PLAN GENERAL DE ATZENETA DEL MAESTRAT

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLAN GENERAL DE ATZENETA DEL MAESTRAT"

Transcripción

1 (CASTELLÓN) PLAN GENERAL DE ATZENETA DEL MAESTRAT TÉCNICOS REDACTORES: PABLO MARTÍN DEL BARRIO, Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos JOSÉ MARÍA ESCUDER TELLA, Abogado

2 ÍNDICE 1. ANTECEDENTES NORMATIVA QUE ES DE APLICACIÓN FASES DE ELABORACIÓN EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA OBJETIVOS DE LA PARTICIPACIÓN PÚBLICA PÚBLICO INTERESADO DERECHOS DE LOS CIUDADANOS EN RELACIÓN CON EL PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA PROGRAMA DE ACTIVIDADES Y TRABAJOS COMUNICACIÓN ACTIVIDADES SEGUIMIENTO DEL ETAPA INICIAL: INFORMACIÓN A LOS AGENTES INTERESADOS ETAPA DE CONSULTA Y JORNADAS PARTICIPATIVAS FASE DE CONSULTAS DE LA VERSIÓN PRELIMINAR DEL PLAN, ISA Y EDICTO NOTIFICACIONES DEL FICHA TIPO PARA PREFERENCIAS DE POBLACIÓN RESULTADOS DE LA PREFERENCIA DE LA POBLACIÓN URBEMED INGENIERÍA Y PAISAJE S.L. 2

3 1. ANTECEDENTES Se recoge en el presente documento toda información referente al Plan de Participación Publica llevado a cabo para la elaboración del Plan General de Atzeneta del Maestrat y los estudios que le acompañan. 2. El Decreto 120/2006, de 11 de agosto, del Consell, por el que se aprueba el Reglamento de Paisaje de la Comunitat Valenciana, establece la necesidad de elaborar un Plan de Participación Pública, como documento marco que define la estrategia de participación pública que debe acompañar al Estudio de Paisaje asociado a la redacción del Plan General. Por su parte, la Ley 9/2006, de 28 de abril, sobre evaluación de determinados planes y programas en el medio ambiente, establece un procedimiento administrativo de evaluación ambiental que debe efectuarse en paralelo a la propia elaboración del plan. La consulta y participación pública representan un componente clave en el proceso de Evaluación Ambiental Estratégica. Por último, el Decreto 97/2010, de 11 de junio, del Consell, por el que se regula el ejercicio del derecho de acceso a la información ambiental y de participación pública en materia de medio ambiente, establece la integración de ambos procesos de participación pública, que se celebrará conjuntamente. 3. NORMATIVA QUE ES DE APLICACIÓN Ley 4/2004 de 30 de Junio de la Generalitat Valenciana, de Ordenación del Territorio y Protección del Paisaje. Ley 16/2005 de 30 de Diciembre, de la Generalitat, Urbanística Valenciana. Decreto 67/2006, de 19 de Mayo, del Consell, por el que se aprueba el Reglamento de Ordenación y Gestión Territorial y Urbanística (modificado por el Decreto 36/2007, de 13 de abril, del Consell y por el Decreto 46/2008, de 11 de abril). Decreto 120/2006, de 11 de Agosto, del Consell, por el que se aprueba el Reglamento de Paisaje de la Comunitat Valenciana. Ley 9/2006, de 28 de abril, sobre evaluación de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente. URBEMED INGENIERÍA Y PAISAJE S.L. 3

4 Ley 27/2006 de 18 de julio, por la que se regulan los derechos de acceso a la información, de participación pública y de acceso a la justicia en materia de medio ambiente. Decreto 97/2010, de 11 de junio, del Consell, por el que se regula el ejercicio del derecho de acceso a la información ambiental y de participación pública en materia de medio ambiente. 4. FASES DE ELABORACIÓN El presente Plan de Participación Pública hace referencia al instrumento paisajístico denominado Estudio de Paisaje y a la Evaluación Ambiental Estratégica, asociados a la revisión del Plan General de Atzeneta del Maestrat, en la provincia de Castellón. A continuación se reseñan las fases de elaboración del presente Plan de Participación Pública: 4.1. EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA 1. Redacción del documento consultivo o documento de inicio, facilitando la información necesaria para que el órgano ambiental pueda determinar el alcance del Informe de Sostenibilidad Ambiental (ISA). 2. Determinación del alcance del ISA: El órgano ambiental consulta a las Administraciones Públicas afectadas y al público interesado para determinar la amplitud, nivel de detalle y grado de especificación del ISA, comunicándoselo al órgano promotor a través de un Documento de Referencia. 3. Elaboración del ISA: se redactará el ISA conforme a las disposiciones del Documento de Referencia. 4. Consultas: El órgano promotor pone a disposición del público la versión preliminar del Plan General, el ISA y el Estudio de Paisaje, efectuando las consultas a las Administraciones públicas afectadas y al público interesado. Las consultas se incorporarán posteriormente al Plan General. 5. Elaboración de la Memoria Ambiental: Se redactará una memoria ambiental cuyo objeto consiste en la integración de los aspectos ambientales en la propuesta del Plan General. 6. Propuesta final: Se elabora la propuesta final del Plan General tomando en consideración el ISA, las alegaciones formuladas en las consultas y la memoria ambiental. 7. Publicidad: Se da a conocer a los agentes que han participado en el proceso y al público general los resultados finales del procedimiento de evaluación ambiental Caracterización del paisaje: Definición de las Unidades de Paisaje URBEMED INGENIERÍA Y PAISAJE S.L. 4

5 Definición de los Recursos Paisajísticos Fase de participación pública: Proposición de nuevas Unidades de Paisaje Proposición de nuevos Recursos Paisajísticos Valoración de las Unidades de Paisaje Valoración de los Recursos Paisajísticos Análisis visual: Identificación de las principales vistas hacia el paisaje Identificación de las zonas de afección visual hacia recursos paisajísticos Valoración visual de las Unidades y Recursos Paisajísticos Identificación de recorridos escénicos Valor paisajístico: Determinación del Valor paisajístico de cada Unidad de Paisaje y Recurso Paisajístico Objetivos de calidad paisajística: Fijación para cada Unidad y Recurso Paisajístico de unos objetivos de calidad en función del valor paisajístico obtenido. Los objetivos serán: Conservación y mantenimiento del carácter existente Restauración del carácter Mejora del carácter existente a partir de la introducción de nuevos elementos o la gestión de los existentes Creación de un nuevo paisaje Una combinación de los anteriores Definición de las acciones de protección, ordenación y gestión siguientes: Catalogación de los paisajes con valor paisajístico alto o muy alto Delimitación de la Infraestructura Verde Establecimiento de las Normas de Integración Paisajística d. Definición de Programas de Paisaje 7. Aplicación del Estudio de Paisaje: Concluida la fase de redacción del Estudio de Paisaje, se seguirán las directrices recogidas en su documentación, para garantizar los Objetivos de Calidad Paisajística que se definieron con anterioridad. En concreto se analizará el seguimiento de las medidas definidas en las Normas de Integración Paisajísticas en relación a la regulación de los usos del suelo, la corrección de URBEMED INGENIERÍA Y PAISAJE S.L. 5

6 conflictos paisajísticos existentes para la mejora de ámbitos degradados, la restauración o rehabilitación de los ámbitos deteriorados por la proliferación de infraestructuras lineales terrestres. Se garantizará el cumplimiento de los objetivos de conservación, mantenimiento y recuperación definidos en los Catálogos de Paisaje, y en la Infraestructura Verde. Se mantendrá un seguimiento de los Programas de Paisaje definidos para garantizar la preservación, mejora o puesta en valor de los paisajes que por su valor natural, visual, cultural o urbano o por su estado de degradación requieren intervenciones específicas integradas. 5. OBJETIVOS DE LA PARTICIPACIÓN PÚBLICA Se redacta el presente Plan de Participación Pública, como documento marco que define la estrategia de participación pública que debe acompañar al Estudio de Paisaje y a la Evaluación Ambiental Estratégica asociados a la revisión del Plan General de Atzeneta del Maestrat (Castellón). El Plan de Participación Pública tiene por objeto: Hacer accesible la información relevante sobre el Estudio de Paisaje y la Evaluación Ambiental Estratégica que se está redactando. Informar del derecho a participar y de la forma en que se puede ejercer este derecho. Reconocer el derecho a formular observaciones y comentarios en aquellas fases iniciales del procedimiento en que estén abiertas todas las opciones. Obtener información útil del público interesado. En definitiva, el Plan de Participación Pública valora los métodos y mecanismos que permiten ejercer los derechos de los ciudadanos en materia de participación pública, participando activamente en la valoración de las Unidades Ambientales y de Paisaje y de los Recursos del municipio para poder definir adecuadamente los objetivos de calidad ambiental y paisajística. La Ley 27/2006, de 18 de julio, por la que se regulan los derechos de acceso a la información, de participación pública y de acceso a la justicia en materia de medio ambiente, establece que: Se informe al público, mediante avisos públicos u otros medios apropiados, como los electrónicos, cuando se disponga de ellos, sobre cualesquiera propuestas de planes, programas o disposiciones de carácter general, o, en su caso, de su modificación o de su revisión, y para que la información pertinente sobre dichas propuestas sea inteligible y se ponga a disposición del público, incluida la relativa al derecho a la participación en los procesos decisorios y a la URBEMED INGENIERÍA Y PAISAJE S.L. 6

7 Administración pública competente a la que se pueden presentar comentarios o formular alegaciones. El público tenga derecho a expresar observaciones y opiniones cuando estén abiertas todas las posibilidades, antes de que se adopten decisiones sobre el plan, programa o disposición de carácter general. Al adoptar esas decisiones sean debidamente tenidos en cuenta los resultados de la participación pública. Los objetivos marcados por el Ayuntamiento de Atzeneta del Maestrat para hacer efectivo el Plan de Participación Pública son los siguientes: Asegurar que las partes interesadas y el público tienen la oportunidad de comprender los programas y acciones propuestas, y que el Ayuntamiento toma en consideración los intereses del público. Asegurar que el Ayuntamiento no toma ninguna decisión relevante en temas de paisaje sin consultar al público interesado y/o afectado. Mantener al público informado sobre los temas más significativos en materia de paisaje y medio ambiente de la redacción del Plan General. Fomentar un marco propicio para el intercambio de información entre la administración pública y el público. Utilizar las aportaciones del público para facilitar la resolución de diferentes puntos de vista 6. PÚBLICO INTERESADO A efectos del Reglamento de Paisaje, el público interesado es el público afectado o que puede verse afectado por procedimientos de toma de decisiones de las políticas en materia de paisaje o que tenga un interés en el lugar. Se establecen dos grandes grupos: Grupos de interés: organismos y agencias públicas, autoridades locales, asociaciones no gubernamentales, grupos académicos y científicos. Tienen interés tanto local como regional y pueden contribuir en todas las escalas tanto regional como local. Grupos del lugar: residentes locales, visitantes, grupos locales. Son individuos que viven y trabajan en un área en particular o la visitan y tienen un interés particular en esa zona. En el proceso de Participación Pública intervienen tres tipos de Agentes con funciones diferentes: el Ayuntamiento de Atzeneta del Maestrat como promotor, la Consellería de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente como Órgano medioambiental y de paisaje y, por último, el público, como protagonista y destinatario del proceso de participación. El público es la persona física o jurídica que puede verse afectada por procedimientos de toma de decisiones de las políticas en materia de paisaje o que tenga un interés en el ámbito de URBEMED INGENIERÍA Y PAISAJE S.L. 7

8 planificación y cumple los requisitos establecidos en el Reglamento del Paisaje y la Ley 27/2006, de 18 de julio, por la que se regulan los derechos de acceso a la información, de participación pública y de acceso a la justicia en materia de medio ambiente. Con el fin de garantizar la participación efectiva del público interesado y a partir de lo establecido en el documento de referencia emitido por el órgano ambiental para la revisión del Plan General de Atzeneta del Maestrat, se ha determinado, por parte del Ayuntamiento de Atzeneta del Maestrat, órgano promotor del plan, el listado de público interesado según la siguiente relación: Ayuntamientos: - Xodos - Lucena del Cid - Les Useres - Culla - Benaficós - Vistabella del Maestrazgo Resto de Administraciones Públicas, organismos y empresas que gestionan servicios que pueden verse afectados: - Área de Espacios Naturales. Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda. - Servicio de Biodiversidad. Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda - Dirección General para el Cambio Climático. Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda. - Dirección General del Agua. Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda. - Área de Planeamiento, Normativa y Gestión Urbanística. Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda. - Área de Planeamiento, Normativa y Gestión Urbanística. Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda. - Servicio de Apoyo Técnico. Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda - Área de Planificación del Territorio y el Litoral. Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda. - Servicio de Gestión Forestal. Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda. URBEMED INGENIERÍA Y PAISAJE S.L. 8

9 - Conselleria de Infraestructuras y Transportes. - Dirección General de Energía. - Dirección Territorial de Carreteras - Diputación de Castellón - Servicio de Carreteras. Diputación de Castellón - Sección de Planificación y Coordinación. Diputación de Castellón - Área de Medio Ambiente. Diputación de Castellón - EPSAR - Confederación hidrográfica del Júcar - Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación - Unidad de Inspección del Patrimonio Artístico. Conselleria de Cultura y Deporte - Conselleria de Turismo - Conselleria de Gobernación - Dirección General de Prevención, Extinción de Incendios y Emergencias - Servicio de Recursos Sanitarios. Conselleria de Sanidad - Conselleria de Educación - Dirección General de Régimen Económico - Servicio Territorial de Industria e Innovación Asociaciones y público interesado: - Asociación de cazadores El Castell - Oficina de BBVA en Atzeneta del Maestrat - Asociación Cultural Grup de danses d Atzeneta - Asociación Mares d Atzeneta - Constructor: Jacinto Oubiña Radio - Club de Muntanya At-zeneta - Club frontenis de Atzeneta del Maestrat - Constructor: José Manuel Ahicart Colomer - Inmo Maestrat - Constructor: Vicente Ahicart Juan - Banda de Música Santa Cecilia de Atzeneta - Fira de la Caça i Natura d Atzeneta del Maestrat - Coral Polifónica El Maestrat - Constructor: Francisco Aparici Centelles - Asociación Cultural Guarime 4 - Oficina de Bancaja en Atzeneta del Maestrat - Grupo de teatro La Bambalina URBEMED INGENIERÍA Y PAISAJE S.L. 9

10 - Cooperativa Agrícola San Bartomeu de Atzeneta - A.D.S. de Atzeneta - Comissió Cultural de Persones Crítiques - Constructor: José Manuel Escrig Escrig - Asociación Auroros de Atzeneta - Caja rural de Atzeneta del Maestrat - Penya Taurina de Dones d Atzeneta - Parroquia Sant Bartomeu de Atzeneta del Maestrat - Club de pilota d Atzeneta - Comisión de Fiestas de la Placeta - Colegio Público El Castell de Atzeneta - Penya La Bastida 7. DERECHOS DE LOS CIUDADANOS EN RELACIÓN CON EL Los ciudadanos y público interesado podrán ejercer los siguientes derechos en relación con la participación pública: - A participar de manera efectiva y real en la valoración de los paisajes identificados en el Estudio de Paisaje. - A acceder con antelación suficiente a la información relevante relativa al Estudio de Paisaje y a recibir información actualizada, veraz y comprensible. - A formular alegaciones y observaciones antes de que se adopte la decisión sobre el Estudio de Paisaje. - A que se haga público el resultado definitivo del procedimiento en el que ha participado. 8. PROGRAMA DE ACTIVIDADES Y TRABAJOS El Plan de Participación Pública permanece activo durante todo el proceso de redacción de los documentos de paisaje y ambientales y de planeamiento. Esto implica que el Plan se desarrollará paralelo a la elaboración de la documentación requerida para la definitiva aprobación del Plan General. El Ayuntamiento actuará como interlocutor entre los ciudadanos interesados en participar y los profesionales encargados de redactar los diferentes documentos del Plan General. URBEMED INGENIERÍA Y PAISAJE S.L. 10

11 Al inicio del proceso, se pondrá a disposición del público el presente documento. Conforme se vaya desarrollando el Plan General se irá completando el resto de contenidos COMUNICACIÓN Para que el proceso de participación ciudadana sea completo y se verifiquen los objetivos definidos en el punto anterior, se definen los siguientes métodos de difusión: - Anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Valencia - Bando Municipal - Publicación en el tablón del Ayuntamiento - Notificación mediante remisión de avisos a los grupos del lugar 8.2. ACTIVIDADES Presentación e inicio del proceso de Participación Pública con una reunión informativa en las dependencias del Ayuntamiento. Realización de encuestas. El público interesado podrá realizar las encuestas en la reunión convocada, así como personalmente en las dependencias del ayuntamiento durante el mes siguiente a la reunión informativa. Fase de exposición al público del Estudio de Paisaje, la Versión Preliminar del Plan y el Informe de Sostenibilidad Ambiental. El público podrá valorar dicha documentación en el proceso y podrá presentar las alegaciones correspondientes. Se procederá al análisis, consideración y propuesta de contestación de las observaciones, sugerencias y alegaciones. La documentación corregida con las alegaciones de la fase anterior junto con la propuesta de Memoria Ambiental, se remitirá al Organismo Medioambiental competente, quien evaluará el Plan. Será objeto de una aprobación o incorporación de apreciaciones que serán incorporadas al documento final. El documento de apreciaciones y aprobación por parte del Organismo Medioambiental competente, se incorporará al presente Plan de Participación Pública para que quede constancia por parte de cualquier interesado. Tras la aprobación definitiva del Plan General por los Órganos autonómicos el documento estará a disposición del público en la página web del Ayuntamiento y/o en las dependencias municipales. Seguimiento del desarrollo de las directrices respecto al paisaje dispuestas en los documentos aprobados anteriormente. URBEMED INGENIERÍA Y PAISAJE S.L. 11

12 9. SEGUIMIENTO DEL PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA Hasta la fecha de entrega del presente documento se han llevado a cabo las acciones que se explican a continuación ETAPA INICIAL: INFORMACIÓN A LOS AGENTES INTERESADOS En esta etapa se tomaron las medidas necesarias para dar a conocer el Plan de Participación Pública del proyecto a los agentes implicados, recogidos en los apartados anteriores. La forma de dar a conocer el Plan de Participación Pública al público interesado, fue a través del envío de correo postal, y bando del Ayuntamiento. Por parte de la Administración local del municipio, se remitió invitación a la jornada de participación por correo postal a los siguientes grupos de interés: - Asociación de cazadores El Castell - Oficina de BBVA en Atzeneta del Maestrat - Asociación Cultural Grup de danses d Atzeneta - Asociación Mares d Atzeneta - Constructor: Jacinto Oubiña Radio - Club de Muntanya At-zeneta - Club frontenis de Atzeneta del Maestrat - Constructor: José Manuel Ahicart Colomer - Inmo Maestrat - Constructor: Vicente Ahicart Juan - Banda de Música Santa Cecilia de Atzeneta - Fira de la Caça i Natura d Atzeneta del Maestrat - Coral Polifónica El Maestrat - Constructor: Francisco Aparici Centelles - Asociación Cultural Guarime 4 - Oficina de Bancaja en Atzeneta del Maestrat - Grupo de teatro La Bambalina - Cooperativa Agrícola San Bartomeu de Atzeneta - A.D.S. de Atzeneta - Comissió Cultural de Persones Crítiques - Constructor: José Manuel Escrig Escrig - Asociación Auroros de Atzeneta URBEMED INGENIERÍA Y PAISAJE S.L. 12

13 - Caja rural de Atzeneta del Maestrat - Penya Taurina de Dones d Atzeneta - Parroquia Sant Bartomeu de Atzeneta del Maestrat - Club de pilota d Atzeneta - Comisión de Fiestas de la Placeta - Colegio Público El Castell de Atzeneta - Penya La Bastida 9.2. ETAPA DE CONSULTA Y JORNADAS PARTICIPATIVAS La Administración local del municipio, se citó al público de interés de Atzeneta mediante un edicto. Además, se creó una página web en la que poder consultar la propuesta del Estudio de Paisaje ( De esta forma, se celebró un acto público en el que se expusieron las primeras Unidades de Paisaje y Recursos Paisajísticos propuestos por el equipo redactor, así como el documento de Plan de Participación Pública. Para facilitar la colaboración de los ciudadanos se confeccionaron unas fichas para puntuar la valoración y se adjunto un plano de las Unidades de Paisaje y los Recursos. Las Unidades de Paisaje fueron valoradas y se estimó conveniente el cambio de la denominación de algunas de ellas. Los Recursos de Paisaje propuestos fueron valorados. Además, se propuso la introducción de nuevos recursos debido al interés ambiental o cultural que poseen para la población. Las modificaciones de las Unidades de Paisaje y de los Recursos han quedado reflejadas en el documento de la Memoria Justificativa y Fichas correspondientes, dejando en este documento únicamente la propuesta presentada. Al acto público acudieron ocho personas, quedando constancia escrita de sus nombres y valoraciones, tal y como se puede ver en el Plan de Participación Pública. Es de destacar el carácter generalizado de los vecinos en vistas a la inclusión de los hitos tradicionales de su municipio FASE DE CONSULTAS DE LA VERSIÓN PRELIMINAR DEL PLAN, ISA Y En fecha 14 de febrero de 2014, el Ayuntamiento de Atzeneta del Maestrat, en sesión plenaria, acordó exponer al público, por plazo de 45 días, el proyecto de Plan General así URBEMED INGENIERÍA Y PAISAJE S.L. 13

14 como sus documentos integrantes, habiéndose publicado anuncio de dicha información pública en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana número 7228 de fecha 6 de marzo de Durante la fase de exposición al público se recibieron las siguientes alegaciones. Durante el período de consultas e información pública se reciben 8 alegaciones/informes. Mediante Acuerdo del Pleno del Ayuntamiento se resuelven las alegaciones y sugerencias presentadas, las cuales se incorporan en el texto del Informe de Sostenibilidad Ambiental y Versión Preliminar del Plan. Valencia, febrero de 2015 Pablo Martín del Barrio Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos ANEXOS: A continuación se muestra toda la documentación presentada hasta el momento de la entrega del concierto previo del Plan General de Ordenación Urbana de Atzeneta, así como los resultados de dicha participación pública. Dicha documentación está formada por: Edicto. Notificaciones del Plan de Participación Pública. Ficha tipo para la preferencia de la población. Resultados de la preferencia de la población. URBEMED INGENIERÍA Y PAISAJE S.L. 14

15 EDICTO URBEMED INGENIERÍA Y PAISAJE S.L. 15

16 NOTIFICACIONES DEL PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA URBEMED INGENIERÍA Y PAISAJE S.L. 16

17 URBEMED INGENIERÍA Y PAISAJE S.L. 17

18 URBEMED INGENIERÍA Y PAISAJE S.L. 18

19 URBEMED INGENIERÍA Y PAISAJE S.L. 19

20 URBEMED INGENIERÍA Y PAISAJE S.L. 20

21 URBEMED INGENIERÍA Y PAISAJE S.L. 21

22 FICHA TIPO PARA PREFERENCIAS DE POBLACIÓN URBEMED INGENIERÍA Y PAISAJE S.L. 22

23 URBEMED INGENIERÍA Y PAISAJE S.L. 23

24 RESULTADOS DE LA PREFERENCIA DE LA POBLACIÓN UNIDADES DE PAISAJE VALOR MEDIO El Plá 3 Sierra de la Cruz 3 El Tossal 5 Rios 5 Nevera 7 Bovalar 5 Els Extremalets 5 Montañas de pino y carrasca 5 Urbano 3 Frutales abancalados 5 RECURSOS VALOR MEDIO B. de les Cambrelles 5 R.Meanes 3 Río Monleón 7 R. de Benafigos 5 R. de Atzeneta 5 B. del Juncar 5 Arroyo de Gorg 5 Arroyo de la Vall 5 B. de la Figuerassa 5 B. de Garrovera 5 La Ramblella 5 B. del Collado 5 Sendero Local SL 65,1 5 Cañada Real 5 Colada de la Atalaya 5 Colada del Mas de la Villa 5 Colada de Mores 3 Vereda Central 5 Vereda del Mas de Peturro 5 CV CV B. de la Nevera 5 Arroyo de la Font del Forcall 5 B. de les Vinyes 5 P.N.M. "El Castell" 7 Cueva Oscura 7 Y.A. "El Collado" 5 Y.A. "El Racó" 5 Y.A. "Rambla d'atzeneta" 5 Y.A. "Sant Joan" 5 B.I.C. "El Castillo" 7 URBEMED INGENIERÍA Y PAISAJE S.L. 24

25 B.I.C. "Torre de la Carcel" 7 B.I.C. "Murallas" 9 B.I.C. "Peiró de la Ermita de Loreto" 9 Ermita de Loreto 7 Ermita de San Roque 7 Ermita de San Gregorio 7 Ermita de Sant Josep 7 Ermita del Pilar 7 Ermita de San Juan 7 Iglesia Parroquial 7 Ayuntamiento 7 Pico "La Nevera" 7 Pico "El Tossal" 7 L'Ullal de Gorg 9 Font del Roure 9 Font del Moro 7 Font de Brea 7 Font de l'espinal 7 Font de la Pallisera 7 Font de l'arbre 7 Font del Forcal 7 Font de Sampere 7 Font del Cana 7 Font de la Torre 7 URBEMED INGENIERÍA Y PAISAJE S.L. 25

DOCUMENTACIÓN JUSTIFICATIVA. Plan de Participación Pública PAENSA S.L IMEDES EQUIPO REDACTOR DEL ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA

DOCUMENTACIÓN JUSTIFICATIVA. Plan de Participación Pública PAENSA S.L IMEDES EQUIPO REDACTOR DEL ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA Estudio de Integración Paisajística para la Declaración de Interés Comunitario de una actividad de Camping en el término municipal de Benidorm (Alicante) DOCUMENTACIÓN JUSTIFICATIVA Plan de Participación

Más detalles

PASO SUPERIOR SOBRE EL F. C. VALENCIA - ALCOI EN EL ACCESO A BENIGÀNIM (CV-612) ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA

PASO SUPERIOR SOBRE EL F. C. VALENCIA - ALCOI EN EL ACCESO A BENIGÀNIM (CV-612) ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA 1.2.1.- ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA Excma. Diputación Provincial de Valencia ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA ÍNDICE DE DOCUMENTOS 1. INTRODUCCIÓN 1_ Justificación de la necesidad de Estudio

Más detalles

Plan de Participación Pública del Estudio de Paisaje del Plan General de Segorbe

Plan de Participación Pública del Estudio de Paisaje del Plan General de Segorbe Plan de Participación Pública del Estudio de Paisaje del Plan General de Segorbe Con este proceso se pretende: 1º Cumplir con la nueva política territorial de la Generalitat Valenciana, centrada en la

Más detalles

ENCUESTA DE REFERENCIA VISUAL PARA EL DESARROLLO DEL PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA DE UN ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA

ENCUESTA DE REFERENCIA VISUAL PARA EL DESARROLLO DEL PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA DE UN ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA 1 ENCUESTA DE REFERENCIA VISUAL 1 PARA EL DESARROLLO DEL PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA DE UN ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA PROYECTO DE PLANTA DE CLASIFICACIÓN Y VALORIZACIÓN DE RCDs EN EL T.M. DE

Más detalles

PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA ESTUDIO DE PAISAJE DEL PARQUE NATURAL DE LA MATA-TORREVIEJA MEMORIA

PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA ESTUDIO DE PAISAJE DEL PARQUE NATURAL DE LA MATA-TORREVIEJA MEMORIA 1. Objeto y fases del Estudio de Paisaje del Parque Natural de las Lagunas de la Mata-Torrevieja 2. Objetivos del plan de participación publica, fases y desarrollo INDICE 1 1. Objeto y fases del Estudio

Más detalles

Procedimiento para la gestión de la orientación profesional PR_07

Procedimiento para la gestión de la orientación profesional PR_07 PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS / NORMATIVA 4. DEFINICIONES 5. DESARROLLO 6. REVISIÓN, SEGUIMIENTO Y MEJORA 7. EVIDENCIAS Y ARCHIVO 8. RESPONSABILIDADES

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA Departamento de Urbanismo VALORACIÓN Y GESTIÓN DEL PAISAJE SEGÚN EL CONVENIO EUROPEO DEL PAISAJE Y EL REGLAMENTO DEL PAISAJE DE LA COMUNIDAD VALENCIANA: APLICACIÓN MEDIANTE

Más detalles

REF: COORDINADOR. Requisitos:

REF: COORDINADOR. Requisitos: REF: COORDINADOR La FUNDACIÓN COMUNIDAD VALENCIANA-REGION EUROPEA (FCVRE) tiene como objetivo principal potenciar la participación de la Comunidad Valenciana en las políticas y acciones de la Unión Europea

Más detalles

Procedimiento para la gestión de incidencias, reclamaciones y sugerencias PR_09

Procedimiento para la gestión de incidencias, reclamaciones y sugerencias PR_09 PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE INCIDENCIAS, RECLAMACIONES Y SUGERENCIAS 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS / NORMATIVA 4. DEFINICIONES 5. DESARROLLO 6. REVISIÓN, SEGUIMIENTO Y MEJORA 7. EVIDENCIAS Y

Más detalles

Decreto 43/2004, de 29 de abril, por el que se crea el Museo Etnográfico de Castilla y León.

Decreto 43/2004, de 29 de abril, por el que se crea el Museo Etnográfico de Castilla y León. Decreto 43/2004, de 29 de abril, por el que se crea el Museo Etnográfico de Castilla y BO. Castilla y León 30 abril 2004, núm. 81/2004 [pág. 5841] El significado del patrimonio etnográfico para comprender

Más detalles

III. Otras Resoluciones

III. Otras Resoluciones 36642 III. Otras Resoluciones Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad 4923 ORDEN de 21 de diciembre de 2016, por la que dictan instrucciones para coordinar la participación ciudadana en el proceso

Más detalles

Directrices Definitorias de la Estrategia de Evolución Urbana y Ocupación del Territorio. Plan General de Caudiel. Plan General de Caudiel

Directrices Definitorias de la Estrategia de Evolución Urbana y Ocupación del Territorio. Plan General de Caudiel. Plan General de Caudiel Plan General de Caudiel Directrices Definitorias de la Estrategia de Evolución Urbana y Ocupación del Territorio. 03UR068_PGen_Deut_R080130.doc 1.- OBJETO DE LAS DEUT El objeto de las Directrices Definitorias

Más detalles

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE SOLIDARIDAD DEL MUNICIPIO DE VILLAR DEL ARZOBISPO.

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE SOLIDARIDAD DEL MUNICIPIO DE VILLAR DEL ARZOBISPO. REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE SOLIDARIDAD DEL MUNICIPIO DE VILLAR DEL ARZOBISPO. CAPÍTULO I Denominación, sede, ámbito territorial y fines Artículo 1. Denominación y objeto

Más detalles

GUíA. Planificación. de Prevención de Incendios Forestales en el Ámbito Municipal

GUíA. Planificación. de Prevención de Incendios Forestales en el Ámbito Municipal GUíA Planificación de Prevención de Incendios Forestales en el Ámbito Municipal ASSOCIATION INTERNATIONALE FORETS MEDITERRANEENNES Provincia di Taranto 2 GUÍA PLANIFICACIÓN DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES

Más detalles

Ing. Fernando Chiock

Ing. Fernando Chiock Ing. Fernando Chiock Ley de Recursos Hídricos Título Preliminar Artículo III.- Principios 1. Principio de valoración del agua y de gestión integrada del agua El agua tiene valor sociocultural, valor económico

Más detalles

LA REVISION DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA HACIA UN URBANISMO INTEGRADOR Y SOSTENIBLE

LA REVISION DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA HACIA UN URBANISMO INTEGRADOR Y SOSTENIBLE LA REVISION DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA HACIA UN URBANISMO INTEGRADOR Y SOSTENIBLE Referencias actuales Plan General 1988 -Refundido- 2008 Término Municipal Área metropolitana Casco Urbano consolidado

Más detalles

Procedimiento para la gestión de los recursos materiales PR_14

Procedimiento para la gestión de los recursos materiales PR_14 PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS MATERIALES 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS/NORMATIVA 4. DEFINICIONES 5. DESARROLLO 6. REVISIÓN, SEGUIMIENTO Y MEJORA 7. EVIDENCIAS Y ARCHIVO 8. RESPONSABILIDADES

Más detalles

El paisaje en la planificación territorial y el desarrollo rural. Espacio, paisaje y proyecto

El paisaje en la planificación territorial y el desarrollo rural. Espacio, paisaje y proyecto El paisaje en la planificación territorial y el desarrollo rural Espacio, paisaje y proyecto Interés del paisaje Motivos básicos Capacidad gratificante, de orden estético y percepción visual (también intervienen

Más detalles

Jornadas Técnicas de Evaluación de la Campaña de Incendios Forestales de Del 22 al 23 de noviembre de 2012

Jornadas Técnicas de Evaluación de la Campaña de Incendios Forestales de Del 22 al 23 de noviembre de 2012 Jornadas Técnicas de Evaluación de la Campaña de Incendios Forestales de 2012 Del 22 al 23 de noviembre de 2012 Tras el verano con más superficie quemada por incendios forestales de la última década y

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID Pág. 235 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE 65 GALAPAGAR ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO El Pleno de este Ayuntamiento, en la sesión ordinaria celebrada el 30 de noviembre de 2010, aprobó definitivamente

Más detalles

COTA AMBIENTAL, S.L.P. C.I.F. nº B Calle Lepanto nº 22, 1º B Aspe (Alicante) Tel Fax

COTA AMBIENTAL, S.L.P. C.I.F. nº B Calle Lepanto nº 22, 1º B Aspe (Alicante) Tel Fax INFORME DEL PROCESO DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA PARA EL PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL Y TERRITORIAL ESTRATÉGICA DEL PLAN DE ORDENACIÓN PORMENORIZADA DE ALTEA (ALICANTE) - NOVIEMBRE 2015 - COTA AMBIENTAL,

Más detalles

ANUNCIO recurso de reposición recurso contencioso-administrativo Juzgado de lo Contencioso-administrativo de Valencia

ANUNCIO    recurso de reposición recurso contencioso-administrativo Juzgado de lo Contencioso-administrativo de Valencia ANUNCIO Mediante Resolución núm. 186-TC, de fecha 12 de abril de 2016, dictada por la Concejal- Delegada de Patrimonio y Recursos Culturales, se ha dispuesto: Primero.- Aprobar las Bases por las que ha

Más detalles

En la tramitación de esta disposición emitió dictamen el Consello Agrario Galego, conforme con lo previsto en la Ley 1/2006, de 5 de junio.

En la tramitación de esta disposición emitió dictamen el Consello Agrario Galego, conforme con lo previsto en la Ley 1/2006, de 5 de junio. Decreto /, del...de, por el que se regula la forma de designación y el régimen jurídico de los comités técnicos asesores de reestructuración parcelaria. La Ley 4/2015, de 17 de junio, de mejora de la estructura

Más detalles

PROCESO DE DEFINICIÓN DEL PERFIL DE INGRESO Y CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES

PROCESO DE DEFINICIÓN DEL PERFIL DE INGRESO Y CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES Facultad de Ciencias 1 de 10 CONTENIDO: 1. OBJETO. 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS / NORMATIVA 4. DEFINICIONES 5. DESARROLLO DE LOS PROCESOS 6. SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN 7. ARCHIVO 8. RESPONSABILIDADES 9. FLUJOGRAMA

Más detalles

DISPONGO. Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación

DISPONGO. Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación ORDEN 2459/2011 DE 16 DE JUNIO DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN POR LA QUE SE ESTABLECE EL CALENDARIO ESCOLAR PARA EL CURSO 2011/2012 EN LOS CENTROS EDUCATIVOS NO UNIVERSITARIOS SOSTENIDOS CON FONDOS PÚBLICOS

Más detalles

ESTIDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA PARA LA MODIFICACIÓN DEL PLAN PARCIAL SECTOR DEL SUELO URBANIZABLE SUP-11 AVDA. BENIDORM -SANT JOAN D ALACANT-

ESTIDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA PARA LA MODIFICACIÓN DEL PLAN PARCIAL SECTOR DEL SUELO URBANIZABLE SUP-11 AVDA. BENIDORM -SANT JOAN D ALACANT- 9. PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA DEL ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA DE LA MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL PLAN PARCIAL DEL SECTOR DE SUELO URBANIZABLE SUP-11 AVENIDA BENIDORM DE SANT JOAN D ALACANT ÍNDICE

Más detalles

Estatuto de autonomía de Cataluña (BOE núm. 172, )

Estatuto de autonomía de Cataluña (BOE núm. 172, ) Estatuto de autonomía de Cataluña (BOE núm. 172, 20.07.2006) TÍTULO PRELIMINAR Artículo 4. Derechos y principios rectores 1. Los poderes públicos de Cataluña deben promover el pleno ejercicio de las libertades

Más detalles

Núm. 71. Boletín Oficial de Aragón

Núm. 71. Boletín Oficial de Aragón ORDEN de 25 de marzo de 2015, del Consejero de Industria e Innovación, por la que se publica el Acuerdo de 18 de marzo de 2015, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba definitivamente la modificación

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA DEFINICIÓN DE PERFILES, CAPTACIÓN, ADMISIÓN Y MATRICULACIÓN DE ESTUDIANTES

PROCEDIMIENTO PARA LA DEFINICIÓN DE PERFILES, CAPTACIÓN, ADMISIÓN Y MATRICULACIÓN DE ESTUDIANTES PROCEDIMIENTO PARA LA DEFINICIÓN DE PERFILES, CAPTACIÓN, ADMISIÓN Y MATRICULACIÓN DE ESTUDIANTES 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS/NORMATIVA 4. DEFINICIONES 5. DESARROLLO 6. REVISIÓN, SEGUIMIENTO Y MEJORA

Más detalles

COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS TÉCNICOS INDUSTRIALES DE CÁCERES

COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS TÉCNICOS INDUSTRIALES DE CÁCERES 9062 Octava. Los gastos derivados de la formalización, escrituración y registro de este Convenio serán abonados al cincuenta por ciento por los intervinientes en este convenio, pudiendo anticipar los mismos

Más detalles

VII CURSO DE REGULACION ENERGETICA ARIAE

VII CURSO DE REGULACION ENERGETICA ARIAE VII CURSO DE REGULACION ENERGETICA ARIAE CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL SECTOR ENERGÉTICO ESPAÑOL Mª Dolores Barahona Arcas Subdirectora de Inspección. CNE ESPAÑA Montevideo. Noviembre 2009 1 VII CURSO

Más detalles

PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA PLAN GENERAL DE BENILLUP (ALICANTE).

PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA PLAN GENERAL DE BENILLUP (ALICANTE). PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA PLAN GENERAL DE BENILLUP (ALICANTE) NOVIEMBRE 2011 PROMOTOR: AYUNTAMIENTO DE BENILLUP EQUIPO REDACTOR: DEPARTAMENTO DE URBANISMO Y VIVIENDA PROAGUAS COSTABLANCA SA PLAN DE

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 29726 I. Comunidad Autónoma 3. Otras disposiciones Consejería de Educación y Universidades 7762 Resolución de 2 de septiembre de 2016, conjunta de la Dirección General de Calidad Educativa y Formación

Más detalles

ORDEN POR LA QUE SE REGULAN LAS PRUEBAS DE APTITUD Y DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS BÁSICAS DE LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICA EN ANDALUCIA.

ORDEN POR LA QUE SE REGULAN LAS PRUEBAS DE APTITUD Y DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS BÁSICAS DE LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICA EN ANDALUCIA. ORDEN POR LA QUE SE REGULAN LAS PRUEBAS DE APTITUD Y DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS BÁSICAS DE LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICA EN ANDALUCIA. La Comunidad Autónoma de Andalucía ostenta la competencia compartida

Más detalles

LLAMADA A PROYECTO: Brand Essence Generalitat. Bases y convocatoria abierta a los profesionales, agencias y consultoras

LLAMADA A PROYECTO: Brand Essence Generalitat. Bases y convocatoria abierta a los profesionales, agencias y consultoras LLAMADA A PROYECTO: Brand Essence Generalitat Bases y convocatoria abierta a los profesionales, agencias y consultoras 1º.- Objeto y finalidad de la convocatoria La Presidencia de la Generalitat Valenciana,

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE ECATEPEC DE MORELOS GACETA MUNICIPAL. No. 23 ÓRGANO OFICIAL DE INFORMACIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE ECATEPEC DE MORELOS

H. AYUNTAMIENTO DE ECATEPEC DE MORELOS GACETA MUNICIPAL. No. 23 ÓRGANO OFICIAL DE INFORMACIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE ECATEPEC DE MORELOS H. AYUNTAMIENTO DE ECATEPEC DE MORELOS 2013-2015 GACETA MUNICIPAL No. 23 ÓRGANO OFICIAL DE INFORMACIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE ECATEPEC DE MORELOS RESERVA No. 01238/09 04 DE OCTUBRE DEL 2014 MAESTRO

Más detalles

DISPOSICIONES GENERALES

DISPOSICIONES GENERALES DISPOSICIONES GENERALES DEPARTAMENTO DE HACIENDA Y FINANZAS 3380 ORDEN de 19 de julio de 2016, del Consejero de Hacienda y Finanzas, por la que se regula la organización y el funcionamiento del Fichero

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LA VICEPRESIDENCIA Y DE ECONOMÍA Y HACIENDA

DEPARTAMENTO DE LA VICEPRESIDENCIA Y DE ECONOMÍA Y HACIENDA 1/6 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya DISPOSICIONES DEPARTAMENTO DE LA VICEPRESIDENCIA Y DE ECONOMÍA Y HACIENDA DECRETO 33/2016, de 19 de enero, de reestructuración del Departamento de la Vicepresidencia

Más detalles

Financia. Coordina. Socios

Financia. Coordina. Socios Financia Coordina Socios LABORATORIO DE COPHESIÓN TERRITORIAL Laboratorio de Cohesión Territorial OBJETIVO: validación de las acciones y propuestas de Ordenación Territorial para cada uno de los territorios.

Más detalles

INFORME DE ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DEL PROCESO DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA DEL ESTUDIO DE PAISAJE DE UNA EMPRESA DEL SECTOR TEXTIL PASCUAL Y BERNABEU S.A.

INFORME DE ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DEL PROCESO DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA DEL ESTUDIO DE PAISAJE DE UNA EMPRESA DEL SECTOR TEXTIL PASCUAL Y BERNABEU S.A. INFORME DE ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DEL PROCESO DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA DEL ESTUDIO DE PAISAJE DE UNA EMPRESA DEL SECTOR TEXTIL PASCUAL Y BERNABEU S.A. 1. Introducción. El Decreto 120/2006, de 11 de agosto,

Más detalles

DELEGACIÓN DE HACIENDA, COMERCIO, INDUSTRIA Y RÉGIMEN INTERIOR

DELEGACIÓN DE HACIENDA, COMERCIO, INDUSTRIA Y RÉGIMEN INTERIOR OFICINA DE LA JUNTA DE GOBIERNO JMT/cgi En este documento, de contener datos de carácter personal objeto de protección, éstos se encuentran omitidos o sustituidos por asteriscos (*) o por PARTICULAR, en

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES AYUNTAMIENTO DE SABIÑÁNIGO

PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES AYUNTAMIENTO DE SABIÑÁNIGO PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES AYUNTAMIENTO DE SABIÑÁNIGO PREÁMBULO El artículo 8.1 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones introdujo una obligación novedosa para los órganos de

Más detalles

Cuadro de Clasificación de Fondos

Cuadro de Clasificación de Fondos UNIDAD DE ARCHIVO DE LA CONSEJERÍA DE CULTURA Y TURISMO Cuadro de Clasificación de Fondos [Nota]: El presente cuadro refleja la documentación descrita hasta enero de 2011. Su estructura está sujeta a revisión

Más detalles

Declaración de Cuenca.

Declaración de Cuenca. Declaración de Cuenca. Introducción. La Conferencia de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y Desarrollo celebrada en Río de Janeiro en 1992, propuso un plan de acción de Desarrollo Sostenible para

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO COMISIÓN INTERSECTORIAL DE COORDINACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO

REGLAMENTO INTERNO COMISIÓN INTERSECTORIAL DE COORDINACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO REGLAMENTO INTERNO COMISIÓN INTERSECTORIAL DE COORDINACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO ALTA CONSEJERIA PRESIDENCIAL PARA LA EQUIDAD DE LA MUJER El presente

Más detalles

Informe de Seguimiento del Graduado o Graduada en Relaciones Laborales y Recursos Humanos de la Universidad de Granada

Informe de Seguimiento del Graduado o Graduada en Relaciones Laborales y Recursos Humanos de la Universidad de Granada Informe de Seguimiento del Graduado o Graduada en Relaciones Laborales y Recursos Humanos de la Universidad de Granada 1. ÁMBITO NORMATIVO El artículo 27 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, modificado

Más detalles

FICHA DE PROCEDIMIENTO Facultad de Formación de Profesorado y Educación

FICHA DE PROCEDIMIENTO Facultad de Formación de Profesorado y Educación Página: 1 de 8 PROCEDIMIENTO análisis de la información sobre el 1. Objeto 2. Alcance 3. Responsabilidades 4. Glosario 5. Descripción del procedimiento 6. Flujograma 7. Indicadores de seguimiento, control

Más detalles

CONSERVACIÓN N DE LA HISTORIA CLÍNICA

CONSERVACIÓN N DE LA HISTORIA CLÍNICA CONSERVACIÓN N DE LA HISTORIA CLÍNICA EN CENTROS PÚBLICOS P Y PRIVADOS Cristina Gómez Piqueras Antigua, 25 de febrero de 2008 1 Normativa sobre Ensayos clínicos y Protección de Datos Ley Orgánica 15/1999,

Más detalles

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN Pág. 16357 I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN B. AUTORIDADES Y PERSONAL B.2. Oposiciones y Concursos CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA RESOLUCIÓN de 7 de abril de 2016, de la Dirección de Ordenación del Territorio

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE MARTOS (JAÉN)

AYUNTAMIENTO DE MARTOS (JAÉN) Número 243 Viernes, 23 de Diciembre de 2016 Pág. 15916 ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE MARTOS (JAÉN) CONCEJALÍA DE PRESIDENCIA, BIENESTAR SOCIAL Y PEDANÍAS. SERVICIOS SOCIALES COMUNITARIOS 5576 Aprobación

Más detalles

REGLAMENTO REBIUN. Que se necesita en cada Universidad un servicio bibliotecario sufragado por la misma, estructurado

REGLAMENTO REBIUN. Que se necesita en cada Universidad un servicio bibliotecario sufragado por la misma, estructurado REGLAMENTO REBIUN Aprobado por el Pleno de REBIUN mediante votación postal el día 4 de marzo de 2015 Aprobado por la Asamblea General de la CRUE celebrada en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid el

Más detalles

Estrategia de Desarrollo Sostenible y Programa CIUDAD 21 de Andalucía

Estrategia de Desarrollo Sostenible y Programa CIUDAD 21 de Andalucía RED DE AUTORIDADES AMBIENTALES Sevilla, 10 de marzo de 2005 Estrategia de Desarrollo Sostenible y Programa CIUDAD 21 de Andalucía Agenda 21 Local: del compromiso a la acción. Antonio Llaguno Rojas Secretario

Más detalles

REGLAMENTO 4/2008, de 18 de julio, DE ADAPTACIONES, CONVALIDACIONES Y RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS DE LIBRE CONFIGURACIÓN

REGLAMENTO 4/2008, de 18 de julio, DE ADAPTACIONES, CONVALIDACIONES Y RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS DE LIBRE CONFIGURACIÓN REGLAMENTO 4/2008, de 18 de julio, DE ADAPTACIONES, CONVALIDACIONES Y RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS DE LIBRE CONFIGURACIÓN EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Primero. El art. 7.1.c del Real Decreto 1497/1987, de 27 de

Más detalles

Política de Comunicación y Contactos con Accionistas, Inversores Institucionales y Asesores de Voto

Política de Comunicación y Contactos con Accionistas, Inversores Institucionales y Asesores de Voto Política de Comunicación y Contactos con Accionistas, Inversores Institucionales y Asesores de Voto Fecha 28.12.2016 POLÍTICA DE INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN Y CONTACTOS CON ACCIONISTAS, INVERSORES INSTITUCIONALES

Más detalles

INFORME DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

INFORME DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL A Y U N T A M I E N T O D E V I L L A N U E V A D E L A S E R E N A REVISIÓN DEL PLAN GENERAL MUNICIPAL DE ORDENACIÓN URBANA INFORME DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL NOVIEMBRE DE 2013 ÍNDICE CAPITULO 1. INTRODUCCIÓN

Más detalles

MINISTERIO DE JUSTICIA

MINISTERIO DE JUSTICIA MINISTERIO DE JUSTICIA Organización Orden JUS/634/2015, de 6 de abril, por la que se crean la Junta de Contratación y la Mesa de Contratación del Ministerio de Justicia y se regulan su composición y funciones.

Más detalles

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo 4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN Nivel: Directivo Denominación del Empleo: Jefe de Oficina Código: 0137 Grado: 21 Número de Cargos: 04 Cargo del Jefe Inmediato:

Más detalles

Se propone a la Junta de Castilla y León, la adopción del siguiente:

Se propone a la Junta de Castilla y León, la adopción del siguiente: EXPEDIENTE PARA EL CONSEJO DE GOBIERNO Consejería, Nº. y año de expediente CYT- /2016 BOCyL SI NO Se propone a la Junta de Castilla y León, la adopción del siguiente: ACUERDO DE, DE LA JUNTA DE CASTILLA

Más detalles

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES. PÁGINA: 1 de 6 INTRODUCCION El Sistema de Control Interno se incorpora al Sistema Integral de Gestión de la Cámara de Comercio de Duitama y comprende el conjunto de las normas legales, planes, métodos,

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE QUILICURA SECRETARIA MUNICIPAL

MUNICIPALIDAD DE QUILICURA SECRETARIA MUNICIPAL APRUEBA ORDENANZA DE REGISTRO DE PERSONAS JURÍDICAS RECEPTORAS DE FONDOS PUBLICOS LA ALCALDÍA DECRETO HOY LO QUE SIGUE: QUILICURA, 30 de Abril de 2004 DECRETO EXENTO Nº 413 /04. - VISTOS ESTOS ANTECEDENTES:

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE INCIDENCIAS, QUEJAS, RECLAMACIONES Y SUGERENCIAS

PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE INCIDENCIAS, QUEJAS, RECLAMACIONES Y SUGERENCIAS Página: 1 de 12 ÍNDICE OBJETO ÁMBITO DE APLICACIÓN DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA 4. DEFINICIONES 5. RESPONSABILIDADES 6. DESARROLLO 7. MEDIDAS, ANÁLISIS Y MEJORA CONTINUA 8. RELACIÓN DE FORMATOS ASOCIADOS

Más detalles

La modificación puntual n.º 23 del Plan General Municipal de Villar de Rena persigue tres objetivos:

La modificación puntual n.º 23 del Plan General Municipal de Villar de Rena persigue tres objetivos: 27479 RESOLUCIÓN de 15 de septiembre de 2016, de la Dirección General de Medio Ambiente, por la que se formula informe ambiental estratégico, en la forma prevista en la Ley 16/2015, de 23 de abril, de

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Edición: 03 Fecha: 13/06/13 Página 1 de 9 PROCEDIMIENTO C10 ACTUACIÓN ANTE REQUERIMIENTOS DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO Edición: 03 Fecha: 13/06/13 Página 2 de 9 1.- Objeto 2.- Alcance 3.- Documentación

Más detalles

Evaluación Plan de Gestión Anual 2013 RED LOCAL DE SOSTENIBILIDAD DE CANTABRIA

Evaluación Plan de Gestión Anual 2013 RED LOCAL DE SOSTENIBILIDAD DE CANTABRIA Evaluación Plan de Gestión Anual 2013 RED LOCAL DE SOSTENIBILIDAD DE CANTABRIA INDICE Pag. Introducción 3 1. Estructura de la información... 3 2. Evaluación de actividades y objetivos. 5 3. Cuadro resumen

Más detalles

BECAS BENEDICTO XVI PARA BACHILLERATO. (Colegio San Ignacio de Loyola) CONVOCATORIA DE BECAS PARA BACHILLERATO CURSO 2016/2017

BECAS BENEDICTO XVI PARA BACHILLERATO. (Colegio San Ignacio de Loyola) CONVOCATORIA DE BECAS PARA BACHILLERATO CURSO 2016/2017 BECAS BENEDICTO XVI PARA BACHILLERATO (Colegio San Ignacio de Loyola) CONVOCATORIA DE BECAS PARA BACHILLERATO CURSO 2016/2017 El Colegio San Ignacio de Loyola, convoca Doce (12) becas de escolarización

Más detalles

UNIDAD DIDACTICA 1. LA ORGANIZACIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA. LECCION 4. ESPAÑA.

UNIDAD DIDACTICA 1. LA ORGANIZACIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA. LECCION 4. ESPAÑA. UNIDAD DIDACTICA 1. LA ORGANIZACIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA. LECCION 4. ESPAÑA. La ley 11/2001, de 5 de julio, por la que se crea la Agencia Española de seguridad Alimentaria, instituye dicho organismo

Más detalles

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Diciembre 2010 Oficina de Desarrollo Organizacional Gabinete 136-029/10 21/12/2010 Página 1 de 11 ÍNDICE Página Misión, Visión, Valores

Más detalles

REGLAMENTO DE LA MESA LOCAL POR EL EMPLEO

REGLAMENTO DE LA MESA LOCAL POR EL EMPLEO REGLAMENTO DE LA MESA LOCAL POR EL EMPLEO Artículo 1 La Mesa Local por el Empleo se constituye como órgano de carácter consultivo y de consenso que tiene por objeto canalizar y favorecer la participación

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE MADRID OTROS ANUNCIOS

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE MADRID OTROS ANUNCIOS BOCM SÁBADO 6 DE AGOSTO DE 2016 Pág. 7 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE 2 MADRID OTROS ANUNCIOS Acuerdo de 14 de julio de 2016, de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid, por el que se aprueba

Más detalles

Carmen Lázaro Martínez, secretaria general del Ilmo. Ayuntamiento de Betxí (Castellón).-

Carmen Lázaro Martínez, secretaria general del Ilmo. Ayuntamiento de Betxí (Castellón).- CERTIFICADO Asunto: Plan estratégico de subvenciones 2016 Expediente: 642/2016 Carmen Lázaro Martínez, secretaria general del Ilmo. Ayuntamiento de Betxí (Castellón).- CERTIFICA: Que el Pleno del Ayuntamiento,

Más detalles

CRITERIOS TÉCNICOS PARA LA APLICACIÓN DE LA NORMATIVA DE PREVENCIÓN AMBIENTAL EN LA REDACCIÓN DEL PLANEAMIENTO URBANÍSTICO

CRITERIOS TÉCNICOS PARA LA APLICACIÓN DE LA NORMATIVA DE PREVENCIÓN AMBIENTAL EN LA REDACCIÓN DEL PLANEAMIENTO URBANÍSTICO CRITERIOS TÉCNICOS PARA LA APLICACIÓN DE LA NORMATIVA DE PREVENCIÓN AMBIENTAL EN LA REDACCIÓN DEL PLANEAMIENTO URBANÍSTICO Estela Carnero Fuente Jefa de Sección de Evaluación de Planes y Programas D.G.

Más detalles

DICTAMEN 93/2006. (Pleno) FUNDAMENTOS

DICTAMEN 93/2006. (Pleno) FUNDAMENTOS DICTAMEN 93/2006 (Pleno) La Laguna, a 21 de abril de 2006. Dictamen solicitado por el Excmo. Sr. Presidente del Gobierno de Canarias en relación con el Proyecto de Orden de la Consejería de Sanidad, por

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones Resolución de 12 de marzo de 2014, de la Oficina del Censo Electoral, por la que se crea el portal de procedimientos para el intercambio de datos y aplicaciones del censo electoral entre la Oficina del

Más detalles

confiere a la Escuela su más específica identidad, no sólo porque ayuda a mantener determinadas señas culturales, sino porque se encuentra también

confiere a la Escuela su más específica identidad, no sólo porque ayuda a mantener determinadas señas culturales, sino porque se encuentra también PLAN DE COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN para el Departamento de Orientación, Formación, Evaluación e Innovación Educativa de la ESCUELA DE ARTE DE GRANADA. Blas Calero Ramos 1. INTRODUCCIÓN. La comunicación y

Más detalles

DECRETO 2/2012, por el que se regula el régimen de las edificaciones y asentamientos existentes en suelo no urbanizable. AVANCES

DECRETO 2/2012, por el que se regula el régimen de las edificaciones y asentamientos existentes en suelo no urbanizable. AVANCES DECRETO 2/2012, por el que se regula el régimen de las edificaciones y asentamientos existentes en suelo no urbanizable. S 1 SITUACIONES DE LAS EDIFICACIONES SEGÚN SU IMPLANTACIÓN EN EL SUELO NO URBANIZABLE

Más detalles

PROGRAMA 322C DESARROLLO DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y DEL FONDO SOCIAL EUROPEO

PROGRAMA 322C DESARROLLO DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y DEL FONDO SOCIAL EUROPEO PROGRAMA 322C DESARROLLO DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y DEL FONDO SOCIAL EUROPEO 1. DESCRIPCIÓN Las obligaciones asumidas por el Estado en materia cooperativa, establecidas en el texto constitucional, en su artículo

Más detalles

Boletín Oficial de Aragón

Boletín Oficial de Aragón Boletín Oficial de Aragón Rango: Ley Fecha de disposición: 26 de diciembre de 2001 Fecha de Publicacion: 16/01/2002 Número de boletín: 7 Organo emisor: PRESIDENCIA Titulo: LEY 24/2001, de 26 de diciembre,

Más detalles

64. Recomendación No. 183 sobre Seguridad y Salud en las Minas

64. Recomendación No. 183 sobre Seguridad y Salud en las Minas 64. Recomendación No. 183 sobre Seguridad y Salud en las Minas Clase de Instrumento: Resolución de la Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo Adopción: Ginebra, 82ª reunión CIT

Más detalles

ÓRGANOS DE GOBIERNO Y SUS RESPECTIVAS FUNCIONES

ÓRGANOS DE GOBIERNO Y SUS RESPECTIVAS FUNCIONES ÓRGANOS DE GOBIERNO Y SUS RESPECTIVAS FUNCIONES PLENO DE LA CORPORACIÓN Formado por el Alcalde y los Concejales. Funciones atribuidas: Art. 123.1 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 315 Viernes 30 de diciembre de 2016 Sec. I. Pág. 91253 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA 12484 Orden HFP/1978/2016, de 28 de diciembre, por la que se aprueba el modelo

Más detalles

LISTADO DE NORMATIVA DE ORDENACIÓN TERRITORIAL

LISTADO DE NORMATIVA DE ORDENACIÓN TERRITORIAL COMUNIDAD AUTÓNOMA NOMBRE DE LA LEY DE OT FECHA APROBACIÓN FECHA PUBLICACIÓN INSTRUMENTOS ANDALUCIA ARAGÓN ASTURIAS (Principado de) Ley 1/1994 de 11 de Enero de Ordenación del Territorio de la Comunidad

Más detalles

24 de maig 2013 Parc Bit Inca 1

24 de maig 2013 Parc Bit Inca 1 ! 24 de maig 2013 Parc Bit Inca 1 MARCO LEGAL: Actividades no permanentes - Ley 16/2006, de 17 de octubre, de régimen jurídico de las licencias integradas de actividad en las IB - Real Decreto 2816/1982,

Más detalles

PROCESOS PARTICIPATIVOS EN LA GESTIÓN N DE CUENCAS

PROCESOS PARTICIPATIVOS EN LA GESTIÓN N DE CUENCAS Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca PROCESOS PARTICIPATIVOS EN LA GESTIÓN N DE CUENCAS Foz de Iguazú, Noviembre de 2009 Marco legal FUNDAMENTALES DE LA POLÍTICA AMBIENTAL GENERALES AMBIENTALES

Más detalles

INICIATIVA PAÍS SESION PRIVADA - XI CONFERENCIA ANUAL DE LA RICG Octubre 28 al 30 de Santo Domingo, República Dominicana

INICIATIVA PAÍS SESION PRIVADA - XI CONFERENCIA ANUAL DE LA RICG Octubre 28 al 30 de Santo Domingo, República Dominicana INICIATIVA PAÍS SESION PRIVADA - XI CONFERENCIA ANUAL DE LA RICG Octubre 28 al 30 de 2015. Santo Domingo, República Dominicana ARGENTINA COMPRAS PÚBLICAS SUSTENTABLES OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE LOS SERVICIOS JURIDICOS COORDINACIÓN TERRITORIAL E INTERNACIONAL

DIRECCIÓN GENERAL DE LOS SERVICIOS JURIDICOS COORDINACIÓN TERRITORIAL E INTERNACIONAL El destino del Patrimonio Público del Suelo tras la entrada en vigor de la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local (LRSAL). NORMATIVA APLICABLE.

Más detalles

ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 37

ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 37 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 37 2. ESTADO DEL ARTE.... 45 2.1. TEORÍAS DE TRATAMIENTO DE LA CIUDAD.... 47 2.2. TEORIAS URBANISTICO PATRIMONIALES... 52 2.2.1. La organización de la sociedad humana en el espacio

Más detalles

En Sevilla, a de R E U N I D O S

En Sevilla, a de R E U N I D O S CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA CONSEJERÍA DE JUSTICIA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA Y LA UNIVERSIDAD MÁLAGA PARA LA APLICACIÓN A DICHA INSTITUCIÓN DEL DECRETO 317/2003, DE 18 DE

Más detalles

PLAN DE PARTICIPACION PÚBLICA PARA: Planta solar fotovoltaica. G. Situación: Polígonos 1 y 3, Banyeres de Mariola, ALICANTE

PLAN DE PARTICIPACION PÚBLICA PARA: Planta solar fotovoltaica. G. Situación: Polígonos 1 y 3, Banyeres de Mariola, ALICANTE PLAN DE PARTICIPACION PÚBLICA PARA: Planta solar fotovoltaica. G Titular: ENEMIR SOLAR S.L. Situación: Polígonos 1 y 3, Banyeres de Mariola, ALICANTE Titular: ENEMIR SOLAR S.L. CIF: B-54269253 Domicilio

Más detalles

Plaza de Tuy, 11. FRÓMISTA (Palencia)

Plaza de Tuy, 11. FRÓMISTA (Palencia) El Plan de Excelencia del Canal de Castilla aprueba invertir cerca de 1,2 millones de euros en 2007 1 La comisión de seguimiento examina las actuaciones para la segunda anualidad del Plan, en la que continuarán

Más detalles

viernes 30 de diciembre de 2016 SUMARIO

viernes 30 de diciembre de 2016 SUMARIO BOPV BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO www.euskadi.net N.º 248 SUMARIO AUTORIDADES Y PERSONAL Nombramientos, situaciones e incidencias LEHENDAKARITZA DECRETO 252/2016, de 27 de diciembre, por el que se dispone

Más detalles

Escuela de Enfermería Fundación Jiménez Díaz Grado en Enfermería 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad

Escuela de Enfermería Fundación Jiménez Díaz Grado en Enfermería 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad Escuela de Enfermería Fundación Jiménez Díaz 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad 9.2. Procedimientos de evaluación y mejora de la calidad de la enseñanza y el profesorado 49 Escuela de Enfermería

Más detalles

F02-PE01-REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE GARANTÍA DE LA CALIDAD ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

F02-PE01-REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE GARANTÍA DE LA CALIDAD ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS EMPRESARIALES REGLAMENTO DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA PREÁMBULO Dentro de las competencias estatutarias de la Universidad de Málaga y como eje de actuación de su Plan Estratégico, se encuentra la promoción de la cultura

Más detalles

Secretario General del Excmo. Ayuntamiento de Badajoz, se constituye la Mesa para la

Secretario General del Excmo. Ayuntamiento de Badajoz, se constituye la Mesa para la ACTA DE LA MESA DE CONTRATACIÓN DE DETERMINACIÓN DE LA PROPOSICIÓN ECONÓMICAMENTE MÁS VENTAJOSA Y FORMULACIÓN DE PROPUESTA DE ADJUDICACIÓN RELATIVA AL PROCEDIMIENTO ABIERTO CONVOCADO POR EL EXCMO. AYUNTAMIENTO

Más detalles

Región de Murcia Consejería de Presidencia Dirección General de Medio Ambiente Servicio de Información e Integración Ambiental

Región de Murcia Consejería de Presidencia Dirección General de Medio Ambiente Servicio de Información e Integración Ambiental El mantenimiento de los procesos ecológicos esenciales y de los sistemas vitales básicos, respaldando los servicios de los ecosistemas para el bienestar humano. La conservación de la biodiversidad y de

Más detalles

PREÁMBULO. CIUTAT ADMINISTRATIVA 9 D'OCTUBRE TORRE 1 C/ Castán Tobeñas, VALÈNCIA - Tel Tel

PREÁMBULO. CIUTAT ADMINISTRATIVA 9 D'OCTUBRE TORRE 1 C/ Castán Tobeñas, VALÈNCIA - Tel Tel CIUTAT ADMINISTRATIVA 9 D'OCTUBRE TORRE 1 C/ Castán Tobeñas, 77-46018 VALÈNCIA - Tel. 012 PROYECTO DE ORDEN /2016, DE DE MARZO, DE LA CONSELLERIA DE VIVIENDA, OBRAS PÚBLICAS Y VERTEBRACIÓN DEL TERRITORIO,

Más detalles

RESERVA DE BIOSFERA ALTO BERNESGA CAPITAL SOCIAL Y EMPRESAS SOCIALES EN RESERVAS DE BIOSFERA, VALSAIN, SEGOVIA

RESERVA DE BIOSFERA ALTO BERNESGA CAPITAL SOCIAL Y EMPRESAS SOCIALES EN RESERVAS DE BIOSFERA, VALSAIN, SEGOVIA RESERVA DE BIOSFERA ALTO BERNESGA CAPITAL SOCIAL Y EMPRESAS SOCIALES EN RESERVAS DE BIOSFERA, VALSAIN, SEGOVIA ÁMBITO TERRITORIAL: LA R.B. ALTO BERNESGA La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga, designada

Más detalles

MEMORIA DEL ANALISIS DE IMPACTO NORMATIVO

MEMORIA DEL ANALISIS DE IMPACTO NORMATIVO MINISTERIO DE DEFENSA SUBSECRETARIA DE DEFENSA DIRECCION GENERAL DE INFRAESTRUCTURA SDG.- TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES MEMORIA DEL ANALISIS DE IMPACTO NORMATIVO PROYECTO DE ORDEN DEFENSA

Más detalles

Reglamento regulador del funcionamiento del proceso de sugerencias y reclamaciones en el Cabildo de Gran Canaria

Reglamento regulador del funcionamiento del proceso de sugerencias y reclamaciones en el Cabildo de Gran Canaria Reglamento regulador del funcionamiento del proceso de sugerencias y reclamaciones en el Cabildo de Gran Canaria PREÁMBULO La sociedad actual demanda la implantación de una nueva cultura orientada a satisfacer

Más detalles

Análisis del sistema de orientación y apoyo escolar - normativa de la Comunidad Valenciana

Análisis del sistema de orientación y apoyo escolar - normativa de la Comunidad Valenciana Universidad Nacional de educación a distancia Orientación e intervención psicopedagógica / curso 2011/2012 Análisis del sistema de orientación y apoyo escolar - normativa de la Comunidad Valenciana Grupo:

Más detalles

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2016 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2016 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7 CÓDIGO LÍNEA: S0000033 DENOMINACIÓN LÍNEA: Programa de Especialización Turística en mercados turísticos. 128,00 BENEFICIARIOS PREVISTOS: Titulados Universitarios DESCRIPCIÓN Y FINALIDAD: Incrementar la

Más detalles