Mesa Redonda Emergencias radiológicas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Mesa Redonda Emergencias radiológicas"

Transcripción

1 IX Congreso Regional de Seguridad Radiológica y Nuclear. Congreso Latinoamericano del IRPA Mesa Redonda Emergencias radiológicas Logros del Proyecto Regional RLA/9/074 para AL en el fortalecimiento de las capacidades de respuesta a emergencias radiológicas y nucleares Río de Janeiro, Brasil 15 al 19 de Abril, 2013

2 Contenido Antecedentes Actividades Regionales RLA/9/074 Objetivos Base de las actividades planificadas Resultados preliminares Actividades nacionales Lecciones identificadas Conclusiones

3 Antecedentes Documentos del OIEA Requisitos - GS-R-2 - Requerimientos Descripción del Método para desarrollar los Requisitos GS-R-2 3

4 Antecedentes Requisitos GS-R-2.una emergencia nuclear o radiológica pueden intervenir gran número de organizaciones Las funciones..de estas organizaciones serían las mismas, tanto emergencia nuclear o radiológica como en los de emergencia convencional. Para que sea eficaz la respuesta... debe estar bien coordinada y las disposiciones que se adopten han de integrarse adecuadamente en las que corresponden a una emergencia convencional. es indispensable la planificación previa se logra solo a través de un enfoque coordinador Enfoque contemplado en los Proyectos Regionales EPR

5 Antecedentes 2000: (Bs As). Conferencia Internacional de Autoridades Reguladoras para el Control de Emergencias Radiológicas y Nucleares: Necesidad de establecer y/o fortalecer las estructuras de respuesta a emergencias de los países Armonizar las capacidades para responder a emergencias radiológicas IAEA-TECDOC 953 [10 Pasos]. 2007: Proyecto RLA/9/045 ARCAL LXVII Armonización de las capacidades para radiológicas Respuesta a emergencias nucleares y Necesidad de establecer y/o fortalecer estructuras de emergencias (TECDOC-953; TECDOC 718 y TECDOC-1162). Aplicación de la Metodología 10 Pasos Yamil López Forteza IRPA 2013, RJ, Brasil, 2013

6 Antecedentes Áreas relevantes que cubre Necesidades Armonización las capacidades básicas Planificación para la Revisión, Preparación aprobación y PNRE y Procedimientos Respuesta RLA a 9/061 emergencias Fortalecimiento acorde a de los los Capacitación Requerimientos Primeros del Respondedores GS-R-2 (2004) Sistemas y Updating Nacionales IAEA-TECDOC- Atención y respuesta de médica Preparación 953 (2003). y Respuesta para Casos de Reforzar Respuesta las capacidades Emergencia Nuclear y Radiológica existentes de bio-dosimetría sólida) para la respuesta temprana (2009 integrada 2011) en los Equipamiento planes nacionales respondedores de respuesta a emergencias (acorde con IAEA- TECODC-260 y 405, ISO 19238, Dosimetría Red Latinoamericana de Dosimetría Biológica 2004 y IAEA-EPR METHOD 2003) biológica (LBDNET) Disponer Grupo Interino de Respuesta (hasta tanto cuente con una infraestructura con amparo legal, amplia y Disponer de equipamiento básico para los primeros

7 Actividades Regionales RLA/9/074 ( ) No. Actividades Regionales Lugar 1 Taller sobre Nuevas Herramientas de Ayuda a los Estados para Fortalecer las Coordinaciones de Preparación y Respuesta (Julio/2009, OIEA) Fortalecimiento de los Ejercicio de biodosimetría ShipEx-1 (2009) del OIEA, OPA, OMS, PNUD sistemas nacionales de Viena 2 Curso Regional Aplicación Requerimientos GS-R-2 (Nov/2009) Venezuela 3 Reunion Regional sobre Resultados de Intercomparación Biodosimetria (Nov./2009) 4 Curso Regional sobre técnica de condensación de los cromosomas prematuros inducidos quimicamente (PCC) (Abril/2010) 5 Reunión Regional de Herramientas Prácticas para Preparación en Emergencia Radiológica (Oct. 2010) Perú Perú preparación y respuesta para Argentina casos de emergencia nuclear y radiológica Colombia 6 Reunion Regional de Coordinación (Mayo/2010) Dominicana 7 Reunion experto Taller Nuevas Herramientas de Ayuda a los Estados para Fortalecer las Coordinaciones de Preparación y Respuesta (Julio/2011) Viena

8 RLA/9/074 Objetivos ❶ Determinar las necesidades prioritarias para fortalecer capacidades nacionales de respuesta a emergencias, con miras a satisfacerlas con arreglo a las orientaciones que figuran en las publicaciones del OIEA conexas y en el plan de trabajo genérico; y ❷ Elaborar Planes de Acción específicos de cada país en base: Prioridades establecidas Compromiso de cada país participante en su cumplimiento Contribución acordada del OIEA para la ejecución del proyecto en el ciclo

9 RLA/0/074 Requisitos considerados GS-R-2 1. Responsabilidades básicas 2. Evaluación de las amenazas 14. Requisitos de infraestructura (autoridad; organización; coordinación; planes y procedimientos; apoyo logístico e instalaciónes; entrenmamiento, simulacros y ejercicios; programa de gestión de calidad) 3. Establecimiento de medidas de gestión operaciones de emergencia ( ) [14] y 4. Determinación, notificación y activación ( ) [16] 5. Adopción de medidas de mitigación ( ) [22] 6. Adopción de medidas protectoras urgentes ( ) [25] 7. Suministro de información, instrucciones avisos al público ( ) [29] y 8. Protección de los trabajadores de emergencia ( ) [30] 9. Evaluación de la fase inicial ( ) [33] 10. Gestión de la respuesta médica ( ) [35] 11. Necesidad de mantener informado al público ( ) [36] 12. Adopción de contramedidas en la agricultura, contramedidas en la ingestión y medidas protectoras a largo plazo ( ) [37] 13. Mitigación de las consecuencias no radiológicas de la emergencia y de la respuesta ( ) [39]

10 Países integrantes (19) Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia Costa Rica Cuba Republica Dominicana Ecuador Guatemala México Paraguay Perú Uruguay Venezuela Honduras Nicaragua Panamá

11 RLA/0/074 Base de las actividades Evaluación de la situación nacional y de los indicadores de desempeño. Enfoque integrado que abarque todas las contingencias Identificación de prioridades actividades a nivel nacional Plan de trabajo específico de cada país ( ) Sobre la base de las necesidades identificadas Las actividades estar relacionadas a un objetivo especifico que lleve a mejorar el desempeño en uno o varios de los 14 elementos del GS-R-2

12 Evaluación de los 14 Requisitos La información Plan de Acción Análisis específico Perfil del país Requisitos cumplimiento Valor de Descripción cumplimiento 3 Criterio establecido y completamente operacional Criterio parcialmente establecido Un plan de acción esta siendo aplicado para mejorar la situación. Criterio no establecido Se han iniciado acciones para mejorar la situación en un tiempo establecido (plan de trabajo). Criterio no establecido No hay acciones de ningún tipo para mejorar la situación.

13 Resultados ❶ Establecida en AL de una Red LBDNet, organizada a través de 7 laboratorios Armonización protocolos de trabajo Introducción de nuevas técnicas de trabajo ❷ Capacitación de un grupo importante de Primeros Actuantes (talleres nacionales y regionales) ❸ Actualización en gran parte de los países de Planes y procedimientos de respuesta a emergencias ❹ Implementada metodología del EPR-Method Pasos ❺ Gran parte de los REQUISITOS del GS-R-2 implementados ❻ Adquisición de equipos

14 Escenarios de emergencias Países nuevos criterios del EPR METHOD 2003, Updating IAEA-TECDOC-953 para el análisis de amenazas nacionales : Actualizan las Bases Técnicas de Planificación nacionales Nuevo mapa de riesgo Actualización Plan Nacional de emergencia Agrupadas Categorías de Amenazas prácticas/instalaciones en base al riesgo de la fuente asociada a la práctica (GS-R-2) Concepto integrado de la respuesta

15 Otros elementos importantes Una cultura de la mejora de la seguridad nuclear, proporcionará: Marzo/2005: Conferencia Internacional sobre Seguridad Física Nuclear: Direcciones Globales para el Futuro, que se celebró en Londres, reconoció que el riesgo con éxito de los ataques dolosos sigue siendo alto y se expresó: una mayor seguridad de que todo el sistema de seguridad nuclear cumpla sus funciones de: prevenir, detectar, responder al robo, el sabotaje, el acceso no autorizado, transferencia ilegal u otros actos dolosos relacionados con materiales radiactivos y las instalaciones asociadas y el transporte

16 Resultados de las actividades nacionales La implementación de los nuevos requisitos en la mayoría de los países Conllevó Resultados Nuevas Bases Técnicas planificación nacional Coordinación del PNRE Mejora de procedimientos Capacitación (fuerzas de respuesta) Zonas potenciales de riesgo Planes otros riesgos Fortalecimiento estructura de respuesta Cursos, ejercicios

17 Planificación emergencia Actividades nacionales que unido a otros aspectos Accidente centrales cercanas Intensas lluvias Huracán Terremoto Tsunami DDR : Coordinación Planes de Emergencias con Planes de Desastres Naturales

18 fueron incluidos en la evaluación de las amenazas Robo doméstico Prevención Detección Respuesta Acceso o uso no autorizado, Transferencia ilegal Fuente abandonada Tráfico ilícito Terrorismo Otros actos delictivos

19 Resultados Fortalecidos elementos infraestructurales Claros roles y responsabilidades (autoridad, organización y cooperación) Identificadas y evaluadas las amenazas Incluidas las de seguridad física nuclear Mayor Integración de los planes (Plan de Respuesta a Desastres) con planes de respuesta a emergencias convencionales Fortalecimiento de la coordinación y capacitación Mayor integración de las organizaciones nacionales con competencia en material de respuesta y planificación a emergencias

20 Esto Además nos se ha desarrollara... permitido Capacitación (a nivel nacional) Talleres Primeros Respondedores (4 p) Respuesta Médica (2 p) Continuar Plan EPR-METHOD-953 (3 p) Ejercicios nacionales PNRE (4p) de Acción! Radiopatología y atención respuesta médica (3 p) Misión EPREV (1 p)

21 Infraestructura AUTORIDADD Entrenamiento, Maniobras y Ejercicios Apoyo Logístico e Instalaciones Plan Nac. Respuesta Planes y Procedimientos Organización Coordinación

22 F A S E O P E R A C I O N A L Alerta o Alarma Lecciones identificadas Respuesta a una posible amenaza a la seguridad física pública Evaluar Credibilidad Capacidad técnica Recursos financieros necesarios Buscar Información autoridades de seguridad Monitoreo radiológico Síntomas médicos Medidas reactivas Manejo Escena Crimen Radiológico Proteger los respondedores Estabilizar la escena Minimizar los riesgos Colección de evidencias Cadena de custodia Transporte de evidencias Identificar Radionúclido Actividad Forma física/química Uso proyectado Riesgos Consecuencias potenciales Dar Seguridad Aislamiento/incautación de la fuente Perímetro de seguridad Evacuación Asegurar DNI/DDR Asegurar la fuente Investigación Forense Atribución Detalles de diseño Fecha fabricación/suministro Procesamiento

23 F A S E Emergencia Radiológica O P E R A C I O N A L Manejo Escena Crimen Radiológico Protección respondedores Estabilizar la escena Minimizar los riesgos Colección de evidencias Cadena de custodia Transporte de evidencias Investigación Forense Atribución Detalles de diseño Fecha fabricación/suministro Procesamiento Dispersión Medidas Reactivas Evaluar consecuencias Identificar la fuente Tasa de dosis Nivel de protección necesario Rescate Salvar vidas Evacuar personas Reunir en zona segura Solicitar asistencia médica Recuperación Registro y monitoreo del público Remediación medioambiental Limpieza radiológica Restauración Impactos a largo plazo Investigación de la Escena del Crimen y Mitigación/Remediación del Evento Lecciones identificadas

24 Se espera a nivel Regional... Continuar Fortalecimiento de LBDNet Respuesta Médica Taller micronúcleos y definición protocolos ejercicio de Intercomparación (BS As Q3) Organización respuesta médica y biodosimétrica en emergencia (Paraguay Q3) Ejercicio asistencia Red a un país sin laboratorio citogenética (CUB-COS)

25 Prioridades identificadas Fortalecimiento Respuesta médica Información al público Planes de emergencias Primeros respondedores Adopción medidas de respuesta (categoría V) Mitigación de las consecuencias de una emergencia Implementación de los estándares y herramientas

26 Además... Desarrollo recursos humanos (capacitación)

27 Lesiones identificadas Introducir los conceptos relacionados con el papel del factor humano en la preparación y respuesta a emergencias. Profundizar en los aspectos de planificación y respuesta a actos de terrorismo o malintencionados con materiales radiactivos Constituyen una experiencia importante para identificar fallos y problemas reales ocurridos con el factor humano durante la respuesta a los mismos Ejercicios y simulacros (nac. y regionales)

28 Metas PRE Nacional Afianzar compatibilidad del concepto operativo en los planes de reducción de desastre de forma que incluya los aspectos de respuesta a emergencias radiológicas, los desastres y eventos de S. F. Nuclear Continuar fortaleciendo los arreglos de coordinación y cooperación nacional e interinstitucional entre las organizaciones de respuesta a emergencias.

29 estar preparados para (Honduras): TrasiegoHallado de material Robo de un de (Ecuador, (España; Guayaquil): Leganés): medidor radioactivo Honduras! equipo medidor de densidad y humedad del escuela suelo La densidad y en humedad del suelo, frente a una Fuertes indicios sobre el EZ, trasiego materiales Humbolt,de Modelo: HS-5001 de lasdedel bodegas Fortuna Leganés. (robada el martes interiordel de una radioactivos entre Honduras yconstructora el resto de los campamento de Equitransa, Consorcio furgoneta aparcada en un polígono industrial de países Móstoles ) centroamericanos. en camiones y rastras junto a las Mi Lote. chatarras 24 29/10/2009 (México, Manzanillo): crisis por 7 días por (Perú;Falla Chincha): robo deen un Manzanillo CRAWLER activa alarma nuclear. del detector (Arg., Quilmes): robo de equipo radiografía Modelo M6 una fuente Cs-137 de 0,13 en los protocolos de alarmas en conteniendo México y EU. (deficiencias industrial dey un químico ubicado en el para GBq, por asalto la laboratorio camioneta (Emp. INGECONTROL comunicación manejo de crisis. Embarque de motores cruce que deltransportaba Camino General S.A.C) el equipobelgrano y la calle lavadoras). Catamarca Recuperado (Valencia): localización en el Rastro de 4 maletines sospechosos queripollet): resultaronrobo tener sustancias (Barcelona, (Perú): Robo equipo gammagrafí. medidor radiactivas interiorgeotecnia (carcasa de plomo y una nuclear deen la su empresa y Cimientos, SA,botella con de Vehículo End Perú S.A.C. interceptado gas argón ) Empresa sede social en Coslada (Madrid), estaba en un por desconocidos portando fuego. "laboratorio de obra" situado armas en un de carril Bus-Vao (para autobuses y vehículos de alta ocupación) de la C-58 Yamil López Forteza 29 IRPA 2013, RJ, Brasil, 2013

30 pero necesidad Manejo Dos conceptos de Crisis planificación y diferentes Consecuencias integrada (planificación, preparación, respuesta) Fase de Crisis Fase Consecuencia Emergencia Radiológica Seguridad física nuclear Emergencia radiológica Colección de Evidencia, Forense, Procesamiento

31 Metas (cont) Existencia de un ente coordinador a nivel regional para emergencia que garantice la cooperación entre países de AL Mayor conocimiento en los países de la región AL de las Convenciones de Emergencia (Asistencia y Notificación)

32 En RESUMEN Planificación Capacitación Continuar perfeccionando Planes y Procedimientos Continuar para Primeros Respondedores Realización de ejercicios (coordinación planes y procedimientos) Respuesta Realización de ejercicios (coordinación de

33 Conclusión

34 Elementos generales ❶ Continuar fortalecimiento de las capacidades de respuesta a situaciones de emergencias. ❷ La cooperación sostenible con el OIEA ha permitido fortalecer la actual infraestructura nacional y disponer de capacidades básicas (equipos y capacitación) para responder a situaciones de emergencias radiológicas ❸ Se requiere continuar los esfuerzos de capacitación para situaciones de emergencias provocadas por desastres naturales y actos malévolos. Su concepto de operaciones aún es endeble Número grande pérdida y robo de fuentes radiactivas Material radiactivo suficiente para bomba sucia en la región puede ser obtenido relativamente fácil (robo, fraude) ❹ Se requiere medidas efectivas y esfuerzos para continuar llevando a la práctica los REQUISITOS del GS-R-2 y metodología de cómo implementarlos EPR Method 2003 IAEA TECDOC 953.

35 ..Estar preparados.. EN UN MUNDO PERFECTO.. GRACIAS Todo lleva más tiempo del que usted piensa Colorario de Murphy

V Reunión sobre la Alianza entre el Sector Público y Privado para la Reducción del Riesgo de Desastres en América Latina y el Caribe

V Reunión sobre la Alianza entre el Sector Público y Privado para la Reducción del Riesgo de Desastres en América Latina y el Caribe SECTOR PRIVADO V Reunión sobre la Alianza entre el Sector Público y Privado para la Reducción del Riesgo de Desastres en América Latina y el Caribe Diana Marcela Gil Gerente CISPROQUIM CONSEJO COLOMBIANO

Más detalles

PR del público y manejo de desechos radiactivos. Avances del proyecto regional IAEA-RLA9078

PR del público y manejo de desechos radiactivos. Avances del proyecto regional IAEA-RLA9078 AUTORIDAD REGULATORIA NUCLEAR PR del público y manejo de desechos radiactivos. Avances del proyecto regional IAEA-RLA9078 Sesión Plenaria Protección Radiológica del Público y el Ambiente X Congreso IRPA

Más detalles

Programa Regional de Cooperación Técnica para América Latina y el Caribe

Programa Regional de Cooperación Técnica para América Latina y el Caribe Programa Regional de Cooperación Técnica para América Latina y el Caribe 2016-2017 XVII REUNIÓN DEL ÓRGANO DE COORDINACIÓN TÉCNICA Viena, Austria 25-29 de abril de 2016 International Atomic Energy Agency

Más detalles

NOTA CONCEPTUAL REGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA RED DE LABORATORIOS DE TUBERCULOSIS AL FONDO MUNDIAL

NOTA CONCEPTUAL REGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA RED DE LABORATORIOS DE TUBERCULOSIS AL FONDO MUNDIAL NOTA CONCEPTUAL REGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA RED DE LABORATORIOS DE TUBERCULOSIS AL FONDO MUNDIAL Resumen Ejecutivo Dr. Julio Garay Ramos Coordinador del Programa Nacional de TB y Enfermedades Respiratorias

Más detalles

Buenos Aires, 23 y 24 Agosto 2012 Salón de Actos Dan Beninson

Buenos Aires, 23 y 24 Agosto 2012 Salón de Actos Dan Beninson FORO IBEROAMERICANO DE REGULADORES RADIOLÓGICOS Y NUCLEARES ASPECTOS INSTITUCIONALES Y TÉCNICOS Sociedad Argentina de Radioprotección Jornadas Nacionales de Protección Radiológica Norberto Ciallella Comité

Más detalles

APLICABILIDAD DEL ENSAYO DE MICRONÚCLEOS - DOSÍMETRO BIOLÓGICO EN ESCENARIOS CON VICTIMAS MÚLTIPLES. Mayra Deminge

APLICABILIDAD DEL ENSAYO DE MICRONÚCLEOS - DOSÍMETRO BIOLÓGICO EN ESCENARIOS CON VICTIMAS MÚLTIPLES. Mayra Deminge APLICABILIDAD DEL ENSAYO DE MICRONÚCLEOS - DOSÍMETRO BIOLÓGICO EN ESCENARIOS CON VICTIMAS MÚLTIPLES Mayra Deminge APLICABILIDAD DEL ENSAYO DE MICRONÚCLEOS - La Dosimetría Biológica (DB) permite estimar

Más detalles

IV REUNIÓN DEL FORO SOBRE MFCS LIMA, NOVIEMBRE 2010

IV REUNIÓN DEL FORO SOBRE MFCS LIMA, NOVIEMBRE 2010 INFORME SOBRE LA IX CONFERENCIA DE MINISTROS DE DEFENSA DE LAS AMERICAS 21 25 NOVIEMBRE 2010 JOSE ROCABADO SÁNCHEZ COORDINADOR TEMÁTICO SECRETARÍA PRO TÉMPORE, IX CMDA IV REUNIÓN DEL FORO SOBRE MFCS LIMA,

Más detalles

OIEA/ARCAL - Plan estratégico para América Latina 2006/2013: Resultados. Alfredo Polo International Atomic Energy Agency Vienna, Austria

OIEA/ARCAL - Plan estratégico para América Latina 2006/2013: Resultados. Alfredo Polo International Atomic Energy Agency Vienna, Austria OIEA/ARCAL - Plan estratégico para América Latina 2006/2013: Resultados Alfredo Polo International Atomic Energy Agency Vienna, Austria ARCAL reúne a 22 países de América La4na y el Caribe que promueven

Más detalles

COOPERACIÓN DEL OIEA PARA EL FOMENTO DE LA CULTURA DE LA SEGURIDAD DE LOS TRABAJADORES OCUPACIONALMENTE EXPUESTOS EN AMÉRICA LATINA

COOPERACIÓN DEL OIEA PARA EL FOMENTO DE LA CULTURA DE LA SEGURIDAD DE LOS TRABAJADORES OCUPACIONALMENTE EXPUESTOS EN AMÉRICA LATINA COOPERACIÓN DEL OIEA PARA EL FOMENTO DE LA CULTURA DE LA SEGURIDAD DE LOS TRABAJADORES OCUPACIONALMENTE EXPUESTOS EN AMÉRICA LATINA Rubén Ferro Fernández, CNSN, Cuba Rodolfo Cruz Suárez, OIEA Raúl Ramírez

Más detalles

SISTEMA DE SEGURIDAD FISICA EN BOLIVIA Miranda A., Ontiveros P., Saire E., Manrrique D.

SISTEMA DE SEGURIDAD FISICA EN BOLIVIA Miranda A., Ontiveros P., Saire E., Manrrique D. X Congreso Regional Latinoamericano IRPA SISTEMA DE SEGURIDAD FISICA EN BOLIVIA Miranda A., Ontiveros P., Saire E., Manrrique D. Buenos Aires, Argentina 16 de Abril de 2015 Instituto Boliviano de Ciencia

Más detalles

PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA

PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA I. INFORMACIÓN GENERAL ÓRGANO OLACEFS PRESIDENCIA CCC Contraloría General de la República de Perú AÑO 05 Antillas Neerlandeses Cuba Panamá Argentina Ecuador Paraguay

Más detalles

AGENDA PRELIMINAR. Antecedentes

AGENDA PRELIMINAR. Antecedentes AGENDA PRELIMINAR Taller Regional de Planificación del Programa de Preparación ante Desastres de la Comisión Europea en América del Sur 2013-2014 - Guayaquil, Ecuador Antecedentes Inundaciones, terremotos,

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL POA 2016

PLAN OPERATIVO ANUAL POA 2016 PLAN OPERATIVO ANUAL POA 0 I. INFORMACIÓN GENERAL ÓRGANO PRESIDENCIA SECRETARÍA EJECUTIVA Contraloría General de la República de Chile AÑO 0 Argentina Costa Rica Honduras Perú Belice Cuba México Puerto

Más detalles

PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA

PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA I. INFORMACIÓN GENERAL ÓRGANO OLACEFS PRESIDENCIA CCC Contraloría General de la República de Perú AÑO 2015 Antillas Neerlandeses Cuba Panamá Argentina Ecuador

Más detalles

Cuarta Reunión del Grupo Regional AVSEC/FAL CLAC/OACI APORTE CLAC. (Ciudad de México, México, 3 al 5 de junio de 2014)

Cuarta Reunión del Grupo Regional AVSEC/FAL CLAC/OACI APORTE CLAC. (Ciudad de México, México, 3 al 5 de junio de 2014) Cuarta Reunión del Grupo Regional AVSEC/FAL CLAC/OACI APORTE CLAC (Ciudad de México, México, 3 al 5 de junio de 2014) AGENDA INTRODUCCIÓN APORTE CLAC PARA TENER EN CUENTA INTRODUCCIÒN QUEINES SOMOS? La

Más detalles

Miguel Calvín Cuartero Subdirector de Emergencias y Protección Física CSN Valencia. 2 Octubre 2014

Miguel Calvín Cuartero Subdirector de Emergencias y Protección Física CSN Valencia. 2 Octubre 2014 Sesión Monográfica: Fortaleza de Diseño y Nuevas Estrategias de Gestión de Emergencias en Centrales Nucleares ========================== 40ª Reunión Anual de la SNE Miguel Calvín Cuartero Subdirector de

Más detalles

Sesión: Ejercicio regional SIMEX Colombia Director UNGRD, Carlos Iván Márquez Pérez Presidente Regional INSARAG 2016

Sesión: Ejercicio regional SIMEX Colombia Director UNGRD, Carlos Iván Márquez Pérez Presidente Regional INSARAG 2016 Sesión: Ejercicio regional SIMEX Colombia 2016 Director UNGRD, Carlos Iván Márquez Pérez Presidente Regional INSARAG 2016 Plan de Sesión Objetivos: 1. Presentar los resultados y alcances del SIMEX como

Más detalles

Proyecto Reducción del Impacto del Cambio Climático y de Riesgos y Desastres en el Patrimonio Cultural de Centroamérica. Guatemala, marzo 2017

Proyecto Reducción del Impacto del Cambio Climático y de Riesgos y Desastres en el Patrimonio Cultural de Centroamérica. Guatemala, marzo 2017 Proyecto Reducción del Impacto del Cambio Patrimonio Cultural de Centroamérica Guatemala, marzo 2017 El impacto del cambio climático es un riesgo de desastre más y uno de los grandes desafíos del siglo

Más detalles

Avances en la conformación del SISTEMA NACIONAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA

Avances en la conformación del SISTEMA NACIONAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo Viceministerio de Planificación Dirección General de Ordenamiento y Desarrollo Territorial Avances en la conformación del SISTEMA NACIONAL DE ORDENAMIENTO

Más detalles

Proyecto IICA-EUROCLIMA. Adriana Bonilla Consultora

Proyecto IICA-EUROCLIMA. Adriana Bonilla Consultora Proyecto IICA-EUROCLIMA Adriana Bonilla Consultora Objetivo Discutir los resultados del trabajo y prioridades que identificaron las mesas regionales en el I Taller conjunto EUROCLIMA-IICA. REGION ANDINA

Más detalles

PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA A EMERGENCIAS Y DESASTRES QUÍMICOS

PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA A EMERGENCIAS Y DESASTRES QUÍMICOS Curso de Autoaprendizaje PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA A EMERGENCIAS Y DESASTRES QUÍMICOS Emergencias y desastres químicos: Responsabilidad compartida Dr. Diego González Machín OPS/OMS TRABAJO DE

Más detalles

COMISIÓN DE SERVICIO DE FUNCIONARIOS DE LA COMISIÓN CHILENA DE ENERGÍA NUCLEAR

COMISIÓN DE SERVICIO DE FUNCIONARIOS DE LA COMISIÓN CHILENA DE ENERGÍA NUCLEAR SESIÓN ORDINARIA N 10/2017 CONSEJO DIRECTIVO 18 DE MAYO DE 2017 ACUERDO Nº2233/2017 COMISIÓN DE SERVICIO DE FUNCIONARIOS DE LA COMISIÓN CHILENA DE ENERGÍA NUCLEAR CONSIDERANDO: a) Lo dispuesto en los artículos

Más detalles

Taller Regional sobre Investigación Patrimonial, Administración y Destino de Bienes Asegurados, Decomisados y en Extinción de Dominio

Taller Regional sobre Investigación Patrimonial, Administración y Destino de Bienes Asegurados, Decomisados y en Extinción de Dominio Taller Regional sobre Investigación Patrimonial, Administración y Destino de Bienes Asegurados, Decomisados y en Extinción de Dominio Nelson Mena Sección Antilavado de Activos CICAD/OEA Proyecto BIDAL

Más detalles

Accidentes Químicos: Responsabilidad compartida Organización Panamericana de la Salud

Accidentes Químicos: Responsabilidad compartida Organización Panamericana de la Salud Accidentes Químicos: Responsabilidad compartida Dr. Diego González Machín Asesor Regional de Toxicología SDE/OPS TRABAJO DE EQUIPO Fuente foto: Cortesía de CETESB. Simulacro en Manaus. Las responsabilidades

Más detalles

La UIT en las telecomunicaciones de emergencia

La UIT en las telecomunicaciones de emergencia La UIT en las telecomunicaciones de emergencia Segundo Foro Multisectorial sobre el papel de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en el manejo de desastres Bogotá, Colombia del 29 al

Más detalles

XXIII ASAMBLEA ORDINARIA DE LA CLAC. (La Habana, Cuba, 19 al 21 de noviembre de 2018)

XXIII ASAMBLEA ORDINARIA DE LA CLAC. (La Habana, Cuba, 19 al 21 de noviembre de 2018) ADJUNTO 2 XXIII ASAMBLEA ORDINARIA DE LA CLAC (La Habana, Cuba, 19 al 21 de noviembre de 2018) ORDEN DEL DÍA PROVISIONAL 1. Apertura de la XXIII Asamblea 2. Discurso de bienvenida a cargo de la Autoridad

Más detalles

1. Programas de Cooperación Iberoamericana

1. Programas de Cooperación Iberoamericana 1. Programas de Cooperación Iberoamericana 1.1 Programas en ejecución 1.1.16 Aplicación en Red para Casos de Emergencia (ARCE). PAÍSES PARTICIPANTES: Todos los países iberoamericanos, a través de sus organismos

Más detalles

PROGRAMA DE TRABAJO DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE EL SEGUIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO *

PROGRAMA DE TRABAJO DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE EL SEGUIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO * Distr. LIMITADA LC/L.2818 6 de noviembre de 2007 ORIGINAL: ESPAÑOL Séptima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe

Más detalles

GUÍA PARA SOLICITAR LA BECA LÍNEA DE APOYO AL PATRIMONIO MUSEOLÓGICO EN SITUACIÓN DE RIESGO

GUÍA PARA SOLICITAR LA BECA LÍNEA DE APOYO AL PATRIMONIO MUSEOLÓGICO EN SITUACIÓN DE RIESGO GUÍA PARA SOLICITAR LA BECA LÍNEA DE APOYO AL PATRIMONIO MUSEOLÓGICO EN SITUACIÓN DE RIESGO QUÉ ES? Las Becas Ibermuseos de Capacitación, iniciativa desarrollada en el marco de la línea de acción Apoyo

Más detalles

MECANISMOS DE RESPUESTA FRENTE A UN EVENTO ADVERSO WALTER J. TAPIA ZANABRIA

MECANISMOS DE RESPUESTA FRENTE A UN EVENTO ADVERSO WALTER J. TAPIA ZANABRIA MECANISMOS DE RESPUESTA FRENTE A UN EVENTO ADVERSO WALTER J. TAPIA ZANABRIA Tarapoto, 22 y 23 de agosto 2018 COMPONENTES GRD Gestión Correctiva Mitigación del Riesgo. GESTIÓN REACTIVA: Constituida por

Más detalles

Comisión Económica para América Latina y el Caribe

Comisión Económica para América Latina y el Caribe Comisión Económica para América Latina y el Caribe Informe de las actividades desarrolladas por la Secretaría Técnica del proceso regional sobre el Principio 10 en América Latina y el Caribe División de

Más detalles

CURSO PRÁCTICO Business Continuity Manager Basado en mejores prácticas del DRII, BCI, y las normas ISO e ISO 31000

CURSO PRÁCTICO Business Continuity Manager Basado en mejores prácticas del DRII, BCI, y las normas ISO e ISO 31000 CURSO PRÁCTICO Business Continuity Manager Basado en mejores prácticas del DRII, BCI, y las normas ISO 22301 e ISO 31000 ISO 22301:2012 es una norma internacional desarrollada por ISO / TC 292 Seguridad

Más detalles

INFORME DE LA COMISIÓN DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LAS EFS E INDICADORES DEL RENDIMIENTO (CEDEIR) - OLACEFS 2017

INFORME DE LA COMISIÓN DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LAS EFS E INDICADORES DEL RENDIMIENTO (CEDEIR) - OLACEFS 2017 INFORME DE LA COMISIÓN DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LAS EFS E INDICADORES DEL RENDIMIENTO () - OLACEFS 2017 El presente informe tiene como propósito dar cuenta de las actividades efectuadas durante el

Más detalles

DECLARACIÓN DE SAN FRANCISCO DE QUITO DE LA CUMBRE JUDICIAL IBEROAMERICANA COMPROMISO CON LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

DECLARACIÓN DE SAN FRANCISCO DE QUITO DE LA CUMBRE JUDICIAL IBEROAMERICANA COMPROMISO CON LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE DECLARACIÓN DE SAN FRANCISCO DE QUITO DE LA CUMBRE JUDICIAL IBEROAMERICANA COMPROMISO CON LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE AGENDA 2030 DE NACIONES UNIDAS En la ciudad de San Francisco de Quito, República

Más detalles

3. Las Constituciones Políticas latinoamericanas La legislación latinoamericana propiamente ambiental 15

3. Las Constituciones Políticas latinoamericanas La legislación latinoamericana propiamente ambiental 15 ÍNDICE Presentación CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN 9 1. El desarrollo del derecho ambiental latinoamericano y su aplicación 11 2. El derecho ambiental 11 3. Las Constituciones Políticas latinoamericanas 12 4.

Más detalles

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE EMERGENCIAS RADIOLÓGICAS DE LA INSTALACIÓN

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE EMERGENCIAS RADIOLÓGICAS DE LA INSTALACIÓN GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE EMERGENCIAS RADIOLÓGICAS DE LA INSTALACIÓN REQUISITO DE LICENCIAMIENTO DEPARTAMENTO DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD RADIOLÓGICA DIRECCIÓN GENERAL DE ENERGÍA 24 CALLE 21-12

Más detalles

Programa Iberoamericano de Movilidad para Artistas y Gestores Culturales

Programa Iberoamericano de Movilidad para Artistas y Gestores Culturales Programa Iberoamericano de Movilidad para Artistas y Gestores Culturales Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) Bravo Murillo, 38 28015 Madrid www.oei.es

Más detalles

CONFERENCIA DE DIRECTORES GENERALES DE AVIACIÓN CIVIL SOBRE UNA ESTRATEGIA MUNDIAL PARA LA SEGURIDAD AERONÁUTICA

CONFERENCIA DE DIRECTORES GENERALES DE AVIACIÓN CIVIL SOBRE UNA ESTRATEGIA MUNDIAL PARA LA SEGURIDAD AERONÁUTICA Organización de Aviación Civil Internacional DGCA/06-IP/32 16/3/06 Español e inglés únicamente 1 CONFERENCIA DE DIRECTORES GENERALES DE AVIACIÓN CIVIL SOBRE UNA ESTRATEGIA MUNDIAL PARA LA SEGURIDAD AERONÁUTICA

Más detalles

SISTEMA DE LA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA

SISTEMA DE LA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA SISTEMA DE LA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA PROYECTO SICA PARA PROMOVER LA IMPLEMENTACIÓN DE LA RESOLUCIÓN UNSCR1540 (2004). ESTABLECIMIENTO DEL COORDINADOR REGIONAL DESDE LA PERSPECTIVA DE LA SEGURIDAD

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA

PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA I. INFORMACIÓN GENERAL ÓRGANO OLACEFS PRESIDENCIA CCC Contraloría General de la República de Perú AÑO Antillas Neerlandeses Cuba Panamá Argentina Ecuador Paraguay EFS PARTICIPANTES/MIEMBROS

Más detalles

Simposio LAS ANS / 2013 Emplazamiento de nuevas centrales nucleares y de las instalaciones de combustible irradiado

Simposio LAS ANS / 2013 Emplazamiento de nuevas centrales nucleares y de las instalaciones de combustible irradiado Simposio LAS ANS / 2013 Emplazamiento de nuevas centrales nucleares y de las instalaciones de combustible irradiado AUTORIDAD REGULATORIA NUCLEAR La institución del Estado dedicada al control y fiscalización

Más detalles

Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Seguridad Pública y Justicia

Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Seguridad Pública y Justicia Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Seguridad Pública y Justicia Decimosexta reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL Santiago de Chile, Chile Abril 2017 Grupo de Trabajo sobre

Más detalles

PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA A EMERGENCIAS Y DESASTRES QUÍMICOS

PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA A EMERGENCIAS Y DESASTRES QUÍMICOS Curso de Autoaprendizaje PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA A EMERGENCIAS Y DESASTRES QUÍMICOS Centro colaborador de la OPS/OMS en prevención, preparación y respuesta a las situaciones de emergencia causadas

Más detalles

Comercio Exterior Perú - Alianza del Pacífico, EEUU, América Latina

Comercio Exterior Perú - Alianza del Pacífico, EEUU, América Latina Comercio Exterior Perú - Alianza del Pacífico, EEUU, América Latina Dirección General de Investigación y Estudios Sobre Comercio Exterior Dirección de Desarrollo y Procesamiento De Información Abril, 2017

Más detalles

La Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC)

La Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC) La Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC) www.lariocc.es La región iberoamericana La Conferencia Ibero Americana de Naciones reune 21 paises: Argentina Honduras Bolivia Brasil Chile

Más detalles

Costa Rica: Implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Taller Nacional ODS mayo Secretaría Técnica de los ODS (2030)

Costa Rica: Implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Taller Nacional ODS mayo Secretaría Técnica de los ODS (2030) Costa Rica: Implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Taller Nacional ODS 6 22-23 mayo 2017 Secretaría Técnica de los ODS (2030) Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica

Más detalles

ACTA DE CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

ACTA DE CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Línea Temática A LA CONSOLIDACIÓN DE LA PAZ, CONFIANZA, SEGURIDAD Y COOPERACIÓN EN LAS AMÉRICAS Subtema I Desarrollar Mecanismos para Fortalecer la Paz, la Seguridad y la Cooperación en el Hemisferio Ecuador

Más detalles

Gestión Integral de Riesgo a Desastres en América Central, el enfoque de MecReg

Gestión Integral de Riesgo a Desastres en América Central, el enfoque de MecReg Constitución Gobierno Estructura Funcional Secretaría Especializada del SICA (1988) Mandato Presidencial PRRD (1993) Constitución Marco Estratégico (1999) Convenio Constitutivo (2007) PCGIR (2010) SG-SICA

Más detalles

Marcela Ríos Tobar Representante Residente Adjunta Programa de las Naciones Unidas en Chile. Santiago, 11 Julio de 2018

Marcela Ríos Tobar Representante Residente Adjunta Programa de las Naciones Unidas en Chile. Santiago, 11 Julio de 2018 Marcela Ríos Tobar Representante Residente Adjunta Programa de las Naciones Unidas en Chile Santiago, 11 Julio de 2018 CORRUPCIÓN Bloquea el desarrollo y debilita democracia Corrupción: un obstáculo para

Más detalles

ACUERDO REGIONAL DE COOPERACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA NUCLEARES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

ACUERDO REGIONAL DE COOPERACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA NUCLEARES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE ACUERDO REGIONAL DE COOPERACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA NUCLEARES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE INFORME DE LA REUNION DEL GRUPO DIRECTIVO DEL OCTA EN ASUNCIÓN, PARAGUAY, ABRIL 2017

Más detalles

El Consenso de Montevideo y el Grupo de trabajo sobre censos de la CEA/CEPAL como soportes para la información demográfica

El Consenso de Montevideo y el Grupo de trabajo sobre censos de la CEA/CEPAL como soportes para la información demográfica El Consenso de Montevideo y el Grupo de trabajo sobre censos de la CEA/CEPAL como soportes para la información demográfica Taller sobre los Principios y Recomendaciones para un Sistema de Estadísticas

Más detalles

INTERCOMPARACIONES DE MEDICIÓN IN VIVO EN TIROIDES

INTERCOMPARACIONES DE MEDICIÓN IN VIVO EN TIROIDES SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA DOSIMETRÍA INTERNA EN TRABAJADORES EXPUESTOS A YODO-131 EN SERVICIOS DE MEDICINA NUCLEAR EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Dantas, B.M., Piñones, O., Puerta, J. A., Mora-Ramirez,

Más detalles

ACTA DE CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

ACTA DE CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ACTA DE CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Línea Temática A LA CONSOLIDACIÓN DE LA PAZ, CONFIANZA, SEGURIDAD Y COOPERACIÓN EN LAS AMÉRICAS Subtema I Desarrollar Mecanismos para Fortalecer la Paz, la Seguridad

Más detalles

1. Curso: Introducción a la Protección Civil 2. Curso: Programa Interno de Protección Civil 3. Curso: Unidad Interna de Protección Civil 4.

1. Curso: Introducción a la Protección Civil 2. Curso: Programa Interno de Protección Civil 3. Curso: Unidad Interna de Protección Civil 4. 1. Curso: Introducción a la Protección Civil 2. Curso: Programa Interno de Protección Civil 3. Curso: Unidad Interna de Protección Civil 4. Taller: Evacuación. 5. Taller: Búsqueda y Rescate. 6. Taller:

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA I. INFORMACIÓN GENERAL PLAN OPERATIVO ANUAL - POA ÓRGANO OLACEFS PRESIDENCIA Contraloría General de la República del Paraguay. AÑO 06 AGN -Argentina CGR - Costa Rica TSCR - Honduras CGR - Perú AG - Belice

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA PLAN OPERATIVO ANUAL - POA I. INFORMACIÓN GENERAL ÓRGANO OLACEFS PRESIDENCIA GTOP Tribunal de Cuentas de la Unión de Brasil AÑO 05 Argentina Costa Rica Honduras Perú Belice Cuba México Puerto Rico Bolivia

Más detalles

LA SEGURIDAD NRBQ DESDE LA PERSPECTIVA DEL CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR Presentación n en Congreso TESIC-2011

LA SEGURIDAD NRBQ DESDE LA PERSPECTIVA DEL CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR Presentación n en Congreso TESIC-2011 LA SEGURIDAD NRBQ DESDE LA PERSPECTIVA DEL CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR Presentación n en Congreso TESIC-2011 Subdirección de Emergencias y Protección Física Octubre 2.011 miércoles, 19 de octubre de 2011

Más detalles

Comisión Económica para América Latina y el Caribe

Comisión Económica para América Latina y el Caribe Comisión Económica para América Latina y el Caribe Informe de las actividades desarrolladas por la Secretaría Técnica del proceso regional sobre el Principio 10 en América Latina y el Caribe División de

Más detalles

ESCALA PARA CLASIFICAR LAS SITUACIONES DE CATÁSTROFES EN INSTALACIONES Y ENTIDADES ECONÓMICAS. EXPERIENCIA EN CUBA EN SU APLICACIÓN

ESCALA PARA CLASIFICAR LAS SITUACIONES DE CATÁSTROFES EN INSTALACIONES Y ENTIDADES ECONÓMICAS. EXPERIENCIA EN CUBA EN SU APLICACIÓN ESCALA PARA CLASIFICAR LAS SITUACIONES DE CATÁSTROFES EN INSTALACIONES Y ENTIDADES ECONÓMICAS. EXPERIENCIA EN CUBA EN SU APLICACIÓN Yamil López Forteza ; Pedro I. Díaz Guerra Centro Nacional de Seguridad

Más detalles

Séptima reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL

Séptima reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL Séptima reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL Santiago, Chile 5 al 7 de noviembre de 2013 Grupo de Trabajo sobre Seguimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (GT ODM)

Más detalles

Planeación y Ejecución de Simulacros

Planeación y Ejecución de Simulacros Planeación y Ejecución de Simulacros AGENDA Generalidades Norma BASC Planeación Ejercicios prácticos Mayo del 2016 Objetivos Identificar una metodología que facilite la planeación y ejecución de los simulacros

Más detalles

Comisión Económica para América Latina y el Caribe

Comisión Económica para América Latina y el Caribe Comisión Económica para América Latina y el Caribe Informe de las actividades desarrolladas por la Secretaría Técnica del proceso regional sobre el Principio 10 en América Latina y el Caribe División de

Más detalles

Integrantes INFORME DE ACTIVIDADES DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES. Bivar. (Diretora de Estatísticas. sticas - IBGE, Brasil)

Integrantes INFORME DE ACTIVIDADES DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES. Bivar. (Diretora de Estatísticas. sticas - IBGE, Brasil) INFORME DE ACTIVIDADES DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES Wasmália Bivar (Diretora de Estatísticas sticas - IBGE, Brasil) Quinta reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión

Más detalles

Comisión Económica para América Latina y el Caribe

Comisión Económica para América Latina y el Caribe Comisión Económica para América Latina y el Caribe Informe de las actividades desarrolladas por la Secretaría Técnica del proceso regional sobre el Principio 10 en América Latina y el Caribe División de

Más detalles

Informe Final de la VI Reunión

Informe Final de la VI Reunión Santo Domingo, República Dominicana 23 y 24 de Mayo del 2007 La actividad se desarrolla en Santo Domingo República Dominicana en el Hotel Meliá - Santo Domingo. Esta actividad corresponde a la reunión

Más detalles

Seguimiento y monitoreo de las actividades de capacitación de la RIOCC

Seguimiento y monitoreo de las actividades de capacitación de la RIOCC Seguimiento y monitoreo de las actividades de capacitación de la RIOCC X ENCUENTRO ANUAL DE LA RIOCC Valoración del trabajo de los 10 años de la red, revisión del programa de trabajo y de las prioridades

Más detalles

Facilitación y Seguridad en la CLAC

Facilitación y Seguridad en la CLAC CLAC Seminario Regional AVSEC/FAL/SEM (Asunción, Paraguay, 23 de mayo de 2011) Facilitación y Seguridad en la CLAC Marco Ospina Y. SECRETARIO CLAC AGENDA CLAC Definición de la CLAC Estados Miembros Comité

Más detalles

INFORME DE CONCLUSIONES

INFORME DE CONCLUSIONES INFORME DE CONCLUSIONES INTRODUCCIÓN Y OBJETO DEL TALLER Durante los días 13 a 15 de diciembre de 2016 se llevó a cabo el Taller intersectorial para la prevención y gestión de fenómenos hidrometeorológicos

Más detalles

Objetivos Estratégicos

Objetivos Estratégicos Plan de Acción de la República de Panamá para la Implementación de la Resolución 1540 (2004) del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (2018-2021) I. Introducción La Resolución 1540 (2004) del Consejo

Más detalles

Ponencia de la Dra. Ana María Alvarez de la Sección de Políticas de Competencia y Protección del Consumidor de la UNCTAD

Ponencia de la Dra. Ana María Alvarez de la Sección de Políticas de Competencia y Protección del Consumidor de la UNCTAD Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen Ponencia de la

Más detalles

Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Seguridad Pública y Justicia

Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Seguridad Pública y Justicia Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Seguridad Pública y Justicia Decimoquinta reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL Santiago, Chile 14-16 de Junio 2016 Objetivo general Coordinar

Más detalles

INICIATIVA EN GESTIÓN DE RIESGO FRENTE AL CAMBIO CLIMATICO EN PANAM POR: NARCISO GONZALEZ POLANCO. 14 y 15 de Julio de 2016 Lima, Perú

INICIATIVA EN GESTIÓN DE RIESGO FRENTE AL CAMBIO CLIMATICO EN PANAM POR: NARCISO GONZALEZ POLANCO. 14 y 15 de Julio de 2016 Lima, Perú Taller de Cooperación Horizontal sobre Políticas Públicas: La innovación peruana para la internalización de riesgos climáticos en los proyectos de inversión pública INICIATIVA EN GESTIÓN DE RIESGO FRENTE

Más detalles

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE EMERGECIAS RADIOLÓGICAS DE LA INSTALACIÓN

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE EMERGECIAS RADIOLÓGICAS DE LA INSTALACIÓN GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE EMERGECIAS RADIOLÓGICAS DE LA INSTALACIÓN REQUISITO REGLAMENTARIO DEPARTAMENTO DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD RADIOLÓGICA DIRECCIÓN GENERAL DE ENERGÍA 24 CALLE 21-12 ZONA

Más detalles

Comisión Económica para América Latina y el Caribe

Comisión Económica para América Latina y el Caribe Comisión Económica para América Latina y el Caribe Informe de las actividades desarrolladas por la Secretaría Técnica del proceso regional sobre el Principio 10 en América Latina y el Caribe División de

Más detalles

Centro Subregional Sudamericano de Capacitación n y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea.

Centro Subregional Sudamericano de Capacitación n y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea. Centro Subregional Sudamericano de Capacitación n y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea. Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Venezuela, Perú, Ecuador, Chile, Bolivia, Colombia,

Más detalles

Organismo para la Proscripció n de las Armas Nucleares en la Amé rica Latina y el Caribe

Organismo para la Proscripció n de las Armas Nucleares en la Amé rica Latina y el Caribe Organismo para la Proscripció n de las Armas Nucleares en la Amé rica Latina y el Caribe Distr. GENERAL 18 marzo 1991 CONFERENCIA GENERAL Decimosegundo Período Ordinario de Sesiones (Tema 11 de la Agenda)

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA REALIZACIÓN DE SIMULACROS Y EJERCICIOS PRÁCTICOS

PROCEDIMIENTO PARA LA REALIZACIÓN DE SIMULACROS Y EJERCICIOS PRÁCTICOS 1. Objetivo PROCEDIMIENTO PARA LA REALIZACIÓN DE SIMULACROS Y EJERCICIOS PRÁCTICOS Definir pautas de comportamientos frente a la materialización de los riesgos identificados por la empresa. 2. Alcance

Más detalles

Seguridad física nuclear Medidas de protección contra el terrorismo nuclear

Seguridad física nuclear Medidas de protección contra el terrorismo nuclear Conferencia General Quincuagésima reunión ordinaria Punto 15 del orden del día (GC(50)/21) GC(50)/RES/11 Fecha: Septiembre de 2006 Distribución general Español Original: Inglés Seguridad física nuclear

Más detalles

Quinta reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe

Quinta reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe Distr. LIMITADA LC/L.3077(CEA.5/15) 4 de agosto de 2009 ORIGINAL: ESPAÑOL Quinta reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe Bogotá, 10

Más detalles

ACCIONES DE OFDA EN REDUCCION DEL RIESGO EN EL SECTOR EDUCATIVO DE CENTROAMERICA.

ACCIONES DE OFDA EN REDUCCION DEL RIESGO EN EL SECTOR EDUCATIVO DE CENTROAMERICA. PRIMER ENCUENTRO PARA LA ACTUALIZACION DEL PLAN CENTROAMERICANO PARA LA REDUCCION DE RIESGOS EN EL SECTOR EDUCACION. ACCIONES DE OFDA EN REDUCCION DEL RIESGO EN EL SECTOR EDUCATIVO DE CENTROAMERICA. Ciudad

Más detalles

General Superior DIEGO MEJÍA VALENCIA. Comandante General de la Policía Nacional ECUADOR

General Superior DIEGO MEJÍA VALENCIA. Comandante General de la Policía Nacional ECUADOR General Superior DIEGO MEJÍA VALENCIA Comandante General de la Policía Nacional ECUADOR POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR ESTRATEGIAS IMPLEMENTADAS PARA DISMINUIR LAS MUERTES VIOLENTAS GRAS. DIEGO MEJÍA VALENCIA

Más detalles

Reunión Anual Conjunta de las Redes de Acción por el Ozono de México, Centro América, Sudamérica y el Caribe. Tema 6: Sesiones en Sub-regiones

Reunión Anual Conjunta de las Redes de Acción por el Ozono de México, Centro América, Sudamérica y el Caribe. Tema 6: Sesiones en Sub-regiones Reunión Anual Conjunta de las Redes de Acción por el Ozono de México, Centro América, Sudamérica y el Caribe Tema 6: Sesiones en Sub-regiones Jamaica, Kingston, 2013 Temas sugeridos 1. Avances en la implementación

Más detalles

El programa de trabajo de estadísticas e indicadores ambientales de la CEPAL

El programa de trabajo de estadísticas e indicadores ambientales de la CEPAL Río de Janeiro, Brasil Diciembre 11-15, 2017 Sesión 8: El programa regional de CEPAL de fortalecimiento de capacidades para construir y sostener indicadores ambientales ODS El programa de trabajo de estadísticas

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO ESTADÍSTICAS DE GÉNERO (GTEG)

GRUPO DE TRABAJO ESTADÍSTICAS DE GÉNERO (GTEG) 17º Reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL GRUPO DE TRABAJO ESTADÍSTICAS DE GÉNERO (GTEG) Informe de avance Quiénes lo integran? Coordina: INEGI México Secretaría

Más detalles

Seguridad física nuclear Medidas de protección contra el terrorismo nuclear

Seguridad física nuclear Medidas de protección contra el terrorismo nuclear Organismo Internacional de Energía Atómica Conferencia General GC(49)/RES/10 Fecha: Septiembre de 2005 Distribución general Español Original: Inglés Cuadragésima novena reunión ordinaria Punto 16 del orden

Más detalles

Coordinadores del grupo de contacto: Brasil y Chile

Coordinadores del grupo de contacto: Brasil y Chile ARTÍCULO 9 del texto compilado sobre acceso a la justicia en asuntos ambientales Comité de del acuerdo regional sobre acceso a la información, participación y justicia en asuntos ambientales en América

Más detalles

Grupo de Permanente de Cooperación Judicial Internacional INFORME 1RA. REUNIÓN PREPARATORIA PANAMÁ 2016

Grupo de Permanente de Cooperación Judicial Internacional INFORME 1RA. REUNIÓN PREPARATORIA PANAMÁ 2016 Grupo de Permanente de Cooperación Judicial Internacional INFORME 1RA. REUNIÓN PREPARATORIA PANAMÁ 2016 Integrantes del grupo Coordinado por Chile y Uruguay; e integrado por: Argentina Costa Rica Colombia

Más detalles

Plan de acción regional para la conservación de los manglares en el Pacífico Sudeste (borrador)

Plan de acción regional para la conservación de los manglares en el Pacífico Sudeste (borrador) Plan de acción regional para la conservación de los manglares en el Pacífico Sudeste (borrador) Fernando Félix Coordinador Regional Comisión Permanente del Pacífico Sur CPPS www.cpps-int.org Taller Binacional

Más detalles

PRINCIPALES ACTIVIDADES ENERO A MAYO DE 2017

PRINCIPALES ACTIVIDADES ENERO A MAYO DE 2017 PRINCIPALES ACTIVIDADES ENERO A MAYO DE 2017 REUNIÓN PRESENCIAL 2017 Reunión presencial CCC Quito, 18-19 abril Principales compromisos acordados - Reunión CCC 2017 Acuerdo CCC 001/2017: Fuerza Tarea sobre

Más detalles

A. IMPLEMENTACIÓN DEL REGLAMENTO SANITARIO INTERNACIONAL (2005)

A. IMPLEMENTACIÓN DEL REGLAMENTO SANITARIO INTERNACIONAL (2005) Anexo A - 2 - A. IMPLEMENTACIÓN DEL REGLAMENTO SANITARIO INTERNACIONAL (2005) Introducción 1. Con la declaración de la emergencia de salud pública de interés internacional (ESPII) debido a la pandemia

Más detalles

bandera mapa moneda emblema capital escritor Argentina Argentina antonella.simon@ac-nantes.fr antonella.simon@ac-nantes.fr

bandera mapa moneda emblema capital escritor Argentina Argentina antonella.simon@ac-nantes.fr antonella.simon@ac-nantes.fr Argentina Argentina Argentina Argentina Argentina Argentina Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Chile Chile Chile Chile Chile Chile Colombia Colombia Colombia Colombia Colombia Colombia Costa

Más detalles

Comisión Económica para América Latina y el Caribe

Comisión Económica para América Latina y el Caribe Comisión Económica para América Latina y el Caribe Informe de las actividades desarrolladas por la Secretaría Técnica del proceso regional sobre el Principio 10 en América Latina y el Caribe División de

Más detalles

PRINCIPALES ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL SUSCRIPCIÓN DE ACUERDOS DE COOPERACIÓN CON ORGANISMOS INTERNACIONALES

PRINCIPALES ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL SUSCRIPCIÓN DE ACUERDOS DE COOPERACIÓN CON ORGANISMOS INTERNACIONALES PRINCIPALES ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL 2016 1. SUSCRIPCIÓN DE ACUERDOS DE COOPERACIÓN CON ORGANISMOS INTERNACIONALES OIM FIRMA CONVENIO DE COOPERACIÓN TÉCNICA CON INDECI La Organización Internacional

Más detalles

Policía Nacional de Nicaragua

Policía Nacional de Nicaragua Policía Nacional de Nicaragua HONOR, SERVICIO SEGURIDAD, Seguridad Ciudadana en Nicaragua Comisionado General Francisco Díaz Madriz Sub Director General Policía Nacional de Nicaragua Octubre 2012 BASE

Más detalles

INVESTIGACION Y PRUEBA EN CASOS DE LAVADO DE ACTIVO

INVESTIGACION Y PRUEBA EN CASOS DE LAVADO DE ACTIVO INVESTIGACION Y PRUEBA EN CASOS DE LAVADO DE ACTIVO Taller sobre Combate al Lavado de Activos, Investigación Patrimonial y Administración de Bienes Incautados y Decomisados Montevideo, 29 de julio de 2013

Más detalles