Herramientas para la Gestión de la innovación. Ejecución: Hacia un proceso de cambio.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Herramientas para la Gestión de la innovación. Ejecución: Hacia un proceso de cambio."

Transcripción

1 Herramientas para la Gestión de la innovación Ejecución: Hacia un proceso de cambio.

2 Instituciones patrocinantes y ejecutoras del programa Zofrinnova: Visita los contenidos Contactanos en : contacto@zofrinnova.cl Héroes de la Concepción 2885 Manuel Bulnes 376, Iquique - Chile Versión 1.0 Brochure Herramientas de gestión de innovación - Zofrinnova Iquique - Chile. Diseño y diagramación: Raúl Toledo - Diseñador, Licenciado en Comunicación DilabStudios Herramientas para la Gestión de la innovación Nota: Zofrinnova y todas sus ramas integradas, son pertenecientes al Programa de Difusión Tecnólogica administrados por la Universidad Santo Tomas.

3 Herramientas para la Gestión de la innovación Iniciar un proceso de implementación de sistema de gestión de innovación es una tarea necesaria en las empresas de Chile, debido a que en Sudamérica, Chile lidera en diversos ámbitos y por lo tanto, la realidad ha cambiado, de ser un país que seguía tendencias pasó a ser un país que las marca. Para muestra un botón, el acceso a internet, modernización en la cobertura y acceso a las instituciones de servicio público, incluso en lo transaccional, los pagos por internet y el impulso que se da a los emprendimientos de rápido crecimiento. El apoyo de Corfo en impulsar la innovación en el país es también un signo de lo necesario que resulta ser. Ahora bien, Zofrinnova colabora en este sentido, por lo que ha dispuesto, para quien asuma la labor de gestor de innovación al interior de la empresa, esta batería de 4 capítulos en los que podrá contar con la explicación sobre cómo abordar esta tarea. Desde el uso de las herramientas para cada fase hasta poder entregar también, en un apartado, las herramientas para que puedan utilizarlas. La experiencia indica que el proceso de cimentar profundas raíces en la organización empresarial puede tomar algunos años y el generar cultura de innovación tarda algunos años más. Por eso se insta a comenzar cuanto antes esta aventura de liderar el cambio.

4 Introducción Este kit de herramientas para la innovación elaborado por Aukan DICTUC busca ser un apoyo a las empresas participantes del proyecto PDT Gestión de Innovación para empresas de Zona Franca, a modo de orientar el trabajo en futuros proyectos de innovación. El documento recopila las principales herramientas aprendidas y aplicadas en las sesiones de trabajo con Aukan DICTUC. Clarificación: Usuario al centro del proceso Desarrollo: Prototipos y experimentos de la idea. Ideación: De la Idea a la validación. Ejecución: Hacía un proceso de cambio.

5 Innovación La innovación se entiende como un proceso de crear y entregar valor a mis otros relevantes y pone al usuario en el centro de su búsqueda. Es un proceso iterativo, no lineal. En esta ocasión, a modo de entenderlo mejor, en Aukan DICTUC proponemos 4 etapas o momentos (tomadas de la metodología FourSight), todos ellos iterativos.

6 4 - Ejecución La ejecución de una idea novedosa suele demandar un proceso de cambio al interior de la organización. La gestión de este cambio es un arte en sí mismo. Es por esto que la etapa responde a cómo llevamos a cabo esta solución? quién se hará cargo de su financiamiento o ejecución? Durante la ejecución se identifican apoyos e inhibidores para el logro de un plan de acción, plazos y recursos. Es decir, todas las cosas necesarias para lograr los tiempos y la calidad acordada. Finalmente, es clave comunicar el proyecto de manera clara y precisa a todos los involucrados, así como sus posibles roles en está. Esto último, puede suponer evaluar aspectos del proyecto, iterando sobre las etapas anteriores. Idealmente, la incorporación de las personas que participarán de la implementación de nuestra idea puede mejorar la efectividad de está. Es posible que puedan tener una visión más clara de las situaciones reales en las cuales nuestra idea se verá ejecutada.

7 Herramientas para la Gestión de la innovación Power Pitch Method Power Pitch Method Qué es? Metodología para construir narrativas de negocios que cautiven la atención y el compromiso de las personas (clientes, usuarios, aliados, inversionistas, tomadores de decisiones, colegas, entre otros). Se utiliza porque permite ahorrar hasta un 70% del tiempo en definir el discurso de ventas y aumenta la efectividad del mismo hasta en un 60%. Cómo se usa? Para utilizar este método es necesario primero definir la Hipótesis básica, que es lo que concentra el valor de la propuesta y luego, se podrá ejecutar el método partiendo por el análisis del guión, escribiendo las escenas y definiendo finalmente los estándares, como se indica en la planilla.

8 Herramientas para la Gestión de la innovación Power Pitch Method Titulo:... Autor (es):... Fecha:... Versión nº: Interlocutor (es) 1. Dolor 2. Analgésico 3. Solución - Quién es - Prejuicios - Metas que debe cumplir - Estilo de trabajo - Cómo es ese dolor? - Quienes lo pasan mal? - Poner cifras. Como se Intenta Solucionar hoy? - Analgésico internos - Analgésico externo - Qué logro para mis clientes. - Comparación de cifras (antes/después) 2. Metas del Pitch 4. Solución 5. Ambición 6. Mapa de ejecución - Meta emocional - Meta Agendable - Cómo funciona. mostrar prototipo Qué oportunidades se abren a futuro Lo fácil que será trabajar con nosotros: - Comparación con analgésicos Posibilidades Hitos, duración, soporte, garantías 3. Lugar y Situación 7. Presupuesto... - Lugar de la reunión - Situación - Cómo puedo Influir? Presupuesto Utilidades Beneficios Cierre doble alternativa (cumplir metas agendable) Deseable Irrefutable Replicable Confiable Promedio.

9 Herramientas para la Gestión de la innovación Qué es? Plantilla que resume los aspectos principales de un proyecto, para llevarlo a una propuesta clara de trabajo y de solicitud. Organiza el proyecto y al equipo, garantizando coherencia para la implementación. La estructura del NABCs puede ser fácilmente llevada a un informe, presentación u otro medio de comunicación del proyecto. Su significado es: NABCs N: Necesidad A: Abordaje B: Beneficios respecto costo C: Competencias S: Solicitud

10 Cómo se usa? 1. Comienzar por la N. Para completar esta letra se requiere un entendimiento del usuario, el dolor en cuestión, la magnitud de la necesidad y las expectativas de satisfacción. Así como también el contexto en donde se da esta necesidad. 2. A : Es el cómo novedoso de la solución y donde se da a entender a cabalidad la solución que se propone. 3. B : Investigar y analizar, los costos de la solución, sus beneficios potenciales para el usuario. Es altamente recomendable sustentar análisis con cifras (ganancia, tiempo, ahorro, horas de trabajo, cobertura, etc.). Otro tipo de métricas que den cuenta de por qué puede ser atractivo el proyecto. Si no se tiene toda la información, siempre es bueno generar estimaciones o simulaciones simples. 5. s : En general, toda idea para avanzar requiere de un apoyo que puede ser llevado a formato de solicitud. Se recomienda intentar ser lo más concreto posible. Dentro de la solicitud usted puede hablar de a) Elaborar plan de desarrollo para llevar a cabo su propuesta, b) Incorporar etapas de prueba de conceptos o hipótesis para reducir el riesgo y validar que el impacto esperado, c) Proponer plazos de ejecución razonables. Es recomendable trabajar el NABCs, antes de preparar el Power Pitch. Se puede comenzar por intentar responde todo el NABCs en 5 minutos, a modo de tener una visión general con su equipo. Luego con más tiempo responder letra por letra, logrando un mínimo de consenso antes de avanzar a la próxima. 4. C : En esta sección se abordan dos tipos de competencias. Por una parte se explican: (1): Las principales ALTERNATIVAS, sustitutos y competidores a la solución planteada. Es decir, contra quiénes compite. Es conveniente identificar proyectos similares en la actualidad. Analizar por qué elegir la solución ofrecida o cómo fortalecerla en relación a las alternativas. (2): Cuáles son las COMPETENCIAS Y HABILIDA- DES existentes o faltantes en el equipo que podría desarrollar la idea.

11 Herramientas para la Gestión de la innovación Cuadro de NABC s Necesidad abordaje Beneficios a quienes le afecta de forma directa o indirecta cuantos son identificar el o (los) usuarios? Cual es la necesidad, dolor u oportunidad que se desea abordar y porque?. explicar el contexto en el que se presenta cual es el tamaño de la necesidad u oportunidad en terminos cuantitativos o cualitativos? como se valido la existencia de esta necesidad? Descripción general de la solución.? Porque es novedosa, porque es atractiva? Porque la solución propuesta es mejor que la que existe o que sus alternativas? Que logra en terminos cuantitativos? Como se valido la pertinencia de la solución propuesta.? cuales son los beneficios cuantitativos y cualitativos de la oportunidad? como se estimaron? cual es el costo/barreras para adoptar la solución en terminos cuantitativos y cualitativos por parte del usuario o usuaria? cual es el costo/barreras para adoptar la solución en terminos cuatitativos y cualitativos por parte del funcionario o funcionaria? De que manera los beneficios superan a los costos y/o barreras? Competencias Solicitud Cuáles son las principales alternativas, sustitutos y competidores a la solución planteada? Cuáles son las competencias y habilidades existentes o faltantes en el equipo que podrían desarrollar la idea? Cuáles son los recursos que se van a solicitar a nivel de tiempo, personas, apoyo, dinero u otro que resulte relevante?

12 Herramientas para la gestión de la innovación Rodolfo Prat Díaz Gerente General Zofri S.A. César Villanueva Corfo En ZOFRI hemos adoptado una mirada de largo plazo, que contribuye a brindar sostenibilidad a nuestro sistema franco como principal referente de la macrozona. Hoy en día, la capacidad de innovar es fundamental para esta administración y para nuestros clientes, usuarios del sistema, por lo que junto con Corfo hemos impulsado esta iniciativa con el fin de potenciar los negocios y contribuir a mejorar su competitividad. Zofrinnova nace de un acuerdo entre Corfo y Zofri S.A. con el propósito de potenciar la competitividad de las empresarias usuarias del sistema franco, cuyo objetivo es instalar capacidades que agreguen valor a sus respectivos negocios, proyectando la actividad en el largo plazo. Ricardo Wurgaft Aukan Dictuc Izaskun Bengoechea Directora Programa de Difusión Tecnológica Nos parece muy valioso el compromiso de Zofri S.A. y las empresas usuarias con los desafíos y oportunidades que hoy ofrece la innovación. Creemos que existen campos fértiles de exploración en la conformación de un ecosistema innovador, la incorporación de tecnologías y la optimización de la experiencia de los clientes. Como la unidad de gestión de innovación del Dictuc de la P. Universidad Católica, nos sentimos privilegiados de haber participado en esta iniciativa que, estamos seguros, seguirá expandiéndose para lograr un impacto relevante en la macrozona. Zofrinnova ha sido el primer acercamiento de Zofri S.A. y de las empresas usuarias a la innovación. El proyecto ha roto los paradigmas de las empresas respecto a la innovación. Han visto cómo ésta no es un golpe de suerte, sino que responde al diseño e implementación de una estrategia de innovación. El objetivo de Corfo es promover la innovación, el emprendimiento y la productividad para fortalecer el desarrollo de manufacturas avanzadas y servicios orientados a satisfacer necesidades globales, y esa misión se está cumpliendo satisfactoriamente en este programa inédito en la Región de Tarapacá. El proyecto les ha permitido conocer metodologías y casos de éxito de otras empresas en gestión de innovación además de poder desarrollar sus propias estrategias y portafolios de proyectos de innovación.. Instituciones patrocinantes y ejecutoras del programa Zofrinnova:

13 Herramientas para la Gestión de la innovación Contactanos en: Héroes de la Concepción 2885 Manuel Bulnes 376, Iquique - Chile

LA IMPORTANCIA DE PLANIFICAR, VALIDAR Y PRESENTAR MI PROPUESTA DE VALOR ELEVATOR PITCH

LA IMPORTANCIA DE PLANIFICAR, VALIDAR Y PRESENTAR MI PROPUESTA DE VALOR ELEVATOR PITCH LA IMPORTANCIA DE PLANIFICAR, VALIDAR Y PRESENTAR MI PROPUESTA DE VALOR ELEVATOR PITCH RELATOR: ARIEL MATUS ariel@sepulveda-partners.com Twitter: @AmatusProject Whatsapp +56996497357 EXPECTATIVAS MI EXPECTATIVA

Más detalles

PROGRAMA DE PRE INCUBACIÓN INCUBACIÓN 2018 ÍNDICE

PROGRAMA DE PRE INCUBACIÓN INCUBACIÓN 2018 ÍNDICE PROGRAMA DE PRE INCUBACIÓN INCUBACIÓN 2018 1 PROGRAMA DE PRE INCUBACIÓN INCUBACIÓN 2018 ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 ALCANCE:... 3 OBJETIVOS:... 3 PROCESO DE EVALUACIÓN:... 3 1. Requisitos de postulación...

Más detalles

CARACTERISTICAS GENERALES DEL PROYECTO REGIÓN INNOVADORA:

CARACTERISTICAS GENERALES DEL PROYECTO REGIÓN INNOVADORA: CARACTERISTICAS GENERALES DEL PROYECTO REGIÓN INNOVADORA: Soporte profesional calificado para la innovación en empresas de menor tamaño en la región de Valparaíso. Constituye un desafío central para la

Más detalles

Programa Innovación para todos de la Corporación Ruta N Medellín

Programa Innovación para todos de la Corporación Ruta N Medellín Programa Innovación para todos de la Corporación Ruta N Medellín N Nombre del módulo 1 Introducción a la Descripción En este curso se abordan los conceptos básicos sobre la : qué es, sus tipos, la historia

Más detalles

Modelo de Gestión de un Parque Científico & Tecnologico Gonzalo Cid Passarini Director Ejecutivo Parque Científico & Tecnológico Región de

Modelo de Gestión de un Parque Científico & Tecnologico Gonzalo Cid Passarini Director Ejecutivo Parque Científico & Tecnológico Región de Modelo de Gestión de un Parque Científico & Tecnologico Nombre: Gonzalo Cid Passarini Director Ejecutivo Parque Científico & Tecnológico Región de Antofagasta. Estrategias de Innovación y Competitividad

Más detalles

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS El presente formulario para la presentación de proyectos tiene como propósito ser una guía, que facilite la labor de los redactores del proyecto y, a la vez, ayude

Más detalles

La innovacio n como herramienta para el Fortalecimiento de la Competitividad Empresarial

La innovacio n como herramienta para el Fortalecimiento de la Competitividad Empresarial pág. 1 La innovacio n como herramienta para el Fortalecimiento de la Competitividad Empresarial Descripción del curso: La oleada de cambios que constantemente se dan en los gustos y preferencias de nuestros

Más detalles

LA ESTRATEGIA DE LIPASAM. EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL (CMI)

LA ESTRATEGIA DE LIPASAM. EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL (CMI) LA ESTRATEGIA DE LIPASAM. EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL (CMI) Cuadro de Mando Integral El Cuadro de Mando Integral (CMI) es la metodología por la que la Dirección de LIPASAM define su línea estrategia de

Más detalles

Innovación Pilar Estratégico para el Desarrollo Económico.

Innovación Pilar Estratégico para el Desarrollo Económico. Innovación Pilar Estratégico para el Desarrollo Económico. Propuestas y Acciones para Chile 5 Noviembre 2009 Salón Consejo, SOFOFA Juan C. Barros M. Presidente Comisión Innovación y Desarrollo. Introducción

Más detalles

Los criterios de evaluación de las 53 postulaciones recibidas fueron:

Los criterios de evaluación de las 53 postulaciones recibidas fueron: CASO CAFAM CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ Los criterios de evaluación de las 53 postulaciones recibidas fueron: El Premio de Valor Compartido, creado por la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), es un reconocimiento

Más detalles

CONTROL DE GESTIÓN EN CORFO. 24 mayo 2007

CONTROL DE GESTIÓN EN CORFO. 24 mayo 2007 CONTROL DE GESTIÓN EN CORFO 24 mayo 2007 QUÉES CORFO? La Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), es el organismo del Estado chileno encargado de promover el desarrollo productivo nacional. Creada

Más detalles

LEVANTAMIENTO, CARACTERIZACIÓN, VALIDACIÓN Y CO-CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO DE GESTIÓN TERRITORIAL

LEVANTAMIENTO, CARACTERIZACIÓN, VALIDACIÓN Y CO-CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO DE GESTIÓN TERRITORIAL ANTECEDENTES Y ESPECIFICACIONES TECNICAS CONVOCATORIA DIRECTA A ENTIDAD EXPERTA PROGRAMAS TERRITORIAL INTEGRADO, PTI, O HIGGINS, CENTRO DEL DESARROLLO TURÍSTICO LEVANTAMIENTO, CARACTERIZACIÓN, VALIDACIÓN

Más detalles

mejoramiento de la competitividad en Pymes y Microempresas en sectores estratégicos (Hub Fisico)

mejoramiento de la competitividad en Pymes y Microempresas en sectores estratégicos (Hub Fisico) Nombre: Generación de Red de Colaboración en la Región Metropolitana para el mejoramiento de la competitividad en Pymes y Microempresas en sectores estratégicos (Hub Fisico) Institución Ejecutora: DICTUC

Más detalles

liderazgo desafío innovación desarrollo ALIDE - 49 años comprometidos con la inclusión y la innovación financiera de América Latina

liderazgo desafío innovación desarrollo ALIDE - 49 años comprometidos con la inclusión y la innovación financiera de América Latina liderazgo desafío innovación desarrollo liderazgo - desafío - innovación - desarrollo - Qué son los Premios ALIDE? La banca de desarrollo de América Latina y el Caribe se ha convertido en una fuente de

Más detalles

Introducción. En los últimos años la tecnología computacional ha avanzado rápidamente con grandes

Introducción. En los últimos años la tecnología computacional ha avanzado rápidamente con grandes Introducción En los últimos años la tecnología computacional ha avanzado rápidamente con grandes progresos tanto en hardware como en software. Asimismo, las necesidades de las organizaciones en cuanto

Más detalles

Hacia un mejor Ministerio de Obras Públicas

Hacia un mejor Ministerio de Obras Públicas Hacia un mejor Ministerio de Obras Públicas En el MOP, para materializar nuestra Visión, hemos adoptado como herramienta de gestión el Balanced Scorecard, dadas sus fortalezas en la tarea de focalizar

Más detalles

Pitch empresarial. Vender la idea y concepto de negocio

Pitch empresarial. Vender la idea y concepto de negocio Pitch empresarial. Vender la idea y concepto de negocio VENDER LA IDEA. La clave a la hora de vender una idea reside en gran medida en la destreza de saber presentar un argumento coherente. Esa habilidad

Más detalles

CONCURSO NACIONAL DE EDUCACIÓN EN EMPRENDIMIENTO

CONCURSO NACIONAL DE EDUCACIÓN EN EMPRENDIMIENTO CONCURSO NACIONAL DE EDUCACIÓN EN EMPRENDIMIENTO BASES DEL CONCURSO A. INTRODUCCIÓN La Universidad San Sebastián realizará durante el 2017 el Concurso Nacional de innovación para la Educación en emprendimiento,

Más detalles

Cómo funciona El Viaje del Emprendedor? Emprendedores Entidades del Ecosistema

Cómo funciona El Viaje del Emprendedor? Emprendedores Entidades del Ecosistema Cómo funciona El Viaje del Emprendedor? Emprendedores Entidades del Ecosistema INTRODUCCIÓN A lo largo de estos años, Corfo ha entregado diferentes instrumentos y capitales a startups enfocadas en innovaciones

Más detalles

FONDOS DE INNOVACIÓN CORFO

FONDOS DE INNOVACIÓN CORFO FONDOS DE INNOVACIÓN CORFO Mecanismo de Financiamiento: Asociaciones Tecnológicas para la Competitividad Descripción: Programa tiene como objetivo aumentar la capacidad de innovación de las empresas, a

Más detalles

Bogotá Emprende: acción conjunta de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Cámara de Comercio de Bogotá

Bogotá Emprende: acción conjunta de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Cámara de Comercio de Bogotá Bogotá Emprende: acción conjunta de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Cámara de Comercio de Bogotá Marzo de 2013 Centro de Emprendimiento Bogotá Emprende Fue creado

Más detalles

Manual del Participante

Manual del Participante A través de la I edición del Concurso Hacedores de Cambio Estudiantes, se busca potenciar la participación y reflexión de los estudiantes de Educación media del municipio Sucre, para la búsqueda de soluciones

Más detalles

PROYECTO ZONA NORTE NODO SUBCONTRATISTAS SECTOR CONSTRUCCION ANTOFAGASTA

PROYECTO ZONA NORTE NODO SUBCONTRATISTAS SECTOR CONSTRUCCION ANTOFAGASTA PROYECTO ZONA NORTE NODO SUBCONTRATISTAS SECTOR CONSTRUCCION ANTOFAGASTA NODO SUBCONTRATISTAS SECTOR CONTRUCCION ANTOFAGASTA CARACTERIZACION DEL SECTOR A NIVEL NACIONAL 30 Mil empresas relacionadas al

Más detalles

Diplomado en Creatividad e Innovación para las Organizaciones Facultad de ciencias económicas y jurídicas. Diplomado presencial

Diplomado en Creatividad e Innovación para las Organizaciones Facultad de ciencias económicas y jurídicas. Diplomado presencial Diplomado presencial Intensidad: 100 horas Horario: Martes, Miércoles y jueves de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. PRESENTACIÓN Así como el cambio y la adaptación exitosa a entornos fluctuantes ha sido la clave de

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. ENTIDAD: T4I Petróleos Mexicanos (Corporativo) Página 1 de 6

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. ENTIDAD: T4I Petróleos Mexicanos (Corporativo) Página 1 de 6 ENTIDAD: T4I Petróleos Mexicanos (Corporativo) Página 1 de 6 Misión Maximizar el valor de los activos petroleros y los hidrocarburos de la nación, satisfaciendo la demanda nacional de productos petrolíferos

Más detalles

Buenas Prácticas en la Seguridad Social. Encuesta Longitudinal de Protección Social (ELPS), Uruguay Una práctica del Banco de Previsión Social

Buenas Prácticas en la Seguridad Social. Encuesta Longitudinal de Protección Social (ELPS), Uruguay Una práctica del Banco de Previsión Social Buena práctica implementada desde: 2017 Buenas Prácticas en la Seguridad Social Encuesta Longitudinal de Protección Social (ELPS), Uruguay Una práctica del Banco de Previsión Social Banco de Previsión

Más detalles

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS El presente formulario para la presentación de proyectos tiene como propósito ser una guía, que facilite la labor de los redactores del proyecto y, a la vez, ayude

Más detalles

liderazgo desafío innovación desarrollo ALIDE - 50 años comprometidos con la inclusión y la innovación financiera de América Latina y El Caribe

liderazgo desafío innovación desarrollo ALIDE - 50 años comprometidos con la inclusión y la innovación financiera de América Latina y El Caribe liderazgo desafío innovación desarrollo liderazgo - desafío - innovación - desarrollo - Qué son los Premios ALIDE? La banca de desarrollo de América Latina y el Caribe se ha convertido en una fuente de

Más detalles

ANEXO TÉCNICO BIENES PÚBLICOS ESTRATÉGICOS PARA LA COMPETITIVIDAD. Convocatoria Eficiencia Energética

ANEXO TÉCNICO BIENES PÚBLICOS ESTRATÉGICOS PARA LA COMPETITIVIDAD. Convocatoria Eficiencia Energética ANEXO TÉCNICO BIENES PÚBLICOS ESTRATÉGICOS PARA LA COMPETITIVIDAD Convocatoria Eficiencia Energética 1 Índice CONTENIDO PÁGINA 1. OBJETIVO GENERAL DEL ANEXO TÉCNICO 3 2. ASPECTOS TÉCNICOS GENERALES DEL

Más detalles

DESAFÍOS DE EXPERIENCIA DE USUARIO Y GAMIFICACIÓN Valparaíso Ciudad Creativa, Sustentable e Innovadora

DESAFÍOS DE EXPERIENCIA DE USUARIO Y GAMIFICACIÓN Valparaíso Ciudad Creativa, Sustentable e Innovadora BASES PARA CONCURSO PUBLICO DESAFÍOS DE EXPERIENCIA DE USUARIO Y GAMIFICACIÓN PARA EL PROGRAMA VALPARAÍSO CIUDAD CREATIVA SUSTENTABLE E INNOVADORA Cod. 14PEDR- 36855-2. DESAFÍOS DE EXPERIENCIA DE USUARIO

Más detalles

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS El presente formulario para la presentación de proyectos tiene como propósito ser una guía, que facilite la labor del redactor del proyecto y, a la vez, ayude a

Más detalles

BASES DEL CONCURSO EN QUÉ CONSISTE EL CONCURSO?

BASES DEL CONCURSO EN QUÉ CONSISTE EL CONCURSO? BASES DEL CONCURSO EN QUÉ CONSISTE EL CONCURSO? Es un concurso del programa FEVAL Emprende que busca apoyar las ideas de negocio de los asociados del Fondo de Empleados y su grupo familiar básico. Con

Más detalles

Mesa Fomento Productivo y Equidad de Género

Mesa Fomento Productivo y Equidad de Género República de Chile Gobierno de Atacama División de Análisis y Control de Gestión Mesa Fomento Productivo y Equidad de Género : Innova Chile - Corfo 06.09.2016 Bienes Públicos Estratégicos es para la Competitividad

Más detalles

Catálogo de Cursos y Programas de Desarrollo Edición 2018

Catálogo de Cursos y Programas de Desarrollo Edición 2018 Catálogo de Cursos y Programas de Desarrollo Edición 2018 Introducción Programas de Desarrollo Gerentes Supervisores Líderes de Equipo Ingenieros Manufactura Esbelta Programa Green Belt Tecnología de Información

Más detalles

CHILE BIO-RENOVABLES: ROADMAP

CHILE BIO-RENOVABLES: ROADMAP CHILE BIO-RENOVABLES: ROADMAP 2012-2016 VI SEMINARIO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE BIOCOMBUSTIBLES Cuernavaca, Morelos, México Agosto 2012 Sebastián Flores M. Director de Proyecto 1 AGENDA El desarrollo

Más detalles

CORFO Gerencia de Desarrollo Competitivo

CORFO Gerencia de Desarrollo Competitivo CORFO Gerencia de Desarrollo Competitivo Marcela Guerra H. Directora de Operaciones y Red de apoyo a Empresas Gerencia de Desarrollo Competitivo Mayo 2016 QUÉ BUSCAMOS? Instaurar un modelo de crecimiento

Más detalles

Resultados Consulta Ciudadana FOSIS 2016

Resultados Consulta Ciudadana FOSIS 2016 Resultados Consulta Ciudadana FOSIS 2016 Para fomentar la Participación Ciudadana en su gestión, FOSIS realizó la primera Consulta Ciudadana del año 2016, la cual fue abierta a la ciudadanía y se llevó

Más detalles

Curso de Innovación y competitividad PyME

Curso de Innovación y competitividad PyME Curso de Innovación y competitividad PyME CURSO DE GESTIÓN DE PROYECTOS Y FINANCIAMIENTO PÚBLICO PARA PYMES Presentación Somos testigos de la necesidad que tienen los empresarios de pequeñas y medianas

Más detalles

Términos de Referencia Analista QA

Términos de Referencia Analista QA División Tecnología y Negocios Departamento Aseguramiento de la Calidad Términos de Referencia Descripción de la Institución: La Dirección de Compras y Contratación Pública -Dirección ChileCompra- es un

Más detalles

Desempeño Alineación Riesgo

Desempeño Alineación Riesgo Desempeño Alineación Riesgo Descriptivo ITIL Lifecycle: Service Strategy (SS) MODALIDAD PRESENCIAL GESTIÓN DE SERVICIOS ÁGIL LEAN IT GOBIERNO GESTIÓN DE PROYECTOS ARQUITECTURA DE TI SEGURIDAD CONTINUIDAD

Más detalles

Somos el aliado que puede hacer que su organización logre resultados extraordinarios con recursos limitados

Somos el aliado que puede hacer que su organización logre resultados extraordinarios con recursos limitados Somos el aliado que puede hacer que su organización logre resultados extraordinarios con recursos limitados El desafío para las organizaciones A medida que los relacionamientos internos y el entorno se

Más detalles

www.ciet.uai.cl pablo.pastene@uai.cl Misión El CIET : Mejora la innovación de las empresas. Acelera el crecimiento de start ups. Alimenta con información de mercado la investigación de la UAI. Posiciona

Más detalles

Propuesta para la construcción de un Proyecto Borrador del Plan de Trabajo de la CIE

Propuesta para la construcción de un Proyecto Borrador del Plan de Trabajo de la CIE Propuesta para la construcción de un Proyecto Borrador del Plan de Trabajo de la CIE 2017-2019 Hacia la implementación de la Agenda Educativa Interamericana Por Jeffrey Lloyd Ministro de Educación de Las

Más detalles

ALIDE2018 PREMIOS. A las mejores prácticas en las instituciones financieras de desarrollo

ALIDE2018 PREMIOS. A las mejores prácticas en las instituciones financieras de desarrollo A las mejores prácticas en las instituciones financieras de desarrollo Premios ALIDE 2018 La banca de desarrollo de América Latina y el Caribe se ha convertido en una fuente de innovación en el desarrollo

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS Página 1 de 5 Datos Financieros Finalidad Función SubFunción Sub-SubFunc. Importes Presupuesto Total 3 Desarrollo Económico 47,594,340.80 47,594,340.80 1 Asuntos económicos, comerciales y laborales en

Más detalles

División Tecnología y Negocios - Dirección ChileCompra Términos de Referencia Analista UX y AI - Contrata

División Tecnología y Negocios - Dirección ChileCompra Términos de Referencia Analista UX y AI - Contrata División Tecnología y Negocios - Dirección ChileCompra Términos de Referencia Analista UX y AI - Contrata Descripción de la Institución: La Dirección de Compras y Contratación Pública -Dirección ChileCompra-

Más detalles

ANEXO 4. RESULTADOS DE LA VALIDACIÓN PRELIMINAR

ANEXO 4. RESULTADOS DE LA VALIDACIÓN PRELIMINAR ANEXO 4. RESULTADOS DE LA VALIDACIÓN PRELIMINAR Tabla. Resultados cuantitativos de la validación preliminar Pregunta SI NO Intermedio Total SI % NO % Intermedio %. Innova Colaborativa genera valor 3 3

Más detalles

UNIDAD DE GESTIÓN DE CRECIMIENTO EMPRESARIAL

UNIDAD DE GESTIÓN DE CRECIMIENTO EMPRESARIAL UNIDAD DE GESTIÓN DE CRECIMIENTO EMPRESARIAL CONVOCATORIA NACIONAL PARA LA TRANSFORMACIÓN DE UNIDADES DE DESARROLLO EMPRESARIAL EN CENTROS TIC DE DESARROLLO EMPRESARIAL - CTDE- No. CTDE-17- ANEXO 1. METODOLOGÍA

Más detalles

División Tecnología y Negocios - Dirección ChileCompra Términos de Referencia Analista UX y AI - Honorarios

División Tecnología y Negocios - Dirección ChileCompra Términos de Referencia Analista UX y AI - Honorarios División Tecnología y Negocios - Dirección ChileCompra Términos de Referencia Analista UX y AI - Honorarios Descripción de la Institución: La Dirección de Compras y Contratación Pública -Dirección ChileCompra-

Más detalles

Comunidad de Instituciones Financieras que genera soluciones en banca para el desarrollo de América Latina y el Caribe

Comunidad de Instituciones Financieras que genera soluciones en banca para el desarrollo de América Latina y el Caribe Comunidad de Instituciones Financieras que genera soluciones en banca para el desarrollo de América Latina y el Caribe Premios ALIDE 2019 La banca de desarrollo de América Latina y el Caribe se ha convertido

Más detalles

La Mejor Información, Tips y Noticias para Emprendedores Ideas y Artículos para mejorar tus ventas y hacer crecer tu empresa.

La Mejor Información, Tips y Noticias para Emprendedores Ideas y Artículos para mejorar tus ventas y hacer crecer tu empresa. Aunque la estrategia de Benchmarking lleva entre nosotros casi 40 años, muchas empresas aún no han tenido la oportunidad de conocerla a detalle y de utilizarla para colocar un producto o servicio por encima

Más detalles

Nombre de la asignatura: Análisis y modelado de sistemas de información

Nombre de la asignatura: Análisis y modelado de sistemas de información Nombre de la asignatura: Análisis y modelado de sistemas de información Créditos: 3 2-5 Aportación al perfil Formular, gestionar y evaluar el desarrollo de proyectos informáticos en las organizaciones.

Más detalles

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO METAS NACIONALES

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO METAS NACIONALES PLAN NACIONAL DE DESARROLLO METAS NACIONALES 2018-2020 PRIORIDAD ESTRATÉGICA - MÉTODOS EDUCATIVOS: PROGRAMA DE JÓVENES: Objetivo. 1: Actualizar el Programa de Jóvenes de la, orientado por la Política Nacional,

Más detalles

Contenido PRIMERA PARTE PRESENTACIÓN

Contenido PRIMERA PARTE PRESENTACIÓN Contenido PRESENTACIÓN Universidad Evangélica de El Salvador PRIMERA PARTE I- Cómo desarrollar una investigación A- Qué es un proyecto de investigación? B- Cuáles son los pasos para formular un proyecto

Más detalles

Gestión de Marketing Estratégico

Gestión de Marketing Estratégico Diplomado presencial INTENSIDAD HORARIA 123 horas HORARIO Lunes a miércoles de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. JUSTIFICACIÓN La orientación comercial de la alta gerencia, más que un requerimiento es una convicción

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2010 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2010 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA ENTIDAD: T4I Pemex Corporativo Página 1 de 6 Misión Petróleos Mexicanos (PEMEX) es un organismo descentralizado que opera en forma integrada, con la finalidad de llevar a cabo la exploración y explotación

Más detalles

Política Institucional de Vinculación con el Medio

Política Institucional de Vinculación con el Medio Política Institucional de Vinculación con el Medio 2 Vinculación con el Medio, función esencial de inacap Índice Introducción...3 Propósitos Institucionales de Vinculación con el Medio...4 Grupos de Interés

Más detalles

CAPITAL DE RIESGO PARA EL CRECIMIENTO DEL MERCADO Y LA INDUSTRIA DEL COBRE

CAPITAL DE RIESGO PARA EL CRECIMIENTO DEL MERCADO Y LA INDUSTRIA DEL COBRE CAPITAL DE RIESGO PARA EL CRECIMIENTO DEL MERCADO Y LA INDUSTRIA DEL COBRE Codelco - Fondo de Inversiones Nuevos usos para el cobre Víctor Pérez V. Gerente de Planificación Comercial y Desarrollo de Mercados

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES

PREGUNTAS FRECUENTES PREGUNTAS FRECUENTES CONVOCATORIA PARA SELECCIONAR CINCO EMPRESAS ACOMPAÑADAS POR APPS.CO QUE DESARROLLARÁN SOLUCIONES DIGITALES DE PROBLEMÁTICAS DEL SECTOR PRODUCTIVO Y DE GOBIERNO DE LA ESTRATEGIA DE

Más detalles

CENTRO DE DESARROLLO AEROESPACIAL I.P.N

CENTRO DE DESARROLLO AEROESPACIAL I.P.N CENTRO DE DESARROLLO AEROESPACIAL I.P.N Día CUDI de la Industria Aeroespacial Martes 13 de noviembre de 2012 Ing. Sergio Viñals Padilla Director del Centro de Desarrollo Aeroespacial del I.P.N Ing. Jorge

Más detalles

BASES: Reto de InnovaCXión

BASES: Reto de InnovaCXión BASES: Reto de InnovaCXión 1. DESCRIPCIÓN GENERAL El Reto de InnovaCXión es un programa de 12 semanas organizado por la Facultad de Negocios de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y el Banco

Más detalles

CONSTRUCCIÓN DE METODOLOGÍA DE TRABAJO CON LOS SECTORES PRODUCTIVOS

CONSTRUCCIÓN DE METODOLOGÍA DE TRABAJO CON LOS SECTORES PRODUCTIVOS Página 1 de 5 1. OBJETIVO: Establecer una metodología para el refuerzo a la competitividad de los sectores productivos y/o Clusters en el marco de la articulación ejercida por la Cámara de Comercio como

Más detalles

Acompañamiento. Formulación Plan estratégico Directrices de Implementación. CONSUTORIA PARA EL BID 11 de diciembre de 2014

Acompañamiento. Formulación Plan estratégico Directrices de Implementación. CONSUTORIA PARA EL BID 11 de diciembre de 2014 1 Acompañamiento Formulación Plan estratégico Directrices de Implementación Pontificia Universidad Javeriana Rectoría Enero 16 de 015 CONSUTORIA PARA EL BID 11 de diciembre de 01 Objetivos Generales Posicionar

Más detalles

DEFINICION DEL PROYECTO

DEFINICION DEL PROYECTO DEFINICION DEL PROYECTO 1. TITULO Y DESCRIPCION DEL PROYECTO Desarrollo de un sistema de información para el control de notas de los estudiantes del Colegio Tecnológico de Villavicencio. Consiste en desarrollar

Más detalles

Innovar para una agricultura inclusiva, competitiva y sostenible en el tiempo. 1 de julio de 2014

Innovar para una agricultura inclusiva, competitiva y sostenible en el tiempo. 1 de julio de 2014 Innovar para una agricultura inclusiva, competitiva y sostenible en el tiempo 1 de julio de 2014 Antecedentes generales Innovar como Eje Central del Ministerio de Agricultura Fomento Productivo: AFC y

Más detalles

UNIVERSIDAD DE VIÑA DEL MAR Pro-Rectoría. Dirección de Recursos Humanos. Proceso de Evaluación de Desempeño

UNIVERSIDAD DE VIÑA DEL MAR Pro-Rectoría. Dirección de Recursos Humanos. Proceso de Evaluación de Desempeño UNIVERSIDAD DE VIÑA DEL MAR Pro-Rectoría 1 ÍNDICE Contenido Página 1. OBJETIVO 3 2. ALCANCE 3 3. ROLES Y RESPONSABLES 3 4. GLOSARIO 4 5. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO 4 5.1 Definición de Objetivos 4 5.2

Más detalles

Conocer las variables que impactan el entorno de la organización. La importancia del DOFA. Recomendaciones para ejecutar el plan estratégico.

Conocer las variables que impactan el entorno de la organización. La importancia del DOFA. Recomendaciones para ejecutar el plan estratégico. Cilia Elena Cruz E. Conocer las variables que impactan el entorno de la organización. La importancia del DOFA. Recomendaciones para ejecutar el plan estratégico. La utilidad del BSC. Si no sabes a donde

Más detalles

Términos de Referencia Jefe de Proyectos Tecnológicos

Términos de Referencia Jefe de Proyectos Tecnológicos División de Tecnología y Negocio - Dirección ChileCompra Términos de Referencia Jefe de Proyectos Tecnológicos Descripción de la Institución: La Dirección de Compras y Contratación Pública -Dirección ChileCompra-

Más detalles

Subdirección Difusión y Transferencia Tecnológica. Francisco Javier Meneses M. Subdirector Innova Chile de CORFO

Subdirección Difusión y Transferencia Tecnológica. Francisco Javier Meneses M. Subdirector Innova Chile de CORFO Subdirección Difusión y Transferencia Tecnológica Francisco Javier Meneses M. Subdirector Innova Chile de CORFO Chile: Desempeño Factores de Competitividad WEF Global Competitiveness Index 2007 2008 Chile

Más detalles

Antecedentes INNOVAR INNOVAR

Antecedentes INNOVAR INNOVAR 1 2 3 Las instituciones de educación superior (IES), centros de investigación, emprendedores u otras organizaciones, tienen la capacidad de desplegar conocimientos o resultados innovadores que pueden ser

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES Y ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LOS MÓDULOS DEL PLAN FORMATIVO GESTIÓN

INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES Y ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LOS MÓDULOS DEL PLAN FORMATIVO GESTIÓN INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES Y ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LOS MÓDULOS DEL PLAN FORMATIVO GESTIÓN DE EMPRENDIMIENTOS 2018 1 I. DISEÑO DE UN INSTRUMENTO

Más detalles

ANEXO 1.2: CRITERIOS DE EVALUACIÓN PREMIO PROVINCIAL A LA CALIDAD E INNOVACIÓN EN LA GESTIÓN PÚBLICA 2017

ANEXO 1.2: CRITERIOS DE EVALUACIÓN PREMIO PROVINCIAL A LA CALIDAD E INNOVACIÓN EN LA GESTIÓN PÚBLICA 2017 ANEXO 1.2: CRITERIOS DE EVALUACIÓN PREMIO PROVINCIAL A LA CALIDAD E INNOVACIÓN EN LA GESTIÓN PÚBLICA 2017 CAPÍTULO 1: OBJETIVO (hasta 250) LIDERAZGO Capacidad de modificar y orientar las conductas de las

Más detalles

Tel CESA María Espínola 1692 Montevideo, Uruguay, Latino América

Tel CESA María Espínola 1692 Montevideo, Uruguay, Latino América www.cesams.com info@cesams.com Tel. + 598 2 604 02 00 CAPACITACIONES PARA GERENTES, MANDOS MEDIOS Y LÍDERES DE EQUIPOS. *LOGRANDO RESULTADO PARA LAS EMPRESAS *DESARROLLANDO PERSONAS Más te admiran, más

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN LOGROS Y RESULTADOS DE INNOVA CORFO

INFORME DE GESTIÓN LOGROS Y RESULTADOS DE INNOVA CORFO INFORME DE GESTIÓN 2014-2018 LOGROS Y RESULTADOS DE INNOVA CORFO FEBRERO 2018 3 Capítulo 1: InnovaChile, una mirada desde el 2014 al 2018 6 Capítulo 2: Resultados de la política de innovación Corfo al

Más detalles

Trabajo de CONICYT y de su Programa Regional. Wanda García Larraguibel Programa Regional-CONICYT 2016

Trabajo de CONICYT y de su Programa Regional. Wanda García Larraguibel Programa Regional-CONICYT 2016 Trabajo de y de su Programa Regional Wanda García Larraguibel Programa Regional- 2016 Temas a tratar Participación de en Estrategias Regionales de Innovación Qué es? Comisión Nacional de Investigación

Más detalles

Comité de Gobierno. Líder

Comité de Gobierno. Líder Gobierno de los procesos Unab Es el marco de actuación con el que los actores de los proceso toman las decisiones necesarias para brindar respuestas de forma ágil y confiable, logrando satisfacer las necesidades

Más detalles

Por tanto, el presente trabajo está estructurado de la siguiente manera:

Por tanto, el presente trabajo está estructurado de la siguiente manera: INTRODUCCION El tema central del presente trabajo de grado es realizar un análisis sobre la situación competitiva regional de los municipios de la Hoya del Río Guáitara en el Occidente del Departamento

Más detalles

CARACTERÍSTICAS GENERALES PARA EL DESARROLLO DE UNA EMPRESA

CARACTERÍSTICAS GENERALES PARA EL DESARROLLO DE UNA EMPRESA CARACTERÍSTICAS GENERALES PARA EL DESARROLLO DE UNA EMPRESA El presente documento se ha elaborado con la finalidad de mostrar un ejemplo ilustrativo genérico, sin embargo se podrá elegir otros modelos

Más detalles

GUÍA DE INSTRUMENTOS DE CONICYT PARA REGIONES 2014 GUÍA DE INSTRUMENTOS DE CONICYT

GUÍA DE INSTRUMENTOS DE CONICYT PARA REGIONES 2014 GUÍA DE INSTRUMENTOS DE CONICYT GUÍA DE INSTRUMENTOS PARA REGIONES 2014 GUÍA DE INSTRUMENTOS PARA REGIONES 2014 GUÍA DE INSTRUMENTOS PARA REGIONES 2014 Introducción La Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT)

Más detalles

El caso EducaRSE Cómo invertir para mejorar la educación en sectores vulnerables?

El caso EducaRSE Cómo invertir para mejorar la educación en sectores vulnerables? El caso EducaRSE Cómo invertir para mejorar la educación en sectores vulnerables? Pablo A. Vidal Castillo Director de Innovación, Investigación y Desarrollo pablo.vidal@accionrse.cl Por qué RSE y Educación

Más detalles

CENTROS TECNOLÓGICOS PARA LA INNOVACIÓN

CENTROS TECNOLÓGICOS PARA LA INNOVACIÓN GUÍA Y ORIENTACIONES PARA LA POSTULACIÓN DE: CENTROS TECNOLÓGICOS PARA LA INNOVACIÓN Junio 2015 Dirección de Centros Tecnológicos Gerencia de Capacidades Tecnológicas CORFO El presente documento solo entrega

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO ÁREA HOTELERÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FORMACIÓN SOCIOCULTURAL IV

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO ÁREA HOTELERÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FORMACIÓN SOCIOCULTURAL IV TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO ÁREA HOTELERÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FORMACIÓN SOCIOCULTURAL IV 1. Competencias Actuar con valores y actitudes proactivas de excelencia en

Más detalles

Bases de Postulación Talleres de Emprendimiento Cultural de la Idea al proyecto

Bases de Postulación Talleres de Emprendimiento Cultural de la Idea al proyecto Bases de Postulación Talleres de Emprendimiento Cultural de la Idea al proyecto 1. Presentación Los talleres de Emprendimiento Cultural: de la idea al proyecto, buscan fortalecer las capacidades individuales

Más detalles

PUBLICOS ESTRATEGICOS PARA LA COMPETITIVIDAD

PUBLICOS ESTRATEGICOS PARA LA COMPETITIVIDAD PROGRAMA BIENES PUBLICOS ESTRATEGICOS PARA LA COMPETITIVIDAD CONVOCATORIA EFICIENCIA ENERGÉTICA 2017 Subdirección de Difusión Tecnológica y Entorno para la Innovación Aspectos Generales BIENES PÚBLICOS

Más detalles

Los problemas que deben abordarse incluyen, entre otros, los siguientes:

Los problemas que deben abordarse incluyen, entre otros, los siguientes: Criterios de los Premios AME a la Excelencia 2019 Sección I - Proceso de implementación de políticas: 300 puntos Un sistema de implementación de políticas detalla la estrategia del sistema de gestión y

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS

PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS Diagnóstico, diseño, monitoreo y evaluación de Área responsable: Planificación y Desarrollo Vinculación con la Comunidad Versión: 1.0 Página 1 de 8 CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN...

Más detalles

Política Institucional de Vinculación con el Medio. Agosto Versión 2.1

Política Institucional de Vinculación con el Medio. Agosto Versión 2.1 Política Institucional de Vinculación con el Medio Agosto 2015 Versión 2.1 Documento Política Institucional de Vinculación con el Medio Versión 2.1 (reemplaza a versión 2.0) Circular 24 de agosto de 2015

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Facultad de Ingeniería Económica, Estadística y Ciencias Sociales Escuela Profesional de Ingeniería Económica RESULTADOS DEL ESTUDIANTE DE INGENIERÍA ECONOMICA 1. Diseño

Más detalles

InnovaChile: Innovación y Fomento de Pesca y Acuicultura

InnovaChile: Innovación y Fomento de Pesca y Acuicultura InnovaChile: Innovación y Fomento de Pesca y Acuicultura Plan de la Presentación Corfo InnovaChile InnovaChile y Acuicultura Corfo Corfo Rol: Creada en 1939, es el organismo del Estado encargado de impulsar

Más detalles

Modelo Guanajuato para la Competitividad Turística. Personas

Modelo Guanajuato para la Competitividad Turística. Personas Modelo Guanajuato para la Competitividad Turística Personas Índice Introducción... 2 I. Antecedentes... 3 II. Objetivos... 4 III. Excelencia en el servicio al cliente... 5 IV. Proyectos de mejora e innovación

Más detalles

Difusión, Comunicación Institucional y Capacitación GRUPO DE TRABAJO N 5 DIFUSIÓN, COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL Y CAPACITACIÓN

Difusión, Comunicación Institucional y Capacitación GRUPO DE TRABAJO N 5 DIFUSIÓN, COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL Y CAPACITACIÓN OBJETIVOS PARTICULARES GRUPO DE TRABAJO N 5 DIFUSIÓN, COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL Y CAPACITACIÓN Eje Difusión 1. Divulgar la IDESF y sus productos y servicios. 2. Promover la investigación, el desarrollo

Más detalles

División Tecnología y Negocios - Dirección ChileCompra Términos de Referencia Analista UX y AI

División Tecnología y Negocios - Dirección ChileCompra Términos de Referencia Analista UX y AI División Tecnología y Negocios - Dirección ChileCompra Términos de Referencia Analista UX y AI Descripción de la Institución: La Dirección de Compras y Contratación Pública -Dirección ChileCompra- es un

Más detalles

Análisis Prospectivo del Sector Agua Potable y Saneamiento de Costa Rica al año 2040.

Análisis Prospectivo del Sector Agua Potable y Saneamiento de Costa Rica al año 2040. Análisis Prospectivo del Sector Agua Potable y Saneamiento de Costa Rica al año 2040. Introducción Objetivo General Realizar un análisis prospectivo en el Sector de Agua Potable y Saneamiento en Costa

Más detalles

LINEAS DE FINANCIAMIENTO CORFO NODO TECNOLÓGICO UMAG-12

LINEAS DE FINANCIAMIENTO CORFO NODO TECNOLÓGICO UMAG-12 LINEAS DE FINANCIAMIENTO CORFO NODO TECNOLÓGICO UMAG-12 1. Capacidades técnicas de capital Humano. La línea busca desarrollar Programas de Capacitación que sean atingentes a la demanda real de las empresas.

Más detalles

Política Nacional de Educación Técnico Profesional

Política Nacional de Educación Técnico Profesional Política Nacional de Educación Técnico Profesional Agosto de 2015 En el sistema escolar, cuatro de cada 10 jóvenes que egresan de él, lo hacen desde un establecimiento de Educación Media Técnico Profesional

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIER ÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIER ÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIER ÍA Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y Metalúrgica Escuela Profesional de Ingeniería Metalúrgica RESULTADOS DEL ESTUDIANTE DE INGENIERÍA METALÚRGICA 1. Diseño en

Más detalles

Presentación del Programa

Presentación del Programa Contexto Presentación del Programa En Protección, la innovación es una prioridad estratégica y un factor clave de éxito organizacional, razón por la cual, se enfoca en la búsqueda y aplicación permanente

Más detalles

Mujer Asociatividad y Emprendimiento

Mujer Asociatividad y Emprendimiento Mujer Asociatividad y Emprendimiento 1 Informe de Descripción de Programas Sociales (Cierre al 31 - Diciembre - 2016) Mujer Asociatividad y Emprendimiento Ministerio de la Mujer y Equidad de Género Servicio

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Servicio de consultoría para mejorar, validar y medir el índice de calidad de la gestión de los programas de formación en gestión dirigidos hacia las regiones a cargo de la unidad

Más detalles

CURSO GPY013 GESTIÓN DE PROYECTOS (Guía del PMBOK - Sexta Edición)

CURSO GPY013 GESTIÓN DE PROYECTOS (Guía del PMBOK - Sexta Edición) CURSO GPY013 ÍNDICE DESCRIPCIÓN DEL CURSO DETALLES DEL CURSO FORMATO OBJETIVOS METODOLOGÍA EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN ACREDITACIÓN DE PDU s PRE-REQUISITOS PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS 01.- MARCO REFERENCIAL

Más detalles