Sistema de Aireación para Mitigar Bloom de Micro-Algas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Sistema de Aireación para Mitigar Bloom de Micro-Algas"

Transcripción

1 Soluciones Austral Ltda. Sistema de Aireación para Mitigar Bloom de Micro-Algas

2 ANTECEDENTES SISTEMA DE AIREACION La cortina de burbujas El uso de cortinas de burbujas de aire como barrera acústica en trabajos submarinos o como sistema de protección en zonas de baño, es una tecnología relativamente reciente. Un sistema de burbujas de aire correctamente diseñado sirve de barrera física para evitar que pequeños seres vivos, basura, algas o medusas entren en zonas de baño en playas públicas. En el sector acuícola, nuestros sistemas de aireación han sido utilizados también para incrementar los niveles de oxígeno dentro de las jaulas de los peces. El sistema consiste en crear una estructura compacta de micro-burbujas de aire con una velocidad de ascenso lenta. Las burbujas de gran tamaño suben a la superficie a mayor velocidad que las burbujas finas. Estas burbujas gruesas crean los que denominamos flujo turbulento, y las burbujas de tamaño pequeño producen el llamado flujo laminar. El flujo turbulento produce gasto de oxígeno y energía innecesario y una situación de estrés a los peces; en cambio el laminar ofrece consumos de oxígeno y energéticos optimizados y contribuye al bienestar del pez. Una cortina de aire homogénea, y no turbulenta provoca un movimiento de agua lateral equivalente a m3/día por cada metro lineal de la misma. Este desplazamiento de agua provoca que las partículas en suspensión existentes en el medio acuoso se desplacen lateralmente impidiendo que traspasen la barrera de burbujas. Cuando el flujo de burbujas es turbulento, genera una mezcla de las partículas en suspensión con la masa de aire, resultando una mezcla de dichas partículas a ambos lados de la cortina de aire. Nuestra tubería de difusión LTC produce millones de burbujas de pequeño tamaño lo que nos hace disponer de una superficie específica muy elevada. Estas burbujas ascienden hacia la superficie a baja velocidad produciendo un efecto de desplazamiento lateral sin turbulencia. Cortina de agua y burbujas generada por tubería LTC Página 2 de 6

3 El tamaño de las burbujas. No todas las burbujas se forman de la misma manera y hay una diferencia significativa en la forma en que "Burbujas gruesas" y "burbujas finas" se mueven a través del agua. En general, una burbuja gruesa es aquella que tiene un diámetro mayor que 1/8" y tiene una tasa de ascensión de 0,24 metros/segundo o más. Las burbujas formadas con nuestra tubería patentada LTC tienen un diámetro entre 1/64" y 1/8 "y una velocidad de subida de menor a 0,240 metros por segundo. La suave elevación y mezcla de la aireación de burbujas finas a medida que fluye a través del agua es clasificado como "flujo laminar" (no turbulento). En la dinámica de fluidos, el flujo laminar se produce cuando un fluido fluye en capas paralelas, sin interrupción entre las capas. A bajas velocidades, el fluido tiende a fluir sin que se produzca una mezcla lateral, y las capas adyacentes se deslizan una por la otra como cuando mezclas las cartas de una baraja. No existen corrientes transversales perpendiculares a la dirección del flujo, ni remolinos. En el flujo laminar, el movimiento de las partículas del fluido es muy ordenado con todas las partículas moviéndose en líneas rectas paralelas a las paredes de la tubería. El Flujo Laminar se caracteriza por un alto momento de difusión y por un bajo momento de convección. En la ilustración siguiente, se puede observar la diferencia entre una cortina de burbujas con flujo laminar y otra con flujo turbulento. Asimismo, está demostrado que burbujas superiores a 1/4 de diámetro tienen una capacidad de mezcla baja, debido al flujo turbulento que provocan que se junten dos o más burbujas. Este efecto, llamado coalescencia, hace que las burbujas en este tipo de sistemas, aunque en el punto de salida de la tubería su diámetro sea pequeño, durante el proceso de ascenso se van juntando unas con otras provocando que el tamaño final sea mayor a 1. Flujo Laminar Flujo Turbulento Página 3 de 6

4 Tubería de difusión LTC contrapesada. Nuestra tubería LTC está fabricada en PVC de alta densidad, auto pesada y con aditivos carbonados para aportarle resistencia al ozono y a la radiación UV. Sus muy especiales características, le aportan una durabilidad extrema, altísimas prestaciones y evitan todo tipo de pesos o añadidos para evitar la flotación a la superficie al rellenarse de aire. Su sistema patentado de salidas de aire mediante quirúrgicos micro-cortes, le confiere una capacidad de creación de burbujas muy especial. Dichos cortes están localizados en la parte superior y laterales de la tubería produciendo 5 burbujas por segundo por cada corte. Una de las claves del éxito de nuestra tubería LTC es la baja pérdida de carga. Nuestro diseño permite diferencias de alturas en la instalación cercanas a 1 mt. Tubería LTC con diferencia de altura de 1m. Diagrama de instalación Página 4 de 6

5 Dimensiones y Características Dimensiones: Modelo: LTC de triple corte Peso: 0,8 kg/metro Caudal óptimo: 0,21 a 0,44 m3/h por metro Material: Tubería fabricada en PVC de alta densidad, auto pesada y con aditivos carbonados para aportarle resistencia al ozono y a la radiación UV. La tubería auto-pesada de difusión de burbuja fina de OXICOM ha sido diseñada para combinar los más altos rendimientos en transferencia de oxígeno, con un consumo energético muy bajo, ofreciendo así la máxima eficiencia en transferencia de oxígeno al agua, evitando también la coalescencia de las burbujas. Características: Altas transferencias de O2 Máxima evacuación lateral de agua Producción de burbujas homogénea Gran robustez, con 5 años de garantía Extremadamente fiables con bajo costo de mantenimiento. Aireación muy intensa con más de mil millones de finas burbujas al día. Mínimo mantenimiento Alta durabilidad Diagrama disposición micro-cortes y dimensiones Tubería LTC y medidas Página 5 de 6

6 Pérdida de carga: La pérdida de carga del sistema son los siguientes; Tubería compresor-cuadro control: Cuadro de control: Tuberías de aire comprimido a tubería LTC: Tubería de difusión LTC: Pérdida por carga hidráulica a 20 mts: Perdida de carga total estimada: 0,10 bar 0,01 bar 1,40 bar 0,50 bar 2,00 bar 4,01 bar Instalación y Post venta Soluciones Austral, puede brindar servicio de post-venta. Nuestros servicios locales abarcan: Instalación de los sistemas con buzos de alta calificación Dirección del proyecto Puesta en marcha de los sistemas Asistencia y asesoramiento sobre la aplicación Asistencia en todo el territorio Capacitación Servicio de post venta con repuestos en Chile. Página 6 de 6

OXI+ BARRERA DE BURBUJAS PARA CENTROS DE ENGORDE OFF SHORE

OXI+ BARRERA DE BURBUJAS PARA CENTROS DE ENGORDE OFF SHORE OXI+ BARRERA DE BURBUJAS PARA CENTROS DE ENGORDE OFF SHORE INDUSTRIAL ı COMPACTO ı PREMONTADO EL BLOOM ALGAL Las floraciones de algas nocivas son fenómenos naturales causados por organismos fitoplanctónicos

Más detalles

Flujo estacionario laminar

Flujo estacionario laminar HIDRODINÁMICA Hidrodinámica Es una disciplina parte de la física cuyo objetivo es explicar el comportamiento de los fluidos en movimiento, para lo cual se hace necesario definir algunos conceptos importantes:

Más detalles

Dinámica de los Fluídos

Dinámica de los Fluídos Dinámica de los Fluídos Flujos Fluídos Sustancias que no transmiten esfuerzos Se deforman cuando se les aplica una fuerza Incluye, agua y gases Fuerzas actuan en todo el fluido Propiedades de los Fluidos

Más detalles

Dinámica de Fluidos. Mecánica y Fluidos VERANO

Dinámica de Fluidos. Mecánica y Fluidos VERANO Dinámica de Fluidos Mecánica y Fluidos VERANO 1 Temas Tipos de Movimiento Ecuación de Continuidad Ecuación de Bernouilli Circulación de Fluidos Viscosos 2 TIPOS DE MOVIMIENTO Régimen Laminar: El flujo

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA QUÍMICA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA BÁSICA UNITARIAS I

UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA QUÍMICA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA BÁSICA UNITARIAS I UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA QUÍMICA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA BÁSICA LABORATORIO DE OPERACIONES UNITARIAS I PÉRDIDAS DE CARGA POR FRICCIÓN Profesora: Marianela

Más detalles

REGIMENES DE CORRIENTES O FLUJOS

REGIMENES DE CORRIENTES O FLUJOS LINEAS DE CORRIENTE Ø Las líneas de corriente son líneas imaginarias dibujadas a través de un fluido en movimiento y que indican la dirección de éste en los diversos puntos del flujo de fluidos. Ø Una

Más detalles

CONTENIDO. Pérdidas por fricción. Pérdidas por fricción. Ecuación General de Energía 17/07/2013

CONTENIDO. Pérdidas por fricción. Pérdidas por fricción. Ecuación General de Energía 17/07/2013 CONTENIDO Conceptos básicos sobre bombas. Tipos de bombas. Sistemas de bombeo. Mantenimiento y bombas. Ejemplo industrial. Pérdidas por fricción Un fluido en movimiento ofrece una resistencia de fricción

Más detalles

Depuración por membranas Una nueva técnica llevada a la perfección

Depuración por membranas Una nueva técnica llevada a la perfección Depuración por membranas Una nueva técnica llevada a la perfección La correcta depuración de las aguas residuales es condición para la salud y el bienestar. Europe Membrane con más de diez años de experiencia

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 78HYCUB710 COMPRESORES TORNILLO BENEFICIOS Y FUNCIONES 1. Compresor de tornillo con transmisión directa sin engranajes, asegura una máxima eficiencia energética y ausencia de

Más detalles

PÉRDIDAS DE CARGA FRICCIONALES

PÉRDIDAS DE CARGA FRICCIONALES PÉRDIDAS DE CARGA FRICCIONALES La pérdida de carga friccional que tiene lugar en una conducción representa la pérdida de energía de un flujo hidráulico a lo largo de la misma por efecto del rozamiento.

Más detalles

atorio de Operaciones Unitarias I

atorio de Operaciones Unitarias I Labora atorio de Operaciones Unitarias I 1 República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario de Tecnología Alonso Gamero Laboratorio de

Más detalles

Separador Centrífugo Líquido - Sólido Serie CSS

Separador Centrífugo Líquido - Sólido Serie CSS Sistema de Filtración de Agua para Torres de Enfriamiento Separador Centrífugo Líquido - Sólido Serie CSS Desarrollando tecnología para: Nuestra salud, nuestra economía, y nuestro medio ambiente. Principios

Más detalles

Física para Ciencias: Principio de Arquímedes, Ecuaciones de Continuidad y Bernoulli.

Física para Ciencias: Principio de Arquímedes, Ecuaciones de Continuidad y Bernoulli. Física para Ciencias: Principio de Arquímedes, Ecuaciones de Continuidad y Bernoulli. Dictado por: Profesor Aldo Valcarce 1 er semestre 2014 Presión de un fluido Presión depende de la profundidad P = ρ

Más detalles

HIDRAULICA DE POTENCIA. Unidad 1. Bases físicas de la hidráulica

HIDRAULICA DE POTENCIA. Unidad 1. Bases físicas de la hidráulica HIDRAULICA DE POTENCIA Unidad 1. Bases físicas de la hidráulica Presión Este término se refiere a los efectos de una fuerza que actúa distribuida sobre una superficie. La fuerza causante de la presión

Más detalles

ADMINISTRACION DE EMPRESA OPERACIONES INDUSTRIALES Instructor: Ing. Luis Gomez Quispe SEMESTREIII

ADMINISTRACION DE EMPRESA OPERACIONES INDUSTRIALES Instructor: Ing. Luis Gomez Quispe SEMESTREIII ADMINISTRACION DE EMPRESA OPERACIONES INDUSTRIALES Instructor: Ing. Luis Gomez Quispe SEMESTREIII - 07 SEMANA : FLUJO DE LOS FLUIDOS LIQUIDOS Inst. Ing. Luis Gomez Quispe OBJETIVO GENERAL Al término de

Más detalles

VOLUTE. Compactador y deshidratador de fangos en un solo equipo. AMCON Inc.

VOLUTE. Compactador y deshidratador de fangos en un solo equipo. AMCON Inc. Ctra. Chirivella-Aldaya 48 Aldaya (Valencia) - SPAIN Tlf: + 34 96 1986230 Fax: +34 96 1516154 hidrowater@hidro-water.com http://www.hidro-water.com AMCON Inc. En 1991 el fabricante japonés AMCON inventó

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 78HYQUA1510 COMPRESORES TORNILLO BENEFICIOS Y FUNCIONES 1. Compresor de tornillo con transmisión por correas, asegura una menor pérdida de energía y una vida útil de tres veces

Más detalles

Fluidos. Cualquier sustancia que tiene la capacidad de fluir es un fluido. Liquido Gas Plasma

Fluidos. Cualquier sustancia que tiene la capacidad de fluir es un fluido. Liquido Gas Plasma Fluidos Cualquier sustancia que tiene la capacidad de fluir es un fluido. Liquido Gas Plasma Entonces muchos de la teoría se puede aplicar tanto a gases como líquidos. Estados de la materia Sólido Líquido

Más detalles

Circuitos neumáticos y oleohidráulicos: Sistemas Hidráulicos. Sistemas Hidráulicos

Circuitos neumáticos y oleohidráulicos: Sistemas Hidráulicos. Sistemas Hidráulicos Circuitos neumáticos y oleohidráulicos: Sistemas Hidráulicos TEMA 4. SISTEMAS HIDRÁULICOS 1. Propiedades fluidos hidráulicos 2. Principios físicos fundamentales 3. Ventajas e inconvenientes 4. Bombas hidráulicas

Más detalles

ADMINISTRACION DE EMPRESA OPERACIONES INDUSTRIALES Instructor: Ing. Luis Gomez Quispe SEMESTREIII

ADMINISTRACION DE EMPRESA OPERACIONES INDUSTRIALES Instructor: Ing. Luis Gomez Quispe SEMESTREIII ADMINISTRACION DE EMPRESA OPERACIONES INDUSTRIALES Instructor: Ing. Luis Gomez Quispe SEMESTREIII - 017 SEMANA 11 : FLUJO DE LOS FLUIDOS LIQUIDOS Inst. Ing. Luis Gomez Quispe 1 OBJETIVO GENERAL Al término

Más detalles

Rendimiento Adiabático de la Cámara de combustión

Rendimiento Adiabático de la Cámara de combustión Rendimiento Adiabático de la Cámara de combustión Alumnos: Asborno, Martin 54858/0 Díaz, Enzo 55011/2 Di Bin, Ricardo 54310/6 Profitos, Mauro 54616/3 Combustión 2 Rendimiento de adiabaticidad de la cámara

Más detalles

TRANSFERENCIA DE CALOR POR CONVECCIÓN

TRANSFERENCIA DE CALOR POR CONVECCIÓN TRANSFERENCIA DE CALOR POR CONVECCIÓN Nos hemos concentrado en la transferencia de calor por conducción y hemos considerado la convección solo hasta el punto en que proporciona una posible condición de

Más detalles

1. Tipos de flujo. 2. Caudal. 3. Conservación de la energía en fluidos. 4. Roce en fluidos

1. Tipos de flujo. 2. Caudal. 3. Conservación de la energía en fluidos. 4. Roce en fluidos 1. Tipos de flujo. Caudal 3. Conservación de la energía en fluidos 4. Roce en fluidos Tipos de flujos Existen diversos tipos de flujos en donde se distinguen: Flujo laminar: Ocurre cuando las moléculas

Más detalles

MOLINO DE CESTA UVIMILL CON BOMBA AUTOLIMPIANTE INCORPORADA. Nuevas Técnicas de Dispersión, S.L. PATENTADO

MOLINO DE CESTA UVIMILL CON BOMBA AUTOLIMPIANTE INCORPORADA. Nuevas Técnicas de Dispersión, S.L. PATENTADO Nuevas Técnicas de Dispersión, S.L. Pol. Ind. La Olivera, C/Geldo, 9-12410 Altura (Castellón) España Tel. +34 964714032 - info@ntdmaquinaria.com www.ntdmaquinaria.com UVIMILL PATENTADO MOLINO DE CESTA

Más detalles

TUBERÍA P.V.C. EVACUACIÓN SERIE B

TUBERÍA P.V.C. EVACUACIÓN SERIE B TUBERÍA P.V.C. EVACUACIÓN SERIE B FICHA TÉCNICA INDICE 1. Definición. 2. Propiedades. 3. Características Técnicas 3.1 Diametros. 3.2 Espesores 4. Característica Mecánicas 5. Marcado. 6. Transporte y Almacenamiento.

Más detalles

OPERACIONES UNITARIAS

OPERACIONES UNITARIAS OPERACIONES UNITARIAS 2016 TEMA 2 - CALOR INTRODUCCION MECANISMOS DE TRANSFERENCIA DE CALOR Prácticamente en todas las operaciones que realiza el ingeniero interviene la producción o absorción de energía

Más detalles

HIDRÁULICA Ingeniería en Acuicultura.

HIDRÁULICA Ingeniería en Acuicultura. HIDRÁULICA Ingeniería en Acuicultura. Omar Jiménez Henríquez Departamento de Física, Universidad de Antofagasta, Antofagasta, Chile, I semestre 2011. Omar Jiménez. Universidad de Antofagasta. Chile Hidráulica

Más detalles

HIDRODINAMICA Fluidos en movimiento

HIDRODINAMICA Fluidos en movimiento HIDRODINAMICA Fluidos en movimiento Principio de la conservación de la masa y de continuidad. Ecuación de Bernoulli. 3/0/0 Yovany Londoño Flujo de fluidos Un fluido ideal es o o Incompresible si su densidad

Más detalles

MECANICA DE LOS FLUIDOS

MECANICA DE LOS FLUIDOS MECANICA DE LOS FLUIDOS 7 FUNDAMENTOS DEL FLUJO DE FLUIDOS Ing. Alejandro Mayori Flujo de Fluidos o Hidrodinámica es el estudio de los Fluidos en Movimiento Principios Fundamentales: 1. Conservación de

Más detalles

DESCRIPCION: Portones de ingreso vehicular batientes de una o dos hojas, metálicos. Fabricación según diseño y medidas requeridas

DESCRIPCION: Portones de ingreso vehicular batientes de una o dos hojas, metálicos. Fabricación según diseño y medidas requeridas PORTONES BATIENTES Portones de ingreso vehicular batientes de una o dos hojas, metálicos. Fabricación según diseño y medidas requeridas VER IMÁGENES SISTEMAS DE AUTOMATIZACION PARA PORTONES BATIENTES HIDRAULICO

Más detalles

PROPIEDADES Y CARACTERISTÍCAS DINÁMICAS DE LOS LÍQUIDOS

PROPIEDADES Y CARACTERISTÍCAS DINÁMICAS DE LOS LÍQUIDOS PROPIEDADES Y CARACTERISTÍCAS DINÁMICAS DE LOS LÍQUIDOS I.- Introducción Los líquidos forman parte del conjunto de elementos conocidos como fluidos, tanto líquidos como gases son considerados como fluidos;

Más detalles

Hidráulica. Temario: Tuberías Hidrostática Hidrodinámica. Energía. Perdidas de Carga Software para diseño Información en la Web

Hidráulica. Temario: Tuberías Hidrostática Hidrodinámica. Energía. Perdidas de Carga Software para diseño Información en la Web Temario: Tuberías Hidrostática Hidrodinámica Hidráulica Flujo laminar intermedio turbulento Energía Bernoulli Torricelli Ec. Gral del gasto Perdidas de Carga Software para diseño Información en la Web

Más detalles

Transporte de Sedimentos: Dinámica de los Fluídos

Transporte de Sedimentos: Dinámica de los Fluídos Transporte de Sedimentos: Dinámica de los Fluídos Los agentes de transporte Olas, mareas y corrientes oceánicas Hielo (glaciar) Viento Gravedad Rios y arroyos FUNDAMENTOS DEL FLUJO DE FLUIDOS Objetivo

Más detalles

CALENTADOR SOLAR 12 TUBOS GIROPLAS M.R.

CALENTADOR SOLAR 12 TUBOS GIROPLAS M.R. CALENTADOR SOLAR 12 TUBOS GIROPLAS M.R. FICHA TECNICA CLAVE: 470-GIR-58-1800-12 A) Descripción Técnica Denominación: Calentador Solar de Gravedad en Acero Inoxidable - marca GIROPLAS MR. Aplicación: Calentador

Más detalles

Numero de Reynolds y Radio Hidráulico.

Numero de Reynolds y Radio Hidráulico. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA ÀREA DE TECNOLOGÌA PROGRAMA DE INGENIERÍA QUÌMICA CATEDRA: FENÒMENOS DE TRANSPORTE PROFESOR: Ing. Alejandro Proaño Numero de Reynolds y Radio Hidráulico.

Más detalles

Válvulas de Control AADECA. Ing. Eduardo Néstor Álvarez Pérdidas de Carga

Válvulas de Control AADECA. Ing. Eduardo Néstor Álvarez Pérdidas de Carga Válvulas de Control AADECA Ing. Eduardo Néstor Álvarez Pérdidas de Carga LA VÁLVULA DE CONTROL ESTRANGULA EL PASO DE FLUIDO, PROVOCA UNA PÉRDIDA DE PRESION. DARCY ' P = )*f * (L/D)*( V 2 /2g) f = factor

Más detalles

M E C Á N I C A. El Torbellino. El Torbellino

M E C Á N I C A. El Torbellino. El Torbellino M E C Á N I C A M E C Á N I C A Los torbellinos o vórtices se forman en fluidos (gases y líquidos) en movimiento. Para describir el movimiento de un fluido (según Euler) se necesita determinar en cada

Más detalles

MOVIMIENTO DE FLUIDOS INCOMPRESIBLES L/O/G/O

MOVIMIENTO DE FLUIDOS INCOMPRESIBLES L/O/G/O MOVIMIENTO DE FLUIDOS INCOMPRESIBLES L/O/G/O CONTENIDOS 1. DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LAS BOMBAS 2. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS BOMBAS 3. CAPACIDAD DE LAS BOMBAS 4. BOMBAS CENTRÍFUGAS 5. CURVAS

Más detalles

Mezcla Mecánica y Principios de Mezcla Neumática e Hidráulica. UNET Dpto. Ing. Ambiental Tratamiento Físico Químico del Agua Prof. Ing.

Mezcla Mecánica y Principios de Mezcla Neumática e Hidráulica. UNET Dpto. Ing. Ambiental Tratamiento Físico Químico del Agua Prof. Ing. Mezcla Mecánica y Principios de Mezcla Neumática e Hidráulica UNET Dpto. Ing. Ambiental Tratamiento Físico Químico del Agua Prof. Ing. Martín Moros 1 Es una operación unitaria empleada principalmente para

Más detalles

HIDRODINÁMICA. Profesor: Robinson Pino H.

HIDRODINÁMICA. Profesor: Robinson Pino H. HIDRODINÁMICA Profesor: Robinson Pino H. 1 CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO DE LOS FLUIDOS Flujo laminar: Ocurre cuando las moléculas de un fluido en movimiento siguen trayectorias paralelas. Flujo turbulento:

Más detalles

DINÁMICA DE FLUIDOS ÍNDICE

DINÁMICA DE FLUIDOS ÍNDICE DINÁMICA DE FLUIDOS ÍNDICE. Tipos de flujo. Ecuación de continuidad 3. Ecuación de Bernouilli 4. Aplicaciones de la ecuación de Bernouilli 5. Efecto Magnus 6. Viscosidad BIBLIOGRAFÍA: Cap. 3 del Tipler

Más detalles

TEMA II.1. Definición de los Fluidos. Dr. Juan Pablo Torres-Papaqui

TEMA II.1. Definición de los Fluidos. Dr. Juan Pablo Torres-Papaqui TEMA II.1 Definición de los Fluidos Dr. Juan Pablo Torres-Papaqui Departamento de Astronomía Universidad de Guanajuato DA-UG (México) papaqui@astro.ugto.mx División de Ciencias Naturales y Exactas, Campus

Más detalles

La viscosidad se puede definir como una medida de la resistencia a la deformación de un fluido

La viscosidad se puede definir como una medida de la resistencia a la deformación de un fluido Unidad III HIDRODINAMICA La hidrodinámica estudia la dinámica de los líquidos, para el estudio de la hidrodinámica normalmente se consideran tres aproximaciones importantes: que el fluido es un líquido

Más detalles

DDI SuperFlex. Difusores para Aireación.

DDI SuperFlex. Difusores para Aireación. DDI SuperFlex Difusores para Aireación www.ddidiffusers.com DDI SuperFlex Difusores para Aireación Estimado cliente: Dorian Drake International se complace en presentar su línea de difusores para aireación

Más detalles

Fichas Técnicas. Filtro en Continuo

Fichas Técnicas. Filtro en Continuo Fichas Técnicas Filtro en Continuo FILTRO DE LAVADO EN CONTINUO Modelo: AEMFAC-60 Introduccción El sistema de filtrado con sistema de lavado en continuo, supone un gran avance tecnológico con respecto

Más detalles

INGENIERÍA EN ACUICULTURA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FÍSICA E HIDRÁULICA

INGENIERÍA EN ACUICULTURA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FÍSICA E HIDRÁULICA INGENIERÍA EN ACUICULTURA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FÍSICA E HIDRÁULICA 1. Competencias Diseñar un paquete tecnológico acuícola a través de la selección del sistema, de especies tradicionales

Más detalles

Convección externa forzada. Ing Roxsana Romero Febrero 2013

Convección externa forzada. Ing Roxsana Romero Febrero 2013 Convección externa forzada Ing Roxsana Romero Febrero 2013 FUERZA DE RESISTENCIA AL MOVIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CALOR EN EL FLUJO EXTERNO Es importante el desarrollo de una buena comprensión del flujo

Más detalles

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR UNIDAD DE LABORATORIOS LABORATORIO A SECCIÓN DE MECÁNICA DE FLUIDOS

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR UNIDAD DE LABORATORIOS LABORATORIO A SECCIÓN DE MECÁNICA DE FLUIDOS 1. Objetivos UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR PRÁCTICA ESTUDIO DEL FLUJO TURBULENTO EN TUBERÍAS LISAS Analizar flujo turbulento en un banco de tuberías lisas. Determinar las pérdidas de carga en tuberías lisas..

Más detalles

PREPARACIÓN DE AIRE COMPRIMIDO.

PREPARACIÓN DE AIRE COMPRIMIDO. PROFESOR: JUAN PLAZA L. PREPARACIÓN DE AIRE COMPRIMIDO. 1 AIRE COMPRIMIDO. El aire comprimido se refiere a una tecnología o aplicación técnica que hace uso de aire que ha sido sometido a presión por medio

Más detalles

Spiralair SPR 2-8 TECNOLOGÍA EN LA QUE PUEDE CONFIAR

Spiralair SPR 2-8 TECNOLOGÍA EN LA QUE PUEDE CONFIAR Spiralair SPR 2-8 La potencia de nuestra gama Compresores exentos de aceite Las industrias como la farmacéutica, la alimentaria, la electrónica y la textil no pueden permitir la más mínima contaminación

Más detalles

Líder. Donaldson, Líder en la Fabricación de Sistemas de Filtración de Aire. tecnología

Líder. Donaldson, Líder en la Fabricación de Sistemas de Filtración de Aire. tecnología Fuente: Donaldson Latinoamérica Gas Turbine Systems. Líder Donaldson, Líder en la Fabricación de Sistemas de Filtración de Aire Cada segundo nacen en el mundo ocho niños que requerirán un suministro energético

Más detalles

Convección Problemas de convección 1.1. PROBLEMAS DE CONVECCIÓN 1

Convección Problemas de convección 1.1. PROBLEMAS DE CONVECCIÓN 1 1.1. PROBLEMAS DE CONVECCIÓN 1 Convección 1.1. Problemas de convección Problema 1 Una placa cuadrada de 0,1 m de lado se sumerge en un flujo uniforme de aire a presión de 1 bar y 20 C con una velocidad

Más detalles

MECÁNICA DE FLUIDOS PROPIEDADES Y DEFINICIONES. José Agüera Soriano

MECÁNICA DE FLUIDOS PROPIEDADES Y DEFINICIONES. José Agüera Soriano MECÁNICA DE FLUIDOS DEFINICIONES PROPIEDADES Y DEFINICIONES PROPIEDADES José Agüera Soriano 2012 1 DEFINICIONES Y CONCEPTOS PRELIMINARES SISTEMA FLUJO PROPIEDADES DE UN FLUIDO VISCOSIDAD DE TURBULENCIA

Más detalles

MODULOS DE VARIACION DE FRECUENCIA PARA COMPRESORES CONVENCIONALES

MODULOS DE VARIACION DE FRECUENCIA PARA COMPRESORES CONVENCIONALES MODULOS DE VARIACION DE FRECUENCIA PARA COMPRESORES CONVENCIONALES OPTIMIZACIÓN N ENERGÉTICA DE SALAS DE COMPRESORES El consumo energético es el mayor de los costes asociados a una instalación n de aire

Más detalles

Compresores de tornillo de VELOCIDAD VARIABLE. Gama de 5 a 110KW

Compresores de tornillo de VELOCIDAD VARIABLE. Gama de 5 a 110KW Compresores de tornillo de VELOCIDAD VARIABLE Gama de 5 a 110KW EXPERIENCIA COMPROMETIDOS con el MEDIO AMBIENTE El aire comprimido representa unos de los mayores costes energéticos de la industria moderna.

Más detalles

Propagación del calor

Propagación del calor El calor es LA ENERGÍA TÉRMICA QUE SE TRANSFIERE DE FORMA NATURAL O ESPONTÁNEA ENTRE SISTEMAS QUE ESTÁN A DIFERENTE TEMPERATURA y se propaga por tres mecanismos CONDUCCIÓN en este proceso no hay CONVECCIÓN

Más detalles

SISTEMA DE RIEGO POR MICROASPERSIÓN

SISTEMA DE RIEGO POR MICROASPERSIÓN SISTEMA DE RIEGO POR MICROASPERSIÓN www.plastigama.com MICRO ASPERSOR MF ROTATIVO AMANCO MICRO ASPERSOR AUTOCOMPENSADO AMANCO MICRO JET II Línea de microaspersión MICRO ASPERSOR TORO - PC APLICACIÓN El

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA DE FLUIDOS Y CALOR TEMARIO

ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA DE FLUIDOS Y CALOR TEMARIO ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA DE FLUIDOS Y CALOR TEMARIO A. FLUIDOS. I. Fluidos en Reposo. 1 Estados de agregación de la materia y concepto de fluido 2 Características de un fluido en reposo. 3 Densidad de

Más detalles

DINÁMICA DE FLUIDOS REALES. Asignatura: Operaciones Unitarias Profesor: Jimmy Walker Alumnos: Giovanni Ramirez Luis Cabrera Antonio Marín

DINÁMICA DE FLUIDOS REALES. Asignatura: Operaciones Unitarias Profesor: Jimmy Walker Alumnos: Giovanni Ramirez Luis Cabrera Antonio Marín DINÁMICA DE FLUIDOS REALES Asignatura: Operaciones Unitarias Profesor: Jimmy Walker Alumnos: Giovanni Ramirez Luis Cabrera Antonio Marín Viscosidad Consideraciones Fluido ideal Viscosidad =0 Fluido real

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CORDOBA ESCUELA UNIVERSITARIA POLITECNICA DE BELMEZ PROGRAMA DE LA ASIGNATURA TECNOLOGIA MECANICA Y MAQUINAS

UNIVERSIDAD DE CORDOBA ESCUELA UNIVERSITARIA POLITECNICA DE BELMEZ PROGRAMA DE LA ASIGNATURA TECNOLOGIA MECANICA Y MAQUINAS UNIVERSIDAD DE CORDOBA ESCUELA UNIVERSITARIA POLITECNICA DE BELMEZ PROGRAMA DE LA ASIGNATURA TECNOLOGIA MECANICA Y MAQUINAS CURSO 2007-2008 Profesorado: Créditos: Evaluación: Tomás Chica Cuevas 9 Créditos

Más detalles

FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTE U.N.A. CURSO PREPARATORIO DE ADMISION

FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTE U.N.A. CURSO PREPARATORIO DE ADMISION PLANEAMIENTO DE S TEÓRICAS Y PRACTICAS S TEORICAS Materia: Lógica Física. Curso: Curso Preparatorio (CPA). Grupos: Carga horaria semanal: 2 horas. Periodo Lectivo: Primer semestre/2.016. Coordinador: Ing.

Más detalles

IT COLOCACIÓN Y COMPACTACIÓN DEL HORMIGÓN

IT COLOCACIÓN Y COMPACTACIÓN DEL HORMIGÓN ÁREA : PRODUCCIÓN Página 1 de 8 IT 411.3 COLOCACIÓN Y COMPACTACIÓN DEL HORMIGÓN COLOCACIÓN El vaciado del hormigón fresco sobre losas en desnivel debe hacerse desde la losa que está en el nivel más bajo

Más detalles

DIFUSORES SSI Los sistemas de aireación SSI son el fruto de los conocimientos adquiridos después de varios años de experiencia en los tratamientos bio

DIFUSORES SSI Los sistemas de aireación SSI son el fruto de los conocimientos adquiridos después de varios años de experiencia en los tratamientos bio DIFUSORES SSI Soluciones integrales para la AIREACIÓN en Tratamientos Biológicos DIFUSORES SSI Los sistemas de aireación SSI son el fruto de los conocimientos adquiridos después de varios años de experiencia

Más detalles

U N I D A D D E A I R E A C O N D I C I O N A D O S O B R E T E C H O P A R A A U T O B U S E S

U N I D A D D E A I R E A C O N D I C I O N A D O S O B R E T E C H O P A R A A U T O B U S E S E B E R S P Ä C H E R S Ü T R A K SISTEMAS DE AC PARA AUTOBUSES U N I D A D D E A I R E A C O N D I C I O N A D O S O B R E T E C H O P A R A A U T O B U S E S AC353 G4 CONDUCIENDO LA MOVILIDAD DEL MAÑANA

Más detalles

Tubería interior. Tubería interior

Tubería interior. Tubería interior TUBERÍA PREAISLADA ALB CON POLIETILENO (PE) 1. Descripción Tubería Preaislada ALB flexible, para transporte de calor y frío en redes de distribución, tanto locales como de distrito, formada por una o dos

Más detalles

W. Bolton, Año 2001 Ingeniería de Control. Cap. 2

W. Bolton, Año 2001 Ingeniería de Control. Cap. 2 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA ESCUELA DE INGENIERIA EN ENERGIA MODULO SEMANA 8 CURSO: CONTROL AUTOMATICO PROFESOR: MSC. CESAR LOPEZ AGUILAR INGENIERO EN ENERGIA-INGENIERO MECANICO ELECTRICISTA 1.BLOQUES

Más detalles

FLUIDOS (v.0.4) Fuerza de rozamiento sólido-fluido.

FLUIDOS (v.0.4) Fuerza de rozamiento sólido-fluido. FLUIDOS (v.0.4) Fuerza de rozamiento sólido-fluido. Cuando un sólido se desplaza en el seno de un fluido, la resistencia del fluido va frenando al solido, por tanto esta fuerza irá en sentido contrario

Más detalles

Importancia de las Bombas Hidráulicas

Importancia de las Bombas Hidráulicas BOMBAS HIDRÁULICAS Importancia de las Bombas Hidráulicas Para muchas necesidades de la vida diaria tanto en la vida doméstica como en la industria, es preciso impulsar sustancias a través de conductos,

Más detalles

STEINECKER Poseidon Fermentación dinámica

STEINECKER Poseidon Fermentación dinámica STEINECKER Poseidon Fermentación dinámica 2 STEINECKER Poseidon Lo importante es la fermentación Para producir cervezas de alta calidad, las fermentaciones tienen que desarrollarse de manera homogénea,

Más detalles

Tema 7: Fundamentos del movimiento de fluidos

Tema 7: Fundamentos del movimiento de fluidos Tema 7: Fundamentos del movimiento de fluidos INTRODUCCIÓN La Cinemática de fluidos es la parte de la Mecánica de Fluidos que estudia las propiedades geométricas del movimiento de los fluidos. El estudio

Más detalles

Acumula el agua caliente sin pérdidas y de la manera más higiénica

Acumula el agua caliente sin pérdidas y de la manera más higiénica Acumula el agua caliente sin pérdidas y de la manera más higiénica Los acumuladores AQUATERMIC proporcionan un soporte óptimo para el uso de las energías renovables, donde la tecnología y el diseño garantizan

Más detalles

Fluidodinámica: Estudio de los fluidos en movimiento

Fluidodinámica: Estudio de los fluidos en movimiento Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Rosario Curso Promoción Directa Física I Año 013 Fluidodinámica: Estudio de los fluidos en movimiento Ecuaciones unitarias en el flujo de fluidos Ecuación

Más detalles

AISLAMIENTO TÉRMICO EN LA INDUSTRIA

AISLAMIENTO TÉRMICO EN LA INDUSTRIA AISLAMIENTO TÉRMICO EN LA INDUSTRIA ÍNDICE 1) Razones para AISLAR 2) Aislamiento térmico. Lanas Minerales 3) Cálculo de Aislamiento. Herramientas 4) Casos prácticos RAZONES PARA AISLAR POR QUÉ ES NECESARIO

Más detalles

POTABILIZADORA EFECTIVA EYANO

POTABILIZADORA EFECTIVA EYANO Hoja 1 de 9 POTABILIZADORA EFECTIVA EYANO Descripción y justificación ecología y agua del noroeste Junio 2006 Hoja 2 de 9 I Introducción Potabilizadora efectiva eyano En este documento se describe la potabilizadora

Más detalles

DINÁMICA DE LOS FLUIDOS

DINÁMICA DE LOS FLUIDOS DINÁMICA DE LOS FLUIDOS Principios fundamentales La dinámica de los fluidos es simple pero en Sedimentología hay que considerar el efecto que producen los sólidos en las propiedades de la fase fluida pura.

Más detalles

XVIII.- INTERCAMBIADORES DE CALOR MÉTODO DE LA EFICIENCIA

XVIII.- INTERCAMBIADORES DE CALOR MÉTODO DE LA EFICIENCIA XVIII.- INTERCAMBIADORES DE CALOR MÉTODO DE LA EFICIENCIA XVIII..- EFICACIA DE LOS INTERCAMBIADORES DE CALOR En muchas situaciones lo único que se conoce es la descripción física del intercambiador, como

Más detalles

CELdek. Panel de Enfriamiento Evaporativo. The Humidity Expert

CELdek. Panel de Enfriamiento Evaporativo. The Humidity Expert Panel de Enfriamiento Evaporativo Panel de Enfriamiento Evaporativo Características Alta eficiencia de enfriamiento. Por sus materiales, fabricación y diseño único, el panel logra eficiencias de enfriamiento

Más detalles

Transferencia de Calor Cap. 6. Juan Manuel Rodríguez Prieto I.M., M.Sc., Ph.D.

Transferencia de Calor Cap. 6. Juan Manuel Rodríguez Prieto I.M., M.Sc., Ph.D. Transferencia de Calor Cap. 6 Juan Manuel Rodríguez Prieto I.M., M.Sc., Ph.D. Introducción a la convección la conducción: mecanismo de transferencia de calor a través de un sólido o fluido en reposo. la

Más detalles

M E M O R I A C A L C U L O

M E M O R I A C A L C U L O M E M O R I A C A L C U L O I. LASTRES I.I DESCRIPCIÓN El emisor submarino cuenta con una longitud de 1,320.00 m hasta llegar a una profundidad de 12 m, se construirá con tubería de polietileno de alta

Más detalles

MANIPULACIÓN Y EQUIPOS

MANIPULACIÓN Y EQUIPOS MANIPULACIÓN Y EQUIPOS 10 Elementos de manipulación Pinzas angulares GW Tipo... Fluido... Carrera (± 1 )... Temperatura... Modelos... Momento total (apertura)... Momento total (cierre)... Tiempo de cierre...

Más detalles

Zona de sedimentación

Zona de sedimentación 34 Pantalla deflectora: Separa la zona de entrada y la zona de sedimentación, en ella se realizan ranuras u orificios, de acuerdo con el diseño, a través de los cuales el agua pasa con un régimen de velocidades

Más detalles

Flujo en medios porosos: Ley de Darcy

Flujo en medios porosos: Ley de Darcy Flujo en medios porosos: Ley de Darcy Ene 2008 Experiencia de Darcy En 1856, en la ciudad francesa de Dijon, el ingeniero Henry Darcy fue encargado del estudio de la red de abastecimiento a la ciudad.

Más detalles

Conductos textiles para climatizacion

Conductos textiles para climatizacion Conductos textiles para climatizacion En las evaluaciones para el proyecto de un sistema de ventilación, resulta indispensable, para llevarlo a buen término, desarrollar un análisis de difusión del aire.

Más detalles

serie nueva generacion TRATAMIENTO DE AIRE ROBUSTEZ VENTAJAS ERGONOMÍA COMPROMISO tecnología SOLUCIONES INNOVACIÓN EVOLUCIÓN garantía CALIDAD MARCA

serie nueva generacion TRATAMIENTO DE AIRE ROBUSTEZ VENTAJAS ERGONOMÍA COMPROMISO tecnología SOLUCIONES INNOVACIÓN EVOLUCIÓN garantía CALIDAD MARCA ROBUSTEZ VENTAJAS ERGONOMÍA nueva generacion TRATAMIENTO DE AIRE COMPROMISO tecnología SOLUCIONES INNOVACIÓN EVOLUCIÓN garantía CALIDAD MARCA FILTRADO DE AIRE SISTEMAS DE FILTRADO DE AIRE MÁXIMA CALIDAD

Más detalles

AISLAMIENTOS. complementos de climatización

AISLAMIENTOS. complementos de climatización 124 complementos de El aislamiento fl exible de espuma elastomérica resistente a altas temperaturas que optimiza la eficiencia de las instalaciones de energía solar térmica para agua caliente sanitaria

Más detalles

PRODUCTOS DE AIRE COMPRESORES DE TORNILLO

PRODUCTOS DE AIRE COMPRESORES DE TORNILLO PRODUCTOS DE AIRE COMPRESORES DE TORNILLO Fusheng 10/350 Hp, variador de velocidad Hanshin 10/500 Hp, variador de velocidad Shamal Italia, secador y tanque integrado Estacionarios, portátiles, lubricados,

Más detalles

Prólogo. Nota del traductor de la edición espaiiola. 1ntroducción... Propiedades materiales importantes en la transmisu'n

Prólogo. Nota del traductor de la edición espaiiola. 1ntroducción... Propiedades materiales importantes en la transmisu'n INDICE GENERAL Capítulo 1 LI 12 13 14 15 16 Li 18 Capitulo 2 2I 22 23 24 25 26 27 28 29 Prólogo Nota del traductor de la edición espaiiola 1ntroducción Consideraciones generales La importancia de la transmisión

Más detalles

Especificaciones técnicas

Especificaciones técnicas Especificaciones técnicas SC-6 SC-8 SC-12 SC-16 SC-22 SC-28 SC-36 SC-42 SC-50 Peso de la portadora t 0.7-1.2 1-1.7 1.2-2.2 1.5-3.7 2.2-5.3 3-7.5 4.0-10.0 4.0-12.0 7.0-12.0 Peso con el soporte y la herramienta

Más detalles

BOMBAS DE VACÍO EQUIPOS DE CANAL LATERAL COMPRESORES ACCESORIOS SOLUCIONES A MEDIDA

BOMBAS DE VACÍO EQUIPOS DE CANAL LATERAL COMPRESORES ACCESORIOS SOLUCIONES A MEDIDA BOMBAS DE VACÍO EQUIPOS DE CANAL LATERAL COMPRESORES ACCESORIOS SOLUCIONES A MEDIDA Becker es el lider de los fabricantes en el área de la tecnología de bombas de vacío y de aire a presión. La empresa

Más detalles

Física I. Dr. Roberto Pedro Duarte Zamorano (Responsable) Dr. Mario Enrique Álvarez Ramos (Colaborador) Dr. Ezequiel Rodríguez Jáuregui (Colaborador)

Física I. Dr. Roberto Pedro Duarte Zamorano (Responsable) Dr. Mario Enrique Álvarez Ramos (Colaborador) Dr. Ezequiel Rodríguez Jáuregui (Colaborador) Física I Dr. Roberto Pedro Duarte Zamorano (Responsable) Dr. Mario Enrique Álvarez Ramos (Colaborador) Dr. Ezequiel Rodríguez Jáuregui (Colaborador) Webpage: http://paginas.fisica.uson.mx/qb 2015 Departamento

Más detalles

Sistemas de Oxigenación

Sistemas de Oxigenación Acuicultura Avanzada Ingeniería de Sistemas Acuícolas Sistemas de Oxigenación Prof. Dr. Ing. Miguel Jover Cerdá Sistemas de aireación- oxigenación SISTEMAS NATURALES + Cascadas o saltos + Tubos en U AIREACIÓN

Más detalles

convección (4.1) 4.1. fundamentos de la convección Planteamiento de un problema de convección

convección (4.1) 4.1. fundamentos de la convección Planteamiento de un problema de convección convección El modo de transferencia de calor por convección se compone de dos mecanismos de transporte, que son, la transferencia de energía debido al movimiento aleatorio de las moléculas (difusión térmica)

Más detalles

, Pirolito o Aguja hidra ulica

, Pirolito o Aguja hidra ulica , Pirolito o Aguja hidráulica [Año], Pirolito o Aguja hidra ulica Construccion y diseño de un compensador hidraulico tambien llamado aguja hidraulica Construcción de un compensador hidráulico Un compensador

Más detalles

Slide 1 / Cuál es la densidad de un bloque de aluminio que tiene una masa de 4050 kg y su volumen es 1.5 m 3?

Slide 1 / Cuál es la densidad de un bloque de aluminio que tiene una masa de 4050 kg y su volumen es 1.5 m 3? Slide 1 / 68 1 Cuál es la densidad de un bloque de aluminio que tiene una masa de 4050 kg y su volumen es 1.5 m 3? Slide 2 / 68 2 Cuál es la masa de un bloque de forma rectangular de dimensiones de 0.04m

Más detalles

Lección 6. Transporte y dispersión de contaminantes en el aire ambiental

Lección 6. Transporte y dispersión de contaminantes en el aire ambiental Lección 6 Transporte y dispersión de contaminantes en el aire ambiental Preguntas que se deben considerar Cuáles son los factores naturales (meteorológicos y topográficos) que influyen en el transporte

Más detalles

Bombas autoaspirantes de material sintético, Series BC/BCM. Características. Descripción. Instrucciones Generales. Ambitos de aplicación

Bombas autoaspirantes de material sintético, Series BC/BCM. Características. Descripción. Instrucciones Generales. Ambitos de aplicación Bombas autoaspirantes de material sintético, Series BC/BCM Características Descripción Resistentes a la corrosión Ahorro energético Tipo monobloc Fácil mantenimiento Las bombas autoaspirantes de material

Más detalles

THE NEW GENERATION! FILTROS DE AIRE COMPRIMIDO Y SEPARADORES DE AGUA INTELLIGENT AIR TECHNOLOGY

THE NEW GENERATION! FILTROS DE AIRE COMPRIMIDO Y SEPARADORES DE AGUA INTELLIGENT AIR TECHNOLOGY E THE NEW GENERATION! FILTROS DE AIRE COMPRIMIDO Y SEPARADORES DE AGUA INTELLIGENT AIR TECHNOLOGY FILTROS DE AIRE COMPRIMIDO Los filtros de aire comprimido de CompAir están diseñados para proporcionar

Más detalles

Resumen Cap. 7 - Felder Mercedes Beltramo 2ºC 2015 Resumen Cap. 7

Resumen Cap. 7 - Felder Mercedes Beltramo 2ºC 2015 Resumen Cap. 7 Resumen Cap. 7 7.1 Formas de energía: La primera ley de la termodinámica La energía total de un sistema consta de: Energía cinética: debida al movimiento traslacional del sistema como un todo en relación

Más detalles

PSI Física Basada en Álgebra Fluidos Problemas Densidad y Gravedad específica

PSI Física Basada en Álgebra Fluidos Problemas Densidad y Gravedad específica PSI Física Basada en Álgebra Fluidos Problemas Densidad y Gravedad específica 1. Cuál es la densidad de un bloque de aluminio cuya masa es de 4050 kg y su volumen es de 1.5 m 3? 2. Cuál es la masa de un

Más detalles

NEPTUNO ECO DUAL A BOMBA DE CALOR CON COMPRESORES SCROLL E INTERCAMBIADOR DE PLACAS O MULTITUBULAR

NEPTUNO ECO DUAL A BOMBA DE CALOR CON COMPRESORES SCROLL E INTERCAMBIADOR DE PLACAS O MULTITUBULAR Gama de potencias de 50 a 125 kw CALIFICACIÓN ENERGÉTICA - BOMBA DE CALOR BAJA TEMPERATURA CLIMA MEDIO NEPTUNO A 50 60 70 90 Versión P A+ A+ A+ A+ Versión M A+ A+ A+ A+ Bomba de calor de condensación por

Más detalles