III. Otras Resoluciones

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "III. Otras Resoluciones"

Transcripción

1 33057 III. Otras Resoluciones Consejería de Turismo, Cultura y Deportes 5645 DECRETO 231/2017, de 20 de noviembre, por el que se modifica la denominación y la categoría del Bien de Interés Cultural Ex Convento de San Francisco, situado en el término municipal de Icod de los Vinos, isla de Tenerife, por la denominación de Antiguo Convento Franciscano del Espíritu Santo con categoría de Monumento, delimitando su entorno de protección y vinculando sus bienes muebles. Visto el expediente instruido por el Cabildo Insular de Tenerife para la modificación de la denominación y la categoría del Bien de Interés Cultural Ex Convento de San Francisco, situado en el término municipal de Icod de los Vinos, isla de Tenerife, por la denominación de Antiguo Convento Franciscano del Espíritu Santo con categoría de Monumento, delimitando su entorno de protección y vinculando sus bienes muebles, y teniendo en cuenta los siguientes ANTECEDENTES DE HECHO Primero.- Mediante Decreto del Gobierno de Canarias 30/1986, de 7 de febrero (BOC nº 28, de 7 de marzo de 1986), el Ex Convento de San Francisco fue declarado Monumento Histórico Artístico de interés para la Comunidad Autónoma de Canarias. Segundo.- Por Resolución del Consejero Delegado de Cultura y Patrimonio Histórico del Cabildo Insular de Tenerife, de 2 de octubre de 2013, se incoa expediente para la modificación de la denominación y la categoría del citado bien, delimitando su entorno de protección y vinculando sus bienes muebles. Tercero.- Con fecha 10 de octubre de 2013, el Cabildo Insular de Tenerife solicita los preceptivos dictámenes a la Universidad de La Laguna y al Organismo Autónomo de Museos y Centros, siendo emitido informe solamente por esta última entidad. Cuarto.- El 3 de diciembre de 2013, la entonces Dirección General de Cooperación y Patrimonio Cultural, de la Consejería de Cultura, Deportes, Políticas Sociales y Vivienda del Gobierno de Canarias, recibe comunicación de la Subdirección General de Protección del Patrimonio Histórico del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, de haberse efectuado anotación preventiva del referido bien en el Registro General de Bienes de Interés Cultural. Quinto.- Por Resolución del Consejero Delegado de Cultura y Patrimonio Histórico del Cabildo Insular de Tenerife, de 27 de enero de 2014 (BOC nº 27, de 10 de febrero), se abre un periodo de información pública de veinte días, sin que conste la personación de interesados en el expediente durante este periodo. Sexto.- Por Resolución del Consejero Delegado de Cultura y Patrimonio Histórico del Cabildo Insular de Tenerife, de 27 de enero de 2014, se abre trámite de audiencia por un plazo de quince días, sin que conste la presentación de alegaciones en este trámite.

2 33058 Séptimo.- Por Resolución del Consejero Delegado de Cultura y Patrimonio Histórico del Cabildo Insular de Tenerife, de 24 de junio de 2014, se resuelve elevar el expediente al Gobierno de Canarias para la modificación de la denominación y la categoría del Bien de Interés Cultural Ex Convento de San Francisco por la denominación de Antiguo Convento Franciscano del Espíritu Santo con categoría de Monumento, delimitando su entorno de protección y vinculando sus bienes muebles. Octavo.- El Consejo del Patrimonio Histórico de Canarias, en sesión celebrada el 16 de marzo de 2016, emite informe favorable a la modificación de la denominación y la categoría del Bien de Interés Cultural Ex Convento de San Francisco, por la denominación de Antiguo Convento Franciscano del Espíritu Santo con categoría de Monumento, situado en el término municipal de Icod de los Vinos, isla de Tenerife, delimitando su entorno de protección y vinculando sus bienes muebles. Noveno.- La Comisión Mixta Comunidad Autónoma de Canarias-Iglesia Católica, en sesión celebrada el 5 de mayo de 2016, emite informe favorable a la modificación de la denominación y la categoría del Bien de Interés Cultural Ex Convento de San Francisco, por la denominación de Antiguo Convento Franciscano del Espíritu Santo con categoría de Monumento, situado en el término municipal de Icod de los Vinos, isla de Tenerife, delimitando su entorno de protección y vinculando sus bienes muebles. Décimo.- El 11 de septiembre de 2017 el Secretario del Consejo de Patrimonio Histórico de Canarias certifica que en el expediente seguido para la modificación de la denominación y la categoría del Bien de Interés Cultural Ex Convento de San Francisco, por la denominación de Antiguo Convento Franciscano del Espíritu Santo con categoría de Monumento, situado en el término municipal de Icod de los Vinos, isla de Tenerife, delimitando su entorno de protección y vinculando sus bienes muebles, no se ha formulado denuncia de mora. FUNDAMENTOS DE DERECHO Primero.- La tramitación de este expediente se ha llevado a efecto según lo determinado en la Ley 4/1999, de 15 de marzo, de Patrimonio Histórico de Canarias, el Decreto 118/2001, de 14 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento del Consejo del Patrimonio Histórico de Canarias y el Decreto 111/2004, de 29 de julio, por el que se aprueba el Reglamento sobre Procedimiento de Declaración y Régimen Jurídico de los Bienes de Interés Cultural. Segundo.- La Ley de Patrimonio Histórico de Canarias, en su artículo 2, establece que el referido patrimonio está constituido por los bienes muebles e inmuebles que tengan interés histórico, arquitectónico, artístico, arqueológico, etnográfico, paleontológico, científico o técnico. Tercero.- En su artículo 18, punto 1, letra a), el citado texto legal define la categoría de Monumento como aquellos bienes que constituyen realizaciones arquitectónicas o de ingeniería, u obras singulares de escultura siempre que sobresalgan por su valor arquitectónico, técnico, histórico, artístico, científico o social. En el presente caso, la modificación de la categoría -de Monumento Histórico Artístico de interés para la Comunidad Autónoma

3 33059 de Canarias por la de Monumento -, obedece a la necesidad de adaptar aquella a las categorías contempladas en el artículo 18 de la Ley de Patrimonio Histórico de Canarias. Cuarto.- Por lo que se refiere a la delimitación y entorno de protección de los bienes inmuebles de interés cultural, el artículo 26, punto 2, de la mencionada Ley de Patrimonio Histórico de Canarias señala que se entiende por entorno de protección la zona periférica, exterior y continua al inmueble cuya delimitación se realiza a fin de prevenir, evitar o reducir un impacto negativo de obras, actividades o usos que repercutan en el bien a proteger, en su contemplación, estudio o apreciación de los valores del mismo. La delimitación se justifica por el hecho de abarcar la totalidad del entorno inmediato del convento, uno de los ejemplos de arquitectura religiosa más destacados de la isla de Tenerife. Con ella se pretende preservar el ambiente urbano más inmediato al inmueble frente a futuras afecciones derivadas de obras o transformaciones físicas del espacio que generen impactos directos al inmueble o que dificulten la contemplación y estudio de los valores patrimoniales que dieron pie a su declaración. Quinto.- Finalmente, la categoría de Bienes Muebles Vinculados está constituida por aquel conjunto de bienes declarados de interés cultural por su vinculación a un inmueble declarado [artículo 18.2, letra a)], lo que acontece con los bienes muebles relacionados y descritos en el Anexo I de este Decreto. Sexto.- De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 8.1 del Reglamento sobre Procedimiento de Declaración y Régimen Jurídico de los Bienes de Interés Cultural, se ha recabado informe de, al menos, dos de las instituciones consultivas expresamente previstas en el artículo 14 de la Ley de Patrimonio Histórico de Canarias, habiendo sido emitido informe favorable por el Organismo Autónomo de Museos y Centros del Cabildo Insular de Tenerife. Asimismo, al tratarse de un bien de titularidad eclesiástica, la Comisión Mixta Comunidad Autónoma de Canarias-Iglesia Católica ha emitido su parecer favorable. Séptimo.- La declaración de Bien de Interés Cultural se realizará mediante Decreto del Gobierno de Canarias, a propuesta de la Administración actuante y previo informe favorable del Consejo del Patrimonio Histórico de Canarias. Cuando se trate de inmuebles, en la declaración deberá describirse claramente el bien y su entorno, sus partes integrantes, pertenencias y, en su caso, bienes muebles vinculados. Se añadirán, cuando proceda, como anexos los planos y cartografía que se determine reglamentariamente, trámites y extremos que constan en el expediente administrativo (artículo 22 de la Ley de Patrimonio Histórico de Canarias). En su virtud, a propuesta del Consejero de Turismo, Cultura y Deportes, visto el informe favorable del Consejo del Patrimonio Histórico de Canarias, y tras la deliberación del Gobierno en su reunión de celebrada el día 20 de noviembre de 2017, D I S P O N G O: Único.- Modificar la denominación y la categoría del Bien de Interés Cultural Ex Convento de San Francisco, situado en el término municipal de Icod de los Vinos, isla de

4 33060 Tenerife, por la denominación de Antiguo Convento Franciscano del Espíritu Santo con categoría de Monumento, delimitando su entorno de protección y vinculando sus bienes muebles, según la descripción y ubicación en plano que se contienen en los Anexos I y II de este Decreto. Contra el presente acto, que pone fin a la vía administrativa, cabe interponer recurso potestativo de reposición ante el Gobierno, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de su notificación o publicación, o directamente recurso contencioso-administrativo ante la Sala competente de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de su notificación o publicación, significando que, en el caso de presentar recurso de reposición, no se podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que se resuelva expresamente el recurso de reposición o se produzca la desestimación presunta del mismo y, todo ello, sin perjuicio de cualquier otro recurso que pudiera interponerse. Dado en Las Palmas de Gran Canaria, a 20 de noviembre de EL CONSEJERO DE TURISMO, CULTURA Y DEPORTES, Isaac Castellano San Ginés. EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO, Fernando Clavijo Batlle.

5 33061 A N E X O I DESCRIPCIÓN El complejo conventual se distribuye alrededor de un amplio claustro, delimitado por una galería superior abierta, con antepechos abalaustrados de madera y columnillas de capitel jónico que soportan la cubierta. La galería se apea sobre pies derechos con base de piedra. Las antiguas dependencias conventuales han sufrido diversas modificaciones respecto a su organización inicial. En la planta baja se localizaban las cocinas, el refectorio y diversas capillas, entre las que destacaban las de La Magdalena y La Concepción. En el piso superior, al que se accede por una amplia escalera de madera se situaban los dormitorios comunes e individuales. La fachada muestra una gran sobriedad, con huecos sencillos en madera alineados en planta y una portada de acceso de medio punto en cantería que da paso a la portería. Adosada al templo se encuentra la iglesia conventual, de una sola nave de gran amplitud. En fachada muestra la espadaña y una portada en cantería de medio punto. Destaca en su capilla de San Diego de Alcalá (en el lado de la Epístola) un magnífico ajimez de celosía. La tercera construcción importante integrada en el complejo conventual es la Capilla de Nuestra Señora de los Dolores, levantada en el siglo XVIII. Constituye un magnífico ejemplo de arte barroco, cuyo lenguaje se manifiesta en el imafronte de perfil mixtilíneo rematado por la cornisa ondulada que remata su fachada. En el interior de una sola nave se ha conservado el pavimento de ladrillo vidriado; pero, sobre todo, destaca el artesonado ochavado de estética portuguesa que cubre el presbiterio. En el lado de la Epístola se abre una puerta que, a través de una amplísima escalera de madera, comunica con el camarín de la Virgen. Sobre la capilla mayor se abre una tribuna de celosía labrado en madera. En general, la capilla muestra una profusa decoración pictórica y los retablos rococós de la capilla mayor y de los laterales de la nave. El convento fue fundado en 1641 debido a las donaciones de la familia Alzola, alcanzando su máximo auge en la primera mitad del siglo XVIII, coincidiendo con la eclosión vitivinícola de Icod. En el tránsito a la centuria siguiente el proceso de decadencia se acentúa, lo que culmina con la exclaustración en el primer tercio del XIX. Tras la desamortización, el convento pasó a manos públicas, convirtiéndose en acuartelamiento militar y, posteriormente, en Ayuntamiento y centro de enseñanza. Este uso se mantuvo hasta hace algunos años. En la actualidad, ha sido restaurado y en sus dependencias se han instalado diversos servicios municipales. La Capilla de los Dolores fue fundada a mediados del siglo XVIII por Bernarda Isabel Pérez Domínguez, viuda del capitán Gabriel Hurtado de Mendoza, y por su hijo Fernando Hurtado de Mendoza, regidor perpetuo de Tenerife.

6 33062 DELIMITACIÓN La delimitación responde a la siguiente descripción: El entorno de protección se ajusta a los planos de fachada de los inmuebles situados alrededor de la manzana en la que se inscribe el convento y que se delimita por las siguientes vías: calle San Francisco, calle El Amparo, calle El Beco y calle Asomada. JUSTIFICACIÓN DE LA DELIMITACIÓN La delimitación se justifica por el hecho de abarcar la totalidad del entorno inmediato del convento, uno de los ejemplos de arquitectura religiosa más destacados de la isla de Tenerife. Con ella se pretende preservar el ambiente urbano más inmediato al inmueble frente a futuras afecciones derivadas de obras o transformaciones físicas del espacio que generen impactos directos al inmueble o que dificulten la contemplación y estudio de los valores patrimoniales que dieron pie a su declaración. Se incluyen en la delimitación las fachadas con interés patrimonial de los siguientes inmuebles: calle El Amparo, nº 3, 5, 7 (estos dos últimos en su configuración volumétrica), 6, 8; el nº 22 y 24 de la calle El Beco, nº 17, 20 y 22; y calle San Francisco, nº 1 y 19. El objeto es el de garantizar su conservación y ejercer una labor de control sobre las transformaciones que dichos inmuebles puedan experimentar en el futuro y su impacto sobre la relación visual y de conexión patrimonial con el convento. Los restantes inmuebles y espacios libres integrados en la delimitación carecen de interés patrimonial, aunque su configuración volumétrica y en altura pueda ser un aspecto a mantener, y que se incluyen en la misma con el fin de ejercer una labor de control de la posible -y deseable- edificación sustitutoria que se pueda plantear en el futuro. BIENES MUEBLES VINCULADOS En la zona del Antiguo Convento, cuya titularidad corresponde al Ayuntamiento de Icod de los Vinos, se encuentran los siguientes: - Fuente de Cantería sobre gradas con pila de perfil curvado y cuatro hojas de acanto en posición vertical, estilo de transición al neoclasicismo, autor anónimo. Ubicación: patio principal dentro del claustro. - Dios Neptuno empuñando un tridente, dios de la mitología clásica, escultura de bulto redondo, barroco posiblemente de origen italiano. Ubicación: patio principal dentro del claustro. En la actualidad ambas piezas se presentan juntas, aunque por su naturaleza se adivina que el origen es diferente y no pertenecen ni al mismo autor ni al mismo proyecto. Según constatan desde el Ayuntamiento de Icod de los Vinos, tanto la fuente como el Neptuno, no son originales del Convento.

7 33063 En la Capilla de Nuestra Señora de Los Dolores, cuya titularidad es del Obispado de Tenerife, se vinculan los siguientes bienes muebles; - Retablo Mayor de alto banco con puertas, cuerpo dividido en tres calles y ático con hornacina, madera policromada, autor anónimo tinerfeño, siglo XVIII, caracterizado en su conjunto por ser un modelo rococó-chinesco, que presenta gran profusión de pinturas. Ubicación: Testero del Presbiterio. - San Juan Evangelista, escultura de vestir, madera tallada y policromada, autor anónimo, posiblemente seguidor de Hita y Castillo, barroco, siglo XVIII. Adquirida por Doña Bernarda Isabel Pérez Domínguez para su Capilla, hacia el año Ubicación: hornacina izquierda del Retablo Mayor. - Virgen de Los Dolores, escultura de vestir con peluca natural, madera tallada y policromada, autor posiblemente seguidor de Hita y Castillo, barroco, siglo XVIII. Adquirida por Doña Bernarda Isabel Pérez Domínguez, previo encargo en la ciudad de Sevilla, la escultura llegó a Icod el día 11 de abril de 1772, donde se colocó en el retablo que lleva su nombre. Ubicación: hornacina central del Retablo Mayor. - San Juan Nepomuceno, escultura de bulto redondo, madera tallada y policromada, autor anónimo, posiblemente seguidor de Hita y Castillo, barroco, siglo XVIII. Adquirido por Doña Bernarda Isabel Pérez Domínguez para su Capilla, hacia el año Ubicación: hornacina derecha del Retablo Mayor. - San José con el Niño, escultura de bulto redondo, madera tallada y policromada con paños encolados, autor Fernando Estévez de Salas, barroco, siglo XIX, adquirida por Don Fernando José Hurtado de Mendoza y Domínguez, al parecer, con destino a una Ermita que quería fundar en su finca y que finalmente no llegó a realizar. Ubicación. Hornacina del ático del Retablo Mayor. - Artesonado, cubierta de estilo portugués que cubre el presbiterio y ante presbiterio, madera policromada con ocho faldones debidamente decorados con pinturas alusivas al dolor de María; atribuido a Cristóbal Afonso, barroco, escuela canaria, Ubicación: Cubierta del Presbiterio. - Tribuna, realizada como elemento constructivo en madera con alguna policromía, autor anónimo, barroco, escuela canaria, siglo XVIII. Ubicación: en el Presbiterio, sobre la puerta de acceso al camarín. - Retrato de Don Fernando José Hurtado de Mendoza y Domínguez, óleo sobre lienzo, pintura de caballete, autor Cristóbal Afonso, barroco, escuela canaria, siglo XVIII. Ubicación: Capilla de Nuestra Señora de Los Dolores. - La Zarza ardiente con Moisés, escena bíblica, óleo sobre lienzo, pintura de caballete, autor anónimo, barroco, escuela canaria, siglo XVIII. Ubicación: pared lado de la Epístola.

8 Retablo hornacina de San Juan Nepomuceno, donde se encuentra Santo Domingo de Guzmán, madera policromada, autor anónimo tinerfeño, barroco, escuela canaria, siglo XVIII. Ubicación: lado de la Epístola. - Santo Domingo de Guzmán, escultura de bulto redondo, madera tallada y policromada, autor anónimo cubano, barroco, siglo XVIII. Adquirida por Doña Bernarda Isabel Pérez Domínguez, quien lo encargó a La Habana hacia el año 1778, para esta Capilla de Nuestra Señora de Los Dolores. - Pila benditera, mármol, autor anónimo, posiblemente traída de Génova, siglo XVIII. Ubicación: lado de la Epístola. - San Miguel Arcángel, óleo sobre madera, autor anónimo, siglo XVIII, pertenecía al Retablo Mayor. Ubicación: lado de la Epístola. - Ángel San Gabriel, óleo sobre madera, autor anónimo, siglo XVIII, pertenecía al Retablo Mayor. Ubicación: lado del Evangelio. - Retablo hornacina de San Juan Bautista (está ahora el Cristo atado a la columna) madera policromada, autor anónimo tinerfeño, barroco, escuela canaria, siglo XVIII. Ubicación: lado del Evangelio. - Cristo atado a la columna, escultura de bulto redondo, madera tallada y policromada, autor posiblemente seguidor de Hita y Castillo, barroco, siglo XVIII. Fue adquirida para su capilla mediante encargo por Doña Bernarda Isabel Pérez Domínguez, en la ciudad de Sevilla, la obra llegó a Icod el día 11 de abril del año 1772, colocándose entonces en la hornacina del ático del Retablo Mayor. Ubicación: Retablo hornacina del lado de la Epístola. - Púlpito, madera tallada y policromada, autor anónimo, siglo XVIII. Ubicación: lado del Evangelio. - Retrato de Doña Bernarda Isabel Pérez Domínguez, óleo sobre lienzo, pintura de caballete, autor Cristóbal Afonso, barroco, escuela canaria, siglo XVIII. Contiene una leyenda con varios datos donde de entre ellos, se le señala como fundadora y patrona de esta iglesia. Ubicación: Capilla de Nuestra Señora de los Dolores. - Basa de San Juan Evangelista, madera tallada, policromada y dorada, autor anónimo, siglo XX. Ubicación: Dependencias de la Capilla de Los Dolores. - Virgen de Guadalupe, óleo sobre lienzo, pintura de caballete, autor anónimo, escuela americana, barroco, siglo XVIII. Ubicación: actualmente en depósito en la Iglesia de San Marcos Evangelista a la entrada del Museo de dicho templo en el mismo término municipal. En la Iglesia de San Francisco, propiedad del Obispado de Tenerife, en la Plaza Domínguez Afonso, hay que hacer constar que se encuentra cerrada al público y al culto, algunas de sus obras están custodiadas en dependencias de la Capilla de los Dolores, en la Iglesia de San Marcos Evangelista y en casas particulares. Se vinculan los siguientes bienes muebles.

9 Retablo Mayor, madera tallada, dorada y policromada, autor anónimo tinerfeño, barroco, con gusto rococó chinesco, con puertas, dos cuerpos y remate, alternando pinturas y esculturas, siglo XVIII. Ubicación: Capilla Mayor. - Nuestra Señora del Buen Suceso, escultura de vestir, madera tallada y policromada, autor anónimo sevillano, barroco, siglo XVIII. Ubicación: hornacina central del Retablo Mayor, en la actualidad está en depósito en dependencias de la Capilla de los Dolores. - Santo Tomás de Aquino, óleo sobre lienzo, pintura de caballete, autor anónimo, barroco, escuela canaria, siglo XVIII. Ubicación: remate izquierdo en el Retablo Mayor. - Cristo de las Aguas, imagen de bulto redondo, madera tallada y policromada, autor Alonso de la Raya, barroco, escuela canaria, siglo XVII. Ubicación: hornacina central del remate del Retablo Mayor, aunque en la actualidad se encuentra en depósito en la Iglesia de San Marcos Evangelista, en la nave de la Epístola, en el mismo término municipal. - La Dolorosa, San Juan Evangelista y La Magdalena, óleo sobre tabla, autor anónimo, barroco, escuela canaria, siglo XVIII. Ubicación: pintura en la hornacina central del remate del Retablo Mayor, junto con el Cristo de las Aguas. - San Buenaventura, óleo sobre lienzo, pintura de caballete, autor anónimo, barroco, escuela canaria, siglo XVIII. Ubicación: remate derecho en el Retablo Mayor. - Retablo de San Blas, madera tallada, autor anónimo, siglo XVIII. Ubicación: Capilla de la Epístola. - Tribuna realizada como elemento constructivo, madera tallada, autor anónimo tinerfeño con estilo barroco y mudéjar y con remate al estilo de un retablo, siglo XVIII. Ubicación: volado sobre la Capilla de la Epístola, paramento de la derecha, con visión asimismo sobre la Capilla Mayor. - Pila benditera, mármol, autor anónimo, posiblemente traída de Génova, siglo XVIII. Ubicación: lado de la Epístola. - Retablo de San Juan Bautista, madera tallada y policromada, autor anónimo tinerfeño, siglo XVIII. Ubicación: pared en el lado del Evangelio. - Retablo de Ánimas, madera tallada dorada y policromada con una pintura de óleo sobre lienzo, autor anónimo, barroco, escuela canaria, siglo XVIII. Ubicación: lado del Evangelio. - Púlpito, madera tallada y policromada, autor anónimo, siglo XVIII. Ubicación: lado del Evangelio. - Retablo de Santa Rosa de Viterbo, madera tallada y policromada, con una pintura de San Pedro en su remate, retablo de un solo cuerpo, dividido por tres calles por estípites, con una sola hornacina en el centro, autor anónimo, barroco, escuela canaria, siglo XVIII. Ubicación: lado del Evangelio.

10 San Felipe Neri, escultura de vestir, madera tallada y policromada, autor anónimo, barroco, siglo XVIII. Ubicación: en la actualidad está en depósito en dependencias de la Capilla de Los Dolores. - San Nicolás de Bari, escultura de vestir, madera tallada y policromada, autor anónimo, siglo XVII, barroco, fue traído de Sevilla y procede del Retablo Mayor de la Iglesia de San Agustín. Ubicación: en la actualidad está en depósito en dependencias de la Capilla de Los Dolores. - San Francisco, escultura de bulto redondo, madera tallada dorada y policromada, autor anónimo, siglo XVIII. Ubicación: pertenece al Retablo Mayor, se encuentra en la actualidad en dependencias de la Capilla de Los Dolores. - Santo Tomás de Aquino, escultura de bulto redondo, madera tallada y policromada, autor anónimo, siglo XVIII. Ubicación: se encuentra en la actualidad en dependencias de la Capilla de los Dolores. - Nuestra Señora de Los Ángeles, escultura de vestir, madera tallada y policromada, autor anónimo madrileño, siglo XVIII. Ubicación: actualmente en un domicilio particular. - El Señor del Huerto, escultura de vestir, madera tallada y policromada, autor anónimo de origen americano, barroco, siglo XVIII. Ubicación: actualmente en un domicilio particular.

11 33067 ANEXO II

III. OTRAS RESOLUCIONES Consejería de Educación, Cultura y Deportes

III. OTRAS RESOLUCIONES Consejería de Educación, Cultura y Deportes 2006/102 - Viernes 26 de Mayo de 2006 III. OTRAS RESOLUCIONES Consejería de Educación, Cultura y Deportes 700 DECRETO 60/2006, de 16 de mayo, por el que se declara Bien de Interés Cultural, con categoría

Más detalles

REVISIÓN SIMPLIFICADA DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA CATALOGO DE BIENES Y ESPACIOS PROTEGIDOS Ordenación Estructural

REVISIÓN SIMPLIFICADA DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA CATALOGO DE BIENES Y ESPACIOS PROTEGIDOS Ordenación Estructural SITUACIÓN: Calle la Trinidad, 13 BARRIO: 3-TRINITAT DISTRITO: 5-LA SAIDIA CÓDIGO: BIC 05. 03. 02 CATEGORÍA: MONUMENTO BIEN DE INTERES CULTURAL (BIC) 1. PARCELA: REF. CATASTRAL VIGENTE: Cartografía Catastral:

Más detalles

Boletín Oficial de Canarias núm. 102, viernes 26 de mayo de 2006 10423

Boletín Oficial de Canarias núm. 102, viernes 26 de mayo de 2006 10423 Boletín Oficial de Canarias núm. 102, viernes 26 de mayo de 2006 10423 700 DECRETO 60/2006, de 16 de mayo, por el que se declara Bien de Interés Cultural, con categoría de Monumento La Iglesia de San Marcos

Más detalles

Área de Urbanismo y Vivienda de la Dirección General de Planeamiento

Área de Urbanismo y Vivienda de la Dirección General de Planeamiento Área de Urbanismo y Vivienda de la Dirección General de Planeamiento Ayuntamiento de Madrid C. Ribera del Sena 21 28042 Madrid Don Nicolás Maruri González de Mendoza, arquitecto, colegiado 7929 en el Colegio

Más detalles

III. Otras Resoluciones

III. Otras Resoluciones 23392 III. Otras Resoluciones Consejería de Empleo, Industria y Comercio 3741 ORDEN de 14 de agosto de 2014, por la que se declara la zona comercial denominada Puerto de la Luz de la ciudad de Las Palmas

Más detalles

3º PMAR I.E.S ANDRÉS BELLO

3º PMAR I.E.S ANDRÉS BELLO El Arte en Canarias 3º PMAR I.E.S ANDRÉS BELLO Barroco La Iglesia de la Concepción Diego Nicolás Eduardo Nació en La Laguna (Tenerife), el 12 de noviembre de 1734. Y fallece en Tacoronte (Tenerife),el

Más detalles

CENTRO ESCOLAR NIÑOS HÉROES DE CHAPULTEPEC

CENTRO ESCOLAR NIÑOS HÉROES DE CHAPULTEPEC CENTRO ESCOLAR NIÑOS HÉROES DE CHAPULTEPEC Secundaria Matutina 1º año grupo: I Trabajo: Visita al templo Santo Domingo Profesora: Hilda Isela Zamudio Enciso Alumno: Daniel Gómez Arellano No. de lista 16

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 186 Viernes 1 de agosto de 2014 Sec. III. Pág. 62200 III. OTRAS DISPOSICIONES COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA 8361 Acuerdo GOV/103/2014, de 8 de julio, por el que se declara bien cultural de interés

Más detalles

OJO ANEXO Q 4 PAGINAS de abril de 2007 BOA Número 48

OJO ANEXO Q 4 PAGINAS de abril de 2007 BOA Número 48 6432 25 de abril de 2007 BOA Número 48 ORDEN de 26 de marzo de 2007, del Departamento 1229 de Educación, Cultura y Deporte, por la que se declaran tres hornos para el secado de cáñamo, un cubierto y una

Más detalles

II. Autoridades y personal

II. Autoridades y personal 28766 II. Autoridades y personal Nombramientos, situaciones e incidencias Consejería de Educación y Universidades 4863 Dirección General de Personal.- Resolución de 15 de octubre de 2015, por la que, como

Más detalles

Monumentos Teresianos

Monumentos Teresianos Monumentos Teresianos Índice Los lugares de la vida de Santa Teresa............... 4 El convento de La Santa........................... 6 La iglesia de San Juan............................. 8 El convento

Más detalles

Resulta uno de los más claros ejemplos de la composición tradicional de fachadas en la zona.

Resulta uno de los más claros ejemplos de la composición tradicional de fachadas en la zona. PÁGINA 87 Resulta uno de los más claros ejemplos de la composición tradicional de fachadas en la zona. Responde a un ejemplo muy claro de la diferenciación de plantas. El aparejo de la planta segunda,

Más detalles

TRABAJO REALIZADO POR: ROCÍO MARÍN SILVA.

TRABAJO REALIZADO POR: ROCÍO MARÍN SILVA. TRABAJO REALIZADO POR: ROCÍO MARÍN SILVA. INTRODUCCIÓN. LA ARQUITECTURA. LA ESCULTURA. LA PINTURA. EL ROSETÓN CATEDRALES E IGLESIAS GÓTICAS. FIN El arte gótico es un estilo que se desarrolló en Europa

Más detalles

ANDAMIOS para RESTAURACIÓN

ANDAMIOS para RESTAURACIÓN Alquileres Andaluces S.A. ANDAMIOS para RESTAURACIÓN 30 AÑOS TRABAJANDO EN EL SECTOR DE LOS ANDAMIOS. CONSTITUIDA EN 1981 Abrazando el arte Los andamios de restauración son un desafío del diseño, llegar

Más detalles

IGLESIA PARROQUIAL DE SANTA EULALIA (BORAU)

IGLESIA PARROQUIAL DE SANTA EULALIA (BORAU) IGLESIA PARROQUIAL DE SANTA EULALIA (BORAU) Nº DE IDENTIFICACIÓN: IP-113- BOR NOMBRE: IGLESIA DE STA. EULALIA COMUNIDAD AUTÓNOMA: ARAGÓN PROVINCIA: HUESCA COMARCA: JACETANIA ZONA: VALLE DEL ARAGÓN TÉR.

Más detalles

ANTECEDENTES DE HECHO.

ANTECEDENTES DE HECHO. Folio 1/5 CA, EN LAS MODALIDADES PRESENCIAL Y A DISTANCIA, ASÍ COMO LA RENUNCIA A Examinado el expediente instruido a instancias de José Domingo Martín Espino, con DNI.: 42688049A, presidente de la Fundación

Más detalles

LA LAGUNA: HISTORIA Y ARTE SELECCIÓN BIBLIOGRÁFICA

LA LAGUNA: HISTORIA Y ARTE SELECCIÓN BIBLIOGRÁFICA LA LAGUNA: HISTORIA Y ARTE SELECCIÓN BIBLIOGRÁFICA Guía matemática de San Cristóbal de La Laguna Luis Balbuena Castellano Santa cruz de Tenerife: CajaCanarias, 2004 A través de varios recorridos, nos hace

Más detalles

Núm. 71. Boletín Oficial de Aragón

Núm. 71. Boletín Oficial de Aragón ORDEN de 25 de marzo de 2015, del Consejero de Industria e Innovación, por la que se publica el Acuerdo de 18 de marzo de 2015, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba definitivamente la modificación

Más detalles

Parte central del tríptico de Santiago, S. XV de la Escuela de Amberes. En Parroquia Matriz del Apóstol Santiago en Realejo Alto

Parte central del tríptico de Santiago, S. XV de la Escuela de Amberes. En Parroquia Matriz del Apóstol Santiago en Realejo Alto Cnº de SANTIAGO en Tenerife Etapa 3ª de Aguamansa a Los Realejos Parte central del tríptico de Santiago, S. XV de la Escuela de Amberes. En Parroquia Matriz del Apóstol Santiago en Realejo Alto Cnº de

Más detalles

DICTAMEN 354/2014. (Sección 2ª)

DICTAMEN 354/2014. (Sección 2ª) DICTAMEN 354/2014 (Sección 2ª) La Laguna, a 9 de octubre de 2014. Dictamen solicitado por el Excmo. Sr. Consejero de Economía, Hacienda y Seguridad en relación con la revisión de oficio, a instancia de

Más detalles

5180 Boletín Oficial de Canarias núm. 67, lunes 7 de abril de 2003. Cabildo Insular de Tenerife

5180 Boletín Oficial de Canarias núm. 67, lunes 7 de abril de 2003. Cabildo Insular de Tenerife 5180 Boletín Oficial de Canarias núm. 67, lunes 7 de abril de 2003 Cabildo Insular de Tenerife 1471 ANUNCIO de 24 de marzo de 2003, por el que se hace pública la Resolución de 19 de marzo de 2003, que

Más detalles

Iglesia de Santo Domingo y Capilla de Rosario Iglesia de Santo Domingo y Capilla de Rosario Iglesia de Santo Domingo y Capilla de Rosario Iglesia

Iglesia de Santo Domingo y Capilla de Rosario Iglesia de Santo Domingo y Capilla de Rosario Iglesia de Santo Domingo y Capilla de Rosario Iglesia Iglesia de Santo Domingo y Capilla de Rosario Iglesia de Santo Domingo y Capilla de Rosario Iglesia de Santo Domingo y Capilla de Rosario Iglesia Iglesia de santo domingo de Santo Domingo Capilla del y

Más detalles

La pintura hasta 1800. Introducción.

La pintura hasta 1800. Introducción. La pintura hasta 1800. Introducción. Analizar el panorama el panorama pictórico del archipiélago durante este periodo significa hablar fundamentalmente del Barroco. No obstante, los gustos imperantes en

Más detalles

4.3. CASA CONSISTORIAL

4.3. CASA CONSISTORIAL PÁGINA 55 4.3. CASA CONSISTORIAL PLANO DE SITUACIÓN E=1:2.000 NOMBRE TITULARIDAD SITUACIÓN Casa Consistorial Municipal Plaza Mayor PÁGINA 56 Recientemente remodelado y después de sucesivas intervenciones,

Más detalles

III. Otras Resoluciones

III. Otras Resoluciones 85 III. Otras Resoluciones Consejería de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda 6 Secretaría General Técnica.- Resolución de 21 de diciembre de 2015, por la que se ordena la publicación de la adenda séptima

Más detalles

RESTAURACIÓN DE BIENES MUEBLES

RESTAURACIÓN DE BIENES MUEBLES RESTAURACIÓN DE BIENES MUEBLES DATOS DE INTERÉS Instituciones implicadas Gobierno de Aragón, INAEM, I.P.C.E. (Instituto del Patrimonio Cultural de España) Profesores especialistas 31 Cursos impartidos

Más detalles

Historia del Arte Canario 2006-2007

Historia del Arte Canario 2006-2007 La escultura anterior a José Luján Pérez. Las islas, desde los primeros momentos de su conquista, han contado con aportaciones escultóricas que sirvieron de adorno para sus ermitas, más tarde convertidas

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA Real Decreto 593/2015, de 3 de julio, por el que se regula la declaración de notorio arraigo de las confesiones religiosas en España. Ministerio de Justicia «BOE» núm. 183, de 1 de agosto de 2015 Referencia:

Más detalles

LA Comisión Provincial de Monumentos de Zamora solicita

LA Comisión Provincial de Monumentos de Zamora solicita IGLESIA PARROQUIAL DE LA HINIESTA (ZAMORA) LA Comisión Provincial de Monumentos de Zamora solicita del Excmo. Sr. Director General de Bellas Artes que, con arreglo a las disposiciones vigentes, sea declarado

Más detalles

IGLESIA DEL CARMEN (JACA)

IGLESIA DEL CARMEN (JACA) IGLESIA DEL CARMEN (JACA) NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN: IC-055- JAC NOMBRE: IGLESIA DEL CARMEN COMUNIDAD AUTÓNOMA: ARAGÓN PROVINCIA: HUESCA COMARCA: JACETANIA ZONA: VALLE DEL ARAGÓN TÉRMINO MUNICIPAL: JACA

Más detalles

III. Otras Resoluciones

III. Otras Resoluciones 20187 III. Otras Resoluciones Consejería de Empleo, Industria y Comercio 3315 Dirección General de Industria y Energía.- Resolución de 21 de julio de 2014, por la que se resuelve de manera definitiva la

Más detalles

RESOLUCION SOBRE MODIFICACIÓN NO SUSTANCIAL IRRELEVANTE DE LA AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA DE

RESOLUCION SOBRE MODIFICACIÓN NO SUSTANCIAL IRRELEVANTE DE LA AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA DE RESOLUCION SOBRE MODIFICACIÓN NO SUSTANCIAL IRRELEVANTE DE LA AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA DE LAS INSTALACIONES QUE CONFORMAN EL COMPLEJO INDUSTRIAL DE LA EMPRESA CEMENTOS ALFA, S.A., UBICADO EN MATAPORQUERA,

Más detalles

RUTA ARQUITECTURA CIVIL

RUTA ARQUITECTURA CIVIL RUTA ARQUITECTURA CIVIL Paredes de Nava debe su arquitectura civil a un pasado de esplendor ya que fue villa realenga y condal, de ahí que haya perdurado hasta nuestros días un rico legado. Buena muestra

Más detalles

NOMBRE Y APELLIDOS. 1- Señala las respuestas correctas (o D si son todas correctas)

NOMBRE Y APELLIDOS. 1- Señala las respuestas correctas (o D si son todas correctas) NOMBRE Y APELLIDOS 1- Señala las respuestas correctas (o D si son todas correctas) LÁMINA 1 A) Naos o cella: lugar donde se colocaba la imagen del Dios al que se dedicaba el templo. B) Pronaos: entrada

Más detalles

Santa Clara. Patrimonio Histórico del Convento de

Santa Clara. Patrimonio Histórico del Convento de Patrimonio Histórico del Convento de Santa Clara Detalle del fresco situado en el antiguo despacho de Manuel María Alfaro, en el que se ve a éste cazando en su dehesa que, hasta 1835, había pertenecido

Más detalles

El grabado en Lima virreinal.

El grabado en Lima virreinal. Ricardo Estabridis Cárdenas El grabado en Lima virreinal. Documento histórico y artístico (siglos XVI al XIX) FONDO EDITORIAL UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS i 100 ) índice Prólogo, por Ramón

Más detalles

2003 Licenciada en Bellas Artes (Línea de Intensificación de Restauración). Facultad de B.B.A.A. de San Carlos, Universidad Politécnica de Valencia.

2003 Licenciada en Bellas Artes (Línea de Intensificación de Restauración). Facultad de B.B.A.A. de San Carlos, Universidad Politécnica de Valencia. EQUIPO TÉCNICO. Eva Segura Ariño. 2003 Licenciada en Bellas Artes (Línea de Intensificación de Restauración). Facultad de B.B.A.A. de San Carlos, Universidad Politécnica de Valencia. Cuarto curso con Beca

Más detalles

3. Interior del conjunto monumental

3. Interior del conjunto monumental 3. Interior del conjunto monumental Para llevar a cabo la puesta en valor de este recinto monumental no se ha de intervenir sólo su aspecto externo y entorno inmediato se ha de actuar en el interior del

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA 8381 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA RESOLUCIÓN de 23 de febrero de 2015, de la Dirección General de Patrimonio Cultural, por la que se incoa expediente para la inclusión en el Inventario del Patrimonio

Más detalles

III. Otras Resoluciones

III. Otras Resoluciones 15359 III. Otras Resoluciones Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad 2130 Dirección General de la Función Pública.- Resolución de 20 de junio de 2016, por la que se crea y clasifica el puesto de

Más detalles

I. Disposiciones generales

I. Disposiciones generales 15542 I. Disposiciones generales Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad 2178 DECRETO 77/2016, de 27 de junio, por el que se aprueba definitivamente la modificación nº 1 del Plan

Más detalles

La Sevilla del Barroco

La Sevilla del Barroco La Sevilla del Barroco Recorrido: 5,5 kilómetros. 1. Antigua Fábrica de Tabacos. Fecha: 1728-1763. Autores: Ignacio Sala y Sebastián Van der Borcht. C/San Fernando, 4. Edificio levantado entre 1728 y 1763.

Más detalles

II. Autoridades y personal

II. Autoridades y personal 4 II. Autoridades y personal Nombramientos, situaciones e incidencias Consejería de Sanidad 1 Servicio Canario de la Salud.- Resolución de 22 de noviembre de 2016, del Director, por la que se nombra personal

Más detalles

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Recurso nº 262/2014 C.A. Asturias 013/2014 Resolución nº 332/2014 RESOLUCIÓN DEL En Madrid, a 25 de abril de 2014. VISTO el recurso interpuesto por D.

Más detalles

Calendario escolar

Calendario escolar SEPTIEMBRE 2016 3 4 19 20 22 23 24 25 26 27 28 29 30 DICIEMBRE 2016 3 4 19 20 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 MARZO 2017 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 JUNIO

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID Pág. 235 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE 65 GALAPAGAR ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO El Pleno de este Ayuntamiento, en la sesión ordinaria celebrada el 30 de noviembre de 2010, aprobó definitivamente

Más detalles

Decreto 21/2015, de 26 de febrero, que modifica el Decreto 154/2002, de 24 de octubre, por el que se regula el transporte terrestre sanitario.

Decreto 21/2015, de 26 de febrero, que modifica el Decreto 154/2002, de 24 de octubre, por el que se regula el transporte terrestre sanitario. 45 Sumario Año XXXIII I. Disposiciones generales Orden de 24 de febrero de 2015, por la que se modifica la Orden de 4 de febrero de 2004, que crea la Comisión de los Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales

Más detalles

Decreto 43/2004, de 29 de abril, por el que se crea el Museo Etnográfico de Castilla y León.

Decreto 43/2004, de 29 de abril, por el que se crea el Museo Etnográfico de Castilla y León. Decreto 43/2004, de 29 de abril, por el que se crea el Museo Etnográfico de Castilla y BO. Castilla y León 30 abril 2004, núm. 81/2004 [pág. 5841] El significado del patrimonio etnográfico para comprender

Más detalles

I. Principado de Asturias

I. Principado de Asturias núm. 29 de 5-ii-2016 1/5 I. Principado de Asturias Ot r a s Disposiciones Consejería de Empleo, Industria y Turismo Resolución de 25 de enero de 2016, de la Consejería de Empleo, Industria y Turismo, por

Más detalles

ORDEN DEL DÍA CORRESPONDIENTE A LA SESIÓN ORDINARIA QUE CELEBRARÁ LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL EL DÍA 04 DE SEPTIEMBRE DE ooo

ORDEN DEL DÍA CORRESPONDIENTE A LA SESIÓN ORDINARIA QUE CELEBRARÁ LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL EL DÍA 04 DE SEPTIEMBRE DE ooo ORDEN DEL DÍA CORRESPONDIENTE A LA SESIÓN ORDINARIA QUE CELEBRARÁ LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL EL DÍA 04 DE SEPTIEMBRE DE 2015. - - - - ooo - - - - - De orden del Sr. Alcalde convoco a Vds. a la sesión ordinaria

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 110 Viernes 8 de mayo de 2015 Sec. III. Pág. 40688 III. OTRAS DISPOSICIONES COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA 5159 Resolución de 22 de diciembre de 2014, de la Consejería de Educación y Cultura, por

Más detalles

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES MINISTERIO DE ECONOMIA E DE Y HACIENDA Recurso nº 245/2011 Resolución nº 278/2011 RESOLUCIÓN DEL En Madrid, a 16 de noviembre de 2011. VISTA la cuestión de nulidad interpuesta por Don L.M.V.G., en representación

Más detalles

EL PLENO DE LA CORPORACIÓN LOCAL REUNIDO EN SESIÓN ORDINARIA DIA 14 DE ABRIL DE

EL PLENO DE LA CORPORACIÓN LOCAL REUNIDO EN SESIÓN ORDINARIA DIA 14 DE ABRIL DE - ANUNCIO EL PLENO DE LA CORPORACIÓN LOCAL REUNIDO EN SESIÓN ORDINARIA DIA 14 DE ABRIL DE 2016, entre otros, acordó Aprobar: LA RECTIFICACIÓN DEL INVENTARIO DE BIENES DEL AYUNTAMIENTO A FECHA 31 DE DICIEMBRE

Más detalles

PARA UNIRSE EN ZAFRA Y DESDE LA MISMA A Santiago por la Ruta de la Plata. 1006 km

PARA UNIRSE EN ZAFRA Y DESDE LA MISMA A Santiago por la Ruta de la Plata. 1006 km En el Camino de Santiago. EL ROMANICO EN EL CAMINO DE SANTIAGO 09.06.14 EL ROMANIICO EN EL CAMIINO DE SANTIIAGO CAMINO de Huelva por la Sierra Huelva, Trigueros, Valverde del Camino, Aracena, Medina de

Más detalles

TORRE DE LOS RUÍZ Nº 013 de 064

TORRE DE LOS RUÍZ Nº 013 de 064 TORRE DE LOS RUÍZ Nº 013 de 064 Localidad: CONDADO Tipo: Yacimiento IACyL Ref Nº: 09-217-0003-01 Coordenadas: UTM : 0457583-4739792 M.T.N. E: 1/25.000: 135-II (Dobro) Ref. Catastral: Suelo Urbano Planos:

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 6461 I. Comunidad Autónoma 3. Otras disposiciones Consejería de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo 1826 Resolución de la Dirección General de Energía y Actividad Industrial y Minera por la que

Más detalles

Mausoleo de la tumba del Santo Domingo de la Calzada.

Mausoleo de la tumba del Santo Domingo de la Calzada. CAMINO de SANTIAGO Etapa 9ª de Nájera a Santo Domingo Mausoleo de la tumba del Santo Domingo de la Calzada. Etapa 9ª: de Nájera a Santo Domingo de la Calzada. Día: Jueves 11 Km: 22 T/Km: 192,5 Salimos

Más detalles

METODOLOGÍA DE GESTIÓN DE LA ARQUITECTURA TRADICIONAL CANARIA EN LA VILLA Y PUERTO DE GARACHICO

METODOLOGÍA DE GESTIÓN DE LA ARQUITECTURA TRADICIONAL CANARIA EN LA VILLA Y PUERTO DE GARACHICO METODOLOGÍA DE GESTIÓN DE LA ARQUITECTURA TRADICIONAL CANARIA EN LA VILLA Y PUERTO DE GARACHICO PÉREZ DÍAZ Pedro A. / SÁNCHEZ LUIS Pedro Universidad de La Laguna RESUMEN. La villa y puerto de Garachico

Más detalles

DICTAMEN 187/2015. (Pleno) FUNDAMENTOS

DICTAMEN 187/2015. (Pleno) FUNDAMENTOS DICTAMEN 187/2015 (Pleno) La Laguna, a 13 de mayo de 2015. Dictamen solicitado por el Excmo. Sr. Presidente del Gobierno de Canarias en relación con el Proyecto de Decreto por el que se modifica el Reglamento

Más detalles

DICTAMEN 133/2014. (Sección 1ª)

DICTAMEN 133/2014. (Sección 1ª) DICTAMEN 133/2014 (Sección 1ª) La Laguna, a 14 de abril de 2014. Dictamen solicitado por el Excmo. Sr. Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria en relación con la Propuesta de

Más detalles

El barroco en la arquitectura colonial

El barroco en la arquitectura colonial El barroco en la arquitectura colonial Podría decirse que el barroco recibió mayor significación en América que en la propia península Ibérica. El barroco en Hispanoamérica es básicamente ornamental. Se

Más detalles

BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL CATORCE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE.

BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL CATORCE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE. En la Villa de Lucena del Puerto (Huelva), siendo las veinte horas y cinco minutos del catorce de noviembre de dos mil once, se reúnen en el salón de sesiones del Ayuntamiento, los señores que a continuación

Más detalles

Barroco Español. Arquitectura

Barroco Español. Arquitectura Barroco Español Arquitectura Introducción Barroco (arte y arquitectura), estilo dominante en el arte y la arquitectura occidentales aproximadamente desde el año 1600 hasta el 1750. Sus características

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación GRANADA, Nº 65 Edificio 34 Zon IV Grado Protección ARQUITECTONICA II Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Epoca arroco S. XVIII.- PROPUESTA USOS NO ADMITIDOS Conservar P.AJA P. 1ª P.ALTAS VIV. OFIC.

Más detalles

DISPOSICIONES DEPARTAMENTO DE ENSEÑANZA

DISPOSICIONES DEPARTAMENTO DE ENSEÑANZA 1/6 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya DISPOSICIONES DEPARTAMENTO DE ENSEÑANZA ORDEN ENS/237/2015, de 22 de julio, de aplicación de la correspondencia entre las enseñanzas profesionales del sistema

Más detalles

EXCMO. CABILDO INSULAR DE LA PALMA

EXCMO. CABILDO INSULAR DE LA PALMA EXCMO. CABILDO INSULAR DE LA PALMA SESIÓN PLENARIA Nº...: 15 CELEBRADA EL DÍA: 23.12.2011 EXCMO. CABILDO INSULAR DE LA PALMA AVDA. MARÍTIMA, 3 38700 SANTA CRUZ DE LA PALMA (ISLAS CANARIAS) TELÉFONO 922

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación CISTER, Nº 17 Edificio 39 Zon IV Grado Protección ARQUITECTONICA I Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Racionalista art. Deco. Antonio Palacios Ramilo Epoca S. XX - Hacia 1.928-3.- PROPUESTA USOS

Más detalles

II. Autoridades y personal

II. Autoridades y personal 5525 II. Autoridades y personal Nombramientos, situaciones e incidencias Consejería de Sanidad 763 Servicio Canario de la Salud.- Resolución de 19 de febrero de 2016, del Director, por la que se nombra

Más detalles

V. Anuncios. Otros anuncios. Consejería de Cultura, Deportes, Políticas Sociales y Vivienda

V. Anuncios. Otros anuncios. Consejería de Cultura, Deportes, Políticas Sociales y Vivienda 3755 V. Anuncios Otros anuncios Consejería de Cultura, Deportes, Políticas Sociales y Vivienda 778 ANUNCIO por el que se hace pública la Orden de 31 de enero de 2013, que dicta instrucciones para la tramitación

Más detalles

HISTORIA DE LA ARQUITECTURA

HISTORIA DE LA ARQUITECTURA HISTORIA DE LA ARQUITECTURA HISTORIA DE LA ARQUITECTURA OBJETIVOS Reconocer estilos importantes de la historia Caracterízar cada estilo de acuerdo a la cultura que lo desarrollo Lograr vista panorámica

Más detalles

PROYECTO, METODOLOGÍA, CRITERIOS 1

PROYECTO, METODOLOGÍA, CRITERIOS 1 PROYECTO, METODOLOGÍA, CRITERIOS 1 El Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico y The Getty Conservation Institute (EE.UU.) organizaron en 2002 un seminario internacional de especialistas en conservación

Más detalles

I. Disposiciones generales

I. Disposiciones generales Boletín Oficial de Canarias núm. 34, jueves 15 de febrero de 2007 3433 I. Disposiciones generales Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación 232 DECRETO 13/2007, de 5 de febrero, por el

Más detalles

San Raimundo de Fitero

San Raimundo de Fitero San Raimundo de Fitero A finales del siglo XV se formó la Congregación de Castilla con la consecuente autonomía de los monasterios cistercienses de este reino con respecto de la casa madre de Borgoña,

Más detalles

INFORME TÉCNICO DE ESTADO DE CONSERVACIÓN Y PROPUESTA DE ACTUACIÓN DEL CRISTO DE LA ESPERANZA ALGETE (MADRID)

INFORME TÉCNICO DE ESTADO DE CONSERVACIÓN Y PROPUESTA DE ACTUACIÓN DEL CRISTO DE LA ESPERANZA ALGETE (MADRID) INFORME TÉCNICO DE ESTADO DE CONSERVACIÓN Y PROPUESTA DE ACTUACIÓN DEL CRISTO DE LA ESPERANZA ALGETE (MADRID) JULIO 2.008 INFORME TÉCNICO DE PATOLOGÍA Y PROPUESTA DE INTERVENCIÓN DEL CRISTO DE LA ESPERANZA

Más detalles

Ley No. 580 que crea el Museo de las Casas Reales. Gaceta Oficial Número 9318 de fecha 9 de noviembre de 1973.

Ley No. 580 que crea el Museo de las Casas Reales. Gaceta Oficial Número 9318 de fecha 9 de noviembre de 1973. Ley No. 580 que crea el Museo de las Casas Reales. Gaceta Oficial Número 9318 de fecha 9 de noviembre de 1973. EL CONGRESO NACIONAL En nombre de la República NUMERO 580 CONSIDERANDO que el Gobierno Nacional

Más detalles

ACTA DE LA REUNIÓN DE LA MESA PERMANENTE DE CONTRATACIÓN.-

ACTA DE LA REUNIÓN DE LA MESA PERMANENTE DE CONTRATACIÓN.- DE LA MESA PERMANENTE DE CONTRATACIÓN.- En la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, siendo las nueve horas y veinte minutos del día, se reúnen en sesión ordinaria en el Salón de Actos de la Casa Palacio

Más detalles

RESOLUCIÓN 76/2016, de 3 de agosto, del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía

RESOLUCIÓN 76/2016, de 3 de agosto, del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía RESOLUCIÓN 76/2016, de 3 de agosto, del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía Asunto: Reclamación de XXX contra la Empresa Municipal de Aguas de Rota (AREMSA, S.A.) en materia de

Más detalles

JOAQUIN BEDIA TRUEBA Santander * 2010

JOAQUIN BEDIA TRUEBA Santander * 2010 JOAQUIN BEDIA TRUEBA Santander * 2010 MONASTERIO DE LAS HUELGAS (Burgos) 1 HISTORIA A un lado del río Arlanzón, lugar de pasto para animales de huelgo, es decir, que no trabajaban (ovejas, vacas de leche,

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación MOLINA LARIOS, Nº 7 Edificio 64 Zon VI Grado Protección ARQUITECTONICA I Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Epoca Decimonónico Burgués Malagueño S. XIX - Fin, Principios S. XX.- PROPUESTA USOS NO

Más detalles

Homenaje a la escultora María Belén Morales ( ) CENTRO ATLÁNTICO DE ARTE MODERNO-CAAM

Homenaje a la escultora María Belén Morales ( ) CENTRO ATLÁNTICO DE ARTE MODERNO-CAAM Homenaje a la escultora María Belén Morales (1928-2016) CENTRO ATLÁNTICO DE ARTE MODERNO-CAAM A continuación detallamos una selección bibliográfica de publicaciones que giran en torno a la obra de la artista

Más detalles

5(62/8&,Ï1 $'237$'$ 325 (/ &20,7e $1'$/8= '( ',6&,3/,1$

5(62/8&,Ï1 $'237$'$ 325 (/ &20,7e $1'$/8= '( ',6&,3/,1$ 5(62/8&,Ï1 $'237$'$ 325 (/ &20,7e $1'$/8= '( ',6&,3/,1$ '(3257,9$(1(/(;3(',(17(1Ò0(52 En la ciudad de Sevilla, a 25 de mayo de 2007. Reunido el &20,7e $1'$/8= '( ',6&,3/,1$ '(3257,9$, bajo la presidencia

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE MARTOS (JAÉN)

AYUNTAMIENTO DE MARTOS (JAÉN) Número 243 Viernes, 23 de Diciembre de 2016 Pág. 15916 ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE MARTOS (JAÉN) CONCEJALÍA DE PRESIDENCIA, BIENESTAR SOCIAL Y PEDANÍAS. SERVICIOS SOCIALES COMUNITARIOS 5576 Aprobación

Más detalles

DICTAMEN 93/2006. (Pleno) FUNDAMENTOS

DICTAMEN 93/2006. (Pleno) FUNDAMENTOS DICTAMEN 93/2006 (Pleno) La Laguna, a 21 de abril de 2006. Dictamen solicitado por el Excmo. Sr. Presidente del Gobierno de Canarias en relación con el Proyecto de Orden de la Consejería de Sanidad, por

Más detalles

Guardia Civil - Unidad Central Operativa Grupo de Patrimonio Histórico

Guardia Civil - Unidad Central Operativa Grupo de Patrimonio Histórico Guardia Civil - Unidad Central Operativa Grupo de Patrimonio Histórico En relación a las investigaciones que lleva a cabo el Grupo de Patrimonio Histórico de la Unidad Central Operativa de Policía Judicial

Más detalles

CONVENIO ESPECIFÍCO DE COLABORACIÓN ENTRE EL AYUNTAMIENTO DE MADRID Y LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS. REUNIDOS

CONVENIO ESPECIFÍCO DE COLABORACIÓN ENTRE EL AYUNTAMIENTO DE MADRID Y LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS. REUNIDOS CONVENIO ESPECIFÍCO DE COLABORACIÓN ENTRE EL AYUNTAMIENTO DE MADRID Y LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS. En Madrid, a 16 de mayo de 2006. REUNIDOS D. Miguel Ángel Villanueva González, Consejero Delegado del

Más detalles

Teléfono 922 922454 - Fax 922 47 37 38 Teléfono 30.65.00 - Fax 30.65.75 38071 Santa Cruz de Tenerife 35071 Las Palmas de Gran Canaria

Teléfono 922 922454 - Fax 922 47 37 38 Teléfono 30.65.00 - Fax 30.65.75 38071 Santa Cruz de Tenerife 35071 Las Palmas de Gran Canaria MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 1 DE LAS NORMAS DE CONSERVACIÓN DEL MONUMENTO NATURAL DE LOS VOLCANES DE TENEGUÍA (P-10) EN EJECUCIÓN DE LA SENTENCIA DE 3 DE MARZO DE 2010 DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE

Más detalles

Documentos Ley 2/1990, 29 enero, de modificación de la Ley 2/1984, 11 abril (BOCAC 25, ; BOE 113, ), de Premios Canarias Decreto

Documentos Ley 2/1990, 29 enero, de modificación de la Ley 2/1984, 11 abril (BOCAC 25, ; BOE 113, ), de Premios Canarias Decreto Ley 2/1990, 29 enero, de modificación de la Ley 2/1984, 11 abril (BOCAC 25, 12.4.84; BOE 113, 11.5.84), de Premios Canarias Decreto 60/1997, 30 abril, por el que se declara Bien de Interés Cultural, con

Más detalles

El antiguo Hospital de Caridad e Iglesia aneja de Yecla (Murcia): génesis, patronazgo y arte

El antiguo Hospital de Caridad e Iglesia aneja de Yecla (Murcia): génesis, patronazgo y arte El antiguo Hospital de Caridad e Iglesia aneja de Yecla (Murcia): génesis, patronazgo y arte Francisco Javier DELICADO MARTÍNEZ Universidad de Valencia I. Introducción. II. El hospicio de Yecla: patronos

Más detalles

LEY 15/2015 DE LA JURISDICCIÓN VOLUNTARIA

LEY 15/2015 DE LA JURISDICCIÓN VOLUNTARIA LEY 15/2015 DE LA JURISDICCIÓN VOLUNTARIA OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS ÁREA PROCESAL CIVIL LA INTERVENCIÓN JUDICIAL EN LOS CASOS DE DESACUERDO CONYUGAL Y EN LA ADMINISTRACIÓN DE BIENES

Más detalles

En Pamplona, a 28 de febrero de 2011, siendo ponente don Eugenio Simón Acosta, emite por unanimidad el siguiente dictamen:

En Pamplona, a 28 de febrero de 2011, siendo ponente don Eugenio Simón Acosta, emite por unanimidad el siguiente dictamen: Expediente: 1/2011 Objeto: Recurso extraordinario de revisión frente liquidaciones provisionales de Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Dictamen: 7/2011, de 28 de febrero DICTAMEN En Pamplona,

Más detalles

PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE:

PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE: PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE: DOMICILIO: CONCEPTO IMPOSITIVO: IMPUESTO GENERAL INDIRECTO CANARIO ARBITRIO SOBRE IMPORTACIONES Y ENTREGA DE MERCANCÍAS EN LAS ISLAS CANARIAS CUESTIÓN PLANTEADA: NORMATIVA

Más detalles

PRÓLOGO 13 AGRADECIM [ENTOS - 15. RECUPERACIÓN VISUAL DEL PATRIMONIO PERDIDO Conjuntos desaparecidos de la pintura sevillana de los Siglos de Oro

PRÓLOGO 13 AGRADECIM [ENTOS - 15. RECUPERACIÓN VISUAL DEL PATRIMONIO PERDIDO Conjuntos desaparecidos de la pintura sevillana de los Siglos de Oro PRÓLOGO 13 AGRADECIM [ENTOS - 15 RECUPERACIÓN VISUAL DEL PATRIMONIO PERDIDO Conjuntos desaparecidos de la pintura sevillana de los Siglos de Oro 1 PEDRO DE CAMPAÑA Pinturas para un retablo funerario en

Más detalles

CONVOCATORIA ORDEN DEL DÍA COMPARECENCIAS

CONVOCATORIA ORDEN DEL DÍA COMPARECENCIAS AYUNTAMIENTO DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA SECRETARÍA GENERAL DEL PLENO Exp: CP_DS 10//2016_O CONVOCATORIA De orden de la señora presidenta de la Comisión de Pleno de Desarrollo Sostenible, Resolución

Más detalles

SEMANA SANTA CARMONA

SEMANA SANTA CARMONA SEMANA SANTA CARMONA Carmona se convierte en los días de Semana Santa en un marco excepcional para el discurrir de sus cofradías. Sus estrechas calles, recoletas plazas, empinados postigos o la monumental

Más detalles

IGLESIA DE SAN SALVADOR (SALVATIERRA DE ESCA)

IGLESIA DE SAN SALVADOR (SALVATIERRA DE ESCA) IGLESIA DE SAN SALVADOR (SALVATIERRA DE ESCA) Nº DE IDENTIFICACIÓN: IP-148- SVE NOMBRE: IGLESIA DE SAN SALVADOR COMUNIDAD AUTÓNOMA: ARAGÓN PROVINCIA: ZARAGOZA COMARCA: JACETANIA ZONA: ALTA ZARAGOZA TÉR.

Más detalles

ÉCIJA. PROYECTO DE INTERCAMBIO DE CENTROS DE EDUCACIÓN DE ADULTOS APRENDER CONOCIÉNDONOS de Mayo de 2009 DATOS HISTÓRICOS

ÉCIJA. PROYECTO DE INTERCAMBIO DE CENTROS DE EDUCACIÓN DE ADULTOS APRENDER CONOCIÉNDONOS de Mayo de 2009 DATOS HISTÓRICOS ÉCIJA PROYECTO DE INTERCAMBIO DE CENTROS DE EDUCACIÓN DE ADULTOS Écija es un municipio de la campiña sevillana situado al este de la provincia de Sevilla y asentado en una amplia llanura en el Valle del

Más detalles

PRESIDENCIA MUNICIPAL - SAN MIGUEL DE ALLENDE, GTO.

PRESIDENCIA MUNICIPAL - SAN MIGUEL DE ALLENDE, GTO. PAGINA 12 PRESIDENCIA MUNICIPAL - SAN MIGUEL DE ALLENDE, GTO. EL LICENCIADO RODOLFO JURADO MAYCOTTE, PRESIDENTE MUNICIPAL INTERINO DE SAN MIGUEL DE ALLENDE, ESTADO DE GUANAJUATO, A LOS HABITANTES DEL MISMO

Más detalles

la orotava * Desde Casas pareadas a estrenar con piscina y jardín, bien distribuidas y con buenas calidades

la orotava *  Desde Casas pareadas a estrenar con piscina y jardín, bien distribuidas y con buenas calidades la orotava Casas pareadas a estrenar con piscina y jardín, bien distribuidas y con buenas calidades Desde 234.700 * *Los precios son susceptibles de modificación sin previo aviso. www.rinconinmobiliario.es

Más detalles

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) RESOLUCIÓN No. DE-005-16 QUE INSCRIBE A LA SOCIEDAD TELESAT CANADA EN EL REGISTRO ESPECIAL QUE MANTIENE EL INDOTEL PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS

Más detalles

2. Justificación de la propuesta de reducción del capital social

2. Justificación de la propuesta de reducción del capital social INFORME QUE PRESENTA EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA SOCIEDAD GRUPO EZENTIS, S.A. EN RELACIÓN CON LA PROPUESTA A QUE SE REFIERE EL PUNTO QUINTO DEL ORDEN DEL DÍA DE LA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS

Más detalles