DECRETO RECTORAL No. 948 (11 de enero de 2007) Por el cual se adopta el Régimen Disciplinario Único de la Universidad.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DECRETO RECTORAL No. 948 (11 de enero de 2007) Por el cual se adopta el Régimen Disciplinario Único de la Universidad."

Transcripción

1 DECRETO RECTORAL No. 948 (11 de enero de 2007) Por el cual se adopta el Régimen Disciplinario Único de la Universidad. El Rector del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario en ejercicio de las atribuciones que le confieren las Constituciones que rigen este Colegio Mayor y de la autonomía universitaria consagrada en el artículo 69 de la Constitución Política, y CONSIDERANDO: 1. Que la Universidad del Rosario, se ha distinguido a través de toda su historia por propender una formación no sólo académica sino de un excelente contenido ético y moral. 2. Que es necesario crear un régimen disciplinario unificado aplicable a todos los estudiantes de la Universidad, que esté acorde con los preceptos constitucionales y los mandatos jurisprudenciales, tales como, el debido proceso y el derecho de defensa, entre otros. 3. Que la Universidad ve la necesidad de conformar un cuerpo colegiado el cual a través de un proceso ágil y transparente permita no sólo sancionar las conductas disciplinariamente relevantes sino también aplicar mecanismos alternativos que terminen anticipadamente el proceso, logrando de esta forma una respuesta oportuna y sin dilaciones. DECRETA:

2 Decreto Rectoral 948, página 2 ARTÍCULO PRIMERO: Generalidades. El Régimen Disciplinario Único del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, en adelante la Universidad, se basa en los derechos fundamentales y constitucionales del debido proceso, contradicción, defensa, doble instancia, presunción de inocencia, la imposibilidad del superior de agravar la sanción cuando el estudiante sea apelante único, igualdad y cosa juzgada. Los estudiantes no podrán ser sancionados disciplinariamente por la Universidad sino de conformidad con normas preexistentes al acto que se les imputa, ante la autoridad competente y con observancia de las formas propias que se establezcan para sancionar, todo de acuerdo con la Constitución y las leyes de la República. El principio de la doble instancia tendrá las excepciones que expresamente se consagran en el presente Reglamento. Cuando haya sido confirmada o modificada una sanción, con observancia de las normas contenidas en el presente reglamento, la decisión pertinente hará tránsito a cosa juzgada. ARTÍCULO SEGUNDO: Aplicación del Régimen Disciplinario. El Régimen Disciplinario se aplicará a todo estudiante que en calidad de autor, cómplice, participe o encubridor, infrinja o cometa alguna de las faltas contempladas, en desarrollo de las actividades académicas dentro o fuera de las instalaciones de la Universidad o en representación de la misma o en otras instituciones con las que la Universidad realice alguna actividad interinstitucional.

3 Decreto Rectoral 948, página 3 Para todos los efectos disciplinarios, entiéndase por estudiante la persona que se encuentre vinculado académicamente en Estudios Profesionales o en alguno de los programas de pregrado, posgrado, maestría, doctorado y Educación Continuada. También se considera estudiante al egresado que no haya obtenido el grado. ARTÍCULO TERCERO: Sanciones. El estudiante que realice actos en contra de la Constitución Política y leyes de Colombia, las Constituciones de la Universidad, los Acuerdos de la Consiliatura, los Decretos Rectorales, especialmente los Reglamentos Académicos, las Directivas Rectorales, los Acuerdos de los Consejos Académicos de las Facultades, los Convenios Interinstitucionales, las Instrucciones Administrativas que emitan las autoridades de la Universidad y las demás normas de la Institución, incurrirá, según su gravedad, en alguna o algunas de las siguientes sanciones: 1. Faltas Leves: a. Amonestación privada. b. Amonestación pública. c. Sanción Pedagógica. 2. Faltas Graves y Gravísimas: a. Suspensión de estudios en la Universidad. b. Expulsión de la Universidad. c. Matrícula Condicional. Parágrafo Primero. Los estudiantes que estén cursando Consultorio Jurídico, además de las faltas contempladas en el presente reglamento, podrán incurrir en las establecidas en el Reglamento de Consultorio Jurídico. Parágrafo Segundo. Todas las faltas contempladas en el presente reglamento también serán sancionadas en calidad de tentativa.

4 Decreto Rectoral 948, página 4 ARTÍCULO CUARTO: Faltas leves. Constituyen faltas leves las siguientes: 1. Alterar el orden durante la hora de clase. 2. Salir o ingresar del salón sin la autorización correspondiente durante la presentación de una evaluación. 3. Violar de forma leve los deberes de los estudiantes contemplados en el Reglamento Académico. ARTÍCULO QUINTO: Faltas graves. Constituyen faltas graves las siguientes: 1. Sustraer o cambiar evaluaciones, temarios o cualquier otro documento que incida en la presentación de una prueba. 2. Utilizar, de manera no autorizada, información para la presentación de la prueba. 3. Establecer comunicación no autorizada con otra persona durante la presentación de la prueba. 4. Incurrir en copia o tentativa de copia. Esta falta cobija tanto al alumno que la realiza como al que conscientemente la permite. 5. Prestar el carnet a otra persona para que ingrese a la Universidad y/u obtenga algún beneficio establecido sólo para los estudiantes.

5 Decreto Rectoral 948, página 5 6. Hacer uso indebido de información que sea propia de actividades de práctica, como historias clínicas, procesos judiciales, entre otras. 7. Usar los bienes de la Universidad de forma indebida o sin la correspondiente autorización. 8. Hacer uso indebido de los servicios de la biblioteca o sacar los libros sin la correspondiente autorización. 9. Violar de forma grave los deberes de los estudiantes contemplados en el Reglamento Académico. Parágrafo. Se entiende por copia la recepción o la prestación de ayuda verbal, gestual o escrita a un alumno durante la presentación de una prueba, la toma de notas de libros o de apuntes en los casos en que no se haya autorizado expresamente o la toma de apuntes de otros exámenes. ARTÍCULO SEXTO: Faltas Gravísimas. Constituyen faltas gravísimas las siguientes: 1. Incurrir en cualquier conducta que las leyes colombianas consideren como delitos. 2. Suplantar a otro estudiante en ejercicio de una actividad académica. Esta falta cobija tanto al alumno que la realiza como al que conscientemente la permite. 3. Presentar documentos falsos que induzcan a error a la Universidad.

6 Decreto Rectoral 948, página 6 4. Adquirir o divulgar los contenidos de las evaluaciones académicas previa a su realización. 5. Consumir, inducir al consumo y/o comercializar licor o algún tipo de sustancia alucinógena, psicoactiva o cualquier tipo de sustancia que produzca dependencia física o psíquica, dentro de los predios de la Universidad o en desarrollo de una actividad académica que se esté adelantando fuera de la misma u obrando en su representación. 6. Portar y/o comercializar explosivos, o cualquier tipo de armas, dentro de los predios de la Universidad o en desarrollo de una actividad académica que se esté adelantando fuera de la misma u obrando en su representación. 7. Realizar plagio en cualquier tipo de documento o desplegar alguna conducta que viole el Régimen de Propiedad intelectual de la Universidad. 8. Atentar contra el buen nombre de la Universidad o utilizarlo de forma indebida o sin la respectiva autorización. 9. Actuar contra la ética de la profesión dentro o fuera de la Universidad. 10. Hurtar u ocasionar daño intencional en uno o varios bienes de la Universidad o en aquellos que disponga para el desarrollo de la actividad educativa. 11. Engañar a la Universidad respecto del cumplimiento de los requisitos académicos, administrativos y financieros establecidos. 12. Cualquier tipo de irrespeto a los monumentos históricos de la Universidad.

7 Decreto Rectoral 948, página Reincidir en la comisión de una falta grave. 14. Violación gravísima a los deberes de los estudiantes. Parágrafo Primero. Cuando la falta consista en daño o sustracción de bienes de la Universidad, adicional a la sanción impuesta, la Universidad podrá exigir el resarcimiento patrimonial del daño. Parágrafo Segundo. Cuando la falta consista en plagio, suplantación o fraude, además de la sanción correspondiente se sancionará con la perdida de la prueba, la cual será calificada con nota definitiva de cero punto cero (0.0). Si con posterioridad a la obtención del título se descubriere el plagio en el trabajo de grado, la Universidad iniciará el correspondiente proceso judicial. con el fin de obtener la anulación del Grado y el correspondiente título otorgado. ARTÍCULO SÉPTIMO: Alcance de la sanción. a. Amonestación privada. Consiste en una comunicación que el Consejo de Asuntos Disciplinarios dirige al estudiante. b. Amonestación pública. Consiste en la fijación de un aviso en la Decanatura o Unidad Docente respectiva, la Secretaría Académica y el salón donde el alumno reciba las clases, por el término de cinco (5) días hábiles a partir de la ejecutoria de la sanción.

8 Decreto Rectoral 948, página 8 El aviso contendrá el nombre del alumno, su curso y la parte resolutiva del escrito que imponga la sanción. c. Sanción pedagógica. Consiste en el trabajo o actividad académica que se le impone al estudiante que ha incumplido alguno de los deberes previstos en el presente Decreto. d. Suspensión de estudios en la Universidad. Consiste en la cancelación de la matrícula y la imposibilidad del estudiante de reingresar a la Universidad en cualquiera de sus Unidades Académicas por el término indicado en la sanción. e. Expulsión. Consiste en la cancelación definitiva de la matrícula y la imposibilidad del estudiante de reingresar, en cualquier tiempo, a la Universidad en cualquiera de sus programas académicos. f. Matrícula Condicional. Consiste en el establecimiento de un período durante el cual el estudiante se encuentra en prueba, aplicable a partir del periodo académico siguiente a aquel en el que el estudiante cometió la falta. Parágrafo. El docente de la asignatura correspondiente podrá imponer las siguientes sanciones académicas: a) Retiro de la hora de clase y anotación de la correspondiente falta de asistencia y b) Anulación de la evaluación. ARTÍCULO OCTAVO: Procedimiento. Para la imposición de las sanciones señaladas en el Régimen Disciplinario Único de la Universidad, se adelantará el siguiente procedimiento: 1. Quien considere que algún estudiante ha infringido una o varias de las disposiciones de este régimen, deberá informar oportunamente el hecho ante

9 Decreto Rectoral 948, página 9 la Secretaría Académica de la Facultad o Escuela, por escrito, manifestando en forma clara, expresa y sintética los hechos que dan lugar al proceso y se adjuntarán, en caso de existir, las pruebas correspondientes. 2. El Consejo de Asuntos Disciplinarios a través del Secretario Académico notificará personalmente y por escrito al estudiante la apertura del proceso disciplinario y la formulación de cargos, adjuntando las pruebas correspondientes, así como la indicación de la fecha para la audiencia preliminar. Si esta notificación no fuere posible o el estudiante se negare a ello, se le notificará según lo establecido en el artículo décimo quinto del presente decreto. La formulación de cargos debe contener de manera clara y precisa la(s) conducta(s), la(s) falta(s), la indicación de la(s) norma(s) del Reglamento Disciplinario y la calificación provisional. Contra la apertura del proceso disciplinario y formulación de cargos, no procede ningún recurso. 3. Una vez en la audiencia preliminar ante el Consejo de Asuntos Disciplinarios, el estudiante puede presentar sus descargos de forma verbal o escrita, solicitar y aportar pruebas, aceptar o no la falta y llegar a un acuerdo respecto a la sanción. A su vez el Consejo de Asuntos Disciplinarios, dependiendo de la situación, puede imponer inmediatamente la sanción si el estudiante acepta la falta; ordenar la práctica de las pruebas y continuar con el trámite si el estudiante no acepta la comisión de la falta; o finalizar el proceso sí determina que la falta cometida por sus circunstancias especiales no requiere sanción.

10 Decreto Rectoral 948, página En el caso de requerirse la práctica de pruebas, estas no podrá exceder de diez (10) días hábiles, contados a partir de su solicitud. Pero si por la gravedad de la falta es indispensable recaudar más pruebas, el período podrá prorrogarse hasta que éstas sean practicadas. 5. Practicadas las pruebas, serán trasladadas al estudiante para que presente por escrito sus descargos finales dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. 6. El Consejo de Asuntos Disciplinarios, valorará las pruebas adjuntas al proceso junto con los alegatos presentados por el estudiante y, en caso de considerar que este ha incurrido en una falta disciplinaria, impondrá la sanción correspondiente. El Consejo de Asuntos Disciplinarios podrá tener en cuenta los agravantes y atenuantes al momento de imponer la sanción. 7. La decisión que se adopte, se notificará al estudiante y a la persona que puso en conocimiento los hechos, mediante comunicación escrita que deberá ser motivada e indicará los recursos que contra ella proceden. 8. Contra la sanción impuesta por el Consejo de Asuntos Disciplinarios, sólo procede el recurso de reposición ante el mismo Consejo cuando se trate de faltas leves y de apelación ante el Consejo Académico en las demás faltas. 9. El estudiante y quienes estén habilitados para ello, podrán ejercer el recurso correspondiente, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la notificación escrita de la decisión. Todos los recursos deberán ser sustentados por escrito para que se consideren interpuestos.

11 Decreto Rectoral 948, página El Secretario General será el encargado de presentar el caso ante el Consejo Académico. 11. La decisión se considerará en firme cuando contra ella no procede ningún recurso y haya sido notificada por escrito, cuando los recursos interpuestos se hayan resuelto y notificado por escrito o cuando no se interpongan los recursos dentro de los términos previstos en el presente Reglamento. 12. En los casos en que uno de los miembros del Consejo de Asuntos Disciplinarios que impuso la sanción sea miembro del Consejo Académico y la apelación sea del conocimiento del Consejo Académico de la Facultad o Escuela, aquel no intervendrá en la discusión y votación que decida el recurso. 13. Ejecutoriada la sanción, esta podrá comunicarse por las autoridades competentes de la Universidad a los padres o acudientes del estudiante sancionado, o a la entidad que auxilia al estudiante, respetando los alcances del derecho fundamental y constitucional a la intimidad de éste. 14. De las sanciones impuestas por la comisión de faltas graves y gravísimas, se dejará constancia en la hoja académica del estudiante incurso. 15. Igualmente podrá interponer los recursos concedidos en este Decreto, quien haya denunciado el hecho. Parágrafo. Cuando dentro de un proceso disciplinario se esté investigando a cuatro o más estudiantes, se duplicarán los términos establecidos para la práctica de pruebas.

12 Decreto Rectoral 948, página 12 ARTÍCULO NOVENO: Atenuantes. Son causales de atenuación de la sanción, las siguientes: 1. La buena conducta anterior. 2. Procurar voluntariamente, después de cometido el hecho, anular o disminuir sus consecuencias. 3. Resarcir voluntariamente el daño, aunque sea de forma parcial. 4. Si se trata de daño a bienes de la Universidad, de ser posible, el reemplazo voluntario del bien o su plena reparación. 5. Presentarse voluntariamente ante la autoridad competente después de haber cometido el hecho y darlo a conocer. 6. Evitar la injusta sindicación de terceros. 7. Confesar la comisión del hecho. 8. Suministrar información que sirva para esclarecer los hechos o que establezcan la participación de otras personas en la conducta que se investiga. ARTÍCULO DÉCIMO: Agravantes. Son causales de agravación de la sanción, las siguientes: 1. Reincidir en la comisión de una falta disciplinaria.

13 Decreto Rectoral 948, página Adelantar actos dirigidos a ocultar las pruebas y/o evitar que los testigos rindan su declaración. 3. Ejercer algún tipo de presión contra uno o varios de los miembros de los respectivos consejos. ARTÍCULO DÉCIMO PRIMERO: Medidas Previas. Atendiendo a la gravedad de la falta y la afectación de la misma en la comunidad rosarista, el Consejo de Asuntos Disciplinarios podrá imponer al estudiante como medida preventiva la suspensión de la Universidad por el término que dure el proceso disciplinario hasta que la decisión correspondiente quede debidamente ejecutoriada. ARTÍCULO DÉCIMO SEGUNDO: Restricciones. El estudiante que haya sido sancionado disciplinariamente, con excepción de la amonestación o el retiro durante la hora de clase, no podrá, durante la vigencia de la sanción: 1. Beneficiarse de las becas que ofrece la Universidad. 2. Recibir distinciones e incentivos. 3. Ser vinculado a la Universidad bajo cualquier modalidad contractual. 4. Ser elegido representante estudiantil. 5. Recibir el título de grado. 6. Recibir títulos honoríficos por parte de la Universidad. 7. Realizar prácticas profesionales. ARTÍCULO DÉCIMO TERCERO: Competencias. a. Secretario Académico. Corresponde a la Secretaría Académica de la respectiva facultad o escuela, por solicitud del Consejo de Asuntos

14 Decreto Rectoral 948, página 14 Disciplinarios, la notificación y trámite de la apertura del proceso disciplinario y la formulación de cargos y remplazar al Decano en el Consejo de Asuntos Disciplinarios cuanto este lo designe. b. Consejo de Asuntos Disciplinarios: Corresponde al Consejo de Asuntos Disciplinarios conocer de los hechos que son considerados como falta, escuchar al estudiante en los descargos respectivos, practicar las pruebas, imponer la sanción correspondiente y resolver el recurso de reposición en los casos en que este sea interpuesto. El Consejo de Asuntos Disciplinarios estará conformado por el Decano de la Facultad o Escuela respectiva o su delegado, el Decano del Medio Universitario o su delegado, un miembro del Consejo Estudiantil y el Secretario General o su delegado, el cual tendrá voz pero no voto. c. Consejo de Académico: Corresponde al Consejo Académico resolver los recursos de apelación interpuestos contra las decisiones del Consejo de Asuntos Disciplinarios Parágrafo. Cuando el estudiante investigado se encuentre cursando doble programa, será competente el Consejo de Asuntos Disciplinarios de la facultad del primer programa académico inscrito por el estudiante. ARTÍCULO DÉCIMO CUARTO: Impedimentos y recusaciones. Si alguno de los miembros del Consejo de Asuntos Disciplinarios o Académico se considera impedido por razón de parentesco, amistad, docencia actual o alguna otra causa justificada, deberá nombrar a su delegado.

15 Decreto Rectoral 948, página 15 El estudiante podrá recusar a los miembros del Consejo de Asuntos Disciplinarios o Académico. La recusación debe ser solicitada ante el Vicerrector quien decidirá la solicitud, en caso de declararse impedido, la decidirá el Rector. Parágrafo. Deberán declararse impedidos los miembros del Consejo Académico que hayan tenido conocimiento del proceso disciplinario en alguna de sus instancias. ARTÍCULO DÉCIMO QUINTO: Términos y notificaciones. Todos los términos del presente reglamento deben contarse a partir del día hábil siguiente a la actuación correspondiente. En el caso de notificar al estudiante alguna de las actuaciones dentro del proceso disciplinario, ésta se realizará personalmente, si el estudiante se niega a firmar la constancia de recibo, se le hará entrega de la comunicación en presencia de dos testigos que dejaran constancia. Si no es posible localizar al alumno para agotar la notificación personal, ésta se realizará por correo certificado a la dirección que se encuentra registrada en la Decanatura o en el Departamento de Admisiones. Y de no ser posible este tipo de notificación, sele notificará por edicto fijado en la Secretaría Académica de la respectiva Facultad o Escuela por el término de tres (03) días hábiles. ARTÍCULO DÉCIMO SEXTO: Vigencia. El presente Decreto rige para todos los actos que se realicen con posterioridad a la publicación del mismo y deroga el régimen disciplinario del Reglamento Académico de pregrado, de postgrado y de Educación Superior no Formal así como todas las normas que le sean contrarias en especial los artículos 77 a 95 del Decreto Rectoral No.

16 Decreto Rectoral 948, página de 2004, los artículos 64 a 82 del Decreto Rectoral 739 de 2002 y los artículos 20 a 32 del Decreto Rectoral 726 de COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE Dado en el Salón Rectoral, en Bogotá D.C., el once (11) de enero de dos mil siete (2007). El Rector, HANS PETER KNUDSEN QUEVEDO El Secretario General, LUIS ENRIQUE NIETO ARANGO

DECRETO RECTORAL No. 948 (11 de enero de 2007) Por el cual se adopta el Régimen Disciplinario Único de la Universidad.

DECRETO RECTORAL No. 948 (11 de enero de 2007) Por el cual se adopta el Régimen Disciplinario Único de la Universidad. DECRETO RECTORAL No. 948 (11 de enero de 2007) Por el cual se adopta el Régimen Disciplinario Único de la Universidad. El Rector del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario en ejercicio de las atribuciones

Más detalles

Régimen Disciplinario Estudiantil VICERRECTORÍA ACADÉMICA

Régimen Disciplinario Estudiantil VICERRECTORÍA ACADÉMICA Régimen Disciplinario Estudiantil VICERRECTORÍA ACADÉMICA RESOLUCIÓN N 039 del 04 de noviembre de 2016 RÉGIMEN DISCIPLINARIO ESTUDIANTIL RÉGIMEN DISCIPLINARIO ESTUDIANTIL RESOLUCIÓN N O. 039 Por medio

Más detalles

Capítulo III. Procedimiento disciplinario

Capítulo III. Procedimiento disciplinario Capítulo III Procedimiento disciplinario Artículo 9. Aplicación y alcance. El procedimiento disciplinario aplica exclusivamente para aquellas conductas catalogadas como faltas graves y gravísimas, su finalidad

Más detalles

REFORMA DEL REGLAMENTO GENERAL DISCIPLINARIO DE LA USTA RÉGIMEN DISCIPLINARIO

REFORMA DEL REGLAMENTO GENERAL DISCIPLINARIO DE LA USTA RÉGIMEN DISCIPLINARIO REFORMA DEL REGLAMENTO GENERAL DISCIPLINARIO DE LA USTA CAPITULO II. RÉGIMEN DISCIPLINARIO ARTICULO 92. Ámbito de aplicación. El régimen disciplinario regula el comportamiento de los estudiantes de la

Más detalles

Capítulo I. Generalidades

Capítulo I. Generalidades Capítulo I Generalidades Artículo 1. Principios, criterios y definiciones. La Universidad del Rosario se denominará la Universidad para los efectos del presente reglamento, el cual se fundamenta en los

Más detalles

ASOBURSATIL REGLAMENTO DE ESTUDIOS (Versión 2013)

ASOBURSATIL REGLAMENTO DE ESTUDIOS (Versión 2013) ASOBURSATIL REGLAMENTO DE ESTUDIOS (Versión 2013) CAPITULO 1 INSCRIPCIONES Artículo 1. Para inscribirse en los cursos ofrecidos por la Asociación, el aspirante deberá acreditar estudios completos a nivel

Más detalles

DECRETO RECTORAL No. 944 (27 de noviembre de 2006)

DECRETO RECTORAL No. 944 (27 de noviembre de 2006) DECRETO RECTORAL No. 944 (27 de noviembre de 2006) Por el cual se establece el reglamento de ingreso, clasificación y promoción para profesores de hora -cátedra de pregrado El Rector del Colegio Mayor

Más detalles

Reglamento del Profesorado

Reglamento del Profesorado Documento Institucional Reglamento del Profesorado Fundación Universitaria Cafam - Reglamento del Profesorado I Pag. 1 de 7 Contenido CAPITULO I. OBJETIVOS CAPITULO II. DEFINICIONES, FUNCIONES, SELECCIÓN,

Más detalles

REGLAMENTO DE DISCIPLINA DE LOS ESTUDIANTES

REGLAMENTO DE DISCIPLINA DE LOS ESTUDIANTES REGLAMENTO DE DISCIPLINA DE LOS ESTUDIANTES ACTUALIZACIÓN 2015 Decreto Rectoría 16/ 2015 Vigencia desde 29/07/2015 Versión anterior 21/03/2011 1 2 REGLAMENTO DE DISCIPLINA DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD

Más detalles

RESOLUCION DE RECTORIA No. S Junio 13 de 2011 POR MEDIO DE LA CUAL SE CREA EL REGLAMENTO PARA EL USO DE LA SALA DE INVESTIGACIONES.

RESOLUCION DE RECTORIA No. S Junio 13 de 2011 POR MEDIO DE LA CUAL SE CREA EL REGLAMENTO PARA EL USO DE LA SALA DE INVESTIGACIONES. RESOLUCION DE RECTORIA No. S.1.1-891 POR MEDIO DE LA CUAL SE CREA EL REGLAMENTO PARA EL USO DE LA SALA DE INVESTIGACIONES. El Rector de la Universidad de San Buenaventura Seccional Cali, en uso de las

Más detalles

Sección Primera De las Obligaciones y Faltas.

Sección Primera De las Obligaciones y Faltas. El Consejo Universitario de la Universidad Centroccidental "Lisandro Alvarado" en uso de las atribuciones legales que le otorga el numeral 21 del articulo 26 de la Ley de Universidades, en concordancia

Más detalles

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA Facultad de Contaduría Pública Reglamento para Posgrados (VIGENTE A PARTIR DE JULIO 2017)

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA Facultad de Contaduría Pública Reglamento para Posgrados (VIGENTE A PARTIR DE JULIO 2017) UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA Facultad de Contaduría Pública Reglamento para Posgrados (VIGENTE A PARTIR DE JULIO 2017) CAPÍTULO I CONSIDERACIONES GENERALES Artículo 1. Los programas de formación avanzada

Más detalles

ACUERDO 31 DE 2010 (5 de octubre)

ACUERDO 31 DE 2010 (5 de octubre) ACUERDO 31 DE 2010 (5 de octubre) Por el cual se expide el reglamento que determina el proceso de integración, designación y elección de los representantes ante el Consejo Superior Universitario y demás

Más detalles

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA Facultad de Contaduría Pública Dirección de Posgrados Reglamento para Posgrados

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA Facultad de Contaduría Pública Dirección de Posgrados Reglamento para Posgrados UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA Facultad de Contaduría Pública Dirección de Posgrados Reglamento para Posgrados CAPÍTULO I DE LOS DERECHOS Y DEBERES DE LOS ESTUDIANTES Artículo 1. Son derechos de los

Más detalles

4. REGLAMENTO DE DEBERES, DERECHOS Y RÉGIMEN DISCIPLINARIO DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA

4. REGLAMENTO DE DEBERES, DERECHOS Y RÉGIMEN DISCIPLINARIO DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA 4. REGLAMENTO DE DEBERES, DERECHOS Y RÉGIMEN DISCIPLINARIO DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA BASE LEGAL El Reglamento de Deberes, Derechos y Régimen Disciplinario de los Estudiantes de

Más detalles

CAPITULO XIV RÉGIMEN DISCIPLINARIO

CAPITULO XIV RÉGIMEN DISCIPLINARIO CAPITULO XIV RÉGIMEN DISCIPLINARIO ARTICULO 95. En el presente régimen disciplinario se establecen tres tipos de faltas, las cuales darán inicio a las investigaciones y a la imposición de sanciones disciplinarias

Más detalles

Universidad de las Ciencias y el Arte de Costa Rica Reglamento de orden y disciplina de los estudiantes

Universidad de las Ciencias y el Arte de Costa Rica Reglamento de orden y disciplina de los estudiantes Universidad de las Ciencias y el Arte de Costa Rica Reglamento de orden y disciplina de los estudiantes Capítulo I Disposiciones generales ARTÍCULO 1. El presente reglamento regula la disciplina de los

Más detalles

TÍTULO QUINTO DE LOS ESTUDIANTES DEL INTERNADO ROTATORIO EN EL PROGRAMA DE MEDICINA CAPÍTULO I

TÍTULO QUINTO DE LOS ESTUDIANTES DEL INTERNADO ROTATORIO EN EL PROGRAMA DE MEDICINA CAPÍTULO I TÍTULO QUINTO DE LOS ESTUDIANTES DEL INTERNADO ROTATORIO EN EL PROGRAMA DE MEDICINA DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO I Artículo 202: Para los estudiantes del programa de Medicina, en el año de Internado,

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL NORTE Consejo Académico Resolución No.12 5 de diciembre de 2013

UNIVERSIDAD DEL NORTE Consejo Académico Resolución No.12 5 de diciembre de 2013 UNIVERSIDAD DEL NORTE Consejo Académico Resolución No.12 5 de diciembre de 2013 Por la cual se expide el reglamento que rige a los egresados de la Universidad del Norte El Consejo Académico, en uso de

Más detalles

ARTICULO 3. PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR INTERCAMBIO ACADÉMICO.

ARTICULO 3. PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR INTERCAMBIO ACADÉMICO. VICERRECTORÍA ACADÉMICA RESOLUCIÓN No. 013 DE 2005 (25 de mayo) Por la cual se reglamentan los intercambios académicos de estudiantes de pregrado y posgrado de la Universidad Nacional de Colombia realizados

Más detalles

DECRETO RECTORAL No (11 de diciembre de 2008)

DECRETO RECTORAL No (11 de diciembre de 2008) DECRETO RECTORAL No. 1051 (11 de diciembre de 2008) Por el cual se adopta el Reglamento Académico de Educación Superior no formal del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. El Rector del Colegio

Más detalles

REGLAMENTACIÓN Y PARÁMETROS PARA LA EXCLUSIÓN Y SANCIONES DE ASOCIADOS

REGLAMENTACIÓN Y PARÁMETROS PARA LA EXCLUSIÓN Y SANCIONES DE ASOCIADOS REGLAMENTACIÓN Y PARÁMETROS PARA LA EXCLUSIÓN Y SANCIONES DE ASOCIADOS Por medio de la cual se reglamenta y se definen los parámetros para excluir e imponer sanciones a los asociados de la cooperativa

Más detalles

DECRETO RECTORAL No. 833 (17 de enero de 2005)

DECRETO RECTORAL No. 833 (17 de enero de 2005) DECRETO RECTORAL No. 833 (17 de enero de 2005) Por el cual se deroga el Decreto Rectoral 783 del 3 de junio de 2003 y se reglamenta el régimen de Exámenes Preparatorios de Grado para los alumnos de la

Más detalles

REGLAMENTO ESTUDIANTIL ESCUELA DE MUSICA GRUPO BERACA BOGOTA COLOMBIA

REGLAMENTO ESTUDIANTIL ESCUELA DE MUSICA GRUPO BERACA BOGOTA COLOMBIA REGLAMENTO ESTUDIANTIL ESCUELA DE MUSICA GRUPO BERACA BOGOTA COLOMBIA INDICE PROCESO DE INSCRIPCION Y MATRICULA 1 DERECHOS Y DEBERES DE LOS ESTUDIANTES... 2 REGLAMENTO ACADEMICO 3 REGLAMENTO ADMINISTRATIVO

Más detalles

Reglamento de Buena Conducta PREGRADO

Reglamento de Buena Conducta PREGRADO Reglamento de Buena Conducta PREGRADO Universidad del Pacífico Aprobado por el Consejo Directivo Lima, 27 de junio de 2007 1 Índice De los alumnos 3 Faltas disciplinarias 4 Sanciones disciplinarias 6 Competencias

Más detalles

RESOLUCIÓN N" UCSS-AG/GC. Los Olivos, 03 de marzo de 2017

RESOLUCIÓN N UCSS-AG/GC. Los Olivos, 03 de marzo de 2017 RESOLUCIÓN N"023-2017-UCSS-AG/GC Los Olivos, 03 de marzo de 2017 El Obispo de la Diócesis de Carabayllo Monseñor Lino Mario Panizza Richero, Gran Canciller de la Universidad Católica Sedes Sapientiae CONSIDERANDO

Más detalles

RESOLUCION No. 004 Enero 17 de "Por la cual se reglam.enta una medida transitoria para titularse en los Program.as Académicos de Posgrado"

RESOLUCION No. 004 Enero 17 de Por la cual se reglam.enta una medida transitoria para titularse en los Program.as Académicos de Posgrado ~ Universidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO RESOLUCION No. 004 Enero 17 de 2017 "Por la cual se reglam.enta una medida transitoria para titularse en los Program.as Académicos de Posgrado"

Más detalles

RESOLUCIÓN NÚMERO ( ) Por la cual se modifica la Resolución 4240 de 2000

RESOLUCIÓN NÚMERO ( ) Por la cual se modifica la Resolución 4240 de 2000 RESOLUCIÓN NÚMERO ( ) Por la cual se modifica la Resolución 4240 de 2000 EL DIRECTOR GENERAL DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES En uso de las facultades legales

Más detalles

Normativa de Evaluación para la Inscripción en Maestrías y Doctorados en Áreas de las Ciencias Médicas

Normativa de Evaluación para la Inscripción en Maestrías y Doctorados en Áreas de las Ciencias Médicas Normativa de Evaluación para la Inscripción en Maestrías y Doctorados en Áreas de las Ciencias Médicas Datos Generales: Ente Emisor: Fecha de vigencia desde: Versión de la norma: Colegio de Médicos y Cirujanos

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL ESTUDIANTE

REGLAMENTO INTERNO DEL ESTUDIANTE REGLAMENTO INTERNO DEL ESTUDIANTE UNIVERSIDAD GERARDO BARRIOS REGLAMENTO INTERNO DEL ESTUDIANTE El Directorio Ejecutivo de la Universidad Gerardo Barrios, Por Cuanto: Que el Art. 61 de la Constitución

Más detalles

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 486 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) CONSIDERANDO:

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 486 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) CONSIDERANDO: SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD ACUERDO 486 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) Por el cual se reglamenta el proceso de admisión regular al Programa Curricular de Posgrado

Más detalles

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS REGLAMENTO DE PROGRAMAS DE POSGRADO TITULO I CONSIDERACIONES GENERALES ARTICULO 1. Los programas de posgrado son aquellos que tienen

Más detalles

RESOLUCION NUMERO 1887 DE (febrero 22)

RESOLUCION NUMERO 1887 DE (febrero 22) RESOLUCION NUMERO 1887 DE 2007 (febrero 22) por la cual se regulan aspectos relacionados con los trámites de inscripción, actualización y cancelación en el Registro Único Tributario RUT. El Director General

Más detalles

ELITE - ESCUELA LATINOAMERICANA DE INGENIEROS, TECNÓLOGOS Y EMPRESARIOS. ACUERDO CONSEJO DIRECTIVO No DE FEBRERO DE 2015

ELITE - ESCUELA LATINOAMERICANA DE INGENIEROS, TECNÓLOGOS Y EMPRESARIOS. ACUERDO CONSEJO DIRECTIVO No DE FEBRERO DE 2015 ELITE - ESCUELA LATINOAMERICANA DE INGENIEROS, TECNÓLOGOS Y EMPRESARIOS ACUERDO CONSEJO DIRECTIVO No. 54 19 DE FEBRERO DE 2015 Por medio del cual se aprueba la POLÍTICA DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO DOCENTE.

Más detalles

NORMATIVA PARA PRUEBAS TOXICOLÓGICAS UNIVERSIDAD ANÁHUAC MÉXICO SUR

NORMATIVA PARA PRUEBAS TOXICOLÓGICAS UNIVERSIDAD ANÁHUAC MÉXICO SUR NORMATIVA PARA PRUEBAS TOXICOLÓGICAS UNIVERSIDAD ANÁHUAC MÉXICO SUR Dentro del marco del programa Salud Anáhuac, promovido por la Universidad Anáhuac México Sur y la Federación de Sociedades de Alumnos

Más detalles

RESOLUCIÓN NUMERO 23 DE marzo 1996 EL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL CONSIDERANDO:

RESOLUCIÓN NUMERO 23 DE marzo 1996 EL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL CONSIDERANDO: RESOLUCIÓN NUMERO 23 DE 1996 7 marzo 1996 Por la cual se reglamenta la realización y divulgación de encuestas de opinión política y de carácter electoral EL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL En uso de sus atribuciones

Más detalles

PROTOCOLO DE ACCIÓN ANTE SITUACIONES DE AGRESIÓN ESCOLAR

PROTOCOLO DE ACCIÓN ANTE SITUACIONES DE AGRESIÓN ESCOLAR ANEXO 04 PROTOCOLO DE ACCIÓN ANTE SITUACIONES DE AGRESIÓN ESCOLAR I. PROCEDIMIENTO PARA AGRESIÓN ENTRE ESTUDIANTES 1. El-la alumno-a víctima de situaciones de conflicto, acoso, hostigamiento o agresión

Más detalles

Reglamento de Elección de los Representantes del Cuerpo Docente y Estudiantil al Consejo Directivo del CESA

Reglamento de Elección de los Representantes del Cuerpo Docente y Estudiantil al Consejo Directivo del CESA Reglamento de Elección de los Representantes del Cuerpo Docente y Estudiantil al Consejo Directivo del CESA Reglamento de Elección de los Representantes del Cuerpo Docente y Estudiantil al Consejo Directivo

Más detalles

~ Universidad del Valle

~ Universidad del Valle ~ Universidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO RESOLUCION No. 003 Enero 17 de 2017 "Por la cual se reglamenta una medida transitoria para titularse en los Programas Académicos de Pregrado"

Más detalles

I. CONCEPTOS Y PRINCIPIOS GENERALES

I. CONCEPTOS Y PRINCIPIOS GENERALES NORMAS Y PROCEDIMIENTOS GENERALES PARA LOS ASPECTOS ADMINISTRATIVOS DE LA MATRÍCULA DE LOS PROGRAMAS DE PREGRADO DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - Sede Central - I. CONCEPTOS Y PRINCIPIOS GENERALES

Más detalles

MANUAL PARA EL ESTUDIO Y MANEJO DE LOS PROCEDIMIENTOS DISCIPLINARIOS EN LA UNIVERSIDAD DEL NORTE

MANUAL PARA EL ESTUDIO Y MANEJO DE LOS PROCEDIMIENTOS DISCIPLINARIOS EN LA UNIVERSIDAD DEL NORTE MANUAL PARA EL ESTUDIO Y MANEJO DE LOS PROCEDIMIENTOS DISCIPLINARIOS EN LA UNIVERSIDAD DEL NORTE PRESENTACIÓN Este manual, preparado por Oficina Jurídica, se ha basado en el Reglamento de Estudiantes aprobado

Más detalles

ACUERDO 365 (04 de noviembre de 2014)

ACUERDO 365 (04 de noviembre de 2014) POR MEDIO DEL CUAL SE DETERMINA EL PAGO DE HORA CÁTEDRA EN LOS PROGRAMAS DE PREGRADO Y POSGRADO, LA RETRIBUCIÓN POR SERVICIOS CONTRATADOS CON COORDINADORES Y DOCENTES, GASTOS DE TRANSPORTE, EL CONSEJO

Más detalles

REGLAMENTO DISCIPLINARIO ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA ESTÉTICA DE GRUPO

REGLAMENTO DISCIPLINARIO ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA ESTÉTICA DE GRUPO REGLAMENTO DISCIPLINARIO ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA ESTÉTICA DE GRUPO ARTICULO PRIMERO ÁMBITO DE APLICACIÓN Corresponde a la ASOCIACION ESPAÑOLA DE GIMNASIA ESTÉTICA DE GRUPO (en adelante AEGEG) el

Más detalles

ACUERDO 072 DE (Acta 06 del 28 de Noviembre)

ACUERDO 072 DE (Acta 06 del 28 de Noviembre) Acuerdo 72 de 2013 Consejo Académico Fecha de Expedición: 28/11/0213 Fecha de Entrada en Vigencia: 04/12/2013 Medio de Publicación: Sistema de Información Normativa, Jurispridencial y de Conceptos "Régimen

Más detalles

CONSEJO ACADÉMICO ACUERDO No. 010 Noviembre 04 de 2009

CONSEJO ACADÉMICO ACUERDO No. 010 Noviembre 04 de 2009 1 El Consejo Superior de la Universidad del Quindío en ejercicio de sus facultades legales y estatutarias y especialmente las consagradas en la Ley 30 de 1992 y el Acuerdo 005 de 2005 y, CONSIDERANDO:

Más detalles

REGLAMENTO ACADÉMICO VERSIÓN 5

REGLAMENTO ACADÉMICO VERSIÓN 5 Artículo 1: El presente Reglamento establece el conjunto de normas generales que regulan las actividades académicas, los deberes y derechos de los alumnos, y el cumplimiento de la función docente del Instituto

Más detalles

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE INTEGRACIÓN INTERINSTITUCIONAL DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN Y VIGILANCIA CARMEN ALICIA PINILLA Supervisora de Educación. MAYO 5 y 6 DE 2014 MAESTRÍA POSDOCTORADO POSGRADO

Más detalles

ACUERDO NÚMERO de junio de 2013

ACUERDO NÚMERO de junio de 2013 ACUERDO NÚMERO 068 11 de junio de 2013 Por medio del cual se reglamenta la prestación de la judicatura remunerada en el Consultorio Jurídico Padre Reinaldo Herbrand de la Universidad Mariana. EL CONSEJO

Más detalles

Reglamento de Títulos y Grados (Documento Nº1.127 anexo al Decreto Nº142/92 del 7 de diciembre de 1992: modificado por decreto Nº97/2010 de fecha 10

Reglamento de Títulos y Grados (Documento Nº1.127 anexo al Decreto Nº142/92 del 7 de diciembre de 1992: modificado por decreto Nº97/2010 de fecha 10 Reglamento de Títulos y Grados (Documento Nº1.127 anexo al Decreto Nº142/92 del 7 de diciembre de 1992: modificado por decreto Nº97/2010 de fecha 10 de noviembre de 2010) Artículo 1 Corresponde exclusivamente

Más detalles

Mediante la cual se modifica y complementa la reglamentación de permisos y licencias de la Universidad Central. EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL,

Mediante la cual se modifica y complementa la reglamentación de permisos y licencias de la Universidad Central. EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL, Página 1 de 5 Mediante la cual se modifica y complementa la reglamentación de permisos y licencias de la Universidad Central. EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL, en uso de sus facultades estatutarias,

Más detalles

EL CONSEJO ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR En uso de sus atribuciones legales, estatutarias y CONSIDERANDO:

EL CONSEJO ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR En uso de sus atribuciones legales, estatutarias y CONSIDERANDO: EL DE LA En uso de sus atribuciones legales, estatutarias y CONSIDERANDO: Que la Ley 30 de 1992, consagra la autonomía universitaria y la define como la potestad que tienen las Instituciones de Educación

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL RECONOCIMIENTO U HOMOLOGACIÓN DE ESTUDIOS EN LAS CARRERAS DE GRADO Y PROGRAMAS DE POSGRADO

REGLAMENTO PARA EL RECONOCIMIENTO U HOMOLOGACIÓN DE ESTUDIOS EN LAS CARRERAS DE GRADO Y PROGRAMAS DE POSGRADO REGLAMENTO PARA EL RECONOCIMIENTO U HOMOLOGACIÓN DE ESTUDIOS EN LAS CARRERAS DE GRADO Y PROGRAMAS DE POSGRADO CAPÍTULO I GENERALIDADES Artículo 1.- Objeto: El presente reglamento tiene por objeto establecer

Más detalles

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 488 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) CONSIDERANDO:

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 488 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) CONSIDERANDO: SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD ACUERDO 488 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) Por el cual se reglamenta el proceso de admisión regular al Programa Curricular de Posgrado

Más detalles

REGISTRO CURRICULAR 2010

REGISTRO CURRICULAR 2010 REGISTRO CURRICULAR 2010 NOSOTROS TE ACOMPAÑAREMOS EN TODA TU VIDA UNIVERSITARIA La Oficina de Registro Curricular depende directamente de la Vicerrectoría Académica. Esta Oficina maneja el Reglamento

Más detalles

Reglamento de Estudiantes de la Universidad de San Martín de Porres

Reglamento de Estudiantes de la Universidad de San Martín de Porres Reglamento de Estudiantes de la Universidad de San Martín de Porres Actualizado el 10 de septiembre 2015 ÍNDICE Capítulo I De los estudiantes y el proceso de admisión.... 3 Capítulo II De la matrícula...

Más detalles

RESOLUCIÓN POR MEDIO DEL CUAL SE EXPIDE EL REGLAMENTO DEL CENTRO DE EDUCACIÓN VIRTUAL - CES Virtual

RESOLUCIÓN POR MEDIO DEL CUAL SE EXPIDE EL REGLAMENTO DEL CENTRO DE EDUCACIÓN VIRTUAL - CES Virtual RESOLUCIÓN 0043 POR MEDIO DEL CUAL SE EXPIDE EL REGLAMENTO DEL CENTRO DE EDUCACIÓN VIRTUAL - CES Virtual Copyright Derechos Reservados Universidad CES EL RECTOR Que de conformidad a las atribuciones Estatutarias,

Más detalles

MARCO LEGAL. Artículo 56 del CST. Establece la obligación general del trabajador de obediencia y fidelidad para con el empleador.

MARCO LEGAL. Artículo 56 del CST. Establece la obligación general del trabajador de obediencia y fidelidad para con el empleador. DEFINICIÓN El proceso disciplinario es el mecanismo jurídico mediante el cual el empleador tiene la facultad de disciplinar a sus trabajadores con el fin de mantener el orden al interior de su organización

Más detalles

Reglamento de acoso u hostigamiento sexual en las relaciones de trabajo y docencia

Reglamento de acoso u hostigamiento sexual en las relaciones de trabajo y docencia ARTÍCULO 1: Competencia El presente Reglamento tiene por finalidad desarrollar la Ley contra el Hostigamiento Sexual en el Empleo y la Docencia No. 7476 del 3 de febrero de 1995, para efectos de establecer

Más detalles

REGLAMENTO DE REGISTRO DE PROVEEDORES CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO DE REGISTRO DE PROVEEDORES CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO DE REGISTRO DE PROVEEDORES CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. El presente Reglamento regulará el funcionamiento y administración del Registro de Proveedores de la Proveeduría del

Más detalles

PROTOCOLO DE ACCIÓN ANTE SITUACIONES DE AGRESIÓN ESCOLAR (Acosos, maltrato, violencia, agresión)

PROTOCOLO DE ACCIÓN ANTE SITUACIONES DE AGRESIÓN ESCOLAR (Acosos, maltrato, violencia, agresión) PROTOCOLO DE ACCIÓN ANTE SITUACIONES DE AGRESIÓN ESCOLAR (Acosos, maltrato, violencia, agresión) Nota: este protocolo abarca cualquier tipo o menoscabo (acoso, maltrato, violencia, agresión), real o virtual,

Más detalles

Exposición de Motivos:

Exposición de Motivos: El Consejo Universitario de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, en uso de sus atribuciones legales y reglamentarias, en su Sesión N 1980, Ordinaria, realizada el día siete del mes de octubre

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL CONCURSO PÚBLICO DE NOMBRAMIENTO DE PLAZAS VACANTES EN LA CATEGORÍA DE DOCENTE PRINCIPAL, ASOCIADO Y AUXILIAR DE LAS FACULTADES

REGLAMENTO PARA EL CONCURSO PÚBLICO DE NOMBRAMIENTO DE PLAZAS VACANTES EN LA CATEGORÍA DE DOCENTE PRINCIPAL, ASOCIADO Y AUXILIAR DE LAS FACULTADES REGLAMENTO PARA EL CONCURSO PÚBLICO DE NOMBRAMIENTO DE PLAZAS VACANTES EN LA CATEGORÍA DE DOCENTE PRINCIPAL, ASOCIADO Y AUXILIAR DE LAS FACULTADES ARTICULO PRIMERO.- FINALIDAD. TITULO I GENERALIDADES CAPITULO

Más detalles

Reglamento Interno de Funcionamiento del Consejo Superior de la Corporación Universitaria Rafael Núñez

Reglamento Interno de Funcionamiento del Consejo Superior de la Corporación Universitaria Rafael Núñez ACUERDO No. 01 DE FEBRERO 05 DE 2016 El Consejo Superior de la Corporación Universitaria Rafael Núñez, en uso de facultades estatutarias y legales y CONSIDERANDO 1. Que el Ministerio de Educación Nacional

Más detalles

RESOLUCION 2318 (JULIO 15 DE 1996) EXPEDICIÓN DE LICENCIAS DE SALUD OCUPACIONAL PARA PERSONAS NATURALES Y JURÍDICAS

RESOLUCION 2318 (JULIO 15 DE 1996) EXPEDICIÓN DE LICENCIAS DE SALUD OCUPACIONAL PARA PERSONAS NATURALES Y JURÍDICAS RESOLUCION 2318 (JULIO 15 DE 1996) EXPEDICIÓN DE LICENCIAS DE SALUD OCUPACIONAL PARA PERSONAS NATURALES Y JURÍDICAS Por la cual se delega y reglamenta la expedición de Licencias de Salud Ocupacional para

Más detalles

NORMATIVA DE RÉGIMEN ACADÉMICO Y PERMANENCIA EN LAS TITULACIONES OFICIALES DE GRADO Y MÁSTER DE LA UNIVERSIDAD DE LEÓN.

NORMATIVA DE RÉGIMEN ACADÉMICO Y PERMANENCIA EN LAS TITULACIONES OFICIALES DE GRADO Y MÁSTER DE LA UNIVERSIDAD DE LEÓN. NORMATIVA DE RÉGIMEN ACADÉMICO Y PERMANENCIA EN LAS TITULACIONES OFICIALES DE GRADO Y MÁSTER DE LA UNIVERSIDAD DE LEÓN. Propuesta Consejo de Gobierno 10/6/2010 Aprobado Consejo Social 21/6/2010 Modificado

Más detalles

REGLAMENTO ESPECIAL PARA PRUEBAS ANTIDOPING UNIVERSIDAD ANÁHUAC QUERÉTARO

REGLAMENTO ESPECIAL PARA PRUEBAS ANTIDOPING UNIVERSIDAD ANÁHUAC QUERÉTARO REGLAMENTO ESPECIAL PARA PRUEBAS ANTIDOPING UNIVERSIDAD ANÁHUAC QUERÉTARO Dentro del marco del programa Salud Anáhuac, promovido por la Universidad Anáhuac México Querétaro y con fundamento en los artículos

Más detalles

NORMAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO PARA LA PROMOCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE GRADO DE LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE

NORMAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO PARA LA PROMOCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE GRADO DE LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE NORMAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO PARA LA PROMOCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE GRADO DE LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA 1 Indice Introducción 3 Objetivo 3 De los exámenes

Más detalles

Es por todo lo expuesto que, previo acuerdo con los Directores de los Centros y los Representantes de los estudiantes, resuelve dictarse la presente:

Es por todo lo expuesto que, previo acuerdo con los Directores de los Centros y los Representantes de los estudiantes, resuelve dictarse la presente: INSTRUCCIÓN DE LOS VICERRECTORADOS DE ESTUDIOS Y DE ESTUDIANTES, RESPONSABILIDAD SOCIAL E IGUALDAD SOBRE EL RÉGIMEN JURÍDICO Y PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO DE APLICACIÓN A ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACIONES

REGLAMENTO DE EVALUACIONES REGLAMENTO DE EVALUACIONES 2015 Título I Disposiciones Generales Artículo 1 : Objeto del reglamento El presente reglamento regula los aspectos referidos a las evaluaciones de los estudiantes durante sus

Más detalles

Reglamento Del Comité de Disciplina

Reglamento Del Comité de Disciplina INSTITUTO TECNOLOGICO DE LAS AMERICAS ITLA Reglamento Del Visión de Futuro La Caleta, Boca Chica República Dominicana. PREAMBULO El Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) orienta su actividad a la

Más detalles

REGLAMENTO PLAN DE ESTUDIO ESCUELA DE OBSTETRICIA Y PUERICULTURA UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO PLAN DE ESTUDIO ESCUELA DE OBSTETRICIA Y PUERICULTURA UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO PLAN DE ESTUDIO ESCUELA DE OBSTETRICIA Y PUERICULTURA UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1º El presente reglamento fija las normas generales y básicas por las

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS (1º de octubre) Por la cual se convoca a los EGRESADOS de los postgrados de: Gestión Ambiental Sostenible; Salud Ocupacional; Administración en Salud y Salud Familiar, para elegir a sus representantes

Más detalles

DECRETO 837 DE 1994 (abril 27) Diario Oficial No , del 29 de abril de 1994

DECRETO 837 DE 1994 (abril 27) Diario Oficial No , del 29 de abril de 1994 DECRETO 837 DE 1994 (abril 27) Diario Oficial No 41.337, del 29 de abril de 1994 MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL NOTA DE VIGENCIA: Derogado por el Decreto 2566 de 2003 Por el cual se establecen los requisitos

Más detalles

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 509 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) CONSIDERANDO:

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 509 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) CONSIDERANDO: SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD ACUERDO 509 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) Por el cual se reglamenta el proceso de admisión regular al Programa Curricular de Posgrado

Más detalles

Por la cual se adopta la Política de Protección de Datos en la Universidad Central. EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL,

Por la cual se adopta la Política de Protección de Datos en la Universidad Central. EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL, Página 1 de 7 Por la cual se adopta la Política de Protección de Datos en la Universidad Central. EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL, en uso de sus facultades estatutarias, y CONSIDERANDO: Que la Ley

Más detalles

Bon nº9 de 21/01/2009 ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DEL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR EN MATERIA DE POLICIA ADMINISTRATIVA

Bon nº9 de 21/01/2009 ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DEL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR EN MATERIA DE POLICIA ADMINISTRATIVA Bon nº9 de 21/01/2009 ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DEL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR EN MATERIA DE POLICIA ADMINISTRATIVA Artículo 1. Objeto. La presente ordenanza tiene por objeto regular los procedimientos

Más detalles

REGLAMENTOS DE LOS DEBERES, RESPONSABILIDADES Y SANCIONES DE LOS INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

REGLAMENTOS DE LOS DEBERES, RESPONSABILIDADES Y SANCIONES DE LOS INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA REGLAMENTOS DE LOS DEBERES, RESPONSABILIDADES Y SANCIONES DE LOS INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA REGLAMENTOS DE LOS DEBERES, RESPONSABILIDADES Y SANCIONES DE LOS INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

Más detalles

REGLAMENTO DE DISCIPLINA ESTUDIANTIL

REGLAMENTO DE DISCIPLINA ESTUDIANTIL UNIVESIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA UNAN MANAGUA REGLAMENTO DE DISCIPLINA ESTUDIANTIL Aprobado por el Consejo Universitario en sesiones No. 36 y 37 del 27 de septiembre de 1994. 4 y 7 de octubre

Más detalles

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 460 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) CONSIDERANDO:

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 460 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) CONSIDERANDO: SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD ACUERDO 460 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) Por el cual se reglamenta el proceso de admisión regular al Programa Curricular de Posgrado

Más detalles

Artículo 2. Para los efectos de este Reglamento, se entenderá por:

Artículo 2. Para los efectos de este Reglamento, se entenderá por: REGLAMENTO DE ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE LA REGIÓN RIBEREÑA Título Primero De los derechos, obligaciones y, en su caso, sanciones Capítulo I Disposiciones Generales Artículo 1. El objeto

Más detalles

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO NÚMERO DE 2012 ( )

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO NÚMERO DE 2012 ( ) MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO NÚMERO DE 2012 ( ) Por el cual se reglamenta el artículo 25 de la Ley 1581 de 2012, por la cual se dictan disposiciones generales para la protección

Más detalles

REGLAMENTO DE TESIS DE GRADO

REGLAMENTO DE TESIS DE GRADO Formando Líderes en Agronegocios USC REGLAMENTO DE TESIS DE GRADO Octubre - 2015 CAPÍTULO I CONSIDERACIONES GENERALES Artículo 1º: Del objeto El presente reglamento tiene por objeto establecer las normas,

Más detalles

REGLAMENTO DOCENTE. ACUERDO No. 03A DE 2009 (Septiembre 30 de 2009) Por medio del cual se expide el Reglamento de Docentes de la

REGLAMENTO DOCENTE. ACUERDO No. 03A DE 2009 (Septiembre 30 de 2009) Por medio del cual se expide el Reglamento de Docentes de la REGLAMENTO DOCENTE ACUERDO No. 03A DE 2009 (Septiembre 30 de 2009) Por medio del cual se expide el Reglamento de Docentes de la INSTITUCION UNIVERSITARIA DE COLOMBIA ACUERDA: CAPÍTULO I DE LA DEFINICIÓN

Más detalles

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 467 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) CONSIDERANDO:

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 467 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) CONSIDERANDO: SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD ACUERDO 467 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) Por el cual se reglamenta el proceso de admisión regular al Programa Curricular de Posgrado

Más detalles

QUÉ ES EL PROCEDIMIENTO VERBAL. Art. 175 al 181.

QUÉ ES EL PROCEDIMIENTO VERBAL. Art. 175 al 181. QUÉ ES EL PROCEDIMIENTO VERBAL. Art. 175 al 181. 1. Calificación y Citación audiencia. Versión verbal o escrita. Aportar y solicitar pruebas. 2. Audiencia. Lectura Y versiones Practica de las pruebas dentro

Más detalles

CLUB GIMNASIA RÍTMICA VALLE MAGERIT

CLUB GIMNASIA RÍTMICA VALLE MAGERIT REGLAMENTO DE REGIMEN DISCIPLINARIO 2016 TITULO I- PRINCIPIOS GENERALES Artículo 1. Definición y Remisión 1.- La presente normativa será de aplicación a todos los deportistas y socios del Club, pudiéndose

Más detalles

ARTICULO ÚNICO. - Establecer el Reglamento de Usuarios de las Salas de Cómputo de la Universidad así:

ARTICULO ÚNICO. - Establecer el Reglamento de Usuarios de las Salas de Cómputo de la Universidad así: ARTICULO ÚNICO. - Establecer el Reglamento de Usuarios de las Salas de así: Capítulo I. Usuarios y servicios de las Salas de Cómputo Artículo 1. Se consideran Salas de Cómputo los espacios físicos que

Más detalles

Gobernadores, Alcaldes y Secretarios de Educación de Entidades Territoriales Certificadas en Educación

Gobernadores, Alcaldes y Secretarios de Educación de Entidades Territoriales Certificadas en Educación INSTRUCTIVO PARA LA SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN PARA LA PROVISIÓN MEDIANTE ENCARGOS EN EMPLEOS DE DIRECTIVOS DOCENTES Y NOMBRAMIENTOS PROVISIONALES EN EMPLEOS DOCENTES PARA DE ASUNTO Gobernadores, Alcaldes

Más detalles

<NOTA DE VIGENCIA: Resolución derogada por el artículo 15 de la Resolución 4502 de 2012>

<NOTA DE VIGENCIA: Resolución derogada por el artículo 15 de la Resolución 4502 de 2012> MINISTERIO DE SALUD RESOLUCION NO. 2318 DE 1.996 (julio 15) Por la cual se delega y reglamenta la expedición de

Más detalles

REGLAMENTO DE PROCESO ACADÉMICO CAPÍTULO VI EVALUACIÓN

REGLAMENTO DE PROCESO ACADÉMICO CAPÍTULO VI EVALUACIÓN REGLAMENTO DE PROCESO ACADÉMICO CAPÍTULO VI EVALUACIÓN ARTICULO 60. En relación a las pruebas parciales, exámenes finales y los lugares en donde deben celebrarse se aplicarán las siguientes normas: a.

Más detalles

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES La presente política obedece al mandato legal, en cuanto el derecho constitucional que tienen todas las personas a conocer, actualizar y rectificar las informaciones

Más detalles

REGLAMENTO ACADÉMICO DE PREGRADO FACULTAD DE MEDICINA Clínica Alemana - Universidad del Desarrollo

REGLAMENTO ACADÉMICO DE PREGRADO FACULTAD DE MEDICINA Clínica Alemana - Universidad del Desarrollo REGLAMENTO ACADÉMICO DE PREGRADO FACULTAD DE MEDICINA Clínica Alemana - Universidad del Desarrollo ARTÍCULO ÚNICO. Reemplázase, a contar del 1 de enero del año 2008, el Reglamento de Pregrado Facultad

Más detalles

REGLAMENTO DE EQUIVALENCIAS DE LA UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1: A los efectos de este Reglamento se

REGLAMENTO DE EQUIVALENCIAS DE LA UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1: A los efectos de este Reglamento se REGLAMENTO DE EQUIVALENCIAS DE LA UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1: A los efectos de este Reglamento se entiende por equivalencia el proceso por el cual una universidad

Más detalles

República de Colombia. Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Decreto Número 3 O3 ~ de 2007

República de Colombia. Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Decreto Número 3 O3 ~ de 2007 República de Colombia Ministerio de Hacienda y Crédito Público Decreto Número 3 O3 ~ de 2007 9 Rb~ 2007 Por el cual se reglamentan los servicios financieros prestados por las sociedades comisionistas de

Más detalles

ONCAE OFICINA NORMATIVA DE CONTRATACIÓN Y ADQUISICIONES DEL ESTADO DIPLOMADO DE FORMACION ESPECIALISTAS EN CONTRATACIÓN PUBLICA

ONCAE OFICINA NORMATIVA DE CONTRATACIÓN Y ADQUISICIONES DEL ESTADO DIPLOMADO DE FORMACION ESPECIALISTAS EN CONTRATACIÓN PUBLICA ONCAE OFICINA NORMATIVA DE CONTRATACIÓN Y ADQUISICIONES DEL ESTADO DIPLOMADO DE FORMACION ESPECIALISTAS EN CONTRATACIÓN PUBLICA DE LOS DERECHOS INDIVIDUALES Constitución de la Republica de Honduras El

Más detalles

AUTORIDAD NACIONAL COMPETENTE

AUTORIDAD NACIONAL COMPETENTE 9BDECRETO 533 DEL 8 MARZO DE 1994 Por el cual se reglamenta el régimen común de protección de derechos de los obtentores de variedades vegetales EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA En uso de la facultad

Más detalles

ACUERDO 067 DE 2005 (Octubre 25) Por el cual se expide la Estructura Académica de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.

ACUERDO 067 DE 2005 (Octubre 25) Por el cual se expide la Estructura Académica de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Código: NC-NA-P05-I02-F01 Versión: 02 Página 1 de 11 ACUERDO 067 DE 2005 (Octubre 25) Por el cual se expide la Estructura Académica de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. EL CONSEJO SUPERIOR

Más detalles

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 485 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) CONSIDERANDO:

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 485 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) CONSIDERANDO: SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD ACUERDO 485 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) Por el cual se reglamenta el proceso de admisión regular al Programa Curricular de Posgrado

Más detalles

VICERRECTORÍA ACADÉMICA Resolución No. 23 de 2007 (Octubre 31) Por la cual se establece EL MANUAL DE LOS USUARIOS DEL CENTRO DE LENGUAS

VICERRECTORÍA ACADÉMICA Resolución No. 23 de 2007 (Octubre 31) Por la cual se establece EL MANUAL DE LOS USUARIOS DEL CENTRO DE LENGUAS UNIVERSIDAD DE LA SALLE VICERRECTORÍA ACADÉMICA Resolución No. 23 de 2007 (Octubre 31) Por la cual se establece EL MANUAL DE LOS USUARIOS DEL CENTRO DE LENGUAS EL VICERRECTOR ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD

Más detalles