NTM The MMC Group S de RL de CV ANTICONGELANTES / ANTIEBUYENTES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "NTM The MMC Group S de RL de CV ANTICONGELANTES / ANTIEBUYENTES"

Transcripción

1 NTM The MMC Group S de RL de CV Boletín Técnico MM bt ANTICONGELANTES / ANTIEBUYENTES Fecha Elaboración: Abril de 2013 Título: Anticongelantes Anticongelantes Aplicación a: MM-060 Responsable: NTM Es lamentable que el mercado de productos automotrices en México pase, desde hace algunos años ya, por un proceso de desprestigio en los productos vitales para mantener en condiciones nuestros motores. El abuso de comerciantes sin escrúpulos que ofrecen a sus clientes productos baratos en precio y pobres en calidad, logran que el dicho lo barato sale caro esté más vigente que nunca. Para entender por qué debemos cuidar la calidad del anticongelante / refrigerante es importante saber qué es, cómo funciona cómo elegirlo y recomendarlo apropiadamente.

2 Qué es un Anticongelante / Refrigerante? Los anticongelantes / refrigerantes son fluidos diseñados para controlar y mantener dentro de ciertos parámetros de operación a los motores de combustión interna. Elaborados por profesionales, los anticongelantes / refrigerantes se componen normalmente de una mezcla de etilenglicol, agua bi-destilada (libre de sales incluyendo nitritos, silicatos y fosfatos), con aditivos antiespumantes y anti-herrumbrantes. Trivia: Sabías que el etilenglicol se empezó a usar como anticongelante en 1937? Antes se usaban alcoholes mezclados con agua para soportar bajas temperaturas. Por qué usar un Anticongelante / Refrigerante? Los motores de combustión están sujetos a varios tipos de desgastes, siendo los más comunes aquellos por cambios térmicos contrastantes generados tanto por su operación (combustión interna y fricción), como por el cambiante clima de las temporadas en el planeta. Operación Interna. Para lograr mayor eficiencia, los motores inicialmente de fierro colado han evolucionado hacia amalgamas más ligeras, principalmente con bases de aluminio y piezas de latón o cobre; pero estos metales son más sensibles al calor. Igualmente, los fabricantes de motores han incrementado los RPM s para ganar potencia y eficiencia, situación que genera mayor fricción y en consecuencia mayores temperaturas de operación.

3 Un motor convencional trabaja eficientemente si su temperatura de operación oscila entre los 82 c y 100 c. Si la temperatura del mecanismo excede los 100 c existen riesgos de fracturar, principalmente, la cabeza del motor o desbielar la unidad entre otros. Clima. Por otro lado, el clima también juega un rol importante en el desempeño de los motores. En el caso de las temperaturas altas del verano, los metales sufren dilataciones es decir, se expanden; durante el invierno los metales sufren contracciones. Cuando se usa solamente agua durante el verano los motores tienden a evaporarla y la presión interna en el sistema sube; durante el invierno, el agua se puede congelar causando severos daños a la estructura de las piezas y dispositivos. El uso de anticongelante / refrigerante es fundamental para que todo tipo de motor funcione adecuadamente. Desgaste por Oxidación. Existe otro factor importante por el cual usar un anticongelante / refrigerante, un factor usualmente desconocido y por algunos obviado que es el desgaste por corrosión y la consecuente cavitación.

4 El agua, siendo un solvente natural cargado con oxígeno, en contacto con los metales, produce una reacción química natural coloquialmente conocida como oxidación. Cuántas veces hemos visto el agua anaranjada dentro de nuestros radiadores? Si el agua del radiador tiene ese color ladrillo y estas usando un anticongelante, lo más probable es que compraste un galón de gato por liebre o esos de 2x1 en la calle. La oxidación es un desgaste que poco a poco va mermando el calibre o grosor (pérdida de masa) de las láminas de metal, en especial aquellos metales ferrosos. Con la temperatura el oxigeno va formando microscópicos orificios (llamados cavidades), generando el proceso de cavitación. Eventualmente y al paso del tiempo el radiador presentará fisuras por donde escapará el agua en forma de vapor; se producirán sedimentos que obstruirán los conductos y dispositivos móviles de la bomba de agua (hoy integrada en los motores), grietas en el mono block del motor que permitirá el paso de agua hacia el motor (ver MM bt enero 2013). Hoy los anticongelantes deben observar también en sus características técnicas el cumplimiento de las normas ASTM G, en particular ASTM G12.

5 ASTM G Establece método de medición del grosor de los metales. El grosor del metal o sus recubrimientos es importante para la función del dispositivo. La precisión del grosor del metal y su recubrimiento puede estar influenciada por la deformación del recubrimiento. El grosor adecuado es importante por lo que se debe prevenir el desgaste mitigando la corrosión del metal. A raíz de investigaciones y mejoras tecnológicas, VW SEAT AUDI SKöDA adoptaron por norma anticongelantes que cumplieran con ASTM G desarrollando una nueva categoría de anticongelantes / refrigerantes. Los anticongelantes orgánicos presentan muchas ventajas pero primordialmente su biodegradación 1 representando un menor impacto al medio ambiente. Los anticongelantes orgánicos están completamente libres de silicatos, fosfatos y nitritos, algunos de estos minerales considerados carcinógenos. La carencia de estas sustancias y estar elaborados con agua destilada los hace altamente recomendados en motores de aluminio y sus amalgamas pues sus puntos de ebullición superan los 106 c y toleran temperaturas de hasta 140 c. Igualmente, estos anticongelantes ofrecen singularidades como son: Larga vida, asegurados para dos (2) años de trabajo o de 120,000 hasta 160,000 kms de recorridos. Protección a los 12 metales existentes en los motores modernos. Aplicable en motores diesel y gasolina sin diluir. Color amarillo clásico para identificación de fluido. Cumplimiento de Normas ASTM D-3306, D-4985, D-1120, D-1122, D- 1177, D-1181, ASTM G, UNE , SAE J 814, SAE J 1034, BS 6580, USA O-A 548 D, JIS K 2234 LLC y NOM d Compatibilidad con fluidos orgánicos que cumplan las normas VW TL 774 D (G12) y TL 774 F (G12 Plus). 1 Biodegradable es el producto o sustancia que puede descomponerse en los elementos químicos que lo conforman, debido a la acción de agentes biológicos, como plantas, animales, microorganismos y hongos, bajo condiciones ambientales naturales.

6 Por qué usar un Anticongelante / Refrigerante? Un anticongelante / refrigerante de calidad aunado a un buen lubricante 15W-40 SJ/CI4, son el perfecto modelo de protección térmica para mantener en temperatura de operación cualquier motor indistintamente del metal utilizado en su monoblock. Mantener la temperatura de operación ayuda a ahorrar combustible, evita desgaste por fricción, por excedente de calor así como por las dilataciones y contracciones causadas por los cambios climáticos. Un anticongelante / refrigerante de calidad ayuda a reducir el desgaste por corrosión de metales, un enemigo casi invisible. También, al controlar la temperatura se evita el agarrotamiento de las partes metálicas siendo la más común aquella entre pistón y cilindro, fusión de metales. El despostillamiento o fragmentación de un pistón puede darse también por los cambios térmicos no controlados al expandirse un metal y golpear con otro. Consecuencia, filtraciones de aceite a la cámara de combustión, operación fuera de calibración, entre otros.

7 Como Saber la Calidad de Un Anticongelante / Refrigerante Los anticongelantes / refrigerantes modernos se componen de dos elementos esenciales, cada uno con un desempeño particular conferido por su composición fisicoquímica. Agua. El agua es el agente dispersante térmico más eficiente que podamos tener, pero su resistencia absoluta son los 100 c en donde empieza a hervir y evaporar profusamente. En el extremo opuesto, su punto de congelación es a 0 c, haciéndole muy sensible a bajas temperaturas. Es importante recordar que por su composición favorece la corrosión de los metales. El agua bi-destilada tiene un Ph de 5.07 a 7.0 y su densidad a 4.0 c es proporcional 1 L / 1 Kg. El agua es la base de referencia siempre con otros líquidos. Etilenglicol. Por otro lado el etilenglicol, un tipo de alcohol derivado del petróleo con magnífica resistencia térmica, tiene su punto de ebullición en 197 c y su punto de congelación -38 c. Sin embargo su poder de dispersión calorífico específico y su conductividad térmica son inferiores al agua. La densidad del etilenglicol es de L / 1 Kg. Es decir, es más pesado que el agua y le da mayor capacidad de tolerancia a la presión. NOTA: El etilenglicol es un producto venenoso si es ingerido. Su ingesta puede ser atractiva por su sabor dulce. Mantener alejado de los niños. Es importante mantener confinado y asegurado cualquier anticongelante / refrigerante.

8 Anticongelante / Refrigerante. Los anticongelantes / refrigerantes, en fórmula perfecta se componen de una mezcla adecuada de agua destilada 2 (capacidad de dispersión térmica) y de etilenglicol (capacidad de resistencia térmica). Ambos elementos se complementan y la mezcla debe considerar 90% de la integración del fluido. El restante 10% de este tipo de productos debe incluir un paquete de aditivos que apoyen protegiendo al sistema de herrumbre por corrosión, agentes dispersantes, estabilizadores antiespumantes entre otros. Cada fabricante utiliza su propia formulación y colores (anilinas) para elaborar estos fluidos. Para poder llamar a un producto anticongelante o refrigerante tanto la norma nacional NOM d como las internacionales y las recomendaciones de las armadoras es que el contenido mínimo de etilenglicol debe ser 33% en productos destinados a vehículos de gasolina y de >50% <70% para motores diesel 3. MM-060. En el caso de MM-060 Heavy Duty Master Coolant, Mechanic Master utiliza la formulación 51.7% etilenglicol, 9.3% paquete de aditivos y 40.0% agua bi-destilada 4. La formulación anterior es ideal para motores diesel y gasolina tanto para vehículos como para equipo estacionario. 2 El agua destilada o desionizada es aquella cuya composición se basa en la unidad de moléculas de H 2 O. Es aquella a la que se le han eliminado las impurezas (sales y metales) y sus iones mediante destilación. 3 La recomendación ideal para motores diesel en México por su climatología, como por ejemplo Chihuahua con las temperaturas extremas, es ligeramente arriba del 50%. Una mezcla >55% es un excedente innecesario. 4 El agua bi-destilada lleva un doble proceso de destilación con lo que se garantiza su absoluta pureza eliminando del todo sedimentos y residuos nocivos.

9 Pruebas Básicas. Para conocer la calidad de un anticongelante / refrigerante de manera doméstica se pueden llevar a cabo las siguientes pruebas en cualquier taller. Congelación. Recordemos que el agua se congela (se hace hielo) a los 0 c. Prueba: En un recipiente preferentemente de PET coloque hasta la mitad una muestra del anticongelante que desea probar. Coloque en el congelador de su casa u oficina y dejé ahí durante la noche. Los congeladores domésticos operan entre -4 y -8 C. Si la muestra se congela el producto NO CONTIENE etilenglicol y usted está comprando agua de color. Si el producto se escarcha, el contenido de etilenglicol es mínimo y no ofrece protección de ningún tipo. Si el producto mantiene su fluidez, el fluido es funcional y contiene por lo menos 27% de etilenglicol en mezcla. Recuerde, la NOM d requiere un mínimo de 33%. Si el fluido se congela, éste gana masa generando presión en el motor pudiendo crear fisuras en los componentes del circuito, incluido el monoblock.

10 Ebullición. Recordemos que el agua hierve (burbujea) a los 100 c. Prueba: Tenga dos recipientes o vasijas de aluminio que sean preferentemente similares. Agregue 240 ml (1 taza) de agua de la llave en un recipiente y la misma cantidad del refrigerante que desea probar en el otro recipiente. Ponga a hervir en la estufa simultáneamente y tome el tiempo de inicio anotando en un papel. En la estufa se alcanzará un máximo de 100 c a 105 c. Tome el tiempo en que cada muestra inicia su primer hervor, esto es cuando se forman burbujas en el fondo de la vasija. Compare agua vs., su anticongelante. Tome el tiempo en que cada muestra inicia a hervir (burbujear). Si la muestra de anticongelante NO BURBUJEA significa que el producto tiene un contenido mínimo de 27% etilenglicol. Recuerde la NOM d requiere un mínimo de 33%. Si tiene un termómetro industrial con capacidad de por lo menos 180 c, colóquelos dentro de los recipientes y tome las temperaturas en cada medición. Si la muestra no hierve, quiere decir que el fluido que está probando tiene una buena capacidad de conducción calorífica, suficiente para ayudar a evacuar el calor sobrante generado en el motor. Si el fluido refrigerante ebulle o hierve somete los circuitos del motor a presiones. Si se generan burbujas estas provocan corrosión y cavitación.

11 Densímetro. Esta prueba requiere un densímetro. Estos se venden en refaccionarias de prestigio. El densímetro medirá el peso específico del fluido. Recuerde que el agua pesa 1L = 1 K y el etilenglicol pesa 1 L = K. Prueba: Tome el densímetro y absorba agua del grifo. El densímetro marcara una protección en cero ya que no contiene etilenglicol. Nota: Si se generan burbujas en el densímetro golpee con el dedo para liberarlas. Con el densímetro tome una muestra del producto que desea probar. En este caso y para esta muestra adquirimos una garrafa de un producto de venta en una refaccionaria con un costo de $40.00 MN y recomendado por el comerciante en la ciudad de México. El densímetro marca protección cero. Es muy probable que el producto contenga trazas de etilenglicol pero definitivamente este producto NO CUMPLE con la norma NOM d Igualmente tomamos este mismo producto y lo colocamos en un recipiente de PET. En un congelador doméstico a -8 c el producto se congeló en 2 (dos) horas. Si usted adquirió MM-060 Heavy Duty Master Coolant LPU 50 Orgánico, lleve a cabo las mismas pruebas.

12 Puede hacer esto con cualquier marca de anticongelante y decidir cuál es su mejor opción. En el caso de MM-060 usted notará en el densímetro que el producto logra el máximo de protección indicada. ANTICONGELANTE REFRIGERANTE Esto significa que el producto cumple NOM d y tiene una mezcla superior al 50% de etilenglicol, ideal para motores diesel y gasolina. Igualmente, MM-060 no se congelará incluso si la muestra es llevada a un congelador industrial con temperatura de -18 c. La protección continuará. Si usted expone MM-060 a prueba de ebullición, el primer hervor deberá presentarse con una temperatura >106 c Conclusiones El uso de un anticongelante / refrigerante que no cumple la NOM d no ofrece protección en ningún caso y, por el contrario, eventualmente generará problemas.

13 Es importante poder conocer los métodos o pruebas para asegurar una apropiada asesoría al cliente. Es importante también crear cultura y conciencia entre los mecánicos y refaccionarios. La ambición voraz de personas sin escrúpulos no se puede cambiar de la noche a la mañana, pero si se pueden sembrar semillas para que poco a poco erradiquemos este mal. Para ayudar a mantener los motores 2000 en adelante, se requiere una concentración superior al 30% con lo que se logra una protección de hasta -18 c. La proporción recomendada debe ser >33% <55% de concentración. Por norma general es importante cambiar el fluido a los dos años. Lo anterior para mantener la protección anticorrosiva de los fluidos, retirar los compuestos ácidos que se forman provenientes de los gases de la combustión y ayudar a prolongar la vida útil del radiador, mangueras y bomba del sistema de enfriamiento. Recuerde, algunos anticongelantes no son compatibles entre sí por lo que siempre se debe referir al manual del fabricante del vehículo o generar un lavado del sistema de refrigeración antes de agregar otro tipo de fluido. Recomiende siempre usar un fluido de marca reconocida con seguridad de lo que el cliente está comprando. * NTM The MMC Group S de RL, no se hace responsable de los resultados obtenidos ni directa ni indirectamente por un uso inapropiado del producto. El uso de FLUSH MASTER y sus resultados son responsabilidad de quien los usa o aplica. Este producto requiere la recomendación y aplicación por un mecánico profesional calificado. Solicite fichas técnicas a su distribuidor Mechanic Master. Boletín Técnico MM bt Fecha Elaboración: Abril de 2013 Anticongelantes Anticongelantes

14

Primer Seminario de ANTICONGELANTES / REFRIGERANTES

Primer Seminario de ANTICONGELANTES / REFRIGERANTES Primer Seminario de ANTICONGELANTES / REFRIGERANTES Capitulo I Sistema de enfriamiento La necesidad de un fluido refrigerante. En los motores no todo el calor que se genera en la combustión se trasforma

Más detalles

MM-014 Fecha Elaboración: 17 de junio de 2011 Versión Responsable: JCS

MM-014 Fecha Elaboración: 17 de junio de 2011 Versión Responsable: JCS Ficha Técnica Línea Producto Automotriz MM-014 Fecha Elaboración: 17 de junio de 2011 Versión 1.3 2016 Responsable: JCS DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Flush Master es un limpiador interno de motores que ayuda

Más detalles

40% DE LAS FALLAS EN LOS MOTORES SE ORIGINAN POR PROBLEMAS DE REFRIGERACIÓN

40% DE LAS FALLAS EN LOS MOTORES SE ORIGINAN POR PROBLEMAS DE REFRIGERACIÓN 40% DE LAS FALLAS EN LOS MOTORES SE ORIGINAN POR PROBLEMAS DE REFRIGERACIÓN La refrigeración al igual que la lubricación juegan un papel determinante en la vida útil de los componentes de los motores de

Más detalles

Introducción. De las fallas en los motores se originan por problemas de refrigeración

Introducción. De las fallas en los motores se originan por problemas de refrigeración Introducción 40 De las fallas en los motores se originan por problemas de refrigeración % La refrigeración al igual que la lubricación juegan un papel determinante en la vida útil de los componentes de

Más detalles

BORYGO PREMIUM Extended Life, producido sobre una base de Havoline XLC proporciona protección duradera contra las heladas y la corrosión.

BORYGO PREMIUM Extended Life, producido sobre una base de Havoline XLC proporciona protección duradera contra las heladas y la corrosión. PREMIUM BORYGO PREMIUM Extended Life, producido sobre una base de Havoline XLC proporciona protección duradera contra las heladas y la corrosión. PREMIUM Ideal para motores de combustión interna equipados

Más detalles

- Funciones - Conceptos Básicos - Productos - Mantenimiento del Sistema - Sabia que??

- Funciones - Conceptos Básicos - Productos - Mantenimiento del Sistema - Sabia que?? 1 - Funciones - Conceptos Básicos - Productos - Mantenimiento del Sistema - Sabia que?? 2 Funciones del Sistema de Refrigeración Intercambiador de Calor (Radiador) Protección Anticongelante Protección

Más detalles

Maflow Spain Automotive fabrica BORYGO, el anticongelante/refrigerante de las mejores marcas.

Maflow Spain Automotive fabrica BORYGO, el anticongelante/refrigerante de las mejores marcas. Maflow Spain Automotive fabrica BORYGO, el anticongelante/refrigerante de las mejores marcas. El líquido anticongelante y refrigerante es indispensable para la correcta refrigeración de su motor, ya que

Más detalles

Lubricantes, refrigerantes y líquido de frenos

Lubricantes, refrigerantes y líquido de frenos Lubricantes, refrigerantes y líquido de frenos Revisión de niveles Introducción En esta ayuda se complementa la clase de revisión de niveles, detallando los tipos de líquidos que tiene tu vehículo. Consulta

Más detalles

Sistemas de Refrigeración

Sistemas de Refrigeración Sistemas de Refrigeración Contenido 1. Función del sistema de refrigeración 2. Componentes 3. Fallas en el Sistema de Refrigeración 4. Filtros refrigerantes Los fabricantes de motores diésel han aumentado

Más detalles

INHIBIDOR DE CORROSION

INHIBIDOR DE CORROSION GSUK3004 MANTENIMIENTO DEL INHIBIDOR DE CORROSION INHIBIDOR DE CORROSION Ejemplos de problemas Ejemplos donde no se usa un inhibidor de corrosión y donde no se hace el mantenimiento adecuado. El uso correcto

Más detalles

Conociendo más de los Lubricantes Sintéticos (Aplicaciones Industriales)

Conociendo más de los Lubricantes Sintéticos (Aplicaciones Industriales) Conociendo más de los Lubricantes Sintéticos (Aplicaciones Industriales) BÁSICOS MINERALES Normalmente se considera al petróleo como el elemento base para la elaboración de productos lubricantes en aplicaciones

Más detalles

Anticongelante / Refrigerante Hella. Temperatura Óptima para su Motor. Recomendado por los principales fabricantes de autos!

Anticongelante / Refrigerante Hella. Temperatura Óptima para su Motor. Recomendado por los principales fabricantes de autos! Anticongelante / Refrigerante Hella Temperatura Óptima para su Motor Recomendado por los principales fabricantes de autos! Refrigerante / Anticongelante Hella En los motores de combustión refrigerados

Más detalles

Catálogo de Productos

Catálogo de Productos Catálogo de Productos 2015 WWW.QUIMIX.MX ÍNDICE QuÍMICos Limpiador de Carburador y Partes Limpiador de Inyectores Presurizado Limpiador de Inyectores de Boya Desengrasante de Motor Súper Alojatodo Multiusos

Más detalles

& TÚ GUÍA lubricantes

& TÚ GUÍA lubricantes &tú Guía lubricantes EL CAMBIO DE ACEITE ES UNA OPERACIÓN ESENCIAL PARA SU VEHÍCULO POR QUÉ ES NECESARIO REALIZAR CAMBIOS DE ACEITE? Es necesario cambiar periódicamente el aceite del motor por un lubricante

Más detalles

Preguntas más frecuentes

Preguntas más frecuentes Preguntas más frecuentes Venoco [vc_row el_position="first"][vc_column][vc_raw_html el_position="first last"] JTNDcCUzRSUyMCUzQyUyRnAlM0U= [/vc_raw_html][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

Más detalles

Curso ICA de: ESTUDIOS DE MOTOR. ELEMENTOS

Curso ICA de: ESTUDIOS DE MOTOR. ELEMENTOS Curso ICA de: ESTUDIOS DE MOTOR. ELEMENTOS DURACIÓN: 80 HORAS OBJETIVOS Realizar el montaje, desmontaje y la reparación de los componentes del motor, verificando el proceso, haciendo uso de las herramientas

Más detalles

ACEITES CASTROL. Especificaciones del Producto

ACEITES CASTROL. Especificaciones del Producto En Llacusa además de proporcionarle el mejor servicio nos preocupamos por ofrecerle las mejores marcas del mercado, prueba de esto son la línea de aceites y lubricantes que utilizamos en cada uno de los

Más detalles

La materia, las fuerzas y la energía

La materia, las fuerzas y la energía La materia, las fuerzas y la energía Nombre:... Curso: 5º PRIMARIA 1. Definición, unidad y aparato que se usa para medirlo. Masa: Volumen: Une con flechas los siguientes conceptos con su definición. Materia

Más detalles

Bomba Extractora. Giratoria para Químicos PRODUCTO NUEVO. Características. Ventajas. Insertarr en el tambo

Bomba Extractora. Giratoria para Químicos PRODUCTO NUEVO. Características. Ventajas. Insertarr en el tambo Despacha 5 litros por cada 20 vueltas. Material del rotor: Ryton. Material de otros componentes en contacto del fluido: Polipropileno, Ryton y Viton. Se adapta a roscas de 2 de tambos de 205 litros. Rápido

Más detalles

RESURS ADITIVO RESTAURADOR PARA MOTORES SIN DESARMARLOS

RESURS ADITIVO RESTAURADOR PARA MOTORES SIN DESARMARLOS RESURS ADITIVO RESTAURADOR PARA MOTORES SIN DESARMARLOS Repara y renueva motores desgastados sin desarmarlos. En motores nuevos evita el desgaste alargando la vida hasta un 50% más. Prolonga la vida del

Más detalles

1 TEMA 11: La materia CRA Sexma de La Sierra. CoNoTiC. *Esquema conceptual: 11. LA MATERIA

1 TEMA 11: La materia CRA Sexma de La Sierra. CoNoTiC. *Esquema conceptual: 11. LA MATERIA 1 TEMA 11: La materia CRA Sexma de La Sierra. CoNoTiC *Esquema conceptual: 11. LA MATERIA 2 TEMA 11: La materia CRA Sexma de La Sierra. CoNoTiC 1. La materia y sus propiedades A través de los sentidos

Más detalles

TRIBOLOGÍA. Andres Alfonso Martínez Agamez cód: Joseph Alfredo Motta Sanchez cód: Resistencia de Materiales II

TRIBOLOGÍA. Andres Alfonso Martínez Agamez cód: Joseph Alfredo Motta Sanchez cód: Resistencia de Materiales II TRIBOLOGÍA Andres Alfonso Martínez Agamez cód: 1096208469 Joseph Alfredo Motta Sanchez cód: 1096222577 Resistencia de Materiales II Introducción El desgaste es conocido desde que el ser humano comenzó

Más detalles

MODULO 4 SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

MODULO 4 SISTEMA DE ENFRIAMIENTO MODULO 4 SISTEMA DE ENFRIAMIENTO DESARROLLO TECNICO OCTUBRE -2005 - 81 - Material del Estudiante MÓDULO 4: SISTEMA DE ENFRIAMIENTO El propósito de este módulo es permitir al estudiante explicar la operación

Más detalles

MONOETILENGLICOL (MEG)

MONOETILENGLICOL (MEG) 1. Definición. Fluido Caloportador basado en MonoEtilenGlicol, pudiéndose añadir Inhibidores Orgánicos de Corrosión. Tras diluirse en agua el fluido provee una excelente protección contra la congelación,

Más detalles

MONOETILENGLICOL (MEG)

MONOETILENGLICOL (MEG) 1. Definición. Fluido Caloportador basado en MonoEtilenGlicol 100% o diluido en agua según necesidad, pudiéndose añadir Inhibidores de Corrosión. Tras diluirse en agua el fluido provee una excelente protección

Más detalles

Capítulo 4: SISTEMAS DE LUBRICACIÓN

Capítulo 4: SISTEMAS DE LUBRICACIÓN Capítulo 4: SISTEMAS DE LUBRICACIÓN El Problema de la Lubricación Cuando dos superficies sólidas entran en contacto una con la otra, se dice que una de ellas se desliza con velocidad constante sobre la

Más detalles

CAMBIO Y TRANSFORMACIÓN DE LA MATERIA

CAMBIO Y TRANSFORMACIÓN DE LA MATERIA CAMBIO Y TRANSFORMACIÓN DE LA MATERIA Math and Science Partnership for the 21st Century Elementary and Middle School MSP-21 ACADEMIA SABATINA 4 DE FEBRERO DE 2017 PROFESORA GILDA DIAZ, CIENCIAS ESTÁNDARES

Más detalles

FICHA TECNICA ANTICONGELANTE CC 30% VERDE COLD TERM

FICHA TECNICA ANTICONGELANTE CC 30% VERDE COLD TERM FICHA TECNICA Fecha: 30/11/06 Ref. 70000055 1.DEFINICIÓN: Producto preparado en base de etilenglicol y un paquete de inhibidores de corrosión estudiados para proteger los diferentes metales que se encuentran

Más detalles

PARA COMPRESORES SOLUCIONES QUE TE MUEVEN VERSIÓN 1

PARA COMPRESORES SOLUCIONES QUE TE MUEVEN VERSIÓN 1 PARA COMPRESORES SOLUCIONES QUE TE MUEVEN VERSIÓN 1 Lubricantes para COMPRESORES Aceites para compresores, elaborados con materias primas y aditivos especializados. www.akron.com.mx/industria Akron Vektor

Más detalles

..HOJA TECNICA PRODUCTO

..HOJA TECNICA PRODUCTO C/ Comercio, 36 Polígono Industrial Can Sunyer 08740 SANT ANDREU DE LA BARCA ( Barcelona ) Telf: +34 93 6821514 Fax: +34 93 6820055 e-mail: gro@cogelsa.com..hoja TECNICA PRODUCTO PIONEER 20% ORGÁNICO DESCRIPCION:

Más detalles

PETROBRAS ESSENCIAL SL

PETROBRAS ESSENCIAL SL PETROBRAS ESSENCIAL SL Lubricante multigrado de elevado desempeño para el uso en los modernos motores a biogasolina. Disponible en los grados SAE 20W-50 y 10W-30. Se recomienda para uso en todos los motores

Más detalles

HERRAMIENTAS QUIMICAS PARA MECANICOS PROFESIONALES CATÁLOGO.

HERRAMIENTAS QUIMICAS PARA MECANICOS PROFESIONALES CATÁLOGO. HERRAMIENTAS QUIMICAS PARA MECANICOS PROFESIONALES CATÁLOGO www.mechanicmaster.mx Presentamos Mechanic Master, una completa y versátil línea de herramientas químicas para mecánicos industriales y automotrices.

Más detalles

SINTÉTICOS SIN DETERGENTE

SINTÉTICOS SIN DETERGENTE LUBRICANTES PREMIUM SINTÉTICOS Los aceites sintéticos para motor Parts Master están especialmente formulados para brindar un nivel extremadamente alto de protección al motor bajo las condiciones mas severas.

Más detalles

MENOR COSTO X KM RECORRIDO DESEMPEÑO Y POTENCIA PARA TU MOTOR DISPONIBILIDAD EN TODA LA RED DE DISTRIBUIDORES INTERNATIONAL

MENOR COSTO X KM RECORRIDO DESEMPEÑO Y POTENCIA PARA TU MOTOR DISPONIBILIDAD EN TODA LA RED DE DISTRIBUIDORES INTERNATIONAL ACEITE INTERNATIONAL SAE 15W40 API CI-4/SL PARA MOTORES A DIESEL DE ALTO RENDIMIENTO ACEITE PARA MOTOR MENOR COSTO X KM RECORRIDO DESEMPEÑO Y POTENCIA PARA TU MOTOR DISPONIBILIDAD EN TODA LA RED DE DISTRIBUIDORES

Más detalles

2. Conteste las siguientes cuestiones: a) Establezca una clasificación de los motores térmicos b) Defina el concepto de par motor

2. Conteste las siguientes cuestiones: a) Establezca una clasificación de los motores térmicos b) Defina el concepto de par motor 1. MÁQUINAS TÉRMICAS 1.1. MOTORES TÉRMICOS 1. Una furgoneta de 3.680 kg de masa acelera de 60 a 110 km/h en 15 s. Si el rendimiento del motor de gasolina es de un 21% y el poder calorífico de la gasolina

Más detalles

BLOQUE 2: Hidráulica. BLOQUE 2: Hidráulica

BLOQUE 2: Hidráulica. BLOQUE 2: Hidráulica Las trasparencias son el material de apoyo del profesor para impartir la clase. No son apuntes de la asignatura. Al alumno le pueden servir como guía para recopilar información (libros, ) y elaborar sus

Más detalles

El motor no funciona, sin descarga, algún tipo de humo. Desgaste y estiramiento prematuro de faja del ventilador

El motor no funciona, sin descarga, algún tipo de humo. Desgaste y estiramiento prematuro de faja del ventilador 1.- Qué es una falla en un motor? Una falla es la interrupción del funcionamiento del motor causado por cualquier anomalía que se presente en uno o varios componentes de los diferentes sistemas 2.- Cuáles

Más detalles

Serie Mobil DTE 800. Descripción de producto. Propiedades y Beneficios. Aceites de rendimiento superior para turbinas

Serie Mobil DTE 800. Descripción de producto. Propiedades y Beneficios. Aceites de rendimiento superior para turbinas Serie Mobil DTE 800 Aceites de rendimiento superior para turbinas Descripción de producto Mobil DTE 832 y 846 son aceites para turbinas de rendimiento superior diseñados para usar en aplicaciones de turbinas

Más detalles

Porqué se necesita usar anticongelante?

Porqué se necesita usar anticongelante? GSUK3003 ANTICONGELANTE Porqué se necesita usar anticongelante? El anticongelante se usa para evitar daños al motor provocados por la congelación del agua en áreas frías. El agua se congela a 0 C, pero,

Más detalles

CHEVRON DELO 6170 CFO SAE 20W-40, 40

CHEVRON DELO 6170 CFO SAE 20W-40, 40 CHEVRON DELO 6170 CFO SAE 20W-40, 40 BENEFICIOS PARA EL CLIENTE Chevron Delo 6170 CFO suministra valor por medio de: Capacidad de maximizar la vida útil del aceite y del filtro Control mejorado del desgaste

Más detalles

MAQUINAS HIDRAULICAS Y TERMICAS Motores de Combustión Interna Alternativos Introducción. Elementos Constructivos. Clasificación

MAQUINAS HIDRAULICAS Y TERMICAS Motores de Combustión Interna Alternativos Introducción. Elementos Constructivos. Clasificación INTRODUCCIÓN A LOS MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA ALTERNATIVOS INTRODUCCIÓN A LOS MOTORES TÉRMICOS MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA ALTERNATIVO CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS DE LOS M.C.I.A.

Más detalles

INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTLA GUTIERREZ M.F.I.

INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTLA GUTIERREZ M.F.I. INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTLA GUTIERREZ M.F.I. Sistemas de enfriamiento en motores de combustión interna reversibles. INTRODUCCIÓN Una de las preocupaciones en la industria automotriz es mantener el

Más detalles

flusell provee grasas lubricantes y protectoras especializadas para cada aplicación. Nuestros productos están formulados para proporcionar

flusell provee grasas lubricantes y protectoras especializadas para cada aplicación. Nuestros productos están formulados para proporcionar flusell provee grasas lubricantes y protectoras especializadas para cada aplicación. Nuestros productos están formulados para proporcionar recubrimiento, lubricación y protección a materiales expuestos

Más detalles

AISLACION DE CAÑERIAS

AISLACION DE CAÑERIAS Las cañerías que trabajan a baja temperatura se deben aislar en razón de: Ahorro de energía, Reducción de costos operativos Control de la condensación en la superficie externa Prevenir la condensación

Más detalles

IV. SIGNIFICADO DE LOS METODOS DE ENSAYO APLICADOS A LOS COMBUSTIBLES 4.1 SIGNIFICADO DE LOS MÉTODOS DE ENSAYO DE LAS GASOLINAS.

IV. SIGNIFICADO DE LOS METODOS DE ENSAYO APLICADOS A LOS COMBUSTIBLES 4.1 SIGNIFICADO DE LOS MÉTODOS DE ENSAYO DE LAS GASOLINAS. IV. SIGNIFICADO DE LOS METODOS DE ENSAYO APLICADOS A LOS COMBUSTIBLES 4.1 SIGNIFICADO DE LOS MÉTODOS DE ENSAYO DE LAS GASOLINAS. 4.1.1 Número de Octano Research (D-2699): Se determina por un método que

Más detalles

BMX 20W-50 Cód. W lt. 20 lts. 205lts. W0065 W0068 W0069. BMX 10W-30 Cód. W lt. W lt. 20 lts. 205lts.

BMX 20W-50 Cód. W lt. 20 lts. 205lts. W0065 W0068 W0069. BMX 10W-30 Cód. W lt. W lt. 20 lts. 205lts. BMX 20W-50 Cód. W0065 API:SG // JASO MA Recomendado especialmente para ser utilizado como aceite de cárter para motores de 4 tiempos, ya sean con sistema de embrague convencional o semi-automático. >Su

Más detalles

Aceite Motonic 4 T JASO MA2 SAE 20W-50

Aceite Motonic 4 T JASO MA2 SAE 20W-50 Marzo 2016 Revisión: 0 Página 1 de 2 Aceite Motonic 4 T JASO MA2 SAE 20W-50 DESCRIPCIÓN... El aceite Motonic 4 T JASO MA2 está elaborado con la más avanzada y exclusiva tecnología de aditivos con Titanio

Más detalles

NEUMÁTICA E HIDRÁULICA TECNOLOGÍA

NEUMÁTICA E HIDRÁULICA TECNOLOGÍA TEMA 3 NEUMÁTICA E HIDRÁULICA TECNOLOGÍA 4º ESO Samuel Escudero Melendo QUÉ VEREMOS? FLUIDOS PROPIEDADES PRESIÓN ENERGÍA NEUMÁTICA CONCEPTO ELEMENTOS DE UN CIRCUITO NEUMÁTICO: PRODUCCIÓN UNIDAD DE

Más detalles

SISTEMAS DE ENFRIAMIENTO

SISTEMAS DE ENFRIAMIENTO SISTEMAS DE ENFRIAMIENTO El ciclo hidrológico del agua es BIOGEOQUÍMICO el cual es un proceso de circulación entre las distintas partes de la hidrosfera permitiendo pasar el agua de un estado físico a

Más detalles

Sistemas y Máquinas Fluido Mecánicas

Sistemas y Máquinas Fluido Mecánicas Sistemas y Máquinas Fluido Mecánicas Bloque III. Tema 7.1. Hidráulica Industrial: Fluidos Hidráulicos Carlos J. Renedo Inmaculada Fernández Diego Juan Carcedo Haya Félix OrFz Fernández Departamento de

Más detalles

Aceite Ti-22 Sintético API SN/ILSAC GF-5 SAE 10W-30

Aceite Ti-22 Sintético API SN/ILSAC GF-5 SAE 10W-30 Marzo 2016 Revisión: 7 Página 1 de 2 Aceite Ti-22 Sintético API SN/ILSAC GF-5 SAE 10W-30 DESCRIPCIÓN... El aceite Ti-22 Sintético API SN/ILSAC GF-5 SAE 10W-30 con Resource Conserving es un producto de

Más detalles

ph DE LOS SUELOS I.N.V. E

ph DE LOS SUELOS I.N.V. E ph DE LOS SUELOS I.N.V. E 131 07 1. OBJETO 1.1 Este método de prueba cubre la determinación del ph de los suelos para usos diferentes de la prueba de corrosión. Tales determinaciones se usan en campos

Más detalles

UNIDAD 6: MATTER (LA MATERIA)

UNIDAD 6: MATTER (LA MATERIA) REPASO EN ESPAÑOL C.E.I.P. GLORIA FUERTES UNIDAD 6: MATTER (LA MATERIA) NATURAL SCIENCE 6 Todo lo que nos rodea está hecho de materia: nuestros cuerpos, el aire que respiramos, la tierra por la que caminamos

Más detalles

LUBRICANTES DE REFRIGERACIÓN SUNISO

LUBRICANTES DE REFRIGERACIÓN SUNISO LUBRICANTES DE REFRIGERACIÓN SUNISO La industria del frio es un sector en constante evolución, los nuevos tipos de refrigerantes requieren nuevos lubricantes. Es importante seleccionar el lubricante adecuado,

Más detalles

Unidad: Temperatura y calor

Unidad: Temperatura y calor Unidad: Temperatura y calor Te has preguntado alguna vez por qué se deja un espacio entre los bloques de cemento que forman las veredas? O por qué los rieles de la línea férrea están formados por trozos

Más detalles

SECRETARIA DE COMERCIO FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-D INDUSTRIA AUTOMOTRIZ -ANTICONGELANTE / REFRIGERANTE-ESPECIFICACIONES

SECRETARIA DE COMERCIO FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-D INDUSTRIA AUTOMOTRIZ -ANTICONGELANTE / REFRIGERANTE-ESPECIFICACIONES SECRETARIA DE COMERCIO Y FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-D-254-1987 INDUSTRIA AUTOMOTRIZ -ANTICONGELANTE / REFRIGERANTE-ESPECIFICACIONES AUTOMOTIVE INDUSTRY -ANTIFREEZE / COOLANT -SPECIFICATIONS

Más detalles

CAPITULO 4. LA OPERACIÓN UNITARIA COMO PROCESO DE TRANSFERENCIA DE MASA, ENERGÍA Y/O CANTIDAD DE MOVIMIENTO PROF. JOSE MAYORGA

CAPITULO 4. LA OPERACIÓN UNITARIA COMO PROCESO DE TRANSFERENCIA DE MASA, ENERGÍA Y/O CANTIDAD DE MOVIMIENTO PROF. JOSE MAYORGA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA QUIMICA INTRODUCCIÓN A LA INGENIERIA QUIMICA CAPITULO 4. LA OPERACIÓN UNITARIA COMO PROCESO DE TRANSFERENCIA DE MASA, ENERGÍA Y/O CANTIDAD DE

Más detalles

Por qué el DPF/FAP? Sirve para atrapar las partículas sólidas (principalmente, benzopirenos) productode la combustión del gasóleo, cancerígenas.

Por qué el DPF/FAP? Sirve para atrapar las partículas sólidas (principalmente, benzopirenos) productode la combustión del gasóleo, cancerígenas. Por qué el DPF/FAP? Sirve para atrapar las partículas sólidas (principalmente, benzopirenos) productode la combustión del gasóleo, cancerígenas. DPF : Diferentes Sistemas Las partículas acumuladas deben

Más detalles

EURO. Pág 2. Figura 1. Sistema EGR. Tabla 2. Concentración máxima de emisión de acuerdo a la potencia del vehículo - Norma EURO

EURO. Pág 2. Figura 1. Sistema EGR. Tabla 2. Concentración máxima de emisión de acuerdo a la potencia del vehículo - Norma EURO EDICIÓNIÓN #12 Durante la última década la industria automotriz ha sufrido una serie de cambios muy importantes, todos ellos encaminados no solo a brindar la satisfacción de los consumidores sino que además

Más detalles

CURSO DE MOTORES DIESEL

CURSO DE MOTORES DIESEL CURSO DE MOTORES DIESEL SISTEMAS DEL MOTOR Sistema de Enfriamiento SISTEMA DE ENFRIAMIENTO Por qué son importantes los radiadores y los sistemas de enfriamiento? De 40% a 60% del tiempo no productivo de

Más detalles

Shell Lubricantes Dentro de la carretera Guía de lubricantes. Soporte completo para profesionales de ventas: Works360

Shell Lubricantes Dentro de la carretera Guía de lubricantes. Soporte completo para profesionales de ventas: Works360 Shell Lubricantes Dentro de la carretera Guía de lubricantes Soporte completo para profesionales de ventas: Works360 INGRESAR Works360 es una nueva iniciativa de comercialización que le ofrece a los distribuidores

Más detalles

Física para Ciencias: Termodinámica

Física para Ciencias: Termodinámica Física para Ciencias: Termodinámica Dictado por: Profesor Aldo Valcarce 1 er semestre 2014 La Termodinámica Trata de: Calor (energía térmica) Temperatura Dilatación Comportamiento de gases (tratamiento

Más detalles

RECICLAJE DE ACEITE VEGETAL DE FRITURAS PARA USO COMO BIOCOMBUSTIBLE EN MOTORES DIESEL EN DIFERENTE PROPORCIONES

RECICLAJE DE ACEITE VEGETAL DE FRITURAS PARA USO COMO BIOCOMBUSTIBLE EN MOTORES DIESEL EN DIFERENTE PROPORCIONES RECICLAJE DE ACEITE VEGETAL DE FRITURAS PARA USO COMO BIOCOMBUSTIBLE EN MOTORES DIESEL EN DIFERENTE PROPORCIONES DIRECTOR: ING. GERMÁN ERAZO CODIRECTOR: ING. LUIS MENA AUTORES: CHRISTIAN ÁVILA JUAN TUNALA

Más detalles

Fundamentos del Motor Diésel. TCL035 Diesel Engine Fundamentals 1

Fundamentos del Motor Diésel. TCL035 Diesel Engine Fundamentals 1 Fundamentos del Motor Diésel 1 Tema 3 Lubricación del Motor 2 Sistema de Lubricación Importante: Altas salidas de potencia y bajas emisiones Sistema de lubricación: Provee aceite limpio Aceite: Debe soportar

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA NACIONAL SEDE PACÍFICO INGENIERÍA EN PRODUCCIÓN INDUSTRIAL. TEMA: "ciclos de refrigeración"

UNIVERSIDAD TÉCNICA NACIONAL SEDE PACÍFICO INGENIERÍA EN PRODUCCIÓN INDUSTRIAL. TEMA: ciclos de refrigeración UNIVERSIDAD TÉCNICA NACIONAL SEDE PACÍFICO INGENIERÍA EN PRODUCCIÓN INDUSTRIAL TEMA: "ciclos de refrigeración" INTEGRANTES: Ligia Castro Moraga Marina Elizondo Vargas PROFESOR: Luis Alberto Montealegre

Más detalles

Atención en el tanque, tranquilidad en la ruta.

Atención en el tanque, tranquilidad en la ruta. Atención en el tanque, tranquilidad en la ruta. Cómo evitar la contaminación del combustible y el desgaste prematuro de piezas. Diesel contaminado es sinónimo de gastos adicionales 20 consejos para evitar

Más detalles

TEMPERATURA. las sustancias están compuestas de partículas que poseen un movimiento desordenado:

TEMPERATURA. las sustancias están compuestas de partículas que poseen un movimiento desordenado: TEMPERATURA las sustancias están compuestas de partículas que poseen un movimiento desordenado: La temperatura indica el grado de agitación de las moléculas Depende de la energía cinética de las moléculas

Más detalles

Bujías Bosch.!Para todos los vehículos del mundo!

Bujías Bosch.!Para todos los vehículos del mundo! Bujías Bosch.!Para todos los vehículos del mundo! Bujías de encendido Bosch La bujía ideal para cada vehículo Bosch desarrolla bujías especificas para cada tipo de motor. Las tablas de aplicación Bosch

Más detalles

Limpieza. Tecnología de limpieza. Lubricación. Protección. Soldadura. Tecnología de superficies... y más! Mantenimiento

Limpieza. Tecnología de limpieza. Lubricación. Protección. Soldadura. Tecnología de superficies... y más! Mantenimiento Limpieza Tecnología de limpieza Lubricación Protección Soldadura Tecnología de superficies... y más! Mantenimiento 1 El nuevo anti-proyecciones de: BIO-CHEM El fun@welding...la mejor manera para divertirse

Más detalles

Bujías Bosch.!Para todos los vehículos del mundo!

Bujías Bosch.!Para todos los vehículos del mundo! Bujías Bosch.!Para todos los vehículos del mundo! Bosch fue la pionera en lanzar las bujías de encendido para los primeros motores de combustión interna con encendido por chispa, hace más de 100 años.

Más detalles

PRÁCTICA 10. TORRE DE REFRIGERACIÓN POR AGUA

PRÁCTICA 10. TORRE DE REFRIGERACIÓN POR AGUA PRÁCTICA 10. TORRE DE REFRIGERACIÓN POR AGUA OBJETIVO GENERAL: Familiarizar al alumno con los sistemas de torres de refrigeración para evacuar el calor excedente del agua. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Investigar

Más detalles

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGIA MECANICA

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGIA MECANICA CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGIA MECANICA Curso: MOTORES DIESEL Objetivo del curso: Este curso identifica la operación básica del Motor Diesel y proporciona al estudiante los procedimientos de servicio

Más detalles

LA DIFERENCIA EXISTE. Mejores piezas. Mejor disponibilidad. No todas las piezas se crean de igual forma. Una mejor garantía que funciona bien.

LA DIFERENCIA EXISTE. Mejores piezas. Mejor disponibilidad. No todas las piezas se crean de igual forma. Una mejor garantía que funciona bien. No todas las piezas se crean de igual forma. Mejores piezas. Mejor disponibilidad. Una mejor garantía que funciona bien. Con frecuencia, lo que no está a la vista es lo que marca la diferencia. Los componentes

Más detalles

UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO EDUCACION A DISTANCIA INGENIERIA ELECTROMECANICA NOMBRE DEL PROGRAMA: INGENIERIA ELECTROMECANICA

UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO EDUCACION A DISTANCIA INGENIERIA ELECTROMECANICA NOMBRE DEL PROGRAMA: INGENIERIA ELECTROMECANICA NUMERO DE GUIA: 4 EL MOTOR ALTERNATIVO DE COMBUSTION INTERNA II NOMBRE DEL PROGRAMA: ASIGNATURA: MAQUINAS TERMICAS CODIGO: PERIODO ACADEMICO: 1 SEMESTRE DE 2009 SEMESTRE: SEPTIMO CREDITOS DE LA ASIGNATURA:

Más detalles

ALTO RODAJE. PETROBRAS LUBRAX ALTO RODAJE previene la formación de depósitos, reduciendo el desgaste y la corrosión de las partes lubricadas.

ALTO RODAJE. PETROBRAS LUBRAX ALTO RODAJE previene la formación de depósitos, reduciendo el desgaste y la corrosión de las partes lubricadas. ALTO RODAJE Aceite multígrado de alto desempeño para uso en motores a gasolina, gasolina/alcohol, diesel y adaptados a gas natural, con más de 100.000 Km de uso, incluso los utilizados continuamente. Supera

Más detalles

Motores: MF0132_2. Duración: 260 horas. Modalidad: online. Contenidos

Motores: MF0132_2. Duración: 260 horas. Modalidad: online. Contenidos Motores: MF0132_2 Duración: 260 horas. Modalidad: online Contenidos 1. Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabaj 2. El trabajo y la salud 3. Los riesgos profesionales 4. Factores de riesgo

Más detalles

Práctica No 16 Determinación experimental del calor específico del etilenglicol por el método de calentamiento

Práctica No 16 Determinación experimental del calor específico del etilenglicol por el método de calentamiento Práctica No 16 Determinación experimental del calor específico del etilenglicol por el método de calentamiento 1. Objetivo general: Determinación experimental de la entalpía específica del etilenglicol,

Más detalles

TECNOLOGÍA INDUSTRIAL

TECNOLOGÍA INDUSTRIAL IES MONTEVIVES TECNOLOGÍA INDUSTRIAL 1º DE BACHILLERATO Cristina Cervilla BLOQUE RECURSOS ENERGÉTICOS TEMA 1: LA ENERGÍA Y SU TRANSFORMACIÓN TEMA 2: ENERGÍAS NO RENOVABLES TEMA 3: ENERGÍAS RENOVABLES TEMA

Más detalles

Catálogo lubricantes y fluidos

Catálogo lubricantes y fluidos Catálogo lubricantes y fluidos PETRONAS LUBRICANTS INTERNATIONAL es una multinacional que forma parte del grupo PETRONAS, la compañía nacional de petróleo y gas de Malasia que en 2012 entró en la prestigiosa

Más detalles

CENTRO DE SERVICIO TERMINAL DE TRANSPORTE

CENTRO DE SERVICIO TERMINAL DE TRANSPORTE Cuidamos el motor de tu vehículo CENTRO DE SERVICIO TERMINAL DE TRANSPORTE Hace más fácil la vida de sus clientes y de su motor. Contamos con tecnología de punta, personal calificado y óptimos procesos

Más detalles

NOMBRE Y SIMBOLOS DE ELEMENTOS QUIMICOS

NOMBRE Y SIMBOLOS DE ELEMENTOS QUIMICOS QUIMICA 5to. Bachillerato en Ciencias y Letras. PRIMER TRIMESTRE SEMANA 6 NOMBRE Y SIMBOLOS DE ELEMENTOS QUIMICOS TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS QUIMICOS La tabla periódica es un esquema de todos los

Más detalles

CENTRO DE SERVICIO EDS ZIPAQUIRÁ

CENTRO DE SERVICIO EDS ZIPAQUIRÁ Cuidamos el motor de tu vehículo CENTRO DE SERVICIO EDS ZIPAQUIRÁ Hace más fácil la vida de sus clientes y de su motor. Contamos con tecnología de punta, personal calificado y óptimos procesos de mantenimiento

Más detalles

CENTRO UNIVERSITARIO MONTEJO A.C. Temario Ciencias 3 Énfasis en química. Bloque I. Las características de los materiales

CENTRO UNIVERSITARIO MONTEJO A.C. Temario Ciencias 3 Énfasis en química. Bloque I. Las características de los materiales Bloque I. Las características de los materiales La ciencia y la tecnología en el mundo actual Identifica las aportaciones del conocimiento químico y tecnológico en la satisfacción de necesidades básicas,

Más detalles

ANALISIS TIPICOS CARACTERISTICA MÉTODO UNIDADES RESULTADO

ANALISIS TIPICOS CARACTERISTICA MÉTODO UNIDADES RESULTADO Crown 15w40 CI-4 Para Motores Diesel Crown 15w40 CI-4 es un aceite de última generación desarrollado para los motores de alto rendimiento en automóviles de pasajeros y vehículos ligeros con motores de

Más detalles

SOLUCIONES EN DIELÉCTRICOS

SOLUCIONES EN DIELÉCTRICOS SOLUCIONES EN DIELÉCTRICOS Limpiadores Dieléctricos La mayoría de los productos comerciales utilizados como solventes o desengrasantes dieléctricos en las operaciones de limpieza en la industria eléctrica,

Más detalles

Lubricantes Vegetales Una idea innovadora. investigadores

Lubricantes Vegetales Una idea innovadora. investigadores Lubricantes Vegetales Una idea innovadora Miguel Ángel González Heiner Andrés s Ballén n IQ investigadores ANTECEDENTES PERSONALES Miguel Ángel González Comerciante en el sector de repuestos y suministros

Más detalles

SUSTITUCIÓN DEL INTERCOOLER TRAS UN DAÑO MECÁNICO EN EL TURBO

SUSTITUCIÓN DEL INTERCOOLER TRAS UN DAÑO MECÁNICO EN EL TURBO SUSTITUCIÓN DEL INTERCOOLER TRAS UN DAÑO MECÁNICO EN EL TURBO FUNCIONAMIENTO DEL INTERCOOLER e c 2 1 d c b 4 3 a Motivos para utilizar un intercooler Aumento de la potencia en todo el rango de revoluciones

Más detalles

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO SISTEMA DE ENFRIAMIENTO Calor Disipado por el Motor 1. Energía Útil: 33% 2. Calor Disipado por el Radiador: 30% 3. Calor Disipado por el Sistema de Escape: 30% 4. Calor Disipado por partes del Motor: 7%

Más detalles

TEMPERATURA. E c partículas agitación térmica Tª

TEMPERATURA. E c partículas agitación térmica Tª TEMPERATURA Y CALOR TEMPERATURA Temperatura: de un cuerpo es la magnitud que expresa la agitación térmica de sus partículas que lo forman relacionado con su energía cinética, E c. E c partículas agitación

Más detalles

DIESEL GENERACION DE ENERGIA Motores MAN - DIESEL Para Generación Eléctrica en Plantas de Cogeneración

DIESEL GENERACION DE ENERGIA Motores MAN - DIESEL Para Generación Eléctrica en Plantas de Cogeneración DESCRIPCION GENERAL MAN Diésel Motores para Generación de Energía MAN Truck & Bus AG ofrece motores diésel confiables de espera de alimentación de emergencia (ESP) y por tiempo limitado Poder Running (LTP),

Más detalles

Extinción de fuegos que involucran biocombustibles. URUGUAY 04 y 05 DE NOVIEMBRE 2014

Extinción de fuegos que involucran biocombustibles. URUGUAY 04 y 05 DE NOVIEMBRE 2014 Extinción de fuegos que involucran biocombustibles URUGUAY 04 y 05 DE NOVIEMBRE 2014 Prueba de extinción FAME ataque con extintores Índice FAME Por qué el uso de FAME? Qué es? Para qué sirve? Instalaciones

Más detalles

LOS ÁTOMOS Y LAS PROPIEDADES DE LA MATERIA. (Ciencias Elemental) PROFESORA GILDA DIAZ MAT H AND S C I ENCE PAR T NERSHIP FOR T HE 21S T CENTURY

LOS ÁTOMOS Y LAS PROPIEDADES DE LA MATERIA. (Ciencias Elemental) PROFESORA GILDA DIAZ MAT H AND S C I ENCE PAR T NERSHIP FOR T HE 21S T CENTURY LOS ÁTOMOS Y LAS PROPIEDADES DE LA MATERIA (Ciencias Elemental) PROFESORA GILDA DIAZ MAT H AND S C I ENCE PAR T NERSHIP FOR T HE 21S T CENTURY ELEMENTARY AND MIDDLE S C HOOL MSP -21 ACADEMIA DE VERANO

Más detalles

LUBRICANTES. vehículos ligeros

LUBRICANTES. vehículos ligeros LUBRICANTES vehículos ligeros ÍNDICE CARRERA 4 Carrera 5W50 ELITE 4 Elite Evolution Long Life 5W30 5 Elite Evolution Fuel Economy 5W30 5 Elite Evolution Power 4 5W30 6 Elite Evolution 5W40 6 Elite Cosmos

Más detalles

Análisis de aceite. Contenido

Análisis de aceite. Contenido Análisis de aceite Análisis de aceite Contenido 1. Qué es un aceite? 2. Mantenimiento predictivo 3. Beneficios 4. Tipos de desgaste 5. Pruebas para análisis de aceite 6. Cómo tomar una buena muestra de

Más detalles

Dentro de las más conocidas, tenemos: Celcius, Fahrenheit, kelvin. Física II Mg. José Castillo Ventura 1

Dentro de las más conocidas, tenemos: Celcius, Fahrenheit, kelvin. Física II Mg. José Castillo Ventura 1 ESCALAS DE TEMPERATURA 100 100 180 Dentro de las más conocidas, tenemos: Celcius, Fahrenheit, kelvin 1 Kelvin Grado Celcius Grado Farenheit Kelvin K K K C + 273,15 K (F + 459,67)5/9 Grado Celcius Grado

Más detalles

MODULO 2. Primera mirada con ojos de químico. El Mundo que nos rodea. Química

MODULO 2. Primera mirada con ojos de químico. El Mundo que nos rodea. Química MODULO 2 El Mundo que nos rodea Primera mirada con ojos de químico Química Materia (propiedades, transformaciones, combinaciones) Ramas Se divide estudia Ciencia Experimental Química: General Inorgánica

Más detalles

Práctica No. 2 DESTILACIÓN SIMPLE Y FRACCIÓNADA INTRODUCCIÓN. En el laboratorio de química orgánica la destilación es uno de los principales métodos

Práctica No. 2 DESTILACIÓN SIMPLE Y FRACCIÓNADA INTRODUCCIÓN. En el laboratorio de química orgánica la destilación es uno de los principales métodos Práctica No. 2 DESTILACIÓN SIMPLE Y FRACCIÓNADA INTRODUCCIÓN. En el laboratorio de química orgánica la destilación es uno de los principales métodos pera la purificación de líquidos volátiles. Consiste

Más detalles

Lo barato sale caro: las ofertas en los aceites y su calidad

Lo barato sale caro: las ofertas en los aceites y su calidad Aunque cambiar el aceite del coche es una operación sencilla, en muchas ocasiones lo barato sale caro. Incluso el fiarnos de esa sencillez puede hacer que "bajemos la guardia" ante este punto clave del

Más detalles

DIRECCIÓN DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD RESULTADOS DE LOS ANÁLISIS DE MUESTRAS DE COMBUSTIBLES AUTOMOTRICES DE CENTROAMÉRICA Y PANAMÁ

DIRECCIÓN DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD RESULTADOS DE LOS ANÁLISIS DE MUESTRAS DE COMBUSTIBLES AUTOMOTRICES DE CENTROAMÉRICA Y PANAMÁ DIRECCIÓN DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD RESULTADOS DE LOS ANÁLISIS DE MUESTRAS DE COMBUSTIBLES AUTOMOTRICES DE CENTROAMÉRICA Y PANAMÁ OCTUBRE 2013 0 Cuadro 1. Comparación de calidad de combustibles, región

Más detalles