Manual de Usuario. Central de Información. Usuarios CI

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Manual de Usuario. Central de Información. Usuarios CI"

Transcripción

1 de Usuario Central de Información Usuarios CI

2 Identificación del documento Código del documento Nombre del documento Tipo documento: Finalidad: FOR030-MUS-CI Usuarios CI v1.1.docx Manual para usuarios Externo Manual de Usuario Central de Información Información del documento Preparado por: Consultores UTE Central de Información Fecha de entrega: Validado por I.G. Fecha de revisión: Firma: Fecha de validación: Control de Cambios Versión Fecha Descripción del Cambio /04/2017 Se añade el punto 1.1 Acceso a través de la VPN del Gobierno de Canarias /05/2017 Se actualiza el punto 3 con motivo del mantis Página 2 de 23

3 Índice 1. Acceso y presentación de la Plataforma Acceso a través de la VPN del Gobierno de Canarias URL de Acceso Único a Central de Información Acceso Inicial: Usuario Panel de Acciones usuario Detalles del ente Documentación Subir un fichero de documentación Tareas y Avisos Flujo de tareas Carga de datos de fichas por fichero o formulario Carga de datos con fichero plano Carga de datos con formulario de entrada de datos Validación de datos Envío de datos Filtrado de tareas de la bandeja de entrada Rechazo de datos Estado de la Información Visualización de informes Página 3 de 23

4 1. Acceso y presentación de la Plataforma 1.1. Acceso a través de la VPN del Gobierno de Canarias Para poder acceder a la plataforma de la Central de Información, se necesario estar conectado a la red del Gobierno de Canarias previamente. Para ello, es necesario haber tramitado el Certificado correspondiente a través de Cibercentro. En caso de problemas o dudas con el certificado, los datos de contacto son cibercentro@gobiernodecanarias.org ó teléfono Seguiremos los siguientes pasos para conectarnos a la red: 1. Abrimos la aplicación de VPN que tengamos instalada en nuestro ordenador. En este caso, utilizaremos la Cisco Annyconnect Secure Mobility Client. La ruta para conectarse es vpn.gobiernodecanarias.org y pulsamos Connect. 2. Seleccionamos el certificado correspondiente y pulsamos Aceptar. En caso de que no aparezca el certificado con su nombre de usuario, contacte con su informático para que revise la configuración de los certificados instalados. Página 4 de 23

5 3. Introducimos usuario y contraseña. 4. Finalmente, el cliente de vpn se conectará a la red de gobierno de canarias URL de Acceso Único a Central de Información El acceso a la plataforma Central de Información se realiza desde cualquier navegador a través de la siguiente URL: Se recomienda el uso de Internet Explorer o Mozilla Firefox. Una vez alcanzada esta dirección el sistema exige el acceso a través de un usuario nominal Acceso Inicial: Usuario. El acceso inicial se lleva a cabo a través del usuario asignado por los administradores. Página 5 de 23

6 Panel de Acciones usuario. Una vez superada la entrada, se encuentra el panel general de acciones para el usuario: Está compuesto por las siguientes funcionalidades: 1. Detalles del ente: información sobre el ente del usuario. Solo visible para usuarios de tipo Responsable 2. Documentación: acceso a la documentación no estructurada dispuesta en la plataforma por los entes. 3. Tareas y Avisos: bandeja de tareas sobre información estructurada externa que recae sobre el usuario. 4. Estado de la Información: consulta de histórico de información estructurada externa rendida en la Central de Información. A cada una de estas opciones se puede llegar desde los hipervínculos mostrados en este panel de acciones o desde la barra superior de botones. Página 6 de 23

7 2. Detalles del ente. Este apartado solo es accesible a usuarios con permisos de Responsable y permite ver y editar la información de entes vinculados con el usuario. Para modificar algún dato, es necesario pulsar sobre el botón Página 7 de 23

8 3. Documentación Al acceder a esta opción aparece un listado de carpetas autorizadas de entes de la Central de Información. A la derecha hay un panel de navegación de carpetas. Por debajo de cada ente hay una estructura de carpetas predefinida según el tipo de ente. Y en ellas se encontrarán ubicados los ficheros de documentación correspondiente. Los permisos para usuarios Responsables y Colaboradores son de Lectura y Escritura, por lo que podrán ver todos los documentos existentes en la Documentación del ente al que pertenezca y subir nuevos ficheros Subir un fichero de documentación. Una vez colocados en la carpeta correspondiente la subida de un fichero a la plataforma se realiza pulsando la opción de la barra Carpeta y a continuación Nuevo y Upload : Página 8 de 23

9 Aparece la posibilidad de selección de un fichero local en el ordenador que se activa a través del botón Examinar : Una vez indicado el documento a subir a la carpeta, se pulsa el botón Cargar. Cuando queramos finalizar se pulsa el botón Concluido y el sistema vuelve a la carpeta con los contenidos cargados. Página 9 de 23

10 4. Tareas y Avisos 4.1. Flujo de tareas INTERVENCIÓN GENERAL USUARIO CI Fichas CIMCA Rechazo Fichas PLANIFICACIÓN REENVÍO Cumplimentación de Fichas CIMCA (usuario responsable y colaborador) Validación Fichas Envío a IGAE ENVÍO Envío de Fichas CIMCA (usuario responsable) 4.2. Carga de datos de fichas por fichero o formulario Para poder rellenar las fichas, desde Intervención General deben haber realizado la planificación de fichas CIMCA correspondientes. Página 10 de 23

11 Accedemos al panel de Tareas y Avisos En esta pantalla se presenta un bloque de acción: Tareas: sirve para completar las fichas cimca que dependan del usuario y enviarlas. En esta pantalla, podemos observar si tenemos o no, tareas asignadas. En el cuadro de Tareas aparece en color rojo el número de tareas incompletas. Esto corresponde con el número de fichas que hay pendientes de completar y enviar. Para acceder a las mismas, es necesario pulsar sobre la opción apartado de Tareas. Entrar en el Página 11 de 23

12 Al acceder, se nos muestra un listado con las fichas planificadas y el estado actual de las mismas. A continuación explicamos el significado de cada columna: Tarea/Actividad: indica el estado de los datos. Puede ser uno de los siguientes valores: : Es el 1 er paso para completar una ficha. Significa que aún no se ha avanzado la ficha y está pendiente de seleccionar la forma de introducir los datos, si por formulario en pantalla o por un fichero externo. : Esta es una opción del 2º paso. Significa que la ficha va a ser completada con la carga de un fichero externo pero que aún no se ha realizado dicha tarea. : Esta es otra opción del 2º paso. Significa que la ficha va a ser completada con el formulario por pantalla de la central pero los datos introducidos aún no han sido grabados : Es el tercer y último paso. Significa que la ficha ha sido completada (con fichero o formulario) y grabada en la central correctamente. Este es el estado en el que deben estar todas las fichas para poder enviarlas a Intervención General. Fecha de inicio: indica el día que se realizó la planificación. Nombre del proceso: código y nombre de la ficha CIMCA a rellenar. Nombre del ente: es el nombre del ente al que pertenece la ficha. Fecha de los datos: es el MES de referencia para los datos de la ficha. Aunque se muestre en formato dd/mm/aaaa, lo que interesa como referencia Página 12 de 23

13 es solo el mes que corresponde con el periodo de los datos que debemos rellenar. Fecha límite: último día para remitir la información. Para continuar con el proceso de completado de la ficha CIMCA, tenemos que pulsar sobre la Tarea/Actividad de la ficha que queramos abrir. Se abrirá una ventana totalmente nueva para realizar el proceso. En el cuadro de la izquierda, vemos el estado actual del proceso de la ficha. Conforme vayamos avanzando los diferentes pasos, éstos se marcarán con un icono en verde, tal y como se ve en la imagen contigua. La carga de datos se puede realizar de dos formas distintas: Carga de datos con fichero plano Para seleccionar esta opción, pulsamos sobre la opción Fichero plano siguiendo el formato definido por la Central de Información y pulsamos Página 13 de 23

14 Para poder realizar la carga de un fichero en el portal de la Central se recomienda seguir los siguientes pasos. 1. Completar la ficha que queramos cargar en el excel con formato oficial de IGAE de forma externa a la Central. 2. Seleccionar la opción de Guardar Como y elegir CSV. (delimitado por comas) (*.csv) Página 14 de 23

15 Este fichero será el que carguemos en la Central. Es posible que el excel muestre una ventana de advertencia si tiene varias pestaña, es necesario Aceptar. 3. Seleccionamos la 1ª opción y pulsamos 4. Seleccionamos el fichero CSV generado pulsando en Seleccionar archivo y lo cargamos pulsando. 5. Una vez se muestre el mensaje de éxito al cargar, para finalizar pulsamos en el botón Página 15 de 23

16 Antes de la carga, se ejecutarán las validaciones intraformularios. Si se superan las validaciones, se habrán cargado los datos del fichero CSV en la central. No es necesaria ninguna tarea adicional. Tras la carga de un fichero, es posible modificar los datos en pantalla pulsando el botón. No existe un botón de salir o cerrar en la Central, directamente cerramos la ventana con la X de la ventana de windows Carga de datos con formulario de entrada de datos Para seleccionar esta opción, pulsamos sobre la opción Formulario de entrada de datos y pulsamos De esta forma se abre la ficha CIMCA con los campos a rellenar. En blanco se muestran los campos editables; los sombreados en azul claro son totales y subtotales que se calculan automáticamente con los datos introducidos en la ficha. Página 16 de 23

17 Existen varios botones en esta ventana que tienen distintas funcionalidades. Tal y como dice su nombre, volveríamos un paso atrás en el proceso actual. Si se ha precargado la ficha y se vuelve a acceder con la opción de Formulario de entrada de datos el sistema mostrará los mismos importes precargados previamente. Este botón graba la información por pantalla en caso de modificar algún dato de la precarga o de los campos vacíos. En este momento se ejecutarán las validaciones intraformularios. las filas. Este botón sirve para actualizar las filas de totales con los importes de Este botón graba y cierra los campos modificables. Se entiende que es el último paso y que todos los datos en pantalla son los correctos según el usuario. En este momento se ejecutarán las validaciones intraformularios. Para finalizar, pulsamos el botón y el formulario resultaría asi. No existe un botón de salir o cerrar en la Central, directamente cerramos la ventana con la X de la ventana de windows. Página 17 de 23

18 Tras cerrar la ventana, volvemos al bloque de Tareas. Los procesos no se actualizan automáticamente y es necesario pulsar el botón de Estado antes de actualizar: Estado después de actualizar: 4.3. Validación de datos. Una vez completadas todas las tareas y que el estado de todos los procesos sea, podremos verificar la coherencia de los datos ejecutando las validaciones interformularios existentes. Para eso abrá que pulsar el botón situado en la parte inferior derecha. Esta acción provoca la ejecución de la validaciones que se mostrarán en una ventana en caso de éxito o de error. Página 18 de 23

19 4.4. Envío de datos. Una vez completadas todas las tareas y que el estado de todos los procesos sea, podremos remitir la información a Intevención general pulsando en el bóton El envío está permitido solo para usuarios de tipo RESPONSABLE. No es necesario marcar las fichas ya que el envío se realiza en bloque, es decir, se envían todas las fichas que se encuentran en ese momento visualizadas en la bandeja de entrada: Si tenemos que completar fichas de varios entes, es posible enviar las fichas por ente. Para ello será necesario agregar un filtro en el campo Nombre del ente. Aceptamos en la ventana de confirmación. Finalmente, el portal nos muestra una ventana con los mensajes de error, de advertencia o de éxito según corresponda. Página 19 de 23

20 Filtrado de tareas de la bandeja de entrada Se dispone únicamente de 3 ámbitos sobre los que se puede realizar filtrado de tareas en la bandeja de entrada. El filtrado es útil para reducir el número de tareas a mostrar en la tabla y para seleccionar el bloque de tareas a enviar a la Comunidad Autónoma. Los ámbitos de filtro son: Área: elemento que agrupa los formularios de la CI. Actualmente todos pertenecen al área CIMCA. Tiene un desplegable. Fecha de dato: se indicará fechas desde y hasta, si sólo se indica hasta, se seleccionarán las peticiones iguales o anteriores a esa fecha y a la inversa, si sólo se indica desde, se seleccionarán las áreas iguales o posteriores a esa fecha. Nombre del ente: para usuarios con acceso a más de un ente, pueden filtrar por los caracteres de su nombre. Una vez seleccionadas las opciones de filtro, se pulsa el botón Buscar. Para borrar todas las opciones de filtrado se selecciona el botón Limpiar. Para volver al listado inicial se pulsa el botón Reinicializar después de Limpiar Rechazo de datos Tras realizar el envío a la Intervención General, existe un proceso de Rechazo de las fichas. El motivo de dicho rechazo, se puede visualizar en el apartado Estado de la información (véase el punto 5 de este documento). Esto provoca que las fichas aparezcan nuevamente en el apartado de Tareas y avisos. Estas fichas vuelven con el estado Datos cargados Resumen Para modificar los datos, será necesario pulsar sobre la tarea y tras abrirse el formulario en una nueva ventana pulsar el botón para activar los campos. Página 20 de 23

21 5. Estado de la Información En esta sección se encuentran las peticiones solicitadas al Ente correspondiente, así como visualizar los datos enviados o autorizados en cada una de las peticiones Visualización de informes Una vez se accede al Estado de la información aparecerán todas las peticiones de información realizadas en los últimos dos meses y el estado en que se encuentran. Se podrá reducir el número de fichas que se muestran haciendo uso del siguiente filtro. En el encabezamiento se puede observar que se dispone nuevamente de los campos Buscar y En estos están disponibles para que de la misma manera que se utilizaron Página 21 de 23

22 anteriormente se puedan utilizar ahora para visualizar una petición de información en concreto. En el lado derecho del cuadro se muestra el estado en que está la petición que se desea consultar. Los Estados que pueden tener los formularios de un Ente son: Parametrizado: Si el usuario Administrador ha solicitado la información al Ente pero aún no le ha llegado la tarea al Ente con la petición (no se ha hecho aún la planificación) Planificado: Se ha solicitado la información por el Administrador y al Ente ya le ha llegado la tarea con la petición (se ha hecho la planificación) Consolidado: El Ente ha grabado y Enviado los datos del formulario. Rechazado: El usuario Administrador ha rechazado los datos del formulario enviado por el Ente, por tanto el Ente deberá de modificar los datos para volver a enviarlo. Los colores de los semáforos: Rojo: Si la tarea se realiza cuando se ha sobrepasado la fecha límite Verde: Cuando la tarea se ha realizado bastantes días antes de la fecha límite. Ámbar: Cuando la tarea se ha completado próxima la fecha límite. El último campo es un icono de texto amarillo que indica que la solicitud se ha rechazado en alguna ocasión. Si se pulsa en la solicitud, en la parte inferior de la pantalla aparecen los motivos de rechazo que ha habido sobre la misma: Para visualizar un informe, se selecciona el formulario a consultar se visualiza directamente: Página 22 de 23

23 O descargarlo a Excel seleccionado Página 23 de 23

Registro Electrónico Común (REC) Guía de usuario Presentación de una solicitud con certificado. Versión 1.0

Registro Electrónico Común (REC) Guía de usuario Presentación de una solicitud con certificado. Versión 1.0 Registro Electrónico Común (REC) Guía de usuario Presentación de una solicitud con certificado Versión 1.0 Índice Requisitos / Configuración para utilización de certificados... 3 1.1. Versión del navegador:...3

Más detalles

MANUAL DE CONFIGURACION DE ADOBE PARA LA VALIDACION DE LA FIRMA DE UN DOCUMENTO

MANUAL DE CONFIGURACION DE ADOBE PARA LA VALIDACION DE LA FIRMA DE UN DOCUMENTO MANUAL DE CONFIGURACION DE ADOBE PARA LA VALIDACION DE LA FIRMA DE UN DOCUMENTO Febrero 2009 1/17 Índice 1. Introducción...3 2. Instalar los certificados de Firmaprofesional...3 3. Configurar Adobe Reader

Más detalles

CANTABRIA GOBIERNO DE

CANTABRIA GOBIERNO DE Este manual describe cómo validar, con la aplicación Adobe Reader o Adobe Acrobat, la firma de los documentos en formato PDF que el BOC pone a disposición de los ciudadanos en su sede electrónica. Aunque

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DEL SISTEMA MATEGE

MANUAL DE USUARIO DEL SISTEMA MATEGE MANUAL DE USUARIO DEL SISTEMA MATEGE Índice del documento: INTRODUCCIÓN... 4 REQUISITOS... 5 ACCESO AL SISTEMA... 5 MATRICULACIÓN DE VEHÍCULOS... 5 Gestor Administrativo... 5 Empleado de Gestoría... 5

Más detalles

Web Privada. Documentación para el cliente. Pág. 1

Web Privada. Documentación para el cliente. Pág. 1 Web Privada Documentación para el cliente Pág. 1 Índice ÍNDICE... 2 DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO... 3 URL DE ACCESO... 4 AUTENTIFICACIÓN... 5 El usuario accede por primera vez al portal de clientes... 5 El

Más detalles

SERVICIO B2BCONECTA DE FACTURACIÓN INTEGRAL DEL GRUPO RENFE MANUAL DE USUARIO CLIENTE RECEPTOR DE FACTURA ELECTRÓNICA

SERVICIO B2BCONECTA DE FACTURACIÓN INTEGRAL DEL GRUPO RENFE MANUAL DE USUARIO CLIENTE RECEPTOR DE FACTURA ELECTRÓNICA SERVICIO B2BCONECTA DE FACTURACIÓN INTEGRAL DEL GRUPO RENFE MANUAL DE USUARIO CLIENTE RECEPTOR DE FACTURA ELECTRÓNICA Manual_Renfe_Receptor Página 1 de 15 INDICE 1. PRESENTACIÓN... 3 2. ALTA DE USUARIOS

Más detalles

Los pasos a seguir para cumplimentar la solicitud son los siguientes: A continuación, se detallarán cada uno de estos apartados.

Los pasos a seguir para cumplimentar la solicitud son los siguientes: A continuación, se detallarán cada uno de estos apartados. Los pasos a seguir para cumplimentar la solicitud son los siguientes: 1. Comprobación de acceso. 2. Acceso al Sistema. 3. Panel de Solicitudes. 4. Formulario Web de Solicitud. 5. Contacto para incidencias

Más detalles

Manual de usuario. Tramitación de inspecciones periódicas de ascensores: La visión de las empresas conservadoras

Manual de usuario. Tramitación de inspecciones periódicas de ascensores: La visión de las empresas conservadoras Manual de usuario Tramitación de inspecciones periódicas de ascensores: La visión de las empresas conservadoras 2 de Noviembre de 2009 Índice 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ACCESO AL PORTAL DE TRAMITACIÓN...

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA LA SOLICITUD DE AYUDAS

MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA LA SOLICITUD DE AYUDAS MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA LA SOLICITUD DE AYUDAS Contenido Introducción...2 Registro...2 Iniciar sesión...4 Solicitar ayuda...4 Página de proyectos solicitados...5 Completar solicitud Página de proyecto...5

Más detalles

Manual de usuario Mensajería Centro Virtual de Educación

Manual de usuario Mensajería Centro Virtual de Educación Manual de usuario Mensajería Centro Virtual de Educación ÍNDICE 1. CÓMO ENTRAR EN LA MENSAJERÍA... 3 2. DESCRIPCIÓN DEL MENÚ... 4 3. LEER UN MENSAJE... 6 4. CREAR, RESPONDER O REENVIAR UN MENSAJE... 7

Más detalles

INSTALACIÓN Y VERIFICACIÓN DE LA TARJETA CRIPTOGRÁFICA

INSTALACIÓN Y VERIFICACIÓN DE LA TARJETA CRIPTOGRÁFICA INSTALACIÓN Y VERIFICACIÓN DE LA TARJETA CRIPTOGRÁFICA Bienvenido! El acceso al sistema de LexNET, requiere estar en posesión de un certificado de firma electrónica en tarjeta. Para trabajar con la tarjeta,

Más detalles

Manual de usuario de la tramitación telemática de Reclamaciones Versión: 03 (30/10/2014)

Manual de usuario de la tramitación telemática de Reclamaciones Versión: 03 (30/10/2014) Manual de usuario de la tramitación telemática de SECRETARIA DE ESTADO DE TELECOMUNICACIONES Y PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE TELECOMUNICACIONES Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN.

Más detalles

MANUAL DE USUARIO INTERCOONECTA - ESPAÑA

MANUAL DE USUARIO INTERCOONECTA - ESPAÑA MANUAL DE USUARIO INTERCOONECTA - ESPAÑA 1. Acceso a la información de las Convocatorias de INTERCOONECTA-España 2. Procedimiento para solicitar los cursos de INTERCOONECTA España 3. Consulta y seguimiento

Más detalles

FORO VOCACIONAL DEL SOVIO

FORO VOCACIONAL DEL SOVIO FORO VOCACIONAL DEL SOVIO Manual de Usuario Versión 1.3 Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo Página 1 Tabla de Contenidos I. OBJETIVO... 3 II. ASPECTOS GENERALES... 3 III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS...

Más detalles

INSTALACIÓN Y VERIFICACIÓN DE LA TARJETA CRIPTOGRÁFICA

INSTALACIÓN Y VERIFICACIÓN DE LA TARJETA CRIPTOGRÁFICA INSTALACIÓN Y VERIFICACIÓN DE LA TARJETA CRIPTOGRÁFICA Bienvenido! El acceso al sistema de LexNET, requiere estar en posesión de un certificado de firma electrónica en tarjeta. Para trabajar con la tarjeta,

Más detalles

Terceros Ekon Sical. Departamento de Informática

Terceros Ekon Sical. Departamento de Informática 1 Terceros Ekon Sical Departamento de Informática 2 TERCEROS En la aplicación hay dos puntos de menú donde pueden tratarse los terceros dentro de SP Base y en la contabilidad en la entrada específica de

Más detalles

Manual de usuario de configuración de Navegadores para Sede Electrónica del SEPE

Manual de usuario de configuración de Navegadores para Sede Electrónica del SEPE Manual de usuario de configuración de Navegadores para Sede Electrónica del SEPE V4.2 Octubre de 2015 Ver. 4.0 Página 1 de 40 C/ Condesa de Venadito 9 Índice 1. OBJETIVOS... 3 2. REQUISITOS GENERALES...

Más detalles

APLICACIÓN WEB PARA LA GESTIÓN DEL DOCUMENTO DE ACTIVIDADES Y PLAN DE INVESTIGACIÓN DE DOCTORADO

APLICACIÓN WEB PARA LA GESTIÓN DEL DOCUMENTO DE ACTIVIDADES Y PLAN DE INVESTIGACIÓN DE DOCTORADO APLICACIÓN WEB PARA LA GESTIÓN DEL DOCUMENTO DE ACTIVIDADES Y PLAN DE INVESTIGACIÓN DE DOCTORADO REAL DECRETO 99/2011 MANUAL PERFIL ESCUELA DE DOCTORADO INDICE 1. REQUISITOS DE LA APLICACIÓN... 2 2. IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Al pie de la solapa Principal se encuentra la opción de transformar toda la información contenida en el sistema en un CV en formato *.pdf o *.

Al pie de la solapa Principal se encuentra la opción de transformar toda la información contenida en el sistema en un CV en formato *.pdf o *. 1. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES 1.1. Instrucciones generales de navegación La navegación del Sistema se realiza a través de un primer nivel de solapas ubicadas en la parte superior del aplicativo. Las mismas

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO WEB SISTEMA DE RASTREO Versión 3.0

MANUAL DEL USUARIO WEB SISTEMA DE RASTREO Versión 3.0 MANUAL DEL SISTEMA DE RASTREO Versión 3.0 Contenido Pág. Requisitos Para la visualización óptima del Sistema de Rastreo 2 Acceso al Sistema de Rastreo 2 Ubicación de Unidad(es) Asociada(s) 7 Reportes 13

Más detalles

Escala San Martín. InstruccIones para la aplicación InformátIca. Evaluación de la Calidad de Vida de Personas con Discapacidades Significativas

Escala San Martín. InstruccIones para la aplicación InformátIca. Evaluación de la Calidad de Vida de Personas con Discapacidades Significativas Escala San Martín Evaluación de la Calidad de Vida de Personas con Discapacidades Significativas InstruccIones para la aplicación InformátIca Guía rápida INICO - FOSM 2014 INFORMACIÓN GENERAL La presente

Más detalles

Versión 1.0. Manual del Usuario Proveedor

Versión 1.0. Manual del Usuario Proveedor hipercompras Versión 1.0 Manual del Usuario Proveedor INDICE DE CONTENIDOS Requerimientos de Software:... 4 Instalación y configuración del MS Internet Explorer 5.0...4 Ingreso a HiperCompras... 6 Descripción

Más detalles

Plataforma de Índices Informatizados

Plataforma de Índices Informatizados Plataforma de Índices Informatizados Aplicación de Descarga para Ayuntamientos y Entidades Gestoras Guía Rápida Versión.0 ÍNDICE Introducción Acceso a la aplicación Cómo puedo descargar los índices recibidos?

Más detalles

- MANUAL DE USUARIO DE LA PLATAFORMA DE EDICION DE PROYECTOS DE LA XERENCIA MUNICIPAL DE URBANISMO DE VIGO -

- MANUAL DE USUARIO DE LA PLATAFORMA DE EDICION DE PROYECTOS DE LA XERENCIA MUNICIPAL DE URBANISMO DE VIGO - - MANUAL DE USUARIO DE LA PLATAFORMA DE EDICION DE PROYECTOS DE LA XERENCIA MUNICIPAL DE URBANISMO DE VIGO - INDICE: 1. Introducción. 2. Requisitos de instalación de la aplicación. 3. Registro en la plataforma.

Más detalles

Administración de Afiliados

Administración de Afiliados FEDERACIÓN DE CASTILLA-LA MANCHA DE KARATE Y DISCIPLINAS ASOCIADAS Manual Administración de Afiliados Bienvenidos a la nueva forma de controlar y gestionar los datos de afiliados de la Federación de Castilla

Más detalles

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA APLICACIÓN...

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA APLICACIÓN... ÍNDICE 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA APLICACIÓN... 1 1. 1. CONFIGURACIÓN DEL NAVEGADOR... 1 1. 2. BLOQUEADOR DE VENTANAS EMERGENTES DE LA BARRA DE GOOGLE... 8 1. 3. ACCESO A LA APLICACIÓN... 8 1. 4. DESCRIPCIÓN

Más detalles

- MANUAL DE USUARIO - KZ GUÍA DE PRODUCCIÓN

- MANUAL DE USUARIO - KZ GUÍA DE PRODUCCIÓN - MANUAL DE USUARIO - KZ GUÍA DE PRODUCCIÓN Aplicación: Kz Guía Producción Instagi Instagi Teléfono: 943424465-943466874 Email: instagi@instagi.com Índice 1. Introducción...6 1.1. Acceso...6 1.2. Registro...7

Más detalles

Secretaría General Departamento de Sistemas y Tecnologías de la Información

Secretaría General Departamento de Sistemas y Tecnologías de la Información Registro de usuario físico Opciones de usuario físico Registro de Entidad y Responsable Opciones de usuario Responsable Registro de usuario físico asociado a Entidad Opciones usuario físico asociado a

Más detalles

OFICINA DE REGISTRO VIRTUAL DE ENTIDADES LOCALES

OFICINA DE REGISTRO VIRTUAL DE ENTIDADES LOCALES ORVE EELL OFICINA DE REGISTRO VIRTUAL DE ENTIDADES LOCALES Manual Usuario Versión 1.0 Fecha de revisión 05/03/2012 Realizado por División de Sistemas de Información y Comunicaciones Descripción Ejecutiva

Más detalles

Novedades programa de contabilidad EURO SICAL V Rv30

Novedades programa de contabilidad EURO SICAL V Rv30 Novedades programa de contabilidad EURO SICAL V 3.1.1. Rv30 Soria a 12 de Agosto de 2013 1. Introducción... 3 2. Información trimestral sobre la liquidación.... 3 2.1. Generación de equivalencias LENLOC...3

Más detalles

Aplicación para el Registro de Piscinas de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud. Manual de Usuario 1.7

Aplicación para el Registro de Piscinas de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud. Manual de Usuario 1.7 Aplicación para el Registro de Piscinas de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud. Manual de Usuario 1.7 Índice 1. Introducción... 3 2. Cómo acceder a la aplicación?... 4 3. Cómo trabajar con la

Más detalles

MANUAL PERITO/OPERADOR

MANUAL PERITO/OPERADOR MANUAL PERITO/OPERADOR Innovación y Desarrollo en Aplicaciones de Software, S.A. de C.V. Página 1 La información contenida en este manual tiene como objetivo: Proporcionar al OPERADOR, el conocimiento

Más detalles

ACTEON Manual de Usuario

ACTEON Manual de Usuario SUBDIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LAS COMUNICACIONES Referencia: ACT(DSI)MU01 Nº Versión: 1.00 Fecha: ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN...3 1.1. OBJETO DE ESTE DOCUMENTO... 3 1.2. ALCANCE...

Más detalles

PRESENTACIÓN TELEMÁTICA DE PUBLICIDAD CONCURSAL - PROCURADORES

PRESENTACIÓN TELEMÁTICA DE PUBLICIDAD CONCURSAL - PROCURADORES PRESENTACIÓN TELEMÁTICA DE PUBLICIDAD CONCURSAL - PROCURADORES Colegio de Registradores de España 16 de mayo de 2016 (Referencia del documento) COLEGIO DE REGISTRADORES DE ESPAÑA Diego de León, 21-28006

Más detalles

Manual de usuario Cuadernos web Norma 34.14

Manual de usuario Cuadernos web Norma 34.14 Manual de usuario Cuadernos web Norma 34.4 Índice I. Gestión de datos... 3. Gestión de ordenantes... 3 a. Alta de un ordenante... 3 b. Modificación de un ordenante... 4 c. Baja de un ordenante... 5. Gestión

Más detalles

Sistema de Liquidación Directa. Servicio de Solicitud de Borradores On-line. Subdirección General de Afiliación, Cotización y Gestión del Sistema RED

Sistema de Liquidación Directa. Servicio de Solicitud de Borradores On-line. Subdirección General de Afiliación, Cotización y Gestión del Sistema RED Sistema de Liquidación Directa On-line Subdirección General de Afiliación, Cotización y Gestión del Sistema RED Marzo de 2016 INDICE 1... 4 1.1 Introducción... 4 1.2 Características... 4 1.2.1 Objetivo

Más detalles

SOLICITUD AYUDAS DE MEDIACIÓN UNIVERSITARIA

SOLICITUD AYUDAS DE MEDIACIÓN UNIVERSITARIA Sede Electrónica SOLICITUD AYUDAS DE MEDIACIÓN UNIVERSITARIA GUÍA RÁPIDA DEL PROCEDIMIENTO TELEMÁTICO 1 ÍNDICE 1. ACCESO AL PROCEDIMIENTO...3 2. PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD...6 TABLA DE IMÁGENES Imagen

Más detalles

Firma de Aceptación / Renuncia de Plaza Erasmus

Firma de Aceptación / Renuncia de Plaza Erasmus Firma de Aceptación / Renuncia de Plaza Erasmus 1. Requisitos a. Sistema Operativo b. Firma Digital y Navegadores Soportados c. Java d. Problemas comunes con Navegadores Soportados 2. Acceso 3. Cumplimentación

Más detalles

Contenido. Introducción Usando di Monitoring como un usuario normal Uso de di Monitoring como un operador de entrada de datos...

Contenido. Introducción Usando di Monitoring como un usuario normal Uso de di Monitoring como un operador de entrada de datos... 1 Contenido Introducción... 3 Características principales... 3 Los niveles de usuario... 4 El aprendizaje de di Monitoring... 4 Usando di Monitoring como un usuario normal... 5 Acceso a di Monitoring...

Más detalles

MANUAL DEL ADMINISTRADO PARA LA CERTIFICACIÓN DE ESTUDIOS AMBIENTALES CON INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE PLANTAS DE HARINA Y ACEITE DE PESCADO TUPA 85

MANUAL DEL ADMINISTRADO PARA LA CERTIFICACIÓN DE ESTUDIOS AMBIENTALES CON INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE PLANTAS DE HARINA Y ACEITE DE PESCADO TUPA 85 MANUAL DEL ADMINISTRADO PARA LA CERTIFICACIÓN DE ESTUDIOS AMBIENTALES CON INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE PLANTAS DE HARINA Y ACEITE DE PESCADO TUPA 85 Versión 2.0.0 ABRIL 2016 Versión 2.0.0 Identificación del

Más detalles

SOLICITUD DE INFORMACIÓN DE OFICIO A UNIVERSIDADES Y OTROS ORGANISMOS

SOLICITUD DE INFORMACIÓN DE OFICIO A UNIVERSIDADES Y OTROS ORGANISMOS MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES. AYUDA SOLICITUD DE INFORMACIÓN DE OFICIO A UNIVERSIDADES Y OTROS ORGANISMOS (SEDE ELECTRÓNICA

Más detalles

DOCUMENTO DE RECOMENDACIONES DE INSTALACIÓN

DOCUMENTO DE RECOMENDACIONES DE INSTALACIÓN DOCUMENTO DE RECOMENDACIONES DE INSTALACIÓN Cómo instalo el Módulo Criptográfico para el DNIe? En la página Web encontrará el software con el ejecutable para la instalación del citado modulo criptográfico

Más detalles

. REGISTRO DE ENFERMEDADES RARAS

. REGISTRO DE ENFERMEDADES RARAS . REGISTRO DE ENFERMEDADES RARAS Ref.: manualusuario.doc 1 / 24 INDICE 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 NUEVA SOLICITUD... 4 2.1 PESTAÑA DATOS DEL PACIENTE... 4 2.2 PESTAÑA DATOS DEL SOLICITANTE... 5 2.3 PESTAÑA

Más detalles

INSTRUCTIVO DE MATRICULACIÓN WEB

INSTRUCTIVO DE MATRICULACIÓN WEB INSTRUCTIVO DE MATRICULACIÓN WEB 1 1. INTRODUCCION Para completar la Matriculación de un alumno para el año lectivo 2015, es necesario completar e imprimir un formulario en Internet y luego presentarlo

Más detalles

PEMAT PETICIONES DE MATERIAL. Manual Usuario Versión 1.0 Fecha de revisión 02/24/2012 Realizado por Equipo de Desarrollo PHP. PEMAT v1.

PEMAT PETICIONES DE MATERIAL. Manual Usuario Versión 1.0 Fecha de revisión 02/24/2012 Realizado por Equipo de Desarrollo PHP. PEMAT v1. PEMAT PETICIONES DE MATERIAL Manual Usuario Versión 1.0 Fecha de revisión 02/24/2012 Realizado por Equipo de Desarrollo PHP PEMAT v1.0 / 1 ÍNDICE 1... 3 2... 5 2.1. Departamentos... 6 2.2. Edificios...

Más detalles

PROYECTO FINAL DE CARRERA Manual de Usuario.

PROYECTO FINAL DE CARRERA Manual de Usuario. TFC.NET PROYECTO FINAL DE CARRERA Manual de Usuario. HOTEL SPA Raúl Taravillo Puras Consultor: David Gañán Jiménez Mayo-Junio 2010. CONTENIDO 1. APLICACIÓN ADMINISTRACIÓN... 3 TIPOS DE SERVICIOS... 5 SERVICIOS...

Más detalles

Registro de Proveedores v2

Registro de Proveedores v2 SGP v2 Registro de Proveedores v2 MANUAL DE USUARIO - PROVEEDORES Confidencialidad Este documento contiene información confidencial y propietaria de YPFB Chaco S.A. INDICE Indice... 2 Introduccion... 4

Más detalles

Guía rápida funcionamiento general

Guía rápida funcionamiento general Introducción Pantalla de inicio Guía rápida funcionamiento general Listados Crear un registro Filtro Filtro ágil Orden de datos Consultas Herramientas de fila Gráficas Fichas Datos calculados Acceso a

Más detalles

RECEPCIÓN DE FICHEROS DE NACIMIENTOS Y DEFUNCIONES

RECEPCIÓN DE FICHEROS DE NACIMIENTOS Y DEFUNCIONES RECEPCIÓN DE FICHEROS DE NACIMIENTOS Y DEFUNCIONES Soria a 10 de Octubre de 2012 1. Pasos previos a la utilización de IDA Padrón.... 3 1.1. Adhesión del Ayuntamiento a IDA Padrón.... 3 2. Recepción de

Más detalles

Uso básico desde la propia página del sitio Sharepoint

Uso básico desde la propia página del sitio Sharepoint Para acceder al entorno de Office 365, escriba la dirección http://correo.ulpgc.es e inicie sesión introduciendo la dirección de correo institucional así como la contraseña cuando lo solicite. Una vez

Más detalles

Cómo descargar, instalar y verificar JAVA

Cómo descargar, instalar y verificar JAVA Cómo descargar, instalar y verificar JAVA Bienvenido! Para acceder a LexNET es necesario tener instalado en el equipo el componente JAVA. A lo largo de este material conoceremos los pasos a seguir para

Más detalles

Manual del Servicio de Consulta de autorizados RED que gestionan una empresa.

Manual del Servicio de Consulta de autorizados RED que gestionan una empresa. Manual del Servicio de Consulta de autorizados RED que gestionan una empresa. Abril de 2016 Contenido 1 Introducción... 3 2 Acceso al servicio... 3 2.1 Acceso con Certificado Digital... 4 2.2 Acceso con

Más detalles

Guía de obtención e instalación del Certificado digital de usuario emitido por CamerFirma

Guía de obtención e instalación del Certificado digital de usuario emitido por CamerFirma Guía de obtención e instalación del Certificado digital de usuario emitido por CamerFirma - 1 - Contenido 1. Cómo se obtiene el certificado digital de Ciudadano de Camerfirma?... 3 Paso 1. Solicitud del

Más detalles

DISTAFARMA: APLICACIÓN PARA LA VENTA A DISTANCIA DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO NO SUJETOS A PRESCRIPCIÓN MÉDICA MANUAL PARA LA OFICINA DE FARMACIA

DISTAFARMA: APLICACIÓN PARA LA VENTA A DISTANCIA DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO NO SUJETOS A PRESCRIPCIÓN MÉDICA MANUAL PARA LA OFICINA DE FARMACIA DISTAFARMA: APLICACIÓN PARA LA VENTA A DISTANCIA DE DE USO HUMANO NO SUJETOS A PRESCRIPCIÓN MÉDICA MANUAL PARA LA OFICINA DE FARMACIA VERSIÓN: 23/06/2015 Página 1 de 16 ÍNDICE 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE

Más detalles

Introducción. Word Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com

Introducción. Word Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com Introducción Word 2003 Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com Procesador de Textos Un procesador de texto es un software informático utilizado para la creación

Más detalles

ÁREA DE EXPOSITORES ENVÍO DE INVITACIONES ELECTRÓNICAS

ÁREA DE EXPOSITORES ENVÍO DE INVITACIONES ELECTRÓNICAS ÁREA DE EXPOSITORES ENVÍO DE INVITACIONES ELECTRÓNICAS Introducción Una de las funcionalidades incluidas en el área del expositor y disponible para todos los expositores de Infarma es el envío de invitaciones

Más detalles

SOLICITUD ON-LINE CURSO 2016/2017 AYUDAS DE MATRÍCULA MÁSTER UNIVERSITARIO OFICIAL

SOLICITUD ON-LINE CURSO 2016/2017 AYUDAS DE MATRÍCULA MÁSTER UNIVERSITARIO OFICIAL 2016/17 SOLICITUD ON-LINE CURSO 2016/2017 AYUDAS DE MATRÍCULA MÁSTER UNIVERSITARIO OFICIAL 1 Centro de Postgrado UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 2 GUÍA PARA REALIZAR LA SOLICITUD DE AYUDAS DE MATRÍCULA

Más detalles

Ayuda para entrar a EVA Unidad de Capacitación

Ayuda para entrar a EVA Unidad de Capacitación Ayuda para entrar a EVA Unidad de Capacitación El EVA de la Universidad es una aplicación web, y como tal, se accede por medio de un navegador web (Mozilla Firefox, Microsoft Internet Explorer, Google

Más detalles

ESPACIO DE LICITADORES

ESPACIO DE LICITADORES Espacio de ESPACIO DE LICITADORES ACCESO Y FUNCIONALIDADES DEL PORTAL DE PROVEEDORES Índice de contenidos. 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ENTRADA AL PORTAL DE PROVEEDORES... 3 3. USUARIO Y CONTRASEÑA... 7 3.1

Más detalles

Manual de configuración de wifilocal Windows XP Antena externa Ubiquiti Nanostation 2 9 de Septiembre de 2010

Manual de configuración de wifilocal Windows XP Antena externa Ubiquiti Nanostation 2 9 de Septiembre de 2010 Manual de configuración de wifilocal Windows XP Antena externa Ubiquiti Nanostation 2 9 de Septiembre de 2010 1. Configuración del adaptador de red para acceder a la configuración de la antena... 2 2.

Más detalles

Manual de usuario del programa para la presentación de solicitudes de ayudas

Manual de usuario del programa para la presentación de solicitudes de ayudas programa para la presentación de Mayo 2012 (v1.0) Índice. 1. Introducción... 3 2. Requisitos para ejecutar la aplicación... 3 3. Descarga de la aplicación... 4 4. Funcionamiento general de la aplicación...

Más detalles

APLICACIÓN PARA LA RENDICIÓN TELEMÁTICA DE CUENTAS GUÍA DE AYUDA AL USUARIO VERSIÓN 9

APLICACIÓN PARA LA RENDICIÓN TELEMÁTICA DE CUENTAS GUÍA DE AYUDA AL USUARIO VERSIÓN 9 APLICACIÓN PARA LA RENDICIÓN TELEMÁTICA DE CUENTAS GUÍA DE AYUDA AL USUARIO VERSIÓN 9 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. SOLICITUD DE ALTA DE ADMINISTRADOR DE LA ENTIDAD LOCAL EN LA APLICACIÓN WEB 4 3. ACCESO

Más detalles

PROGRAMA DE AYUDA. OTRAS UTILIDADES

PROGRAMA DE AYUDA. OTRAS UTILIDADES PROGRAMA DE AYUDA. OTRAS UTILIDADES 1. Importar ficheros externos La importación de ficheros externos es interesante para automatizar la confección y envío de declaraciones cuyos datos residen en bases

Más detalles

Nimbus, servicios en la nube. Google Drive para PC

Nimbus, servicios en la nube. Google Drive para PC Nimbus, servicios en la nube 1 /MAC permite sincronizar el contenido de tu Google Drive en una carpeta de tu disco duro. La sincronización es bidireccional: cualquier cambio que hagas en tu Drive en Internet

Más detalles

Configuración bloqueadores Pop-up CED

Configuración bloqueadores Pop-up CED CED Identificación Título: Versión: ver. (en prop.) Ubicación del archivo: Fecha: fecha (en prop.) Registro de cambios Versión Modificaciones Público [X] Interno [ ] Confidencial [ ] Clasificación / Distribución

Más detalles

Para acceder a este sitio deberá primero teclear el usuario y contraseña que utiliza en los servicios personales de la universidad.

Para acceder a este sitio deberá primero teclear el usuario y contraseña que utiliza en los servicios personales de la universidad. ZONA ESTUDIANTE ERASMUS ESTUDIOS FIRMA ELECTRÓNICA Desde este sitio web el estudiante podrá: * Firmar electrónicamente el contrato de subvención Erasmus. * Firmar electrónicamente el compromiso de aprovechamiento

Más detalles

Sistema de Liquidación Directa. Manual del servicio de Obtención de Duplicados de RNT y RLC

Sistema de Liquidación Directa. Manual del servicio de Obtención de Duplicados de RNT y RLC Sistema de Liquidación Directa Manual del servicio de Obtención de Duplicados de RNT y RLC Subdirección General de Afiliación, Cotización y Gestión del Sistema RED Septiembre de 2016 ÍNDICE 1... 4 1.1

Más detalles

FCS03-3 Manual de Usuario ED. 2 MANUAL DE USUARIO

FCS03-3 Manual de Usuario ED. 2 MANUAL DE USUARIO MANUAL DE USUARIO 1 ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 ENTRADA AL SISTEMA... 3 2.1 Acceso a la aplicación... 3 2.2 Usuario Autenticado... 4 2.3 Cuenta... 4 2.4 Contraseña... 5 2.5 Página de inicio... 6 3 ALUMNOS...

Más detalles

Solicitudes MINECO. Configuración del equipo para Firma y Registro de Solicitud IMV

Solicitudes MINECO. Configuración del equipo para Firma y Registro de Solicitud IMV Solicitudes MINECO Configuración del equipo para Firma y Registro de Solicitud IMV Madrid, Julio de 2016 Contenido 1. Introducción... 3 2. Configuración del panel de Java... 3 3. Sitio de confianza de

Más detalles

EDUCASTUR BLOG. Comunidad Educativa de Blogs. Moderar comentarios

EDUCASTUR BLOG. Comunidad Educativa de Blogs. Moderar comentarios EDUCASTUR BLOG Comunidad Educativa de Blogs Moderar comentarios Moderar comentarios 2008. Educastur y Servicios en Línea. Consejería de Educación y Ciencia del Principado de Asturias blog@educastur.princast.es

Más detalles

MANUALES DE USO DE CENGAGE: Usuario lector

MANUALES DE USO DE CENGAGE: Usuario lector MANUALES DE USO DE CENGAGE: Usuario lector Por: Susana C. Perea O. Julio 2013 Revisión: Dic 2013 1 Índice 1. USO DEL SISTEMA... 2 2. ACCESO A LA APLICACIÓN... 2 3. USO DEL SISTEMA... 2 3.1INICIO... 2 3.2

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO. Página Web. https://www.sfacilminube.com

MANUAL DEL USUARIO. Página Web. https://www.sfacilminube.com MANUAL DEL USUARIO Página Web https://www.sfacilminube.com 1 Contenido Página principal..3 Administración de archivos.5 Crear carpetas...7 Subir archivos..7 Filtrar archivo..8 Navegar entre carpetas 8

Más detalles

ID-UAM: GESTIÓN DE CUENTAS

ID-UAM: GESTIÓN DE CUENTAS ID-UAM: GESTIÓN DE CUENTAS BIENVENIDO A ID-UAM: GESTIÓN DE CUENTAS PRIMER ACCESO AL SERVICIOS ACCESO CON PREGUNTAS PERSONALES POR OLVIDO PETICIÓN DE CÓDIGO DE ACTIVACIÓN ACCESO MEDIANTE CÓDIGO DE ACTIVACIÓN

Más detalles

SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES MANUAL DE USUARIO FINAL MÓDULO DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS

SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES MANUAL DE USUARIO FINAL MÓDULO DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS HOJA 1 DE 32 SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES MANUAL DE USUARIO FINAL MÓDULO DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS Versión 1.0 HOJA 2 DE 32 1. Contenido 1. Requerimientos... 4 1.1. Instalación de Navegador

Más detalles

CÓMO PARTICIPAR EN LICITACIONES DE METRO DE MADRID

CÓMO PARTICIPAR EN LICITACIONES DE METRO DE MADRID CÓMO PARTICIPAR EN LICITACIONES DE METRO DE MADRID ACCESO A LA APLICACIÓN SRM PARA DESCARGA DE PLIEGOS / PRESENTACIÓN DE OFERTAS 1 TRAMITACIÓN DE LICITACIONES EN METRO DE MADRID Metro de Madrid dispone

Más detalles

MANUAL APLICACIÓN DE SOLICITUD DE MODIFICACIÓN DE BENEFICIARIOS

MANUAL APLICACIÓN DE SOLICITUD DE MODIFICACIÓN DE BENEFICIARIOS MANUAL APLICACIÓN DE SOLICITUD DE MODIFICACIÓN DE BENEFICIARIOS Resumen Este documento pretende explicar de forma práctica los pasos a seguir para crear una solicitud de modificación de los datos de beneficiarios

Más detalles

Sistema de Gestión y almacenamiento de archivos en el Campus Virtual

Sistema de Gestión y almacenamiento de archivos en el Campus Virtual Sistema de Gestión y almacenamiento de archivos en el Campus Virtual Página 1 de 15 GESTIÓN DE ARCHIVOS Dentro del Campus Virtual vamos a tener distintas formas de seleccionar y gestionar los archivos.

Más detalles

Casa Ciudadana Virtual 1.0

Casa Ciudadana Virtual 1.0 Documentación de proyecto Casa Ciudadana Virtual 1.0 Manual de usuario participado TABLA DE CONTENIDOS TABLA DE CONTENIDOS...1 INTRODUCCION...3 Qué es la Casa Ciudadana virtual?...3 Qué puede hacer?...3

Más detalles

Noticias RED Remisión electrónica de documentos

Noticias RED Remisión electrónica de documentos Noticias RED Remisión electrónica de documentos Boletín de Noticias RED 2006/04 18 de mayo de 2006 Adaptación de las plataformas informáticas del Sistema RED para usuarios LINUX Se han adaptado todos los

Más detalles

PRESENTACIÓN TELEMÁTICA DE PUBLICIDAD CONCURSAL - NOTARIOS

PRESENTACIÓN TELEMÁTICA DE PUBLICIDAD CONCURSAL - NOTARIOS PRESENTACIÓN TELEMÁTICA DE PUBLICIDAD CONCURSAL - NOTARIOS Colegio de Registradores de España 16 de mayo de 2016 (Referencia del documento) COLEGIO DE REGISTRADORES DE ESPAÑA Diego de León, 21-28006 Madrid

Más detalles

GUÍA DE CONFIGURACIÓN DE JAVA PARA VISADO ELECTRÓNICO DEL COAATC

GUÍA DE CONFIGURACIÓN DE JAVA PARA VISADO ELECTRÓNICO DEL COAATC GUÍA DE CONFIGURACIÓN DE JAVA PARA VISADO ELECTRÓNICO DEL COAATC Informática COAAT Cádiz Página 1 Lo primero que vamos a hacer es DESINSTALAR todos los JAVAS que tengamos instalados, para ellos nos vamos

Más detalles

Plataforma Electrónica Cáncer

Plataforma Electrónica Cáncer Plataforma Electrónica Cáncer Hepático e-catch Manual de usuario cliente 0. Índice 1. Introducción.. Página 2 1.1. Descripción general. Página 2 1.2. Solicitud de acceso a la plataforma. Página 3 2. Acceso

Más detalles

Manual Tienda Online Santillana

Manual Tienda Online Santillana Manual Tienda Online Santillana Índice Qué es la Tienda de Familia?... 2 Cómo realizar un pedido en la Tienda de Familia?... 2 ACCEDER A LA TIENDA DE FAMILIA... 2 REGISTRARSE... 2 ACCESO CON LAS CREDENCIALES...

Más detalles

Preguntas frecuentes en la plataforma RECyT

Preguntas frecuentes en la plataforma RECyT Preguntas frecuentes en la plataforma RECyT Manual tutorial Índice 1 AUTOR: Dudas frecuentes con perfil de autor... 3 1.1 Me he olvidado de la contraseña y no puedo entrar en la plataforma. 3 1.2 Estoy

Más detalles

Escribanos Aporte Fonasa en Caja Notarial

Escribanos Aporte Fonasa en Caja Notarial Escribanos Aporte Fonasa en Caja Notarial Introducción: En esta aplicación los escribanos podrán: imprimir los formularios para el pago de sus aportes al Fonasa en Caja Notarial (Formularios tipo E), realizar

Más detalles

Instrucciones para la instalación de WebSigner en Mozilla Firefox

Instrucciones para la instalación de WebSigner en Mozilla Firefox Instrucciones para la instalación de WebSigner en Mozilla Firefox Estas instrucciones permiten instalar el componente de firma WebSigner en ordenadores con sistemas operativos Windows y con los navegadores

Más detalles

Manual de Usuario Webmail Horde

Manual de Usuario Webmail Horde UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA Manual de Usuario Webmail Horde 1 mesadeayuda@cespi.unlp.edu.ar Índice Acceso al Sistema Webmail 3 Leer los mensaje de correo electrónico 4 Borrar los mensajes de correo

Más detalles

SOLICITUD DE PREINSCRIPCIÓN EN TÍTULOS PROPIOS UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS CURSO ACADÉMICO

SOLICITUD DE PREINSCRIPCIÓN EN TÍTULOS PROPIOS UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS CURSO ACADÉMICO SOLICITUD DE PREINSCRIPCIÓN EN TÍTULOS PROPIOS UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS CURSO ACADÉMICO 2013-14 Manual del Alumno Contenido 1 Introducción... 2 2 Plazos de Preinscripción... 2 3 Plazos de Matrícula...

Más detalles

HERRAMIENTA GESTIÓN DE SUBASTA ANDALUCÍA

HERRAMIENTA GESTIÓN DE SUBASTA ANDALUCÍA HERRAMIENTA GESTIÓN DE SUBASTA ANDALUCÍA Para gestionar los artículos subastados de Andalucía se ha creado una nueva herramienta. Para ejecutarla debes seguir los siguientes pasos: 1. Se recomienda actualizar

Más detalles

Conexión mediante la VPN a la red de la Universitat de València en Android

Conexión mediante la VPN a la red de la Universitat de València en Android Conexión mediante la VPN a la red de la Universitat de València en Android Para configurar la VPN de la UV en tu dispositivo Android (teléfono móvil, tablet, ) deberás seguir los siguientes pasos: 1. Entrar

Más detalles

ÍNDICE... 1 INTRODUCCIÓN... 2 INTERFAZ DE USUARIO...

ÍNDICE... 1 INTRODUCCIÓN... 2 INTERFAZ DE USUARIO... de documentación de Infraestructuras Comunes de Índice ÍNDICE... 1 INTRODUCCIÓN... 2 INTERFAZ DE USUARIO... 3 1 MODO DE ACCESO... 3 2 FORMULARIO DE PRESENTACIÓN TELEMÁTICA DE CERTIFICADO DE FIN DE OBRA

Más detalles

PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO 2016

PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO 2016 PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO 2016 Mayores de 25 y 45 años MANUAL DEL CORRECTOR INDICE 1. REQUISITOS DE LA APLICACIÓN...2 2. USO DEL LECTOR DE CÓDIGO DE BARRAS...2

Más detalles

La primera vez los usuarios accederán con un nombre de usuario y contraseña facilitados por el Colegio

La primera vez los usuarios accederán con un nombre de usuario y contraseña facilitados por el Colegio 1. CÓMO ACCEDER? La versión 2 de Educamos está optimizada para Chrome. El acceso se hará desde la página web del Colegio: www.presentaciondemaria.es. Clicando en el icono Educamos (izquierda) La primera

Más detalles

Desafío Emprende 2016

Desafío Emprende 2016 Manual para la entrega de proyectos Desafío Emprende 2016 Convocatoria que premia los mejores proyectos emprendedores desarrollados con la metodología del KitCaixa Jóvenes Emprendedores 1 INTRODUCCIÓN

Más detalles

CONSIDERACIONES GENERALES DEL FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA

CONSIDERACIONES GENERALES DEL FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA CONSIDERACIONES GENERALES DEL FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA Indice 1. CAMPOS OBLIGATORIOS Y ERRORES... 2 2.- MENUS DESPLEGABLES Y CAMPOS QUE SE AUTOCOMPLETAN... 6 3.- UTILIDADES DEL PROGRAMA DE AYUDA...

Más detalles

Manual de Usuario para Proponentes

Manual de Usuario para Proponentes Manual de Usuario para Proponentes Sistema de Información para la Inscripción de Proponentes Puerto de Santa Marta Tabla de Contenido INTRODUCCIÓN... 2 CONVENCIONES DEL MANUAL... 3 1. ACCESO AL SISTEMA...

Más detalles

CÓMO CONFIGURAR EL NAVEGADOR WEB PARA USAR LEXNET

CÓMO CONFIGURAR EL NAVEGADOR WEB PARA USAR LEXNET CÓMO CONFIGURAR EL NAVEGADOR WEB PARA USAR LEXNET Bienvenido! LexNET es una aplicación web, es decir, se accede a ella a través de un navegador. Vamos a ver el proceso para los tres navegadores web más

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA LA FIRMA ELECTRÓNICA. Pre requisitos para firmar electrónicamente:

INSTRUCCIONES PARA LA FIRMA ELECTRÓNICA. Pre requisitos para firmar electrónicamente: INSTRUCCIONES PARA LA FIRMA ELECTRÓNICA Una vez finalizado el proceso de adjuntar la documentación solicitada en la convocatoria, se deberá elevar la solicitud a definitiva mediante la opción Enviar al

Más detalles

COMO ACCEDER A LOS RECURSOS ELECTRÓNICOS DE LA BIBLIOTECA DESDE FUERA DEL CAMPUS DE LA UCAM

COMO ACCEDER A LOS RECURSOS ELECTRÓNICOS DE LA BIBLIOTECA DESDE FUERA DEL CAMPUS DE LA UCAM COMO ACCEDER A LOS RECURSOS ELECTRÓNICOS DE LA BIBLIOTECA DESDE FUERA DEL CAMPUS DE LA UCAM En la página web de la Biblioteca de la UCAM seleccionamos Acceso desde fuera de la UCAM y después introducimos

Más detalles

Taller de TeamViewer. Manual De TeamViewer

Taller de TeamViewer. Manual De TeamViewer Taller de TeamViewer Manual De TeamViewer Índice. Índice Objetivos de aprendizaje 2 TeamViewer..... 2 Página n. 1 Objetivos del aprendizaje Conocer que TeamViewer y su utilidad. Aprender como manejar un

Más detalles