Diseño de Moda Infantil

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Diseño de Moda Infantil"

Transcripción

1 Superior las Enseñanzas Artísticas Superiores De Diseño (nivel grado) Curso 2017/2018 Guía docente Diseño Moda Infantil Especialidad Diseño Moda 1

2 Superior las Enseñanzas Artísticas Superiores Diseño (nivel grado) Guía docente la asignatura Diseño Moda Infantil 1. Intificación la asignatura Tipo Materia Especialidad Optativa especialidad Proyectos moda e indumentaria. Diseño Moda Periodo impartición Nº créditos 6 Curso 4º / 2º semestre Departamento Proyectos diseño Idioma/s Español 2. Profesor responsable la asignatura Apellidos y nombre Correo electrónico Mar Serna mserna@esdmadrid.es 3. Relación profesores y grupo a los que imparten docencia Apellidos y nombre Correo electrónico Grupos Mar Serna mserna@esdmadrid.es 4ºT 4. Presentación la asignatura Si tenemos en cuenta que a España se la consira la primera potencia en moda infantil, pomos pensar que la creatividad es parte este éxito, y por lo tanto es una parte l sector moda muy importante don actualmente un diseñador pue sarrollar su faceta creativa, ya que existe industrial y manda creatividad para este sector. Esta asignatura posee un carácter teórico-práctico que tiene finalidad el estudio las diferentes propuestas l mercado ntro l sector moda infantil y la presentación las mismas. Así la realización varios s iación, sarrollo y realización colección moda atendiendo a todas sus fases creativas y técnicas, así los aspectos comunicativos la misma. 2

3 4.1. Prelación, requisitos previos y/o recomendaciones Trabajar a partir los conocimientos adquiridos en años anteriores ntro materias : materiales y tecnología aplicada al moda, patronaje y confección, estilismo, s moda e indumentaria, etc. Para porlos aplicar al sector infantil. Estar abiertos al estudio l marco estético y comercial en el que el alumno se sarrollará en un futuro, creativo ntro l mundo l diseño infantil. Estar abiertos a la experimentación, para lograr la realización colecciones infantiles moda a partir la búsqueda creativa l diseño y su posterior resolución técnica. 5. Competencias Competencias transversales (comunes a cualquier titulación grado) T2 Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla acuadamente. T9 Integrarse acuadamente en equipos multidisciplinares y en contextos culturales diversos. T11 Desarrollar en la práctica laboral una ética profesional basada en la apreciación y sensibilidad estética, medioambiental y hacia la diversidad. T15 Trabajar forma autónoma y valorar la importancia la iniciativa y el espíritu emprendor en el ejercicio profesional. Competencias generales (comunes a otras asignaturas l título superior diseño) G5 Actuar mediadores entre la tecnología y el arte, las ias, los fines, la cultura y el comercio. G8 Plantear estrategias investigación e innovación para resolver expectativas centradas, en funciones, necesidas y materiales. G22 Analizar, evaluar y verificar la viabilidad productiva los s, s criterios innovación formal, gestión empresarial y mandas l mercado. Competencias específicas (propias esta asignatura) E1 Generar propuestas creativas moda e indumentaria acuadas a los conocimientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos los supuestos trabajo. E2 Concebir y materializar s moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales y técnicos. E9 Analizar los estudios mercado y su incincia en el sarrollo nuevos productos y colecciones. E3 Reflexionar sobre la influencia social positiva l diseño, su incincia en la mejora la calidad vida y l medio ambiente y su capacidad para generar intidad, innovación y calidad en la producción. 6. Resultados l aprendizaje El aprendizaje se stina a que el alumno sea capaz introducirse en el mundo creativo l moda para niños y tener referencias marcas y s que se encuentran actualmente en el mercado. Por otro lado, se le capacita para sarrollar técnicamente la colección y trabajar el estilismo y la comunicación l moda infantil. 3

4 7. Contenidos Bloque temático Tema l.- Creación y sarrollo vestuario para realización film. Tema 1: Proyecto en Collado Villalba, Madrid. Con la aprobación l museo l Prado. Creación diseños y prendas para la grabación película con alumnos 4º y 5º primaria. Tema 1. BEBE, NIÑO-A, CADETE, ADOLESCENTE. División por edas. Características específicas. Puntos en común. Tema 2. ARQUETIPOS ACTUALES Y TRADICIONALES. Evolución la vestimenta. Prendas atemporales. l Diseño Moda. Tema 3. LA INDUMENTARIA COMO MECANISMO DE CONSTRUCCIÓN DE IDENTIDAD. Niño-superhéroe, niñaprincesa. Tema 4. ESTAMPADOS Y COLOR. PATRONES BASES. PRENDAS ICÓNICAS. Tema 5. COMUNICACIÖN DEL PROYECTO. Estampados y serigrafía específica. Patronaje niño. Pichi, trenca Estilismo y comunicación l producto. 8. Actividas obligatorias (evaluables): Tipo actividad: Realización s que tienen finalidad el entendimiento l diseño moda niño. Actividas teórico/ prácticas en el aula. Exposición s. 9. Planificación temporal l trabajo l estudiante. HORAS Clases teórico-prácticas (a) 96 4

5 Realización pruebas (a) 6 Otras actividas formativas (a) 6 Preparación l estudiante para clases teórico- prácticas (b) 72 Total horas trabajo l estudiante (a+b) 180 (a): Docencia directa: horas lectivas con el profesor (b): Trabajo autónomo l estudiante 10. Metodología Metodología general. Partir l nivel sarrollo l alumnado. Diagnóstico las condiciones previas. Procurar que el alumnado construya aprendizajes significativos por sí mismo. Hacer que el alumnado modifique progresivamente sus esquemas mentales y conocimiento. Incrementar la actividad manipulativa y mental l alumnado. Metodologías específicas. Durante el sarrollo la asignatura se aplicarán diferentes metodologías específicas, pendiendo l tipo clase y necesidas l alumnado. A continuación se scriben las más significativas: Lección magistral: Don el profesor expone y comunica información al alumno. La participación y confrontación ias y experiencias entre docente y alumno será un elemento fundamental un segundo momento metodológico. El análisis y la puesta en común final servirá conclusión a la lección magistral. Generalmente, este tipo metodología estará apoyada por una presentación audiovisual. Debate: Se trata un tema en discusión informal don se intercambian ias y opiniones, con la ayuda activa l docente conductor l grupo. Tras las clases teóricas, en ocasiones, se realizará un pequeño bate entre el docente y los alumnos don se analizarán críticamente los contenidos anteriormente adquiridos. Aprendizaje basado en problemas: Implica que los alumnos, partiendo problemas reales, aprendan a buscar la información necesaria para comprenr dichos problemas y obtengan soluciones. Aprendizaje orientado a s: Situaciones en las que el alumnado be explorar y trabajar un problema práctico aplicando conocimientos interdisciplinares. 11. Evaluación y calificación Instrumentos evaluación asociados a las metodologías docentes aplicadas La evaluación l proceso aprendizaje l estudiante se basará en el grado y nivel adquisición y consolidación las competencias transversales, generales y específicas finidas para estos estudios. Para estimar el nivel adquisición estas competencias se llevarán a cabo varias actividas: 1. La realización s. Ya que la evaluación tendrá carácter continuidad, la correcta entrega los ejercicios que integren cada planteado, en el tiempo planificado, será el procedimiento básico evaluación l aprendizaje. La realización los s por parte l alumnado integrará: Trabajo investigación y análisis. 5

6 Planificación y proceso elaboración l Resolución l mismo. 2. Debate en clase. Don se realizará un proceso comunicativo, cognitivo y social, entre los propios alumnos y el docente. Para una evaluación positiva, será necesaria la presentación y superación conjunta los ejercicios propuestos en los diferentes bloques temáticos: se contemplará asimismo el interés y esfuerzo sarrollado durante el curso Criterios evaluación En los criterios generales evaluación se valorará: La acuación y comprensión l trabajo según los objetivos l ejercicio propuesto. Compresión l moda mensaje visual. Creatividad y sensibilidad artística aplicada en el trabajo. Expresión oral y escrita acuada a la terminología la materia. La capacidad planificar el trabajo y alcanzar los objetivos marcados en el aula. Nivel acabado y la presentación final. La entrega puntual los trabajos. Interés, atención y asistencia a clase. Actividas extraescolares, constancia en las mismas. Sistema evaluación continua y pérdida la misma: En la evaluación se valorarán la asistencia, la actitud y el aprovechamiento y participación en las clases y la entrega puntual los ejercicios. La evaluación continua se refiere a la valoración individualizada cada uno los ejercicios teóricos o prácticos programados y realizados a lo largo l curso, en una escala 0 a 10, con un cimal. Obviamente esta valoración consirará el sarrollo las strezas y competencias fijadas a nivel general para la asignatura y específicas cada ejercicio. Durante el semestre se realizarán entregas parciales, tanto los trabajos y actividas presenciales las no presenciales, que ayun a realizar los s. Se recogerá una entrega final en la semana 16 l mismo. Un ejercicio no entregado durante el horario lectivo l profesor en docencia directa con el alumno, en la fecha y forma indicada será calificado no presentado y por lo tanto computará 0; el alumno podrá entregarlo en otra fecha previamente establecida por el docente con una penalización en la nota -1 punto en el resultado final. Los alumnos podrán repetir cualquier ejercicio teórico o práctico que haya sido entregado en fecha y forma, y entonces calificado suspenso. Esto podrá hacerse en una fecha previamente establecida por el docente. En caso superar el máximo faltas asistencia permitidas, el alumno perrá su recho a la evaluación continua y pasará a la evaluación ordinaria. Para la aplicación l sistema evaluación continua el alumno berá asistir al menos y con puntualidad al 70% l total los periodos lectivos. A tal fin se podrá pasar lista al inicio cada etapa lectiva. Si un alumno llegara tar 20 minutos se consirará retraso y si hubiera pasado 30 minutos el retraso se consirará falta a criterio l profesor. También será criterio l profesor no permitir el acceso al aula si un alumno llegara tar a cualquier tipo prueba teórico y/o práctica, y será consirado falta. Alumnos suspensos y alumnos con pérdida evaluación continua: 6

7 El alumno cuya media en evaluación continua los ejercicios y actividas carácter práctico o teórico dé un valor inferior a 5, irá a la evaluación extraordinaria. Los alumnos con pérdida evaluación continua, por faltas asistencia, irán a la evaluación ordinaria, don podrá recuperarlo. Amás, el alumno con pérdida la evaluación continua se presentarán a un examen la evaluación ordinaria. Este examen podrá constar una o varias pruebas carácter teórico y/o práctico, y una duración 6 horas y su ponración serán l 100%. El no aprobar la prueba o pruebas implica que la asignatura quedará suspensa. Examen extraordinario: - Si el alumno suspen la asignatura en la evaluación continua u ordinaria, tiene recho a la realización un examen extraordinario en el modo y momento que en su caso fijen la jefatura estudios y el profesor, siempre tras finalizar el semestre. Será un examen teórico-práctico sobre los contenidos la asignatura. No se admitirán otros trabajos recuperación o trabajos previos. La nota será la calificación única obtenida en el examen extraordinario con una ponración l 100%, entre 0 y 10 con un cimal Criterios calificación Los ejercicios y diferentes actividas tanto presenciales no presenciales se calificarán con una escala numérica cero a diez con un cimal y tendrán en cuenta los criterios evaluación antes scritos. Calificación los ejercicios prácticos y teóricos: 1. Contenidos teóricos, su comprensión y la utilización los mismos para su función comunicativa. 2. Habilidad y streza las técnicas utilizadas. 3. Conocimiento las diferentes fases proyección para la elaboración un moda infantil. 4. Que el alumno sea capaz aplicar un método trabajo, con carácter general que pueda ser válido para cualquier actividad proyectual ntro este campo l diseño. 5. Creatividad en el sarrollo los temas propuestos. 6. Correcta presentación y organización l trabajo, así el seguimiento las fases propuestas o indicadas en cada ejercicio. 7. Contenido estético. 8. Desarrollo técnico. 9. Actitud y grado interés l alumno. 10. Asistencia y puntualidad en la entrega los trabajos. 11. Capacidad trabajo en grupo. En el semestre se evaluarán los logros en la consecución los objetivos específicos sarrollados en cada tema. En la evaluación se valorarán la asistencia, la actitud y el aprovechamiento las clases Ponración los instrumentos evaluación para la evaluación continua Instrumentos evaluación Ponración % Entrega pruebas parciales teórico/prácticas. 80% Asistencia a clase e interés. 20% Total ponración 100% Ponración los instrumentos evaluación para la evaluación con pérdida evaluación continua Aquellos alumnos que no cumplan el requisito l porcentaje previsto asistencia a clase, los criterios serán los siguientes: 7

8 Instrumentos evaluación Ponración % Prueba teórico/práctica. 6 horas 100% Total ponración 100% Ponración los instrumentos evaluación para la evaluación extraordinaria Para aquellos alumnos que no hayan superado la evaluación ordinaria. Todas las pruebas evaluación ben realizarse forma presencial en el periodo establecido. Instrumentos evaluación Ponración % Prueba teórico/práctica. 6 horas 100% Total ponración 100% La duración la prueba, tanto ordinaria extraordinaria, será 6 horas Ponración los instrumentos evaluación estudiantes con discapacidad Los profesores berán realizar la correspondiente adaptación en función l tipo discapacidad l alumno en cuestión. Instrumentos evaluación Ponración % Entrega pruebas parciales teórico/prácticas. 80% Asistencia a clase. 20% Total ponración 100% 12. Recursos y materiales didácticos En las aulas: Ornador con cañón proyección y pantalla proyección. Pizarra. Ornadores con programas informáticos específicos Ornadores con Photoshop e illustrator y Power point. Taller patronaje y confección. Conexión a internet. Materiales didácticos para la realización los ejercicios expuestos durante el curso. Visitas a taller o empresas l sector Bibliografía general Moda infantil: Estudios sobre una nueva seducción. Pérez, Mª Petra; Mansilla, Pedro; Vallejo, Consuelo; Calabuig, Mara; Ortiz, Pepa Engloba Moda y complementos para el bebé Le Provost, Astrid 8

9 Oceano Dibujo Figurines Drudi, Elisabetta; Tiziana, Paci The Pepin Press Principios básicos l Moda Udale, Jenny Gustavo Gili Patronaje moda para niños Hegeman Crim, Carla Promopress Método patronaje: niños, lencería y caballero. Duce Ripollés, Felicidad Instituto Internacional Feli Arte y Técnica l vestir Bibliografía complementaria Diccionario la Moda Rivière, Margarita Grijalbo Costura japonesa: patrones e instrucciones paso a paso para confeccionar 20 prendas para niños Nakamura, Mariko Parramon Moda para niños tejida a punto Raab, Simone Drac Direcciones web interés Dirección 1 Dirección 2 Dirección Otros materiales y recursos didácticos Aula virtual. 13. Profesorado Nombre y apellidos Mar Serna Horario atención a alumnos 9

10 (si proce) Correo electrónico Departamento Categoría Titulación Académica Proyectos Profesor ES Moda Experiencia docente/profesional/investigadora relacionada con la asignatura 14. Información sobre la asignatura en cursos anteriores Optativa que solo se ha impartido un curso, con trabajos muy interesantes en la materia. Todo lo tallado en esta guía didáctica estará sometido a posibles cambios que pudieran surgir en el sarrollo l curso, dado que la educación no es una ciencia exacta, sino adaptable a las circunstancias y las necesidas l alumnado en cada momento. Debido a esto, su sarrollo requiere cierta flexibilidad durante el curso, es difícil establecer un cronograma cerrado por lo que el docente establecerá el ritmo las clases necesario para cubrir los objetivos la asignatura. Por lo tanto, el cronograma, expuesto a continuación, es tan solo una referencia temporal sujeta a modificaciones. 15. Cronograma 10

11 Cronograma Semanas 1 a 9 ASIGNATURA: Diseño Moda Infantil CURSO: 2017/2018 SEMESTRE: Segundo PROFESOR/A: Mar Serna ESPECIALIDAD: Optativa Moda SEMANA BLOQUE l Proyecto TEMA ,2,3,4 ACTIVIDAD Explicaciones sobre el tema Colección Colección Colección Colección Colección Colección Colección Colección METODOLOGÍA Teórica Teórico/práctica Teórico/práctica Teórico/práctica Teórico/práctica Teórico/práctica Teórico/práctica Entrega final Teórico/práctica COMPETENCIAS Todas Todas Todas Todas Todas Todas Todas Todas Todas Con motivo las actividas (PDF) que se van a realizar en el mes abril ntro l espacio mataro, se fomentará s la asignatura la participación en las mismas por parte l alumno, parte la formación. 11

12 Cronograma Semanas 10 a 18 ASIGNATURA: Diseño moda infantil SEMESTRE: Segundo. PROFESOR/A: Mar Serna CURSO: Cuarto ESPECIALIDAD: Optativa Moda. SEMANA BLOQUE ll Entrega Prueba Ordinaria Prueba Extraordinaria TEMA 1,2,3,4 1,2,3,4 1,2,3,4 1,2,3,4 5 5 Entrega Final Todos Todos ACTIVIDAD Colección Colección METODOLOGÍA Teórico/práctica Teórico/práctica Colección Prueba Colección Comunicación Comunicación Entrega Final Prueba Ordinaria Extraordinaria Prueba Entrega Final Prueba Ordinaria Teórico/práctica Teórico/práctica Teórico/práctica Teórico/práctica Extraordinaria COMPETENCIAS Todas Todas Todas Todas Todas Todas Todas Todas Todas 12

Diseño de Moda Infantil

Diseño de Moda Infantil Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores De Diseño (nivel grado) Curso 2015/2016 Guía docente de Diseño de Moda Infantil Especialidad de Diseño de Moda 1 Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores

Más detalles

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado)

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2014-2015 Guía docente de Diseño. Complementos de Moda Especialidad de Diseño de Moda 1 Título Superior de las Enseñanzas

Más detalles

Diseño. Complementos de Moda

Diseño. Complementos de Moda Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2015/2016 Guía docente de Diseño. Complementos de Moda Especialidad de Diseño de Moda 1 Superior de las Enseñanzas Artísticas

Más detalles

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado)

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2014-2015 Guía docente de Técnicas de Confección de Alta Especialidad de Diseño de Moda 1 Superior de las Enseñanzas Artísticas

Más detalles

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado)

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2015-2016 Guía docente de Técnicas Textiles. Estampación y Teñido. Especialidad de Diseño de Moda 1 Superior de las Enseñanzas

Más detalles

Tecnología Textil. Materiales

Tecnología Textil. Materiales Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2017-2018 Guía docente de Tecnología Textil. Materiales Especialidad de Diseño de Moda 1 Título Superior de las Enseñanzas

Más detalles

Técnicas textiles. Procesos

Técnicas textiles. Procesos Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2015-2016 Guía docente de Técnicas textiles. Procesos Especialidad de Diseño de Moda 1 Título Superior de las Enseñanzas

Más detalles

Proyectos de estilismo.

Proyectos de estilismo. Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2017-2018 Guía docente de Proyectos de estilismo. Especialidad de Diseño de Moda Título Superior de las Enseñanzas

Más detalles

Técnicas textiles. Procesos

Técnicas textiles. Procesos Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2017-2018 Guía docente de Técnicas textiles. Procesos Especialidad de Diseño de Moda 1 Título Superior de las Enseñanzas

Más detalles

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso Guía docente de. Publicidad

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso Guía docente de. Publicidad Título Superior las Enseñanzas Artísticas Superiores Diseño (nivel grado) Curso 2017-2018 Guía docente Publicidad Especialidad Diseño Gráfico 1 Título Superior las Enseñanzas Artísticas Superiores Diseño

Más detalles

Serigrafía para moda

Serigrafía para moda Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2017-2018 Guía docente de Serigrafía para moda Especialidad de Diseño de Moda 1 Título Superior de las Enseñanzas Artísticas

Más detalles

Tecnología Textil. Materiales

Tecnología Textil. Materiales Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2016-2017 Guía docente de Tecnología Textil. Materiales Especialidad de Diseño de Moda 1 Título Superior de las Enseñanzas

Más detalles

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores De Diseño (nivel grado)

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores De Diseño (nivel grado) Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores De Diseño (nivel grado) Curso 2014-2015 Guía docente de Proyectos de Estilismo Especialidad de Diseño Moda 1 Título Superior de las Enseñanzas Artísticas

Más detalles

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores De Diseño (nivel grado)

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores De Diseño (nivel grado) Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores De Diseño (nivel grado) Curso 2014-2015 Guía docente de Técnicas textiles. Procesos Especialidad de Diseño de Moda 1 Título Superior de las Enseñanzas

Más detalles

Diseño de Estampación Industrial Digital

Diseño de Estampación Industrial Digital Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2017-2018 Guía docente de Diseño de Estampación Industrial Digital Especialidad de Diseño (Optativa Transversal) 1

Más detalles

Proyectos de estilismo.

Proyectos de estilismo. . Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso 2014-2015) Guía docente de Proyectos de estilismo. Especialidad de Diseño de 1 Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño Guía docente de la asignatura

Más detalles

Técnicas Textiles. Estampación y Teñido.

Técnicas Textiles. Estampación y Teñido. Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2017-2018 Guía docente de Técnicas Textiles. Estampación y Teñido. Especialidad de Diseño de Moda 1 Superior de las Enseñanzas

Más detalles

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado)

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2015-2016 Guía docente de Técnicas Textiles. Bordados y Encajes Especialidad de Diseño de Moda 1 Superior de las Enseñanzas

Más detalles

Técnicas Textiles. Bordados y Encajes

Técnicas Textiles. Bordados y Encajes Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2016-2017 Guía docente de Técnicas Textiles. Bordados y Encajes Especialidad de Diseño de Moda 1 Superior de las Enseñanzas

Más detalles

ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES DE GRADO EN DISEÑO PROGRAMACIONES 2014/ er CUATRIMESTRE

ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES DE GRADO EN DISEÑO PROGRAMACIONES 2014/ er CUATRIMESTRE ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES DE GRADO EN DISEÑO PROGRAMACIONES 2014/2015. 1 er CUATRIMESTRE CONSTRUCCIÓN I ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1.1. Asignatura 1.2. Profesores 2. PRESENTACIÓN

Más detalles

Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso )

Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso ) Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso 2014-2015) Guía docente de Praxis del Diseño de Interiores Especialidad de Diseño de Interiores 1 Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño Guía docente

Más detalles

Diseño de Moda. Desarrollo.

Diseño de Moda. Desarrollo. Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2016-2017 Guía docente de Diseño de Moda. Desarrollo. Especialidad de Diseño de Moda 1 Título Superior de las Enseñanzas

Más detalles

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado)

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2015-2016 Guía docente de Tecnología Textil: Medios Especialidad de Diseño de Moda 1 Título Superior de las Enseñanzas

Más detalles

Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño, especialidad Moda. Curso Guía Docente de PELETERÍA (Optativa)

Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño, especialidad Moda. Curso Guía Docente de PELETERÍA (Optativa) Curso 2015-2016 Centro Superior de Diseño de Moda de Madrid Centro autorizado de Diseño por la Comunidad de Madrid (Código: 28067380) Guía Docente de PELETERÍA (Optativa) Enseñanzas Artísticas Superiores

Más detalles

Guía docente Título superior de diseño

Guía docente Título superior de diseño Dirección Xeral de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa EEASSD DO SISTEMA EDUCATIVO DE GALICIA Modelo MD75PRO0_ Guía docente Título superior de diseño Especialidad: Gráfico Disciplina:

Más detalles

Fotografía y Audiovisuales

Fotografía y Audiovisuales Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso 2013-2014) Guía docente de Fotografía y Audiovisuales Especialidad de Diseño Interiores, Moda y Gráfico 1 Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño Guía

Más detalles

ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES DE GRADO EN DISEÑO PROGRAMACIONES 2014/ SEMESTRE CIENCIA DE LOS MATERIALES II

ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES DE GRADO EN DISEÑO PROGRAMACIONES 2014/ SEMESTRE CIENCIA DE LOS MATERIALES II ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES DE GRADO EN DISEÑO PROGRAMACIONES 2014/2015. 2 SEMESTRE CIENCIA DE LOS MATERIALES II ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1.1. Asignatura 1.2. Profesores 2.

Más detalles

Patronaje Industrial. Confección

Patronaje Industrial. Confección Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2017-2018 Guía docente de Patronaje Industrial. Confección Especialidad de Diseño de Moda Título Superior de las Enseñanzas

Más detalles

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado)

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2015-2016 Guía docente de Fotografía de Moda Especialidad de Diseño de Moda 1 Título Superior de las Enseñanzas Artísticas

Más detalles

Diseño de estructuras ligeras.

Diseño de estructuras ligeras. Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2015-2016 Guía docente de Diseño de estructuras ligeras. Especialidad de Diseño de Interiores 1 Superior de las Enseñanzas

Más detalles

Sistemas de Representación Aplicados a la Moda

Sistemas de Representación Aplicados a la Moda Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2017-2018 Guía docente de Sistemas de Aplicados a la Moda Diseño de Moda 1 Título Superior de las Enseñanzas Artísticas

Más detalles

Técnicas de confección. Procesos.

Técnicas de confección. Procesos. Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2015-2016 Guía docente de Técnicas de confección. Procesos. Especialidad de Diseño Moda 1 Título Superior de las Enseñanzas

Más detalles

Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso )

Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso ) Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso 2015-2016) Guía docente de Sistemas de Representación Aplicados a la Moda DM 1 Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño Guía docente de la asignatura

Más detalles

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado)

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2014-2015 Guía docente de Técnicas Textiles. Bordados y Especialidad de Diseño Moda 1 Título Superior de las Enseñanzas

Más detalles

ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES DE GRADO EN DISEÑO DE PRODUCTO GUÍAS DOCENTES 2017/ O SEMESTRE

ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES DE GRADO EN DISEÑO DE PRODUCTO GUÍAS DOCENTES 2017/ O SEMESTRE ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES DE GRADO EN DISEÑO DE PRODUCTO GUÍAS DOCENTES 2017/2018. 2 O SEMESTRE MEDIOS INFORMÁTICOS APLICADOS A LA COMUNICACIÓN DEL PROYECTO II ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. IDENTIFICACIÓN

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE CONSTRUCCIÓN: DISEÑO DE ELEMENTOS SINGULARES

GUÍA DOCENTE DE CONSTRUCCIÓN: DISEÑO DE ELEMENTOS SINGULARES Curso 2014-2015 Escuela Superior de diseño de Madrid Centro Superior de Enseñanzas Artísticas de la Comunidad de Madrid GUÍA DOCENTE DE CONSTRUCCIÓN: DISEÑO DE ELEMENTOS SINGULARES Título Superior de las

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE TECNOLOGÍA TEXTIL: MATERIALES

GUÍA DOCENTE DE TECNOLOGÍA TEXTIL: MATERIALES Curso 2014-2015 Escuela Superior de diseño de Madrid Centro Superior de Enseñanzas Artísticas de la Comunidad de Madrid GUÍA DOCENTE DE TECNOLOGIA TEXTIL: MATERIALES GUÍA DOCENTE DE TECNOLOGÍA TEXTIL:

Más detalles

TECNOLOGÍA DEL PATRONAJE Y LA CONFECCIÓN INDUSTRIAL

TECNOLOGÍA DEL PATRONAJE Y LA CONFECCIÓN INDUSTRIAL TECNOLOGÍA DEL PATRONAJE Y LA CONFECCIÓN INDUSTRIAL Datos generales de la Asignatura Curso Materia Tipo de materia Departamento Especialidad Duración Calendario y horario de impartición Requisitos Previos

Más detalles

Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso )

Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso ) Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso 2014-2015) Guía docente de Sistemas de Representación Aplicados a la Moda DM 1 Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño Guía docente de la asignatura

Más detalles

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso Guía docente de. Técnica Fotográfica

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso Guía docente de. Técnica Fotográfica Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2016-2017 Guía docente de Técnica Fotográfica Especialidad de Diseño Gráfico 1 Título Superior de las Enseñanzas Artísticas

Más detalles

Iluminación: tecnología y proyecto

Iluminación: tecnología y proyecto Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2015-2016 Guía docente de Iluminación: tecnología y proyecto Especialidad de Diseño Interior 1 Título Superior de las

Más detalles

Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño, especialidad Moda. Curso Guía Docente de ALTA COSTURA (Optativa)

Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño, especialidad Moda. Curso Guía Docente de ALTA COSTURA (Optativa) Curso 2015-2016 Centro Superior de Diseño de Moda de Madrid Centro autorizado de Diseño por la Comunidad de Madrid (Código: 28067380) Guía Docente de ALTA COSTURA (Optativa) Enseñanzas Artísticas Superiores

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DIBUJO ARTÍSTICO II CURSO 2011-2012 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad:

Más detalles

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado)

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2015-2016 Guía docente de Diseño constructivo en función de los materiales Especialidad de Diseño de Interiores 1 Título

Más detalles

Técnicas de confección

Técnicas de confección Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2017-2018 Guía docente de Técnicas de confección Especialidad de Diseño Moda 1 Título Superior de las Enseñanzas Artísticas

Más detalles

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado)

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2014-2015 Guía docente de Técnicas de Expresión Gráfica Especialidad de Diseño (gráfico) 1 Título Superior de las Enseñanzas

Más detalles

FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA

FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA - 800303 Datos Generales Plan de estudios: 0815 - GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL (2009-10) Carácter: Obligatoria ECTS: 6.0 Estructura Módulos Materias DIDÁCTICO

Más detalles

Las tomas de decisión durante la competición de los deportes colectivos Subject:

Las tomas de decisión durante la competición de los deportes colectivos Subject: FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Las tomas de decisión durante la competición de los deportes colectivos Subject: Decision making during the teams sports

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Área Departamental Semestre Comunicación Estrategia Publicitaria Módulo VII. Optativas Obligatorias de Mención (Comunicación

Más detalles

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado)

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2016-2017 Guía docente de Procesos del dibujo Gráfico, Interiores, Moda, Producto 1 Título Superior de las Enseñanzas

Más detalles

TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE EXPRESIÓN GRÁFICO PLÁSTICOS Bloque Temático 1: PRESENTACIÓN Tema 1- Presentación de la guía docente de la asignatura.

TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE EXPRESIÓN GRÁFICO PLÁSTICOS Bloque Temático 1: PRESENTACIÓN Tema 1- Presentación de la guía docente de la asignatura. Bloque Temático 1: PRESENTACIÓN Tema 1- Presentación de la guía docente de la asignatura. Objetivos básicos de la asignatura: 1. Iniciar al alumnado en el lenguaje de la forma artística. 2. Educar y desarrollar

Más detalles

PROYECTOS DE DISEÑO DE MODA II

PROYECTOS DE DISEÑO DE MODA II PROYECTOS DE DISEÑO DE MODA II Datos generales de la Asignatura Curso Materia Tipo de materia Departamento Especialidad Duración Calendario y horario de impartición Requisitos Previos Tercero Horas lectivas

Más detalles

GRADO EN DISEÑO DE MODA

GRADO EN DISEÑO DE MODA GRADO EN DISEÑO DE MODA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DIBUJO ARTÍSTICO II CURSO ACADÉMICO 2015 2016 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Título: Módulo: Denominación de

Más detalles

MÁSTER EN EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN INSTITUCIONES SOCIALES Y CULTURALES

MÁSTER EN EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN INSTITUCIONES SOCIALES Y CULTURALES MÁSTER EN EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN INSTITUCIONES SOCIALES Y CULTURALES Módulo: Materia: Asignatura: Código: ESPECÍFICO PROGRAMACIÓN, DISEÑO DE ACTIVIDADES Y RECURSOS DIDÁCTICOS EN EDUCACIÓN ARTÍSTICA PROGRAMACIÓN,

Más detalles

Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso )

Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso ) Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso 2014-2015) Guía docente de PATRONAJE INDUSTRIAL. ESCALADO Especialidad de Diseño Moda 1 Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño Guía docente de la asignatura

Más detalles

Tipografía experimental

Tipografía experimental Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) (Curso 2016-2017) Guía docente de Tipografía experimental Especialidad de Diseño Gráfico 1 Título Superior de las Enseñanzas

Más detalles

PATRONAJE INDUSTRIAL. ESCALADO

PATRONAJE INDUSTRIAL. ESCALADO Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2017-2018 Guía docente de PATRONAJE INDUSTRIAL. ESCALADO Especialidad de Diseño Moda 1 Título Superior de las Enseñanzas

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Fotografía" Grado en Bellas Artes. Departamento de Dibujo. Facultad de Bellas Artes

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Fotografía Grado en Bellas Artes. Departamento de Dibujo. Facultad de Bellas Artes PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Fotografía" Grado en Bellas Artes Departamento de Dibujo Facultad de Bellas Artes DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Año del plan de estudio: Centro: Asignatura: Código:

Más detalles

Tecnología Digital Gráfica

Tecnología Digital Gráfica Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2017-2018 Guía docente de Tecnología Digital Gráfica Especialidad de Diseño Gráfico 1 Título Superior de las Enseñanzas

Más detalles

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

FACULTAD DE COMUNICACIÓN FACULTAD DE COMUNICACIÓN MÁSTER EN DIRECCIÓN DE PROTOCOLO, PRODUCCIÓN, ORGANIZACIÓN Y DISEÑO DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TECNOLOGÍAS APLICADAS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Análisis de circuitos eléctricos

Análisis de circuitos eléctricos Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 110 - Escuela de Ingeniería y Arquitectura 430 - Graduado en Ingeniería Eléctrica Créditos 6.0 Curso 2 Periodo de impartición

Más detalles

Praxis del Diseño de Interiores Especialidad de Diseño de Interiores

Praxis del Diseño de Interiores Especialidad de Diseño de Interiores Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) (Curso 2017-2018) Guía docente de Praxis del Diseño de Interiores Especialidad de Diseño de Interiores 1 Título Superior

Más detalles

Estilismo, moda y comunicación

Estilismo, moda y comunicación Estilismo, moda y comunicación Datos generales de la Asignatura Curso 4º Horas lectivas semanales Materia Estilismo ECTS totales 5 Tipo de materia Departamento Especialidad Obligatoria de especialidad.

Más detalles

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado)

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2015-2016 Guía docentede Patronaje Industrial. Escalado y Confección Especialidad de Diseño de Moda Título Superior

Más detalles

Guía docente Título superior de deseño

Guía docente Título superior de deseño Dirección Xeral de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa EEASSD DO SISTEMA EDUCATIVO DE GALICIA docente Título superior de deseño Especialidad: Diseño de interiores Asignatura: Mediciones

Más detalles

MARKETING FUNDAMENTOS

MARKETING FUNDAMENTOS MARKETING FUNDAMENTOS Grado en Administración y Dirección de Empresas Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 Segundo Curso Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Marketing:

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Metodología de investigación cuantitativa en ciencias de la Educación Física y del deporte Subject:

FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Metodología de investigación cuantitativa en ciencias de la Educación Física y del deporte Subject: FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Metodología cuantitativa en ciencias la Educación Física y l porte Subject: Quantitative research methodology in physical

Más detalles

Técnicas avanzadas de representación y animación tridimensional

Técnicas avanzadas de representación y animación tridimensional Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2017-2018 Guía docente de Técnicas avanzadas de representación y animación tridimensional Especialidad de Diseño de

Más detalles

Guía docente Título superior de diseño

Guía docente Título superior de diseño Dirección Xeral de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa EEASSD DO SISTEMA EDUCATIVO DE GALICIA Modelo MD75PRO0_ Guía docente Título superior de diseño Especialidad: Gráfico Disciplina:

Más detalles

UNIDAD DIDACTICA: Patronaje experimental a través de modelado sobre maniquí

UNIDAD DIDACTICA: Patronaje experimental a través de modelado sobre maniquí Autora: Concepción Rosas Jiménez UNIDAD DIDACTICA: Patronaje experimental a través de modelado sobre maniquí CURSO ÁREA MATERIA ASIGNATURA 3º ESTUDIOS SUPERIORES PATRONAJE Y TALLER DE MODELADO DE DISEÑO

Más detalles

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado)

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2015-2016 Guía docente de Diseño editorial Especialidad de Diseño Gráfico 1 Título Superior de las Enseñanzas Artísticas

Más detalles

Moldes artísticos aplicados a la indumentaria

Moldes artísticos aplicados a la indumentaria Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2015-2016 Guía docente de Moldes artísticos aplicados a la indumentaria Especialidad de Diseño de Moda 1 Título Superior

Más detalles

MARKETING: FUNDAMENTOS

MARKETING: FUNDAMENTOS MARKETING: FUNDAMENTOS Grado en Administración y Dirección de Empresas Grado en Contabilidad y Finanzas Universidad de Alcalá Curso Académico 2010/2011 Segundo Curso Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre

Más detalles

Grado en Biología Sanitaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 3º Curso - 1º Cuatrimestre

Grado en Biología Sanitaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 3º Curso - 1º Cuatrimestre ASIGNATURA Reproducción y desarrollo humano Grado en Biología Sanitaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 3º Curso - 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Reproducción y desarrollo

Más detalles

Guía docente Título superior de diseño

Guía docente Título superior de diseño Dirección Xeral de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa EEASSD DO SISTEMA EDUCATIVO DE GALICIA Modelo MD75PRO0_ Guía docente Título superior de diseño Especialidad: Gráfico Disciplina:

Más detalles

FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN y DIRECCIÓN de EMPRESAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PRÁCTICAS EXTERNAS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado)

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) 1 Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2015-2016 Guía docente de TEORÍA Y CULTURA DEL DISEÑO Especialidad de Diseño: Producto, Moda, Interiores, Gráfico

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Psicología de la Educación y del Desarrollo en Edad Escolar" MAESTRO-ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN INFANTIL (Plan 98)

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Psicología de la Educación y del Desarrollo en Edad Escolar MAESTRO-ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN INFANTIL (Plan 98) PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Psicología de la Educación y del Desarrollo en Edad Escolar" MAESTRO-ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN INFANTIL (Plan 98) Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación Facultad

Más detalles

ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES DE GRADO EN DISEÑO DE PRODUCTO GUÍAS DOCENTES 2017/ do SEMESTRE GESTIÓN DEL DISEÑODE PRODUCTO II

ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES DE GRADO EN DISEÑO DE PRODUCTO GUÍAS DOCENTES 2017/ do SEMESTRE GESTIÓN DEL DISEÑODE PRODUCTO II ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES DE GRADO EN DISEÑO DE PRODUCTO GUÍAS DOCENTES 2017/2018. 2 do SEMESTRE ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.1. Asignatura 1.2. Profesores 2. DESCRIPCIÓN

Más detalles

Proyectos/Construcción de estudio de interiorismo Especialidad de diseño de interiores

Proyectos/Construcción de estudio de interiorismo Especialidad de diseño de interiores Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de diseño (nivel grado) Curso 2016-2017 Guía docente de Proyectos/Construcción de estudio de interiorismo Especialidad de diseño de interiores 1

Más detalles

GRADO EN BELLAS ARTES

GRADO EN BELLAS ARTES GRADO EN BELLAS ARTES Módulo Materia Asignatura MATERIAS BÁSICAS EXPRESIÓN GRÁFICA 800996 DIBUJO TÉCNICO DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Curso: Carácter: Período de impartición: Carga Docente: Teórica Práctica

Más detalles

GRADO EN DISEÑO DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA DESCRIPTOR OBJETIVOS

GRADO EN DISEÑO DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA DESCRIPTOR OBJETIVOS GRADO EN DISEÑO Módulo COMPLEMENTARIO Materia TÉCNICAS Y APLICACIONES DEL DISEÑO GRÁFICO Asignatura CÓDIGO: 804114 NOMBRE: SEÑALÉTICA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Curso: Cuarto Carácter: Optativa Período

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE RECURSOS TERRITORIALES TURÍSTICOS DE ESPAÑA. Curso

GUÍA DOCENTE DE RECURSOS TERRITORIALES TURÍSTICOS DE ESPAÑA. Curso GUÍA DOCENTE DE RECURSOS TERRITORIALES TURÍSTICOS DE ESPAÑA Curso 2016-17 Profesora: Cristina Fernández 1 TITULACIÓN: GRADO TURISMO GUÍA DE DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Recursos Territoriales Turísticos de

Más detalles

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado)

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2016-2017 Guía docentede Dibujo de Colecciones Especialidad de Diseño de Moda Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores

Más detalles

GUÍA DOCENTE INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA I GRADO EN ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS CURSO IEB Página 1

GUÍA DOCENTE INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA I GRADO EN ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS CURSO IEB Página 1 GUÍA DOCENTE INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA I GRADO EN ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS CURSO 2017-18 IEB Página 1 I. Identificación de la Asignatura Tipo FORMACIÓN BÁSICA Período de Impartición Primer

Más detalles

GRADO EN DISEÑO DE MODA GUÍA DOCENTE

GRADO EN DISEÑO DE MODA GUÍA DOCENTE GRADO EN DISEÑO DE MODA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DIBUJO ARTÍSTICO II CURSO ACADÉMICO 2016 2017 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Título: Grado en Diseño de Moda

Más detalles

Guía docente de la GESTIÓN DE EMPRESAS HOTELERAS

Guía docente de la GESTIÓN DE EMPRESAS HOTELERAS Guía docente de la GESTIÓN DE EMPRESAS HOTELERAS Asignatura GESTIÓN DE EMPRESAS HOTELERAS Materia Módulo Titulación FORMACIÓN OPERATIVA DE GRADO EN TURISMO GRADO EN TURISMO Plan 453 Código 42817 Periodo

Más detalles

Guía docente Título superior de diseño

Guía docente Título superior de diseño Dirección Xeral de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa EEASSD DO SISTEMA EDUCATIVO DE GALICIA Guía docente Título superior de diseño Especialidad: DISEÑO DE INTERIORES Asignatura: PROYECTOS

Más detalles

Guía docente Título superior de diseño

Guía docente Título superior de diseño Dirección Xeral de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa EEASSD DO SISTEMA EDUCATIVO DE GALICIA Modelo MD75PRO0_ Guía docente Título superior de diseño Especialidad: Gráfico Disciplina:

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA

NOMBRE DE LA ASIGNATURA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS EDUCATIVOS DE LA LOGOPEDIA Curso académico 2017/18 Aprobada por el Consejo de Departamento de Didáctica y Organización Escolar el 19 de

Más detalles

ILUSTRACIÓN DIGITAL DE MODA

ILUSTRACIÓN DIGITAL DE MODA ILUSTRACIÓN DIGITAL DE MODA Datos generales de la Asignatura Curso Materia Tipo de materia Departamento Especialidad Duración Calendario y horario de impartición Requisitos Previos Segundo Horas lectivas

Más detalles

EPV 1º ESO: MÍNIMOS EXIGIBLES Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN.

EPV 1º ESO: MÍNIMOS EXIGIBLES Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN. EPV 1º ESO: MÍNIMOS EXIGIBLES Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN. A) MÍNIMOS 1º ESO 1º- Saber identificar los elementos del lenguaje visual en objetos y ambientes del entorno. 2º- Poder describir y saber encajar

Más detalles

Desarrollo Front End. Técnicas avanzadas en CSS

Desarrollo Front End. Técnicas avanzadas en CSS Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2016-2017 Guía docente de Desarrollo Front End. Técnicas avanzadas en CSS Especialidad de Diseño de Gráfico 1 Título

Más detalles

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado)

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2014-2015 Guía docente de Tipografía digital Especialidad de Diseño Gráfico 1 Título Superior de las Enseñanzas Artísticas

Más detalles

MÁSTER EN EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN INSTITUCIONES SOCIALES Y CULTURALES

MÁSTER EN EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN INSTITUCIONES SOCIALES Y CULTURALES MÁSTER EN EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN INSTITUCIONES SOCIALES Y CULTURALES Módulo: Materia: Asignatura: Código: FUNDAMENTAL ESTRATEGIAS EN EL ARTE ESTRATEGIAS EN EL ARTE 607335 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles

CONFECCIÓN Y PATRONAJE I 1

CONFECCIÓN Y PATRONAJE I 1 GUÍA DOCENTE CONFECCIÓN Y PATRONAJE I 1 GRADO EN DISEÑO DE MODA Curso 2014-2015 1 Versión Original: Septiembre de 2014. GNATUR 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Titulación: Materia: Denominación

Más detalles

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN TUTORÍA Y ORIENTACIÓN Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Tutoría y Orientación Código: 200972 Departamento: Área de

Más detalles

TECNOLOGIA DE LA MODA II 1

TECNOLOGIA DE LA MODA II 1 GUÍA DOCENTE TECNOLOGIA DE LA MODA II 1 HND ARTE Y DISEÑO MODA Curso 2014-2015 1 Versión original: Septiembre de 2014. GNATUR 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Titulación: Materia: Denominación

Más detalles