Proyecto Educativo Pastoral Salesiano Casa Salesiana «Sagrado Corazón de Jesús» Las Palmas de Gran Canaria

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Proyecto Educativo Pastoral Salesiano Casa Salesiana «Sagrado Corazón de Jesús» Las Palmas de Gran Canaria"

Transcripción

1 Proyecto Educativo Pastoral Salesiano Casa Salesiana «Sagrado Corazón de Jesús» Las Palmas de Gran Canaria

2 Estructura del Proyecto Educativo-Pastoral Salesiano 1. Saludo del director. 2. Análisis de la realidad. Ambiente Oratorio-Centro Ambiente Escuela. Ambiente Parroquia. Ambiente Obras-Servicios Sociales para jóvenes en riesgo. 3. Opciones fundamentales. 4. Ambiente Oratorio-Centro Comunidad educativo-pastoral. Dimensión Educación en la fe. Dimensión educativo-cultural. Dimensión Experiencia asociativa. Dimensión vocacional. 5. Ambiente Escuela. Comunidad educativo-pastoral. Dimensión Educación en la fe. Dimensión educativo-cultural. Dimensión Experiencia asociativa. Dimensión vocacional. 6. Ambiente Parroquia. Comunidad educativo-pastoral. Dimensión Educación en la fe. Dimensión educativo-cultural. Dimensión Experiencia asociativa. Dimensión vocacional. 7. Ambiente Obras-Servicios Sociales para jóvenes en riesgo. Comunidad educativo-pastoral. Dimensión Educación en la fe. Dimensión educativo-cultural. Dimensión Experiencia asociativa. Dimensión vocacional. 8. Revisión. Abreviaturas IEF FDB PDP PEPS PEPSI POI Itinerario de Educación en la Fe. Fundación Don Bosco. Plan Diocesano de Pastoral. Proyecto Educativo-Pastoral Salesiano. Proyecto Educativo-Pastoral Salesiano Inspectorial. Proyecto Orgánico Inspectorial.

3 1 Saludo del director La tarde del 18 de diciembre de 1859, en la habitación de Don Bosco del Oratorio de San Francisco de Sales, se reunían algunos convocados con el fin de «promover y conservar el espíritu de verdadera caridad que necesitase la obra de los Oratorios para la juventud abandonada y en peligro». Así lo consigna Don Alasonatti en el acta de aquel encuentro. Y concluye: «Pareció bien a los congregados erigirse en Sociedad o Congregación que, teniendo como finalidad la ayuda mutua para la propia santificación, se comprometieran a promover la gloria de Dios y la salvación de las almas, especialmente de las más necesitadas de instrucción y educación». De este modo tan sencillo nació la Congregación salesiana. Hoy, en el año 2017, está extendida en 131 países de los cinco continentes y mantiene más de siete mil presencias muy variadas, pero teniendo todas como meta la dedicación a los jóvenes. La identidad salesiana y la finalidad de la obra se garantizan en todo el mundo a través del Proyecto Educativo-Pastoral Salesiano (PEPS). No puede ser de otro modo, pues «el PEPS es la mediación histórica y el instrumento operativo de la misión salesiana, la manifestación de la mentalidad hecha proyecto que debe guiar el desarrollo de la misión en las diversas obras, la guía del proceso para encarnar la misión en un contexto determinado, la propuesta y la formulación exacta del tipo de hombre que se quiere formar» (Don Pascual Chávez). El PEPS se articula en cuatro aspectos fundamentales, mutuamente relacionados y complementarios, que llamamos dimensiones. Son «como vasos comunicantes, que no solo se reclaman una a otra idealmente, sino que se alimentan mutuamente. Aun cuando en la descripción son sucesivas, forman todas una unidad: cada una aporta al conjunto su especificidad, y también recibe de las otras una orientación y algunas acentuaciones originales. Son inseparables y se determinan recíprocamente de modo que no se puede desarrollar una sin referencia a las otras. Están presentes según la lógica de un sistema, donde la dinámica de un elemento suscita la presencia de todos los demás» (La Pastoral Juvenil Salesiana. Cuadro de referencia, pp ). Por lo que significa para toda Obra salesiana, me alegra presentar nuestro (PEPS) para el trienio Es fruto de la aportación y del esfuerzo de todos los que llevan adelante la labor educativa y evangelizadora de la Casa: Oratorio-Centro Juvenil, Escuela, Parroquia, y Obras y servicios sociales para jóvenes en riesgo. Para su realización hemos contado con el Proyecto Orgánico Inspectorial (POI), el Proyecto Educativo- Pastoral Salesiano Inspectorial (PEPSI), el Plan Diocesano de Pastoral de la diócesis de Canarias (PDP) y las programaciones de los diferentes ambientes. Una vez hecho el diseño, hemos realizado un ejercicio de trazabilidad de modo que nuestro PEPS vaya en la misma línea de los objetivos de la Inspectoría salesiana María Auxiliadora y de la diócesis de Canarias, territorio donde está localizada nuestra presencia. «El proyecto se refleja en un texto que hay que conocer y llevar a la práctica» (La Pastoral Juvenil Salesiana, p. 137). Por eso lo publicamos y lo ponemos a disposición de todos. Que María Auxiliadora nos siga protegiendo y nos dé las fuerzas necesarias para seguir trabajando en este ambicioso y hermoso proyecto. José Carmelo Pulido Morales, sdb Director

4 Análisis de la realidad 2 Ambiente Oratorio-Centro Juvenil Observamos la necesidad de lograr que el profesorado de nueva contratación y los miembros más veteranos del claustro renueven día a día su opción y su identificación con el carisma y la misión salesiana. El ambiente Oratorio Centro Juvenil está constituido por todos los educadores en la fe (catequistas y animadores), familias y jóvenes participantes en el Centro Juvenil Confeti. El Centro Juvenil ha experimentado un enorme crecimiento numérico y significativo en los últimos años. La unificación de toda la oferta de educación en la fe en torno a un único Itinerario de Educación en la Fe (desde Luz 0 hasta Sal Terrae) ha supuesto un gran empuje en tal sentido. Además, los grupos de fe se han constituido de manera inexcusable en el núcleo del Centro Juvenil Confeti y en la oferta de evangelización de la parroquia Santa Catalina de Alejandría: los chicos lo saben y lo aceptan con naturalidad. Entre los puntos débiles del Centro Juvenil se halla la inestabilidad e inexperiencia del equipo animador, muchos de cuyos miembros parten a otras islas, a la península o incluso al extranjero a cursar sus estudios universitarios. Por ello, la formación y el seguimiento en los primeros años cobran cada vez más importancia. Es preciso, igualmente, dotar al Centro Juvenil de una continuidad en la figura del coordinador de Pastoral Juvenil de la casa y, sobre todo, del / Junta Directiva. Ambiente Escuela El ambiente Escuela está formado por los alumnos, padres, profesores y educadores y personal de Administración y Servicios del Colegio salesiano «Sagrado Corazón de Jesús» (Ed. Infantil, Ed. Primaria, Ed. Secundaria Obligatoria [etapas concertadas] y Bachillerato [no concertado]) y AMPA Don Bosco. Las familias de la ciudad y de la isla confían en nuestro proyecto educativo-pastoral. Ello nos invita a elaborar itinerarios adecuados a las nuevas realidades familiares y sociales (innovación), permaneciendo fieles a un legado que ya se prolonga casi por cien años (tradición). Así el centro podrá cumplir su misión fundamental: la educación integral de los alumnos que nos son confiados por sus familias. En tal sentido, el colegio renueva en los próximos años su apuesta decidida por un Plan de Evangelización en la Escuela explícito y sin ambages, lo que exige el fortalecimiento cuantitativo y cualitativo del Equipo de Pastoral Escolar. Ambiente Parroquia El ambiente Parroquia está constituido por las parroquias Santa Catalina de Alejandría y María Auxiliadora, y los grupos que giran en torno a ellas. La parroquia está formada por una feligresía que demanda principalmente la atención sacramental: la participación en la eucaristía cotidiana y, sobre todo, dominical, es alto y regular. Asimismo, la parroquia atiende desde la proximidad y la personalización (despacho parroquial, visita domiciliaria y atención a residencias de ancianos) a un considerable número de personas. Además de la dimensión celebrativa, la parroquia atiende la formación a distintintos niveles, la atención a los más ne- «Nuestro P EPS va en la misma línea de los objetivos de la Inspectoría salesiana María Auxiliadora y de la diócesis de Canarias».

5 cesitados a través de Cáritas Interparroquial, y la catequesis de niños y padres, adolescentes y jóvenes, mediante el Itinerario de Educación en la Fe, en íntima coordinación con el Centro Juvenil Confeti. Mediante la Asociación de María Auxiliadora se sigue fortaleciendo por el barrio la devoción a la Virgen de Don Bosco, y sus expresiones externas. Nuestras dos parroquias están bien representadas en los órganos de coordinación diocesanos (arciprestazgo) e inspectoriales. Con ellos, estamos viviendo intensamente la experiencia de renovación del nuevo Plan Diocesano de Pastoral (PDP). Creemos necesaria una mayor implicación de personas en los distintos servicios que ofrecen las parroquias. Es preciso animar a más personas a que se incorporen a los distintos grupos parroquiales y/o a iniciativas de catequesis de adultos. Ambiente Obras-Servicios Sociales para jóvenes en riesgo Formado por los jóvenes y técnicos de los proyectos de la Fundación Don Bosco; y por los destinatarios (jóvenes, adultos y familias) y voluntarios de Cáritas Interparroquial y de la Escuela de español para inmigrantes. Cáritas Interparroquial desempeña desde hace años en nuestra casa una labor encomiable y, con frecuencia, poco visibilizada. El grupo de voluntarios, normalmente formado por personas mayores, suele estar acompañado por un salesiano. Además, en los últimos años se ha enriquecido y rejuvenecido con la aportación de alumnos voluntarios. Es una apuesta a la que hay que dar mayor estabilidad. La Escuela de español para inmigrantes ofrece un servicio muy bien valorado por las instituciones públicas, que conocen la labor y el buen criterio educativo con el que se actúa. Necesita, igualmente, la incorporación de nuevos voluntarios, y un acompañamiento más cercano por nuestra parte, que haga posible que se sientan verdaderamente parte de la casa salesiana y de su opción por los más necesitados. La Fundación Don Bosco, en esta segunda etapa, está logrando una rápida consolidación, gracias al trabajo de los técnicos, al apoyo institucional y al acompañamiento cercano de la casa. En un futuro inmediato, con el aumento de los proyectos de búsqueda activa de empleo y la ubicación de los locales en sede externa, la FPDB puede correr el riesgo de desarraigarse del conjunto de la casa. Hay que trabajar por que ello no suceda.

6 3 Opciones fundamentales A partir del análisis de la realidad, y en consonancia con las prioridades para el sexenio de la Inspectoría María Auxiliadora, la Comunidad Educativo-Pastoral de la casa salesiana «Sagrado Corazón de Jesús», de Las Palmas de Gran Canaria, considera que en un futuro inmediato debe remarcar las siguientes opciones fundamentales en su labor educativo-evangelizadora con los jóvenes: Inspectoría [POI ] Casa Salesiana «Sagrado Corazón de Jesús» Dar claro sentido evangelizador a nuestra misión. 1. Ofrecer a los jóvenes de todos los ambientes la posibilidad de vivir una experiencia de fe explícita, decidida y rica en propuestas. Optar preferentemente por los jóvenes en riesgo de exclusión Valorar y cuidar con esmero la labor que ya se realiza en nuestra casa a favor de los más necesitados: Cáritas Interparroquial, Escuela de español para inmigrantes. Acompañar de cerca la implantación de los proyectos de la Fundación Don Bosco en nuestra localidad. Promover la animación vocacional. 4. Crear una cultura vocacional en nuestra casa, partiendo de una experiencia creyente explícita, decidida y rica en propuestas. Crecer en la comunión de espíritu, carisma y misión entre salesianos y seglares. 5. Consolidar la opción por una pastoral de conjunto en toda la obra salesiana.

7 Ambiente Oratorio-Centro Juvenil 4 Formado por los educadores en la fe (catequistas y animadores), familias y jóvenes participantes en el Centro Juvenil Confeti. COMUNIDAD EDUCATIVO-PASTORAL DIMENSIÓN EDUCACIÓN EN LA FE Opciones Objetivos Líneas de acción Temporización Responsable 1, 4 1, 4 Cuidar la identidad cristiana y salesiana de los animadores a través de una adecuada selección, formación y acompañamiento. POI PDP Consolidar la implantación del Itinerario de Educación en la Fe como núcleo de nuestro Centro POI PDP Establecer iniciativas formativas de calidad y animar a la participación en las mismas. POI Consensuar criterios para participar en la animación del Centro Juvenil, y exigir su cumplimiento. POI Aportar la experiencia de animadores veteranos al conjunto del equipo animador. PDP Consolidar la unidad, continuidad, procesualidad y progresividad del Itinerario de Educación en la Fe a lo largo de todas las etapas (Luz 0 hasta Sal Terrae). PDP Crecer en la calidad de nuestra oferta evangelizadora: preparación y revisión de las reuniones, formación de animadores. POI Estudiar e implantar progresivamente en los grupos de fe un itinerario de educación en la oración y en la vida interior. POI PDP PDP Promover entre animadores y destinatarios la participación activa en la eucaristía dominical, preferentemente en nuestra parroquia. PDP Consolidar, cualificar y acrecentar la oferta de catequesis de padres. POI , especialmente en el curso Coordinadores locales de Pastoral Coordinador de Pastoral Coordinador del IEF. Coordinadores de etapas. Todos los agentes educativo-pastorales. Todos los agentes educativo-pastorales. Coordinador del IEF

8 DIMENSIÓN EDUCATIVO CULTURAL 5 Garantizar la calidad educativa de todas las actividades (formativas, evangelizadoras, de tiempo libre) PDP Establecer cauces de comunicación y continuidad de criterios educativos entre el ambiente Escuela y el ambiente Oratorio Centro POI Mejorar la preparación y la calidad de las actividades de tiempo libre que ofrecemos. Subdirectores. Estudiar y determinar la mejor fórmula para garantizar la coordinación regular de los equipos de animadores. PDP Coordinadores de etapas. DIMENSION DE LA EXPERIENCIA ASOCIATIVA 1,5 Consolidar las estructuras de funcionamiento del Centro Juvenil: equipos de animadores, Equipo de Pastoral / Junta Directiva de la Asociación POI Acompañar y, simultáneamente, ir dotando de una progresiva autonomía a un núcleo animador que garantice los criterios educativopastorales, el funcionamiento y la continuidad del Centro PDP PDP Participar activamente en los momentos de convivencia y en los órganos de coordinación de la casa salesiana. POI POI POI POI POI PDP Todos los agentes educativo-pastorales. DIMENSIÓN VOCACIONAL 1, 2, 4, 5 Ayudar a los animadores y a los destinatarios más mayores a descubrir la vida como vocación de servicio a los demás (Campaña vocacional «Ven y verás»). POI POI Integrar en los grupos de fe la reflexión sobre el compromiso, el servicio a los demás y el voluntariado POI Acompañar a los agentes educativo-pastorales en sus primeros pasos en la animación. POI Cuidar de modo singular a los chicos que puedan mostrar interés por una vocación de especial consagración. POI , especialmente en el curso , especialmente en el curso Todos los agentes educativo-pastorales. Coordinador del IEF Coordinadores de etapas. Todos los agentes educativo-pastorales.

9 Ambiente Escuela 5 Formado por los alumnos, padres, profesores y educadores, y personal de Administración y Servicios de los siguientes ámbitos: Colegio salesiano «Sagrado Corazón de Jesús», AMPA Don Bosco. COMUNIDAD EDUCATIVO-PASTORAL DIMENSIÓN EDUCACIÓN EN LA FE DIMENSIÓN EDUCATIVO CULTURAL Opciones Objetivos Líneas de acción Temporización Responsable 1, 5 1 1, 2, 4, 5 Cuidar la identidad cristiana y salesiana de todos los educadores de la Escuela. POI POI Hacer de la Escuela una decidida y explícita plataforma de evangelización. POI POI POI POI Seguir cualificando la oferta formativa en todas las etapas, mediante una decidida apuesta por la innovación educativa. PEPSI III Seguir con rigor las pautas inspectoriales establecidas en el proceso de selección del profesorado. Realizar las acciones que garantizan la formación inicial y permanente del profesorado. POI Fortalecer el Escolar con la implicación de más agentes. PDP Ofrecer a los alumnos una propuesta de acercamiento a Jesucristo y su mensaje explícita, decidida y rica en propuestas. POI PDP Revisar, en su tercer año de aplicación, el actual Plan de Evangelización en la Escuela. PDP Proyectar, desde un renovado análisis de la realidad y la revisión del anterior, un nuevo Plan de Evangelización en la Escuela. POI Ed. Infantil: Consolidar el modelo de proyectos que ya se lleva adelante. Implantar un sólido proyecto de Religión Católica (y/o de Despertar Religioso). Ed. Primaria: Llevar a término el proceso de renovación metodológica vigente. ESO: Estudiar la viabilidad de ampliar la implantación digital en esta etapa. Comenzar la implantación de la enseñanza bilingüe en las áreas no lingüísticas. Consolidar la metodología de trabajo colaborativo. Curso , especialmente en el curso Curso Director Subdirectores Coordinador de Formación Coordinador y Escolar. Todos los agentes educativo-pastorales. Escolar. Escolar. Coordinadora de Ed. Infantil y Equipo docente. Coordinador de Ed. Primaria y Equipo docente. Subdirectora. Coordinadora de Plurilingüismo. Subdirectora y Equipo docente.

10 Bachillerato: Implantar por completo el modelo digital. Aplicar metodologías activas. Iniciar la implementación de proyectos de Aprendizaje-Servicio. Estudiar la viabilidad de implantar el Bachillerato Internacional. Subdirectora. Equipo docente. Subdirectores y Coordinador de Pastoral. Jefe de estudios. DIMENSION DE LA EXPERIENCIA ASOCIA- TIVA 5 Favorecer la experiencia de trabajo en grupo como lugar de crecimiento personal, encuentro y comunión. POI Seguir fomentando los diversos grupos de trabajo/mejora que existen en la Escuela. POI Implicar en la gestión de la convivencia al grupo de alumnos mediadores. Acoger y acompañar a los padres/ madres implicados en el AMPA. POI Coordinador de Calidad y subdirectores. Jefe de estudios. Director. Desarrollar las acciones propuestas para el ambiente Escuela en la campaña «Ven y verás». Coordinador y Escolar. DIMENSIÓN VOCACIONAL 1, 2, 4 Ayudar al conjunto de los alumnos a esbozar las primeras líneas de su proyecto personal de vida, en clave de servicio a los demás. POI Coordinar entre los equipos de Orientación y de Pastoral Escolar acciones que incidan en la orientación vocacional de los alumnos. Seguir proponiendo ofertas de voluntariado a los alumnos de 4.º ESO y Bachillerato. POI Ayudar a descubrir el valor del servicio altruista a los demás desde las experiencias de Aprendizaje- Servicio. POI Coordinador de Pastoral Escolar y Orientadora. Coordinador de Pastoral. Equipo docente. Hacer visible el compromiso cristiano de los salesianos religiosos y de muchos educadores laicos. POI PDP Todos los agentes educativo-pastorales.

11 6 Ambiente Parroquia Formado por los grupos y feligreses de las parroquias Santa Catalina de Alejandría y María Auxiliadora. COMUNIDAD EDUCATIVO-PASTORAL DIMENSIÓN EDUCACIÓN EN LA FE Opciones Objetivos Líneas de acción Temporización Responsable 5 1, 5 Potenciar la parroquia como comunidad cristiana de referencia, en coordinación con los demás ambientes de la casa. POI Suscitar, acompañar y profundizar la experiencia de encuentro con Jesucristo, a través de la catequesis y la celebración. POI Seguir cuidando a las personas comprometidas en la animación de la vida parroquial. PDP PDP Favorecer la participación en los órganos de corresponsabilidad arciprestal y diocesana y en las reuniones inspectoriales de coordinación. POI PDP PDP Crear iniciativas que favorezcan el mutuo conocimiento de los distintos grupos parroquiales. POI POI PDP PDP Garantizar el funcionamiento periódico del Consejo de Pastoral de la parroquia. Enriquecerlo con la aportación de nuevos miembros. POI Ayudar a sentir como propios, en clave de pastoral de conjunto, los grupos del Movimiento Juvenil Cristo Vive. POI Esmerarnos en la atención a los feligreses habituales de la parroquia y a las personas que solicitan los sacramentos: despacho parroquial, catequesis de adultos (Bautismo y Matrimonio) y visita domiciliaria y a las residencias de ancianos (Viático y Unción). POI POI POI PDP Consejo Pastoral de la parroquia. Párroco. Consejo Pastoral de la parroquia. Párroco. Coordinador del IEF. Todos.

12 Cultivar con esmero la celebración de la eucaristía. POI Equipo de liturgia. Seguir cuidando la preparación y celebración de los sacramentos. POI Presbíteros. Cuidar de modo singular la homilía, adaptándonos al perfil de los destinatarios. PDP Presbíteros. DIMENSIÓN EDUCATIVO CULTURAL 1 Favorecer iniciativas de formación que conduzcan hacia una fe madura y personalizada. POI Seguir proponiendo ofertas formativas variadas: liturgia, Biblia Personalizar la invitación e intercambiar buenas prácticas con otras parroquias del arciprestazgo. PDP PDP PDP Consejo Pastoral de la parroquia. Implicar a más personas en la animación musical., especialmente en el curso Consejo Pastoral de la parroquia. DIMENSION DE LA EXPERIENCIA ASO- CIATIVA 5 Descubrir el grupo creyente como lugar del encuentro con Jesucristo. POI Atender con especial dedicación a los grupos que giran en torno a la parroquia: Cáritas Interparroquial, Escuela de español para inmigrantes, Asociación de María Auxiliadora, Liturgia, Movimiento Juvenil Cristo Vive POI PDP Consejo Pastoral de la parroquia. DIMENSIÓN VOCACIONAL 2, 3, 4 Difundir la cultura vocacional en el ambiente Parroquia (Campaña vocacional «Ven y verás»). POI Implicar a más personas en los distintos servicios que ofrece la parroquia (y la casa en su conjunto) a favor de los más necesitados. POI POI PDP Dar a conocer las vocaciones de especial consagración a través de diversas iniciativas, sobre todo en los días propuestos por la Conferencia Episcopal. POI PDP PDP , especialmente en el curso Todos los agentes. Grupo de liturgia.

13 Ambiente Obras - Servicios Sociales 7 para jóvenes en riesgo Formado por los jóvenes y técnicos de los proyectos de la Fundación Don Bosco; y por los destinatarios (jóvenes, adultos y familias) y voluntarios de Cáritas Interparroquial y de la Escuela de español para inmigrantes. COMUNIDAD EDUCATIVO-PASTORAL DIMENSIÓN EDUCACIÓN EN LA FE DIMENSIÓN EDUCATIVO CULTURAL DIMENSIÓN EXPERIENCIA ASOCIATIVA DIMENSIÓN VOCACIONAL Opciones Objetivos Líneas de acción Temporización Responsable 3, 5 1, 2, 4 1, 2, 3, 4 1, 5 1, 4, 5 Integrar con paso firme la nueva realidad del ambiente Obras y Servicios para jóvenes en dificultad en el conjunto de la casa. POI POI POI POI Ayudar a los alumnos y a los jóvenes a descubrir el servicio a los demás como elemento central de la vida cristiana. Dar proyección y mayor visibilidad a los proyectos e iniciativas de este ambiente. POI POI Favorecer el grupo como lugar de trabajo y de encuentro con Dios y con los demás. POI POI Descubrir el servicio hacia los más pobres y necesitados como fuente de posibles opciones vocacionales. POI Acoger, conocer, estar cercanos y acompañar a los técnicos y voluntarios de cada una de las obras-servicios sociales. POI Garantizar la participación de los miembros de las obras-servicios sociales en los momentos comunes de coordinación y celebración del conjunto de la casa. POI POI Mejorar el seguimiento de los alumnos voluntarios en Cáritas Interparroquial. POI POI POI PDP Difundir por los medios propios y externos el proyecto de búsqueda activa de empleo de la Fundación Don Bosco. Incrementar el número de voluntarios jóvenes y adultos de la Escuela de español para inmigrantes y de Cáritas Interparroquial. POI PDP Ayudar a los voluntarios y técnicos en el proceso de descubrimiento de los valores cristianos presentes en su trabajo. POI PDP Hacer llegar a los jóvenes de los distintos ambientes de la casa el testimonio de los voluntarios, como expresión del compromiso de servicio a los más pobres. POI PDP , especialmente en el curso Director. Director. Escolar. Delegado local FDB. Responsable FDB. Todos los agentes educativo-pastorales. Delegado local FDB.

14 Revisión 8 Este Proyecto Educativo-Pastoral Salesiano será objeto de revisión al finalizar cada curso escolar, con el fin de orientar el trabajo de cada ambiente para cumplir los objetivos y líneas de acción previstos. El responsable de esta tarea será el Consejo de la Comunidad Educativo-Pastoral. Al fin del trienio, la revisión será más exhaustiva, de cara a elaborar el siguiente PEPS.

15 Notas

16

PROYECTO EDUCATIVO PASTORAL INSPECTORIAL TRIENIO

PROYECTO EDUCATIVO PASTORAL INSPECTORIAL TRIENIO PROYECTO EDUCATIVO INSPECTORIAL TRIENIO 2010-2014 ÁREAS OBJET. PROCESOS INTERVENCIONES CUANDO RESPONSABLES 1.VOLVER A PARTIR de D. BOSCO 1. Volver a los JOVENES, especialmente a los más pobres, con el

Más detalles

-1- PROYECTO EDUCATIVO-pastoral SALESIANO Proyecto Educativo Pastoral Salesiano

-1- PROYECTO EDUCATIVO-pastoral SALESIANO Proyecto Educativo Pastoral Salesiano -1- PROYECTO EDUCATIVO-pastoral SALESIANO 2018-2021 -2-0. ÍNDICE 1. Presentación del Director... 3 Haciendo un poco de historia... 4 2. Llamada de Dios... 4 3. Nuestra situación a) Aspecto positivos...

Más detalles

Calendario de fechas y actividades

Calendario de fechas y actividades 12 LÍNEAS DE ACCIÓN: OBJETIVOS Y MEDIOS Línea 1: UNA CATEQUESIS EVANGELIZADORA AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD CRISTIANA Calendario de fechas y actividades DÍA DE LA EDUCACIÓN EN LA FE y DÍA DEL CATEQUISTA

Más detalles

SÍNTESIS DE LA PROPUESTA EDUCATIVA SALESIANA

SÍNTESIS DE LA PROPUESTA EDUCATIVA SALESIANA SÍNTESIS DE LA PROPUESTA EDUCATIVA SALESIANA 1. La Escuela, lugar de educación Un derecho: Toda persona tiene derecho a la educación y la sociedad debe ofrecerle los medios necesarios para que pueda ejercerlo

Más detalles

Una Iglesia Misionera en el Continente. La Misión Continental. Sugerencias Pastorales para la Misión Continental

Una Iglesia Misionera en el Continente. La Misión Continental. Sugerencias Pastorales para la Misión Continental LA MISIÓN CONTINENTAL PARA UNA IGLESIA EN MISION PERMANENTE Una Iglesia Misionera en el Continente La Misión Continental Sugerencias Pastorales para la Misión Continental El Espíritu nos Impulsa a la Misión

Más detalles

APORTACIÓN de los SECRETARIADOS,

APORTACIÓN de los SECRETARIADOS, APORTACIÓN de los SECRETARIADOS, DELEGACIONES PLAN DIOCESANO DE PASTORAL DOCUMENTO 12 2 Las Delegaciones y Secretariados de la Diócesis, aparte de las tareas que le son propias todos los años, tienen previsto

Más detalles

CONSEJO LOCAL DE LA FAMILIA SALESIANA Y GUÍA DEL DELEGADO LOCAL DE UN GRUPO

CONSEJO LOCAL DE LA FAMILIA SALESIANA Y GUÍA DEL DELEGADO LOCAL DE UN GRUPO CONSEJO LOCAL DE LA FAMILIA SALESIANA Y GUÍA DEL DELEGADO LOCAL DE UN GRUPO Documento Inspectorial SALESIANOS - SEVILLA Índice CONSEJO LOCAL DE LA FAMILIA SALESIANA Índice 1 2 3 4 5 NATURALEZA... 3 FINALIDAD...3

Más detalles

Calendario de fechas y actividades

Calendario de fechas y actividades 12 Calendario de fechas y actividades LÍNEAS DE ACCIÓN: OBJETIVOS Y MEDIOS Línea 1: UNA CATEQUESIS AL SERVICIO DE LA NUEVA EVANGELIZACIÓN Impulsar y promover la obra de la nueva evangelización para la

Más detalles

En nuestro PEPS hemos querido recoger los retos de futuro que queremos afrontar con ilusión y esperanza cristiana.

En nuestro PEPS hemos querido recoger los retos de futuro que queremos afrontar con ilusión y esperanza cristiana. 1. PRESENTACIÓN 2 El presente Proyecto Educativo-Pastoral 2015-2018 se ha elaborado partiendo de nuestro contexto particular (el análisis de nuestra realidad) y con la colaboración de todos los grupos

Más detalles

Calendario de fechas y actividades

Calendario de fechas y actividades 12 LÍNEAS DE ACCIÓN: OBJETIVOS Y MEDIOS Línea 1: UNA CATEQUESIS AL SERVICIO DE LA NUEVA EVANGELIZACIÓN Animar la vivencia profunda del Año de la fe ayudando a los catequistas a reflexionar sobre lo que

Más detalles

LA IGLESIA DIOCESANA EN CONVERSIÓN PASTORAL Y EN SALIDA MISIONERA Jesús y su Evangelio nos cambian, nos reúnen y nos envían

LA IGLESIA DIOCESANA EN CONVERSIÓN PASTORAL Y EN SALIDA MISIONERA Jesús y su Evangelio nos cambian, nos reúnen y nos envían DIÓCESIS DE CANARIAS LA IGLESIA DIOCESANA EN CONVERSIÓN PASTORAL Y EN SALIDA MISIONERA Jesús y su Evangelio nos cambian, nos reúnen y nos envían s o g z a t s e pr ci r A ARCIPRESTAZGO DE: JESÚS Y SU EVANGELIO

Más detalles

DELEGACIÓN EPISCOPAL DE CATEQUESIS DE ZARAGOZA

DELEGACIÓN EPISCOPAL DE CATEQUESIS DE ZARAGOZA DELEGACIÓN EPISCOPAL DE CATEQUESIS DE ZARAGOZA LÍNEAS DE ACCIÓN, OBJETIVOS Y MEDIOS Acogiendo la invitación del nuevo Plan Pastoral Diocesano 2015-2020, hemos articulado los objetivos y las acciones de

Más detalles

PROGRAMACIÓN PASTORAL

PROGRAMACIÓN PASTORAL Tui - Vigo CURSO 2012-2013 Vigairía de Pastoral PROGRAMACIÓN PASTORAL OBJETIVO GENERAL IMPULSAR EL ENCUENTRO GOZOSO CON LA PERSONA DE JESUCRISTO, QUE NOS HACE REDESCUBRIR LA ALEGRÍA DE CREER Y DE COMUNICAR

Más detalles

PEPS LOCAL ELABORADO POR: REVISADO POR: CEP SAN JOSÉ CONSEJO de la CEP CONSEJO de la CEP CEP SAN JOSÉ

PEPS LOCAL ELABORADO POR: REVISADO POR: CEP SAN JOSÉ CONSEJO de la CEP CONSEJO de la CEP CEP SAN JOSÉ ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: CEP SAN JOSÉ CEP SAN JOSÉ CONSEJO de la CEP CONSEJO de la CEP Fecha: sept./dic. 07 Fecha: enero 08 Fecha: enero 08 PROYECTO EDUCATIVO-PASTORAL SALESIANO (PEPS)

Más detalles

PROGRAMACIÓN CURSO

PROGRAMACIÓN CURSO CURSO 2012 2013 DELEGACIÓN o SECRETARIADO DELEGACIÓN DIOCESANA DE ENSEÑANZA DESCRIPCIÓN y FUNCIONES La Delegación Diocesana de Enseñanza es el organismo técnico y pastoral que se encarga de impulsar y

Más detalles

DOSSIER España. Colle Don Bosco en Turín

DOSSIER España. Colle Don Bosco en Turín DOSSIER 2018 España Colle Don Bosco en Turín ÍNDICE 3 Los Salesianos en España 4 Datos numéricos 5 Retos de los Salesianos en España 6 Evangelización 7 Pastoral Juvenil y Familia 8 Escuelas 9 Formación

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA DE LA FE

INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA DE LA FE INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA DE LA FE SIGLAS Y ABREVIATURAS PRÓLOGO PRIMERA PARTE: CUESTIONES PRELIMINARES 1. Concepto de la pedagogía de la fe La transmisión de la Buena Nueva de Jesús Origen y evolución

Más detalles

ESPIRITUALIDAD JUVENIL SALESIANA: PELDAÑOS DE LA SANTIDAD JUVENIL

ESPIRITUALIDAD JUVENIL SALESIANA: PELDAÑOS DE LA SANTIDAD JUVENIL ESPIRITUALIDAD JUVENIL SALESIANA: PELDAÑOS DE LA SANTIDAD JUVENIL El secreto del éxito de Don Bosco educador es su intensa espiritualidad, es decir, aquella energía interior que une inseparablemente en

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN CRISTIANA Curso Escolar Llénate de vida. En todo amar y servir

PLAN DE FORMACIÓN CRISTIANA Curso Escolar Llénate de vida. En todo amar y servir PLAN DE FORMACIÓN CRISTIANA Curso Escolar 2013-2014 Llénate de vida. En todo amar y servir 1 Llénate de vida. En todo amar y servir PLANIFICACIÓN DEL PLAN DE PASTORAL AÑO ESCOLAR: 2013-2014 OBJETIVOS GENERALES:

Más detalles

Calendario de fechas y actividades

Calendario de fechas y actividades 12 Calendario de fechas y actividades LÍNEAS DE ACCIÓN: OBJETIVOS Y MEDIOS Línea 1: UNA CATEQUESIS AL SERVICIO DE LA NUEVA EVANGELIZACIÓN Impulsar y promover la obra de la evangelización procurando los

Más detalles

PROCESO DE LA VISITA

PROCESO DE LA VISITA PROCESO DE LA VISITA 1.- PREPARACIÓN DE LA VISITA: * Reunión con los sacerdotes del arciprestazgo y elaboración de la programación. + Calendario. + Distribución de tareas. + Designación del Secretario

Más detalles

ACTIVIDADES DE PRECONGRESO CON PADRES Y APODERADOS

ACTIVIDADES DE PRECONGRESO CON PADRES Y APODERADOS ACTIVIDADES DE PRECONGRESO CON PADRES Y APODERADOS En el Año de la Fe, el 3 Congreso de Educación Marianista nos ofrece una valiosa oportunidad para reflexionar sobre nuestra misión evangelizadora en la

Más detalles

INICIACIÓN EN EL ACOMPAÑAMIENTO PARA EDUCADORES Y ANIMADORES DE CENTROS EDUCATIVOS Y JUVENILES. salesianos

INICIACIÓN EN EL ACOMPAÑAMIENTO PARA EDUCADORES Y ANIMADORES DE CENTROS EDUCATIVOS Y JUVENILES. salesianos INICIACIÓN EN EL ACOMPAÑAMIENTO PARA EDUCADORES Y ANIMADORES DE CENTROS EDUCATIVOS Y JUVENILES salesianos 1 QUÉ SE QUIERE OFRECER? Esta iniciativa de la Pastoral Juvenil Salesiana (SDB y FMA) pretende

Más detalles

PROYECTO DE PASTORAL COLEGIO NTRA.SRA DEL ROSARIO PATERNA (VALENCIA)

PROYECTO DE PASTORAL COLEGIO NTRA.SRA DEL ROSARIO PATERNA (VALENCIA) PROYECTO DE PASTORAL COLEGIO NTRA.SRA DEL ROSARIO PATERNA (VALENCIA) PRESENTACION El Plan de Pastoral del Colegio Ntra. Sra. de Rosario (Fundación Educativa P.Coll) de Paterna (Valencia). Quiere responder

Más detalles

Plan de Acompañamiento del Personal Nuevo 1/10

Plan de Acompañamiento del Personal Nuevo 1/10 Plan de Acompañamiento del Personal Nuevo 1/10 Plan de Acompañamiento del Personal Nuevo Fecha de emisión Edición Código Nº de páginas Abril del 2014 Nº 01 SC - 019 10 páginas Responsable Revisado por

Más detalles

14.a Celebración y entrega del catecismo Testigos del Señor

14.a Celebración y entrega del catecismo Testigos del Señor 14.a Celebración y entrega del catecismo Testigos del Señor CONTEXTO Comenzamos una nueva etapa del itinerario catequético. El catecismo Testigos del Señor se nos ofrece como la mejor ayuda y el más valioso

Más detalles

LA INICIACIÓN CRISTIANA Y LA FORMACIÓN DE LOS CATEQUISTAS

LA INICIACIÓN CRISTIANA Y LA FORMACIÓN DE LOS CATEQUISTAS LA INICIACIÓN CRISTIANA Y LA FORMACIÓN DE LOS CATEQUISTAS EJE CENTRAL: RENOVAR LA FORMACION DE CATEQUESIS DESDE LA INICIACION CRISTIANA INICIACION CRISTIANA Y FORMACION QUE ES INICIACIÓN CRISTIANA? # 140.

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO-PASTORAL SALESIANO INSPECTORIAL (PEPS). Trienio

PROYECTO EDUCATIVO-PASTORAL SALESIANO INSPECTORIAL (PEPS). Trienio PROYECTO EDUCATIVO-PASTORAL SALESIANO INSPECTORIAL (PEPS). Trienio 2001-2004 1 ÍNDICE PRESENTACIÓN I. INTRODUCCIÓN GENERAL II. LA COMUNIDAD EDUCATIVO-PASTORAL (CEP) III. PROGRAMACIÓN INSPECTORIAL POR DIMENSIONES

Más detalles

PASTORAL EDUCATIVA Y CATEQUETICA DIOCESIS DE GIRARDOTA SIETE AÑOS PARA: LA RENOVACIÓN, EJECUCIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE PORCESOS

PASTORAL EDUCATIVA Y CATEQUETICA DIOCESIS DE GIRARDOTA SIETE AÑOS PARA: LA RENOVACIÓN, EJECUCIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE PORCESOS PASTORAL EDUCATIVA Y CATEQUETICA DIOCESIS DE GIRARDOTA 2016 2016-2022 SIETE AÑOS PARA: LA RENOVACIÓN, EJECUCIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE PORCESOS PASTORALES EN LA DIÓCESIS DE GIRARDOTA Integrantes del equipo

Más detalles

J E R E Z L O R A T A M A Y O

J E R E Z L O R A T A M A Y O PROYECTO EDUCATIVO-PASTORAL Obra Salesiana J E R E Z L O R A T A M A Y O 2 0 1 0-2 0 1 3 PROYECTO EDUCATIVO-PASTORAL DE LA OBRA SALESIANA 1. PRESENTACIÓN. Desde hace tiempo venimos trabajando en la elaboración

Más detalles

CATEQUESIS FAMILIAR PARA MIGRANTES

CATEQUESIS FAMILIAR PARA MIGRANTES CATEQUESIS FAMILIAR PARA MIGRANTES LO QUE LA IGLESIA PUEDE DESCUBRIR EN EL 1. Sus fortalezas: MIGRANTE. Es un líder natural, probado en la destreza de emigrar. Es un hombre de esperanza Sus renuncias lo

Más detalles

La pastoral familiar. en la parroquia. Diócesis de Ciudad Real

La pastoral familiar. en la parroquia. Diócesis de Ciudad Real La pastoral familiar en la parroquia Diócesis de Ciudad Real ? Qué es? La Pastoral Familiar es la acción evangelizadora que realiza la Iglesia para que las familias respondan a su vocación y misión. Testigo

Más detalles

Salesianos Sagrado Corazón de Jesús Antequera. Programación Pastoral

Salesianos Sagrado Corazón de Jesús Antequera. Programación Pastoral Salesianos Sagrado Corazón de Jesús Antequera 2012 2013 Programación Pastoral CRECEMOS EN EL DON DE LA FE 1 INTRODUCCIÓN Comienza un nuevo curso cargado de ilusiones y de proyectos. La Dimensión evangelizadora

Más detalles

DELEGACIÓN EPISCOPAL DE CATEQUESIS DIÓCESIS DE ZIPAQUIRÁ GUIA PARA UNA PRIMERA LECTURA DEL DIRECTORIO GENERAL PARA LA CATEQUESIS

DELEGACIÓN EPISCOPAL DE CATEQUESIS DIÓCESIS DE ZIPAQUIRÁ GUIA PARA UNA PRIMERA LECTURA DEL DIRECTORIO GENERAL PARA LA CATEQUESIS DELEGACIÓN EPISCOPAL DE CATEQUESIS DIÓCESIS DE ZIPAQUIRÁ GUIA PARA UNA PRIMERA LECTURA DEL DIRECTORIO GENERAL PARA LA CATEQUESIS Comprometidos con la Nueva Evangelización PREFACIO 1. Quién prescribió la

Más detalles

PRESENTACIÓN DEL ITINERARIO DE FORMACIÓN CRISTIANA

PRESENTACIÓN DEL ITINERARIO DE FORMACIÓN CRISTIANA PRESENTACIÓN DEL ITINERARIO DE FORMACIÓN CRISTIANA UN CAMINO PARA HACER COMUNIDAD ITINERARIO DE FORMACIÓN CRISTIANA Partimos de unos supuestos: DE DONDE PARTIMOS? - LA FORMACIÓN ES LA GRAN ASIGNATURA PENDIENTE

Más detalles

Colegio Sagrados Corazones C/ San Francisco n 15, Miranda de Ebro (Burgos) Tfno FAX LA CONGREGACIÓN

Colegio Sagrados Corazones C/ San Francisco n 15, Miranda de Ebro (Burgos) Tfno FAX LA CONGREGACIÓN LA CONGREGACIÓN Fundada en el año 1800 en la ciudad de Poitiers (Francia) por el P. José María Coudrin y la M. Enriqueta Aymer de la Chevalerie, constituye una comunidad apostólica internacional de religiosos

Más detalles

INDICE POR TEMAS DE LAS CONSTITUCIONES SINODALES

INDICE POR TEMAS DE LAS CONSTITUCIONES SINODALES INDICE POR TEMAS DE LAS CONSTITUCIONES SINODALES 1.- IGLESIA DE TENERIFE, QUÉ DICES DE TI MISMA? La vida de Dios: fuente, vida y modelo de la Iglesia CONSTITUCIONES: 1-5....................... pag. 40

Más detalles

María, la madre de Jesús de Nazaret, nuestra auxiliadora Ser de María y como María nos identifica como Hijas de María Auxiliadora.

María, la madre de Jesús de Nazaret, nuestra auxiliadora Ser de María y como María nos identifica como Hijas de María Auxiliadora. María, la madre de Jesús de Nazaret, nuestra auxiliadora Ser de María y como María nos identifica como Hijas de María Auxiliadora. Nuestro Instituto es monumento vivo que hace presente la solicitud materna

Más detalles

EL KERYGMA EN EL MAGISTERIO ACTUAL DE LA IGLESIA EVANGELII GAUDIUM APARECIDA DEL BRASIL

EL KERYGMA EN EL MAGISTERIO ACTUAL DE LA IGLESIA EVANGELII GAUDIUM APARECIDA DEL BRASIL EL KERYGMA EN EL MAGISTERIO ACTUAL DE LA IGLESIA EVANGELII GAUDIUM APARECIDA DEL BRASIL REVELACIÓN Y MAGISTERIO Revelación es la Manifestación que Dios ha hecho de Sí a los hombres. (Jesucristo) (Depósito

Más detalles

LA PASTORAL. La acción pastoral es la realización de la tarea que Cristo confió a toda la Iglesia de EVANGELIZAR.

LA PASTORAL. La acción pastoral es la realización de la tarea que Cristo confió a toda la Iglesia de EVANGELIZAR. PASTORAL FUNCIONAL La acción pastoral es la realización de la tarea que Cristo confió a toda la Iglesia de EVANGELIZAR. La evangelización tiene como finalidad la instauración del Reino de Dios y de su

Más detalles

Padres de un colegio marianista, animadores de la fe de sus hijos. La fe, el don más precioso para educar en familia (Benedicto XVI)

Padres de un colegio marianista, animadores de la fe de sus hijos. La fe, el don más precioso para educar en familia (Benedicto XVI) Padres de un colegio marianista, animadores de la fe de sus hijos La fe, el don más precioso para educar en familia (Benedicto XVI) Perfil de los padres de un colegio marianista Los buenos padres dan la

Más detalles

PLAN DE PASTOR AL GITANA Conferencia Episcopal Española Departamento de Pastoral Gitana

PLAN DE PASTOR AL GITANA Conferencia Episcopal Española Departamento de Pastoral Gitana PLAN DE PASTOR AL GITANA 2006 2010 Conferencia Episcopal Española Departamento de Pastoral Gitana 2 OBJETIVO GENERAL HACER PARTICÍPES, A LOS DESTINATARIOS DE LA PASTORAL, GITANA, DEL MISTERIO DE LA REDENCIÓN

Más detalles

PROGRAMACIÓN PARROQUIAL AÑO Nuestro caminar en la misión evangelizadora a través del PDRE

PROGRAMACIÓN PARROQUIAL AÑO Nuestro caminar en la misión evangelizadora a través del PDRE Texto Bíblico (Lucas 6, 31-36) PROGRAMACIÓN PARROQUIAL AÑO 2016 1. Nuestro caminar en la misión evangelizadora a través del PDRE Hace ya casi 20 años nuestra Diócesis asumió en comunión y participación

Más detalles

LA PASTORAL FAMILIAR EN LA ARQUIDIÓCESIS DE MÉXICO SITUACIÓN, TRABAJO Y RETOS DE LA COMISIÓN ARQUIDIOCESANA DE PASTORAL FAMILIAR

LA PASTORAL FAMILIAR EN LA ARQUIDIÓCESIS DE MÉXICO SITUACIÓN, TRABAJO Y RETOS DE LA COMISIÓN ARQUIDIOCESANA DE PASTORAL FAMILIAR INTRODUCCIÓN LA PASTORAL FAMILIAR EN LA ARQUIDIÓCESIS DE MÉXICO SITUACIÓN, TRABAJO Y RETOS DE LA COMISIÓN ARQUIDIOCESANA DE PASTORAL FAMILIAR El trabajo de la pastoral familiar en la arquidiócesis de México

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO-PASTORAL SALESIANO INSPECTORIAL

PROYECTO EDUCATIVO-PASTORAL SALESIANO INSPECTORIAL INSPECTORÍA MARÍA AUXILIADORA PROYECTO EDUCATIVO-PASTORAL SALESIANO INSPECTORIAL 2016-2022 ÍNDICE I. Presentación del PEPSI...4 II. Orientaciones operativas...7 III. Ambientes...19 IV. Opciones transversales...30

Más detalles

3 Plan de Formacion 20/12/04 16:44 Página 1

3 Plan de Formacion 20/12/04 16:44 Página 1 3 Plan de Formacion 20/12/04 16:44 Página 1 3 Plan de Formacion 20/12/04 16:44 Página 2 3 Plan de Formacion 20/12/04 16:44 Página 3 1 INTRODUCCIÓN Ciertamente es bella y de gran trascendencia la vocación

Más detalles

Elementos Fundamentales

Elementos Fundamentales Elementos Fundamentales Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística El Señor sale a nuestro encuentro 1 2 3 4 5 Está centrada en Jesucristo y su Palabra Educa en la espiritualidad de las primeras

Más detalles

Katiuska Cáceres Pavez

Katiuska Cáceres Pavez Katiuska Cáceres Pavez La Biblia es un don divino por mediación humana para el encuentro con Jesucristo Vivo, Evangelio del Padre, fuente de una auténtica conversión y una renovada comunión y solidaridad.

Más detalles

DIÓCESIS DE ENSENADA HACIA LA MISIÓN PERMANENTE EN LA DIÓCESIS DE ENSENADA VAYAN A MI VIÑA A EVANGELIZAR EN ESTA HORA!

DIÓCESIS DE ENSENADA HACIA LA MISIÓN PERMANENTE EN LA DIÓCESIS DE ENSENADA VAYAN A MI VIÑA A EVANGELIZAR EN ESTA HORA! DIÓCESIS DE ENSENADA HACIA LA MISIÓN PERMANENTE EN LA DIÓCESIS DE ENSENADA VAYAN A MI VIÑA A EVANGELIZAR EN ESTA HORA! HACIA LA MISIÓN CONTINENTAL EN LA DIÓCESIS DE ENSENADA I. DE LA MISIÓN CONTINENTAL

Más detalles

PROGRAMACIÓN PASTORAL DE HDB CASA STMA. TRINIDAD SEVILLA CURSO 2017/2018

PROGRAMACIÓN PASTORAL DE HDB CASA STMA. TRINIDAD SEVILLA CURSO 2017/2018 PROGRAMACIÓN PASTORAL DE HDB CASA STMA. TRINIDAD SEVILLA CURSO 2017/2018 OBJETIVO Dar gracias a Dios por los 125 años de la presencia de los Salesianos en la Trinidad. Poner de relieve los valores del

Más detalles

PEPSI-SP SECTOR PARROQUIAS. Motivación inicial: Quiénes somos?

PEPSI-SP SECTOR PARROQUIAS. Motivación inicial: Quiénes somos? ÍNDICE Motivación inicial A. Iario B. Parroquia salesiana safiada C. Opciones asumidas D. Objetivos y planificación PEPSI-SP 2012-2015 Motivación inicial: Quiénes somos? SECTOR PARROQUIAS 1 (DA, 129-135.

Más detalles

LA BIBLIA EN LA IGLESIA. Mis primeros pasos con la Biblia / Capítulo 12

LA BIBLIA EN LA IGLESIA. Mis primeros pasos con la Biblia / Capítulo 12 LA BIBLIA EN LA IGLESIA Mis primeros pasos con la Biblia / Capítulo 12 Nada puede haber en la Iglesia que sea sólido y consistente si no tiene como base y fuente la Palabra de Dios consignada en los libros

Más detalles

Programa de Educación Religiosa Católica

Programa de Educación Religiosa Católica Programa de Educación Religiosa Católica Sector de Aprendizaje Religión Conferencia Episcopal de Chile Área de Educación Conferencia Episcopal de Chile Número de Registro: 150.416 Fecha: 07/10/2005 Edición

Más detalles

SEPTIEMBRE ISTIC: Día del ISTIC, Campaña de Sensibilización, Oración y Colecta (12-13) Fuerteventura: Asamblea Cáritas

SEPTIEMBRE ISTIC: Día del ISTIC, Campaña de Sensibilización, Oración y Colecta (12-13) Fuerteventura: Asamblea Cáritas SEPTIEMBRE - 2015 1 M 2 X 3 J 4 V 5 S 6 D 7 L 8 M Ntra. Sra. del Pino (Gran Canaria) 9 X 10 J 11 V Past. Familiar: Comisión Permanente 12 S ISTIC: Día del ISTIC, Campaña de Sensibilización, Oración y Colecta

Más detalles

Plan de Trabajo

Plan de Trabajo CONGREGACIÓN DE LOS HERMANOS DE LAS ESCUELAS CRISTIANAS Plan de Trabajo 2009-2011 SECRETARIADO PARA LA MISIÓN EDUCATIVA LASALIANA MEL Roma, febrero de 2009. 1 CONGREGACIÓN DE LOS HERMANOS DE LAS ESCUELAS

Más detalles

COMPROMISOS Y METAS DE LA PASTORAL DEL LICEO SAN PEDRO POVEDA 2016

COMPROMISOS Y METAS DE LA PASTORAL DEL LICEO SAN PEDRO POVEDA 2016 COMPROMISOS Y METAS DE LA PASTORAL DEL LICEO SAN PEDRO POVEDA 2016 OBJETIVO: EVANGELIZACIÓN Y COMUNIÓN: El anuncio del Evangelio es inseparable del testimonio de la comunión y de la vida, don y tarea de

Más detalles

1. Cómo traduces la Pastoral Orgánica y la Transversalidad en la pastoral concreta de tu Decanato?

1. Cómo traduces la Pastoral Orgánica y la Transversalidad en la pastoral concreta de tu Decanato? NÚCLEO A 1. Cómo traduces la Pastoral Orgánica y la Transversalidad en la pastoral concreta de tu Decanato? Mediante las Asambleas Decanales. Que se den criterios generales para trabajar para la unidad.

Más detalles

COMISIÓN DIOCESANA PARA LA PASTORAL LITÚRGICA COMISIÓN DIOCESANA PARA LA PASTORAL LITÚRGICA

COMISIÓN DIOCESANA PARA LA PASTORAL LITÚRGICA COMISIÓN DIOCESANA PARA LA PASTORAL LITÚRGICA DIMENSIÓN PIEDAD POPULAR Y SANTUARIOS Revalorar y purificar la Piedad Popular dentro de un proceso evangelizador, para conocer la riqueza, expresiones y símbolos, a partir del encuentro con Jesucristo,

Más detalles

ESCUELA CATÓLICA PROGRAMAS DE LA PASTORAL EDUCATIVA

ESCUELA CATÓLICA PROGRAMAS DE LA PASTORAL EDUCATIVA PROGRAMAS DE LA PASTORAL EDUCATIVA INTRODUCCIÓN Toda Escuela Católica debe tener como centro de su propuesta educativa un Plan Global de Pastoral Educativa. Humanizar la escuela LA PASTORAL EDUCATIVA La

Más detalles

HOJA DE RUTA SEGUNDA PARTE

HOJA DE RUTA SEGUNDA PARTE HOJA DE RUTA SEGUNDA PARTE Ocho programas Para renovarnos, renovar lo que tenemos y renovar la acción pastoral PROGRAMAS PARA RENOVAR LOS AGENTES PASTORALES PROGRAMAS AGENTES PASTORALES Servidores de Cristo

Más detalles

PLAN DIOCESANO DE PASTORAL NUESTRA PARROQUIA ACOGE Y ANUNCIA LA PALABRA

PLAN DIOCESANO DE PASTORAL NUESTRA PARROQUIA ACOGE Y ANUNCIA LA PALABRA PLAN DIOCESANO DE PASTORAL NUESTRA PARROQUIA ACOGE Y ANUNCIA LA PALABRA La animación bíblica de la pastoral DIOCESIS DE CANARIAS CURSO 2011-2012 DOCUMENTO 7 2 La animación bíblica de la pastoral La animación

Más detalles

IGLESIA DE CUENCA ESTRUCTURAS ARQUIDIOCESANAS PASTORALES FORMATIVAS

IGLESIA DE CUENCA ESTRUCTURAS ARQUIDIOCESANAS PASTORALES FORMATIVAS IGLESIA DE CUENCA ESTRUCTURAS ARQUIDIOCESANAS PASTORALES FORMATIVAS Presentación Tengo el agrado de poner en sus manos las Estructuras pastorales y formativas arquidiocesanas de la Iglesia de Cuenca,

Más detalles

ESCUELA CATÓLICA PASTORAL EDUCATIVA Y SUS PROGRAMAS

ESCUELA CATÓLICA PASTORAL EDUCATIVA Y SUS PROGRAMAS PASTORAL EDUCATIVA Y SUS PROGRAMAS Oscar Armando Pérez Sayago INTRODUCCIÓN Todo colegio católico debe tener como centro de su propuesta educativa un Plan Global de Pastoral Educativa. Video: Humanizar

Más detalles

FEBRERO 2012 CURSOS CATEQUISTICOS PASTORALES

FEBRERO 2012 CURSOS CATEQUISTICOS PASTORALES CURSOS BIBLICOS PASTORALES FEBRERO 2012 CURSOS CATEQUISTICOS PASTORALES COMO SON NUESTROS CURSOS POR INTERNET? DESTINATARIOS Agentes de pastoral, catequistas, docentes de todos los niveles, religiosas/os,

Más detalles

CIENCIAS RELIGIOSAS. Información. Programas del Área de Ciencias de la Religión de La Salle Campus Madrid. DECA de Secundaria FORMACIÓN TEOLÓGICA

CIENCIAS RELIGIOSAS. Información. Programas del Área de Ciencias de la Religión de La Salle Campus Madrid. DECA de Secundaria FORMACIÓN TEOLÓGICA OnLine Programas del Área de Ciencias de la Religión de La Salle Campus Madrid Formación teológica y catequética Instituto Pontificio San Pío X de La Salle (Universidad Pontificia de Salamanca) Diplomatura

Más detalles

21 diciembre Proyecto de presencia Bilbao. Escuelas Pías Emaús

21 diciembre Proyecto de presencia Bilbao. Escuelas Pías Emaús 21 diciembre 2013 Proyecto de presencia Bilbao Escuelas Pías Emaús 1 ÍNDICE Índice 2 Presentación 3 Proyecto provincial 2013 2015 3 Proyectos de presencia local: Bilbao 5 2 PRESENTACIÓN Los trabajos previos

Más detalles

PLAN ANUAL DE PASTORAL Curso

PLAN ANUAL DE PASTORAL Curso PLAN ANUAL DE PASTORAL Curso 2014-15 MARCO GENERAL DE REFERENCIA Este Plan Anual de Pastoral y Proyección Social tiene su enclave en: El Documento de Identidad y Misión de los Centros Educativos de la

Más detalles

D. Juan Cuevas Delegado diocesano de Catequesis, y Equipo

D. Juan Cuevas Delegado diocesano de Catequesis, y Equipo TALLERES - OBJETIVOS Taller: NOS ESTA HACIENDO MUCHO BIEN LA CATEQUESIS FAMILIAR (Margarita y Miguel Angel. 3er. Año.) Dirección: D. Juan Cuevas Delegado diocesano de Catequesis, y Equipo - Necesidad,

Más detalles

CARTA DE IDENTIDAD DEL MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO (MJS) ESPAÑA

CARTA DE IDENTIDAD DEL MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO (MJS) ESPAÑA CARTA DE IDENTIDAD DEL MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO (MJS) ESPAÑA 1. PREMISAS 1.1. La juventud de hoy busca modelos de ser y actuar. Nosotros, jóvenes del MJS, encontramos el modelo insuperable en Jesucristo;

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN GENERAL SOCIEDAD DE LA PRECIOSA SANGRE

PROGRAMA DE FORMACIÓN GENERAL SOCIEDAD DE LA PRECIOSA SANGRE PROGRAMA DE FORMACIÓN GENERAL SOCIEDAD DE LA PRECIOSA SANGRE Observaciones Generales 1. La "Congregación de los Misioneros de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo " (C.PP.S.) es una Sociedad

Más detalles

Elementos fundamentales

Elementos fundamentales Elementos fundamentales Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística El Señor sale a nuestro encuentro Material de apoyo para la Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística. Disponible

Más detalles

ARQUIDIÓCESIS DEL CUSCO

ARQUIDIÓCESIS DEL CUSCO ARQUIDIÓCESIS DEL CUSCO CARTILLA METODOLÓGICA PARA ELABORAR EL DIAGNÓSTICO ARQUIDIOCESANO Objetivo del Diagnóstico El Diagnóstico es el camino metodológico que recorremos para conocer mejor la realidad

Más detalles

INICIACIÓN EN EL ACOMPAÑAMIENTO PARA EDUCADORES Y ANIMADORES DE CENTROS EDUCATIVOS Y JUVENILES. salesianos

INICIACIÓN EN EL ACOMPAÑAMIENTO PARA EDUCADORES Y ANIMADORES DE CENTROS EDUCATIVOS Y JUVENILES. salesianos INICIACIÓN EN EL ACOMPAÑAMIENTO PARA EDUCADORES Y ANIMADORES DE CENTROS EDUCATIVOS Y JUVENILES salesianos 1 QUÉ SE QUIERE OFRECER? Esta iniciativa de la Pastoral Juvenil Salesiana (SDB y FMA) pretende

Más detalles

Meta de la Segunda Etapa

Meta de la Segunda Etapa ENCUENTROS Y FORMACIÓN DE LA COMISIÓN PARA QUÉ: Para fortalecer el trabajo de la catequesis de la diócesis y proponer cada día nuevas estrategias que fortalezcan el desarrollo de la catequesis. CÓMO: Encuentros

Más detalles

EN EL DESIERTO SE DESCUBRE LO ESENCIAL PARA VIVIR (Benedicto XVI)

EN EL DESIERTO SE DESCUBRE LO ESENCIAL PARA VIVIR (Benedicto XVI) EN EL DESIERTO SE DESCUBRE LO ESENCIAL PARA VIVIR (Benedicto XVI) Con esta frase, que hemos elegido como lema para este curso pastoral, queremos recoger y expresar el momento que vivimos y lo que pretendemos

Más detalles

DIVERSOS ITINERARIOS PARA LA EDUCACIÓN EN LA FE CON BASE EN LA UTILIZACIÓN DEL LIBRO ESTA ES NUESTRA FE

DIVERSOS ITINERARIOS PARA LA EDUCACIÓN EN LA FE CON BASE EN LA UTILIZACIÓN DEL LIBRO ESTA ES NUESTRA FE DIVERSOS ITINERARIOS PARA LA EDUCACIÓN EN LA FE CON BASE EN LA UTILIZACIÓN DEL LIBRO ESTA ES NUESTRA FE Presentación La Comisión Nacional de Catequesis, se complace en presentar esta guía para la utilización

Más detalles

Ministerios y servicios de comunión

Ministerios y servicios de comunión Asociación de Salesianos Cooperadores 6.1.8.- Ministerios y servicios de comunión Septiembre 2011 6.- Un Asociado 6.1.- La Asociación de Salesianos Cooperadores. 6.1.1.- Asociación de Salesianos Cooperadores:

Más detalles

Proyecto Comunitario. Educativo y Pastoral. Curso: 2015/2016. Salesianos Cooperadores Puertollano

Proyecto Comunitario. Educativo y Pastoral. Curso: 2015/2016. Salesianos Cooperadores Puertollano Salesianos Cooperadores Puertollano Proyecto Comunitario Educativo y Pastoral La dulzura en el hablar, en el obrar y en reprender, lo gana todo y a todos. Don Bosco. Curso: 2015/2016 PÁGINA 2 PÁGINA 9

Más detalles

E OBJETIVOS DEL PLAN ESTRATÉGICO CURSOS 2015 A 2019

E OBJETIVOS DEL PLAN ESTRATÉGICO CURSOS 2015 A 2019 Página 1 de 7 E.7.10. OBJETIVOS DEL PLAN ESTRATÉGICO CURSOS 2015 A 2019 Página 2 de 7 OBJETIVO ESTRATÉGICO 1 GARANTIZAR LA IDENTIDAD DEL CENTRO Avanzar en la identificación de la comunidad educativa con

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE PASTORAL

PROGRAMACIÓN DE PASTORAL ER-0622/2008 PROGRAMACIÓN DE PASTORAL CENTRO Mª AUXILIADORA CURSO 2013/2014 Coordinador de pastoral Revisado y aprobado Mª Concepción Sánchez Garay Fdo. Director Pedagógico Fecha Octubre 2013 INTRODUCCIÓN

Más detalles

EDUCANDO CORAZONES PARA TRANSFORMAR EL MUNDO VICERRECTORÍA ACADÉMICA COORDINACIÓN PEDAGÓGICA CICLO MAYOR PLAN ANUAL 2017

EDUCANDO CORAZONES PARA TRANSFORMAR EL MUNDO VICERRECTORÍA ACADÉMICA COORDINACIÓN PEDAGÓGICA CICLO MAYOR PLAN ANUAL 2017 EDUCANDO CORAZONES PARA TRANSFORMAR EL MUNDO VICERRECTORÍA ACADÉMICA COORDINACIÓN PEDAGÓGICA CICLO MAYOR ASIGNATURA: RELIGION PLAN ANUAL 2017 CURSO: 7 AÑO PROFESOR(ES): FRANCISCA VIDAL ROMERO UNIDADES

Más detalles

PROGRAMACIÓN DEL CURSO PASTORAL PARROQUIA SANTA MARÍA DE BENQUERENCIA LEMA: Amar a Cristo es vivir en plenitud.

PROGRAMACIÓN DEL CURSO PASTORAL PARROQUIA SANTA MARÍA DE BENQUERENCIA LEMA: Amar a Cristo es vivir en plenitud. PROGRAMACIÓN DEL CURSO PASTORAL 2011 2012 PARROQUIA SANTA MARÍA DE BENQUERENCIA LEMA: Amar a Cristo es vivir en plenitud. OBJETIVO GENERAL: Asumir la Iniciación Cristiana como un camino de conversión permanente

Más detalles

MISIÓN PERMANENTE Orientaciones Pastorales

MISIÓN PERMANENTE Orientaciones Pastorales MISIÓN PERMANENTE Orientaciones Pastorales 1. Llamados a la Misión Permanente Los obispos de América Latina y el Caribe en el Documento de Aparecida, recordando el mandato del Señor de ir y hacer discípulos

Más detalles

A partir del FORMACIÓN TEOLÓGICA CIENCIAS RELIGIOSAS. DECA de Secundaria

A partir del FORMACIÓN TEOLÓGICA CIENCIAS RELIGIOSAS. DECA de Secundaria A partir del FORMACIÓN TEOLÓGICA CIENCIAS RELIGIOSAS DECA de Secundaria Instituto Superior de Ciencias Religiosas y Catequéticas San Pío X El Instituto San Pío X fue fundado el 12 de octubre de 1955 por

Más detalles

El Rito de Iniciación Cristiana de Adultos. Rasgos Fundamentales y Preguntas Frecuentes

El Rito de Iniciación Cristiana de Adultos. Rasgos Fundamentales y Preguntas Frecuentes El Rito de Iniciación Cristiana de Adultos Rasgos Fundamentales y Preguntas Frecuentes Qué es el RICA? El Rito de la Iniciación Cristiana se destina a los adultos que, al oír el anuncio del misterio de

Más detalles

DESAFÍOS Y COMPROMISOS DEL ENCUENTRO NACIONAL DE CATEQUESIS.2013

DESAFÍOS Y COMPROMISOS DEL ENCUENTRO NACIONAL DE CATEQUESIS.2013 DESAFÍOS Y COMPROMISOS DEL ENCUENTRO NACIONAL DE CATEQUESIS.2013 ZONA NORTE: Esmeraldas, Tulcán, Ibarra, Quito, Santo Domingo DESAFÍO: Congreso Zona Norte sobre Iniciación Cristiana y catequesis de Adultos.

Más detalles

1.- ITINERARIO que expresa

1.- ITINERARIO que expresa 1.- ITINERARIO que expresa Nuestra respuesta a la invitación de una conversión personal, pastoral y misionera Magisterio Universal Iglesia Latinoamericana Conf. Episcopal Argentina Nuestra experiencia

Más detalles

Cuál es la identidad de la Escuela Cristiana Salesiana? QUIÉN ES? Qué tipo de educación ofrece? QUÉ OFRECE?

Cuál es la identidad de la Escuela Cristiana Salesiana? QUIÉN ES? Qué tipo de educación ofrece? QUÉ OFRECE? Cuál es la identidad de la Escuela Cristiana Salesiana? QUIÉN ES? Qué tipo de educación ofrece? QUÉ OFRECE? Cómo se organiza para prestar este servicio a la sociedad? CÓMO LO HACE? Preámbulo 1. El derecho

Más detalles

Por Cristo, con él y en él Per ipsum, et cum ipso et in ipso

Por Cristo, con él y en él Per ipsum, et cum ipso et in ipso Por Cristo, con él y en él Per ipsum, et cum ipso et in ipso PLAN PASTORAL DIOCESANO 2013-2016 DIÓCESIS DE MONDOÑEDO-FERROL SECRETARÍA DIOCESANA DE PASTORAL LA PARROQUIA DENTRO DE LA IGLESIA, FAMILIA DIOCESANA

Más detalles

LA MISION CONTINENTAL

LA MISION CONTINENTAL LA MISION CONTINENTAL 1 LA MC YA FORMA PARTE DE UNA ESTRUCTURA. Varias Diócesis la han incorporado a sus Planes Diocesanos de Pastoral. DA 278: cinco aspectos del proceso: Encuentro con Jesucristo-Conversión-Discipulado-Comunión-Misión.

Más detalles

1ª Parte. ser sal y luz del mundo.

1ª Parte. ser sal y luz del mundo. Misión n Católica de lengua española 1ª Parte ser sal y luz del mundo. ser sal y luz del mundo. El Compromiso cristiano El Compromiso cristiano El Compromiso cristiano 1 Abriendo los ojos. 1. La pasividad

Más detalles

14 de febrero de 2011

14 de febrero de 2011 14 de febrero de 2011 1 red de acción pastoral con compromiso juvenil: -9 Centros Juveniles - 29 Oratorios Festivos - 16 Oratorios de Calle - 32 comunidades religiosas que animan obras muy complejas 2

Más detalles

ESTATUTO MARCO CONSEJO PASTORAL DEL PARROQUIAL DIÓCESIS DE CÓRDOBA

ESTATUTO MARCO CONSEJO PASTORAL DEL PARROQUIAL DIÓCESIS DE CÓRDOBA ESTATUTO MARCO DEL CONSEJO PASTORAL PARROQUIAL DIÓCESIS DE CÓRDOBA ESTATUTO MARCO PARA LOS CONSEJOS PASTORALES PARROQUIALES Capítulo 1º: NATURALEZA Art. 1.- El Consejo Pastoral Parroquial (C.P.P.) es un

Más detalles

Plan de Formación y Acompañamiento de

Plan de Formación y Acompañamiento de INSPECTORÍA MARÍA AUXILIADORA Plan de Formación y Acompañamiento de Animadores del IEF ÍNDICE I. Presentación del Plan de Formación y Acompañamiento de Animadores del IEF...4 II. Introducción...6 III.

Más detalles

Red de solidaridad marista Roma enero 2018

Red de solidaridad marista Roma enero 2018 Red de solidaridad marista Roma 15-19 enero 2018 Nos sentimos llamados a "recrear la experiencia Montagne por fidelidad a Cristo y al Fundador A educar en solidaridad y para la solidaridad como poderoso

Más detalles

PROGRAMACION CURSO

PROGRAMACION CURSO Objetivo de Curso PROGRAMACION CURSO 2016-2017 Crecer en identidad.- La Espiritualidad. Guiados por el Espíritu y unidos en nuestras Asociaciones comunidades de fe donde nos damos la mano para salir juntos

Más detalles

PLAN LOCAL DE FORMACIÓN

PLAN LOCAL DE FORMACIÓN PLAN LOCAL DE FORMACIÓN ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Dª Mª Ángeles Martínez Carrera COORDINADORA FORMACIÓN D. Juan José Jiménez Zarco DIRECTOR D. Juan José Jiménez Zarco EQUIPO DIRECTIVO

Más detalles

PROVINCIA LA INMACULADA CONCEPCIÓN

PROVINCIA LA INMACULADA CONCEPCIÓN Tu haz lo que tú puedas; yo haré lo que yo pueda; y el Señor hará lo que no podamos hacer nosotros PASTORAL VOCACIONAL Qué es Pastoral Vocacional?: Son planes, recursos humanos y materiales que la comunidad

Más detalles

PARROQUIA DE SANTA MARIA ESTRELLA DE LOS MARES PLAN PASTORAL

PARROQUIA DE SANTA MARIA ESTRELLA DE LOS MARES PLAN PASTORAL PARROQUIA DE SANTA MARIA ESTRELLA DE LOS MARES PLAN PASTORAL 2006-2009 INTRODUCCIÓN La Diócesis de Málaga tiene en marcha su PROYECTO PASTORAL DIOCESANO Está pensado para tres años: 2006-09. Tiene por

Más detalles

Proyecto de la Pastoral Educativa

Proyecto de la Pastoral Educativa Colegio y Liceo Sagrada Familia Avda. Libertador 1960 c. p. 11800 Montevideo. Tel.: 2924 0559 JULIO 2017 AÑO XV 25 ISSN: 1688-5171 D.L.: 346.516 Proyecto de la Pastoral Educativa Colegio Sagrada Familia

Más detalles