Medios audiovisuales y menores: impacto en la educación (La tribu que educa)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Medios audiovisuales y menores: impacto en la educación (La tribu que educa)"

Transcripción

1 1 Jornada alfabetización mediática y menores Medios audiovisuales y menores: impacto en la educación (La tribu que educa) CAA, Granada 27 de octubre de 2011 Mª Luisa Pérez Pérez Consejera del Consejo Audiovisual de Andalucía

2 MENORES, EDUCACIÓN Y MEDIOS AUDIOVISUALES Contexto general: regulación, medios audiovisuales y educación Análisis del CAA sobre modelos y pautas de consumo de televisión de los menores El Consejo Audiovisual de Andalucía. Contexto e intervención en protección de menores Actuaciones relacionadas con la educación Contribución del CAA a la Alfabetización Mediática Prioridades del CAA respecto a la formación de los menores en el marco de la LGCA 2

3 CONTEXTO REGULACIÓN Y MEDIOS DESMONTAR TÓPICOS Y FALACIAS EN EL CONTEXTO REGULACIÓN Y MEDIOS Los Consejos audiovisuales son órganos de censura Todos los países europeos tienen autoridades reguladoras. La UE instó a España a su creación en el año Intervienen a posteriori, sobre lo emitido La autorregulación es el mejor instrumento para el control de contenidos en los medios En España no funciona. Incumplimiento pertinaz de la autorregulación demostrada empírica y científicamente Coartada para evitar la regulación y la corregulación 3

4 CONTEXTO REGULACIÓN Y MEDIOS Protagonismo educativo Emiten discursos en valores Pautas de ocio y moda Patrones cognitivos y comunicativos Autoridades independientes audiovisuales 4

5 CONTEXTO REGULACIÓN Y MEDIOS Alfabetización mediática, Granada, h y 39 en 2010 Cambios acelerados

6 CAA: CONTEXTO MEDIOS Y MENORES Protección constitucional y de la legislación ordinaria a Medios audiovisuales a Consejo Audiovisual de Andalucía a Protección de los derechos en los medios audiovisuales Estatuto de Autonomía Tradición políticojurídica internacional de protección del MENOR Ley de creación del Consejo Audiovisual de Andalucía Códigos de autorregulación, libros de estilo, códigos profesionales 6

7 Análisis del CAA sobre las pautas de consumo de Televisión de los menores 7

8 Infancia entre 10 y 15 años con teléfono móvil, internet y ordenador 66,7% con móvil 87,3% internet 94,6% ordenador Indicadores de seguimiento de la Sociedad de la Información 2011 Ministerio de Industria, Turismo y Comercio 8

9 Infancia entre 10 y 15 años con teléfono móvil en autonomías 9 Indicadores Medios audiovisuales de seguimiento y menores: de la Sociedad impacto de la en Información la educación Mª Luisa Ministerio Pérez. de Industria, Turismo y Comercio

10 Infancia entre 10 y 15 años usuarios de PC en autonomías Indicadores de Medios seguimiento audiovisuales de la Sociedad y menores: de la Información impacto en 2011 la educación. Ministerio Mª de Luisa Industria, Pérez. Turismo y Comercio 10

11 Porcentaje de hogares Alfabetización mediática, Granada, 2011 HÁBITOS Y PAUTAS DE CONSUMO DE TV DE LOS MENORES Número de televisores por hogar: 2,29. El 79,2 de los hogares cuenta con más de una TV. (Informe sobre televisión y menores, 2008) 50% 45% 40% 35% 30% 25% 20% 15% 10% 5% 0% Número de televisores 11

12 HÁBITOS Y PAUTAS DE CONSUMO DE TV DE LOS MENORES Exceso de consumo Dedican al año más tiempo a la televisión y las otras pantallas (990 horas) que a la escuela (960 horas). Consumo en el hogar de casi 30 horas semanales (19hs TV, 5 hs videoconsola y 6 hs ordenador) Uno de cada cuatro usuarios de ordenador casero tiene menos de 15 años El 59% de los hogares de nuestro país están conectados a internet (34% en 2004) La mayoría de los adolescentes 67% tiene teléfono móvil 12

13 HÁBITOS Y PAUTAS DE CONSUMO DE TV DE LOS MENORES Consumo solitario, sin control parental Alrededor del 30% de los niños entre 4 y 12 años tienen televisor en su cuarto Sólo el 30% de los padres españoles ven Siempre o Casi siempre la televisión con sus hijos Por el contrario, dos de cada tres padres españoles reconocen abiertamente a los encuestadores del CIS que no controlan lo que ven sus hijos 13

14 HÁBITOS Y PAUTAS DE CONSUMO DE TV DE LOS MENORES Horarios inadecuados En España, niños ven la televisión después de las diez de la noche y después de las doce de la noche En Andalucía, el 22,9 de los menores ven la TV entre las 20,30 y las 12 de la noche Entre las 22,30 y las 23,30 hay un 23,1 de menores viendo la Tele. Más de menores entre 4 y 12 años están delante de la TV después de las 10 de la noche (Informe sobre televisión y menores, 2008) 14

15 HÁBITOS Y PAUTAS DE CONSUMO DE TV DE LOS MENORES CONTENIDOS INADECUADOS El 75% del tiempo los menores ven programación no específica para ellos y sólo el 25% corresponde a programas infantiles La mayor parte de las cadenas no emiten programas dirigidos específicamente a los menores Las cuatro cadenas de los dos operadores públicos emiten el 70% de toda la programación infantil (50% la RTVA y 20% TVE) Casi toda la programación específicamente infantil está compuesta por animación (89%) (Japón y EEUU) Entre los programas de mayor audiencia: telenovelas y series 15

16 HÁBITOS Y PAUTAS DE CONSUMO DE TV DE LOS MENORES 16

17 HÁBITOS Y PAUTAS DE CONSUMO DE TV DE LOS MENORES 17

18 HÁBITOS Y PAUTAS DE CONSUMO DE TV DE LOS MENORES 18

19 HÁBITOS Y PAUTAS DE CONSUMO DE TV DE LOS MENORES 19

20 HÁBITOS Y PAUTAS DE CONSUMO DE TV DE LOS MENORES En el 31,5% de los hogares andaluces hay una TV ubicada en la habitación de los menores. El 51% de los entrevistados admite que no supervisa o sólo ocasionalmente lo que ven los menores en sus habitaciones 20

21 HÁBITOS Y PAUTAS DE CONSUMO DE TV DE LOS MENORES 21

22 Aspectos generales de consumo de televisión de los menores Día entre semana Día fin de semana Promedio consumo TV Menores de 12 años 1 Urbano Rural 2h 10 min 1h 56 min 3h 06 min 2 h 30 min Adecuación de contenidos al menor años > 12 años El 50% de los programas más vistos no está calificado como programación infantil Sólo 1 de los 50 programas más vistos está calificado como juvenil Fuente : 1 Datos Barómetro Audiovisual de Andalucía, edición Informe sobre televisión y menores, Barómetro de infancia y televisión,

23 Control Parental Control Parental 3 60% Si 26% No 14% a veces Acceso del menor a la TV 3 Normas de consumo 3 En un tercio de los hogares andaluces hay una TV ubicada en la habitación de los menores En la mitad de los hogares andaluces no existen normas para regular el consumo televisivo Educación televisiva de progenitores a hijos/as 3 44% Si 20% No 36% a veces Responsable control 32,8% - Gobierno 29,4% - Padres y Madres de contenidos % - Operadores 18,1% - Todos 23 Fuente : 1 Datos Barómetro Audiovisual de Andalucía, edición Informe sobre televisión y menores, Barómetro de infancia y televisión,

24 CONTROL PARENTAL 24

25 CONTROL PARENTAL Hogares andaluces en los que se ejerce algún control sobre el consumo televisivo infantil 25

26 CONTROL PARENTAL 26

27 CONTROL PARENTAL Normas más frecuentes respecto al consumo televisivo infantil (varias opciones) 27

28 CONTROL PARENTAL 28

29 CONTROL PARENTAL 29

30 CONTROL PARENTAL Correlación control de consumo televisivo / valoración de resultados escolares 30

31 El Consejo Audiovisual de Andalucía CAA Antecedentes, contexto e intervención en protección de menores 31

32 Qué es el Consejo Audiovisual de Andalucía? Es una Autoridad Audiovisual Creada por Ley 1/2004, de 17 de diciembre Marco jurídico Definida en art. 131 del Estatuto de Autonomía para Andalucía Con personalidad jurídica propia, es institución de autogobierno Independiente, libre de influencias mediáticas o políticas Principios de actuación En el ámbito de los medios audiovisuales en Andalucía vela por: El respeto de los derechos, libertades y valores constitucionales y estatutarios El cumplimiento de la normativa vigente en materia audiovisual y de publicidad 32

33 En que ámbito actúa y que funciones tiene el CAA? Medios de comunicación audiovisual Ámbito de actuación radiodifusión sonora, televisión u otro sistema de transmisión de sonido o imagen Independiente de su forma de emisión o tecnología empleada Los gestionados directamente por la Administración de la Junta de Andalucía y los gestionados en virtud de cualquier título habilitante otorgado por la misma Salvaguardar los derechos de los menores, jóvenes, tercera edad, discapacitados, inmigrantes y colectivos necesitados Entre sus funciones Garantizar servicio público y velar por el cumplimiento normativa publicidad Incentivar elaboración códigos deontológicos y de autorregulación Fomentar la emisión de programas audiovisuales de formación 33

34 Qué rol tiene el CAA en el escenario audiovisual español? Consejos Audiovisuales Autonómicos hasta la fecha Cataluña Navarra Andalucía Actuación prevista en la Ley 7/2010, de 31 de marzo, General de la Comunicación Audiovisual Creación del Consejo Estatal de Medios Audiovisuales (CEMA) Institución independiente, vela por el cumplimiento de la Ley General de la Comunicación Audiovisual Su actividad se coordinará con las autoridades audiovisuales europeas y autonómicas 34

35 Alfabetización mediática, Granada, 2011Alfabetización mediática, Granada, 2011 Síntesis de actuaciones del CAA relativas a menores Vigilancia de la normativa audiovisual y de publicidad Oficina de Defensa de la Audiencia Sistema de seguimiento de medios Requerimientos y Sanciones a operadores Informe general sobre menores y televisión Estudios sobre menores y medios de comunicación Barómetro de infancia y televisión en Andalucía Barómetro Audiovisual de Andalucía Agenda informativa setting Otras actuaciones Alfabetización mediática, recomendaciones, códigos de autorregulación, Colaboración con Fiscalía Superior de Andalucía Otras autoridades audiovisuales 35 35

36 Horario de protección de menores Horario Protección General d menores de 6h a 22h Franjas de Protección Reforzada de menores De 8h a 9h De 17h a 20h De 9h a 12h Laborales Fin de semana y festivos estatales A cualquier Hora Protección General Emisiones NO permitidas Imagen y voz de menores sin su consentimiento Datos de menores en el contexto de hechos delictivos Pornografía en abierto Publicidad de tabaco o bebidas alcohólicas de graduación > 20º Emisiones que perjudiquen el desarrollo físico, mental y moral del menor Esoterismo (permitidas de 22h a 7H) - Juegos de azar (permitidas de 1h a 5h) De productos adelgazantes, cirugía estética, culto al cuerpo,.. Publicidad De bebidas alcohólicas < 20º (permitida de 20.30h a 6h) Protección Reforzada Todas las arriba mencionadas Emisiones calificadas para mayores de 13 años 36 36

37 ACTUACIONES RELACIONADAS CON LA EDUCACIÓN 37

38 38 OTRAS INTERVENCIONES DEL CAA, Revisión, mayo 2010

39 Datos agenda informativa (Agenda Setting) de Televisión, menores y violencia Análisis cuantitativo Los informativos de televisión dedican sólo y 3,38% de sus noticias a menores y adolescentes El 65% de las noticias sobre menores en informativos pertenecían a la sección de sucesos Las noticias de menores relativas a educación ocupan el 10,27% del total Análisis cualitativo Abuso del recurso a testimonios de calle irrelevantes para documentar sucesos graves Ningún programa analizado respetó la privacidad y confidencialidad de los menores Abundan prácticas inadecuadas: espectacularización y vulneración de la presunción de inocencia 39

40 40 Accidentes de diferentes naturalezas; 8,7% Porcentajes por tiempo ocupado según categorías Entretenimiento; Pobreza y 1,4% exclusión; 6,5% Salud; 11,5% Otras; 6,4% Situación en la calle; 0,5% Violencia; 41,2% En torno al 70% de las noticas con menores como protagonistas recogen hechos dramáticos y luctuosos. Educación/Cultura; 11,6% Negligencia; 12,4% Presencia de noticias relacionadas con menores en la franja de protección 92,5% 7,6% Noticias fuera de horario de protección de menores Noticias en horario de protección de menores Direccionalidad de la violencia en las noticias 9,1% 90,9% Violencia hacia menores Violencia entre menores

41 Contribución del CAA a la Alfabetización Mediática 41

42 Alfabetización mediática - normativa europea y nacional Directiva 2007/65/CE Servicios de Comunicación Audiovisual Conjunto de habilidades, conocimientos y capacidades de comprensión que permiten a los consumidores utilizar con eficacia y seguridad los medios Recomendaciones de la Comisión Europea relativas a la Alfabetización Mediática COM (2007) 833 final Participación activa de las autoridades reguladoras audiovisuales Seguimiento periódico y definición de criterios de evaluación de la Alfabetización Mediática Elaboración de códigos de conducta o marcos normativos Ley 7/2010, de 31 de marzo, General de la Comunicación Audiovisual Los poderes públicos y operadores deben contribuir a la alfabetización mediática de los ciudadanos El CEMA Velará por la promoción de la alfabetización mediática Elaborará un informe anual sobre el nivel de alfabetización mediática en España 42

43 Alfabetización mediática experiencias del CAA Actuaciones propias Recomendaciones sobre la aparición de menores relativas a sucesos luctuosos o dramáticos Actuaciones para el conocimiento y fomento de la alfabetización mediática Códigos deontológicos y de autorregulación Recomendaciones de Publicidad de juguetes Recomendaciones de Violencia en el deporte Actuaciones en el marco de la RIRM Declaración de intenciones, Granada octubre 2009 Seminario junio de 2010, Málaga Rol de las autoridades reguladoras en la Alfabetización Mediática 43

44 Alfabetización mediática - Recomendaciones sobre la aparición de menores relativas a sucesos luctuosos o dramáticos Dirigidas a todos los operadores de televisión y de radio, públicos y privados de Andalucía Evitar datos que permita identificar a menores relacionados en los hechos. Evitar la aparición de menores aún cuando no estén directamente afectados. Primar el interés superior del menor y prescindir de su participación en situaciones de riesgo para sus intereses. Evitar la elaboración de hipótesis, la divulgación de rumores y la aportación de datos que puedan generar confusión, banalización, o la elaboración de juicios paralelos. Abstenerse de la espectacularización de los sucesos mediante injustificadas reiteraciones e innecesario alargamiento de la noticia así como del uso de recursos y/o datos morbosos. Cumplimiento de los códigos de autorregulación y deontológicos suscritos por operadores y profesionales. 44

45 Alfabetización mediática - Recomendaciones sobre publicidad de juguetes Padres y ciudadanía Supervisión y explicación de los anuncios con sus hijos Estimular el conocimiento crítico de los niños y las niñas Fomentar el interés por juguetes que sirven al desarrollo de la creatividad, la imaginación, el aprendizaje o las relaciones interpersonales Inciten a un consumo compulsivo Denunciar anuncios que Generen confusión e induzcan a error Transmitan una imagen desigual, excluyente o estereotipada Mecanismos de denuncia Oficina de defensa de la Audiencia ODA Telf.:

46 Alfabetización mediática - Recomendaciones sobre Violencia en el deporte Profesionales de la comunicación Evitar repetición de imágenes violentas Evitar utilización de un lenguaje agresivo o provocador Federaciones Deportivas, Clubes y deportistas Evitar lenguaje agresivo en sus declaraciones Evitar enfrentamientos públicos personales Administraciones Perseguir actos vandálicos y violentos Fomentar programas y actividades deportivas Padres, madres y comunidad educativa Vincular el éxito deportivo al esfuerzo y la voluntad Fomentar hábitos que contribuyan a la educación en la convivencia, la sana competencia y la tolerancia 46

47 Alfabetización mediática - Actuaciones en el marco de la RIRM Red de Instituciones Reguladoras Mediterráneas Objetivos Composición Gobierno Reforzar lazos culturales e históricos, intercambiar información sobre sector audiovisual e identificar retos comunes 19 autoridades audiovisuales de 16 países de la cuenca mediterránea Hasta octubre de 2010 el CAA ostenta la Presidencia de la RIRM Declaración de Intenciones XI reunión plenaria Granada, octubre de 2009 Medidas conjuntas de protección de los derechos de los menores de cuatro años frente a los medios Homogeneización señalética de programas dirigidos a menores Información a padres sobre las cadenas destinadas a bebés Alianza mediterránea por la Alfabetización mediatica Refuerzo de la cooperación entre instituciones 47

48 Alfabetización mediática - Actuaciones en el marco de la RIRM Conclusiones del Seminario sobre Alfabetización Mediática organizado por el CAA junio 2010, Málaga 1. Necesidad de incrementar las políticas públicas tendentes a fomentar la actitud crítica y reflexiva de la población ante los contenidos de los medios de comunicación. 2. Obligada implicación del sistema educativo, mediante la inclusión en los planes de estudio obligatorios de materias relacionadas con la alfabetización mediática. 3. Concepto de Brecha cognitiva, el incremento del acceso generalizado a los medios de comunicación no implica que el pensamiento crítico sea mayor. 4. La cooperación entre los distintos agentes involucrados en la alfabetización mediática (gobiernos, autoridades reguladoras, educadores, padres,..) debe ser más eficiente y efectiva. 48

49 Prioridades del Consejo Audiovisual de Andalucía respecto a la formación de los menores en el marco de la nueva Ley General de Comunicación Audiovisual 49

50 PLAN ESTRATÉGICO CAA (septiembre junio 2013 Líneas generales de actuación 50

51 PLAN ESTRATÉGICO CAA (septiembre junio 2013 JORNADAS ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA, Granada 27 de octubre de

52 PLAN ESTRATÉGICO CAA (septiembre junio 2013 JORNADAS ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA, Granada 27 de octubre de

53 Ley General Comunicación Audiovisual Artículo 7. Los derechos del menor 2. Está prohibida la emisión en abierto de contenidos audiovisuales que puedan perjudicar seriamente el desarrollo físico, mental o moral de los menores, y en particular, programas que incluyan escenas de pornografía o violencia gratuita. ESOTERISMO Y PARACIENCIAS (2011: APERTURA SANCIONADORES) En horario de protección al menor, ( ) no podrán insertar comunicaciones comerciales que promuevan el culto al cuerpo y el rechazo a la autoimagen, tales como productos adelgazantes, intervenciones quirúrgicas o tratamientos de estética, que apelen al rechazo social por la condición física, o al éxito debido a factores de peso o estética. 53

54 Ley General Comunicación Audiovisual Artículo 7. Los derechos del menor 4.La autoridad audiovisual competente promoverá ( ) el impulso de códigos de conducta en relación con la comunicación comercial audiovisual inadecuada, que acompañe a los programas infantiles o se incluya en ellos, de alimentos y bebidas que contengan nutrientes y sustancias con un efecto nutricional o fisiológico, en particular aquellos tales como grasas, ácidos transgrasos, sal o sodio y azúcares, para los que no es recomendable una ingesta excesiva en la dieta total. 54

55 Ley General Comunicación Audiovisual Artículo 18. Comunicaciones comerciales prohibidas 3. Está prohibida la comunicación comercial que fomente comportamientos nocivos para la salud. A-. cigarrillos y demás productos de tabaco B-. medicamentos y productos sanitarios que contravenga lo dispuesto en el artículo 78, apartados 1 y 5, de la Ley 29/2006, C-. Bebidas alcohólicas de más de 20 grados. D-. Bebidas de menos de 20 grados cuando se emita fuera de la franja de tiempo entre las 20,30 horas y las 6 horas del día siguiente 55

56 CONCLUSIONES GENERALES 56 Reflexión y aplicación exhaustiva de normas y códigos por operadores y profesionales Ley 7/2010: mayor protección, restricción y sanción Papel Autoridades Reguladoras: incrementa intervención y sanción administrativa Intervención propia de la Fiscalía y determinación existencia de vulneración derechos para intervención del CAA. Menores, más críticos y mejor protegidos Colaboración institucional, con la comunidad educativa y los medios en el ámbito de la C.A. Creación del CEMA: salvaguardar derechos en el ámbito nacional y en los grandes operadores

57 DIREDUCA 11., 20 octubre - Valencia GRACIAS Mª Luisa Pérez Pérez Consejera del Consejo Audiovisual de Andalucía Consejo Audiovisual de Andalucía y protección de los derechos de los menores. M. Luisa Pérez. 57

ONDA COLOR Y LA LAPC ESTE NO ES EL LOGOTIPO DE ONDA COLOR!! ONDA COLOR (MÁLAGA) PLATAFORMA DE COMUNICACIÓN COMUNITARIA ONDA COLOR

ONDA COLOR Y LA LAPC ESTE NO ES EL LOGOTIPO DE ONDA COLOR!! ONDA COLOR (MÁLAGA) PLATAFORMA DE COMUNICACIÓN COMUNITARIA ONDA COLOR ONDA COLOR Y LA LAPC ESTE NO ES EL LOGOTIPO DE ONDA COLOR!! ONDA COLOR (MÁLAGA) PLATAFORMA DE COMUNICACIÓN COMUNITARIA ONDA COLOR PERMITIDA SU COPIA SI SE CITA LA FUENTE Se incluyen contenidos del Grupo

Más detalles

Consejo Audiovisual. de Andalucía

Consejo Audiovisual. de Andalucía 06.00 Consejo Audiovisual de Andalucía Memoria 1. COMPETENCIAS Y OBJETIVOS DE LA SECCIÓN El Consejo Audiovisual de Andalucía se crea mediante Ley 1/2004, de 17 de diciembre, como una entidad pública con

Más detalles

Recomendaciones del Consejo Audiovisual de Andalucía sobre la publicidad de juguetes dirigidas a las familias y responsables de los menores andaluces

Recomendaciones del Consejo Audiovisual de Andalucía sobre la publicidad de juguetes dirigidas a las familias y responsables de los menores andaluces Recomendaciones del Consejo Audiovisual de Andalucía sobre la publicidad de juguetes dirigidas a las familias y responsables de los menores andaluces Diciembre de 2008 El Consejo Audiovisual de Andalucía

Más detalles

Informe de evaluación sobre la aplicación del Código de Autorregulación de Contenidos Televisivos e Infancia (2º año)

Informe de evaluación sobre la aplicación del Código de Autorregulación de Contenidos Televisivos e Infancia (2º año) Informe de evaluación sobre la aplicación del Código de Autorregulación de Contenidos Televisivos e Infancia (2º año) Novedades en la aplicación del Código Se han adherido al Código el nuevo operador de

Más detalles

DERECHOS DE LAS AUDIENCIAS: PERSPECTIVA CIUDADANA. Francisco González Garza/ enero

DERECHOS DE LAS AUDIENCIAS: PERSPECTIVA CIUDADANA. Francisco González Garza/ enero DERECHOS DE LAS AUDIENCIAS: PERSPECTIVA CIUDADANA Francisco González Garza/ enero 2014 @afavordelomejor 95% de los hogares cuentan con Televisión. Bien doméstico de mayor presencia en los hogares. 40.5%

Más detalles

Principios de autorregulación, corregulación y buenas prácticas. El Consejo Audiovisual de Andalucía

Principios de autorregulación, corregulación y buenas prácticas. El Consejo Audiovisual de Andalucía Principios de autorregulación, corregulación y buenas prácticas. El Consejo Audiovisual de Andalucía Taller IMAGEN Y SALUD PREVENCIÓN DE LOS TAC RTVA. Sevilla, 28 de octubre de 2014 Mª Luisa Pérez Pérez

Más detalles

Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, Libertad de Expresión y Medios de Comunicación. Lima - Peru, Agosto, 2013

Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, Libertad de Expresión y Medios de Comunicación. Lima - Peru, Agosto, 2013 Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, Libertad de Expresión y Medios de Comunicación Lima - Peru, Agosto, 2013 Algunas claves sobre RSC Externalidades Derechos Humanos y Costos La complejidad del sistema

Más detalles

ESTRATEGIAS Y COMPROMISO PÚBLICO POR UNA IMAGEN DIGNA DE LAS MUJERES

ESTRATEGIAS Y COMPROMISO PÚBLICO POR UNA IMAGEN DIGNA DE LAS MUJERES 1 ESTRATEGIAS Y COMPROMISO PÚBLICO POR UNA IMAGEN DIGNA DE LAS MUJERES X Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe Quito, Ecuador 6-9 de agosto de 2007 Evento Paralelo 5 Miércoles,

Más detalles

Menores y programación televisiva en horario protegido (06:00 a 22:00 horas)

Menores y programación televisiva en horario protegido (06:00 a 22:00 horas) Menores y programación televisiva en horario protegido (06:00 a 22:00 horas) 1. Principios a. Garantizar el respeto a los derechos fundamentales de los menores que participen en la programación televisiva.

Más detalles

Comisión Mixta de Seguimiento

Comisión Mixta de Seguimiento SEXTO INFORME DE EVALUACIÓN SOBRE LA APLICACIÓN DEL CÓDIGO DE AUTORREGULACIÓN DE CONTENIDOS TELEVISIVOS E INFANCIA Principales resultados 2 En el periodo comprendido entre el 9 de marzo de 2010 y la misma

Más detalles

Especialidad: PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA. 60 Temas

Especialidad: PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA. 60 Temas Especialidad: PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA 60 Temas 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación: Características, estructura y organización. La Educación primaria: objetivos,

Más detalles

SEXTO INFORME DE EVALUACIÓN SOBRE LA APLICACIÓN DEL CÓDIGO DE AUTORREGULACIÓN DE CONTENIDOS TELEVISIVOS E INFANCIA. Comisión Mixta de Seguimiento

SEXTO INFORME DE EVALUACIÓN SOBRE LA APLICACIÓN DEL CÓDIGO DE AUTORREGULACIÓN DE CONTENIDOS TELEVISIVOS E INFANCIA. Comisión Mixta de Seguimiento SEXTO INFORME DE EVALUACIÓN SOBRE LA APLICACIÓN DEL CÓDIGO DE AUTORREGULACIÓN DE CONTENIDOS TELEVISIVOS E INFANCIA Principales resultados 2 En el periodo comprendido entre el 9 de marzo de 2010 y la misma

Más detalles

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA 1 (20 de julio de 2016) PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA INDICADORES GOBERNANZA DEL PLAN Programa 1 DINAMIZACION COMERCIAL 1. Cooperación

Más detalles

Propiciando buenas prácticas en la radio y televisión

Propiciando buenas prácticas en la radio y televisión Propiciando buenas prácticas en la radio y televisión EL CONCORTV fue creado por la Ley 28278 de julio de 2004 REGLAMENTO INTERNO R.M. 231-2006 MTC/03 MISIÓN El CONCORTV es un órgano especializado integrado

Más detalles

ANEXO I I I CUERPO TECNICO OPCION: EDUCACION INTERVENCION SOCIAL

ANEXO I I I CUERPO TECNICO OPCION: EDUCACION INTERVENCION SOCIAL ANEXO I I I CUERPO TECNICO OPCION: EDUCACION INTERVENCION SOCIAL TEMA 1. Desarrollo evolutivo del niño: el niño de 0 a 6 años. Desarrollo social, afectivo, motor, cognitivo, del lenguaje y la comunicación.

Más detalles

PROPUESTAS PARA LA LEY AUDIOVISUAL DE ANDALUCÍA

PROPUESTAS PARA LA LEY AUDIOVISUAL DE ANDALUCÍA PROPUESTAS PARA LA LEY AUDIOVISUAL DE ANDALUCÍA Mesa de Ordenación e Impulso del Sector Adiovisual de Andalucía 4 de febrero de 2014 EL FORO -Se inició en 2010. Actualmente: gran crecimiento, adhesión

Más detalles

QUINTO INFORME DE EVALUACIÓN SOBRE LA APLICACIÓN DEL CÓDIGO DE AUTORREGULACIÓN DE CONTENIDOS TELEVISIVOS E INFANCIA

QUINTO INFORME DE EVALUACIÓN SOBRE LA APLICACIÓN DEL CÓDIGO DE AUTORREGULACIÓN DE CONTENIDOS TELEVISIVOS E INFANCIA QUINTO INFORME DE EVALUACIÓN SOBRE LA APLICACIÓN DEL CÓDIGO DE AUTORREGULACIÓN DE CONTENIDOS TELEVISIVOS E INFANCIA Resumen de resultados 2 En el periodo comprendido entre el 9 de marzo de 2009 y la misma

Más detalles

3. Marco legislativo

3. Marco legislativo 3. Marco legislativo El marco legislativo que fundamenta las políticas que actualmente se desarrollan en el ámbito de las personas con discapacidad está constituido por un extenso entramado de normas que

Más detalles

ANUNCIO BASES REGULADORAS:

ANUNCIO BASES REGULADORAS: ANUNCIO Con fecha 17 de junio de 2016, por Decreto de Sra. Concejal de Derechos Sociales del Excmo. Ayuntamiento de Murcia, se ha aprobado la II EDICIÓN DEL CONCURSO EDUCANDO PARA LA IGUALDAD, AÑO 2016,

Más detalles

Goza de personalidad jurídica propia, de plena capacidad jurídica y de obrar para el cumplimiento de sus fines, y de patrimonio propio.

Goza de personalidad jurídica propia, de plena capacidad jurídica y de obrar para el cumplimiento de sus fines, y de patrimonio propio. Sc. Comisión Consultiva. GK/. Informe 12/2008, de 22 de julio, sobre la consideración de Canal Sur Radio, S.A. y Canal Sur Televisión, S.A. a efectos de la Ley de Contratos del Sector Público. I. ANTECEDENTES

Más detalles

LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES COMO RECEPTORES DE PROPAGANDA POLÍTICO-ELECTORAL

LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES COMO RECEPTORES DE PROPAGANDA POLÍTICO-ELECTORAL LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES COMO RECEPTORES DE PROPAGANDA POLÍTICO-ELECTORAL Patricio Ballados Director Ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos @pballados LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES: SUJETOS

Más detalles

Escuela Universitaria de Enfermería

Escuela Universitaria de Enfermería COMPETENCIAS GENERALES DE LA TITULACIÓN (Orden CIN 2134/2008) CG1. Prestar una atención sanitaria técnica y profesional adecuada a las necesidades de salud de las personas que atienden, de acuerdo con

Más detalles

Las competencias municipales propias: el deporte local noviembre de 2014

Las competencias municipales propias: el deporte local noviembre de 2014 Las competencias municipales propias: el deporte local noviembre de 2014 El régimen jurídico de las competencias locales tras la LRSAL Hilario Llavador Cisternes Introducción El proceso de elaboración

Más detalles

BORRADOR. CEDE - C/ Cartagena, Madrid Tel.: CEDE TEMARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA 1

BORRADOR. CEDE - C/ Cartagena, Madrid Tel.: CEDE  TEMARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA 1 TEMARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA 1 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación: Características, estructura y organización. La Educación primaria: Objetivos, organización,

Más detalles

Curso de formación profesional de primer ciclo de educación infantil Modalidad Online

Curso de formación profesional de primer ciclo de educación infantil Modalidad Online Curso de formación profesional de primer ciclo de educación infantil Objetivos Metodología Modalidad Online El objetivo de este curso es comprender la legislación vigente en lo que respecta a Educación

Más detalles

ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL

ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO 2015 23 de enero 2015 1 OBJETO DEL ANTEPROYECTO Regular las entidades del Tercer Sector de Acción Social. Reforzar la

Más detalles

TEMARIO OFICIAL DE OPOSICIONES DE LA ESPECIALIDAD DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD

TEMARIO OFICIAL DE OPOSICIONES DE LA ESPECIALIDAD DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD Preparadores de Oposiciones para la Enseñanza Servicio de Documentación S.C. 1 TEMARIO OFICIAL DE OPOSICIONES DE LA ESPECIALIDAD DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD 1. La realidad social. Ámbitos de la intervención

Más detalles

LA ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA

LA ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA POSICIÓN LA ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA UNA EUROPA DINÁMICA, INSTRUIDA Y CREATIVA Invertir en los jóvenes y la educación Fecha: 26/06/2013 Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas & Demócratas En el

Más detalles

DESARROLLO DE LA LOMCE EN EDUCACIÓN PRIMARIA. Dirección de Área Territorial Madrid-Este

DESARROLLO DE LA LOMCE EN EDUCACIÓN PRIMARIA. Dirección de Área Territorial Madrid-Este DESARROLLO DE LA LOMCE EN EDUCACIÓN PRIMARIA Dirección de Área Territorial Madrid-Este LOMCE: LOS EJES DEL CAMBIO. ES NECESARIO QUE CADA CENTRO TENGA LA CAPACIDAD DE IDENTIFICAR CUÁLES SON SUS FORTALEZAS

Más detalles

Estatuto de autonomía de Cataluña (BOE núm. 172, )

Estatuto de autonomía de Cataluña (BOE núm. 172, ) Estatuto de autonomía de Cataluña (BOE núm. 172, 20.07.2006) TÍTULO PRELIMINAR Artículo 4. Derechos y principios rectores 1. Los poderes públicos de Cataluña deben promover el pleno ejercicio de las libertades

Más detalles

PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA SEXUAL CONTRA LA

PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA SEXUAL CONTRA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA SEXUAL CONTRA LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA EN ESPAÑA LA CAMPAÑA DEL CONSEJO DE EUROPA UNO DE CADA CINCO Y EL MARCO DE ACCIÓN DE ECPAT CONTRA LA EXPLOTACIÓN SEXUAL COMERCIAL

Más detalles

ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DE LAS INSTITUCIONES DEPORTIVAS

ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DE LAS INSTITUCIONES DEPORTIVAS DEPARTAMENTO DE DERECHO ADMINISTRATIVO ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DE LAS INSTITUCIONES DEPORTIVAS PROGRAMA Y LEGISLACIÓN BÁSICA Prof. Dr. Ignacio Jiménez Soto Prof. Cecilio Javier Luna Quesada Prof. Dr.

Más detalles

CÓDIGO DE AUTORREGULACIÓN SOBRE CONTENIDOS TELEVISIVOS E INFANCIA

CÓDIGO DE AUTORREGULACIÓN SOBRE CONTENIDOS TELEVISIVOS E INFANCIA CÓDIGO DE AUTORREGULACIÓN SOBRE CONTENIDOS TELEVISIVOS E INFANCIA Preámbulo La autorregulación en materia de programación televisiva es una exigencia de las instituciones comunitarias. Los principios básicos

Más detalles

Los medios de comunicación. Pedagogía Social-Ámbitos Tema 8

Los medios de comunicación. Pedagogía Social-Ámbitos Tema 8 Los medios de comunicación Pedagogía Social-Ámbitos Tema 8 Índice Reciprocidad socioeducativa Responsabilidad social de los medios Televisión y familia Características del consumo infantil de medios Los

Más detalles

22 de abril de 2014 DIRECCIÓN GENERAL DE FONDOS COMUNITARIOS SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN TERRITORIAL Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS COMUNITARIOS

22 de abril de 2014 DIRECCIÓN GENERAL DE FONDOS COMUNITARIOS SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN TERRITORIAL Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS COMUNITARIOS CAPÍTULO 12 MECANISMOS DE COORDINACION: FEDER, FSE, FEADER Y 22 de abril de 2014 SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN TERRITORIAL Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS COMUNITARIOS Elementos para la elaboración del

Más detalles

Dictamen de la Comisión de Transportes y Comunicaciones LEY DE RADIO Y TELEVISIÓN Diciembre, 2003

Dictamen de la Comisión de Transportes y Comunicaciones LEY DE RADIO Y TELEVISIÓN Diciembre, 2003 ANÁLISIS COMPARADO DE LOS DICTÁMENES DE LA COMISIÓN DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES PARA EL DEBATE DE LA LEY DE RADIO Y TELEVISIÓN 1 Cuadro para el Título Primero 2 Dictamen de la Comisión de Transportes

Más detalles

Guía del Curso MF1582_3 Promoción para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres en Materia de Empleo

Guía del Curso MF1582_3 Promoción para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres en Materia de Empleo Guía del Curso MF1582_3 Promoción para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres en Materia de Empleo Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas

Más detalles

PROGRAMA 231G ATENCION A LA INFANCIA Y A LAS FAMILIAS

PROGRAMA 231G ATENCION A LA INFANCIA Y A LAS FAMILIAS PROGRAMA 231G ATENCION A LA INFANCIA Y A LAS FAMILIAS 1. DESCRIPCIÓN La Administración General del Estado ha de atender a sus responsabilidades en materia de las familias y de la infancia a través de este

Más detalles

El Libro Blanco del Deporte en Edad Escolar

El Libro Blanco del Deporte en Edad Escolar del Deporte en Edad Escolar CURSOS DE VERANO UNIVERSIDAD DE CANTABRIA EDUCACIÓN Y DEPORTE. LA EDUCACIÓN EN VALORES A TRAVÉS DEL DEPORTE Subdirección General de Promoción Deportiva y Deporte Paralímpico.

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN

PLAN DE ACCIÓN Ministerio de Sanidad y Consumo ESTRATEGIA NACIONAL SOBRE DROGAS PLAN DE ACCIÓN 2005-2008 Las 12 líneas prioritarias y las 62 acciones del Plan DOCUMENTO DE TRABAJO UN NUEVO IMPULSO PARA AVANZAR LINEAS

Más detalles

PROYECTO DE LEY ORGÁNICA DE CONTROL SOCIAL DE LA PROGRAMACIÓN TELEVISIVA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

PROYECTO DE LEY ORGÁNICA DE CONTROL SOCIAL DE LA PROGRAMACIÓN TELEVISIVA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS PROYECTO DE LEY ORGÁNICA DE CONTROL SOCIAL DE LA PROGRAMACIÓN TELEVISIVA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El ordenamiento jurídico de la República del Ecuador garantiza a todas las personas, en forma individual o

Más detalles

Informe jurídico de la FAPA sobre el uso obligatorio de uniformes escolares en los centros educativos públicos

Informe jurídico de la FAPA sobre el uso obligatorio de uniformes escolares en los centros educativos públicos Informe jurídico de la FAPA sobre el uso obligatorio de uniformes escolares en los centros educativos públicos Septiembre 2016 ÍNDICE I. Planteamiento de la cuestión general sometida a informe. II. Gratuidad

Más detalles

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO SECRETARÍA DE ESTADO DE CAMBIO CLIMÁTICO DIRECCION GENERAL DE CALIDAD Y EVALUACION AMBIENTAL

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO SECRETARÍA DE ESTADO DE CAMBIO CLIMÁTICO DIRECCION GENERAL DE CALIDAD Y EVALUACION AMBIENTAL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO SECRETARÍA DE ESTADO DE CAMBIO CLIMÁTICO DIRECCION GENERAL DE CALIDAD Y EVALUACION AMBIENTAL PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS

Más detalles

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2011 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2011 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 0 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS MINISTERIO MINISTERIO SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO PARTIDA 0 SERVICIO CONSEJO NACIONAL DE TELEVISION CAPÍTULO 0 Ley orgánica o Decreto que la rige

Más detalles

I JORNADAS COMARCALES

I JORNADAS COMARCALES I JORNADAS COMARCALES El Deporte en Aragón Mesa redonda: Los Juegos Escolares Modera: Ildefonso Salillas Lacasa, miembro de la Comisión Permanente en materia de Cultura, Patrimonio Cultural y Deporte del

Más detalles

Dra. Mª José Rodrigo López Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación (Universidad de La Laguna) Dr. Juan Carlos Martín Quintana

Dra. Mª José Rodrigo López Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación (Universidad de La Laguna) Dr. Juan Carlos Martín Quintana Dra. Mª José Rodrigo López Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación (Universidad de La Laguna) Dr. Juan Carlos Martín Quintana Departamento de Educación (Universidad de Las Palmas de Gran

Más detalles

Marco estratégico de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España ( )

Marco estratégico de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España ( ) Marco estratégico de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España (2012-2016) Antecedentes La elaboración del presente Plan Estratégico, con sus líneas estratégicas y de acción es el resultado de un

Más detalles

1. El Programa Radiofónico Palabra de Mujer es producto del trabajo realizado

1. El Programa Radiofónico Palabra de Mujer es producto del trabajo realizado Contribuciones escritas / Informe elaborado por parte de la organización Programa Radiofónico PALABRA DE MUJER para el Resumen que elabora la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos para el Examen

Más detalles

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 137 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 139 SUPERVISOR

Más detalles

Quiénes somos? - Global Televisión. - Oxígeno. - Frecuencia Latina - América Televisión - Panamericana Televisión - Andina de Radiodifusión ATV

Quiénes somos? - Global Televisión. - Oxígeno. - Frecuencia Latina - América Televisión - Panamericana Televisión - Andina de Radiodifusión ATV Quienes somos? La Sociedad Nacional de Radio y Televisión, es una persona jurídica sin fines de lucro, que representa a las más importantes cadenas nacionales privadas de radio y televisión de señal abierta.

Más detalles

CATEGORÍA EDUCADOR/A

CATEGORÍA EDUCADOR/A CATEGORÍA EDUCADOR/A TEMARIO ESPECÍFICO: Tema 1. Organización pedagógica de los centros educativos: Proyecto Educativo de Centro, la Programación General Anual, el Plan de Orientación Académica y Profesional,

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN DEPORTE Y MUJER

PLAN DE ACCIÓN DEPORTE Y MUJER PLAN DE ACCIÓN DEPORTE Y MUJER Febrero 2017 ÍNDICE LÍNEAS DE ACTUACIÓN 1. Iniciación deportiva... 4 2. Formación y recursos para la igualdad... 5 3. Ayudas e incentivos... 6 4. Visibilización y comunicación...

Más detalles

ANTEPROYECTO DE LEY DEL DEPORTE DE ANDALUCIA

ANTEPROYECTO DE LEY DEL DEPORTE DE ANDALUCIA ANTEPROYECTO DE LEY DEL DEPORTE DE ANDALUCIA Consejería de Educación, Cultura y Deporte Sevilla, 8 de Julio de2014 1 PORQUÉ UNA NUEVA LEY DEL DEPORTE EN ANDALUCÍA? Evolución del deporte: De espectadores

Más detalles

confiere a la Escuela su más específica identidad, no sólo porque ayuda a mantener determinadas señas culturales, sino porque se encuentra también

confiere a la Escuela su más específica identidad, no sólo porque ayuda a mantener determinadas señas culturales, sino porque se encuentra también PLAN DE COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN para el Departamento de Orientación, Formación, Evaluación e Innovación Educativa de la ESCUELA DE ARTE DE GRANADA. Blas Calero Ramos 1. INTRODUCCIÓN. La comunicación y

Más detalles

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad SSCE0109 Información Juvenil Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad Ficha Técnica Categoría Servicios Socioculturales y a la Comunidad Referencia Precio Horas 15634-1302 127.95

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO PARA LA COPIA DE MATERIAL AUDIOVISUAL DE PROPIEDAD DE LA EMPRESA ESTATAL DE TELEVISION BOLIVIA TV

REGLAMENTO INTERNO PARA LA COPIA DE MATERIAL AUDIOVISUAL DE PROPIEDAD DE LA EMPRESA ESTATAL DE TELEVISION BOLIVIA TV REGLAMENTO INTERNO PARA LA COPIA DE MATERIAL AUDIOVISUAL DE PROPIEDAD DE LA EMPRESA ESTATAL DE TELEVISION Aprobado mediante Resolución Administrativa Nº 146/2013 La Paz, 11 de junio de 2013 Nombre Cargo

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN E INFORMACIÓN EN CONSUMO 2017

PLAN DE FORMACIÓN E INFORMACIÓN EN CONSUMO 2017 1. PROGRAMA DE FORMACIÓN ESPECIALIZADA EN MATERIA DE CONSUMO 1.1. ACCIONES FORMATIVAS PARA EMPLEADOS PÚBLICOS CURSO SOBRE LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR EN LOS SECTORES ESTRATÉGICOS - El sector estratégico

Más detalles

TEMARIO DE PROFESORES TÉCNICOS DE F.P. : SERVICIOS A LA COMUNIDAD. Octubre 1997 (Publicado en el B.O.E. de 13 de Febrero de 1.996)

TEMARIO DE PROFESORES TÉCNICOS DE F.P. : SERVICIOS A LA COMUNIDAD. Octubre 1997 (Publicado en el B.O.E. de 13 de Febrero de 1.996) TEMARIO DE PROFESORES TÉCNICOS DE F.P. : SERVICIOS A LA COMUNIDAD. Octubre 1997 (Publicado en el B.O.E. de 13 de Febrero de 1.996) SERVICIOS A LA COMUNIDAD 1. La realidad social. Ámbitos de la intervención

Más detalles

2, CONTENIDOS FUNDANTES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA 2.1 DEFINICION DE LA COMUNIDAD AUTONOMA, AUTOGOBIERNO, IDENTIDAD REGIONAL Y NACIONALIDAD

2, CONTENIDOS FUNDANTES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA 2.1 DEFINICION DE LA COMUNIDAD AUTONOMA, AUTOGOBIERNO, IDENTIDAD REGIONAL Y NACIONALIDAD 2, CONTENIDOS FUNDANTES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA 2.1 DEFINICION DE LA COMUNIDAD AUTONOMA, AUTOGOBIERNO, IDENTIDAD REGIONAL Y NACIONALIDAD COMUNITAT VALENCIANA L.O. 1/2006, de 10 de abril, de reforma de

Más detalles

La Importancia de los Medios de Comunicación. Vinculación Operativa Institucional, CeNSIA

La Importancia de los Medios de Comunicación. Vinculación Operativa Institucional, CeNSIA La Importancia de los Medios de Comunicación Vinculación Operativa Institucional, CeNSIA Panorama Los medios masivos de comunicación son hoy en día uno de los actores más importantes en la configuración

Más detalles

La autonomía escolar y la Ruta de Mejora

La autonomía escolar y la Ruta de Mejora La autonomía escolar y la Ruta de Mejora Autonomía de gestión escolar Capacidad de la escuela de educación básica para mejorar el servicio educativo que ofrece. Secretaría de Educación Pública (07 de marzo

Más detalles

TEORÍA DE LA EDUCACIÓN. Los profesionales de la educación Características y funciones del educador profesional

TEORÍA DE LA EDUCACIÓN. Los profesionales de la educación Características y funciones del educador profesional Tema 7. TEORÍA DE LA EDUCACIÓN Los profesionales de la educación Características y funciones del educador profesional Índice 1. CONCEPTO ACTUAL DE EDUCADOR 2. LOS PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN 3. CARACTERÍSTICAS

Más detalles

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 137 S U P E R V I S O R. E D U C A C I Ó N F Í S I CA 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL

Más detalles

Un objetivo de educación global para 2030: 10 metas a alcanzar

Un objetivo de educación global para 2030: 10 metas a alcanzar D Un objetivo de educación global para 2030: 10 metas a alcanzar Las 10 metas del Objetivo de 4 abarcan muchos aspectos diferentes de la educación. Siete de las metas son resultados esperados y tres son

Más detalles

ÁREA DE VALORES SOCIALES Y CÍVICOS 4º Primaria

ÁREA DE VALORES SOCIALES Y CÍVICOS 4º Primaria ÁREA DE VALORES SOCIALES Y CÍVICOS 4º Primaria CEIP MADRE FELICIDAD BERNABEU - IBI CURSO ESCOLAR 15/16 CONTENIDOS Área: Valores cívicos Bloque 1: La identidad y la dignidad de la persona - La identidad

Más detalles

6.2. NECESIDADES INFANTILES Y PLANES LOCALES DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA

6.2. NECESIDADES INFANTILES Y PLANES LOCALES DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA Paginación: Página 1 de 5 6.2. NECESIDADES INFANTILES Y PLANES LOCALES DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA Boni Cantero Sevilla Jefa del Servicio de Infancia y Familia. Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz www.vitoria-gasteiz.org

Más detalles

Medidas de información y publicidad. Guía rápida para beneficiarios

Medidas de información y publicidad. Guía rápida para beneficiarios Medidas de información y publicidad. Guía rápida para beneficiarios Subvenciones de apoyo a empresas culturales y creativas andaluzas para el fomento de su competitividad, modernización e internacionalización

Más detalles

Guía. para la elaboración del Expediente de evidencias de la función de dirección Directores. Educación Primaria

Guía. para la elaboración del Expediente de evidencias de la función de dirección Directores. Educación Primaria Evaluación del Desempeño Ciclo Escolar 2015 2016 para la elaboración del Expediente de evidencias de la función de dirección Directores. Educación Primaria para la elaboración del Expediente de evidencias

Más detalles

GUÍA DEL COORDINADOR BEDA DEL COLEGIO. c/ Bolivia, 3-2ºB Toledo. Tel.: Fax:

GUÍA DEL COORDINADOR BEDA DEL COLEGIO. c/ Bolivia, 3-2ºB Toledo. Tel.: Fax: GUÍA DEL COORDINADOR BEDA DEL COLEGIO GUÍA DEL COORDINADOR BEDA DEL COLEGIO El Programa BEDA ha supuesto un hito en el impulso de la enseñanza del inglés y su éxito se debe, en gran medida, a la labor

Más detalles

RESOLUCIÓN POR LA QUE SE ARCHIVA LA DENUNCIA PRESENTADA CONTRA LA CORPORACIÓN DE RADIO Y TELEVISIÓN ESPAÑOLA, S.A

RESOLUCIÓN POR LA QUE SE ARCHIVA LA DENUNCIA PRESENTADA CONTRA LA CORPORACIÓN DE RADIO Y TELEVISIÓN ESPAÑOLA, S.A RESOLUCIÓN POR LA QUE SE ARCHIVA LA DENUNCIA PRESENTADA CONTRA LA CORPORACIÓN DE RADIO Y TELEVISIÓN ESPAÑOLA, S.A. EN RELACIÓN AL PROGRAMA LA MAÑANA DE LA 1. SALA DE SUPERVISIÓN REGULATORIA Presidenta

Más detalles

Estado de la Infancia y Adolescencia en Andalucía Resumen Tecnologías de la Información y Comunicación

Estado de la Infancia y Adolescencia en Andalucía Resumen Tecnologías de la Información y Comunicación Estado de la Infancia y Adolescencia en Andalucía Resumen Tecnologías de la Información y Comunicación 1 Resumen Cuaderno Tecnologías de la Información y Comunicación Este cuaderno perteneciente al estudio

Más detalles

VIGILANCIA DEL PRESUPUESTO DESTINADO A LA NIÑEZ DESDE LA ASAMBLEA NACIONAL DEL ECUADOR

VIGILANCIA DEL PRESUPUESTO DESTINADO A LA NIÑEZ DESDE LA ASAMBLEA NACIONAL DEL ECUADOR VIGILANCIA DEL PRESUPUESTO DESTINADO A LA NIÑEZ DESDE LA ASAMBLEA NACIONAL DEL ECUADOR PONENTE ECON. OSWALDO LARRIVA ALVARADO ASAMBLEÍSTA PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DEL RÉGIMEN ECONÓMICO Y TRIBUTARIO Y

Más detalles

FACTORES DE RIESGO Y PROTECCIÓN RELACIONADOS CON EL CONSUMO Y OTRAS ADICCIONES.

FACTORES DE RIESGO Y PROTECCIÓN RELACIONADOS CON EL CONSUMO Y OTRAS ADICCIONES. Y PROTECCIÓN RELACIONADOS CON EL CONSUMO Y OTRAS ADICCIONES. Existen numerosos estudios que relacionan ciertos factores psicosociales con el consumo de drogas y el desarrollo de adicciones. La planificación

Más detalles

Artículo 1. Clasificación de los grupos de edad para la calificación de las películas y otras obras audiovisuales.

Artículo 1. Clasificación de los grupos de edad para la calificación de las películas y otras obras audiovisuales. Orden CUL/314/2010, de 16 de febrero, por la que se modifican los grupos de edad para la calificación de las películas cinematográficas y otras obras audiovisuales. (BOE 18 de febrero 2010)(MINISTERIO

Más detalles

HOJA INFORMATIVA A TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PSICOLOGÍA Y PEDAGOGÍA. Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.

HOJA INFORMATIVA A TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PSICOLOGÍA Y PEDAGOGÍA. Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1. HOJA INFORMATIVA A.5.2.44 TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PSICOLOGÍA Y PEDAGOGÍA Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.993 MARZO 1998 PSICOLOGÍA Y PEDAGOGÍA 1. Fundamentación psicológica

Más detalles

1. Promover la participación de las poblaciones más vulnerables en la defensa de su derecho a la salud

1. Promover la participación de las poblaciones más vulnerables en la defensa de su derecho a la salud Plan Estratégico Estatal y Autonómico de Médicos del Mundo 2016-2020 Objetivo general: Contribuir a hacer efectivo el derecho a la en condiciones de equidad para las poblaciones más vulnerables 4 Lineas

Más detalles

PROGRAMA 322C DESARROLLO DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y DEL FONDO SOCIAL EUROPEO

PROGRAMA 322C DESARROLLO DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y DEL FONDO SOCIAL EUROPEO PROGRAMA 322C DESARROLLO DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y DEL FONDO SOCIAL EUROPEO 1. DESCRIPCIÓN Las obligaciones asumidas por el Estado en materia cooperativa, establecidas en el texto constitucional, en su artículo

Más detalles

PLAN INTEGRAL PARA EL FOMENTO Y DESARROLLO DEL DEPORTE ESPAÑOL

PLAN INTEGRAL PARA EL FOMENTO Y DESARROLLO DEL DEPORTE ESPAÑOL PLAN INTEGRAL PARA EL FOMENTO Y DESARROLLO DEL DEPORTE ESPAÑOL UNIVERSO MUJER es un programa integral para el desarrollo de la mujer y su evolu-ción personal dentro de la sociedad. Nace para desarrollar

Más detalles

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES Publicado 27 de mayo de 2003 LEY N 27972 LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES ARTÍCULO 82.- EDUCACIÓN, CULTURA, DEPORTES Y RECREACIÓN Las municipalidades, en materia de educación, cultura, deportes y recreación,

Más detalles

Luis Centeno Caballero LAS NORMAS DE CONVIVENCIA: MARCO LEGAL. Madrid, 13 de enero de 2006

Luis Centeno Caballero LAS NORMAS DE CONVIVENCIA: MARCO LEGAL. Madrid, 13 de enero de 2006 Luis Centeno Caballero LAS NORMAS DE CONVIVENCIA: MARCO LEGAL Madrid, 13 de enero de 2006 LA EDUCACIÓN INTEGRAL 1. La finalidad esencial de la educación (CE): el pleno desarrollo de la persona, en todas

Más detalles

Guía. para la elaboración del Expediente de evidencias de la función de dirección Directores. Educación Especial

Guía. para la elaboración del Expediente de evidencias de la función de dirección Directores. Educación Especial Evaluación del Desempeño Ciclo Escolar 2015 2016 para la elaboración del Expediente de evidencias de la función de dirección Directores. Educación Especial para la elaboración del Expediente de evidencias

Más detalles

PROGRAMA 232B IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES

PROGRAMA 232B IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES PROGRAMA 232B IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES 1. DESCRIPCIÓN El progreso de las mujeres en los años de democracia ha sido espectacular. Las mujeres han conseguido logros decisivos en

Más detalles

La participación y la autonomía de la infancia en las estrategias y servicios del Sistema Sanitario Público Andaluz

La participación y la autonomía de la infancia en las estrategias y servicios del Sistema Sanitario Público Andaluz La participación y la autonomía de la infancia en las estrategias y servicios del Sistema Sanitario Público Andaluz Enfoque Invisibilidad y subalternidad histórica de la infancia Enfoque de derechos (Convención

Más detalles

El pluralismo interno, clave del servicio público p de RTVE

El pluralismo interno, clave del servicio público p de RTVE El pluralismo interno, clave del servicio público p de RTVE Rafael Díaz D Arias La teledetodos http://periodismoglobal.com periodismoglobal.com http://twitter.com/rafaeldiazarias Madrid, 14 de febrero

Más detalles

PLAN DE CONVIVENCIA CURSO

PLAN DE CONVIVENCIA CURSO C.E.I.P. SAN ANDRES CONSEJERIA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid 28770 COLMENAR VIEJO PLAN DE CONVIVENCIA CURSO 2009-2010 www.educa.madrid.org/web/cp.sanandres.colmenarviejo C / Fuente del Cajón, 20 28770

Más detalles

INSTITUTO MIGUEL LEON PRADO DIRECCIÓN PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR 2017

INSTITUTO MIGUEL LEON PRADO DIRECCIÓN PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR 2017 INSTITUTO MIGUEL LEON PRADO DIRECCIÓN PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR 2017 1 I FUNDAMENTACION CONVIVENCIA ESCOLAR La realidad social, en constante proceso de cambio, exige al sistema educativo

Más detalles

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FISICA

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FISICA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FISICA CARRERA NORMALISTA Licenciatura en Educación Física Perfil de egreso. Habilidades intelectuales específicas. Posee una alta capacidad de comprensión del material escrito

Más detalles

Cómo nos preparamos para la implementación de la Nueva Ley?

Cómo nos preparamos para la implementación de la Nueva Ley? DIVISIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS SALUDABLES Y PROMOCIÓN Cómo nos preparamos para la implementación de la Nueva Ley? Para la preparación de la entrada en vigencia del Reglamento de la Nueva Ley se han desarrollado

Más detalles

TENDENCIAS EN FITNESS Y SALUD. Miguel Ángel Nogueras Carrasco

TENDENCIAS EN FITNESS Y SALUD. Miguel Ángel Nogueras Carrasco TENDENCIAS EN FITNESS Y SALUD Miguel Ángel Nogueras Carrasco Índice: Aproximación conceptual Protección jurídica Indicadores sociales El Plan A+D Tendencias de futuro Aproximación conceptual SALUD: es

Más detalles

Las comunicaciones comerciales se han detectado en los siguientes tramos horarios: Hora inicio Hora fin Duración

Las comunicaciones comerciales se han detectado en los siguientes tramos horarios: Hora inicio Hora fin Duración DECISIÓN 07/2014 DEL CONSEJO AUDIOVISUAL DE ANDALUCÍA POR LA QUE SE REQUIERE AL PRESTADOR LOCAL ONDA MEZQUITA (CANAL DIGITAL 30. DEM. CÓRDOBA) EL CESE DE COMUNICACIONES COMERCIALES DE MODEL PATCH QUE ATRIBUYEN

Más detalles

8. COMPETENCIAS 8. B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 53 SEGURIDAD PUBLICA, Y POLICIA AUTONOMICA. TÍTULO IV: Las Competencias

8. COMPETENCIAS 8. B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 53 SEGURIDAD PUBLICA, Y POLICIA AUTONOMICA. TÍTULO IV: Las Competencias 8. COMPETENCIAS 8. B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 53 SEGURIDAD PUBLICA, Y POLICIA AUTONOMICA COMUNITAT VALENCIANA L.O.1/2006, de 10 de abril, de reforma de la L.O.5/1982, de 1 de julio, de Estatuto

Más detalles

II PLAN ESTRATÉGICO

II PLAN ESTRATÉGICO II PLAN ESTRATÉGICO 2013-2015 ÍNDICE 1. Revisión de los principales hitos y del proceso. 2. Análisis del contexto externo e interno. 3. Definición del marco de referencia: misión y visión. 4. Prioridades

Más detalles

Guía. para la elaboración del Expediente de evidencias de la función de dirección Directores. Educación Secundaria

Guía. para la elaboración del Expediente de evidencias de la función de dirección Directores. Educación Secundaria Evaluación del desempeño Ciclo Escolar 2015 2016 para la elaboración del Expediente de evidencias de la función de dirección Directores. Educación Secundaria para la elaboración del Expediente de evidencias

Más detalles

DOCUMENTO DE APOYO AL PROCESO DE REFLEXIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO PROYECTO EDUCATIVO

DOCUMENTO DE APOYO AL PROCESO DE REFLEXIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO PROYECTO EDUCATIVO DOCUMENTO DE APOYO AL PROC DE REFLEXIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL EDUCATIVO El documento que presentamos a continuación tiene un carácter orientativo. Pretende servir de apoyo al proceso de reflexión y toma

Más detalles

SECRETARIADO DIOCESANO GITANO DE NAVARRA

SECRETARIADO DIOCESANO GITANO DE NAVARRA SECRETARIADO DIOCESANO GITANO DE NAVARRA PRESENTACIÓN DE LA ENTIDAD FINES DE LA ENTIDAD PROGRAMAS DESARROLLADOS o INTERVENCIÓN EN EL ÁREA SOCIAL o INTERVENCIÓN EN EL ÁREA EDUCATIVA o ACCIONES COMUNITARIAS

Más detalles

TERCERA REUNIÓN CON DIRECTIVOS DE ESCUELAS INCORPORADAS

TERCERA REUNIÓN CON DIRECTIVOS DE ESCUELAS INCORPORADAS TERCERA REUNIÓN CON DIRECTIVOS DE ESCUELAS INCORPORADAS Coordinación de Planeación y Evaluación Educativa Dirección General de Evaluación Educativa Junio 2016 EVALUACIONES EDUCATIVAS ESTATALES Y NACIONALES

Más detalles

PROGRAMA 322A EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA

PROGRAMA 322A EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA PROGRAMA 322A EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA 1. DESCRIPCIÓN Y FINES Este programa tiene como objetivo fundamental posibilitar en el ámbito de gestión del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, la disposición

Más detalles

DOCUMENTOS INSTITUCIONALES

DOCUMENTOS INSTITUCIONALES Las competencias de los directores y directoras tras la LOMCE DOCUMENTOS INSTITUCIONALES CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y UNIVERSIDADES SECRETARÍA GENERAL INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN 1 MODELOS DE GESTIÓN

Más detalles

EL REGLAMENTO SANITARIO DE ETIQUETADO DE ALIMENTOS PROCESADOS PARA CONSUMO HUMANO AGOSTO 2014

EL REGLAMENTO SANITARIO DE ETIQUETADO DE ALIMENTOS PROCESADOS PARA CONSUMO HUMANO AGOSTO 2014 EL REGLAMENTO SANITARIO DE ETIQUETADO DE ALIMENTOS PROCESADOS PARA CONSUMO HUMANO AGOSTO 2014 LAS CRONICAS NO TRANSMISIBLES SON UNA PROBLEMA MAYOR DEL QUE NOS IMAGINAMOS. ES UNO DE LOS MAS GRANDES RETOS

Más detalles

la Caixa destinará 17 millones de euros a Obra Social en Galicia entre 2015 y 2016

la Caixa destinará 17 millones de euros a Obra Social en Galicia entre 2015 y 2016 Nota de prensa La entidad reforzará los recursos destinados a programas de acción social, educativa, cultural y medioambiental en la comunidad la Caixa destinará 17 millones de euros a Obra Social en Galicia

Más detalles