TEMA 1 DERECHO CONSTITUCIONAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TEMA 1 DERECHO CONSTITUCIONAL"

Transcripción

1 GUÍA TEMÁTICA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS DE LA CONVOCATORIA DE INGRESO AL CARGO DE OFICIAL SECRETARIO DEL MINISTERIO PÚBLICO DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL (2015) TEMA 1 DERECHO CONSTITUCIONAL 1. Nociones generales de Derecho Constitucional. 1.2 El Estado (La soberanía y el poder) Formas de gobierno Tipos de constituciones 1.3 El Estado mexicano Forma de Gobierno (artículo 40 constitucional) 2. NIVELES DE GOBIERNO 2.1 Atribuciones de la Federación Ámbito Central y Descentralizado 2.2 Competencia estatal 2.3 Ámbito municipal 2.4 La naturaleza jurídica del Distrito Federal. 2.5 Coordinación entre niveles de gobierno 3. LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN 3.1 Fundamento Constitucional y Marco Jurídico 3.2 Jurisdicción y competencia 3.3 Conformación 3.4 Funcionamiento 4. EL PODER LEGISLATIVO 4.1. Fundamento Constitucional y marco jurídico 4.2. El Congreso de la Unión La cámara de senadores La cámara de diputados 4.3 El proceso de creación de las leyes 5. EL PODER EJECUTIVO 5.1 Fundamento Constitucional y Marco Jurídico 5.2. Atribuciones y Funciones 6. LOS DERECHOS HUMANOS RECONOCIDOS EN LA CONSTITUCIÓN 6.1 Los Derechos humanos y las Garantías Constitucionales establecidas para su protección. 6.2 Los derechos Fundamentales en el ámbito penal. 6.3 Análisis jurídico del artículo 102 apartado B TEMA 2 DERECHO PENAL 2.1. Generalidades del Derecho Penal Concepto Objeto Clasificación Partes Fuentes Ámbitos de validez de la ley penal.

2 2.2. Escuelas de derecho penal (sistemáticas o doctrinas penales) Causalismo Finalismo Funcionalismo 2.3. Elementos positivos del delito Conducta Concepto Principio de legalidad en el Código Penal para el Distrito Federal Principio de acto en el Código Penal para el Distrito Federal Formas de comisión del delito Tipicidad Concepto Principio de tipicidad en el Código Penal para el Distrito Federal El tipo penal Elementos del tipo penal Dispositivos amplificadores del tipo penal Tentativa Autoría y participación Antijuridicidad Concepto Principio del bien jurídico y de la antijuridicidad material en el Código penal para el Distrito Federal Culpabilidad Concepto Principio de culpabilidad en el Código Penal para el Distrito Federal Imputabilidad Conocimiento de la antijuridicidad No exigibilidad de otra conducta Elementos negativos del delito Ausencia de conducta Atipicidad Causas de justificación, normas permisivas o normas de licitud Inculpabilidad Principios en el procedimiento penal Principio de publicidad Principio de contradicción Principio de continuidad Principio de concentración Principio de inmediación Principio de igualdad ante la ley TEMA 3 DERECHO PROCESAL PENAL ACUSATORIO

3 3.1.7 Principio de igualdad entre las partes Principio de juicio previo y debido proceso Principio de presunción de inocencia Principio de prohibición de doble enjuiciamiento 3.2. Derechos en el Procedimiento Derecho a la intimidad y a la privacidad Justicia pronta Derecho a una defensa y asesoría jurídica adecuada e inmediata Garantía de ser informado de sus derechos Derecho al respeto a la libertad personal 3.3. Sujetos del procedimiento penal La víctima u ofendido: Derechos de la víctima El Asesor jurídico Obligaciones El imputado Derechos del imputado El Defensor Obligaciones del defensor El Ministerio Público Deberes y obligaciones La Policía Obligaciones El Órgano jurisdiccional Competencia y deberes La autoridad de supervisión de medidas cautelares y de la suspensión condicional del proceso Competencia y deberes Auxiliares de las partes Consultores técnicos 3.5. La prueba Dato de prueba Medio de prueba Prueba La teoría del caso Estructura Teoría jurídica Teoría fáctica Teoría probatoria 3.7. Medidas de protección, providencias precautorias y medidas cautelares Etapa de Investigación Etapa de investigación inicial Etapa de investigación complementaria La prueba anticipada Peritaje irreproductible Peritajes especiales Audiencia inicial.

4 3.9.. Etapa intermedia Objeto Fase escrita Fase oral Los acuerdos probatorios Admisibilidad de la prueba Acuerdo de apertura a juicio oral Etapa de juicio oral Audiencia de juicio oral Alegatos Alegatos l Audiencia de individualización de sanciones y reparación del daño Emisión del fallo Sentencia Lectura de sentencia Audiencia de individualización de sanciones y reparación del daño Soluciones alternas Acuerdos reparatorios Control sobre los acuerdos reparatorios Suspensión condicional del proceso Formas de terminación anticipada del procedimiento Procedimiento abreviado Requisitos Admisibilidad Oportunidad Oposición Tramite Sentencia Recursos Revocación Apelación. 4. Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias Fundamento Constitucional de los Medios Alternativos de Solución de Controversias Concepto 4.2. El Conflicto Concepto 4.3. Litigio Elementos del litigio Pretensión Resistencia 4.4. Justicia Alternativa 4.5. Justicia Retributiva 4.6. Justicia Restaurativa 4.7. Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos en materia penal Mediación Concepto Materias de Mediación.

5 Mediación Civil Mediación Mercantil Mediación Familiar Mediación Laboral Mediación Penal Mediación Justicia para adolescentes Mediación comunitaria Mediación entre pares 4.8. Conciliación Concepto Conciliación Penal Diferencias de la conciliación y la mediación Beneficios en la conciliación Quienes pueden proponer la conciliación 4.9. Clases de conciliación Conciliación antes de iniciado un proceso Conciliación en el proceso Conciliación después de iniciado un proceso 4.10 Juntas restaurativas Concepto Generalidades de los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias Naturaleza Jurídica de los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias Beneficios Para la victima Para el imputado Para el Estado Para la Sociedad Limitantes conforme a la Naturaleza de los delitos Oportunidad de aplicación de los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias Requisitos para la aplicación de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias Requisitos fundamentales Principios Rectores de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias Principio de Voluntariedad Principio de Información Principio de Confidencialidad Principio de Flexibilidad y simplicidad Principio de Imparcialidad Principio de Equidad Principio de Honestidad El Facilitador Concepto Funciones Obligaciones Auxiliares de Mediación Concepto Funciones Obligaciones Orientador de Mediación Concepto Funciones Obligaciones

6 4.16. Impedimentos y excusas de los facilitadores en materia penal Habilidades del facilitador Técnicas de la mediación Sesión de la mediación Desarrollo de la sesión Oralidad Pluralidad de sesiones Conciliación Desarrollo de la sesión de la Juntas restaurativas Concepto Desarrollo de la sesión de la junta restaurativa Sustitución del mecanismo alternativo: 4.22 Conclusión anticipada de los mecanismos alternativos Convenio Redacción del acuerdo Contenido del acuerdo Requisitos Simulación de Casos prácticos TEMA 4 DERECHOS HUMANOS 4.1 Generalidades de los Derechos Humanos Concepto General Concepto de Derechos Humanos para Servidores Públicos Características Generaciones Diferencia entre Derechos Humanos, Derechos Fundamentales y Garantías Constitucionales Derechos Humanos Derechos Fundamentales Garantías Constitucionales El artículo 1º Constitucional Los Derechos Humanos y sus garantías Principios Constitucionales de los Derechos Humanos. 4.4 El artículo 133 Constitucional y el Control de la Convencionalidad El artículo 133 Constitucional El control centralizado de Convencionalidad El control difuso de Convencionalidad 4.5 Los Sistemas internacionales de protección y promoción de los Derechos Humanos El Sistema Universal La Declaración Universal de los Derechos Humanos El Sistema Interamericano La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre La Convención Americana de los Derechos Humanos La Comisión Interamericana de Derechos Humanos La Corte Interamericana de Derechos Humanos Las sentencias La jurisprudencia contenciosa

7 La jurisprudencia consultiva Marco jurídico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos El artículo 102 Apartado B Constitucional La Comisión Nacional de los Derechos Humanos Estructura Funciones Recomendaciones Inconformidades. 4.6 Marco jurídico de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal Estructura Funciones Recomendaciones. TEMA 5 AMPARO EN MATERIA PENAL 5.1. El Juicio de Amparo en materia penal Concepto y fines del juicio de amparo en materia penal Los Principios rectores del juicio de amparo y la reforma Constitucional de El Acto de autoridad y el acto de molestia El acto reclamado y su clasificación 5.2. Las partes en el juicio de amparo Quejoso Autoridad responsable El tercero interesado El Agente del Ministerio Público Federal La suspensión del acto reclamado en materia penal El informe previo y el informe justificado Audiencia incidental Garantía y contragarantía 5.4. Tipos de amparo Directo Casos en materia penal Indirecto Casos en materia penal 5.5. La sentencia Recursos Revisión Queja Reclamación.

8 MATERIAL BIBLIOGRÁFICO ABIZAID PÉREZ, Mauricio R. et. al., Manual Básico de Formación para el Agente del Ministerio Público, Editorial UBIJUS, México ARMENTA LÓPEZ, Leonel A., Víctimas del Delito en México: Marco Jurídico y Sistema de Auxilio, 1ª edición, Universidad Nacional Autónoma de México, Colección Lecturas Jurídicas, México, BARDALES LAZCANO, Erika, Guía para el Estudio del Sistema Acusatorio en México, 4ª edición, Editorial Magister, México BENAVENTE CHORRES, Hesbert, Guía para el Estudiante del Proceso Penal Acusatorio y Oral, 2ª edición, Flores Editor y Distribuidor S.A. de C.V., México, BLANCO SUÁREZ, Rafael et. al., Litigación Estratégica en el Nuevo Proceso Penal, 1ª edición, Editorial Lexis Nexis, Chile, CARBONELL, Miguel, La Denominación de los Derechos Humanos y su Diferencia de las Garantías, Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM, México, CARBONELL, Miguel, Los Derechos Fundamentales en México, 3ª edición, Editorial Porrúa, Universidad Nacional Autónoma de México y Comisión Nacional de los Derechos Humanos, México, CARBONELL, Miguel, Los Juicios Orales en México, 3ª edición, Editorial Porrúa, México, CARBONELL, Miguel y SALAZAR, Pedro (Coordinadores), La Reforma Constitucional de Derechos Humanos: Un Nuevo Paradigma, 1ª edición, Editorial Porrúa e Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM, México, COLÓN MORÁN, José y COLÓN CORONA, Mitzi Rebeca, Los Derechos de la Víctima del Delito y del Abuso del Poder en el Derecho Penal Mexicano, 1ª edición, Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, México, 2003 CONSTANTINO RIVERA, Camilo, Introducción al Estudio Sistemático del Proceso Penal Acusatorio, 5ª edición, Flores Editor y Distribuidor S.A. de C.V., México, DAZA GÓMEZ, Carlos, Teoría General del Delito, Sistemas Finalista y Funcionalista, 1ª edición, Editorial Flores Editor y Distribuidor S.A. de C.V., México, DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA. Real Academia Española. Ed. Esparza, Vigésima Segunda Edición, España, 2001, Vol. a / g, FERRER MAC-GREGOR, Eduardo y CARBONELL, Miguel, Compendio de Derechos Humanos. Texto, Prontuario y Bibliografía, 1ª edición, Editorial Porrúa, México, FERRER MAC-GREGOR, Eduardo y SÁNCHEZ GIL, Rubén, EL JUICIO DE AMPARO Y EL SISTEMA PROCESAL ACUSATORIO, Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, SEGOB, México, 2012.

9 GARCÍA RAMÍREZ, Sergio y MORALES SÁNCHEZ, Julieta, La Reforma Constitucional sobre Derechos Humanos ( ), 2ª edición, Editorial Porrúa y Universidad Autónoma de México, México, GUTIÉRREZ CONTRERAS Juan Carlos, Derechos Humanos, Instrumentos de Protección Internacional, Secretaría de Relaciones Exteriores, México, MARCHIORI, Hilda. Criminología, la Victima del Delito, Ed. Porrúa, México, GONZÁLEZ OBREGÓN, Cristal, Manual Práctico del Juicio Oral, 2ª edición, Editorial UBIJUS, México, JACOBS, Gûnter, Dogmática de Derecho Penal, 1ª edición, Editorial Thomson Civitas, Madrid, España, MAQUEO, Ana María. Ortografía. Editorial Limusa. México MAQUEO, Ana María. Redacción. Editorial Limusa. México MARTÍNEZ GARNELO, Jesús, Derecho Procesal Penal en el Sistema Acusatorio y su Fase Procedimental, Editorial Porrúa, México, MARTÍNEZ MURILLO ZALDIVAR S. Medicina Legal, Méndez Editores 17ª edición MARTÍNEZ RÍOS, Juana, Ley de Amparo Comentada con Jurisprudencia, Tax Editores Unidos, S.A. de C.V., México, MIRÓN REYES, Jorge Antonio, El Juicio de Amparo en Materia Penal, Editorial Porrúa, México MUÑOZ CONDE, Francisco, Teoría General del Delito, 2ª edición, Editorial Temis, S.A., España, OLIVOS CAMPOS, José René, Los Derechos Humanos y sus Garantías, 2ª edición, Editorial Porrúa, México, 2011 ONIEVA MORALES, José Luis. Curso Superior de Redacción. Publicado en Googlebooks. PLASCENCIA VILLANUEVA, Raúl, Teoría del Delito, 3ª reimpresión, Universidad Nacional Autónoma de México, México, QUINTINO ZEPEDA, Rubén, Dogmática Penal Aplicada, 2ª edición, Editorial Magister, México, REYES LOAEZA, Jahaziel, El Sistema Acusatorio Adversarial a la Luz de la Reforma Constitucional, Editorial Porrúa, México, RODRÍGUEZ MANZANERA, Luis. Introducción al Estudio de la Criminología, Ed. Porrúa, México, ROJAS CABALLERO, Ariel Alberto, Los Derechos Humanos en México Análisis y Comentarios a la Reforma Constitucional del 10 de junio de 2011, Bases del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, 1ª edición, Editorial Porrúa, México, 2012.

10 TENA RAMÍREZ, Felipe, Derecho Constitucional Mexicano, 40ª edición, Editorial Porrúa, México VARGAS ALVARADO EDUARDO, Medicina Legal, Editorial Trillas, 2005 VÁZQUEZ, Angie, Psicología Forense: sobre las causas de la conducta criminal; versión completa del artículo en: ALVAREZ ALMANZA, José Guadalupe. Nociones Elementales de Derecho Penal Mexicano. (Teoría del Delito).Editorial Incija. México Alcalá Zamora, Niceto. Proceso Autocomposición y auto defensa, Serie Clásicos de Teoría General del Proceso, Editorial Jurídica Universitaria, México, Bardales Lazcano, Erika. Medios Alternativos de Solución de Controversias y Justicia Restaurativa, Flores Editor, México, Barona Vilar, Silvia. Solución Extrajurisdiccional de Conflictos, Tirant lo Blanch, Valencia, España, Bianchi A., Roberto. Mediación Prejudicial y Conciliación, Zavalia, Buenos Aires, Brenes Quesada, Carlos. Justicia Restaurativa: Una Herramienta para la Solución al Fenómeno de la Criminalidad Costarricense, Universidad Fidélitas, ACHAUTLA CALDERÓN, Gumercindo, Los Derechos Humanos y sus Restricciones, Flores Editor y Distribuidor Editorial Flores, México, 2015 CARBONELL, Manuel, Los Derechos Humanos en México Régimen Jurídico y aplicación práctica, Flores Editor y Distribuidor Editorial Flores, México, 2015 GARCÍA RAMÍREZ Sergio, La Jurispruedencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Instituto de Investigaciones Jurídicas Serie Doctrina Jurídica No. 71, UNAM México, 2001 PARIS ALEJANDRO et all, Comentarios a la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en materia penal, Edita; Tirant Lo Blanch México, 2015 QUIROGA QUIROGA Ángela y Becerra Ramírez Manuel, Manual de Aplicación de Tratados Internacionales en Derechos Humanos en la Función Judicial, Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, Estudios Judiciales, México, 2012 SOTOMAYOR GARZA, Jesús Gerardo, Introducción al Estudio del Juicio Oral Penal, Editorial Porrúa, S.A. de C.V., México, 2015 SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, Derechos Humanos Parte General, Serie: Derechos Humanos 3, México, 2014

11 LEYES Y CÓDIGOS Código Nacional de Procedimientos Penales, publicado en el Diario Oficial de la Federación, el día 5 de marzo de Código Penal para el Distrito Federal, Editorial Raúl Juárez Carro, S.A. de CV., México, Ley de Atención y Apoyo a las Víctimas del Delito para el Distrito Federal, publicada en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, el 22 de abril de Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, publicada en el Diario Oficial de la Federación, el 29 de junio de Ley de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, publicada en el Diario Oficial de la Federación, el 22 de junio de Ley General de Salud, Vigente. Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, publicada en el Diario Oficial de la Federación, el día 20 de junio de Reglamento de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, publicado en el Diario Oficial de la Federación, el día 24 de octubre de Código Penal para el Distrito Federal, Gallardo Ediciones. México, Compilación de Amparo y Penal Nacional, Editorial Raúl Juárez Carro SA de CV., México, Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, publicada en el Diario Oficial de la Federación el día 5 de febrero de Compilación de Amparo y Penal Federal, Editorial Raúl Juárez Carro SA de CV., México, 2014 Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en materia penal, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 29 de diciembre de 2014 ACUERDOS Y CIRCULARES DEL C. PROCURADOR Acuerdo A/025/90, del C. Procurador General de Justicia del Distrito Federal, por el que se crea el Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes, publicado en el Diario Oficial de la Federación, el 03 de octubre de Acuerdo A/026/90, del C. Procurador General de Justicia del Distrito Federal, por el que se crea el Centro de Atención de Violencia Intrafamiliar Cavi, publicado en el Diario Oficial de la Federación, el 05 de octubre de Acuerdo A/009/91, del C. Procurador General de Justicia del Distrito Federal, por el que se crea el Centro de Terapia de Apoyo a Víctimas de Delitos Sexuales como unidad administrativa especializada y se le otorgan las facultades que se indican, Publicado en el Diario Oficial de la Federación, el 27 de marzo de 1991.

12 Acuerdo A/001/2011, del Procurador General de Justicia del Distrito Federal, por el que se crea la Unidad Especializada para la Atención de las o los Estudiantes que sean menores de dieciocho años, víctimas de delito. ACUERDO A/001/2015 del Procurador General de Justicia del Distrito Federal, por el que se crea la Fiscalía de Litigación para la Operación del Sistema Procesal Penal Acusatorio Adversarial. ACUERDO A/002/2015 del C. Procurador General de Justicia del Distrito Federal, por el que se establecen lineamientos de actuación del personal sustantivo, para implementar el Sistema Procesal Penal Acusatorio, de conformidad con la Legislación Procesal Penal Aplicable en el Distrito Federal. ACUERDO A/003/2015 del C. Procurador General de Justicia del Distrito Federal, por el que se establecen los lineamientos que debe observar el Ministerio Público en la aplicación de los criterios de oportunidad. ACUERDO A/009/2015 del C. Procurador General de Justicia del Distrito Federal por el que se crea el Sistema de Datos Personales del Módulo de Atención Oportuna. OFICIO CIRCULAR OC/003 /2015 del C. Procurador General de Justicia del Distrito Federal, por el que se giran instrucciones a los agentes del Ministerio Público De Investigación De esta Procuraduría, Respecto del Procedimiento que Deben seguir, Cuando los Conflictos relacionados Con las Averiguaciones previas o carpetas de Investigación que integran, son susceptibles de derivación a las Unidades de Mediación en la Procuración de Justicia para la aplicación de mecanismos alternativos de solución de controversias. OFICIO CIRCULAR OC/005/2015 del C. Procurador General de Justicia del Distrito Federal, por el que se giran instrucciones a los agentes del Ministerio Público de Investigación, de Judicialización y de Estrategias Procesales FUENTES ELECTRÓNICAS ALPHONSINE, Abia. Manual de Justicia sobre el uso y aplicación de la Declaración de Principios Básicos de Justicia para Víctimas de Delito y Abuso de Poder. Visible en 1 de Abril de Declaración de Principios Básicos de Justicia para Víctimas de Delito Y Abuso de Poder. Adoptada por la Asamblea General de la ONU en su resolución 40/34, de 29 de noviembre de Visible en 1 de abril de Real Academia de la Lengua Española. Consultas en línea en Internet.

PROGRAMA EN MÉXICO DE APOYO PARA LAS FACULTADES DE DERECHO Y COLEGIOS DE ABOGADOS

PROGRAMA EN MÉXICO DE APOYO PARA LAS FACULTADES DE DERECHO Y COLEGIOS DE ABOGADOS PROGRAMA EN MÉXICO DE APOYO PARA LAS FACULTADES DE DERECHO Y COLEGIOS DE ABOGADOS Iniciativa Para el Estado de Derecho De la Barra Americana de Abogados Todos los derechos reservados. Autorización para

Más detalles

Consejo de la Judicatura del Estado de Nuevo León Instituto de la Judicatura del Estado

Consejo de la Judicatura del Estado de Nuevo León Instituto de la Judicatura del Estado GUÍA DE ESTUDIOS PARA EL EXAMEN TEÓRICO DENTRO DE LA CONVOCATORIA PARA LA CATEGORÍA DE VISITADOR JUDICIAL FUNDAMENTO En cumplimiento a lo acordado por el Consejo de la Judicatura del Estado de Nuevo León

Más detalles

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS HUMANAS TESAURUS EXAMEN PREPARATORIO AREA DERECHO PENAL

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS HUMANAS TESAURUS EXAMEN PREPARATORIO AREA DERECHO PENAL FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS HUMANAS TESAURUS EXAMEN PREPARATORIO AREA DERECHO PENAL Temáticas que orientan el estudio del examen preparatorio 1. PENAL GENERAL CONTROL

Más detalles

Materia: Frecuencia: Profesor: Correo electrónico: Teléfono oficina: I.- Objetivos del curso: II.- Temario: 1. Introducción

Materia: Frecuencia: Profesor: Correo electrónico: Teléfono oficina: I.- Objetivos del curso: II.- Temario: 1. Introducción Materia: Teoría General del Proceso Frecuencia: Martes 7:50 a 8:40 am; Jueves 7:00 a 8:40 am Profesor: Lic. L. Darío Ángeles González Correo electrónico: administrativo@angelesabogados.com Teléfono oficina:

Más detalles

Prólogo LA REFORMA PENAL CONSTITUCIONAL SERGIO GARCIA RAMIREZ

Prólogo LA REFORMA PENAL CONSTITUCIONAL SERGIO GARCIA RAMIREZ LA REFORMA PENAL CONSTITUCIONAL 2007-2008 SERGIO GARCIA RAMIREZ Un torrente de reformas se ha abatido sobre el sistema penal constitucional en el curso de los últimos años. Al principio de 2007, se promovieron

Más detalles

Programa de Capacitación para Defensores en el Sistema de Justicia Penal PROGRAMA ESPECIALIZADO INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO.

Programa de Capacitación para Defensores en el Sistema de Justicia Penal PROGRAMA ESPECIALIZADO INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO. Programa de Capacitación para Defensores en el Sistema de Justicia Penal PROGRAMA ESPECIALIZADO INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO. I. Datos generales del programa A) Perfil de operador:

Más detalles

NOTA: CONTENIDO DEL PROGRAMA PENDIENTE DE APROBACIÓN DEL H. CONSEJO TÉCNICO

NOTA: CONTENIDO DEL PROGRAMA PENDIENTE DE APROBACIÓN DEL H. CONSEJO TÉCNICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Programa de la Asignatura Procuraduría de la Defensa del Contribuyente - UNAM FCA Los Derechos de los Contribuyentes y su

Más detalles

LICENCIATURA EN DERECHO BLOQUE IX INTERNACIONAL

LICENCIATURA EN DERECHO BLOQUE IX INTERNACIONAL NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE LICENCIATURA EN DERECHO BLOQUE IX INTERNACIONAL CICLO NOVENO TRIMESTRE CLAVE DE ASIGNATURA OBJETIVO (S) GENERAL (ES) DE LA ASIGNATURA. Conocer y aplicar

Más detalles

GARANTÍAS CONSTITUCIONALES

GARANTÍAS CONSTITUCIONALES GARANTÍAS CONSTITUCIONALES OBJETIVOS GENERAL. Al finalizar el curso el alumno deberá identificar, conocer/saber, analizar los derechos humanos establecidas en la parte dogmática de la Constitución Política

Más detalles

Teoría General del Proceso

Teoría General del Proceso Teoría General del Proceso Sesión No. 12 Nombre: Clasificación del derecho procesal o de procedimientos Contextualización TEORÍA GENERAL DEL PROCESO 1 El proceso y procedimiento se rigen por diversos principios,

Más detalles

Hacia un Nuevo Sistema de Justicia Penal. Eduardo A. Mondragón

Hacia un Nuevo Sistema de Justicia Penal. Eduardo A. Mondragón Hacia un Nuevo Sistema de Justicia Penal Eduardo A. Mondragón Principales debilidades del Sistema Actual Dentro de las instituciones procesales se ha producido en algunos sectores rezago, corrupción e

Más detalles

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA G1201 - Derecho Procesal Grado en Relaciones Laborales Curso Académico 2016-2017 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Relaciones Laborales Tipología y Obligatoria.

Más detalles

Practica Forense en Derecho Penal Clave 62

Practica Forense en Derecho Penal Clave 62 Asignatura Practica Forense en Derecho Penal Clave 62 Año lectivo Noveno Requisitos Ninguno Nivel Licenciatura Carácter Obligatorio Hora por semana 5 Hora del curso 85 OBJETIVO GENERAL DEL CURSO: Al concluir

Más detalles

PRACTICA PROCESAL PENAL I. Área de Formación Práctica

PRACTICA PROCESAL PENAL I. Área de Formación Práctica PROGRAMAS DE ESTUDIO NOMBRE DE LA ASIGNATURA PRACTICA PROCESAL PENAL I CICLO, AREA O MODULO Área de Formación Práctica CLAVE DE LA ASIGNATURA DE129 OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA Al terminar

Más detalles

El Juicio de Amparo como medio jurisdiccional de control de constitucionalidad. Dr. Germán Eduardo Baltazar Robles

El Juicio de Amparo como medio jurisdiccional de control de constitucionalidad. Dr. Germán Eduardo Baltazar Robles El Juicio de Amparo como medio jurisdiccional de control de constitucionalidad Dr. Germán Eduardo Baltazar Robles a) Diversos medios de control constitucional. b) Antecedentes históricos del juicio de

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL I

PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL I PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL I A. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carácter de la asignatura: Ubicación dentro del plan de estudio: Número de módulos por semana: Número de créditos:

Más detalles

a. Comprender los principios inspiradores del sistema procesal penal y aplicarlos al interpretar normas del mismo.

a. Comprender los principios inspiradores del sistema procesal penal y aplicarlos al interpretar normas del mismo. PROGRAMA DE CURSO I. IDENTIFICACIÓN Nombre : DERECHO PROCESAL V. Código : LDER 1153 Carácter Duración Ubicación : Mínimo : Semestral : Séptimo semestre Requisitos : LDER 1133 N de créditos : 12 N de horas

Más detalles

DERECHO DE AMPARO Capítulo introductorio. Metodología de Amparo. Primera parte. Teoría General. Capítulo primero. La Defensa de la Constitución.

DERECHO DE AMPARO Capítulo introductorio. Metodología de Amparo. Primera parte. Teoría General. Capítulo primero. La Defensa de la Constitución. DERECHO DE AMPARO Presentación. Capítulo introductorio. Metodología de Amparo. I. Objetivos de aprendizaje. II. Método histórico comparativo. III. Teoría del derecho procesal. IV. Evaluación y método activo

Más detalles

Disposiciones generales de la LEC 2: Acumulación de acciones y procesos; abstención y recusación; lugar y tiempo de las actuaciones.

Disposiciones generales de la LEC 2: Acumulación de acciones y procesos; abstención y recusación; lugar y tiempo de las actuaciones. CURSO DE PRÁCTICA PROCESAL CIVIL Directora del curso Dña. Silvia Hinojal López 1ª Sesión Presentación 2ª Sesión Principios de Derecho procesal civil las garantías constitucionales del proceso. Representación

Más detalles

CURSO NUEVO CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO - LEY 1437 DE ENERO 18 DE 2011

CURSO NUEVO CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO - LEY 1437 DE ENERO 18 DE 2011 CURSO NUEVO CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO - LEY 1437 DE ENERO 18 DE 2011 Fechas: Del 28 de Marzo al 30 de Mayo de 2014 Horario: Viernes 5 p.m. a 9 p.m. y Sábados

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CÓDIGO: CARRERA: INSTITUCIONES DE DERECHO PENAL: TEORÍA DEL DELITO JU033 JURISPRUDENCIA NIVEL: No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: 0 SEMESTRE

Más detalles

DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO. QUINTO AÑO materia anual 3 horas semanales

DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO. QUINTO AÑO materia anual 3 horas semanales Contenidos mínimos DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO QUINTO AÑO materia anual 3 horas semanales OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA El Alumno al finalizar el curso deberá comprender la génesis de los problemas

Más detalles

Programa de Asignatura DERECHO PROCESAL PENAL

Programa de Asignatura DERECHO PROCESAL PENAL Formato Programa Orientado por Competencias Programa de Asignatura DERECHO PROCESAL PENAL A. Antecedentes Generales 1. Unidad Académica FACULTAD DE DERECHO 2. Carrera DERECHO 3. Código DEP 511 4. Número

Más detalles

Especialista A en las Áreas de Responsabilidades y de Quejas del O.I.C.

Especialista A en las Áreas de Responsabilidades y de Quejas del O.I.C. TEMARIOS CONVOCATORIA PÚBLICA DIRIGIDA A TODO INTERESADO QUE DESEE INGRESAR AL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA NO. CNBV-015-2013 Nombre de la Plaza: Especialista A en las Áreas de Responsabilidades y de

Más detalles

COMISION ESTATAL DE ARBITRAJE MEDICO DE SAN LUIS POTOSI

COMISION ESTATAL DE ARBITRAJE MEDICO DE SAN LUIS POTOSI COMISION ESTATAL DE ARBITRAJE MEDICO DE SAN LUIS POTOSI DIRECTORIO DR. ALBERTO RODRIGUE Z JACOB COMISIONADO ESTATAL C. MAGDALENA CAL Z ADA DERBE Z COORDINADORA ADMINISTRATIVA DR. JORGE ARMANDO FLORES RESENDIS

Más detalles

Programa de Capacitación 2015 Perfil de Periodistas y personal de Comunicación Social

Programa de Capacitación 2015 Perfil de Periodistas y personal de Comunicación Social Programa de Capacitación 2015 y personal de Comunicación Social I. Descripción general del programa: En junio del 2008 se dio una de las reformas más importantes y amplias al sistema de justicia penal

Más detalles

Temas, bibliografía y reglas para la elaboración del ensayo. Reglas para redacción de ensayos. Se calificarán los siguientes aspectos:

Temas, bibliografía y reglas para la elaboración del ensayo. Reglas para redacción de ensayos. Se calificarán los siguientes aspectos: Temas, bibliografía y reglas para la elaboración del ensayo Reglas para redacción de ensayos. Se calificarán los siguientes aspectos: Ortografía, uso correcto de signos de puntuación. Caligrafía (no se

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO La Justicia Restaurativa en el Nuevo Sistema Adversarial Oral

PROGRAMA DE ESTUDIO La Justicia Restaurativa en el Nuevo Sistema Adversarial Oral 2013 PROGRAMA DE ESTUDIO La Justicia Restaurativa en el Nuevo Sistema Adversarial Oral Centro Estatal de Mediación, Conciliación y Justicia Restaurativa del Poder Judicial del Estado de México. Página1

Más detalles

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO OBJETIVO GENERAL: El curso pretende abordar una concepción moderna e integral dado que hoy en día los procesos actuales del Derecho Internacional y el fenómeno globalizador

Más detalles

Instituto Mexiquense de la Vivienda Social Normateca

Instituto Mexiquense de la Vivienda Social Normateca a) DISPOSICIONES POR EMISOR LEYES DE EMISIÓN ESTATAL. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO ACUERDO MEDIANTE EL CUAL EL SECRETARIO DE FINANZAS DA A CONOCER EL MANUAL DE OPERACIÓN

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I.- Identificadores de la asignatura Clave: JUR 3314 Créditos: 8 Materia: Clínicas de Derecho Procesal Penal II Departamento: Ciencias Jurídicas

Más detalles

ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DEL ESTADO MEXICANO MTRO. LUIS ALFONSO RAMOS PEÑA

ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DEL ESTADO MEXICANO MTRO. LUIS ALFONSO RAMOS PEÑA ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DEL ESTADO MEXICANO MTRO. LUIS ALFONSO RAMOS PEÑA División de Poderes Tradicional Fundamento en el artículo 49 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que

Más detalles

Facultad de Ciencias de Trabajo UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Programación de Asignatura

Facultad de Ciencias de Trabajo UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Programación de Asignatura Facultad de Ciencias de Trabajo UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Programación de Asignatura TITULACIÓN: RELACIONES LABORALES CURSO ACADÉMICO 2011/2012 TÍTULO DE LA ASIGNATURA CÓDIGO DERECHO PROCESAL LABORAL 9730017

Más detalles

TEORIA GENERAL DEL PROCESO

TEORIA GENERAL DEL PROCESO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA. FACULTAD DE DERECHO. Clave: 08USU4051Y PROGRAMA DEL CURSO: TEORIA GENERAL DEL PROCESO Programa(s) Educativo(s): DES: Derecho Licenciatura en Derecho Tipo de materia:

Más detalles

Alcances de la reforma constitucional de junio de 2008

Alcances de la reforma constitucional de junio de 2008 Alcances de la reforma constitucional de junio de 2008 Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal. Secretaría de Gobernación Septiembre 23 204 En

Más detalles

Programa de Estudios: DERECHO FISCAL PROTOCOLO. Nivel Licenciatura X Maestría Doctorado

Programa de Estudios: DERECHO FISCAL PROTOCOLO. Nivel Licenciatura X Maestría Doctorado Programa de Estudios: DERECHO FISCAL PROTOCOLO Fechas Mes/a Clave Semestre ño Elaboración Mayo 2008 Nivel Licenciatura X Maestría Doctorado Aprobación Ciclo Integración Básico Superior X Aplicación Colegio

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN 17 CAPITULO 1: ORIGEN Y DESARROLLO DEL PRINCIPIO EN EL DERECHO PROCESAL PENAL ALEMÁN 19

ÍNDICE INTRODUCCIÓN 17 CAPITULO 1: ORIGEN Y DESARROLLO DEL PRINCIPIO EN EL DERECHO PROCESAL PENAL ALEMÁN 19 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 17 CAPITULO 1: ORIGEN Y DESARROLLO DEL PRINCIPIO EN EL DERECHO PROCESAL PENAL ALEMÁN 19 CAPITULO 2: EL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD EN EL DERECHO PENAL 27 CAPITULO 3: EL PRINCIPIO

Más detalles

Universidad de Guadalajara Centro Universitario de los Lagos PROGRAMA DE ESTUDIO D X M= módulo

Universidad de Guadalajara Centro Universitario de los Lagos PROGRAMA DE ESTUDIO D X M= módulo Universidad de Guadalajara Centro Universitario de los Lagos PROGRAMA DE ESTUDIO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Nombre de la materia Práctica Profesional Civil y Mercantil Clave de la Horas de teoría: Horas

Más detalles

Los universitarios son servidores públicos? A propósito de los delitos electorales en Guerrero

Los universitarios son servidores públicos? A propósito de los delitos electorales en Guerrero FERNANDO XOCHIHUA SAN MARTÍN Los universitarios son servidores públicos? A propósito de los delitos electorales en Guerrero Todo servidor público que realice actos contrarios a las leyes electorales, previa

Más detalles

TEORÍA GENERAL DEL PROCESO Código: Tipología de saber: Básica Complementaria Formación integral Tipología de asignatura: Obligatoria Electiva

TEORÍA GENERAL DEL PROCESO Código: Tipología de saber: Básica Complementaria Formación integral Tipología de asignatura: Obligatoria Electiva PROGRAMA: JURISPRUDENCIA Asignatura: TEORÍA GENERAL DEL PROCESO Código: 11210028 Tipología de saber: Básica Complementaria Formación integral Tipología de asignatura: Obligatoria Electiva Número de Créditos:

Más detalles

CONSIDERANDO. Alta Especialidad de Chiapas, derivados de la Licitación Pública Nacional Mixta número

CONSIDERANDO. Alta Especialidad de Chiapas, derivados de la Licitación Pública Nacional Mixta número CIUDAD DE MÉXICO, DISTRITO FEDERAL A DIECISIETE DE ENERO DE DOS MIL ONCE. VISTO EL ESCRITO RECIBIDO EN ESTE ÓRGANO INTERNO DE CONTROL EN LA SECRETARÍA DE SALUD, POR EL CUAL EL C. REPRESENTANTE LEGAL DE

Más detalles

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO CONVOCATORIA Nº 0042014SN/CNM APELLIDOS Y NOMBRES : VILLAGRA GONZALEZ RUDDY SANDRA PLAZA : FISCAL PROVINCIAL PENAL DE QUISPICANCHIS EN EL DISTRITO JUDICIAL DE CUSCO

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL II

PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL II PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL II A. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carácter de la asignatura: Ubicación dentro del plan de estudio: Número de módulos por semana: Número de créditos:

Más detalles

PROTOCOLO. Fechas Mes/año Clave Semestre

PROTOCOLO. Fechas Mes/año Clave Semestre Programa de Estudios: DERECHO ADMINISTRATIVO PROTOCOLO Fechas Mes/año Clave Semestre Elaboración Julio 2007 Nivel Licenciatura X Maestría Doctorado Aprobación Ciclo Integración Básico Superior x Aplicación

Más detalles

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO CONVOCATORIA Nº 0062015SN/CNM APELLIDOS Y NOMBRES : URIOL OLORTEGUI HECTOR MARTIN PLAZA : JUEZ ESPECIALIZADO PENAL (UNIPERSONAL) DE PASCO EN EL DISTRITO JUDICIAL DE

Más detalles

INDICE Introducción General al Régimen del Derecho de Amparo a los Derechos y Garantías constitucionales Por Allan R.

INDICE Introducción General al Régimen del Derecho de Amparo a los Derechos y Garantías constitucionales Por Allan R. INDICE I Introducción General al Régimen del Derecho de Amparo a los Derechos y Garantías constitucionales Por Allan R. Brewer Carías Introducción 11 I. El Derecho de Amparo y la Acción de Amparo 14 1.

Más detalles

Derecho Laboral. Mtra. María Eugenia Reina Mascorro Mtro. J. Humberto González Álvarez Mtra. Diana Griselda Elizondo Tapia Mtra. Silvia Gamboa Cerda

Derecho Laboral. Mtra. María Eugenia Reina Mascorro Mtro. J. Humberto González Álvarez Mtra. Diana Griselda Elizondo Tapia Mtra. Silvia Gamboa Cerda Derecho Laboral SEMESTRE Y CARRERA PROGRAMA ELABORADO POR: Mtra. María Eugenia Reina Mascorro Mtro. J. Humberto González Álvarez Mtra. Diana Griselda Elizondo Tapia Mtra. Silvia Gamboa Cerda TIPO DE CURSO

Más detalles

Unidad III: Los derechos fundamentales. Tema II: El juicio de amparo

Unidad III: Los derechos fundamentales. Tema II: El juicio de amparo Unidad III: Los derechos fundamentales Tema II: El juicio de amparo EL JUICIO DE AMPARO El juicio de amparo es un medio procesal constitucional del ordenamiento jurídico mexicano, que tiene por objeto

Más detalles

SOLER, NICOLÁS MIGUEL ANGEL UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

SOLER, NICOLÁS MIGUEL ANGEL UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES NOMBRE: SOLER, NICOLÁS MIGUEL ANGEL DNI: 27281616 UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES FECHA DEL TITULO: 29/10/2004 FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN. Curso Obligatoria Teórica

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN. Curso Obligatoria Teórica UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN DERECHO SISTEMA PRESENCIAL PROGRAMA DE ASIGNATURA SEMESTRE: 6 Teoría del Proceso CLAVE:1300

Más detalles

Programa de Capacitación 2014

Programa de Capacitación 2014 Programa de Capacitación 2014 Aprobado por el Consejo de Coordinación para la. Programa de Capacitación 2014 I. Descripción general del programa: El programa de capacitación está basado en el desarrollo

Más detalles

TALLER EN MATERIA DE PREVENCIÓN, SANCIÓN,

TALLER EN MATERIA DE PREVENCIÓN, SANCIÓN, TALLER EN MATERIA DE PREVENCIÓN, SANCIÓN, REPARACIÓN Y ERRADICACIÓN DE LA TORTURA EN EL ÁMBITO JURISDICCIONAL PROYECTO. FEBRERO DE 2015. INTRODUCCIÓN El del Consejo del Poder Judicial del Estado tiene,

Más detalles

PRÁCTICA FORENSE PROCESAL LABORAL Clave 79

PRÁCTICA FORENSE PROCESAL LABORAL Clave 79 ASIGNATURA PRÁCTICA FORENSE PROCESAL LABORAL Clave 79 Curso lectivo Séptimo Requisitos Ninguno Nivel Licenciatura Carácter Línea de formación Horas por semana 5 Horas del Curso 85 OBJETIVO GENERAL DEL

Más detalles

Juicio Oral Código Procesal Penal de Chile

Juicio Oral Código Procesal Penal de Chile Juicio Oral Código Procesal Penal de Chile Envío de auto de apertura del juicio oral Modificación al Código Procesal Penal de Chile, por la ley 19.815. Información que debe contener auto de apertura (tema

Más detalles

Taller los Derechos Sociales como Derechos exigibles

Taller los Derechos Sociales como Derechos exigibles Plantilla de Guía de Aprendizaje documento No.: FYC-FOR-002 Modificación #: Fecha Modificación: Emisión: Aprobado por: Generado por: Taller los Derechos Sociales como Derechos exigibles Autor Manuel Antonio

Más detalles

BIBLIOGRAFIA. 1. Báez Martínez, Roberto, Manual de Derecho Administrativo, Segunda Edición, Editorial Trillas, México, 1997.

BIBLIOGRAFIA. 1. Báez Martínez, Roberto, Manual de Derecho Administrativo, Segunda Edición, Editorial Trillas, México, 1997. BIBLIOGRAFIA A) Libros y Textos 1. Báez Martínez, Roberto, Manual de Derecho Administrativo, Segunda Edición, Editorial Trillas, México, 1997. 2. Boquera Oliver, José María, Derecho Administrativo, Volumen

Más detalles

LOS SUJETOS PROCESALES EN EL SIS T EMA PROCESAL PENAL ACUSATORIO, ADVERSARIAL Y ORAL. EL IMPUTADO

LOS SUJETOS PROCESALES EN EL SIS T EMA PROCESAL PENAL ACUSATORIO, ADVERSARIAL Y ORAL. EL IMPUTADO LOS SUJETOS PROCESALES EN EL SIS T EMA PROCESAL PENAL ACUSATORIO, ADVERSARIAL Y ORAL. EL IMPUTADO De conformidad con lo establecido en el artículo 20 veinte de la Constitución General de la República,

Más detalles

PROGRAMA DERECHO MUNICIPAL

PROGRAMA DERECHO MUNICIPAL PROGRAMA DERECHO MUNICIPAL CONTENIDOS CONCEPTUALES: UNIDAD I 1. Derecho Municipal: concepto. Objeto, método y fuentes. Autonomía científica. 2. Principios generales del federalismo. Descentralización del

Más detalles

DERECHO ADMINISTRATIVO I. CUARTO AÑO materia anual. 4 horas semanales

DERECHO ADMINISTRATIVO I. CUARTO AÑO materia anual. 4 horas semanales Contenidos mínimos DERECHO ADMINISTRATIVO I CUARTO AÑO materia anual. 4 horas semanales OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA El alumno conocerá y manejará las instituciones jurídicas fundamentales del

Más detalles

DERECHO CONSTITUCIONAL II DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.

DERECHO CONSTITUCIONAL II DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. DERECHO CONSTITUCIONAL II DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. DEPARTAMENTO DE DISCIPLINAS JURÍDICAS BÁSICAS. AREA DE CONOCIMIENTO: DERECHO CONSTITUCUIONAL. CURSO 2003/2004. Profesora: Mercedes

Más detalles

ENRIQUE M. FALCÓN REFORMAS AL SISTEMA PROCESAL

ENRIQUE M. FALCÓN REFORMAS AL SISTEMA PROCESAL ENRIQUE M. FALCÓN REFORMAS AL SISTEMA PROCESAL MEDIDAS CAUTELARES Y TRIBUNALES DE CASACIÓN RUBINZAL - CULZONI EDITORES Talcahuano 442 Tel. (011) 4373-0544 C1013AAJ Buenos Aires Salta 3464 Tel. (0342) 455-5520

Más detalles

ANEXO 1 - PROPUESTA DE CONTENIDOS DE LOS NUEVOS CURSOS DE FORMACION ONLINE DE LETRADOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA PARA 2016

ANEXO 1 - PROPUESTA DE CONTENIDOS DE LOS NUEVOS CURSOS DE FORMACION ONLINE DE LETRADOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA PARA 2016 ANEXO 1 - PROPUESTA DE CONTENIDOS DE LOS NUEVOS CURSOS DE FORMACION ONLINE DE LETRADOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA PARA 2016 COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL PENAL. NIVEL INICIAL MODULO I.- LA COOPERACIÓN

Más detalles

BALOTARIOS DEL CONCURSO PÚBLICO Y ABIERTO DE SELECCIÓN DE PERSONAL N 001-2015-UE-LIMA

BALOTARIOS DEL CONCURSO PÚBLICO Y ABIERTO DE SELECCIÓN DE PERSONAL N 001-2015-UE-LIMA Corte Superior de Justicia de Lima Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación BALOTARIOS DEL CONCURSO PÚBLICO Y ABIERTO DE SELECCIÓN DE PERSONAL N 001-2015-UE-LIMA Se precisa

Más detalles

BIBLIOHEMEROGRAFIA. Abad Yupanqui, S. B. (2006). El proceso constitucional de amparo en el Perú: un

BIBLIOHEMEROGRAFIA. Abad Yupanqui, S. B. (2006). El proceso constitucional de amparo en el Perú: un BIBLIOHEMEROGRAFIA Abad Yupanqui, S. B. (2006). El proceso constitucional de amparo en el Perú: un análisis desde la teoría general del proceso. Boletín Mexicano de Derecho Comparado. http://www.juridicas.unam.mx/publica/rev/boletin/cont/85/art/art1.htm

Más detalles

PROGAMA DE DERECHO DE LA EMPRESA LICENCIATURA EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Curso 2009/2010

PROGAMA DE DERECHO DE LA EMPRESA LICENCIATURA EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Curso 2009/2010 PROGAMA DE DERECHO DE LA EMPRESA LICENCIATURA EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Curso 2009/2010 1. OBJETIVOS La asignatura, que se compone de tres módulos, pretende en su conjunto introducir al

Más detalles

La Constitución Española y las fuentes del Derecho

La Constitución Española y las fuentes del Derecho GUÍA DOCENTE 2013-2014 La Constitución Española y las fuentes del Derecho 1. Denominación de la asignatura: La Constitución Española y las fuentes del Derecho Titulación Grado en Derecho Código 5946 2.

Más detalles

FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 17/07/2012

FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 17/07/2012 NOMBRE: CATALANO, MARIANA DNI: 23079240 UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SALTA FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO FECHA DEL TITULO: 09/08/1996 FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 17/07/2012

Más detalles

CONTROL DE REGULARIDAD CONSTITUCIONAL

CONTROL DE REGULARIDAD CONSTITUCIONAL SERIE: RENOVACIÓN JURISPRUDENCIAL CONTROL DE REGULARIDAD CONSTITUCIONAL 1 Programa Estado de Derecho para Latinoamérica - - - Presentación - - - - - - - - - - - 3 - - - - - - - - - - 4 5 Aviso - 6 Contenido

Más detalles

SUMARIO MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

SUMARIO MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA SUMARIO PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Decreto N 2.203, mediante el cual se declara una Insubsistencia al Presupuesto de Gastos vigente del Ministerio del Poder Popular para el Comercio, por la cantidad que

Más detalles

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO CONVOCATORIA Nº 0062015SN/CNM APELLIDOS Y NOMBRES : VALENCIA ESPINOZA MARIA AURORA PLAZA : JUEZ ESPECIALIZADO EN LO DE LIMA EN EL DISTRITO JUDICIAL DE LIMA 1. Grados,

Más detalles

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Vicedecanatura

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Vicedecanatura PROCESO DE SELECCIÓN DE AUXILIARES DE CÁTEDRA 2012 GUIA DE TEMAS A EVALUAR AREA DE CONSTITUCIONAL/ADMINISTRATIVO A) TEMAS DERECHO CONSTITUCIONAL: 1. ASPECTOS GENERALES SOBRE EL DERECHO CONSTITUCIONAL 1.1.

Más detalles

Existe una investigación preparatoria y una fase intermedia-, sin

Existe una investigación preparatoria y una fase intermedia-, sin LA PRUEBA EN EL SISTEMA ACUSATORIO GARANTISTA - DE TENDENCIA ADVERSARIAL DEL NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL FRANK ALMANZA ALTAMIRANO CAMBIO NORMATIVO O CAMBIO CULTURAL? En un modelo ACUSATORIO, se diferencian

Más detalles

Luis Armando Betancourt G. Currículum Vitae (CV) Especialista en Derecho Médico Sanitario, Master en Oratoria y Especialista en Derecho Penal.

Luis Armando Betancourt G. Currículum Vitae (CV) Especialista en Derecho Médico Sanitario, Master en Oratoria y Especialista en Derecho Penal. Luis Armando Betancourt G. Currículum Vitae (CV) Especialista en Derecho Médico Sanitario, Master en Oratoria y Especialista en Derecho Penal. Contactos 04144334901-04125333078 betangut@gmail.com LUIS

Más detalles

UNIVERSIDAD DE MENDOZA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Año 2010 PROGRAMA DE DERECHO TRIBUTARIO PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD DE MENDOZA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Año 2010 PROGRAMA DE DERECHO TRIBUTARIO PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD DE MENDOZA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Año 2010 PROGRAMA DE DERECHO TRIBUTARIO PROGRAMA DE ESTUDIO Profesor Titular Profesor Adjunto Abog. Francisco J. Bustelo C.P. Álvaro Álvarez UNIDAD

Más detalles

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES NOMBRE: MICHILINI, JOSÉ ANTONIO DNI: 23689945 UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES FECHA DEL TITULO: 04/03/1999 FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS ESCUELA: UPIICSA CARRERA: ADMINISTRACIÒN INDUSTRIAL ESPECIALIDAD: DEPARTAMENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS COORDINACIÓN: ACADEMIAS DE DERECHO ASIGNATURA: DERECHO SOCIAL CLAVE: ADSO SEMESTRE: TERCERO

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: SEMI NARIO DE DERECHO PROCESAL PENAL OBJETIVO GENERAL

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: SEMI NARIO DE DERECHO PROCESAL PENAL OBJETIVO GENERAL NOMBRE DE LA ASIGNATURA: SEMI NARIO DE DERECHO PROCESAL PENAL UNIVERSIDAD DE SONORA UNIDAD REGIONAL: CENTRO DIVISION: CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO QUE LA IMPARTE: DERECHO CARACTER: OBLIGATORIA CREDITOS:

Más detalles

RESTRICCIONES A LOS DERECHOS HUMANOS

RESTRICCIONES A LOS DERECHOS HUMANOS SERIE: RENOVACIÓN JURISPRUDENCIAL RESTRICCIONES A LOS DERECHOS HUMANOS 2 Programa Estado de Derecho para Latinoamérica - - - Presentación - - - - - - - - - - - 3 - - - - - - - - - - 4 5 Aviso - 6 Contenido

Más detalles

Diplomado. Derecho Civil Para la Familia

Diplomado. Derecho Civil Para la Familia Diplomado Derecho Civil Para la Familia INTRODUCCIÓN: La FAMILIA es el más natural y antiguo de los núcleos sociales, base y piedra angular del ordenamiento social, en cuyo seno debieran formarse y desarrollarse

Más detalles

b. Antecedentes en Poder Legislativo Provincial.

b. Antecedentes en Poder Legislativo Provincial. 1. ARAGONE, Alberto Oscar. DNI N 11. 534.610 Nacido el 20 de febrero de 1955. Terminó los estudios correspondientes a la carrera de abogacía el 31 de marzo de 1978 y la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales

Más detalles

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES NOMBRE: ORSI, OMAR GABRIEL DNI: 16763017 UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES FECHA DEL TITULO: 28/08/1989 FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO

Más detalles

Diplomado en Responsabilidades Administrativas y Combate a la Corrupción

Diplomado en Responsabilidades Administrativas y Combate a la Corrupción Diplomado en Responsabilidades Administrativas y Combate a la Corrupción Coordinador: Max Kaiser Aranda El alumno comprenderá, al final del Diplomado, las distintas normas, los procesos, los sistemas y

Más detalles

LIC. CESAR GERÓNIMO CHÁVEZ RODRÍGUEZ DIRECTOR MUNICIPAL DE ASUNTOS JURÍDICOS, REGLAMENTARIOS Y LEGISLATIVOS C U R R I C U L U M V I T A E

LIC. CESAR GERÓNIMO CHÁVEZ RODRÍGUEZ DIRECTOR MUNICIPAL DE ASUNTOS JURÍDICOS, REGLAMENTARIOS Y LEGISLATIVOS C U R R I C U L U M V I T A E LIC. CESAR GERÓNIMO CHÁVEZ RODRÍGUEZ DIRECTOR MUNICIPAL DE ASUNTOS JURÍDICOS, REGLAMENTARIOS Y LEGISLATIVOS C U R R I C U L U M V I T A E I.- DATOS GENERALES NOMBRE: CÉSAR GERÓNIMO CHÁVEZ RODRÍGUEZ NACIONALIDAD:

Más detalles

Centro Universitario de Tonalá

Centro Universitario de Tonalá Nombre de la materia Derecho Laboral Departamento Ciencias Económico Administrativas Academia Contabilidad Centro Universitario de Tonalá Clave Horas-teoría Horas-práctica Horassemana Total-horas Créditos

Más detalles

Fundamentos de derecho de amparo. Lic. Citlali Lara Fuentes citlalilarablog.wordpress.com

Fundamentos de derecho de amparo. Lic. Citlali Lara Fuentes citlalilarablog.wordpress.com Fundamentos de derecho de amparo Lic. Citlali Lara Fuentes citlalilara.tareas@yahoo.com citlalilarablog.wordpress.com ASPECTOS GENERALES DIA Martes y HORA 9:00 a 11:00 viernes CRITERIOS DE EVALUACION Composición

Más detalles

GUIA DIDACTICA DERECHO DEL TRABAJO 2

GUIA DIDACTICA DERECHO DEL TRABAJO 2 GUIA DIDACTICA DERECHO DEL TRABAJO 2 UNIDAD DIDÁCTICA 3 EL CONTRATO COLECTIVO CURSO: DERECHO DEL TRABAJO I UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Autor:

Más detalles

CARLOS RODRÍGUEZ CAMPOS www.nasseradvocatus.com

CARLOS RODRÍGUEZ CAMPOS www.nasseradvocatus.com CURRICULUM VITAE CARLOS RODRÍGUEZ CAMPOS www.nasseradvocatus.com FORMACIÓN ACADÉMICA: LICENCIATURA EN DERECHO CON MENCIÓN HONORIFICA, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. MAESTRÍA EN DERECHO, CENTRO

Más detalles

MAESTRIA EN CIENCIAS DEL DERECHO

MAESTRIA EN CIENCIAS DEL DERECHO RELACIÓN DE PRODUCTOS DE LAS LINEAS DE GENERACIÓN Y/O APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO MAESTRIA EN CIENCIAS DEL DERECHO LINEA DE DERECHO FISCAL DR. GONZALO ARMIENTA HERNÁNDEZ: 1. El proceso contencioso administrativo

Más detalles

TERCERA REUNIÓN REGIONAL DEL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL CON MAGISTRADOS DE CIRCUITO Y JUECES DE DISTRITO, (GUADALAJARA, JALISCO).

TERCERA REUNIÓN REGIONAL DEL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL CON MAGISTRADOS DE CIRCUITO Y JUECES DE DISTRITO, (GUADALAJARA, JALISCO). TERCERA REUNIÓN REGIONAL DEL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL CON MAGISTRADOS DE CIRCUITO Y JUECES DE DISTRITO, (GUADALAJARA, JALISCO). MESA DE TRABAJO NÚMERO 3 A (Conclusiones) Las Reformas

Más detalles

PROGRAMA INGRESO LIBRE AL CUERPO DE GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO. I - ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

PROGRAMA INGRESO LIBRE AL CUERPO DE GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO. I - ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROGRAMA INGRESO LIBRE AL CUERPO DE GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO. 6. Programa. I - ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 1.- La Constitución española de 1978: Estructura

Más detalles

SISTEMA PENAL ACUSATORIO- EXPERIENCIAS INNOVADORAS POSITIVAS DE FISCALIAS EN IBEROAMERICANA

SISTEMA PENAL ACUSATORIO- EXPERIENCIAS INNOVADORAS POSITIVAS DE FISCALIAS EN IBEROAMERICANA SISTEMA PENAL ACUSATORIO- EXPERIENCIAS INNOVADORAS POSITIVAS DE FISCALIAS EN IBEROAMERICANA El Acto Legislativo Numero 03 de 2002, modificó la Constitución Política de Colombia e introdujo un modelo procesal

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO ARTÍCULOS NOMBRE DEL ARTÍCULO Comentarios a la ley de arbitraje española( ley 60/2003, 23 de diciembre) Mejoramiento de la impartición de justicia en México mediante el impulso a los medios alternativos

Más detalles

Sesión No. 11. Nombre: Segunda Instancia. Contextualización DERECHO PROCESAL 1

Sesión No. 11. Nombre: Segunda Instancia. Contextualización DERECHO PROCESAL 1 Derecho Procesal DERECHO PROCESAL 1 Sesión No. 11 Nombre: Segunda Instancia Contextualización La segunda instancia en el proceso penal que está adscrita a la posibilidad de impugnar la sentencia dictada

Más detalles

ÍNDICE GENERAL. Advertencia importante 4 Dedicatoria 5 Palabras previas 7 Principales abreviaturas 9 CONFORME AL PROYECTO DEL

ÍNDICE GENERAL. Advertencia importante 4 Dedicatoria 5 Palabras previas 7 Principales abreviaturas 9 CONFORME AL PROYECTO DEL ÍNDICE GENERAL Advertencia importante 4 Dedicatoria 5 Palabras previas 7 Principales abreviaturas 9 CONFORME AL PROYECTO DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL APROBADO POR LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL

Más detalles

Programas de Estudio por Competencias Formato Base D

Programas de Estudio por Competencias Formato Base D Programas de Estudio por Competencias Formato Base 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS Departamento: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA CULTURA Academia:

Más detalles

LA VIOLENCIA DOMESTICA Y DE GENERO EN EL SALVADOR.

LA VIOLENCIA DOMESTICA Y DE GENERO EN EL SALVADOR. LA VIOLENCIA DOMESTICA Y DE GENERO EN EL SALVADOR. Lic. Miguel Ángel Barrientos Rosales Juez Primero de Paz, Santa Ana El Salvador, C.A.TELEFAX: (503)24411072 OBSERVATORIO DE GENERO DESDE EL ORGANO JUDICIAL,

Más detalles

Creditos: 8 Obligatoria (X) Horas Por Semana: 4 Optativa ( )

Creditos: 8 Obligatoria (X) Horas Por Semana: 4 Optativa ( ) Teoría del Proceso Asignatura: Teoria Del Proceso Clave: Semestre: Tercero Requisitos: Ninguno Nivel: Licenciatura Creditos: 8 Obligatoria (X) Horas Por Semana: 4 Optativa ( ) Horas Por Semestre: 60 Objetivo

Más detalles

TEORÍA GENERAL DEL PROCESO

TEORÍA GENERAL DEL PROCESO TEORÍA GENERAL DEL PROCESO Asignatura Clave: DER044 Número de Créditos: 10 Teóricos: 6 Prácticos: 4 INSTRUCCIONES PARA OPERACIÓN ACADÉMICA: El Sumario representa un reto, los Contenidos son los ejes temáticos,

Más detalles

CURRICULUM. Universidad de Los Andes. Mérida, 24 de Septiembre de Título: Abogado. Distinción: Cum Laude, promedio de notas 16,45.

CURRICULUM. Universidad de Los Andes. Mérida, 24 de Septiembre de Título: Abogado. Distinción: Cum Laude, promedio de notas 16,45. CURRICULUM I.- DATOS PERSONALES Francisco Ferreira de Abreu C. I. E.- 81.537.076 Inpreabogado: 78.137 Abril 26, de 1968, Madeira Portugal Dirección: Conjunto Residencial La Hechicera, Apartamento 14, Edificio

Más detalles

GASTOS DE DISERTANTES QUE PARTICIPAN EN LAS CASAS DE LA CULTURA JURÍDICA CORRESPONDIENTES A LOS MESES DE MARZO- AGOSTO

GASTOS DE DISERTANTES QUE PARTICIPAN EN LAS CASAS DE LA CULTURA JURÍDICA CORRESPONDIENTES A LOS MESES DE MARZO- AGOSTO No. Solicitud de Nombre del disertante Nombre del evento Casa de la Cultura Jurídica CAM-E-002 VICTORINO ROJAS RIVERA DIPLOMADO EN DERECHO CIVIL CAM-LE-003 JOSE ANTONIO CABRERA MIS DIPLOMADO EN DERECHO

Más detalles