CAPTURA DE UN MANIFIESTO DE CARGA.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CAPTURA DE UN MANIFIESTO DE CARGA."

Transcripción

1 CAPTURA DE UN MANIFIESTO DE CARGA. Naviero Max Junio

2 INTRODUCCION:... 3 CATALOGO DE BUQUES CATALOGO DE PUERTOS Y LOCALIDADES... 5 FORMATOS DE BLS CAPTURA DEL MANIFIESTO NUEVO MANIFIESTO TIPOS DE MANIFIESTOS MODIFICAR UN MANIFIESTO CAPTURA DEL CONOCIMIENTO DE EMBARQUE RENOMBRAR CONOCIMIENTO DE EMBARQUE COPIAR CONOCIMIENTO DE EMBARQUE CAPTURA MERCANCIAS CAPTURA DE CONTENEDORES DATOS ADICIONALES DEL CONTENEDOR DANGEROUS POR CONTENEDOR DANGEROUS CAPTURA DATOS EDIFACT CAPTURA FLETES POR BL Naviero Max Junio

3 INTRODUCCION: La siguiente documentación aplica a la versión del Naviero Max de Abril 2008 en adelante. Aplica para Agencias Navieras y Empresas Re-expedidoras de Carga. NOTA: para las agencias navieras que generan los mensajes EDIFACT IFCSUM y CUSCAR favor de tomar nota que todos los campos destacados con azul a lo largo de este manual, son necesarios para la generación correcta de dichos mensajes. Para las agencias Navieras en México que generan el mensaje SAM-M3, los campos destacados en amarillo a lo largo de este manual, son necesarios para le generación correcta de dichos mensajes. Antes de capturar un manifiesto de carga verifique lo siguiente: CATALOGO DE BUQUES. En el menú Catálogos, seleccione la opción Catálogos generales para agregar los datos generales del buque a capturar. Haga clic en Buques para abrir el catálogo. Naviero Max Junio

4 Esta opción permite capturar los datos generales de los buques que serán utilizados para elaborar los manifiestos de carga. Los campos mínimos requeridos son los siguientes: Campo Código Nombre Nacionalidad Capitán Fecha entrada Fecha salida Call Sign Aduana Recinto Puerto Mexicano Escala Anterior Escala Siguiente Imo Tipo Usar firma x pto Descripción Este número auto-incrementable es asignado en automático por el programa e identifica a este buque en especial. Nombre de la embarcación Nacionalidad ó Bandera del buque Nombre del capitán Fecha de entrada (para manifiestos de importación) Fecha de salida o zarpe (para manifiestos de exportación) CALL SIGN (distintivo de llamada) Clave de la aduana-sección del puerto nacional donde se efectúa la descarga / carga Recinto fiscalizado Puerto Mexicano donde se hace la Importación/Exportación. Puerto de escala anterior Puerto de escala siguiente Imo identificador del buque. Tipo de embarcación Activar si para los manifiestos de este buque, se usará la firma x pto de carga. (Aplica solo para México en el proyecto SAM-M3) No activar para los buques que no les aplique la regla de las 24 hrs (graneleros, tanqueros, etc) : Naviero Max Junio

5 CATALOGO DE PUERTOS Y LOCALIDADES. En el catálogo de puertos y localidades, agregar las claves de los puertos ó localidades utilizadas en la captura de nuestros manifiestos. Naviero Max Junio

6 Los campos requeridos son los siguientes: Campo Clave Puerto Port País Localidad SAM-M3 Descripción Clave del puerto. (Puede ser igual al campo SAM-M3) Nombre del puerto en idioma español Nombre del puerto en idioma inglés Código edifact para el país (necesario para los mensajes EDIFACT) Código edifact para la localidad (necesario para los mensajes EDIFACT) Para localizar los códigos correctos para los campos País y Localidad utilice la siguiente dirección de Internet: Código SAT asignado por la Aduana Marítima. Basado en el apéndice 3 para puertos nacionales e internacionales del proyecto SAM-M3. Se compone ahora de 6 caracteres. Los 3 primeros la clave del país y los 3 restantes el código de puerto. En este ejemplo: MEXVER para Veracruz, México Naviero Max Junio

7 FORMATOS DE BLS. Es necesario definir los diferentes formatos de bls que capturará. Es necesario definir el CAAT para cada formato. En el caso de buques de contenedores, se agrega la Línea Naviera y su respectivo código CAAT. En el caso de buques de carga general, se agrega el armador y su respectivo código CAAT. Para consultar que código le corresponde a cada línea naviera ó armador, consulte la página (Nota: en caso de no encontrarse la línea naviera ó armador, el usuario tendrá que darlo de alta y conseguir el código CAAT). Los campos requeridos son los siguientes: Campo Clavefor Descripción Clave del formato de bl a capturar. Ejemplo: MAERSK para la línea naviera Maersk MELFI para la línea naviera Melfi ARMADA para el armador ARMADA SHIPPING DAEWOO para el armador DAEWOO LOGISTIC SCAC SCAC de la línea naviera. Esta clave es obligatoria. Debe ser exactamente de 4 caracteres de longitud. Aplica a línea de contenedores. CAAT Código CAAT asignado a la línea naviera. Usado solo en México para el proyecto SAM-M3 Aplica a línea de contenedores y armadores Formato Nombre de la línea naviera ó del armador Naviero Max Junio

8 CAPTURA DEL MANIFIESTO. Utilice la opción Captura Manifiesto del menú Documentación del programa naviero. La pantalla principal de la captura de un manifiesto es similar a la siguiente: Naviero Max Junio

9 NUEVO MANIFIESTO. Si desea iniciar la captura de un nuevo manifiesto haga clic en el icono Y entonces aparece la pantalla de la creación de un nuevo manifiesto: Seleccione el tipo de manifiesto a capturar: Seleccione el nombre del buque a capturar. Haga clic para localizar el buque. Naviero Max Junio

10 Aparece entonces la ventana para localizar el buque. El usuario captura parte del nombre del buque a localizar y el sistema le muestra los registros que contienen ese nombre. Selecciona haciendo clic o pulsando Enter en el registro deseado. Anote el número de viaje y haga clic en el icono guardar. Naviero Max Junio

11 TIPOS DE MANIFIESTOS. El sistema permite capturar 2 tipos de manifiestos: CODIGO TIPO NOTAS I IMPORTACION E EXPORTACION MODIFICAR UN MANIFIESTO. Si desea consultar ó modificar un manifiesto ya existente proceda de la siguiente manera: Seleccione el tipo de manifiesto y haga clic en el icono localizar. En éste ejemplo manifiestos de Importación: Entonces aparecen los manifiestos capturados. En este ejemplo, el usuario teclea H para buscar los nombres de buques que inicien con esa letra. Seleccione y pulse enter ó clic con el ratón para seleccionar el manifiesto. Naviero Max Junio

12 El programa muestra los datos del manifiesto seleccionado y la lista de los conocimientos de embarque que contiene. Los campos que aparecen en la lista de conocimientos son: CAMPO BILL OF LADING TR SO COLLECT DANGEROUS PTO DESC FIN DEST PTOCAR PTO EMISOR RECINTO SCAC STUTUS CONTENIDO ACUSE ARCHIVO DESCRIPCION! "#$!%&"'(&!()&"&%#* +, - Naviero Max Junio

13 Haga clic para modificar el conocimiento de embarque. CAPTURA DEL CONOCIMIENTO DE EMBARQUE. En esta pantalla se capturan los datos básicos del conocimiento de embarque. Naviero Max Junio

14 Los campos a capturar son los siguientes: CAMPO Bill of Lading Port of discharge Port of Origin FINAL DESTINATION BILL OF LADING MASTER PORT OF LOADING PLACE OF RECEIPT FLETE PAGAGO EN BOOKING CONTENIDO SH CO NF 2NF SCAC STATUS FISCAL AREA OF THE PORT DESCRIPCION NÚMERO DE CONOCIMIENTO DE EMBARQUE PUERTO DONDE SE EFECTUARÁ LA DESCARGA DE LA MERCANCÍA Importación: aplica a un puerto mexicano Exportación: puerto internacional donde se efectuará la descarga de la mercancía Trasbordo: aplica a un puerto mexicano en donde se hace el trasbordo. Sobordo: aplica a un puerto mexicano PUERTO DONDE ORIGINALMENTE SE EFECTUÓ LA CARGA DE LA MERCANCÍA EN UN BUQUE Importación: puerto internacional donde se efectuó la carga de la mercancía Exportación: aplica a un puerto mexicano Trasbordo: puerto internacional donde se efectuó la carga de la mercancía Sobordo: aplica a un puerto mexicano DESTINO FINAL DE LA MERCANCIA Importación: aplica a una localidad mexicana Exportación: aplica a un puerto, localidad en el extranjero Trasbordo: el puerto destino final de la mercancía Sobordo: aplica a una localidad mexicana NÚMERO DEL CONOCIMIENTO MASTER (SI SE TRATA DE UN BL HOUSE) Aplica solo a empresas re-expedidoras de carga. PUERTO DONDE SE EFECTUÓ LA CARGA DE LA MERCANCIA EN ESTE BUQUE. Importación: puerto internacional donde se efectuó la carga de la mercancía al buque Exportación: aplica a un puerto mexicano Trasbordo: puerto internacional donde se efectuó la carga de la mercancía al buque Sobordo: aplica a un puerto mexicano Puerto o localidad donde se recibe la carga Puerto o localidad donde se pagan los fletes marítimos NÚMERO DE BOOKING Ó RESERVACIÓN DESCRIPCIÓN CORTA DE LA MERCANCÍA DATOS DE EMBARCADOR DE LA MERCANIA DATOS DEL CONSIGNATARIO DE LA MERCANCIA DATOS DEL NOTIFICADOR DATOS DEL SEGUNDO NOTIFICADOR SCAC DE LA LINEA NAVIERA ó del ARMADOR En buques con contenedores, se selecciona la línea naviera. Cuando no son buques de línea ó que no manejan contenedores, se puede utilizar el código del ARMADOR. STATUS DEL CONOCIMIENTO DE EMBARQUE Por default el programa asigna Original Se recomienda que cuando se presente un nuevo manifiesto, los bls sean capturados como Original Cuando se adicionan bls al manifiesto, se recomienda asignarles 1er Complementario, 2do Complementario etc. El programa cambia estos status en algunas operaciones, ejemplo Revalidación cuando el bl es revalidado, Eliminación cuando se efectúa un movimiento de eliminación de bl al manifiesto, etc. RECINTO FISCALIZADO El programa asigna el recinto seleccionado por el usuario en el Naviero Max Junio

15 ACUSE ELECTRONICO MASTER BL TERRESTRE TRASBORDO DANGEROUS FLETE POR COBRAR TRANSITO SOBORDO CANAL SECO REEMBARQUE ESPRESS CARGO BILL ONC TIPO DE BL TIPO DE DOCUMENTO NO. ORIG BLS EXPORT REFERENCES NO. CONT/PAQ SHIPPERS S REF IMPORTE CARGO INSURENCE COVERED DECL OF INT DECL VALUE AGENTE ADUANAL CLAUSULAS SELLOS catálogo de buques ACUSE ELECTRONICO DE VALIDACION Asignado por el SAT al aceptar el manifiesto de carga No es un campo para capturar. Es solo informativo. ACTIVADO SI ES UN MASTER BL DESACTIVADO SI ES UN BL HOUSE Las agencias navieras deben capturar BL MASTER Las agencias re-expedidoras deben capturar BL HOUSE ACTIVADO SI LA NAVIERA PROPORCIONA TRASPORTE TERRESTRE ACTIVADO SI ES UN BL DE TRASBORDO ACTIVADO SI ES UN BL CON CARGA PELIGROSA ACTIVADO SI ES FLETE POR COBRAR ACTIVADO SI ES UN BL PARA TRANSITO ACTIVADO SI ES UN BL DE CABOTAJE ACTIVADO SE ES UN MOVIMIENTO DE CANAL SECO ACTIVADO SI ES UN BL PARA REEMBARQUE ACTIVADO SI ES UN EXPRESS CARGO BILL TIPO DEL TRASPORTE TERRESTRE TRK TRUCK, BRG BARGE, RAL RAIL, RTK RAIL AND TRUCK, BTK BARGE AND TRUCK, BRA BARGE AND RAIL TIPO DE BL ZZ1 MERCANCIAS ZZ3 CONTENEDORES VACIOS TIPO DE DOCUMENTO BILL OF LADING NUMBER HOUSE BILL OF LADING NUMBER MEMO B/L HOUSE WAYBILL NUMBER Número de bls originales que se imprimirán. Referencia Número de contenedores ó paquetes Shipper s reference Importe del flete en palabras INFORMACION DEL SEGURO. VALOR SEGURO DE LA MERCANCIA Nombre del agente aduanal Descripción especial que se incluye en la impresión del bl. SELLOS PARA IMPRIMIRSE EN LOS BLS Naviero Max Junio

16 En la captura del Embarcador, Consignatario, Notificador, Segundo Notificador haga clic para localizar en una lista el registro adecuado. Capture parte del nombre a localizar y el programa le muestra los registros que cumplan esa condición. Seleccione el registro correcto de la lista. En caso de No existir en la lista, haga clic en el botón respectivo para dar de alta el registro ó modificar los datos del registro actual. Naviero Max Junio

17 Los campos requeridos son: CAMPO Nombre Domicilio GLN/RFC Nacionalidad DESCRIPCIÓN Nombre del embarcador, consignatario, notificador Domicilio. Se incluyen 4 renglones de 50 caracteres de longitud RFC de la empresa para el proyecto SAM-m3 o su equivalente en otros países. GLN de la empresa para los mensajes EDIFACT CUSCAR Nacionalidad requerida para los mensajes EDIFACT Utilice la siguiente barra de herramientas para la captura del conocimiento de embarque Para guardar la captura de este bl. Para renombrar el número de bl Para hacer una copia del bl actual. Para iniciar la captura de un nuevo bl. Para eliminar el número de bl actual. Para regresar a la lista de bls. Naviero Max Junio

18 RENOMBRAR CONOCIMIENTO DE EMBARQUE. Haga clic en el icono En esta pantalla se puede renombrar el número de conocimiento de embarque. Capture el número de bl a como va a ser renombrado el conocimiento de embarque. COPIAR CONOCIMIENTO DE EMBARQUE. Haga clic en el icono En esta pantalla se puede hacer una copia exacta del conocimiento de embarque actual. Se incluyen en esta copia las mercancías, contenedores y fletes del bl actual. Naviero Max Junio

19 CAPTURA MERCANCIAS. Esta pantalla nos permite capturar las mercancías asociadas a este conocimiento de embarque. Los campos requeridos son: CAMPO DESCRIPCION PARTIDA PARTIDA Por default es 001 Pero se pueden incluir hasta 999 partidas en el conocimiento de embarque TRAFICO TIPO DE TRAFICO DE ESTA PARTIDA FCL PARA CONTENEDORES FCL/FCL LCL PARA CONTENEDORES LCL/LCL BB PARA CARGA SUELTA UNIDAD DE MEDIDA DEL UNIDAD DE MEDIDA DEL PESO DE LA MERCANCIA. PESO Por default KGS. O seleccione de la lista la unidad requerida, TONELADAS, LITROS etc. EMBALAJE TIPO DE EMBALAJE DE ESTA PARTIDA. TIPO DE BULTO TIPO DE EMBALAJE DE ESTA PARTIDA NATURALEZA DE LA CARGA MARCAS Y NUMEROS VEHICULOS, CARGA GENERAL, DOCUMENTOS, ETC MARCAS Y NUMEROS DE LA MERCANCIA. Naviero Max Junio

20 CANTIDAD DESCRIPCION DE LA MERCANCIA PESO DESCRIPTION OF GOODS VOLUMEN En tráfico H/H (FCL) se declaran el número y sello del contenedor. Se puede incluir también el tipo de contenedor. En tráfico P/P (LCL) y BB (carga suelta) se declaran las marcas y números contenidos en los embalajes de la mercancía. Cuando no existan marcas y números se declara SIN MARCAS SIN NUMEROS CANTIDAD DE CONTENEDORES Ó BULTOS En tráfico FCL se declaran la cantidad de contenedores En trafico LCL ó BB se declaran la cantidad de bultos DESCRIPCION DE LA MERCANCIA TAL Y COMO APARECE EN EL CONOCIMIENTO DE EMBARQUE. Puede declararse en español, inglés ó francés. PESO DE LA MERCANCÍA DESCRIPCION DE LA MERCANCIA DE PREFERENCIA EN INGLES PARA LA IMPRESIÓN DE CONOCIMIENTOS DE EMBARQUE Y MANIFIESTOS AMERICANOS Y FLETADOS. VOLUMEN EN METROS CUBICOS Utilice los siguientes botones para: UTILICE ESTE BOTON PARA SELECCIONAR DESCRIPCIONES ADICIONALES PARA EL BL Y QUE SE AÑADIRAN AL FINAL DE LA DESCRIPCION DE LA MERCANCIA. ESTAS SON DEFINIDOS EN EL MENU DE CATALOGOS SELLOS PARA BLS. ACTIVE LAS DESCRIPCIONES QUE QUIERE AÑADIR. Naviero Max Junio

21 UTILICE ESTE BOTON PARA RENOMBRAR EL NUMERO DE LA PARTIDA UTILICE ESTE BOTON PARA COPIAR LA DESCRIPCION DE MERCANCIAS AL CAMPO DE DESCRIPCION OF GOODS Utilice los siguientes botones de navegación: Para ir al inicio, anterior, siguiente, ultima partida de mercancías. Para iniciar una nueva partida de mercancías. Para guardar los cambios efectuados. Para eliminar la partida actual de mercancías. Para regresar a la pantalla de la lista de bls del manifiesto. Naviero Max Junio

22 CAPTURA DE CONTENEDORES. En esta mista pantalla, se permite capturar los contenedores de la partida actual de mercancías. Los campos requeridos en equipo son: CAMPOS CT SELLO QTY TRAFICO SIZE AND TYPE GROSS WEIGHT TARE VOLUMEN LINEA PESO TONS. V/L/P CONTENIDO TEMP PROPIEDAD DEL CLIENTE SELLO COLOCADO POR SERVICE STATUS DEL EQUIPO REQUERIMIENTOS DE SERVICIO STOWAGE TEMPERATURA ALMACENAJE TEMPERATURA TRANSPORTE VENT STATUS DESCRIPCION NUMERO DE IDENTIFICACION DEL EQUIPO NUMERO DE SELLO CANDIDAD DE BULTOS DENTRO DEL CONTENEDOR TIPO DE TRAFICO FCL LCL TIPO DE EQUIPO PESO DE LA MERCANCIA EN TONELADAS TARA DEL EQUIPO EN TONELADAS VOLUMEN DE LA CARGA EN METROS CUBICOS LINEA NAVIERA DEFINIDA POR EL USUARIO EN CATALOGOS, LINEAS PESO DE LA CARGA EN TONELADAS V = VACIO L = LLENO P = PARCIAL CUANDO UN CONTENEDOR ES DECLARADO EN VARIOS BLS, EN EL PRIMER BL SE DECLARA L (LLENO) Y EN LOS SIGUIENTES BLS SE DECLARA COMO P (PARCIAL) DESCRIPCION CORTA DE LA MERCANCIA ACTIVADO SI ES UNA IMPORTACION TEMPORAL ACTIVADO SI ES PROPIEDAD DEL CLIENTE ENTIDAD QUE COLOCA LOS SELLOS TIPO DE SERVICIO STATUS DEL EQUIPO REQUERIMIENTOS DE SERVICIO LUGAR DE ALMACENAMIENTO TEMPERATURA PARA REFRIGERADOS EN EL ALMACENAJE TEMPERATURA REFRIGERADOS PARA EL TRANSPORTE PORCENTAJE DE VENTILACION PARA REFRIGERADOS Utilice la siguiente barra de navegación: Naviero Max Junio

23 Se pueden utilizar los siguientes botones: Utilice este botón para modificar los campos adicionales del contenedor actual. Para capturar los datos de la carga peligrosa del contenedor actual DATOS ADICIONALES DEL CONTENEDOR. En esta pantalla, se pueden complementar los datos del contenedor actual: NOTA: se pueden capturar hasta 5 sellos por cada contenedor. Naviero Max Junio

24 DANGEROUS POR CONTENEDOR. Utilice esta pantalla par capturar la carga peligrosa del contenedor actual. Sirve para imprimir las listas y manifiestos de carga peligrosa. En México bajo el proyecto SAM-M3, estos datos por contenedor NO se declaran a la Aduana. Los campos requeridos son: CAMPOS IMO PAGE UN FLAH POINT EMS MFAG PG EMERGENCY PHONE PREPARED BY KIND PACK TECHNICAL NAME REMARKS DESCRIPCION IMO DE LA CARGA PELIGROSA NUMERO DE PAGE NUMERO DE UN TEMPERATURA DE IGNICION EMS MFAG PG TELEFONO DE EMERGENCIA USUARIO QUE PREPARA EL REPORTE TIPO DE EMBALAJE TECHNICAL NAME DE LA MERCANCIA REMARKS DE LA MERCANCIA Utilice la siguiente barra de navegación: Naviero Max Junio

25 Para ir al inicio, anterior, siguiente, ultimo registro de carga peligrosa. Se pueden declarar más de 1 registro cuando exista más de 1 tipo de carga peligrosa por contenedor Para iniciar una nuevo registro de carga peligrosa Para guardar los cambios efectuados. Para eliminar este registro de carga peligrosa Para regresar a la pantalla de la lista de bls del manifiesto. DANGEROUS. Utilice esta pantalla par capturar la carga peligrosa de: La carga suelta (que no viene en contenedor) En México, para declarar la carga peligrosa de esa partida (para carga suelta y contenedores). Naviero Max Junio

26 Los campos requeridos son: CAMPOS TIPO IMO PAGE UN FLAH POINT EMS MFAG PG EMERGENCY PHONE PREPARED BY KIND PACK TECHNICAL NAME REMARKS DESCRIPCION,. Utilice la siguiente barra de navegación: Para ir al inicio, anterior, siguiente, ultimo registro de carga peligrosa. Se pueden declarar más de 1 registro cuando exista más de 1 tipo de carga peligrosa Para iniciar una nuevo registro de carga peligrosa Para guardar los cambios efectuados. Para eliminar este registro de carga peligrosa Para regresar a la pantalla de la lista de bls del manifiesto. Naviero Max Junio

27 CAPTURA DATOS EDIFACT. Si desea complementar los datos para los mensajes EDIFACT CUSCAR e IFCSUM capture los datos siguientes: Para cada partida de mercancía, los datos requeridos son: CAMPO CONDICION DEL CONTRATO QTY OF PIECES PESO PESO BRUTO TOTAL VOLUMEN TIPO DE BULTO TIPO DE CONTRATO FRACCION ARENCELARIA CODIGO DE MARCADO DESCRIPCION CONDICIONES DEL CONTRATO PORT TO PORT DOOR TO DOOR etc CANTIDAD DE PIEZAS DE LA PARTIDA SI LA CARGA ES EN CONTENEDOR, ES IGUAL A LA SUMA DE LOS BULTOS DE TODOS LOS CONTENEDORES DE ESTA PARTIDA EN LOS GRANELES DEBE INDICARSE COMO 1 PESO BRUTO DE LA PARTIDA SI LA CARGA ES EN CONTENEDOR, ES IGUAL A LA SUMA DE LOS PESOS DE LA CARGA DE TODOS LOS CONTENEDORES DE ESTA PARTIDA VOLUMEN EN METROS CUBICOS EN ESTA PARTIDA IDENTIFICACION DEL TIPO DE BULTO TIPO DE CONTRATO FRACCION ARANCELARIA INSTRUCCIONES DE MARCAJE CODIFICADAS Naviero Max Junio

28 NATURALEZA DE LA CARGA TRANSPORTE ANTERIOR NATURALEZA DE LA CARGA CARGA SUELTA CONTENEDORES VEHICULOS etc TIPO DE TRANSPORTE ANTERIOR MARITIMO TERRESTRE TRANSBORDO DE BUQUE A BUQUE TIC TERRESTRE POR FERROCARRIL SI LA MERCANCIA ES TRANSBORDADA, EL PROGRAMA SOLICITA EL NOMBRE Y VIAJE DEL BUQUE ANTERIOR TRANSPORTE POSTERIOR OBSERVACIONES TIPO DE TRANSPORTE PORTERIOR MARITIMO TERRESTRE TRANSBORDO DE BUQUE A BUQUE TIC TERRESTRE POR FERROCARRIL SI LA MERCANCIA ES TRANSBORDADA, EL PROGRAMA SOLICITA EL NOMBRE Y VIAJE DEL BUQUE POSTERIOR OBSERVACIONES POR CONOCIMIENTO. INSTRUCCIONES CON RESPECTO A LA ENTREGA DE LA CARGA. Naviero Max Junio

29 CAPTURA FLETES POR BL. Esta pantalla permite capturar los fletes y cargos del conocimiento de embarque para imprimirse en los conocimientos de embarque y manifiestos fletados. Los campos requeridos son los siguientes: CAMPOS CODIGO CONCEPTO TARIFA COSTO PREPAID COLLECT MONEDA SUMA DESCRIPCION / / Naviero Max Junio

CAPTURA DE UN MANIFIESTO DE CARGA.

CAPTURA DE UN MANIFIESTO DE CARGA. CAPTURA DE UN MANIFIESTO DE CARGA. Naviero Web Julio 2012 1 Contenido INTRODUCCION:... 3 CATALOGO DE PUERTOS Y LOCALIDADES.... 3 CARRIER S CODE (ARMADORES).... 5 CAPTURA DEL MANIFIESTO.... 6 NUEVO MANIFIESTO....

Más detalles

La siguiente documentación aplica a la versión Naviero Max de junio 2008 en adelante.

La siguiente documentación aplica a la versión Naviero Max de junio 2008 en adelante. La siguiente documentación aplica a la versión de junio 2008 en adelante. GENERA FILE. Esta opción está disponible en el menú Documentación y sirve para exportar contenedores de un manifiesto ó un grupo

Más detalles

GENERACION DEL MENSAJE

GENERACION DEL MENSAJE GENERACION DEL MENSAJE Junio 2008 1 GENERA NUEVO MANIFIESTO.... 4 REGISTRA ACUSES DESDE *.ERR... 10 RESPUESTAS QUE CONTIENEN EXCLUSIVAMENTE ERRORES.... 14 RESPUESTAS QUE CONTIENEN LA FIRMA ELECTRONICA....

Más detalles

DEMORAS DE CONTENEDORES EN NAVIERO WEB

DEMORAS DE CONTENEDORES EN NAVIERO WEB DEMORAS DE CONTENEDORES EN NAVIERO WEB Naviero Web 2012 1 Las siguientes instrucciones aplican para la versión Naviero Web de Octubre/2013 en adelante. Antes de utilizar este módulo, es necesario que revise

Más detalles

GENERACION DEL MENSAJE

GENERACION DEL MENSAJE GENERACION DEL MENSAJE 1 La siguiente documentación aplica a la versión del Naviero Web de Septiembre 2012 en adelante. Aplica solamente para las Agencias Navieras y Agentes Internacionales de carga en

Más detalles

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO 1 SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO LINEAMIENTOS QUE DEBERÁN OBSERVAR LOS AGENTES INTERNACIONALES DE CARGA QUE INGRESEN O EXTRAIGAN MERCANCIAS DEL TERRITORIO NACIONAL POR MEDIO DE TRANSPORTE MARITIMO

Más detalles

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO DE NEGOCIO PARA 1 SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO LINEAMIENTOS QUE DEBERÁN OBSERVAR LAS EMPRESAS DE TRANSPORTACION QUE INGRESEN O EXTRAIGAN MERCANCIAS DE TERRITORIO NACIONAL CONFORME A LO DISPUESTO

Más detalles

MÓDULO DE AVISOS DE REMESAS

MÓDULO DE AVISOS DE REMESAS MÓDULO DE AVISOS DE REMESAS Este módulo tiene como objetivo elaborar el documento denominado Aviso Electrónico de Importación y de Exportación, que funciona básicamente como el Módulo de Remesas de Pedimentos

Más detalles

MÓDULO DE EMBARQUES PARCIALES o PARTES II

MÓDULO DE EMBARQUES PARCIALES o PARTES II MÓDULO DE EMBARQUES PARCIALES o PARTES II Este módulo tiene como función principal elaborar los Pedimentos Partes II (Embarques Parciales), para operaciones de importación o de exportación, los cuales

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA Dirección General de Aduanas GUÍA PARA EMPRESAS DESCONSOLIDADORAS DE CARGA MARÍTIMA

MINISTERIO DE HACIENDA Dirección General de Aduanas GUÍA PARA EMPRESAS DESCONSOLIDADORAS DE CARGA MARÍTIMA MINISTERIO DE HACIENDA Dirección General de Aduanas GUÍA PARA EMPRESAS DESCONSOLIDADORAS DE CARGA MARÍTIMA INTRODUCCIÓN AL CONTROL DE MANIFIESTOS EN SIDUNEA++ MODTRB Módulo de Control de Manifiestos Qué

Más detalles

MANUAL DE USUARIO Agente de Aduanas IMPORTACION

MANUAL DE USUARIO Agente de Aduanas IMPORTACION MANUAL DE USUARIO Agente de Aduanas IMPORTACION INGRESO AL SISTEMA Para conectarse al servidor de sidunea world, especifique la siguiente dirección IP : El sistema mostrará la siguiente la conexión a la

Más detalles

INSTRUCTIVO DE MUELLAJE API-MAN-GO-I-05 HISTORIAL DE REVISIONES

INSTRUCTIVO DE MUELLAJE API-MAN-GO-I-05 HISTORIAL DE REVISIONES HISTORIAL DE REVISIONES REVISIÓN Nº FECHA DE REVISIÓN DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO 01 15/07/09 Emisión inicial 02 23/08/10 03 30/03/12 04 Se actualiza el nombre de la persona que elabora y que autoriza este

Más detalles

MÓDULO MANIFESTACIÓN Y HOJA DE CÁLCULO

MÓDULO MANIFESTACIÓN Y HOJA DE CÁLCULO MÓDULO MANIFESTACIÓN Y HOJA DE CÁLCULO Este módulo tiene como funciones principales elaborar la Manifestación de Valor y la Hoja de Cálculo para la determinación de Valor en Aduana de mercancía de Importación,

Más detalles

Sistema de captura de pedimentos CAAAREM3 MANUAL DEL USUARIO SAGARPA

Sistema de captura de pedimentos CAAAREM3 MANUAL DEL USUARIO SAGARPA Sistema de captura de pedimentos CAAAREM3 MANUAL DEL USUARIO SAGARPA VERSIÓN 3.1.0 Septiembre 2012 1 INDICE 1. Pedimento normal... 3 2. Previos de Consolidado... 3 3. Certificado de Importación... 3 a)

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA Dirección General de Aduanas GUÍA PARA LA TRANSMISIÓN DEL MANIFIESTO DE CARGA LINEAS AÉREAS

MINISTERIO DE HACIENDA Dirección General de Aduanas GUÍA PARA LA TRANSMISIÓN DEL MANIFIESTO DE CARGA LINEAS AÉREAS MINISTERIO DE HACIENDA Dirección General de Aduanas GUÍA PARA LA TRANSMISIÓN DEL MANIFIESTO DE CARGA LINEAS AÉREAS INTRODUCCIÓN AL CONTROL DE MANIFIESTOS EN SIDUNEA++ MODTRB Módulo de Control de Manifiestos

Más detalles

Modulo de pre-alta de contenedores Manual de Usuario. Manual de Usuario. Aplicación Pre-alta de Contenedores. ects. Rev/8 junio

Modulo de pre-alta de contenedores Manual de Usuario. Manual de Usuario. Aplicación Pre-alta de Contenedores. ects. Rev/8 junio Aplicación Pre-alta de Contenedores ects Rev/8 junio 2011 1 Modo de operación: Dentro del modulo de pre-alta de contenedores, mostrara 3 opciones: Búsqueda por referencia Búsqueda por fechas Pre-Altas.

Más detalles

MANUAL DE USUARIO - Transportista

MANUAL DE USUARIO - Transportista MANUAL DE USUARIO - Transportista Versión: 1.1. Fecha: Octubre 2009 INGRESO AL SISTEMA Para conectarse al servidor de sidunea world, especifique la siguiente dirección IP : El sistema mostrará la siguiente

Más detalles

Manual Técnico. E- despacho

Manual Técnico. E- despacho 1 Manual Técnico E- despacho Versión 1.0 Abril 2009 2 Revisión y Aprobación Histórica Versión Descripción Autor y fecha Aprobación y fecha 0.1 Versión inicial generada Juan Carlos López Peñafort - 05/02/2009

Más detalles

Información Pública de Operaciones de Comercio Exterior Descripción de Campos

Información Pública de Operaciones de Comercio Exterior Descripción de Campos Información Pública de Operaciones de Comercio Exterior Descripción de Campos 1 Descripción de los campos En el presente archivo se encuentra la descripción de los campos (en el orden en que aparecen)

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA Dirección General de Aduanas GUÍA PARA EMPRESAS NAVIERAS Y AGENCIAS NAVIERAS DE CARGA MARÍTIMA

MINISTERIO DE HACIENDA Dirección General de Aduanas GUÍA PARA EMPRESAS NAVIERAS Y AGENCIAS NAVIERAS DE CARGA MARÍTIMA MINISTERIO DE HACIENDA Dirección General de Aduanas GUÍA PARA EMPRESAS NAVIERAS Y AGENCIAS NAVIERAS DE CARGA MARÍTIMA INTRODUCCIÓN AL CONTROL DE MANIFIESTOS EN SIDUNEA++ MODTRB Módulo de Control de Manifiestos

Más detalles

Sistema Integral de Ingresos Módulo de Multas Federales Manual de Operación

Sistema Integral de Ingresos Módulo de Multas Federales Manual de Operación Aplicaciones y Servicios de Información EMPRESS S.C. Página 1 de 14 CONTENIDO Breve descripción del... 3 Un recorrido a través del Menú Principal... 3 Menú Archivos... 4 Dependencias...4 Menú Captura...

Más detalles

Manual Registro de Asistencia. Sistema de Control de Asistencia WEB (Checa, No Checa y Mixto)

Manual Registro de Asistencia. Sistema de Control de Asistencia WEB (Checa, No Checa y Mixto) Manual Registro de Asistencia Sistema de Control de Asistencia WEB (Checa, No Checa y Mixto) Anexo: (*) Los campos son obligatorios en caso en que no se haya seleccionado un valor se mostrara el siguiente

Más detalles

PROSEC EN INTERNET SISTEMA DE PROGRAMA DE PROMOCIÓN SECTORIAL PROSEC MANUAL DE OPERACIÓN DEL MÓDULO DE PROGRAMA DE PROMOCIÓN SECTORIAL EN INTERNET

PROSEC EN INTERNET SISTEMA DE PROGRAMA DE PROMOCIÓN SECTORIAL PROSEC MANUAL DE OPERACIÓN DEL MÓDULO DE PROGRAMA DE PROMOCIÓN SECTORIAL EN INTERNET SISTEMA DE PROGRAMA DE PROMOCIÓN CTORIAL PROC MANUAL DE OPERACIÓN DEL MÓDULO DE PROGRAMA DE PROMOCIÓN CTORIAL EN INTERNET Objetivo del sistema Pantalla 1.- Ingreso al sistema En esta pantalla es necesario

Más detalles

MANUAL DE USUARIO Centro de Programación Terrestre CPT II (Contenedores) Tabla de contenido

MANUAL DE USUARIO Centro de Programación Terrestre CPT II (Contenedores) Tabla de contenido hace S O C I E D AD P O R T U AR I A R E G I O N AL D E B U E N AV E N T U R A S. A. Página 2 MANUAL DE USUARIO Centro de Programación Terrestre CPT II (Contenedores) EMPRESAS DE TRASPORTE Tabla de contenido

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES ects

PREGUNTAS FRECUENTES ects PREGUNTAS FRECUENTES ects Haz CLIC en el tema para ir a la página 04 Cuál es el proceso para programar una separación de mercancía? 04 Cómo se programa el previo de un contenedor? 04 Cuál es el proceso

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA INSTALAR EL NAVIERO MAX EN UNA PC CON WINDOWS XP, XP PROF, VISTA.

INSTRUCCIONES PARA INSTALAR EL NAVIERO MAX EN UNA PC CON WINDOWS XP, XP PROF, VISTA. INSTRUCCIONES PARA INSTALAR EL NAVIERO MAX EN UNA PC CON WINDOWS XP, XP PROF, VISTA. Inserte el CD-ROM de instalación del Naviero Max. Ejecute el programa de instalación desde el explorador de Windows.

Más detalles

GUÍA DEL USUARIO- VOLANTES DE DESPACHO

GUÍA DEL USUARIO- VOLANTES DE DESPACHO GUÍA DEL USUARIO- VOLANTES DE DESPACHO El presente documento le permite tener una guía rápida para el manejo del módulo Volante de Despacho vía extranet. CONTROL DE ACCESO A LA EXTRANET Al ingresar a la

Más detalles

Manual de referencia de la interfase del web service de recintos fiscalizados versión 1.3

Manual de referencia de la interfase del web service de recintos fiscalizados versión 1.3 de la interfase del web service de recintos fiscalizados versión 1.3 1 Histórico de revisiones Fecha Versión Descripción Autor 09/03/2009 1.0 Creación de Manual de Referencia contemplando Consultas, Entradas,

Más detalles

Manual de usuario SISTEMA LOGISTICO, MODULO DE ADUANA

Manual de usuario SISTEMA LOGISTICO, MODULO DE ADUANA GERENCIA DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA TELECOMUNICACIONES SISTEMA LOGISTICO, MODULO DE CONTROL ADUANAL Manual de usuario SISTEMA LOGISTICO, MODULO DE ADUANA GERENCIA DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN

Más detalles

COMENZANDO CON NAVIERO MAX.::. 2008

COMENZANDO CON NAVIERO MAX.::. 2008 COMENZANDO CON NAVIERO MAX.::. 2008 Naviero Max 2008 1 Las siguientes instrucciones aplican para la versión Naviero Max 2008 de junio/2008 en adelante. La pantalla principal del programa es similar a la

Más detalles

Manual del sistema de pre documentación Dypaq

Manual del sistema de pre documentación Dypaq Manual del sistema de pre documentación Dypaq El sistema de pre documentación de Dypaq fue diseñado para brindar a nuestros clientes agilidad en el proceso de pre documentación, así como soluciones a sus

Más detalles

PROCESOS DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN. Instructivo Técnico Creación De Archivo TXT Para El Sistema iaduanas. Aduanas N

PROCESOS DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN. Instructivo Técnico Creación De Archivo TXT Para El Sistema iaduanas. Aduanas N PROCESOS DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN Instructivo Técnico Creación De Archivo TXT Para El Sistema iaduanas Aduanas N 60.40.50.007 Abril 2010 Creación de archivo TXT para iaduanas TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN...

Más detalles

Sistema Plantilla de Personal 2011

Sistema Plantilla de Personal 2011 Secretaría de Educación Manual de Usuario Sistema Plantilla de Personal 2011 Preescolar y Primaria 1 Dirección de Tecnologías de Información ÍNDICE Ingresar al sistema... 3 Ver plantilla... 7 Status del

Más detalles

Aduana Nacional de Bolivia

Aduana Nacional de Bolivia Aduana Nacional de Bolivia eficiencia y transparencia Manual Operativo SIDUNEA++ (Sistema Aduanero Automatizado) Cartillas Operativas 1 a 7 Régimen de Depósito Aduanero en Zona Franca 1 Una vez recepcionada

Más detalles

SECRETARIA DE FINANZAS, DIRECCION DE INFORMATICA Y SISTEMAS MANUAL DE USUARIO

SECRETARIA DE FINANZAS, DIRECCION DE INFORMATICA Y SISTEMAS MANUAL DE USUARIO MANUAL DE USUARIO Inicio de Sesión En el Explorador de Internet capture la siguiente Dirección: http://www.slpfinanzas.gob.mx, y al mostrarse la pantalla desplácese hacia abajo localice FLOTILLAS y pulse

Más detalles

Miércoles del Exportador La Consolidación de Carga

Miércoles del Exportador La Consolidación de Carga Miércoles del Exportador La Consolidación de Carga Expositor: Eco. Renatto Castro Macedo Las Línea Naviera - Se entiende por naviero o empresa naviera a aquella persona física o jurídica que, utilizando

Más detalles

ContPAQi Comercial Start y Pro - Complemento Comercio Exterior. Cuál es el fundamento de este complemento?

ContPAQi Comercial Start y Pro - Complemento Comercio Exterior. Cuál es el fundamento de este complemento? ContPAQi Comercial Start y Pro - Complemento Comercio Exterior Cuál es el fundamento de este complemento? Este complemento será utilizado por los contribuyentes que exporten mercancías en definitiva con

Más detalles

Guía para realizar Nota Técnica 265 MAG

Guía para realizar Nota Técnica 265 MAG Guía para realizar Nota Técnica 265 MAG 1 Contenido 1. Ingreso al sistema.... 3 1.1 Ingreso al Módulo de Notas Técnicas.... 3 1.2 Llenado del Formulario... 3 Pantalla de Datos Generales... 3 Pantalla Mercancías...

Más detalles

MANIFIESTO MARÍTIMO ELECTRÓNICO DE INGRESO

MANIFIESTO MARÍTIMO ELECTRÓNICO DE INGRESO MANIFIESTO MARÍTIMO ELECTRÓNICO DE INGRESO TRANSMISIÓN Y CONSULTAS DE BL HIJO Y NIETO Servicio Nacional de Aduanas Subdepto. Normas Generales Subdirección Técnica Manifiesto Electrónico Marítimo INFORMACIÓN

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES

PREGUNTAS FRECUENTES PREGUNTAS FRECUENTES 1 Índice Configuración Inicial... 2 Principales Funciones... 8 2 Configuración Inicial Cómo dar de alta...? 1. Usuarios 2. Sucursales 3. Productos (precios, costos, etc.) 4. Inventarios

Más detalles

GUIA DE USUARIO PARA LA TRANSMISIÓN DE. CORRECCIÓN ELECTRÓNICA Abril 2013, versión 2

GUIA DE USUARIO PARA LA TRANSMISIÓN DE. CORRECCIÓN ELECTRÓNICA Abril 2013, versión 2 GUIA DE USUARIO PARA LA TRANSMISIÓN DE LA SOLICITUD Y CONSULTA DE LA CARTA DE CORRECCIÓN ELECTRÓNICA Abril 2013, versión 2 TRANSMISIÓN DE LA CARTA DE CORRECCIÓN Objetivo: 1. Almacenar en el sistema informático

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PEXIM SOLICITAR PERMISO IMPORTACIÓN R8 (9MODALIDADES)

MANUAL DE USUARIO PEXIM SOLICITAR PERMISO IMPORTACIÓN R8 (9MODALIDADES) MANUAL DE USUARIO PEXIM SOLICITAR PERMISO IMPORTACIÓN R8 (9MODALIDADES) Versión: 1.0.0 Fecha de Publicación: 16 de julio de 2012 Propósito Sumario El propósito del manual es proporcionar información del

Más detalles

FLUJO OPERATIVO DEL DESPACHO DE CONTENEDORES DENTRO DEL PUERTO

FLUJO OPERATIVO DEL DESPACHO DE CONTENEDORES DENTRO DEL PUERTO FLUJO OPERATIVO DEL DESPACHO DE CONTENEDORES DENTRO DEL PUERTO REQUISITOS PARA LA EXPORTACION DE CONTENEDORES Recepción de documentos CLIENTE (Exportador) AGENTE ADUANAL Envía documentos Documentación

Más detalles

TRANSMISIÓN DE FORMATOS NACIONALES POR OPERADORES DE COMERCIO (CARDAT)

TRANSMISIÓN DE FORMATOS NACIONALES POR OPERADORES DE COMERCIO (CARDAT) TRANSMISIÓN DE FORMATOS NACIONALES POR OPERADORES DE COMERCIO (CARDAT) 1) El Operador de comercio: - Línea Aérea (Importación o Exportación Aérea) - Agente de carga internacional (Importación o Exportación

Más detalles

Lineamientos que deberán observar, para el envío de Avisos electrónicos de Importación y Exportación, las empresas certificadas SECIIT, Industria

Lineamientos que deberán observar, para el envío de Avisos electrónicos de Importación y Exportación, las empresas certificadas SECIIT, Industria Lineamientos que deberán observar, para el envío de Avisos electrónicos de Importación y Exportación, las empresas certificadas SECIIT, Industria Automotriz o Manufacturera de Vehículos de Autotransporte,

Más detalles

Sistema de captura de pedimentos CAAAREM3

Sistema de captura de pedimentos CAAAREM3 Sistema de captura de pedimentos CAAAREM3 MANUAL DEL USUARIO CAPTURA DE COMPLEMENTARIOS 303 TLCAN VERSIÓN 3.1.0 Septiembre 2012 INDICE 1. Pedimentos Complementarios (TLCAN)... 3 2. Captura... 3 3. Partidas...

Más detalles

Puesta en marcha de Aspel-FACTURe4.0

Puesta en marcha de Aspel-FACTURe4.0 Puesta en marcha de Aspel-FACTURe4.0 Para comenzar a utilizar el sistema de Aspel-FACTURe 4.0 se debe: 1. Instalar y activar la versión 4.0 de Aspel-FACTURe. 2. Activación del sistema. 3. Agregar el RFC

Más detalles

Guía para realizar Nota Técnica 53 MAG-SFE

Guía para realizar Nota Técnica 53 MAG-SFE Guía para realizar Nota Técnica 53 MAG-SFE 1 1. Ingreso al sistema. Para ingresar al sistema la Agencia Aduanal o la Empresa deben estar registradas en la plataforma, todos los usuarios que realicen notas

Más detalles

Información Pública 1

Información Pública 1 Información Pública 1 Manual de emisión de comprobante con configuración global Contenido 1. Ingreso al Sistema... 3 2. Registro de clientes... 5 3. Registro de productos o servicios.... 7 4. Generación

Más detalles

Manual de Usuario Portic Reports Versión: 1.0. Manual de Usuario Portic Reports

Manual de Usuario Portic Reports Versión: 1.0. Manual de Usuario Portic Reports Manual de Usuario Portic Reports Versión: 1.0 Manual de Usuario Portic Reports Manual de Usuario Portic Reports Versión: 1.0 Índex 1. Introducción 4 1.1. Objetivo 4 1.2. Acceso aplicación 4 1.3. Informes

Más detalles

GUÍA PARA DESCONSOLIDACIÓN DE GUIAS MASTER TRANSMITIDAS EN EL MANIFIESTO DE CARGA MANIFIESTO DE CARGA

GUÍA PARA DESCONSOLIDACIÓN DE GUIAS MASTER TRANSMITIDAS EN EL MANIFIESTO DE CARGA MANIFIESTO DE CARGA MINISTERIO DE HACIENDA Dirección General de Aduanas GUÍA PARA DESCONSOLIDACIÓN DE GUIAS MASTER TRANSMITIDAS EN EL MANIFIESTO DE CARGA MANIFIESTO DE CARGA INTRODUCCIÓN AL CONTROL DE MANIFIESTOS EN SIDUNEA++

Más detalles

Sistema de captura de pedimentos CAAAREM3 MANUAL DEL USUARIO COVE

Sistema de captura de pedimentos CAAAREM3 MANUAL DEL USUARIO COVE Sistema de captura de pedimentos CAAAREM3 MANUAL DEL USUARIO COVE VERSIÓN 3.1.0 Septiembre 2012 1 INDICE 1. SE CONFIGURA... 3 a) IMPORTADORES... 3 b) CATALOGO DE CONSULTAS... 4 2. CORRELATIVO... 5 3. CAPTURA....

Más detalles

PROCEDIMIENTO RAPIDO PARA EMBARQUES MARITIMOS

PROCEDIMIENTO RAPIDO PARA EMBARQUES MARITIMOS PROCEDIMIENTO RAPIDO PARA EMBARQUES MARITIMOS Objetivo General del Módulo: Explicar de una forma rápida y precisa los pasos elementales en la preparación de los documentos para realizar una exportación

Más detalles

Manual de Usuario Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior Certificado Fitosanitario de Exportación-Usuario Externo

Manual de Usuario Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior Certificado Fitosanitario de Exportación-Usuario Externo Manual de Usuario Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior Certificado Fitosanitario de Exportación-Usuario Externo Sumario Propósito Proporcionar información del sistema al usuario final, sobre

Más detalles

PROCEDIMIENTO RAPIDO PARA IMPORTACIONES MARITIMAS

PROCEDIMIENTO RAPIDO PARA IMPORTACIONES MARITIMAS PROCEDIMIENTO RAPIDO PARA IMPORTACIONES MARITIMAS Objetivo General del Módulo: Explicar de una forma rápida y precisa los pasos elementales en la preparación de los documentos para realizar una importación

Más detalles

2. Principales opciones del Proceso de Cuentas por Cobrar. Índice

2. Principales opciones del Proceso de Cuentas por Cobrar. Índice 2. Principales opciones del Proceso de Cuentas por Cobrar Índice 3.1 Captura de Pagos................................................ 3-2 3.2 Captura de Anticipos............................................

Más detalles

PASOS A SEGUIR POR EL USUARIO PARA REALIZAR EL REGISTRO DE LA POSTULACIÓN EN EL SISTEMA COMPLEMENTARIO DE ADMINISTRACIÓN DE DIVISAS I (SICAD I)

PASOS A SEGUIR POR EL USUARIO PARA REALIZAR EL REGISTRO DE LA POSTULACIÓN EN EL SISTEMA COMPLEMENTARIO DE ADMINISTRACIÓN DE DIVISAS I (SICAD I) PASOS A SEGUIR POR EL USUARIO PARA REALIZAR EL REGISTRO DE LA POSTULACIÓN EN EL SISTEMA COMPLEMENTARIO DE ADMINISTRACIÓN DE DIVISAS I (SICAD I) I. OBJETIVO Suministrar una guía del procedimiento a seguir

Más detalles

CARTILLA INFORMATIVA PROCESO DE EXPORTACIÓN AÉREA EMPRESAS DE CONSOLIDACION DE CARGA INTERNACIONAL

CARTILLA INFORMATIVA PROCESO DE EXPORTACIÓN AÉREA EMPRESAS DE CONSOLIDACION DE CARGA INTERNACIONAL I. Objetivo CARTILLA INFORMATIVA PROCESO DE EXPORTACIÓN AÉREA EMPRESAS DE CONSOLIDACION DE CARGA INTERNACIONAL El nuevo proceso de salida de mercancías tiene por objetivo simplificar y agilizar las operaciones

Más detalles

Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo

Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo Registro de Productores Página 1 de 35 Contenido Centro Internacional de 1. Introducción... 3 2. Ver Correo Electrónico de Bienvenida... 4 3. Modificar Datos Adicionales y Activación de Cuenta... 4 4.

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN E INFORMÁTICA SA SNAM-PORCINOS

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN E INFORMÁTICA SA SNAM-PORCINOS Sistema Nacional de Avisos de Movilización SNAM - Porcinos Instructivo de operación de la Solución Tecnológica Versión: 4.1 Reservado Página 1 de 18 Información reservada y confidencial del Ninguna parte

Más detalles

MÓDULO DE HORTALIZAS

MÓDULO DE HORTALIZAS MÓDULO DE HORTALIZAS Este módulo fue diseñado principalmente con el objetivo de controlar las operaciones de los clientes que importan y/o retornan envases y/o material de empaque utilizados en la exportación

Más detalles

Guía Rápida Facturación

Guía Rápida Facturación Guía Rápida Facturación Iniciar sesión Ingrese a la dirección de Internet: si-nube.appspot.com Inicie una sesión con su dirección de correo electrónico de Gmail. La primera vez Sinube le pedirá permita

Más detalles

ZOE COMERCIO EXTERIOR VERSIÓN /JULIO/2017

ZOE COMERCIO EXTERIOR VERSIÓN /JULIO/2017 ZOE COMERCIO EXTERIOR VERSIÓN 5.01.09 10/JULIO/2017 RELACIÓN DE MODIFICACIONES Proceso de Envió de Marca, Modelo y Serie al Archivo Cove: En archivo Cove se anexa marca, modelo y serie capturados en Packing

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA TRAMITES DEL. CERTIFICADO DE SELLO DIGITAL (SOLCEDI y CERTISAT)

PROCEDIMIENTO PARA TRAMITES DEL. CERTIFICADO DE SELLO DIGITAL (SOLCEDI y CERTISAT) PROCEDIMIENTO PARA TRAMITES DEL CERTIFICADO DE SELLO DIGITAL (SOLCEDI y CERTISAT) NOTA: Antes de iniciar el procedimiento se recomienda tener FIEL a la mano. 1. Como primer paso debe ingresar a la página

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO PERMISO AUTOMÁTICO DE IMPORTACIÓN DE PRODUCTOS TEXTILES Y DE CONFECCIÓN

MANUAL DEL USUARIO PERMISO AUTOMÁTICO DE IMPORTACIÓN DE PRODUCTOS TEXTILES Y DE CONFECCIÓN MANUAL DEL USUARIO PERMISO AUTOMÁTICO DE IMPORTACIÓN DE PRODUCTOS TEXTILES Y DE CONFECCIÓN Versión: 1.0.0 Fecha de Publicación: 17 de Noviembre de 2011 Sumario Propósito El propósito del manual es proporcionar

Más detalles

Tip s para el llenado del Formato Electrónico A-29 Declaración Informativa de Operaciones con Terceros. Simplificada.

Tip s para el llenado del Formato Electrónico A-29 Declaración Informativa de Operaciones con Terceros. Simplificada. CONFIGURACIÓN DEL EQUIPO Idioma: En la pestaña Configuración regional se deberá seleccionar la opción Español (México) Fecha: En la pestaña Fecha en Formato de fecha corta se deberá configurar con la fecha

Más detalles

AUTORIDAD PORTUARIA DE MANTA TARIFARIO APROBADO POR EL DIRECTORIO - 22 DE JULIO DEL 2010

AUTORIDAD PORTUARIA DE MANTA TARIFARIO APROBADO POR EL DIRECTORIO - 22 DE JULIO DEL 2010 1 CANALES DE ACCESO AL PUERTO POR TRB Buques Internacionales 0,04 0% Agencia Internacional IVA 0% Incluye: Entrada y salida Buques Nacionales 0,00 2 USO DE MUELLES INTERNACIONALES por metro Eslora por

Más detalles

Instrucciones para la grabación de la acreditación de competencia lingüística desde el Portal de Educación

Instrucciones para la grabación de la acreditación de competencia lingüística desde el Portal de Educación Instrucciones para la grabación de la acreditación de competencia lingüística desde el Portal de Educación Las siguientes instrucciones mostrarán como realizar la grabación de la solicitud para la acreditación

Más detalles

INSTRUCCIONES DE LLENADO DOCUMENTO DE TRANSPORTE AÉREO PROYECTO ISIDORA

INSTRUCCIONES DE LLENADO DOCUMENTO DE TRANSPORTE AÉREO PROYECTO ISIDORA INSTRUCCIONES DE LLENADO DOCUMENTO DE TRANSPORTE AÉREO PROYECTO ISIDORA 2 INDICE A. GUÍA AÉREA...5 Nº Referencia Nº Reserva Lógin Sentido de la Operación Nº Vuelo B. PARTICIPACIONES...6 Consignante Emisor

Más detalles

Aduana Nacional de Bolivia

Aduana Nacional de Bolivia Aduana Nacional de Bolivia eficiencia y transparencia Manual de Operaciones con SIDUNEA++ (Sistema Aduanero Automatizado) Cartillas Operativas 1 a 4 Régimen de Depósito de Aduana 1 Responsable de Depósito

Más detalles

MÓDULO DE TIGE. Consulta de la TIGE

MÓDULO DE TIGE. Consulta de la TIGE MÓDULO DE TIGE El Módulo de TIGE o Tarifa del Impuesto General de Exportación es una pieza fundamental dentro del Sistema SP2K, porque aquí se concentra toda la gama de información relacionada con las

Más detalles

ÁREA: FINANCIERA MÓDULO DE INGRESOS.

ÁREA: FINANCIERA MÓDULO DE INGRESOS. ÁREA: FINANCIERA MÓDULO DE INGRESOS www.fel.mx Índice INTRODUCCIÓN...3 COMPROBANTES...5 CLIENTES...6 FACTURACIÓN...8 CUENTAS POR COBRAR...12 INGRESOS...14 DESCUENTOS Y DEVOLUCIONES...15 ESTADO DE CUENTA...24

Más detalles

SIFEC Contabilidad 2010

SIFEC Contabilidad 2010 Contabilidad 2010 SIFEC Contabilidad 2010 Guía de Inicio Una vez que ha instalado SIFEC Contabiliad 2010 e iniciado una sesión de trabajo en el mismo, siga estos pasos para comenzar a trabajar en él. 1.-

Más detalles

PESO VERIFICADO PESO BRUTO VERIFICADO VERIFIED GROSS MASS

PESO VERIFICADO PESO BRUTO VERIFICADO VERIFIED GROSS MASS PESO VERIFICADO PESO BRUTO VERIFICADO VERIFIED GROSS MASS ÍNDICE Normativa Figura Responsable de Pesar el Contenedor Cuando Pesar el Contenedor Centro Pesador Mensajes EDI Aplicación Centro Pesador e-peso

Más detalles

Sistema de captura de pedimentos CAAAREM3

Sistema de captura de pedimentos CAAAREM3 Sistema de captura de pedimentos CAAAREM3 MANUAL DEL USUARIO PREVIOS DE CONSOLIDADO VERSIÓN 3.1.0 Septiembre 2012 INDICE Precondiciones... 3 1. Acceso a previos de consolidado... 3 2. CAPTURA... 4 2.1

Más detalles

Guía para realizar Nota Técnica 267 MAG-SFE Exportación y Reexportación

Guía para realizar Nota Técnica 267 MAG-SFE Exportación y Reexportación Guía para realizar Nota Técnica 267 MAG-SFE Exportación y Reexportación 1 1. Ingreso al sistema. Para ingresar al sistema la Agencia Aduanal o la Empresa deben estar registradas en la plataforma, todos

Más detalles

Manual de Módulo de Ingresos

Manual de Módulo de Ingresos Manual de Módulo de Ingresos Versión 1.0 rápido seguro confiable www.folios.com ÍNDICE Introducción... 1. Área financiera módulo de ingresos... Comprobantes... Clientes... Facturación... Cuentas por cobrar...

Más detalles

Circular informativa Liberación Electrónica del Conocimiento de Embarque

Circular informativa Liberación Electrónica del Conocimiento de Embarque Circular informativa Liberación Electrónica del Conocimiento de Embarque La evolución del comercio a nivel internacional involucra el uso de las tecnologías de la información, tal es el caso que la propia

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PEXIM SOLICITAR PERMISOS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN CAPTURISTA GUBERNAMENTAL

MANUAL DE USUARIO PEXIM SOLICITAR PERMISOS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN CAPTURISTA GUBERNAMENTAL MANUAL DE USUARIO PEXIM SOLICITAR PERMISOS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN CAPTURISTA GUBERNAMENTAL Versión: 1.0.0 Fecha de Publicación: 16 de julio de 2012 Propósito Sumario El propósito del manual es proporcionar

Más detalles

Contenido INDICE OBJETIVO GENERAL... 2 INICIO DE SESIÓN... 3 ALTA DE ALUMNOS... 4 LISTA POR GRADO O SEMESTRE... 6 MODIFICACIÓN DE ALUMNOS...

Contenido INDICE OBJETIVO GENERAL... 2 INICIO DE SESIÓN... 3 ALTA DE ALUMNOS... 4 LISTA POR GRADO O SEMESTRE... 6 MODIFICACIÓN DE ALUMNOS... INDICE Contenido OBJETIVO GENERAL... 2 INICIO DE SESIÓN.... 3 ALTA DE ALUMNOS... 4 LISTA POR GRADO O SEMESTRE... 6 MODIFICACIÓN DE ALUMNOS... 7 IMPRIMIR... 9 REINSCRIPCIÓN... 10 AYUDA... 11 SALIR... 11

Más detalles

pdfmachine trial version

pdfmachine trial version INSTRUCCIONES DE LLENADO CRT (Carta de Porte) ELECTRONICO PROYECTO ISIDORA 2 INDICE 1. Carta de Porte... 3 2. Items... Error! Marcador no definido. 2.1.Contenedores en el Item... 9 2.2 Bultos en el Item...

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DE LA IMPRESION SIMPLIFICADA DEL PEDIMENTO ENCABEZADO PRINCIPAL DEL PEDIMENTO

INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DE LA IMPRESION SIMPLIFICADA DEL PEDIMENTO ENCABEZADO PRINCIPAL DEL PEDIMENTO INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DE LA IMPRESION SIMPLIFICADA DEL PEDIMENTO CAMPO ENCABEZADO PRINCIPAL DEL PEDIMENTO CONTENIDO 1. NUM. PEDIMENTO. El número asignado por el agente, apoderado aduanal o de almacén,

Más detalles

Aviso consolidado. Deberá realizarse de preferencia con impresora láser en papel tamaño carta y con el formato de letra que se señala a continuación:

Aviso consolidado. Deberá realizarse de preferencia con impresora láser en papel tamaño carta y con el formato de letra que se señala a continuación: Aviso consolidado. El formato de aviso consolidado está conformado por bloques, en el cual se deberán imprimir únicamente los bloques que se indican en el presente, para efectos de lo previsto en el artículo

Más detalles

MÓDULO DE APROBACION DE FOLIOS PARA COMPROBANTES FISCALES IMPRESOS MANUAL DEL USUARIO

MÓDULO DE APROBACION DE FOLIOS PARA COMPROBANTES FISCALES IMPRESOS MANUAL DEL USUARIO MÓDULO DE APROBACION DE FOLIOS PARA COMPROBANTES FISCALES IMPRESOS MANUAL DEL USUARIO ENERO 2011 SECRETARIA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO (SHCP) SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (SAT) SICOFI: COMPROBANTES

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DEL ARCHIVO PARA LA DECLARACIÓN DE LA CARGA Y/O EMBARQUE/DESEMBARQUE DE PASAJEROS

INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DEL ARCHIVO PARA LA DECLARACIÓN DE LA CARGA Y/O EMBARQUE/DESEMBARQUE DE PASAJEROS Bolivariana de Puertos (Bolipuertos), S. A. Dirección General de Tecnología INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DEL ARCHIVO PARA LA DECLARACIÓN DE LA CARGA Y/O EMBARQUE/DESEMBARQUE DE PASAJEROS SOLICITUD DE MUELLE

Más detalles

SOLICITUDES DE MANIOBRAS

SOLICITUDES DE MANIOBRAS SOLICITUDES DE MANIOBRAS Flujo del Sistema de Maniobras SOLICITUD DE MANIOBRAS PAGO DE ANTICIPO FIRMA, FOLIA Y SELLA DE RECIBIDO AUTORIZA SOLICITUD OPERACIONES/TRANSBORDA DORES SE REALIZAN OPERACIONES

Más detalles

MANUAL DE CAPACITACIÓN

MANUAL DE CAPACITACIÓN MANUAL DE CAPACITACIÓN Control Presupuestal (PPTO) Autor: ERP Soluciones Fecha de Creación: Oct, 2006 Versión: 1 1 Acceso al Sistema Oracle Finance 1. Abra una sesión de Internet. Ingrese la dirección

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA LLENADO DE FORMULARIO DE EGRESO DE DIVISAS NOTA: Se deberá completar un formulario por cada transferencia enviada.

INSTRUCCIONES PARA LLENADO DE FORMULARIO DE EGRESO DE DIVISAS NOTA: Se deberá completar un formulario por cada transferencia enviada. INSTRUCCIONES PARA LLENADO DE FORMULARIO DE EGRESO DE DIVISAS NOTA: Se deberá completar un formulario por cada transferencia enviada. Paso 1: Abrir archivo Formulario Egreso de Divisas.xlsm y habilitar

Más detalles

Mini guía Mis Facturas.net TM

Mini guía Mis Facturas.net TM Mini guía Índice 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ADMINISTRAR CLIENTES... 3 3. AGREGAR UN NUEVO CLIENTE... 4 4. FAMILIA DE PRODUCTOS... 5 5. AGREGAR PRODUCTOS Y SERVICIOS... 10 6. AGREGAR IMPUESTO LOCAL... 13 7.

Más detalles

SISTEMA SIGA NAVIERAS VERSIÓN

SISTEMA SIGA NAVIERAS VERSIÓN SISTEMA SIGA NAVIERAS VERSIÓN 1.0 Guía de Usuario V E R S I Ó N 1. 0 1 CONTENIDO. ACERCA DEL SISTEMA SIGA. 4 PÁGINA DE ACCESO. 5 OPCIONES PARA TRABAJAR. 8 NORMAS ADUANERAS. 11 MANIFIESTOS DE LLEGADA (IMPORTACIÓN).

Más detalles

Cambios De Regimen. Revisión: 4/17/2015

Cambios De Regimen. Revisión: 4/17/2015 Revisión: 4/17/2015 I Contenido Parte I Introducción 1 Parte II Accesando al sistema 1 1 Abriendo Millennium... 1 2 Parte III Cambios de Regimen 1 Generacion de... la Factura de Cambios de Regimen por

Más detalles

SOLICITUD DE FRANQUICIA BAJO MODALIDAD SAQB E

SOLICITUD DE FRANQUICIA BAJO MODALIDAD SAQB E SOLICITUD DE FRANQUICIA BAJO MODALIDAD SAQB E Introducción El presente manual aplica para aquellas solicitudes que se gestionan en la Unidad de Franquicias y Asuntos Aduanales. La transmisión de la solicitud

Más detalles

FACTURAR PEDIMENTO. Es posible acceder a este módulo desde el menú Facturar \ Facturar Pedimento o bien desde el

FACTURAR PEDIMENTO. Es posible acceder a este módulo desde el menú Facturar \ Facturar Pedimento o bien desde el FACTURAR PEDIMENTO Es posible acceder a este módulo desde el menú Facturar \ Facturar Pedimento o bien desde el acceso directo. En este módulo podrá realizar la facturación de su operación, pudiendo agregar

Más detalles

Sistema Integral de Ingresos Módulo de Pago en Parcialidades Manual de Operación

Sistema Integral de Ingresos Módulo de Pago en Parcialidades Manual de Operación Aplicaciones y Servicios de Información EMPRESS S.C. Página 1 de 14 CONTENIDO Breve descripción del Módulo de Pagos en Parcialidades... 3 Un recorrido a través del Menú Principal... 3 Menú Captura... 4

Más detalles

Enviar instrucciones de embarque online

Enviar instrucciones de embarque online Acceda a la plataforma de ebusiness de CMA CGM Group en los siguientes enlaces: CMA CGM www.cma-cgm.com ANL www.anl.com.au CNC www.cnc-ebusiness.com US Lines www.uslines.com Haga clic en ebusiness Enviar

Más detalles

Padrón de Trabajadores Capacitados. Sistema de Registro de la Capacitación Empresarial. Guía de uso

Padrón de Trabajadores Capacitados. Sistema de Registro de la Capacitación Empresarial. Guía de uso Padrón de Trabajadores Capacitados Sistema de Registro de la Capacitación Empresarial Guía de uso Dirección General de Capacitación Contenido: 1. Acceso al sistema... 3 2. Funcionalidades... 3 3. Menú:

Más detalles

MANUAL DE USUARIO IMMEX REGISTRO PROGRAMA NUEVO CONTROLADORAS

MANUAL DE USUARIO IMMEX REGISTRO PROGRAMA NUEVO CONTROLADORAS MANUAL DE USUARIO IMMEX REGISTRO PROGRAMA NUEVO CONTROLADORAS Versión: 1.0.0 Fecha de Publicación: 9 de julio de 2012 Propósito Sumario El propósito del manual es proporcionar información del sistema al

Más detalles

MANUAL DE USUARIO IMMEX REGISTRO DE AMPLIACIÓN PRODUCTO SENSIBLE

MANUAL DE USUARIO IMMEX REGISTRO DE AMPLIACIÓN PRODUCTO SENSIBLE MANUAL DE USUARIO IMMEX REGISTRO DE AMPLIACIÓN PRODUCTO SENSIBLE Versión: 1.0.0 Fecha de Publicación: 09 de julio de 2012 Propósito Sumario El propósito del manual es proporcionar información del sistema

Más detalles

MÓDULO DE AVISOS DE TRASLADOS

MÓDULO DE AVISOS DE TRASLADOS MÓDULO DE AVISOS DE TRASLADOS Este módulo tiene como función principal elaborar el Aviso de Traslado de Mercancías por Parte de Empresas PITEX y Maquiladoras; este documento cumple con las características

Más detalles

Manual de Navegación Web

Manual de Navegación Web Manual de Navegación Web Acceso al sitio Una vez dentro del sistema con el usuario, tendrá acceso a las siguientes opciones que se describen a continuación: Seleccionar cliente a consultar: seleccionara

Más detalles