ACTA No JUAN CARLOS CHICA MESA. Director Departamento de Administración. JOSÉ HERNÁN PARRA SÁNCHEZ. Delegado del Consejo Superior Universitario

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ACTA No JUAN CARLOS CHICA MESA. Director Departamento de Administración. JOSÉ HERNÁN PARRA SÁNCHEZ. Delegado del Consejo Superior Universitario"

Transcripción

1 ACTA No. 042 FECHA: Manizales, 29 de Octubre de HORA: 9:00 a.m. LUGAR: Sala del Consejo de la Vicerrectoría. ASISTENTES: JUAN MANUEL CASTAÑO MOLANO. Decano MAURICIO ESCOBAR ORTEGA Vicedecano ALFONSO PÍO AGUDELO SALAZAR Secretario Académico. JUAN CARLOS CHICA MESA. Director Departamento de Administración LEONARDO BERMON ANGARITA. Director Departamento Informática y Computación. SANDRA VELÁSQUEZ PUERTA Directora Programa Gestión Cultural y Comunicativa IVÁN DARÍO LÓPEZ LÓPEZ. Director Programa de Administración de Empresas. JOSÉ HERNÁN PARRA SÁNCHEZ. Delegado del Consejo Superior Universitario MAURICIO LÓPEZ OROZCO. Representante Estudiantil de Pregrado DAVID GIRALDO CASTELLANOS Representante Estudiantil de Posgrado INVITADOS: Jorge Alberto Forero Santos Julián Andrés Nieto Ruíz Departamento de Ciencias Humanas. Coordinación de Investigación. ORDEN DEL DÍA 1. Verificación del quórum 2. Aprobación del Actas anteriores. 3. Asuntos del Decano 4. Asuntos del Vicedecano 5. Asuntos de los Miembros 6. Asuntos del Personal Académico 7. Asuntos Estudiantiles (pregrado y posgrado) 8. Asuntos Varios

2 2/10 DESARROLLO 1. VERIFICACIÓN DEL QUÓRUM Después de verificado el quórum reglamentario, se dio inicio a la reunión a las 8:00 a.m. 2. APROBACION ACTAS ANTERIORES 2.1. Se somete a aprobación Acta No. 041 del 21 de Octubre Decisión: Aprobar el Acta 041 del 21 de Octubre de ASUNTOS DEL DECANO 3.1. El profesor JUAN MANUEL CASTAÑO MOLANO, hace la presentación de la propuesta de la Política Editorial de la Facultad de Administración y la propuesta con los lineamientos editoriales de la Revista Novum, la cual fue elaborada por el profesor Jorge Alberto Forero Santos, docente adscrito al Departamento de Ciencias Humanas. (Ver documento anexo). Decisión: El Consejo se entera y agradece la participación del profesor Forero y solicita al Secretario de la Facultad presentar un borrador del acuerdo que reglamente la política editorial de la Facultad para ser presentado a este Consejo. 3.2 El Decano informa que la página Web de la Facultad de Administración, fue intervenida por usuarios externos (posibles Hacker). La decanatura ha tomado medidas sobre el asunto para resolver este problema. 3.3 El Decano agradece a los profesores Sandra Velásquez y Mauricio Escobar, quienes han liderado los procesos de PEP y de autoevaluación con propósito de acreditación del programa curricular de Gestión Cultural y Comunicativa. 3.4 De igual manera el Decano, propone que se presente una mención al profesor Néstor Darío Duque Méndez y al grupo de colaboración, por la coordinación del evento LACLO. Decisión: El Consejo aprueba. Rta. Nota de Estilo 3.5 Informa que el cierre del sistema de contratación está definido para finales del mes de noviembre. 3.6 Por último el Decano, manifiesta la complacencia por el desempeño de todos los miembros de la dirección de la Facultad durante el tiempo de su ausencia.

3 3/10 4. ASUNTOS DEL VICEDECANO 4.1 El profesor Mauricio Escobar Ortega, manifiesta que el informe de autoevaluación del programa de Gestión Cultural y Comunicativa ha sido presentado en un formato muy especial y resalta el trabajo que sobre este tema ha liderado y realizado la profesora Sandra Velásquez. 5. ASUNTOS DE LOS MIEMBROS 5.1 ALFONSO PÍO AGUDELO SALAZAR, Secretario Académico El Profesor Alfonso Pío Agudelo, presenta el proyecto de acto administrativo para realizar la supresión de la ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE PROYECTOS DE DESARROLLO AGROINDUSTRIAL, la cual se encuentra suspendida desde el año 2012, el cual debe ser remitido al Consejo de Sede para su aprobación. Decisión: Avalar la supresión y remitir al Consejo de Sede concepto favorable para que se realice supresión del posgrado. Rta. SFA-C Por último presenta el informe sobre el estado de las representaciones profesorales ante los Comités Asesores de los programas de Administración de Empresas, Sistemas Informáticos y Gestión Cultural y Comunicativa, así: COMITÉ ASESOR ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS RESOLUCIÓN No. NOMBRE DEL REPRESENTANTE 143 GERMÁN IDARRAGA PÉREZ 144 GABRIEL EDUARDO ESCOBAR ARIAS ( Posgrado) PERÍODO 16/08/2012 AL 15/08/ /08/2012 AL 15/08/ EDUARDO JOSÉ VILLEGAS JARAMILLO 16/08/2012 AL 15/08/2014 ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS /2013 FRANCISCO JAVIER VALENCIA DUQUE (Posgrado) 16/08/2012 AL 15/08/2014 FRANCISCO JAVIER VALENCIA DUQUE (Reemplazo del Prof. Eduardo José 11/04/2013 AL 14/06/2014 Villegas Jaramillo) GESTIÓN CULTURAL Y COMUNICATIVA 011/2013 JULIÁN GARCÍA GONZÁLEZ 21/02/2013 AL 20/02/2015 Decisión: El Consejo se entera y solicita al Secretario de la Facultad realizar una presentación para el próximo Consejo acerca de la reglamentación y procedimientos al respecto JUAN CARLOS CHICA MESA, Director Departamento de Administración En Acta No. 041 de 2014 del Consejo de Facultad de negó solicitud de designar un tercer jurado para el trabajo titulado: PRACTICAS CULTURALES DE FIDELIZACIÒN DE LA PANADERIA TRADICIONAL DE MANIZALES del estudiante de Maestría en Administración PABLO ANDRÉS LÓPEZ TRUJILLO, C.C , dado que uno de los jurados el Trabajo Final de Maestría profesor Oscar Eduardo Meza Aguirre está pendiente de entregar el concepto y él otro jurado profesora Sandra Velásquez Puerta, lo Reprobó.

4 4/10 Designar el tercer jurado al Trabajo Final de Administración de Pablo Andrés dado que ya se dio el concepto del segundo jurado de Aprobado; el primer jurado dio concepto de negar: se propone a los profesores María Ofelia Salazar y al profesor Nelson Aristizábal. Decisión: El Consejo decide designar a la profesora María Ofelia Salazar de la Universidad de Manizales como tercer jurado evaluador del Trabajo Final titulado: PRACTICAS CULTURALES DE FIDELIZACIÒN DE LA PANADERIA TRADICIONAL DE MANIZALES del estudiante Pablo Andrés López Trujillo El profesor JUAN CARLOS CHICA, informa que va a citar a reunión de profesores del departamento próximamente SANDRA VELÁSQUEZ PUERTA, Directora Departamento de Ciencias Humanas Informa acerca de los admitidos al programa curricular de Gestión Cultural y Comunicativa y de la especialización, se anexa cuadro. Propone que en el proceso de admisión al pregrado sea por áreas Manifiesta que los días 7 y 8 de noviembre, se realizará el evento Gestión de Recursos y Políticas en las Organizaciones Culturales JOSÉ HERNÁN PARRA SÁNCHEZ, Delegado del Consejo Superior Universitario Manifiesta la preocupación de la tasa de deserción de los cursos de matemáticas y estadística en la sede y solicita al Decano que este tema sea tratado en el seno del Consejo Académico REPRESENTANTES ESTUDIANTILES Resalta una serie de invitaciones que se han presentado a los representantes estudiantiles 6. ASUNTOS PERSONAL ACADÉMICO 6.1. Mediante oficio DICO del 22 de octubre de 2014, el Director del Departamento de Informática y Computación, solicita renovación del nombramiento de la profesora completo LUZ ÁNGELA ARISTIZABAL QUINTERO, a partir del 07 de febrero de (Ver documento anexo). Decisión: Aplazar decisión hasta tanto se surta el procedimiento definido en las Circulares 4 y 7 de 2014 de la Rectoría. Rta: SFA-C Mediante oficio DICO del 22 de octubre de 2014, el Director del departamento de Informática y Computación, solicita renovación del nombramiento del Instructor Asociado, Cátedra 0.3 LUIS FERNANDO MOTATO ROJAS, a partir del 13 de febrero de (Ver documento anexo).

5 5/10 Decisión: Aplazar decisión hasta tanto se surta el procedimiento definido en las Circulares 4 y 7 de 2014 de la Rectoría. Rta: SFA-C Mediante oficio DICO del 22 de octubre de 2014, el Director del departamento de Informática y Computación, solicita renovación del nombramiento del Instructor Asociado, Cátedra 0.4, LUIS FERNANDO MONTES LÓPEZ, a partir del 1 de abril de 2015, (Ver documento anexo). Decisión: Aplazar decisión hasta tanto se surta el procedimiento definido en las Circulares 4 y 7 de 2014 de la Rectoría. Rta: SFA-C Mediante correo electrónico la profesora SANDRA VELÁSQUEZ PUERTA, Directora del departamento de Ciencias Humanas, informa que contacto al profesor Beethoven Zuleta de la Sede Medellín y está en disposición de evaluar el libro de la profesora Patricia Noguera de Echeverry, titulado PENSAMIENTO AMBIENTAL EN LA ERA PLANETARIA. BIOPODER, BIOÉTICA Y BIODIVERSIDAD. UNA INTERPRETACION DE LOS DESAFIOS SIMBÓLICO- BIÓTICOS EN LA ALDEA GLOBAL. Esto en razón a que el evaluador designado en Acta No. 011 de 2014 del Consejo de Facultad, profesor Orlando Zapata de la UDCA (Bogotá) a la fecha no ha dado ninguna repuesta. Desde la Secretaria de Facultad se ha tratado de contactar vía telefónica y por correo electrónico pero no ha sido posible obtener respuesta. Decisión: Derogar la designación del profesor Orlando Zapata y designar al profesor Beethoven Zuleta de la sede Medellín. Rta: SFA-C ASUNTOS ESTUDIANTILES (PREGRADO Y POSGRADO). Tratados en Comité Directores de Programas Curriculares, Acta No.037 del 23 de Octubre de SOLICITUDES MODULO SIASE (ver documento adjunto). Recomendación C.P.C.: Dadas las recomendaciones en el reporte de Agenda SIASE. Decisión: De acuerdo con las recomendaciones del Comité de Directores de Programas Curriculares. 7.2 SOLICITUDES MANUALES DE PREGRADO No se presentaron temas de pregrado ASUNTOS ESTUDIANTILES DE POSGRADO Maestría en Administración: (Oficio MADMON-346 del 21/10/2014) LEONARDO URIBE ORTIZ, C.C , Código ; SOLICITUD APOYO ECONÓMICO INVESTIGADORES EN ADMINISTRACIÓN 2014, EVENTO ORGANIZADO POR LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE Y LA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DE LA UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA.

6 6/10 El estudiante solicita apoyo económico correspondiente a los gastos de viaje para participar como ponente en El Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2014, evento organizado por la Facultad de Ciencias de la Administración de la Universidad del Valle y la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad Externado de Colombia, el cual tendrá lugar los días 19 y 20 de Noviembre de 2014 en la ciudad de Cali. En dicho evento presentará la ponencia titulada: ELEMENTOS PARA EVALUAR EL CONTENIDO DE INHUMANIDAD EN LAS ORGANIZACIONES, la cual corresponde a la presentación parcial de resultados del trabajo de grado que adelanto para optar al título de Magister en Administración. Anexa la ponencia y la carta de aceptación de dicha ponencia en el evento mencionado Recomendación C.A.P.A: Aprobar El comité Asesor de Posgrados recomienda aprobar el apoyo económico al estudiante en mención. Sujeto a disponibilidad presupuestal. Recomendación C.P.C.: Aprobar permiso académico y apoyo económico sujeto a la disponibilidad presupuestal de la Facultad. Decisión: Aprobar permiso académico y apoyo económico sujeto a la disponibilidad presupuestal de la Facultad. Rta: SFA-C CARLOS ALONSO TIBADUIZA VIANCHA, C.C , Código ; SOLICITUD DE LA INSCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA ECONOMÍA DE LA EMPRESA El Estudiante argumenta lo siguiente: Soy estudiante de la 11 Cohorte de la Maestría en Administración- Plan de investigación. Para el periodo de inscripción de asignatura en el primer semestre, inscribí las materias que me permitió el sistema (el reporte del SIA lo anexo a este oficio). Recibí información y material de estudio en mi correo institucional de la asignatura Economía de Empresa (dictada por el profesor Jaime Alberto Valencia) e inconsciente de no tenía inscrita en el SIA, he asistido y cumplido a las clases y trabajos asignados por el profesor; es por esto que, acudo a ustedes para poner a su consideración la posible validación de la asignatura dentro de los créditos que debo cursar en mi plan de estudios. Recomendación C.A.P.A: Negar El Comité Asesor de Posgrados recomienda Negar la inscripción de la asignatura Economía de la Empresa, dado que el estudiante conocía de antemano que no tenía inscrita dicha asignatura Recomendación C.P.C.: Negar. Decisión: Negar. Rta: SF-AC SANDRA PATRICIA CHARRY GARCIA, C.C , Código ; SOLICITUD DE CAMBIO DE DIRECTOR TESIS DE MAESTRÍA. La Estudiante argumenta lo siguiente: Solicito cambio de Director de tesis en el programa de Maestría en Administración. Esta solicitud está motivada, debido a que el actual director JOSE GABRIEL CARVAJAL OROZCO me manifestó telefónicamente que no podía continuar realizado la respectiva dirección de tesis. He hablado y definido algunas pautas con el potencial nuevo director Profesor JUAN NICOLÁS MONTOYA MONSALVE.

7 7/10 El título del anteproyecto de tesis es: CRITICAL MANAGEMENT STUDIES: TEMAS, REFERENTES, ENFOQUES Y METODOLOGIA. Se adjunta oficio con el aval del antiguo Director profesor José Gabriel Carvajal Orozco y del nuevo Director profesor Juan Nicolás Montoya Monsalve. Recomendación C.A.P.A: Aprobar El Comité Asesor recomienda aprobar el cambio de director de la Tesis de Maestría titulada: CRITICAL MANAGEMENT STUDIES: TEMAS, REFERENTES, ENFOQUES Y TEORÍAS. (Aprobado bajo Resolución CFA 278 del 15 de noviembre de 2012). Director anterior: José Gabriel Carvajal Orozco. Director nuevo: Juan Nicolás Montoya Monsalve. Recomendación C.P.C.: Solicitar al profesor José Gabriel Carvajal, las razones que motivan la solicitud. Decisión: Aprobar el cambio y designar como nuevo director a JUAN NICOLÁS MONTOYA MONSALVE de la Tesis CRITICAL MANAGEMENT STUDIES: TEMAS, REFERENTES, ENFOQUES Y TEORÍAS de la estudiante Sandra Patricia Charry. Solicitar al profesor José Gabriel Carvajal, las razones que motivan la solicitud. Rta: SFA-C- 603 y Resolución 299 de VARIOS 8.1. Mediante comunicación de fecha 20 de octubre de 2014, el estudiante JHON ALEXANDER ORREGO CHICA, CC , Código del programa de Administración de Empresas, presenta Recurso de Reposición, frente a la decisión del Consejo de Facultad de Administración, emitida en Acta No. 037 de 2014, en la cual se NEGÓ la solicitud de cancelación del semestre académico. El estudiante explica su situación de salud, anexa certificado médico y formula médica. Solicita al Consejo estudiar nuevamente su caso y reconsiderar la decisión. (Ver documento anexo). Recomendación C.P.C.: Aceptar la Reposición y aprobar la cancelación del semestre. Decisión: Aceptar la Reposición y aprobar la cancelación del semestre. Rta: Resolución No. 300 de Mediante Resoluciones No. 269, 275 y 284 del 2014 del Consejo de Facultad de Administración se resolvieron solicitudes de reingreso a ex- estudiantes, en el Parágrafo del Artículo Primero de las citadas resoluciones, se referencio : La fecha límite para el pago oportuno de matrícula en el programa curricular de posgrado para el cual se autoriza reingreso, será la establecida en el calendario académico detallado de Posgrado para el año 2014 en la Sede Manizales de la Universidad Nacional de Colombia. En caso de no hacer uso del derecho de matrícula este acto académico, por lo que se presentó error en el año, es para el año El virtud de lo cual se hace necesario modificar las citadas resoluciones, especificando que es para el año Recomendación C.P.C.: Aprobar la modificación de la Resolución No. 269, 275 y 284 del Consejo de Facultad de Administración, realizando la aclaración. Decisión: Aprobar la modificación de la Resolución No. 269, 275 y 284 del Consejo de Facultad de Administración, realizando la corrección. Rta: Resolución No. 301 de 2014

8 8/ En sesión del 21 de Octubre de 2014, Acta No. 041, se aplazó decisión sobre el Recurso de Reposición Interpuesto por el estudiante JUAN CAMILO LÓPEZ GRIJALBA, CC , código del Programa de Administración de Empresas (N), presente Recurso de Reposición, frente a la decisión del Consejo de Facultad de Administración, emitida en Acta No. 039 del 07 de octubre de 2014, en la cual se NEGÓ la solicitud para cursar menos de carga mínima, cancelando la asignatura SIMULACIÓN, código dirigida por el profesor Ricardo Alfredo Rojas Medina. El estudiante expone su situación, solicita estudiar nuevamente su caso y reconsiderar la decisión (ver documento anexo). Recomendación C.P.C.: Se aplaza decisión. Decisión: Aprobar por mayoría con 5 votos a favor y 4 votos en contra, la cancelación de la asignatura Simulación sin pérdida de créditos, en el período académico Rta. Resolución No. 302 de Mediante oficio CAFA-006 del 23 de octubre de 2014, el Administrador PABLO FELIPE MARIN CARDONA, Coordinador del Consultorio Administrativo, solicita apertura del proyecto de extensión solidaria denominado Diplomado en Emprendimiento, el cual será orientado en convenio con la Alcaldía de Pácora y con el apoyo financiero de la Dirección de Investigación y Extensión de la Sede. Por otro parte, manifiesta que el docente que ha sido propuesto para ejecutar este proyecto de formación, es el Profesor José Albeiro Marín Toro, el cual se encuentra adscrito al Departamento de Administración. Decisión: Aprobar este proyecto como extensión solidaria. Rta: SFA-C- 604 de Mediante oficio DIMA-850 del 14 de octubre de 2014, dirigido al Decano de la Facultad de Administración, el profesor CARLOS DANIEL ACOSTA MEDINA, Director de Investigación y Extensión, indica que dentro del proceso de asignar funciones al Comité de Investigación y extensión de la Facultad, se ve la necesidad de modificar el Acuerdo 026 de 2012 del Consejo de Facultad de Administración. Para lo cual anexa proyección del Acuerdo, en el cual se incluyen los integrantes del Comité de Investiga y Extensión de la Facultad, en este acuerdo se especifican las funciones que debe cumplir el Comité de Investigación y Extensión y al mismo tiempo las funciones del Comité. Decisión: Se remite al Comité de Investigación y Extensión para su estudio y consideración ante el Consejo de Facultad. Rta: FA-C El profesor JUAN NICOLÁS MONTOYA MONSALVE, docente adscrito al Departamento de Administración, mediante comunicación de fecha 27 de octubre de 2014, comisión regular los días 2 al 6 de diciembre de 2014, al igual que pasajes y viáticos, para participar en el VII ENCUENTRO NACIONAL DE PROFESIONALES DE LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLOGICO a realizarse en la ciudad de Nuevo Vallarta- México. Explica el profesor que entre los meses de junio y agosto en los períodos vacacionales participa del Programa interinstitucional para el fortalecimiento de la investigación y el posgrado (programa Delfín) adelantando investigación con estudiantes de las universidades mexicanas y la Universidad Nacional de Colombia, en el marco de esta actividad durante los días 3,4 y5 de diciembre de 2014 se realizará el VII ENCUENTRO NACIONAL DE PROFESIONALES DE LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLOGICO. Decisión: Aprobar la comisión y el apoyo económico sujeto a disponibilidad presupuestal de la Facultad, en virtud del convenio institucional con el programa DELFIN.

9 9/10 Rta: Resolución No. 303 de El profesor JAVIER ORLANDO LOZANO ESCOBAR, docente adscrito al Departamento de Ciencias Humanas, mediante comunicación del fecha 24 de octubre de 2014, solicita autorización para comisión regular los días 6 y 7 de noviembre de 2014, con el propósito de participar en la reunión del proyecto Visión 2034 Proyecto Construcción de la Visión y el Plan Prospectivo de la Universidad Nacional a 2034 a realizarse en la Sede Bogotá, su participación es en el grupo de Investigación Programa RED: Fortalecimiento de la Capacidad Investigativa en la Educación media, al mismo tiempo ha sido asignado en el grupo de trabajo del proyecto Visión 2034 sobre Megatendencias de la Educación Superior, correspondiéndole la escritura de un capítulo del libro sobre este tema, el cual ya fue redactado y se encuentra en la fase de corrección de estilo. Las obligaciones académicas y docentes en la Sede Manizales, serán satisfechas sin necesidad de programar clases extras, pues el día jueves viajaría después de su clase de Humanidades que acaba a las 10:00 a.m. y el viernes no tiene clases asignadas. Decisión: Aprobar la comisión regular. Rta: Resolución No. 304 de El profesor JUAN NICOLÁS MONTOYA MONSALVE, docente adscrito al departamento de Administración dentro del su proceso de promoción a profesor Titular, presente su Autoevaluación con el propósito de que se asigne la Comisión Evaluadora, que realice la Evaluación Integral de acuerdo con lo establecido en el Artículo 21, literal b del Acuerdo 123 de 2013 del CSU. Decisión: Designar la Comisión de Evaluación Integral a los profesores Luis Arturo Rosado, Jaime Andrés Vieira y Juan Carlos Chica Mesa. Rta: SFA-C Mediante oficio ORIMAN-206 del 22 de octubre de 2014, el Coordinadora de Movilidad y relaciones Interinstitucionales solicita aval para suscribir convenio entre la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales, Grupo Pensamiento Ambiental y Universidad Nacional de Catamarca Facultad de Humanidades, grupo de investigación Pirka. Como encargada de tramitar los convenios internacionales en la Sede y ser el puente con la Dirección de Relaciones Exteriores - DRE (quien es la que finalmente revisa, aprueba y gestiona la firma del convenio en Bogotá), les estoy haciendo entrega de la minuta para la suscripción de un convenio marco de cooperación cultural y científica entre la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales, grupo Pensamiento Ambiental y Universidad Nacional de Catamarca Facultad de Humanidades, grupo de investigación Pirka - políticas, culturas y artes de hacer. Es importante tener en cuenta para la suscripción del mismo: Que según el Manual de Convenios y Contratos, adoptado mediante Resolución de Rectoría No de 2008, modificada por las Resoluciones de Rectoría No. 872 y 1213 de 2013, la suscripción de convenios con personas extranjeras es competencia exclusiva del Rector de la UN, el Profesor Ignacio Mantilla Prada. Que en dicho manual se especifica para la firma de convenios con personas naturales o jurídicas extranjeras: a) Cuando la iniciativa provenga del nivel nacional, el Rector determinará si existe o no la necesidad de aval de alguno de los cuerpos colegiados de la Universidad. Cuando la iniciativa provenga de una Sede o de una Facultad y/o unidad académica básica, se requerirá: aval del Consejo de Sede cuando comprometa varias facultades y/o unidades académicas básicas que no estén adscritas a ninguna facultad; aval del Consejo de Facultad cuando se involucren alguna de sus unidades académicas básicas. b) Concepto favorable de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales (ORI) del Nivel Nacional.

10 10/10 Teniendo en cuenta lo anterior, les solicito de la manera más atenta evaluar la posibilidad de avalar este convenio, con el fin de poder entregar a revisión y aprobación de la DRE Decisión: Avalar el convenio. Rta: SFA-C Mediante oficio ASI del 22 de octubre de 2014, el Director del departamento de Informática y Computación, solicita inscripción de la asignatura CÁTEDRA DE ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA III, código grupo 1, con el profesor Jesús Heylan Bermúdez Parra; debido a que por error involuntario fue cancelada y esto le genera un problema ya que puede perder el cupo de la residencia que le brinda bienestar universitario con el convenio de COOSERVUNAL cuyo requisito es ver esta asignatura, a la estudiante BLANCA LIDIA CUMBALAZA CHAGUEZA, CC , Código , del programa de Administración de Sistemas Informáticos, en el período académico Decisión: Aprobar la inscripción de la asignatura Cátedra de Economía Social y Solidaria III, código grupo 1, dado que existen los soportes y el estudio realizado por la oficina de Bienestar Universitario. Rta: SFA-C Mediante oficio SS-243 del 22 de octubre de 2014, el Consejo de Sede, autoriza ceremonia de grado individual al señor LUIS DANIEL PIEDRAHITA PATIÑO, CC del programa de Administración de Empresas, por lo que se hace necesario autorizar el otorgamiento de título y fijar como fecha para entrega del Diploma y Acta de Grado, el día 21 de noviembre de Decisión: Aprobar el ceremonia de Grado y programar para el día 21 de noviembre de Rta: Resolución No. 305 de El Acta 040 del 2014 del Consejo de Facultad de Administración, se aplazó el estudio de la solicitud del profesor FABIO RINCÓN CARDONA, docente adscrito al Departamento de Ciencias Humanas, para disfrute de año sabático a partir del primer semestre de (Ver documento anexo). Decisión: Negar el año sabático dada la necesidad del servicio en la unidad académica básica. Rta: SFA-C Mediante comunicación de fecha 28 de octubre de 2014, el estudiante CRISTIAN CAMILO ROMAN MARÍN, CC , código ; del programa de Administración de Empresas, presenta Recurso de Reposición y subsidiario de Apelación, frente a la decisión del Consejo de Facultad, emitida en sesión del 16 de octubre de 2014, Acta No. 040; en la cual se NEGÓ la solicitud para cursar menos de carga mínima en el período académico El estudiante explica su caso, anexa certificación de la empresa AVICAL y solicita estudiar su caso y reconsiderar la decisión. Decisión: Negar dado que el estudiante en su nuevo certificado en donde existe cruce con el horario, pero consultado al profesor del curso, el estudiante no ha presentado trabajos ni ha asistido a la misma. Remitir al Consejo de Sede para el trámite de Apelación. Rta: Resolución No. 306 de 2014 y SFA-C Siendo las 1:53 p.m., se levantó la sesión. ( Original Firmado Por:) ( Original Firmado Por:) JUAN MANUEL CASTAÑO MOLANO ALFONSO PÍO AGUDELO SALAZAR Presidente del Consejo Secretario Académico Proyectó: Ruby Benavides Guzmán.

ACUERDO 003 DE (Acta 05 del 17 de abril de 2015)

ACUERDO 003 DE (Acta 05 del 17 de abril de 2015) Acuerdo 3 de 2015 Consejo de Sede Medellín Fecha de Expedición: 21/05/2015 Fecha de Entrada en Vigencia: 28/05/2015 Medio de Publicación: Sistema de Información Normativa, Jurispridencial y de Conceptos

Más detalles

Solicitudes estudiantiles en Pregrado y Posgrado

Solicitudes estudiantiles en Pregrado y Posgrado Proceso: Gestión del ciclo de vida académica Subproceso: Formación Salubrista Procedimiento: Solicitudes estudiantiles en pregrado y posgrado Elaboró Validó Fecha de validación dd/mm/aa Natalia Morales

Más detalles

ACTA No. 040. JUAN CARLOS CHICA MESA. Director Departamento de Administración. JOSÉ HERNÁN PARRA SÁNCHEZ. Delegado del Consejo Superior Universitario

ACTA No. 040. JUAN CARLOS CHICA MESA. Director Departamento de Administración. JOSÉ HERNÁN PARRA SÁNCHEZ. Delegado del Consejo Superior Universitario ACTA No. 040 FECHA: Manizales, 16 de octubre de 2014. HORA: 8:00 a.m. LUGAR: Sala del Consejo. ASISTENTES: MAURICIO ESCOBAR ORTEGA Decano (E) y Vicedecano. ALFONSO PÍO AGUDELO SALAZAR Secretario Académico.

Más detalles

Acta de Reunión No: Proceso: Vicerrectoria de Investigaciones Innovación y Extensión. Tema: Reunión del Comité Central de Investigaciones

Acta de Reunión No: Proceso: Vicerrectoria de Investigaciones Innovación y Extensión. Tema: Reunión del Comité Central de Investigaciones Pagina 1 de 8 Tema: Reunión del Comité Fecha: Viernes 19 de Febrero de 2015 Lugar: Sala de reuniones Vicerrectoría de, Hora de inicio: 2:00 p.m Hora de finalización: 4:00 p.m Objetivo de la Reunión: Reunión

Más detalles

Libertad y Orden AGENDA DE VISITA

Libertad y Orden AGENDA DE VISITA AGENDA DE VISITA (VERIFICACION DEL CUMPLIMIENTO DE CONDICIONES MÌNIMAS DE CALIDAD) Ley 1188 de 2008 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA UNAB ( Febrero12, 13 Y 14 de 2009) Comisionado de la Sala de Humanidades,

Más detalles

Gestión de la Calidad. Hoja de vida del servicio

Gestión de la Calidad. Hoja de vida del servicio Página: 1 de 5 1. Nombre del servicio: Formación académica e investigativa en de Postgrados. Fecha de elaboración: 31/01/2015 No. de actualización: 01 2. En qué consiste el servicio?: (indique la descripción

Más detalles

CONSEJO DE FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y ECONÓMICAS (Artículo 2 Acuerdo 039 de 2012, del Consejo Superior Universitario) ACTA CF-06 DE 2016

CONSEJO DE FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y ECONÓMICAS (Artículo 2 Acuerdo 039 de 2012, del Consejo Superior Universitario) ACTA CF-06 DE 2016 CONSEJO DE FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y ECONÓMICAS (Artículo 2 Acuerdo 039 de 2012, del Consejo Superior Universitario) ACTA CF-06 DE 2016 FECHA: 28 de marzo de 2016 HORA: 2:00 pm LUGAR Sala Consejo

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE TRABAJOS DE GRADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO

PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE TRABAJOS DE GRADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO Revisó: Vicerrector Académico Subdirectora Académica Instituto de Proyección Regional y Educación a distancia Director de Admisiones y Registro Académico Coordinador de Registro Académico Profesional Vicerrectoría

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA RECTORIA. RESOLUCION No.1161 Junio 3 de 2011

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA RECTORIA. RESOLUCION No.1161 Junio 3 de 2011 RESOLUCION No.1161 servicio durante 10 años. oficiales, han cumplido 10 años de servicios a ésta Institución. empleados que le han servido durante 10 años a la Universidad, así: ALBINO FELIPE RICARDO VEGA

Más detalles

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 446 DE 2017 (Acta No 07 del 09 de marzo de 2017) CONSIDERANDO:

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 446 DE 2017 (Acta No 07 del 09 de marzo de 2017) CONSIDERANDO: SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD ACUERDO 446 DE 2017 (Acta No 07 del 09 de marzo de 2017) Por el cual se reglamenta el proceso de admisión regular al Programa Curricular de Posgrado

Más detalles

ACUERDO 072 DE (Acta 06 del 28 de Noviembre)

ACUERDO 072 DE (Acta 06 del 28 de Noviembre) Acuerdo 72 de 2013 Consejo Académico Fecha de Expedición: 28/11/0213 Fecha de Entrada en Vigencia: 04/12/2013 Medio de Publicación: Sistema de Información Normativa, Jurispridencial y de Conceptos "Régimen

Más detalles

ACTA No JUAN CARLOS CHICA MESA. Director Departamento de Administración.

ACTA No JUAN CARLOS CHICA MESA. Director Departamento de Administración. ACTA No. 027 FECHA: Manizales, 28 de Julio de 201. HORA: 10:00 a.m. LUGAR: Sala de Consejo Piso 4 Bloque D. ASISTENTES: JUAN MANUEL CASTAÑO MOLANO. Decano MAURICIO ESCOBAR ORTEGA Vicedecano ALFONSO PIO

Más detalles

Fecha. Edición. Beta Pag. Código.

Fecha. Edición. Beta Pag. Código. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE PEREIRA Sistema de Gestión de Calidad de la Gestión Administrativa y Financiera Proceso: Secretaría Procedimiento: Revisión jurídica de s. Fecha. Edición. Beta Pag. Código. Objetivo:

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EVALUACIÓN PERIODO DE PRUEBA

PROCEDIMIENTO PARA EVALUACIÓN PERIODO DE PRUEBA TALENTO HUMANO / ASUNTOS PERSONAL DOCENTE Revisó: Jefe División Recursos Humanos Profesional Vicerrectoría Académica Profesional Asuntos Personal Docente Profesional Planeación Aprobó: Rector Página 1

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA INDUSTRIAL CONSEJO DE CARRERA. ACTA No

FACULTAD DE INGENIERÍA PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA INDUSTRIAL CONSEJO DE CARRERA. ACTA No FECHA: 05 de Abril de 2016 HORA INICIO: 02:00 pm UNIVERSIDAD DISTRITAL FACULTAD DE INGENIERÍA PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA INDUSTRIAL CONSEJO DE CARRERA ACTA No. 006 2016 LUGAR: Coordinación Proyecto

Más detalles

~ Universidad del Valle

~ Universidad del Valle ~ Universidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO RESOLUCION No. 003 Enero 17 de 2017 "Por la cual se reglamenta una medida transitoria para titularse en los Programas Académicos de Pregrado"

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA REFORMA CURRICULAR DE PROGRAMAS ACADÉMICOS

PROCEDIMIENTO PARA LA REFORMA CURRICULAR DE PROGRAMAS ACADÉMICOS Página 1 de 24 Revisó: Vicerrector Académico Profesional Vicerrectoría Académica Profesional Planeación Aprobó: Rector Fecha de aprobación: Abril 15 de 2011 Resolución. 579 OBJETIVO ALCANCE Describir las

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EDUCACIÓN NO FORMAL

PROCEDIMIENTO DE EDUCACIÓN NO FORMAL PROCESO EXTENÓN/ SUBPROCESO GESTIÓN Y PROMOCIÓN DE LA EXTENÓN Revisó: Vicerrector de Investigación y Extensión Directora Transferencia de Conocimiento PROCEDIMIENTO DE EDUCACIÓN FORMAL Aprobó: Rector Página

Más detalles

Universidad Tecnológica Israel

Universidad Tecnológica Israel Universidad Tecnológica Israel Nomenclatura REGLAMENTO de Admisión y Nivelación Aprobado por: Honorable Consejo Superior Universitario de la Universidad Tecnológica Israel. Lugar y fecha de aprobación

Más detalles

SEDE MEDELLÍN. ACUERDO 04 de 2009 (Acta 13 del julio 21)

SEDE MEDELLÍN. ACUERDO 04 de 2009 (Acta 13 del julio 21) SEDE MEDELLÍN ACUERDO 04 de 2009 (Acta 13 del julio 21) Por el cual se reglamentan las modalidades de Trabajo de Grado para los estudiantes de Pregrado de la Facultad de Ciencias Humanas y Económicas EL

Más detalles

OPCIONES DE TITULACIO N (MODELO EDUCATIVO ENFACE)

OPCIONES DE TITULACIO N (MODELO EDUCATIVO ENFACE) OPCIONES DE TITULACIO N (MODELO EDUCATIVO ENFACE) GUÍA INFORMATIVA En esta guía se presenta la descripción de las opciones de titulación de los programas educativos del Modelo Educativo ENFACE, el procedimiento

Más detalles

CONSEJO DE FACULTAD ACTA

CONSEJO DE FACULTAD ACTA S FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES CONSEJO DE FACULTAD ACTA 13-2016 NORA EUGENIA RESTREPO SANCHEZ SANDRA PATRICIA PÉREZ PAREJA WILSON ALONSO RUIZ MACHADO JAIME ALBERTO OSORIO VÉLEZ ANA ESPERANZA

Más detalles

6 y 7 de octubre de 2011 Auditorio principal Sede de Investigación Universidad de Antioquia SIU Calle 62 # 52 59, Medellín

6 y 7 de octubre de 2011 Auditorio principal Sede de Investigación Universidad de Antioquia SIU Calle 62 # 52 59, Medellín 6 y 7 de octubre de 2011 Auditorio principal Sede de Investigación Universidad de Antioquia SIU Calle 62 # 52 59, Medellín Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Área de Derecho Procesal Grupo Interdisciplinario

Más detalles

Acompañamiento Académico. Ingeniería Industrial Programa de Pregrado

Acompañamiento Académico. Ingeniería Industrial Programa de Pregrado Acompañamiento Académico Ingeniería Industrial Programa de Pregrado CONTENIDO GENERAL Ignacio Mantilla Prada Rector Juan Manuel Tejeiro Vicerrector Académico Luis Eduardo Gallego Vega Director Nacional

Más detalles

CONSEJO ACADÉMICO ACTA N 011

CONSEJO ACADÉMICO ACTA N 011 1 FECHA: Miércoles 19 octubre de 2005 HORA: 8:00 a.m. LUGAR : Sala del Consejo ASISTENTES: INVITADO: Rafael Fernando Parra Cardona Rector Julio César Victoria Aguirre Vicerrector Académico Alfonso Londoño

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERIAS-PROGRAMAS INFORMATICOS PROGRAMACION PRIMEROS PARCIALES LUNES 03 DE OCTUBRE AL SABADO 08 DE OCTUBRE DE 2016 LUNES

FACULTAD DE INGENIERIAS-PROGRAMAS INFORMATICOS PROGRAMACION PRIMEROS PARCIALES LUNES 03 DE OCTUBRE AL SABADO 08 DE OCTUBRE DE 2016 LUNES FACULTAD DE INGENIERIAS-PROGRAMAS INFORMATICOS PROGRAMACION PRIMEROS PARCIALES 2016-2 LUNES 03 DE OCTUBRE AL SABADO 08 DE OCTUBRE DE 2016 Los parciales supletorios se realizaran el día jueves 13 de octubre

Más detalles

Universidad de Antioquia Prácticas académicas Versión: 01

Universidad de Antioquia Prácticas académicas Versión: 01 Proceso: Gestión del ciclo de vida académico Subproceso: Formación Salubrista Procedimiento: Prácticas académicas Elaboró Natalia Morales Gutiérrez Analista de procesos Validó Iván Felipe Muñoz, Jefe Ciencias

Más detalles

RESOLUCIÓN 393 (18 de noviembre de 2013)

RESOLUCIÓN 393 (18 de noviembre de 2013) POR MEDIO DE LA CUAL SE REGLAMENTA EL TRABAJO DE GRADO - MONOGRAFIA JURIDICA - PARA EL PROGRAMA DE DERECHO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS INTERNACIONALES EL RECTOR DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA

Más detalles

PROCESOS ACADÉMICOS. Estudiantes de Psicología Sede UVD Calle 80 (Bogotá)

PROCESOS ACADÉMICOS. Estudiantes de Psicología Sede UVD Calle 80 (Bogotá) PROCESOS ACADÉMICOS Estudiantes de Psicología Sede UVD Calle 80 (Bogotá) Metodología 1 2 Primer Momento (8 semanas) Agosto 29 a Octubre 17) Segundo Momento (8 semanas) Octubre 24 a Diciembre 12 ) TERCER

Más detalles

ARTICULO 3. PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR INTERCAMBIO ACADÉMICO.

ARTICULO 3. PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR INTERCAMBIO ACADÉMICO. VICERRECTORÍA ACADÉMICA RESOLUCIÓN No. 013 DE 2005 (25 de mayo) Por la cual se reglamentan los intercambios académicos de estudiantes de pregrado y posgrado de la Universidad Nacional de Colombia realizados

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA RENOVACIÓN DEL REGISTRO CALIFICADO

PROCEDIMIENTO PARA LA RENOVACIÓN DEL REGISTRO CALIFICADO Revisó: Profesional Vicerrectoría Académica Profesional Planeación Aprobó: Rector Página 1 de 15 Fecha de aprobación: Abril 15 de 2011 Resolución. 579 OBJETIVO Describir las actividades que debe realizar

Más detalles

Secretaría de Educación para la Cultura del Municipio de Envigado

Secretaría de Educación para la Cultura del Municipio de Envigado ACTA DE REUNION Comité de Repartición Organizacional Código: DE-F-002 Mes de Enero del 2013 ACTA No. 05 FECHA 24 de Mayo de 2013. DEPENDENCIA Secretaría de Educación para la Cultura del Municipio de Envigado

Más detalles

REGLAMENTO DE ESTUDIANTES EN MOVILIDAD E INTERCAMBIO NACIONAL E INTERNACIONAL

REGLAMENTO DE ESTUDIANTES EN MOVILIDAD E INTERCAMBIO NACIONAL E INTERNACIONAL 2014 REGLAMENTO DE ESTUDIANTES EN MOVILIDAD E INTERCAMBIO NACIONAL E INTERNACIONAL UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN 05/05/2014 CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1.- Se denomina convalidación de cursos

Más detalles

"Por medio de la cual se modifica el Calendario Académico para el año 2016, para los proyectos curriculares de pregrado"

Por medio de la cual se modifica el Calendario Académico para el año 2016, para los proyectos curriculares de pregrado RESOLUCIÓN N 071 (Julio 12 de ) "Por medio de la cual se modifica el Calendario Académico para el año, para los proyectos curriculares de pregrado" El Consejo Académico de la Universidad Distrital Francisco

Más detalles

REQUISITOS DE ADMISIÓN PREGRADO Y POSGRADO

REQUISITOS DE ADMISIÓN PREGRADO Y POSGRADO REQUISITOS DE ADMISIÓN PREGRADO Y POSGRADO ASPIRANTE NUEVO Es quien cumple con los requisitos reglamentarios de la Educación media, e ingresa por primera vez a la Institución Universitaria de Envigado.

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS Y TECNOLOGIAS CONSEJO DE FACULTAD. ACTA No. 002

FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS Y TECNOLOGIAS CONSEJO DE FACULTAD. ACTA No. 002 1 FECHA: Armenia, Enero 26 de 2015 HORA: LUGAR: 4:30 p.m SALA DE JUNTAS DE LA FCB&T ASISTENTES: AUSENTES: Eduardo Arango Posada Decano FCB&T Carlos Alberto Agudelo Henao Director Programa de Biología y

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS Y TECNOLOGIAS CONSEJO DE FACULTAD. ACTA No. 026

FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS Y TECNOLOGIAS CONSEJO DE FACULTAD. ACTA No. 026 1 FECHA: Armenia, Septiembre 4 de HORA: LUGAR: 8:30 a.m SALA DE JUNTAS DE LA FCB&T ASISTENTES: AUSENTES: Ramiro García Arias Decano FCB&T Julio César Mosquera Director Programa de Física Germán Darío Gómez

Más detalles

3.18. REGLAMENTO DE CURSOS, PROGRAMAS Y DIPLOMADOS DE EXTENSION UNIVERSITARIA

3.18. REGLAMENTO DE CURSOS, PROGRAMAS Y DIPLOMADOS DE EXTENSION UNIVERSITARIA Capítulo 3 Régimen de Estudios Consejo Académico: Reunión N 401 10 de diciembre de 2009 Consejo Superior: Reunión N 258 18 de enero de 2010 3.18. REGLAMENTO DE CURSOS, PROGRAMAS Y DIPLOMADOS DE EXTENSION

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS AGROINDUSTRIALES PROGRAMA INGENIERIA DE ALIMENTOS CONSEJO CURRICULAR ACTA No.012

FACULTAD DE CIENCIAS AGROINDUSTRIALES PROGRAMA INGENIERIA DE ALIMENTOS CONSEJO CURRICULAR ACTA No.012 FECHA: HORA: LUGAR: 29 DE SEPTIEMBRE 2014 11:00 A.M. Sala de profesores Facultad de Ciencias Agroindustriales ASISTENTES: DIEGO ARIAS Presidente GOMEZ Doctor Ingeniera Estudiante JUAN CARLOS LUCAS AGUIRRE

Más detalles

VICERRECTORÍA ACADÉMICA Resolución No. 23 de 2007 (Octubre 31) Por la cual se establece EL MANUAL DE LOS USUARIOS DEL CENTRO DE LENGUAS

VICERRECTORÍA ACADÉMICA Resolución No. 23 de 2007 (Octubre 31) Por la cual se establece EL MANUAL DE LOS USUARIOS DEL CENTRO DE LENGUAS UNIVERSIDAD DE LA SALLE VICERRECTORÍA ACADÉMICA Resolución No. 23 de 2007 (Octubre 31) Por la cual se establece EL MANUAL DE LOS USUARIOS DEL CENTRO DE LENGUAS EL VICERRECTOR ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD

Más detalles

ACTA No. 021. de Empresas JOSÉ HERNAN PARRA SÁNCHEZ. Delegado del Consejo Superior Universitario

ACTA No. 021. de Empresas JOSÉ HERNAN PARRA SÁNCHEZ. Delegado del Consejo Superior Universitario ACTA No. 021 FECHA: Manizales, 09 de Junio de 2015. HORA: 10:00 a.m. LUGAR: Sala de Consejo Piso 4 Bloque D. ASISTENTES: JUAN MANUEL CASTAÑO MOLANO. MAURICIO ESCOBAR ORTEGA ALFONSO PIO AGUDELO SALAZAR.

Más detalles

Artículo 3. La elaboración, evaluación y aprobación del trabajo de Investigación deberá pasar por los siguientes momentos:

Artículo 3. La elaboración, evaluación y aprobación del trabajo de Investigación deberá pasar por los siguientes momentos: De acuerdo con lo establecido por el Consejo Superior de la Universidad del Valle, en la reglamentación de los Programas académicos de Posgrado (ACUERDO N 007, ARTICULO 81, Literal c)): Para optar al título

Más detalles

AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA - ACI- ACTA N 84 REUNIÓN EXTRAORDINARIA DE JUNTA DIRECTIVA

AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA - ACI- ACTA N 84 REUNIÓN EXTRAORDINARIA DE JUNTA DIRECTIVA AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA - ACI- ACTA N 84 REUNIÓN EXTRAORDINARIA DE JUNTA DIRECTIVA FECHA: 2 de diciembre de 2013 LUGAR: Plaza Mayor HORA: 3:00 p.m. ASISTENTES:

Más detalles

ACUERDOS TOMADOS EN SESION CELEBRADA EL 26 DE OCTUBRE DE 1994

ACUERDOS TOMADOS EN SESION CELEBRADA EL 26 DE OCTUBRE DE 1994 ACUERDOS TOMADOS EN SESION 1112-94 CELEBRADA EL 26 DE OCTUBRE DE 1994 ARTICULO II, inciso 2) En atención a la nota V.P. 22 del 29 de agosto de 1994, suscrita por la MBA. Anabelle Castillo, Vicerrectora

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ CONSEJO GENERAL UNIVERSITARIO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ CONSEJO GENERAL UNIVERSITARIO CGU-REGL.-13 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ CONSEJO GENERAL UNIVERSITARIO REGLAMENTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL NOMBRAMIENTO POR RESOLUCIÓN PARA EL SECTOR DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ

Más detalles

Universidad de Cundinamarca Sede Fusagasugá COMITÊ DE PRÁCTICAS ACTA Nº 001 SESIÓN ORDINARIA

Universidad de Cundinamarca Sede Fusagasugá COMITÊ DE PRÁCTICAS ACTA Nº 001 SESIÓN ORDINARIA COMITÊ DE PRÁCTICAS ACTA Nº 001 SESIÓN ORDINARIA SESIÓN: ORDINARIA LUGAR: SALA DE JUNTAS DE RECTORÍA UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA SEDE FUSAGASUGÁ. FECHA: 02-26-2013 HORA: 9:00 AM. ASISTENTES MIEMBROS DEL

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL RECONOCIMIENTO U HOMOLOGACIÓN DE ESTUDIOS EN LAS CARRERAS DE GRADO Y PROGRAMAS DE POSGRADO

REGLAMENTO PARA EL RECONOCIMIENTO U HOMOLOGACIÓN DE ESTUDIOS EN LAS CARRERAS DE GRADO Y PROGRAMAS DE POSGRADO REGLAMENTO PARA EL RECONOCIMIENTO U HOMOLOGACIÓN DE ESTUDIOS EN LAS CARRERAS DE GRADO Y PROGRAMAS DE POSGRADO CAPÍTULO I GENERALIDADES Artículo 1.- Objeto: El presente reglamento tiene por objeto establecer

Más detalles

TRÁMITE DE DESCUENTOS EN EL VALOR DE LA MATRÍCULA. (Estudiantes de Pregrado Presencial ANTIGUOS) VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

TRÁMITE DE DESCUENTOS EN EL VALOR DE LA MATRÍCULA. (Estudiantes de Pregrado Presencial ANTIGUOS) VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA TRÁMITE DE DESCUENTOS EN EL VALOR DE LA MATRÍCULA (Estudiantes de Pregrado Presencial ANTIGUOS) VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA En primer término se hace claridad a los señores estudiantes, que

Más detalles

CALENDARIO ACADÈMICO PROGRAMA TECNOLOGIA EN INVESTIGACION CRIMINAL.

CALENDARIO ACADÈMICO PROGRAMA TECNOLOGIA EN INVESTIGACION CRIMINAL. CALENDARIO ACADÈMICO 2016-1 PROGRAMA TECNOLOGIA EN INVESTIGACION CRIMINAL. Por la cual se modifica el calendario académico del programa de tecnología en investigación criminal, periodo electivo 2016-1

Más detalles

EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE APIZACO. a través de la División de Estudios Profesionales C O N V O C A

EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE APIZACO. a través de la División de Estudios Profesionales C O N V O C A EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE APIZACO a través de la Profesionales C O N V O C A A los estudiantes regulares de los planes de estudio 2009-2010 basados en competencias profesionales, que tienen un avance

Más detalles

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ PROGRAMACIÓN DE CONSEJOS DE FACULTAD Y COMITÉS CURRICULARES CORRESPONDIENTE AL AÑO 2014 1 FACULTAD DE FILOSOFÍA Y TEOLOGÍA Consejo de Facultad Hora: 15:00 a 16:30 Fecha

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL ROSARIO VICERRECTORÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN ACADÉMICA Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

UNIVERSIDAD DEL ROSARIO VICERRECTORÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN ACADÉMICA Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD UNIVERSIDAD DEL ROSARIO VICERRECTORÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN ACADÉMICA Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD PROCEDIMIENTO PARA EL OTORGAMIENTO DE PERIODO SABÁTICO El procedimiento definido por la Universidad

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 080 Junio 5 de 2014

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 080 Junio 5 de 2014 Universidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO RESOLUCIÓN No. 080 Junio 5 de 2014 Por la cual se establece el currículo DE LOS PROGRAMAS ACADÉMICOS DE MAESTRÍA EN INGENIERÍA EL CONSEJO ACADÉMICO

Más detalles

REGLAMENTO DE LA MAESTRIA EN POLITICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO CON INCLUSION SOCIAL

REGLAMENTO DE LA MAESTRIA EN POLITICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO CON INCLUSION SOCIAL REGLAMENTO DE LA MAESTRIA EN POLITICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO CON INCLUSION SOCIAL CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1 Del Reglamento Este Reglamento establece las normas relativas a la

Más detalles

CONSEJO DE CARRERA INGENIERÍA ELÉCTRICA ACTA No FECHA: Bogotá D.C, 25 de Febrero de 2009

CONSEJO DE CARRERA INGENIERÍA ELÉCTRICA ACTA No FECHA: Bogotá D.C, 25 de Febrero de 2009 CONSEJO DE CARRERA INGENIERÍA ELÉCTRICA ACTA No. 005-2009 FECHA: Bogotá D.C, 25 de Febrero de 2009 HORA DE INICIO: 8:00 AM. ASISTENTES Y CARGOS: ÍTEM NOMBRES Y APELLIDOS REPRESENTANTE 01 Álvaro Espinel

Más detalles

GUÍA PARA PRESENTACIÓN DEL EXAMEN DE CANDIDATURA. Doctorado en Ciencias de la Electrónica

GUÍA PARA PRESENTACIÓN DEL EXAMEN DE CANDIDATURA. Doctorado en Ciencias de la Electrónica GUÍA PARA PRESENTACIÓN DEL EXAMEN DE CANDIDATURA Doctorado en Ciencias de la Electrónica 1. Introducción De acuerdo con lo dispuesto en el Acuerdo 022 de 2013, el estudiante del Programa deberá presentar

Más detalles

CONSEJO ACADÉMICO ACUERDOS REUNIÓN N CELEBRADA EL 13 DE DICIEMBRE DE INFORME DE SECRETARIA GENERAL

CONSEJO ACADÉMICO ACUERDOS REUNIÓN N CELEBRADA EL 13 DE DICIEMBRE DE INFORME DE SECRETARIA GENERAL INFORME DE SECRETARIA GENERAL 1. Se APROBÓ la Tercera Convocatoria de las Fases de Admisión 2017, como se detalla a continuación: Fases de Admisión 2017 FASE 1 FASE 2 Inscripción al Proceso de Admisión

Más detalles

REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL ESCUELA DE INGENIERA CIVIL ELECTRÓNICA, Se establece el siguiente REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL

REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL ESCUELA DE INGENIERA CIVIL ELECTRÓNICA, Se establece el siguiente REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL ESCUELA DE INGENIERA CIVIL ELECTRÓNICA, VISTOS: El D.R. Nº032 de 25 de enero de 1988; el acuerdo adoptado por el Consejo Académico en sesión de fecha 12 de septiembre

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO SUPERIOR. RESOLUCION No. 054 Julio 11 del 2015

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO SUPERIOR. RESOLUCION No. 054 Julio 11 del 2015 Universidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO SUPERIOR RESOLUCION No. 054 Julio 11 del 2015 «Por la cual se establece una transición para la contratación de los profesores en las Sedes Regionales

Más detalles

EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE APIZACO. a través de la División de Estudios Profesionales C O N V O C A

EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE APIZACO. a través de la División de Estudios Profesionales C O N V O C A EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE APIZACO a través de la Profesionales C O N V O C A A los estudiantes regulares de los planes de estudio 2004-2005, que tienen un avance de al menos el 75% de créditos, a participar

Más detalles

DIRECTORIO DE CORREOS ELECTRÓNICOS Y EXTENSIONES TELEFÓNICAS SEDE MEDELLÍN DIRECCIÓN GERENCIAL

DIRECTORIO DE CORREOS ELECTRÓNICOS Y EXTENSIONES TELEFÓNICAS SEDE MEDELLÍN DIRECCIÓN GERENCIAL DIRECTORIO DE CORREOS ELECTRÓNICOS Y EXTENSIONES TELEFÓNICAS SEDE MEDELLÍN TELÉFONO FIJO 448 25 99 + EXT DIRECCIÓN GERENCIAL Gestión Gerencial Gestión Comercial Rafael Gómez Gerente rafaelgomez@accequip.com

Más detalles

Trámites a Solicitudes de Estudiantes

Trámites a Solicitudes de Estudiantes Página 1 de 10 1. 1 Objetivo y Alcance Establecer los pasos a seguir para el trámite de los diferentes servicios a los estudiantes de Pregrado y Postgrado de la Universidad de Pamplona, que ofrece la Oficina

Más detalles

COMITÉ INTERNO DE ASIGNACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE PUNTAJE CIARP. ACTA No. 06 de 2015

COMITÉ INTERNO DE ASIGNACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE PUNTAJE CIARP. ACTA No. 06 de 2015 COMITÉ INTERNO DE ASIGNACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE PUNTAJE CIARP ACTA No. 06 de 2015 FECHA: 15 de abril de 20155 HORA: 2:00 de la tarde LUGAR: Sala Alterna de Rectoría 1. ASUNTOS FACULTAD DE SALUD Representante

Más detalles

Lineamientos Opciones de Grado en la Sede Cundinamarca

Lineamientos Opciones de Grado en la Sede Cundinamarca Lineamientos Opciones de Grado en la Sede Cundinamarca Aprobados en el Consejo Académico del Abril 30 de 2013 1. La Opción de Grado La opción de grado es un espacio académico que tiene como objetivos i)

Más detalles

Beca de Reconocimiento a la Investigación Estudiantes Pregrado Convocatoria Semestre

Beca de Reconocimiento a la Investigación Estudiantes Pregrado Convocatoria Semestre Beca de Reconocimiento a la Investigación Estudiantes Pregrado Convocatoria Semestre 2016 1 Por medio de esta distinción se hace un reconocimiento al graduando de pregrado que durante su carrera, ha tenido

Más detalles

REPRESENTANTES DE LOS ESTUDIANTES DE PREGRADO PERÍODO JULIO DE 2016 A JUNIO DE 2017

REPRESENTANTES DE LOS ESTUDIANTES DE PREGRADO PERÍODO JULIO DE 2016 A JUNIO DE 2017 REPRESENTANTES DE LOS ESTUDIANTES DE PREGRADO PERÍODO JULIO DE 2016 A JUNIO DE 2017 CONSEJO DIRECTIVO Daniel Duque Velasquez Derecho Manuela Illera Osorio Administración de Negocios Juan Luis Valero Madrid

Más detalles

COMITÉ EDITORIAL REUNIÓN ORDINARIA

COMITÉ EDITORIAL REUNIÓN ORDINARIA COMITÉ EDITORIAL REUNIÓN ORDINARIA Acta N 023 FECHA: 2 de agosto de 2012 HORA: 10:00 a.m. LUGAR: Rectoría ASISTENTES : Doctor José María Maya M, Rector Doctor Rubén Darío Manrique, Director de Investigación.

Más detalles

REGLAMENTO MAESTRIA EN PROPIEDAD INTELECTUAL

REGLAMENTO MAESTRIA EN PROPIEDAD INTELECTUAL REGLAMENTO MAESTRIA EN PROPIEDAD INTELECTUAL CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1 Del Reglamento Este Reglamento establece las normas relativas a la organización académica de la Maestría en Propiedad

Más detalles

Convocatoria Beca para Estudios de Alemán Universidad Tecnológica de Pereira Programas de Pregrado Fecha de cierre: 25 de febrero de 2017

Convocatoria Beca para Estudios de Alemán Universidad Tecnológica de Pereira Programas de Pregrado Fecha de cierre: 25 de febrero de 2017 Convocatoria Beca para Estudios de Alemán Universidad Tecnológica de Pereira Programas de Pregrado Fecha de cierre: 25 de febrero de 2017 La Universidad Tecnológica de Pereira propone a estudiantes de

Más detalles

Normativa de Titulación del Departamento de Ingeniería Mecánica para las Carreras Ing. Civil Mecánica e Ing. Mecánica Industrial

Normativa de Titulación del Departamento de Ingeniería Mecánica para las Carreras Ing. Civil Mecánica e Ing. Mecánica Industrial Normativa de Titulación del Departamento de Ingeniería Mecánica para las Carreras Ing. Civil Mecánica e Ing. Mecánica Industrial Estas normas están referidas al Reglamento de Titulación, aprobado por el

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 069 Abril 23 de 2015

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 069 Abril 23 de 2015 Universidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO RESOLUCIÓN No. 069 Abril 23 de 2015 Por la cual se ajusta el currículo de los programas académicos de MAESTRÍA EN INGENIERÍA EL CONSEJO ACADEMICO

Más detalles

JUAN CARLOS YEPES OCAMPO CARLOS EDUARDO GIRALDO M.

JUAN CARLOS YEPES OCAMPO CARLOS EDUARDO GIRALDO M. SECRETARIA GENERAL UNIVERSIDAD DE CALDAS ACTA DE CANDIDATOS VALIDAMENTE INSCRITOS 21 DE FEBRERO DE 2014 CANDIDATOS REPRESENTANTE PROFESORAL ANTE EL CONSEJO SUPERIOR JUAN CARLOS YEPES OCAMPO CARLOS EDUARDO

Más detalles

ACTA No JUAN CARLOS CHICA MESA. Director Departamento de Administración.

ACTA No JUAN CARLOS CHICA MESA. Director Departamento de Administración. ACTA No. 035 FECHA: Manizales, 15 de Septiembre de 2015. HORA: 10:00 a.m. LUGAR: Sala de Consejo Piso 4 Bloque D. ASISTENTES: JUAN MANUEL CASTAÑO MOLANO. Decano ALFONSO PIO AGUDELO SALAZAR. Secretario

Más detalles

POSGRADO INSTITUCIONAL EN CIENCIAS QUÍMICAS Y BIOQUÍMICAS

POSGRADO INSTITUCIONAL EN CIENCIAS QUÍMICAS Y BIOQUÍMICAS POSGRADO INSTITUCIONAL EN CIENCIAS QUÍMICAS Y BIOQUÍMICAS NIVEL DOCTORADO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN EN SEMINARIOS DE INVESTIGACIÓN Y DE DOCTORADO Mérida, Yucatán Aprobado por el Comité

Más detalles

COMITÉ DE INFORMATICA FACULTAD DE ARTES INTEGRADAS

COMITÉ DE INFORMATICA FACULTAD DE ARTES INTEGRADAS Facultad de Artes Integradas Comité de Informática COMITÉ DE INFORMATICA FACULTAD DE ARTES INTEGRADAS ACTA 007-2012 FECHA: Jueves, 28 de Junio de 2012 HORA: 8:40 a.m. LUGAR: Piso Informático - Sala 6 ASISTIERON:

Más detalles

Auxiliar Contratación contratación 2 Entregar el certificado de disponibilidad presupuestal

Auxiliar Contratación contratación 2 Entregar el certificado de disponibilidad presupuestal PROCESO: GESTIÓN JURIDICA OBJETIVO: Elaborar, revisar y legalizar contratos, con el fin de resolver la solicitud de adquisición de bienes y/o servicios de las diferentes dependencias del Hospital REQUISITOS:

Más detalles

Perfil del Jefe de Departamento Académico

Perfil del Jefe de Departamento Académico El Consejo Universitario de la Universidad Centroccidental "Lisandro Alvarado", reunido en su sesión N 1631, Ordinaria, celebrada, el día veintitrés de junio del año dos mil cinco, en uso de sus atribuciones

Más detalles

CONVOCATORIA APOYO ECONÓMICO PROGRAMAS DE MAESTRIAS EN CIENCIAS AGROALIMENTARIA Y BIOTECNOLOGÍA

CONVOCATORIA APOYO ECONÓMICO PROGRAMAS DE MAESTRIAS EN CIENCIAS AGROALIMENTARIA Y BIOTECNOLOGÍA 1 CONVOCATORIA APOYO ECONÓMICO PROGRAMAS DE MAESTRIAS EN CIENCIAS AGROALIMENTARIA Y BIOTECNOLOGÍA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA ALOE TECHNOLOGY 2016 2 DIRIGIDO A: Candidatos que cuenten con admisión oficial a

Más detalles

CONSEJO ACADÉMICO SESIÓN EXTRAORDINARIA ASISTENTES

CONSEJO ACADÉMICO SESIÓN EXTRAORDINARIA ASISTENTES CONSEJO ACADÉMICO SESIÓN EXTRAORDINARIA Sesión: 05 de 2014 - Extraordinaria Fecha: Viernes 20 de junio de 2014 Hora: 8:00 a.m. Lugar: Hemeroteca Nacional Av. El Dorado No. 44 A 40 ASISTENTES Miembros del

Más detalles

CONCURSO ESTUDIANTIL DE DERECHO COMERCIAL 2017

CONCURSO ESTUDIANTIL DE DERECHO COMERCIAL 2017 INFORMACIÓN GENERAL La Universidad Externado de Colombia, comprometida con la formación y desarrollo de una masa crítica y con el propósito de abrir un espacio para que la comunidad estudiantil participe

Más detalles

CÁTEDRA DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO

CÁTEDRA DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO CÁTEDRA DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO ACUERDO DE SALA GENERAL No. 14 DE 2015 Documento aprobado en junio 16 de 2015, mediante el cual se modifica la cátedra de formación empresarial, por cátedra de innovación

Más detalles

COMITÉ PARA EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN CODI. ACTA 540. Representante del Consejo Académico. Director de Gestión Tecnológica.

COMITÉ PARA EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN CODI. ACTA 540. Representante del Consejo Académico. Director de Gestión Tecnológica. UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Vicerrectoría de Investigación COMITÉ PARA EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN CODI. ACTA 540 FECHA: Martes 27 de enero de 2009 HORA: 14:00 a 16:00 horas LUGAR: SALON DE LOS CONSEJOS.

Más detalles

Capitulo I Disposiciones Generales

Capitulo I Disposiciones Generales El Consejo Universitario, de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, en Sesión Nº 1532, Ordinaria, celebrada el día 12-05-2004, en uso de las atribuciones legales y reglamentarias, concretamente

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No de marzo de 2017

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No de marzo de 2017 1 UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO RESOLUCIÓN No. 023 02 de marzo de 2017 Por la cual se establece la OFERTA DE PROGRAMAS ACADÉMICOS DE POSGRADO Y para el período académico AGOSTO DICIEMBRE DE 2017,

Más detalles

s MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA ORGANIZACIÓN REGLAMENTO INTERNO TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN V.1.0/

s MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA ORGANIZACIÓN REGLAMENTO INTERNO TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN V.1.0/ De acuerdo con lo establecido por el Consejo Superior de la Universidad del Valle, en la reglamentación de los Programas académicos de Posgrado (ACUERDO N 007, ARTICULO 81, Literal c)): Para optar al título

Más detalles

INSTRUCTIVO DE REGISTRO DE CALIFICACIONES 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABLES

INSTRUCTIVO DE REGISTRO DE CALIFICACIONES 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABLES PÁGINA: 1 de 5 1. OBJETIVO Este instructivo tiene por objeto establecer las políticas o condiciones, actividades, responsabilidades y controles para ingresar las notas por parte de los docentes y por parte

Más detalles

Ref.: Decisiones Comité de Personal Docente del 30 de Enero de 2012.

Ref.: Decisiones Comité de Personal Docente del 30 de Enero de 2012. Florencia, 31 de Enero de 2012 Magíster LEONIDAS RICO MARTÍNEZ Rector Universidad de la Amazonia Ciudad Cordial Saludo, Ref.: Decisiones Comité de Personal Docente del 30 de Enero de 2012. En atención

Más detalles

REGLAMENTO GENERAL PARA EL OTORGAMIENTO DE BECAS Y ESTÍMULOS INSTITUCIONALES PARA ALUMNOS

REGLAMENTO GENERAL PARA EL OTORGAMIENTO DE BECAS Y ESTÍMULOS INSTITUCIONALES PARA ALUMNOS REGLAMENTO GENERAL PARA EL OTORGAMIENTO DE BECAS Y ESTÍMULOS INSTITUCIONALES PARA ALUMNOS 1 EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La Universidad Estatal de Sonora es una Institución de Educación Superior orientada a promover

Más detalles

Normas sobre las actividades de Evaluación Extraordinaria de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado

Normas sobre las actividades de Evaluación Extraordinaria de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Normas sobre las actividades de Evaluación Extraordinaria de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Capítulo I De la Definición y Naturaleza Artículo: 1 La actividad de evaluación extraordinaria

Más detalles

Administración de Empresas (SNIES: 54086)

Administración de Empresas (SNIES: 54086) Administración de Empresas (SNIES: 54086) Administración de Empresas Código SNIES: 54086 Registro Calificado: Res. 14172 del 07 septiembre del 2015 (Renovado) Vigencia: 7 años Título que Otorga: Administrador

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA LA SOLICITUD DE VIATICOS Y GASTOS DE VIAJE

INSTRUCTIVO PARA LA SOLICITUD DE VIATICOS Y GASTOS DE VIAJE INSTRUCTIVO PARA LA SOLICITUD DE VIATICOS Y GASTOS DE VIAJE Presentación La Universidad Nacional de Colombia en cumplimiento de su misión institucional busca concientizar a la comunidad docente y administrativa

Más detalles

CONSEJO SUPERIOR ACTA No FECHA: Armenia, viernes 6 de julio de 2012 HORA: 8:00 A.M. LUGAR: SALA DEL CONSEJO BLOQUE ADMINISTRATIVO 1

CONSEJO SUPERIOR ACTA No FECHA: Armenia, viernes 6 de julio de 2012 HORA: 8:00 A.M. LUGAR: SALA DEL CONSEJO BLOQUE ADMINISTRATIVO 1 1 FECHA: Armenia, viernes 6 de julio de 2012 HORA: 8:00 A.M. LUGAR: SALA DEL CONSEJO BLOQUE ADMINISTRATIVO 1 ASISTENTES: AUSENTES: INVITADOS: John James Fernández López Gobernador (e) Daniel Alberto Castaño

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA SELECCIÓN Y CONTRATACION DE DOCENTES HORA CATEDRA Y OCASIONALES

PROCEDIMIENTO PARA LA SELECCIÓN Y CONTRATACION DE DOCENTES HORA CATEDRA Y OCASIONALES VERSIÓN: 0 PÁGINA: 1 de 5 Este procedimiento tiene por objeto establecer las políticas o condiciones, actividades, responsabilidades y controles para la Selección y Contratación de docentes que pueden

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA MODIFICACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS

PROCEDIMIENTO PARA LA MODIFICACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS Página 1 de 19 Revisó: Profesional Vicerrectoría Académica Profesional Planeación Aprobó: Rector Fecha de aprobación: Abril 15 de 2011 Resolución. 579 OBJETIVO Describir las actividades que se deben realizar

Más detalles

Normas de funcionamiento del programa de post-grado Maestria en Inmunologia. De las definiciones, de los objetivos y de los requisitos.

Normas de funcionamiento del programa de post-grado Maestria en Inmunologia. De las definiciones, de los objetivos y de los requisitos. Normas de funcionamiento del programa de post-grado Maestria en Inmunologia CAPITULO I De las definiciones, de los objetivos y de los requisitos. ARTICULO 1.- El Curso de Maestría en Inmunología es un

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES. Reglamento Líneas de Énfasis

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES. Reglamento Líneas de Énfasis UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES Reglamento Líneas de Énfasis 1. Presentación Los Programas de la Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones, han

Más detalles

UNA. Sistema de Becas Estudiantiles. Instructivo Presentación solicitudes de beca estudiantil Universidad Nacional. Versión 1.0

UNA. Sistema de Becas Estudiantiles. Instructivo Presentación solicitudes de beca estudiantil Universidad Nacional. Versión 1.0 UNA Sistema de Becas Estudiantiles Instructivo Presentación solicitudes de beca estudiantil Universidad Nacional Versión 1.0 2016 1 Tabla de contenido PRESENTACIÓN... 3 PASO 1 Conocer cuáles son las oportunidades

Más detalles

ACTA Nº 014 DE 2015 SESIÓN EXTRAORDINARIA NO PRESENCIAL

ACTA Nº 014 DE 2015 SESIÓN EXTRAORDINARIA NO PRESENCIAL ACTA Nº 014 DE 2015 SESIÓN EXTRAORDINARIA NO PRESENCIAL FECHA: 04 al 07 de noviembre de 2015 PARTICIPANTES: DIEGO FERNANDO HERNÁNDEZ LOSADA CARLOS EDUARDO NARANJO QUICENO JAIME AGUIRRE CEBALLOS VICTOR

Más detalles

PROTOCOLO PARA TRABAJOS DE GRADO

PROTOCOLO PARA TRABAJOS DE GRADO PROTOCOLO PARA TRABAJOS DE GRADO El trabajo de grado es un componente del plan de estudios para optar por el título de Ingeniero de Sistemas en el cual el estudiante podrá optar por una de las siguientes

Más detalles

PASOS PARA EL DILIGENCIAMIENTO DEL PROGRAMA DE TRABAJO ACADEMICO

PASOS PARA EL DILIGENCIAMIENTO DEL PROGRAMA DE TRABAJO ACADEMICO INTRODUCCION: COMISION DELEGATORIA CONSEJO ACADEMICO Apreciada y Apreciado docente: PASOS PARA EL DILIGENCIAMIENTO DEL PROGRAMA DE TRABAJO ACADEMICO El cambio del Programa de trabajo Académico surge de

Más detalles