4 POR PREGUNTAR QUE NO QUEDE alores V en Ni Más ducación E de Ni Menos La discapacidad explicada a los niños y las niñas uadernos C

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "4 POR PREGUNTAR QUE NO QUEDE alores V en Ni Más ducación E de Ni Menos La discapacidad explicada a los niños y las niñas uadernos C"

Transcripción

1 Cuadenos de Educación en Valoes 4 POR PREGUNTAR QUE NO QUEDE Ni Más Ni Menos La discapacidaxplicada a los niños y las niñas

2 N i m á s N i m s 2 Un día en la escuela Me llamo Guillemo, tengo ocho años y me gusta i al colegio. Allí conozco a niños y niñas muy difeentes. Nunca, nunca me canso de convesa, juga y apende. Laila, ue no puede ve bien, es lista y cuiosa como los topos. Claudia se paece a un águila, con sólo miame sabe si estoy tiste o alege. No puede oí bien. Me ha enseñado a habla con las manos y sabe lee en los labios. Calos es tan alto y delgado como las jiafas peo muy despistado! Nunca se acueda de tae los libos. Li es alege y bulliciosa como un colibí y se mueve muy depisa con su silla de uedas.

3 da abazos de oso panda! 3 Sami es muy bueno jugando al baloncesto y a las adivinanzas peo domilón como un lión. Maite tiene un itmo un poco más lento, menos en infomática. Siempe está dispuesta a ayuda, como un delfín... Y a N i m á s N i m s Yo escibo con la mano izuieda. Soy cuioso y hábil como las adillas... En mi colegio todos y todas somos difeentes. Unos altos, otas no muy delgadas. Bajitas, o veloces. Moenos o castañas. Tanuilos o cuiosas. Con mucha vista como los linces o poca como la lechuza. Hábiles paa los depotes o ápidas en matemáticas. Diestos con las cuentas o las letas. Hay uien puede escucha como los lobos en la noche y uien lee el lenguaje de las manos. Unos esciben con la mano deecha y otas con la izuieda. Hay uien tiene cosuillas y uien sueña despieto. Hay uien coe como los cievos y uien es lento y sabio como las totugas. Todos y todas somos difeentes. Todos y todas somos especiales.

4 N i m á s N i m s 4 Qué uiee deci tene una discapacidad? Tene una discapacidad significa no tene una capacidad deteminada. Tal vez no puedas ve, oí o coe... peo has apendido a utiliza tus sentidos de ota manea y ealiza otas cosas muy difíciles ue te hacen se una pesona estupenda. Po ejemplo, Laila no puede ve con los ojos y sin embago descube el mundo con sólo escucha y toca lo ue le odea. Si lo piensas bien, hay mil cosas ue puedes hace: juga, eí, apende, soña con los ojos abietos, inventa histoias, abaza suavito, conta chistes, colecciona estellas, cece cada día un poco y sólo algunas cosas ue no puedes hace o haces de foma difeente. Peo uién puede hacelo todo?

5 5 Qué cosas podemos hace si tenemos una discapacidad? N i m á s N i m s Pácticamente todo! Hay tal vez algunas pocas cosas ue nunca llegues a hace peo puede el caballo domi en el ábol como el lión?, puede el león vola como el águila?, uién puede coe vaios kilómetos sin cansase?, puede la sepiente coe como la gacela? No podemos hace de todo, no y no pasa nada, vivimos miles de sensaciones difeentes. Disfutamos con lo ue ealmente es impotante poue todos los niños y niñas ueemos lo mismo: ue nos uiean, divetinos, juga, apende y uee. Y si nos lo poponemos, un día cuando seamos mayoes, llegaemos a se lo ue soñemos se.

6 N i m á s N i m s 6 Los niños y las niñas necesitamos una atención difeente? Te has fijado en cómo los pájaos potegen a sus cías paa ue no se caigan del nido y las mamás canguos guadan a los ecién nacidos en su bolsa?, cómo las adillas enseñan a sus cías a pati nueces o los caballos enseñan a los potillos a anda? De la misma foma todos los niños y las niñas necesitamos atención paa pode cece.

7 7 Fíjate en ue las sillas y las mesas de nuesta clase son más peueñas ue la de la maesta, ue es mucho más gande. Los lavabos y la fuente en la ue bebemos están a nuesta altua y los libos en los ue apendemos están hechos especialmente paa nuesta edad. Si has llegado de oto país y no conoces el idioma, te lo enseñaán paa ue puedas segui las clases. Si vas mal en matemáticas, la maesta te ayudaá. Ves? Cada una y cada uno de nosotos necesita ue nos eduuen y taten de foma difeente y ue atiendan nuestas necesidades. N i m á s N i m s

8 N i m á s N i m s 8 Cómo es la atención ue eciben los niños y niñas con discapacidad? Al igual ue el esto de los compañeos y compañeas, los niñas y niños con discapacidad tenemos deecho ecibi atención especial. Po ejemplo, si tienes poca vista o ninguna, hay unos libos escitos con puntitos ue te ayudan a lee con la yema de los dedos. Se llama sistema baille. Si no oyes bien, te taducián al lenguaje de signos con las manos o te enseñaán a lee en los labios. Si vas con una silla de uedas, el autobús del colegio se inclinaá paa ue puedas baja cómodamente a la acea. Son autobuses muy amables! Además, las puetas de clase seán lo suficientemente gandes paa ue no tengas poblemas al enta. En el colegio cada niño y cada niña debe se tatado de foma difeente poue todos y todas somos distintos. Los niños y niñas tenemos deecho ecibi una educación ue se adapte a nuestas necesidades y nos haga cece paa llega a se auello ue soñemos se.

9 9 Cómo conoció Laila el ma? N i m á s N i m s Los ojos de Laila, como los de los topos, no ven. Un día peguntó a la maesta cómo ea el ma. Al día siguiente, ésta tajo un dibujo en elieve. Laila acaició con las puntas de los dedos las olas sobe el papel, las gaviotas y los peces. Después, todos los niños y las niñas ceamos los ojos. Imitamos el uido del ma. Acaiciamos un montoncito de aena y nos movimos alededo de Laila, como lo hacen las olas. Ah!, y pobamos el agua salada... Al final, la maesta nos enseñó una canción de delfines, bacos y ballenas. Auel día Laila conoció el ma y el esto, apendimos a sentilo con el coazón.

10 N i m á s N i m s 10 Qué ocuió cuando la escuela se uedó a oscuas? Ocuió algo ue no olvidaemos. Se había hecho tade y el Sol ya se había escondido cuando, de ponto, las bombillas se apagaon y nos uedamos a oscuas. Calos empezó a lloa y dijo ue había monstuos en la clase. Nos imaginábamos monstuos teibles ue apaecían en las ventanas y debajo de las mesas. Y clao, ponto el esto de niños y niñas nos pusimos a lloa, menos Laila ue estaba muy tanuila y hacía bomas paa uitanos el miedo. Nos dijo ue nos agaáamos a ella. Hicimos una fila muy laga, cogiéndonos de la cintua como un gusano y Laila nos guió po los pasillos de la escuela hasta la pueta de salida. Laila es muy valiente!

11 11 Qué es la lengua de signos? N i m á s N i m s El lenguaje de signos es una lengua tan completa como el chino, el catalán o el castellano peo se habla con las manos. Es una lengua impotante ue hablan muchas pesonas ue no pueden oí y también, cada vez más, pesonas ue oyen bien. Claudia es una niña extaodinaia. Ella no puede oí peo habla y entiende la lengua de signos. También sabe lee en los labios. Sami, Calos y yo siempe ueemos juga con Claudia. Cuando estoy ceca de ella, miles de maiposas evolotean en mi estómago y, cuando me habla, noto ue me pongo coloado. Como Claudia se da cuenta de todo, yo sé ue sabe ue estoy po ella. Estoy apendiendo a habla la lengua de signos.

12 N i m á s N i m s 12 Qué ocuió cuando Hu llegó al colegio? Hu nació en China y el pime día ue vino a clase estaba asustadísimo poue no entendía lo ue decíamos. Estuvo toda la mañana muy tiste miándonos con caa de susto, hasta ue Claudia, ue es muy expesiva, se acecó a él y con gestos le dijo ue no tuviea miedo. Luego, cogiéndole de la mano, le enseñó cadincón del colegio y hasta le hizo eí poue sabe expesase como los mimos.

13 13 Sabes ue a veces necesito más tiempo? N i m á s N i m s En ocasiones, Maite necesita un poco más de tiempo paa temina las actividades y le supone mucho esfuezo centa su atención. El oto día paecía ue no entendía lo ue teníamos ue hace peo nuesto pofeso se lo volvió a explica con más calma y teminó la actividad como todos. A los compañeos nos gusta ayudala y también nos encanta ue nos enseñe muchos tucos de infomática. Maite adoa la infomática y las nuevas tecnologías. Está a la última!

14 N i m á s N i m s 14 Qué puede enseñate una pesona con una discapacidad? Un día Albeto se subió a un ábol, se cayó y se ompió el bazo y la mano deecha. Jaime, ue va a pimeo aunue es un poco mayo y es fuete como los koalas, le tasladó sobe sus hombos hasta el colegio. Albeto gitaba como una gulla. La maesta le llevó coiendo al hospital. Tuvo el bazo inmovilizado vaios meses. Yo le enseñé a utiliza la mano izuieda. Apendió a atase los codones de los zapatos con sólo una mano, a pati la cane, a vestise, a escibi y a dibuja. Al pincipio no hacía más ue ezonga peo ponto descubió ue ea capaz de hace muchísimas cosas. Ahoa me dice: Ees un niño valioso y un buen amigo!

15 15 Cómo jugamos los niños y niñas ue tenemos una discapacidad? N i m á s N i m s Como todos los niños y niñas, de la misma foma! Y ueemos se tatados igual ue los demás! Li juega al baloncesto con su silla de uedas y ha logado una medalla. Laila juega al fútbol. En el colegio tenemos balones con cascabeles y es una de las chicas más ápidas. Y a mí me encanta hace caeas... Todos los niños y las niñas ueemos lo mismo. Lo ue nos hace difeentes no es lo ue necesitamos sino los medios ue utilizamos paa hace las mismas cosas.

16 N i m á s N i m s 16 Cambiamos a lo lago de la vida? Dice la maesta ue no siempe somos iguales. Po ejemplo, cuando somos bebés nos llevan en bazos peo cuando somos un poco mayoes ya gateamos... Y cuando mamá está embaazada se encuenta más pesada y camina más despacio ue papá cuando lleva el caito del bebé. No andas igual si te has oto una piena y estás escayolado un tiempo. A lo lago de la vida nos encontamos en difeentes estados y siempe necesitaemos ue las casas, las aceas, los edificios, los autobuses, el meto, estén habilitados paa utilizalos.

17 17 La maesta nos pegunta: - Te imaginas lo complicado ue es camina con el caito de la compa cuando tienes ue subi un montón de escaleas? Y si caminas con bastón? Y si se te hoto una piena o no puedes ve bien? Y es ue cuando la maesta ea más joven hacía caeas de atletismo. Ahoa lleva un bastón ue la ayuda a camina. Po eso, en luga de subi po las escaleas, sube con Li en el ascenso. Cuando llega a clase dice: - Bien, ya estamos auí! Se sienta en su sillón, se acomoda y empieza el día contándonos un cuento. N i m á s N i m s

18 N i m á s N i m s 18 Cómo son las escuelas accesibles? Son escuelas ue tienen en cuenta ue cada una y cada uno de nosotos y nosotas tenemos distintas necesidades. Son escuelas con luces en las puetas paa avisa de la hoa del eceo. Con libos, mapas y dibujos en baille, pensados paa los niños y niñas ue no pueden ve. Tienen puetas de coloes billantes paa distingui dónde está la biblioteca o la cocina. Son escuelas con ampas y puetas anchas paa ue pasen las sillas de uedas. Sus maestos y maestas nos escuchan y nos enseñan. Son escuelas inteligentes y amables. Son escuelas paa todos y paa todas.

19 19 Qué deechos tenemos los niños y las niñas? N i m á s N i m s Todos los niños y las niñas tenemos deecho a ue nos uiean, a juga, ecibi una atención especial, a cece en paz Los niños y niñas tenemos deecho a se felices, espetados y a vivi intensamente. Debemos esta ogullosos de uienes somos y de cómo somos.

20 N i m á s N i m s 20 RECUERDA... Vuela alto como el águila. No dejes nunca de soña poue un día seás auello ue sueñes se: astonauta, diectoa de ouesta, médico, capintea, jefa de gobieno, maesto, guadabosues o veteinaia... Ahoa es tiempo de imagina y pepaate. Si tú lo uiees, no habá baeas paa ti. Tú puedes vola tan alto como uieas y llega a se auello ue te popongas se. No lo olvides! Nadie es igual a nadie y ése es nuesto tesoo. Mia alededo y escucha el canto del colibí, la miadeposada de la lechuza, el camina de la gacela, el hace de la abeja... Cada animal tiene su foma de vivi, de camina, de mia Tú ees una pesona única: sabes lo ue uiees, sabes cómo juga, apende o convesa... A tu manea!

21 21 Como el león en la selva, siente el ogullo de sabe uién ees. Siéntete feliz po se como ees. Tu familia, tus amigos y amigas, las pesonas ue te conocen, te uieen y admian po lo ue ees. Poue paa todos y todas ees impotante y especial. Tú haces ue cada día sea una aventua. No hay en todo el mundo nadie igual a ti. Sabelo nos hace senti únicos y muy valiosos. Recuédalo! N i m á s N i m s Tienes deecho ecibi una educación, a tene caiño, a no enconta dificultades paa lee, escucha cuentos, apende, desplazate, juga, convesa o uee. Tienes deecho a cece feliz. Tienes deecho a levantate cada día espeando ue algo sopendente ocua. Cada día te guada una sopesa. No lo dudes! Como el lobo, apende espeta y a uee a tus compañeos y compañeas. Cada niño y cada niña esconde un tesoo. No impota lo difeentes ue seamos, siempe podemos apende de nuestos amigos y amigas. A lo lago de tu vida, te encontaás con pesonas distintas. Te cuzaás con niños y niñas, todos y todas difeentes. Haz ue siempe se sientan espetados y ueidos. Apende a ve con ota miada: -Lo esencial es invisible a los ojos, -le dijo el zoo al Pincipito...

22 N i m á s N i m s 22 ALGUNAS IDEAS PARA HACER: Escibe una lista con todo lo ue ees capaz de hace. Cuántas cosas has escito? A ue es una lista laguísima? Ees una pesonealmente muy muy especial! Pídeles a tus amigos ue dibujen en un papel lo ue les gustaía se cuando sean mayoes y enteadlo en un luga seceto. Seás lo ue te popongas se! Apende a utiliza el lenguaje de los signos. Veás ué divetido es habla con las manos! Y lo más impotante es ue descubiás una manea más de comunicate con los demás.

23 23 Haz una lista de las baeas ue hacen más difícil la vida en la ciudad o en el pueblo a las pesonas ue no pueden movese bien. Po ejemplo, los bodillos de las aceas cuando vas en una silla de uedas, llevas el caito de la compa o un caito de bebé. Semáfoos sin sonido paa las pesonas ue no pueden ve... Con tus compañeas y compañeos, escibe una cata a la alcaldía de tu pueblo o ciudad. N i m á s N i m s Juega al balón con cascabeles con los ojos ceados. Baila con los pies descalzos la música de los tamboes. Sientes la música en la planta de tus pies? Repasa con la punta de los dedos las hojas de un libo en baille es fácil leelo? Escibe una cata seceta a alguien de tu clase contándole po ué es especial.

24 Coodinación pedágogica y gestión del poyecto MEC-CIDE: Montseat Gañeas FETE-UGT: Luz Matínez Ten, Camen Vieites Textos Luz Matínez Ten Asesoía en discapacidad Blanca Leyva San Juan Colaboación especial Maite Ruano López, alumna con el síndome de Smith Magenis Ilustación y diseño Mauicio Maggioini Tecco (Gen) Catel Lucía Sagedo Mille

paz final.qxp 21/06/2007 10:35 PÆgina 1 Cuadernos de Educación en Valores 6 QUEVIVA LA PAZ! P o r p r e g u n t a r q u e n o q u e d e

paz final.qxp 21/06/2007 10:35 PÆgina 1 Cuadernos de Educación en Valores 6 QUEVIVA LA PAZ! P o r p r e g u n t a r q u e n o q u e d e Cuadenos de Educación en Valoes 6 QUEVIVA LA PAZ! pegunta ue no uede Hola, me llamo Calota Vendetta y llevo muchos años tabajando como maesta en difeentes países del mundo. Desde peueña he ueido se aventuea,

Más detalles

ANDREA IGLESIAS DE LUCAS

ANDREA IGLESIAS DE LUCAS ANDREA IGLESIAS DE LUCAS 6ºA Hace muchos años, todas las personas estaban fuertes y sanas. Hacían comidas muy variadas, y les encantaban la fruta, las verduras y el pescado; diariamente hacían ejercicio

Más detalles

www.mihijosordo.org Estás en: Mi hijo de 6-12 años > Educar en casa > Rutinas

www.mihijosordo.org Estás en: Mi hijo de 6-12 años > Educar en casa > Rutinas Educar en casa Rutinas Ya me lavo los dientes, como solo, ayudo a mamá a bañar al hermanito y a papá a poner la mesa Qué mayor soy! Crecer es un camino largo en el que día a día aprendemos cosas nuevas.

Más detalles

LA OLA. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons

LA OLA. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons LA OLA Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons Desde hace unos días cuando le tiro la pelota a Chispa, no sale corriendo a por ella para luego volver a traérmela. Los papás me han dicho

Más detalles

de Mi Nada! En serio? Ándale, dinos qué tienes! No pasa nada si nos cuentas, nosotros somos tus amigos. Qué pasa Adrián? Es que hay un niño en

de Mi Nada! En serio? Ándale, dinos qué tienes! No pasa nada si nos cuentas, nosotros somos tus amigos. Qué pasa Adrián? Es que hay un niño en Orgulloso de Mi Nada! En serio? Ándale, dinos qué tienes! Qué pasa Adrián? No pasa nada si nos cuentas, nosotros somos tus amigos. Es que hay un niño en la práctica de futbol que no me deja en paz. Pero

Más detalles

Mientras, yo estoy aquí, en Alemania, escondido, hay muchas personas que continúan

Mientras, yo estoy aquí, en Alemania, escondido, hay muchas personas que continúan Refugiados, bienvenidos Mientras, yo estoy aquí, en Alemania, escondido, hay muchas personas que continúan sufriendo en la que en su momento, fue mi casa. Eso era lo que pensaba aquel pequeño inocente.

Más detalles

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes 1 Hagamos que se escuchen nuestras ideas y pensamientos dando a conocer que las niñas y los niños somos iguales. 2 Hola

Más detalles

LIBRO DE 2º AÑO. nnnnnnnnhh 4º

LIBRO DE 2º AÑO. nnnnnnnnhh 4º 1 LIBRO DE 2º AÑO nnnnnnnnhh 4º 2 SEGUNDO AÑO DE CATEQUESIS FAMILIAR DE PRIMERA COMUNIÓN Curso 2012/2013 TEMAS Catequistas Padres Niños 1. La familia, pequeña iglesia. 2. El Reino de Dios se parece 3.

Más detalles

MI HERMANA LOLA. Financiado por: Texto: Àngels Ponce Ilustraciones: Miguel Gallardo

MI HERMANA LOLA. Financiado por: Texto: Àngels Ponce Ilustraciones: Miguel Gallardo MI HERMANA LOLA Financiado por: Texto: Àngels Ponce Ilustraciones: Miguel Gallardo Soy Javier, tengo 10 años, soy un gran portero jugando al fútbol, me gusta mucho leer Cuentos y tengo una hermana: LOLA.

Más detalles

QUE DA. Parte 1. nosotros). Tienes gripa,

QUE DA. Parte 1. nosotros). Tienes gripa, LAS VUELTAS QUE DA LA GRIPA Parte 1 Hola! mi nombre es Carolina y vivo en Colombia. Me gusta mucho ir al colegio, pero desde hace dos días no he podido ir porque me siento muy enferma. Tengo tos, me duele

Más detalles

Quién comparte mis características?

Quién comparte mis características? Módulo 1 Conmigo mism@ Habilidad general Autoconciencia Habilidad específica Autopercepción REPORTER@S Reconozco las características que comparto y las que me hacen diferente de mis compañeros. Sesión

Más detalles

Maruja, si, esa soy yo, una Maruja. Mi vida es normal, bonita,

Maruja, si, esa soy yo, una Maruja. Mi vida es normal, bonita, PRÓLOGO Soy un ama de casa muy corriente, sencilla y simple, así me describo yo, y algo dentro de mí me decía que tenía que escribir este libro. Todo empezó como una terapia para mí, hasta que me di cuenta

Más detalles

[ TALLER DE RADIO-TEATRO PARA JÓVENES] Guión de radiofónico Voces Mesoamericanas Acción con Pueblos Migrantes A.C.

[ TALLER DE RADIO-TEATRO PARA JÓVENES] Guión de radiofónico Voces Mesoamericanas Acción con Pueblos Migrantes A.C. Locutora: - Bueno, hombres, mujeres y todos los que están presente y los que están escuchando la radio vamos a escucharla historia niña que quiere estudiar. porque antes las niñas no tenían derecho a estudiar

Más detalles

Guía para la toma de decisiones en comunicación

Guía para la toma de decisiones en comunicación Guía para la toma de decisiones en comunicación Para padres de niños sordos o con dificultades para oír National Center on Birth Defects and Developmental Disabilities Division of Human Development and

Más detalles

Podéis encontrar mucha información sobre estos temas en una página web, que seguro que os encantará y a vuestros hijos e hijas también!

Podéis encontrar mucha información sobre estos temas en una página web, que seguro que os encantará y a vuestros hijos e hijas también! Educar en casa Internet y redes sociales Iker todavía es muy pequeño pero ya usa Internet y habla sobre una red social en la que están algunos chicos de su colegio. La verdad es que nosotros no somos muy

Más detalles

ENCENTRO NACIONAL DE JUVENILES 2015. CATEQUESIS PREVIA: ENCUENTRO nacional de JUVENILES 2015

ENCENTRO NACIONAL DE JUVENILES 2015. CATEQUESIS PREVIA: ENCUENTRO nacional de JUVENILES 2015 CATEQUESIS PREVIA: ENCUENTRO nacional de JUVENILES 2015 1 DESCUBRE TUS SUEÑOS! Jesús ha resucitado! Estamos viviendo los días después de la Pascua y queremos que Él nos siga contagiando de sus sueños,

Más detalles

TALLER PARA MANEJAR Y AFRONTAR SITUACIONES ESCOLARES

TALLER PARA MANEJAR Y AFRONTAR SITUACIONES ESCOLARES ASOCIACIÓN ANDALUZA DE PACIENTES CON SÍNDROME DE TOURETTE Y TRASTORNOS ASOCIADOS (A.S.T.T.A) TALLER PARA MANEJAR Y AFRONTAR SITUACIONES ESCOLARES Responsable: Mª Alejandra Frega Psicóloga- Master en terapia

Más detalles

Si quieres, te enseño mi pueblo!

Si quieres, te enseño mi pueblo! Si quieres, te enseño mi pueblo! Cuaderno de campo Este cuaderno de campo pertenece a... Vivo en... Y estudio en... Mi pueblo es un lugar muy especial. Además, es donde yo vivo. Muy pronto voy a tener

Más detalles

Tarea 1 Instrucciones

Tarea 1 Instrucciones Tarea 1 Instrucciones Vas a escuchar siete conversaciones. Escucharás cada conversación dos veces. Después debes contestar a las preguntas (de la 1 a la 7). Selecciona la opción correcta (A / B / C). EJEMPLO:

Más detalles

Transcripción entrevista Carlos. Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl.

Transcripción entrevista Carlos. Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl. Transcripción entrevista Carlos Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl. Entrevistadora: cuándo y por qué la aprendiste? Entrevistado: la fui aprendiendo, cuando

Más detalles

El Miquito Feliz. Proyecto de Recuperación Psicosocial de los Niños afectados por desastres naturales

El Miquito Feliz. Proyecto de Recuperación Psicosocial de los Niños afectados por desastres naturales El Miquito Feliz Proyecto de Recuperación Psicosocial de los Niños afectados por desastres naturales Créditos: Versión Original: Angelina Neves - Fernanda Texeira UNICEF Mozambique y Cruz Roja Mozambicana

Más detalles

La nueva aventura. s a r a g i r a l d o j i m é n e z p e r e i r a

La nueva aventura. s a r a g i r a l d o j i m é n e z p e r e i r a 46 La nueva aventura s a r a g i r a l d o j i m é n e z p e r e i r a Nací el 20 de octubre de 1995 en Pereira, Risaralda. En mi tiempo libre estudio danza, música, técnica vocal y teatro, pues son las

Más detalles

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu ANEXO 3 Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu Antes de leer el cuento Nos sentamos en el rincón de lectura. Leemos el titulo del cuento: Ubuntu Yo soy porque nosotros somos. Les preguntamos a los alumnos

Más detalles

EL SAUCE QUE NO QUERÍA LLORAR

EL SAUCE QUE NO QUERÍA LLORAR EL SAUCE QUE NO QUERÍA LLORAR Basado en El sauce que no quería llorar, de Begoña Ibarrola, en Cuentos para sentir. Educar las emociones. Adaptación: Grupo de Trabajo Talleres para construir la igualdad.

Más detalles

LEYENDO UN CUENTO. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons

LEYENDO UN CUENTO. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons LEYENDO UN CUENTO Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons Hoy, vamos a leer cuentos en voz alta, dijo el maestro. Pero si hoy tocan mates, pensé yo enfadado. El resto de los niños gritaron

Más detalles

Actividad 1: Olivia y los osos polares

Actividad 1: Olivia y los osos polares Actividad 1: Olivia y los osos polares Cuento Olivia y los osos polares Olivia estaba muy nerviosa, era la primera vez que se subía a un avión durante tantas horas. Su papá y su mamá, que eran personas

Más detalles

LA BIBLIA ME DICE QUE JESÚS ES EL HIJO DE DIOS (A.2.1.1)

LA BIBLIA ME DICE QUE JESÚS ES EL HIJO DE DIOS (A.2.1.1) LA BIBLIA ME DICE QUE JESÚS ES EL HIJO DE DIOS (A.2.1.1) REFERENCIA BÍBLICA: Juan 1:49-51 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Tú eres el Hijo de Dios". (Juan 1:49b, Dios Habla Hoy).

Más detalles

REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS

REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS Este proyecto nos enseña no solo a ser solidarios y mejores, sino también que los problemas hay que verlos de un modo optimista y que no debemos echarnos

Más detalles

DISCURSO DE DESPEDIDA DE LA XXXV PROMOCIÓN DEL COLEGIO SANSUEÑA

DISCURSO DE DESPEDIDA DE LA XXXV PROMOCIÓN DEL COLEGIO SANSUEÑA DISCURSO DE DESPEDIDA DE LA XXXV PROMOCIÓN DEL COLEGIO SANSUEÑA Buenas tardes a todos, como delegada de curso me han encargado dirigiros estas palabras. Pero, aunque sea yo quien las pronuncie, voy a hablar

Más detalles

L204 DVD-ROM 1 Audio transcripts: Unidad 1

L204 DVD-ROM 1 Audio transcripts: Unidad 1 L204 DVD-ROM 1 Audio transcripts: Unidad 1 Tema 1 (Ruido de fondo en un bar) Carmen Carmen. Entrevistadora Carmen, y por qué decidiste inscribirte en estos cursos de la UNED? Carmen Pues porque es una

Más detalles

alumnos y alumnas Queremos un mundo mejor? Hagámoslo! La violencia no resuelve los conflictos. Sólo crea conflictos nuevos.

alumnos y alumnas Queremos un mundo mejor? Hagámoslo! La violencia no resuelve los conflictos. Sólo crea conflictos nuevos. . La violencia no resuelve los conflictos. Sólo crea conflictos nuevos. TRATÉMONOS BIEN Guía para alumnos y alumnas de Primària En la escuela aprendemos lengua, matemáticas y otras cosas importantes, pero

Más detalles

Guiones para La Llamada y El Contacto

Guiones para La Llamada y El Contacto Guiones para La Llamada y El Contacto Tipos de llamadas y contactos: (1) Tibio: Contacto con personas conocidas como familia, amigos y amistades. (2) Frio: Contacto con desconocidos. -Ten cuidado de no

Más detalles

El don anónimo o la paradoja de Berta

El don anónimo o la paradoja de Berta El don anónimo o la paradoja de Berta A lo mejor opino malamente, pero lo que pasa que... si yo busco una mujer... y además si la busco de aquí medio, a lo mejor no se enteran en mi pueblo... Pero si yo

Más detalles

Qué gran aventura! Leemos Ex 14,1-15, 2. Queremos. Conectamos

Qué gran aventura! Leemos Ex 14,1-15, 2. Queremos. Conectamos 1 Qué gran aventura! Queremos Conocer lo que le pasó al pueblo de Israel cuando salió de Egipto. Rechazar las cosas injustas y alegrarnos de todo lo que podemos hacer con los demás. Conectamos Durante

Más detalles

DEPARTAMENTO DE PASTORAL

DEPARTAMENTO DE PASTORAL NARRADOR 1: Cuando llegamos el primer día de cole, todos los elementos del nuevo curso están sueltos, dispersos, cada uno a lo suyo, separados: los libros por un lado, los cuadernos por otro, los compañeros

Más detalles

Palabras al aire ht 2004 Herencia 4 Programnr:31536tv4. Belén! Oli... Qué? Quiérote decir algo. Qué cosa? Qué? Ayer... encontré Belén.

Palabras al aire ht 2004 Herencia 4 Programnr:31536tv4. Belén! Oli... Qué? Quiérote decir algo. Qué cosa? Qué? Ayer... encontré Belén. HERENCIA -episode: 4 OBS! Detta manus bygger på programmets textremsor och är inte en ordagrann nedskrivning av allt som sägs i programmet.. Efter programtexten följer ett Arbetsblad till detta avsnitt.

Más detalles

www.mihijosordo.org Tiempo libre y vida social Alternativas de ocio y tiempo libre

www.mihijosordo.org Tiempo libre y vida social Alternativas de ocio y tiempo libre Tiempo y vida social Alternativas de ocio y tiempo Ahora que ya se va haciendo mayor me gustaría que hiciera algún tipo de actividad. Su prima oyente está apuntada a teatro, su otro primo se va alguna

Más detalles

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia Puedes desarrollar tu Inteligencia (Actividad-Opción A) Puedes Desarrollar Tu Inteligencia Una nueva investigación demuestra que el cerebro puede desarrollarse como un músculo Muchas personas piensan que

Más detalles

Unidad Didáctica 5. Derecho a circular libremente. Caperucita Verde. Nuestros Derechos en Juego Los Derechos Humanos en la Educación Infantil

Unidad Didáctica 5. Derecho a circular libremente. Caperucita Verde. Nuestros Derechos en Juego Los Derechos Humanos en la Educación Infantil Unidad Didáctica 5 Derecho a circular libremente Nuestros Derechos en Juego Los Derechos Humanos en la Educación Infantil Unidad Didáctica 5 Derecho a circular libremente CONTENIDOS: Mi barrio, mi ciudad,

Más detalles

www.mihijosordo.org Estás en: Nos comunicamos > Ayudas técnicas y profesionales > Qué hace la logopeda?

www.mihijosordo.org Estás en: Nos comunicamos > Ayudas técnicas y profesionales > Qué hace la logopeda? Ayudas técnicas y profesionales Qué hace la logopeda? Tras saber que Mónica era sorda empezamos a preguntar y consultar porque no sabíamos por dónde empezar. En nuestro mundo han empezado a entrar palabras

Más detalles

Covered California Créditos fiscales para Primas de Salud y Reconciliación de impuestos

Covered California Créditos fiscales para Primas de Salud y Reconciliación de impuestos Hoja de información OCTUBRE 2015 Covered California Créditos fiscales para Primas de Salud y Reconciliación de impuestos Resumen Podrías ser uno entre más de 1.2 millones de personas que compran seguros

Más detalles

EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS (B.5.4.11)

EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS (B.5.4.11) EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS REFERENCIA BÍBLICA: Génesis 37-50 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Yo sé los planes que tengo para ustedes, planes para su bienestar a fin de darles

Más detalles

DIEZ HOMBRES SON SANADOS (A.2.1.10)

DIEZ HOMBRES SON SANADOS (A.2.1.10) DIEZ HOMBRES SON SANADOS REFERENCIA BÍBLICA: Lucas 17:11-19 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Demos gracias " (Hebreos 12:28b, Dios Habla Hoy). Soy agradecido con Jesús por todas

Más detalles

La Gestación en la Adolescencia

La Gestación en la Adolescencia Guía 2 La Gestación en la Adolescencia Bienestar en Familia / Mis Hijos, Mi Familia y Yo Bienestar en Familia / Mis Hijos, Mi Familia y Yo Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Marco Aurelio

Más detalles

Pero lo que más le gusta a Lea es leer, lo hace en todos los sitios, siempre lleva un bolsito colgado con un libro de cuentos, o de animales.

Pero lo que más le gusta a Lea es leer, lo hace en todos los sitios, siempre lleva un bolsito colgado con un libro de cuentos, o de animales. LEA En un pueblecito de Salamanca vive una niña que se llama Andrea, tiene un hermano más pequeño que se llama Manu, como él no sabe hablar muy bien, en vez de decir Andrea dice Andlea, y todos han empezado

Más detalles

El APLAUSO. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons

El APLAUSO. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons El APLAUSO Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons Mamá me despertó como todas las mañanas para ir al cole. A mí no me gusta que me despierte dándome golpecitos en el hombro, pero ella

Más detalles

Lección 57. 4. Era capaz el hombre endemoniado de salvarse el mismo del poder de todos los demonios que lo controlaban? -No.

Lección 57. 4. Era capaz el hombre endemoniado de salvarse el mismo del poder de todos los demonios que lo controlaban? -No. Lección 57 1. Por qué se cansó Jesús? -Aunque Jesús era plenamente Dios, Él también era completamente humano. 2. Cómo fue capaz Jesús de ordenar al viento y al mar que se calmaran? -Porque Jesús era Dios.

Más detalles

MUSE QUESTs: Questions for Understanding, Exploring, Seeing and Thinking (Preguntas para entender, explorar, ver y pensar)

MUSE QUESTs: Questions for Understanding, Exploring, Seeing and Thinking (Preguntas para entender, explorar, ver y pensar) MUSE QUESTs: Questions for Understanding, Exploring, Seeing and Thinking (Preguntas para entender, explorar, ver y pensar) Estos cuestionarios fueron desarrollados por Project MUSE, como parte de Project

Más detalles

UNIDAD 2: APRENDER A HACER ELECCIONES, APRENDIENDO A TOMAR DECISIONES

UNIDAD 2: APRENDER A HACER ELECCIONES, APRENDIENDO A TOMAR DECISIONES UNIDAD 2: APRENDER A HACER ELECCIONES, APRENDIENDO A TOMAR DECISIONES Índice: 2.1 Libertad para poder elegir 2.2 La importancia de tomar decisiones 2.3 Cuento: el hombre que no podía elegir 2.4 Aprendiendo

Más detalles

JESÚS CAMINA SOBRE AGUA (A.2.1.4)

JESÚS CAMINA SOBRE AGUA (A.2.1.4) JESÚS CAMINA SOBRE AGUA REFERENCIA BÍBLICA: Mateo 14:22-32 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: " En verdad tú eres el Hijo de Dios!" (Mateo 14:33b, Dios Habla Hoy). La presencia de Jesús

Más detalles

que parece importarle es su apariencia, su autosuficiencia y una alta falsa autoestima que la conduce a una vida de soledad y al abismo del vacío.

que parece importarle es su apariencia, su autosuficiencia y una alta falsa autoestima que la conduce a una vida de soledad y al abismo del vacío. PROLOGO Todos nos afanamos en buscar la felicidad. Según Jean Paul Sartre la felicidad no es hacer lo que uno quiere sino querer lo que uno hace, por esa razón, y es tan solo, mi humilde opinión, que es

Más detalles

www.mihijosordo.org Estás en: Mi hijo de 0-6 años > Educar en casa > Rabietas

www.mihijosordo.org Estás en: Mi hijo de 0-6 años > Educar en casa > Rabietas Educar en casa Rabietas Un día cualquiera vais a hacer la compra, y nada más entrar en la tienda vuestra hija o hijo sordo ve ese caramelo maravilloso y os lo pide. Dentro de nada hay que comer así que

Más detalles

PEDRO VÍLLORA: La muerte

PEDRO VÍLLORA: La muerte La muerte Pedro Víllora Un pequeño claro en el bosque. Diana entra corriendo. Agitada, se detiene a tomar aliento, mira hacia atrás, se acerca a un matorral y se esconde. Enseguida aparece Rosa. En las

Más detalles

Vamos a imaginar Ir al dentista

Vamos a imaginar Ir al dentista Vamos a imaginar Ir al dentista Están listos para usar la imaginación? Vamos! Cierren los ojos. Ahora Ábranlos Estamos en el dentista! Alguna vez has ido al dentista? Los dentistas revisan tus dientes

Más detalles

QUEREMOS CONOCER A JESÚS

QUEREMOS CONOCER A JESÚS QUEREMOS CONOCER A JESÚS 1 P unto de partida Nacemos de una familia 5 1 2 3 4 6 7 Observa a las personas que aparecen en el dibujo. Forman una familia. Qué relación de parentesco hay entre ellas? 1 y 6

Más detalles

LA ESTRELLA BONDADOSA (Dibujos y Texto: Rosama Baena Bernal)

LA ESTRELLA BONDADOSA (Dibujos y Texto: Rosama Baena Bernal) LA ESTRELLA BONDADOSA (Dibujos y Texto: Rosama Baena Bernal) PERSONAJES... UN PERRO COJO. UNA MARGARITA SIN PETALOS. UN JILGUERO CIEGO. UN GATO QUE TIEMBLA. LA LUNA Y EL SOL... Yo soy una estrella que

Más detalles

Recursos asociados a El cuento con viñetas

Recursos asociados a El cuento con viñetas El voluntariado y el acompañamiento y el apoyo emocional Acceder a las instrucciones del juego Recursos asociados a El cuento con viñetas Objetivos específicos Reconocer que nuestras relaciones cambian

Más detalles

ficha introductoria www.rutaele.es nombre de la actividad autor/es nivel y destinatarios duración objetivos destrezas

ficha introductoria www.rutaele.es nombre de la actividad autor/es nivel y destinatarios duración objetivos destrezas ficha introductoria nombre de la actividad autor/es nivel y destinatarios duración objetivos destrezas contenidos funcionales, léxicos y gramaticales dinámica material y recursos secuenciación secuenciación

Más detalles

Jesús es Mi mejor Amigo

Jesús es Mi mejor Amigo Jesús es Mi mejor Amigo 1) Empezar con la Señal de la Cruz y el Ave María o el Padrenuestro (en mímica cuando se lo sepan) 2) Canto Yo tengo un Amigo que Me Ama 3) Presentación, Cada uno dice su nombre

Más detalles

Tarea 6. Instrucciones DELE C2 - TRANSCRIPCIÓN

Tarea 6. Instrucciones DELE C2 - TRANSCRIPCIÓN Tarea 6 Instrucciones Usted va a escuchar una tertulia televisiva sobre la inteligencia y el talento. En ella participan, además de la presentadora, tres expertos en el tema: una psicóloga, un experto

Más detalles

Lección 62. 2. Marta pensó que Jesús iba a resucitar a su hermano en el último día. Es eso lo que Jesús quería decir? -No.

Lección 62. 2. Marta pensó que Jesús iba a resucitar a su hermano en el último día. Es eso lo que Jesús quería decir? -No. Lección 62 1. Cuando Jesús oyó que Lázaro estaba enfermo Por qué no fue inmediatamente a ver a Lázaro? -Porque Jesús quería mostrar su inmenso poder como Dios el Salvador. 2. Marta pensó que Jesús iba

Más detalles

LA GENTE DEL REINO ES COMO SAL Y LUZ EN EL MUNDO (B.6.2.4)

LA GENTE DEL REINO ES COMO SAL Y LUZ EN EL MUNDO (B.6.2.4) LA GENTE DEL REINO ES COMO SAL Y LUZ EN EL MUNDO REFERENCIA BÍBLICA: Mateo 5:13-16 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: " procuren ustedes que su luz brille delante de la gente, para que, viendo el bien que

Más detalles

EL SUEÄO DE OTTO. Lo ves, Sylvie, no hay duda: todos estos madrileüos se van de vacaciones le dice Carmen.

EL SUEÄO DE OTTO. Lo ves, Sylvie, no hay duda: todos estos madrileüos se van de vacaciones le dice Carmen. AquÅ tienes el comienzo del segundo capåtulo de El sueäo de Otto. Falta la primera frase. ÇSabrÅas decirnos dénde estñn las dos amigas que hablan? ÇEn quö Öpoca del aüo tiene lugar esta conversacién? ÇSon

Más detalles

LA GENEROSIDAD (D.10.3.10)

LA GENEROSIDAD (D.10.3.10) LA GENEROSIDAD REFERENCIA BÍBLICA: Proverbios 11:24-26 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Hay gente desprendida que recibe más de lo que da, y gente tacaña que acaba en la pobreza.

Más detalles

Ahorrando mi dinero. ahorrando

Ahorrando mi dinero. ahorrando ahorrando Ahorrando mi dinero Por qué y para qué ahorrar? Ahorrar es dejar de disfrutar algo ahora para poder disfrutar algo más grande o más importante después. Por ejemplo, podrías utilizar el semanal

Más detalles

Qué significa ser feliz?

Qué significa ser feliz? Historias de Todos. Semana del 13 al 19 de agosto Tema. Qué significa ser feliz? Qué significa ser feliz? Objetivo. Dialogar acerca del significado de la felicidad y ofrecer algunas estrategias que nos

Más detalles

n 02 Test cómo soy con otros? Descripción Objetivos Fuente: Motivación Materiales Instancias pedagógicas

n 02 Test cómo soy con otros? Descripción Objetivos Fuente: Motivación Materiales Instancias pedagógicas Yo Decido Manual Docente I Medio n 02 Descripción Actividad que consiste en un test breve, de autoaplicación, en el tema de habilidades sociales. Una importante fuente de preocupaciones para los adolescentes

Más detalles

UNIDAD 1. LOS NÚMEROS ENTEROS.

UNIDAD 1. LOS NÚMEROS ENTEROS. UNIDAD 1. LOS NÚMEROS ENTEROS. Al final deberás haber aprendido... Interpretar y expresar números enteros. Representar números enteros en la recta numérica. Comparar y ordenar números enteros. Realizar

Más detalles

Reestructurando la vida después del divorcio

Reestructurando la vida después del divorcio Historias de Todos. Semana del 27 de febrero al 4 de marzo. Tema. Reestructurando la vida después del divorcio. Objetivo. Ofrecer herramientas para optimizar las relaciones familiares después del divorcio.

Más detalles

Haz tu propio museo. Qué es un museo y para qué sirve

Haz tu propio museo. Qué es un museo y para qué sirve Haz tu propio museo Cuándo fue la última vez que visitaste un museo? Recuerdas lo que había? Cuadros? Ovejas? Monstruos de cera? Hoy en día hay museos sobre casi todo. Por qué no te inventas el tuyo? Qué

Más detalles

GRACIAS A DIOS. Siempre hay una razón para poder sonreir, busca, busca, ya verás. Y si no encuentras ninguna, esa razón es vivir.

GRACIAS A DIOS. Siempre hay una razón para poder sonreir, busca, busca, ya verás. Y si no encuentras ninguna, esa razón es vivir. Esos ojos hay que abrir, porque el día despertó, porque ya cantó el pinzón y nos dijo: "buenos días" un mosquito que pasó. Lo primero que hay que hacer, es el dar gracias a Dios, porque ya llegó la luz,

Más detalles

ENTREVISTA A GUADALUPE.- EA-3* - Noviembre de 2001-2 - Qué significado has encontrado en las prácticas pre-profesionales para tu

ENTREVISTA A GUADALUPE.- EA-3* - Noviembre de 2001-2 - Qué significado has encontrado en las prácticas pre-profesionales para tu 1 ENTREVISTA A GUADALUPE.- EA-3* - Noviembre de 2001-2 - Qué significado has encontrado en las prácticas pre-profesionales para tu 3 formación? 4 -Aprendí un poco el manejo de como es la coordinación de

Más detalles

Capítulo 2 Los niños que no oyen bien necesitan ayuda desde pequeños

Capítulo 2 Los niños que no oyen bien necesitan ayuda desde pequeños 13 Capítulo 2 Los niños que no oyen bien necesitan ayuda desde pequeños En los primeros años de vida, todos los niños, incluso los niños que son sordos o que no oyen bien, desarrollarán más habilidades,

Más detalles

Querido Dios, cuida por favor, de todos los que quiero. Protege a las personas que me quieren y me cuidan, y haz que siempre sean felices.

Querido Dios, cuida por favor, de todos los que quiero. Protege a las personas que me quieren y me cuidan, y haz que siempre sean felices. 12 Querido Dios, cuida por favor, de todos los que quiero. Protege a las personas que me quieren y me cuidan, y haz que siempre sean felices. Escribe aquí una oración en la que aparezcan las personas a

Más detalles

Entrevista de Michael Norton, profesor de la Harvard Business School. Boston, 12 de marzo del 2013.

Entrevista de Michael Norton, profesor de la Harvard Business School. Boston, 12 de marzo del 2013. Entrevista de Michael Norton, profesor de la Harvard Business School. Boston, 12 de marzo del 2013. Vídeo del programa: http://www.redesparalaciencia.com/?p=8863 No hace falta que hagas cosas increíbles

Más detalles

Ira. Quizás alguien le hizo daño, a él o a su familia, o a su casa. Qué crees que puede hacer para sentirse mejor?

Ira. Quizás alguien le hizo daño, a él o a su familia, o a su casa. Qué crees que puede hacer para sentirse mejor? Ira Nota: Las respuestas tienen carácter orientativo. 1 Observa la ilustración de la ira (páginas 16-17 del EMOCIONARIO) y responde las preguntas. Cómo crees que se siente el pájaro? Parece muy enfadado.

Más detalles

CUESTIONARIO SOBRE INTIMIDACIÓN Y MALTRATO ENTRE IGUALES (SECUNDARIA)

CUESTIONARIO SOBRE INTIMIDACIÓN Y MALTRATO ENTRE IGUALES (SECUNDARIA) CUESTIONARIO SOBRE INTIMIDACIÓN Y MALTRATO ENTRE IGUALES (SECUNDARIA) ORTEGA, R., MORA-MERCHÁN, J.A. y MORA, J. El cuestionario que tienes pretende ayudarnos a conocer cómo son las relaciones que se entablan

Más detalles

ÉRASE UNA VEZ. 3. Tus padres te han dicho alguna vez que la calles es muy peligrosa?

ÉRASE UNA VEZ. 3. Tus padres te han dicho alguna vez que la calles es muy peligrosa? ÉRASE UNA VEZ Esta es la historia de una niña a quien llaman Caperucita porque lleva una caperuza de terciopelo rojo que le ha hecho su abuela. Caperucita tiene nueve años, dos piernas fuertes, dos ojos

Más detalles

Algar Editorial. Diario de Tomás

Algar Editorial. Diario de Tomás Me llamo Tomás y ayer fue mi cumpleaños. No me gusta el día de mi cumpleaños porque tengo colegio, todos me felicitan y es una pesadez. Además mi padre nunca viene, porque siempre le toca Roma-Nueva York.

Más detalles

1 LIBRO DE 1º AÑO 3º

1 LIBRO DE 1º AÑO 3º 1 LIBRO DE 1º AÑO 3º 2 PRIMER AÑO DE CATEQUESIS FAMILIAR DE PRIMERA COMUNIÓN Curso 2012/2013 TEMAS CATEQUISTAS PADRES NIÑOS 1. Empieza la catequesis. En marcha. 2. La comunidad cristiana. 3. Os anuncio

Más detalles

Comunidad. Día de la Tolerancia 10 de noviembre 2014

Comunidad. Día de la Tolerancia 10 de noviembre 2014 Día de la Tolerancia 10 de noviembre 2014 Comunidad Nos reunimos el 10 de noviembre para reflexionar juntos en comunidad acerca del Día de la Tolerancia. La ceremonia estuvo a cargo de los alumnos de 4C

Más detalles

DOMINGO XXIX ORDINARIO (B) DOMUND

DOMINGO XXIX ORDINARIO (B) DOMUND DOMINGO XXIX ORDINARIO (B) DOMUND Misioneros de la Misericordia 18 de octubre de 2015 (Se puede ambientar la iglesia con algún cartel del DOMUND de este año. O ir proyectando imágenes de las misiones.

Más detalles

reciclar, reciclar Reciclar, reciclar

reciclar, reciclar Reciclar, reciclar Reciclar, reciclar Reciclar, reciclar - Sí? -dijo Botellín muy alegre- No me lo puedo creer. Qué bien! Menos mal que alguien me ayuda. Pues veréis, me tenéis que llevar a un contenedor que es mi casa.

Más detalles

Resumen de idiomas y alfabetización

Resumen de idiomas y alfabetización Resumen de idiomas y alfabetización Los niños nacen listos para comunicarse y aprender idiomas. Al escuchar el idioma de sus familias, los niños pronto aprenden a distinguir sonidos familiares y a desarrollar

Más detalles

I.P.C.G. Instrumento de Prácticas de Crianza del Grupo Interdisciplinario de Estudios Psicosociales 1

I.P.C.G. Instrumento de Prácticas de Crianza del Grupo Interdisciplinario de Estudios Psicosociales 1 Espacio Interdisciplinario I.P.C.G. Instrumento de Prácticas de Crianza del Grupo Interdisciplinario de Estudios Psicosociales 1 1 Nombre del niño/ a : 2 3 Vinculo de parentesco del entrevistado con le

Más detalles

Carlos Martín Beristain Universidad de Deusto- País Vasco Master en Ayuda Humanitaria

Carlos Martín Beristain Universidad de Deusto- País Vasco Master en Ayuda Humanitaria Carlos Martín Beristain Universidad de Deusto- País Vasco Master en Ayuda Humanitaria EL DUELO EN LA INFANCIA. En la comunidad puede haber muchos niños y niñas que se encuentran afectados por la muerte

Más detalles

El relato de Génesis 24 nos muestra hermosamente

El relato de Génesis 24 nos muestra hermosamente MIS PRIMEROS AMIGOS DE LA BIBLIA Lección 11 Una esposa para Isaac Lectura bíblica: Génesis 24 Texto para memorizar: Romanos 8:14 Objetivo: Que los niños aprendan que el Señor dirige nuestros pasos y que

Más detalles

Cuento. El perro de Paula. Andrés Graña Sánchez. Entonces Mario dijo: Vaya Puedo ir a tu casa para verlo?

Cuento. El perro de Paula. Andrés Graña Sánchez. Entonces Mario dijo: Vaya Puedo ir a tu casa para verlo? Cuento El perro de Paula Andrés Graña Sánchez Parte 1ª Un día, una niña llamada Paula, encontró un perro. Era marrón y pequeño, con poco pelo. Vamos, uno normal y corriente. Sin embargo, a Paula le gustó

Más detalles

DIOS HABLÓ POR MEDIO DE GEDEÓN (A.3.3.7)

DIOS HABLÓ POR MEDIO DE GEDEÓN (A.3.3.7) DIOS HABLÓ POR MEDIO DE GEDEÓN REFERENCIA BÍBLICA: Jueces 6:11-40 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Señor, muéstrame tus caminos" (Salmo 25:4a, Dios Habla Hoy). Padre Dios me muestra

Más detalles

INNOVACIÓN DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA. Angélica María Guerrero Escamilla. Estudiante de la Licenciatura en Derecho

INNOVACIÓN DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA. Angélica María Guerrero Escamilla. Estudiante de la Licenciatura en Derecho PRESENTA: INNOVACIÓN DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA.. Asesora INEA Estudiante de la Licenciatura en Derecho Col. Rancho Nuevo, Mpio. de Apaseo el Grande, Gto. Octubre de 2003 1 INNOVACIÓN DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA

Más detalles

QUÉ SIGNIFICA CREER?

QUÉ SIGNIFICA CREER? 1 QUÉ SIGNIFICA CREER? L La persona es un ser abierto al futuro, es una realidad a hacer. Por lo tanto no es un ser determinado. En Primero medio descubrimos que la persona humana tiene como tarea primera

Más detalles

UN LIBRO, UNA ILUSIÓN

UN LIBRO, UNA ILUSIÓN FRANCISCA SELLÉS MOLINA CICLE I: EDUCACIÓ DE BASE A veces me cuesta sentarme a escribir o leer pero, cuando le cojo el truquillo me transmite el entusiasmo de poder terminar la lectura. Empezar un libro

Más detalles

familias saludables los primeros pasos hacia una vida activa

familias saludables los primeros pasos hacia una vida activa familias saludables los primeros pasos hacia una vida activa juegos Puedes jugar de manera activa con tu bebé o niño de cualquier edad. La actividad ayuda a que tú y tu bebé se mantengan a un peso saludable.

Más detalles

Empleados con discapacidad del CMDLT celebran su día y comparten su testimonio de vida

Empleados con discapacidad del CMDLT celebran su día y comparten su testimonio de vida Empleados con discapacidad del CMDLT celebran su día y comparten su testimonio de vida Este 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, una fecha que este año, por

Más detalles

HOJA DE TRABAJO Típico español y típico alemán

HOJA DE TRABAJO Típico español y típico alemán HOJA DE TRABAJO Típico español y típico alemán TAREA 1: a. Mira las dos caricaturas y descríbelas. Fuente: adaptado de unaespanolaenfrankfurt.wordpress.com. "Más sobre cultura. Algunas diferencias entre

Más detalles

Un cuento sobre los oxiuros

Un cuento sobre los oxiuros Un cuento sobre los oxiuros Desiree Martínez Martínez Hubo un tiempo muy lejano en el que existía un ogro tremendamente malvado. Todos tenían mucho miedo cuando lo veían aparecer. El ogro malvado se divertía

Más detalles