Finalmente la Dra. Rojas aclaró que los residuos sólidos no son basura y dio algunas recomendaciones:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Finalmente la Dra. Rojas aclaró que los residuos sólidos no son basura y dio algunas recomendaciones:"

Transcripción

1 Residuos El tercer día de la Semana Verde giro entorno a los Residuos, inició con la participación de la Dra. María Neftali Rojas Valencia quien presentó Manejo responsable de residuos sólidos en el Instituto de Ingeniería. Exposición en la que compartió información del grupo RAM (Responsabilidad Ambiental) creado en 2008, con el objetivo de hacer un estudio de generación de residuos sólidos basado en la normatividad mexicana. En la fase 1 de este proyecto se formó un grupo de becarios a los que se capacitó para realizar en la fase 2 un estudio de generación de residuos. Este estudio se llevó a cabo en el Edificio 5 del IIUNAM, en el que se encontró que uno de los residuos que más se generan son los de los sanitarios, hay que hacerle ver a la población que se tiene que usar el papel higiénico que en realidad se requiere, no indiscriminadamente, comentó la Dra. Rojas.

2 Más tarde se inició con la elaboración de Ecotips sobre el uso de unicel, las 3 R s, los centros de acopio de pilas y sobre el uso de varios residuos que se generan, recomendaciones que distribuyen de manera electrónica para evitar que se conviertan en residuos. También se ha participado en la publicación de artículos en diversas revistas como Ciencia y Desarrollo, agregó. Además desde 2007 han participado en cursos y conferencias encaminadas a la concientización, como Reciclaje y cambio climático dentro del programa Adopta un amigo de la UNAM. Finalmente la Dra. Rojas aclaró que los residuos sólidos no son basura y dio algunas recomendaciones: Hacer un estudio de generación de residuos en el IIUNAM que incluya todos los edificios para poder hacer un plan de manejo adecuado que cumpla con la normatividad mexicana. Es importante hacer un estudio y plan de manejo de los residuos electrónicos que se generan en el IIUNAM. Establecer convenios con empresas o asociaciones civiles o de gobierno que les interesen los residuos generados en el Instituto Destinar un área para el manejo adecuado de la materia orgánica, capacitar al personal y dar cursos periódicamente para que los mismos alumnos ayuden a procesarla y den mantenimiento al espacio. A continuación el Dr. Javier Eduardo Aguillón Martínez expuso Aprovechamiento sostenible de residuos biomásicos para la generación de energía eléctrica por medio de la tecnología de gasificación, para iniciar habló sobre algunos de los residuos biomásicos: Forestales, productos de la comercialización de los bosques que pueden ser aprovechables Residuos agrícolas Bagazo de caña, actualmente se quema Excretas humanas y animales, también pueden ser utilizadas para generar energía eléctrica Residuos biomásicos varios: henequén y cascarilla de arroz Cultivo de pastos y arbustos Cáscaras de cocos Residuos por heladas y del mar Residuos de lirio acuático Residuos por tornados y huracanes Residuos de poda de raíces, las raíces también pueden ser podadas Señaló que para que los residuos sean considerados como sostenibles deben tener algunas características: Versátiles Presentar alto empleo de mano de obra Una forma de hacer que los residuos biomásicos produzcan electricidad y calor es la gasificación que posee: Alto potencial de residuos agroindustriales Puede abastecer la demanda local y vender excedentes a la red

3 Proyectos con beneficios sociales, económicos y ambientales Además es candidata a hacer captura y almacenamiento de CO2 En seguida el Mtro. Constantino Gutiérrez Palacios de la Facultad de Ingeniería impartió la conferencia Problemas y soluciones en el manejo de los residuos Sólidos en México. El manejo de los residuos solidos en México es insuficiente e inadecuado, inició. Es insuficiente porque la mayoría de los municipios no se cuenta con la infraestructura para prestar el servicio de recolección y disposición final de los residuos, explicó. Además enlistó algunos de los principales problemas: El número de rellenos sanitarios es escaso y la mayor parte de los municipios disponen en tiraderos a cielo abierto lo que produce contaminación del miedo y representa un riesgo a la salud humana El parque vehicular para la recolección es insuficiente y en muchos casos es obsoleto e inapropiado Equipos de recolección inadecuados Tiraderos a cielo abierto y aún los rellenos sanitarios contribuyen al calentamiento global debido a la emisión de biogás a la atmosfera El acopio de los RSU (Residuos Sólidos Urbanos) es fundamentalmente informal Almacenamiento sin selección La infraestructura para el aprovechamiento de los residuos es escasa y con tecnología anticuada Comentó que se han hecho esfuerzos desde la iniciativa privada, como RePak, planta de reciclaje de envases Tetra Pak, aunque sólo se aprovecha una capa del envase, la del papel, se tiran la de metal y la de plástico. Otro caso de éxito es DIMEXA que se encarga del acopio y acondicionamiento de metales no ferrosos, como cobre, aluminio, etc. Sobre la generación de RSU proporcionó algunos datos dentro en los que se encuentra un incremento en el país de la generación de miles de toneladas anuales del 2001 al 2011 de un 30.40%.Tan sólo en el Distrito Federal de 1997 al 2011 ha habido un incremento del 12.78% del kg por habitante al día. El Mtro. Constantino planteo diversas soluciones dentro de las que se encuentran: Hacer partícipe a la sociedad en la gestión de los residuos, por ejemplo en los programas de reciclaje Establecer programas de educación ambiental Incrementar la participación de la iniciativa privada en la prestación de los servicios Convertir los tiraderos a cielo abierto en rellenos controlados en una primera etapa y en rellenos sanitarios en una etapa final Construir plantas de composta para aprovechar la Fracción Orgánica de los RSU Continuar con programas federales de apoyo económico-financiero para incrementar la infraestructura de los municipios para la prestación de los servicios, como es el de PRONADIN y en particular el PRO-RESOL Incentivar el aprovechamiento de los RSU mediante Programas de 3 Rs (meta 20%) Continuar con la emisión de NOMs que regulen la gestión de los RSU Fomentar la investigación sobre tecnologías de tratamiento de RSU para obtención de energía

4 Soluciones a largo plazo (20-30 años) Incrementar y sostener los programas de aprovechamiento, meta (50%) Construir centros integrales de aprovechamiento de RSU con capacidades de 500 a mil toneladas por día Eliminar gradualmente la construcción de rellenos sanitarios para sustituirlos por centros integrales de aprovechamiento Participación de la iniciativa privada en la gestión de al menos 50% de los RSU Finalmente concluyó que: Existe contaminación ambiental por la inadecuada disposición Es necesario fortalecer a los municipios, encargados de la gestión de residuos Es necesario ampliar la investigación científica y tecnológica para ampliar las alternativas de manejo Posteriormente la Dra. Susana Saval Bohórquez habló de la Contaminación de suelos y acuíferos a consecuencia del mal manejo de residuos, para empezar explicó que los diferentes tipos de residuos son responsabilidad de los diferentes órdenes de gobierno: RP: residuos peligrosos, obligación del gobierno Federal RME: Residuos de manejo especial, el gobierno Estatal debe encargarse de ellos RSU: Residuos sólidos urbanos RSU, a cargo del gobierno Municipal Separación que se complica cuando no se tiene claro en qué ámbito se encuentra cada uno de los residuos. Aunque admitió que el marco regulatorio aplicable a suelos contaminados con hidrocarburos es el más completo que tenemos en México. También abordó otros residuos: Hospitalarios: mezcla heterogénea de residuos peligrosos y no peligrosos o Peligrosos: infecciones, patológicos, farmacéuticos, químicos, contenedores radioactivos, contenedores presurizados, punzocortantes, etc o No-peligrosos: parecidos a los RSU, papel de las tareas administrativas, residuos sólidos de cocina y comedores De manejo especial: aquellos generados en los procesos productivos que no reúnen las características parea ser considerados como peligrosos o Residuos de rocas, actividades minero-metalúrgicas o Servicios de salud, con excepción de los biológico-infecciosos o Actividades pesqueras, agrícolas, silvícolas, forestales, avícolas, ganaderas o Servicios de transporte o Lodos de PTAR o Tiendas o Construcción o Tecnológicos

5 Agregó que las implicaciones ambientales de cualquier residuo que se deposita en el suelo son: Sustancias solubles en agua: son arrastradas hacia el acuífero donde se distribuyen en el agua subterránea Sustancias insolubles en agua o con capacidad para adherirse a las partículas de suelo: son retenidas por las capas superficiales de éste, por lo que quedan expuestas a humanos, animales y biota

SEMANA VERDE. "Problemas y Soluciones en el Manejo de los Residuos Sólidos en México" Constantino Gutiérrez P.

SEMANA VERDE. Problemas y Soluciones en el Manejo de los Residuos Sólidos en México Constantino Gutiérrez P. SEMANA VERDE "Problemas y Soluciones en el Manejo de los Residuos Sólidos en México" Constantino Gutiérrez P. CONTENIDO Introducción Problemas en el manejo de los RSU en México Soluciones propuestas para

Más detalles

SERGIO GASCA ALVAREZ DIRECCIÓN DE MANEJO SUSTENTABLE DE RESIDUOS

SERGIO GASCA ALVAREZ DIRECCIÓN DE MANEJO SUSTENTABLE DE RESIDUOS IV Seminario Internacional ; el derecho a un ambiente sano en las metrópolis GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS EN MÉXICO SERGIO GASCA ALVAREZ DIRECCIÓN DE MANEJO SUSTENTABLE DE RESIDUOS Agosto de 2012 CONTEXTO

Más detalles

Gobierno Municipal de Tiquipaya Unidad de Medio Ambiente Proyecto G.I.R.S. MODELO DE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL MUNICIPIO DE TIQUIPAYA

Gobierno Municipal de Tiquipaya Unidad de Medio Ambiente Proyecto G.I.R.S. MODELO DE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL MUNICIPIO DE TIQUIPAYA Gobierno Municipal de Tiquipaya Unidad de Medio Ambiente Proyecto G.I.R.S. MODELO DE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL MUNICIPIO DE TIQUIPAYA 2009 MUNICIPIO DE TIQUIPAYA Superficie Aprox: 1.866 Km 2 Población

Más detalles

Jaime Slomianski Aguilar

Jaime Slomianski Aguilar Jaime Slomianski Aguilar Titular, Agencia de Gestión Urbana, Gobierno de la Ciudad de México Directeur, Agence de gestion urbaine, Gouvernement de la ville de Mexico Residuos Sólidos Urbanos en la CDMX

Más detalles

Meta 3. Reducción de la Contaminación del Suelo. Grupo de Trabajo sobre Política de Residuos

Meta 3. Reducción de la Contaminación del Suelo. Grupo de Trabajo sobre Política de Residuos Meta 3. Reducción de la Contaminación del Suelo Grupo de Trabajo sobre Política de Residuos Propuesta de cambios a los objetivos Meta 3 Reducción de la contaminación n del Suelo Objetivo 1. Prioridades

Más detalles

14. FORMULACIÓN Y FIJACIÓN DE OBJETIVOS Y METAS ESPECÍFICAS

14. FORMULACIÓN Y FIJACIÓN DE OBJETIVOS Y METAS ESPECÍFICAS 14. FORMULACIÓN Y FIJACIÓN DE OBJETIVOS Y METAS ESPECÍFICAS Los objetivos y las metas específicas del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos del Municipio de San José del Guaviare, se consolidan

Más detalles

POLÍTICA AMBIENTAL / PREVENCIÓN Y GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS

POLÍTICA AMBIENTAL / PREVENCIÓN Y GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS PRIMER ENCUENTRO DE LOS ACTORES EN LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS URBANOS POLÍTICA AMBIENTAL / PREVENCIÓN Y GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS 2013 2018 Asociación Mexicana de Empresas Ambientales A.C. (AMEXA) /

Más detalles

NORMA AMBIENTAL PARA EL DISTRITO FEDERAL NADF-024-AMBT-2013

NORMA AMBIENTAL PARA EL DISTRITO FEDERAL NADF-024-AMBT-2013 NORMA AMBIENTAL PARA EL DISTRITO FEDERAL NADF-024-AMBT-2013 Criterios y Especificaciones Técnicas Bajo los cuales se deberá realizar la Separación, Clasificación, Recolección Selectiva y Almacenamiento

Más detalles

Gestión de Materiales y Sitios Contaminados Planes de Manejo de Llantas Usadas y de Desecho (modelo)

Gestión de Materiales y Sitios Contaminados Planes de Manejo de Llantas Usadas y de Desecho (modelo) San Antonio, Texas Abril del 2013 Programa Frontera 2020 Fortaleciendo la Capacidad Regional para el Manejo Sustentable de Llantas a lo largo de la Frontera Texas-Mexico / Strengthening Regional Capacity

Más detalles

Planta de extracción y quema de biogás del relleno sanitario municipal. ESTADO PARTICIPANTE: SINALOA SECTOR: EMPRESARIAL

Planta de extracción y quema de biogás del relleno sanitario municipal. ESTADO PARTICIPANTE: SINALOA SECTOR: EMPRESARIAL Planta de extracción y quema de biogás del relleno sanitario municipal. ESTADO PARTICIPANTE: SINALOA SECTOR: EMPRESARIAL Culiacán, Sinaloa; Septiembre 27 de 2010 OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO Instalación

Más detalles

AVANCES Y RETOS DEL MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN MÉXICO

AVANCES Y RETOS DEL MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN MÉXICO SECRETARÍA A DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES AVANCES Y RETOS DEL MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN MÉXICO César Rafael CHAVEZ Subsecretaría de Fomento y Normatividad Ambiental Ciudad de México,

Más detalles

Los Residuos como instrumento educativo

Los Residuos como instrumento educativo Los Residuos como instrumento educativo Departamento de Residuos Sólidos y Sustancias Químicas Departamento Educación Ambiental División de Educación Ambiental Situación actual de los residuos en Chile.

Más detalles

LOS DESECHOS Día a día aumenta la generación de desechos. Pueden ser gaseosos, líquidos o sólidos. La contaminación de los suelos por los desechos pue

LOS DESECHOS Día a día aumenta la generación de desechos. Pueden ser gaseosos, líquidos o sólidos. La contaminación de los suelos por los desechos pue LOS DESECHOS Día a día aumenta la generación de desechos. Pueden ser gaseosos, líquidos o sólidos. La contaminación de los suelos por los desechos puede ser un proceso irreversible. La contaminación facilita

Más detalles

Generación de residuos sólidos municipales 1

Generación de residuos sólidos municipales 1 Residuos Generación de residuos sólidos municipales 1 6 326 545 (18%) Generación de RSM por región, 24 (toneladas y porcentaje de contribución) Sur Centro Distrito Federal Norte Frontera Norte 2 966 355

Más detalles

DIAGNÓSTICO SOBRE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA DE ASEO EMSA DEL MUNICIPIO DE CERCADO DE COCHABAMBA AGOSTO 2009

DIAGNÓSTICO SOBRE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA DE ASEO EMSA DEL MUNICIPIO DE CERCADO DE COCHABAMBA AGOSTO 2009 DIAGNÓSTICO SOBRE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA EMPRESA MUNICIPAL DE SERVICIOS DE ASEO EMSA DEL MUNICIPIO DE CERCADO DE COCHABAMBA AGOSTO 2009 ÁREA DE SERVICIO Municipio de Cercado Cochabamba dividido

Más detalles

OBTENCIÓN DE BIOGÁS Y ELECTRICIDAD MEDIANTE EL APROVECHAMIENTO INTEGRAL DE SÓLIDOS RESIDUALES

OBTENCIÓN DE BIOGÁS Y ELECTRICIDAD MEDIANTE EL APROVECHAMIENTO INTEGRAL DE SÓLIDOS RESIDUALES TSS INTERNACIONAL, S.A. DE C.V. OBTENCIÓN DE BIOGÁS Y ELECTRICIDAD MEDIANTE EL APROVECHAMIENTO INTEGRAL DE SÓLIDOS RESIDUALES La basura de origen municipal, industrial e institucional como fuente de energía

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO ENERO Estudio Diagnóstico del Sistema de Residuos Sólidos Urbanos en Casco Central

RESUMEN EJECUTIVO ENERO Estudio Diagnóstico del Sistema de Residuos Sólidos Urbanos en Casco Central RESUMEN EJECUTIVO ENERO 2011 Estudio Diagnóstico del Sistema de Residuos Sólidos Urbanos en Casco Central Página2 Contenido Generación... 3 Trabajos de Campo... 4 Composición... 5 Almacenamiento... 6 Barrido

Más detalles

ECOSISTEMAS ANTES LA LLEGADA DEL HOMBRE

ECOSISTEMAS ANTES LA LLEGADA DEL HOMBRE ECOSISTEMAS ANTES LA LLEGADA DEL HOMBRE ECOSISTEMAS DESPUÉS LA LLEGADA DEL HOMBRE IMPACTO AMBIENTAL PROBLEMA AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL POR ACTIVIDAD MINERA CONTAMINACIÓN Es la alteración del medio ambiente

Más detalles

PROPUESTA DE MEJORA DE CLASIFICACION DE LOS RSD. Dra. María a Teresa Orta de V

PROPUESTA DE MEJORA DE CLASIFICACION DE LOS RSD. Dra. María a Teresa Orta de V PROPUESTA DE MEJORA DE CLASIFICACION DE LOS RSD Dra. María a Teresa Orta de V INTRODUCCIÓN Casi la mitad 47% de los RSU del DF son de origen domiciliario(pggirs,2004). La actual disposición en el relleno

Más detalles

El Manejo de los Residuos de Manejo Especial en México

El Manejo de los Residuos de Manejo Especial en México Foro La gestión de sitios contaminados y residuos en México a 10 años de la publicación de la LGPGIR El Manejo de los Residuos de Manejo Especial en México M en C. Sergio Gasca Alvarez Director de Gestión

Más detalles

Instituto Tecnológico de Minatitlán Sistema de Gestión Ambiental

Instituto Tecnológico de Minatitlán Sistema de Gestión Ambiental Núm. Parámetros LMP (NOM) 2010 2011 Observaciones 1 ph 5.5 10 7.55 prom. 8.2 Básica 2 Temperatura 40 C 32.15 prom. 26.93 3 Materia flotante Ausente Ausente Ausente 4 DBO Total 150 111 mg/l 189 mg/l Agua

Más detalles

Informe y Actividades 2010

Informe y Actividades 2010 Introducción y Justificación Informe y Actividades 2010 Día con día generamos residuos sólidos descartados imprudentemente o dejados en un lugar inadecuado, normalmente debido a una costumbre descuidada

Más detalles

Diálogo Público Privado de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (CND) LÍNEA BASE Y MEDIDAS DE MITIGACIÓN SECTOR RESIDUOS

Diálogo Público Privado de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (CND) LÍNEA BASE Y MEDIDAS DE MITIGACIÓN SECTOR RESIDUOS Diálogo Público Privado de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (CND) LÍNEA BASE Y MEDIDAS DE MITIGACIÓN SECTOR RESIDUOS Dra. Irma Fabiola Ramírez Hernández Directora de Inventarios y Prospectivas

Más detalles

Informe visita a plantas de residuos

Informe visita a plantas de residuos Informe visita a plantas de residuos Arq. Atilio D. Alimena * Lic. Nancy Lago ** 1. Introducción El objetivo de la gira por diferentes plantas de tratamiento de residuos consistió en observar y analizar

Más detalles

Residuos del Departamento de Oruro Recursos a valorar. Concepto global de gestión sostenible

Residuos del Departamento de Oruro Recursos a valorar. Concepto global de gestión sostenible Residuos del Departamento de Oruro Recursos a valorar Concepto global de gestión sostenible Visión Sostenibilidad 3 R s: Reducción, Reciclaje, Reutilización Manejar todos los residuos del Departamento

Más detalles

Residuos Peligrosos. XXI Sesión Ordinaria. Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable Región Centro (CCDS-RC)

Residuos Peligrosos. XXI Sesión Ordinaria. Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable Región Centro (CCDS-RC) Residuos Peligrosos XXI Sesión Ordinaria Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable Región Centro (CCDS-RC) Abril 29, 2004 TEMAS 1. Visión general de gestión de los residuos. 2. Objetivos. 3. Marco

Más detalles

Biogás como una fuente alternativa de energía

Biogás como una fuente alternativa de energía Biogás como una fuente alternativa de energía EPM Bogotá, Octubre 12 de 2016 Agenda o Biogás y la Estrategia de cambio climático de EPM o Aprovechamiento del biogás o Oportunidades de aprovechamiento o

Más detalles

2 Y 3 DE NOVIEMBRE 2011

2 Y 3 DE NOVIEMBRE 2011 TEMÁTICA: VALORIZACIÓN DE RESIDUOS Y SANEAMIENTO AMBIENTAL. 2 Y 3 DE NOVIEMBRE 2011 SEDE CÁMARA DE COMERCIO DE GUADALAJARA Contenido 1.Definiciones y conceptos básicos. 2. Clasificación y características

Más detalles

materiales que por sus características no están aptos para ser utilizados nuevamente

materiales que por sus características no están aptos para ser utilizados nuevamente Los residuos son aquellos materiales que por sus características no están aptos para ser utilizados nuevamente en el proceso que los genera. La respuesta es NO. La basura se define a partir de la mezcla

Más detalles

SECTOR TERRITORIO SUBCOMISIÓN MEDIO AMBIENTE

SECTOR TERRITORIO SUBCOMISIÓN MEDIO AMBIENTE COESPY SECTOR TERRITORIO SUBCOMISIÓN MEDIO AMBIENTE DELEGADOS DE ORGANISMOS E INSTITUCIONES FEDERALES TITULARES DE DEPENDENCIAS Y ENTIDADES ESTATALES REPRESENTANTES DE LA SOCIEDAD CIVIL BIENVENIDOS SECTOR

Más detalles

SUSTENTA. Compromiso Empresarial para el Manejo Integral de Residuos Sólidos A.C.

SUSTENTA. Compromiso Empresarial para el Manejo Integral de Residuos Sólidos A.C. SUSTENTA Compromiso Empresarial para el Manejo Integral de Residuos Sólidos A.C. SUSTENTA FORO INTERNACIONAL UNA NUEVA ETAPA DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN MÉXICO SUSTENTA QUÉ ES SUSTENTA? ES UNA

Más detalles

SITUACIÓN DE LOS RSU EN EL ESTADO DE MÉXICO

SITUACIÓN DE LOS RSU EN EL ESTADO DE MÉXICO Septiembre 2011 SITUACIÓN DE LOS RSU EN EL ESTADO DE MÉXICO Se generan 15,265 ton/día de Residuos. 16.7% del total generado en el país, equivalente al producido por 13 entidades. El 80% de los residuos

Más detalles

Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios

Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios EXPERIENCIAS DE NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS S EN COLOMBIA Magda Carolina Correal Sarmiento Directora Técnica de Gestión de

Más detalles

23 de septiembre de 2016 MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS. VILLAHERMOSA, TABASCO Y LA CIUDAD DE MÉXICO.

23 de septiembre de 2016 MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS. VILLAHERMOSA, TABASCO Y LA CIUDAD DE MÉXICO. Luis Raúl Tovar Gálvez CIIEMAD/IPN ltovarg@ipn.mx 23 de septiembre de 2016 MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS. VILLAHERMOSA, TABASCO Y LA CIUDAD DE MÉXICO. QUÉ PRETENDO CUBRIR? GENERACIÓN Y COMPOSICIÓN DE RSU

Más detalles

SISTEMA INTEGRAL PARA EL MANEJO ECOLÓGICO Y PROCESAMIENTO DE DESECHOS SIMEPRODE

SISTEMA INTEGRAL PARA EL MANEJO ECOLÓGICO Y PROCESAMIENTO DE DESECHOS SIMEPRODE SISTEMA INTEGRAL PARA EL MANEJO ECOLÓGICO Y PROCESAMIENTO DE DESECHOS SIMEPRODE El Sistema Integral Para el Manejo Ecológico y Procesamiento de Desechos, es un organismo público descentralizado del Gobierno

Más detalles

Matriz de identificación y evaluación de requisitos legales y otros requisitos.

Matriz de identificación y evaluación de requisitos legales y otros requisitos. Matriz de identificación y evaluación de s legales y otros s. Referencia a la Norma ISO 14001:2004 4.3.2 y 4.5.2 Código: SNEST- GA-PR-02-01 Revisión: 0 Página 1 de 2 No. Aspectos Ambientales Puntos que

Más detalles

SEPARADOR DIAGNÓSTICO DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS

SEPARADOR DIAGNÓSTICO DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS Diagnóstico Institucional y Normativo SEPARADOR DIAGNÓSTICO DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS Viceministerio de Agua Potable y Saneamiento Básico 49 Diagnóstico de la Gestión de Residuos Sólidos en Bolivia

Más detalles

Biomasa. Soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible

Biomasa. Soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible Biomasa Soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible ABENGOA Biomasa Uso eficiente de los residuos orgánicos La biomasa son residuos orgánicos a reducir la dependencia energética por

Más detalles

Biomasa es aquella materia orgánica originada en un proceso biológico, espontáneo o provocado,

Biomasa es aquella materia orgánica originada en un proceso biológico, espontáneo o provocado, BIOMASA Qué es BIOMASA? Biomasa es aquella materia orgánica originada en un proceso biológico, espontáneo o provocado, utilizable como fuente de energía. CALOR ECONOMICO Y ECOLÓGICO. El calor producido

Más detalles

Análisis de Ciclo de Vida y Balance de Flujo de Materiales: Una Aproximación Aplicada a Residuos Post-Consumo y Otros

Análisis de Ciclo de Vida y Balance de Flujo de Materiales: Una Aproximación Aplicada a Residuos Post-Consumo y Otros Análisis de Ciclo de Vida y Balance de Flujo de Materiales: Una Aproximación Aplicada a Residuos Post-Consumo y Otros Dr. Guillermo J. Román Moguel Consultor en Residuos Presentado en: Foro-Taller sobre

Más detalles

Proyecto Almacenamiento y Disposición de Mercurio en México y Panamá Marco Regulatorio México

Proyecto Almacenamiento y Disposición de Mercurio en México y Panamá Marco Regulatorio México Proyecto Almacenamiento y Disposición de Mercurio en México y Panamá Marco Regulatorio México Taller de Presentación de Resultados México, D.F., 2 y 3 de Julio, 2012 Contexto Internacional Existen múltiples

Más detalles

PLAN DE MANEJO INTEGRADO DE LOS RESIDUOS

PLAN DE MANEJO INTEGRADO DE LOS RESIDUOS 1. OBJETIVO Establecer las medidas para realizar el manejo adecuado de los Residuos Sólidos generados en UDSS con el fin de minimizar la cantidad dispuesta en el relleno sanitario y de esta manera contribuir

Más detalles

DEFINICIÓN CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN SEGÚN SU: CLASIFICACIÓN LEGAL TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS

DEFINICIÓN CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN SEGÚN SU: CLASIFICACIÓN LEGAL TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS Definiciones generales Clasificaciones de los residuos sólidos Características generales y específicas de los residuos sólidos Gestión de residuos sólidos peligrosos Sistemas

Más detalles

PLAN DE MANEJO INTEGRADO DE LOS RESIDUOS

PLAN DE MANEJO INTEGRADO DE LOS RESIDUOS 1. OBJETIVO Establecer las medidas para realizar el manejo adecuado de los Residuos Sólidos generados en Pason Colombia S.A.S. con el fin de minimizar la cantidad dispuesta en el relleno sanitario y de

Más detalles

Procedimiento para el Control Operacional de los Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial

Procedimiento para el Control Operacional de los Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial Procedimiento para el Control Operacional de los I. OBJETIVO Establecer los lineamientos y las actividades para el manejo, control, reducción y reciclaje de los Urbanos (RSU) y de (RME) generados en la

Más detalles

Convenio UPE AMBA UNSAM

Convenio UPE AMBA UNSAM Convenio UPE AMBA UNSAM GESTIÓN INTEGRAL DE RSU Avances hacia la Gestión Integral de Residuos en la Región Metropolitana de Buenos Aires. Proyecto de Convenio específico entre la Escuela de Política y

Más detalles

EXPOSICION DE MOTIVOS

EXPOSICION DE MOTIVOS COMISIÓN PERMANENTE LXII LEGISLATURA Los Senadores integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México en el Senado de la República, de conformidad con lo establecido en los artículos

Más detalles

PROGRAMA DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES (PRORESOL) Abril de 2013

PROGRAMA DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES (PRORESOL) Abril de 2013 PROGRAMA DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES (PRORESOL) Abril de 2013 1 CÓMO NACE EL FONDO NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA? FINFRA FARAC Fondo Nacional de Infraestructura Desincorporación de activos Financiamiento

Más detalles

CLASIFICACION EN ORIGEN DE RESIDUOS SOLIDOS DOMICILIARIOS. Lecciones Aprendidas en Montevideo

CLASIFICACION EN ORIGEN DE RESIDUOS SOLIDOS DOMICILIARIOS. Lecciones Aprendidas en Montevideo CLASIFICACION EN ORIGEN DE RESIDUOS SOLIDOS DOMICILIARIOS Lecciones Aprendidas en Montevideo Lic.Ec. Leticia Beledo Mayo 2017 DEFINICIONES RESIDUO: cualquier sustancia, objeto o materia del cual su poseedor

Más detalles

VERSIÓN: 0.0 PROTOCOLO PARA EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS BIODEGRADABLES Página 1 de 5

VERSIÓN: 0.0 PROTOCOLO PARA EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS BIODEGRADABLES Página 1 de 5 Página 1 de 5 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROTOCOLO OBJETIVO: Describir las actividades necesarias para garantizar la adecuada gestión de los generados en el Campus Universitario de la Sede Bogotá. ALCANCE:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN SECRETARÍA DE DESARROLLO SUSTENTABLE DIRECCIÓN DE GESTIÓN AMBIENTAL Y SEGURIDAD OPERATIVA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN SECRETARÍA DE DESARROLLO SUSTENTABLE DIRECCIÓN DE GESTIÓN AMBIENTAL Y SEGURIDAD OPERATIVA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN SECRETARÍA DE DESARROLLO SUSTENTABLE DIRECCIÓN DE GESTIÓN AMBIENTAL Y SEGURIDAD OPERATIVA Enero del 2015 1. Objetivo: Realizar una gestión adecuada de los residuos peligrosos

Más detalles

Indicadores de Sustentabilidad en el Estado de México

Indicadores de Sustentabilidad en el Estado de México Indicadores de Sustentabilidad en el Estado de México Noviembre 2007 Indicadores Indicadores Ambientales Mediciones directas Están diseñados para una cuantificación puntual. Pérdida de biodiversidad. Concentración

Más detalles

Aceites usados. Contenido

Aceites usados. Contenido Contenido 1. Normatividad 2. Aceite lubricante usado 3. Impactos ambientales 4. Cadenas del aceite 5. Contaminantes del aceite usado 6. Riesgos para la salud 7. Manipulación del aceite usado 8. Elementos

Más detalles

872,320 HABITANTES CENSO 2010 INEGI

872,320 HABITANTES CENSO 2010 INEGI DATOS BASE 872,320 HABITANTES CENSO 2010 INEGI POBLACIÓN FLOTANTE APROX. 1,000,000 PERSONAS SUPERFICIE: 156.6 3KM2 NAUCALPAN DE JUÁREZ ES UNO DE LOS MUNICIPIOS QUE MAYORES APORTACIONES REPORTA A LA FEDERACIÓN

Más detalles

MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS COMO HERRAMIENTA PARA LA SOSTENIBILIDAD

MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS COMO HERRAMIENTA PARA LA SOSTENIBILIDAD MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS COMO HERRAMIENTA PARA LA SOSTENIBILIDAD Jennifer Villalba Poveda. Junio 23 de 2016 ACERCA DE CEMPRE COLOMBIA Buscamos contribuir al incremento de los índices de reciclaje y constituirnos

Más detalles

RESIDUOS, IMPUESTOS, DERECHOS Y TARIFAS

RESIDUOS, IMPUESTOS, DERECHOS Y TARIFAS XXI CONGRESO INTERNACIONAL AMBIENTAL CONIECO, ENVIRO PRO, GREEN EXPO GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS RESIDUOS, IMPUESTOS, DERECHOS Y TARIFAS CÉSAR RAFAEL CHÁVEZ CIUDAD DE MÉXICO, SEPTIEMBRE DE 2013

Más detalles

ELECCIONES 2016 RESIDUOS SÓLIDOS ANÁLISIS DE PLANES DE GOBIERNO. Elaborado por:

ELECCIONES 2016 RESIDUOS SÓLIDOS ANÁLISIS DE PLANES DE GOBIERNO. Elaborado por: ELECCIONES 2016 ANÁLISIS DE PLANES DE GOBIERNO 1 RESIDUOS SÓLIDOS Elaborado por: CUÁL ES LA SITUACIÓN ACTUAL? 1 En el Perú se producen aproximadamente 18 mil toneladas de residuos al día. 1 El 48% termina

Más detalles

LA BIOMASA Y OTRAS FUENTES RENOVABLES DE ENERGÍA EN CUBA

LA BIOMASA Y OTRAS FUENTES RENOVABLES DE ENERGÍA EN CUBA LA BIOMASA Y OTRAS FUENTES RENOVABLES DE ENERGÍA EN CUBA Yoel Suárez Lastre BIOENERGÍA CUBAENERGÍA yoel@cubaenergia.cu Teléfonos. 537 2027527-2062065 CONTENIDO Actividad de CUBAENERGÍA en bioenergía. Fuentes

Más detalles

IForo Internacional sobre Generación y Manejo de Residuos Electrónicos LA APLICACIÓN DE LOS PLANES DE MANEJO COMO INSTRUMENTO DE POLÍTICA AMBIENTAL

IForo Internacional sobre Generación y Manejo de Residuos Electrónicos LA APLICACIÓN DE LOS PLANES DE MANEJO COMO INSTRUMENTO DE POLÍTICA AMBIENTAL IForo Internacional sobre Generación y Manejo de Residuos Electrónicos LA APLICACIÓN DE LOS PLANES DE MANEJO COMO INSTRUMENTO DE POLÍTICA AMBIENTAL M en C SERGIO GASCA ALVAREZ México, D.F., junio de 2009

Más detalles

Manejo de residuos tecnológicos en Chile

Manejo de residuos tecnológicos en Chile Manejo de residuos tecnológicos en Chile TIC y desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe: experiencias e iniciativas de política Joost Meijer Jefe Sección Residuos 23 de octubre de 2012 POLÍTICA

Más detalles

Unidad 15. Los residuos

Unidad 15. Los residuos Unidad 15. Los residuos A. Concepto de residuo. B. Tipos de residuos. C. Residuos sólidos urbanos -Características, producción y recogida. -Tratamientos: compostaje, incineración, depósito. D. Residuos

Más detalles

CAPÍTULO 4 Esquemas de retorno, aprovechamiento y reciclaje

CAPÍTULO 4 Esquemas de retorno, aprovechamiento y reciclaje CAPÍTULO 4 Esquemas de retorno, aprovechamiento y reciclaje Plan de manejo de aceites lubricantes automotrices usados y envases de aceites y aditivos vacíos en el Distrito Federal. La Secretaría del Medio

Más detalles

MANUAL DE GESTIÓN INTERNA DE RESIDUOS SOLIDOS ORGÁNICOS

MANUAL DE GESTIÓN INTERNA DE RESIDUOS SOLIDOS ORGÁNICOS MANUAL DE GESTIÓN INTERNA DE RESIDUOS SOLIDOS DESECHOS INORGÁNICOS ORGÁNICOS DESECHOS PROLOGO Este manual fue elaborado con el propósito de transmitir al personal de trabajo de EMACRUZ conceptos básicos

Más detalles

Prevención, Recogida, Transporte y Transferencia de residuos urbanos

Prevención, Recogida, Transporte y Transferencia de residuos urbanos 28 de junio de 2016 Prevención, Recogida, Transporte y Transferencia de residuos urbanos J. M. Fernández-González EVOLUCIÓN POBLACIÓN MUNDIAL Fuente: EUROSTAT, 2013. España ha pasado de generar 526 kg

Más detalles

Falta de programas relacionados con el cuidado del medio ambiente

Falta de programas relacionados con el cuidado del medio ambiente Árbol del Problema Pobreza extrema Carencia de un Sitio de Disposición final (Relleno Sanitario) y un Sitio de Transferencia como parte del Sistema Para la Prevención y Gestión Integral de RSU. Árbol de

Más detalles

ANALISIS DEL MERCADO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES RECICLABLES Y EVALUACIÓN DE SU POTENCIAL DE DESARROLLO

ANALISIS DEL MERCADO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES RECICLABLES Y EVALUACIÓN DE SU POTENCIAL DE DESARROLLO SECRETARÍA DE ECOLOGÍA DIRECCIÓN GENERAL DE NORMATIVIDAD Y APOYO TÉCNICO ANALISIS DEL MERCADO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES RECICLABLES Y EVALUACIÓN DE SU POTENCIAL DE DESARROLLO DEUTSCHE GESELLSCHAFT

Más detalles

Proyecto Ambiental Escolar: Manejo Integral de Residuos Sólidos. www.educacionambientalojodeagua.com

Proyecto Ambiental Escolar: Manejo Integral de Residuos Sólidos. www.educacionambientalojodeagua.com Proyecto Ambiental Escolar: Manejo Integral de Residuos Sólidos www.educacionambientalojodeagua.com Son proyectos pedagógicos que promueven la reflexión, el análisis y la comprensión de los problemas ambientales,

Más detalles

Misión y Visión de la Dependencia

Misión y Visión de la Dependencia Dependencia: MEDIO AMBIENTE Y ECOLOGÍA GOBIERNO CIUDADANO JOCOTEPEC Misión y Visión de la Dependencia Misión (3 años) Ser el organismo que administre, desarrolle, coordine y regenere el entorno ecológico

Más detalles

Titulo: Retos en el manejo de los residuos sólidos urbanos en Colima ante el cambio climático

Titulo: Retos en el manejo de los residuos sólidos urbanos en Colima ante el cambio climático Titulo: Retos en el manejo de los residuos sólidos urbanos en Colima ante el cambio climático Nombre (s): Angelica Patricia Ruiz Montero Sede Regional: Centro Occidente Fecha: 13 de Octubre de 2015 Introducción

Más detalles

RESIDUOS PELIGROSOS. MANEJO SEGURO, VALORIZACION Y DISPOSICION. REFLEXION HACIA UN PROYECTO SUSTENTABLE.

RESIDUOS PELIGROSOS. MANEJO SEGURO, VALORIZACION Y DISPOSICION. REFLEXION HACIA UN PROYECTO SUSTENTABLE. RESIDUOS PELIGROSOS. MANEJO SEGURO, VALORIZACION Y DISPOSICION. REFLEXION HACIA UN PROYECTO SUSTENTABLE. Teniendo en mente que la reducción de volumen de los desechos, basura, RESIDUOS INDUSTRIALES PELIGROSOS,

Más detalles

Reporte Final de Proyecto de Residuos Electrónicos

Reporte Final de Proyecto de Residuos Electrónicos Reporte Final de Proyecto de Residuos Electrónicos La información del siguiente cuadro deberá llenarla la COCEF: Título del proyecto: Descripción del proyecto: Metas y Objetivos del proyecto: Ubicación

Más detalles

Ing. Giovanna P. Venegas Rojas Coordinadora de Ing. Ambiental y Mecánica

Ing. Giovanna P. Venegas Rojas Coordinadora de Ing. Ambiental y Mecánica Ing. Giovanna P. Venegas Rojas Coordinadora de Ing. Ambiental y Mecánica Aquellas sustancias, productos o subproductos en estado sólidos o semisólidos de los que su generador dispone, o está obligado a

Más detalles

ESTUDIO DE GENERACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS BIOLÓGICO- INFECCIOSOS EN CENTROS DE ATENCION MEDICA EN EL ESTADO DE OAXACA. Ramón Alberto López Vásquez.

ESTUDIO DE GENERACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS BIOLÓGICO- INFECCIOSOS EN CENTROS DE ATENCION MEDICA EN EL ESTADO DE OAXACA. Ramón Alberto López Vásquez. ESTUDIO DE GENERACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS BIOLÓGICO- INFECCIOSOS EN CENTROS DE ATENCION MEDICA EN EL ESTADO DE OAXACA. Ramón Alberto López Vásquez. Sociedad Oaxaqueña de Ingeniería Sanitaria y Ambiental,

Más detalles

CARACTERÍASTICAS Y TRA TA M IEN TOS DE L OS RESIDUOS

CARACTERÍASTICAS Y TRA TA M IEN TOS DE L OS RESIDUOS CARACTERÍASTICAS Y ANALIZA CALIDAD TRA TA M IEN TOS DE L OS RESIDUOS El aumento de población y el desarrollo de las sociedades industrializadas han originado diversos problemas de contaminación al modificar

Más detalles

GUÍA SUBPROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS

GUÍA SUBPROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS GUÍA SUBPROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS 1. OBJETIVO GENERAL Implementar procesos y prácticas que permitan realizar un adecuado manejo y aprovechamiento de los residuos sólidos desde su

Más detalles

La Basura un desecho o un ingreso? Paredes Cañadas, Lídia

La Basura un desecho o un ingreso? Paredes Cañadas, Lídia La Basura un desecho o un ingreso? Paredes Cañadas, Lídia Estructuración de la presentación Situación actual del manejo de los Residuos sólidos en Nicaragua Diagnóstico socioambiental y propuestas de mejora

Más detalles

Retos y oportunidades en la Gestión de Residuos. Zaragoza 21 de febrero de 2013 EDUARDO FERNANDEZ GIMENEZ Director I+D+i URBASER

Retos y oportunidades en la Gestión de Residuos. Zaragoza 21 de febrero de 2013 EDUARDO FERNANDEZ GIMENEZ Director I+D+i URBASER Retos y oportunidades en la Gestión de Residuos. Zaragoza 21 de febrero de 2013 EDUARDO FERNANDEZ GIMENEZ Director I+D+i URBASER 1 Índice 1. Introducción 2. Situación actual de la gestión de Residuos domésticos.

Más detalles

EL EQUILIBRIO ECONÓMICO EN LA BASE DEL DESARROLLO SUSTENTABLE EN LA GESTIÓN DE RESIDUOS

EL EQUILIBRIO ECONÓMICO EN LA BASE DEL DESARROLLO SUSTENTABLE EN LA GESTIÓN DE RESIDUOS 5 TO SEMINARIO INTERNACIONAL RELAGRES LA CONTRIBUCIÓN DE LOS RESIDUOS AL DESARROLLO SOSTENIBLE Y AL CAMBIO CLIMÁTICO Modelos de Gestión de Residuos en las Ciudades de América Latina Mataró, Barcelona-

Más detalles

VERSIÓN: 0.0 PROTOCOLO PARA EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS RECICLABLES Página 1 de 5

VERSIÓN: 0.0 PROTOCOLO PARA EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS RECICLABLES Página 1 de 5 Página 1 de 5 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROTOCOLO OBJETIVO: Describir las actividades necesarias para garantizar la adecuada gestión de los generados en el Campus Universitario de la Sede Bogotá. ALCANCE:

Más detalles

Plan Nacional de Manejo de Residuos de la Construcción Coordinación Ejecutiva de Medio Ambiente

Plan Nacional de Manejo de Residuos de la Construcción Coordinación Ejecutiva de Medio Ambiente Plan Nacional de Manejo de Residuos de la Construcción Coordinación Ejecutiva de Medio Ambiente Ing. Alfonso Chávez Vasavilbaso Infraestructura Sustentable como Palanca del Desarrollo Integral Los proyectos

Más detalles

PROYECTO DERECHO Y CAMBIO CLIMÁTICO EN LOS PAÍSES AMAZÓNICOS

PROYECTO DERECHO Y CAMBIO CLIMÁTICO EN LOS PAÍSES AMAZÓNICOS PROYECTO DERECHO Y CAMBIO CLIMÁTICO EN LOS PAÍSES AMAZÓNICOS INSTITUTO COLOMBIANO DE DERECHO AMBIENTAL Diagnóstico de legislación Tema: Residuos y Ganadería en Colombia Metodología Mapeo de la legislación

Más detalles

Golden PlanetHoldings International, Inc

Golden PlanetHoldings International, Inc OCI, es una empresa que se constituye en 1964 en Israel. Se inicia como una empresa que brinda soluciones en el tratamiento de las aguas producidas por la basura. Posteriormente 1974 se establece en Estados

Más detalles

POLÍTICA ACTUAL Y ESTRATEGIAS PARA EL APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS ORGÁNICOS EN COLOMBIA

POLÍTICA ACTUAL Y ESTRATEGIAS PARA EL APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS ORGÁNICOS EN COLOMBIA POLÍTICA ACTUAL Y ESTRATEGIAS PARA EL APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS ORGÁNICOS EN COLOMBIA Regulación del Servicio Público de Aseo Superintendencia de servicios públicos Ejerce inspección, vigilancia y control

Más detalles

Sala Dinámica 44. Guía de gestión municipal de residuos y de limpieza viaria FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MUNICIPIOS Y PROVINCIAS

Sala Dinámica 44. Guía de gestión municipal de residuos y de limpieza viaria FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MUNICIPIOS Y PROVINCIAS Sala Dinámica 44 FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MUNICIPIOS Y PROVINCIAS (FEMP)/ RED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA Guía de gestión municipal de residuos y de limpieza viaria FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MUNICIPIOS

Más detalles

Registro y Evaluación del Contenido de Planes de Manejo de Residuos Mineros.

Registro y Evaluación del Contenido de Planes de Manejo de Residuos Mineros. Registro y Evaluación del Contenido de Planes de Manejo de Residuos Mineros. Dirección General de Gestión Integral de Materiales y Actividades Riesgosas. S.G.P.A. Ixtapa, Gro. 8 de junio del 2012. DEFINICIÓN

Más detalles

Foro Internacional de Sustancias Químicas

Foro Internacional de Sustancias Químicas Centro Mexicano para la Producción Más Limpia La Técnica al Servicio de la Patria Foro Internacional de Sustancias Químicas Dr. Raúl Hernández Altamirano Profesor-Investigador Centro Mexicano para la Producción

Más detalles

Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE)

Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) MAR Ministerio de Medio Ambiente y Recursos N Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) 20 Marzo de 2013 El Programa Nacional MIDS Componentes Plan de Recuperación para el reciclaje

Más detalles

Sergio Gasca Álvarez. Director de Bioenergéticos, Secretaría de Energía de México Directeur, Bioénergie, ministère de l Énergie du Mexique

Sergio Gasca Álvarez. Director de Bioenergéticos, Secretaría de Energía de México Directeur, Bioénergie, ministère de l Énergie du Mexique Sergio Gasca Álvarez Director de Bioenergéticos, Secretaría de Energía de México Directeur, Bioénergie, ministère de l Énergie du Mexique Comisión para la Cooperación Ambiental Subsecretaría de Planeación

Más detalles

Trituración para el aprovechamiento energético de los residuos Sólidos Urbanos e Industriales

Trituración para el aprovechamiento energético de los residuos Sólidos Urbanos e Industriales Trituración para el aprovechamiento energético de los residuos Sólidos Urbanos e Industriales Guatemala a 6 de Marzo del 2008 NOTA : Esta presentación esta concebida para ser vista en power point ya que

Más detalles

AVANCES HACIA LA GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS BAJO UN ESQUEMA DE SERVICIO CONCESIONADO EN EL MUNICIPIO DE MORELIA, MICHOACAN

AVANCES HACIA LA GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS BAJO UN ESQUEMA DE SERVICIO CONCESIONADO EN EL MUNICIPIO DE MORELIA, MICHOACAN AVANCES HACIA LA GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS BAJO UN ESQUEMA DE SERVICIO CONCESIONADO EN EL MUNICIPIO DE MORELIA, MICHOACAN Ponencia presentada en el marco XII Seminario Taller Internacional

Más detalles

WASTE TO ENERGY. La basura como materia prima para la generación de energía XLVIII

WASTE TO ENERGY. La basura como materia prima para la generación de energía XLVIII WASTE TO ENERGY La basura como materia prima para la generación de energía XLVIII Contenido Waste to energy..3 Mensajes Principales.3 Utilización de las tecnologías en Argentina y el Mundo...3 Waste to

Más detalles

Experimentación del tetra pack reciclado para el Título del Proyecto

Experimentación del tetra pack reciclado para el Título del Proyecto Universidad Universidad Católica de Pereira Programa Académico Diseño Industrial Nombre del Semillero Estética, artesanía y diseño Nombre del Grupo de Investigación (si aplica) Grupo GAD Línea de Investigación

Más detalles

PROGRAMA PARA EL MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICO - INFECCIOSOS (RPBI) Y TOXI - PELIGROSOS (RTP).

PROGRAMA PARA EL MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICO - INFECCIOSOS (RPBI) Y TOXI - PELIGROSOS (RTP). SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA HOSPITAL GENERAL DR. AURELIO VALDIVIESO SERVICIO DE EPIDEMIOLOGIA HOSPITALARIA PROGRAMA PARA EL MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICO - INFECCIOSOS (RPBI) Y TOXI - PELIGROSOS

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN QUÍMICA INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN QUÍMICA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN QUÍMICA INDUSTRIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: Tratamiento y Disposición de Residuos

Más detalles

Departamento Administrativo de Planeación Municipal - Cali Colombia

Departamento Administrativo de Planeación Municipal - Cali Colombia Situación Actual de los Residuos y los objetivos Municipales a partir de la actualización y ajuste del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos del Municipio de Santiago de Cali PGIRS 2015-2019 Departamento

Más detalles

INFORME SOBRE LA POLÍTICA PÚBLICA DE INCLUSIÓN DE RECICLADORES DE OFICIO EN LA CADENA DEL RECICLAJE

INFORME SOBRE LA POLÍTICA PÚBLICA DE INCLUSIÓN DE RECICLADORES DE OFICIO EN LA CADENA DEL RECICLAJE INFORME SOBRE LA POLÍTICA PÚBLICA DE INCLUSIÓN DE RECICLADORES DE OFICIO EN LA CADENA DEL RECICLAJE Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Manizales, Medellín ANTECEDENTES En Colombia se generan aproximadamente

Más detalles

MDL Y SU APORTE AL DESARROLLO EN BOLIVIA

MDL Y SU APORTE AL DESARROLLO EN BOLIVIA MDL Y SU APORTE AL DESARROLLO EN BOLIVIA MARZO 2009 Contenido Cambio Climático Créditos de carbono MDL y su aporte al desarrollo en Bolivia Incremento de temperatura Fuente: Carbosur Cambio de patrones

Más detalles

Foro Latinoamericano del Carbono de Marzo de 2006 Quito, Ecuador. Fondo Argentino de Carbono

Foro Latinoamericano del Carbono de Marzo de 2006 Quito, Ecuador. Fondo Argentino de Carbono Foro Latinoamericano del Carbono 22-24 24 de Marzo de 2006 Quito, Ecuador Fondo Argentino de Carbono Cambio Climático Global es uno de los más s significativos desafíos ambientales que hoy enfrenta el

Más detalles

SEM SEMARNAT. La importancia de la coordinación interinstitucional en el desarrollo de las indc

SEM SEMARNAT. La importancia de la coordinación interinstitucional en el desarrollo de las indc SEM SEMARNAT SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES La importancia de la coordinación interinstitucional en el desarrollo de las indc Beatriz Bugeda Directora General de Políticas de Cambio

Más detalles