INFORME COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ.ABRIL 2009.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORME COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ.ABRIL 2009."

Transcripción

1 INFORME COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ.ABRIL I. MERCADO DEL TRIGO I.1. COMPORTAMIENTO DEL MERCADO INTERNACIONAL De acuerdo a la información proporcionada por el USDA 1 en abril del presente año, es posible señalar que en términos generales, el comportamiento del mercado mundial de trigo no ha presentado variaciones significativas respecto a lo informado en los meses anteriores. En el caso de la producción mundial, la proyección de este último mes se rebajó en MM 2.4 de ton., quedando en MM 682 de ton., lo cual equivale a un aumento de un 12% en comparación a la oferta productiva de la temporada 2007/08. La reducción antes señalada se explica por disminuciones en las proyecciones de cosecha en Etiopía y Argelia. Respecto a la producción de EE.UU, este mes se indica que alcanzará las MM 68 de ton., cifra que no sufrió modificaciones en relación al mes pasado, y que representa un aumento de un 21.9% en comparación a la temporada anterior. En relación al mercado argentino, se mantienen los MM 8.4 de ton., lo cual representa un una disminución de un 49% en comparación a la temporada 2007/08. Como se señaló anteriormente, esta reducción tiene un impacto directo en el saldo exportador el cual se sitúa en el orden de las MM 3.4 de ton., lo que equivale a una reducción del 67% conforme a los datos señalados por la ONNCA 2. Cuadro 1. Comportamiento Anual del Mercado Mundial de Trigo. Abril Stock Inicial Producción Oferta Total Consumo Stock Final Temporada (MM TON) (MM TON) (MM TON) (MM TON) (MM TON) 2006/07 147,8 595,6 743,4 615,2 128,2 2007/08 128,2 609,1 737,2 614,9 122,4 2008/09 (Abr. 09) 122,4 682,1 804,4 646,3 158,1 Fuente: WASDE. USDA. Para obtener mayor información del mercado mundial de trigo, visite Cabe destacar, que el saldo exportador de EE.UU, también se reduce en MM 7.7 de ton, es decir, un 22% en comparación a la temporada anterior. No obstante, en Canadá, país que se ha transformado en referente de importaciones para Chile, el saldo exportador aumentó en MM 1.4 de ton. 1 United States Department of Agriculture. 2 Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario de Argentina. Cabe señalar que en este punto, no se hace referencia a los datos proporcionados por USDA por existir diferencias en los volúmenes de exportación de Argentina informados en sus reportes WASDE y FAS. Preparado por Unidad de Estudios, COTRISA. 1

2 Estas reducciones en los saldos exportadores de EE.UU y Argentina, contrarrestados por el aumento de Canadá, tendrán consecuencias en la composición de las importaciones que realiza nuestro país. Desde el punto de vista de la demanda mundial, por quinto mes consecutivo la proyección del USDA se vuelve a rebajar en MM 2.4 de ton., quedando en MM 646 de ton., lo cual equivale a un aumento de sólo un 5% en comparación a la temporada 2007/08. Esta reducción se explica por la disminución de demanda para forraje animal, para consumo humano y para semilla. De acuerdo a los datos proporcionados, la mayor rebaja del consumo para forraje animal se produce en la Unión Europea donde se estima una disminución de MM 2 de ton. Realizando un balance de la situación mundial, es posible señalar que el importante aumento de la oferta productiva, sumado a una demanda que ha aumentado, pero en forma más contenida, han determinado un aumento en las existencias de este cereal, estimadas en MM 158 de ton., MM 2.3 de ton., más que las señaladas en el mes pasado, y que equivale a un aumento de un 29% en comparación al stock de la temporada 2007/08. I.2. COMPORTAMIENTO DE LOS FUTUROS DE TRIGO EN LAS PRINCIPALES BOLSAS DE CEREALES. Al analizar el comportamiento de los futuros de trigo SRW en la CBOT 3, se puede apreciar que ha estado enmarcado en un canal de volatilidad, con presencia de una tendencia bajista. Esta tendencia se ha basado en el comportamiento de factores tales como la presión del alza del dólar, la caída de los demás futuros agrícolas, la existencia de condiciones climáticas favorables en las regiones productoras y el bajo ritmo de las exportaciones de trigo americano (a la fecha los compromisos totales de exportación se mantienen un 23% por debajo del año pasado a la misma fecha). Sin perjuicio de lo anterior, las menores exportaciones reflejan que la demanda está más tranquila, pero cuando se activa la relación del dólar con las demás monedas mundiales es un determinante para el momento de elegir el destino del grano. Sin perjuicio, los analistas de mercado señalan que el clima puede ser el sostén de los precios del trigo de EE.UU, mientras que la demanda es una limitación ante la mayor competencia de otros países por la oferta récord existente durante la temporada 2008/09. Durante la última semana, las cotizaciones en la CBOT mostraron mucha volatilidad, sin grandes variaciones diarias, pero con un cierre semanal positivo del 1,5% al 1,8%. En Kansas, los futuros arrojaron un incremento semanal acumulado más positivo, ascendiendo al 2,3% a 3%. 3 Chicago Board of Trade. Preparado por Unidad de Estudios, COTRISA. 2

3 Gráfico 1. Comportamiento de los futuros de trigo SRW en la CBOT. (U$S/tn.) / / / Fuente. CBOT. En este contexto, es posible señalar que desde mediados de octubre 2008 hasta hoy, se han advertido, salvo en diciembre del 2008 donde se registraron fuertes alzas y caídas, que las cotizaciones se han mantenido en un rango de 220 US$/ton., +/- 10 US$/ton., lo cual es síntoma de un cierto equilibrio en torno a dichos valores. Si bien los indicadores fundamentales siguen siendo bajistas para los futuros, el escenario internacional está expectante respecto a una disminución de las siembras y de la producción durante el nuevo ciclo 2009/10, que vendría a corregir los excedentes. Durante los primeros días de mayo se divulgará el informe de oferta y demanda del USDA que contiene las proyecciones oficiales para la temporada 2009/10. Está asumido por los precios que, durante la temporada que finaliza, hubo una recomposición de las reservas mundiales de trigo, que concluyeron como las altas de las últimas seis temporadas. Respecto al comportamiento de los futuros en el MATBA 4, es posible señalar que durante abril, el comportamiento de los futuros de corto y mediano plazo ha sido bastante estable, ubicándose en torno a valores de los US$ 140/ton. Este comportamiento es un reflejo de la inactividad que presenta dicho mercado y de las bajas perspectivas que se prevén para la recuperación del cultivo en Argentina. Durante la última quincena, los contratos para mayo finalizaron a 137 US$/ton., y para los meses de julio a septiembre 2009, las cotizaciones mostraron cambios marginales cerrando entre 144 y 149 US$/ton. Para el trigo enero de 2010, a tono con las variaciones externas cerró con alzas a 144,5 US$/ton. 4 MATBA. Mercado a Término de BAIRES. Preparado por Unidad de Estudios, COTRISA. 3

4 Finalmente es preciso señalar que la propagación de la gripe porcina está castigando a los mercados de futuros de los commodities agrícolas, ya que los inversores están preocupados por el impacto sobre las exportaciones de materias primas agrícolas ante una economía que amaga con cerrar fronteras. I.3. SITUACION DE LOS PRECIOS INTERNACIONALES DEL TRIGO El comportamiento general de los precios FOB ha registrado importantes altibajos durante este último mes. No obstante, lo anterior, se puede señalar que al final de este período los precios internacionales del trigo SRW y Pan Argentino son prácticamente similares a los de inicio de mes, es decir de 190 US$/ton., para el trigo SRW y 210 US$/ton., para el caso del trigo argentino, con la salvedad que este último valor es meramente referencial, dado que las autorizaciones para la exportación (ROE Verde), de acuerdo a antecedentes recabados en la Bolsa de Rosario, estarían copadas. En este último mercado, la demanda del sector exportador está ausente por la imposibilidad de obtener nuevos ROE Verde frente al dato oficial que mostraría que no existe más remanente exportable de trigo. US$/ton. 300,00 280,00 Gráfico 2. Comportamiento de los precios FOB. SRW HRW PAN ARG 260,00 240,00 220,00 200,00 180,00 160,00 Fuente. ODEPA, Reuters. Sin embargo, existe trigo para la venta, no obstante está reservado para el consumo interno que tiene que pagar el FAS teórico establecido por la SAGPyA 5 para poder acceder a las compensaciones. Éstos parten del precio FOB mínimo oficial de trigo que permanece inmutable desde hace algunas semanas en 209 US$/ton., y se asume que este 5 SAGPyA: Secretaria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos de Argentina. Preparado por Unidad de Estudios, COTRISA. 4

5 valor no se modificará ante la ausencia de nuevos negocios, aunque sería razonable que mantenga una relación con los precios FOB de trigo de otros orígenes. La caída de la producción en el 2008/09 es la principal limitante a las exportaciones. Bajo otras circunstancias, es decir con libertad para exportar y con una adecuada competencia en el mercado interno para conseguir el cereal, se estima que los precios debiesen estar muy por arriba de los internacionales o, por lo menos, a la paridad de compra que tiene Brasil por el cereal de otros orígenes extra- Mercosur. La menor cosecha local, producto de la caída en las siembras y del clima adverso, ajustó el balance de la oferta y demanda. Los datos respecto de las existencias del cereal dejaron de publicarse en el mes de diciembre, siendo estos de vital importancia para todos los participantes de la cadena. La ausencia de información estadística del sector agrícola es una limitante para la toma de decisiones así como lo es la incertidumbre en el mercado de trigo producto de la falta de precios de referencia. Las condiciones actuales para la siembra de trigo se estiman desfavorables, dado por el alto nivel de retenciones que le impide competir con otros cultivos cuyos cálculos económicos son positivos. Se prevé que este cultivo va a perder terreno frente a otros cultivos de invierno. Algunas estimaciones iníciales revelan una caída del área de siembra de trigo 2009/10 cercana al 20%. En los casos de los precios internacionales de los trigos americanos, han estado estancados frente a la fuerte competencia que registran desde Rusia, Ucrania y Canadá, producto de los precios competitivos que exhiben estos mercados y de los menores diferenciales de fletes marítimos que se registran actualmente desde estos destinos. A lo anterior, se debe agregar el efecto que tienen en el mercado exportador las medidas que apuntan a fortalecer la economía de los EE.UU, en particular, las relacionadas con el fortalecimiento del dólar. Cabe destacar, que actualmente se registra el récord de exportaciones mundiales de trigo, alcanzando las MM 131 de ton., lo cual es un reflejo de la mayor competencia en el mercado mundial. En este contexto, la clase de trigo más damnificada por esta mayor competencia es el trigo SRW. Distinto es el caso el caso del Trigo HRW, donde los precios FOB de exportación están más firmes, conforme a la menor disponibilidad mundial de trigo de esta calidad de cereal. I.4. COMPORTAMIENTO DE LAS IMPORTACIONES DE TRIGO. De acuerdo a la información proporcionada por el Servicio Nacional de Aduanas, las importaciones de trigo liberadas (desaduanadas) durante el período enero marzo de 2009, alcanzaron las ton., lo cual representa un aumento de un 30.2% en el volumen importado, comparado con lo acontecido en similar período del año pasado. Preparado por Unidad de Estudios, COTRISA. 5

6 Cuadro 2. Importaciones de trigo desaduanadas en enero marzo de Volumen Valor CIF País Ton % Total Miles US$ % Total Argentina ,7% ,3% Canadá ,4% ,7% EE.UU ,9% ,0% Total ,0% ,0% Fuente. ODEPA. Servicio Nacional de Aduanas. Conforme a estos datos, el precio CIF promedio del trigo liberado 6 durante el mes de febrero de 2009, alcanzó los US$ 252.7/ton., con lo cual el costo de internación promedio nominal, registrado durante el periodo, alcanzó los $ por quintal, base Santiago 7. I.5. COMPORTAMIENTO DEL COSTO DE INTERNACIÓN DE TRIGO. Durante este último mes, los costos de internación de trigo, base Santiago, han fluctuado entre los $ y los $ por quintal para el trigo argentino, entre los $ y los $ por quintal, para el trigo SRW y entre los $ y los $ por quintal, para el caso de las importaciones de trigo HRW. Cabe señalar que desde la segunda quincena de marzo, en el mercado argentino sólo existen cotizaciones referenciales, ante la ausencia de actividades de exportación. Cuadro 3. Costos de internación de trigo. Semana del de abril de INTERNADO + FOB CIF ITEM DERECHOS Valor por QQ. US$/Ton. US$/Ton. US$/Ton. $/qq Pan Argentino 214,5 239,98 263, SRW GOLFO 187,6 223,59 247, HRW GOLFO 247,3 283,32 308, Fuente. COTRISA. Valor referencial del dólar de la semana: $593. Cabe destacar que los costos de internación de trigo han experimentado cambios, conforme a las variaciones señaladas en los precios FOB y a los considerables altibajos experimentados por el tipo de cambio en nuestro país. En cuanto a los fletes, éstos han manifestado un incremento, en comparación a los registrados durante los meses de enero y febrero de Los volúmenes informados, no necesariamente fueron ingresados en el mes en que fueron liberados o desaduanados. 7 Valor promedio nominal. Preparado por Unidad de Estudios, COTRISA. 6

7 I.6. COMPORTAMIENTO DEL MERCADO DOMESTICO En relación a la comercialización interna, se puede señalar que durante la última quincena se ha apreciado una importante restricción de compras por parte de la industria, reflejada en una disminución importante de poderes compradores formales. Una de las explicaciones que es factible recoger del mercado, podría ser el sorprendente e inexplicable incremento de más de un 30% en las importaciones de trigo realizadas a la fecha por parte de la industria molinera. Este hecho ha descomprimido la presión de adquirir trigo nacional, situación que no se compadece con los compromisos y la responsabilidad social y económica que tanto necesita el país en estos tiempos de crisis económica. La conjugación del incremento de las importaciones sumado a la postergación de compras de trigo en el mercado nacional han generado intranquilidad e incertidumbres en la cadena nacional, particularmente al segmento productivo. En este contexto, es necesario mantener la calma, considerando que: (1) nuestro país es deficitario en su demanda aparente de trigo, (2) la información disponible revela que capacidad de almacenaje estática del país no permite almacenar mas allá de tres meses de molienda y (3) que no todos los molinos tienen la capacidad de adquirir trigo importado, hechos que determinan que en algún momento se reactivarán las compras de trigo nacional. Sin perjuicio de lo anterior, es necesario señalar que hay empresas que se encuentran comprando trigo a precios que fluctúan entre los $ y $ por quintal. De lo anterior, se desprende que los precios pagados actualmente, están por debajo del costo alternativo de importación. II. MERCADO DEL MAIZ II.1. COMPORTAMIENTO DEL MERCADO INTERNACIONAL Conforme a las últimas cifras del USDA, la producción mundial de maíz proyectada este mes para la temporada 2008/09, disminuyó en MM 0.6 de ton., alcanzando las MM 787 de ton., lo cual representa una reducción de un 0.6% en comparación a la oferta registrada durante la temporada 2007/08. Cuadro 4. Comportamiento Anual del Mercado Mundial de Maíz. Abril Stock Inicial Producción Oferta Total Consumo Stock Final Temporada (MM TON) (MM TON) (MM TON) (MM TON) (MM TON) 2006/07 124,7 711,1 835,7 727,0 108,7 2007/08 108,7 790,9 899,7 770,0 129,6 2008/09 (Abr.09) 129,6 786,5 916,1 772,7 143,3 Fuente. WASDE. USDA Para obtener mayor información del mercado maicero, visite Preparado por Unidad de Estudios, COTRISA. 7

8 Respecto a las proyecciones de cosecha en Argentina, durante este mes se mantuvieron las MM 13.5 de ton., lo cual equivale a un recorte de un 39% en relación a la cosecha de la temporada 2007/08. Las estimación de cosecha para Brasil aumentaron en MM 1.0 de ton., quedando la cosecha en MM 50.5 de ton., un 13% inferior a la cosecha del año anterior. La proyección productiva para los EE.UU, también se mantuvo estable este mes, quedando en MM de ton, lo cual equivale a un recorte de un 7.1% en comparación a la temporada anterior. En lo que respecta a los saldos exportables, es posible señalar que en Brasil se redujo en un 20.5%, en EE.UU se redujo en un 28% y en Argentina se redujo un 55%. Estos cambios, sin duda tendrán repercusiones en la matriz de abastecimiento externo de nuestro país, más aun considerando que estos países poseen una participan de +/- un 80% del mercado internacional. Desde la perspectiva del consumo mundial, durante este último mes se registró nuevamente una contracción de MM 0.3 de ton., quedando en MM 773 de ton., lo cual equivale a una disminución de un 0.4% en comparación al consumo registrado durante la temporada 2007/08. Los recortes más significativos provienen de la menor demanda para alimentación animal en México (MM 0.5 de ton.), Indonesia (MM 0.4 de ton.), situaciones que se ven contrarrestadas con el aumento de la demanda para uso industrial (etanol) en los EE.UU. En resumen, de acuerdo a los antecedentes presentados, durante el último mes las existencias mundiales se ajustaron en MM 1.3 de ton., quedando en MM de ton., la cual equivale a un incremento en los stocks finales de un 10.6% en relación a la temporada 2007/08. II.2. COMPORTAMIENTO DE LOS FUTUROS DE MAIZ EN LAS PRINCIPALES BOLSAS DE CEREALES Durante el último mes, se ha podido observar una tendencia bajista en los futuros de maíz en el mercado de Chicago, acotada en un rango de +/- 10 US$/ton. Las cotizaciones del futuro más cercano han bordeado durante la última semana los 150 US$/ton. Esta tendencia, al igual que en el caso del trigo, se ha basado en el comportamiento de del dólar y en la caída de los demás futuros agrícolas. Sin perjuicio de lo anterior, se aprecian un par de factores que pudiesen revertir la tendencia bajista. El primero, dice relación con la lentitud del avance de la siembra de maíz en los EE.UU, donde el clima ha sido predominantemente húmedo y frío no resultando favorable para la implantación del cultivo y el segundo, lo constituye la ratificación de la política de utilización de energías renovables en los EEUU. Preparado por Unidad de Estudios, COTRISA. 8

9 Gráfico 3. Comportamiento de los futuros de maíz en la CBOT. USS/ton.) / / / Fuente. CBOT. En términos generales, es posible señalar que las proyecciones de este mercado están supeditadas a las expectativas futuras de la producción de los EE.UU y por el comportamiento del consumo. Sin embargo, su punto de partida, el fin del ciclo 2008/09 muestra remanentes que aseguran una situación donde no habría serios riesgos de faltantes antes de la nueva cosecha. Cabe señalar que el USDA entre noviembre 2008 y abril 2009 bajó la estimación del consumo mundial 2008/09 de MM 800 de ton., a MM 727 de ton. Esta señal está relacionada con el temor por la recesión mundial y los efectos que genere en el debilitamiento de la demanda. En relación al comportamiento de los futuros en el mercado argentino, cabe señalar que el MATBA, siguió operando a niveles muy reducidos. Los contratos para abril 2009 finalizaron en torno a los 105 US$/ton. A modo de referencia, cabe señalar que este emblemático contrato registró un máximo de 178 US$/ton., en junio de 2008 y un mínimo de 90 US$/ton en diciembre de Los contratos para julio cerraron a 108,5 US$/ton. y para diciembre cerraron en torno a los US$/ton. Esta tendencia registrada en el MATBA esta directamente relacionada con las perspectivas para el cultivo existentes para la próxima temporada. II.3. SITUACION DE LOS PRECIOS INTERNACIONALES DEL MAIZ El comportamiento de los precios FOB, al igual que el mercado de futuros, ha evidenciado durante este último mes una tendencia bajista, acotada en un rango que va desde los 165 US$/ton., a los 175 US$/ton. Preparado por Unidad de Estudios, COTRISA. 9

10 195,0 Gráfico 4. Comportamiento de los precios FOB del maíz. Abril 2009 (US$/ton.) US$/ton. MAIZ YELLOW Nº2 MAIZ ARG. 185,0 175,0 165,0 155,0 145,0 135,0 125,0 Fuente. ODEPA-Reuter. Respecto a los precios en el mercado de EE.UU, es posible señalar que durante la última semana, hubo mucha volatilidad en la Bolsa de Chicago. El comportamiento mayormente reflejó el accionar de los demás mercados, como el accionario y del petróleo, y dejó en un segundo plano el seguimiento de las siembras. El comportamiento alcista de las acciones durante la semana previa contagió al maíz aunque los elementos fundamentales de la época de siembras serán los que conduzcan el accionar de los precios en las próximas semanas. Las intenciones de siembra del cereal pueden ir cambiando con el correr de los días en relación con el comportamiento de los precios frente a la competencia de la soja. Igualmente el clima será el factor determinante sobre el avance de las mismas. Los pronósticos de lluvias han sido un elemento de sostén para los precios del maíz aunque las mayores alzas se registraron en la soja. La relación de precios entre ambos cultivos continua siendo monitoreada por los productores para definir su intención de siembra. Sin perjuicio, el comportamiento de precios está dado por las condiciones climáticas. Los productores de maíz estadounidenses tienen una gran capacidad de siembra y con unos pocos días de clima favorable, sin lluvias, la implantación puede aumentar considerablemente. Si la oferta nuevamente alcanza los casi MM 350 de ton., del 2008, considerando las perspectivas alcistas en la demanda interna por el etanol, las exportaciones se verán acotadas, al igual que lo acontecido durante la presente temporada. Preparado por Unidad de Estudios, COTRISA. 10

11 Sin embargo, la restricción de mejores precios está determinada por la lentitud de la demanda. En este contexto, los compromisos acumulados de exportación están un 35% por debajo del año pasado. Esta demanda viene a un ritmo más lento aunque podría compensarse con las demás que esperan una reactivación por las señales de algunos indicadores económicos. Respecto al mercado argentino, el comportamiento de los precios ha estado supeditado a la actividad evidenciada por los exportadores, cuando se conocieron nuevos ROE Verde del cereal otorgados por la ONCCA. El pasado martes, se informó el otorgamiento de nuevos ROE Verde para el maíz por MM 1.18 de ton. Todas las nuevas exportaciones se realizaron bajo la opción ROE 180 (se pagan con anticipación los derechos de exportación mientras que los embarques efectivos pueden postergarse hasta los 180 días después de la autorización). El volumen total ya otorgado de la presente campaña totaliza MM 5.8 de ton., frente a la posibilidad de aceptar ROE Verde de maíz por MM 6.1 de ton., que dispuso la resolución N Por otra parte se tiene que las variaciones en las cosechas tienen su impacto directo en las ventas al exterior. Para la campaña 2008/09 el saldo exportable de MM 6 de ton., no sólo representa una caída del 58% respecto del año pasado sino que alcanza al 46% de una producción proyectada de 13 millones de ton., cuando en los últimos años esa relación estuvo próxima al 65% en promedio. La menor producción limita las exportaciones, y la posibilidad de que los precios internos reflejen el comportamiento internacional. Los precios FOB mínimos oficiales mostraron una caída de 2 US$/ton., respecto a la semana anterior, quedando en torno a los 160 US$/ton. Los valores privados se sitúan en torno a los 162 US$/ton. II.4. COMPORTAMIENTO DE LAS IMPORTACIONES DE MAIZ. De acuerdo a la información provista por el Servicio Nacional de Aduanas, las importaciones de maíz liberadas durante el período enero marzo del presente año, alcanzaron las ton., lo que representa una disminución de un 88% en comparación al mismo período del año pasado. Cuadro 5. Comportamiento de las importaciones de maíz liberadas durante enero marzo de Volumen Valor CIF País Ton % Total Miles US$ % Total Argentina ,8% ,7% Brasil ,6% ,0% Paraguay ,4% ,0% EE.UU ,1% ,3% Otros 20 0,0% 4 0,0% Total ,0% ,0% Fuente. ODEPA. Aduanas Preparado por Unidad de Estudios, COTRISA. 11

12 En este período, Argentina recuperó su condición de principal abastecedor de maíz a Chile, concentrando el 40% del total de importaciones de maíz liberadas durante el período señalado. En este contexto, el precio CIF promedio del maíz desaduanado durante marzo de 2009 fue de 196 US$/ton., lo cual determina un costo promedio de internación durante el período enero marzo 2009 de $ por quintal, base Melipilla, Región Metropolitana (valor nominal). II.5. COMPORTAMIENTO DEL COSTO DE INTERNACION DEL MAIZ IMPORTADO. Durante el último mes, los costos de internación, base Melipilla, han fluctuado entre $ y $ por quintal para el maíz Yellow Nº 3 americano, mientras que los del maíz argentino han oscilado entre los $ y los $ por quintal. Las variaciones han estado asociadas a los cambios que han experimentado los valores FOB, a las fluctuaciones del tipo de cambio y de los fletes internacionales. Cuadro 6. Costos de internación de maíz. Semana del 24 al 30 de abril de ITEMS VALORES FOB CIF INTERNADO + DERECHOS Puesto Puerto Valor por Quintal Base Melipilla US$ por Ton. US$ por Ton. US$ / Ton. $ / qq. MAIZ Argentino Up River 166,82 192,20 215, MAIZ USA YELLOW # 3 170,49 206,40 229, Fuente. COTRISA. Valor referencial del dólar de la semana: $593. II.6. COMPORTAMIENTO DE LOS PRECIOS DE MAIZ REGISTRADOS EN EL MERCADO DOMESTICO En relación a la comercialización del maíz, es posible señalar que durante la presente temporada han existido complicaciones en la fluidez del mercado, relacionadas con presencia de poderes compradores que están desarrollando compras limitadas y con pago a plazos diferidos desde la entrega del producto. Lo anterior, ha generado complicaciones a los agricultores, pues este desfase en la cadena de pagos los ha llevado a enfrentar situaciones de incumplimiento en sus compromisos financieros, con las respectivas consecuencias negativas que esta situación genera para el desarrollo futuro de su actividad. Cabe señalar que se registró una disminución en los meses de enero-febrero, en la producción de carne de cerdos y aves de 5.7% y 7.0% respectivamente. Esta pequeña baja no se compatibiliza con las señales observadas en la contracción de la demanda de maíz nacional, más aun cuando se indica una significativa disminución (88%) de las importaciones liberadas, salvo que este dato no corresponda al maíz realmente ingresado al país y que se encuentre próximo a liberarse. Preparado por Unidad de Estudios, COTRISA. 12

13 Los precios pagados por el mercado, bajaron en la última quincena y fluctúan entre $ a $ por quintal, cancelados en distintas condiciones, siendo el plazo más corto pago a 30 días. Estas condiciones han generado inquietud, no sólo en el segmento productivo sino también en el segmento de intermediarios que otorgan financiamiento para el cultivo, dado que la falta de dinamismo en la demanda de maíz, limita la capacidad de realizar un adecuado abastecimiento para afrontar los negocios proyectados para la temporada. III. MERCADO DEL ARROZ III.1. COMPORTAMIENTO DEL MERCADO INTERNACIONAL Conforme a las últimas cifras publicadas por el USDA, la producción mundial de arroz elaborado proyectada para la temporada 2008/09, se mantuvo durante el último mes en las MM 441 de ton., cifra que implica un aumento de un 2% en comparación a la producción registrada en la temporada 2007/08. Cuadro 7. Comportamiento del Mercado Mundial de Arroz Elaborado. Abril Stock Inicial Producción Oferta Total Consumo Stock Final Temporada (MM TON) (MM TON) (MM TON) (MM TON) (MM TON) 2006/07 75,7 420,4 496,1 421,2 74,9 2007/08 74,9 431,9 506,8 428,3 78,5 2008/09 (Abr.09) 78,5 441,1 519,6 433,5 86,1 Fuente: WASDE. USDA. Para obtener mayor información del mercado arrocero, visite Las variaciones más significativas se registraron en Vietnam (MM 0.4 de ton.), Brasil (MM 0.2 de ton.) contrarrestadas con disminuciones proyectadas para Costa de Marfil, Uruguay y Filipinas. El consumo mundial tampoco registró variaciones significativas, lo cual determinó que las existencias se mantuviesen en MM 86.1 de ton., equivalente a un incremento de un 9.6% en comparación a las registradas durante la temporada 2007/08, siendo los más altos desde la temporada 2002/03. Preparado por Unidad de Estudios, COTRISA. 13

14 III.2. COMPORTAMIENTO DE LOS FUTUROS DE ARROZ Al revisar el comportamiento de los futuros de arroz paddy en la Bolsa de Chicago, es posible apreciar que las cotizaciones han entrado en un canal lateral, presentando un leve repunte desde inicios de abril. (US$/tn.) 430 Gráfico 5. Comportamiento de los futuros de arroz paddy en la CBOT / / / Fuente. CBOT. Los valores de los futuros de corto y mediano plazo, siguen equiparados, hecho que revela un escenario de incertidumbre respecto a cambios favorables en los precios para el inicio de la próxima cosecha en Asia. Las cotizaciones del futuro septiembre 2009 son inferiores a las de los meses anteriores, y solo vuelven a recuperarse en enero del III.3. SITUACION DE LOS PRECIOS INTERNACIONALES DEL ARROZ En Tailandia los precios del arroz han bajado en un 5% en relación a los promedios del mes anterior, debido a la inexistencia de nuevas e importantes ventas al exterior y ante los pronósticos de una my buena segunda cosecha de arroz. Sin perjuicio de lo anterior, los precios en este mercado son superiores a otros mercados referentes de Asia, producto de la intervención gubernamental del mercado interno. El precio del arroz elaborado 100% grano entero está en el orden de los 590 US$/ton., FOB Bangkok y el arroz elaborado con 5% de grano partido se sitúa en los 570 US$/ton. Respecto al mercado de Vietnam, es importante destacar que el Gobierno volverá a instalar a partir de junio una veda a las exportaciones para paliar las sobreventas Preparado por Unidad de Estudios, COTRISA. 14

15 comprometidas para el primer semestre del Sin embargo, esta prohibición no se aplica a las ventas gubernamentales. La referencia de precios existente para este mercado señala que el arroz con 5% de granos partidos se cotiza en 450 US$/ton. En EE.UU se ha presentado una tendencia opuesta a la descrita en Tailandia, producto del aumento en la actividad exportadora, en particular a Irak. Las cotizaciones son del orden de US$ 520/ton., para el arroz con 2-4% de grano partido. Finalmente en Argentina, lo más destacable es que los precios de exportación han permanecido estables en el orden de los 470 US$/ton FOB Mendoza para el arroz largo fino y de 800 US$/ton., el arroz largo ancho. III.4. COMPORTAMIENTO DE LAS IMPORTACIONES DE ARROZ. De acuerdo a las estadísticas oficiales, las importaciones de arroz elaborado, liberadas durante el período enero marzo de 2009, alcanzaron las ton., lo cual representa una aumento de un 23% en comparación a similar período del año Argentina sigue posicionado como el principal país abastecedor de arroz a nuestro país, concentrando un 86% de las importaciones de dicho producto. Conforme a estos datos, el precio CIF promedio del arroz liberado durante marzo de 2009, alcanzó los 501 US$/ton., con lo cual el costo de internación promedio del período alcanzó a los $ por quintal, base Santiago 8. Cuadro 8. Origen de las importaciones totales de arroz liberadas en enero marzo de Volumen Valor CIF País Ton % Total Miles US$ % Total Argentina ,5% ,2% Brasil ,1% 842 5,9% Uruguay ,1% 812 5,7% Paraguay 860 3,0% 329 2,3% Vietnam 250 0,9% 138 1,0% Otros 120 0,4% 137 1,0% Total ,0% ,0% Fuente. ODEPA. Aduanas. Incluye arroz partido y parboiled. 8 Precio promedio nominal. Costo de internación utilizando factor de conversión paddy elaborado = Referencia datos de importación de arroz elaborado grado 2. Preparado por Unidad de Estudios, COTRISA. 15

16 III.5. COMPORTAMIENTO DEL COSTO DE INTERNACION DE ARROZ IMPORTADO. Conforme a la información proporcionada por la Agregaduría Agrícola de Chile en Argentina, el precio FOB del arroz elaborado, grado 2, alcanzó durante la última semana los 470 US$/ton., base Mendoza. De acuerdo a la estructura de costos elaborada por COTRISA, y considerando el acuerdo establecido en la Mesa Nacional del Arroz, el costo de internación de un arroz paddy, con un rendimiento industrial de un 48%, equivalente a un arroz grano largo fino argentino, alcanzaría los $ por quintal, base Santiago. Este valor referencial será una base a la cual se le agregarán bonificaciones por cada punto porcentual que tenga sobre el rendimiento industrial base (48%). A modo de referencia, el precio FOB Mendoza del arroz grano largo ancho es actualmente 800 US$/ton., al cual si se le aplica el mismo criterio de conversión paddy elaborado, tendría un costo de importación de $ por quintal. III.6. COMPORTAMIENTO DE LOS PRECIOS DE ARROZ REGISTRADOS EN EL MERCADO DOMESTICO En relación a la comercialización interna del arroz, se puede señalar que a la fecha, los poderes compradores nacionales se encuentran finalizando la comercialización del arroz nacional (ya que la cosecha se adelantó), con precios que están entre los $ y $ por quintal, más bonificaciones por rendimiento industrial, y en algunos casos por volumen, más algunas compensaciones al flete y al secado. WALTER MALDONADO H. GERENTE DE DESARROLLO COTRISA Preparado por Unidad de Estudios, COTRISA. 16

INFORME COYUNTURAL DEL COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE ARROZ. MARZO DE 2007.

INFORME COYUNTURAL DEL COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE ARROZ. MARZO DE 2007. INFORME COYUNTURAL DEL COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE ARROZ. MARZO DE 2007. I. COMPORTAMIENTO DEL MERCADO INTERNACIONAL Conforme a las estadísticas proporcionadas por el USDA 1,

Más detalles

Comportamiento del Mercado de Trigo. Período 7 al 13 de noviembre de 2011

Comportamiento del Mercado de Trigo. Período 7 al 13 de noviembre de 2011 Comportamiento del Mercado de Trigo. Variables Tendencia Comportamiento Producción Consumo Disponibilidad mundial Futuros Trigo Conforme a los datos proporcionados por el USDA en noviembre de 2011, es

Más detalles

Comportamiento del Mercado de Trigo. Período 08 al 14 de Abril 2013

Comportamiento del Mercado de Trigo. Período 08 al 14 de Abril 2013 Comportamiento del Mercado de Trigo. Variables Tendencia Comportamiento Producción Conforme a los datos proporcionados por el USDA en abril de 2013, la estimación de cosecha mundial 2012/13 se situó en

Más detalles

Comportamiento del Mercado de Trigo. Período 25 al 31 de marzo 2013

Comportamiento del Mercado de Trigo. Período 25 al 31 de marzo 2013 Comportamiento del Mercado de Trigo. Período 25 al 31 de marzo 2013 Variables Tendencia Comportamiento Producción Consumo Disponibilidad mundial Futuros Trigo Conforme a los datos proporcionados por el

Más detalles

Comportamiento del Mercado de Trigo. Período 7 al 13 de Octubre de 2013.

Comportamiento del Mercado de Trigo. Período 7 al 13 de Octubre de 2013. Comportamiento del Mercado de Trigo. Período 7 al 13 de Octubre de 2013. Variables Tendencia Comportamiento Producción Mundial (*) Consumo Mundial (*) Disponibilidad Mundial (*) Futuros Trigo La información

Más detalles

INFORME DEL COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ. OCTUBRE 2008.

INFORME DEL COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ. OCTUBRE 2008. INFORME DEL COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ. OCTUBRE 2008. I. MERCADO DEL TRIGO I.1. COMPORTAMIENTO DEL MERCADO INTERNACIONAL Conforme a las últimas cifras publicadas

Más detalles

INFORME COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ. JUNIO 2009.

INFORME COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ. JUNIO 2009. INFORME COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ. JUNIO 2009. I. MERCADO DEL TRIGO I.1. COMPORTAMIENTO DEL MERCADO INTERNACIONAL De acuerdo a la información proporcionada

Más detalles

Comportamiento del Mercado de Trigo. Período 07 al 13 de Enero 2013

Comportamiento del Mercado de Trigo. Período 07 al 13 de Enero 2013 Comportamiento del Mercado de Trigo. Variables Tendencia Comportamiento Producción Conforme a los datos proporcionados por el USDA en enero de 2013, la es:mación de cosecha mundial 2012/13 se redujo levemente

Más detalles

Mercado Trigo II semana

Mercado Trigo II semana Mercado Trigo II semana Producción Consumo Disponibilidad mundial Futuros Trigo Conforme a los datos proporcionados por el USDA en septiembre de 2011 es posible advertir un aumento de la estimación de

Más detalles

INFORME COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ. JULIO 2011.

INFORME COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ. JULIO 2011. INFORME COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ. JULIO 2011. 1. MERCADO DEL TRIGO 1.1. COMPORTAMIENTO DEL MERCADO INTERNACIONAL Las estimaciones publicadas por el USDA

Más detalles

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 31 de julio al 06 de agosto de 2017

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 31 de julio al 06 de agosto de 2017 Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 31 de julio al 06 de agosto de 2017 Variables Tendencia Comportamiento Producción mundial Consumo mundial Stocks finales mundiales Exportaciones mundiales

Más detalles

Comportamiento del Mercado de Trigo. Período 21 al 27 de diciembre de 2015.

Comportamiento del Mercado de Trigo. Período 21 al 27 de diciembre de 2015. Comportamiento del Mercado de Trigo. Período 21 al 27 de diciembre de 2015. Variables Tendencia Comportamiento Producción mundial Consumo mundial Stocks finales mundiales Según el Departamento de Agricultura

Más detalles

Comportamiento del Mercado de Trigo. Período 16 al 22 de junio de 2014.

Comportamiento del Mercado de Trigo. Período 16 al 22 de junio de 2014. Comportamiento del Mercado de Trigo. Producción mundial Consumo mundial Exportaciones Stocks finales Futuros Trigo Los antecedentes proporcionados en junio por el Departamento de Agricultura (USDA) revelan

Más detalles

INFORME DEL COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ. MAYO 2008.

INFORME DEL COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ. MAYO 2008. INFORME DEL COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ. MAYO 2008. I. MERCADO DEL TRIGO I.1. COMPORTAMIENTO DEL MERCADO INTERNACIONAL Este mes de mayo, es importante para

Más detalles

INFORME COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ.MAYO 2009.

INFORME COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ.MAYO 2009. INFORME COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ.MAYO 2009. I. MERCADO DEL TRIGO I.1. COMPORTAMIENTO DEL MERCADO INTERNACIONAL El 12 de mayo del presente, el USDA 1 publicó

Más detalles

INFORME COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ. JULIO 2009.

INFORME COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ. JULIO 2009. INFORME COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ. JULIO 2009. I. MERCADO DEL TRIGO I.1. COMPORTAMIENTO DEL MERCADO INTERNACIONAL De acuerdo a la información proporcionada

Más detalles

Boletín del maíz Noviembre de 2015

Boletín del maíz Noviembre de 2015 Boletín del maíz Noviembre de 2015 Maíz: producción, precios y comercio exterior Avance a octubre de 2015 Carolina Buzzetti H. Andrea García L. Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias

Más detalles

Comportamiento del mercado de trigo. Período del 17 al 23 de diciembre de 2018

Comportamiento del mercado de trigo. Período del 17 al 23 de diciembre de 2018 (1) Departamento de Agricultura de los EE.UU (2) Bolsa de Chicago. Comportamiento del mercado de trigo. Período del 17 al 23 de diciembre de 2018 Variables Tendencia Comportamiento Producción mundial Consumo

Más detalles

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 25 al 31 de julio de 2016

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 25 al 31 de julio de 2016 Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 25 al 31 de julio de 2016 Variables Tendencia Comportamiento Producción mundial Consumo mundial Stocks finales mundiales Según el informe del mes de julio

Más detalles

Comportamiento del mercado de trigo. Período del 01 al 07 de octubre de 2018

Comportamiento del mercado de trigo. Período del 01 al 07 de octubre de 2018 (1) Departamento de Agricultura de los EE.UU (2) Bolsa de Chicago. Comportamiento del mercado de trigo. Período del 01 al 07 de octubre de 2018 Variables Tendencia Comportamiento Producción mundial Consumo

Más detalles

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 04 al 10 de septiembre de 2017

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 04 al 10 de septiembre de 2017 Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 04 al 10 de septiembre de 2017 Variables Tendencia Comportamiento Producción mundial Consumo mundial Stocks finales mundiales Exportaciones mundiales Futuros

Más detalles

Comportamiento del mercado de trigo. Período del 11 al 17 de febrero de 2019

Comportamiento del mercado de trigo. Período del 11 al 17 de febrero de 2019 Comportamiento del mercado de trigo. Período del 11 al 17 de febrero de 2019 Variables Tendencia Comportamiento Producción mundial Consumo mundial Stocks finales mundiales Exportaciones mundiales Futuros

Más detalles

INFORME DEL COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ. SEPTIEMBRE 2008.

INFORME DEL COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ. SEPTIEMBRE 2008. INFORME DEL COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ. SEPTIEMBRE 2008. I. MERCADO DEL TRIGO I.1. COMPORTAMIENTO DEL MERCADO INTERNACIONAL De acuerdo al último reporte

Más detalles

INFORME COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ.MARZO 2009.

INFORME COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ.MARZO 2009. INFORME COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ.MARZO 2009. I. MERCADO DEL TRIGO I.1. COMPORTAMIENTO DEL MERCADO INTERNACIONAL Datos importantes arrojó el informe de

Más detalles

INFORME DEL COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ. MARZO 2008.

INFORME DEL COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ. MARZO 2008. INFORME DEL COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ. MARZO 2008. I. MERCADO DEL TRIGO I.1. COMPORTAMIENTO DEL MERCADO INTERNACIONAL Conforme a las cifras emitidas por

Más detalles

INFORME COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ. ENERO 2009.

INFORME COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ. ENERO 2009. INFORME COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ. ENERO 2009. I. MERCADO DEL TRIGO I.1. COMPORTAMIENTO DEL MERCADO INTERNACIONAL De acuerdo a las cifras publicadas este

Más detalles

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 24 al 30 de julio de 2017

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 24 al 30 de julio de 2017 Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 24 al 30 de julio de 2017 Variables Tendencia Comportamiento Producción mundial Consumo mundial Stocks finales mundiales Exportaciones mundiales De acuerdo

Más detalles

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 18 al 24 de abril de 2016

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 18 al 24 de abril de 2016 Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 18 al 24 de abril de 2016 Variables Tendencia Comportamiento Producción mundial Consumo mundial Stocks finales mundiales Según el informe del mes de abril

Más detalles

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 19 al 25 de septiembre de 2016

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 19 al 25 de septiembre de 2016 Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 19 al 25 de septiembre de 2016 Variables Tendencia Comportamiento Producción mundial Consumo mundial Stocks finales mundiales Según el informe del mes de

Más detalles

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 11 al 17 de diciembre de 2017

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 11 al 17 de diciembre de 2017 Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 11 al 17 de diciembre de 2017 Variables Tendencia Comportamiento Producción mundial Consumo mundial De acuerdo al informe de oferta y demanda mundial de

Más detalles

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 23 al 29 de abril de 2018

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 23 al 29 de abril de 2018 Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 23 al 29 de abril de 2018 Variables Tendencia Comportamiento Producción mundial Consumo mundial De acuerdo al informe de oferta y demanda mundial de granos,

Más detalles

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 02 al 08 de enero de 2017

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 02 al 08 de enero de 2017 Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 02 al 08 de enero de 2017 Variables Tendencia Comportamiento Producción mundial Consumo mundial Stocks finales mundiales Según el informe del mes de diciembre

Más detalles

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 26 de junio al 02 de julio de 2017

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 26 de junio al 02 de julio de 2017 Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 26 de junio al 02 de julio de 2017 Variables Tendencia Comportamiento Producción mundial Consumo mundial Stocks finales mundiales Exportaciones mundiales

Más detalles

INFORME COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ. AGOSTO 2009.

INFORME COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ. AGOSTO 2009. INFORME COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ. AGOSTO 2009. I. MERCADO DEL TRIGO I.1. COMPORTAMIENTO DEL MERCADO INTERNACIONAL De acuerdo a los antecedentes proporcionados

Más detalles

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 09 al 14 de mayo de 2017

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 09 al 14 de mayo de 2017 Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 09 al 14 de mayo de 2017 Variables Tendencia Comportamiento Producción mundial Consumo mundial Stocks finales mundiales Exportaciones mundiales Futuros trigo

Más detalles

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 09 al 15 de julio de 2018

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 09 al 15 de julio de 2018 Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 09 al 15 de julio de 2018 Variables Tendencia Comportamiento Producción mundial Consumo mundial Stocks finales mundiales Exportaciones mundiales De acuerdo

Más detalles

Boletín del maíz Enero 2015

Boletín del maíz Enero 2015 Boletín del maíz Enero 2015 Maíz: producción, precios y comercio exterior Avance a diciembre de 2015 Martín Otero C. Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) del Ministerio de

Más detalles

INFORME DEL COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ. NOVIEMBRE 2008.

INFORME DEL COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ. NOVIEMBRE 2008. INFORME DEL COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ. NOVIEMBRE 2008. I. MERCADO DEL TRIGO I.1. COMPORTAMIENTO DEL MERCADO INTERNACIONAL De acuerdo a las cifras publicadas

Más detalles

Boletín del arroz Octubre de 2015

Boletín del arroz Octubre de 2015 Boletín del arroz Octubre de 2015 Boletín del arroz: producción, precios y comercio exterior Avance a septiembre de 2015 Carolina Buzzetti H. Andrea García L. Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas

Más detalles

Maíz: producción, precios y comercio exterior. Avance septiembre de 2011

Maíz: producción, precios y comercio exterior. Avance septiembre de 2011 Maíz: producción, precios y comercio exterior Avance septiembre de 2011 Octubre 2011 Maíz: producción, precios y comercio exterior Avance septiembre 2011 Marcelo Muñoz V. Publicación de la Oficina de Estudios

Más detalles

Boletín del arroz Septiembre 2015

Boletín del arroz Septiembre 2015 Boletín del arroz Septiembre 2015 Boletín del arroz: producción, precios y comercio exterior Avance a julio de 2015 Carolina Buzzetti H. Andrea García L. Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas

Más detalles

Boletín del maíz Junio 2015

Boletín del maíz Junio 2015 Boletín del maíz Junio 2015 Maíz: producción, precios y comercio exterior Avance a mayo de 2015 Carolina Buzzetti Andrea García Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) del Ministerio

Más detalles

Maíz: producción, precios y comercio exterior. Avance a agosto de 2012

Maíz: producción, precios y comercio exterior. Avance a agosto de 2012 Maíz: producción, precios y comercio exterior Avance a agosto de 2012 Septiembre 2012 Maíz: producción, precios y comercio exterior Avance a agosto de 2012 Marcelo Muñoz V. Publicación de la Oficina de

Más detalles

INFORME COYUNTURAL DEL COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ. JULIO DE 2007.

INFORME COYUNTURAL DEL COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ. JULIO DE 2007. INFORME COYUNTURAL DEL COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ. JULIO DE 2007. I. MERCADO DEL TRIGO I.1. COMPORTAMIENTO DEL MERCADO INTERNACIONAL De acuerdo al último

Más detalles

INFORME COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ. SEPTIEMBRE 2009.

INFORME COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ. SEPTIEMBRE 2009. INFORME COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ. SEPTIEMBRE 2009. I. MERCADO DEL TRIGO I.1. COMPORTAMIENTO DEL MERCADO INTERNACIONAL De acuerdo a los antecedentes proporcionados

Más detalles

Maíz: producción, precios y comercio exterior. Avance a febrero de 2014

Maíz: producción, precios y comercio exterior. Avance a febrero de 2014 Maíz: producción, precios y comercio exterior Avance a febrero de 2014 Marzo 2014 Maíz: producción, precios y comercio exterior Avance a febrero de 2014 Marcelo Muñoz V. Publicación de la Oficina de Estudios

Más detalles

INFORME COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ. JULIO 2010.

INFORME COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ. JULIO 2010. INFORME COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ. JULIO 2010. I. MERCADO DEL TRIGO I.1. COMPORTAMIENTO DEL MERCADO INTERNACIONAL Las estimaciones publicadas por el USDA

Más detalles

INFORME COYUNTURAL DEL COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ. ABRIL DE 2007.

INFORME COYUNTURAL DEL COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ. ABRIL DE 2007. INFORME COYUNTURAL DEL COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ. ABRIL DE 2007. I. MERCADO DEL TRIGO I.1. COMPORTAMIENTO DEL MERCADO INTERNACIONAL Conforme a las estadísticas

Más detalles

INFORME COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ. OCTUBRE 2009.

INFORME COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ. OCTUBRE 2009. INFORME COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ. OCTUBRE 2009. I. MERCADO DEL TRIGO I.1. COMPORTAMIENTO DEL MERCADO INTERNACIONAL Los antecedentes publicados este mes

Más detalles

INFORME COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ. JUNIO 2010.

INFORME COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ. JUNIO 2010. INFORME COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ. JUNIO 2010. I. MERCADO DEL TRIGO I.1. COMPORTAMIENTO DEL MERCADO INTERNACIONAL Las proyecciones realizadas este mes por

Más detalles

Boletín del arroz Diciembre de 2015

Boletín del arroz Diciembre de 2015 Boletín del arroz Diciembre de 2015 Boletín del arroz: producción, precios y comercio exterior Avance a noviembre de 2015 Carolina Buzzetti H. Andrea García L. Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas

Más detalles

INFORME COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ. MARZO 2010.

INFORME COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ. MARZO 2010. INFORME COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ. MARZO 2010. I. MERCADO DEL TRIGO I.1. COMPORTAMIENTO DEL MERCADO INTERNACIONAL De acuerdo al último informe WASDE 1 publicado

Más detalles

Boletín del maíz Agosto 2015

Boletín del maíz Agosto 2015 Boletín del maíz Agosto 2015 Maíz: producción, precios y comercio exterior Avance a julio de 2015 Carolina Buzzetti H. Andrea García L. Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa)

Más detalles

Boletín del arroz Abril 2015

Boletín del arroz Abril 2015 Boletín del arroz Abril 2015 Boletín del arroz: producción, precios y comercio exterior Avance a marzo de 2015 Carolina Buzzetti Andrea García Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias

Más detalles

INFORME COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ. ENERO 2010.

INFORME COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ. ENERO 2010. INFORME COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ. ENERO 2010. I. MERCADO DEL TRIGO I.1. COMPORTAMIENTO DEL MERCADO INTERNACIONAL Las Proyecciones del USDA 1 del primer

Más detalles

Maíz: producción, precios y comercio exterior. Avance a noviembre de 2012

Maíz: producción, precios y comercio exterior. Avance a noviembre de 2012 Maíz: producción, precios y comercio exterior Avance a noviembre de 2012 Diciembre 2012 Maíz: producción, precios y comercio exterior Avance a noviembre de 2012 Marcelo Muñoz V. Publicación de la Oficina

Más detalles

Boletín del arroz Junio 2015

Boletín del arroz Junio 2015 Boletín del arroz Junio 2015 Boletín del arroz: producción, precios y comercio exterior Avance a mayo de 2015 Carolina Buzzetti Andrea García Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias

Más detalles

Boletín del trigo Junio 2015

Boletín del trigo Junio 2015 Boletín del trigo Junio 2015 Trigo: producción, precios y comercio exterior Avance a abril de 2015 Carolina Buzzetti Andrea García Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) del

Más detalles

Maíz: producción, precios y comercio exterior. Avance a enero de 2013

Maíz: producción, precios y comercio exterior. Avance a enero de 2013 Maíz: producción, precios y comercio exterior Avance a enero de 2013 Febrero 2013 Maíz: producción, precios y comercio exterior Avance a enero de 2013 Marcelo Muñoz V. Publicación de la Oficina de Estudios

Más detalles

Maíz: producción, precios y comercio exterior. Avance a mayo de 2013

Maíz: producción, precios y comercio exterior. Avance a mayo de 2013 Maíz: producción, precios y comercio exterior Avance a mayo de 2013 Junio 2013 Maíz: producción, precios y comercio exterior Avance a mayo de 2013 Marcelo Muñoz V. Publicación de la Oficina de Estudios

Más detalles

INFORME COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ. AGOSTO 2010.

INFORME COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ. AGOSTO 2010. INFORME COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ. AGOSTO 2010. I. MERCADO DEL TRIGO I.1. COMPORTAMIENTO DEL MERCADO INTERNACIONAL El informe mensual del USDA 1 correspondiente

Más detalles

INFORME COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ. FEBRERO 2014.

INFORME COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ. FEBRERO 2014. INFORME COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ. FEBRERO 2014. I. MERCADO DEL TRIGO. I.1. COMPORTAMIENTO DEL MERCADO INTERNACIONAL. La información entregada durante febrero

Más detalles

INFORME COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ. MARZO 2014.

INFORME COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ. MARZO 2014. INFORME COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ. MARZO 2014. I. MERCADO DEL TRIGO. I.1. COMPORTAMIENTO DEL MERCADO INTERNACIONAL. De acuerdo a los últimos datos proporcionados

Más detalles

INFORME COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ. DICIEMBRE 2009.

INFORME COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ. DICIEMBRE 2009. INFORME COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ. DICIEMBRE 2009. I. MERCADO DEL TRIGO I.1. COMPORTAMIENTO DEL MERCADO INTERNACIONAL Las Proyecciones del USDA 1 del presente

Más detalles

Maíz: producción, precios y comercio exterior. Avance a marzo de 2012

Maíz: producción, precios y comercio exterior. Avance a marzo de 2012 Maíz: producción, precios y comercio exterior Avance a marzo de 2012 Abril 2012 Maíz: producción, precios y comercio exterior Avance a marzo de 2012 Marcelo Muñoz V. Publicación de la Oficina de Estudios

Más detalles

Boletín de Cereales Diciembre 2018

Boletín de Cereales Diciembre 2018 Boletín de Cereales Diciembre 2018 Cereales: producción, precios y comercio exterior de trigo, maíz y arroz Avance información general al 30 de noviembre de 2018 Avance información precios futuros al 10

Más detalles

1. Producción mundial: producción y demanda disminuyen mientras aumentan las existencias finales

1. Producción mundial: producción y demanda disminuyen mientras aumentan las existencias finales Millones de toneladas Julio de 2014 OFICINA DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS AGRARIAS www.odepa.gob.cl Autor: Marcelo Muñoz Villagrán Trigo I. Producción 1. Producción mundial: producción y demanda disminuyen mientras

Más detalles

INFORME COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ. SEPTIEMBRE 2013.

INFORME COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ. SEPTIEMBRE 2013. INFORME COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ. SEPTIEMBRE 2013. I. MERCADO DEL TRIGO. I.1. COMPORTAMIENTO DEL MERCADO INTERNACIONAL. De acuerdo a los últimos datos

Más detalles

INFORMACIÓN INTERNACIONAL Informe USDA sobre granos Perspectivas de junio para el año agrícola 2008/09

INFORMACIÓN INTERNACIONAL Informe USDA sobre granos Perspectivas de junio para el año agrícola 2008/09 INFORMACIÓN INTERNACIONAL Informe USDA sobre granos Perspectivas de junio para el año agrícola Según las proyecciones del reporte de estimados de oferta y demanda agrícola mundial, WASDE, por sus siglas

Más detalles

Boletín del arroz Marzo de 2016

Boletín del arroz Marzo de 2016 Boletín del arroz Marzo de 2016 Boletín del arroz: producción, precios y comercio exterior Información nacional a febrero de 2016 Información internacional a marzo de 2016 Andrea García L. Publicación

Más detalles

Este mismo organismo proyectó que la producción mundial de maíz se mantendría en 979,08 millones de toneladas para la temporada 2014/15.

Este mismo organismo proyectó que la producción mundial de maíz se mantendría en 979,08 millones de toneladas para la temporada 2014/15. Junio de 2014 OFICINA DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS AGRARIAS www.odepa.gob.cl Autor: Marcelo Muñoz Villagrán Maíz I. Situación internacional 1. Producción mundial: temporada estable La temporada 2013/14 está

Más detalles

COMPORTAMIENTO DEL MERCADO INTERNACIONAL. Cuadro 1. Comportamiento Anual del Mercado Mundial de Trigo. Noviembre 2012.

COMPORTAMIENTO DEL MERCADO INTERNACIONAL. Cuadro 1. Comportamiento Anual del Mercado Mundial de Trigo. Noviembre 2012. INFORME COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ. NOVIEMBRE 2012. I. MERCADO DEL TRIGO. I.1. COMPORTAMIENTO DEL MERCADO INTERNACIONAL. Conforme a la información del USDA

Más detalles

Boletín del maíz Julio de 2016

Boletín del maíz Julio de 2016 Boletín del maíz Julio de 2016 Maíz: producción, precios y comercio exterior Información nacional a junio de 2016 Información internacional a julio de 2016 Tomás Merino L. Andrea García L. Publicación

Más detalles

Maíz: producción, precios y comercio exterior. Avance a octubre de 2013

Maíz: producción, precios y comercio exterior. Avance a octubre de 2013 Maíz: producción, precios y comercio exterior Avance a octubre de 2013 Noviembre 2013 Maíz: producción, precios y comercio exterior Avance a octubre de 2013 Marcelo Muñoz V. Publicación de la Oficina de

Más detalles

Oficina de Estudios y Políticas Agrarias - Odepa. Oficina de Estudios y Políticas Agrarias - ODEPA - El mercado del maíz. Marcelo Muñoz Villagrán

Oficina de Estudios y Políticas Agrarias - Odepa. Oficina de Estudios y Políticas Agrarias - ODEPA - El mercado del maíz. Marcelo Muñoz Villagrán Oficina de Estudios y Políticas Agrarias - Odepa Oficina de Estudios y Políticas Agrarias - ODEPA - El mercado del maíz Marcelo Muñoz Villagrán Febrero de 2009 El mercado del maíz Contenido EL MERCADO

Más detalles

Boletín de Cereales Noviembre 2018

Boletín de Cereales Noviembre 2018 Boletín de Cereales Noviembre 2018 Cereales: producción, precios y comercio exterior de trigo, maíz y arroz Avance información general al 31 de octubre de 2018 Avance información precios futuros al 12

Más detalles

INFORME COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ. ENERO 2014.

INFORME COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ. ENERO 2014. INFORME COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ. ENERO 2014. I. MERCADO DEL TRIGO. I.1. COMPORTAMIENTO DEL MERCADO INTERNACIONAL. La información entregada este mes por

Más detalles

Maíz: producción, precios y comercio exterior. Avance a julio de 2013

Maíz: producción, precios y comercio exterior. Avance a julio de 2013 Maíz: producción, precios y comercio exterior Avance a julio de 2013 Agosto 2013 Maíz: producción, precios y comercio exterior Avance a julio de 2013 Marcelo Muñoz V. Publicación de la Oficina de Estudios

Más detalles

COMPORTAMIENTO DEL MERCADO INTERNACIONAL. Cuadro 1. Comportamiento Anual del Mercado Mundial de Trigo. Noviembre 2013.

COMPORTAMIENTO DEL MERCADO INTERNACIONAL. Cuadro 1. Comportamiento Anual del Mercado Mundial de Trigo. Noviembre 2013. INFORME COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ. NOVIEMBRE 2013. I. MERCADO DEL TRIGO. I.1. COMPORTAMIENTO DEL MERCADO INTERNACIONAL. La información entregada este mes

Más detalles

COMPORTAMIENTO DEL MERCADO INTERNACIONAL. Cuadro 1. Comportamiento Anual del Mercado Mundial de Trigo. Septiembre 2013.

COMPORTAMIENTO DEL MERCADO INTERNACIONAL. Cuadro 1. Comportamiento Anual del Mercado Mundial de Trigo. Septiembre 2013. INFORME COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ. OCTUBRE 2013. I. MERCADO DEL TRIGO. I.1. COMPORTAMIENTO DEL MERCADO INTERNACIONAL. En primer lugar, es preciso señalar

Más detalles

justificado en gran parte por un recorte en la molienda de Argentina (-300 mil toneladas). SOJA

justificado en gran parte por un recorte en la molienda de Argentina (-300 mil toneladas). SOJA SOJA A nivel global, el Departamento de Agricultura norteamericano aumentó su estimación de producción en 1,52 millones de toneladas (quedó en 258,99 millones), explicado en el ajuste de la cosecha estadounidense

Más detalles

Cereales y oleaginosas Cómo viene la temporada ?

Cereales y oleaginosas Cómo viene la temporada ? Cereales y oleaginosas Cómo viene la temporada 2014 2015? Alex Strodthoff S. Santiago, 26 de mayo de 2014 Demanda mundial por alimentos Proyecciones 2050: Población mundial: 35% Incremento en demanda per

Más detalles

Menores stocks iniciales en Argentina y disminución mensual de las retenciones a la exportación ESTABLE CON POSIBILIDAD ALCISTA EN MERCADOS EXTERNOS

Menores stocks iniciales en Argentina y disminución mensual de las retenciones a la exportación ESTABLE CON POSIBILIDAD ALCISTA EN MERCADOS EXTERNOS 14 DE MARZO DE 218 RESUMEN EJECUTIVO SOJA Disminución producción estimada 217/18 de Argentina Impacto en precios Producción 217/218 en Brasil cercana al récord y avance de cosecha Consumo mundial récord

Más detalles

INFORME COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ. OCTUBRE 2011.

INFORME COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ. OCTUBRE 2011. INFORME COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TRIGO, MAIZ Y ARROZ. OCTUBRE 2011. I. MERCADO DEL TRIGO. I.1. COMPORTAMIENTO DEL MERCADO INTERNACIONAL. De acuerdo al informe WASDE de octubre

Más detalles

INFORME SEMANAL DE GRANOS

INFORME SEMANAL DE GRANOS INFORME SEMANAL DE GRANOS SOJA [Internacional] La semana Gráfico 1. Nivel de stocks de Soja en Estados Unidos pasada el mercado mostró un comportamiento mixto, a la espera de la publicación del informe

Más detalles

INDICADOR COSTO INTERNACIÓN TRIGO. SEMANA 04 al 09 ENERO Costo internado base Santiago ($/qq)

INDICADOR COSTO INTERNACIÓN TRIGO. SEMANA 04 al 09 ENERO Costo internado base Santiago ($/qq) INDICADOR COSTO INTERNACIÓN TRIGO SEMANA 04 al 09 ENERO 2009 Tipo de trigo y origen Trigo pan Argentina Trigo SRW Trigo HRW Costo internado base Santiago ($/qq) 16.023 16.550 20.087 Observaciones y características

Más detalles

Noviembre de I. Situación internacional. Autor: Marcelo Muñoz Villagrán Arroz. OFICINA DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS AGRARIAS

Noviembre de I. Situación internacional. Autor: Marcelo Muñoz Villagrán Arroz. OFICINA DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS AGRARIAS millones de toneladas Noviembre de 2014 OFICINA DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS AGRARIAS www.odepa.gob.cl Autor: Marcelo Muñoz Villagrán Arroz I. Situación internacional El arroz, como el resto de los commodities

Más detalles

Boletín del maíz Abril de 2016

Boletín del maíz Abril de 2016 Boletín del maíz Abril de 2016 Maíz: producción, precios y comercio exterior Información nacional a marzo de 2016 Información internacional a abril de 2016 Andrea García L. Tomás Merino L. Publicación

Más detalles

Boletín del maíz Junio de 2016

Boletín del maíz Junio de 2016 Boletín del maíz Junio de 2016 Maíz: producción, precios y comercio exterior Información nacional a mayo de 2016 Información internacional a mayo de 2016 Andrea García L. Tomás Merino L. Publicación de

Más detalles

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL INFORME AGROECONÓMICO Nº5 Semana del 09/10/2012 al 16/10/2012 D.I.A. DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN AGROECONÓMICA Página

Más detalles