios de la infraestructura? Son las cargas proporcionales a) a la utilización del proyecto o al consumo real b) a la contaminación generada por los usuarios? En caso negativo, explique las disposiciones adoptadas para cubrir los gastos de funcionamiento y mantenimiento y para garantizar la viabilidad del proyecto. 7.2 ANÁLISIS SOCIOECONÓMICO Toda solicitud debe ir acompañada de un análisis socioeconómico que indique: Descripción de la metodología. Opciones alternativas consideradas. Costes y beneficios directos e indirectos durante la fase de construcción. Costes y beneficios directos e indirectos durante la fase de operativa. Supuestos básicos del análisis de costes y beneficios. Determinación de los costes y beneficios que no se pueden cuantificar o evaluar completamente. Evaluación global de los costes y beneficios socioeconómicos del proyecto. Beneficios indirectos para la economía regional que se derivan de la infraestructura. Deseconomías creadas por la infraestructura. Principales beneficiarios del proyecto y tasa de utilización prevista. Resultados del análisis expresado en tasa de rentabilidad interna (TRI), valor neto actualizado (VNA) o relación beneficios/costes. 14

15 7.2.1 Describa brevemente las principales conclusiones del análisis de costes y beneficios (u otros análisis económicos) realizados: Si no se ha efectuado ningún análisis de costes y beneficios, indique las razones de ello y describa el método alternativo utilizado Indique los resultados del análisis de costes y beneficios, expresados mediante los indicadores siguientes: Tasa de rendimiento económico interno Valor neto actual indique el tipo de descuento aplicado... Relación beneficio/coste TREI VNA B/C Facilite detalles sobre los principales costes y beneficios determinados en el análisis, así como los valores que se le asignan: Beneficio valor unitario valor total (VA) % de beneficios totales.. Coste valor unitario valor total (VA) % del coste total.. Comentarios:... Indique los principales beneficios y costes no cuantificables o sin valor: Indique la tasa de utilización prevista: 15

16 7.3 ANÁLISIS DE RIESGOS Y DE SENSIBILIDAD Toda solicitud debe ir acompañada de un análisis de riesgos y de sensibilidad que indique: Análisis de sensibilidad. Evaluación de los factores de riesgo e incertidumbre (estimación de los efectos que los cambios en los parámetros pueden tener en los resultados) Describa la determinación de las variables críticas con ayuda del análisis de sensibilidad: Indique la situación teórica pesimista y optimista: 8. REPERCUSIONES DEL PROYECTO SOBRE EL EMPLEO 8.1 Número de puestos de trabajo creados: (expresado en equivalentes de empleo a tiempo completo) Número de puestos creados directamente: - Durante la fase de puesta en marcha - Durante la fase operativa - Duración media de estos empleos Número de puestos creados indirectamente: - durante la puesta en marcha del proyecto - durante la fase operativa 16

17 9. COMPATIBILIDAD CON OTRAS POLÍTICAS Y ACTUACIONES DE LA COMUNIDAD 9.1 Competencia Cuenta este proyecto con ayuda estatal? 2 En caso afirmativo, facilite las referencias del importe de la ayuda, el número de la ayuda estatal y la referencia de la carta de autorización: Contratación pública Se han publicado los contratos en el Diario Oficial de las Comunidades Europeas? fecha referencia En caso afirmativo, facilite detalles: Contrato... Contrato... Contrato... (rellene el cuadro que figura en el anexo I) En caso negativo, indique los motivos Para cada contrato adjudicado, adjunte el informe previsto en las directivas sobre contratación pública En el caso de las concesiones, indique la personalidad jurídica del concesionario y facilite detalles sobre el contrato (de estar ya suscrito) La presente solicitud no sustituye a la notificación a la Comisión con arreglo al apartado 3 del artículo 88 del Tratado. 17

18 9.3. Medio ambiente Describa en qué modo el proyecto: a) contribuye al objetivo de desarrollo sostenible b) respeta los principios de acción preventiva y reparación de los daños ecológicos prioritariamente en su origen c) respeta el principio de "quien contamina, paga" Consulta de las autoridades en materia de medio ambiente Se ha consultado a las autoridades a quienes incumbe el proyecto en razón de sus responsabilidades específicas? En caso afirmativo, indique su nombre y dirección En caso negativo, indique los motivos Evaluación del impacto ambiental Cumplimente para cada proyecto el anexo II del presente formulario de solicitud sobre la evaluación del impacto ambiental Aparte de la evaluación del impacto ambiental, prevé el proyecto otras medidas adicionales de integración medioambiental (p.ej. auditoría medioambiental, gestión medioambiental, seguimiento medioambiental específico)? En caso afirmativo, especifique cuáles

19 En el caso de proyectos en el ámbito de la gestión de aguas, aguas residuales y residuos sólidos: Precise si el proyecto responde a un programa sectorial o integrado 3 o a un programa ligado a la aplicación de la política o legislación comunitarias en este ámbito Igualdad de oportunidades Efecto previsible del proyecto en el fomento de la igualdad de oportunidades para hombres y mujeres: Positivo Neutro Facilite detalles: 9.5 Otras políticas y actuaciones Indique cualquier otra política comunitaria que guarde relación con el proyecto y explique dicha relación: 9.6 Está el proyecto sometido a un procedimiento legal 4 relativo al cumplimiento de la legislación comunitaria? En caso afirmativo, facilite detalles: 3 Los programas sectoriales o integrados comprenden aquellos que están ligados a la normativa medioambiental de la Comunidad, con inclusión de los previstos en las Directivas 75/440/CEE relativa a la calidad requerida para las aguas superficiales destinadas a la producción de agua potable; 91/271/CEE (tratamiento de las aguas residuales urbanas); 91/676/CEE (nitratos); 75/442/CEE (modificada por la Directiva 91/156/CEE) sobre residuos; 91/689/CEE sobre residuos peligrosos; 94/62/CE sobre los envases y residuos de envases; así como otros programas relacionados con la aplicación coherente de la normativa comunitaria en materia de medio ambiente y con sus políticas de gestión de recursos hídricos, aguas residuales y residuos. 4 Es decir, en aplicación de los artículos 88, 226 o 228 del Tratado de Amsterdam; artículo 38 o 39 del Reglamento (CE) nº 1260/1999 del Consejo. 19

20 10. REPERCUSIÓN DE LA AYUDA COMUNITARIA EN LA REALIZACIÓN DEL PROYECTO Indique si la ayuda de los Fondos Estructurales: acelerará la realización del proyecto es indispensable para la realización del proyecto Facilite detalles para cada respuesta afirmativa: 11. PLAN DE FINANCIACIÓN 11.1 Importe del gasto elegible euros 11.2 Detalles sobre las fuentes de financiación: Autoridades nacionales*: Sector privado: Fondos Estructurales - FEDER - FSE - FEOGA - IFOP BEI Otras (especifíquense): *indíquese el presupuesto euros 11.3 Tasa de participación comunitaria de ayuda solicitada: % (basada en el gasto subvencionable) 11.4 Forma de la ayuda (subvención directa, subvención de intereses, participación en el capital, etc.)

21 12. COHERENCIA CON OTRAS MEDIDAS FINANCIADAS POR LA COMUNIDAD 12.1 Complementa este proyecto algún otro proyecto financiado o previsto para ser financiado por el Fondo de Cohesión? En caso afirmativo, facilite detalles: 12.2 Se ha solicitado para este proyecto ayuda de alguna otra fuente comunitaria (Fondo de Cohesión, BEI, FEI, etc.)? En caso afirmativo, facilite detalles (instrumento financiero de que se trata, números de referencia, fechas, importes solicitados, importes concedidos, etc.): Se ha solicitado ayuda de alguna otra fuente comunitaria (Fondo de Cohesión, BEI, FEI, etc.) para una fase anterior de este proyecto? En caso afirmativo, facilite detalles (instrumento financiero de que se trata, números de referencia, fechas, importes solicitados, importes concedidos, etc.): 12.4 Facilite detalles sobre la relación entre este proyecto y otras medidas emprendidas con participación del presupuesto comunitario, del BEI y los demás instrumentos financieros de la Comunidad: 21

22 13. SEGUIMIENTO 13.1 Especifique los indicadores físicos y financieros (art. 36) empleados para seguir y evaluar el avance del proyecto: a) Consigne los indicadores clave b) Indique el volumen de trabajo necesario para terminar el proyecto (estimación) 14. ORGANIZACIÓN DE LA GESTIÓN, EL SEGUIMIENTO, EL CONTROL Y LA EVALUACIÓN 14.1 Se han adoptado disposiciones especiales aplicables a este proyecto, además de las modalidades fijadas en el programa operativo o DOCUP correspondiente? (gestión del proyecto, comité de seguimiento, etc.) En caso afirmativo, descríbalas: PUBLICIDAD Indique las medidas previstas para dar publicidad a la ayuda de los Fondos Estructurales: NOMBRE:... FIRMA: SELLO: 22

23 ANEXO I Formulario técnico sobre los procedimientos de seguimiento de las licitaciones abiertas (*) Información disponible hasta la fecha (día/mes/año) Tipo de contrato Importe del contrato (1) Procedimiento de adjudicación (2) Fecha de publicación del anuncio (3) Fecha de publicación del anuncio de adjudicación del contrato (3) Fecha de publicación del anuncio de contratos adjudicados (3) Servicios (incluidos estudios y asistencia técnica) Contrato nº... 1 Contrato nº... 2 Contrato nº... 3 Obras Contrato nº... a Contrato nº... b Contrato nº... c Suministros Contrato nº... m Contrato nº... n Contrato nº... p Otros Contrato nº... x Contrato nº... y Contrato nº... z Total (1) Adjunte copia del contrato. (2) Adjunte copia del informe. En el caso de los procedimientos "de mutuo acuerdo" adjunte justificación de su decisión. (3) Adjunte copia de cada publicación. (*) Este formulario se enviará por primera vez junto con la solicitud de ayuda. Durante la fase de ejecución del proyecto se actualizará periódicamente.

24 ANEXO II EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL (Para todos los proyectos deben cumplimentarse todas las partes) 1. DECISIÓN DE AUTORIZACIÓN DEL PROYECTO Se ha concedido ya la autorización para ejecutar este proyecto? 5 En caso afirmativo, en qué fecha? En caso negativo, cuándo se presentó la solicitud oficial de autorización y para cuándo se espera la decisión definitiva? Indique la autoridad o las autoridades competentes para conceder el permiso APLICACIÓN DE LA DIRECTIVA RELATIVA A LA EVALUACIÓN DE LAS REPERCUSIONES SOBRE EL MEDIO AMBIENTE Indique si se trata de un proyecto perteneciente a las clases enumeradas en: el anexo I de la Directiva 85/337/CEE, modificada por la Directiva 97/11/EC (pase a la pregunta 2.2.) el anexo II de la Directiva 85/337/CEE, modificada por la Directiva 97/11/EC (pase a la pregunta 2.3.) no contemplado en la Directiva 85/337/CEE, modificada por la Directiva 97/11/EC (pase a la pregunta 3.) 5 Es decir, una decisión de las autoridades competentes que confiere al promotor el derecho a realizar el proyecto. 6 Directiva 85/337/CEE relativa a la evaluación de las repercusiones de determinados proyectos públicos y privados sobre el medio ambiente (DO L 175 de ), modificada por la Directiva 97/11/CE (DO L 73 de ).

25 2.2. En caso de estar contemplado en el anexo I de la Directiva, incluya la documentación necesaria En caso de estar contemplado en el anexo II de la Directiva, se ha efectuado una evaluación de impacto ambiental para este proyecto? En caso afirmativo, incluya los documentos necesarios 7. En caso negativo, explique el motivo de ello 8 : 3. EVALUACIÓN DE LOS EFECTOS SOBRE LOS LUGARES DE LA RED "NATURA 2000" Tendrá el proyecto repercusiones negativas importantes en parajes incluidos en la red "Natura 2000" 9 en la actualidad o en el futuro? En caso afirmativo, adjunte copia del formulario cumplimentado, incluyendo información sobre los proyectos que afecten de modo significativo a los lugares de la red "Natura 2000" 10 y notificados a la Comisión (DG Medio Ambiente) en virtud de la Directiva 92/43/CEE. En caso negativo, cumplimente la declaración que figura en el anexo II (a). 7 Documentos necesarios: a) El resumen no técnico del estudio del impacto ambiental realizado para el proyecto. b) Los resultados de las consultas con las autoridades competentes en materia de medio ambiente. c) Los resultados de las consultas con el público afectado. d) En el caso de los proyectos cuya solicitud oficial de autorización (punto 1 anterior) fue presentada después del 14 de marzo de 1999: la información mencionada en el artículo 9.1 de la Directiva 85/337/CE, modificada por el artículo 11 de la Directiva 97/11/CE. ta: la documentación relacionada con las letras b) y c) puede presentarse en forma de declaración, conclusión o certificación de las autoridades competentes en materia de medio ambiente, que indique en qué modo se han tenido en cuenta la opinión de tales autoridades o del público afectado. 8 Descríbanse brevemente los umbrales o criterios aplicados o el examen caso por caso realizado para efectuar esta determinación. La explicación deberá poner de manifiesto por qué no se prevén repercusiones importantes sobre el medio ambiente. 9 Estos lugares comprenden: a) las zonas de protección especial clasificadas o que necesiten clasificación y protección conforme a la Directiva sobre la conservación de las aves silvestres (79/409/CEE, DO L 103 de ) y b) las zonas designadas o que deban ser designadas por los Estados miembros conforme al artículo 4.1 de la Directiva sobre la conservación de los hábitats naturales (92/43/CEE, DO L 206 de ). 10 Documento nº 99/7-rev2 adoptado por el Comité de Hábitats (constituido por representantes de los Estados miembros en virtud de la Directiva 92/43/CEE) en su reunión de 4 de octubre de

26 ANEXO II (a) DECLARACIÓN DE LA AUTORIDAD RESPONSABLE DE SUPERVISAR LOS LUGARES DE LA RED "NATURA 2000" Autoridad responsable... Tras examinar la solicitud de proyecto (título)... situado en..., declaramos que (márquese la casilla que corresponda): es probable que el proyecto tenga repercusiones significativas sobre lugares incluidos en la red "Natura 2000" por los motivos siguientes: Por lo tanto, no se ha considerado necesario efectuar una evaluación adecuada conforme al artículo 6.3. La evaluación adecuada conforme al artículo 6.3 de la Directiva 92/43/CEE indica que el proyecto no tendrá efectos negativos apreciables en lugares incluidos en la red "Natura 2000". Se adjunta un mapa a escala 1: (o la escala más próxima posible) donde se indica la ubicación del proyecto y, en su caso, los lugares de la red "Natura 2000" afectados. Firmado:.....(autoridad responsable de supervisar los lugares de la red "Natura 2000") Sello oficial: 11 Teniendo en cuenta los requisitos del artículo 6.3 de la Directiva 92/43/CEE. 26

DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN. de

DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN. de COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 2.2.204 C(204) 989 final DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN de 2.2.204 por la que se aprueban determinados elementos del programa operativo "Empleo Juvenil", para el que se

Más detalles

Memoria descriptiva de la iniciativa convenientemente cumplimentada. Modelo CEDER 2

Memoria descriptiva de la iniciativa convenientemente cumplimentada. Modelo CEDER 2 Modelo CEDER-1 DOCUMENTACIÓN A ENTREGAR EN LA TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES DE AYUDA DEL PROGRAMA TERRITORIAL LEADER DE CEDER ALCARRIA CONQUENSE Para poder proceder a la firma de la Solicitud de Ayuda del

Más detalles

ESTRATEGIAS DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE E INTEGRADO (DUSI) PRIMERA CONVOCATORIA DE AYUDAS

ESTRATEGIAS DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE E INTEGRADO (DUSI) PRIMERA CONVOCATORIA DE AYUDAS ESTRATEGIAS DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE E INTEGRADO (DUSI) PRIMERA CONVOCATORIA DE AYUDAS 18 de Noviembre de 2015 1 PO REGIONALES Y PLURI REGIONALES Nº PROGRAMA OPERATIVO 1 1 1 Crecimiento Inteligente

Más detalles

Análisis Costo-Beneficio

Análisis Costo-Beneficio Análisis Costo-Beneficio 1 I. Resumen Ejecutivo Nombre del PPI En esta sección, deben llenarse los campos de la tabla que se muestran a continuación, a manera de resumen de las secciones que componen el

Más detalles

RESUMEN DE LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA OPERATIVO

RESUMEN DE LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA OPERATIVO ÍNDICE 1. IDENTIFICACIÓN 1 2. RESUMEN DE LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA OPERATIVO 3 2.1. Logros y análisis de los avances 4 2.1.1. Información sobre los avances físicos del Programa Operativo 5 2.1.1.1. Seguimiento

Más detalles

Compilación Normativa Política Desarrollo Rural

Compilación Normativa Política Desarrollo Rural Compilación Normativa Política Desarrollo Rural 2014 2020 Subdirección General de Programación y Coordinación DGDRPF 15 de enero de 2015 1 Mayo 2014 INDICE LEGISLACIÓN COMUNITARIA... 3 MARCO ESTRATÉGICO

Más detalles

Sección I Definiciones

Sección I Definiciones Lineamientos para la elaboración del análisis costo y beneficio de los proyectos para prestación de servicios a cargo de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal conforme a lo

Más detalles

(Texto pertinente a efectos del EEE)

(Texto pertinente a efectos del EEE) 10.4.2014 L 107/39 REGLAMENTO (UE) N o 361/2014 DE LA COMISIÓN de 9 de abril de 2014 por el que se establecen disposiciones de aplicación del Reglamento (CE) n o 1073/2009 del Parlamento Europeo y del

Más detalles

Análisis y evaluación de proyectos

Análisis y evaluación de proyectos Análisis y evaluación de proyectos UNIDAD 3.- ESTUDIO TÉCNICO DEL PROYECTO José Luis Esparza A. 1.- ASPECTOS TÉCNICOS DE UN PROYECTO Proveen información para obtener el monto de las inversiones y de los

Más detalles

Programas de ayuda externa - Contrato de servicios - Anuncio de licitación - Procedimiento restringido

Programas de ayuda externa - Contrato de servicios - Anuncio de licitación - Procedimiento restringido 1/5 El presente anuncio en el sitio web de TED: http://ted.europa.eu/udl?uri=ted:notice:326349-2011:text:es:html RS-Pristina: IPA Apoyo al Ministerio de Medio Ambiente y Planificación Espacial en la gestión

Más detalles

Información n y Publicidad

Información n y Publicidad ES Política regional Información n y En el periodo de programación 2007-2013 http://ec.europa.eu/regional_policy/country/commu/index_en.htm Quién: Reglamento del Consejo (EC) No 1083/2006 Art. 69 El Estado

Más detalles

MEMORIA NORMALIZADA PROYECTOS PRODUCTIVOS

MEMORIA NORMALIZADA PROYECTOS PRODUCTIVOS MEMORIA NORMALIZADA PROYECTOS PRODUCTIVOS DATOS PERSONALES DEL SOLICITANTE. DATOS EN CASO DE PERSONAS FÍSICAS: NIF. Primer Apellido. Segundo Apellido. Nombre. Dirección. C.P. Municipio. Provincia. Teléfono/s.

Más detalles

RESUMEN DE LA POLÍTICA DE CONFLICTOS DE INTERÉS GRUPO CIMD

RESUMEN DE LA POLÍTICA DE CONFLICTOS DE INTERÉS GRUPO CIMD RESUMEN DE LA POLÍTICA DE CONFLICTOS DE INTERÉS GRUPO CIMD Versión 31.10.2014 I. INTRODUCCIÓN La normativa vigente, legislación comunitaria MiFID (Directiva 2004/39/CE del Parlamento Europeo y de la Comisión

Más detalles

Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea,

Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, L 337/46 REGLAMENTO DELEGADO (UE) N o 1255/2014 DE LA COMISIÓN de 17 de julio de 2014 que complementa el Reglamento (UE) n o 223/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo relativo al Fondo de Ayuda Europea

Más detalles

Régimen de concesión.

Régimen de concesión. DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPLEO ORDEN de 3 de febrero 2014, del Consejero de Economía y Empleo, por la que se convocan las ayudas con destino a actuaciones en el sector turístico en la provincia de Teruel

Más detalles

España-Alicante: Servicios de limpieza de oficinas 2015/S Anuncio de licitación. Servicios

España-Alicante: Servicios de limpieza de oficinas 2015/S Anuncio de licitación. Servicios 1/5 El presente anuncio en el sitio web de TED: http://ted.europa.eu/udl?uri=ted:notice:19469-2015:text:es:html España-Alicante: Servicios de limpieza de oficinas 2015/S 013-019469 Anuncio de licitación

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA LA GESTIÓN POR LAS ENTIDADES LOCALES DEL PLAN DE EMPLEO PARA PERSONAS QUE HAN AGOTADO SU PROTECCIÓN POR DESEMPLEO

INSTRUCCIONES PARA LA GESTIÓN POR LAS ENTIDADES LOCALES DEL PLAN DE EMPLEO PARA PERSONAS QUE HAN AGOTADO SU PROTECCIÓN POR DESEMPLEO INSTRUCCIONES PARA LA GESTIÓN POR LAS ENTIDADES LOCALES DEL PLAN DE EMPLEO PARA PERSONAS QUE HAN AGOTADO SU PROTECCIÓN POR DESEMPLEO Normativa reguladora: Orden de 27/10/2015, de la (DOCM nº 213, de 30/10)

Más detalles

JUNTA DE EXTREMADURA Dirección General de Financiación Autonómica y Fondos Europeos

JUNTA DE EXTREMADURA Dirección General de Financiación Autonómica y Fondos Europeos INFORMACIÓN Y PUBLICIDAD DEL FEADER I Jornadas informativas sobre el Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEADER, en Extremadura. Mérida, 26 y 27 de Marzo de 2009 REFERENCIAS AL ART. 76 DEL REGLAMENTO

Más detalles

LECCIÓN 4 "ENCARGO Y CONTRATACIÓN DEL PROYECTO"

LECCIÓN 4 ENCARGO Y CONTRATACIÓN DEL PROYECTO LECCIÓN 4 "ENCARGO Y CONTRATACIÓN DEL PROYECTO" ÍNDICE 4.1. PLANTEAMIENTO DE LA PROPIEDAD. 4.2. MODALIDADES DE CONTRATACIÓN. 4.3. PROCESO DE ADJUDICACIÓN. 4.4. TRÁMITES DE LEGALIZACIÓN DEL PROYECTO. 4.5.

Más detalles

Directiva 2001/42/EC relativa a la evaluación de los efectos de determinados planes y programas en el Medio Ambiente

Directiva 2001/42/EC relativa a la evaluación de los efectos de determinados planes y programas en el Medio Ambiente Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) Directiva 2001/42/EC relativa a la evaluación de los efectos de determinados planes y programas en el Medio Ambiente DG ENV D 3 Comisión Europea Evaluación Ambiental

Más detalles

GUIA PARA LA PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION

GUIA PARA LA PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION GUIA PARA LA PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION 1. ANTECEDENTES DEL PROYECTO Políticas, planes de desarrollo y estrategias de la empresa Desarrollo histórico del proyecto u otros afines

Más detalles

COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS. Propuesta de REGLAMENTO (UE) Nº /2011 DE LA COMISIÓN

COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS. Propuesta de REGLAMENTO (UE) Nº /2011 DE LA COMISIÓN ES ES ES COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS Propuesta de Bruselas, XXX C REGLAMENTO (UE) Nº /2011 DE LA COMISIÓN de [ ] por el que se modifica el Reglamento (CE) nº 1702/2003 por el que se establecen

Más detalles

PROGRAMA 942A COOPERACIÓN ECONÓMICA LOCAL DEL ESTADO

PROGRAMA 942A COOPERACIÓN ECONÓMICA LOCAL DEL ESTADO PROGRAMA 942A COOPERACIÓN ECONÓMICA LOCAL DEL ESTADO 1. DESCRIPCIÓN La Cooperación Económica del Estado con las entidades locales se inspira en los principios constitucionales de solidaridad y de coordinación

Más detalles

ANEXO I CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DE AYUDAS PARA LA COFINANCIACIÓN DE PROYECTOS DE EDUCACION AL DESARROLLO Y SENSIBILIZACION MODALIDAD C

ANEXO I CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DE AYUDAS PARA LA COFINANCIACIÓN DE PROYECTOS DE EDUCACION AL DESARROLLO Y SENSIBILIZACION MODALIDAD C Área de Igualdad, Juventud y Relaciones con la Comunidad Universitaria Dirección General de Igualdad y Cooperación Servicio de Cooperación al Desarrollo ANEXO I 2016 CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DE AYUDAS

Más detalles

AYUDAS COFINANCIADAS POR EL FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL

AYUDAS COFINANCIADAS POR EL FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL SUBDIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN Y FOMENTO DE LA INVESTIGACIÓN AYUDAS COFINANCIADAS POR EL FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL El Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) tiene como objetivo fortalecer

Más detalles

GUIA PRÁCTICA DE CONTRATACIÓN. Servicio de Contratación. Gerencia Universidad de Málaga

GUIA PRÁCTICA DE CONTRATACIÓN. Servicio de Contratación. Gerencia Universidad de Málaga GUIA PRÁCTICA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA Universidad de Málaga PRESENTACIÓN El Servicio de Contratación se encarga de las actividades precisas, de gestión y asesoramiento para la contratación de obras,

Más detalles

Protección Social Agrarios Plan Especial de Aragón Dirección Provincial

Protección Social Agrarios Plan Especial de Aragón Dirección Provincial Acuerdo para el Empleo y la Protección Social Agrarios Plan Especial de Aragón 2016 Servicio i Público de Empleo Estatal Dirección Provincial TERUEL ÁMBITO Y OBJETIVOS P. E. A. 2016 Se podrá acceder a

Más detalles

Principales novedades del periodo de programación Ricardo Pedraz - González Abril de 2014

Principales novedades del periodo de programación Ricardo Pedraz - González Abril de 2014 Principales novedades del periodo de programación 2014-2020 Ricardo Pedraz - González Abril de 2014 Marco Estratégico Común Concentración Temática Condicionalidades Prioridades Horizontales Ejecución con

Más detalles

Anuncio de información previa

Anuncio de información previa Suplemento al Diario Oficial de la Unión Europea Información y formularios en línea: http://simap.ted.europa.eu Apartado I: Poder adjudicador Anuncio de información previa Directiva 2014/24/UE El presente

Más detalles

Formulario de Estimación de Impacto Regulatorio en Empresas de Menor Tamaño

Formulario de Estimación de Impacto Regulatorio en Empresas de Menor Tamaño Formulario de Estimación de Impacto Regulatorio en Empresas de Menor Tamaño A. DATOS GENERALES 1. Fecha de publicación del formulario en banner de Gobierno Transparente Día: 17 Mes: 03 Año: 2011 2. Denominación/título/nombre

Más detalles

OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS PARTICULARES

OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS PARTICULARES JUSTIFICACIÓN Se pretende llevar a cabo la instalación de un gimnasio en el Municipio de Tultitlán, Estado de México, debido a que en este Municipio aún no se cuenta con los lugares apropiados para satisfacer

Más detalles

NOVEDADES DE LA LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO

NOVEDADES DE LA LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO NOVEDADES DE LA LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO 23 LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO NOVEDADES PRINCIPIOS Y RACIONALIDAD DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA La Ley de Contratos del Sector Público reestructura

Más detalles

-EXISTENCIA DE LOTES E IDENTIFICACION: Sí. Se podrá presentar oferta para uno, varios o todos los lotes.

-EXISTENCIA DE LOTES E IDENTIFICACION: Sí. Se podrá presentar oferta para uno, varios o todos los lotes. CARATULA DEL PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES DEL CONTRATO DE SUMINISTRO DE JUEGOS INFANTILES Y FITNESS URBANO, POR PROCEDIMIENTO ABIERTO. 1. -OBJETO DEL CONTRATO. Suministro y colocación

Más detalles

5. TOTAL AYUDA SOLICITADA AYUDA (4) INCREMENTO DEL 10% (5) AYUDA TOTAL (4) Equivalente al 50% de los costes laborales totales, incluida la cotización

5. TOTAL AYUDA SOLICITADA AYUDA (4) INCREMENTO DEL 10% (5) AYUDA TOTAL (4) Equivalente al 50% de los costes laborales totales, incluida la cotización SOLICITUD DE AYUDA POR ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA CONTRATACIÓN DE EXPERTOS TÉCNICOS DE ALTA CUALIFICACIÓN Programa de I+E Orden de 21 de enero de 2004 (BOJA nº 22, de 3 de febrero de 2004) 1. DATOS DE

Más detalles

DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO LEADER

DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO LEADER DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO LEADER 2014-2020 DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO-LEADER Calendario de la Reforma de la PAC Comunicación de la Comisión: La PAC en el horizonte 2020 (18 de noviembre de 2010)

Más detalles

ANEXO I. Objetivo Temático 8. Promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo y favorecer la movilidad laboral.

ANEXO I. Objetivo Temático 8. Promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo y favorecer la movilidad laboral. ANEXO I Prioridades de inversión y objetivos específicos objeto de la selección de operaciones para su financiación por el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de Empleo Joven Las operaciones

Más detalles

GESTIÓN 3e, S.L. Tfno Mail:

GESTIÓN 3e, S.L. Tfno Mail: Sistema comunitario de gestión y auditoría medioambiental GESTIÓN 3e, S.L. Tfno 941 23-18-65 Mail: imendoza@gestion3e.com Introducción al EMAS Normativa Requisitos de implantación Ventajas Sistema de gestión

Más detalles

ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE EMPLEO

ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE EMPLEO ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE EMPLEO Puntos Destacados Marco normativo de la Estrategia Deriva del Acuerdo Económico y Social firmado el 3 de febrero de 2011. Dentro de este Acuerdo, a su vez se contemplaba la

Más detalles

ANEXO A FORMULARIO DE IDENTIFICACIÓN DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO.

ANEXO A FORMULARIO DE IDENTIFICACIÓN DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO. ANEXO A FORMULARIO DE IDENTIFICACIÓN DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO. 1. RESUMEN DEL PROYECTO: (Los apartados 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 se presentarán en papel y en formato electrónico) AÑO DE CONVOCATORIA:

Más detalles

La Empresa. PSST Control Operacional de la SST Norma OHSAS 18001:2007

La Empresa. PSST Control Operacional de la SST Norma OHSAS 18001:2007 5.3.7 PSST 4.4.6 01 Control Operacional de la SST La Empresa PSST 4.4.6 01 Control Operacional de la SST Norma OHSAS 18001:2007 REGISTRO DE REVISIONES DE ESTE PROCEDIMIENTO Fecha Revisión Descripción de

Más detalles

Especialidad en Preparación y Evaluación de Proyectos

Especialidad en Preparación y Evaluación de Proyectos Especialidad en Preparación y Evaluación de Proyectos TEMARIO FASE TEÓRICA 1. Análisis contable para la evaluación de proyectos Proporcionar a los participantes las habilidades y capacidades para aplicar

Más detalles

CIRCULAR INFORMATIVA Nº 21/2016

CIRCULAR INFORMATIVA Nº 21/2016 Palencia, a 7 de abril de 2016 CIRCULAR INFORMATIVA Nº 21/2016 AYUDAS 2016 FOMENTO DEL EMPLEO Y MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD EN LAS COOPERATIVAS Y SOCIEDADES LABORALES. COMUNIDAD DE MADRID. Plazo solicitudes:

Más detalles

SERVICIO REGIONAL DE EMPLEO Y FORMACIÓN INFORME DE AUDITORÍA DE CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2016

SERVICIO REGIONAL DE EMPLEO Y FORMACIÓN INFORME DE AUDITORÍA DE CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2016 SERVICIO REGIONAL DE EMPLEO Y FORMACIÓN INFORME DE AUDITORÍA DE CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2016 -,,h 1 Región de Murcia Consejería de Hacienda y Admin1strac16n Pública lntervenoón General INFORME DE

Más detalles

1. Número de expediente y nombre del contrato. Referencia: DOUE

1. Número de expediente y nombre del contrato. Referencia: DOUE Carátula del Pliego de cláusulas administrativas particulares del concurso convocado por Bilbao Exhibition Centre, S.A., para adjudicar mediante procedimiento abierto la contratación de los seguros de

Más detalles

CRITERIOS E INDICADORES DE EVALUACIÓN DE PROYECTO EMPRESARIAL CURSO ACADÉMICO 2010/11 1. CRITERIOS DE EVALUACIÓN E INDICADORES DE CADA CRITERIO

CRITERIOS E INDICADORES DE EVALUACIÓN DE PROYECTO EMPRESARIAL CURSO ACADÉMICO 2010/11 1. CRITERIOS DE EVALUACIÓN E INDICADORES DE CADA CRITERIO CRITERIOS E INDICADORES DE EVALUACIÓN DE PROYECTO EMPRESARIAL CURSO ACADÉMICO 2010/11 1. CRITERIOS DE EVALUACIÓN E INDICADORES DE CADA CRITERIO Nº 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 CRITERIO 1. Analiza los datos económicos

Más detalles

FORMULARIO PARA LA SOLICITUD DE COLABORACIÓN AL GRUPO CLH PARA PROYECTOS DE ACCIÓN SOCIAL

FORMULARIO PARA LA SOLICITUD DE COLABORACIÓN AL GRUPO CLH PARA PROYECTOS DE ACCIÓN SOCIAL FORMULARIO PARA LA SOLICITUD DE COLABORACIÓN AL GRUPO CLH PARA PROYECTOS DE ACCIÓN SOCIAL Introducción Este formulario está diseñado para todas aquellas organizaciones interesadas en realizar proyectos

Más detalles

MEDIDAS PUBLICITARIAS PARA PROYECTOS DEL FONDO DE COHESIÓN

MEDIDAS PUBLICITARIAS PARA PROYECTOS DEL FONDO DE COHESIÓN MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA SECRETARÍA DE ESTADO DE HACIENDA Y PRESUPUESTOS DIRECCIÓN GENERAL DE FONDOS COMUNITARIOS MEDIDAS PUBLICITARIAS PARA PROYECTOS DEL FONDO DE COHESIÓN El presente proyecto,cofinanciado

Más detalles

Formulario de Estimación de Impacto Regulatorio en Empresas de Menor Tamaño

Formulario de Estimación de Impacto Regulatorio en Empresas de Menor Tamaño Formulario de Estimación de Impacto Regulatorio en Empresas de Menor Tamaño A. DATOS GENERALES 1. Fecha de publicación del formulario en banner de Gobierno Transparente Día: 14 Mes: 12 Año: 2010 2. Denominación/título/nombre

Más detalles

Nombre de la Empresa LISTA DE COMPROBACIÓN ISO 9001:2008 FO-SGC Página 1 de 19 Revisión nº: 0 Fecha (dd/mm/aaaa):

Nombre de la Empresa LISTA DE COMPROBACIÓN ISO 9001:2008 FO-SGC Página 1 de 19 Revisión nº: 0 Fecha (dd/mm/aaaa): Página 1 de 19 Fecha Auditoria (dd/mm/aaaa) Auditoría nº Auditado SISTEMA DE GESTIÓN DE LA 4 CALIDAD 4.1 Requisitos generales Se encuentran identificados los procesos del sistema? Se identifican y controlan

Más detalles

Consejo de la Unión Europea Bruselas, 24 de enero de 2017 (OR. en) A: D. Jeppe TRANHOLM-MIKKELSEN, secretario general del Consejo de la Unión Europea

Consejo de la Unión Europea Bruselas, 24 de enero de 2017 (OR. en) A: D. Jeppe TRANHOLM-MIKKELSEN, secretario general del Consejo de la Unión Europea Consejo de la Unión Europea Bruselas, 24 de enero de 2017 (OR. en) Expediente interinstitucional: 2017/0010 (NLE) 5569/17 ENV 50 COMPET 37 PROPUESTA De: Fecha de recepción: 19 de enero de 2017 secretario

Más detalles

PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA DE ENSAYOS ISO/IEC 17025

PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA DE ENSAYOS ISO/IEC 17025 PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA DE ENSAYOS ISO/IEC 17025 1. ETAPAS DE IMPLEMENTACIÓN A continuación se presenta las fases a desarrollar para realizar la implementación de la norma ISO/IEC

Más detalles

CRITERIOS TÉCNICOS PARA LA APLICACIÓN DE LA NORMATIVA DE PREVENCIÓN AMBIENTAL EN LA REDACCIÓN DEL PLANEAMIENTO URBANÍSTICO

CRITERIOS TÉCNICOS PARA LA APLICACIÓN DE LA NORMATIVA DE PREVENCIÓN AMBIENTAL EN LA REDACCIÓN DEL PLANEAMIENTO URBANÍSTICO CRITERIOS TÉCNICOS PARA LA APLICACIÓN DE LA NORMATIVA DE PREVENCIÓN AMBIENTAL EN LA REDACCIÓN DEL PLANEAMIENTO URBANÍSTICO Estela Carnero Fuente Jefa de Sección de Evaluación de Planes y Programas D.G.

Más detalles

España-Salamanca: Servicios de limpieza de edificios 2013/S Anuncio de licitación. Servicios

España-Salamanca: Servicios de limpieza de edificios 2013/S Anuncio de licitación. Servicios 1/6 El presente anuncio en el sitio web de TED: http://ted.europa.eu/udl?uri=ted:notice:357049-2013:text:es:html España-Salamanca: Servicios de limpieza de edificios 2013/S 206-357049 Anuncio de licitación

Más detalles

Plan de Participación del Plan Especial de la Huerta, Casa y Torre de Ferraz

Plan de Participación del Plan Especial de la Huerta, Casa y Torre de Ferraz Plan de Participación del Plan Especial de la Huerta, Casa y Torre de Ferraz 8 de mayo de 2010 CONTENIDOS 1. Quiénes somos y por qué estamos aquí 2. Por qué un Plan de Participación Pública/Ciudadana 3.

Más detalles

Grupo Málaga Ahora Diputación de Málaga

Grupo Málaga Ahora Diputación de Málaga A la atención del Presidente de la Diputación MOCIÓN URGENTE AL PLENO DE LA DIPUTACIÓN DE MÁLAGA MOCIÓN RELATIVA A LA INCORPORACIÓN DE CRITERIOS SOCIALES Y MEDIOAMBIENTALES EN LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS

Más detalles

B.4 Categorías de gastos elegibles: B.4.1.: Gastos de personal Hoja informativa relativa a la subvencionabilidad de los gastos de personal 1

B.4 Categorías de gastos elegibles: B.4.1.: Gastos de personal Hoja informativa relativa a la subvencionabilidad de los gastos de personal 1 NOTA: Esta versión, publicada el 24.07.2015, puede ser modificada para cada convocatoria de proyectos. B.4 Categorías de gastos elegibles: B.4.1.: Gastos de personal Hoja informativa relativa a la subvencionabilidad

Más detalles

II CONVOCATORIA BIG IDEA PROJECT

II CONVOCATORIA BIG IDEA PROJECT II CONVOCATORIA BIG IDEA PROJECT Industria de Diseño Textil, S.A. (Inditex, S.A.) (en adelante, INDITEX) desea promover la participación de la plantilla en iniciativas de Responsabilidad Social Corporativa

Más detalles

Formulario de Estimación de Impacto Regulatorio en Empresas de Menor Tamaño

Formulario de Estimación de Impacto Regulatorio en Empresas de Menor Tamaño Formulario de Estimación de Impacto Regulatorio en Empresas de Menor Tamaño A. DATOS GENERALES 1. Fecha de publicación del formulario en banner de Gobierno Transparente Día: 07 Mes: 12 Año: 2010 2. Denominación/título/nombre

Más detalles

(Texto pertinente a efectos del EEE)

(Texto pertinente a efectos del EEE) L 137/10 REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2016/824 DE LA COMISIÓN de 25 de mayo de 2016 por el que se establecen normas técnicas de ejecución en lo que respecta al contenido y el formato de la descripción

Más detalles

1. INFORMACIÓN EMPRESA 1.1 INFORMACIÓN GENERAL

1. INFORMACIÓN EMPRESA 1.1 INFORMACIÓN GENERAL 1.1.1 Razón social de la empresa 1.1.2 Representante legal 1.1.3 RUC 1.1.4 Provincia, cantón, ciudad, parroquia 1.1.5 Dirección 1.1.6 Teléfono, fax, e-mail 1.1.7 Clasificación (PyME, grande empresa) 1.1.8

Más detalles

CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES

CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES INDICADORES PARA LOS OBJETIVOS ENUNCIADOS EN LA VISIÓN ESTRATÉGICA DE LA CITES: 2008-2013 LAS METAS ESTRATÉGICAS

Más detalles

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS. Tiempo de Experiencia: Especificidad de la experiencia:

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS. Tiempo de Experiencia: Especificidad de la experiencia: Denominación: Asistente de Grupo Ocupacional: Servidor Público 1 Equipo de Trabajo de Recursos Naturales y Servicios Ambientales, Diseño Muestral, Investigación y Desarrollo Estadístico, Proveedores de

Más detalles

Entidades promotoras de Escuelas Taller, Casas de Oficios o Talleres de Empleo. Qué son las Escuelas Taller, Casas de Oficio y Talleres de Empleo

Entidades promotoras de Escuelas Taller, Casas de Oficios o Talleres de Empleo. Qué son las Escuelas Taller, Casas de Oficio y Talleres de Empleo Entidades promotoras de Escuelas Taller, Casas de Oficios o Talleres de Empleo Qué son las Escuelas Taller, Casas de Oficio y Talleres de Empleo Centros de trabajo en los que se integran la formación,

Más detalles

Anexo no presentable CONSEJERÍA DE ADMINISTRACIÓN LOCAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES ANEXO II. (Página 1 de 6)

Anexo no presentable CONSEJERÍA DE ADMINISTRACIÓN LOCAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES ANEXO II. (Página 1 de 6) (Página 1 de 6) ANEXO II CONSEJERÍA DE ADMINISTRACIÓN LOCAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES CÓDIGO IDENTIFICATIVO Nº REGISTRO, FECHA Y HORA SOLICITUD SUBVENCIÓN/ES A ENTIDADES DE VOLUNTARIADO Y UNIVERSIDADES

Más detalles

España-Badajoz: Servicios de reparación, mantenimiento y servicios asociados relacionados con carreteras y otros equipos 2016/S

España-Badajoz: Servicios de reparación, mantenimiento y servicios asociados relacionados con carreteras y otros equipos 2016/S 1 / 5 El presente anuncio en el sitio web de TED: http://ted.europa.eu/udl?uri=ted:notice:195236-2016:text:es:html -Badajoz: Servicios de reparación, mantenimiento y servicios asociados relacionados con

Más detalles

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral Página: 1 de 1 Hoja de Control de Emisión y Revisiones. N de Revisión Páginas Afectadas Motivo del Cambio Aplica a partir de: 0 Todas Generación de documento 15-Agosto-2009 1 Todas Mejora del documento

Más detalles

REGLAMENTO DELEGADO (UE) Nº /.. DE LA COMISIÓN. de

REGLAMENTO DELEGADO (UE) Nº /.. DE LA COMISIÓN. de COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 11.3.2014 C(2014) 1450 final REGLAMENTO DELEGADO (UE) Nº /.. DE LA COMISIÓN de 11.3.2014 por el que se completa el Reglamento (UE) nº 1308/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo

Más detalles

Estados miembros - Contrato de suministros - Anuncio de licitación - Procedimiento abierto. E-Salamanca: Electricidad 2011/S

Estados miembros - Contrato de suministros - Anuncio de licitación - Procedimiento abierto. E-Salamanca: Electricidad 2011/S 1/6 El presente anuncio en el sitio web de TED: http://ted.europa.eu/udl?uri=ted:notice:349270-2011:text:es:html E-Salamanca: Electricidad 2011/S 214-349270 Anuncio de licitación Suministros Apartado I:

Más detalles

Reglamento (Euratom) nº 1493/93 del Consejo, de 8 de junio de 1993, relativo a. a los traslados de sustancias radiactivas entre los Estados miembros

Reglamento (Euratom) nº 1493/93 del Consejo, de 8 de junio de 1993, relativo a. a los traslados de sustancias radiactivas entre los Estados miembros Reglamento (Euratom) nº 1493/93 del Consejo, de 8 de junio de 1993, relativo a los traslados de sustancias radiactivas entre los Estados miembros Diario Oficial n L 148 de 19/06/1993 P. 0001-0007 REGLAMENTO

Más detalles

Estados miembros - Contrato de suministros - Anuncio de licitación - Procedimiento abierto

Estados miembros - Contrato de suministros - Anuncio de licitación - Procedimiento abierto 1/5 El presente anuncio en el sitio web de TED: http://ted.europa.eu/udl?uri=ted:notice:391210-2011:text:es:html E-Valencia: Equipo de laboratorio, óptico y de precisión (excepto gafas) 2011/S 241-391210

Más detalles

PROCEDIMIENTO: REUNIONES DEL CONSEJO SOCIAL. COMISIONES

PROCEDIMIENTO: REUNIONES DEL CONSEJO SOCIAL. COMISIONES PROCEDIMIENTO: REUNIONES DEL CONSEJO SOCIAL. COMISIONES 1. Objeto 2. Alcance 3. Descripción del procedimiento 4. Flujograma 5. Indicadores de seguimiento, control y evaluación 6. Normativa aplicable 7.

Más detalles

Novedades para los de verificadores medioambientales acreditados y para los organismos de acreditación

Novedades para los de verificadores medioambientales acreditados y para los organismos de acreditación Jornada El nuevo Reglamento EMAS III Novedades para los de verificadores medioambientales acreditados y para los organismos de acreditación marzo 2010 Edelio Gago Jefe del Dpto. de Certificación y Verificación

Más detalles

Ficha Técnica 1. I. Información general del PPI. El presente documento está destinado a registrar: PPI Estudios de Preinversión para PPI *

Ficha Técnica 1. I. Información general del PPI. El presente documento está destinado a registrar: PPI Estudios de Preinversión para PPI * 1 I. Información general del PPI El presente documento está destinado a registrar: PPI Estudios de Preinversión para PPI * Nombre del PPI: Unidad Responsable: Tipo de PPI: Infraestructura económica Infraestructura

Más detalles

IV. EL ESTUDIO TECNICO

IV. EL ESTUDIO TECNICO IV. EL ESTUDIO TECNICO A. ANÁLISIS DE LOS ASPECTOS TÉCNICOS 1. LA INVERSIÓN, LA TECNOLOGÍA Y EL ALCANCE DEL ESTUDIO TÉCNICO DE INGENIERÍA El objetivo es determinar la función de producción óptima para

Más detalles

-2- Avda. Marcelo Celayeta, 75, NA3, 2º, Pamplona (Navarra) Tel.: , Fax:

-2- Avda. Marcelo Celayeta, 75, NA3, 2º, Pamplona (Navarra) Tel.: , Fax: (Actos cuya publicación no es una condición para su aplicabilidad) CONSEJO DECISIÓN DEL CONSEJO de 1 de diciembre de 2000, relativa a la puesta en aplicación del acervo de Schengen en Dinamarca, Finlandia

Más detalles

España-Tarragona: Servicios de mantenimiento de infraestructura de telecomunicaciones 2013/S Anuncio de licitación.

España-Tarragona: Servicios de mantenimiento de infraestructura de telecomunicaciones 2013/S Anuncio de licitación. 1/5 El presente anuncio en el sitio web de TED: http://ted.europa.eu/udl?uri=ted:notice:232621-2013:text:es:html España-Tarragona: Servicios de mantenimiento de infraestructura de telecomunicaciones 2013/S

Más detalles

Anuncio de licitación. Servicios

Anuncio de licitación. Servicios 1/5 El presente anuncio en el sitio web de TED: http://ted.europa.eu/udl?uri=ted:notice:249656-2014:text:es:html España-Vitoria-Gasteiz: Servicios de arquitectura, construcción, ingeniería e inspección

Más detalles

Políticas comunitarias de compra pública verde. El Plan de Contratación PúblicaVerde de la AGE. Barcelona, 28 de octubre de 2010

Políticas comunitarias de compra pública verde. El Plan de Contratación PúblicaVerde de la AGE. Barcelona, 28 de octubre de 2010 Políticas comunitarias de compra pública verde. El Plan de Contratación PúblicaVerde de la AGE Barcelona, 28 de octubre de 2010 1 El gasto de las Administraciones Públicas representa el 17% del Producto

Más detalles

PROYECTO DE REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS SERVICIOS CENTRALES DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA

PROYECTO DE REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS SERVICIOS CENTRALES DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA PROYECTO DE REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS SERVICIOS CENTRALES DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA Los Servicios Centrales de Investigación (en adelante SCI) constituyen un

Más detalles

MEMORIA DEL PROYECTO DE INVERSIÓN EN TURISMO RURAL

MEMORIA DEL PROYECTO DE INVERSIÓN EN TURISMO RURAL MEMORIA DEL PROYECTO DE INVERSIÓN EN TURISMO RURAL PROMOTOR:... PROYECTO:... Nº EXPEDIENTE:... 1 I DATOS DE IDENTIFICACIÓN. 1º.- Descripción de la inversión o actividad: Casa Rural Alquiler Completo Casa

Más detalles

La Empresa en el Entorno Social

La Empresa en el Entorno Social La Empresa en el Entorno Social Duración: 28.00 horas Descripción Las empresas nacen para generar beneficios a sus socios integrantes, sin embargo la mayoría de las empresas por definición contribuyen

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES Convocatoria 2015

INFORME DE ACTIVIDADES Convocatoria 2015 FORMULARIO DE JUSTIFICACIÓN DE PROYECTOS SUBVENCIONADOS INFORME DE ACTIVIDADES Convocatoria 2015 Área de Servicios SocioCulturales (Concejalía de Bienestar Social) Título del proyecto: Nombre de la ONGD:

Más detalles

Universidad de Carabobo Facultad de Ingeniería Dirección de Extensión SERVICIO COMUNITARIO

Universidad de Carabobo Facultad de Ingeniería Dirección de Extensión SERVICIO COMUNITARIO Universidad de Carabobo Facultad de Ingeniería Dirección de Extensión SERVICIO COMUNITARIO TITULO DEL PROYECTO (Incluir beneficiarios y lugar, municipio, estado) Elaborado por: Departamento de Fecha: INDICE

Más detalles

PROMOCION Y COMERCIALIZACION TURISTICA

PROMOCION Y COMERCIALIZACION TURISTICA Nº expediente SOLICITUD IMPRESO PCT 1 D/Dña.: con D.N.I nº En representación de: Empresa/Entidad: NIF/CIF: Con domicilio social en: Provincia Municipio Localidad CP Calle Teléfono: Fax: Persona de contacto:

Más detalles

PROGRAMA 322C DESARROLLO DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y DEL FONDO SOCIAL EUROPEO

PROGRAMA 322C DESARROLLO DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y DEL FONDO SOCIAL EUROPEO PROGRAMA 322C DESARROLLO DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y DEL FONDO SOCIAL EUROPEO 1. DESCRIPCIÓN Las obligaciones asumidas por el Estado en materia cooperativa, establecidas en el texto constitucional, en su artículo

Más detalles

Formulario de Verificación

Formulario de Verificación Programa para el apoyo a acciones de mitigación dentro del sector de manejo de residuos sólidos en el Perú - Programa NAMA Residuos Sólidos Perú - Formulario de Verificación Nombre del sitio de disposición:

Más detalles

Informe Ejecución Anual 2015 del PO FEDER de ANDALUCÍA

Informe Ejecución Anual 2015 del PO FEDER de ANDALUCÍA Anualidad 2015 Informe Ejecución Anual 2015 del PO FEDER de ANDALUCÍA 2014 2020. Anexo I Resumen para la Ciudadanía. El Programa Operativo FEDER de Andalucía, aprobado por la Comisión Europea el 30 de

Más detalles

(Texto pertinente a efectos del EEE)

(Texto pertinente a efectos del EEE) 2.10.2015 ES L 257/19 REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2015/1759 DE LA COMISIÓN de 28 de septiembre de 2015 por el que se aprueba el uso del glutaraldehído como sustancia activa en biocidas de los tipos de

Más detalles

Se propone a la Junta de Castilla y León, la adopción del siguiente:

Se propone a la Junta de Castilla y León, la adopción del siguiente: EXPEDIENTE PARA EL CONSEJO DE GOBIERNO Consejería, Nº. y año de expediente SAN- /2016 BOCyL SI NO Se propone a la Junta de Castilla y León, la adopción del siguiente: ACUERDO DE, DE LA JUNTA DE CASTILLA

Más detalles

POLÍTICA DE COHESIÓN

POLÍTICA DE COHESIÓN INVERSIÓN TERRITORIAL INTEGRADA POLÍTICA DE COHESIÓN 2014-2020 La Comisión Europea adoptó en octubre de 2011 las propuestas legislativas para la política de cohesión para el período 2014-2020 Esta ficha

Más detalles

FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO

FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO ELABORACIÓN REVISIÓN Y APROBACIÓN Elaborado por: Revisado y aprobado por: Alix Amaya Gómez Cargo: Asesor Eduin Fernando Valdez Cargo: Jefe de Oficina Asesora Página

Más detalles

Lista de verificación para aplicación de préstamo de PeopleFund*: Prestamos de $50,001 y mas

Lista de verificación para aplicación de préstamo de PeopleFund*: Prestamos de $50,001 y mas Lista de verificación para aplicación de préstamo de PeopleFund*: Prestamos de $50,001 y mas Empresas existentes: Nuevas empresas N/A 3 años de los estados financieros empresariales 3 años de declaraciones

Más detalles

ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES DE LA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA

ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES DE LA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES DE LA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA REGULACIÓN DE LAS UBICACIONES DE LAS CENTRALES FOTOVOLTAICAS ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL LEGISLACIÓN LEGISLACIÓN EUROPEA Directiva 85/337/CEE,

Más detalles

Sistema Comunitario de Ecogestión y Ecoauditoría: EMAS

Sistema Comunitario de Ecogestión y Ecoauditoría: EMAS Sistema Comunitario de Ecogestión y Ecoauditoría: EMAS Las siglas EMAS se refieren a Environmental Management and Audit Scheme, un sistema de gestión ambiental creado por la Unión Europea según el Reglamento

Más detalles

CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO TÉCNICO EN EMERGENCIAS SANITARIAS

CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO TÉCNICO EN EMERGENCIAS SANITARIAS CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO TÉCNICO EN EMERGENCIAS SANITARIAS INFORMACIÓN PARA EL ALUMNADO Y SUS FAMILIAS SOBRE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL MÓDULO PLANES DE EMERGENCIAS Y DISPOSITIVOS DE RIESGOS PREVISIBLES

Más detalles

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE DEL MINISTERIO DE SALUD Y AMBIENTE DE LA REPÚBLICA ARGENTINA SOBRE

Más detalles

Poder Legislativo: Congreso del Estado de Jalisco Auditoría Superior del Estado de Jalisco

Poder Legislativo: Congreso del Estado de Jalisco Auditoría Superior del Estado de Jalisco Resultados Evaluación de la Publicación de Información Fundamental Poder Legislativo: Congreso del Estado de Jalisco Auditoría Superior del Estado de Jalisco METODOLOGÍA Qué se evalúa? Publicación de la

Más detalles

Nº EXPEDIENTE: P.A. 44 HMS/12 Objeto: SUTURAS MANUALES, MALLAS Y PARCHES

Nº EXPEDIENTE: P.A. 44 HMS/12 Objeto: SUTURAS MANUALES, MALLAS Y PARCHES Nº EXPEDIENTE: P.A. 44 HMS/12 Objeto: SUTURAS MANUALES, MALLAS Y PARCHES HOSPITAL MIGUEL SERVET D. con D.N.I. nº domiciliado en calle o plaza nº teléfono: Como de la firma comercial (propietario,apoderado,etc)

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Edición: 01 Fecha: 09/2009 Página 1 de 8 PROCEDIMIENTO C03 PROCEDIMIENTO PARA LA COMPRA Y PUESTA A DISPOSICIÓN DE LOS TRABAJADORES DE EQUIPOS DE TRABAJO Edición: 01 Fecha: 09/2009 Página 2 de 8 ÍNDICE

Más detalles

1. PROCESO GESTIÓN PRESUPUESTO

1. PROCESO GESTIÓN PRESUPUESTO Código: PSC03 Versión: 1 PROCESO GESTIÓN PRESUPUESTO Fecha Aprobación: Fecha de elaboración: noviembre 09 de 2011 Nro. de páginas: 5 1. PROCESO GESTIÓN PRESUPUESTO Fecha de elaboración: noviembre 09 de

Más detalles