Convocatoria de Acciones de Cooperación para el Desarrollo 2016: propuesta de la Comisión de Valoración

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Convocatoria de Acciones de Cooperación para el Desarrollo 2016: propuesta de la Comisión de Valoración"

Transcripción

1 Convocatoria de Acciones de Cooperación para el Desarrollo 2016: propuesta de la Comisión de Valoración Relación de proyectos propuestos y no propuestos para aprobación por la Comisión de Valoración de la Convocatoria, en reunión del 8 de marzo de 2017, siguiendo los criterios de tipo de entidad y de puntuación obtenida de mayor a menor. Se proponen para aprobación sólo los proyectos que cumplen todos los criterios previstos en la base VII de la convocatoria: En todo caso, no podrán resultar aprobadas aquellas propuestas que obtengan una valoración inferior al 50 por 100 de la puntuación total máxima resultante del conjunto de criterios, ni inferior al 50 por 100 en la puntuación de cada uno de los cuatro criterios específicos descritos anteriormente, ni inferior al 70 por 100 en la puntuación del subcriterio c.1) El carácter innovador de la propuesta respecto a soluciones ya existentes en la actualidad en términos de producto, servicio, proceso o estrategia respecto al problema de desarrollo identificado. Las entidades cuyos proyectos propuestos para aprobación estén marcados con una "S" en la columna "Reformular", recibirán en breve indicaciones para proceder la reformulación de la propuesta. Estas indicaciones se harán llegar a la dirección de correo electrónico que haya sido proporcionada en el consentimiento de las comunicaciones telemáticas o en la dada de alta por el solicitante en la Sede Electrónica de la AECID. El plazo para reformular finalizará el 29 de marzo de Las solicitudes que han obtenido una valoración suficiente de acuerdo a los criterios establecidos en la convocatoria y no han resultado seleccionadas por insuficiencia de crédito, se constituyen en una lista de reserva debidamente ordenada según la puntuación obtenida en cada tipología de entidades. Esta lista tendrá por objeto sustituir a las propuestas inicialmente aprobadas en caso de que la renuncia expresa o la aparición de circunstancias sobrevenidas en los solicitantes propuestos pusiera de manifiesto el incumplimiento de los requisitos exigidos para concurrir a la convocatoria y liberen crédito suficiente. 1

2 ENTIDADES SECTOR PRIVADO EMPRESARIAL Nº Expediente 2016/ACDE/ Fundación Acciones Microenergía Servicio eléctrico con renovables para comunidades aisladas del Napo en la Amazonía peruana Perú , /ACDE/ Roots for Sustainability Procesos innovadores en la formalización e inserción socioeconómica de recicladores de base en Medellín Colombia , /ACDE/ Inkoa Sistemas, S.L. Desarrollo sostenible e inclusivo de la agricultura de regadío en el Valle del Río Senegal Senegal , /ACDE/ Factoria Cultural Gestio S.L. Fortalecimiento de capacidades profesionales digitales y de emprendimiento de mujeres jóvenes colombianas Colombia , SI 2016/ACDE/ Fundación Privada DKV Integralia Peruintegra II Perú , /ACDE/ /ACDE/ Farisa Asesores Y Consultores S.L. Zabala Innovation Consulting, S.A. Desarrolo de sistemas de alerta temprana meteorológicos para agricultura, hidrología e incendios forestales en Honduras Debida diligencia y DDHH en el marco de los Derechos de los Pueblos Indígenas y la Agenda Herramientas y modelos innovadores. Honduras , Colombia , SI 2016/ACDE/ Fundación para las Tecnologías Auxiliares de la Agricultura TECNIAGRO - Mejora del desarrollo rural sostenible a través de un modelo de explotación agrícola familiar eficiente en Sechura (Perú) Perú 0, /ACDE/ Bioenergía Y Desarrollo Tecnológico Desarrollo de pequeñas plantas de biogás rural para fomentar el autoconsumo de energía renovable y la producción de biofertilizante República Dominicana 0,

3 2016/ACDE/ No cumplen algunos de los requisitos establecidos en la base VII Convocatoria de Acciones de Innovación para el Desarrollo Fundacion Privada Dkv Integralia Colombiaintegra2 Colombia 0, /ACDE/ High Endurance Multipurpose Aerial Vehicles, S.L. Locust drone: Innovadora solución basada en tecnología dron para la lucha contra la langostas del desierto Mauritania 0, La puntuación de cada uno de los criterios no puede ser 2016/ACDE/ Grupo Ilunion SL Foro Colombia incluyente: acciones y propuestas para la inclusión laboral de personas discapacidad en Colombia Colombia 0, /ACDE/ Quipu Formacion Financiera, S.L. Ahorrar para Aprender: Creación grupos de ahorro en Chincha, Perú Perú 0, La puntuación de cada uno de los criterios no puede ser 2016/ACDE/ /ACDE/ /ACDE/ /ACDE/ Natura y Cultura Servicios Ambientales SL Creatividad Y Tecnología,S.A. Innovacion Y Desarrollo Local, S.L. Sustentia, S.L. Acción participativa como elemento diferenciador para la seguridad alimentaria con enfoque de género y tecnología agroecológica Sistema de Alerta Temprana y monitoreo de la calidad del agua para consumo humano y su incidencia sobre la salud (SATAGUA) Formación de guías de ecoturismo, una medida de adaptación al cambio climático Construcción de paz y posconflicto en Colombia a través de Capacitación para el Diálogo en Empresas y Derechos Humanos Paraguay 0, Bolivia 0, Perú 0, Colombia 0,

4 2016/ACDE/ /ACDE/ Albufera Energy Storage, S.L. Educamarketing S.L. Proyecto SALSA. Integración en Cuba de Sistema de Automovilidad Limpia con Soporte de Almacenamiento SMART Education: project management toolkit for youth development. Cuba 0, Cuba 0, La puntuación de cada uno de los criterios no puede ser. La puntuación de todos los criterios no puede ser. La puntuación de todos los criterios no puede ser ENTIDADES ÁMBITO ACADÉMICO Y DE LA INVESTIGACIÓN Nº Expediente 2016/ACDE/ Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Formación de médicos especialistas de la universidad de Zambeze Mozambique Mozambique , /ACDE/ Fundación para la Investigación del Clima Desarrollo de sistemas de alerta temprana meteorológicos en Nicaragua Nicaragua , /ACDE/ Campus de Excelencia Internacional Del Valle Del Ebro Mejora de la resilencia de la agricultura familiar de la zona andina de Colombia ante el cambio climático mediante riego localizado Colombia , /ACDE/ Instituto Geológico y Minero de España Detección y remoción de arsénico natural en áreas desfavorecidas con abastecimientos de aguas subterráneas (Bolivia) Bolivia ,

5 2016/ACDE/ Centre Internacional de Metodes Numerics en Enginyeria Sistema de Información Energética de Edificios en Ecuador (SIE3) Ecuador , /ACDE/ Universidad Complutense De Madrid Tecnologías apropiadas para la perforación de pozos de bajo coste en el sur de Mali Malí , /ACDE/ Universitat Politècnica de València Mejorar los medios de vida sostenibles de la población rural del cantón de Quinindé en la provincia de Esmeraldas, Ecuador Ecuador , SI 2016/ACDE/ Universitat de Girona Proyecto de dinamización de los Centros de Educación y Cultura de los campamentos de refugiados saharauis de Tindouf, como recurso educativo Argelia 0, /ACDE/ Universidad Nacional de Educación a Distancia Desarrollo de la cultura colaborativa y del liderazgo en red para la mejora de la docencia en las universidades, organizaciones y comunidad Ecuador 0, /ACDE/ Universidad De Jaén Uso de la patente?árbol de lluvia? para solventar problemas alimentarios derivados del cambio climático en el Corredor seco de Guatemala Guatemala 0, /ACDE/ Instituto Tecnológico y de Energías Renovables Fortalecimiento del sistema de alerta temprana volcánica en Nicaragua mediante metodologías geoquímicas innovadoras Nicaragua 0, /ACDE/ Centro Tecnólogico de Ciencias Marinas AQUIPÊCHE Modelo de innovación y empoderamiento del sector de la pesca artesanal mediante su participación en la cadena de valor acuícola Marruecos 0,

6 2016/ACDE/ Centre Tecnològic Forestal de Catalunya Recursos compartidos hombre/jirafa : acceso, gestión y valoración para la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible Níger 0, /ACDE/ Instituto Tecnológico y de Energías Renovables Fortalecimiento de las capacidades de I+D para contribuir a la detección de señales precursoras de terremotos en Cuba Cuba 0, No cumplen algunos de los requisitos establecidos en la base VII Convocatoria de Acciones de Innovación para el Desarrollo Nº Expediente 2016/ACDE/ Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Fortalecimiento del tejido socioeconómico inclusivo sostenible en Bahía Hondita-Alta Guajira (Colombia), a través del ecoturismo comunitario Colombia 0, /ACDE/ Universidad de Córdoba Implementación de un sistema de identificación y trazabilidad de las principales especies madereras empleadas en Mozambique mediante NIRS Mozambique 0, /ACDE/ Universitat de Barcelona HOPE-Herramientas Originales para la Educación en Riesgos Naturales Colombia 0, /ACDE/ Universidad del Vasco/EHU Pensamiento Computacional en las Escuelas de la República Dominicana (PC_ERD) República Dominicana 0,

7 2016/ACDE/ Centro Tecnológico del Metal Innovación y planes de acción en la cadena de valor de la agricultura sostenible en Perú Perú 0, La puntuación de todos los criterios no puede ser ENTIDADES SECTOR SOCIAL Nº Expediente 2016/ACDE/ Centro de Estudios Rurales y de e Agricultura Internacional Extensión a los campesinos de los beneficios de la inoculación de micorrizas en cultivos estratégicos Cuba , /ACDE/ Associació Catalana d'enginyeria Sense Fronteres Fortalecimiento de la cooperación universitaria/municipal en la implementación de tecnologías apropiadas para el tratamiento y aprovechamiento Ecuador , /ACDE/ Asamblea de Cooperación por la Paz Mejora de las capacidades técnicas y materiales de la flota artesanal salvadoreña para el ejercicio de una pesca segura y sostenible El Salvador , /ACDE/ Fundacion Alianza por los Derechos, la Igualdad y la Solidaridad Internacional Innovacion en el aprovechamiento de la fracción orgánica de los residuos domésticos dirigida a la producción agroecológica en Canton Pastaza Ecuador ,

8 2016/ACDE/ Plan International España Promover el desarrollo humano sostenible a través del acceso a energía moderna, asequible, fiable y sostenible en Kogarbey, Níger Níger , /ACDE/ Amigos de la Tierra Método Biointensivo: Innovación para la producción agroecológica de alimentos a nivel familiar en Nicaragua Nicaragua , /ACDE/ Fundació Solidaritat UB Tecnologías naturales para la gestión sostenible de las aguas residuales en áreas rurales y perirubanas en Senegal Senegal , SI 2016/ACDE/ Fundación Comercio para el Desarrollo Generar oportunidades de desarrollo sostenible para 24 organizaciones ecuatorianas mediante acceso a nuevos canales con productos innovadores Ecuador 0, /ACDE/ /ACDE/ Mundukide Fundazioa Asamblea de Cooperación por la Paz Capacitación en nueva metodología para la planificación y gestión de cooperativas y empresas en el Oriente de Cuba Ecológico, igualitario y justo. Consume local, consume Palestina Cuba 0, Autoridad Nacional Palestina 0, /ACDE/ Movimiento por la Paz, El Desarme y la Libertad Protección social y prevención de violencia juvenil a través de Cultura de Paz y Promoción de los DDHH en los campamentos saharauis Argelia 0, /ACDE/ Fundación Triángulo Primavera Rosa en Bolivia: modelo innovador de educación no formal a través de medios audiovisuales en la población LGBT+ indígena Bolivia 0,

9 2016/ACDE/ Taller de Solidaridad Innovación tecnológica para mejorar la competitividad y el valor agregado en la producción de cuyes en la provincia de Quispicanchi (Perú) Perú 0, /ACDE/ Asociación ONGD Cives Mundi El Hueco Caribe: Fortalecimiento del tejido económico empresarial en Rep. Dominicana, impulsando emprendimientos sociales innovadores República Dominicana 0, /ACDE/ Interarts Diversidad cultural, innovación y tecnología para la productividad y la competitividad de las ICC en el Perú - FOMECC Perú 0, /ACDE/ Fundación ONCE-América Latina EcaTIC con Quisqueya?Educación Inclusiva con Apoyo TIC República Dominicana 0, /ACDE/ Fundación CODESPA Tecnologías agrícolas innovadoras adaptadas al cambio climático e incremento sostenible de ingresos para población afectada por las sequías Guatemala 0, /ACDE/ ACP La Canasta Campesina, generando un modelo de desarrollo sostenible y social El Salvador 0, /ACDE/ ACP Ecobúfalo campesino: Tecnologías apropiadas para la gestión del agua y la aplicación de energías renovables en la producción de lácteos Colombia 0, /ACDE/ Fundación Ayuda en Acción Tech-4-Opportunities: Iniciativa estratégica de innovación e impacto social en Perú Perú 0, /ACDE/ Fundación Entreculturas Fe y Alegría Mejora de la competencia lingüística de niños y niñas mediante un novedoso programa de acompañamiento docente de reflexión -acción. Perú 0,

10 2016/ACDE/ Fundación Germán Sánchez Ruipérez Contribución al impulso del sector creativo y cultural tradicional como motor de desarrollo mediante el uso de las nuevas tecnologías. Guatemala 0, /ACDE/ Asociación de Técnicos Especialistas en Investigaciones y Estudios sobre la Realidad Latinoamericana Innovart Fique: Innovación, inclusión socioeconómica e inserción Internacional del sector agroartesanal del Fique (Colombia) Colombia 0, /ACDE/ Fundación Etea para el Desarrollo y la Cooperación Prevención de la violencia y aprendizaje de gestión de las habilidades emocionales en adolescentes salvadoreños mediante metodología intemo El Salvador 0, /ACDE/ Fundació Món-3 Apoyo al desarrollo de la acuicultura en Mauritania Mauritania 0, /ACDE/ Fundación World Vision International Mejora del Estado Nutricional en niños y niñas menores de 2 años de familias vulnerables del Municipio de Pocoata en Norte Potosí (Bolivia) Bolivia 0, /ACDE/ Ong Rescate Internacional Acceso a la electricidad mediante el uso de energía fotovoltaica para comunidades beduinas y áreas rurales remotas en el valle del Jordán Autoridad Nacional Palestina 0, No cumplen algunos de los requisitos establecidos en la base VII Convocatoria de Acciones de Innovación para el Desarrollo Nº Expediente 2016/ACDE/ Asociación Cooperaccio Reconstrucción de memoria histórica de mujeres víctimas del conflicto armado en Colombia: una innovación al cumplimiento de Acuerdos de Paz Colombia 0,

11 2016/ACDE/ /ACDE/ /ACDE/ /ACDE/ /ACDE/ Associació Catalana d'enginyeria Sense Fronteres Federación de Asociaciones de Medicus Mundi en España Fundación Alianza por los Derechos, la Igualdad y la Solidaridad Internacional Fundación CIDEAL de Cooperación e Investigación Fundación Oxfam Intermón Promoción de emprendimientos asociativos con innovación tecnológica de productores/as agroecológicos en el norte de Cajamarca, Perú Tecnologías innovadoras para mejorar la promoción y la prevención de la salud en el Departamento de La Paz Innovación en el modelo de gestión de residuos sólidos en los municipios de Paimas y Monterio dirigida al desarrollo sostenible Innovación para el fomento de la participación politica de las mujeres en Colombia: Programa "Mujeres Políticas Pensando En Grande" Polétika Presupuestaria: recursos al servicio de las mayorías Perú 0, Bolivia 0, Perú 0, Colombia 0, Guatemala 0, La puntuación de cada uno de los criterios no puede ser 2016/ACDE/ Fundación CIDEAL de Cooperación e Investigación Mejora del sistema de caracterización de victimas de conflicto armado colombiano con enfoque de goce efectivo de derechos Colombia 0, /ACDE/ Fundació Món-3 Emprender para salir adelante: apadrinamiento de proyectos innovadores en el ámbito rural Senegal 0, /ACDE/ Veterinarios Sin Fronteras Fortalecimiento de la cadena de valor de la leche de cabra y sus derivados en el municipio Guanajay de la provincia Artemisa Cuba 0, /ACDE/ Fundación para una Cultura de Paz Mujer, tecnología y democracia para el cambio social y la construcción de la paz en Colombia Colombia 0, /ACDE/ Fundación Nacional del Transporte Sanitario para la Educación, Cooperación y Desarrollo AMBUFOR _PERU Perú 0,

12 2016/ACDE/ Fundación Galicia Innova Gestión integral innovadora del bosque seco para promoción de emprendimientos sostenibles de mujeres rurales y jóvenes del Centro Binacional Perú 0, /ACDE/ Fundación Nacional del Transporte Sanitario Para La Educación, Cooperación Y Desarrollo Coordinación de la Asistencia Sanitaria Prehospitalaria y localización GPS en el servicio SAMU en Senegal Senegal 0, La puntuación de todos los criterios no puede ser 2016/ACDE/ el Ojo cojo Territorios de diálogo Marruecos 0, La puntuación de todos los criterios no puede ser 12

CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION

CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION XXVII Reunión de Directores de Cooperación Internacional y Entidades Responsables en Ciencia, Tecnología e Innovación en América Latina y el Caribe María Morazo Responsable

Más detalles

ONGD Adjudicataria. Otras ONGD en agrupación País/es Título Importe

ONGD Adjudicataria. Otras ONGD en agrupación País/es Título Importe Unidad Gestora de la AECID responsable del seguimiento del expediente: Departamento de Otras en 00773 00813 00840 00910 00960 01084 01094 01100 Farmacéuticos Mundi G46973715 El Salvador FUNDACION ALIANZA

Más detalles

2 millones de euros para financiar 34 proyectos de cooperación para el desarrollo

2 millones de euros para financiar 34 proyectos de cooperación para el desarrollo 1 de 8 06/02/2015 13:35 martes, 20 de noviembre de 2012 Instituciones Acción exterior 2 millones de euros para financiar 34 proyectos de cooperación para el desarrollo El Ejecutivo ayuda a financiar actuaciones

Más detalles

RESUMEN DE FINANCIACIÓN 5 RESUMEN POR ÁREAS GEOGRÁFICAS 6 RESUMEN POR SECTORES 7 RELACIÓN DE ONGD MÁS FINANCIADAS 8

RESUMEN DE FINANCIACIÓN 5 RESUMEN POR ÁREAS GEOGRÁFICAS 6 RESUMEN POR SECTORES 7 RELACIÓN DE ONGD MÁS FINANCIADAS 8 INFORME ONGD 2013 ÍNDICE CONVOCATORIAS Y EVENTOS 4 RESUMEN DE FINANCIACIÓN 5 RESUMEN POR ÁREAS GEOGRÁFICAS 6 RESUMEN POR SECTORES 7 RELACIÓN DE ONGD MÁS FINANCIADAS 8 NORMATIVA 9 GUÍAS Y MANUALES 9 APÉNDICES:

Más detalles

CONVOCATORIA DE ACCIONES DE INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO 2015

CONVOCATORIA DE ACCIONES DE INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO 2015 CONVOCATORIA DE ACCIONES DE INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO 2015 PUBLICACIÓN DE LA RELACIÓN DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN ADMITIDOS AL PROCESO DE VALORACIÓN TÉCNICA Fecha de publicación 15 de abril de 2015

Más detalles

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA Proyecto: Generación de estrategias para la sustentabilidad hídrica de la cuenca de Petorca bajo escenarios de

Más detalles

CONTEXTO TERRITORIAL DE LA CUENCA TRANSFRONTERIZA DEL RIO LEMPA.

CONTEXTO TERRITORIAL DE LA CUENCA TRANSFRONTERIZA DEL RIO LEMPA. 1er Encuentro Internacional: Procesos de Soporte a la Decisión para la Gestión Participativa del agua: Construyendo Capacidades en América Latina y el Caribe El Caso del Plan Trifinio en el Alto Lempa:

Más detalles

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE S.A.D.R.A CARLOS ALBERTO SOTO RAVE SECRETARIO

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE S.A.D.R.A CARLOS ALBERTO SOTO RAVE SECRETARIO SECRETARÍA DE AGRICULTURA, DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE S.A.D.R.A CARLOS ALBERTO SOTO RAVE SECRETARIO PROBLEMÁTICA DEL DEPARTAMENTO 1.Ingresos: Pobreza Multidimensional 6 de cada 10 pobladores son

Más detalles

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO Posición Oficial de Bolivia en el Contexto Internacional Los mecanismos de mercado aplicados en los países en desarrollo no han logrado la disminución de

Más detalles

Encuentro Nacional de Respuestas al Cambio Climático: Calidad del Aire, Mitigación y Adaptación

Encuentro Nacional de Respuestas al Cambio Climático: Calidad del Aire, Mitigación y Adaptación Encuentro Nacional de Respuestas al Cambio Climático: Calidad del Aire, Mitigación y Adaptación Sistemas Productivos en el marco de la adaptación al Cambio Climático Centro de Exposiciones y Congresos

Más detalles

FASE 2 Concertación. Desarrollo de Talleres de Trabajo. Taller de identificación de Resultados. Evaluación Técnica de Pys

FASE 2 Concertación. Desarrollo de Talleres de Trabajo. Taller de identificación de Resultados. Evaluación Técnica de Pys Instrumento de política y de gestión FASE 1 Preparación FASE 2 Concertación FASE 3 Coordinación FASE 4 Formalización Autoridades y población definen que se quiere alcanzar, como y en que se invertirá Comunicación

Más detalles

Diciembre 6-7 de 2012

Diciembre 6-7 de 2012 Protección y promoción de la nutrición de las madres y los niños: Herramientas para el control de crisis Instrumento para situaciones estables, de emergencia y crisis en América Latina y El Caribe The

Más detalles

INTEGRACION CENTROAMERICANA POR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

INTEGRACION CENTROAMERICANA POR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL INTEGRACION CENTROAMERICANA POR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Quiénes somos Una alianza de organizaciones privadas en seis países de la región, apoyando a las empresas y otros actores, para implementar

Más detalles

«Aguas Compartidas»: Política Publica Local Transfronteriza para la gobernanza y la gestión sostenible del agua en el Trifinio Centroamericano

«Aguas Compartidas»: Política Publica Local Transfronteriza para la gobernanza y la gestión sostenible del agua en el Trifinio Centroamericano «Aguas Compartidas»: Política Publica Local Transfronteriza para la gobernanza y la gestión sostenible del agua en el Trifinio Centroamericano México D.F. 4to Encuentro Mecanismos Locales PSA - CONAFOR

Más detalles

Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo EL PROGRAMA CYTED

Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo EL PROGRAMA CYTED Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo EL PROGRAMA CYTED Índice Qué es CYTED Estructura del Programa Áreas Temáticas Acciones CYTED Actuaciones Complementarias Financiación

Más detalles

LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA

LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL 2014-2020 DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA 1. EL CONTEXTO COMUNITARIO EL NUEVO MARCO DE LA PROGRAMACIÓN Estrategia 2020 Marco

Más detalles

PROGRAMA DE PREPARACIÓN JURÍDICA PARA EL CAMBIO CLIMÁTICO Y EL DESARROLLO RURAL EN AMÉRICA LATINA

PROGRAMA DE PREPARACIÓN JURÍDICA PARA EL CAMBIO CLIMÁTICO Y EL DESARROLLO RURAL EN AMÉRICA LATINA PROGRAMA DE PREPARACIÓN JURÍDICA PARA EL CAMBIO CLIMÁTICO Y EL DESARROLLO RURAL EN AMÉRICA LATINA INFORME DE EVALUACIÓN NACIONAL - ECUADOR (Legal Preparedness Assessment Report -L-PAR) Contexto de país

Más detalles

Estrategia de gestión integral de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos Empresas Públicas de Medellín, EPM. Abril 2014

Estrategia de gestión integral de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos Empresas Públicas de Medellín, EPM. Abril 2014 Estrategia de gestión integral de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos Empresas Públicas de Medellín, EPM Abril 2014 Enfoque de trabajo Fase I Lineamientos Forma, temas y contenidos, escala temporal

Más detalles

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria Diálogo de los Jefes de Delegación y el Secretario General con los Representantes de los trabajadores, el sector privado,

Más detalles

Distribución anualidades. Importe subvención. 2014 condicionado IRPF 2015 2016 2017. 2014 inicial. Código País/área ONGD LÍDER Otras ONGD Título

Distribución anualidades. Importe subvención. 2014 condicionado IRPF 2015 2016 2017. 2014 inicial. Código País/área ONGD LÍDER Otras ONGD Título ANEJO I Relación de convenios aprobados Concepto presupuestario: 12.401.134A.484 Unidad gestora: Dirección de Cooperación Multilateral, Horizontal y Financiera (Departamento de ONGD) Distribución anualidades

Más detalles

DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO. Grupo de generación de ingresos para jóvenes del sector rural y población vulnerable

DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO. Grupo de generación de ingresos para jóvenes del sector rural y población vulnerable DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO Grupo de generación de ingresos para jóvenes del sector rural y población vulnerable Contenido I. Aspectos programáticos II. Estrategia pedagógica y didácticas activas III.

Más detalles

Áreas Marginales (PRODECAM) Promoción Desarrollo Comunitario ZONA: LATINOAMÉRICA

Áreas Marginales (PRODECAM) Promoción Desarrollo Comunitario ZONA: LATINOAMÉRICA ZONA: LATINOAMÉRICA Promoción Desarrollo Comunitario Áreas Marginales (PRODECAM) 2011 Universidad Politécnica de Madrid Universidad de Valladolid Instituto de Recursos Hidráulicos de la Rep. Dominicana

Más detalles

Gobernanza de Internet

Gobernanza de Internet Gobernanza de Internet NANCY QUIRÓS VARGAS GERENTE DESARRLLO DE CAPITULOS LAC QUIROS@ISOC.ORG Concepto No existe una definición aceptada universalmente Su definición afecta la forma en que se definen y

Más detalles

Programa Nacional de Prevención- PNP

Programa Nacional de Prevención- PNP Programa Nacional de Prevención- PNP Nuestro lema: Por una cultura de inclusión social, paz y vida saludable Visión Somos una Institución facilitadora de una cultura de inclusión n social, paz, y vida

Más detalles

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET"

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET" Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima para las Américas: Retos en Metrología y Tecnología CENAM, Queretaro, Mexico October

Más detalles

Los Proyectos Europeos. Fondos Estructurales Programas Competitivos

Los Proyectos Europeos. Fondos Estructurales Programas Competitivos 1 2 Los Proyectos Europeos Fondos Estructurales Programas Competitivos 3 Programas Competitivos para todas las Políticas de la UE. Están abiertos a la participación de todos los Estados Miembros (EMs)

Más detalles

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE La Licenciatura de Desarrollo Regional Sustentable, pretende preparar a profesionales que tengan un enfoque holístico de la realidad de una región cualquiera,

Más detalles

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos.

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos. Programa: Comedores Populares. Proyecto 2010: apoyo y coordinación del programa comedores populares para atender al adulto mayor de escasos recursos del municipio de Fusagasugá. Objetivo: Disminuir los

Más detalles

Total documentos registrados: 9

Total documentos registrados: 9 ALERTA INFORMATIVA Nº 3 TEMÁTICA: Pobreza y Desigualdad Octubre 2012 Total documentos registrados: 9 MAPA DE VULNERABILIDAD A LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL DESDE LA PERSPECTIVA DE LA POBREZA, PROPUESTA

Más detalles

Estrategias de desarrollo inclusivo en ciudades intermedias

Estrategias de desarrollo inclusivo en ciudades intermedias Estrategias de desarrollo inclusivo en ciudades intermedias Kristen Sobeck Oficial en Mercados de Trabajo Inclusivos, OIT Foro de cooperacion sur-sur y triangular, Provincia de Santa Fe, Argentina La Cooperación

Más detalles

FORO LEGISLATIVO EN SALUDO AL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) EN LA AGENDA LEGISLATIVA

FORO LEGISLATIVO EN SALUDO AL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) EN LA AGENDA LEGISLATIVA FORO LEGISLATIVO EN SALUDO AL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) EN LA AGENDA LEGISLATIVA El papel de la Asamblea Nacional en los Objetivos de Desarrollo del Milenio

Más detalles

Las Organizaciones Económicas Campesinas Indígenas y Originarias son un conjunto de personas, se agrupan en base a sus necesidades, bajo dos

Las Organizaciones Económicas Campesinas Indígenas y Originarias son un conjunto de personas, se agrupan en base a sus necesidades, bajo dos Las Organizaciones Económicas Campesinas Indígenas y Originarias son un conjunto de personas, se agrupan en base a sus necesidades, bajo dos objetivos fundamentales; el Objetivo Social y el Objetivo Económico,

Más detalles

Ciencia y tecnología orientada a la solución de problemáticas regionales con impacto social

Ciencia y tecnología orientada a la solución de problemáticas regionales con impacto social Ciencia y tecnología orientada a la solución de problemáticas regionales con impacto social TEMAS PRIORIDAD O INTERÉS PROVINCIAL 1. EDUCACIÓN Y CULTURA 2. SALUD 3. INCLUSIÓN Y DESARROLLO SOCIAL 4. HÁBITAT

Más detalles

ANTECEDENTES. Más de 20 años de AL-INVEST:

ANTECEDENTES. Más de 20 años de AL-INVEST: Más de 20 años de AL-INVEST: ANTECEDENTES Programa de internacionalización de PyMEs de AL, ejecutado en 4 fases. En abril de 2015 la Unión Europea, lanzó la convocatoria para la 5ta fase del Programa AL

Más detalles

Índice. 1. Presupuesto Subvenciones a proyectos de Cooperación al Desarrollo

Índice. 1. Presupuesto Subvenciones a proyectos de Cooperación al Desarrollo Índice 1. Presupuesto 2016 2. Subvenciones a proyectos de Cooperación al Desarrollo 3. Subvenciones a proyectos de Educación para el Desarrollo y 4. Convenios Presupuesto 2016 Subvenciones a proyectos

Más detalles

BIOLÓGICOS. Estrategia española de Bioeconomía Horizonte 2030

BIOLÓGICOS. Estrategia española de Bioeconomía Horizonte 2030 R EC U R S O S BIOLÓGICOS Estrategia española Plan de actuación 2016 Acciones El Primer Plan Anual de actuación para el 2016 contará con las siguientes acciones: 1. En la promoción de la investigación

Más detalles

Ecuador. RedAAC. Encuentro CIM y Redes de Alumni. Socialización de la Red Alumni en Adaptación al Clima RedAAC. Quito, 28 de febrero de 20014

Ecuador. RedAAC. Encuentro CIM y Redes de Alumni. Socialización de la Red Alumni en Adaptación al Clima RedAAC. Quito, 28 de febrero de 20014 Red Alumni en Adaptación al clima Ecuador Encuentro CIM y Redes de Alumni Socialización de la Quito, 28 de febrero de 20014 Equipo coordinador Ecuador Oscar Rojas Bustamante Paul Coral E 2 R 2 Con apoyo

Más detalles

DECLARACION DE BARRANQUILLA

DECLARACION DE BARRANQUILLA DECLARACION DE BARRANQUILLA DEL TERCER MOEA PARA ESTUDIANTES DEL CARIBE COLOMBIANO UNINORTE 2013 COMPROMISO PARA LA REDUCCION DE LA INEQUIDAD MEDIANTE LA INCLUSION DE GRUPOS VULNERABLES EN EL DESARROLLO

Más detalles

Agenda Digital e Indicadores de Gobierno electrónico en Uruguay

Agenda Digital e Indicadores de Gobierno electrónico en Uruguay Agenda Digital e Indicadores de Gobierno electrónico en Uruguay OSILAC- Taller sobre la medición de la Sociedad de la Información en América Latina y el Caribe Río de Janeiro, Abril de 2009 OBJETIVOS Priorizar,

Más detalles

Plan Director

Plan Director Plan Director 2015-2020 Introducción La nace con la voluntad de convertirse en un centro de referencia global, en torno al mundo del agua. El Plan Director de la aspira a: Promover el conocimiento y la

Más detalles

Licenciatura en Trabajo Social y Gestión del Desarrollo. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo

Licenciatura en Trabajo Social y Gestión del Desarrollo. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo P. Adolfo Nicolás Pachón S.J., Padre General de la Compañía de Jesús Licenciatura en Trabajo Social y Gestión del Desarrollo Por qué

Más detalles

3- Desafíos de la Cooperación Chilena al Desarrollo

3- Desafíos de la Cooperación Chilena al Desarrollo 1 - Programación Cooperación Sur-Sur (Subtitulo 24) o Programa de Becas o Cooperación Bilateral, Asistencia Técnica o Cooperación Triangular o Mecanismos innovadores para el Desarrollo o Cursos internacionales

Más detalles

Cambio Climático en la región

Cambio Climático en la región Alfredo Albin CONTENIDO El Cambio Climático Evidencia científica Cambio Climático en la región Mitigación y Adaptación Políticas regionales Conclusiones MARCO DEL ESTUDIO 1.100 años CNFR 2.Bases para el

Más detalles

EXPERIENCIAS CON EL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA AECID: LECCIONES APRENDIDAS. Maite Martín-Crespo Jefa de Área de Medio Ambiente y Cambio Climático

EXPERIENCIAS CON EL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA AECID: LECCIONES APRENDIDAS. Maite Martín-Crespo Jefa de Área de Medio Ambiente y Cambio Climático EXPERIENCIAS CON EL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA AECID: LECCIONES APRENDIDAS Maite Martín-Crespo Jefa de Área de Medio Ambiente y Cambio Climático Índice Lección 1: Un tema transversal (de desarrollo) Lección

Más detalles

ASOCIACIÓN MANABÍ UNA ENTIDAD SIN ÁNIMO DE LUCRO CON SEDE EN ESPAÑA, NAVARRA Y GUATEMALA MANABI.COM

ASOCIACIÓN MANABÍ UNA ENTIDAD SIN ÁNIMO DE LUCRO CON SEDE EN ESPAÑA, NAVARRA Y GUATEMALA  MANABI.COM UNA ENTIDAD SIN ÁNIMO DE LUCRO CON SEDE EN ESPAÑA, NAVARRA Y GUATEMALA WWW.ASOCIACION MANABI.COM 20 AÑOS PROMOVIENDO LA SOLIDARIDAD ENTRE LOS PUEBLOS DEL MUNDO 1996 Campaña invita a una mujer ecuatoriana

Más detalles

PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS AMÉRICAS EN EL CODEX ALIMENTARIUS

PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS AMÉRICAS EN EL CODEX ALIMENTARIUS PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS AMÉRICAS EN EL CODEX ALIMENTARIUS Eric Bolaños Ledezma Lima-Perú / Setiembre 2014 Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura En el año 2000, el IICA

Más detalles

MEXICO 17 DE NOVIEMBRE 2011

MEXICO 17 DE NOVIEMBRE 2011 IV SEMINARIO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE ALIMENTACION ESCOLAR MEXICO 17 DE NOVIEMBRE 2011 PROGRAMA MUNDIAL DE ALIMENTOS PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN ALIMENTACIÓN ESCOLAR PARA LA REGIÓN

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 38 Jueves 13 de febrero de 2014 Sec. III. Pág. 13113 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN 1538 Resolución de 28 de enero de 2014, de la Presidencia de la Agencia

Más detalles

Resultados del Programa de la Cuenca Mediterránea ENPI CBC MED

Resultados del Programa de la Cuenca Mediterránea ENPI CBC MED Resultados del Programa de la Cuenca Mediterránea ENPI CBC MED 2007-2013 Marco legislativo El nuevo programa de la Cuenca Mediterránea ENI CBC MED 2014-2020 Calendario previsto Rosa Expósito Coordinadora

Más detalles

PLANES ESTRATÉGICOS DE LAS ZONAS NORTE Y SUR DEL VALLE DE ABURRÁ

PLANES ESTRATÉGICOS DE LAS ZONAS NORTE Y SUR DEL VALLE DE ABURRÁ PLANES ESTRATÉGICOS DE LAS ZONAS NORTE Y SUR DEL VALLE DE ABURRÁ Zona Norte Zona Sur UNA NUEVA CONCEPCION DEL DESARROLLO Proceso continuo, creativo y sistemático tico y sostenible de mejoramiento de las

Más detalles

INSTITUTO ANDALUZ DE TECNOLOGÍA

INSTITUTO ANDALUZ DE TECNOLOGÍA INSTITUTO ANDALUZ DE TECNOLOGÍA Centro Tecnológico de Ingeniería y Gestión de la Innovación Innovación + Cooperación + Internacionalización Dossier de Presentación Diciembre 2014 Distintivo "Igualdad en

Más detalles

Cultura ambiental y seguridad alimentaria con visión de sostenibilidad Urbana. Marcela Ruiz Saldarriaga Administradora Ambiental Corantioquia

Cultura ambiental y seguridad alimentaria con visión de sostenibilidad Urbana. Marcela Ruiz Saldarriaga Administradora Ambiental Corantioquia Cultura ambiental y seguridad alimentaria con visión de sostenibilidad Urbana. Marcela Ruiz Saldarriaga Administradora Ambiental Corantioquia Introducción A través del desarrollo de procesos educativos,

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA MATRIZ QUITO

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA MATRIZ QUITO 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA MATRIZ QUITO Dirección de Planificación, Coordinación y Cooperación COORDINACIÓN ZONA 1, 2 Y 9 (Esmeraldas, Imbabura, Carchi, Sucumbíos) (Pichincha, Napo, Orellana) I.

Más detalles

Ficha de proyecto Promoción de Ecosistemas Innovadores VLC/CAMPUS

Ficha de proyecto Promoción de Ecosistemas Innovadores VLC/CAMPUS Ficha de proyecto Promoción de Ecosistemas Innovadores VLC/CAMPUS Proyecto Promoción de Ecosistemas Innovadores Ámbito Transformación del campus para el desarrollo de un modelo social integral y su interacción

Más detalles

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad SSCE0109 Información Juvenil Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad Ficha Técnica Categoría Servicios Socioculturales y a la Comunidad Referencia Precio Horas 15634-1302 127.95

Más detalles

ESTRATEGIA DE ACCIÓN REGIONAL DEL SICTA EN INNOVACIÓN Y AGRONEGOCIOS

ESTRATEGIA DE ACCIÓN REGIONAL DEL SICTA EN INNOVACIÓN Y AGRONEGOCIOS ESTRATEGIA DE ACCIÓN REGIONAL DEL SICTA EN INNOVACIÓN Y AGRONEGOCIOS CONTENIDO I. Marco general del SICTA para la innovación y los agro negocios II. Acciones en ejecución a nivel regional III. Prioridades

Más detalles

FONDO DE COOPERACIÓN PARA AGUA Y SANEAMIENTO

FONDO DE COOPERACIÓN PARA AGUA Y SANEAMIENTO AGUA Y SANEAMIENTO Jornada sobre: Foro Mundial del Agua Estambul, 19 de marzo de 2009 1. POR QUÉ UN FONDO DE COOPERACIÓN PARA? Razones sanitarias 85 y 115 millones de personas sin acceso a agua y saneamiento

Más detalles

Antonio Vives, Cumpetere

Antonio Vives, Cumpetere Evaluación, selección y mejoramiento del impacto de proyectos Sesión VIII Corporación Andina de Fomento Caracas, Venezuela 19-20 julio 2010 Antonio Vives 1 Agenda de la sesión Indicadores de viabilidad

Más detalles

31. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria

31. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 31. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 31.1 Misión Investigar, generar, innovar, transferir e incorporar tecnologías limpias y semillas que se adapten al cambio climático, incorporando buenas

Más detalles

GRADO DE EDUCACION SOCIAL. Curso 2015/16 Facultad de Ciencias de la Educación

GRADO DE EDUCACION SOCIAL. Curso 2015/16 Facultad de Ciencias de la Educación GRADO DE EDUCACION SOCIAL 2015/1 Facultad de Ciencias de la Educación Facultad de Ciencias de la Educación Universidad de Córdoba El título otorga el reconocimiento de la profesión de Educador/Educadora

Más detalles

Caso Bolivia. Preparado por: Dennise Quiroga

Caso Bolivia. Preparado por: Dennise Quiroga Caso Bolivia Preparado por: Dennise Quiroga Contexto general Biodiversidad: Áreas protegidas públicas y en áreas rurales. Municipios en áreas rurales y ciudades intermedias (Ordenamiento Territorial)

Más detalles

Programa Nacional de Biocomercio Sostenible en Colombia 22 y 23 de Agosto de 2016 Bogotá, Colombia

Programa Nacional de Biocomercio Sostenible en Colombia 22 y 23 de Agosto de 2016 Bogotá, Colombia Programa Nacional de Biocomercio Sostenible en Colombia 22 y 23 de Agosto de 2016 Bogotá, Colombia Ana Karina Quintero Morales aquintero@minambiente.gov.co Taller "Identificación de barreras al comercio

Más detalles

El Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria

El Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria PRESENTACIÓN lmarcosg@grancanaria.com Misión _ Objeto Máxima soberanía energética de Gran Canaria Dinamizar la implantación de un Modelo energético alternativo Empleo de Energías Renovables 2 Configuración

Más detalles

Reducir Riesgos es construir Buen Vivir

Reducir Riesgos es construir Buen Vivir Informativo bimensual del CRIC Primera edición - Meses de julio y agosto de 2011. En esta oportunidad durante los meses de julio y agosto de 2011, el CRIC como responsable del Resultado 2, ha desarrollado

Más detalles

GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL

GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL En la Gestión Integral de Residuos Carolina Leitao Álvarez-Salamanca Alcaldesa de Peñalolén MUNICIPALIDAD DE PEÑALOLÉN 345 MUNICIPIOS En Chile existe una enorme diversidad en la

Más detalles

COMUNICACIÓN, CONFLICTOS PERSPECTIVAS DE LA INGENIERIA AMBIENTAL EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL PERU. Por: Ing. MSc. Roberto Torreblanca P.

COMUNICACIÓN, CONFLICTOS PERSPECTIVAS DE LA INGENIERIA AMBIENTAL EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL PERU. Por: Ing. MSc. Roberto Torreblanca P. COMUNICACIÓN, CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES Y PERSPECTIVAS DE LA INGENIERIA AMBIENTAL EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL PERU Por: Ing. MSc. Roberto Torreblanca P. COMUNICACIÓN, CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES

Más detalles

HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS AGROALIMENTARIOS EFICIENTES E INCLUSIVOS: Quinua y la sostenibilidad del Sistema Agroalimentario

HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS AGROALIMENTARIOS EFICIENTES E INCLUSIVOS: Quinua y la sostenibilidad del Sistema Agroalimentario HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS AGROALIMENTARIOS EFICIENTES E INCLUSIVOS: Quinua y la sostenibilidad del Sistema Agroalimentario Cusco 17 de noviembre de 2015 Antecedentes Definición de Sistema Agroalimentario:

Más detalles

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Estrategia de Cooperación Sur Sur de la Policía Nacional de Nicaragua

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Estrategia de Cooperación Sur Sur de la Policía Nacional de Nicaragua Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Estrategia de Cooperación Sur Sur de la Policía Nacional de Nicaragua Brasilia, 8 de octubre de 2012 Centro América Menos del 9% de la población mundial.

Más detalles

Aportes de la Cooperación Alemana para la integración de la biodiversidad y a las Metas de Aichi

Aportes de la Cooperación Alemana para la integración de la biodiversidad y a las Metas de Aichi Aportes de la Cooperación Alemana para la integración de la biodiversidad y a las Metas de Aichi Veracruz, 26 de enero de 2016 México socio global para Alemania Cooperación estrecha entre ambos países

Más detalles

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN 1. INTRODUCCIÓN Con la firma de la Carta de las Ciudades y Pueblos hacia la Sostenibilidad (Carta de Aalborg) el municipio de Torrella emprende el proceso de cambio hacia la consecución de un desarrollo

Más detalles

Para mayor información sobre la cooperación madrileña: DIRECCIÓN DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO CONSEJERÍA DE INMIGRACIÓN COMUNIDAD DE MADRID

Para mayor información sobre la cooperación madrileña: DIRECCIÓN DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO CONSEJERÍA DE INMIGRACIÓN COMUNIDAD DE MADRID Para mayor información sobre la cooperación madrileña: DIRECCIÓN DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO CONSEJERÍA DE INMIGRACIÓN COMUNIDAD DE MADRID Los Madrazo, 34. 3ª planta. 28014 Madrid Tel: 91 720 65 86 -

Más detalles

MÉXICO, D.F., OCTUBRE 2001

MÉXICO, D.F., OCTUBRE 2001 MÉXICO, D.F., OCTUBRE 2001 TRES DÉCADAS D DE EVOLUCIÓN N DEL DERECHO AMBIENTAL Y SU APLICACIÓN N EN AMÉRICA LATINA INTRODUCCIÓN AMÉRICA LATINA: EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO SIGLO DE CRECIMIENTO ECONÓMICO

Más detalles

Certificación de conocimientos en el Área de Medio Ambiente

Certificación de conocimientos en el Área de Medio Ambiente Acciones formativas del plan de formación estatal 2010 de Tecniberia asociadas a la Certificación de conocimientos en el Área de Medio Ambiente Tecniberia ha incluido en su plan 2010 las siguientes acciones

Más detalles

Información Estratégica de Programas Federales

Información Estratégica de Programas Federales Información Estratégica de Programas Federales Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)

Más detalles

Política Nacional de la Juventud

Política Nacional de la Juventud Política Nacional de la Juventud Misión del Instituto Nacional de la Juventud Somos la Institución líder del Estado que planifica, articula, gestiona y evalúa con todos los actores e instancias las políticas

Más detalles

Proyecto: Progresanado Juntos ( Clientes, Proveedores,Agricultores de Maíz Amarillo Duro)

Proyecto: Progresanado Juntos ( Clientes, Proveedores,Agricultores de Maíz Amarillo Duro) Proyecto: Progresanado Juntos ( Clientes, Proveedores,Agricultores de Maíz Amarillo Duro) Índice 1. Descripción 3 2. Alianzas 3 3. Objetivos 4 4. Descripción de los destinatarios 4 5. Impacto de los destinatarios

Más detalles

ONGD 2007 RESUMEN DE FINANCIACIÓN. Convenios 2006 66.300.000,00. Convenios 2007 50.229.032,60. Proyectos 2007 44.998.450,00

ONGD 2007 RESUMEN DE FINANCIACIÓN. Convenios 2006 66.300.000,00. Convenios 2007 50.229.032,60. Proyectos 2007 44.998.450,00 ONGD 2007 1 ONGD 2007 RESUMEN DE FINANCIACIÓN Convenios 2006 66.300.000,00 Convenios 2007 50.229.032,60 Proyectos 2007 44.998.450,00 CONVOCATORIAS ONGD 161.527.482,60 CAP 29.423.041,00 TOTAL FINANCIACIÓN

Más detalles

Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas en el Ecuador. Octubre 2015

Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas en el Ecuador. Octubre 2015 Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas en el Ecuador Octubre 2015 Marco Normativo Plan Anual de Evaluaciones (PAEV) Estado del PAEV 2015 Institucionalización de la Evaluación Marco

Más detalles

Organización de Los Estados Americanos OEA. Colaboración entre la OEA y el CPCI: el proyecto MuNet Catastro

Organización de Los Estados Americanos OEA. Colaboración entre la OEA y el CPCI: el proyecto MuNet Catastro Organización de Los Estados Americanos OEA Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral (SEDI) Presentación: Colaboración entre la OEA y el CPCI: el proyecto MuNet Catastro II Asamblea General CPCI

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE. Fecha: Universidad Autónoma de Madrid, España-Instituto Chipixab. Título:

CURRÍCULUM VITAE. Fecha: Universidad Autónoma de Madrid, España-Instituto Chipixab. Título: CURRÍCULUM VITAE INFORMACIÓN GENERAL. Nombre y apellido: Lidia Villagrán de Loarca. Dirección: 1ª. Calle 23-51, Zona 1 Quetzaltenango Teléfonos: 77617546, 55376361 Cedula de Vecindad: K 11- Reg. 18,523

Más detalles

Winrock International Poniendo Ideas en Práctica

Winrock International Poniendo Ideas en Práctica Winrock International Poniendo Ideas en Práctica 2013 Nuestra Misión Trabajar con personas en los EUA y alrededor del mundo para empoderar a los mas desfavorecidos, aumentar oportunidades económicas y

Más detalles

ALERTA BIBLIOGRAFICA

ALERTA BIBLIOGRAFICA C.E.D.E.P. Centro de Estudios para el Desarrollo y la Participación ALERTA BIBLIOGRAFICA ALERTA BIBLIOGRAFICA / Año XXV, Nº 4, Julio-Agosto del 2013 / pp. 1-6 1 ********************************************************************************

Más detalles

Lucha contra la Impunidad en Centroamérica y justicia transicional

Lucha contra la Impunidad en Centroamérica y justicia transicional Lucha contra la Impunidad en Centroamérica y justicia transicional Elena Martínez Barahona embarahona@usal.es (10 CAP2 1874, 2011) > 2 Qué es una CAP? Las ayudas de convocatoria abierta y permanente (CAP)

Más detalles

PERFIL DE CARGO: PROFESIONAL SUBDEPARTAMENTO COMERCIO SUSTENTABLE. Departamento Subdirección Internacional

PERFIL DE CARGO: PROFESIONAL SUBDEPARTAMENTO COMERCIO SUSTENTABLE. Departamento Subdirección Internacional PERFIL DE CARGO: PROFESIONAL SUBDEPARTAMENTO COMERCIO SUSTENTABLE Unidad orgánica Subdepartamento Comercio Sustentable Reporta a Unidad orgánica mayor Unidades Relacionadas (internas) Unidades Relacionadas

Más detalles

Presentación metodológica. en las estrategias de salida de la pobreza

Presentación metodológica. en las estrategias de salida de la pobreza Presentación metodológica Segunda edición del programa de pasantía para ser vidores públicos del sector social de Centroamérica y República Dominicana: La complementariedad de la política económica y la

Más detalles

GÉNERO Y AGUA. Leontine van den Hooven. Fundación Solar Miembro de la GWA. Guatemala, agosto 2007

GÉNERO Y AGUA. Leontine van den Hooven. Fundación Solar Miembro de la GWA. Guatemala, agosto 2007 GÉNERO Y AGUA Guatemala, agosto 2007 Leontine van den Hooven Fundación Solar Miembro de la GWA Fundación Solar es una Organización Privada de Desarrollo (OPD) establecida en Guatemala: 3 ejes programáticos:

Más detalles

LA INTEGRACIÓN FRONTERIZA EN LA PERSPECTIVA DE LOS ORGANISMOS LATINOAMERICANOS Y CARIBEÑOS

LA INTEGRACIÓN FRONTERIZA EN LA PERSPECTIVA DE LOS ORGANISMOS LATINOAMERICANOS Y CARIBEÑOS COMUNIDAD ANDINA BOLIVIA * COLOMBIA * ECUADOR * PERÚ LA INTEGRACIÓN FRONTERIZA EN LA PERSPECTIVA DE LOS ORGANISMOS LATINOAMERICANOS Y CARIBEÑOS Raúl Nieto SGCAN San Salvador, 30 y 31 de mayo 2013 La CAN

Más detalles

Programa de Coinversión Social. Desarrollo Integral Sustentable con Participación Comunitaria (DI)

Programa de Coinversión Social. Desarrollo Integral Sustentable con Participación Comunitaria (DI) Programa de Coinversión Social Desarrollo Integral Sustentable con Participación Comunitaria (DI) Dirección de Concertación con Actores Sociales 8 de febrero de 2015 Ejes estratégicos de gobierno EPN Ejes

Más detalles

Presentación. Desde 2011, se han realizado cinco ediciones del CIKI: Características del CIKI-2016

Presentación. Desde 2011, se han realizado cinco ediciones del CIKI: Características del CIKI-2016 Congreso Internacional de Conocimiento e Innovación 6a edición (CIKI-2016) Acelerar la Innovación: Factor Decisivo para el Desarrollo Social Bogotá, Colombia, 31 de octubre y 1 0 de noviembre de 2016 Presentación

Más detalles

PROGRAM A EPSUM Y Convenio Interinstitucional USAC- Gobierno de Guatemala para la Atención de la Población Vulnerable

PROGRAM A EPSUM Y Convenio Interinstitucional USAC- Gobierno de Guatemala para la Atención de la Población Vulnerable PROGRAM A EPSUM Y Convenio Interinstitucional USAC- Gobierno de Guatemala para la Atención de la Población Vulnerable PROGRAMA EPSUM Programa técnicoadministrativo, de docencia, investigación y extensión

Más detalles

LED Servicio de Liechtenstein para el desarrollo. LED para que la ayuda se convierta en desarrollo

LED Servicio de Liechtenstein para el desarrollo. LED para que la ayuda se convierta en desarrollo LED Servicio de Liechtenstein para el desarrollo LED para que la ayuda se convierta en desarrollo El Servicio de Liechtenstein para el Desarrollo (LED) por encargo del gobierno de Liechtenstein implementa

Más detalles

Proyecto para promover el desarrollo de Competencias Ciudadanas y Derechos Humanos en el Contexto Educativo.

Proyecto para promover el desarrollo de Competencias Ciudadanas y Derechos Humanos en el Contexto Educativo. SECRETARÍA DE EDUCACION Proyecto para promover el desarrollo de Competencias Ciudadanas y Derechos Humanos en el Contexto Educativo. SECRETARÍA DE EDUCACION CONVIVIENDO CON MI ENTORNO CER CUCUTILLITA UBICACIÓN:

Más detalles

Indice Capítulo 3 3. PRINCIPIOS Y LEGISLACIÓN FUNDAMENTAL PARA EL SISTEMA EDUCATIVO PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL SISTEMA EDUCATIVO...

Indice Capítulo 3 3. PRINCIPIOS Y LEGISLACIÓN FUNDAMENTAL PARA EL SISTEMA EDUCATIVO PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL SISTEMA EDUCATIVO... OEI - Sistemas Educativos Nacionales - Ecuador 1 Indice Capítulo 3 3. PRINCIPIOS Y LEGISLACIÓN FUNDAMENTAL PARA EL SISTEMA EDUCATIVO.... 2 3.1 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL SISTEMA EDUCATIVO... 2 3.2 RELACIÓN

Más detalles

Términos de Referencia. Estudio de mercado de peces Madre de Dios y plan de negocio piscigranja Huacaria

Términos de Referencia. Estudio de mercado de peces Madre de Dios y plan de negocio piscigranja Huacaria Términos de Referencia Cargo: Locación: Tipo: Estudio de mercado de peces Madre de Dios y plan de negocio piscigranja Huacaria Cuenca del rio alto Madre de Dios (Comunidad Nativa de Santa Rosa de Huacaria),

Más detalles

Que es la ESAP? P r o p u e s t a PREGRADO / POSGRADO. 2015

Que es la ESAP? P r o p u e s t a PREGRADO / POSGRADO. 2015 Que es la ESAP? Es la Escuela Superior de Administración Pública, única entidad del estado de carácter educativo superior, que tiene como objeto la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto

Más detalles

confiere a la Escuela su más específica identidad, no sólo porque ayuda a mantener determinadas señas culturales, sino porque se encuentra también

confiere a la Escuela su más específica identidad, no sólo porque ayuda a mantener determinadas señas culturales, sino porque se encuentra también PLAN DE COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN para el Departamento de Orientación, Formación, Evaluación e Innovación Educativa de la ESCUELA DE ARTE DE GRANADA. Blas Calero Ramos 1. INTRODUCCIÓN. La comunicación y

Más detalles

PROTECCIÓN AMBIENTAL RESPONSABILIDAD DE TODOS. Fuente: CAR, Páramo de Sumapaz

PROTECCIÓN AMBIENTAL RESPONSABILIDAD DE TODOS. Fuente: CAR, Páramo de Sumapaz PROTECCIÓN AMBIENTAL RESPONSABILIDAD DE TODOS Fuente: CAR, Páramo de Sumapaz www.car.gov.co NUESTRO TERRITORIO CAR 14 Provincias. Ruralidad de Bogotá, 98 municipios de Cundinamarca y 6 municipios de Boyacá.

Más detalles

PROYECTO. Experiencia de la provincia de Esmeraldas, como contraparte ejecutora del Fideicomiso Ecuatoriano de Cooperación para el Desarrollo FECD

PROYECTO. Experiencia de la provincia de Esmeraldas, como contraparte ejecutora del Fideicomiso Ecuatoriano de Cooperación para el Desarrollo FECD PROYECTO Frontera Ecuador - Colombia: Una vida sin violencia para las mujeres productoras y niñas de las zonas rurales de las provincias de Esmeraldas y Sucumbíos Experiencia de la provincia de Esmeraldas,

Más detalles

Propuestas de actuación

Propuestas de actuación CÓMO PUEDE MI COLEGIO COLABORAR CON UNA ONG? Asociación para la Integración y Progreso de las Culturas PANDORA Propuestas de actuación Trabajamos Promoviendo la cultura de la solidaridad, de la convivencia

Más detalles

MENTALIDAD Y CULTURA PARA LA CTeI

MENTALIDAD Y CULTURA PARA LA CTeI MENTALIDAD Y CULTURA PARA LA CTeI QUÉ ES LA DIRECCIÓN DE MENTALIDAD Y CULTURA PARA LA CTeI? Nuestra misión es construir una cultura que valore y gestione el conocimiento en Ciencia, tecnología e innovación.

Más detalles