Rafael Bardisa Galiana. Música para Danza. Curso 1º

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Rafael Bardisa Galiana. Música para Danza. Curso 1º"

Transcripción

1 Rafael Bardisa Galiana Música para Danza Curso 1º

2 PRESENTACIÓN Recuerdo que en varias ocasiones, comentábamos algunos profesores y pianistas del Conservatorio profesional de danza de Valencia, la funcionalidad de la asignatura de música en las enseñanzas de danza. Considero muy positiva la iniciativa de Rafael Bardisa, de querer dar a la asignatura de música de las enseñanzas elementales de danza un enfoque personal, que permita alcanzar a los alumnos los objetivos del currículo oficial. Es difícil encontrar documentos donde dicha materia esté dirigida a cubrir las necesidades del futuro bailarín. En este cuaderno Música para Danza, podréis ver que el material presentado aporta los conocimientos requeridos por la normativa vigente para este nivel de una manera amena y fácil de asimilar por el alumnado. Los profesores de música podrán encontrar en este material, además de una guía docente, una fuente de sugerencias que les permitirá obtener nuevos recursos pedagógicos. La adecuada asimilación de sus contenidos, permitirá al alumnado comprender la importancia primordial que tiene el aprender el movimiento con la música adecuada, teniendo para ello en cuenta el ritmo, el carácter y la velocidad óptima. El correcto aprendizaje de la asignatura de música, ayudará al estudiante de danza tanto en su desarrollo técnico como artístico. África Hernández Castillo Profesora y pedagoga de danza académica

3 PRÓLOGO DEL AUTOR Desde sus orígenes, la danza ha estado estrechamente ligada a la música. Las relaciones danza-ritmo y música-ritmo confluyen en la relación danza-música. El estudio de la música se convierte así en un complemento indispensable para la formación integral de un bailarín o bailarina. El movimiento se corresponde con la música: acentos, cadencias, pulsos, modulaciones, forman parte del lenguaje corporal, convirtiéndose de algún modo en la vivencia corporal de la música. Los cuatro cuadernos MÚSICA PARA DANZA están destinados a los alumnos de las enseñanzas elementales de DANZA. La necesidad de un método pensado especialmente para los niños y niñas que se inician en el mundo de la danza es lo que me ha llevado a desarrollar estos cuadernos que profundizan sobre el aspecto musical más importante para ellos: el ritmo. Más concretamente, la dualidad binario-ternario que les acompañará durante toda su carrera. La audición y por lo tanto la educación del oído resulta infinitamente más importante que la entonación y que muchos conocimientos teóricos. La experiencia como pianista acompañante en danza me ha proporcionado la visión necesaria para poder separar aquellos aspectos que por su escasa utilidad lo único que hacen es llenar de información superflua al estudiante, apartando el centro de atención de aquellos puntos realmente importantes que le ayudarán a ser un mejor bailarín. Cada cuaderno está dividido en unidades. No todas las unidades son igual de largas ni corresponden a una sola clase. Recomiendo dividir la clase en dos partes. La primera parte se dedicará a la audición de música de todo tipo y época, haciendo hincapié en el ritmo, binario o ternario, repitiendo los ejemplos las veces necesarias para que los alumnos lo comprendan y lo vayan asimilando. En la segunda parte, se darán las explicaciones correspondientes y se realizarán las actividades. En el apéndice se encuentran más actividades relacionadas con todas las unidades así como una relación de canciones populares. El profesor decidirá en qué momento utilizarlas. En todos los ejercicios rítmicos se indica que se hagan dando palmas. Si el profesor dispone del material necesario, queda a su elección la utilización de instrumentos de percusión. Para la realización de este método se ha tenido en cuenta el alumnado a quien va dirigido (niños y niñas alumnos de las enseñanzas elementales de danza), la edad de los mismos (a partir de 8 años) y la legislación vigente para este tipo de enseñanzas en la Comunidad Valenciana (Decreto 157/2007, de 21 de septiembre, del Consell, DOGV nº 5606 de 25 de septiembre de 2007). Esto no excluye que este método pueda ser utilizado en otros conservatorios o escuelas de danza, que estén buscando un método que ayude a sus alumnos a comprender la música y a aprender lo que realmente necesitan de ella, ya que el mismo ha sido elaborado expresamente para ellos, pensando en sus necesidades específicas. Quiero agradecer a todos los profesores y profesoras con los que he compartido las clases de danza su apoyo y sus consejos para la realización de este método.

4 ÍNDICE Unidad Unidad Unidad Unidad Unidad Unidad Unidad Unidad Unidad Unidad Unidad Unidad Unidad Unidad Apéndice Canciones populares Ritmo Binario Ambó ató Mambrú se fue a la guerra Yo tengo real y medio El patio de mi casa Que llueva que llueva Al pasar la barca Un elefante se balanceaba La marimorena Arre borriquito Campana sobre campana Ritmo ternario Ratón que te pilla el gato Cucú, cantaba la rana Clavelitos Cumpleaños feliz Debajo un botón El tio Pep se n va a Muro Ya viene la vieja Noche de paz Pautas para dictado rítmico Pautas para dictado melódico

5 UNIDAD 1 LOS SONIDOS La música está formada por sonidos. Estos sonidos pueden ser graves o agudos. En un piano, las teclas que hay en la izquierda son las de los sonidos graves. Las teclas de la derecha nos dan sonidos agudos. graves agudos A los sonidos graves también se les llama bajos y a los sonidos agudos también se les llama altos. graves agudos Actividad 1. Vamos a escuchar unos sonidos. Escribe en cada casilla una flecha hacia arriba si es un sonido agudo y una flecha hacia abajo si es un sonido grave. 9

6 Los sonidos pueden ser largos o cortos. Si pulsamos una tecla del piano y la mantenemos hundida sin levantar el dedo, tendremos un sonido con una gran duración. Diremos que es un sonido largo. Si cogemos un lápiz y damos un golpe con él sobre la mesa, oiremos tac, es un sonido muy corto (también lo llamamos breve). Actividad 2. Vamos a escuchar unos sonidos y escribiremos L si el sonido es largo y c si el sonido es corto. Los sonidos también pueden sonar solos o varios sonidos a la vez. Cuando suenan varios sonidos a la vez, lo llamamos acorde. 10

7 Actividad 3. Vamos a escuchar unos sonidos y escribiremos S si suena un sonido sólo y escribiremos A si suena un acorde (muchos sonidos juntos). 11

PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE DANZA DEPARTAMENTO DE MÚSICA Y MOVIMIENTO CONSERVATORIO MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE MARBELLA

PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE DANZA DEPARTAMENTO DE MÚSICA Y MOVIMIENTO CONSERVATORIO MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE MARBELLA PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE DANZA DEPARTAMENTO DE MÚSICA Y MOVIMIENTO CONSERVATORIO MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE MARBELLA Introducción La música es un medio de comunicación y expresión que emplea un lenguaje

Más detalles

Centro Autorizado de Música Elemental. Pruebas de acceso

Centro Autorizado de Música Elemental. Pruebas de acceso Centro Autorizado de Música Elemental Pruebas de acceso Curso 2016/2017 Indice 1. Acceso a 1º Curso de Grado Elemental... 3 2. Acceso a 2º, 3º y 4º curso de Grado Elemental... 5 3. Normativa... 6 4. Especialidades

Más detalles

Fundamentos de educación musical

Fundamentos de educación musical Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 107 - Facultad de Educación 202 - Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación 301 - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas

Más detalles

Unidad 7. Danzas de primavera

Unidad 7. Danzas de primavera Unidad 7. Danzas de primavera PROGRAMACIÓN Páginas LA Repertorio de canciones populares. Canción de la unidad: Mañanitas de mayo. 1. Interpretar la canción tradicional Mañanitas de mayo. 1.1 Interpreta

Más detalles

Delegación Provincial de Granada

Delegación Provincial de Granada CRITERIOS DE EVALUACIÓN 3º PRIMER TRIMESTRE SESIÓN 1 a) Entiende la importante presencia de la música en la vida, así como sus diferentes funciones. b) Recuerda el concepto de pulso y es capaz de seguirlo

Más detalles

ACCESO A 2º CURSO ENSEÑANZAS PROFESIONALES ESPECIALIDADES INSTRUMENTALES Y CANTO

ACCESO A 2º CURSO ENSEÑANZAS PROFESIONALES ESPECIALIDADES INSTRUMENTALES Y CANTO CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA LAS PALMAS DE GRAN CANARIA C/ Maninidra, nº 1-35002 Las Palmas Tfno 928/361244 Fax 928/361532 PRUEBAS DE ACCESO CURSO ACADÉMICO 2017-2018 Conservatorio Elemental y Profesional

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO ENSEÑANZAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE LENGUAJE MUSICAL

PRUEBAS DE ACCESO ENSEÑANZAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE LENGUAJE MUSICAL Comunidad de Madrid Consejería de Educación Ayuntamiento de Alcorcón Conservatorio Profesional de Música Manuel de Falla Cód. 28067151 PRUEBAS DE ACCESO ENSEÑANZAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE LENGUAJE

Más detalles

APRENDIENDO EL DICTADO MUSICAL José Mª Esteban Arredondo con la colaboración de Javier Moratón Carrasco APRENDIENDO EL DICTADO MUSICAL Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo Secretaría

Más detalles

EXTRAESCOLAR MÚSICA: EXPRESIÓN Y MOVIMIENTO

EXTRAESCOLAR MÚSICA: EXPRESIÓN Y MOVIMIENTO EXTRAESCOLAR MÚSICA: EXPRESIÓN Y MOVIMIENTO INTRODUCCIÓN. Escuchar y hacer música a estas edades es un juego siempre divertido que posibilita emprender un camino en el que disfrutarán de la música cada

Más detalles

ACCESO A 1º CURSO ENSEÑANZAS PROFESIONALES ESPECIALIDADES INSTRUMENTALES Y CANTO

ACCESO A 1º CURSO ENSEÑANZAS PROFESIONALES ESPECIALIDADES INSTRUMENTALES Y CANTO CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA LAS PALMAS DE GRAN CANARIA C/ Maninidra, nº 1-35002 Las Palmas Tfno 928/361244 Fax 928/361532 PRUEBAS DE ACCESO CURSO ACADÉMICO 2017-2018 Conservatorio Elemental y Profesional

Más detalles

ESPECIALIDADES TODAS

ESPECIALIDADES TODAS CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA JOAQUÍN TURINA MADRID PRUEBAS DE ACCESO ESPECIALIDADES TODAS Enseñanzas Profesionales Curso 1º Parte B (teórica) www.conservatorioturina.com Pruebas de Acceso a 1º de

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MÚSICA. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN Curso 2016_17

DEPARTAMENTO DE MÚSICA. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN Curso 2016_17 DEPARTAMENTO DE MÚSICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN Curso 2016_17 SEGUNDO CURSO (ESO) GRUPO ORDINARIO CRITERIOS DE EVALUACIÓN Criterios de Evaluación de carácter general 1. La correcta adquisición

Más detalles

ESCUELA DE mú sica en VERANO JULIO 12. las rozas. Escuela Municipal de Música y Danza C/Camino del Caño, 2. Las Rozas

ESCUELA DE mú sica en VERANO JULIO 12. las rozas. Escuela Municipal de Música y Danza C/Camino del Caño, 2. Las Rozas ESCUELA DE mú sica en VERANO las rozas JULIO 12 Escuela Municipal de Música y Danza C/Camino del Caño, 2. Las Rozas Durante el próximo mes de julio, la Escuela Municipal de Música y Danza abre sus puertas

Más detalles

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN LOE-LOMCE

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN LOE-LOMCE LOE-LOMCE LENGUA 1º 60% Realización de trabajos diarios. 20% Esfuerzo, atención en clase, compañerismo, comportamiento. 10% 2º Resultados de la prueba de evaluación. 70% Realización de trabajos diarios

Más detalles

TEMA 1 LA ALTURA DEL SONIDO: PENTAGRAMA, CLAVES, NOTAS MUSICALES, LINEAS ADICIONALES, ALTERACIONES

TEMA 1 LA ALTURA DEL SONIDO: PENTAGRAMA, CLAVES, NOTAS MUSICALES, LINEAS ADICIONALES, ALTERACIONES TEMA 1 LA ALTURA DEL SONIDO: PENTAGRAMA, CLAVES, NOTAS MUSICALES, LINEAS ADICIONALES, ALTERACIONES 1.- LA ALTURA El sonido se define a través de sus cuatro cualidades: la altura, la duración, la intensidad

Más detalles

CONTENIDOS MUSICA 1ER PERIODO 2015

CONTENIDOS MUSICA 1ER PERIODO 2015 CONTENIDOS MUSICA 1ER PERIODO 2015 DESARROLLO AUDITIVO 10.1 UNIDAD 1: INICIACIÓN Escalas mayores y menores Pulso y acento Tiempo y contratiempo DESARROLLO TEÓRICO 10.1 Conceptos básicos de la teoría musical

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL FLAUTA PICO

PRUEBAS DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL FLAUTA PICO PRUEBAS DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL FLAUTA PICO INSTRUMENTO (PRUEBA A) La enseñanza de Flauta de Pico en el grado profesional tendrá como objetivo contribuir a desarrollar en los alumnos

Más detalles

Combinación rítmica de negras y corcheas (continuación) Sonido do agudo, compás de 3/4

Combinación rítmica de negras y corcheas (continuación) Sonido do agudo, compás de 3/4 Tema 3 Combinación rítmica de negras y corcheas (continuación) Sonido do agudo, compás de 3/4 1. Escribe debajo de estas notas el nombre que les corresponde 2. Pon el nombre de estas notas debajo en la

Más detalles

Estudios para la niñez

Estudios para la niñez Estudios para la niñez Es una iniciativa de enseñanza para infantes y niños que estimula su desarrollo creativo, musical y artístico. Está dividida en tres áreas: Formación Temprana, Estudios Suzuki y

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS ORDEN FORAL /2017, de, del Consejero de Educación, por la que se autoriza al Departamento de Educación a la implantación de las especialidades de Bajo Eléctrico y Guitarra Eléctrica correspondientes a

Más detalles

Improvisación y acompañamiento armónico

Improvisación y acompañamiento armónico GUÍA DOCENTE 2014-2015 Improvisación y acompañamiento armónico 1. Denominación de la asignatura: Improvisación y acompañamiento armónico Titulación Grado en Maestro de Educación Primara. Código 5725 2.

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba C u r s o 2 0 1 0-2 0 1 1 DATOS DE LA ASIGNATURA Titulación: MAESTRO. EDUCACIÓN PRIMARIA Código: 20054 Asignatura: Formación Musical

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA. Vicerrectora Académica GUIA DE CATEDRA ENTRENAMIENTO AUDITIVO, TEORIA Y SOLFEO 2.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA. Vicerrectora Académica GUIA DE CATEDRA ENTRENAMIENTO AUDITIVO, TEORIA Y SOLFEO 2. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA Vicerrectoría Académica GUIA DE CATEDRA ENTRENAMIENTO AUDITIVO, TEORIA Y SOLFEO 2. 1. Identificación de la actividad académica 1.1 Unidad académica: ESTUDIOS EN MÚSICA

Más detalles

CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA ALCÁZAR DE S. JUAN-CAMPO DE CRIPTANA. PRUEBAS DE ACCESO A 2º, 3º y 4º CURSO DE ENSEÑANZA ELEMENTAL

CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA ALCÁZAR DE S. JUAN-CAMPO DE CRIPTANA. PRUEBAS DE ACCESO A 2º, 3º y 4º CURSO DE ENSEÑANZA ELEMENTAL CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA ALCÁZAR DE S. JUAN-CAMPO DE CRIPTANA PRUEBAS DE ACCESO A 2º, 3º y 4º CURSO DE ENSEÑANZA ELEMENTAL DOCM 30 de Abril de 2015 Resolución de 24 /04/2015, de la Dirección

Más detalles

1º Enseñanzas Elementales

1º Enseñanzas Elementales PENTAGRAMA Pentagrama es el lugar donde se escribe la música. También se le llama pauta. El pentagrama tiene cinco líneas que se cuentan de abajo hacia arriba: 5 4 3 2 1 Y tiene cuatro espacios que se

Más detalles

OBOE ENSEÑANZAS ELEMENTALES DEPARTAMENTO VIENTO MADERA

OBOE ENSEÑANZAS ELEMENTALES DEPARTAMENTO VIENTO MADERA OBOE ENSEÑANZAS ELEMENTALES DEPARTAMENTO VIENTO MADERA F. EVALUACIÓN F.1 CRITERIOS DE EVALUACIÓN Observaciones de la actividad de cada alumno, de sus actitudes en clase ante el trabajo y ante los compañeros.

Más detalles

Escuela de Música Colegio Calasancio

Escuela de Música Colegio Calasancio Escuela de Música Colegio Calasancio La empresa PodiumMusic es la encargada de llevar a cabo la Escuela de Música y Canto del Colegio Calasancio de Madrid. El proyecto de la Escuela de Música Colegio Calasancio

Más detalles

ACCESO A 2º CURSO ENSEÑANZAS ELEMENTALES

ACCESO A 2º CURSO ENSEÑANZAS ELEMENTALES CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA LAS PALMAS DE GRAN CANARIA C/ Maninidra, nº 1-35002 Las Palmas Tfno 928/361244 Fax 928/361532 PRUEBAS DE ACCESO CURSO ACADÉMICO 2017-2018 Conservatorio Elemental y Profesional

Más detalles

Unidad 4. Primaria Música 5 Programación

Unidad 4. Primaria Música 5 Programación Primaria Música 5 Programación Unidad 4 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4. Selección de evidencias

Más detalles

Pruebas de acceso Trombón

Pruebas de acceso Trombón Pruebas de acceso Trombón Acceso a 2º, 3º y 4º de Enseñanzas Elementales (no incluye 1º de EE EE) Departamento: Viento y percusión Especialidad: Trombón Nivel Educativo: 2º-4º de EE EE Curso Académico:

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PRUEBA TEÓRICO-PRÁCTICA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PRUEBA TEÓRICO-PRÁCTICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN PRUEBA TEÓRICO-PRÁCTICA Para 1º y 2º La correcta interiorización del pulso con objeto de lograr una interpretación precisa. La precisión rítmica en la ejecución de ejercicios rítmicos,

Más detalles

CONTENIDOS DE LA PRUEBA DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE E.P.M.

CONTENIDOS DE LA PRUEBA DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE E.P.M. CONTENIDOS DE LA PRUEBA DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE E.P.M. 1. Esta prueba consistirá, para todas las especialidades instrumentales, en dos ejercicios que serán a) Interpretación, en el instrumento de la

Más detalles

EDUCACIÓN ARTÍSTICA PERFIL COMPETENCIAL DEL ÁREA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DEL PRIMER TRAMO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

EDUCACIÓN ARTÍSTICA PERFIL COMPETENCIAL DEL ÁREA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DEL PRIMER TRAMO DE EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN ARTÍSTICA PERFIL COMPETENCIAL DEL ÁREA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DEL PRIMER TRAMO DE EDUCACIÓN PRIMARIA (Propuesta de adecuación del currículo de educación primaria en centros de educación

Más detalles

CUADERNOS DE AUDICIÓN

CUADERNOS DE AUDICIÓN incluye cd mp3 CUADERNOS DE AUDICIÓN Ibáñez-Cursá Libro del profesor Grado Elemental Amando Mayor Ibáñez Dionisio de Pedro Cursá CUADERNOS DE AUDICIÓN Libro del profesor Grado Elemental Grabación, edición

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL VIENTO METAL (TROMPETA, TROMPA, TROMBÓN Y TUBA)

PRUEBAS DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL VIENTO METAL (TROMPETA, TROMPA, TROMBÓN Y TUBA) PRUEBAS DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL VIENTO METAL (TROMPETA, TROMPA, TROMBÓN Y TUBA) INSTRUMENTO (PRUEBA A) 1. Adoptar una correcta posición corporal que permita respirar con naturalidad

Más detalles

Delegación Provincial de Granada

Delegación Provincial de Granada CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 2º SESIÓN 1 Recuerda y reconoce elementos musicales estudiados el curso anterior. Participa de forma cooperativa en producciones artísticas grupales. Interpreta y acompaña

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE LENGUAJE MUSICAL PARA DANZA

PROGRAMACIÓN DE LENGUAJE MUSICAL PARA DANZA PROGRAMACIÓN DE LENGUAJE MUSICAL PARA DANZA Curso 2015-2016 Escuela de Música y Danza Villa de la Orotava INTRODUCCIÓN La programación curricular de Lenguaje Musical para Danza comprende cuatro cursos

Más detalles

Guía Didáctica del Aula de Percusión

Guía Didáctica del Aula de Percusión Guía Didáctica del Aula de Percusión OBJETIVOS GENERALES Las enseñanzas de Percusión tendrán como objetivo contribuir a desarrollar en el alumnado las capacidades siguientes: Desarrollar la relajación

Más detalles

Vicerrectora Académica

Vicerrectora Académica UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA Vicerrectoría Académica GUIA DE CATEDRA DESARROLLO AUDITIVO, TEORÍA Y SOLFEO II 1. Identificación de la actividad académica 1.1 Unidad académica: ESTUDIOS EN MÚSICA

Más detalles

Martes y jueves 16.00h-17.00h

Martes y jueves 16.00h-17.00h Martes y jueves 16.00h-17.00h El objetivo fundamental de esta actividad será acercar a los niños a la música y desarrollar las facultades relacionadas con ella como: -La audición.-el ritmo.-la entonación.-la

Más detalles

EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÌSTICAS

EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÌSTICAS ACTUALIZACIÓN DE CURSOS DE LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PLAN 2008 EJE GESTIÓN PEDAGÓGICA OCTAVO CUATRIMESTRE EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÌSTICAS Créditos de la asignatura 12 ELABORARON: Unidad

Más detalles

Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo

Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo Departamento de Composición, Repentización y Teoría de la Música. Programación Didáctica: Lenguaje y Teoría de la Música Curso 2012/2013 Profesor: Antonio

Más detalles

TEORIA MUSICAL VALORES DE LAS NOTAS LAS NOTAS MUSICALES. Son siete: DO, RE, MI, FA, SOL, LA, SI

TEORIA MUSICAL VALORES DE LAS NOTAS LAS NOTAS MUSICALES. Son siete: DO, RE, MI, FA, SOL, LA, SI VALORES DE LAS NOTAS Son siete: DO, RE, MI, FA, SOL, LA, SI LAS NOTAS MUSICALES 1 Y Se colocan dentro del Pentagrama, formando una escala musical de forma ascendente y descendente. Cada nota representa

Más detalles

WEBQUEST: CREACIÓN DE UNA COREOGRAFÍA Autor: Gregorio Vicente Nicolás

WEBQUEST: CREACIÓN DE UNA COREOGRAFÍA Autor: Gregorio Vicente Nicolás WEBQUEST: CREACIÓN DE UNA COREOGRAFÍA Autor: Gregorio Vicente Nicolás CONSIDERACIONES PREVIAS La presente guía tiene como objetivo orientar al profesorado en el uso de esta WebQuest para llevar a cabo

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA: MUSICA CODIGO: CE044P1 PRE REQUISITOS: CARRERA: TRONCO COMUN NIVEL: 4 No. CREDITOS: 4 HORAS

Más detalles

MÚSICA 2º PRIMARIA. Interpretación vocal y acompañamiento con percusión Interpretación con instrumentos de percusión

MÚSICA 2º PRIMARIA. Interpretación vocal y acompañamiento con percusión Interpretación con instrumentos de percusión Colegio Antonio Machado INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Programación, Evaluación Y Calificación MÚSICA 2º PRIMARIA 1. Contenidos de la asignatura PRIMERA EVALUACIÓN Sesión Contenidos y creación UNIDAD

Más detalles

CONSERVATORIO PROFESIONAL DE DANZA JOSÉ ANTONIO RUIZ ALBACETE

CONSERVATORIO PROFESIONAL DE DANZA JOSÉ ANTONIO RUIZ ALBACETE CONSERVATORIO PROFESIONAL DE DANZA JOSÉ ANTONIO RUIZ ALBACETE PRUEBA DE ACCESO A PRIMER CURSO DE LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE DANZA JUNIO 2016 CONTENIDOS DE LA PRUEBA: Los aspirantes realizarán una serie

Más detalles

APUNTES INTERACTIVOS: LA ALTURA (1). Un repaso del lenguaje musical con archivos multimedia.

APUNTES INTERACTIVOS: LA ALTURA (1). Un repaso del lenguaje musical con archivos multimedia. APUNTES INTERACTIVOS: LA ALTURA (1). Un repaso del lenguaje musical con archivos multimedia. Estos apuntes están elaborados a partir de la página web www.teoría.com Nacho Camino, Jefe del Departamento

Más detalles

Contenidos Programáticos ÁREA: TEORICO

Contenidos Programáticos ÁREA: TEORICO Página 1 de 4 FACULTAD: ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA: MUSICA DEPARTAMENTO DE: ARTES CURSO : TEORICO CÓDIGO: 151138 ÁREA: REQUISITOS: TEORIA MUSICAL 151137 CORREQUISITO: CRÉDITOS: 2 TIPO DE CURSO: TEORICO

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE PEDAGOGÍA MUSICAL CURSO

PROGRAMACIÓN DE PEDAGOGÍA MUSICAL CURSO PROGRAMACIÓN DE PEDAGOGÍA MUSICAL CURSO 2009-2010 PEDAGOGÍA MUSICAL PRIMER TRIMESTRE OBJETIVOS: - Adquirir la terminología básica y los conceptos que se abordan en la asignatura y utilizarlos con suficiente

Más detalles

DEPARTAMENTO MÚSICA CARRERAS MUSICALES PROGRAMA

DEPARTAMENTO MÚSICA CARRERAS MUSICALES PROGRAMA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO DEPARTAMENTO MÚSICA CARRERAS MUSICALES PROGRAMA 2014 Carrera: Licenciatura en Música Popular. Plan de Estudios Ord. Nº: 128/C5 Espacio curricular:

Más detalles

CONSERVATORIO PROFESIONAL DE DANZA JOSÉ ANTONIO RUIZ ALBACETE

CONSERVATORIO PROFESIONAL DE DANZA JOSÉ ANTONIO RUIZ ALBACETE CONSERVATORIO PROFESIONAL DE DANZA JOSÉ ANTONIO RUIZ ALBACETE PRUEBA DE ACCESO A PRIMER CURSO DE LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE DANZA JUNIO 2017 CONTENIDOS DE LA PRUEBA: Los aspirantes realizarán una serie

Más detalles

TEMA 1: LA MATERIA hoja 1

TEMA 1: LA MATERIA hoja 1 TEMA 1: LA MATERIA hoja 1 1. Dibuja un paisaje siguiendo estas indicaciones: Arriba a la derecha el Sol Arriba a la izquierda dos nubes En el centro una montaña alta Abajo a la derecha un árbol Abajo a

Más detalles

P R U E B A S D E A C C E S O Conservatorio Profesional de Música de Las Palmas de G C FLAUTA TRAVESERA

P R U E B A S D E A C C E S O Conservatorio Profesional de Música de Las Palmas de G C FLAUTA TRAVESERA Tfno 928/361244 Fax 928/361532 P R U E B A S D E A C C E S O Conservatorio Profesional de Música de Las Palmas de G C FLAUTA TRAVESERA ENSEÑANZAS ELEMENTALES CURSO ACADÉMICO 2015-2016 Prueba de acceso

Más detalles

Esta Orden ha sido informada por el Consejo Escolar de Aragón y por el Consejo.

Esta Orden ha sido informada por el Consejo Escolar de Aragón y por el Consejo. ORDEN DE DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACION, UNIVERSIDAD, CULTURA Y DEPORTE POR LA QUE SE ESTABLECEN LAS ESPECIALIDADES CORRESPONDIENTES A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MUSICA DE BAJO ELECTRICO Y GUITARRA

Más detalles

CURSOS DE EXTENSIÓN EN MÚSICA UIS. Iniciación

CURSOS DE EXTENSIÓN EN MÚSICA UIS. Iniciación CURSOS DE EXTENSIÓN EN MÚSICA UIS 1. La dinámica y el contenido que se plantea en la clase consisten en el desarrollo de las siguientes expectativas básicas: Conocimiento Organológico del instrumento.

Más detalles

Introducción a la. improvisación. y al lenguaje de jazz. Conceptos básicos. Gabriel Mirelman

Introducción a la. improvisación. y al lenguaje de jazz. Conceptos básicos. Gabriel Mirelman Introducción a la improvisación y al lenguaje de jazz Conceptos básicos Introducción En ocasiones, los materiales de aprendizaje musical parten del concepto de un conocimiento de la música básico, para

Más detalles

IMPRESO DE MATRICULACIÓN

IMPRESO DE MATRICULACIÓN ESCUELA DE MÚSICA CURSO 2016/17 IMPRESO DE MATRICULACIÓN ESCUELA DE LA ASOCIACIÓN MUSICAL VILLA DE MAGÁN Calle Caminillo, 11 45590 Magán (Toledo) Ayuntamiento de Magán: 925 360 305 Escuela de música: 646

Más detalles

LENGUAJE MUSICAL PRIMER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL

LENGUAJE MUSICAL PRIMER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL LENGUAJE MUSICAL PRIMER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL PROGRAMACIÓN CURSO 2011-2012 Profesor: José Ignacio de la Peña Gómez CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA "ESTEBAN SÁNCHEZ" DE MÉRIDA (BADAJOZ) 1 OBJETIVOS

Más detalles

PROGRAMA RESUMIDO DE SEGUNDO DE ESO. CURSO

PROGRAMA RESUMIDO DE SEGUNDO DE ESO. CURSO PROGRAMA RESUMIDO DE SEGUNDO DE ESO. CURSO 2013-14 MÚSICA Objetivos del curso 1. Desarrollar y consolidar hábitos de respeto y atención como condición necesaria para el desarrollo de las actividades musicales,

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA MÚSICA, RITMO Y EXPRESIVIDAD NO VERBAL EN LA EDUCACIÓN INFANTIL MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Música y Motricidad PROFESOR(ES) Música,

Más detalles

CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT PERCUSIÓN PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES

CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT PERCUSIÓN PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT PERCUSIÓN PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES CONTENIDOS PARA LA REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS DE ACCESO AL SEGUNDO CURSO DE ENSEÑANZA ELEMENTAL

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN. CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA Antonio Lorenzo M O T R I L PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE ACOMPAÑAMIENTO DE GUITARRA

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN. CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA Antonio Lorenzo M O T R I L PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE ACOMPAÑAMIENTO DE GUITARRA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA Antonio Lorenzo M O T R I L PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE ACOMPAÑAMIENTO DE GUITARRA Curso: 2011-2012 INDICE: 1. Contenidos y secuenciación de la

Más detalles

TEMA 1: LENGUAJE MUSICAL.

TEMA 1: LENGUAJE MUSICAL. TEMA 1: LENGUAJE MUSICAL. 1.- Altura y representación gráfica. El tono o la altura es la característica que nos permite diferenciar un sonido grave de uno agudo. La altura viene producida por el número

Más detalles

CONSERVATORIO ELEMENTAL DE MÚSICA DE MARBELLA GUITARRA GRADO ELEMETAL CLASE COLECTIVA CURSO

CONSERVATORIO ELEMENTAL DE MÚSICA DE MARBELLA GUITARRA GRADO ELEMETAL CLASE COLECTIVA CURSO CONSERVATORIO ELEMENTAL DE MÚSICA DE MARBELLA GUITARRA GRADO ELEMETAL CLASE COLECTIVA CURSO 2012-2013 ASIGNATURA: COLECTIVA DE GUITARRA OBJETIVOS GEERALES La enseñanza de clases colectivas instrumentales

Más detalles

DIRECTRICES Y ORIENTACIONES GENERALES PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD

DIRECTRICES Y ORIENTACIONES GENERALES PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Curso Asignatura 2015/2016 LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL 1º Comentarios acerca del programa del segundo curso del Bachillerato, en relación con la Prueba de Acceso a la Universidad 1. En respuesta a la sugerencia

Más detalles

UNA PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN: LA MÚSICA DE TRADICIÓN ORAL EN UN NÚCLEO RURAL Y SU APLICACIÓN DIDÁCTICA

UNA PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN: LA MÚSICA DE TRADICIÓN ORAL EN UN NÚCLEO RURAL Y SU APLICACIÓN DIDÁCTICA http://musica.rediris.es/leeme 1 Revista de la Lista Electrónica Europea de Música en la Educación. nº 5 Mayo 2000 UNA PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN: LA MÚSICA DE TRADICIÓN ORAL EN UN NÚCLEO RURAL Y SU APLICACIÓN

Más detalles

CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT VIOLÍN PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES

CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT VIOLÍN PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT VIOLÍN PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES CONTENIDOS PARA LA REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS DE ACCESO AL SEGUNDO CURSO DE ENSEÑANZA ELEMENTAL VIOLÍN

Más detalles

PROGRAMA DE MÚSICA TEMAS DESARROLLO METODOLOGIA MATERIALES TEORÍA

PROGRAMA DE MÚSICA TEMAS DESARROLLO METODOLOGIA MATERIALES TEORÍA PROFESOR: Felipe Aljure y Sebastián Berrio Acercamiento a la tonalidad Mayor Ritmo. latinoamericanas. Mapas para escalas mayores. músicas Latinoamericana. latinoamericanas. CURSO: Séptimo Realizar un entrenamiento

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN INTRODUCCIÓN TEORICO MÚSICAL CURSO BASICO TEORÍA Y SOLFEO 3º,4º,5º MATERIA: MÚISICA Profesor: Mgtr.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN INTRODUCCIÓN TEORICO MÚSICAL CURSO BASICO TEORÍA Y SOLFEO 3º,4º,5º MATERIA: MÚISICA Profesor: Mgtr. MINISTERIO DE EDUCACIÓN INTRODUCCIÓN TEORICO MÚSICAL CURSO BASICO TEORÍA Y SOLFEO 3º,4º,5º MATERIA: MÚISICA Profesor: Mgtr. JAIME ARROYO Objetivos: Guiar al estudiante en el inicio de la teoría práctica

Más detalles

CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA MANUEL CASTILLO SEVILLA PROGRAMACIÓN 2012-2013 ACOMPAÑAMIENTO A LA DANZA Y AL TEATRO MUSICAL I ESPECIALIDAD: PIANO

CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA MANUEL CASTILLO SEVILLA PROGRAMACIÓN 2012-2013 ACOMPAÑAMIENTO A LA DANZA Y AL TEATRO MUSICAL I ESPECIALIDAD: PIANO SEVILLA PROGRAMACIÓN 2012-2013 ACOMPAÑAMIENTO A LA DANZA Y AL TEATRO MUSICAL I ESPECIALIDAD: PIANO DEPARTAMENTO DE COMPOSICIÓN PROFESOR: ISAAC TELLO SÁNCHEZ 1 ASIGNATURA DE LIBRE CONFIGURACIÓN: ACOMPAÑAMIENTO

Más detalles

iniciación a la música plan de estudios enseñanzas de iniciación grado elemental de música iniciación a la música -

iniciación a la música plan de estudios enseñanzas de iniciación grado elemental de música iniciación a la música - iniciación a la música plan de estudios iniciación a la música - enseñanzas de iniciación grado elemental de música plan de estudios i n n o v a n d o e n l a e n s e ñ a n z a iniciación a la música -

Más detalles

AGRUPACIONES MUSICALES DEL DEPARTAMENTO DE VIENTO-MADERA

AGRUPACIONES MUSICALES DEL DEPARTAMENTO DE VIENTO-MADERA AGRUPACIONES MUSICALES DEL DEPARTAMENTO DE VIENTO-MADERA 1.-OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Adoptar una posición corporal que permita y que favorezca la correcta colocación del instrumento y la coordinación entre

Más detalles

CUADERNOS PARA EL ALUMNADO

CUADERNOS PARA EL ALUMNADO EDUCACIÓN INFANTIL PROYECTO MUTI M Ú S I C A CUADERNOS PARA EL ALUMNADO Muti es un método de Música accesible a todo el profesorado de Educación Infantil. Ofrece una gran diversidad de recursos para adaptarse

Más detalles

VI Encuentro de Guitarra Clásica América Martínez Organizado por: Casa de la Provincia de Sevilla Plaza del triunfo,1 Sevilla

VI Encuentro de Guitarra Clásica América Martínez Organizado por: Casa de la Provincia de Sevilla Plaza del triunfo,1 Sevilla Boletín Informativo 10 Mayo 18 de Mayo 2013 La Asociación Amigos de la Guitarra Juan Antonio Torres presenta el VI Encuentro de Guitarra Clásica América Martínez que se desarrollará en Sevilla entre los

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN INTRODUCCIÓN TEORICO MÚSICAL CURSO BASICO TEORÍA Y SOLFEO. MATERIA: MÚSICA Profesor: Mgtr. JAIME ARROYO

MINISTERIO DE EDUCACIÓN INTRODUCCIÓN TEORICO MÚSICAL CURSO BASICO TEORÍA Y SOLFEO. MATERIA: MÚSICA Profesor: Mgtr. JAIME ARROYO MINISTERIO DE EDUCACIÓN INTRODUCCIÓN TEORICO MÚSICAL CURSO BASICO TEORÍA Y SOLFEO MATERIA: MÚSICA Profesor: Mgtr. JAIME ARROYO Presentación del curso Aprende solfeo básico (implica leer música) con este

Más detalles

Unidad Didáctica 1. Introducción al Ordenador. Temporalización: El desarrollo de esta unidad comprende tres sesiones.

Unidad Didáctica 1. Introducción al Ordenador. Temporalización: El desarrollo de esta unidad comprende tres sesiones. Unidad Didáctica 1. Introducción al Ordenador. Temporalización: El desarrollo de esta unidad comprende tres sesiones. Metodología: La metodología de esta unidad consiste en una explicación teórica del

Más detalles

INSTITUTO SAN CARLOS CRONOGRAMA

INSTITUTO SAN CARLOS CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES NOMBRE DEL DOCENTE: GEORGIE BELL HUFFINGTON WEBSTER GRADO: JARDÍN: A -B ÁREA/ ASIGNATURA: ARTÍSTICA - MÚSICA PERIODO: 03 INDICADORES DE DESEMPEÑO ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PORCENTAJE FECHA

Más detalles

Conservatorio Profesional de Música Mariano Pérez Sánchez de Requena. Rúbricas de evaluación Carpeta 3. Departamento de cuerda mayo 2013

Conservatorio Profesional de Música Mariano Pérez Sánchez de Requena. Rúbricas de evaluación Carpeta 3. Departamento de cuerda mayo 2013 1 Conservatorio Profesional de Música Mariano Pérez Sánchez de Requena Rúbricas de evaluación Carpeta 3 Departamento de cuerda mayo 2013 2 Han participado en la redacción de este borrador: Jefe de Departamento:

Más detalles

Departamento de Educación, Cultura y Deporte LENGUAJE MUSICAL

Departamento de Educación, Cultura y Deporte LENGUAJE MUSICAL LENGUAJE MUSICAL Introducción Pocas analogías interdisciplinares pueden darse en que los puntos comunes sean tantos y de tan variada índole como entre la música y el lenguaje; como en el lenguaje, el ser

Más detalles

GaliNova EDITORIAL, SL

GaliNova EDITORIAL, SL GaliNova EDITORIAL, SL UNIDAD 1: LOS DUENDES ZAPATEROS CUENTO MUSICADO: Los duendes zapateros..............4 CANCIÓN: Zapatero remendón................5 INTERPRETACIÓN MUSICAL: La música de nuestro cuerpo........6

Más detalles

CONSERVATORIO ADOLFO SALAZAR

CONSERVATORIO ADOLFO SALAZAR CONSERVATORIO ADOLFO SALAZAR PRUEBAS DE ACCESO ENSEÑANZAS PROFESIONALES CONTENIDOS POR ASIGNATURA Y CURSO LENGUAJE MUSICAL Lenguaje Musical Ejercicio obligatorio para todos los cursos, especialidades y

Más detalles

Universidad Autónoma de Guadalajara Unidad Académica de Educación Secundaria y Media Superior Secundaria Guía de clases para el estudiante

Universidad Autónoma de Guadalajara Unidad Académica de Educación Secundaria y Media Superior Secundaria Guía de clases para el estudiante Departamento Artes Hrs. Tarea y T. de Inv. Doc. 4 Universidad Autónoma de Guadalajara Unidad Académica de Educación Secundaria y Media Superior Secundaria Guía de clases para el estudiante Materia Artes

Más detalles

1er. CURSO ENSEÑANZAS PROFESIONALES

1er. CURSO ENSEÑANZAS PROFESIONALES CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA LAS PALMAS DE GRAN CANARIA C/ Maninidra, nº 1 35002 Las Palmas Tfno 928/361244 Fax 928/361532 PRUEBAS DE ACCESO Conservatorio Profesional de Música de Las Palmas de

Más detalles

Guía Didáctica de Lenguaje Musical

Guía Didáctica de Lenguaje Musical Guía Didáctica de Lenguaje Musical LENGUAJE MUSICAL 1º Plan Básico Lectura: Conocimiento de figuras rítmicas: Diferentes combinaciones de estas figuras tales como: Compases: 2/4 3/4 4/4 Entonación: Tonalidad

Más detalles

ACTIVIDAD TAM TAM MINI

ACTIVIDAD TAM TAM MINI ACTIVIDAD TAM TAM MINI INSTRUCTIVO Fase Presencial 2010 MINISTERIO DE EDUCACIÓN Ministro de Educación José Antonio Chang Escobedo Viceministro de Gestión Pedagógica Idel Vexler Talledo Viceministro de

Más detalles

ACCESOS CUERDA FROTADA VIENTO MADERA VIENTO METAL PERCUSIÓN GUITARRA ELÉCTRICA CANTO. PRUEBA DE PIANO COMPLEMENTARIO

ACCESOS CUERDA FROTADA VIENTO MADERA VIENTO METAL PERCUSIÓN GUITARRA ELÉCTRICA CANTO. PRUEBA DE PIANO COMPLEMENTARIO CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA LAS PALMAS DE GRAN CANARIA C/ Maninidra, nº 1-35002 Las Palmas Tfno 928/361244 Fax 928/361532 ACCESOS CUERDA FROTADA VIENTO MADERA VIENTO METAL PERCUSIÓN GUITARRA ELÉCTRICA

Más detalles

PRUEBA TEORICO PRACTICA

PRUEBA TEORICO PRACTICA PRUEBA TEORICO PRACTICA ACCESO A 1º CURSO Tiene una puntuación de 10 puntos, siendo el mínimo para superarla de 5 puntos. Se compone de dos apartados: 1.1.- Entonación. (3 puntos) Entonación de una melodía

Más detalles

NUEVO PLAN DE ESTUDIOS LOE. A partir del curso 07-08

NUEVO PLAN DE ESTUDIOS LOE. A partir del curso 07-08 Conservatorio Profesional de Ángel Barja de Astorga NUEVO PLAN DE ESTUDIOS LOE A partir del curso 07-08 LOGSE Ley Orgánica del Derecho a la Educación 992 LOE Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación

Más detalles

ACOMPAÑAMIENTO INTRODUCCIÓN GENERAL

ACOMPAÑAMIENTO INTRODUCCIÓN GENERAL ACOMPAÑAMIENTO INTRODUCCIÓN El objetivo principal de esta asignatura consiste en un proceso práctico de consolidación del pensamiento armónico y de la capacidad de realización del mismo en tiempo real.

Más detalles

Curso de Música - básico

Curso de Música - básico Curso de Música - básico página(s) : 1/4 Melodía Una melodía está constituída por una sucesión de sonidos donde cada uno tiene dos parámetros principales: LA NOTA MUSICAL y LA DURACION (ritmo) Las nota

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE LITERATURA DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL (GUITARRA) Curso C. P. M. COSTA DEL SOL Fuengirola

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE LITERATURA DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL (GUITARRA) Curso C. P. M. COSTA DEL SOL Fuengirola 1 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE LITERATURA DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL (GUITARRA) Curso 2015-2016 C. P. M. COSTA DEL SOL Fuengirola Profesorado: Teresa García de Cándido Andrés Pino Iglesias Alejandro Seoane

Más detalles

Cuadros de una exposición Modest Mussorgsky. Audición activa

Cuadros de una exposición Modest Mussorgsky. Audición activa Cuadros de una exposición Modest Mussorgsky Audición activa Autor: Daniel de Benito de Castro - 1 - ÍNDICE JUSTIFICACIÓN 3 OBJETIVOS 4 CONTENIDOS 4 CRITERIOS DE EVALUACIÓN 5 ACCESO A LOS CUADROS 5 EL VIEJO

Más detalles

PROGRAMACIÓN Ntra. Sra. del Águila. Música 4º de Educ. Prima.

PROGRAMACIÓN Ntra. Sra. del Águila. Música 4º de Educ. Prima. PROGRAMACIÓN Ntra. Sra. del Águila Música 4º de Educ. Prima. ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Del Río Andrade, Jesús María FECHA: 2014-11-11 18:32:27 ETCP Primaria FECHA: 2014-11-12 09:21:15

Más detalles

MUSICA UNIDAD 1. TEMPORALIZACIÓN: 1º trimestre OBJETIVOS CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

MUSICA UNIDAD 1. TEMPORALIZACIÓN: 1º trimestre OBJETIVOS CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE MUSICA UNIDAD 1. TEMPORALIZACIÓN: 1º trimestre OBJETIVOS CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE - Conocer las partes de las que está formada la flauta, así como a la familia de instrumentos

Más detalles

ANEXO INSTRUCCIONES SOBRE ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES PARA EL CURSO

ANEXO INSTRUCCIONES SOBRE ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES PARA EL CURSO ANEXO INSTRUCCIONES SOBRE ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES PARA EL CURSO 2012-2013. Primera.- La organización, estructura y contenido de la prueba

Más detalles

TROMBÓN. Enseñanza Profesional. Objetivos, contenidos, criterios de evaluación.

TROMBÓN. Enseñanza Profesional. Objetivos, contenidos, criterios de evaluación. TROMBÓN. Departamento de Viento y Percusión Página 1 de 9 PRIMER CURSO 1. Seguimiento y control del estudio de la respiración diafragmática y los músculos que forman la embocadura de manera que posibilite

Más detalles

ÍNDICE NOTAS PENTAGRAMA LÍNEAS ADICIONALES CLAVE DE SOL FIGURAS Y SILENCIOS LIGADURAS DE PROLONGACIÓN, PUNTILLO Y CALDERÓN

ÍNDICE NOTAS PENTAGRAMA LÍNEAS ADICIONALES CLAVE DE SOL FIGURAS Y SILENCIOS LIGADURAS DE PROLONGACIÓN, PUNTILLO Y CALDERÓN ÍNDICE NOTAS PENTAGRAMA LÍNEAS ADICIONALES CLAVE DE SOL FIGURAS Y SILENCIOS LIGADURAS DE PROLONGACIÓN, PUNTILLO Y CALDERÓN COMPASES ALTERACIONES SIGNOS DE REPETICIÓN TEMPO DINÁMICA ELEMENTOS DEL LENGUAJE

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MÚSICA - CRITERIOS DE EVALUACIÓN

DEPARTAMENTO DE MÚSICA - CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEPARTAMENTO DE MÚSICA - CRITERIOS DE EVALUACIÓN ÁREA DE MÚSICA - CRITERIOS DE EVALUACIÓN. Función de los criterios de evaluación: - Los criterios de evaluación establecerán el tipo y el grado de aprendizaje

Más detalles

PROGRAMA EDUCACION INFANTIL DESARROLLO DE LA EXPRESION MUSICAL Y SU DIDÁCTICA.

PROGRAMA EDUCACION INFANTIL DESARROLLO DE LA EXPRESION MUSICAL Y SU DIDÁCTICA. Camelia Calvo PROGRAMA EDUCACION INFANTIL DESARROLLO DE LA EXPRESION MUSICAL Y SU DIDÁCTICA. 7,5 Créditos OBJETIVOS: -Hacer consciente la capacidad del sentido del oído favoreciendo la atención y concentración

Más detalles