APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 36 C/81 RELATIVA A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN LOS TERRITORIOS ÁRABES OCUPADOS PRESENTACIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 36 C/81 RELATIVA A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN LOS TERRITORIOS ÁRABES OCUPADOS PRESENTACIÓN"

Transcripción

1 37ª reunión, París C 37 C/17 31 de octubre de 2013 Original: Inglés Punto 5.3 del orden del día provisional APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 36 C/81 RELATIVA A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN LOS TERRITORIOS ÁRABES OCUPADOS Fuente: Resolución 36 C/81. PRESENTACIÓN Antecedentes: Este documento se presenta en cumplimiento de la Resolución 36 C/81. Objeto: En este documento se resumen los avances realizados por la UNESCO desde la 36ª reunión de la Conferencia General en relación con esta cuestión.

2 37 C/17 Introducción 1. El periodo examinado marcó una nueva etapa en la colaboración de la UNESCO con la Autoridad Palestina. Palestina pasó a ser miembro de la Organización y Estado Parte en seis convenciones del ámbito de la cultura. A través de su Oficina en Ramallah, y en cooperación con el sistema de las Naciones Unidas, la UNESCO reforzó su asistencia al pueblo palestino y a sus instituciones educativas y culturales. La UNESCO participó activamente en el primer Marco de Asistencia de las Naciones Unidas para el Desarrollo (MANUD) de Palestina, y la labor de la Organización y de la Oficina de la UNESCO en Ramallah consta claramente como parte del trabajo que realizan las Naciones Unidas en Palestina. 2. El presente documento da cuenta de los aspectos más destacados de las actividades realizadas durante el bienio Se ha facilitado información más detallada en los informes presentados al Consejo Ejecutivo en los últimos dos años. 3. Muchas de las actividades fructíferas que se presentan a continuación fueron posibles gracias al generoso apoyo financiero brindado por Estados Miembros, donantes y asociados. La UNESCO desea manifestar su gratitud en particular a Su Alteza la Jequesa Mozah Bint Nasser al Missned, la Unión Europea, los Gobiernos de España, Italia, Noruega, Países Bajos, Suecia y Suiza, así como el Banco Islámico de Desarrollo, el Fondo de la OPEP para el Desarrollo Internacional (OFID), el Comité Saudita de Socorro al Pueblo Palestino y el Fondo Fiduciario de las Naciones Unidas para la Seguridad de los Seres Humanos, financiado principalmente por el Gobierno del Japón. Educación PARTE I PRINCIPALES ACTIVIDADES REALIZADAS EN PALESTINA 4. En la esfera de la educación, la UNESCO centró su asistencia en los siguientes ámbitos prioritarios: formación de docentes, planeamiento y gestión de la educación, educación inclusiva y adaptada a las necesidades de los niños y desarrollo de la primera infancia. La UNESCO también siguió prestando apoyo a programas de educación en situaciones de emergencia en la Ribera Occidental y Gaza. 5. El Gobierno determinó que la formación de docentes sería una prioridad esencial de su programa de reformas encaminadas a lograr una educación de calidad. De conformidad con esta prioridad, la asistencia de la UNESCO se mantuvo centrada en la ejecución de la Estrategia Nacional de Formación de Docentes. En este marco, se finalizó el programa titulado Sistemas de calidad para docentes de calidad, financiado por la Unión Europea (3,6 millones de euros). La UNESCO prestó asistencia técnica para el establecimiento de sistemas y marcos operacionales proporcionando apoyo a la Comisión para el Fomento de la Profesión Docente. Tras cuatro años de puesta en práctica, el programa arrojó resultados concretos, en particular en los siguientes ámbitos: i) elaboración y aprobación de normas profesionales nacionales para los docentes, de un sistema completo de certificaciones y de un plan para garantizar un acceso a sistemas de perfeccionamiento apropiados para docentes en activo que no cumplen esas normas; ii) desarrollo de capacidades de un equipo reducido de pedagogos en materia de métodos de enseñanza innovadores, centrados en particular en las TIC en la educación, las necesidades especiales y la educación inclusiva, y el liderazgo escolar para el cambio. Asimismo, a principios de este año se organizó la primera conferencia palestina sobre Docentes de calidad para una educación de calidad. 6. En lo que respecta al planeamiento y la gestión de la educación, la UNESCO siguió ayudando a fortalecer las capacidades palestinas de planeamiento de la educación, en particular

3 37 C/17 pág. 2 con respecto a la ampliación de los servicios básicos en la Zona C de la Ribera Occidental, que se integraron en el Plan Estratégico de Desarrollo de la Educación. 7. La UNESCO tomó parte en una iniciativa encabezada por el Grupo Integrado de Educación para impartir formación a funcionarios del Ministerio de Educación y al personal de otros asociados de las Naciones Unidas u organizaciones no gubernamentales acerca de las Normas mínimas para la educación en situaciones de emergencia de la Red Interinstitucional para la Educación en Situaciones de Emergencia (INEE). Esa formación impulsó el trabajo que a título experimental lleva a cabo el IIPE para integrar en la planificación educativa los planteamientos y métodos de la reducción de riesgos de crisis o desastres. 8. Los nueve organismos de las Naciones Unidas que integran el Grupo de educación de las Naciones Unidas, coordinados por la UNESCO, siguieron prestando apoyo al Ministerio de Educación mediante el paquete de medidas de Educación para Todos sobre educación inclusiva y adaptada a las necesidades de los niños y desarrollo de la primera infancia. El paquete de medidas tiene por finalidad fortalecer las capacidades del Ministerio de Educación y el personal de la educación a fin de promover la educación básica de calidad para todos los niños, independientemente de su sexo, sus aptitudes, sus discapacidades, su origen social y sus condiciones de vida. La puesta en práctica experimental prosiguió en 33 escuelas de la Ribera Occidental y 14 escuelas de Gaza. Se incluirán otras 20 escuelas piloto, gracias a un nuevo proyecto financiado por el Fondo de la OPEP para el Desarrollo Internacional, que a partir de septiembre de 2013 apoyará la puesta en práctica del paquete de medidas de EPT. 9. Además de centrarse en las prioridades antes mencionadas, la UNESCO prosiguió sus programas y actividades en otros ámbitos de la educación, comprendidos los siguientes: i) enseñanza de las ciencias; organización del Festival de la Ciencia Palestina, que benefició a casi niños; ii) provisión de oportunidades de aprendizaje a comunidades marginadas suministrando a los estudiantes universitarios necesitados acceso a materiales didácticos y equipos esenciales; iii) prestación de apoyo psicosocial a profesores y estudiantes mediante la organización de diversas actividades educativas y cursos de recuperación a través de un centro de educación no formal de Naplusa. 10. En el marco de sus esfuerzos encaminados a ofrecer oportunidades de aprendizaje a comunidades marginadas, la UNESCO llevó a cabo actividades lúdicas, deportivas y de seguridad y un aumento de las capacidades de jóvenes dirigentes en 13 escuelas públicas situadas en la zona de acceso restringido de Gaza, Jerusalén Oriental y la Ribera Occidental. Asimismo, la UNESCO siguió prestando apoyo a estudiantes universitarios palestinos vulnerables. Con el respaldo del Comité Saudita de Apoyo al Pueblo Palestino, la UNESCO inició la etapa de planificación de un nuevo proyecto que brindará a los estudiantes universitarios necesitados acceso a materiales didácticos y equipos esenciales. El proyecto creará bibliotecas dotadas de materiales didácticos esenciales para los estudiantes en doce distritos de la Ribera Occidental y la Franja de Gaza o les prestará apoyo. 11. La UNESCO continuó brindando apoyo psicosocial a profesores y estudiantes mediante la organización de diversas actividades educativas y cursos de recuperación durante campamentos de verano a través de un centro de educación no formal de Naplusa. 12. En el ámbito de la enseñanza de las ciencias, la Oficina de la UNESCO en Ramallah intensificó su apoyo a la investigación en enseñanza de las ciencias para favorecer una paz duradera y un desarrollo sostenible por medio de la cooperación entre establecimientos de enseñanza superior, incluida la Universidad Islámica de Gaza, la Universidad de al Aqsa y la Universidad de Al Azhar. 13. Además, la UNESCO colaboró activamente en la preparación de la respuesta de las Naciones Unidas al recrudecimiento de las hostilidades en Gaza en noviembre de 2012, para lo que prestó apoyo al Grupo Integrado de Educación. La experiencia de la UNESCO en la ejecución

4 37 C/17 pág. 3 de programas educativos de emergencia en Gaza resultó decisiva para reactivar la Red Interinstitucional para la Educación en Situaciones de Emergencia (INEE) y contextualizar las normas mínimas de la INEE. Se celebraron diversos talleres de consulta en Gaza para establecer y jerarquizar las normas nacionales de educación en situaciones de emergencia. Estas normas mejorarán la calidad y la transparencia de la planificación, la gestión, la puesta en práctica y la evaluación de la educación; apoyarán la coordinación en materia de derechos jurídicos, principios comunes y responsabilidades; ayudarán a prepararse para los desastres y a atenuar sus efectos; y fortalecerán las capacidades, sirviendo de instrumento para las formaciones y el aprovechamiento compartido de los conocimientos en los planos local y nacional. 14. Gracias a las aportaciones financieras de Su Alteza la Jequesa Mozah Bint Nasser, Primera Dama de Qatar, y del Banco Islámico de Desarrollo, en Gaza también se llevaron a cabo las siguientes actividades: i) Apoyo a la educación superior mediante el suministro de material y equipo para las facultades científicas de dos universidades de Gaza; ii) El programa piloto de reducción del riesgo de crisis y desastres titulado Las escuelas como lugares seguros, dirigido a escuelas vulnerables de Gaza. Este último proyecto se benefició de un módulo integrado de formación y desarrollo comunitario que combina elementos educativos y de protección. Cultura 15. La UNESCO prosiguió su cooperación con Palestina en la esfera de la cultura, prestando asistencia técnica, reforzando las capacidades de las instituciones palestinas competentes y ejecutando proyectos sobre el terreno. 16. En marzo de 2012, Palestina pasó a ser Estado Parte en la Convención del Patrimonio Mundial y, en junio de 2012, la Iglesia de la Natividad y la ruta de peregrinación, en Belén, fueron inscritas en la Lista del Patrimonio Mundial. Como resultado concreto de las actividades de fortalecimiento de las capacidades de las instituciones emprendidas por la UNESCO, quedaron ultimados y mejorados los expedientes de solicitud de inscripción de este sitio y de otros dos sitios inscritos en la lista indicativa. La Organización siguió prestando apoyo técnico y financiero al Ministerio de Turismo y Antigüedades para fortalecer las capacidades de las instituciones culturales palestinas en materia de protección, conservación y promoción de su patrimonio cultural y natural. 17. En junio de 2013 se inauguró el parque arqueológico de Tell Balata en Naplusa, uno de los trece sitios de la lista indicativa relativa al casco antiguo de Naplusa y sus alrededores. El proyecto permitió el intercambio de conocimientos técnicos entre el personal del Ministerio de Turismo y Antigüedades y la Universidad de Leiden, que contribuyó al desarrollo de las capacidades técnicas y de gestión relativas a la protección y gestión del sitio. Las instalaciones para los visitantes atraerán más turistas al sitio, contribuyendo así al desarrollo socioeconómico de la zona, en particular el campamento de refugiados de Balata en el que está ubicado el sitio. 18. Gracias a la participación activa de la UNESCO en la elaboración del MANUD para los territorios palestinos ocupados ( ), la cultura se integró en tres de los seis objetivos propuestos. 19. El Programa conjunto "Cultura y desarrollo del Fondo PNUD-España para el logro de los ODM (F-ODM), encabezado por la UNESCO y ejecutado de consuno con el PNUD, ONU-Mujeres y la FAO con fondos del Gobierno de España, concluyó satisfactoriamente. En el marco de este Programa, la UNESCO ayudó al Gobierno a poner en práctica el Plan Palestino de Reforma y Desarrollo mediante intervenciones centradas en la cultura. Entre sus principales logros figuran las oportunidades de empleo y obtención de ingresos generadas en los sectores de la artesanía y el turismo cultural gracias al establecimiento de redes especializadas y la mejora del acceso al mercado para proveedores de servicios turísticos, artistas y artesanos.

5 37 C/17 pág Asimismo, la UNESCO ayudó al Gobierno a revisar y adaptar las normas y leyes relativas al patrimonio cultural. Quedó ultimada la Carta Nacional para la Conservación y Gestión del Patrimonio Palestino y, en junio de 2012, se acabó de redactar la Ley del Patrimonio palestina. Ahora, gracias a la cooperación con el Ministerio de Turismo y Antigüedades, está en marcha la redacción de las leyes subsidiarias previstas. Además, la UNESCO está brindando asistencia al Gobierno en los ámbitos siguientes: el inventario del patrimonio inmaterial, la planificación de la conservación y la gestión de sitios que presentan un potencial de valor universal excepcional, el fortalecimiento de las capacidades de gestión en determinados ministerios competentes, la mejora de los sitios culturales y el apoyo al turismo cultural, la promoción de industrias creativas como el teatro, la música y las artes, la revitalización de la artesanía de calidad y la educación sobre patrimonio cultural. 21. Durante el bienio considerado, diversos proyectos concretos se llevaron a cabo con éxito, comprendidos los siguientes: i) el Plan de conservación y ordenación de la zona de Belén ; ii) la Renovación del centro de la ciudad vieja de Naplusa - Restauración y reutilización adaptada del Khan al-wakala ; iii) el programa sobre Protección de los medios de vida y empoderamiento sostenible de comunidades vulnerables, rurales y de refugiados en el valle del Jordán ; iv) las obras de construcción del parque arqueológico de Tell Balata (Naplusa); y v) el proyecto sobre la Salvaguardia de los recursos históricos y ambientales para el desarrollo sostenible en la zona de Belén. El resultado principal de este último proyecto, a saber, el Plan Cultural paisajístico de Battir, fue galardonado en 2011 con el Premio Internacional Melina Mercouri para la Salvaguardia y Ordenación de los Paisajes Culturales. 22. Sigue adelante la creación del Museo de la Riwaya en Belén, museo multimedia interactivo, primero en su género, dedicado a los relatos palestinos históricos, tradicionales y contemporáneos. Quedó ultimada una parte significativa de las obras de renovación. La UNESCO definió un marco científico preliminar y se está centrando en la finalización de las obras de renovación. 23. El proyecto Desarrollo local mediante la rehabilitación y revitalización del entorno arquitectónico histórico palestino contribuyó a fortalecer las capacidades técnicas locales en el ámbito de la preservación del patrimonio cultural mediante la renovación de sitios históricos en las ciudades y localidades palestinas, propiciando así el desarrollo socioeconómico de las regiones en cuestión. 24. En Gaza, la UNESCO está cooperando con la Escuela bíblica y arqueológica francesa de Jerusalén, la Universidad Islámica de Gaza y el Consulado general de Francia en Jerusalén para realizar actividades urgentes de salvaguardia en el sitio arqueológico del monasterio de San Hilario/Tell Umm Amer en Nuseirat, que está inscrito en la Lista indicativa de Palestina. No obstante, debido a problemas de acceso a Gaza, los expertos no pudieron llevar a cabo las obras de emergencia, especialmente las de consolidación de la pared de la cripta que da al oeste. Se están llevando a cabo negociaciones con miras a facilitar la realización efectiva de dichas obras. Comunicación e información 25. En este ámbito, la UNESCO siguió promoviendo los medios de comunicación pluralistas e independientes, la libertad de expresión, el acceso a la información y la comunicación, la seguridad de los periodistas y el empoderamiento de la mujer en los medios de comunicación. 26. La UNESCO lleva a cabo una evaluación global y a fondo del panorama mediático palestino utilizando los Indicadores de Desarrollo Mediático de la UNESCO, en colaboración con el Centro de Desarrollo de los Medios de Comunicación de la Universidad de Birzeit. Se constituyó un comité consultivo, se celebraron amplias consultas y se realizaron encuestas y entrevistas con expertos de los medios de comunicación, universitarios, directores de medios de comunicación y periodistas. Los resultados de esas entrevistas y encuestas complementarán la información

6 37 C/17 pág. 5 acopiada por el equipo de investigación tras un estudio jurídico y el examen de la documentación al respecto. Está previsto que el informe final de la evaluación se publique en diciembre de Sus recomendaciones alimentarán los debates en curso sobre la definición de la estrategia nacional relativa a los medios de comunicación. 27. En el marco de las actividades de la UNESCO destinadas a fortalecer las capacidades de periodistas palestinos, se llevaron a cabo diversos cursos sobre la información responsable acerca de conflictos y cuestiones electorales inspirados en los programas de periodismo correspondientes de la UNESCO. En las formaciones sobre seguridad se abordaron los problemas específicos y el difícil contexto con el que deben lidiar los periodistas, sobre todo en Gaza. Dichas formaciones trataron entre otras cosas de gestión del estrés y procedimientos de seguridad profesional, los derechos de los periodistas y las normas jurídicas relativas a la libertad de expresión. 28. Durante el periodo examinado, se realizaron diversos proyectos financiados por conducto del Programa Internacional para el Desarrollo de la Comunicación (PIDC): Fortalecimiento de las capacidades del servicio informativo Wattan News : trabajadores de Wattan News recibieron formación sobre, entre otros, los temas siguientes: redacción de notas y artículos informativos; nuevos medios de comunicación; realización de reportajes; realización de entrevistas; programas de análisis de noticias; acopio de información procedente de Internet, la radio, la televisión y los medios impresos; políticas editoriales; y periodismo de investigación. Fortalecimiento de las capacidades de los medios palestinos en materia de cobertura responsable de conflictos : se organizaron varios cursos y talleres de formación y fortalecimiento de las capacidades en la Ribera Occidental y Gaza, en los que participaron 53 periodistas palestinos, sobre seguridad, cobertura informativa en situaciones y zonas de conflicto, grabación de reportajes, y procedimientos profesionales de acopio, redacción y edición de noticias. Formación en seguridad para estudiantes en medios de comunicación : se ofrecieron cursos de formación en seguridad a estudiantes en medios de comunicación en cinco universidades. Promoción de las opiniones de las mujeres palestinas en las noticias : el proyecto tiene un doble objetivo: formar a reporteras en la producción y presentación de noticias que tengan en cuenta las cuestiones de género, con miras a fortalecer la representación de los puntos de vista de las mujeres en las noticias; y crear una sala de prensa en la radio NISAA FM, la primera estación de radio comercial del Oriente Medio dirigida a las mujeres, ubicada en Ramallah. Igualdad de género 29. La UNESCO siguió apoyando la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer en la sociedad palestina a través de las actividades del Centro de Investigación y Documentación de la Mujer Palestina (PWRDC). Las actividades llevadas a cabo por el Centro durante el periodo examinado ayudaron a fortalecer las capacidades y propiciar la investigación en materia de igualdad de género en Palestina, con miras a contribuir a la elaboración de políticas y a la formulación de leyes adecuadas para proteger los derechos de las mujeres. Como seguimiento de la evaluación externa del Centro, la UNESCO ultimó una propuesta que fija una clara orientación estratégica para reestructurar y reorientar las actividades del PWRDC. Se han definido las tres principales funciones del PWRDC, a saber: 1) acopiar, analizar y difundir investigaciones y datos de alta calidad sobre igualdad de género y la situación de las mujeres en Palestina por conducto de un centro de documentación, así como de una biblioteca y una base de datos en línea; 2) crear capacidades mediante la formación con miras a lograr una investigación de alta

7 37 C/17 pág. 6 calidad que alimente la formulación de políticas y permita la evaluación de sus efectos; y 3) establecer redes con centros de investigación sobre la igualdad de género en Palestina y en los planos regional y mundial a fin de intercambiar experiencias y prácticas idóneas. 30. En el marco del ODM relativo a la igualdad de género, la UNESCO, en colaboración con ONU-Mujeres, contribuyó al fortalecimiento de las capacidades de los defensores de la igualdad de género en instancias centrales (Ministerio de Asuntos de la Mujer, Ministerio de Salud, Comisión Electoral Central, Consejo Legislativo Palestino, ONG) y de organizaciones de mujeres en Gaza y la Ribera Occidental. La UNESCO se ha centrado en un planteamiento de capacitación impartida desde arriba para lograr que los responsables de formular políticas adquieran mayores capacidades en materia de violencia de género, indicadores desglosados por sexo e integración de indicadores que tengan en cuenta las cuestiones de género en la legislación nacional. La UNESCO también ofreció sesiones de formación sobre igualdad de género a miembros del Consejo Legislativo Palestino. PARTE II LA SITUACIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN EL GOLÁN SIRIO OCUPADO 31. El Programa de becas para estudiantes sirios del Golán sirio ocupado, financiado por el Fondo Fiduciario del Japón, se inició en julio de 2009 con el objetivo de conceder 24 becas para cursar cuatro años lectivos a estudiantes del Golán sirio ocupado. El proyecto finalizó en marzo de CONCLUSIÓN 32. La UNESCO proseguirá sus esfuerzos en Palestina como parte integrante de las Naciones Unidas. Como tal, una parte significativa de sus actividades está incorporada en el primer MANUD para Palestina ( ), que emana de un amplio proceso de consultas con partes interesadas gubernamentales y no gubernamentales y coincide plenamente con las estrategias y prioridades nacionales. Dicho documento refleja el compromiso de las Naciones Unidas en su labor humanitaria, de desarrollo y en materia de políticas, basada en el marco internacional de derechos humanos. A la vez, el MANUD también respalda la aplicación del Marco Estratégico de la UNESCO, incluida la prioridad dada por la Organización a la promoción de la igualdad entre hombres y mujeres. La UNESCO desempeñó la función de coordinadora del objetivo relativo a la educación y estuvo muy presente en otros objetivos, en particular: empoderamiento económico, medios de vida, seguridad alimentaria y trabajo digno; gobernanza, Estado de derecho, justicia y derechos humanos; y desarrollo urbano y gestión de los recursos naturales e infraestructuras. 33. La Oficina de la UNESCO en Ramallah preparó y ultimó el primer Documento de programación de la UNESCO (UCPD) para Palestina. Con objeto de dar mayor notoriedad a los programas de la UNESCO en Palestina, la Oficina de la UNESCO en Ramallah finalizó la elaboración de contenidos para su sitio Web en consonancia con el MANUD y el UCPD. El sitio web se pondrá en marcha a finales de Impreso en papel reciclado

APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 37 C/67 Y LA DECISIÓN 192 EX/33 RELATIVAS A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN LOS TERRITORIOS ÁRABES OCUPADOS

APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 37 C/67 Y LA DECISIÓN 192 EX/33 RELATIVAS A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN LOS TERRITORIOS ÁRABES OCUPADOS 7 Consejo Ejecutivo 194 a reunión 194 EX/27 PARÍS, 18 de febrero de 2014 Original: Inglés Punto 27 del orden del día provisional APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 37 C/67 Y LA DECISIÓN 192 EX/33 RELATIVAS A

Más detalles

PARÍS, 3 de agosto de 2009 Original: Inglés INFORME DEL DIRECTOR GENERAL SOBRE LA RECONSTRUCCIÓN Y EL DESARROLLO DE GAZA RESUMEN

PARÍS, 3 de agosto de 2009 Original: Inglés INFORME DEL DIRECTOR GENERAL SOBRE LA RECONSTRUCCIÓN Y EL DESARROLLO DE GAZA RESUMEN 7 Consejo Ejecutivo 182 a reunión 182 EX/55 PARÍS, 3 de agosto de 2009 Original: Inglés Punto 55 del orden del día provisional INFORME DEL DIRECTOR GENERAL SOBRE LA RECONSTRUCCIÓN Y EL DESARROLLO DE GAZA

Más detalles

APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 34 C/58 RELATIVA A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN LOS TERRITORIOS ÁRABES OCUPADOS PRESENTACIÓN

APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 34 C/58 RELATIVA A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN LOS TERRITORIOS ÁRABES OCUPADOS PRESENTACIÓN 35 C 35 C/17 18 de agosto de 2009 Original: Inglés Punto 5.3 del orden del día provisional APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 34 C/58 RELATIVA A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN LOS TERRITORIOS ÁRABES

Más detalles

APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 36 C/81 RELATIVA A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN LOS TERRITORIOS ÁRABES OCUPADOS PRESENTACIÓN

APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 36 C/81 RELATIVA A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN LOS TERRITORIOS ÁRABES OCUPADOS PRESENTACIÓN 38ª reunión, París 2015 38 C 38 C/17 23 de septiembre de 2015 Original: inglés Punto 4.3 del orden del día provisional APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 36 C/81 RELATIVA A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES

Más detalles

160ª reunión APLICACIÓN DE LA DECISIÓN 159 EX/81, RELATIVA A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN LOS TERRITORIOS ÁRABES OCUPADOS RESUMEN

160ª reunión APLICACIÓN DE LA DECISIÓN 159 EX/81, RELATIVA A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN LOS TERRITORIOS ÁRABES OCUPADOS RESUMEN Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo ex 160ª reunión 160 EX/42 PARÍS, 14 de agosto de 2000 Original: Francés Punto 9.1 del orden del día provisional

Más detalles

151ª reunión APLICACION DE LA DECISION 150 EX/3.2.1, RELATIVA A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN LOS TERRITORIOS ARABES OCUPADOS RESUMEN

151ª reunión APLICACION DE LA DECISION 150 EX/3.2.1, RELATIVA A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN LOS TERRITORIOS ARABES OCUPADOS RESUMEN ex Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo 151ª reunión 151 EX/4 PARIS, 25 de marzo de 1997 Original: Inglés Punto 3.2.1 del orden del día provisional

Más detalles

RESUMEN. Este documento no tiene repercusiones financieras ni administrativas.

RESUMEN. Este documento no tiene repercusiones financieras ni administrativas. 7 Consejo Ejecutivo 202 a reunión 202 EX/39 París, 23 de agosto de 2017 Original: inglés Punto 39 del orden del día provisional APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 38 C/72 Y DE LA DECISIÓN 201 EX/31 RELATIVAS

Más detalles

RESUMEN. Este documento no tiene repercusiones financieras ni administrativas

RESUMEN. Este documento no tiene repercusiones financieras ni administrativas 7 Consejo Ejecutivo 201 a reunión 201 EX/31 París, 24 de marzo de 2017 Original: inglés Punto 31 del orden del día provisional APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 38 C/72 Y DE LA DECISIÓN 200 EX/26 RELATIVAS A

Más detalles

PARÍS, 20 de febrero de 2009 Original: Inglés JERUSALÉN Y LA APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 34 C/47 Y LA DECISIÓN 180 EX/10 RESUMEN

PARÍS, 20 de febrero de 2009 Original: Inglés JERUSALÉN Y LA APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 34 C/47 Y LA DECISIÓN 180 EX/10 RESUMEN 7 Consejo Ejecutivo 181 a reunión 181 EX/12 PARÍS, 20 de febrero de 2009 Original: Inglés Punto 12 del orden del día provisional JERUSALÉN Y LA APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 34 C/47 Y LA DECISIÓN 180 EX/10

Más detalles

S Distribución: GENERAL INFORMES ANUALES. Tema 4 del programa

S Distribución: GENERAL INFORMES ANUALES. Tema 4 del programa Primer período de sesiones ordinario de la Junta Ejecutiva Roma, 13-15 de febrero de 2012 INFORMES ANUALES Tema 4 del programa INFORME ANUAL AL CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LAS NACIONES UNIDAS Y AL CONSEJO

Más detalles

PARÍS, 20 de febrero de 2009 Original: Inglés

PARÍS, 20 de febrero de 2009 Original: Inglés 7 Consejo Ejecutivo 181 a reunión 181 EX/47 PARÍS, 20 de febrero de 2009 Original: Inglés Punto 47 del orden del día provisional APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 34 C/58 Y DE LA DECISIÓN 180 EX/44 RELATIVAS

Más detalles

172 a reunión JERUSALÉN Y LA APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 32 C/39 Y DE LA DECISIÓN 171 EX/18 RESUMEN

172 a reunión JERUSALÉN Y LA APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 32 C/39 Y DE LA DECISIÓN 171 EX/18 RESUMEN Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo ex 172 a reunión 172 EX/19 PARÍS, 18 de julio de 2005 Original: Inglés Punto 18 del orden del día provisional

Más detalles

Conferencia General 28 reunión, París C

Conferencia General 28 reunión, París C es-a IMCB Conferencia General 28 reunión, París 1995 28 C 28 C/18 21 de agosto de 1995 Original: Francés e ingl6s Punto 5.5 del orden del día provisional APLICACION DE LA RESOLUCION 27 C/21 RELATIVA AL

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social Naciones Unidas Consejo Económico y Social ECE/TIM/2011/10 Distribución general 25 de julio de 2011 Organización para la Alimentación y la Agricultura Original: Inglés Comisión Económica para Europa Comité

Más detalles

RESUMEN. Este documento no tiene repercusiones financieras ni administrativas.

RESUMEN. Este documento no tiene repercusiones financieras ni administrativas. Consejo Ejecutivo 204 a reunión 204 EX/26 París, 29 de marzo de 2018 Original: inglés Punto 26 del orden del día provisional APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 39 C/55 Y DE LA DECISIÓN 202 EX/39 RELATIVAS A LAS

Más detalles

PALESTINA OCUPADA RESUMEN

PALESTINA OCUPADA RESUMEN 7 Consejo Ejecutivo 200 a reunión 200 EX/25 París, 18 de agosto de 2016 Original: inglés Punto 25 del orden del día provisional PALESTINA OCUPADA RESUMEN Este documento se presenta en cumplimiento de la

Más detalles

Enmienda al Proyecto de Programa y Presupuesto para (30 C/5)

Enmienda al Proyecto de Programa y Presupuesto para (30 C/5) Conférence générale 30e session Projet de résolution dr Paris 1999 General Conference 30th Session Draft resolution Conferencia General 30 a reunión Proyecto de resolución 30 C/DR.19 * (COM.I-II-III-IV)

Más detalles

Tabla 1. Articulación entre los objetivos estratégicos del 37C/4 y el Programa Técnico

Tabla 1. Articulación entre los objetivos estratégicos del 37C/4 y el Programa Técnico Tabla 1. Articulación entre los objetivos estratégicos del 37C/4 y el Programa Técnico 2018-2019 Objetivos estratégicos 37/C4 de la Objetivo 1. Apoyar a los Estados Miembros en el desarrollo de sistemas

Más detalles

152ª reunión APLICACION DE LA DECISION 151 EX/3.2.1, RELATIVA A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN LOS TERRITORIOS ARABES OCUPADOS RESUMEN

152ª reunión APLICACION DE LA DECISION 151 EX/3.2.1, RELATIVA A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN LOS TERRITORIOS ARABES OCUPADOS RESUMEN Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo ex 152ª reunión 152 EX/51 PARIS, 25 de agosto de 1997 Original: Inglés Punto 10.2 del orden del día provisional

Más detalles

PARÍS, 17 de agosto de 2007 Original: Inglés

PARÍS, 17 de agosto de 2007 Original: Inglés 7 Consejo Ejecutivo 177 a reunión 177 EX/62 PARÍS, 17 de agosto de 2007 Original: Inglés Punto 62 del orden del día provisional APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 33 C/70 Y DE LA DECISIÓN 176 EX/49 RELATIVAS

Más detalles

A/HRC/FD/2016/1. Asamblea General. Naciones Unidas. Programa provisional anotado

A/HRC/FD/2016/1. Asamblea General. Naciones Unidas. Programa provisional anotado Naciones Unidas Asamblea General A/HRC/FD/2016/1 Distr. general 20 de septiembre de 2016 Español Original: inglés Consejo de Derechos Humanos Foro sobre los Derechos Humanos, la Democracia y el Estado

Más detalles

INFORME DE LA DIRECTORA GENERAL SOBRE LA RECONSTRUCCIÓN Y EL DESARROLLO DE GAZA: APLICACIÓN DE LA DECISIÓN 194 EX/28 RESUMEN

INFORME DE LA DIRECTORA GENERAL SOBRE LA RECONSTRUCCIÓN Y EL DESARROLLO DE GAZA: APLICACIÓN DE LA DECISIÓN 194 EX/28 RESUMEN 7 Consejo Ejecutivo 195 a reunión 195 EX/29 PARÍS, 26 de agosto de 2014 Original: Inglés Punto 29 del orden del día provisional INFORME DE LA DIRECTORA GENERAL SOBRE LA RECONSTRUCCIÓN Y EL DESARROLLO DE

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social Naciones Unidas E/CN.15/2015/L.2 Consejo Económico y Social Distr. limitada 4 de mayo de 2015 Español Original: inglés Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal 24º período de sesiones Viena,

Más detalles

PARÍS, 5 de septiembre de 2008 Original: Inglés JERUSALÉN Y LA APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 34 C/47 Y LA DECISIÓN 179 EX/9 RESUMEN

PARÍS, 5 de septiembre de 2008 Original: Inglés JERUSALÉN Y LA APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 34 C/47 Y LA DECISIÓN 179 EX/9 RESUMEN 7 Consejo Ejecutivo 180 a reunión 180 EX/10 PARÍS, 5 de septiembre de 2008 Original: Inglés Punto 10 del orden del día provisional JERUSALÉN Y LA APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 34 C/47 Y LA DECISIÓN 179 EX/9

Más detalles

161ª reunión PROPUESTAS CON MIRAS A LA EJECUCIÓN DE UN PROGRAMA INTERDISCIPLINARIO EN EL MARCO DEL PLAN ARABIA RESUMEN

161ª reunión PROPUESTAS CON MIRAS A LA EJECUCIÓN DE UN PROGRAMA INTERDISCIPLINARIO EN EL MARCO DEL PLAN ARABIA RESUMEN Organización de las Naciones Unidas ex para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo 161ª reunión 161 EX/20 PARÍS, 21 de marzo de 2001 Original: Francés Punto 3.6.4 del orden del día provisional

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social Naciones Unidas E/CN.3/2008/27 Consejo Económico y Social Distr. general 7 de diciembre de 2007 Español Original: inglés Comisión de Estadística 39 período de sesiones 26 a 29 de febrero de 2008 Tema 4

Más detalles

PARÍS, 31 de agosto de 2007 Original: Inglés JERUSALÉN Y LA APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 33 C/50 Y DE LA DECISIÓN 176 EX/20 RESUMEN

PARÍS, 31 de agosto de 2007 Original: Inglés JERUSALÉN Y LA APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 33 C/50 Y DE LA DECISIÓN 176 EX/20 RESUMEN 7 Consejo Ejecutivo 177 a reunión 177 EX/19 PARÍS, 31 de agosto de 2007 Original: Inglés Punto 19 del orden del día provisional JERUSALÉN Y LA APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 33 C/50 Y DE LA DECISIÓN 176 EX/20

Más detalles

162ª reunión APLICACIÓN DE LA DECISIÓN 160 EX/9.3 RELATIVA A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN LOS TERRITORIOS ÁRABES OCUPADOS RESUMEN

162ª reunión APLICACIÓN DE LA DECISIÓN 160 EX/9.3 RELATIVA A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN LOS TERRITORIOS ÁRABES OCUPADOS RESUMEN Organización de las Naciones Unidas ex para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo 162ª reunión 162 EX/45 PARÍS, 7 de agosto de 2001 Original: Francés Punto 9.2 del orden del día provisional

Más detalles

E. Coordinación eficaz de las actividades de asistencia humanitaria

E. Coordinación eficaz de las actividades de asistencia humanitaria E. Coordinación eficaz de las actividades de asistencia humanitaria 71. Fortalecimiento de la coordinación de la asistencia humanitaria y de socorro en casos de desastre que prestan las Naciones Unidas,

Más detalles

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura La misión de la UNESCO consiste en contribuir a la consolidación de la paz, la erradicación de la pobreza, el desarrollo sostenible

Más detalles

PALESTINA OCUPADA RESUMEN

PALESTINA OCUPADA RESUMEN Consejo Ejecutivo 205 a reunión 205 EX/28 París, 7 de septiembre de 2018 Original: inglés Punto 28 del orden del día provisional PALESTINA OCUPADA RESUMEN Este documento se presenta en cumplimiento de

Más detalles

PARÍS, 3 de agosto de 2007 Original: Inglés

PARÍS, 3 de agosto de 2007 Original: Inglés Consejo Ejecutivo 177 a reunión 177 EX/27 PARÍS, 3 de agosto de 2007 Original: Inglés Punto 27 del orden del día provisional INFORME DEL DIRECTOR GENERAL SOBRE LA VERSIÓN ACTUALIZADA Y REVISADA DEL PLAN

Más detalles

CONFERENCIA REGIONAL DE LA FAO

CONFERENCIA REGIONAL DE LA FAO Marzo de 2018 ERC/18/8 S CONFERENCIA REGIONAL DE LA FAO PARA EUROPA 31.º período de sesiones Vorónezh (Federación de Rusia), 16-18 de mayo de 2018 Informe sobre las conclusiones de los debates de la reunión

Más detalles

Conferencia de las Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional

Conferencia de las Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional Naciones Unidas CTOC/COP/WG.2/2013/1 Conferencia de las Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional Distr. general 1 de julio de 2013 Español Original:

Más detalles

Organización de las Naciones Unidas. para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo. 156ª reunión

Organización de las Naciones Unidas. para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo. 156ª reunión Organización de las Naciones Unidas ex para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo 156ª reunión 156 EX/39 PARIS, 4 de marzo de 1999 Original: Inglés Punto 9.5 del orden del día provisional

Más detalles

161ª reunión APLICACIÓN DE LA DECISIÓN 160 EX/9.1 RELATIVA A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN LOS TERRITORIOS ÁRABES OCUPADOS RESUMEN

161ª reunión APLICACIÓN DE LA DECISIÓN 160 EX/9.1 RELATIVA A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN LOS TERRITORIOS ÁRABES OCUPADOS RESUMEN Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo ex 161ª reunión 161 EX/44 PARÍS, 22 de marzo de 2001 Original: Francés Punto 9.3 del orden del día provisional

Más detalles

Conferencia de las Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional

Conferencia de las Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional Naciones Unidas CTOC/COP/WG.2/2012/4 Conferencia de las Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional Distr. general 14 de noviembre de 2012 Español Original:

Más detalles

FUNCIÓN DE LA UNESCO EN LA EJECUCIÓN DE LA AGENDA EDUCACIÓN 2030 PRESENTACIÓN

FUNCIÓN DE LA UNESCO EN LA EJECUCIÓN DE LA AGENDA EDUCACIÓN 2030 PRESENTACIÓN 38ª reunión París, 2015 38 C 38 C/54 2 de noviembre de 2015 Original: inglés Punto 4.14 del orden del día provisional FUNCIÓN DE LA UNESCO EN LA EJECUCIÓN DE LA AGENDA EDUCACIÓN 2030 PRESENTACIÓN Antecedentes:

Más detalles

Consejo de Derechos Humanos. Mandato del Representante del Secretario General sobre los derechos humanos de los desplazados internos

Consejo de Derechos Humanos. Mandato del Representante del Secretario General sobre los derechos humanos de los desplazados internos Consejo de Derechos Humanos Resolución 6/32. Mandato del Representante del Secretario General sobre los derechos humanos de los desplazados internos El Consejo de Derechos Humanos, Recordando todas las

Más detalles

INSTITUTOS Y CENTROS DE CATEGORÍA 2 ESTABLECIMIENTO EN CHINA DE UN CENTRO INTERNACIONAL DE LA REDPEA DE LA UNESCO (ICUA) RESUMEN

INSTITUTOS Y CENTROS DE CATEGORÍA 2 ESTABLECIMIENTO EN CHINA DE UN CENTRO INTERNACIONAL DE LA REDPEA DE LA UNESCO (ICUA) RESUMEN Consejo Ejecutivo 204 a reunión 204 EX/14 París, 6 de marzo de 2018 Original: inglés Punto 14 del orden del día provisional INSTITUTOS Y CENTROS DE CATEGORÍA 2 ESTABLECIMIENTO EN CHINA DE UN CENTRO INTERNACIONAL

Más detalles

El Comité Asesor del Consejo de Derechos Humanos,

El Comité Asesor del Consejo de Derechos Humanos, Consejo de Derechos Humanos Recomendación 1/1. Grupo de redacción sobre educación y formación en materia de derechos humanos: programa de trabajo El Comité Asesor del Consejo de Derechos Humanos, Acogiendo

Más detalles

EXAMEN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS Y DE OTRAS DISPOSICIONES DE LA CONVENCIÓN FOMENTO DE LA CAPACIDAD

EXAMEN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS Y DE OTRAS DISPOSICIONES DE LA CONVENCIÓN FOMENTO DE LA CAPACIDAD NACIONES UNIDAS CONVENCIÓN MARCO SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO Distr. LIMITADA FCCC/CP/1999/L.19 4 de noviembre de 1999 ESPAÑOL Original: INGLÉS CONFERENCIA DE LAS PARTES Quinto período de sesiones Bonn, 25

Más detalles

CURSO QUE SE HA DADO A DETERMINADAS RESOLUCIONES APROBADAS POR LA CONFERENCIA GENERAL EN SU 29ª REUNION

CURSO QUE SE HA DADO A DETERMINADAS RESOLUCIONES APROBADAS POR LA CONFERENCIA GENERAL EN SU 29ª REUNION Conférence générale 30e session Document d information inf Paris 1999 General Conference 30th Session Information document Conferencia General 30 a reunión Documento de información 30 C/INF.1 Parte II

Más detalles

El Consejo Económico y Social,

El Consejo Económico y Social, 2003/44 Conclusiones convenidas de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer sobre la participación y el acceso de la mujer a los medios de difusión y las tecnologías de la información

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/60/501)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/60/501)] Naciones Unidas A/RES/60/131 Asamblea General Distr. general 26 de enero de 2006 Sexagésimo período de sesiones Tema 62 del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la base del informe

Más detalles

PARÍS, 12 de febrero de 2007 Original: Inglés

PARÍS, 12 de febrero de 2007 Original: Inglés Consejo Ejecutivo 176 a reunión 176 EX/49 PARÍS, 12 de febrero de 2007 Original: Inglés Punto 49 del orden del día provisional APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 33 C/70 Y DE LA DECISIÓN 175 EX/47 RELATIVAS A

Más detalles

PARÍS, 7 de marzo de 2008 Original: Chino

PARÍS, 7 de marzo de 2008 Original: Chino 7 Consejo Ejecutivo 179 a reunión 179 EX/44 PARÍS, 7 de marzo de 2008 Original: Chino Punto 44 del orden del día provisional PROPUESTA DE CREACIÓN EN CHINA DE UN CENTRO REGIONAL DE ASIA Y EL PACÍFICO PARA

Más detalles

RECOMENDACIÓN ADOPTADA POR EL COMITÉ INTERGUBERNAMENTAL PARA EL PROTOCOLO DE NAGOYA EN SU SEGUNDA REUNIÓN

RECOMENDACIÓN ADOPTADA POR EL COMITÉ INTERGUBERNAMENTAL PARA EL PROTOCOLO DE NAGOYA EN SU SEGUNDA REUNIÓN CBD Distr. GENERAL UNEP/CBD/ICNP/REC/2/5 26 de julio de 2012 COMITÉ INTERGUBERNAMENTAL ESPECIAL DE COMPOSICIÓN ABIERTA PARA EL PROTOCOLO DE NAGOYA SOBRE ACCESO A LOS RECURSOS GENÉTICOS Y PARTICIPACIÓN

Más detalles

Anexo. En el primer año. Partes (puntos focales nacionales) Organizaciones pertinentes

Anexo. En el primer año. Partes (puntos focales nacionales) Organizaciones pertinentes Anexo PROGRAMA DE TRABAJO DE CONCIENCIACIÓN, EDUCACIÓN Y PARTICIPACIÓN DEL PÚBLICO SOBRE TRANSFERENCIA, MANIPULACIÓN Y UTILIZACIÓN SEGURAS DE ORGANISMOS VIVOS MODIFICADOS (2011-2015) Elemento 1 del programa:

Más detalles

PROGRAMAS EN LOS PAÍSES

PROGRAMAS EN LOS PAÍSES Período de sesiones anual de la Junta Ejecutiva Roma, 3-6 de junio de 2013 PROGRAMAS EN LOS PAÍSES Tema 8 del programa PROYECTO DE DOCUMENTO DEL PROGRAMA COMÚN PARA RWANDA (2013-2018) Para aprobación S

Más detalles

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA COMITÉ DE DESARROLLO Y PROPIEDAD INTELECTUAL (CDIP)

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA COMITÉ DE DESARROLLO Y PROPIEDAD INTELECTUAL (CDIP) OMPI S CDIP/4/7 ORIGINAL: Inglés FECHA: 25 de septiembre de 2009 ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA COMITÉ DE DESARROLLO Y PROPIEDAD INTELECTUAL (CDIP) Cuarta sesión Ginebra, 16 a

Más detalles

Consejo Intergubernamental del Programa Información para Todos (Sexta reunión)

Consejo Intergubernamental del Programa Información para Todos (Sexta reunión) Distribución limitada IFAP-2010/COUNCIL.VI/6 10 de febrero de 2010 Original: Inglés Consejo Intergubernamental del Programa Información para Todos (Sexta reunión) Sede de la UNESCO (París), Sala II (Edificio

Más detalles

154ª reunión RESUMEN. En este documento, el Director General aporta información relacionada con esta cuestión.

154ª reunión RESUMEN. En este documento, el Director General aporta información relacionada con esta cuestión. Organización de las Naciones Unidas ex para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo 154ª reunión 154 EX/38 PARIS, 25 de marzo de 1998 Original: Inglés Punto 8.1 del orden del día provisional

Más detalles

172 a reunión RESUMEN

172 a reunión RESUMEN Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo ex 172 a reunión 172 EX/5 PARÍS, 11 de agosto de 2005 Original: Francés e inglés Punto 4 del orden del día

Más detalles

Proteger a la educación

Proteger a la educación Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Proteger a la educación de la violencia armada Akhtar Soomro/UNESCO Mantener la pr Proteger a la educación de la violencia

Más detalles

172 a reunión RESUMEN

172 a reunión RESUMEN Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo ex 172 a reunión 172 EX/47 PARÍS, 11 de agosto de 2005 Original: Inglés Punto 51 del orden del día provisional

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social Naciones Unidas E/CN.17/2011/11 Consejo Económico y Social Distr. general 20 de diciembre de 2010 Español Original: inglés Comisión sobre el Desarrollo Sostenible 2 a 13 de mayo de 2011 Tema 3 del programa

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social Naciones Unidas E/CN.5/2018/NGO/11 Consejo Económico y Social Distr. general 27 de octubre de 2017 Español Original: inglés Comisión de Desarrollo Social 56º período de sesiones 31 de enero a 7 de febrero

Más detalles

Consejo de Derechos Humanos

Consejo de Derechos Humanos Consejo de Derechos Humanos Resolución 6/30. Integración de los derechos humanos de la mujer en todo el sistema de las Naciones Unidas El Consejo de Derechos Humanos, Reafirmando la igualdad de derechos

Más detalles

PARÍS, 11 de abril de 2008 Original: Inglés PROYECTOS DE DECISIÓN RECOMENDADOS POR EL COMITÉ ESPECIAL

PARÍS, 11 de abril de 2008 Original: Inglés PROYECTOS DE DECISIÓN RECOMENDADOS POR EL COMITÉ ESPECIAL 7 Consejo Ejecutivo 179 a reunión 179 EX/55 PARÍS, 11 de abril de 2008 Original: Inglés PROYECTOS DE DECISIÓN RECOMENDADOS POR EL COMITÉ ESPECIAL 1. El Comité Especial del Consejo Ejecutivo se reunió los

Más detalles

MIGRACIONES INTERNACIONALES: GOBERNANZA MIGRATORIA A NIVEL DE LOS GOBIERNOS MUNICIPALES Y LOCALES

MIGRACIONES INTERNACIONALES: GOBERNANZA MIGRATORIA A NIVEL DE LOS GOBIERNOS MUNICIPALES Y LOCALES MIGRACIONES INTERNACIONALES: GOBERNANZA MIGRATORIA A NIVEL DE LOS GOBIERNOS MUNICIPALES Y LOCALES Pedro O. Hernández González Subdirector de Migraciones Internacionales Dirección de Política Consular Dirección

Más detalles

JERUSALÉN Y LA APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 35 C/49 PRESENTACIÓN. Fuente: Resolución 35 C/49 y Decisión 186 EX/11.

JERUSALÉN Y LA APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 35 C/49 PRESENTACIÓN. Fuente: Resolución 35 C/49 y Decisión 186 EX/11. 36 C 36 C/16 17 de agosto de 2011 Original: Inglés Punto 5.2 del orden del día provisional JERUSALÉN Y LA APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 35 C/49 PRESENTACIÓN Fuente: Resolución 35 C/49 y Decisión 186 EX/11.

Más detalles

Recomendaciones dirigidas a las agencias, fondos y programas de la ONU y otras organizaciones intergubernamentales

Recomendaciones dirigidas a las agencias, fondos y programas de la ONU y otras organizaciones intergubernamentales Informe de la 15ª Sesión del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas (9-20 de mayo 2016) Recomendaciones dirigidas a las agencias, fondos y programas de la ONU y otras organizaciones intergubernamentales

Más detalles

A PRESENTATION UNE PRÉSENTATION PRESENTACIÓN.

A PRESENTATION UNE PRÉSENTATION PRESENTACIÓN. A PRESENTATION UNE PRÉSENTATION PRESENTACIÓN Productos técnicos de la OMT Por qué recurrir a la asistencia técnica de la OMT? La OMT tiene más de tres décadas de experiencia en la ejecución de proyectos

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social Naciones Unidas E/CN.3/2016/28 Consejo Económico y Social Distr. general 16 de diciembre de 2015 Español Original: inglés Comisión de Estadística 47º período de sesiones 8 a 11 de marzo de 2016 Tema 4

Más detalles

LOS PARQUES CULTURALES DE ARAGÓN

LOS PARQUES CULTURALES DE ARAGÓN LOS PARQUES CULTURALES DE ARAGÓN Puesta en red de equipamientos en el territorio Paris, 4 de julio de 2013 ANTECEDENTES 1980-1991 1992-1997 Investigación y Protección Arte Rupestre Instituciones científicas

Más detalles

HSP/GC/23/L.10 Consejo de Administración del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos

HSP/GC/23/L.10 Consejo de Administración del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos NACIONES UNIDAS HSP HSP/GC/23/L.10 ONU HÁBITAT Consejo de Administración del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos Distr.: Limitada 2 de abril de 2011 Español Original: Inglés

Más detalles

BATERÍA DE INDICADORES DE LA UNESCO EN CULTURA PARA EL DESARROLLO

BATERÍA DE INDICADORES DE LA UNESCO EN CULTURA PARA EL DESARROLLO LANZAMIENTO DEL PROCESO DE IMPLEMENTACION DEL PROYECTO BATERÍA DE INDICADORES DE LA UNESCO EN CULTURA PARA EL DESARROLLO ECUADOR 2012 CON LA PARTICIPACIÓN DE Convención sobre la Protección y la Promoción

Más detalles

GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA E IGUALDAD DE GÉNERO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA E IGUALDAD DE GÉNERO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA E IGUALDAD DE GÉNERO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE NACIONES UNIDAS CEPAL, Unidad de Mujer y Desarrollo Cuenta para el Desarrollo DESA, División para el Adelanto de la Mujer CONTEXTO

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social Naciones Unidas E/CN.3/2008/24 Consejo Económico y Social Distr. general 12 de diciembre de 2007 Español Original: inglés Comisión de Estadística 39 período de sesiones 26 a 29 de febrero de 2008 Tema

Más detalles

Comisión de la OMT para las Américas Quincuagésima cuarta reunión Quito (Ecuador), 11 de septiembre de 2012 Punto del orden del día provisional

Comisión de la OMT para las Américas Quincuagésima cuarta reunión Quito (Ecuador), 11 de septiembre de 2012 Punto del orden del día provisional Comisión de la OMT para las Américas Quincuagésima cuarta reunión Quito (Ecuador), 11 de septiembre de 2012 Punto 6.1.3 del orden del día provisional CAM/54/6.1.3 Madrid, 5 de julio de 2012 Original: inglés

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General el 9 de diciembre de 2015

Resolución aprobada por la Asamblea General el 9 de diciembre de 2015 Naciones Unidas A/RES/70/80 Asamblea General Distr. general 15 de diciembre de 2015 Septuagésimo período de sesiones Tema 51 del programa Resolución aprobada por la Asamblea General el 9 de diciembre de

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social Naciones Unidas E/CN.3/2010/10 Consejo Económico y Social Distr. general 10 de diciembre de 2009 Español Original: inglés Comisión de Estadística 41º período de sesiones 23 a 26 de febrero de 2010 Tema

Más detalles

Resolución VII.17. La restauración como elemento de la planificación nacional para la conservación y el uso racional de los humedales

Resolución VII.17. La restauración como elemento de la planificación nacional para la conservación y el uso racional de los humedales Resolución VII.17 Los pueblos y los humedales: un nexo vital 7a. Reunión de la Conferencia de las Partes Contratantes en la Convención sobre los Humedales (Ramsar, Irán, 1971), San José, Costa Rica, 10

Más detalles

171 a reunión ACTIVIDADES INTERSECTORIALES EN MATERIA DE CREACIÓN DE CAPACIDADES TÉCNICAS RESUMEN

171 a reunión ACTIVIDADES INTERSECTORIALES EN MATERIA DE CREACIÓN DE CAPACIDADES TÉCNICAS RESUMEN Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo ex 171 a reunión 171 EX/54 PARÍS, 15 de abril de 2005 Original: Inglés Punto 59 del orden del día provisional

Más detalles

Reporte de Resultados y Beneficiarios Calendarizado Página 1

Reporte de Resultados y Beneficiarios Calendarizado Página 1 Fecha 14.12.2015 Reporte de Resultados y Beneficiarios Calendarizado Página 1 ENTIDAD UNIDAD RESPONSABLE PROCESO / PROYECTO DESCRIPCION DEL PROCESO / PROYECTO TOTAL PROGRAMADO ANUAL DE RESULTADOS / BENEFICIARIOS

Más detalles

CONCLUSION DE LAS CUESTIONES PENDIENTES Y ADOPCION DE DECISIONES

CONCLUSION DE LAS CUESTIONES PENDIENTES Y ADOPCION DE DECISIONES NACIONES UNIDAS Convención Marco sobre el Cambio Climático Distr. LIMITADA FCCC/CP/1995/L.5/Rev.1 5 de abril de 1995 ESPAÑOL Original: INGLES CONFERENCIA DE LAS PARTES Primer período de sesiones Berlín,

Más detalles

CENTRO REGIONAL PARA LA SALVAGUARDIA DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE AMÉRICA LATINA CRESPIAL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

CENTRO REGIONAL PARA LA SALVAGUARDIA DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE AMÉRICA LATINA CRESPIAL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN 6 CAD Cusco, 12 de noviembre, 2011 Original: castellano CENTRO REGIONAL PARA LA SALVAGUARDIA DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE AMÉRICA LATINA CRESPIAL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Sexta Reunión Cusco,

Más detalles

DECLARACIÓN DE ASUNCIÓN LINEAMIENTOS PARA UN PLAN DE ACCIÓN REGIONAL SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL MARCO DE SENDAI

DECLARACIÓN DE ASUNCIÓN LINEAMIENTOS PARA UN PLAN DE ACCIÓN REGIONAL SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL MARCO DE SENDAI DECLARACIÓN DE ASUNCIÓN LINEAMIENTOS PARA UN PLAN DE ACCIÓN REGIONAL SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL MARCO DE SENDAI 2015-2030 PRIMERA REUNIÓN MINISTERIAL Y DE AUTORIDADES DE ALTO NIVEL SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN

Más detalles

MECANISMO DE EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL DEL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS Y OTROS MECANISMOS INTERNACIONALES

MECANISMO DE EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL DEL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS Y OTROS MECANISMOS INTERNACIONALES MECANISMO DE EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL DEL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS Y OTROS MECANISMOS INTERNACIONALES MEPU El Mecanismo de Examen Periódico Universal (MEPU) fue establecido en el marco de la creación

Más detalles

INTRODUCCIÓN. EL PROGRAMA LEONARDO Y EL PROYECTO EXPERTOS Y EXPERTAS DE GÉNERO. El programa Leonardo da Vinci

INTRODUCCIÓN. EL PROGRAMA LEONARDO Y EL PROYECTO EXPERTOS Y EXPERTAS DE GÉNERO. El programa Leonardo da Vinci INTRODUCCIÓN. EL PROGRAMA LEONARDO Y EL PROYECTO EXPERTOS Y EXPERTAS DE GÉNERO. El programa Leonardo da Vinci PROYECTO LEONARDO DA VINCI EXPERTAS Y EXPERTOS DE GÉNERO: UN PERFIL PROFESIONAL PARA LA IGUALDAD

Más detalles

BC UNEP/CHW.7/26/Add.1

BC UNEP/CHW.7/26/Add.1 PNUMA BC UNEP/CHW.7/26/Add.1 Distr.: General 7 de septiembre de 2004 CONVENIO DE BASILEA Español Original: Inglés Conferencia de las Partes en el Convenio de Basilea sobre el control de los movimientos

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social Naciones Unidas E/ICEF/2017/P/L.31 Consejo Económico y Social Distr. limitada 11 de agosto de 2017 Español Original: árabe/chino/español/ francés/inglés/ruso Adopción de decisiones Fondo de las Naciones

Más detalles

UNREDD/PB9/2012/II/5

UNREDD/PB9/2012/II/5 UNREDD/PB9/2012/II/5 HOJA DE RUTA PARA REVISAR EL PRESUPUESTO DEL APOYO A LA ACCIÓN DE REDD+ NACIONAL: PROGRAMA GLOBAL Informe del grupo de trabajo NOVENA REUNIÓN DE LA JUNTA NORMATIVA DEL PROGRAMA ONU-REDD

Más detalles

Fondo de Población de las Naciones Unidas

Fondo de Población de las Naciones Unidas Naciones Unidas DP/FPA/CPD/DZA/6 Junta Ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, del Fondo de Población de las Naciones Unidas y de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social Naciones Unidas E/CN.6/2007/CRP.2 Consejo Económico y Social Distr. general 21 de diciembre de 2006 Español Original: inglés Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer 51 período de sesiones

Más detalles

Revisión del plan estratégico provisional de transición para Togo

Revisión del plan estratégico provisional de transición para Togo Junta Ejecutiva Segundo período de sesiones ordinario Roma, 26-29 de noviembre de 2018 Distribución: general Fecha: 25 de octubre de 2018 Original: inglés Tema 8 del programa WFP/EB.2/2018/8-D/1/12 Asuntos

Más detalles

PARÍS, 7 de marzo de 2008 Original: Inglés

PARÍS, 7 de marzo de 2008 Original: Inglés 7 Consejo Ejecutivo 179 a reunión 179 EX/25 PARÍS, 7 de marzo de 2008 Original: Inglés Punto 25 del orden del día provisional PROPUESTA DEL DIRECTOR GENERAL PARA LA PREPARACIÓN DE UNA RECOMENDACIÓN REVISADA

Más detalles

Diplomado Comunicación Gubernamental

Diplomado Comunicación Gubernamental Diplomado Comunicación Gubernamental Duración 112 horas Objetivo general: Los estudiantes comprenderán la importancia de la comunicación gubernamental, el papel que desempeñan los procesos de comunicación

Más detalles

Evaluación formativa independiente de la Organización Mundial de la Salud

Evaluación formativa independiente de la Organización Mundial de la Salud Evaluación formativa independiente de la Organización Mundial de la Salud DOCUMENTO DE CONCEPTO 22 de junio de 2011 Introducción 1. En la resolución WHA64.2 de la Asamblea Mundial de la Salud se pidió

Más detalles

65.ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD A65/40 Punto 12 del orden del día provisional 22 de marzo de Reforma de la OMS

65.ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD A65/40 Punto 12 del orden del día provisional 22 de marzo de Reforma de la OMS 65.ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD A65/40 Punto 12 del orden del día provisional 22 de marzo de 2012 Reforma de la OMS Informe de la Directora General La Directora General tiene el honor de transmitir a

Más detalles

146 reunión. APLICACION DE LA DECISION 145 EXh2.1, RELATIVA A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN LOS TERRITORIOS ARABES OCUPADOS RESUMEN

146 reunión. APLICACION DE LA DECISION 145 EXh2.1, RELATIVA A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN LOS TERRITORIOS ARABES OCUPADOS RESUMEN Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo ex 146 reunión 146 EX/1 3 PARIS, 20 de abril de 1995 Original: Inglés Punto 5.2.1 del orden del día provisional

Más detalles

Octubre de 2015 FC 160/ º período de sesiones. Roma, 2-6 de noviembre de 2015

Octubre de 2015 FC 160/ º período de sesiones. Roma, 2-6 de noviembre de 2015 Octubre de 2015 FC 160/7 S COMITÉ DE FINANZAS 160.º período de sesiones Roma, 2-6 de noviembre de 2015 Transferencias en el programa y el presupuesto en el bienio 2014-15 Las consultas sobre el contenido

Más detalles

El compromiso de Nueva Delhi: Impartir educación de calidad inclusiva y pertinente para todos. Nueva Delhi (India) 8 10 de noviembre de 2012

El compromiso de Nueva Delhi: Impartir educación de calidad inclusiva y pertinente para todos. Nueva Delhi (India) 8 10 de noviembre de 2012 ED/EFA/2012/ME/1 Original: Inglés El compromiso de Nueva Delhi: Impartir educación de calidad inclusiva y pertinente para todos Nueva Delhi (India) 8 10 de noviembre de 2012 Novena Reunión Ministerial

Más detalles

BUENA PRÁCTICA DE ACTUACIÓN COFINANCIADA FEDER. Actuaciones de recuperación del patrimonio cultural de Navarra

BUENA PRÁCTICA DE ACTUACIÓN COFINANCIADA FEDER. Actuaciones de recuperación del patrimonio cultural de Navarra BUENA PRÁCTICA DE ACTUACIÓN COFINANCIADA FEDER Actuaciones de recuperación del patrimonio cultural de Navarra 2014 Se presenta como Buena Práctica: La sexta fase de la restauración del claustro del MONASTERIO

Más detalles

E/ICEF/2011/CRP.11. Razones del aplazamiento de la presentación de algunos proyectos de documentos de los programas por países.

E/ICEF/2011/CRP.11. Razones del aplazamiento de la presentación de algunos proyectos de documentos de los programas por países. Distr. limitada 20 de abril de 2011 Español Original: inglés Adopción de medidas Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia Junta Ejecutiva Período de sesiones anual de 2011 20 a 23 de junio de 2011

Más detalles

PROYECTO DE PLAN DE ACCIÓN REV.3

PROYECTO DE PLAN DE ACCIÓN REV.3 Idioma original: español Última actualización: 16 de noviembre de 2007 ASOCIACIÓN DE ESTADOS DEL CARIBE (AEC) CONFERENCIA DE ALTO NIVEL DE LA AEC SOBRE LA REDUCCIÓN DE DESASTRES Saint-Marc, República de

Más detalles

PALESTINA OCUPADA RESUMEN

PALESTINA OCUPADA RESUMEN 7 Consejo Ejecutivo 202 a reunión 202 EX/38 París, 28 de agosto de 2017 Original: inglés Punto 38 del orden del día provisional PALESTINA OCUPADA RESUMEN Este documento se presenta en cumplimiento de la

Más detalles

174 a reunión RESUMEN

174 a reunión RESUMEN Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo ex 174 a reunión 174 EX/35 PARÍS, 31 de enero de 2006 Original: Inglés Punto 35 del orden del día provisional

Más detalles

(Preparado por la Secretaría del Codex)

(Preparado por la Secretaría del Codex) S Tema 13.1 del programa CX/CAC 18/41/14 Junio de 2018 PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS SOBRE NORMAS ALIMENTARIAS COMISIÓN DEL CODEX ALIMENTARIUS 41.º período de sesiones Sede de la FAO, Roma (Italia), 2-6 de

Más detalles