Iniciativa de Residuos So lidos Municipales de la CCAC Taller Latinoamericano de Residuos So lidos Municipales

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Iniciativa de Residuos So lidos Municipales de la CCAC Taller Latinoamericano de Residuos So lidos Municipales"

Transcripción

1 Iniciativa de Residuos So lidos Municipales de la CCAC Taller Latinoamericano de Residuos So lidos Municipales Agenda Santiago, Chile, de abril, 2017 Objetivos Este taller es un esfuerzo conjunto de la Coalición para el Clima y el Aire Limpio (CCAC, Climate and Clean Air Coalition), dirigido por Canadá, México, Estados Unidos, junto con el Grupo de Liderazgo Climático Ciudades C40, y en colaboración con otros asociados. El taller ofrece a los participantes capacitación para usar las herramientas desarrolladas por la Iniciativa y la oportunidad de aprender de las experiencias compartidas de los asociados en la región. Este taller también marca el lanzamiento de una red de ciudades latinoamericanas con el objetivo de compartir las mejores prácticas y lecciones aprendidas en el manejo sustentable de los residuos sólidos municipales y promover la replicación de acciones que reduzcan las emisiones de contaminantes climáticos de vida corta (CCVC) del sector de residuos en toda América Latina. En este contexto, la Iniciativa de Residuos ha encargado al Center for Clean Air Policy (CCAP) la realización de un taller regional para difundir mejores prácticas y compartir aprendizajes entre ciudades y países de la región. Este taller regional es una oportunidad para involucrar a los encargados de tomar decisiones, concientizándolos sobre las mejores prácticas (tanto a nivel municipal como nacional) que han sido utilizadas con éxito por otras ciudades y países para avanzar en la mitigación de los CCVCs a través de la implementación de prácticas de manejo sostenibles en el sector de residuos sólidos municipales. El evento también servirá para forjar nuevas conexiones, promover el aprendizaje Sur-Sur, estimular la replicación de casos de éxito y lanzar la Red Regional de Ciudades Latinoamericanas para la reducción de emisiones de CCVC en el sector de residuos. El taller se utilizará también para identificar los temas clave para la colaboración en la red municipal y explorar opciones de apoyo para las ciudades participantes. Además, el taller ofrecerá a los participantes capacitación para utilizar las herramientas desarrolladas por la Iniciativa de Residuos y se revisarán aspectos de financiamiento relevantes para la concreción de proyectos.

2 Lunes, 24 de abril 8:30-9:00 Registro 9:00-10:15 Bienvenida e introducción a la Iniciativa de Residuos Sólidos Municipales de la CCAC Palabras de Bienvenida Marcelo Mena, Ministro de Medio Ambiente, Gobierno de Chile y Co-Chair de CCAC Helena Molin Valdés, Directora de la Coalición para el Clima y el Aire Limpio Introducción a la Iniciativa de Residuos - Objetivos, avances y perspectivas futuras Julie Cerqueira, Asesor Principal, Oficina de Enviados Especiales para Cambio Climático, Departamento de Estado de EE.UU. Ronda de Presentación 10:15-11:15 Sesión Plenaria 1: Avance de las políticas nacionales para residuos sólidos municipales en Latino América y su contribución a las metas climáticas Moderador: Gerardo Canales, Director de Programas para Latinoamérica, CCAP El objetivo de esta sesión es compartir ejemplos sobre cómo el marco regulatorio en materia de residuos a nivel nacional puede ser ajustado para promover una gestión más sustentable a nivel municipal. Caso de Chile Alejandra Salas, Jefa Oficina de Residuos y Riesgo Ambiental, Ministerio de Medio Ambiente, Gobierno de Chile Caso de Brasil Lucio Costa Proenca, Analista ambiental, Ministerio de Medio Ambiente, Gobierno de Brasil 11:15-11:30 Café 11:30-12:00 Contribuciones nacionales (NDCs): Ejemplo del apoyo de Canadá para la implementación del NDC Chileno en el sector de residuos Franck Portalupi, Gerente de Alianzas Técnicas, Ministerio de Medio Ambiente y Cambio Climático, Gobierno de Canadá El objetivo de esta presentación es conocer un ejemplo de cómo las contribuciones nacionales a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático pueden informar políticas nacionales en el sector de residuos y atraer financiamiento internacional.

3 12:00-13:30 Sesión de Capacitación 1: Recursos disponibles de asistencia técnica de la Iniciativa de Residuos para el trabajo de las ciudades Moderador: Ricardo Cepeda, Jefe Global de la Iniciativa de Residuos Sólidos, C40 El objetivo de esta sesión es informar a los participantes respecto de los recursos que la Coalición tiene a su disposición para apoyar mejoras a la gestión de residuos sólidos. Recursos de asistencia técnica de la Coalición o Introducción al Centro de Soluciones de CCVC o Introducción a la campaña Respira Vida Marisela Ricardez, Asesora Regional para los Contaminantes Climáticos de Vida Corta, CCAC o La Plataforma de Conocimientos de Residuos Sólidos Municipales Herramienta para levantamiento de información de base (Data Collection Tool) Gabriela Otero, Coordinadora Técnica, ABRELPE 13:30-14:30 Almuerzo 14:30-16:15 Sesión Plenaria 2: Presentaciones de casos exitosos en la implementación de proyectos para el manejo de residuos orgánicos Moderador: Franck Portalupi, Ministerio de Medio Ambiente y Cambio Climático, Gobierno de Canadá Esta sesión tiene por objetivo presentar casos exitosos en manejo de residuos orgánicos profundizando en aspectos tales como preparación de proyectos, modelos de financiamiento y estructuras de operación. El caso de Suecia (presentación remota) Nina Avdagic Lam, Gerente de Residuos Orgánicos, Ministerio de Medio Ambiente, Gobierno de Suecia El caso de Buenos Aires, Argentina Melisa Soledad Wilkinson, Gerente Operativo de Nuevas Tecnologías, Viceministerio de Limpieza Urbana, Ministerio de Ambiente y Espacio Público El caso de São Paulo, Brasil Bruno Covas Lopes, Vicealcalde, Ayuntamiento de São Paulo

4 16:15-16:30 Café 16:30-18:00 Sesión Plenaria 3: Financiamiento para proyectos de residuos sólidos municipales Moderador: Gary Crawford, Miembro de la Junta de la Asociación Internacional de Residuos Sólidos (ISWA) y Vicepresidente de Asuntos Internacionales. En esta sesión el objetivo es discutir sobre los aspectos claves relacionados con el financiamiento de proyectos, en particular, estructuras de financiamiento, principales barreras y alternativas de solución, y mecanismos de recuperación de costos. Estructuras de financiamiento para proyectos de residuos sólidos municipales Jeremy Gorelick, Profesor en la Universidad Johns Hopkins, EE.UU. Mecanismos de recuperación de costos para proyectos de residuos sólidos municipales Magda Correal, Directora General, MAG Consultorías, Colombia 19:00 Recepción de Bienvenida Lobby Bar del Hotel Crowne Plaza Martes, 25 de abril 8:00 Los participantes se reúnen en el lobby del hotel Se pide a los participantes que se reúnan en el lobby de Crowne Plaza a las 8:00 para tomar el bus hacia la visita. El bus saldrá puntualmente a las 8:15. 9:00-12:00 Visita al Centro de Compostaje y Reciclaje de la Municipalidad de Peñalolén Ganadora del Premio Nacional de Medio Ambiente :00-13:00 Almuerzo 13:00-14:45 Sesión Plenaria 4: Lecciones aprendidas sobre asociaciones público-privadas Moderador: Atilio Savino, Presidente de la Asociación Argentina de Residuos Sólidos y Miembro de la Junta de ISWA En esta sesión se revisarán distintos modelos de asociaciones público-privadas que facilitan la implementación de proyectos sustentables en materia de residuos y que derivan en beneficios para los habitantes, el municipio y el sector privado. Modelos sostenibles de asociaciones público-privadas para la gestión de residuos Renan Alberto Poveda, Gerente de Proyectos, Banco Mundial México Perspectiva de un banco nacional de desarrollo: FONADIN, México Guillermo Padilla Ledezma, Subgerente de Proyectos de Agua, Energía y Medio Ambiente del Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN)

5 Perspectiva del sector privado: Interaseo, Colombia Alejandra Maria Prentt, Gerente Nacional de Operaciones, Interaseo Colombia Caso de Monterrey, México Maria Teresa Castillo Garza, Coordinadora de Calidad, SIMEPRODE 14:45 16:00 Capacitación 2: Descripción y exploración interactiva de las herramientas desarrolladas por la Iniciativa Moderadora: Sylvia Aguilar, Coordinadora de Medio Ambiente y Desarrollo, CEGESTI Esta sesión compartirá con los participantes algunas herramientas que ha desarrollado la Iniciativa para facilitar los procesos de análisis y toma de decisiones en materia de proyectos de residuos sólidos municipales. Herramienta para la cuantificación de emisiones (Emission Quantification Tool, EQT) Anja Schwetje, Experta Senior, Agencia de Medio Ambiente de Alemania OrganEcs - Herramienta para la estimación de costos para la gestión de residuos orgánicos Joseph Donahue, Analista de Políticas Senior, Abt Associates 16:00 16:15 Café 16:15 17:30 Lanzamiento red de ciudades Facilitador: Gerardo Canales, Director de Programas para Latinoamérica, CCAP Esta sesión compartirá los objetivos de la red, incluyendo metas a corto y largo plazo con los participantes. Durante la sesión se discutirá respecto de las expectativas de las ciudades asociadas y el valor que pueden obtener al ser socios activos. Por último, la sesión se utilizará para levantar recomendaciones de las ciudades respecto de lo que sería más útil para ellos abordar con la red en el futuro. 17:30-18:00 Conclusiones, próximos pasos y cierre La Ing. Sandra Mazo-Nix resumirá las principales conclusiones de los dos días de taller y liderará la discusión sobre próximos pasos para las ciudades asistentes.

Iniciativa de Residuos So lidos Municipales de la CCAC Taller Latinoamericano sobre Residuos So lidos Municipales

Iniciativa de Residuos So lidos Municipales de la CCAC Taller Latinoamericano sobre Residuos So lidos Municipales Iniciativa de Residuos So lidos Municipales de la CCAC Taller Latinoamericano sobre Residuos So lidos Municipales Lista de participantes Santiago,, 24-25 de abril, 2017 Representativos de ciudades y gobiernos

Más detalles

CCAC Iniciativa de Residuos Sólidos Municipales Taller Regional Latinoamericana sobre Residuos Sólidos Municipales 31 marzo - 1 abril, 2016

CCAC Iniciativa de Residuos Sólidos Municipales Taller Regional Latinoamericana sobre Residuos Sólidos Municipales 31 marzo - 1 abril, 2016 CCAC Iniciativa de Residuos Sólidos Municipales Taller Regional Latinoamericana sobre Residuos Sólidos Municipales 31 marzo - 1 abril, 2016 GEORGETOWN UNIVERSITY HOTEL & CONFERENCE CENTER 3800 Reservoir

Más detalles

DESAFÍOS EN LA REDUCCIÓN DE EMISIONES ASOCIADOS A LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES

DESAFÍOS EN LA REDUCCIÓN DE EMISIONES ASOCIADOS A LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES DESAFÍOS EN LA REDUCCIÓN DE EMISIONES ASOCIADOS A LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES Gerardo Canales Director de Proyectos para Latinoamérica Santiago, 27 de Abril de 2016 Ministerio de Medio

Más detalles

ESTRATEGIA GLOBAL: COALICIÓN CLIMA Y AIRE LIMPIO. Marisela Ricárdez García PNUMA-ORALC

ESTRATEGIA GLOBAL: COALICIÓN CLIMA Y AIRE LIMPIO. Marisela Ricárdez García PNUMA-ORALC ESTRATEGIA GLOBAL: COALICIÓN CLIMA Y AIRE LIMPIO Marisela Ricárdez García PNUMA-ORALC Contenido 1. Cómo surge la Coalición Clima y Aire Limpio? 2. Cuáles son las Iniciativas de la CCAC? 3. La Red Intergubernamental

Más detalles

Consejo Nacional para la Implementación de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Consejo Nacional para la Implementación de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Consejo Nacional para la Implementación de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas División de Desarrollo Sostenible

Más detalles

1) Contexto y objetivos

1) Contexto y objetivos Taller de Capacitación, Proyecto Precio al Carbono Chile Aplicaciones de los instrumentos de precio al carbono en la respuesta de Chile y la región frente al cambio climático Martes 06 de junio de 2017,

Más detalles

Reunión de Expertos. Avanzando los derechos y las perspectivas de las mujeres y las niñas con discapacidad en el desarrollo y en la sociedad

Reunión de Expertos. Avanzando los derechos y las perspectivas de las mujeres y las niñas con discapacidad en el desarrollo y en la sociedad Reunión de Expertos Avanzando los derechos y las perspectivas de las mujeres y las niñas con discapacidad en el desarrollo y en la sociedad UN DESA/DPDS en colaboración con la CEPAL CEPAL, Santiago de

Más detalles

FORO REGIONAL SOBRE EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS AMERICA LATINA Y EL CARIBE

FORO REGIONAL SOBRE EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS AMERICA LATINA Y EL CARIBE FORO REGIONAL SOBRE EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS AMERICA LATINA Y EL CARIBE 28-30 AGOSTO 2013 Organizado por el Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre empresas y derechos humanos, el PNUD y el Gobierno

Más detalles

Taller Articulación de Actores para el Desarrollo en los Sistemas de Cooperación Internacional NOTA CONCEPTUAL Y AGENDA

Taller Articulación de Actores para el Desarrollo en los Sistemas de Cooperación Internacional NOTA CONCEPTUAL Y AGENDA Taller Articulación de Actores para el Desarrollo en los Sistemas de Cooperación Internacional Del 27 al 29 de agosto de 2013, Santiago de Chile NOTA CONCEPTUAL Y AGENDA INTRODUCCIÓN En el marco de la

Más detalles

Iniciativa 20x20: Un esfuerzo liderado por los países de Latinoamérica para iniciar la restauración de 20 M ha de tierras degradadas al 2020

Iniciativa 20x20: Un esfuerzo liderado por los países de Latinoamérica para iniciar la restauración de 20 M ha de tierras degradadas al 2020 Iniciativa 20x20: Un esfuerzo liderado por los países de Latinoamérica para iniciar la restauración de 20 M ha de tierras degradadas al 2020 TALLER REGIONAL PARA AMÉRICA LATINA DE CREACIÓN DE CAPACIDAD

Más detalles

Consulta regional sobre el proyecto de directrices sobre la aplicación efectiva del derecho a participar en los asuntos públicos

Consulta regional sobre el proyecto de directrices sobre la aplicación efectiva del derecho a participar en los asuntos públicos Consulta regional sobre el proyecto de directrices sobre la aplicación efectiva del derecho a participar en los asuntos públicos Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Santiago, Chile

Más detalles

Monitoreo, Reporte y Verificación en Chile

Monitoreo, Reporte y Verificación en Chile Monitoreo, Reporte y Verificación en Chile Taller Regional sobre MDL y NAMAs para Latino América y el Caribe 31 de Agosto 2 de Septiembre Bogotá, Colombia Eduardo Sanhueza Asesor Ministerio de Relaciones

Más detalles

Políticas Públicas y Desarrollo Bioenergético

Políticas Públicas y Desarrollo Bioenergético Políticas Públicas y Desarrollo Bioenergético Cuidad de Guatemala, Guatemala - 18 de Julio de 2012 La OEA y los Biocombustibles El Departamento de Desarrollo Sostenible de la OEA, a través de la Sección

Más detalles

Foro Multisectorial sobre el papel de las Telecomunicaciones/TIC en el Manejo de los desastres y el cambio climático

Foro Multisectorial sobre el papel de las Telecomunicaciones/TIC en el Manejo de los desastres y el cambio climático Foro Multisectorial sobre el papel de las Telecomunicaciones/TIC en el Manejo de los desastres y el cambio climático Ciudad de Guatemala, Guatemala 5-7 de Noviembre de 2012 PROYECTO DE PROGRAMA Día uno,

Más detalles

Taller sobre TIC y Compras Públicas 19 y 20 de noviembre de 2012, Antigua, Guatemala

Taller sobre TIC y Compras Públicas 19 y 20 de noviembre de 2012, Antigua, Guatemala Taller sobre TIC y Compras Públicas 19 y 20 de noviembre de 2012, Antigua, Guatemala La Red Interamericana de Compras Gubernamentales (www.ricg.org) es una iniciativa de los países de América Latina y

Más detalles

Elementos de un Marco de Acción en Materia de Gobierno Electrónico

Elementos de un Marco de Acción en Materia de Gobierno Electrónico Elementos de un Marco de Acción en Materia de Gobierno Electrónico Guido Bertucci Director División para Economía y Administración Públicas Naciones Unidas / DESA Conferencia sobre Tecnologías de la Información

Más detalles

Santiago, Región Metropolitana y Región de Coquimbo. 21 al 25 de noviembre Antecedentes

Santiago, Región Metropolitana y Región de Coquimbo. 21 al 25 de noviembre Antecedentes Programa IV Curso Internacional En el marco de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV) de Chile Ordenación Forestal y Recuperación de Formaciones Vegetacionales Degradadas

Más detalles

Taller Oportunidades para la Banca de Desarrollo de América Latina y el Caribe en los Mercados Sostenibles.

Taller Oportunidades para la Banca de Desarrollo de América Latina y el Caribe en los Mercados Sostenibles. Taller Oportunidades para la Banca de Desarrollo de América Latina y el Caribe en los Mercados Sostenibles. Fecha: Martes 24 y Miércoles 25 de julio de 2012 Lugar: Sala de Reuniones del Edificio Empresas

Más detalles

Grupo de Trabajo de las Estadísticas Ambientales de la Conferencia Estadística de las Américas

Grupo de Trabajo de las Estadísticas Ambientales de la Conferencia Estadística de las Américas Grupo de Trabajo de las Estadísticas Ambientales de la Conferencia Estadística de las Américas Antecedentes El Grupo de Trabajo de Estadísticas Ambientales se conformo en 2009 para impulsar el desarrollo

Más detalles

Ciudad de Panamá, Panamá 1-2 de marzo de 2007

Ciudad de Panamá, Panamá 1-2 de marzo de 2007 U REUNIÓN REGIONAL DE SEGUIMIENTO DEL PLAN DE ACCIÓN PARA LA PREVENCIÓN EN CENTROAMÉRICA DE LA EXPLOTACIÓN SEXUAL COMERCIAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN EL SECTOR DE VIAJES Y TURISMO 2005-2006 Ciudad

Más detalles

Taller de intercambio de proyectos de la Iniciativa Internacional de Cambio Climático (IKI) en México. 6 y 7 de Junio del 2017

Taller de intercambio de proyectos de la Iniciativa Internacional de Cambio Climático (IKI) en México. 6 y 7 de Junio del 2017 Taller de intercambio de proyectos de la Iniciativa Internacional de Cambio Climático (IKI) en México 6 y 7 de Junio del 2017 Contexto En los últimos años México se ha convertido en un actor proactivo

Más detalles

Resultados del Congreso Internacional de Parques Industriales Sostenibles

Resultados del Congreso Internacional de Parques Industriales Sostenibles Resultados del Congreso Internacional de Parques Industriales Sostenibles Transformando Barreras en Oportunidades Lima, 25 de mayo de 2017 1 P a g e Introducción La Universidad del Pacífico en coordinación

Más detalles

Taller de Monitoreo REDD+, Medición, Reporte y Verificación Entrenando a los Capacitadores

Taller de Monitoreo REDD+, Medición, Reporte y Verificación Entrenando a los Capacitadores Taller de Monitoreo REDD+, Medición, Reporte y Verificación Entrenando a los Capacitadores Taller Regional para Latino América Julio 4 7, 2016, Lima, Perú Reino Unido Mexico Bienvenidos Honduras Panama

Más detalles

Seminario Turismo Social: motor para el desarrollo sostenible de la industria. 31 de mayo y 1 de junio de 2017 Hotel Manquehue, Las Condes, Santiago.

Seminario Turismo Social: motor para el desarrollo sostenible de la industria. 31 de mayo y 1 de junio de 2017 Hotel Manquehue, Las Condes, Santiago. Seminario Turismo Social: motor para el desarrollo sostenible de la industria 31 de mayo y 1 de junio de 2017 Hotel Manquehue, Las Condes, Santiago. MIERCOLES 31 DE MAYO 08:15 Registro de participantes

Más detalles

REUNIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO DE ALIDE PARA EL FINANCIAMIENTO AMBIENTAL Y CLIMÁTICO. (Propuesta de Actividades)

REUNIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO DE ALIDE PARA EL FINANCIAMIENTO AMBIENTAL Y CLIMÁTICO. (Propuesta de Actividades) REUNIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO DE ALIDE PARA EL FINANCIAMIENTO AMBIENTAL Y CLIMÁTICO (Propuesta de Actividades) 2015-2016 Secretaría General de ALIDE Mayo 2015 FINANCIAMIENTO AMBIENTAL Y CLIMÁTICO Por su posicionamiento

Más detalles

Seminario Internacional Acceso a la información y seguridad nacional en América Latina. Buenos Aires, 12 de marzo de 2012

Seminario Internacional Acceso a la información y seguridad nacional en América Latina. Buenos Aires, 12 de marzo de 2012 Seminario Internacional Acceso a la información y seguridad nacional en América Latina Buenos Aires, 12 de marzo de 2012 AGENDA I. Objetivos El objetivo general del seminario es presentar y discutir el

Más detalles

Políticas de reducción de contaminantes climáticos de vida corta: perspectivas desde México sobre la implementación. Abraham Ortinez Junio 2016

Políticas de reducción de contaminantes climáticos de vida corta: perspectivas desde México sobre la implementación. Abraham Ortinez Junio 2016 Políticas de reducción de contaminantes climáticos de vida corta: perspectivas desde México sobre la implementación. Abraham Ortinez Junio 2016 MARCO INSTITUCIONAL Y LOS CONTAMINANTES CLIMÁTICOS DE VIDA

Más detalles

AEC/2013/RMT-3/PREP/WP/PA. Original: Inglés Última actualización: 12 de agosto, 2013 AGENDAS

AEC/2013/RMT-3/PREP/WP/PA. Original: Inglés Última actualización: 12 de agosto, 2013 AGENDAS Original: Inglés AGENDAS Tercera Reunión Preparatoria para la III Reunión de Ministros de Turismo del Gran Caribe & III Reunión de Ministros de Turismo del Gran Caribe (RMT-3) Fort-de-France, Martinica,

Más detalles

Bancos Nacionales de Desarrollo y Finanzas Verdes

Bancos Nacionales de Desarrollo y Finanzas Verdes Bancos Nacionales de Desarrollo y Finanzas Verdes Oportunidades y Modalidades para Acceder al Fondo Verde para el Clima Lecciones Aprendidas de Fondos Verdes 20 y 21 de abril del 2015 México D.F., México

Más detalles

Visita Técnica Implementación Exporta Fácil Paraguay. Agenda Preliminar

Visita Técnica Implementación Exporta Fácil Paraguay. Agenda Preliminar Visita Técnica Implementación Exporta Fácil Paraguay Agenda Preliminar Asunción, Paraguay 27-1 de julio de 2016 1. ANTECEDENTES El proyecto Exportación por Envíos Postales para micro, pequeñas y medianas

Más detalles

PROGRAMA - DIA 1 Lunes, 13 de marzo de 2017, hrs Auditorio Biblioteca Nacional (abierto) Sala America

PROGRAMA - DIA 1 Lunes, 13 de marzo de 2017, hrs Auditorio Biblioteca Nacional (abierto) Sala America SEMINARIO INTERNACIONAL "Las bibliotecas, las actividades de defensa y promoción y la implementación de la agenda 2030" Santiago, Chile, 13 y 14 de marzo de 2017 Objetivo del Seminario: Discutir sobre

Más detalles

Taller Regional sobre gestión de residuos en América Latina y el Caribe. Montevideo, Uruguay mayo 2016 NOTA CONCEPTUAL Y AGENDA PROVISIONAL

Taller Regional sobre gestión de residuos en América Latina y el Caribe. Montevideo, Uruguay mayo 2016 NOTA CONCEPTUAL Y AGENDA PROVISIONAL Taller Regional sobre gestión de residuos en América Latina y el Caribe Montevideo, Uruguay 10-12 mayo 2016 NOTA CONCEPTUAL Y AGENDA PROVISIONAL Antecedentes La población mundial actualmente se sitúa en

Más detalles

AGENDA Conferencia Anual COMPAL III 2017 Ciudad de Panamá, Panamá 30 y 31 de marzo 2017

AGENDA Conferencia Anual COMPAL III 2017 Ciudad de Panamá, Panamá 30 y 31 de marzo 2017 AGENDA Conferencia Anual COMPAL III 2017 Ciudad de Panamá, Panamá 30 y 31 de marzo 2017 Miércoles 29 de marzo 18:30 Concierto de bienvenida de la Banda Republicana 19:30 Cóctel de bienvenida en Hotel Central

Más detalles

Alianza Internacional de Cooperación en Juventud

Alianza Internacional de Cooperación en Juventud Alianza Internacional de Cooperación en Juventud Lunes 24 de octubre XVIII Conferencia Iberoamericana de Ministros de Juventud Cartagena de Indias, Colombia 25 al 28 de octubre de 2016 PROGRAMA Todo el

Más detalles

PCFV: Trabajos en la Región Latino Americana. Marcela Castillo Centro Mario Molina Chile

PCFV: Trabajos en la Región Latino Americana. Marcela Castillo Centro Mario Molina Chile PCFV: Trabajos en la Región Latino Americana Marcela Castillo Centro Mario Molina Chile Centro Mario Molina Chile Institución privada creada en Chile bajo el auspicio del Profesor Mario Molina, Premio

Más detalles

Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos en Viña del Mar, Chile

Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos en Viña del Mar, Chile Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos en Viña del Mar, Chile Waldo Ceballos Ibarra Director Depto. Servicios del Ambiente I. Municipalidad de Viña del Mar Viña del Mar Se la conoce como "la ciudad

Más detalles

liderazgo desafío innovación desarrollo ALIDE - 49 años comprometidos con la inclusión y la innovación financiera de América Latina

liderazgo desafío innovación desarrollo ALIDE - 49 años comprometidos con la inclusión y la innovación financiera de América Latina liderazgo desafío innovación desarrollo liderazgo - desafío - innovación - desarrollo - Qué son los Premios ALIDE? La banca de desarrollo de América Latina y el Caribe se ha convertido en una fuente de

Más detalles

#ELANnetworkCR ELAN Network Evento en Costa Rica San José, Septiembre 2016

#ELANnetworkCR ELAN Network Evento en Costa Rica San José, Septiembre 2016 ELAN Network Evento en Costa Rica San José, 19 21 Septiembre 2016 www.elannetwork.org #ELANnetworkCR TICs en medioambiente, salud y computación de alto rendimiento como clave para oportunidades de negocio

Más detalles

IX Reunión Regional de Observatorios de Recursos Humanos En Salud DIA 1

IX Reunión Regional de Observatorios de Recursos Humanos En Salud DIA 1 IX Reunión Regional de Observatorios de Recursos Humanos En Salud 4 6 noviembre 2008 PLAZA SAN FRANCISCO HOTEL Alameda 816 Santiago, Chile Phone: 562-360-4444 AGENDA PRELIMINAR DIA PREVIO LUNES, 3 DE NOVIEMBRE

Más detalles

Diálogos para reconstruir: Desafíos y Propuestas para la Restauración Ecológica de los Paisajes Mediterráneos de Chile

Diálogos para reconstruir: Desafíos y Propuestas para la Restauración Ecológica de los Paisajes Mediterráneos de Chile Programa Encuentro Diálogos para reconstruir: Desafíos y Propuestas para la Restauración Ecológica de los Paisajes Mediterráneos de Chile Fecha: Martes 29 de agosto de 2017 (08:30 18:30) Lugar: Convoca:

Más detalles

Seminario: Planificación y Gestión Pública en la Implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

Seminario: Planificación y Gestión Pública en la Implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Seminario: Planificación y Gestión Pública en la Implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible 26-28 de septiembre de 2016 Lugar: CEPAL, Santiago de Chile (15 min) Palabras de Inauguración:

Más detalles

16 de noviembre de 2016 ORIGINAL: ESPAÑOL

16 de noviembre de 2016 ORIGINAL: ESPAÑOL 16 de noviembre de 2016 ORIGINAL: ESPAÑOL Los censos de la ronda 2020: potencialidades y desafíos frente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y al Consenso de Montevideo en el marco de la Agenda 2030

Más detalles

Red de Políticas Públicas de Latinoamérica para la Producción Limpia de Ladrillos

Red de Políticas Públicas de Latinoamérica para la Producción Limpia de Ladrillos Red de Políticas Públicas de Latinoamérica para la Producción Limpia de Ladrillos Tlaquepaque, Jalisco, México 17-20 Octubre 2017 PARA EL DISEÑO DE ESTRATEGIAS TRANSFORMACIONALES DEL SECTOR LADRILLERO,

Más detalles

Red de Políticas Públicas de Latinoamérica para la Producción Limpia de Ladrillos

Red de Políticas Públicas de Latinoamérica para la Producción Limpia de Ladrillos Red de Políticas Públicas de Latinoamérica para la Producción Limpia de Ladrillos Tlaquepaque, Jalisco, México 17-20 Octubre 2017 PARA EL DISEÑO DE ESTRATEGIAS TRANSFORMACIONALES DEL SECTOR LADRILLERO,

Más detalles

Políticas públicas y cambio climático 2do Encuentro de la Red Parlamentaria de Cambio Climático

Políticas públicas y cambio climático 2do Encuentro de la Red Parlamentaria de Cambio Climático Políticas públicas y cambio climático 2do Encuentro de la Red Parlamentaria de Cambio Climático Dr. Orlando Reyes Unidad de Economía del Cambio Climático Comisión Económica para América Latina y el Caribe

Más detalles

Red Latinoamericana de Inventarios Nacionales de Gases de Efecto Invernadero

Red Latinoamericana de Inventarios Nacionales de Gases de Efecto Invernadero Nota conceptual 1 Red Latinoamericana de Inventarios Nacionales de Gases de Efecto Invernadero Introducción Algunas de las mayores brechas que enfrentan los países de América Latina en la actualización

Más detalles

Agenda de trabajo Taller Costos de la implementación de estrategias de adaptación y mitigación al cambio climático

Agenda de trabajo Taller Costos de la implementación de estrategias de adaptación y mitigación al cambio climático EUROCLIMA-CEPAL Políticas públicas frente al cambio climático Agenda de trabajo Taller Costos de la implementación de estrategias de adaptación y mitigación al cambio climático 1 TALLER: Costos de la implementación

Más detalles

ELAN Network Ciudades Sostenibles: Logrando la Eficiencia en la Urbe 3 y 4 de Octubre 2016 #ElanNetwork_Peru Programa Preliminar

ELAN Network Ciudades Sostenibles: Logrando la Eficiencia en la Urbe 3 y 4 de Octubre 2016 #ElanNetwork_Peru Programa Preliminar www.elannetwork.org #ElanNetwork_Peru ELAN Network Ciudades Sostenibles: Logrando la Eficiencia en la Urbe 3 y 4 de Octubre 2016 Programa Preliminar Este proyecto está financiado por la Unión Europea ELAN

Más detalles

COMISIÓN DE TRABAJO INTERNACIONALIZACIÓN POLÍTICA NACIONAL DE LA LECTURA Y EL LIBRO : Estación Mapocho, Sala María Luisa Bombal

COMISIÓN DE TRABAJO INTERNACIONALIZACIÓN POLÍTICA NACIONAL DE LA LECTURA Y EL LIBRO : Estación Mapocho, Sala María Luisa Bombal COMISIÓN DE TRABAJO INTERNACIONALIZACIÓN POLÍTICA NACIONAL DE LA LECTURA Y EL LIBRO 2015-2020 Secretaría Ejecutiva Moderadoras Coordinadora Sistematización Lugar Fecha : Francisca Navarro : Francisca Muñoz

Más detalles

DECLARACIÓN DE ASUNCIÓN LINEAMIENTOS PARA UN PLAN DE ACCIÓN REGIONAL SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL MARCO DE SENDAI

DECLARACIÓN DE ASUNCIÓN LINEAMIENTOS PARA UN PLAN DE ACCIÓN REGIONAL SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL MARCO DE SENDAI DECLARACIÓN DE ASUNCIÓN LINEAMIENTOS PARA UN PLAN DE ACCIÓN REGIONAL SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL MARCO DE SENDAI 2015-2030 PRIMERA REUNIÓN MINISTERIAL Y DE AUTORIDADES DE ALTO NIVEL SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN

Más detalles

Contexto regional, avances y actividades realizadas en Cuentas Ambientales en América Latina y el Caribe

Contexto regional, avances y actividades realizadas en Cuentas Ambientales en América Latina y el Caribe Interregional Workshop DA 9 th tranche Project Fortalecimiento de la capacidad estadística para la construcción de indicadores macroeconómicos e indicadores de desarrollo sostenible en los países de América

Más detalles

participantes. La sesión final resumirá la discusión e incluirá una evaluación del taller. El programa provisional del taller se adjunta como Anexo.

participantes. La sesión final resumirá la discusión e incluirá una evaluación del taller. El programa provisional del taller se adjunta como Anexo. Documento Conceptual Taller sobre Gestión Ambientalmente Responsable de Baterías Ácido Plomo Usadas 24-25 de Febrero, 2016, Ciudad de Guatemala, Guatemala 1. Antecedentes y Contexto El plomo es un tóxico

Más detalles

TALLER NACIONAL Políticas integradas y sostenibles de logística

TALLER NACIONAL Políticas integradas y sostenibles de logística TALLER NACIONAL Políticas integradas y sostenibles de logística PERSPECTIVA GENERAL La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL/ Naciones Unidas) y el Instituto Mexicano del Transporte

Más detalles

Contribución de las NAMAs en el sector Transporte de Chile. Jillian van der Gaag Oficina de Cambio Climático Ministerio del Medio Ambiente

Contribución de las NAMAs en el sector Transporte de Chile. Jillian van der Gaag Oficina de Cambio Climático Ministerio del Medio Ambiente Contribución de las NAMAs en el sector Transporte de Chile Jillian van der Gaag Oficina de Cambio Climático Ministerio del Medio Ambiente Iniciativas del Estado en esta materia CAMIONES - Programa renueva

Más detalles

INVITACIÓN DE PRENSA II Congreso Internacional de XBRL: Una solución tecnológica para la implementación de las IFRS Santiago de Chile - 8, 9 y 10 de Octubre de 2007 Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA)

Más detalles

Reunión Latinoamericana de Consulta sobre el Plan Modelo de Estudios de Periodismo de la UNESCO

Reunión Latinoamericana de Consulta sobre el Plan Modelo de Estudios de Periodismo de la UNESCO Reunión Latinoamericana de Consulta sobre el Plan Modelo de Estudios de Periodismo de la UNESCO Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), Ecuador, 19-20 de julio de 2011 Borrador de Programa Martes

Más detalles

Iniciativa Global de Metano Construyendo sobre el Éxito de la Alianza Metanos a los Mercados (M2M)

Iniciativa Global de Metano Construyendo sobre el Éxito de la Alianza Metanos a los Mercados (M2M) Iniciativa Global de Metano Construyendo sobre el Éxito de la Alianza Metanos a los Mercados (M2M) Chris Godlove Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. Contenido Antecedentes de la Iniciativa Global

Más detalles

IV Reunión Regional de Expertos de Gobierno en Producción y Consumo Sustentables. Victoria Beláustegui PNUMA/ORPALC

IV Reunión Regional de Expertos de Gobierno en Producción y Consumo Sustentables. Victoria Beláustegui PNUMA/ORPALC IV Reunión Regional de Expertos de Gobierno en Producción y Consumo Sustentables Victoria Beláustegui PNUMA/ORPALC Objetivos de la IV Reunión de Expertos en CPS 1. Revisar, evaluar y fortalecer la Estrategia

Más detalles

CURSO DE DIPLOMACIA CIENTÍFICA PARA GESTORES PÚBLICOS DE AMÉRICA LATINA.

CURSO DE DIPLOMACIA CIENTÍFICA PARA GESTORES PÚBLICOS DE AMÉRICA LATINA. CURSO DE DIPLOMACIA CIENTÍFICA PARA GESTORES PÚBLICOS DE AMÉRICA LATINA. 11 al 14 de Diciembre de 2017 BORRADOR de AGENDA (28.11.2017) NOTA: El curso se impartirá en español. UBICACIÓN: El curso tendrá

Más detalles

Estrategia de Chile para el Informe Nacional Voluntario 2017

Estrategia de Chile para el Informe Nacional Voluntario 2017 Estrategia de Chile para el Informe Nacional Voluntario 2017 Participación de actores claves en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en Chile: preparación para el Foro Político

Más detalles

I Seminario de Hospitales Verdes: Para una Cali Saludable 1, 2 y 3 de Agosto de 2017 Auditorio Centro Cultural de Cali- Antigua FES Santiago de Cali

I Seminario de Hospitales Verdes: Para una Cali Saludable 1, 2 y 3 de Agosto de 2017 Auditorio Centro Cultural de Cali- Antigua FES Santiago de Cali I Seminario de Hospitales Verdes: Para una Cali Saludable 1, 2 y 3 de Agosto de 2017 Auditorio Centro Cultural de Cali- Antigua FES Santiago de Cali Presentación Entrada Libre El I seminario Hospitales

Más detalles

OCTUBRE 26-28, 2016 WTC, Ciudad de México

OCTUBRE 26-28, 2016 WTC, Ciudad de México OCTUBRE 26-28, 2016 WTC, Ciudad de México LA TECNOLOGÍA, LOS PROCE SOLUCIONES PARA QUE LAS INDU THE GREEN EXPO 24 años... Sector Medio Ambiente en las áreas de manejo de residuos y reciclaje. Siendo el

Más detalles

Club El Nogal Salón Buenos Aires

Club El Nogal Salón Buenos Aires AGENDA - IX CONGRESO INTERNACIONAL DE MEDIO AMBIENTE Club El Nogal Salón Buenos Aires MARTES 18 DE OCTUBRE (Mañana) IX Congreso Internacional CEREMONIA DE APERTURA 7:00 8:00 am Registro 8:00 8:15 am Gilberto

Más detalles

FINANCIACIÓN CLIMÁTICA Y FONDO VERDE PARA EL CLIMA

FINANCIACIÓN CLIMÁTICA Y FONDO VERDE PARA EL CLIMA FINANCIACIÓN CLIMÁTICA Y FONDO VERDE PARA EL CLIMA Acción climática para el desarrollo rural: adaptación comunitaria y mitigación en Argentina Unidad para el Cambio Rural Ministerio de Agroindustria de

Más detalles

Bases y reglamento del programa Edición 2016. www.i3latam.com

Bases y reglamento del programa Edición 2016. www.i3latam.com Bases y reglamento del programa Edición 2016 www.i3latam.com 1 I 3 LATAM es un programa que busca los mejores emprendedores sociales de América Latina en 2016! Buscamos a los emprendedores con los modelos

Más detalles

ESTRATEGIA DE LOS CENTROS DE INFORMACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID

ESTRATEGIA DE LOS CENTROS DE INFORMACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID ESTRATEGIA DE LOS CENTROS DE INFORMACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID LÍNEA ESTRATÉGICA 1: ZONAS VERDES URBANAS Contenidos Valores naturales y culturales de los parques, jardines y

Más detalles

AGENDA TALLER REGIONAL SOBRE ACCIONES E INCIDENCIA FRENTE A INVERSIONES CHINAS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

AGENDA TALLER REGIONAL SOBRE ACCIONES E INCIDENCIA FRENTE A INVERSIONES CHINAS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE AGENDA TALLER REGIONAL SOBRE ACCIONES E INCIDENCIA FRENTE A INVERSIONES CHINAS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Fecha: 17y 18 de mayo de 2017 Lugar: GHL Style Los Héroes. Bogotá, Colombia Convoca: Grupo Regional

Más detalles

Objetivo General. Participantes a los cuales se dirige el evento: Objetivo Específicos. Difundir avances tecnológicos para el logro de

Objetivo General. Participantes a los cuales se dirige el evento: Objetivo Específicos. Difundir avances tecnológicos para el logro de Objetivo General Difundir avances tecnológicos para el logro de sistemas eléctricos inteligentes en la región, mejorando el nivel de pérdidas de electricidad, logrando una mayor participación de energías

Más detalles

Transporte, Integración y Movilidad: desafíos para un desarrollo socialmente incluyente en América Latina. Qué dicen los Congresos

Transporte, Integración y Movilidad: desafíos para un desarrollo socialmente incluyente en América Latina. Qué dicen los Congresos CONFERENCIA DE TRANSPORTE SUSTENTABLE, CALIDAD DEL AIRE Y CAMBIO CLIMÁTICO Rosario Mayo 2011 Transporte, Integración y Movilidad: desafíos para un desarrollo socialmente incluyente en América Latina. Qué

Más detalles

SIMPOSIO REGIONAL SOBRE SISTEMAS ALIMENTARIOS SOSTENIBLES PARA LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE

SIMPOSIO REGIONAL SOBRE SISTEMAS ALIMENTARIOS SOSTENIBLES PARA LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE Sra. Marlene Madrigal Flores Coordinadora Mesoamerica, FPH El Salvador 5, 6 y 7, Septiembre de 2017 SIMPOSIO REGIONAL SOBRE SISTEMAS ALIMENTARIOS SOSTENIBLES PARA LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE En enero de

Más detalles

RED LATINOAMERICANA DE LA UNESCO PARA LA EDUCACIÓN SOBRE EL HOLOCAUSTO Y OTROS GENOCIDIOS

RED LATINOAMERICANA DE LA UNESCO PARA LA EDUCACIÓN SOBRE EL HOLOCAUSTO Y OTROS GENOCIDIOS RED LATINOAMERICANA DE LA UNESCO PARA LA EDUCACIÓN SOBRE EL HOLOCAUSTO Y OTROS GENOCIDIOS Reunión de puntos focales Ministerio de Educación de la Nación Argentina Buenos Aires 13 de septiembre de2017 Se

Más detalles

UNA REGIÓN COMPROMETIDA REDUCIENDO INEQUIDADES EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA

UNA REGIÓN COMPROMETIDA REDUCIENDO INEQUIDADES EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA UNA REGIÓN COMPROMETIDA REDUCIENDO INEQUIDADES EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA I Conferencia de América Latina y del Caribe sobre Reducción de Inequidades en Salud Sexual y Reproductiva AGENDA 2016 Día

Más detalles

Inversión Pública y Adaptación al Cambio Climático en América Latina IPACC 2

Inversión Pública y Adaptación al Cambio Climático en América Latina IPACC 2 Diálogo Regional 18 de julio de 2014 Propuesta de proyecto IKI: Inversión Pública y Adaptación al Cambio Climático en América Latina IPACC 2 Page 1 Información general o Duración: Abril 2015 a Junio 2019

Más detalles

CONFERENCIA GLOBAL Puerto Vallarta, Jalisco, 3-4 Noviembre 2016

CONFERENCIA GLOBAL Puerto Vallarta, Jalisco, 3-4 Noviembre 2016 INSTITUTO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONOMICO SISTEMA ECONÓMICO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE CONFERENCIA GLOBAL Puerto Vallarta, Jalisco, 3-4 Noviembre 2016

Más detalles

PROGRAMA VIII ENCUENTRO DE RESPONSABLES DE TRÁNSITO DE IBEROAMERICA SANTIAGO DE CHILE. Del 15 al 17 de junio de 2009 Hotel Crowne Plaza

PROGRAMA VIII ENCUENTRO DE RESPONSABLES DE TRÁNSITO DE IBEROAMERICA SANTIAGO DE CHILE. Del 15 al 17 de junio de 2009 Hotel Crowne Plaza PROGRAMA VIII ENCUENTRO DE RESPONSABLES DE TRÁNSITO DE IBEROAMERICA SANTIAGO DE CHILE Del 15 al 17 de junio de 2009 Hotel Crowne Plaza DÍA DOMINGO 14 DE JUNIO Llegada delegaciones al hotel DIA LUNES 15

Más detalles

MEJORA EL CLIMA DE TU CIUDAD

MEJORA EL CLIMA DE TU CIUDAD Boletín 3/2009 MEJORA EL CLIMA DE TU CIUDAD El tema horizontal de la Semana Europea de la Movilidad para este año, que tendrá lugar del 16 al 22 de septiembre, se ha fijado definitivamente en MEJORA EL

Más detalles

PROGRAMA PRELIMINAR horas Inauguración (Salón Cristal) María Teresa Barán, Viceministra de Salud Pública del Paraguay

PROGRAMA PRELIMINAR horas Inauguración (Salón Cristal) María Teresa Barán, Viceministra de Salud Pública del Paraguay 26 de junio de 2017 ORIGINAL: ESPAÑOL 17-00540 Cuarta Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores en América Latina y el Caribe Asunción, 27 a 30 de

Más detalles

PROGRAMA - DIA 1 Lunes, 13 de marzo de 2017, hrs Auditorio Biblioteca Nacional (abierto) Sala América

PROGRAMA - DIA 1 Lunes, 13 de marzo de 2017, hrs Auditorio Biblioteca Nacional (abierto) Sala América SEMINARIO INTERNACIONAL "Las bibliotecas, las actividades de defensa y promoción y la implementación de la agenda 2030" Santiago, Chile, 13 y 14 de marzo de 2017 Objetivo del Seminario: Discutir sobre

Más detalles

Medición del Desarrollo Infantil en América Latina

Medición del Desarrollo Infantil en América Latina Medición del Desarrollo Infantil en América Latina Lima, 20-22 de septiembre de 2016 El desarrollo infantil continúa siendo un gran desafío para los países de América Latina. Si bien se han realizado importantes

Más detalles

Curso presencial Departamento de Ecología y Territorio Facultad de Estudios Ambientales y Rurales

Curso presencial Departamento de Ecología y Territorio Facultad de Estudios Ambientales y Rurales Curso presencial Departamento de Ecología y Territorio Facultad de Estudios Ambientales y Rurales Intensidad horaria 50 horas Horarios Viernes de 5:00 p.m. a 9:p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. Objetivos

Más detalles

Mejorar las sinergias para la acción climática y el desarrollo sostenible sobre el terreno

Mejorar las sinergias para la acción climática y el desarrollo sostenible sobre el terreno Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) Mejorar las sinergias para la acción climática y el desarrollo sostenible sobre el terreno Taller de Participación Ampliada del

Más detalles

FINANCIAMIENTO DE COMUNIDADES SOSTENIBLES. Guayaquil, Ecuador Augosto 25, 2016 BANCO DE DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA

FINANCIAMIENTO DE COMUNIDADES SOSTENIBLES. Guayaquil, Ecuador Augosto 25, 2016 BANCO DE DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA FINANCIAMIENTO DE COMUNIDADES Guayaquil, Ecuador Augosto 25, 2016 - Programa - Evento Anual Proyecto Ecobanking Financiamiento de Comunidades Sostenibles Agosto 25, 2016, Guayaquil, Ecuador Contaremos

Más detalles

FONDO DE AGUA DE SANTIAGO. Aurelio Ramos UN MODELO DE GOBERNANZA PARA UN SANTIAGO RESILIENTE. Manager de conservación e innovación Latinoamérica

FONDO DE AGUA DE SANTIAGO. Aurelio Ramos UN MODELO DE GOBERNANZA PARA UN SANTIAGO RESILIENTE. Manager de conservación e innovación Latinoamérica FONDO DE AGUA DE SANTIAGO UN MODELO DE GOBERNANZA PARA UN SANTIAGO RESILIENTE Aurelio Ramos Manager de conservación e innovación Latinoamérica Pilar Medio Ambiente 2.1 Cambio Climático 2.2 Parques Urbanos

Más detalles

TIC y Salud en Latinoamérica

TIC y Salud en Latinoamérica V Congreso Iberoamericano de Informática Médica Normalizada Montevideo 13 y 14 de octubrede 2011 TIC y Salud en Latinoamérica Andrés Fernández Coordinador Salud-e andres.fernandez@cepal.org División de

Más detalles

Nueva Agenda de Recursos Humanos para la Salud y Estrategia de Acción. Reunión de Consulta Regional

Nueva Agenda de Recursos Humanos para la Salud y Estrategia de Acción. Reunión de Consulta Regional Nueva Agenda de Recursos Humanos para la Salud y Estrategia de Acción Reunión de Consulta Regional Buenos Aires, Argentina 25 y 26 de noviembre de 2014 Introducción Existe consenso en la Región sobre la

Más detalles

La Paz, Bolivia 22, 23 y 24 de Abril de 2013 Escuela de Gestión Pública Plurinacional y Museo Nacional de Etnografía y Folklore - MUSEF

La Paz, Bolivia 22, 23 y 24 de Abril de 2013 Escuela de Gestión Pública Plurinacional y Museo Nacional de Etnografía y Folklore - MUSEF Seminario Internacional La Cooperación descentralizada como instrumento para fomentar el desarrollo territorial: Enfoques, prácticas y desafíos para Bolivia. La Paz, Bolivia 22, 23 y 24 de Abril de 2013

Más detalles

Red de Municipios y Comunidades Saludables - Perú. Ing. Fernando Andrade Carmona Alcalde de Miraflores Presidente de la Red de MyCS - Perú

Red de Municipios y Comunidades Saludables - Perú. Ing. Fernando Andrade Carmona Alcalde de Miraflores Presidente de la Red de MyCS - Perú Red de Municipios y Comunidades Saludables - Perú Ing. Fernando Andrade Carmona Alcalde de Miraflores Presidente de la Red de MyCS - Perú Qué es la Red de Municipios y Comunidades Saludables? Es un movimiento

Más detalles

Formación en Habilidades Para Padres (PST) de Niños con Trastornes del Desarrollo en Países de Bajos Recursos

Formación en Habilidades Para Padres (PST) de Niños con Trastornes del Desarrollo en Países de Bajos Recursos Formación en Habilidades Para Padres (PST) de Niños con Trastornes del Desarrollo en Países de Bajos Recursos Regional Conference of Mental Health Memory and Challenges: 25 years after Caracas Octubre

Más detalles

UNA REGIÓN COMPROMETIDA REDUCIENDO INEQUIDADES EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA

UNA REGIÓN COMPROMETIDA REDUCIENDO INEQUIDADES EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA UNA REGIÓN COMPROMETIDA REDUCIENDO INEQUIDADES EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA I Conferencia de América Latina y del Caribe Reduciendo Inequidades en Salud Sexual y Reproductiva AGENDA 2016 Día 1 13:30-15:30

Más detalles

MESAS DE DIÁLOGO: CO-CREACIÓN DE LA POLÍTICA NACIONAL DE DATOS ABIERTOS Y PORTAL ÚNICO DE DATOS ABIERTOS

MESAS DE DIÁLOGO: CO-CREACIÓN DE LA POLÍTICA NACIONAL DE DATOS ABIERTOS Y PORTAL ÚNICO DE DATOS ABIERTOS MESAS DE DIÁLOGO: CO-CREACIÓN DE LA POLÍTICA NACIONAL DE DATOS ABIERTOS Y PORTAL ÚNICO DE DATOS ABIERTOS En el marco del proceso de cumplimiento del compromiso No. 5 del Plan de Acción Nacional de Gobierno

Más detalles

ORGANIZACIÓN OBJETIVOS DEL CURSO ANTECEDENTES DURACIÓN DEL CURSO METODOLOGÍA DEL CURSO

ORGANIZACIÓN OBJETIVOS DEL CURSO ANTECEDENTES DURACIÓN DEL CURSO METODOLOGÍA DEL CURSO CURSO INTERNACIONAL EVALUACIÓN DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS PÚBLICOS SEDE DE LA CEPAL EN SANTIAGO DE CHILE, 19 AL 30 DE JUNIO DE 2017 PROGRAMA DEL CURSO ORGANIZACIÓN El curso es organizado por el Instituto

Más detalles

CAF y el Apoyo a las Instituciones Financieras de LAC. Octubre 28 de 2016

CAF y el Apoyo a las Instituciones Financieras de LAC. Octubre 28 de 2016 CAF y el Apoyo a las Instituciones Financieras de LAC Octubre 28 de 2016 Antecedentes 1970: Se crea CAF con 5 integrantes de la Comunidad Andina. En su acta de constitución se mencionan 2 pilares como

Más detalles

ALIANZA SUR-SUR POR LA SALUD DE LA MADRE Y SUS HIJAS E HIJOS

ALIANZA SUR-SUR POR LA SALUD DE LA MADRE Y SUS HIJAS E HIJOS ALIANZA SUR-SUR POR LA SALUD DE LA MADRE Y SUS HIJAS E HIJOS Proyecto de Cooperación entre Bolivia, Ecuador, Paraguay y Chile Dra. Sylvia Santander Rigollet Ministerio de Salud de Chile Agosto 2010 ODM

Más detalles

Centro Medio Ambiente y Energía

Centro Medio Ambiente y Energía Centro Medio Ambiente y Energía En 2015, SOFOFA creó el Centro de Medio Ambiente y Energía, que tiene como objetivo representar a la empresa en la interlocución con las autoridades para la formulación

Más detalles

DEL BARRIO A LA CIUDAD: CONSTRUYENDO SUSTENTABILIDAD URBANA

DEL BARRIO A LA CIUDAD: CONSTRUYENDO SUSTENTABILIDAD URBANA Encuentro internacional: DEL BARRIO A LA CIUDAD: CONSTRUYENDO SUSTENTABILIDAD URBANA Mucho más que parques, plazas y jardines. 21 y 22 de noviembre de 2012 Escuela de Economía Universidad de Chile Diagonal

Más detalles

S o f í a A r o c a O r t ú z a r. Seminario Modelos de Desarrollo y Cambio Climático. Montevideo, 5 de mayo.

S o f í a A r o c a O r t ú z a r. Seminario Modelos de Desarrollo y Cambio Climático. Montevideo, 5 de mayo. S o f í a A r o c a O r t ú z a r Financiamiento para el Cambio Climático Seminario Modelos de Desarrollo y Cambio Climático. Montevideo, 5 de mayo. Agenda 1. Panorama País Construyendo la Estrategia Financiera

Más detalles

El proceso de construcción de la política pública estatal y municipal

El proceso de construcción de la política pública estatal y municipal El proceso de construcción de la política pública estatal y municipal Hugo González Manrique Romero, MDH CO 2 nsultores Taller estatal sobre cambio climático en Sonora Julio, 2016 Página 1 Contexto para

Más detalles

Diciembre 1 de 2016 Carrera 7 N / Club el Nogal - Bogotá D.C., Colombia

Diciembre 1 de 2016 Carrera 7 N / Club el Nogal - Bogotá D.C., Colombia TALLER EN COLOMBIA: Alianza para la reducción de emisiones de metano provenientes de la producción de gas y petróleo Diciembre 1 de 2016 Carrera 7 N 78-96 / Club el Nogal - Bogotá D.C., Colombia El Centro

Más detalles

AGENDA. Taller sobre Migración Laboral: Aportes desde los Ministerios de Trabajo de las Américas

AGENDA. Taller sobre Migración Laboral: Aportes desde los Ministerios de Trabajo de las Américas AGENDA Taller sobre Migración Laboral: Aportes desde los Ministerios de Trabajo de las Américas 13 y 14 de julio, 2017 San José, Costa Rica Lugar: Radisson Hotel - Calle Central y Tercera, Ave. 15, contiguo

Más detalles

ENCUENTRO INTERNACIONAL DE INCLUSIÓN PRODUCTIVA, ECUADOR Secretaría Técnica de Discapacidades Vicepresidencia de la República del Ecuador

ENCUENTRO INTERNACIONAL DE INCLUSIÓN PRODUCTIVA, ECUADOR Secretaría Técnica de Discapacidades Vicepresidencia de la República del Ecuador ENCUENTRO INTERNACIONAL DE INCLUSIÓN PRODUCTIVA, ECUADOR 2015 Secretaría Técnica de Discapacidades Vicepresidencia de la República del Ecuador Centro de Exposiciones Simón Bolívar, Guayaquil-Ecuador Lunes

Más detalles