TMB TRATAMENTUTEGI MEKANIKO BIOLOGIKOA
|
|
- José Ignacio Aguirre San Martín
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 TMB TRATAMENTUTEGI MEKANIKO BIOLOGIKOA
2 La Planta de Tratamiento Mecánico Biológico situada en Arraiz (Bilbao) supone una inversión de más de 43 millones de euros y permitirá a Bizkaia tratar los residuos urbanos minimizando su vertido, dentro del marco legal de la U.E. La planta, de unos metros cuadrados, permitirá que Bizkaia se posicione internacionalmente en un lugar envidiable en materia de gestión de residuos, con tecnologías de última generación. El tratamiento mecánico biológico es una tecnología moderna de pre-tratamiento de los residuos sólidos urbanos y de manejo especial. Este tipo de proceso combina la clasificación y tratamiento mecánico y el tratamiento biológico de la parte orgánica de los residuos. La meta principal es recuperar materiales para el reciclaje, la valorización térmica (CSR) e inertizar el resto. Incineradora Zabalgarbi Depósito Artigas Planta TMB Armulaza 2
3 Definición de áreas 1. NAVE DE RECEPCIÓN Y ALMACENAMIENTO 1.1. PLATAFORMA INFERIOR DE DESCARGA 1.2. EXPEDICIÓN 1.3. ALMACENAMIENTO 2. NAVE DE MAQUINARIA 2.1. DEPENDENCIAS SOCIALES 2.2. INSTALACIONES ELÉCTRICAS 3. NAVE DE BIOSECADO 3.1. TÚNELES DE BIOSECADO 3.2. INSTALACIONES AUXILIARES DE BIOSECADO 4. DEPÓSITO DE PLUVIALES 5. DEPÓSITO PCI 6. CASETA DE BOMBAS 3
4 ENTRADAS t/año (100%) BIORRESIDUOS t/año (52,15%) PLANTA TRAT. MECÁNICO PLANTA TRAT. BIOLÓGICO VAPOR DE AGUA t/año (28,30%) PREPARACIÓN CSR BIOESTABILIZADO t/año (23,85%) RECICLABLES t/año (7,19%) NO APROVECHABLE (INERTE) t/año (8,56%) CSR PROCEDENCIA INORGANICA t/año (32,10%) 4
5 ENTRADA TON/AÑO TROMEL VOLUMINOSOS > 350 mm mm RECICLABLES 0 80 mm TROMEL > 150X250 mm TRIAJE PRIMARIO NO APROVECHABLE 150X250 mm FINOS BALÍSTICO PLANARES SEPARADORES AUTOMÁTICOS RODANTES SEPARADORES AUTOMÁTICOS BIOESTABILIZACIÓN CSR PROCEDENCIA BIOGÉNICA RECICLABLES SEPARADORES AUTOMÁTICOS TRIAJE SECUNDARIO NO APROVECHABLE CSR PROCEDENCIA INORGÁNICA 5
6 PRETRATAMIENTO Triaje automatizado mediante separador óptico elevada calidad de los subproductos seleccionados Sistema de carga automática de camiones de rechazo. Línea CSR silos + trituradoras de alta producción 6
7 PRETRATAMIENTO Mediante la utilización de cribas rotativas (trómeles) se consigue la separación del flujo de residuo en 3 fracciones de diferentes tamaños. ALIMENTACIÓN CLASIFICACIÓN POR TAMAÑOS FRACCIÓN GRUESA principalmente otros recuperables de mayor tamaño (papel, cartón, film y otros). FRACCIÓN FINA fracción húmeda y orgánico que se verán sometidos a un proceso biológico posterior. FRACCIÓN INTERMEDIA gran cantidad de envases que se triarán posteriormente (PET, PEAD, briks, botes y latas metálicas). 7
8 BIOSECADO - Número de túneles de maduración: 15 - Altura túnel: 5 m - Anchura túnel: 7 m - Longitud túnel: 27 m - Volumen útil por unidad: 471 m3 - Tipo de cierre: puertas herméticas - Modalidad de sistema de aireación: impulsión con recirculación - Duración del proceso: 14 días - Sistema de carga Automática - Sistema de descarga Automática 8
9 BIOSECADO 9
10 PREPARACIÓN DE CSR - Número de granuladoras: 2 - Capacidad de granulación: 2 x 10 ton/hora - Tamaño de salida: mm - Posibilidad de operación de las 2 líneas independientemente - Capacidad de la instalación para adaptar la calidad del CSR producido a futuros requerimientos legales o del cliente final. - Posibilidad de operar automática o manualmente. 10
11 Puntos clave del Proyecto La instalación se adecua al residuo característico del territorio, se dispone de la última tecnología en recuperación de materiales, la inclusión de dos lineas de proceso, nos permitirá bajar el caudal horario y mejorar los rendimientos de separación de materiales. El proceso de biosecado, en túneles automáticos, prepara el combustible alternativo (CSR), utilizando la propia energía del residuo, evitando la necesidad de gastos energéticos externos El sistema de clasificación, granulado y trituración, prepara el combustible alternativo para su uso directo comercial en diversas industrias La fabricación del C.S.R. se mejora, incorporando los sistemas de selección automáticos, en la separación selectiva de contaminantes, pudiendo ser más especifico los sistemas de detección. Medidas medioambientales El ciclo de agua de la planta, con diferentes circuitos para agua de proceso, aguas grises y recogida de pluviales junto con la tecnología de túneles para el secado biológico, permite no tener emisiones líquidas y bajo consumo de agua. El circuito de aire interno de las naves, con consumo de aire de las naves de recepción y maduración por el proceso biológico de túneles, hacen que toda la ventilación y emisión de aire al exterior se realice por medio de los lavadores y biofiltros cerrados con alta dispersión, garantizando la no emisión de olores. Los diversos sistemas y equipos que manejan productos con emisión de olor y polvo, se encuentran doblemente cerrados, con la nave única cubierta y cerrada. 11
12 Puntos clave del Proyecto Desarrollo de un producto (CSR) con mejores características físicas y químicas: Menor grado de humedad: Mejor comburente Mayor poder calorífico: Mayor energía Exento de materiales peligrosos, abrasivos o inertes Disminución de los olores, poder de lixiviación y emisiones de combustión: Beneficio medioambiental Granulometría y composición óptima para su uso comercial: Versatilidad de uso Atractivo para el cliente: Posibilidad de comercialización Ahorro de emisiones de CO2 y gases de efecto invernadero, por la producción de energía renovable y eliminación del vertedero 12
PLANTA DE TRATAMIENTO MECÁNICO BIOLÓGICO (TMB) EN MONTE ARRÁIZ, BILBAO
PLANTA DE TRATAMIENTO MECÁNICO BIOLÓGICO (TMB) EN MONTE ARRÁIZ, BILBAO La Planta de Tratamiento Mecánico Biológico en Monte Arráiz, Bilbao, permitirá que todos los residuos de Bizkaia sean tratados antes
Valorización energética del rechazo del reciclaje plásticos. Valladolid, a 18 de febrero de 2011 Marcos Vaquero
Valorización energética del rechazo del reciclaje plásticos Valladolid, a 18 de febrero de 2011 Marcos Vaquero INDICE 1. Presentación SPR. 2. Los plásticos en el residuo. 3. Escenario: legislación, sostenibilidad
Los beneficios medioambientales de la recuperación y del reciclaje de papel
Los beneficios medioambientales de la recuperación y del reciclaje de papel Recuperación de Papel y Cartón Curso de Verano UPM 11 de julio de 2007 Cristina Afán de Ribera REPACAR Que esrepacar? La Asociación
Del Residuo al Combustible Alterno de alto poder calorífico y Humedad controlada, un ejemplo real de éxito. Wilhelm Konstanski
Del Residuo al Combustible Alterno de alto poder calorífico y Humedad controlada, un ejemplo real de éxito. Wilhelm Konstanski 1 Índice 1.Generación de residuos 2.Introducción al CSR. Diseño en función
1. La biomasa es almacenada en un depósito de alimentación, lugar cerrado habilitado específicamente para esos fines.
COMBUSTIÓN DIRECTA 1. Definición La combustión se define como la reacción química entre un combustible y el comburente (aire) con la finalidad de producir energía térmica. Es un método termoquímico en
VALORIZACIÓN ENERGÉTICA DE RSU
I JORNADAS DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Problemas y perspectivas en su gestión, tratamiento y valorización VALORIZACIÓN ENERGÉTICA DE RSU DEFINICIONES (Según Artículo 3 de la Ley 22/2011,
TRATAMIENTO MECÁNICO BIOLÓGICO DE RESIDUOS URBANOS
CONGRÉS INTERNACIONAL D INNOVACIÓ EN LA GESTIÓ I TRACTAMENT DELS RESIDUS MUNICIPALS CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACIÓN EN LA GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE LOS RESIDUOS MUNICIPALES INTERNACIONAL CONFERENCE
NUESTRO COMPROMISO CON EL MEDIO AMBIENTE
NUESTRO COMPROMISO CON EL MEDIO AMBIENTE www.grespania.com INTEGRATED POLLUTION PREVENTION AND CONTROL NUESTRO COMPROMISO CON EL MEDIO AMBIENTE IPPC CERTIFICACION GENERAL IPPC (Autorización Ambiental integrada)
JORNADA TÉCNICA INTERNACIONAL COMBUSTIBLES SÓLIDOS RECUPERADOS - UNA OPCIÓN SOSTENIBLE PARA ESPAÑA
JORNADA TÉCNICA INTERNACIONAL COMBUSTIBLES SÓLIDOS RECUPERADOS - UNA OPCIÓN SOSTENIBLE PARA ESPAÑA ESTUDIO DE VIABILIDAD DE UNA PLANTA DE PRODUCCIÓN N DE CSR EN EL AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ ANDRÉS
3. DESARROLLO INDIVIDUAL DE TECNOLOGÍAS. 3.1. TÉCNICAS DE PRETRATAMIENTO Y ESTABILIZACIÓN 3.1.1. Tratamientos mecánico-biológicos (TMB)
ÍNDICE 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. DESARROLLO INDIVIDUAL DE TECNOLOGÍAS 3.1. TÉCNICAS DE PRETRATAMIENTO Y ESTABILIZACIÓN 3.1.1. Tratamientos mecánico-biológicos (TMB) 3.1.1.1. Estabilización aerobia 3.1.1.2.
Las mejores Soluciones para la Valorización de Residuos
Las mejores Soluciones para la Valorización de Residuos Grupo SPR es un grupo industrial que aúna experiencia y know how, ofreciendo soluciones globales para el tratamiento, reciclaje y valorización de
El problema de los olores en el tratamiento de los RSU : una experiencia práctica
Consejería de Medioambiente de Madrid JORNADA: «CONTROL Y SOLUCIÓN A LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR OLORES» El problema de los olores en el tratamiento de los RSU : una experiencia práctica Marc Vinot
Tema 14. Los Residuos.
Tema 14. Los Residuos. 1. Concepto de residuo. 2. Tipos de residuos. 3. Residuos sólidos urbanos. Características, producción y recogida. Tratamientos (compostaje, incineración, depósito). 4. Aguas residuales
RECEPCIÓN Y CONTROL. Pesado del vehículo de transporte. Inspección visual de la carga a la entrada en planta
RECEPCIÓN Y CONTROL Pesado del vehículo de transporte Inspección visual de la carga a la entrada en planta ACEPTACIÓN DEL RESIDUO Sólo serán admitidos en la planta los residuos inertes generados como consecuencia
LOS CENTROS DE SELECCION. 12 octobre 2012
LOS CENTROS DE SELECCION 12 octobre 2012 LOS 3 TIPOS DE RECOGIDA SELECTIVA 1. La recogida por «aportación voluntaria» Los habitantes aportan sus residuos reciclables en los puntos de recogida, en general
Reciclaje de Residuos de Zinc y de Desulfuración
Reciclaje de Residuos de Aluminio Reciclaje de Escorias Salinas Reciclaje de Residuos de Zinc y de Desulfuración Gestión de Residuos Industriales Limpiezas Industriales e Hidrocarburos Ingeniería Medioambiental
GIPUZKOAKO FORU ALDUNDIA UNA GIPUZKOA SOSTENIBLE SIN VERTEDEROS
GIPUZKOAKO FORU ALDUNDIA UNA GIPUZKOA SOSTENIBLE GIPUZKOAKO FORU ALDUNDIA UNA GIPUZKOA SOSTENIBLE Gipuzkoa cuenta con un proyecto de gestión eficiente y sostenible de los residuos. La solución prevé la
Hermann, de Saunier Duval: soluciones eficientes
Hermann, de Saunier Duval: soluciones eficientes Hermann posee una gama de calderas murales mixtas compuesta por modelos de circuito estanco, bajo NOx y condensación con elementos de alto componente tecnológico
JORNADA TÉCNICA: ROMPIENDO MITOS: LOS PLÁSTICOS Y SUS RESIDUOS SU GRAN VALOR. Combustibles alternativos a partir de residuos
JORNADA TÉCNICA: ROMPIENDO MITOS: LOS PLÁSTICOS Y SUS RESIDUOS SU GRAN VALOR Combustibles alternativos a partir de residuos Madrid, 3 de diciembre de 2013 ÍNDICE Punto de partida. Búsqueda de combustibles
TRATAMIENTO DE RESIDUOS MUNICIPALES MEDIANTE EL SISTEMA DE AZAHARCIÓN
TRATAMIENTO DE RESIDUOS MUNICIPALES MEDIANTE EL SISTEMA DE AZAHARCIÓN ÍNDICE DE LA PRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN SISTEMA DE GESTIÓN DE RESIDUOS MUNICIPALES DESCRIPCIÓN PROCESO APLICACIONES DEL PRODUCTO FINAL
GIPUZKOAKO FORU ALDUNDIA CENTRO GESTIÓN DE RESIDUOS DE GIPUZKOA
GIPUZKOAKO FORU ALDUNDIA CENTRO DE GESTIÓN DE DE GIPUZKOA Introducción Presentamos en este documento el Centro de Gestión de Residuos de Zubieta. Un conjunto que va a dar respuesta a las necesidades actuales
Estudio de la situación actual de las plantas de tratamiento mecánico biológico en España
Estudio de la situación actual de las plantas de tratamiento mecánico biológico en España Autor: Antonio Gallardo Izquierdo Institución: Universidad Jaume I de Castelló Otros autores: Natalia Edo Alcón
MODELO DE CÁLCULO DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO ASOCIADAS A DETERMINADOS ESCENARIOS DE GENERACIÓN DE RESIDUOS MUNICIPALES EN ESPAÑA
MODELO DE CÁLCULO DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO ASOCIADAS A DETERMINADOS ESCENARIOS DE GENERACIÓN DE RESIDUOS MUNICIPALES EN ESPAÑA Noviembre de 2011 Equipo técnico Dr. Carles Martínez Gasol
1. Definición. 2. Proceso Productivo
SECADO SOLAR 1. Definición El secado mediante una corriente de aire, donde se aprovecha la radiación solar como fuente de energía, es uno de los tratamientos más antiguos. Se conoce como deshidratación
www. tecnoareamadrid.com comercial@tecnoareamadrid.com Plaza de Corcubión Nº 17. Tfn. 91 112 38 79// Móvil 675 59 57 33 28029.
www. tecnoareamadrid.com comercial@tecnoareamadrid.com Plaza de Corcubión Nº 17. Tfn. 91 112 38 79// Móvil 675 59 57 33 28029. Madrid BIOMASA: EL PETROLEO NATURAL ENERGIA LIMPIA, INAGOTABLE Y BARATA Instalaciones
CONFERENCIA ATEGRUS SOBRE BIOENERGÍA 2010 APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DE BIOMASA Y RESIDUOS MEDIANTE CICLOS ENERGÉTICOS DE ALTA EFICIENCIA
CONFERENCIA ATEGRUS SOBRE BIOENERGÍA 2010 APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DE BIOMASA Y RESIDUOS MEDIANTE CICLOS ENERGÉTICOS DE ALTA EFICIENCIA José Mª Menéndez Salcedo SENER GRUPO DE INGENIERÍA, S.A. Madrid,
TRATAMIENTO BIOLÓGICO MECÁNICO Y BIORREACTORES
TRATAMIENTO BIOLÓGICO MECÁNICO Y BIORREACTORES Martínez Centeno, Luis Manuel Director Área de Residuos TECONMA, S.A. 1. INTRODUCCIÓN Antiguamente los residuos municipales no constituían un serio problema
ESTRATEGIAS INSTITUCIONALES PARA EL TRATAMIENTO Y VALORIZACIÓN DE RESIDUOS URBANOS
ESTRATEGIAS INSTITUCIONALES PARA EL TRATAMIENTO Y VALORIZACIÓN DE RESIDUOS URBANOS Leandro Sequeiros Madueño Jefe del Servicio de Residuos y Calidad del Suelo Dirección General de Prevención y Calidad
ANÁLISIS TÉCNICO-ENERGÉTICO del DOCUMENTO DE SÍNTESIS del Plan Integrado de gestión de residuos de Navarra (PIGRN)
ANÁLISIS TÉCNICO-ENERGÉTICO del DOCUMENTO DE SÍNTESIS del Plan Integrado de gestión de residuos de Navarra (PIGRN) Página 1 de 11 INDICE 1. MEMORIA 2. ANÁLISIS del DOCUMENTO DE SÍNTESIS del PIGRN 3. ANEXO
ANALISIS DE LOS SISTEMAS DE APROVECHAMIENTO DE LA FRACCION RESTO DE RESIDUOS URBANOS
ANALISIS DE LOS SISTEMAS DE APROVECHAMIENTO DE LA FRACCION RESTO DE RESIDUOS URBANOS RESUMEN Objetivo del Estudio El paradigma de la gestión sostenible del trinomio recursos productos - residuos se basa
Polígono Industrial del Reciclado
1 Polígono Industrial del Reciclado Resumen Ejecutivo 2011 TUTOR Iván Botamino García ALUMNOS Juan Lombera Fernández Luis López Galán Luis Manzano Santamaría Jorge Ponce Berjón Esta publicación está bajo
AGENCIA DE RECURSOS AMBIENTALES GUÍAS DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES 1. TAREAS REALIZADAS EN LA 1.1 Descripción general de las actividades Entre las labores realizadas por los profesionales de la fontanería
GESTIÓN DE RESIDUOS EN MALLORCA CALVIÀ 2000 S.A. 23/11/15
GESTIÓN DE RESIDUOS EN MALLORCA CALVIÀ 2000 S.A. 23/11/15 1. CALVIÀ 2000, S.A. Calvià 2000, S.A. empresa municipal de servicios del Ayuntamiento dividida en dos áreas: Área Medio Ambiente RSU SELECTIVA
1.- COINCINERAR RESIDUOS REUTILIZABLES O RECICLABLES
AMPLIACIÓN DE INFORMACIÓN RELATIVA AL INCUMPLIMIENTO, POR PARTE DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID, DE LA LEGISLACIÓN Y NORMATIVA AMBIENTAL RELACIONADA CON LA GESTIÓN
Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012
Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 La generación de energía a partir de Residuos: reflexiones desde el fger CONAMA, 30 Noviembre 2012 2 El Foro
CARBONIZACIÓN HIDROTERMAL (HTC)
CARBONIZACIÓN HIDROTERMAL (HTC) 1. Definición La carbonización hidrotermal es un proceso de conversión de biomasa. La materia orgánica (vegetal) se transforma en un producto similar al lignito por medio
MEDIO AMBIENTE. Caracterización de residuos industriales
MEDIO AMBIENTE Caracterización de residuos industriales Código: 22-624 Duración: 50 horas Adquirir y/o actualizar los conocimientos asociados a las operaciones para la caracterización analítica de los
Plantas de CO 2 de krones El óptimo aprovechamiento de la materia prima
Plantas de CO 2 de krones El óptimo aprovechamiento de la materia prima Puro de propia producción Plantas de CO 2 de krones La técnica de plantas de CO 2 se utiliza en muchos sectores industriales: En
ECO INNOVATION of PHARMACEUTICAL BUILDINGS SUPPORTING in SUSTAINABLE LCA TOOLS
ECO INNOVATION of PHARMACEUTICAL BUILDINGS SUPPORTING in SUSTAINABLE LCA TOOLS WP N: 6.4 Deliverable 6.4: Eco Solutions for specific wastes from pharmaceutical laboratories. CIP EIP Eco Innovation 2008:
Contenidos. Centrales térmicas convencionales. Elementos Esquema de funcionamiento. Centrales térmicas especiales
Centrales térmicas José Manuel Arroyo Sánchez Área de Ingeniería Eléctrica Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Automática y Comunicaciones Universidad de Castilla La Mancha 1 Contenidos
Las mejores soluciones para la valorización de sus residuos Residuo Sólido Urbano Envases Ligeros
Las mejores soluciones para la valorización de sus residuos Residuo Sólido Urbano Envases Ligeros SPR es un grupo industrial que aúna experiencia y know how, ofreciendo soluciones globales para el tratamiento,
PROCESO DE FABRICACIÓN DE BIODIESEL
MEMORIA BIONORTE S.A. es una industria química que transforma el aceite vegetal usado, residuo sin utilidad y con gran potencial contaminante, en un combustible ecológico para motores diesel. Este combustible,
Reciclaje de residuos domésticos y comerciales
Objetivo La Directiva 2008/98/CE establece que los estados miembros tomarán las medidas que procedan para fomentar la reutilización de los productos y las actividades de preparación para la reutilización,
NUESTRA EXPERIENCIA, NUESTRO MEJOR SERVICIO. Servicios de Medio Ambiente
NUESTRA EXPERIENCIA, NUESTRO MEJOR SERVICIO Servicios de Medio Ambiente QUIÉNES SOMOS? EMGRISA - Empresa para la Gestión de Residuos Industriales, S.A. Somos una compañía perteneciente al Grupo Enusa (holding
CONSENUR forma parte del grupo. que dispone de empresas por todo el. mundo dedicadas a la gestión de residuos
CONSENUR forma parte del grupo empresarial norteamericano STERICYCLE, que dispone de empresas por todo el mundo dedicadas a la gestión de residuos sanitarios y actividades complementarias. PAÍS Autoclave
LAS CALDERAS DE BIOMASA
I JORNADAS SOBRE PRODUCCIÓN DE ENERGÍA EN ZONAS DE MEDIANÍAS- MUNICIPIOS SOSTENIBLES LAS CALDERAS DE BIOMASA CLASIFICACIÓN DE LAS EERR LAS USADAS PARA GENERAR DE ENERGÍA ELÉCTRICA LAS EMPLEADAS PARA USOS
Equipos vibrantes en canteras y en plantas de áridos. Alimentadores vibrantes. Precribadores. Tamices.
Equipos vibrantes en canteras y en plantas de áridos Alimentadores vibrantes. Precribadores. Tamices. Cribas estadísticas, de accionamiento mecánico y de malla elástica. Grupos de lavado. Desobstrucción
AUTOBUS URBANO ELÉCTRICO ELÉCTRICO-HIBRIDO TEMPUS.
AUTOBUS URBANO ELÉCTRICO ELÉCTRICO-HIBRIDO TEMPUS. Tempus es el primer autobús con tracción eléctrica y sistema de generación de energía a bordo, íntegramente desarrollado y fabricado en España. Técnicamente
Medio Ambiente y Sostenibilidad
Medio Ambiente y Sostenibilidad Tema 6. Tecnologías para la gestión y tratamiento de residuos y emisiones Javier Álvarez, Luis Borrás, Carmen Gabaldón, Paula Marzal Departament d Enginyeria Química Medio
REUTILIZACIÓN DE MATERIALES CONTENIDOS. Introducción Tipos de residuos y su tratamiento
REUTILIZACIÓN DE MATERIALES CONTENIDOS Introducción Tipos de residuos y su tratamiento 1.- INTRODUCCIÓN REFERENTE LEGISLATIVO: Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados (BOE) Según
Legislación Europea en Exportación/Almacenamiento/Eliminación de Mercurio
Legislación Europea en Exportación/Almacenamiento/Eliminación de Mercurio Oscar González Sánchez Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Brasilia, Mayo 2012 Legislación marco Directiva
Jornadas: Tecnologías y Medio Ambiente Semanas de la Ciencia, Tecnología e Innovación 2010. Residuos de envases Separación en origen
Jornadas: Tecnologías y Medio Ambiente Semanas de la Ciencia, Tecnología e Innovación 2010 Residuos de envases Separación en origen Carolina Amat MPC Sistemas de Recuperación Ambiental 19 de Noviembre
TYRANNOSAURUS Proceso de Producción de CSR
Proceso de Producción de CSR Proceso CSR de Materia prima TYRANNOSAURU S 3200 TYRANNOSAURU S 9900 Alimentador Triturador Electroimán TYRANNOSAURUS Tamizado fino Separador de corrientes de Foucault TYRANNOSAURUS
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS EN LAS OFICINAS DOUBLET
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS EN LAS OFICINAS DOUBLET DEFINICIONES AMBIENTALES Contaminación: Acción y efecto de introducir cualquier tipo de impureza materia o influencias físicas (ruido, radiación, calor,
Gestión de residuos peligrosos
Prueba de evaluación 1 Gestión de residuos peligrosos Datos del alumno: Firma del alumno: Fecha de envío: Recuerde: Cumplimente la prueba de evaluación (sin olvidar firma y fecha de envío) y el cuestionario
Estudio de viabilidad para fabricación de combustible sólido recuperado de residuos urbanos procedentes de plantas de tratamiento mecánico-biológico
COMUNICACIÓN TÉCNICA Estudio de viabilidad para fabricación de combustible sólido recuperado de residuos urbanos procedentes de plantas de tratamiento mecánico-biológico Autor: Andrés Alonso Institución:
Índice. Qué es biomasa? Tipos de biomasa. La propuesta de Guascor Planta de I+D+i Jundiz
BIOMASA: la energía del pasado, y por qué no del futuro? Índice Qué es biomasa? Tipos de biomasa Aprovechamiento energético de labiomasa La propuesta de Guascor Planta de I+D+i Jundiz La biomasa en su
La gestión de los residuos urbanos en la provincia de TOLEDO
La gestión de los residuos urbanos en la provincia de TOLEDO 29 EQUIPAMIENTO Y SERVICIOS MUNICIPALES / 4º TRIMESTRE 2012 i GESMAT - Grupo Cespa y Consorcio de Servicios Públicos Medioambientales de la
STADLER. Tecnología Alemana. Separadores balísticos
Tecnología Alemana Separadores balísticos El separador balístico Tipos de materiales tratados TIPO Papel y cartón PPK Embalajes ligeros, mezcla de papel/cartón, film y envases plásticos STT2000 Residuos
Soluciones de eficiencia energética en la edificación
Endesa energía Soluciones de Eficiencia Energética en 18 la edificación 12 2012 Soluciones de eficiencia energética en la edificación Jornada Formativa de Ahorro y Eficiencia Energética. Ahorros garantizados
ENOIL. Hidrocarburos Ecológicos de Segunda Generación
Hidrocarburos Ecológicos de Segunda Generación Sumario. 1. Tecnología 7. Planta de Valorización de CSR 1.1. Fundamentos Tecnológicos 7.1. Planta de Producción de combustibles 2G 1.2. Innovaciones Tecnológicas
2.2.7 GESTIÓN DE RESIDUOS.
2.2.7 GESTIÓN DE RESIDUOS. 2.2.7.1 MANIPULACIÓN, DESPLAZAMIENTO Y ACOPIO DE RESIDUOS EN OBRA. 2.2.7.0 CONSEJOS DE CARÁCTER GENERAL 2.2.7.1 MANIPULACIÓN, DESPLAZAMIENTO Y ACOPIO DE RESIDUOS EN OBRA 2.2.7.2
Centrales termoeléctricas de Biomasa
Centrales termoeléctricas de Biomasa Colección Energías Renovables Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción de textos o gráficos de este documento por cualquier medio sin el consentimiento
Máster en Gestión Integral de Residuos y Vertederos
Máster en Gestión Integral de Residuos y Vertederos Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Máster en Gestión Integral de Residuos y Vertederos Máster en Gestión Integral de Residuos y Vertederos
Características del rechazo de plantas de tratamiento mecánicobiológico:
Características del rechazo de plantas de tratamiento mecánicobiológico: dos casos en España Ancella Molleda Riaño a, Ana López Martínez a, Amaya Lobo García de Cortázar a a Grupo de Ingeniería Ambiental,
APLICACIÓN N DE GAS NATURAL EN EQUIPOS MINEROS E INDUSTRIALES
APLICACIÓN N DE GAS NATURAL EN EQUIPOS MINEROS E INDUSTRIALES APLICACIÓN N COMO COMBUSTIBLE Instalaciones para calentamiento (Hornos circulares, rotativos, túnel, crisoles y retortas). Cemento. Siderurgia
UNIÓN EUROPEA. Fondo Social Europeo
guía sobre la recuperación de residuos de madera valorizar madera, alargar su ciclo de vida UNIÓN EUROPEA Fondo Social Europeo EDITA: CONFEMADERA (Confederación Española de Empresarios de la Madera) C/
Calderas de condensación Ventajas competitivas gracias a las calderas de condensación
Calderas de condensación Ventajas competitivas gracias a las calderas de condensación Mediante la tecnología disponible y probada de las calderas de condensación, las centrales de calefacción local pueden
DISEÑO DE ACCIONES FORMATIVAS Y PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN MÁSTER EN MEDIO AMBIENTE Y ENERGÍAS RENOVABLES. PARTE III
DISEÑO DE ACCIONES FORMATIVAS Y PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN MÁSTER EN MEDIO AMBIENTE Y ENERGÍAS RENOVABLES. PARTE III Modalidad: Teleformación Horas de duración: 400 Objetivo general: -Adquirir las competencias
Experiencias en la valorización de residuos
Experiencias en la valorización de residuos CONAMA 2013, 12 de noviembre 2013 1 Índice 01. Quiénes somos 02. Consideraciones previas 03. Experiencias destacadas 04. Conclusiones 2 01 Quiénes somos 3 01.
La gestión de los residuos domésticos en Cantabria
Talleres sobre gestión final de residuos sólidos urbanos. Málaga, 29, 30 y 31 de octubre de 2013. Ámbito Geográfico ÁMBITO GEOGRÁFICO La Comunidad Autónoma de Cantabria Superficie: 5.252,61 km2 Población
FABRICACIóN DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DE RESIDUOS (CDR) PARA LA INDUSTRIA
GESTIóN AMBIENTAL por Witold R. Kopytynski* 24 FABRICACIóN DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DE RESIDUOS (CDR) PARA LA INDUSTRIA Módulos de produccion de combustibles derivados de residuos (Cdr) industriales no
ANEXO 2: ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE DEMOLICIÓN Y CONSTRUCCIÓN
ANEXO 2: ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE DEMOLICIÓN Y CONSTRUCCIÓN 1. ANTECEDENTES 2. GESTIÓN DE RESIDUOS DE DEMOLICIÓN (EGRD) 3. GESTIÓN DE RESIDUOS CONSTRUCCIÓN (EGRC) 4. VALORACIÓN DE GESTIÓN DE RESIDUOS
La energía de los residuos
La energía de los residuos La cultura de usar y tirar y los residuos Más del 90 por ciento de los productos cotidianos se convierte en residuos en sus primeros seis meses de vida Y cuando un producto se
Sistema TREAC. TRatamiento por Electrocoagulación de Aguas Contaminadas DESARROLLANDO FUTURO
TRatamiento por Electrocoagulación de Aguas Contaminadas DESARROLLANDO FUTURO Vertidos Industriales Los vertidos industriales, dependiendo del sector, pueden afectar a la calidad de las aguas al incorporar
Recicla! Reduce, reutiliza, recicla
Recicla! Reduce, reutiliza, recicla 1 Recicla! Dentro de la ecología se habla de las tres R para mejorar el medio ambiente, disminuir la producción de basura y ahorrar energía en la producción de materias
CAPÍTULO 01 MOVIMIENTO DE TIERRAS. GESTIÓN SUELOS ALTERADOS
CAPÍTULO 01 MOVIMIENTO DE TIERRAS. GESTIÓN SUELOS ALTERADOS 1 M3 EXCAVACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS EXCAVACION A CIELO ABIERTO EN TERRENOS FLOJOS Y COMPACTOS CON RESI- DUOS PELIGROSOS, CONSIDERANDO UNA
MONTE ESQUINZA 34 BAJO B IMFYE TEL: 91 319 48 05 28010 MADRID INGENIERIA DE LA MADERA FORESTAL Y ENERGETICA,S.A FAX:91 308 67 40 PERFIL DE
PERFIL DE PLANTA DE PRODUCCIÓN DE PELETS DE PINO EN BULGARIA Ingeniería de la Madera, Forestal y Energética, S.A. Tipo documento: Perfil de Proyecto Fecha: 02/04/2012 INDICE 1.- DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 228 Lunes 21 de septiembre de 2009 Sec. I. Pág. 78491 ANEXO I I. IDENTIFICACIÓN DEL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD Denominación: Gestión de residuos urbanos e industriales Código: SEAG0108 Familia
Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012
Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Reducción del consumo de recursos naturales maximizando la utilización de residuos: el papel recuperado Congreso
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO
DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO. RECOGIDA, TRANSPORTE Y ELIMINACIÓN DE RESIDUOS DE LOS GRUPOS I, II, III, IV y OTROS. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS: 1.- OBJETO DEL CONTRATO El objeto del contrato es la prestación
Estimación del empleo potencial en la implementación y desarrollo de la primera fase del SDDR en España Retorna/CCOO
y desarrollo de la primera fase del SDDR en España Retorna/CCOO www.retorna.org Estudio completo 62 pág. y desarrollo de la primera fase del SDDR en España - Retorna/CCOO Sinopsis El Sistema de Retorno
PLAN DIRECTOR DE RESIDUOS DE LA RIOJA 2016 2026. ANEJO II Proyecciones en la generación de residuos domésticos a horizonte 2030
PLAN DIRECTOR DE RESIDUOS DE LA RIOJA 2016 2026 ANEJO II Proyecciones en la generación de residuos domésticos a horizonte 2030 ÍNDICE 1 Introducción... 1 2 Escenario 1... 2 3 Escenario 2... 5 4 Escenario
Guía de Periodismo Ambiental
Guía de Periodismo Ambiental Guía de Periodismo Ambiental Índice Prólogo de Jaime Ramos, Presidente del Consorcio de Servicios Públicos y Medioambientales Introducción de Ismael Barrios, Presidente de
PLÁSTICOS INDUSTRIALES DEL SUR, S.A. FICHA DE SEGURIDAD Revisión: 02
1.- IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DE LA EMPRESA Nombre: Usos: Refuerzo para resinas Empresa Teléfono de emergencia PLÁSTICOS INDUSTRIALES DEL SUR, S.A. Polígono Industrial La Red Sur, C/ 11, Nave 4 41500
PRESENTACION DE VAERSA. Amplia experiencia en el diseño, construcción y gestión de plantas de residuos y vertederos controlados:
1 PRESENTACION DE VAERSA Empresa pública de la GV de gestión medioambiental Amplia experiencia en el diseño, construcción y gestión de plantas de residuos y vertederos controlados: - Tratamiento de R.S.U.
Hoja de Trabajo 1-1: Los principales productos/servicios
1 - Hojas de Trabajo Ejemplos de hojas de trabajo llenas Hoja de Trabajo 1-1: Los principales productos/servicios Compañía: Compañía de cerveza Y Editor: Señor Y Página: 1 No. Producto o servicio / propósito
Caldera de pellets. El futuro de la calefacción ecológica
Caldera de pellets Alto rendimiento Modulación electrónica Limpieza automática Fácil instalación 4 potencias: 9, 15, 25, 42kW El futuro de la calefacción ecológica Por qué elegir una caldera Ekoheat? Ekopower
Gestión de Residuos Urbanos Urban Waste Managment. Urban Waste Managment
Urban Waste Managment Mr. Ernest Valls Gestión de Residuos Urbanos Urban Waste Managment Desarrollo Sostenible Sustainable Development Visión Global y Marco Legal Global point of View & Legal Marc Clasificación
ESTACION DEPURADORA DE DE AGUAS RESIDUALES DE DE LOGROÑO
ESTACION DEPURADORA DE DE AGUAS RESIDUALES DE DE LOGROÑO Gobierno de La Rioja Consejería de Turismo y Medio Ambiente Proyecto Cofinanciado FONDO DE COHESIÓN UNIÓN EUROPEA Ayuntamiento de Logroño SANEAMIENTO
NOTAS DESCRIPTIVO-NORMATIVAS DEL TRATAMIENTO DE RESIDUOS
SECCIÓN H. NOTAS DESCRIPTIVO-NORMATIVAS DEL TRATAMIENTO DE RESIDUOS El tratamiento de residuos, tiene una importancia considerable por efecto del proceso de población e industrialización sufrido, dicho
Certificado de Profesionalidad GESTIÓN DE RESIDUOS URBANOS E INDUSTRIALES [Nivel 2]
SEGURIDAD Y MEDIOAMBIENTE Certificado de Profesionalidad GESTIÓN DE RESIDUOS URBANOS E INDUSTRIALES [Nivel 2] Gestión de residuos urbanos e industriales Contenidos I IDENTIFICACIÓN DEL CERTIFICADO DE
GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS INDUSTRIALES PELIGROSOS
GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS INDUSTRIALES PELIGROSOS MAPEADO DE RESIDUOS SEPARACIÓN DE RESIDUOS EN LA FUENTE Comprende la instalación de recipientes y herramientas necesarias para efectuar una adecuada
PROGRAMA FORMATIVO Almacenero
PROGRAMA FORMATIVO Almacenero DATOS GENERALES DEL CURSO 1. Familia Profesional: INDUSTRIAS ALIMENTARIAS Área Profesional: OCUPACIÓN COMÚN PARA TODAS LAS INDUSTRIAS ALIMENTARIAS 2. Denominación del curso:
CONTENEDORES DE 2 RUEDAS BIO SELECT
BIO SELECT BIO LÓGICO RESIDUOS ORGÁNICOS Los residuos orgánicos se generan naturalmente a partir de fuentes animales o vegetales y pueden ser descompuestos por otros organismos vivos. Estos residuos pueden
mpacryo Una división de
Una división de mpa.es Tecnología de y de fabricación de hielo seco Máquinas de limpieza criogénica Peletizadoras Fabricación de hielo seco, como y cuando quiera El sistema limpio de limpieza Recuperadoras
CENTRO INTEGRAL DE VALORIZACIÓN DE RESIDUOS DEL MARESME ANTEPROYECTO
CENTRO INTEGRAL DE VALORIZACIÓN DE RESIDUOS DEL MARESME ANTEPROYECTO P246FF00IX0030 Anteproyecto_08Nov06.doc Pág. 1 / 59 1. OBJETO.... 4 2. CONSIDERACIONES PREVIAS.... 4 3. BASES DE DISEÑO... 7 3.1. Actuaciones
Tratamiento de residuos urbanos en la Comunidad de Madrid
Tratamiento de residuos urbanos en la Comunidad de Madrid I JORNADAS TRATAMIENTO RSU. Problemas y perspectivas en su gestión, tratamiento y valorización Valencia, 12 de noviembre de 2014 Mariano González
MEGAUC PROMOVIENDO LAS 3R EN LA UNIVERSIDAD DE CARABOBO
MEGAUC PROMOVIENDO LAS 3R EN LA UNIVERSIDAD DE CARABOBO Los venezolanos generamos un promedio de 1 kilogramo de basura por día. La bolsa negra que colocamos delante de nuestras casas para que se la lleve
Soluciones de eficiencia energética en instalaciones de combustión
Soluciones de eficiencia energética en instalaciones de combustión Eduardo J.Lázaro Aguirre Ingeniero Industrial Director Departamento Técnico de Sedical Las instalaciones de combustión -residencial, comercial