RESOLUCIÓN N 231. (28 de Junio de 2005)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "RESOLUCIÓN N 231. (28 de Junio de 2005)"

Transcripción

1 REGLAMENTO COMITÉ DE APELACIONES pág. 1 RESOLUCIÓN N 231 (28 de Junio de 2005) Por medio de la cual se reglamenta el funcionamiento del Comité de Apelaciones de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DE LOS TRABAJADORES ACTIVOS Y JUBILADOS DE ECOPETROL S.A. COPACREDITO El de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de los Trabajadores Activos y Jubilados de Ecopetrol S.A. COPACREDITO, en uso de sus facultades legales y estatutarias. CONSIDERANDO: a) Que es función del, expedir la reglamentación de los diferentes comités. b) Que el Comité de Apelaciones es el órgano encargado de resolver todos los recursos de apelación que presenten a su consideración los asociados de la Cooperativa. c) Que el Comité de Apelaciones, debe disponer de un Reglamento para el ejercicio de sus funciones, además de los derechos consagrados en las disposiciones concordantes de los estatutos. RESUELVE: CAPITULO I ASPECTOS GENERALES ARTICULO 1º. ANTECEDENTES. El de COPACREDITO, establece el presente reglamento, para los integrantes del Comité de Apelaciones, por lo tanto, los miembros del Comité de Apelaciones, quedan obligados a cumplir con todo lo establecido en los estatutos y en el presente reglamento. a. Como norma general todo miembro del Comité de Apelaciones, está obligado a conocer los estatutos, legislación vigente y las funciones propias de acuerdo con la responsabilidad adquirida al aceptar su elección. b. Que es necesario para ser miembro del Comité de Apelaciones, cumplir con los requisitos establecidos para resolver actuaciones disciplinarias. c. Los miembros del Comité de Apelaciones, no podrán estar incursos en las incompatibilidades e inhabilidades establecidas por la ley y los estatutos de la cooperativa. d. Su desempeño dentro o fuera de la cooperativa debe ser intachable, acorde con su investidura. ARTICULO 2º. OBJETIVOS. Son objetivos del presente Reglamento, establecer las funciones del Comité de Apelaciones.

2 REGLAMENTO COMITÉ DE APELACIONES pág. 2 ARTICULO 3º. PROCEDIMIENTO. Igualmente se deben establecer los procedimientos para atender los recursos de apelación, presentados por los asociados. ARTICULO 4º. PRINCIPIOS, DOCTRINA Y NORMATIVIDAD. Para todas las decisiones y determinaciones, se obrará de acuerdo con la doctrina y principios cooperativos y se sujetará a la ley y a los estatutos. ARTICULO 5. OBLIGACIONES. Es obligación del Comité de Apelaciones estudiar y resolver dentro de los términos establecidos en los estatutos y la ley, los diferentes recursos que les presenten los asociados que hayan sido sancionados por el, so pena de aplicárseles las sanciones previstas en la legislación por omisión o extralimitación en sus funciones. ARTICULO 6. ACTUACIONES. Los fallos emitidos por el Comité de Apelaciones deberán ajustarse a los estatutos, observándose la imparcialidad de parte de sus integrantes. ARTICULO 7. PLAZOS. El plazo estatutario para resolver los recursos de apelación es lo suficientemente amplio y dentro del mismo se deben estudiar todas las pruebas, cargos y descargos correspondientes para poder emitir un fallo acorde a la naturaleza de la falta y a la gravedad de la misma. El Plazo para resolver el recurso será de Cinco (5) días hábiles. CAPITULO II SESIONES, INSTALACION, CONVOCATORIA, QUORUM, ARTICULO 8º. INSTALACION. El Comité de Apelaciones se instalará por derecho propio una vez sean elegidos sus miembros por la Asamblea General y serán inscritos posteriormente ante la entidad legalmente competente. ARTICULO 9º. CITACION. Para la instalación del Comité de Apelaciones, es indispensable que hayan sido citados los tres (3) miembros. ARTICULO 10º. REUNION DE INSTALACION. La primera reunión de instalación se deberá observar el siguiente orden del día: 1. Nombramiento de Dignatarios. 2. Juramento de posesión. 3. Saludos protocolarios. PARÁGRAFO 1. El presidente provisional para dirigir la mesa directiva será el miembro que tenga la inicial más próxima a la inicial del alfabeto castellano y/o en su orden las siguientes letras más inmediatas al mismo, en caso de existir varios con la misma letra inicial. PARÁGRAFO 2. La elección será por aclamación. ARTICULO 11º. INTEGRACION. El Comité de Apelaciones, estará integrado por tres (3) miembros, asociados hábiles, elegidos por el sistema de postulación, por la Asamblea General, para períodos de dos (2) años, sin perjuicio de que puedan ser reelegidos o removidos libremente, por la Asamblea General Ordinaria o Extraordinaria. ARTICULO 12º. SESIONES. El Comité de Apelaciones, sesionará única y exclusivamente cuando algún asociado o asociados interponga(n) el Recurso de Apelación, a raíz de sanciones que le

3 REGLAMENTO COMITÉ DE APELACIONES pág. 3 haya impuesto el y que haya sido agotado el recurso de reposición; por convocatoria del Presidente, o vicepresidente, en ausencia temporal del Presidente. ARTICULO 13º. QUORUM. La concurrencia de dos (2) miembros del Comité de Apelaciones, hará quórum para deliberar y adoptar decisiones válidas. PARÁGRAFO: En caso de asistencia de dos (2) miembros las decisiones se tomarán por unanimidad. ARTICULO 14º. DESINTEGRACION DEL COMITE. En caso de la falta absoluta de dos miembros, este queda desintegrado y en consecuencia, el, lo incluirá dentro del orden del día de la siguiente Asamblea General para la elección correspondiente. ARTICULO 15º. CONVOCATORIA. El Presidente del Comité de Apelaciones, convocará a sesiones, con no menos de Cuarenta y ocho (48) horas de anticipación, señalando la fecha, el lugar y hora en que se habrán de realizar. Así mismo en la comunicación de convocatoria a sesiones el presidente del Comité señalará con precisión los casos que habrán de ser objeto de análisis y discusión en la respectiva reunión. PARÁGRAFO 1: En caso de que el Presidente del Comité, no convoque oportunamente, deberá hacerlo el Vicepresidente, pero deben reunirse dentro de los términos fijados en el presente reglamento. PARÁGRAFO 2: En la situación de que no se reúnan oportunamente, serán responsables disciplinariamente de tal circunstancia por omisión o extralimitación en sus funciones legales y estatutarias y esta actuación deberá ser comunicada a los órganos de administración y control de la Cooperativa y puesto en conocimiento de la Superintendencia de la Economía Solidaria. ARTICULO 16º. ACTUACIONES. Toda la documentación de las actuaciones de la Junta de Vigilancia y el en las investigaciones pertinentes, analizadas y aprobadas en cada una de las sesiones tanto ordinarias como extraordinarias, se remitirán debidamente firmadas al Secretario del Comité de Apelaciones. ARTICULO 17º. ACTAS. Igualmente de cada una de las actuaciones del Comité de Apelaciones, que debe cumplir en ejercicio de sus funciones se levantará un acta en que conste la labor desarrollada y las conclusiones a que haya podido llegar. ARTICULO 18º. ASISTENCIA DE MIEMBROS DE OTROS ORGANOS. A las sesiones del Comité de Apelaciones podrán ser convocados cuando así lo considere, los miembros de otros órganos de administración y vigilancia de la cooperativa, a fin de tener una mayor claridad en las actuaciones dadas con respecto al caso o casos que se vayan a estudiar y a fallar. CAPITULO III REQUISITOS, FUNCIONES DEL COMITE FUNCIONES DEL PRESIDENTE Y SECRETARIO ARTICULO 19º. REQUISITOS. Para ser miembro del Comité de Apelaciones, el aspirante debe cumplir con los siguientes requisitos. a) Ser asociado hábil con antigüedad mínima de dos (2) años. b) Acreditar el curso de Cooperativismo básico.

4 REGLAMENTO COMITÉ DE APELACIONES pág. 4 c) Demostrar condiciones de honorabilidad y gozar de buena reputación. d) No haber sido sancionado como asociado o como dirigente cooperativo. e) No pertenecer a órganos de administración o junta de vigilancia de la Cooperativa o de otras entidades u organismos. f) Demostrar conocimientos en aspectos disciplinarios y cooperativos. ARTICULO 20. FUNCIONES DEL COMITE DE APELACIONES. Son funciones del Comité de Apelaciones, las siguientes: a) Resolver de acuerdo a las normas del debido proceso los recursos de apelación que interponga cualquier asociado o asociados. b) Estudiar dentro del término estatutario y legal, los casos presentados y dar los fallos de acuerdo a las normas estatutarias y legales. c) Emitir recomendación motivada al, a fin de que éste resuelva el recurso. ARTICULO 21º. FUNCIONES DEL PRESIDENTE DEL COMITE. Son funciones del Presidente del Comité de Apelaciones: a) Presidir todas y cada una de las reuniones del Comité de Apelaciones. b) Delegar en caso de enfermedad o cualquier otra circunstancia que imposibilite la presencia en las sesiones, la presidencia de la misma, en el vicepresidente. c) Convocar a sesiones oportunamente, cuando sea interpuesto por algún asociado o asociados un recurso de apelación. d) Velar porque se estudien oportuna e imparcialmente todos los casos que se presenten a su consideración para emitir conceptos acorde con la falta y su gravedad. ARTICULO 22º. FUNCIONES DEL SECRETARIO. Son funciones del Secretario del Comité de Apelaciones: a) Llevar toda la correspondencia del Comité. b) Autenticar con su firma las actas de las sesiones y de las distintas actuaciones desarrolladas por el Comité en ejercicio de sus funciones. c) Informar al Presidente de forma inmediata, una vez le hayan hecho llegar algún recurso por parte del o directamente por el asociado sancionado. d) Llevar en forma numerada cada una de las Actas del Comité en el correspondiente libro destinado para tal fin. e) Actuar de manera imparcial frente a los recursos que le sean presentados a su consideración. f) Las demás que le señale el Presidente del Comité en ejercicio de sus atribuciones. CAPITULO IV INVESTIGACIONES

5 REGLAMENTO COMITÉ DE APELACIONES pág. 5 ARTICULO 23. INVESTIGACIONES. El Comité de Apelaciones tendrá como base de sus conceptos las investigaciones que realice la Junta de Vigilancia, las cuales deberán estar documentadas y sus observaciones y requerimientos se hayan basado en verdaderos criterios de investigación y valoración. ARTICULO 24º. INVESTIGACION SUMARIA PREVIA. La Junta de Vigilancia, establecerá el procedimiento a seguir para adelantar la investigación sumaria previa contra cualquier asociado, ya sea por conocimiento directo o por queja presentada por otro u otros asociados. ARTICULO 25º. REMISION DE LA JUNTA DE VIGILANCIA AL CONSEJO DE ADMINISTRACION. Una vez adelantada la respectiva investigación, por parte de la Junta de Vigilancia, será remitida debidamente documentada y valorada al Consejo de administración. ARTICULO 26. REMISION DEL CONSEJO AL COMITE. El deberá remitir toda la documentación necesaria para ser estudiada por los miembros del Comité de Apelaciones. ARTICULO 27. ASPECTOS A TENER EN CUENTA DENTRO DEL REGIMEN DISCIPLINARIO. El Comité de Apelaciones deberá tener en cuenta lo establecido dentro de los estatutos de la cooperativa, con el propósito de examinar que se hayan realizado todos los procedimientos para la aplicación de las diversas sanciones,lo cual se contempla dentro de los siguientes artículos del presente reglamento. CAPITULO V REGIMEN DE SANCIONES, CAUSALES Y PROCEDIMIENTO ARTICULO 28. REGIMEN DISCIPLINARIO. La Cooperativa COPACREDITO, estatutariamente dispondrá del régimen disciplinario contemplado en los estatutos, aplicable a los asociados. ARTICULO 29. CAUSALES DE SANCIÓN. El sancionará a los asociados conforme con los procedimientos señalados estatutariamente y en los casos que se constituyan en infracción a los estatutos, reglamentos, principios y valores del cooperativismo. ARTICULO 30. SANCIONES. Se establece la siguiente escala de sanciones a los asociados: a) Amonestaciones que consisten en llamados de atención verbal. b) Censura por escrito con copia a la hoja de vida del asociado. c) Multas pecuniarias que se fijen dentro de su reglamentación el. d) Suspensión de los derechos cooperativos hasta por un tiempo que establezca el Consejo de Administración. e) Exclusión como máxima sanción. PARAGRAFO 1. Los dineros que la Cooperativa obtenga por concepto de cobro de multas y sanciones deberán trasladarse al Fondo de Solidaridad. PARAGRAFO 2. Cuando la Sanción incluya suspensión de derechos, el Consejo de Administración determinará el tiempo de la suspensión y en ningún caso podrá ser superior a un (1) año

6 REGLAMENTO COMITÉ DE APELACIONES pág. 6 PARAGRAFO 3. Contra las resoluciones de suspensión temporal de derechos o multas o exclusión el asociado podrá interponer inicialmente el recurso de reposición ante el Consejo de Administración. ARTICULO 31. EXCLUSION. El de la Cooperativa excluirá a los asociados por las siguientes causales: a) Por infracciones graves a la disciplina social que puedan desviar los fines de la Cooperativa. b) Por ejercer dentro de la Cooperativa, actividades de carácter político, religioso o racial. c) Por atentar contra los intereses de la Cooperativa, vida, honra y bienes de los asociados, integrantes del, Junta de Vigilancia, Comités operantes, empleados de la misma y el Revisor Fiscal. d) Por entregar a la Cooperativa bienes de procedencia fraudulenta. e) Por falsedad o reticencia en los informes o documentos que la Cooperativa requiera. f) Por efectuar operaciones ficticias en perjuicio de la Cooperativa, de los asociados o de terceros. g) Por cambiar la finalidad de los recursos financieros obtenidos de la Cooperativa. h) Por negarse sin causa justificada a cumplir las comisiones o encargos de utilidad general conferidos por la Cooperativa. i) Por morosidad injustificada por término superior a noventa (90) días en el cumplimiento de sus obligaciones. j) Por ser declarado responsable de delitos castigables en la Legislación penal y ser privado de la libertad por sentencia judicial. k) Los demás que causen grave perjuicio a los asociados, sus directivos, empleados o a la Cooperativa. PARÁGRAFO 1º. Para que la exclusión sea procedente, se deberá haber cumplido con el asociado los trámites del Debido Proceso, quedando en acta suscrita por el Presidente y Secretario del Consejo. El debido proceso debe estar encaminado a determinar si una persona es o no responsable y está sometido a una serie de condiciones, etapas y reglas de carácter obligatorio para poder investigar a dicha persona PARÁGRAFO 2. Si el asociado investigado tiene el carácter de directivo de la cooperativa, deberá ser removido del cargo por determinación del organismo al que pertenece. ARTÍCULO 32º. APROBACION DE LA EXCLUSION. La exclusión deberá ser aprobada por la unanimidad de los miembros del que hayan conformado el quórum, mediante resolución motivada, la cual será notificada personalmente al asociado o en su defecto por medio de cartas a través del correo certificado, en el término de los ocho (8) días hábiles siguientes a la fecha de expedición de la resolución. ARTÍCULO 33º. RECURSO DE APELACION. Ratificada la exclusión del asociado por el Consejo de Administración, éste tiene el derecho de interponer el recurso de apelación ante el Comité de Apelación dentro del término de ocho (8) días hábiles siguientes a la notificación. En caso contrario el recurso se considerará desierto.

7 REGLAMENTO COMITÉ DE APELACIONES pág. 7 PARÁGRAFO. En caso que el Comité de Apelación considere que su exclusión no es recomendable, le remitirá su concepto al, para su correspondiente análisis y determinación. ARTÍCULO 34º. EJECUTORIA DE LA SANCION. Confirmada la resolución de exclusión, esta quedará ejecutada y en firme y en consecuencia empezará a surtir todos los efectos legales a partir de la fecha de su confirmación. ARTÍCULO 36º. RESPONSABILIDAD POR OBLIGACIONES. Los asociados que se retiren voluntariamente de la cooperativa o que sean excluidos responderán por las obligaciones contraídas por la Cooperativa hasta la fecha de su desvinculación, lascuales serán exigibles durante un término máximo de dos (2) años contados a partir de la fecha de aprobación del retiro o ratificada la exclusión. ARTÍCULO 37º. CAUSALES DE SANCION ORGANOS DE ADMINISTRACION Y VIGILANCIA. Para los miembros del y la Junta de Vigilancia además de las causales, sanciones, justificaciones y agravantes anotados; será también motivo de sanción el incumplimiento de las obligaciones que le corresponda como miembro de dichos órganos. PARAGRAFO 1. El, podrá aplicar las sanciones estipuladas en los estatutos a los asociados que ocupen cargos en los órganos de administración y vigilancia, incluyendo la exclusión la cual posteriormente será ratificada por la Asamblea. PARAGRAFO 2. La Cooperativa, los asociados y los acreedores, podrán ejercer acción de responsabilidad, contra los miembros del, Gerente, Revisor Fiscal y demás empleados por sus actos de omisión, extralimitación o abuso de autoridad con las cuales hayan perjudicado el patrimonio de la Cooperativa, con el objeto de exigir la reparación de los perjuicios causados. ARTICULO 38º. RECURSOS DE REPOSICION Y APELACION. Al le corresponde conocer y responder los recursos de reposición y Apelación presentados por los asociados conforme a la reglamentación establecida en un término no mayor a ocho (8) días hábiles después de su presentación. CAPITULO VI DISPOSICIONES FINALES ARTICULO 39. CAUSALES DE SANCION DE LOS ORGANOS DE ADMINISTRACION Y VIGILANCIA. Para los miembros del y la Junta de Vigilancia, además de las causales, sanciones, justificaciones y agravantes anotados, serán también motivo de sanción, el incumplimiento de las obligaciones que le corresponda como miembro de dicho organismo. ARTICULO 40. MANTENIMIENTO DE LA DISCIPLINA SOCIAL. Corresponde a los Asociados, Directivos y Órganos de Control, mantener la disciplina social de la Cooperativa y ejercer la función correccional. ARTICULO 41º. REFORMA DEL REGLAMENTO. El presente reglamento podrá ser reformado, ampliado o complementado en cualquier momento por el en concordancia con los miembros del Comité de Apelaciones, en la medida que se haga necesario, para una mayor eficacia en la función que les compete de resolver imparcial y adecuadamente los recursos interpuestos.

8 REGLAMENTO COMITÉ DE APELACIONES pág. 8 ARTICULO 42. APROBACION DEL PRESENTE REGLAMENTO. El presente Reglamento fue aprobado por unanimidad, en reunión del Consejo de Administración, celebrado el día 28 del mes de Junio del año 2005, según consta en el acta número 077. En Constancia se firma, JOSE HANS CARRETERO BARRETO PRESIDENTE (ORIGINAL FIRMADO) HUGO PEÑA URIBE SECRETARIO (ORIGINAL FIRMADO)

REGLAMENTACIÓN Y PARÁMETROS PARA LA EXCLUSIÓN Y SANCIONES DE ASOCIADOS

REGLAMENTACIÓN Y PARÁMETROS PARA LA EXCLUSIÓN Y SANCIONES DE ASOCIADOS REGLAMENTACIÓN Y PARÁMETROS PARA LA EXCLUSIÓN Y SANCIONES DE ASOCIADOS Por medio de la cual se reglamenta y se definen los parámetros para excluir e imponer sanciones a los asociados de la cooperativa

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO COMITÉ DE SOLIDARIDAD

REGLAMENTO INTERNO COMITÉ DE SOLIDARIDAD REGLAMENTO INTERNO COMITÉ DE SOLIDARIDAD La Junta Directiva del FEPEP, en uso de sus facultades estatutarias, establece el presente Reglamento del COMITÉ DE SOLIDARIDAD. TÍTULO I GENERALIDADES ARTÍCULO

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE COMPENSACIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA DE EEB S.A. E.S.P.

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE COMPENSACIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA DE EEB S.A. E.S.P. REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE COMPENSACIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA DE EEB S.A. E.S.P. Artículo 1.- Objeto del Comité de Compensaciones El Comité de Compensaciones de la Junta Directiva (en adelante

Más detalles

ACUERDO N CONSIDERANDO: ACUERDA: ARTICULO 3. PERFIL DE LOS INTEGRANTES DEL COMITÉ.

ACUERDO N CONSIDERANDO: ACUERDA: ARTICULO 3. PERFIL DE LOS INTEGRANTES DEL COMITÉ. COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO PIO XII DE COCORNA ACUERDO N El consejo de administración de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Pio XII de Cocorná en uso de sus facultades legales y estatutarias, entregadas

Más detalles

JUNTA DIRECTIVA FONDO DE EMPLEADOS DE INGEOMINAS "FEINGE" REGLAMENTO DEL COMITÉ DE BIENESTAR SOCIAL. ACUERDO No.035

JUNTA DIRECTIVA FONDO DE EMPLEADOS DE INGEOMINAS FEINGE REGLAMENTO DEL COMITÉ DE BIENESTAR SOCIAL. ACUERDO No.035 JUNTA DIRECTIVA FONDO DE EMPLEADOS DE INGEOMINAS "FEINGE" REGLAMENTO DEL COMITÉ DE BIENESTAR SOCIAL ACUERDO No.035 Por medio del cual se adopta el reglamento interno del COMITÉ DE BIENESTAR SOCIAL del

Más detalles

FONDO DE EMPLEADOS UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA SECCIONAL MEDELLÍN, FEDUSAB REGLAMENTO COMITÉ DE CONTROL SOCIAL ACUERDO N 050

FONDO DE EMPLEADOS UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA SECCIONAL MEDELLÍN, FEDUSAB REGLAMENTO COMITÉ DE CONTROL SOCIAL ACUERDO N 050 FONDO DE EMPLEADOS UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA SECCIONAL MEDELLÍN, FEDUSAB REGLAMENTO COMITÉ DE CONTROL SOCIAL ACUERDO N 050 El Comité de Control Social del Fondo de Empleados de la Universidad de

Más detalles

MODELO DE ACTA DE FUSIÓN ENTIDAD SIN ÁNIMO DE LUCRO. Acta No.

MODELO DE ACTA DE FUSIÓN ENTIDAD SIN ÁNIMO DE LUCRO. Acta No. NOTA ESPECIAL: El presente es un modelo que sirve como guía para las entidades sin ánimo de lucro, el cual en nada obliga a la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño. MODELO DE ACTA DE FUSIÓN ENTIDAD

Más detalles

DIRECTIVA Nº /CN

DIRECTIVA Nº /CN DIRECTIVA Nº 011-06-2015/CN PARA: DE: ASUNTO: Gerencia General Gerencia de Riesgos y Finanzas Gerencia de TI y Administración Jefatura de Créditos y Recuperaciones Jefatura de Contabilidad Unidad de Auditoría

Más detalles

Juntas Directivas para Pymes. Mag Jaime González Ortiz Escuela de Negocios Universidad del Norte

Juntas Directivas para Pymes. Mag Jaime González Ortiz Escuela de Negocios Universidad del Norte Juntas Directivas para Pymes Mag Jaime González Ortiz Escuela de Negocios Universidad del Norte 2014 Junta Directivas 1. Es un organismo colegiado, de existencia obligatoria en las sociedades anónimas

Más detalles

REGLAMENTO DEL COMITÉ ADMINISTRATIVO DEL CONSEJO DIRECTIVO TÍTULO I. ASPECTOS ESTATUTARIOS

REGLAMENTO DEL COMITÉ ADMINISTRATIVO DEL CONSEJO DIRECTIVO TÍTULO I. ASPECTOS ESTATUTARIOS CD-CA-REG Página 1 de 5 TÍTULO I. ASPECTOS ESTATUTARIOS Artículo 1. OBJETO El presente reglamento establece los requisitos para la conformación y funcionamiento del Comité Administrativo del Consejo Directivo

Más detalles

FONDO DE EMPLEADOS DE EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN REGLAMENTO GENERAL DEL COMITÉ FINANCIERO E INTERNO DE ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO DE LIQUIDEZ

FONDO DE EMPLEADOS DE EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN REGLAMENTO GENERAL DEL COMITÉ FINANCIERO E INTERNO DE ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO DE LIQUIDEZ FONDO DE EMPLEADOS DE EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN REGLAMENTO GENERAL DEL COMITÉ FINANCIERO E INTERNO DE ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO DE LIQUIDEZ La Junta Directiva del FEPEP, en uso de sus facultades legales

Más detalles

MODELO PARA LA INSCRIPCIÓN DE EPSAL Código: OT-R Fecha: 2016/01/04 Versión: 010

MODELO PARA LA INSCRIPCIÓN DE EPSAL Código: OT-R Fecha: 2016/01/04 Versión: 010 En la ciudad de..., siendo las (horas)...del día...del año..., se reunieron en la (dirección y ciudad)...las siguientes personas, con el objeto de constituir una entidad sin ánimo de lucro. NOMBRE Y APELLIDOS

Más detalles

INSTRUCTIVO DE ESTIMULOS, SANCIONES Y MOVILIZACIONES DE LA CACEP

INSTRUCTIVO DE ESTIMULOS, SANCIONES Y MOVILIZACIONES DE LA CACEP INSTRUCTIVO DE ESTIMULOS, SANCIONES Y MOVILIZACIONES DE LA CACEP El Consejo de Administración de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Educadores de Pastaza Ltda. En usos de sus atribuciones que le confiere

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA ESTATAL PARA PREVENIR, ATENDER, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES.

REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA ESTATAL PARA PREVENIR, ATENDER, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES. REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA ESTATAL PARA PREVENIR, ATENDER, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES. CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1.- El presente Reglamento

Más detalles

Manual de conformación, organización y funcionamiento del Comité de Tecnologías de Información del IDA

Manual de conformación, organización y funcionamiento del Comité de Tecnologías de Información del IDA Manual de conformación, organización y funcionamiento del Comité de Tecnologías de Información del IDA Octubre 2012 Contenido Pág. 1. Capítulo I. 3 Disposiciones Generales...3 2. Capítulo II....4 Funciones

Más detalles

FONDO DE EMPLEADOS ALTATEC REGLAMENTO COMITÉ DE CONTROL SOCIAL ACUERDO NÚMERO 0XX

FONDO DE EMPLEADOS ALTATEC REGLAMENTO COMITÉ DE CONTROL SOCIAL ACUERDO NÚMERO 0XX FONDO DE EMPLEADOS ALTATEC REGLAMENTO COMITÉ DE CONTROL SOCIAL ACUERDO NÚMERO 0XX Por el cual se adopta el Reglamento Interno del Comité de Control Social del Fondo de Empleados ALTATEC. El Comité de Control

Más detalles

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE NOMBRAMIENTOS, REMUNERACIONES Y GOBIERNO CORPORATIVO DE BIOMAX BIOCOMBUSTIBLES S.A.

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE NOMBRAMIENTOS, REMUNERACIONES Y GOBIERNO CORPORATIVO DE BIOMAX BIOCOMBUSTIBLES S.A. REGLAMENTO DEL COMITÉ DE NOMBRAMIENTOS, REMUNERACIONES Y GOBIERNO CORPORATIVO DE BIOMAX BIOCOMBUSTIBLES S.A. FEBRERO 2010 1 CONTENIDO ARTÍCULO 1.- Objetivo...3 ARTÍCULO 2.- Composición del Comité...3 ARTÍCULO

Más detalles

ANEXO ÚNICO. 2. Para los efectos de los presentes Lineamientos se entenderá por:

ANEXO ÚNICO. 2. Para los efectos de los presentes Lineamientos se entenderá por: ANEXO ÚNICO LINEAMIENTOS PARA EL EJERCICIO DEL DERECHO QUE TIENEN LOS OTRORA PARTIDOS POLÍTICOS NACIONALES PARA OPTAR POR EL REGISTRO COMO PARTIDO POLÍTICO LOCAL ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 95, PÁRRAFO

Más detalles

LEGISLATURA DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES LEYES

LEGISLATURA DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES LEYES LEGISLATURA DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES LEYES LEY N 941 CRÉASE EL REGISTRO PÚBLICO DE ADMINISTRADORES DE CONSORCIOS DE PROPIEDAD HORIZONTAL Expediente N 69.672/2002. Buenos Aires, 3 de diciembre

Más detalles

COOPERATIVA DE SERVICIOS EDUCACIONALES ABRAHAM LINCOLN LTDA COLEGIO PERUANO NORTEAMERICANO ABRAHAM LINCOLN COMITÉ DE ADMISION Y BECAS

COOPERATIVA DE SERVICIOS EDUCACIONALES ABRAHAM LINCOLN LTDA COLEGIO PERUANO NORTEAMERICANO ABRAHAM LINCOLN COMITÉ DE ADMISION Y BECAS COOPERATIVA DE SERVICIOS EDUCACIONALES ABRAHAM LINCOLN LTDA COLEGIO PERUANO NORTEAMERICANO ABRAHAM LINCOLN COMITÉ DE ADMISION Y BECAS REGLAMENTO INTERNO CAPITULO I GENERALIDADES Art. 1.- El Comité de Admisión

Más detalles

EL COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL LOGO

EL COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL LOGO EL COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL LOGO Contenido Definiciones Conformación Funciones Recursos y responsabilidades Qué es el comité de convivencia Los comités de convivencia laboral se conforman como una

Más detalles

Comité paritario de seguridad y salud en el trabajo VIGIA OCUPACIONAL

Comité paritario de seguridad y salud en el trabajo VIGIA OCUPACIONAL Comité paritario de seguridad y salud en el trabajo VIGIA OCUPACIONAL RESOLUCIÓN 2013 (JUNIO 6 DE 1986) REGLAMENTACIÓN DE LA ORGANIZACION Y FUNCIONAMIENTO DE LOS COMITES DE MEDICINA, HIGIENE Y SEGURIDAD

Más detalles

ANÁLISIS SOBRE EL CUMPLIMIENTO CONSTITUCIONAL Y LEGAL DE LOS ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE CIUDADANOS DENOMINADA MOVIMIENTO AL SOCIALISMO

ANÁLISIS SOBRE EL CUMPLIMIENTO CONSTITUCIONAL Y LEGAL DE LOS ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE CIUDADANOS DENOMINADA MOVIMIENTO AL SOCIALISMO ANÁLISIS SOBRE EL CUMPLIMIENTO CONSTITUCIONAL Y LEGAL DE LOS DE LA ASOCIACIÓN DE CIUDADANOS ARTÍCULO 27 1. Los estatutos establecerán: a) La denominación del propio partido, el emblema y el color o colores

Más detalles

REGLAMENTO DEL CONSEJO TÉCNICO CONSULTIVO DEL CIESAS. ARTÍCULO l. FUNCIONES

REGLAMENTO DEL CONSEJO TÉCNICO CONSULTIVO DEL CIESAS. ARTÍCULO l. FUNCIONES REGLAMENTO DEL CONSEJO TÉCNICO CONSULTIVO DEL CIESAS ARTÍCULO l. FUNCIONES El Consejo Técnico Consultivo es el máximo órgano colegiado académico del CIESAS para la asesoría y consulta obligada de la Dirección

Más detalles

COOPERATIVA MULTIACTIVA TRANSPORTAQDORA DE GAS INTERNACIONAL COOMTGI CONSEJO DE ADMINISTRACION REGLAMENTO DEL FONDO DE EDUCACION Y COMITÉ DE EDUCACIÓN

COOPERATIVA MULTIACTIVA TRANSPORTAQDORA DE GAS INTERNACIONAL COOMTGI CONSEJO DE ADMINISTRACION REGLAMENTO DEL FONDO DE EDUCACION Y COMITÉ DE EDUCACIÓN COOPERATIVA MULTIACTIVA TRANSPORTAQDORA DE GAS INTERNACIONAL COOMTGI CONSEJO DE ADMINISTRACION REGLAMENTO DEL FONDO DE EDUCACION Y COMITÉ DE EDUCACIÓN El Consejo de Administración de la COOPERATIVA MULTIACTIVA

Más detalles

REGLAMENTO DE JUNTA DIRECTIVA DEL FONDO DE EMPLEADOS DE DHL 4. REQUISITOS PARA SER MIEMBRO DE LA JUNTA DIRECTIVA

REGLAMENTO DE JUNTA DIRECTIVA DEL FONDO DE EMPLEADOS DE DHL 4. REQUISITOS PARA SER MIEMBRO DE LA JUNTA DIRECTIVA REGLAMENTO DE JUNTA DIRECTIVA DEL FONDO DE EMPLEADOS DE DHL 1. OBJETO: Este reglamento tiene por objeto establecer las políticas generales, funciones y procedimientos de la Junta Directiva del Fondo de

Más detalles

REGLAMENTO COMITÉ DE NOMBRAMIENTOS Y RETRIBUCIONES GRUPO DE INVERSIONES SURAMERICANA S.A. PREÁMBULO

REGLAMENTO COMITÉ DE NOMBRAMIENTOS Y RETRIBUCIONES GRUPO DE INVERSIONES SURAMERICANA S.A. PREÁMBULO Página 1 de 5 REGLAMENTO COMITÉ DE NOMBRAMIENTOS Y RETRIBUCIONES GRUPO DE INVERSIONES SURAMERICANA S.A. PREÁMBULO El Comité de Nombramientos y Retribuciones es un órgano de apoyo a la gestión que realiza

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL ESTABLECIMIENTO DEL TURNO OFICIO DE VETERINARIOS ACTUANTES EN ACTIVIDADES CINEGÉTICAS DE CAZA MAYOR PARA EL CONTROL DE SANDACH.

REGLAMENTO PARA EL ESTABLECIMIENTO DEL TURNO OFICIO DE VETERINARIOS ACTUANTES EN ACTIVIDADES CINEGÉTICAS DE CAZA MAYOR PARA EL CONTROL DE SANDACH. REGLAMENTO PARA EL ESTABLECIMIENTO DEL TURNO OFICIO DE VETERINARIOS ACTUANTES EN ACTIVIDADES CINEGÉTICAS DE CAZA MAYOR PARA EL CONTROL DE SANDACH. (En cumplimiento de la ORDEN de 2 de mayo de 2012, conjunta

Más detalles

ANEXO 2 OPERACIÓN Y FUNCIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL FONDO PYME

ANEXO 2 OPERACIÓN Y FUNCIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL FONDO PYME OPERACIÓN Y FUNCIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL FONDO PYME Página 1 de 5 Operación y funciones del Consejo Directivo del Fondo PyME A. Secretariado Técnico. El artículo 37 de las Reglas de Operación establece

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA RECEPCIÓN Y ATENCIÓN DE DENUNCIAS POR CORRUPCIÓN PLANTEADAS ANTE EL INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO.

LINEAMIENTOS PARA RECEPCIÓN Y ATENCIÓN DE DENUNCIAS POR CORRUPCIÓN PLANTEADAS ANTE EL INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO. LINEAMIENTOS PARA RECEPCIÓN Y ATENCIÓN DE DENUNCIAS POR CORRUPCIÓN PLANTEADAS ANTE EL INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO. Estos lineamientos generales tienen como fin el de orientar a las unidades del

Más detalles

Reglamento Interno de la Comisión de Comercio del Mercosur

Reglamento Interno de la Comisión de Comercio del Mercosur MERCOSUR/GMC/Res. 61/96 Reglamento Interno de la Comisión de Comercio del Mercosur VISTO, el Tratado de Asunción, el Protocolo de Ouro Preto; la Directiva CCM 1/94 que adoptó el Reglamento Interno de la

Más detalles

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE GESTION Y MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS HOSPITALARIOS DEL HOSPITAL NACIONAL ARZOBISPO LOAYZA 2015

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE GESTION Y MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS HOSPITALARIOS DEL HOSPITAL NACIONAL ARZOBISPO LOAYZA 2015 REGLAMENTO DEL COMITÉ DE GESTION Y MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS HOSPITALARIOS DEL HOSPITAL NACIONAL ARZOBISPO LOAYZA 2015 HNAL 2015 1 Í N D I C E TÍTULO I GENERALIDADES CAPÍTULO I. CAPÍTULO II. CAPÍTULO

Más detalles

POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES Página: 1 de 5 1. Objetivo El presente documento tiene como objeto formalizar las políticas de tratamiento de la información de los datos personales obtenidos de todos los Alumnos, Padres de Familia y

Más detalles

CENTRO DE APOYO Y CAPACITACIÓN PARA EMPLEADAS DEL HOGAR CACEH.

CENTRO DE APOYO Y CAPACITACIÓN PARA EMPLEADAS DEL HOGAR CACEH. CENTRO DE APOYO Y CAPACITACIÓN PARA EMPLEADAS DEL HOGAR CACEH. SINDICATO Es la asociación de trabajadores o patrones, constituida para el estudio, mejoramiento y defensa de sus respectivos intereses ü

Más detalles

REGLAMENTO DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE AUTORIDADES MUNICIPALES DE MOVIMIENTO CIUDADANO. TÍTULO PRIMERO Capítulo Único Disposiciones Generales

REGLAMENTO DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE AUTORIDADES MUNICIPALES DE MOVIMIENTO CIUDADANO. TÍTULO PRIMERO Capítulo Único Disposiciones Generales REGLAMENTO DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE AUTORIDADES MUNICIPALES DE MOVIMIENTO CIUDADANO TÍTULO PRIMERO Capítulo Único Disposiciones Generales Artículo 1- La Coordinación Nacional de Autoridades Municipales

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN 1 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Junio de 2015. ÍNDICE Introducción..2 1.-Trámite de desahogo de solicitudes de información

Más detalles

Comisión de Cooperación de Consumo

Comisión de Cooperación de Consumo Comisión de Cooperación de Consumo Estatuto de organización y funcionamiento ESTATUTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN DE COOPERACION DE CONSUMO Aprobado en la reunión Nº 27 de la Conferencia

Más detalles

COORDINACIÓN DE RECONOCIMIENTOS DEPORTIVOS

COORDINACIÓN DE RECONOCIMIENTOS DEPORTIVOS Página 1 de 1 COORDINACIÓN DE RECONOCIMIENTOS DEPORTIVOS Es la dependencia encargada de asesorar a la comunidad de la ciudad de Popayán para la conformación de Clubes Deportivos al igual que controla el

Más detalles

Instituto Estatal Electoral de Baja California

Instituto Estatal Electoral de Baja California Instituto Estatal Electoral de Baja California ANEXO 1 QUE DEBERAN CONSTITUIR LAS Y LOS CIUDADANOS INTERESADOS EN POSTULARSE COMO CANDIDATAS O CANDIDATOS INDEPENDIENTES, EN EL PROCESO ESTATAL ELECTORAL

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO COMISIÓN INTERSECTORIAL DE COORDINACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO

REGLAMENTO INTERNO COMISIÓN INTERSECTORIAL DE COORDINACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO REGLAMENTO INTERNO COMISIÓN INTERSECTORIAL DE COORDINACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO ALTA CONSEJERIA PRESIDENCIAL PARA LA EQUIDAD DE LA MUJER El presente

Más detalles

MINISTERIO DEL TRABAJO RESOLUCIÓN NÚMERO DE 2014

MINISTERIO DEL TRABAJO RESOLUCIÓN NÚMERO DE 2014 República de Colombia MINISTERIO DEL TRABAJO RESOLUCIÓN NÚMERO DE 2014 ( ) Por la cual se dictan medidas para fortalecer la participación en la designación y elección de miembros de los Consejos Directivos

Más detalles

REGLAMENTO DE ASISTENCIA, PUNTUALIDAD Y JORNADA LABORAL

REGLAMENTO DE ASISTENCIA, PUNTUALIDAD Y JORNADA LABORAL www.uladech.edu.pe RECTORADO REGLAMENTO DE ASISTENCIA, PUNTUALIDAD Y JORNADA LABORAL VERSIÓN 001 Aprobado por acuerdo del Consejo Universitario, de fecha 23 de octubre de 2014. CHIMBOTE PERÚ Pág. 1 de

Más detalles

ESTATUTOS PATRONATO MUNICIPAL RESIDENCIA RIOSOL DE LA TERCERA EDAD CAPITULO I

ESTATUTOS PATRONATO MUNICIPAL RESIDENCIA RIOSOL DE LA TERCERA EDAD CAPITULO I ESTATUTOS PATRONATO MUNICIPAL RESIDENCIA RIOSOL DE LA TERCERA EDAD CAPITULO I Naturaleza y Fines: Artículo 1º.- El Patronato Municipal de la Residencia Riosol de la Tercera Edad es un Organismo Autónomo

Más detalles

El Consejo Municipal de Desarrollo Rural - CMDR, CONSIDERANDO

El Consejo Municipal de Desarrollo Rural - CMDR, CONSIDERANDO REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE DESARROLLO RURAL - CMDR, EN EL MARCO DE LAS ACTIVIDADES PÚBLICAS, PRIVADAS Y DE INCLUSIÓN SOCIAL, PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PACTO NACIONAL POR EL AGRO Y EL DESARROLLO

Más detalles

EL DIRECTORIO DE LA EMPRESA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE DURAN - EMPRESA PUBLICA (EMAPAD-EP) CONSIDERANDO:

EL DIRECTORIO DE LA EMPRESA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE DURAN - EMPRESA PUBLICA (EMAPAD-EP) CONSIDERANDO: EL DIRECTORIO DE LA EMPRESA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE DURAN - EMPRESA PUBLICA (EMAPAD-EP) CONSIDERANDO: QUE, la Ley Orgánica de Empresas Públicas, en su artículo 6 establece lo siguiente:

Más detalles

REGLAMENTO DE BECAS Mayo 2012

REGLAMENTO DE BECAS Mayo 2012 REGLAMENTO DE BECAS Mayo 2012 Universidad Marista de San Luis Potosí 1 TITULO I CAPÍTULO I DEL OBJETO, FINES Y CONCEPTO Artículo 1. El presente Reglamento establece las bases y criterios que regulan el

Más detalles

CARTA FUNDAMENTAL DE LOS JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES INTERCOLEGIOS DE ABOGADOS DE VENEZUELA

CARTA FUNDAMENTAL DE LOS JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES INTERCOLEGIOS DE ABOGADOS DE VENEZUELA CARTA FUNDAMENTAL DE LOS JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES INTERCOLEGIOS DE ABOGADOS DE VENEZUELA CARTA FUNDAMENTAL DE LOS JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES INTERCOLEGIOS DE ABOGADOS DE VENEZUELA DISPOSICIONES GENERALES

Más detalles

RESOLUCION 797 Reglamento de la Decisión 516 sobre Control y Vigilancia Sanitaria de Productos Cosméticos

RESOLUCION 797 Reglamento de la Decisión 516 sobre Control y Vigilancia Sanitaria de Productos Cosméticos RESOLUCION 797 Reglamento de la Decisión 516 sobre Control y Vigilancia Sanitaria de Productos Cosméticos LA SECRETARIA GENERAL DE LA COMUNIDAD ANDINA, VISTOS: El artículo 30 literal b) del Acuerdo de

Más detalles

CAPÍTULO I DEL NOMBRE; OBJETO; DOMICILIO; NACIONALIDAD Y DURACIÓN

CAPÍTULO I DEL NOMBRE; OBJETO; DOMICILIO; NACIONALIDAD Y DURACIÓN FORMATO CI MODELO ÚNICO DE ESTATUTOS MODELO DE ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN CIVIL QUE DEBERÁN CONSTITUIR LOS CIUDADANOS INTERESADOS EN POSTULARSE COMO CANDIDATOS INDEPENDIENTES EN EL ESTADO DE COAHUILA DE

Más detalles

CÓDIGO DE ÉTICA. Proceso de inversiones AFORE PROFUTUROCÓDIGO DE ÉTICA AFORE PROFUTURO

CÓDIGO DE ÉTICA. Proceso de inversiones AFORE PROFUTUROCÓDIGO DE ÉTICA AFORE PROFUTURO Proceso de inversiones 1 ÍNDICE 1. OBJETIVO.... 2. DIRIGIDO A.... 03 03 3. DIRECTRICES GENERALES.... 03-04 4. DOCUMENTOS RELACIONADOS.... 5. GLOSARIO.... 6. ANEXOS.... 2 INTRODUCCIÓN. El Consejo de Administración

Más detalles

REGLAMENTO DE AUTOCONTROL COOPERATIVO DECRETO SUPREMO N TR

REGLAMENTO DE AUTOCONTROL COOPERATIVO DECRETO SUPREMO N TR REGLAMENTO DE AUTOCONTROL COOPERATIVO DECRETO SUPREMO N 004-91-TR EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA CONSIDERANDO Que, el Artículo 116 de la Constitución Política del Perú prescribe que el Estado promueve y

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE FUNCIONAMIENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL BANCO COMERCIAL AV VILLAS S.A.

REGLAMENTO INTERNO DE FUNCIONAMIENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL BANCO COMERCIAL AV VILLAS S.A. REGLAMENTO INTERNO DE FUNCIONAMIENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL BANCO COMERCIAL AV VILLAS S.A. ARTICULO 1. Objeto. En este reglamento se recogen las principales normas de actuación de la Junta Directiva

Más detalles

Política de selección, nombramiento, y sucesión de la Junta Directiva. BBVA Colombia

Política de selección, nombramiento, y sucesión de la Junta Directiva. BBVA Colombia Política de selección, nombramiento, y sucesión de la Junta Directiva BBVA Colombia CONTENIDO pág. 1 Introducción 3 2 Requisitos 3 3 Procedimiento 4 4 Sucesión de la Junta Directiva 5 2 1. Introducción

Más detalles

COMUNICADO N 877. ROSARIO, 20 de Diciembre de Señores Accionistas Mercado de Valores de Rosario S.A. S / D

COMUNICADO N 877. ROSARIO, 20 de Diciembre de Señores Accionistas Mercado de Valores de Rosario S.A. S / D COMUNICADO N 877 ROSARIO, 20 de Diciembre de 2013. Señores Accionistas Mercado de Valores de Rosario S.A. REF. Asamblea Extraordinaria del Mercado de Valores de Rosario S.A., a celebrarse el Jueves 23

Más detalles

QUE ES EL COMITE PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL - COPASO?

QUE ES EL COMITE PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL - COPASO? QUE ES EL COMITE PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL - COPASO? Fecha 18/07/2011 Es un organismo legalmente constituido, integrado por representantes del empleador y de los trabajadores y tiene como responsabilidad

Más detalles

(PUBLICADOS EN EL BOLETIN OFICIAL DE LA REGION DE MURCIA EL DIA Y ) TEXTO REFUNDIDO DE LOS ESTATUTOS DEL CONSEJO MUNICIPAL

(PUBLICADOS EN EL BOLETIN OFICIAL DE LA REGION DE MURCIA EL DIA Y ) TEXTO REFUNDIDO DE LOS ESTATUTOS DEL CONSEJO MUNICIPAL (PUBLICADOS EN EL BOLETIN OFICIAL DE LA REGION DE MURCIA EL DIA 30-11-2007 Y 14-12-2007) TEXTO REFUNDIDO DE LOS ESTATUTOS DEL CONSEJO MUNICIPAL PARA LA COOPERACION Y LA SOLIDARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE

Más detalles

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚMERO 38 DE FECHA 21 DE FEBRERO 2003.

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚMERO 38 DE FECHA 21 DE FEBRERO 2003. PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚMERO 38 DE FECHA 21 DE FEBRERO 2003. GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos. Gobernador del Estado de Veracruz-Llave.

Más detalles

INFORME LEY Nº SOBRE OTORGAMIENTO Y USO DE LICENCIAS MÉDICAS

INFORME LEY Nº SOBRE OTORGAMIENTO Y USO DE LICENCIAS MÉDICAS INFORME LEY Nº 20.585 SOBRE OTORGAMIENTO Y USO DE LICENCIAS MÉDICAS I) FINALIDAD El objeto de esta Ley es establecer regulaciones que permitan asegurar el otorgamiento, uso correcto de la licencia médica

Más detalles

REGLAMENTO DEL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROYECTORES MULTIMEDIA Y LABORATORIOS DE FACEM

REGLAMENTO DEL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROYECTORES MULTIMEDIA Y LABORATORIOS DE FACEM REGLAMENTO DEL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROYECTORES MULTIMEDIA Y LABORATORIOS DE FACEM TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1.- Art. 2.- Art. 3.- El Decano de la Facultad, el Secretario Académico y

Más detalles

MANUAL DE ATENCIÓN A MEDIOS DE IMPUGNACIÓN DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO

MANUAL DE ATENCIÓN A MEDIOS DE IMPUGNACIÓN DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO OBJETIVO: MANUAL DE ATENCIÓN A MEDIOS DE IMPUGNACIÓN DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO Realizar la tramitación, sustanciación y seguimiento de los medios de impugnación en materia electoral,

Más detalles

REGLAMENTO REBIUN. Que se necesita en cada Universidad un servicio bibliotecario sufragado por la misma, estructurado

REGLAMENTO REBIUN. Que se necesita en cada Universidad un servicio bibliotecario sufragado por la misma, estructurado REGLAMENTO REBIUN Aprobado por el Pleno de REBIUN mediante votación postal el día 4 de marzo de 2015 Aprobado por la Asamblea General de la CRUE celebrada en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid el

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO REGLAMENTO JUNTA DIRECTIVA REGLAMENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO REGLAMENTO JUNTA DIRECTIVA REGLAMENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO REGLAMENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO I. CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO SEGUNDO DE LA JUNTA DIRECTIVA Y SUS ATRIBUCIONES CAPÍTULO TERCERO DE

Más detalles

Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Guadalajara

Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Guadalajara Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Guadalajara Primera sesión extraordinaria del Comité de Clasificación para el año 2013 20 de marzo de 2013 Acta de sesión del Comité de

Más detalles

CAPÍTULO PRIMERO: DE LA COMISIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES

CAPÍTULO PRIMERO: DE LA COMISIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES DE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ Y DE LAS SUBCOMISIONES DE RELACIONES INTERNACIONALES DE CENTRO. PREÁMBULO Los Estatutos de la Universidad

Más detalles

F02-PE01-REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE GARANTÍA DE LA CALIDAD ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

F02-PE01-REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE GARANTÍA DE LA CALIDAD ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS EMPRESARIALES REGLAMENTO DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA PREÁMBULO Dentro de las competencias estatutarias de la Universidad de Málaga y como eje de actuación de su Plan Estratégico, se encuentra la promoción de la cultura

Más detalles

ACTA DE CONSTITUCION No. 01 COMITE PARITARIO

ACTA DE CONSTITUCION No. 01 COMITE PARITARIO ACTA DE CONSTITUCION No. 01 COMITE PARITARIO 2008-2010 En las Instalaciones del INSTITUTO TECNICO NACIONAL DE COMERCIO SIMON RODRIGEZ, el día 25 de Agosto de 2008, se reunió el Representante Legal y sus

Más detalles

P.S.O. DOCUMENTOS QUE SERVIRÁN PARA NORMAR LA ACEPTACIÓN DE PERSONAL CIVIL ASPIRANTE A DESEMPEÑARSE COMO DOCENTE EN EL SISTEMA EDUCATIVO MILITAR.

P.S.O. DOCUMENTOS QUE SERVIRÁN PARA NORMAR LA ACEPTACIÓN DE PERSONAL CIVIL ASPIRANTE A DESEMPEÑARSE COMO DOCENTE EN EL SISTEMA EDUCATIVO MILITAR. DIR. GRAL. EDUC. MIL. Y RECTORÍA DE LA U.D.E.F.A. P.S.O. DOCUMENTOS QUE SERVIRÁN PARA NORMAR LA ACEPTACIÓN DE PERSONAL CIVIL ASPIRANTE A DESEMPEÑARSE COMO DOCENTE EN EL SISTEMA EDUCATIVO MILITAR. MARZO

Más detalles

INDICE CAP II: NORMAS INTERNAS PARA PRÉSTAMO DE DOCUMENTOS. 2.1 Del préstamo de documentos a una Unidad Productora

INDICE CAP II: NORMAS INTERNAS PARA PRÉSTAMO DE DOCUMENTOS. 2.1 Del préstamo de documentos a una Unidad Productora INDICE CAP I: GENERALIDADES DEL MANUAL. 1.1 Objetivos 1.2 Finalidad 1.3 Base Legal 1.4 Alcance CAP II: NORMAS INTERNAS PARA PRÉSTAMO DE DOCUMENTOS 2.1 Del préstamo de documentos a una Unidad Productora

Más detalles

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE SOLIDARIDAD DEL MUNICIPIO DE VILLAR DEL ARZOBISPO.

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE SOLIDARIDAD DEL MUNICIPIO DE VILLAR DEL ARZOBISPO. REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE SOLIDARIDAD DEL MUNICIPIO DE VILLAR DEL ARZOBISPO. CAPÍTULO I Denominación, sede, ámbito territorial y fines Artículo 1. Denominación y objeto

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA

REGLAMENTO INTERNO DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA REGLAMENTO INTERNO DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA La JUNTA DIRECTIVA DE LA FACULTAD DE AGRONOMIA, en base a las atribuciones que le confiere la Ley Orgánica de la Universidad de San

Más detalles

Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos

Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos Derechos de los Contribuyentes y Otros Obligados Tributarios en el Proceso Administrativo

Más detalles

FONDO DE EMPLEADOS DE COLSANITAS FECOLSA REGLAMENTO DE JUNTA DIRECTIVA

FONDO DE EMPLEADOS DE COLSANITAS FECOLSA REGLAMENTO DE JUNTA DIRECTIVA FONDO DE EMPLEADOS DE COLSANITAS FECOLSA REGLAMENTO DE JUNTA DIRECTIVA La Junta Directiva del FONDO DE EMPLEADOS DE COLSANITAS FECOLSA, en uso de sus atribuciones legales y estatutarias, y CONSIDERANDO:

Más detalles

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO N 1057 PROCESO CAS N MTC/24

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO N 1057 PROCESO CAS N MTC/24 CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO N 1057 PROCESO CAS N 036-2016-MTC/24 I. GENERALIDADES 1. Objeto de la Convocatoria: Contratar los servicios de una persona natural con aptitudes

Más detalles

INVITACION A PROPONER EL SERVICIO DE REVISORIA FISCAL PARA LA CAMARA DE COMERCIO DE CUCUTA PARA EL PERIODO TERMINOS Y CONDICIONES

INVITACION A PROPONER EL SERVICIO DE REVISORIA FISCAL PARA LA CAMARA DE COMERCIO DE CUCUTA PARA EL PERIODO TERMINOS Y CONDICIONES INVITACION A PROPONER EL SERVICIO DE REVISORIA FISCAL PARA LA CAMARA DE COMERCIO DE CUCUTA PARA EL PERIODO 2014-2018 TERMINOS Y CONDICIONES La Cámara de Comercio de Cúcuta, en adelante CCC le invita a

Más detalles

REGLAMENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL FONDO DE EMPLEADOS DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA, SECCIONAL CALI, FONJAVERIANA

REGLAMENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL FONDO DE EMPLEADOS DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA, SECCIONAL CALI, FONJAVERIANA REGLAMENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL FONDO DE EMPLEADOS DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA, SECCIONAL CALI, FONJAVERIANA La junta Directiva del en uso de sus atribuciones legales y estatutarias y CONSIDERANDO

Más detalles

REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL

REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL Del Objetivo de la Práctica Profesional. Artículo 1.- La práctica profesional es una instancia de naturaleza práctica y de campo, que se materializa en el área de integración,

Más detalles

Reglamento a la Ley de Defensa del Idioma Español y Lenguas Aborígenes Costarricenses

Reglamento a la Ley de Defensa del Idioma Español y Lenguas Aborígenes Costarricenses Reglamento a la Ley de Defensa del Idioma Español y Lenguas Aborígenes Costarricenses Nº 35228-C EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y LA MINISTRA DE CULTURA Y JUVENTUD Con fundamento en los artículos 76 y 140,

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA CONSEJO UNIVERSITARIO Ciudad Universitaria de Caracas

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA CONSEJO UNIVERSITARIO Ciudad Universitaria de Caracas El Consejo Universitario de la Universidad Central de Venezuela, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 15, numeral 7 de la Ley del Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior, dicta

Más detalles

Que el sistema que ha de denominarse de "Ventanilla Electrónica" se ajusta a la características precitadas.

Que el sistema que ha de denominarse de Ventanilla Electrónica se ajusta a la características precitadas. SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO Resolución 635/2008 Impleméntase el sistema de "Ventanilla Electrónica", como parte de los procesos de control y de gestión de trámites entre las Aseguradoras de

Más detalles

ASOCIACION MUTUAL CRECER P & A REGLAMENTO INTERNO JUNTA DIRECTIVA

ASOCIACION MUTUAL CRECER P & A REGLAMENTO INTERNO JUNTA DIRECTIVA ASOCIACION MUTUAL CRECER P & A REGLAMENTO INTERNO JUNTA DIRECTIVA La Junta Directiva como órgano de administración permanente de la Asociación Mutual, en ejercicio de las facultades legales y estatutarias

Más detalles

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores NORMAS SOBRE LA PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS POR PARTE DE SOCIEDADES O ENTIDADES A LAS QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 5 DE LA LEY N 29720 CAPITULO I Disposición General Artículo 1.- Entidades

Más detalles

REFORMA A LA LEY ORGÁNICA DE LA EMPRESA NICARAGÜENSE DEL PETRÓLEO (PETRONIC) Decreto No , Aprobado el 14 de Junio de 1995

REFORMA A LA LEY ORGÁNICA DE LA EMPRESA NICARAGÜENSE DEL PETRÓLEO (PETRONIC) Decreto No , Aprobado el 14 de Junio de 1995 REFORMA A LA LEY ORGÁNICA DE LA EMPRESA NICARAGÜENSE DEL PETRÓLEO (PETRONIC) Decreto No. 26-95, Aprobado el 14 de Junio de 1995 Publicado en La Gaceta No. 118 del 26 de Junio de 1995 EL PRESIDENTE DE LA

Más detalles

PROCESO DE ASUNCIÓN DE RESPONSABILIDADES POR PARTE DEL EQUIPO DE DIRECCIÓN

PROCESO DE ASUNCIÓN DE RESPONSABILIDADES POR PARTE DEL EQUIPO DE DIRECCIÓN Facultad de Ciencias 1 de 5 POR PARTE DEL EQUIPO DE DIRECCIÓN CONTENIDO: 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDADES 4. DESARROLLO 4.1. Política de Calidad y Medio Ambiente. 4.2. Enfoque al Cliente. 4.3.

Más detalles

CONVOCATORIA BASES. 1.- Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos;

CONVOCATORIA BASES. 1.- Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos; CONVOCATORIA El Instituto de Estudios Judiciales del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en cumplimiento al Acuerdo 19-21/2015, emitido el veintiséis de mayo del año dos mil quince por

Más detalles

MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN ITAÚ CHILE CORREDOR DE BOLSA LIMITADA

MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN ITAÚ CHILE CORREDOR DE BOLSA LIMITADA MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN ITAÚ CHILE CORREDOR DE BOLSA LIMITADA DICIEMBRE 2009 ÍNDICE 1. Introducción: 1.1 Objetivo. 1.2 A quienes les aplica el Manual. 2. Órgano societario encargado de establecer

Más detalles

PRIMER NIVEL DE ATENCION

PRIMER NIVEL DE ATENCION PRIMER NIVEL DE ATENCION A los profesionales en el área de la salud, interesados en participar en la selección para conformar la lista de elegibles para la terna del cargo de Gerente de la Empresa Social

Más detalles

Reglamento regulador del funcionamiento del proceso de sugerencias y reclamaciones en el Cabildo de Gran Canaria

Reglamento regulador del funcionamiento del proceso de sugerencias y reclamaciones en el Cabildo de Gran Canaria Reglamento regulador del funcionamiento del proceso de sugerencias y reclamaciones en el Cabildo de Gran Canaria PREÁMBULO La sociedad actual demanda la implantación de una nueva cultura orientada a satisfacer

Más detalles

RESOLUCIÓN 193 DE 05 DE MAYO DE 2016 CONTADURIA GENERAL DE LA NACIÓN

RESOLUCIÓN 193 DE 05 DE MAYO DE 2016 CONTADURIA GENERAL DE LA NACIÓN RESOLUCIÓN 193 DE 05 DE MAYO DE 2016 CONTADURIA GENERAL DE LA NACIÓN por la cual se incorpora, en los Procedimientos Transversales del Régimen de Contabilidad Pública, el Procedimiento para la Evaluación

Más detalles

III. Otras Resoluciones

III. Otras Resoluciones 36351 III. Otras Resoluciones Consejería de Turismo, Cultura y Deportes 4899 Dirección General de Deportes.- Resolución de 12 de diciembre de 2016, por la que se hace pública la modificación de los Estatutos

Más detalles

Reglamento del Colegio Oficial de Químicos de Madrid sobre el turno de peritos judiciales. PREÁMBULO

Reglamento del Colegio Oficial de Químicos de Madrid sobre el turno de peritos judiciales. PREÁMBULO Reglamento del Colegio Oficial de Químicos de Madrid sobre el turno de peritos judiciales. PREÁMBULO Una de las funciones tradicionales de los Colegios Profesionales estriba en facilitar a los Tribunales,

Más detalles

CÓDIGO DE ÉTICA COLOMBIA vive feliz. vive naow!

CÓDIGO DE ÉTICA COLOMBIA vive feliz. vive naow! CÓDIGO DE ÉTICA COLOMBIA 2016 Código de Ética CÓDIGO DE ÉTICA NAOW! NAOW es una excelente PLATAFORMA INTEGRAL para iniciar un NEGOCIO PROPIO, con una mínima inversión, pero con grandes posibilidades de

Más detalles

Normas Jurídicas de Nicaragua Materia: Energía Rango: Decretos Ejecutivos - CREACIÓN DE LA EMPRESA NICARAGÜENSE DE ELECTRICIDAD (ENEL)

Normas Jurídicas de Nicaragua Materia: Energía Rango: Decretos Ejecutivos - CREACIÓN DE LA EMPRESA NICARAGÜENSE DE ELECTRICIDAD (ENEL) Normas Jurídicas de Nicaragua Materia: Energía Rango: Decretos Ejecutivos - CREACIÓN DE LA EMPRESA NICARAGÜENSE DE ELECTRICIDAD (ENEL) DECRETO No. 46-94, Aprobado el 28 de Octubre de 1994 Publicado en

Más detalles

LEY 40/1979, DE 10 DE DICIEMRE, SOBRE RÉGIMEN JURÍDICO DE CONTROL DE CAMBIOS

LEY 40/1979, DE 10 DE DICIEMRE, SOBRE RÉGIMEN JURÍDICO DE CONTROL DE CAMBIOS LEY 40/1979, DE 10 DE DICIEMRE, SOBRE RÉGIMEN JURÍDICO DE CONTROL DE CAMBIOS FICHA RESUMEN... 2 CAPITULO II.-Delitos monetarios... 2 (Este Capítulo es el único vigente y ha sido modificado por L OR 10/1983)

Más detalles

ACTA DE COMPROMISO DE LOS DIRECTORES EJECUTIVOS Y/O REPRESENTANTES DE LOS CAPITULOS BASC DE (país)

ACTA DE COMPROMISO DE LOS DIRECTORES EJECUTIVOS Y/O REPRESENTANTES DE LOS CAPITULOS BASC DE (país) ACTA DE COMPROMISO DE LOS DIRECTORES EJECUTIVOS Y/O REPRESENTANTES DE LOS CAPITULOS BASC DE (país) Yo, Director(a) y/o Representante del Capítulo BASC de decido voluntariamente acogerme a los siguientes

Más detalles

B A S E S D E S E L E C C I Ó N PARA LA SUSTITUCIÓN DE UN TRABAJADOR SOCIAL PARA EL AYUNTAMIENTO DE ALEDO

B A S E S D E S E L E C C I Ó N PARA LA SUSTITUCIÓN DE UN TRABAJADOR SOCIAL PARA EL AYUNTAMIENTO DE ALEDO B A S E S D E S E L E C C I Ó N PARA LA SUSTITUCIÓN DE UN TRABAJADOR SOCIAL PARA EL AYUNTAMIENTO DE ALEDO La Junta de Gobierno Local en sesión Ordinaria celebrada el día 31 de octubre de dos mil dieciséis,

Más detalles

REGLAMENTOS DE LOS DEBERES, RESPONSABILIDADES Y SANCIONES DE LOS INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

REGLAMENTOS DE LOS DEBERES, RESPONSABILIDADES Y SANCIONES DE LOS INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA REGLAMENTOS DE LOS DEBERES, RESPONSABILIDADES Y SANCIONES DE LOS INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA REGLAMENTOS DE LOS DEBERES, RESPONSABILIDADES Y SANCIONES DE LOS INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

Más detalles

REGLAMENTO PARA TRASLADO DEL PERSONAL ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ. Capítulo I

REGLAMENTO PARA TRASLADO DEL PERSONAL ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ. Capítulo I REGLAMENTO PARA TRASLADO DEL PERSONAL ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Capítulo I Traslados de una Sede a otra dentro de un Área de Especialidad. Artículo 1: Los traslados de Profesores, Regulares,

Más detalles

Tablas comparativas del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE)

Tablas comparativas del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE) Agrupaciones Políticas Nacionales (APN) Constitución y registro Artículo 22.- 1. La agrupación política nacional que pretenda constituirse en partido político para participar en las elecciones federales

Más detalles

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE SAN GIL UNISANGIL CONSEJO SUPERIOR. ACUERDO No. 132 (Abril 16 de 2010)

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE SAN GIL UNISANGIL CONSEJO SUPERIOR. ACUERDO No. 132 (Abril 16 de 2010) FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE SAN GIL UNISANGIL CONSEJO SUPERIOR ACUERDO No. 132 (Abril 16 de 2010) POR EL CUAL SE ESTABLECE EL REGLAMENTO GENERAL DE GRADO DE PREGRADO EL CONSEJO SUPERIOR DE LA FUNDACIÓN

Más detalles