OBRA: EXTENSIÓN DE RED CLOACAL BARRIO FOMENTO 9 DE JULIO - ETAPA I -

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "OBRA: EXTENSIÓN DE RED CLOACAL BARRIO FOMENTO 9 DE JULIO - ETAPA I -"

Transcripción

1 Secretaría de Obras Públicas y Recursos Hídricos CONCURSO PRIVADO DE PRECIOS Nº /13 OBRA: EXTENSIÓN DE RED CLOACAL BARRIO FOMENTO 9 DE JULIO - ETAPA I - Presupuesto oficial: $ (Pesos Doscientos Cincuenta y Nueve Mil Novecientos Noventa y Seis con Seis Centavos). Plazo de ejecución: 60 días corridos. Forma de contratación: Unidad de Medida y Precios Unitarios. Plazo de garantía: 6 meses. Consultas e informes: : Secretaría de Obras Públicas y Recursos Hídricos, Dirección de Ingeniería. (Derqui 3372) 1

2 Página DESCRIPCIÓN DE LA OBRA COMPUTO Y PRESUPUESTO OFICIAL ESPECIFICACIONES TECNICAS PARTICULARES ( DESCRIPCION DE ITEMS Y FORMA DE PAGO ) LISTADO DE ÍTEMS ITEM 01: Excavación mecánica y/o manual, Tapado y Compactación de zanja a cielo abierto. Profundidad < a 2.50 m. ITEM 02: Excavación mecánica y/o manual, Tapado y Compactación de zanja a cielo abierto. Profundidad > a 2.50 m. ITEM 03: Excavación mecánica y/o manual en túnel. Para Dº 0,160m. ITEM 04: Acarreo y Colocación de Cañería recta y especial, incluyendo juntas y aros de goma, de P.V. C de diámetro [m] Cloacal. ITEM 05: Construcción de Bocas de registro de H < 2.50 m. ITEM 06: Construcción de Bocas de registro de H > 2.50 m. ITEM 07: Conexión a Boca de Registro existente de HºAº. ITEM 08: Ejecución de Conexión Domiciliaria Corta de Cloaca, diámetro 110 mm. ITEM 09: Ejecución de Conexión Domiciliaria Larga de Cloaca, diámetro 110 mm. ITEM 10: Rotura y Reparación de Veredas (Incluye materiales y ejecución de cinta verde). ITEM 11: Rotura y Reparación de Pavimento de Hormigón ((Incluye sub-base de suelo-arenacemento). ITEM 12: Cegado de Pozos de Negros (Incluye materiales). ITEM 13: Seguridad e Higiene de Obra. 2

3 Página COMPLEMENTARIAS ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES HIGIENE Y SEGURIDAD MEDICINA LABORAL Página PLANOS GENERALES y DE DETALLES PLANO UBICACIÓN GENERAL PLANOS DE PROYECTO PLANOS TIPO 3

4 OBRA: EXTENSIÓN DE RED CLOACAL BARRIO FOMENTO 9 DE JULIO - ETAPA I - DESCRIPCIÓN DE LA OBRA 4

5 DESCRIPCION DE LAS OBRAS La obra consiste en la ejecución de la red colectora, para proveer de servicio de desagües cloacales a los vecinos de la Vecinal Fomento 9 de Julio, que aún no cuentan con este servicio. Con esta obra se atiende el pedido de los vecinos de este sector de la ciudad, que han hecho distintos pedidos al Prestador de Servicio de Saneamiento y que por distintos motivos, no ha podido concretarse. Para llegar a buen término, se ha acordado con los vecinos, que la Municipalidad de Santa Fe se hace cargo de la provisión de la mano de obra necesaria para la ejecución de los trabajos y aquellos proveerán los materiales previstos para la ejecución de la obra. El proyecto que dio origen a la misma, fue elaborado por el área técnica de la Subsecretaría de Planeamiento Hídrico de la Municipalidad y aprobado por Aguas Santafesinas S.A. DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS: La red que se prevé ejecutar en esta primera etapa, es la que se observa en el Plano N 1, desarrollándose por la vereda, en su recorrido se debe realizar un cruce bajo las vías inactivas, a la altura de calle Saavedra y L. Torrent. Conectándose finalmente a la red Colectora existente, en la Boca de Registro ubicada frente a la Estación de Bombeo de Ciudadela, sita en Saavedra y Quintana. La ubicación planialtimétrica de la Cañería se realizará conforme lo establecido en la Ordenanzas Municipales vigentes y las instrucciones impartidas por la Inspección municipal y por el personal de Supervisión de ASSA. Previo a la habilitación de la red colectora, se prevé la realización de las Pruebas Hidráulicas y de funcionamiento de cada tramo, debiendo contar con la aprobación de ASSA. La obra en cuestión comprende: Excavación, tapado y compactación de m3 de suelo. Tendido de 257,00 metros de cañería de P.V.C. tipo Cloacal de diámetro 160 mm. Ejecución de 6 Bocas de Registro. Ejecución de 7 conexiones domiciliarias cortas y 11 largas. Cegado de 18 pozos negros. Demás trabajos complementarios, previstos en el proyecto y necesarios para la terminación y habilitación de las obras. 5

6 PLAZO DE EJECUCION El Plazo para la total terminación de la obra se establece en sesenta (60) días corridos contados a partir de la fecha de Acta de Iniciación de los trabajos. Prórroga del plazo por razones de fuerza mayor: El contratista tendrá derecho a solicitar prórroga del plazo de ejecución por razones de fuerza mayor o fortuita, debidamente comprobadas, al solo juicio de la Municipalidad.- COMIENZO DE LOS TRABAJOS El Contratista comenzará a ejecutar el / los trabajos contratados, dentro de los cinco (5) días corridos siguientes a la notificación de la Orden de Compra.- ANTICIPO DE FONDOS La Municipalidad abonará un Anticipo de Fondos, del 15 % del monto de la Orden de Compra, que se amortizará con los certificados de obra a emitirse, aplicándose a su monto nominal un descuento porcentual igual al del anticipo acordado. Además, cabe aclarar que se abonará dentro de los 20 días de la emisión y notificación de la orden de Compra respectiva y previa presentación de póliza de garantía correspondiente.- GARANTIA DEL ANTICIPO FINANCIERO Serán del monto del anticipo de fondos y podrá materializarse en cualquiera de las formas previstas en el art. 10, excepto el inciso e. Deberá presentarse en el momento de la firma del contrato y se devolverá una vez realizada la Recepción Provisoria de los Trabajos.- CERTIFICADO Y PAGO Los trabajos ejecutados se aprobarán mensualmente por medio del certificado de obra ejecutada. El mismo reflejará el volumen de obra ejecutada en el mes con indicación de la incidencia porcentual e importes acumulados. Los pagos serán dentro de los 60 días corridos de aprobación por parte de la Secretaría de Obras Públicas y Recursos Hídricos. El Contratista confeccionará mensualmente en original y cuatro copias el certificado de obra ejecutada en el mes anterior, presentándolo a la Dirección hasta el día cinco (5) de cada mes posterior al de ejecución de los trabajos o el primer día hábil siguiente. La Dirección dispondrá hasta el día doce (12) del mismo mes o primer día hábil siguiente para aprobar u observar los certificados, notificando al Contratista. En caso de observaciones, éste deberá presentar los certificados modificados dentro de los dos (2) días hábiles administrativos posteriores a la notificación. La Dirección enviará los certificados conformados a la Secretaría de Obras Públicas y Recursos Hídricos hasta el día doce (12) de cada mes posterior al de ejecución de los trabajos. En caso de que subsistan las divergencias en la confección del certificado entre la contratista y la dirección, la Dirección emitirá el Certificado de oficio. 6

7 En este caso, el plazo para enviarlo a la Secretaría de Obras Públicas y Recursos Hídricos, será hasta el día treinta (30) del mes posterior a la realización de los trabajos. FONDO DE REPARO El cinco por ciento (5%) del importe total de cada certificado constituirán el "Fondo de Reparo" y se retendrá como garantía de la buena ejecución de los trabajos, hasta la fecha de la recepción definitiva de los mismos, pudiendo sustituir por póliza de seguro. PLAZO DE GARANTIA El Plazo de Garantía será de SEIS (06) MESES a partir de la fecha de Recepción Provisoria. Estando la conservación de toda la obra durante ese período a cargo exclusivo de la Contratista. Por cada observación que se realice durante este período, se entiende prorrogado el plazo de garantía por igual lapso de tiempo que se demore la reparación de los trabajos observados. El adjudicatario deberá presentar GARANTIA DE CUMPLIMIENTO DE LA EJECUCION por el diez por ciento (10%) del valor total de la oferta. El adjudicatario, dentro de los cinco (5) días hábiles a contar desde la fecha de notificación de la adjudicación, parcial o total, deberá constituir esta garantía; si así no lo hiciere, la Municipalidad podrá dejarla sin efecto y proceder a seleccionar otro de los proponentes o convocar a un nuevo llamado.- Transcurrido el plazo de ejecución, con la Recepción Provisoria y a solicitud de la empresa adjudicataria, se procederá a la devolución de la misma. FORMAS DE GARANTIA Las garantías podrán constituirse en las siguientes formas: Departamento Pagos de la Municipalidad. 1.- Con dinero en efectivo, depositado en el 2.- Con depósito, efectuado en el Banco de Santa Fe S.A. - Cta. Nº 9590/03 Valores de Terceros-, a la orden de la Municipalidad. 3.- Con cheque común certificado, librado a la orden de la Municipalidad, que será remitido a la Dirección de Finanzas de la Municipalidad, para ser depositado en forma inmediata en la cuenta mencionada en el punto Con pagaré, debidamente repuesto conforme al Código Fiscal y Ley Impositiva Anual, a la orden de la Municipalidad, con todos los requisitos exigidos por el Art.101 del DL Nº 5965/63, suscriptos por quienes tengan el uso de la razón social o 7

8 actúen con poderes suficientes, o la persona de existencia física cuando correspondiere. La fecha de vencimiento será a los ciento veinte (120) días corridos a contarse desde la apertura de las propuestas. 5.- Con Fianza Bancaria a satisfacción de la Municipalidad, con vigencia hasta la extinción de las obligaciones, o como mínimo ciento veinte (120) días corridos conforme al inciso anterior. 6.- Con Póliza de Seguro de Caución a favor de la Municipalidad, con igual fecha de vigencia que la mencionada en el punto Con la afectación de créditos municipales, líquidos y exigibles a la fecha de la apertura a favor del proponente, certificados por la Municipalidad a través de la Dirección de Finanzas, con igual vigencia que la mencionada en los puntos 5 y En Títulos a su valor nominal de la deuda Pública Nacional, bonos del tesoro emitidos por el Estado Nacional, o cualquier otro valor Nacional o Provincial cotizables en bolsa. 8

9 OBRA: EXTENSIÓN DE RED CLOACAL BARRIO FOMENTO 9 DE JULIO - ETAPA I - CÓMPUTO MÉTRICO Y PRESUPUESTO (Planilla Tipo de Cotización) 9

10 Municipalidad de la Ciudad de Santa F e de la Vera Cruz MUN ICIPALIDAD Cómputo Métrico y Presupuesto - DICIEMBRE NOVIEMBRE DE 2013 de 2013 Item Descripción Unidad Cantidad P. Unitario P. Total 1 Excavación mecánica y/o manual, Tapado y Compactación de zanja a cielo abierto. Profundidad < a 2.50 m. Con reemplazo de suelo en caso de ser necesario. m 3 252,00 $ 121,55 $ ,60 2 EXTENSION DE RED CLOACAL - Bº FOMENTO 9 DE JULIO - ETAPA I - Excavación mecánica y/o manual, Tapado y Compactación de zanja a cielo abierto. Profundidad > a 2.50 m. m 3 72,80 $ 375,60 $ , Excavación mecánica y/o manual en túnel, para cruce de via. Para Dº 0,160m Acarreo y Colocación de Cañería recta y especial de P.V. C de diámetro [m] Cloacal, incluyendo juntas, aros de goma y cama de arena para asiento Construcción de Bocas de registro de H < 2.50 m. Incluye marco y tapa circular de fundición Construcción de Bocas de registro de H > 2.50 m. Incluye marco y tapa circular de fundición m 46,00 $ 425,46 $ ,16 m 257,00 $ 105,09 $ ,13 un 5 $ ,30 $ ,50 un 1 $ ,62 $ ,62 7 Conexión a Boca de Registro existente de HºAº un 1 $ 3.283,12 $ 3.283,12 8 Ejecución de conexión domiciliaria corta de cloaca, Dº 0,110m un 7,00 $ 992,96 $ 6.950,72 9 Ejecución de conexión domiciliaria larga de cloaca, Dº 0,110m un 11,00 $ 1.419,46 $ , Rotura y Reparación de Veredas (Incluye materiales y ejecución cinta verde) Rotura y Reparación de Pavimento de Hormigón (Incluye subbase de suelo-arena-cemento). m2 36,8 $ 350,00 $ ,00 m2 9 $ 963,00 $ 8.667,00 12 Cegado de Pozos Negros (Incluye materiales) un 18 $ 1.580,59 $ ,62 13 Seguridad e higene en la obra (4% MONTO DE OBRA) un 1 $ 9.999,85 $ 9.999,85 Monto total de obra $ ,06 Son Pesos: Doscientos Cincuenta y Nueve Mil Novecientos Noventa y seis con Seis Centavos.- 10

11 OBRA: EXTENSIÓN DE RED CLOACAL BARRIO FOMENTO 9 DE JULIO - ETAPA I - 11

12 ESPECIFICACIONES TECNICAS PARTICULARES (DESCRIPCION DE ITEMS Y FORMA DE PAGO) 12

13 ITEM 01: EXCAVACIÓN, TAPADO Y COMPACTACIÓN DE ZANJA A CIELO ABIERTO. PROFUNDIDAD < 2.50 M. Comprende la excavación a cielo abierto mecánica o manual para la colocación planialtimétrica conforme al proyecto de la cañería colectora, con las variaciones que eventualmente disponga la inspección. Incluye: El perfilado manual necesario, en un todo de acuerdo al Pliego de Especificaciones Técnicas. La limpieza, nivelación del terreno y mediciones según el Pliego de Especificaciones Técnicas. El encajonamiento del suelo removido hasta la terminación de los trabajos. La conformación del lecho de apoyo, el relleno y compactación de la zanja, una vez colocada la cañería y aprobada la prueba hidráulica, según lo dispuesto por la Supervisión de ASSA, directivas de la Inspección y Planos Tipo. Los ensayos necesarios sobre el terreno. Todas las tareas necesarias para el cumplimiento de los trabajos como entibaciones, tablestacados, ataguías, bombeo, etc. Los gastos que deriven de la necesidad de efectuar estudios de suelo ordenados por la Inspección de la obra. Materiales, equipo y mano de obra para la ejecución de los sondeos para ubicar otras instalaciones y todas las reparaciones para recuperar el estado anterior. El retiro y traslado del material sobrante después de ejecutados los trabajos de relleno y compactación, hasta el lugar que indique la inspección de la obra o la municipalidad de la ciudad de Santa Fe. Se fija el ancho mínimo de zanja establecido en el Plano Tipo PT-09 en forma indicativa. La medición y pago se realizará por metro cúbico (m3) Se certificará de acuerdo al avance, reconociéndose un 65% (sesenta y cinco por ciento) del ítem cuando la zanja se encuentre en condiciones de recibir la cañería a colocar y el 25% (veinticinco por ciento) cuando se encuentre completamente rellena y compactada y el 10 % restante cuando se encuentre la cañería aprobada hidráulicamente. 13

14 ITEM 02: EXCAVACIÓN, TAPADO Y COMPACTACIÓN DE ZANJA A CIELO ABIERTO. PROFUNDIDAD > 2.50 M. Comprende la excavación a cielo abierto mecánica o manual para la colocación planialtimétrica conforme al proyecto de la cañería colectora, con las variaciones que eventualmente disponga la inspección. Incluye: El perfilado manual necesario, en un todo de acuerdo al Pliego de Especificaciones Técnicas. La limpieza, nivelación del terreno y mediciones según el Pliego de Especificaciones Técnicas. El encajonamiento del suelo removido hasta la terminación de los trabajos. La conformación del lecho de apoyo, el relleno y compactación de la zanja, una vez colocada la cañería y aprobada la prueba hidráulica, según lo dispuesto por la Supervisión de ASSA, directivas de la Inspección y Planos Tipo. Los ensayos necesarios sobre el terreno. Todas las tareas necesarias para el cumplimiento de los trabajos como entibaciones, tablestacados, ataguías, bombeo, etc. Los gastos que deriven de la necesidad de efectuar estudios de suelo ordenados por la Inspección de la obra. Materiales, equipo y mano de obra para la ejecución de los sondeos para ubicar otras instalaciones y todas las reparaciones para recuperar el estado anterior. El retiro y traslado del material sobrante después de ejecutados los trabajos de relleno y compactación, hasta el lugar que indique la inspección de la obra o la municipalidad de la ciudad de Santa Fe. Se fija el ancho mínimo de zanja establecido en el Plano Tipo PT-09 en forma indicativa. La medición y pago se realizará por metro cúbico (m3) Se certificará de acuerdo al avance, reconociéndose un 65% (sesenta y cinco por ciento) del ítem cuando la zanja se encuentre en condiciones de recibir la cañería a colocar y el 25% (veinticinco por ciento) cuando se encuentre completamente rellena y compactada y el 10 % restante cuando se encuentre la cañería aprobada hidráulicamente. 14

15 ITEM 03: EXCAVACIÓN MECÁNICA Y/O MANUAL EN TÚNEL, PARA CRUCE DE VÍAS. PARA Dº m. Comprende la excavación en perforación, mecánica o manual, para la colocación planialtimétrica conforme al proyecto de la cañería colectora, con las variaciones que eventualmente disponga la Inspección. Incluye: La ejecución de los pozos de trabajo en ambos extremos de la excavación, para permitir la ejecución de los trabajos. El perfilado manual necesario, en un todo de acuerdo al Pliego de Especificaciones Técnicas. La limpieza, nivelación del terreno y mediciones según Pliego de Especificaciones Técnicas. El encajonamiento del suelo removido hasta la terminación de los trabajos. La perforación del suelo, el relleno y compactación de los espacios remanentes dentro de la perforación una vez colocada la cañería y aprobada la prueba hidráulica, según lo dispuesto en la Ordenanza que regula los trabajos en la vía pública y directivas de la Inspección. Los ensayos necesarios sobre el terreno. Todas las tareas necesarias para el cumplimiento de los trabajos, como entibaciones, tablestacados, ataguías, bombeo, etc. El retiro del material sobrante, después de ejecutados los trabajos de relleno y compactación, hasta el lugar que indique la Inspección de la obra. Los gastos que deriven de la necesidad de efectuar estudios de suelo ordenados por la Inspección de la obra. Las dimensiones de los pozos de trabajo serán como mínimo de 1,00 m de ancho, 2,50 m de largo y la profundidad será de al menos 0,20 m por debajo de la cota de base de la instalación de la cañería colectora. Materiales, equipos y mano de obra para la ejecución de los sondeos para ubicar otras instalaciones y todas las reparaciones para recuperar el estado anterior. La medición y pago se realizará por metro lineal. Se certificará de acuerdo al avance reconociéndose un 50% (cincuenta por ciento) de la longitud excavada cuando la zanja se encuentre en condiciones de recibir la cañería colectora a colocar y el 50% (cincuenta por ciento) restante cuando se encuentre aprobada hidráulicamente la cañería instalada y la zanja completamente rellena y apisonada. 15

16 ITEM 04: ACARREO Y COLOCACIÓN DE CAÑERÍA RECTA Y ESPECIAL, INCLUYENDO JUNTAS Y AROS DE GOMA, DE P. V. C. DE DIÁMETRO M CLOACAL. Comprende el acarreo y colocación de cañería recta para la red de colectoras. Incluye: El acarreo y colocación de la cañería provista por el Comitente. La colocación y los materiales para las juntas. Provisión de mano de obra y materiales para los empalmes con la Boca de Registro existente y la posterior reparación de ésta, según lo establecido en los Planos de Proyecto. Las pruebas hidráulicas y de funcionamiento según lo dispuesto por la Supervisión de ASSA y la Inspección Municipal. Debiendo cumplir con la exigencia de mantener una presión de 2 metros de columna de agua, medida en el punto más alto de la cañería sometida a prueba, durante un mínimo de 30 minutos. La medición y pago se realizará por metro lineal. Se certificará de acuerdo al avance, reconociéndose un 90% (noventa por ciento) de la longitud instalada cuando la cañería colectora esté instalada y el 10% (diez por ciento) restante cuando se encuentre aprobada hidráulicamente. 16

17 ITEM 05: CONSTRUCCIÓN DE BOCAS DE REGISTRO DE H < 2.50 M. Comprende la provisión de los materiales, equipos y mano de obra necesarios para la ejecución de las Bocas de Registro, de acuerdo a los Planos Tipo. Incluye: La excavación, el encajonamiento del suelo removido hasta la terminación de los trabajos y todas las tareas necesarias para el cumplimiento de los trabajos como entibaciones, tablestacados, ataguías, bombeo, etc. La construcción de las losas de fondo de hormigón H-17, alisado con la conformación del cojinete de mortero de cemento, el cuerpo de hormigón H-17, incluyendo el revoque y la losa superior en Hormigón H-17 o H-21 de acuerdo a lo indicado en el Plano Tipo correspondiente. La armadura que sea necesaria. El acarreo y colocación del marco y tapa de función dúctil, provisto por el Comitente. El retiro del material sobrante, después de ejecutados los trabajos de relleno y compactación, hasta el lugar que indique la Inspección de la obra o la Municipalidad de Santa Fe. Se certificará por unidad terminada y aprobada por la Inspección 17

18 ITEM 06: CONSTRUCCIÓN DE BOCAS DE REGISTRO DE H > 2.50 M. Comprende la provisión de los materiales, equipos y mano de obra necesarios para la ejecución de las Bocas de Registro, de acuerdo a los Planos Tipo. Incluye: La excavación, el encajonamiento del suelo removido hasta la terminación de los trabajos y todas las tareas necesarias para el cumplimiento de los trabajos como entibaciones, tablestacados, ataguías, bombeo, etc. La construcción de las losas de fondo de hormigón H-17, alisado con la conformación del cojinete de mortero de cemento, el cuerpo de hormigón H-17, incluyendo el revoque y la losa superior en Hormigón H-17 o H-21 de acuerdo a lo indicado en el Plano Tipo correspondiente. La armadura que sea necesaria. El acarreo y colocación del marco y tapa de función dúctil, provisto por el Comitente. El retiro del material sobrante, después de ejecutados los trabajos de relleno y compactación, hasta el lugar que indique la Inspección de la obra o la Municipalidad de Santa Fe. Se certificará por unidad terminada y aprobada por la Inspección 18

19 ITEM 07: CONEXIÓN A BOCA DE REGISTRO EXISTENTE DE Hº Aº. Comprende la provisión de los materiales, equipos y mano de obra necesarios para acometer la cañería de la colectora a la cámara de registro existente. Incluye: La excavación, el encajonamiento del suelo removido hasta la terminación de los trabajos y todas las tareas necesarias para el cumplimiento de los trabajos. Apertura de una ventana en el fuste de la Boca de Registro con cota acorde a la cota de proyecto, y su posterior reparación con Hº del espacio anular entre la cañería y la ventana realizada. El retiro del material sobrante, después de ejecutados los trabajos de relleno y compactación, hasta el lugar que indique la Inspección de la obra o la Municipalidad de Santa Fe. Se certificará por unidad terminada y aprobada por la Inspección. 19

20 ITEM 08: EJECUCIÓN DE CONEXIÓN DOMICILIARIA CORTA DE CLOACA, DIÁMETRO 110 mm. Comprende la provisión de los equipos y mano de obra necesarios para la ejecución de las conexiones domiciliarias de acuerdo a los Planos Tipo. Incluye: La excavación a cielo abierto o en túnel, de acuerdo a lo especificado en la normativa municipal referente a la ejecución de trabajos en la vía pública y a los Planos Tipo de conexiones domiciliarias. La ejecución de sondeos para ubicar otras instalaciones. El acarreo y colocación de la cañería recta de P.V.C. Cloacal de Dº 110 mm y piezas especiales del mismo material y juntas que corresponda, según Planos Tipo. El acarreo e instalación de la caja de acceso, según Planos Tipo. La ejecución de la prueba hidráulica según lo dispuesto por la Supervisión de ASSA y la Inspección Municipal. Los bloques de asiento de hormigón. La demolición y posterior reparación de la vereda, incluido los materiales. Se medirá y pagará por unidad terminada y aprobada. 20

21 ITEM 09: EJECUCIÓN DE CONEXIÓN DOMICILIARIA LARGA DE CLOACA, DIÁMETRO 110 mm. Comprende la provisión de los equipos y mano de obra necesarios para la ejecución de las conexiones domiciliarias de acuerdo a los Planos Tipo. Incluye: La excavación a cielo abierto o en túnel, de acuerdo a lo especificado en la normativa municipal referente a la ejecución de trabajos en la vía pública y a los Planos Tipo de conexiones domiciliarias. La ejecución de sondeos para ubicar otras instalaciones. El acarreo y colocación de la cañería recta de P.V.C. Cloacal de Dº 110 mm y piezas especiales del mismo material y juntas que corresponda, según Planos Tipo. El acarreo e instalación de la caja de acceso, según Planos Tipo. La ejecución de la prueba hidráulica según lo dispuesto por la Supervisión de ASSA y la Inspección Municipal. Los bloques de asiento de hormigón. La demolición y posterior reparación de la vereda, incluido los materiales. Se medirá y pagará por unidad terminada y aprobada. 21

22 ITEM 10: ROTURA Y REPARACIÓN DE VEREDAS.(Incluye materiales y cinta verde) Comprende la provisión de los equipos, materiales y mano de obra necesarios para la ejecución del levantamiento de veredas para la instalación de las cañerías, el retiro y traslado del material. Para la reparación de las veredas se deberá realizar la ejecución del contrapiso y la reposición de la vereda con la misma terminación que la existente previo a la ejecución de los trabajos, respetando y haciendo cumplir la Ordenanza Nº del Honorable Concejo Municipal de la Ciudad de Santa Fe, la cual prevé la construcción de la cinta verde con tierra fértil (sin escombros ni basura) perfilada con pendiente necesaria hacia el cordón y/o cuneta a fin de evitar acumulación de agua. Se incluyen en este ítem la reparación de accesos vehiculares, entradas domiciliarias y escalinatas. A los efectos de la certificación, se reconocerá un ancho máximo de ochenta (80) centímetros para la reparación de la vereda. Se medirá y pagará por metro cuadrado terminado y aprobado. 22

23 ITEM 11: ROTURA Y REPARACIÓN DE PAVIMENTOS HORMIGÓN. (Incluye sub-base de suelo-arena-cemento). Comprende los materiales, equipos y mano de obra necesarios para la ejecución de la rotura y reparación de pavimentos conforme a lo establecido en las Ordenanzas que regulan el trabajo en la vía pública, para la ejecución de las excavaciones para instalación de cañerías, y construcción de las bocas de registro. También debe considerarse dentro de este ítem la remoción de cualquier base o sub-base existente bajo el mismo y la demolición de los cordones que fuera necesarios remover según juicio de la Inspección. Se trabajará de la siguiente manera: Se demarcarán las losas y se realizará el aserrado con una profundidad igual a 1/4 del espesor de la losa. La roturación se realizará de acuerdo a lo establecido en el Pliego de Especificaciones Técnicas, y a las instrucciones que imparta la Inspección, sobre todo en lo referente a los sitios de corte. Las juntas podrán seguir una alineación oblicua respecto al eje longitudinal de calzada, a juicio de la Inspección, debiendo el extremo de las mismas en su unión con el cordón ser perpendicular a éste y con una longitud no menor de 0,60 m. Se considerará finalizada la remoción una vez que todos los escombros sean cargados, transportados y descargados en los sitios que indique la Inspección.- Incluye también este ítem: - La ejecución de una sub-base de suelo-arena-cemento al 8% de cemento en peso, del espesor que existiera antes de la remoción, teniendo en todos los casos como mínimo un espesor igual a 0,15 m, incluyendo el aporte de suelo seleccionado si fuera necesario. - Sellado asfáltico de un litro por m2 como mínimo. El tipo de emulsión, su grado de dilución y forma de colocación será determinado por la Inspección previo a su colocación. - Reconstrucción completa del pavimento de hormigón (H30) cuyo espesor deberá ser el mismo que existiera antes de la rotura, teniendo en todos los casos como mínimo un espesor igual a 0,15 m. Al pavimento a reconstruir se le incorporará fibras de polipropileno de alto módulo en una proporción 1,20 Kg por m3 de hormigón, el mismo estará apoyado sobre cama de arena de 0,05 m de espesor, con su cordón si correspondiera, curado, ejecución y tomado de juntas, todo de acuerdo a las Especificaciones Técnicas del presente pliego. Se reconocerá para la reparación de los pavimentos de hormigón, en la traza de la cañería colectora, un ancho de 1,00 m por la longitud demolida. 23

24 El costo de este ítem se pagará por metro cuadrado ejecutado, estando incluidos todos los materiales, la provisión de equipos, herramientas y mano de obra necesarios para llevar a cabo la totalidad de las tareas antes mencionadas en un todo de acuerdo a la descripción anterior y a las Especificaciones Técnicas correspondientes.- ITEM 12: CEGADO DE POZOS NEGROS. (Incluye materiales) 24

25 Comprende la provisión de la mano de obra, materiales y equipos para el cegado o clausura de pozo negro que se encuentre en la vereda, cuando el propietario se encuentre en condiciones de conectarse de acuerdo a lo especificado en los Plano Tipo. Incluye: El desagote. La desinfección mediante el agregado de 50 kg de cal viva. El relleno con suelo común sobrante de las excavaciones y/o arena. La reparación de la vereda, con la misma terminación que la existente previo a la ejecución de los trabajos, respetando y haciendo cumplir la Ordenanza Nº del Honorable Concejo Municipal de la Ciudad de Santa Fe, la cual prevé la construcción de la cinta verde con tierra fértil (sin escombros ni basura) perfilada con pendiente necesaria hacia el cordón y/o cuneta a fin de evitar acumulación de agua. Se medirá y pagará por unidad terminada y aprobada. ITEM 13: SEGURIDAD E HIGIENE EN LA OBRA. 25

26 Comprende la provisión necesaria para el cumplimiento, por parte de la Empresa Constructora, de la legislación vigente en referencia a Higiene y Seguridad en el Trabajo, a saber, Ley de Higiene y Seguridad Nº y sus decretos reglamentarios Nº 351/79 y 911/97 para la Industria de la Construcción. Antes del comienzo de los trabajos la Empresa Contratista deberá presentar el Programa de Seguridad para la obra en cuestión, debidamente aprobado por la ART. El Programa de Higiene y Seguridad en el Trabajo que se propone para ser cumplido, estará basado en el cumplimiento de: Ley de Higiene y Seguridad en el Trabajo. Decreto 351/79. Resolución 1069/91 de Salud y Seguridad en la Construcción. Decreto 911/96 de Salud y Seguridad en la Construcción. Resolución SRT 231/96. Resolución SRT 51/97. Resolución SRT 35/98 Comprende la provisión, mantenimiento y reposición de: 1- Cartel de obra, cantidad mínimo dos (2), de acuerdo a las indicaciones de la Secretaría de Comunicaciones, al igual que los cercos y vallas para seguridad ó desvío, los que serán completos y todos tendrán la inscripción que se le indique de dicha Secretaría, debiendo la empresa requerir a la inspección todas las instrucciones correspondientes antes de colocarlos y/o fabricarlos.- 2- Carteles indicadores de desvío. La disposición de estos elementos, detalles de señalización, y su cantidad deberá ajustarse a lo establecido en las normativas vigentes. 3- Equipos y elementos de seguridad personal para el plantel de obra deberá cumplir con lo establecido a continuación. A saber: 3.1 Vestimenta de trabajo: a. Para tareas con riesgos contaminantes. Ej.: cloacas - ropa antiácida. b. Para tareas con agua - ropa común. c. La indumentaria llevará el nombre de la empresa contratista y deberá ser uniforme. 3.2 Casco: de acuerdo a Norma IRAM Protección facial contra: a. Proyecciones de partículas agresivas e impacto. b. Salpicaduras de líquidos. c. Radiaciones. 3.4 Protección ocular: Norma IRAM

27 3.5 Protección auditiva: Norma IRAM Tipo cobertor. Ej.: martillo neumático, compresores, motores a explosión, etc. 3.6 Protección respiratoria: Estos equipos protectores son de muy variados tipos según los requerimientos. Para su elección se tomarán en cuenta las siguientes variables: propiedades químicas, físicas, tóxicas y otras del medio ambiental del cuál se requiere protección (gases, vapores, polvos u otros contaminantes). 3.7 Guantes: Art. 198 "la protección de los miembros superiores se efectuará por medio de mitones, guantes y mangas, adaptadas a los riesgos a prevenir y que permitan adecuada movilidad de las extremidades". 3.8 Calzados: Dieléctricos con punteras de acero. Ej.: botines, botas, botas m/caña, caña larga, wader. Todos estos elementos están de acuerdo a la Ley , Decreto Reglamentario 351/79. El uso de los elementos de seguridad antes indicado estará condicionado a la tarea que realice cada operario. 4. Señalización nocturna luminosa, dejando expresa constancia en cuanto a la prohibición del uso de balizas a llama. 5. Provisión de baños químicos, en cantidad suficiente en función de la cantidad de personal afectado a cada frente. 6. Provisión del botiquín para uso del personal. 7. Provisión de cerco opaco de altura no menor a dos (2) metros, en caso de excavaciones especiales y muy peligrosas (como el caso de estaciones elevadoras). 8. Asesoramiento técnico, tal cual lo establece el Art. 1.8 del Pliego de Especificaciones Técnicas. El Contratista deberá, previo a la iniciación de los trabajos, informar a la Inspección los datos de la empresa o especialista que tendrá a su cargo dicho asesoramiento. La certificación y pago se efectuará de la siguiente manera: 60% del monto del ítem en el primer certificado, lo que incluirá el costo inicial de provisión de cartelerías y equipos de seguridad, una vez que la Inspección haya aprobado el mismo. El 40% remanente se certificará mensualmente prorrateado en partes iguales en los restantes meses de obra a fin de cubrir los gastos de nuevas provisiones, reposición y conservación de los elementos. Cuando la Inspección o Higiene, Seguridad y Medio Ambiente detecte a personal de la Contratista sin cumplir con el uso de vestimenta o equipamiento adecuado, exigirá el retiro del mismo y si el hecho es general se clausurará provisoriamente el frente de trabajo. 27

28 OBRA: EXTENSIÓN DE RED CLOACAL BARRIO FOMENTO 9 DE JULIO - ETAPA I - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES 28

29 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES COMPLEMENTARIAS 1.- DE LA INSCRIPCIÓN O MATRICULACIÓN DEL REPRESENTANTE TÉCNICO DE LA OBRA: El Representante Técnico de la obra deberá tener título habilitante para el tipo de obra a ejecutar, lo que se acreditará con la presentación de la constancia de inscripción y habilitación otorgada por en el Colegio de Profesionales que corresponda dentro de la Provincia de Santa Fe y al momento de la apertura del presente Concurso. 2.- DE LA EXPERIENCIA DE LA CONTRATISTA: La Contratista deberá acreditar experiencia en la ejecución de obras de similar magnitud o características a las que se licitan en esta oportunidad. A tal fin deberá presentar un listado de las obras ejecutadas o en ejecución como Contratista Principal o Subcontratista de los rubros del presente Concurso. 3.- DE LA FORMA DE PRESENTACIÓN DE LA OFERTA Y DE COTIZACIÓN: La Oferente deberá cotizar el precio total de cada ítem, sin discriminación alguna, de acuerdo a la planilla del cómputo oficial. En dicha cotización deberá incluir los gastos financieros que correspondan según la modalidad de contratación de la presente obra. Los mismos deberán estar explicitados en el coeficiente de resumen y serán idénticos para todos los ítems. En los gastos financieros, la Oferente deberá incluir también todo otro impuesto no explicitado en el coeficiente de resumen y vigente en el momento de la apertura del Concurso, por lo que no podrá invocar en el transcurso de la obra ningún adicional por un gravamen no previsto a ese momento. En hoja aparte la Oferente deberá presentar el coeficiente de resumen que utilizó para obtener los precios ofertados, obtenido de acuerdo al siguiente modelo: Costo Neto 1,00 Gastos Generales e indirectos...% de 1, Beneficios...% de 1, (a) Gastos Financieros...% de (a) (b)... Impuesto a los Ingresos Brutos...% de (a) (c) I.V.A. COEFICIENTE DE RESUMEN ADOPTADO...% de (a+b) (a+b+c+d)... (d)... 29

30 4.- DE LA REDETERMINACIÓN DE PRECIOS: Para la presente obra no corresponde aplicar la Redeterminación de Precios prevista en la ley provincial Nº /02 y todos sus anexos, decretos reglamentarios y modificatorios. 5.- DE LA MOVILIDAD PARA LA INSPECCIÓN: No corresponde para la presente obra. 6.- DE LA SOLICITUD DE CONTROLES: La Contratista deberá efectuar la solicitud de controles (que la Inspección determine como necesarios) con no menos de doce horas hábiles de anticipación. Esto se hará por escrito en un libro habilitado para tal fin donde constará el control solicitado, lugar, fecha y hora a realizarse. Al momento de realizarse la verificación solicitada, deberá estar presente el Representante Técnico de la Contratista con personal y elementos de apoyo. Si a solo criterio de la Inspección no están dadas las condiciones para efectuar el control, o si de la realización del mismo surge un resultado negativo, se otorgará una prórroga de treinta minutos para subsanar el inconveniente. Si vencido dicho plazo, aún persisten las condiciones mencionadas, la Contratista deberá solicitar nuevamente el control bajo las condiciones descriptas al comienzo del presente. 7.- DE LA SEGURIDAD E HIGIENE: La Contratista está obligada a dar cumplimiento a todas las disposiciones de las Leyes de Accidentes de Trabajo y de Seguridad e Higiene y su Reglamentación y todas aquellas otras disposiciones que sobre el particular se dicte en el futuro. Asimismo será responsable de cualquier accidente que ocurra a su personal, haciendo suyas las obligaciones que de ellos deriven, de acuerdo a lo que establece la legislación citada. Es rigurosamente obligatorio para la Contratista tener en zona de obras un botiquín, suficientemente provisto con los medicamentos y útiles de curación que se requieran para los casos de accidentes o indisposiciones transitorias que puedan ocurrir a su personal. 8.- DE LAS NOTAS IMPORTANTES: i. En todos los ítems que se deba proveer suelo, el costo del mismo estará a cargo de la Contratista. ii. iii. En todo momento se deberá asegurar la continuidad de los desagües existentes, por lo que la Contratista deberá tener el equipamiento necesario para tales fines. En caso de ser necesaria la instalación de algún servicio en forma permanente, para el normal funcionamiento de la obra, una vez concluida la misma, ya sea agua, gas, energía eléctrica, etc. 30

31 la Contratista deberá realizar la tramitación correspondiente y correrá con los gastos que esta instalación demande ante el ente público o privado encargado del suministro del mismo. iv. La Oferente deberá realizar todas las averiguaciones, mediciones, sondeos y ensayos necesarios para conocer las características estructurales del suelo existente a fin de ejecutar lo especificado en este Pliego. Las mismas consideraciones se tendrán a los efectos de determinar el tipo de fundación a ejecutar. v. La Contratista deberá tomar todas las previsiones para no deteriorar zonas aledañas a los trabajos inherentes a esta obra. Deberá reparar a su cargo (incluyendo materiales), y no se reconocerá pago adicional alguno, toda vereda, pavimento, cordón, infraestructura, servicio, caminos de tránsito, etc. que sea afectada por causas imputables a la Contratista y no estén indicadas específicamente en este pliego o mediante la Inspección. Las reparaciones deberán realizarse con todas las prescripciones del Organismo prestatario del servicio (o que indique la Inspección), tanto en lo que refiere a los materiales como a las técnicas constructivas que correspondan. vi. vii. viii. ix. La Contratista deberá notificar a la Inspección de cualquier deterioro detectado (existente o producido por actividades de esta obra), y previo a su reparación. Una vez reparado deberá ser visado por parte de la Inspección, y solamente cuando ésta lo autorice, podrá ser tapado. Todos los materiales no utilizados en la presente obra deberán ser cargados, transportados y descargados en los sitios que indique la Inspección (dentro del ejido de la ciudad de Santa Fe). Dichos materiales serán de propiedad de la Municipalidad, excepto particular indicación por parte de este pliego o la Inspección, para lo cual la Oferente deberá obtener toda la información necesaria y tenerla en cuenta en su cotización. La Adjudicataria realizará todos los trabajos enteros, completos y adecuados a su fin, aunque las especificaciones técnicas y/o planos no lo indiquen en forma explícita, sin que tenga por ello derecho a pago adicional alguno. Previo a la iniciación de los trabajos, la Adjudicataria deberá presentar a la Inspección muestras del material a utilizar en la totalidad de la obra para su consideración. Todos los materiales serán de primera marca y calidad, quedando a criterio de la Inspección la aceptación de los mismos. x. Durante la marcha de los trabajos la Contratista deberá presentar muestras de cualquier material que le exija la Inspección. xi. xii. Las especificaciones técnicas generales para la ejecución correcta de la obra en cuanto a tipo y calidad de materiales, forma de ejecución de los trabajos, etc.; y toda otra normativa a cumplir que no esté expresamente indicada en las especificaciones técnicas, será propuesta por la Adjudicataria y aprobadas por la Inspección de la obra, empleando en todos los casos materiales de primera calidad y no estando autorizada a realizar ninguna modificación a lo especificado en el presente pliego sin autorización de la Inspección. La Contratista no podrá retirar (para su reemplazo o traslado a otras obras) la maquinaria que haya sido prevista y aprobada a inicio de las tareas correspondiente a la presente obra, sin previa autorización de la Inspección. 31

32 xiii. xiv. xv. La Adjudicataria deberá presentar, previo al inicio de la obra Póliza de Seguro de todo el personal que actúe en la obra, y seguro contra tercero (Responsabilidad Civil). La Adjudicatario deberá realizar todos los trabajos de señalización que a juicio de la inspección, sean convenientes en toda el área de trabajo. La Contratista deberá Cumplimentar las Leyes y Normas que Regulan el Ejercicio Profesional. 32

33 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES PARA MATERIALES Los materiales a emplear para la ejecución de los trabajos correspondientes a esta Obra deberán cumplir las siguientes especificaciones: a) CASCOTES: Si han de emplearse en la fabricación de "hormigones pobres" deberán ser completamente limpios, angulosos y provenientes de ladrillos o cuarterones bien cocidos y colorados, su tamaño variará aproximadamente de 25 a 45 mm., no se aceptarán cascotes provenientes de demoliciones sin autorización expresa de la Inspección y de acuerdo a su empleo. b) ARENAS: Serán limpias de granos duros y resistentes al desgaste, de constitución cuarzosa y no salitrosa, será considerada, mediana o gruesa, según que en su composición granulométrica predomine un 70% por lo menos, el tamaño de los granos de acuerdo con la escala siguiente: hasta 0,5 mm. arena fina, de 0,1 a 2 mm., de arena mediana de 2 a 5 mm. arena gruesa. c) CAL GRASA: La única cal grasa a emplearse será de "Malagueño" - Córdoba -. Será viva y sus terrones provendrán de calcáreos puros, bien cocidos y sin alteraciones por los efectos del aire, debiendo ser blanca después de su extinción, no contendrá más de 3% de humedad ni más de 5% de impurezas. Apagada en agua dulce, deberán transformarse en una pasta adicionada con bastante agua y tamizada, no dejará sino residuos inapreciables de materia inerte sobre el tamiz. Su rendimiento mínimo será de dos litros de pasta por cada kilogramo de cal viva que se apague. Las cales darán una pasta untuosa al tacto. Si las pastas resultaren granulosas y mientras no se comprobase que esto fuera el resultado de haber quemado o ahogado la cal, la Inspección podrá ordenar, el cribado de la pasta por tamiz de 900 mallas por decímetro cuadrado. No podrá emplearse en obra alguna, si no pasadas las 72 hs. después de apagada y luego de 8 días para los revoques. La Contratista deberá, en cualquier momento que la Inspección lo exija, presentar los comprobantes de la procedencia de esa cal. d) CAL HIDRAULICA: Es la llamada hidratada, provista en polvo. Podrá la oficina solicitar a la Contratista, los análisis químicos de su composición. e) CEMENTO: Deberá ser de primera calidad y normalizado según IRAM Nº 1685 o modificatorias. Se los protegerá contra la humedad y la intemperie. Todas las partes de la provisión de cemento que por cualquier causa se averiasen durante el curso de los trabajos, serán rigurosamente desechadas. f) MEZCLAS: Las mezclas se prepararán mecánicamente, dosificando sus proporciones en recipientes adecuados. No se fabricará más mezcla de cal que la que deba usarse durante el día, ni más mezcla de cemento portland que la que vaya a usarse dentro del medio jornal de su fabricación. Toda mezcla de cal que hubiere secado o que no pudiere volver a ablandarse con las amasadoras sin añadir agua, serán desechadas. Igualmente será desechada sin intentar ablandarla, toda mezcla de cemento portland que haya comenzado a fraguar. Las mezclas a emplearse en las obras, serán de los tipos siguientes: en los cuáles las partes se 33

34 entienden medidas en volumen de material suelto y seco sin excepción de las cales, las que se tomarán al estado de pasta firme o polvo si se trata de cal hidráulica. "A" para albañilería en general. 1/4 parte de cemento. 1 parte de cal de Malagueño en pasta. 3 partes de arena. "B" para albañilería especial en cornisas, columnas, pilares, pilastras, arcos, bovedillas, salientes pronunciadas, tabiques, etc.: 1 parte de cemento portland 1 parte de cal hidratada 3 partes de arena "C" para albañilería de ladrillos vistos: 1 parte de cal 1 parte de cemento de albañilería 9 partes de arena "D" para jaharro revoques interiores comunes y exteriores: 1/4 de cemento 1 parte de cal Malagueño en pasta 4 partes de arena "E" para jaharro revoques impermeables: 1 parte de cemento portland 2 1/2 partes de arena "F" para jaharro revoque de frente: 1 parte de cemento portland 1 parte de cal hidratada 5 partes de arena "G" para enlucido de revoques interiores y exteriores: 1/4 de cemento portland 1 parte de cal Malagueño en pasta. 3 partes de arena fina tamizada. "H" para enlucido de revoques impermeables: alisado con cemento portland puro "I" para enlucido revoques de frente: material de elaboración industrial "J" para capas aisladoras: 1 parte de cemento portland 2 1/2 partes de arena hidrófugo inorgánico al 10% 34

35 "K" para colocación de mosaicos, zócalos, baldosas, tejas, etc.: 1/4 parte de cemento portland 1 parte de cal Malagueño en pasta 3 partes de arena "L" para colocación de azulejos y mármoles: 1 parte de cemento portland 1 parte de cal Malagueño en pasta 3 partes de arena "M" impermeable bajo piso de parquet: 1 parte de cemento portland 2 1/2 partes de arena "N" para pisos de concreto: 1 parte de cemento portland 3 partes de arena, luego alisado con cemento portland puro "O" hormigón para contrapisos: 1/2 parte de cemento portland 1 parte de cal hidratada 3 partes de arena 6 partes de cascotes de ladrillos "P" hormigón para encadenados y pavimentos para patios: 1 parte de cemento portland 3 partes de arena 5 partes de piedra 1:2 "Q" hormigón para asientos de máquinas: 1 parte de cemento portland 3 partes de arena 3 partes en pedregullo "R" hormigón para entarugados: 1 parte cemento portland 7 partes de arena gruesa del Paraná 6 partes del pedregullo "S" hormigón para el contrapiso de terrazas o entrepisos: 1 parte de cal hidratada 1/2 parte de cemento portland 3 partes de arena 5 partes de cascotes de ladrillos "T" mezcla cementicia común: 1 parte de cemento portland 3 partes de arena. 35

36 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES PARA HIGIENE Y SEGURIDAD - MEDICINA LABORAL Condiciones y Ambiente de Trabajo - Normativa vigente a cumplir durante la ejecución de la obra: La Contratista deberá tomar todas las precauciones necesarias para evitar todo tipo de daño a personas o bienes de cualquier naturaleza, incluidas las propiedades frentistas de la traza de la obra, siendo único y exclusivo responsable del resarcimiento de los daños y perjuicios que la obra y/o sus dependientes ocasionen a aquellas. Será responsable del cumplimiento de las leyes, Decretos, Disposiciones, Ordenanzas y reglamentos de Autoridades Nacionales, Provinciales y Municipales, vigentes en el lugar de ejecución de las obras, así como el pago de las multas que pudieran aplicarse por infracciones a las mismas. La Contratista dispondrá (en caso de ser necesario) la intervención de expertos, a su costa, que durante la ejecución y la terminación de las obras se corrijan posibles defectos de las mismas, de manera de: Velar por la seguridad de todas las personas con derecho a estar en la zona de obras y conservar las mismas en un estado de orden que evite cualquier peligro a tales personas. Proporcionar y mantener a su cargo todas las luces, guardas, vallas, señales de peligro y vigilancia cuando y donde sea necesario y/o requerido por la Inspección de obras o por cualquier Autoridad debidamente constituida, para la protección de las obras o para la seguridad y conveniencia de toda persona. Tomar todas las medidas necesarias para proteger el ambiente, dentro y fuera de la obra, para evitar daños a las personas y/o propiedades públicas, como consecuencia de la contaminación del ruido u otras causas derivadas de sus métodos de trabajo. Reducir los efectos ambientales de conformidad con las Especificaciones Técnicas Contractuales. La Contratista está obligada a dar cumplimiento a todas las disposiciones de las Leyes de Accidentes de Trabajo y de Seguridad e Higiene y su Reglamentación (Ley 19587/72, Decreto DMM 00351/79, Resolución 1069/91, su modificación por el Decreto DMM 00911/96 de fecha 5/8/96 (de las condiciones de Higiene y Seguridad en la Industria de la Construcción), y lo normado en la Resolución de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo Nº 231/96 (Boletín Oficial 27/11/96), la Ley sobre Riesgos del Trabajo Nº 24557, los aspectos técnicos de las Ordenanzas de la Municipalidad de la Ciudad Nº 10519, anexas y modificatorias, y a todas aquellas otras disposiciones que sobre el particular se dicten hasta la Recepción definitiva de la obra. Asimismo será responsable de cualquier accidente que ocurra a su personal, haciendo suyas las obligaciones que de ella deriven, de acuerdo a lo que establece la legislación citada. La Adjudicataria está obligada a presentar antes de la iniciación de la obra, la constancia de inscripción de todo el personal, tanto administrativo como obrero, a emplearse en la obra, en una A.R.T. extendido por una compañía aceptada por la Inspección. NORMATIVA VIGENTE ARTICULO 9º, CAPITULO 1, DECRETO REGLAMENTARIO DMM Nº 00911/96: los empleados deberán adecuar las instalaciones de las obras que se encuentren en construcción y los restante ámbitos de trabajo de sus empresas, a lo establecido en la Ley Nº 19587, y esta reglamentación en los plazos y condiciones que a tal efecto establecerá la SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DE TRABAJO. 36

PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DE SALTA CONTRATACIÓN DIRECTA CON PRECIO TESTIGO - EXPTE Nº: ADM 1298/11

PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DE SALTA CONTRATACIÓN DIRECTA CON PRECIO TESTIGO - EXPTE Nº: ADM 1298/11 PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DE SALTA CONTRATACIÓN DIRECTA CON PRECIO TESTIGO - EXPTE Nº: ADM 1298/11 OBRA: CONSTRUCCIÓN DE PERGOLA EN EL ACCESO AL BAJO AUDITORIO FECHA DE APERTURA: 16/05/11 HORAS: 10:00

Más detalles

OBRA: EXTENSIÓN DE RED CLOACAL - VECINAL PARQUE GARAY EJECUCIÓN RED COLECTORA CLOACAL CALLE OBISPO GELABERT 3700

OBRA: EXTENSIÓN DE RED CLOACAL - VECINAL PARQUE GARAY EJECUCIÓN RED COLECTORA CLOACAL CALLE OBISPO GELABERT 3700 Secretaría de Obras Públicas y Recursos Hídricos CONCURSO PRIVADO DE PRECIOS Nº /12 OBRA: EXTENSIÓN DE RED CLOACAL - VECINAL PARQUE GARAY EJECUCIÓN RED COLECTORA CLOACAL CALLE OBISPO GELABERT 3700 Presupuesto

Más detalles

OBRA: EXTENSIÓN DE RED CLOACAL PASAJE ALIGHIERI - BARRIO CHALET

OBRA: EXTENSIÓN DE RED CLOACAL PASAJE ALIGHIERI - BARRIO CHALET Secretaría de Obras Públicas y Recursos Hídricos CONCURSO PRIVADO DE PRECIOS Nº /13 OBRA: EXTENSIÓN DE RED CLOACAL PASAJE ALIGHIERI - BARRIO CHALET Presupuesto oficial: $ 227.451.48 (Pesos Doscientos Veintisiete

Más detalles

NORMAS Y ESPECIFICACIONES PARA ESTUDIOS PROYECTOS CONSTRUCCIÓN E INSTALACIONES

NORMAS Y ESPECIFICACIONES PARA ESTUDIOS PROYECTOS CONSTRUCCIÓN E INSTALACIONES Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa I N F R A E S T R U C T U R A E D U C A T I V A NORMAS Y ESPECIFICACIONES PARA ESTUDIOS PROYECTOS CONSTRUCCIÓN E INSTALACIONES VOLUMEN 6 EDIFICACIÓN

Más detalles

ACTO ADMINISTRATIVO: SECCIÓN

ACTO ADMINISTRATIVO: SECCIÓN SECCIÓN 360.1 DESCRIPCIÓN El presente documento, se refiere a la reglamentación de los materiales para las estructuras de protección (cárcamos) para los ductos de redes nuevas, instalación de ductos por

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO MUNICIPAL DE DESINFECCIÓN Y DESINSECTACIÓN.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO MUNICIPAL DE DESINFECCIÓN Y DESINSECTACIÓN. AYUNTAMIENTO DE SANTANDER SERVICIO DE SALUD PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO MUNICIPAL DE DESINFECCIÓN Y DESINSECTACIÓN. I.- Objeto del Contrato. El objeto del contrato

Más detalles

ARTÍCULO TRANSPORTE DE MATERIALES PROVENIENTES DE EXCAVACIONES Y DERRUMBES

ARTÍCULO TRANSPORTE DE MATERIALES PROVENIENTES DE EXCAVACIONES Y DERRUMBES ARTÍCULO 900-07 TRANSPORTE DE MATERIALES PROVENIENTES DE EXCAVACIONES Y DERRUMBES 900.1 DESCRIPCIÓN Este trabajo consiste en el transporte de los materiales provenientes de la excavación de la explanación,

Más detalles

Compulsa Abreviada: Expediente N /2016. ADQUISICION ROPA DE INVIERNO DIRECCION GENERAL DE POLICIA AMBIENTAL

Compulsa Abreviada: Expediente N /2016. ADQUISICION ROPA DE INVIERNO DIRECCION GENERAL DE POLICIA AMBIENTAL Compulsa Abreviada: Expediente N 0672-006077/2016. ADQUISICION ROPA DE INVIERNO DIRECCION GENERAL DE POLICIA AMBIENTAL a) Objeto: ADQUISICIÓN ROPA DE INVIERNO DIRECCION GENERAL DE POLICIA AMBIENTAL b)

Más detalles

MEMORIA DESCRIPTIVA ANTEPROYECTO DE PASO BAJO NIVEL

MEMORIA DESCRIPTIVA ANTEPROYECTO DE PASO BAJO NIVEL MEMORIA DESCRIPTIVA ANTEPROYECTO DE PASO BAJO NIVEL Tte. BENJAMIN MATIENZO / RUTA 201 INDICE 1.- INTRODUCCION 2.- PARAMETROS DEL PROYECTO 3.- OBRAS CIVILES ALCANCE DEL PROYECTO EJECUTIVO 4.- SERVICIOS

Más detalles

Especificación Particular.

Especificación Particular. SUMINISTRO Y COLOCACION DE VALVULA ELIMINADORA DE AIRE EN TUBERIA P.A.D. DE 4" DE AGUA POTABLE EN REGISTROS Y BAJO LOS MUELLES. (P.U.O.T.) EP-OC-001 Especificación Particular. Página 1 de 3 EP-OC-001 Trazo

Más detalles

LICITACIÓN. Se invita a las empresas interesadas a participar en la siguiente licitación. Modalidad Suma Alzada:

LICITACIÓN. Se invita a las empresas interesadas a participar en la siguiente licitación. Modalidad Suma Alzada: Página 1 de 6 LICITACIÓN Se invita a las empresas interesadas a participar en la siguiente licitación. Modalidad Suma Alzada: Código Nombre de la obra Recepción de Ofertas 31/13-IOLS Red Primaria y EEAS

Más detalles

CONCURSO DE PRECIOS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA DEL PREDIO DE LA TERMINAL DE ÓMNIBUS MARIANO MORENO

CONCURSO DE PRECIOS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA DEL PREDIO DE LA TERMINAL DE ÓMNIBUS MARIANO MORENO CONCURSO DE PRECIOS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA DEL PREDIO DE LA TERMINAL DE ÓMNIBUS MARIANO MORENO CONDICIONES GENERALES Generalidades. Art. 1º: Objeto. El servicio de limpieza comprende

Más detalles

Señores PROVEEDORES SAN JOSÉ DE CÚCUTA. Asunto: Solicitud de cotización

Señores PROVEEDORES SAN JOSÉ DE CÚCUTA. Asunto: Solicitud de cotización 201300002049 San José de Cúcuta, 2013/04/25 Señores PROVEEDORES SAN JOSÉ DE CÚCUTA Asunto: Solicitud de cotización Adjunto a la presente solicitud de cotización de Ciento Noventa (190) uniformes para las

Más detalles

MEMORIA DESCRIPTIVA. verdes, con proyectores, con equipo auxiliar para intemperie y lámparas de SAP de 400 W

MEMORIA DESCRIPTIVA. verdes, con proyectores, con equipo auxiliar para intemperie y lámparas de SAP de 400 W DIRECCION DE ALUMBRADO PUBLICO DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS Y PROYECTOS OBRA: INSTALACION DE UNIDADES AISLADAS Y UNID DE PLAZAS DE ALUMBRADO PUBLICO MEMORIA DESCRIPTIVA Esta obra tiene por objeto realizar

Más detalles

CONFORMACIÓN DE LA CALZADA EXISTENTE ARTÍCULO

CONFORMACIÓN DE LA CALZADA EXISTENTE ARTÍCULO CONFORMACIÓN DE LA CALZADA EXISTENTE ARTÍCULO 310 13 310.1 DESCRIPCIÓN Este trabajo consiste en la escarificación, la conformación, la renivelación y la compactación del afirmado existente, con o sin adición

Más detalles

PLIEGO PARTICULAR DE LA. LICITACIÓN ABREVIADA Nro. 04/15 PARTE I. IM.P.O. mediante el presente llamado, convoca para la adquisición y venta de

PLIEGO PARTICULAR DE LA. LICITACIÓN ABREVIADA Nro. 04/15 PARTE I. IM.P.O. mediante el presente llamado, convoca para la adquisición y venta de PLIEGO PARTICULAR DE LA LICITACIÓN ABREVIADA Nro. 04/15 PARTE I 1.- OBJETO DEL CONTRATO IM.P.O. mediante el presente llamado, convoca para la adquisición y venta de vehículos según se describe en el Anexo

Más detalles

CONDICIONES PARTICULARES ESPECIFICAS

CONDICIONES PARTICULARES ESPECIFICAS CONDICIONES PARTICULARES ESPECIFICAS 1. Objeto Adquisición de veinte (20) vehículos tipo sedán cuatro (4) puertas; un (1) vehículo tipo 4x4; cuatro (4) vehículos tipo furgones utilitarios y dos (2) vehículos

Más detalles

ARTÍCULO TRATAMIENTO SUPERFICIAL DOBLE

ARTÍCULO TRATAMIENTO SUPERFICIAL DOBLE ARTÍCULO 431 07 TRATAMIENTO SUPERFICIAL DOBLE 431.1 DESCRIPCIÓN Este trabajo consiste en dos aplicaciones de un material bituminoso seguidas sucesivamente por la extensión y compactación de sendas capas

Más detalles

OBRAS SANTA CRUZ INTERCONEXION SAN JULIAN PIEDRA BUENA

OBRAS SANTA CRUZ INTERCONEXION SAN JULIAN PIEDRA BUENA Buenos Aires, 17 de Julio 2014 Señores Adquirentes del Pliego de Bases y Condiciones para la Contratación de los Servicios de Asistencia Técnica e Inspección de las Obras. Licitación Pública Nacional Nº

Más detalles

el precio del mismo en el casillero que corresponda del Formulario Pedido de Cotización adjunto.

el precio del mismo en el casillero que corresponda del Formulario Pedido de Cotización adjunto. LICITACION PRIVADA N 39/0 8 ARTÍCULO 1º.- OBJETO: Contratación de servicio de transporte adaptado para personas con discapacidad. El servicio incluirá acarreos y viajes de ida y vuelta a determinar para

Más detalles

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL PARA CONTRATAR LA LIMPIEZA DE PREDIOS E INSTALACIONES DE CEAMSE EN LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES Y EN LA PROVINCIA.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL PARA CONTRATAR LA LIMPIEZA DE PREDIOS E INSTALACIONES DE CEAMSE EN LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES Y EN LA PROVINCIA. LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL PARA CONTRATAR LA LIMPIEZA DE PREDIOS E INSTALACIONES DE CEAMSE EN LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES Y EN LA PROVINCIA. DE BUENOS AIRES. MEMORIA TÉCNICA LIMPIEZA, RECOLECCIÓN

Más detalles

Especificación Particular.

Especificación Particular. DEMOLICIÓN DE CONCRETO ARMADO, CON MARTILLO NEUMÁTICO MONTADO SOBRE RETROEXCAVADORA EP-001 Especificación Particular. Página 1 de 3 EP-001. DEMOLICIÓN DE CONCRETO ARMADO, CON MARTILLO NEUMÁTICO MONTADO

Más detalles

ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA TRANSPORTE DE CAUDALES-2016, PARA EL COMITÉ DE SERVICIOS INTEGRADOS TURISTICO CULTURALES DEL CUSCO COSITUC

ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA TRANSPORTE DE CAUDALES-2016, PARA EL COMITÉ DE SERVICIOS INTEGRADOS TURISTICO CULTURALES DEL CUSCO COSITUC ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA TRANSPORTE DE CAUDALES-2016, PARA EL COMITÉ DE SERVICIOS INTEGRADOS TURISTICO CULTURALES DEL CUSCO COSITUC 1. DENOMINACIONA DE LA CONTRATACION Adquirir el Servicio de Transporte

Más detalles

PROVISIÓN, INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE CENTRALES TELEFÓNICAS

PROVISIÓN, INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE CENTRALES TELEFÓNICAS COMPRA MENOR Nº 11/09 EXPEDIENTE AA Nº 220/09 PROVISIÓN, INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE CENTRALES TELEFÓNICAS Fecha y hora de apertura 4 de septiembre de 2009 13 horas Lugar de apertura de ofertas Departamento

Más detalles

PROVISION DE COLCHONES Y OTROS PARA LOS HOSPITALES PROVINCIALES

PROVISION DE COLCHONES Y OTROS PARA LOS HOSPITALES PROVINCIALES COTIZACIÓN Nº PCT 656/15 REFERENCIA: PROVISION DE COLCHONES Y OTROS PARA LOS HOSPITALES PROVINCIALES FECHA DE APERTURA 14/05/2015 12:00 HS SOLICITADO POR: SECRETARIA DE SALUD CONDICIONES GENERALES Y PARTICULARES

Más detalles

BARRIO PARQUE CASAS SECTOR

BARRIO PARQUE CASAS SECTOR BARRIO PARQUE CASAS SECTOR 1 PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TECNICAS PARTICULARES PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TECNICAS PARTICULARES Página 1 de 13 BARRIO PARQUE CASAS SECTOR 1 PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TECNICAS

Más detalles

ESTUDIOS PREVIOS. INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR Sede Nacional COORDINADORA GRUPO DE APOYO LOGÍSTICO

ESTUDIOS PREVIOS. INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR Sede Nacional COORDINADORA GRUPO DE APOYO LOGÍSTICO ESTUDIOS PREVIOS Área Solicitante: Ordenador del Gasto: Responsable: Objeto: Rubro: Presupuesto: Ítem en el Plan de Contratación INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR Sede Nacional MYRIAM DE LA ESPRIELLA

Más detalles

Unidad 4. Libro de obra de construcción de red

Unidad 4. Libro de obra de construcción de red Página 1 de 7 Unidad 4 Libro de obra de construcción de red Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Comisión Permanente M. Lombarte Responsable de Calidad Fecha: 20/01/2011 C. Villalonga Director de

Más detalles

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CARAVACA DE LA CRUZ AREA DE OBRAS MUNICIPALES Y MANTENIMIENTO DE SERVICIOS

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CARAVACA DE LA CRUZ AREA DE OBRAS MUNICIPALES Y MANTENIMIENTO DE SERVICIOS EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CARAVACA DE LA CRUZ AREA DE OBRAS MUNICIPALES Y MANTENIMIENTO DE SERVICIOS Plaza del Arco, 1. 30.400 Caravaca de la Cruz (MURCIA) - Tl. 968 70 20 00 Fax 968 70 27 67 PROYECTO DE:

Más detalles

Crédito al Constructor

Crédito al Constructor Generales Poseer Cuenta en el Banco del Tesoro Formato de solicitud debidamente llenada y firmada Dirección, teléfono, fax y e-mail, de la empresa solicitante y el representante legal Legales Empresa vigente

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TR 1 de 5 TÉRMINOS DE REFERENCIA OBRA: DEMOLICIÓN DE INMUEBLES UBICADOS EN CALLES BANDERA 530 546 y CATEDRAL 1109, COMUNA DE SANTIAGO INDICE Pág Nº 1 Antecedentes Generales 2 2 Descripción de los Trabajos

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL EXPEDIENTE Nº_716, TITULADO: TRATAMIENTO DE INSTALACIONES POR LEGIONELOSIS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL EXPEDIENTE Nº_716, TITULADO: TRATAMIENTO DE INSTALACIONES POR LEGIONELOSIS MINISTERIO DE DEFENSA JEFATURA /SERVICIO IGESAN PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL EXPEDIENTE Nº_716, TITULADO: TRATAMIENTO DE INSTALACIONES POR LEGIONELOSIS CLAUSULA 1ª. OBJETO

Más detalles

CTR. CONSTRUCCIÓN. CAR. Carreteras 1. CONCEPTOS DE OBRA

CTR. CONSTRUCCIÓN. CAR. Carreteras 1. CONCEPTOS DE OBRA LIBRO: TEMA: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: CTR. CONSTRUCCIÓN CAR. Carreteras 1. CONCEPTOS DE OBRA 02. Estructuras 002. Zampeado A. CONTENIDO Esta Norma contiene los aspectos a considerar en la construcción

Más detalles

ACONDICIONAMIENTO DEL ENTORNO DEL CENTRO SOCIO CULTURAL DE PUNTA MUJERES.

ACONDICIONAMIENTO DEL ENTORNO DEL CENTRO SOCIO CULTURAL DE PUNTA MUJERES. INDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. CONTROL DE RECEPCIÓN EN OBRA DE PRODUCTOS, EQUIPOS Y SISTEMAS:.. 3 2.1. Control de la documentación de los suministros... 4 2.2. Control mediante distintivos de calidad o

Más detalles

ACTO ADMINISTRATIVO: SECCIÓN 503-13 SELLO DE FISURAS

ACTO ADMINISTRATIVO: SECCIÓN 503-13 SELLO DE FISURAS SECCIÓN 503.1 OBJETIVO Este trabajo consiste en definir el procedimiento para el sello de grietas y fisuras en los pavimentos, debidas a daños superficiales. Esta técnica de conservación tiene como principal

Más detalles

Para iniciar una actividad económica, el interesado deberá presentarse en el área de Comercio e

Para iniciar una actividad económica, el interesado deberá presentarse en el área de Comercio e Trámites para el inicio de una actividad en Mina Clavero Para iniciar una actividad económica, el interesado deberá presentarse en el área de Comercio e Industria y solicitar el Alta comercial. En todos

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS NET639329: SUMINISTRO DE TUBOS DE HORMIGON Y ARQUETAS DE PVC PARA CONSTRUCCION DE MAJANOS EN VARIOS PUNTOS DEL ENTORNO DE DOÑANA. PROVINCIAS DE HUELVA Y SEVILLA. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS INDICE

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA FACULTAD DE ARQUITECTURA - DETC CURSO DE CONSTRUCCION IV - 1er Semestre 2008 PRÁCTICA EN OBRA 5

UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA FACULTAD DE ARQUITECTURA - DETC CURSO DE CONSTRUCCION IV - 1er Semestre 2008 PRÁCTICA EN OBRA 5 UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA FACULTAD DE ARQUITECTURA - DETC CURSO DE - 1er Semestre 2008 PRÁCTICA EN OBRA 5 MODULO 2 MÓDULO 5- RECAUDOS COSTOS Y PRESUPUESTOS EJERCICIOS 1 Indicar el tipo de metraje que

Más detalles

CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO

CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO CAPÍTULO 01 MOVIMIENTO DE TIERRAS 01.01 M3 Demoliciones de firmes y pavimentos 2,87 Demolicion de firmes o pavimentos, realizada con máquina retroexcavadora, incluso carga y transporte de productos a vertedero

Más detalles

ESTUDIOS PREVIOS PARA LA CONTRATACION (ECONOMICO, TECNICO Y ANÁLISIS DE OPORTUNIDAD Y CONVENIENCIA)

ESTUDIOS PREVIOS PARA LA CONTRATACION (ECONOMICO, TECNICO Y ANÁLISIS DE OPORTUNIDAD Y CONVENIENCIA) ESTUDIOS PREVIOS PARA LA CONTRATACION (ECONOMICO, TECNICO Y ANÁLISIS DE OPORTUNIDAD Y CONVENIENCIA) En concordancia con lo establecido en él articulo 8º del decreto 2170 de 2002, la Secretaria de Planeación

Más detalles

GERENCIA DE PREVENCIÓN

GERENCIA DE PREVENCIÓN SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO GERENCIA DE PREVENCIÓN CONSTRUCCIÓN ACCIDENTES MORTALES EN LA CONSTRUCCIÓN FORMA DE OCURRENCIA - AÑO 2012 40 35 30 25 20 15 10 5 0 CAIDA DE PERSONAS EN ALTURA: 33%

Más detalles

CIRCULAR EXTERNA

CIRCULAR EXTERNA Número CIRCULAR EXTERNA 011 1999 Año DESTINATARIO(S): REPRESENTANTES LEGALES DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE CREDITO. ASUNTO ALIVIOS PARA DEUDORES DE CRÉDITOS HIPOTECARIOS INDIVIDUALES PARA FINANCIACION DE

Más detalles

MEMORIA TÉCNICO - DESCRIPTIVA. Construcción de ESPACIO SEMICUBIERTO, Tinglado

MEMORIA TÉCNICO - DESCRIPTIVA. Construcción de ESPACIO SEMICUBIERTO, Tinglado MEMORIA TÉCNICO - DESCRIPTIVA CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICA Nº 15 LOCALIDAD DE CIPOLLETTI OBRA: Construcción de ESPACIO SEMICUBIERTO, Tinglado Descripción General del edificio: El edificio se encuentra del

Más detalles

Junta Consultiva de Contratación Administrativa

Junta Consultiva de Contratación Administrativa INFORME 2/2011 DE LA JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA SOBRE LA FORMA EN QUE DEBE APLICARSE EL LÍMITE DE UN AÑO DESDE LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO, COMO REQUISITO PARA LA APLICACIÓN DE LA

Más detalles

CORPORACION ANTIGUO PUERTO MADERO S.A. LICITACIÓN PÚBLICA OBRA NUEVO EDIFICIO COMISARIA N 22 VOLUMEN III PLANILLA DE LA OFERTA

CORPORACION ANTIGUO PUERTO MADERO S.A. LICITACIÓN PÚBLICA OBRA NUEVO EDIFICIO COMISARIA N 22 VOLUMEN III PLANILLA DE LA OFERTA CORPORACION ANTIGUO PUERTO MADERO S.A. LICITACIÓN PÚBLICA OBRA NUEVO EDIFICIO COMISARIA N 22 VOLUMEN III PLANILLA DE LA OFERTA SEPTIEMBRE de 2016 PLANILLA DE OFERTA ÍTEM DESCRIPCIÓN U.M. COMPUTO PRECIO

Más detalles

ACLARACIONES A LAS BASES DE LICITACIÓN Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

ACLARACIONES A LAS BASES DE LICITACIÓN Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ACLARACIONES A LAS BASES DE LICITACIÓN Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS LICITACIÓN PÚBLICA SERVICIO DE TRANSPORTE PARA TALLERES, EDIFICIOS Y OTRAS INSTALACIONES DE METRO S.A. 1.- Art. N 30 de las bases administrativas

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES:

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES: CONTRATO DE SUMINISTRO DE TUBERÍAS DE POLIETILENO DE PARED ESTRUCTURADA PARA OBRAS, CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LAS REDES DE SANEAMIENTO COMPETENCIA

Más detalles

ARREGLO DE TECHOS TALLER DE TORNERIA Y DEPOSITO LINIERS

ARREGLO DE TECHOS TALLER DE TORNERIA Y DEPOSITO LINIERS ARREGLO DE TECHOS 1 CONTENIDO 1- ALCANCES 2- TECHOS (Pag. 02 a 05) 3- PARED FONDO TALLER (PAG. 06 AL 07) 4- PLANO DE PLANTA 2 ALCANCES Los trabajos que se especifican comprenden la revisión, reparación

Más detalles

INFORME SOBRE EL AVANCE DE LAS OBRAS EN EL EMPRENDIMIENTO SANTA CLARA AL SUR

INFORME SOBRE EL AVANCE DE LAS OBRAS EN EL EMPRENDIMIENTO SANTA CLARA AL SUR Estimados Fiduciantes de Santa Clara al Sur: A continuación se encuentra el informe de avance de obras para el futuro barrio Santa Clara. Aprovechamos para saludarlos muy cordialmente. Octubre, 2016 Flavio

Más detalles

INVITACIÓN PUBLICA 044 DEL 2010 DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 2 DEL DECRETO 3576 DE 2009 EL MUNICIPIO DE VILLAVIEJA INVITA

INVITACIÓN PUBLICA 044 DEL 2010 DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 2 DEL DECRETO 3576 DE 2009 EL MUNICIPIO DE VILLAVIEJA INVITA INVITACIÓN PUBLICA 044 DEL 2010 DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 2 DEL DECRETO 3576 DE 2009 EL MUNICIPIO DE VILLAVIEJA INVITA PARA QUE LOS INTERESADOS PRESENTEN PROPUESTAS PARA SELECCIONAR A LOS CONTRATISTAS

Más detalles

Dirección de Construcción y Conservación

Dirección de Construcción y Conservación MODELO DE PÓLIZA DE FIANZA PARA GARANTIZAR EL ANTICIPO NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DE LA AFIANZADORA SE CONSTITUYE FIADORA HASTA POR LA SUMA DE $ (MONTO DEL ANTICIPO CON NÚMERO Y LETRA) ANTE LA DIRECCIÓN DE

Más detalles

ANEXO A : PRECIOS Y TARIFAS MODELO DE CONVENIO PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PARA EL ACCESO Y USO COMPARTIDO DE INFRAESTRUCTURA PASIVA

ANEXO A : PRECIOS Y TARIFAS MODELO DE CONVENIO PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PARA EL ACCESO Y USO COMPARTIDO DE INFRAESTRUCTURA PASIVA ANEXO A : PRECIOS Y TARIFAS MODELO DE CONVENIO PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PARA EL ACCESO Y USO COMPARTIDO DE INFRAESTRUCTURA PASIVA RADIOMÓVIL DIPSA, S.A. DE C.V. Y [*] México, D.F. [*] de [*] de

Más detalles

CONTRATO DE SUMINISTRO DE TUBERÍAS DE POLIETILENO PARA EJECUCIÓN DE OBRAS,

CONTRATO DE SUMINISTRO DE TUBERÍAS DE POLIETILENO PARA EJECUCIÓN DE OBRAS, PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES: CONTRATO DE SUMINISTRO DE TUBERÍAS DE POLIETILENO PARA EJECUCIÓN DE OBRAS, CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LAS REDES DE ABASTECIMIENTO QUE GESTIONA AGUAS

Más detalles

ESPECIFICACIONES TECNICAS

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESPECIFICACIONES TECNICAS 1.- GENERALIDADES: El presente proyecto se refiere a las obras de Instalación Interior y red matriz de gas licuado del Proyecto Vivienda cuidador, con domicilio en Ruta Cruce

Más detalles

INVITACIÓN PÚBLICA No. 218 de 2010

INVITACIÓN PÚBLICA No. 218 de 2010 INVITACIÓN PÚBLICA No. 218 de 2010 El (META), En aplicación a lo dispuesto en el parágrafo del artículo 17 del decreto 2474 de 2008, modificado por el artículo 1º del Decreto 3576 de 2009; invita públicamente

Más detalles

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de elementos de seguridad industrial para la Temporada de Carnaval 2013 Invitación a Cotizar

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de elementos de seguridad industrial para la Temporada de Carnaval 2013 Invitación a Cotizar TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de elementos de seguridad industrial para la Temporada de Carnaval 2013 Invitación a Cotizar 2013-003 1. GENERALIDADES 1.1. OBJETO Carnaval de Barranquilla SA está interesada

Más detalles

ORGANIZACIÓN Y CONDUCCION DE OBRAS

ORGANIZACIÓN Y CONDUCCION DE OBRAS DEMOLICIONES COEFICIENTES DE CONSUMO ITEM: Demolición de Cieloraso Yeso Suspendido (Demolición) Hs 0.35 (Retiro de Escombros fuera de obra) ITEM: Picado Revoque existente y limpieza de junta (Picado y

Más detalles

EL ADMINISTRADOR FEDERAL DE LA

EL ADMINISTRADOR FEDERAL DE LA Resolución nº 259 Asunto: PROCEDIMIENTO. Emisión de comprobantes. Régimen de Controladores Fiscales. Resolución General N 4.104 (DGI), sus modificatorias y complementarias. Sustitución de su texto. BUENOS

Más detalles

En las poblaciones que dispongan de más de un contenedor, se establecerán los puntos concretos de recogida.

En las poblaciones que dispongan de más de un contenedor, se establecerán los puntos concretos de recogida. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA EL CONTRATO DE SERVICIOS PARA LA RECOGIDA, TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO TEMPORAL Y ELIMINACIÓN DE PILAS USADAS EN EL TERRITORIO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA

Más detalles

La elaboración de un Proyecto de Alcantarillado Pluvial, en una zona urbana, consta de varios pasos destacando los siguientes:

La elaboración de un Proyecto de Alcantarillado Pluvial, en una zona urbana, consta de varios pasos destacando los siguientes: 1 4.10. Elaboración de un Proyecto de Alcantarillado Pluvial La elaboración de un Proyecto de Alcantarillado Pluvial, en una zona urbana, consta de varios pasos destacando los siguientes: a) Recopilación

Más detalles

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS UNIDADES DE ENTERRAMIENTO EN CEMENTERIO MUNICIPAL

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS UNIDADES DE ENTERRAMIENTO EN CEMENTERIO MUNICIPAL PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS UNIDADES DE ENTERRAMIENTO EN CEMENTERIO MUNICIPAL MEDICIONES GENERALES Y PRESUPUESTO De acuerdo a lo descrito en la Memoria del presente Proyecto constructivo, tendremos

Más detalles

LICITACIÓN ABREVIADA Nº 12/2013 COMPRA DE LADRILLOS DE CAMPO DE PRIMERA CALIDAD PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES

LICITACIÓN ABREVIADA Nº 12/2013 COMPRA DE LADRILLOS DE CAMPO DE PRIMERA CALIDAD PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES LICITACIÓN ABREVIADA Nº 12/2013 COMPRA DE LADRILLOS DE CAMPO DE PRIMERA CALIDAD PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES Art. 1º) NORMAS QUE RIGEN ESTE LLAMADO. La presente licitación se regirá por la legislación

Más detalles

Las Cantidades y diseños de los módulos serán las indicadas en el anteproyecto.

Las Cantidades y diseños de los módulos serán las indicadas en el anteproyecto. RENGLÓN 1: ESTACIÓN FLORESTA SECCION 3: MEMORIA DESCRIPTIVA - TECNICA GENERAL Descripción de las tareas a realizar. Las tareas específicas a realizar son para montaje de módulos edilicios, de acuerdo a

Más detalles

COMPUTO METRICO Y PRESUPUESTO OFICIAL

COMPUTO METRICO Y PRESUPUESTO OFICIAL MUNICIPALIDAD DE CORDOBA DIRECCION DE REDES SANITARIAS Y GAS Obra: " REPARACION Y AMPLIACION DE ESTACION DE BOMBEO POZO SAN VICENTE " Ubicación: Calle Bajada de Piedra Nº 2905 - Bº Yapeyu - Córdoba COMPUTO

Más detalles

PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE PASOS DE PEATONES EN EL DISTRITO 4. SABADELL. ANEJO NÚM. 2: JUSTIFICACIÓN DE PRECIOS

PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE PASOS DE PEATONES EN EL DISTRITO 4. SABADELL. ANEJO NÚM. 2: JUSTIFICACIÓN DE PRECIOS PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE PASOS DE PEATONES EN EL DISTRITO 4. SABADELL. ANEJO NÚM. 2: JUSTIFICACIÓN DE PRECIOS 1 PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE PASOS DE PEATONES EN EL DISTRITO 4. SABADELL. ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN...

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES. Art. 1º) - PROCEDIMIENTO: Licitación Pública N 77/13 - Expte. Nº 391.435/13

PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES. Art. 1º) - PROCEDIMIENTO: Licitación Pública N 77/13 - Expte. Nº 391.435/13 PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES Art. 1º) - PROCEDIMIENTO: Licitación Pública N 77/13 - Expte. Nº 391.435/13 Art. 2º) - OBJETO: La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Transporte y

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Sistema Producto Sistema. Hormigón Alisado. Rev agosto Piso de hormigón alisado con color realizado in situ.

FICHA TÉCNICA. Sistema Producto Sistema. Hormigón Alisado. Rev agosto Piso de hormigón alisado con color realizado in situ. FICHA TÉCNICA Sistema Producto Sistema Hormigón Alisado Rev agosto 2015 Descripción Ventajas y Posibilidades Características básicas Espesor Usos Superficies a revestir Colores Piso de hormigón alisado

Más detalles

2.- Duración del contrato El contrato tendrá un plazo de duración de 2 años, a contar desde el día que se estipule en el mismo.

2.- Duración del contrato El contrato tendrá un plazo de duración de 2 años, a contar desde el día que se estipule en el mismo. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DEL SUMINISTRO DE BIOMASA COMBUSTIBLE EN FORMA DE PELLET PARA LA PISCINA MUNICIPAL CUBIERTA DE LUCENA (CÓRDOBA) 1.- Objeto El objeto

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA TRAMITACIÓN DE PATENTES MUNICIPALES DE ALCOHOLES

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA TRAMITACIÓN DE PATENTES MUNICIPALES DE ALCOHOLES MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA TRAMITACIÓN DE PATENTES MUNICIPALES DE ALCOHOLES 1.0 OBJETIVO El presente tiene por objeto regular un procedimiento uniforme, que sea eficiente y eficaz, para el otorgamiento,

Más detalles

Ref. PG-CO-7.4 Anexo 2. Instructivo de Criterios para selección de Proveedores

Ref. PG-CO-7.4 Anexo 2. Instructivo de Criterios para selección de Proveedores 1.- Propósito: Establecer los criterios requeridos para llevar a cabo la evaluación y selección de proveedores y obtener así el listado de proveedores aceptables 2.- Alcance: Aplica en la fase de selección

Más detalles

OBRA: EJECUCIÓN DE RED DE GAS NATURAL BARRIO LOS ANGELES ETAPA 3: CONCURSO PRIVADO DE PRECIOS PARA DIRECCIÓN TECNICA

OBRA: EJECUCIÓN DE RED DE GAS NATURAL BARRIO LOS ANGELES ETAPA 3: CONCURSO PRIVADO DE PRECIOS PARA DIRECCIÓN TECNICA OBRA: EJECUCIÓN DE RED DE GAS NATURAL BARRIO LOS ANGELES ETAPA 3: CONCURSO PRIVADO DE PRECIOS PARA DIRECCIÓN TECNICA PRESUPUESTO OFICIAL: El presupuesto oficial ha sido establecido en un valor de Pesos

Más detalles

ANEXO No. 01 CARACTERÌSTICAS TÉCNICAS UNIFORMES, MENOR AL 10% DE LA M. C. SUBASTA INVERSA

ANEXO No. 01 CARACTERÌSTICAS TÉCNICAS UNIFORMES, MENOR AL 10% DE LA M. C. SUBASTA INVERSA ANEXO No. 01 CARACTERÌSTICAS TÉCNICAS UNIFORMES, MENOR AL 10% DE LA M. C. SUBASTA INVERSA Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo FONADE PROCESO SELECCIÓN ABREVIADA SUBASTA INVERSA DECRETO 3576 de

Más detalles

RÉGIMEN DE LAS GARANTÍAS EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA

RÉGIMEN DE LAS GARANTÍAS EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA RÉGIMEN DE LAS GARANTÍAS EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA 1. Las garantías pueden constituirse mediante... a) Retención en precio salvo en los contratos de obra y concesión de obra, efectivo, valores de deuda

Más detalles

OBRA: PAVIMENTACIÓN CAMINO DEL CEREAL TRAMO: SALAZAR MONES CAZÓN REPAVIMENTACIÓN CAMINO TRAMO: R.P.Nº 86 - MONES CAZÓN

OBRA: PAVIMENTACIÓN CAMINO DEL CEREAL TRAMO: SALAZAR MONES CAZÓN REPAVIMENTACIÓN CAMINO TRAMO: R.P.Nº 86 - MONES CAZÓN OBRA: PAVIMENTACIÓN CAMINO DEL CEREAL TRAMO: SALAZAR MONES CAZÓN LONGITUD: 21.867,02 m REPAVIMENTACIÓN CAMINO 080-10 TRAMO: R.P.Nº 86 - MONES CAZÓN LONGITUD: 26.500 m LONGITUD TOTAL DE OBRA: 48.367,02

Más detalles

Criterios de Sostenibilidad Ambiental para Obras Civiles

Criterios de Sostenibilidad Ambiental para Obras Civiles Criterios de Sostenibilidad Ambiental para Obras Civiles Obras Civiles El debe asegurar la procedencia legal de los materiales de construcción que vaya a utilizar (materiales pétreos) según la normativa

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA TITULO: CODIGO : GM02N090 RENFE-OPERADORA, Prohibida la copia, reproducción, distribución o utilización sin autorización. ET. GM 02N 090 EDICION 0 28.12.2010 Pagina 1 de 8 RESUMEN

Más detalles

CORPORACION DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE SANTIAGO CORAASAN GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTOS (G.I.P.) DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS Y PROYECTOS

CORPORACION DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE SANTIAGO CORAASAN GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTOS (G.I.P.) DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS Y PROYECTOS CORPORACION DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE SANTIAGO CORAASAN GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTOS (G.I.P.) DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS Y PROYECTOS PROYECTO: OBRA : CONSTRUCCION COLECTOR Y ATARJEAS DE AGUAS

Más detalles

ANEXO V. Guía para confeccionar la RENDICIÓN de SUBSIDIOS ESPECIALES

ANEXO V. Guía para confeccionar la RENDICIÓN de SUBSIDIOS ESPECIALES ANEXO V Guía para confeccionar la RENDICIÓN de SUBSIDIOS ESPECIALES RECORDATORIO: El plazo de ejecución de los fondos contará con un máximo de seis meses para su conclusión, a partir del momento de la

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE COMPRAS

PROCEDIMIENTO DE COMPRAS PROCEDIMIENTO DE COMPRAS REGISTRO DE CAMBIOS FECHA DE VIGENCIA/ VERSIÓN No. 15-08-2013/V1 NUMERAL 5.6 5.8/ 5.9/ 5.13 /5.14 6.2 6.3 6.5 DESCRIPCION U ORIGEN DEL CAMBIO Se elimina la política de mantener

Más detalles

AVISO DE CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN. PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. 07 DE 2016

AVISO DE CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN. PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. 07 DE 2016 Página 1 de 5 AVISO DE CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. 07 DE 2016 La Superintendencia de Sociedades, en cumplimiento de lo señalado

Más detalles

PROCEDIMIENTO MINIMA CUANTIA

PROCEDIMIENTO MINIMA CUANTIA PROCESO PÁGINA 1 DE 8 COORDINADOR (A) GRUPO GESTION 1. OBJETIVO Adquirir bienes y/o servicios que requiere la Unidad para el cumplimiento de las metas y objetivos cuyo valor no exceda del 10% de la menor

Más detalles

REGLAMENTO DE TRANSPORTE ESCOLAR DEL INSTITUTO DE HUMANIDADES LUIS CAMPINO

REGLAMENTO DE TRANSPORTE ESCOLAR DEL INSTITUTO DE HUMANIDADES LUIS CAMPINO REGLAMENTO DE TRANSPORTE ESCOLAR DEL INSTITUTO DE HUMANIDADES LUIS CAMPINO PREÁMBULO En lo comunitario: La finalidad de este Reglamento es regular las condiciones, requisitos, obligaciones, prohibiciones,

Más detalles

AREA INFRAESTRUCTURA

AREA INFRAESTRUCTURA AREA INFRAESTRUCTURA DEPARTAMENTO ELÉCTRICO PARA EL SERVICIO DE ALQUILER DE PLATAFORMA ELEVADORA TIPO TIJERA PARA TRABAJOS EN 2015 Página - 1 - de 7 1. Objeto del Servicio El objeto del presente es contratar

Más detalles

SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTIA DE CONTRATOS INFERIORES AL 10% DE LA MENOR CUANTIA

SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTIA DE CONTRATOS INFERIORES AL 10% DE LA MENOR CUANTIA SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTIA DE CONTRATOS INFERIORES AL 10% DE LA MENOR CUANTIA INVITACIÓN PÚBLICA CECD-002-2010 CONDICIONES GENERALES OBJETO: El servicio de transporte escolar para la siguiente

Más detalles

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Bogotá, D.C. Febrero 25 de 2003 Señores OPTITEL LTDA. Carrera 78 No. 64-16 Tef: 2409763 Bogotá, D.C. Apreciados Señores: Atentamente me permito solicitarles cotización para el suministro e instalación

Más detalles

7.- Guía para el interesado.-

7.- Guía para el interesado.- 7.- Guía para el interesado.- 1. Para cualquier asunto relacionado con el trámite PGPB-01-001 Solicitud de Transporte y/o interconexión al Sistema de Ductos de Gas Natural el interesado debe dirigirse

Más detalles

ORDENANZA NUMERO 6 TASA POR LICENCIAS URBANISTICAS FUNDAMENTO LEGAL HECHO IMPONIBLE SUJETO PASIVO

ORDENANZA NUMERO 6 TASA POR LICENCIAS URBANISTICAS FUNDAMENTO LEGAL HECHO IMPONIBLE SUJETO PASIVO ORDENANZA NUMERO 6 TASA POR LICENCIAS URBANISTICAS FUNDAMENTO LEGAL Artículo 1. En uso de las facultades concedidas en los artículos 133.2 y 142 de la Constitución Española y por el artículo 106 de la

Más detalles

OBJETO DEL CONTRATO: Suministro del Lote 15.4 de Maquinaria para el Nuevo Complejo Ferroviario de Valladolid:

OBJETO DEL CONTRATO: Suministro del Lote 15.4 de Maquinaria para el Nuevo Complejo Ferroviario de Valladolid: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO DEL SUMINISTRO DEL LOTE 15.4 DE MAQUINARIA PARA EL NUEVO COMPLEJO FERROVIARIO DE VALLADOLID OBJETO DEL CONTRATO:

Más detalles

Circular SSN 167 RESOLUCION Nº A las Entidades y Personas sujetas a la supervisión de la Superintendencia de Seguros de la Nación.

Circular SSN 167 RESOLUCION Nº A las Entidades y Personas sujetas a la supervisión de la Superintendencia de Seguros de la Nación. COMUNICACIÓN SSN 2714 11/02/2011 Circular SSN 167 RESOLUCION Nº 35614 SINTESIS: Modifica Resolución 35401 A las Entidades y Personas sujetas a la supervisión de la Superintendencia de Seguros de la Nación.

Más detalles

Superintendencia de Electricidad y Combustibles

Superintendencia de Electricidad y Combustibles Superintendencia de Electricidad y Combustibles DEPTO. DE INGENIERIA DE COMBUSTIBLES DIC- 1162 / IC- 1569 OFICIO CIRCULAR: N 01422 / ANT.: 1) Ley N 18.410 de 1986. 2) Decreto N 90, de 1996, del Ministerio

Más detalles

ESPECIFICACIONES TECNICAS

ESPECIFICACIONES TECNICAS OBRA: PLAZA DEL FOLKLORE Provisión de maquinaria y mano de obra necesarias para el replanteo, demarcación de senderos, movimiento de suelos, extracción, relleno, terraplenamiento y compactación de taludes

Más detalles

INVITACION PÚBLICA MEDIANTE SUBASTA INVERSA PRESENCIAL No. 21 DE 2009

INVITACION PÚBLICA MEDIANTE SUBASTA INVERSA PRESENCIAL No. 21 DE 2009 INVITACION PÚBLICA MEDIANTE SUBASTA INVERSA PRESENCIAL No. 21 DE 2009 INVITACION PÚBLICA A PRESENTAR OFERTA PARA EL SUMINISTRO DE ELEMENTOS DEPORTIVOS CON DESTINO A LA COPA NAVIDEÑA REQUISITOS Y CONDICIONES

Más detalles

SST en la construcción. Planificación y control del proyecto para una SST adecuada

SST en la construcción. Planificación y control del proyecto para una SST adecuada SST en la construcción Planificación y control del proyecto para una SST adecuada Elaboración de un plan de gestión de la seguridad y una declaración de métodos de trabajo seguros específicos a la obra

Más detalles

SECRETARIA ADMINISTRATIVA INVITACIÓN PÚBLICA SAMC

SECRETARIA ADMINISTRATIVA INVITACIÓN PÚBLICA SAMC INVITACIÓN PÚBLICA SAMC 0156-2010 PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN PARA LA CELEBRACIÓN DE CONTRATOS CUYO VALOR NO EXCEDA EL 10% DE LA MENOR CUANTÍA DE LA ENTIDAD. JUSTIFICACIÓN DE LA MODALIDAD DE SELECCIÓN En

Más detalles

(HOJA MEMBRETADA DE LA EMPRESA) ANEXO AE 1 CARTA DE COMPROMISO

(HOJA MEMBRETADA DE LA EMPRESA) ANEXO AE 1 CARTA DE COMPROMISO C.P. Enrique C. Etienne Pérez del Río Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas Presente. (HOJA MEMBRETADA DE LA EMPRESA) ANEXO AE 1 CARTA DE COMPROMISO , a de del 2016 El

Más detalles

,1m 2 PANTALLA CORTAFUEGO DE HORMIGÓN (SEGÚN PLANO 86T)

,1m 2 PANTALLA CORTAFUEGO DE HORMIGÓN (SEGÚN PLANO 86T) 29155 0,1m 2 PANTALLA CORTAFUEGO DE HORMIGÓN (SEGÚN PLANO 86T) - Excavación, relleno y compactado - Encofrado y desencofrado - Elaboración, vertido y curado de hormigón - Vibrado - Ensayos Pág. 29/ 73

Más detalles

ANEXO II (Artículo 9 ) TÍTULO I DE LOS COMPROBANTES. A los efectos de tramitar el comprobante Liquidación de

ANEXO II (Artículo 9 ) TÍTULO I DE LOS COMPROBANTES. A los efectos de tramitar el comprobante Liquidación de ANEXO II (Artículo 9 ) TÍTULO I DE LOS COMPROBANTES A los efectos de tramitar el comprobante Liquidación de Servicios Públicos deberán utilizarse los siguientes códigos: 17 Liquidación de Servicios Públicos

Más detalles

Expediente nº 124000000043 Área Seguridad

Expediente nº 124000000043 Área Seguridad SEGURTASUNA SEGURIDAD Expediente nº 124000000043 Área Seguridad PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS Objeto: DESGUACE DE VEHÍCULOS Elaborado por: Jefe de la Sección Económica El Director del Área de Seguridad

Más detalles

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo?

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo? Tema 1 (medidas generales) Las respuestas correctas se encuentran marcadas al final 1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo? a) La Constitución Española

Más detalles

Ministerio de Defensa

Ministerio de Defensa DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS UNIDAD DE CONTRATACIONES PROCEDIMIENTO EN LA MODALIDAD DE CONTRATACIÓN MENOR DE BIENES (De Bs. 1.- a Bs. 20.000.-) (CASO No.1) Objetivo Establecer los pasos

Más detalles