MOODLE 1.9 GUIA DE INICIO DEL PROFESORADO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MOODLE 1.9 GUIA DE INICIO DEL PROFESORADO"

Transcripción

1 MOODLE 1.9 GUIA DE INICIO DEL PROFESORADO

2 Unitat de Suport Tecnicopedagògic - CAMPUS EXTENS Universitat de les Illes Balears. Edifici Aulari. Ctra. de Valldemossa Km Palma (Illes Balears) Primera edición: marzo de 2010 (Versión de Moodle: 1.9) Esta obra está sujeta a una licencia CC - Reconocimiento- No comercial-sin obras derivadas 3.0 <

3 GUIA DE INICIO DEL PROFESORADO Introducción El objetivo de esta guía es explicar brevemente la interfaz de las asignaturas que utilizan Moodle. No es un manual de instrucción, sino una descripción de cada uno de los elementos que nos encontramos cuando accedemos a una asignatura de Campus Extens. Esta guía está destinada a los docentes, con el fin de que entiendan las funcionalidades de Moodle para así empezar a trabajar, y organizar la asignatura y gestionarla. Encontraréis una explicación de cómo es la interfaz de las asignaturas y una breve descripción de los elementos que componen esta plataforma: bloques, recursos, actividades. Interfaz de las asignaturas de campus extens Esta figura nos muestra la página inicial de una asignatura. Cuando se diseñó esta interfaz se quiso incluir todos los elementos comunicativos y pedagógicos necesarios para el buen desarrollo de una asignatura. Esta página se compone Campus Extens 1

4 de tres zonas muy definidas: cabecera, columnas derecha e izquierda, y columna central. A. Cabecera Se encuentra en la parte superior de la pantalla, e incluye los logotipos de la UIB y de Campus Extens, el código de la asignatura y la información de la persona que está conectada. Muchos de los elementos de esta barra son vínculos que facilitan el acceso directo a varios lugares de la asignatura. A continuación explicaremos cada una de estas partes. Esta barra de navegación no indica por dónde habéis pasado, sino donde os encontráis; cambiará según la actividad que realicéis dentro de la asignatura. Para volver a la página inicial de la asignatura, tenéis que clicar sobre el código de la asignatura. En la parte superior de la pantalla nos dice con qué usuario hemos accedido, haciendo clic encima del nombre podemos editar el perfil. Por otra parte, también hay el enlace Salida, para cerrar la sesión una vez que hemos acabado de trabajar con la asignatura. Cuando accedéis a algunas partes de la asignatura, de las actividades o de los recursos, desaparece la información sobre el usuario con el cual habéis accedido y aparece el menú desplegable que se representa en la figura siguiente, con todos los recursos y todas las actividades que hay dentro de la asignatura, a los cuales podéis acceder directamente clicando sobre el que os interese. Además, este menú también os permite acceder, mediante los botones laterales, a los apartados del menú desplegable anterior y/o posterior a aquel en el cual os encontráis. Campus Extens 2

5 También aparece el icono de estadística, el cual nos permite acceder a la lista de todos los accesos registrados en el recurso dónde nos encontramos para todos los usuarios de la asignatura. B. Columnas derecha e izquierda La interfaz de cada una de las asignaturas se divide en tres columnas: a la columna de la izquierda encontraréis los bloques que hacen referencia a las diferentes funcionalidades de la plataforma; en la de la derecha, aquellos bloques que hacen referencia a la organización de la asignatura y a los movimientos que se hacen cuando se trabajar a través de la plataforma. En la parte central es donde el profesor coloca el contenido de la asignatura. A continuación explicaremos cada uno de los bloques. Correo interno: acceso directo a la herramienta de correo de la plataforma. Utilidades: enlace con el cual podéis saber las calificaciones de las actividades que ha propuesto el profesor a Moodle. Acceso directo: son enlaces a lugares interesantes, como pueden ser la biblioteca o a las guías de ayuda. Participantes: nos permite acceder a la lista de personas dadas de alta en la asignatura; aquí podéis editar vuestro perfil. Usuarios en línea: nos permite saber qué usuarios están conectados en el mismo momento que nosotros, y también mandarles un mensaje y empezar una conversación instantánea. Asignaturas: es la lista de asignaturas dónde están dados de alta. Haciendo clic encima del nombre de cualquier asignatura iréis directamente. Calendario: herramienta que se puede utilizar como una agenda particular o como una agenda colectiva, de todo el grupo. Nos permite anotar todos los acontecimientos que creamos interesantes para el desarrollo de la asignatura. Podemos distinguir los siguientes grupos de acontecimientos: globales, de curso, de grupo y de usuario. Acontecimientos próximos: automáticamente, resalta aquellos acontecimientos que se aproximan en el tiempo y que están anotados en el calendario o en cualquier actividad dónde en la configuración haya una temporalización. Campus Extens 3

6 Actividad reciente: es la lista de acciones que el profesor ha hecho dentro de las asignaturas, y que puede interesar a los estudiantes; por ejemplo: mandar un mensaje, colgar un documento, crear una actividad, etc. Así, los alumnos pueden saber qué modificaciones se han hecho desde la última vez que accedieron. C. Columna central En la columna central es dónde el profesor pondrá todos los recursos y las actividades que considere necesarios para el desarrollo de la asignatura, según sus necesidades y preferencias. Para cada uno de los elementos que ponga el profesor, aparecerá un icono identificativo del tipo de archivo que es. En la figura siguiente encontraréis la representación de unos cuántos: Modo de edición El modo de edición se refiere a todas las posibilidades que tiene el profesor para gestionar la asignatura en Moodle, administrarla, organizarla y diseñarla. A continuación, explicaremos algunos aspectos que hay que tener en cuenta. El profesor ha de organizar todos los recursos que incorporará en la columna central de la asignatura para que estén ordenados de manera lógica. El primer paso es activar el modo de edición. En este modo de funcionamiento se puede modificar la disposición de todos los elementos de la columna central, y cambiar cualquier recurso que se haya incorporado previamente, moverlo o eliminarlo. Para activar el modo de edición, tenemos que hacer clic a la enlace Activa edición que se encuentra en el bloque Utilidades. Campus Extens 4

7 Cuando hayamos activado el modo edición, nos aparecen una serie de iconos que nos permiten modificar los contenidos de la columna central. Campus Extens 5

8 A. Iconos de edición que permiten editar los recursos y las actividades Junto a cada uno de los elementos que hemos ido integrando aparecen una serie de iconos que nos permiten editarlos. Icono de edición Con este icono podemos cambiar cualquier parámetro del recurso o de la actividad, desde el nombre del elemento que aparece en la lista del bloque temático hasta las características internas de funcionamiento. Al hacer clic, volvemos al mismo formulario que hemos configurado cuando hemos creado este elemento, para poderlo corregir, borrar, modificar; en definitiva, para hacer todos los cambios que creamos oportunos. Iconos de sangría Sangran la lista de los elementos para crear una estructura jerarquizada. Icono de borrar o eliminar Elimina completamente el recurso o la actividad, incluidos los archivos, tanto del profesor como del estudiante, vinculados a ese elemento. No hay ninguna manera de deshacer esta acción o de restaurar aquello que se ha eliminado. Si lo eliminamos accidentalmente, lo tendremos que volver a hacer nuevamente. Iconos de visibilidad Controlan si un elemento es visible o no para los alumnos. El ojo abierto indica que el elemento es visible para los estudiantes, y que pueden acceder y trabajar. Para ocultar el elemento, tenemos que hacer clic sobre el ojo abierto, el cual se cerrará. Entonces, el elemento permanecerá oculto para el alumnado, pero no para el profesor, el cual lo puede continuar editando en todo momento. Para mostrar el elemento, tenemos que hacer clic sobre el ojo cerrado. Iconos de grupos Indican el funcionamiento de este componente respecto de los grupos de estudiantes que, previamente, se hayan definido; es el que se denomina modo de grupos del elemento. Las opciones que tenemos son las siguientes: Sin grupos. Todos los alumnos pueden acceder a e s t e componente y trabajar en él. Grupos visibles. Todos los alumnos ven los trabajos del resto, pero sólo pueden participar en el de su grupo. Grupos separados. Cada miembro del grupo sólo puede ver sus compañeros; el resto de grupos no existen para él, no aparecen en su interfaz. Para pasar de un modo a otro, se tiene que hacer clic sobre el icono que tenemos en aquel momento, el cual cambiará cíclicamente. Campus Extens 6

9 Icono de desplazamiento Permite mover un elemento a un nuevo lugar de la lista de recursos y actividades. Cuando hagamos clic sobre este icono hemos de arrastrar el elemento que se tiene que mover al lugar en el cual lo queremos colocar. B. Iconos que permiten reorganizar los bloques de contenido El profesor puede definir la visualización de las cajas que representan los bloques temáticos. La primera caja es la única que el profesor no puede modificar; el resto, sí: las numeradas del 1 en adelante. Este icono permite minimizar los bloques de la columna central o maximizarlos. Cada usuario puede seleccionar la manera de visualizar esta columna. Al hacer clic sobre este icono, el bloque actual es el único que se muestra; el resto quedan ocultos. Cuando esto sucede, en el bloque aparece el icono, de manera que, si queremos que el alumno vuelva a ver todos los bloques, haremos clic encima de esta. Ahora bien, cuando tenemos todos los bloques ocultos menos uno, aparece automáticamente un menú desplegable que nos permite acceder a los otros bloques. Este icono marca la caja como el bloque actual, como la parte relevante de la asignatura que trabajamos en ese momento. Esto queda reflejado a través de un color más intenso del cuadro. Este icono controla si el bloque entero es visible o si permanece oculto para el alumnado. Este icono permite mover el bloque arriba y abajo en la lista de bloques. C. Edición de elementos individuales Cuando accedemos a cada uno de los recursos y de las actividades de la asignatura, tenemos la opción de editar el elemento en cuestión empleando el botón Actualizar recurso o Actualizar nombre de la actividad, según de que se trate, se encontrará en la parte superior derecha, en la barra de navegación. Actualizar un recurso o una actividad significa editar la configuración inicial modificando los formularios rellenados al momento de crearlo. Campus Extens 7

10 Recursos Los recursos tienen como función principal transmitir información. Son enlaces a contenidos de la asignatura. Las diferentes opciones que tenemos a la hora de añadir un recurso son las siguientes: Añadir una etiqueta. Las etiquetas son una manera de añadir texto (o imágenes) en la página principal de la asignatura, para poner títulos y crear una estructura jerarquizada y ordenada o para incluir anuncios o anotaciones. Editar una página de texto. Permite crear un archivo de texto simple, sin ningún tipo de formato. Editar una página web. Permite crear una página web normal mediante el editor HTML, con el cual podemos dar formato al texto, hacer enlaces, insertar imágenes, hacer listas, etc. Enlazar un fichero o un lugar web. Permite hacer un enlace a una URL o a un fichero que, previamente, hemos de haber colgado al servidor. Mostrar un directorio. Permite crear un enlace a una carpeta que tengamos colgada en el servidor. Con un único enlace, los alumnos tienen acceso a todos los archivos que hay dentro de la carpeta seleccionada. Desplegar un paquete de contenidos IMS. Moodle permite emplear recursos de tipo IMS CP; éstos se cargan en cursos de manera sencilla. Además, este tipo de recurso tiene, de manera opcional, un repositorio o contenedor de ficheros local que permite que los paquetes sean compartidos por más de un curso en el mismo servidor. Campus Extens 8

11 Actividades Las actividades son las herramientas que facilitan que el profesor, por un lado, haga que el alumno ponga en práctica los conocimientos adquiridos durante el curso, y, por otra, evalúe al estudiante y lo califique. A continuación, las definiremos brevemente: Base de datos. Permite que los usuarios incorporen datos a un formulario diseñado por el profesor del curso. Las entradas se pueden clasificar, buscar, etc.; además, estas pueden contener texto, imágenes y otros formatos de información. Se puede crear una base de datos accesible, en cuanto a lectura y escritura, tanto para el alumnado como para el profesorado. Los profesores y/o los estudiantes pueden construir un repositorio de entradas con registros sobre cualquier tema, mostrarlo y buscar información. El formato y la estructura de estas entradas pueden ser casi ilimitados: imágenes, archivos, URL, números y texto, entre otros. Es posible que estéis familiarizados con tecnologías parecidas para crear bases datos, como por ejemplo Microsoft Access o FileMaker. Consulta. Es una actividad muy sencilla: el profesor plantea una pregunta y propone una serie de respuestas, de entre las cuales se tiene que seleccionar una. Puede ser útil como encuesta rápida para estimular la reflexión sobre un tema, para dejar que la clase vote sobre diferentes alternativas del curso o para que el estudiante haga constar si está de acuerdo o no. Campus Extens 9

12 Diario. Esta es una actividad de reflexión. El profesor pide al estudiante que reflexione sobre un tema concreto, y el estudiante puede editar y pulir su respuesta durante un cierto tiempo. Esta respuesta es privada y sólo la puede ver el profesor, el cual puede ofrecer retroacción y puede calificar cada entrada del diario. Encuesta. Esta herramienta proporciona una serie de encuestas predefinidas que son útiles para la evaluación de los estudiantes. No se pueden realizar encuestas arbitrarias del contenido específico de la asignatura; las encuestas, preestablecidas por Moodle, sirven para evaluar el proceso de enseñanza. Foro. Esta actividad tal vez sea la más importante; tienen lugar la mayor parte de los debates. Los foros pueden estructurarse de maneras diferentes, y pueden incluir la evaluación de cada mensaje por parte de los compañeros. Los mensajes también se pueden ver de maneras diferentes, y pueden contener ficheros adjuntos. Al subscribirse a un foro, los participantes reciben una copia de cada mensaje por correo electrónico. El profesor, si quiere, puede forzar la suscripción de todos los integrantes del curso. Glosario. Un glosario es una información estructurada en términos y definiciones, como si fuera un diccionario o una enciclopedia. Es un repositorio de información estructurada, como una base de datos en que podemos buscar información por palabra clave, autor o fecha. También es posible que el estudiante incorpore termas. Lección. Esta actividad permite que el profesor elabore un contenido y haga cuestiones sobre este: una autoevaluación para comprobar si el alumno ha adquirido los conocimientos adecuados. Según el resultado, la plataforma le indicará el camino que tiene que seguir. Cuestionario. Este módulo permite que el profesorado diseñe y prepare baterías de preguntas de diferentes tipos: respuesta abierta, parejas, elección múltiple, verdadero/falso o respuesta corta. Estas preguntas se graben por categorías a una base de datos y se pueden reutilizar dentro del mismo curso o a diferentes cursos. Los cuestionarios admiten más de un intento de resolución, y cada intento es valorado automáticamente, de forma que el profesor puede elegir entre ofrecer retroacción o mostrar las respuestas correctas. Este módulo incluye la posibilidad de poner notas. Cuestionario Hot Potatoes. Este módulo permite que el profesorado enlace los cuestionarios hechos mediante el programa Hot Potatoes. SCORM. Es un formato estándar que permite indexar objetes de aprendizaje, pequeños componentes didácticos que se pueden reutilizar a diferentes cursos y que se pueden compartir entre asignaturas. De momento, Moodle no puede exportar elementos del curso en formato SCORM. Para compartir elementos entre asignaturas se ha de utilizar el mecanismo de copia y restauración de copias de seguridad. Este recurso está pensado porque los alumnos trabajen de manera individual y la máquina evalúe el progreso. Taller. Es una actividad para trabajar en grupo. Permite que los participantes evalúen de maneras diversas los proyectos del resto, que observen la manera Campus Extens 10

13 como los otros han resuelto el mismo problema de maneras diferentes y, además, que tengan una actitud crítica para emitir una calificación de los trabajos de los otros. Se asigna un trabajo concreto a los estudiantes (aparece en la tarea), el cual se puede hacer individualmente o en grupo. La diferencia fundamental entre el taller y la tarea es la etapa de evaluación, que tiene los aspectos siguientes: La calificación se divide en diferentes aspectos que se evalúan por separado (por ejemplo, en una redacción: ortografía, cohesión interna, tratamiento del contenido...). La evaluación realizada por los compañeros. La evaluación hecha por el profesor. Tarea. Esta herramienta permite que el estudiante entregue un trabajo o una actividad que el profesor ha asignado especificando las instrucciones y la calificación de esta, de forma que se puede calificar desde la misma plataforma y el estudiante recibe la nota. Hay cuatro tipos de tareas: Colgar un fichero. Permite enviar al profesor un archivo. Carga avanzada de ficheros. Permite enviar al profesor diferentes archivos, siempre un detrás del otro. Actividad en línea. El alumno realiza la actividad dentro de la misma herramienta, utilizando el editor de HTML de la misma plataforma. Actividad fuera de línea. Sólo se utiliza para especificar las instrucciones de la actividad, pero el resultado final se tiene que entregar en mano, aunque después se pueda poner la nota en la plataforma. Wiki. Permite crear documentos colectivamente, por medio de un navegador web, empleando un lenguaje de etiquetas sencillo. La característica fundamental es que los usuarios lo pueden modificar, lo cual permite que el wiki crezca y se mantenga actualizado. Así, los estudiantes pueden participar en la creación de los contenidos de la asignatura. Chat. Permite mantener conversaciones a tiempo real con otros usuarios, sean estos profesores o alumnos. La comunicación es multibanda (muchos usuarios pueden participar a la vez) y síncrona, a tiempo real. Las sesiones son grabadas, lo cual posibilita que posteriormente se analicen las conversaciones. Campus Extens 11

Esta obra está sujeta a una licencia CC - Reconocimiento- No comercial-sin obras derivadas 3.0

Esta obra está sujeta a una licencia CC - Reconocimiento- No comercial-sin obras derivadas 3.0 MOODLE 1.9 CHAT Unitat de Suport Tecnicopedagògic - CAMPUS EXTENS Universitat de les Illes Balears. Edifici Aulari. Ctra. de Valldemossa Km. 7.5. 07122 Palma (Illes Balears) Primera edición: marzo de 2010

Más detalles

MOODLE 1.9 CUESTIONARIO

MOODLE 1.9 CUESTIONARIO MOODLE 1.9 CUESTIONARIO Unitat de Suport Tecnicopedagògic - CAMPUS EXTENS Universitat de les Illes Balears. Edifici Aulari. Ctra. de Valldemossa Km. 7.5. 07122 Palma (Illes Balears) Primera edición: marzo

Más detalles

MOODLE 1.9 CALENDARIO

MOODLE 1.9 CALENDARIO MOODLE 1.9 CALENDARIO Unitat de Suport Tecnicopedagògic - CAMPUS EXTENS Universitat de les Illes Balears. Edifici Aulari. Ctra. de Valldemossa Km. 7.5. 07122 Palma (Illes Balears) Primera edición: marzo

Más detalles

MANUAL DE USUARIO CAMPUS VIRTUAL

MANUAL DE USUARIO CAMPUS VIRTUAL MANUAL DE USUARIO CAMPUS VIRTUAL Esta guía representa los pasos a seguir por el alumno desde la aceptación en un curso Moodle hasta su posterior utilización, pero antes de explicar la forma de acceder

Más detalles

Esta obra está sujeta a una licencia CC - Reconocimiento- No comercial-sin obras derivadas 3.0

Esta obra está sujeta a una licencia CC - Reconocimiento- No comercial-sin obras derivadas 3.0 MOODLE 1.9 FOROS Unitat de Suport Tecnicopedagògic - CAMPUS EXTENS Universitat de les Illes Balears. Edifici Aulari. Ctra. de Valldemossa Km. 7.5. 07122 Palma (Illes Balears) Primera edición: marzo de

Más detalles

Actividades para utilizar en el Curso

Actividades para utilizar en el Curso Tutorial Moodle Campus UNER Actividades para utilizar en el Curso 1. Actividades. Dentro de las actividades disponibles, se puede seleccionar: Tareas o Talleres, donde los alumnos podrán enviar sus trabajos

Más detalles

Manual de Usuario UCARIBE VIRTUAL

Manual de Usuario UCARIBE VIRTUAL Manual de Usuario UCARIBE VIRTUAL 2016 INTRODUCCIÓN El Aula virtual es una herramienta que permitirá a los Estudiantes consultar el material que el profesor ponga a su disposición, y que será un apoyo

Más detalles

MOODLE 1.9 BASE DE DATOS

MOODLE 1.9 BASE DE DATOS MOODLE 1.9 BASE DE DATOS Unitat de Suport Tecnicopedagògic - CAMPUS EXTENS Universitat de les Illes Balears. Edifici Aulari. Ctra. de Valldemossa Km. 7.5. 07122 Palma (Illes Balears) Primera edición: marzo

Más detalles

CURSO CONFIGURACIÓN Y USO DIDÁCTICO DEL AULA VIRTUAL

CURSO CONFIGURACIÓN Y USO DIDÁCTICO DEL AULA VIRTUAL CURSO CONFIGURACIÓN Y USO DIDÁCTICO DEL AULA VIRTUAL Actividades Material elaborado por: Alicia García Espósito Ana Sanabria Mesa Jose María del Castillo Conoce el Campus Virtual ULL Cómo accedemos al

Más detalles

Guía de Moodle Mundusfor para profesores

Guía de Moodle Mundusfor para profesores Guía de Moodle Mundusfor para profesores Realizado por: Supervisor: D. Moisés Coriat Benarroch 2 Índice Introducción 3 1. Página principal de la plataforma Moodle Mundusfor 3 2. Idioma 4 3. Acceso a la

Más detalles

Guía de Moodle Mundusfor para administradores

Guía de Moodle Mundusfor para administradores Guía de Moodle Mundusfor para administradores Realizado por: Supervisor: D. Moisés Coriat Benarroch Índice Introducción 3 1. Página principal de la plataforma Moodle Mundusfor 3 2. Idioma 4 3. Acceso a

Más detalles

Todas las actividades de Moodle con fecha límite serán eventos del calendario automáticamente.

Todas las actividades de Moodle con fecha límite serán eventos del calendario automáticamente. 3.4.6. Novedades. El bloque Novedades presenta las cabeceras de las últimas noticias o mensajes publicados por el profesor o profesora en el Foro de Noticias. Siguiendo el hipervínculo más se accede al

Más detalles

Guía del alumno ÍNDICE

Guía del alumno ÍNDICE ÍNDICE Contenido... 1 Introducción... 2 Identificación del alumno... 3 Acceso a los cursos... 4 Modificación del perfil... 6 Mensajería... 7 Escribir mensaje en un foro... 11 Contenido del curso... 14

Más detalles

Cómo ingresar al campus virtual de la Universidad Externado de Colombia?

Cómo ingresar al campus virtual de la Universidad Externado de Colombia? Cómo ingresar al campus virtual de la Universidad Externado de Colombia? Desde su navegador web (Google Chrome, Internet Explorer, Mozilla etc.) ingrese a la dirección: http://campusvirtual.uexternado.edu.co/

Más detalles

El Campus virtual está basado en una plataforma Web llamada Moodle (Modular Object Oriented Distance Learning Environment). El acceso se realiza a través de un navegador Web. Recomendamos los navegadores

Más detalles

ÍNDICE DE CONTENIDO. Dirección Nacional de la Educación Policial Portal Educativo Policial

ÍNDICE DE CONTENIDO. Dirección Nacional de la Educación Policial Portal Educativo Policial ÍNDICE DE CONTENIDO 1. Campus Virtual... 3 1.2 Interfaz del Curso... 5 2. Paneles de utilidades... 7 2.1 Panel de Actividades... 7 2.2 Panel de Personas... 8 2.3 Panel de Usuarios en Línea... 8 2.4 Panel

Más detalles

Contenido GUÍA MOODLE DOCENTE... 2 Objetivos... 2 Objetivo General Objetivo Específico Guía para acceder al Moodle...

Contenido GUÍA MOODLE DOCENTE... 2 Objetivos... 2 Objetivo General Objetivo Específico Guía para acceder al Moodle... Contenido GUÍA MOODLE DOCENTE... 2 Objetivos... 2 Objetivo General.-... 2 Objetivo Específico.-... 2 Guía para acceder al Moodle... 2 Descripción de la página principal... 3 Idioma.-... 3 Menú principal.-...

Más detalles

Manual del Alumno BACHILLERATO GENERAL MODALIDAD NO ESCOLARIZADA. Plataforma Educativa Escuela Preparatoria

Manual del Alumno BACHILLERATO GENERAL MODALIDAD NO ESCOLARIZADA. Plataforma Educativa  Escuela Preparatoria Escuela Preparatoria "General Emiliano Zapata" BACHILLERATO GENERAL MODALIDAD NO ESCOLARIZADA Manual del Alumno Plataforma Educativa http://www.pezadistancia.mx 1 MANUAL - GUÍA DE APOYO PARA EL ALUMNO

Más detalles

UNIVERSIDAD DE NARIÑO Centro Operador de Educación Superior

UNIVERSIDAD DE NARIÑO Centro Operador de Educación Superior SEMANA 5. SISTEMA DE GESTIÓN DE CONTENIDOS (MOODLE) Temas Administración del curso Activar Edición Configuración Asignar roles Calificaciones Grupos Copia de Seguridad Restaurar Importar Reiniciar Informes

Más detalles

Creación de material didáctico e informático en los niveles obligatorios de la enseñanza. Programa de Cooperación Territorial.

Creación de material didáctico e informático en los niveles obligatorios de la enseñanza. Programa de Cooperación Territorial. NOMBRE DE LA ACCIÓN: LÍNEA DE FORMACIÓN: DESCRIPCION DEL CURSO: DESTINATARIOS: 1ª FASE DE CONCRECIÓN Creamos recursos didácticos para trabajar con Creación de material didáctico e informático en los niveles

Más detalles

Cómo ingresar a las aulas virtuales de la Universidad Externado de Colombia?

Cómo ingresar a las aulas virtuales de la Universidad Externado de Colombia? Cómo ingresar a las aulas virtuales de la Universidad Externado de Colombia? Desde su navegador web (Google Chrome, Internet Explorer, Mozilla etc.) ingrese a la dirección: https://comunidadvirtual.uexternado.edu.co/

Más detalles

Tutorial de Moodle. Chat

Tutorial de Moodle. Chat Tutorial de Moodle Chat Qué es el chat de Moodle? El chat de Moodle es una herramienta de comunicación que permite a los usuarios mantener conversaciones en tiempo real. A cualquier usuario familiarizado

Más detalles

GUÍA DEL CAMPUS VIRTUAL

GUÍA DEL CAMPUS VIRTUAL GUÍA DEL CAMPUS VIRTUAL GUÍA DEL CAMPUS VIRTUAL AFI ESCUELA DE FINANZAS APLICADAS 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ACCESO AL CAMPUS VIRTUAL... 3 3. UTILIZACIÓN BÁSICA DEL CAMPUS VIRTUAL... 4 3.1. Descripción de

Más detalles

Tutoriales y Guías de uso con Orientaciones Pedagógicas Entorno Virtual de Aprendizaje Plataforma Blackboard WIKIS

Tutoriales y Guías de uso con Orientaciones Pedagógicas Entorno Virtual de Aprendizaje Plataforma Blackboard WIKIS Creación o Modificación de Wikis Wikis: Un wiki es una herramienta de colaboración que le permite a los alumnos ver, contribuir y modificar una o varias páginas de materiales relacionados con los cursos.

Más detalles

Entorno Virtual de Aprendizaje. Guía de usuario

Entorno Virtual de Aprendizaje. Guía de usuario Entorno Virtual de Aprendizaje Guía de usuario Entorno Virtual de Aprendizaje Bienvenido! Cada uno de sus libros le brinda acceso a la sección Entorno virtual de aprendizaje, una herramienta basada en

Más detalles

I n t r o d u c c i ó n

I n t r o d u c c i ó n I n t r o d u c c i ó n En el ambiente de las aplicaciones web, los usuarios siempre esperamos encontrar mayor comodidad y mejoras en la entrega de la información, sin tener en cuenta el lugar donde nos

Más detalles

WebCursos. Manual de Usuario

WebCursos. Manual de Usuario WebCursos Manual de Usuario Tabla de contenido Antecedentes... 1 1. DOCENTE... 2 Menú de usuario... 4 Barra de Personalización... 4 Bloques de Acceso Rápido... 9 Seccion de Asignatura MIS CURSOS... 11

Más detalles

En Fireworks, puede crear una bar nav creando un símbolo en el Editor de botones y luego poniendo instancias de dicho símbolo en el lienzo.

En Fireworks, puede crear una bar nav creando un símbolo en el Editor de botones y luego poniendo instancias de dicho símbolo en el lienzo. Creación de barras de navegación Una barra de navegación, también denominada bar nav, es un grupo de botones que ofrece vínculos a otras áreas de un sitio Web. Normalmente, no cambia de aspecto en el sitio,

Más detalles

GUÍA DEL ALUMNO PRIMEROS PASOS EN EL CAMPUS

GUÍA DEL ALUMNO PRIMEROS PASOS EN EL CAMPUS GUÍA DEL ALUMNO PRIMEROS PASOS EN EL CAMPUS Para acceder al campus debe insertar la siguiente URL: http://campus.plataformaelearning.com Secciones públicas Al entrar encontrará las siguientes secciones:

Más detalles

Cuestionarios en el Aula Virtual

Cuestionarios en el Aula Virtual Cuestionarios en el Aula Virtual GUÍA PARA EL DOCENTE Edición: Dirección de Aprendizaje Digital y Online Vicerrectorado de Servicios Universitarios 5ta. Versión Enero 2016 1 Contenido Cuestionarios en

Más detalles

Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Ponce

Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Ponce 1 Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Ponce INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA MANUAL WEBCT VISTA Página de entrada En la pantalla Página de entrada de la institución, puede realizar lo

Más detalles

Interfaz Web de Correo adaptada a dispositivos móviles

Interfaz Web de Correo adaptada a dispositivos móviles Interfaz Web de Correo adaptada a dispositivos móviles Índice de contenido Introducción...1 Autenticación...2 Menú principal...4 Bandeja de entrada...5 Gestión de contactos...12 Introducción. Mediante

Más detalles

TABLA DE CONTENIDO. Cómo acceder a la Plataforma Virtual de Educación a Distancia? 1. Cómo editar tu perfil de usuario? 2

TABLA DE CONTENIDO. Cómo acceder a la Plataforma Virtual de Educación a Distancia? 1. Cómo editar tu perfil de usuario? 2 Universidad de Córdoba Sistema de Educación a Distancia Manual del Estudiante Diseñado por: G-RED Unicórdoba 2011 Herramientas de Moodle Universidad de Córdoba, Transformándonos para transformar TABLA

Más detalles

Manual de ayuda de la herramienta de comunicación privada Correo Interno

Manual de ayuda de la herramienta de comunicación privada Correo Interno Manual de ayuda de la herramienta de comunicación privada Correo Interno Contenido Introducción... 3 Configuración del bloque... 3 Gestión del bloque... 4 Lista de contactos... 8 Creación y envío de nuevos

Más detalles

La dirección web para ingresar a la plataforma Moodle de la UNER es la siguiente:

La dirección web para ingresar a la plataforma Moodle de la UNER es la siguiente: Cómo se ingresa al Campus? La dirección web para ingresar a la plataforma Moodle de la es la siguiente: http://www.moodle.uner.edu.ar. Una vez que se accedió a dicha dirección, deberá identificarse con

Más detalles

Guía campus de formación. Plataforma Moodle

Guía campus de formación. Plataforma Moodle Guía campus de formación Plataforma Moodle Guía rápida del alumno 1.1 Introducción... 3 1.2 Acceso a Moodle... 4 1.3 Antes de comenzar... 5 1.4 Acceso a los cursos... 6 1.5 Editar el perfil de usuario...

Más detalles

3.2. Agregar y modificar recursos

3.2. Agregar y modificar recursos 3.2. Agregar y modificar recursos El profesor tiene la opción de mostrar al alumno cualquier tipo de documentación ya sea en formato texto, audio, video, etc. La manera de añadir contenidos en un curso

Más detalles

Índice Acceso a la plataforma... 1 Página principal de la plataforma... 4 Pantalla principal del curso... 8

Índice Acceso a la plataforma... 1 Página principal de la plataforma... 4 Pantalla principal del curso... 8 Índice 1. Acceso a la plataforma... 1 2. Página principal de la plataforma... 4 3. Pantalla principal del curso... 8 Acceso a los contenidos didácticos... 13 Completar la encuesta de satisfacción... 14

Más detalles

Creación y Modificación de Blog

Creación y Modificación de Blog Creación y Modificación de Blog El Blog: es un diario personal en línea. Son una forma eficaz de compartir conocimiento y materiales creados y recopilados por el grupo del curso. Puede publicar entradas

Más detalles

Tutorial Moodle. Material para docentes de la UCC

Tutorial Moodle. Material para docentes de la UCC Base de datos Moodle provee una serie de Actividades que el profesor edita y deja disponible para el estudiante complete y entregue, sobre la cual podrá o no poner una calificación. Toda actividad en Moodle

Más detalles

Guía de Migración al Nuevo Gestor de Cursos

Guía de Migración al Nuevo Gestor de Cursos Guía de Migración al Nuevo Gestor de Cursos Plataforma de Enseñanza Virtual Servicio de Informática y Comunicaciones 1 1. Introducción Este documento recoge un conjunto de indicaciones para asistir al

Más detalles

Contenido. Página 2 de 10

Contenido. Página 2 de 10 RÚBRICA Contenido INTRODUCCIÓN... 3 CONFIGURACIÓN Y GESTIÓN DE UNA RÚBRICA... 3 Definir un nuevo formulario de calificación desde cero, para crear un nuevo formulario desde cero... 4 Crear un nuevo formulario

Más detalles

Curso de capacitación en Moodle

Curso de capacitación en Moodle Curso de capacitación en Moodle : Editar actividades Calificaciones e informes Herramientas de comunicación 1 GLOSARIO Con la edición activada, ir a Agregar actividad y elegir Glosario en el menú desplegable.

Más detalles

Manual de Herramientas. Carpetas, Etiquetas Y Libros. Pág. 1

Manual de Herramientas. Carpetas, Etiquetas Y Libros. Pág. 1 Manual de Herramientas Carpetas, Etiquetas Y Libros 1 2 CARPETAS El recurso Carpeta permite al profesor mostrar un grupo de archivos relacionados dentro de una única carpeta. Se puede subir un archivo

Más detalles

V Que es? Acceder a Trabajando en Información adicional. Que es?

V Que es? Acceder a Trabajando en Información adicional. Que es? Que es? es el servicio de correo en web de Google. Combina las mejores funciones del correo electrónico tradicional con la tecnología de búsqueda de Google, de esta manera encontrará mensajes fácilmente.

Más detalles

Administrador de Contenidos en SEDUCA 2017

Administrador de Contenidos en SEDUCA 2017 Contenido Qué es el administrado de contenidos?... 2 Información introductoria a la Unidad de Aprendizaje... 2 Cómo agregar, modificar y eliminar materiales de apoyo?... 3 Cómo agregar, modificar y eliminar

Más detalles

Curso de Excel 2010 avanzado. Guía del alumno

Curso de Excel 2010 avanzado. Guía del alumno Curso de Excel 2010 avanzado Guía del alumno 1/8 Contenidos: Presentación Tema 1. Tablas y listas de datos Creación de una tabla Modificar los datos y estructura de la tabla Cambiar el estilo de la tabla

Más detalles

Curso de Excel 2010 avanzado. Guía del alumno

Curso de Excel 2010 avanzado. Guía del alumno Curso de Excel 2010 avanzado Guía del alumno 1/8 Contenidos: Presentación Tema 1. Tablas y listas de datos Creación de una tabla Modificar los datos y estructura de la tabla Cambiar el estilo de la tabla

Más detalles

Herramientas de comunicación

Herramientas de comunicación Herramientas de comunicación Herramientas de comunicación: Foro Correo Buenas prácticas para el uso del foro y el correo Autor Aula Virtual URJC online 1 Tabla de contenidos Foro... 3 Espacio general de

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS UNIDAD DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES MANUAL DE ALUMNO E LEARNING MOODLE MOODLE

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS UNIDAD DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES MANUAL DE ALUMNO E LEARNING MOODLE MOODLE MOODLE UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Está compuesto por: 1. Categorías: son los contenedores de información de más alto nivel, está formado por los cursos y facilita la localización en la pantalla inicial

Más detalles

Guía: Uso adecuado de la Plataforma educativa

Guía: Uso adecuado de la Plataforma educativa Guía: Uso adecuado de la Plataforma educativa Índice Ingreso al sistema... Elementos dentro de un curso... Elementos dentro de un bloque... Cómo trabajar en actividad Tarea?... Cómo subir un archivo en

Más detalles

CREAR GRUPOS O EQUIPOS DE MI CLASE VIRTUAL

CREAR GRUPOS O EQUIPOS DE MI CLASE VIRTUAL Es posible crear grupos de usuarios dentro de un curso, para crear un grupo en esta nueva versión de Moodle debemos ir al icono engranaje y clicar en el enlace Más. En la parte central de nuestra pantalla

Más detalles

Preguntas Frecuentes

Preguntas Frecuentes Preguntas Frecuentes MANUAL DE PREGUNTAS FRECUENTES ESTUDIANTES 1. Cómo accedo a mi aula virtual? Debes ingresar a la dirección http://campusvirtual.poligran.edu.co dar clic en la opción estudiante, seleccionar

Más detalles

Contenido GUÍA MOODLE ESTUDIANTE... 2 Objetivos... 2 Objetivo General Objetivo Específico Guía para acceder al Moodle...

Contenido GUÍA MOODLE ESTUDIANTE... 2 Objetivos... 2 Objetivo General Objetivo Específico Guía para acceder al Moodle... Contenido GUÍA MOODLE ESTUDIANTE... Objetivos... Objetivo General.-... Objetivo Específico.-... Guía para acceder al Moodle... Descripción de la página principal... 3 Idioma.-... 3 Menú principal.-...

Más detalles

Guía Básica. para Docentes

Guía Básica. para Docentes Guía Básica para Docentes Plataforma Moodle UAM GUÍA BÁSICA: INICIACIÓN A MOODLE 2.6 Manual del profesor 1. Sobre Moodle 2.6. Características principales. Recursos y actividades más comunes. 1.1 Partes

Más detalles

Curso de Manipulador de alimentos copia 2. Guía del alumno

Curso de Manipulador de alimentos copia 2. Guía del alumno Curso de Manipulador de alimentos copia 2 Guía del alumno 1/6 Contenidos: Introducción Conceptos básicos La formación del manipulador de alimentos Obligaciones del manipulador de alimentos Resumen Ejercicios

Más detalles

Manual de usuario tutor legal

Manual de usuario tutor legal Manual de usuario Perfil Tutor legal ÍNDICE Introducción...2 Acceso a la aplicación...3 Configuración personal...4 1 Portal de padres...5 1.1 Barra inferior...5 1.2 Perfil...6 1.3 Información académica...6

Más detalles

NOVEDADES EN MOODLE CURSO 2016/2017

NOVEDADES EN MOODLE CURSO 2016/2017 NOVEDADES EN MOODLE CURSO 2016/2017 Equipo de apoyo al ADD Dirección del Campus Virtual 2 Nuevas funcionalidades en Moodle Descarga masiva de los archivos de una carpeta. CuesFonarios: nuevos Fpos de preguntas.

Más detalles

Herramientas Google Aplicadas a Educación

Herramientas Google Aplicadas a Educación Índice de contenido Google Sites: cómo crear, editar y compartir un sitio... 2 Cómo acceder a los sitios... 2 Cómo crear tu sitio... 3 Utilizar una plantilla de sitios... 3 Seleccionar un tema para el

Más detalles

Guía del campus virtual

Guía del campus virtual EO La formación on-line 1 Guión para el taller del campus virtual Guía del campus virtual Con la colaboración metodológica de EducaciOnline 3 Guía del campus virtual Introducción Este documento tiene

Más detalles

MANUAL DEL AULA VIRTUAL (MOODLE)

MANUAL DEL AULA VIRTUAL (MOODLE) MANUAL DEL AULA VIRTUAL (MOODLE) A continuación se presenta un manual para el manejo del aula virtual a través de Moodle y de esta manera conocer este entorno de aprendizaje para realizar ciertas actividades

Más detalles

Procedimiento para crear un curso en Moodle Editar un curso en Moodle

Procedimiento para crear un curso en Moodle Editar un curso en Moodle Procedimiento para crear un curso en Moodle Editar un curso en Moodle ÍNDICE Procedimiento para crear un curso... 3 Características básicas del curso... 6 Estructura general del curso... 6 Módulos comunes

Más detalles

Plataforma de Formación del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid

Plataforma de Formación del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid 0 Plataforma de Formación del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid Guía Básica de Navegación Participantes Alumnado 1 Índice 1. Acceso a la Plataforma de Formación y Gestión del Conocimiento 1.1. Acceder

Más detalles

CAMPUS VIRTUAL UCA Novedades Moodle curso 2017/18

CAMPUS VIRTUAL UCA Novedades Moodle curso 2017/18 CAMPUS VIRTUAL UCA Novedades Moodle curso 2017/18 Campus Virtual de la Universidad de Cádiz Junio 2017 Índice ÍNDICE... 2 ORIENTACIÓN AL LECTOR... 3 NOVEDADES GLOBALES... 4 NOVEDADES EN CURSOS... 5 NOVEDADES

Más detalles

Guía de uso del Campus Virtual

Guía de uso del Campus Virtual Preparado para aprender? Audiolis. Servicios de Formación Índice Página Página de inicio 3 Área personal 5 Panel central 7 Panel derecho 13 2 Página de inicio En la barra superior, podemos encontrar varios

Más detalles

Guía del campus virtual

Guía del campus virtual EO La formación on-line 1 Guión para el taller del campus virtual Guía del campus virtual Con la colaboración metodológica de EducaciOnline 3 Guía del campus virtual Introducción Este documento tiene

Más detalles

1. TABLA DE CONTENIDOS

1. TABLA DE CONTENIDOS UNIVERSIDAD DEL CEMA - CAMPUS VIRTUAL al Este documento pretende proporcionar una visión global del Campus Virtual, permitiendo a los alumnos comprender la estructura y comportamiento general de esta nueva

Más detalles

CURSO INFORMÁTICA BÁSICA JEFATURA DE SISTEMAS ASESORÍA INSTITUCIONAL

CURSO INFORMÁTICA BÁSICA JEFATURA DE SISTEMAS ASESORÍA INSTITUCIONAL CURSO INFORMÁTICA BÁSICA JEFATURA DE SISTEMAS ASESORÍA INSTITUCIONAL TALENTO HUMANO 2016 Organizar contactos por grupos en Gmail Los contactos que hemos creado se quedan todos juntos, sin organizar, y

Más detalles

BLOQUE 2 Gestión del Curso

BLOQUE 2 Gestión del Curso MANUAL PEDCO 3.0 BLOQUE 2 Gestión del Curso ÍNDICE DE CONTENIDOS BLOQUE 2 2.1. Configuración de un Curso 2.2. Informes de Actividades 2.3. Trabajar con Grupos 2.4. Bloques 2.1. Configuración de un Curso

Más detalles

INSTRUCCIONES CAMPUS. Primer registro

INSTRUCCIONES CAMPUS. Primer registro INSTRUCCIONES Primer registro Una vez dado de alta como usuario en Campus Mundo Primaria recibirás un e-mail de activación en la cuenta de correo que usaras al comprar el curso. Si no lo encuentras en

Más detalles

La Herramienta Redmine para la Administración de Proyectos

La Herramienta Redmine para la Administración de Proyectos La Herramienta Redmine para la Administración de Proyectos 13. Administración y utilización de la funcionalidad de seguimiento de peticiones en Redmine Mag. José Eduardo Rodríguez Esquivel jose.rodriguez@ecci.ucr.ac.cr

Más detalles

Cómo hacer una Carpeta (folder) en Moodle

Cómo hacer una Carpeta (folder) en Moodle Cómo hacer una Carpeta (folder) en Moodle Una carpeta (folder) permite organizar varios de los archivos contenidos en un mismo lugar. Esta opción resulta útil cuando se trata de ofrecer a los estudiantes

Más detalles

Vicerrectoría de Pregrado 1 Universidad de Talca

Vicerrectoría de Pregrado 1 Universidad de Talca Vicerrectoría de Pregrado 1 Universidad de Talca Plataforma Virtual Educandus (Moodle v. 2.2) Este Manual de uso ha sido realizado por Dra. Marcela Briones González, Administradora Plataforma virtual Educandus,

Más detalles

Manual del ALUMNO Guía de uso del CAMPUS VIRTUAL HUPR

Manual del ALUMNO Guía de uso del CAMPUS VIRTUAL HUPR Manual del ALUMNO Guía de uso del CAMPUS VIRTUAL HUPR UNIDAD DE FORMACIÓN Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO HUPR HOSPITAL UNIVERSITARIO PUERTO REAL QUE ES EL CAMPUS VIRTUAL? Es un entorno virtual ideado para

Más detalles

Manual para el manejo de la plataforma virtual Moodle

Manual para el manejo de la plataforma virtual Moodle Manual para el manejo de la plataforma virtual Moodle Ingreso Universidad de Antioquia Facultad Nacional de Salud Pública Área Académica de Desarrollo Tecnológico y Didáctico Colombia - Medellín 2014 Para

Más detalles

M de. apre. El calificador.

M de. apre. El calificador. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. M oodle, de apre plataforma El calificador. ndizaje Instituto de Tecnologías Educativas 2012 Contenido El calificador... 3 Acceder al calificador... 3 El entorno

Más detalles

Aspectos a tener en cuenta en la utilización de los recursos de Moodle. Introducción

Aspectos a tener en cuenta en la utilización de los recursos de Moodle. Introducción Aspectos a tener en cuenta en la utilización de los recursos de Moodle Programa Integración de Tecnologías a la Docencia Universidad de Antioquia Introducción En este documento se encuentra una recopilación

Más detalles

Actividades en Moodle. Tabla de contenido Foro... 2 Para qué sirve?... 2 Cómo se crea?... 3 El foro novedades:... 5 Para qué sirve?...

Actividades en Moodle. Tabla de contenido Foro... 2 Para qué sirve?... 2 Cómo se crea?... 3 El foro novedades:... 5 Para qué sirve?... Tabla de contenido Foro... 2 Para qué sirve?... 2 Cómo se crea?... 3 El foro novedades:... 5 Para qué sirve?... 5 Foro Para qué sirve? El Foro es una herramienta de comunicación y trabajo. Un Foro puede

Más detalles

Guía rápida. Acceso y uso de la Plataforma Virtual de Enseñanza del Área de. Cádiz

Guía rápida. Acceso y uso de la Plataforma Virtual de Enseñanza del Área de. Cádiz Guía rápida Acceso y uso de la Plataforma Virtual de Enseñanza del Área de Gestión Sanitaria Norte de Cádiz Qué es la Plataforma Virtual? Es un entorno virtual ideado para contribuir y enriquecer el proyecto

Más detalles

MANUAL DEL ESTUDIANTE

MANUAL DEL ESTUDIANTE MANUAL DEL ESTUDIANTE Contenido I. INGRESO AL ESPACIO VIRTUAL DE APRENDIZAJE... 2 II. CAMBIO DE CONTRASEÑA (Opcional)... 2 III. RESTAURACIÓN DE LA CONTRASEÑA... 3 IV. ÁREA DE TRABAJO... 4 V. SUBIR FOTO

Más detalles

Seminarios sobre la plataforma Moodle

Seminarios sobre la plataforma Moodle Seminarios sobre la plataforma Moodle CV Campus Virtual de la UCM Facultad de Informática Universidad Complutense Parte I. Preparación de la asignatura La plataforma Moodle 3 Usuarios de Moodle 4 Asignaturas

Más detalles

TEMARIO CURSO DE MOODLE

TEMARIO CURSO DE MOODLE TEMARIO CURSO DE MOODLE MÓDULO 0. EL CURSO Y RECOMENDACIONES Bienvenida y Forma de trabajo Características del curso Recomendaciones para el curso Foro de dudas y seguimiento MÓDULO 1. ENTORNO GENERAL

Más detalles

SIEWEB INTRANET (Sistema Integrado Escolar Web Intranet) Manual de Usuario VERSION 1.0 H&O SYSTEM S.A.C. Consultores en Sistemas de Información

SIEWEB INTRANET (Sistema Integrado Escolar Web Intranet) Manual de Usuario VERSION 1.0 H&O SYSTEM S.A.C. Consultores en Sistemas de Información H&O SYSTEM S.A.C. Consultores en Sistemas de Información H & O S Y S T E M S. A. C. Calle Viña Tovar Nº 173 Urb. Los Jardines de Surco Santiago de Surco Central Telefónica: 719 7870 / 719 7873 / 798 8496

Más detalles

Moodle, plataforma de aprendizaje

Moodle, plataforma de aprendizaje Moodle, plataforma de aprendizaje Módulo 2: Agregar bloques 2012 Añadiendo bloques Pero... dónde están los bloques? Cuando accedemos por primera vez al aula virtual de un curso de Moodle, independientemente

Más detalles

Manual de Campus virtual para Alumnos. Económicas Virtual. UNLZ-Facultad de Ciencias Económicas

Manual de Campus virtual para Alumnos. Económicas Virtual. UNLZ-Facultad de Ciencias Económicas Manual de Campus virtual para Alumnos Económicas Virtual Contenido: Pagina Inicial, www.economicas.unlz.edu.ar Registrarse como Usuario Como recuperar Usuario y Contraseña Como Matricularse en un curso

Más detalles

Al final dispone también de un video de demostración, así como una versión para imprimir (en formato pdf).

Al final dispone también de un video de demostración, así como una versión para imprimir (en formato pdf). Primeros Pasos en la Plataforma de Formación En este tutorial vamos a mostrar el funcionamiento básico de la plataforma de formación, haciendo un breve repaso por los elementos que nos permitirán navegar

Más detalles

CAMPUS VIRTUAL MANUAL ALUMNO (BASICO)

CAMPUS VIRTUAL MANUAL ALUMNO (BASICO) CAMPUS VIRTUAL MANUAL ALUMNO (BASICO) C a m p u s V i r t u a l - U J C M Página 0 APRENDIZAJE VIRTUAL INDICE I. ACCESO A LA PLATAFORMA VIRTUAL... 02 II. MOODLE: PLATAFORMA VIRTUAL... 02 1. Página Principal...

Más detalles

Guía de Moodle para Estudiantes

Guía de Moodle para Estudiantes Guía de Moodle para Estudiantes 1. Introducción En este tutorial se asume que: 1. Usted tiene al menos el conocimiento básico del uso de una computadora, incluyendo el ratón y el teclado, y está familiarizado

Más detalles

MÓDULO 10: FOROS DE DISCUSIÓN

MÓDULO 10: FOROS DE DISCUSIÓN Manual de Uso de la Plataforma Virtual MOODLE para Estudiantes MÓDULO 10: FOROS DE DISCUSIÓN 2015 Manual de Uso de la Plataforma Virtual MOODLE para Estudiantes MÓDULO 10: FOROS DE DISCUSIÓN Universidad

Más detalles

Qué es un grupo. Todo sobre los grupos de Nexus Esade y qué puedes hacer en ellos.

Qué es un grupo. Todo sobre los grupos de Nexus Esade y qué puedes hacer en ellos. Qué es un grupo. Todo sobre los grupos de Nexus Esade y qué puedes hacer en ellos. Qué es un grupo Un grupo es un colectivo de usuarios que comparten un espacio, limitado a los demás usuarios, en base

Más detalles

MÓDULO DE ACTIVIDAD DE ASISTENCIA

MÓDULO DE ACTIVIDAD DE ASISTENCIA MÓDULO DE ACTIVIDAD DE ASISTENCIA El módulo de actividad de asistencia permite a un profesor tomar asistencia en clase y a los estudiantes ver su propio registro de asistencia. Esta actividad suele utilizarse

Más detalles

MANUAL DE ACCESO A LA PLATAFORMA VIRTUAL

MANUAL DE ACCESO A LA PLATAFORMA VIRTUAL MANUAL DE ACCESO A LA PLATAFORMA VIRTUAL 1 Acceso a la plataforma virtual Para acceder a la plataforma de formación, se escribe en la barra del navegador la siguiente dirección: www.plataformavirtual.eu

Más detalles

GUÍA RÁPIDA PARA ESTUDIANTES INGRESO Y USO DE LA PLATAFORMA VIRTUAL UCAT

GUÍA RÁPIDA PARA ESTUDIANTES INGRESO Y USO DE LA PLATAFORMA VIRTUAL UCAT Vicerrectorado Académico Coordinación de Educación Virtual GUÍA RÁPIDA PARA ESTUDIANTES INGRESO Y USO DE LA PLATAFORMA VIRTUAL UCAT Conéctese al portal institucional colocando en la barra de dirección

Más detalles

1. Presentación. Uso del aula virtual desde el rol docente. i. Estructura general del curso

1. Presentación. Uso del aula virtual desde el rol docente. i. Estructura general del curso Índice 1. Presentación... 3 Uso del aula virtual desde el rol docente... 3 i. Estructura general del curso... 3 ii. Procedimientos para la configuración básica... 5 iii. Pasos para integrar recursos y

Más detalles

Tema 10: Plataforma Moodle: Primeros Pasos

Tema 10: Plataforma Moodle: Primeros Pasos Tema 10: Plataforma Moodle: Primeros Pasos Primeros pasos En este apartado darás tus primeros pasos en la plataforma Moodle del ITE, accediendo a la plataforma para autenticarte en ella con las credenciales

Más detalles

Dos de los elementos más importante de cualquier sistema operativo son los archivos y las carpetas.

Dos de los elementos más importante de cualquier sistema operativo son los archivos y las carpetas. Archivos y carpetas Introducción Dos de los elementos más importante de cualquier sistema operativo son los archivos y las carpetas. Los archivos son el componente que permite almacenar prácticamente toda

Más detalles

Gestor documental (1.5.0) Manual de Usuario Genérico

Gestor documental (1.5.0) Manual de Usuario Genérico Gestor documental (1.5.0) Manual de Usuario Genérico Gestor documental (1.5.0) Manual de Usuario 04/06/2015 GESTOR DOCUMENTAL (1.5.0) Manual de Usuario Índice 1 Introducción...6 2 Acceso A La Aplicación...7

Más detalles

MOODLE 1.9 CALIFICACIONES

MOODLE 1.9 CALIFICACIONES MOODLE 1.9 CALIFICACIONES Unitat de Suport Tecnicopedagògic - CAMPUS EXTENS Universitat de les Illes Balears. Edifici Aulari. Ctra. de Valldemossa Km. 7.5. 07122 Palma (Illes Balears) Primera edición:

Más detalles

Manual de navegación en la Plataforma. Estudiante

Manual de navegación en la Plataforma. Estudiante Estudiante Contenido 1. INGRESO AL MICROSITIO... 3 1.1 BIENVENIDA... 5 1.2 QUÉ ES ULA ONLINE?... 5 1.3 DINÁMICA DE ESTUDIO... 6 1.4 PROGRAMAS ACADÉMICOS... 6 1.5 RECURSOS... 7 1.6 INGRESO... 7 2. ESTRUCTURA

Más detalles