LAS TIC EN EDUCACIÓN INTRODUCCIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LAS TIC EN EDUCACIÓN INTRODUCCIÓN"

Transcripción

1 LAS TIC EN EDUCACIÓN INTRODUCCIÓN La nueva sociedad de hoy, la sociedad de la información y conocimiento, requiere de nuevos enfoques formativos que nos permitan aprender a aprender para seguir formándonos toda la vida. El aprendizaje de las nuevas tecnologías en una fase temprana del desarrollo educativo juega por tanto un papel fundamental. Contenidos más dinámicos, mayor flexibilidad de adaptación, interactividad o facilidad en la actualización de contenidos son, por otro lado, algunas de las ventajas que ofrece la introducción de las nuevas tecnologías (TIC) en las aulas además de favorecer la educación individualizada de nuestro alumnado, pues como de todos es sabido no todos tenemos la misma capacidad para las distintas tareas que debemos desarrollar en nuestro paso por la tierra, además estamos en una época en la que la revolución tecnológica ha hecho mella en nuestros alumnos, la gran mayoría de ellos conocen, incluso mejor que nosotros, estas nuevas tecnologías, pero no es menos cierto que no son capaces de exprimir al máximo su funcionamiento y potencial que tienen, ya que se dedican a temas más lúdicos y divertidos que al buen manejo de las mismas, y por lo tanto, ese es nuestro gran reto en la nueva educación que se nos plantea con el desarrollo de la nueva reforma educativa. Pero para todo esto debemos ver donde nos encontramos los profesores y cual debe ser el perfil del nuevo profesor ante esta sociedad de la información y comunicación para más tarde ver los diferentes escenarios con los que nos podemos encontrar con esta nueva época. El nuevo perfil del profesorado con que nos encontramos tienen las siguientes características: 1

2 a. Estudio sobre el nivel de conocimiento y utilización de las tic por parte del profesorado. b. Competencias sobre las tic que debe poseer un educador en la actualidad. c. Profesores innovadores en Tic. Resultados del estudio de trabajos, experiencias, etc. Los nuevos escenarios de educación Pocos son los que dudarían hoy en afirmar que la aparición de las nuevas tecnologías ha supuesto un cambio profundo en una sociedad que no en vano ha pasado a recibir el nombre de sociedad de la información. En nuestro actual entorno y gracias a herramientas como Internet, la información está disponible en cantidades ingentes al alcance de todos. Sería impensable esperar que un cambio de esta envergadura no tuviera impacto en la educación, base del bagaje de conocimiento que todo individuo lleva consigo. Por lo tanto debemos tener en cuenta las funciones que nos llevan a utilizar las tic en nuestro ámbito educativo. FUNCIONES DE LAS TIC EN EDUCACIÓN La "sociedad de la información" en general y las nuevas tecnologías en particular inciden de manera significativa en todos los niveles del mundo educativo. Las nuevas generaciones van asimilando de manera natural esta nueva cultura que se va conformando y que para nosotros conlleva muchas veces importantes esfuerzos de formación, de adaptación y de desaprender" muchas cosas que ahora "se hacen de otra forma" o que simplemente ya no sirven. Los más jóvenes no tienen el peso experiencial de haber vivido en una sociedad "más estática" (como nosotros hemos conocido en décadas anteriores), de manera que para ellos el cambio y el aprendizaje continuo para conocer las novedades que van surgiendo cada día es lo normal. Precisamente para favorecer este proceso que se empieza a desarrollar desde los entornos educativos informales (familia, ocio ), la escuela debe integrar también la nueva cultura: alfabetización digital, fuente de información, instrumento de productividad para realizar trabajos, material didáctico, instrumento cognitivo... Obviamente la escuela debe acercar a los estudiantes la cultura de hoy, no la cultura de ayer. Por ello es importante la presencia en clase del ordenador (y de la cámara de vídeo, y de la televisión ) desde los primeros cursos, como un instrumento más, que se utilizará con finalidades diversas: lúdicas, informativas, comunicativas, instructivas Como también es importante que esté presente en los hogares y que los más pequeños puedan acercarse y disfrutar con estas tecnologías de la mano de sus padres. Pero además de este uso y disfrute de los medios tecnológicos (en clase, en casa ), que permitirá realizar actividades educativas dirigidas a su desarrollo psicomotor, cognitivo, emocional y social, las nuevas tecnologías también pueden contribuir a aumentar el contacto con las familias (en España ya tienen Internet en casa cerca de un 30% de las familias). Un ejemplo: la elaboración de una Web de la clase (dentro de la Web de la escuela) permitirá acercar a los padres la 2

3 programación del curso, las actividades que se van haciendo, permitirá publicar algunos de los trabajos de los niños y niñas, sus fotos A los alumnos (especialmente los más jóvenes) les encantará y estarán supermotivados con ello. A los padres también. Y al profesorado también. Por qué no hacerlo? Es fácil, incluso se pueden hacer páginas Web sencillas con el programa Word de Microsoft. Las principales funcionalidades de las TIC en los centros están relacionadas con: - Alfabetización digital de los estudiantes (y profesores... y familias...) - Uso personal (profesores, alumnos...): acceso a la información, comunicación, gestión y proceso de datos... - Gestión del centro: secretaría, biblioteca, gestión de la tutoría de alumnos... - Uso didáctico para facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje - Comunicación con las familias (a través de la Web de centro...) - Comunicación con el entorno - Relación entre profesores de diversos centros (a través de redes y comunidades virtuales): compartir recursos y experiencias, pasar informaciones, preguntas... A continuación podemos ver desde otra perspectiva funciones que deben tener hoy en día las Tic: - Medio de expresión - Canal de comunicación - Instrumento para procesar información - Fuente abierta de información - Instrumento para la gestión - Medio didáctico - Generador de nuevos escenarios formativos - Medio lúdico para el desarrollo cognitivo tanto del profesor como del alumnado. POR QUÉ TENEMOS QUE INTEGRAR LAS TIC EN EDUCACIÓN? La Era Internet exige cambios en el mundo educativo. Y los profesionales de la educación tenemos múltiples razones para aprovechar las nuevas posibilidades que proporcionan las TIC para impulsar este cambio hacia un nuevo paradigma educativo más personalizado y centrado en la actividad de los estudiantes. Además de la necesaria alfabetización digital de los alumnos y del aprovechamiento de las TIC para la mejora de la productividad en general, el alto índice de fracaso escolar (insuficientes habilidades lingüísticas, matemáticas...) y la creciente multiculturalidad de la sociedad con el consiguiente aumento de la diversidad del alumnado en las aulas (casi medio millón de niños inmigrantes en 2004/2005 de los que una buena parte no dominan inicialmente la lengua utilizada en la enseñanza), constituyen poderosas razones para aprovechar las posibilidades de innovación metodológica que ofrecen las TIC para lograr una escuela más eficaz e inclusiva. Por ello hay tres grandes razones para integrar correctamente las tic en nuestro sistema educativo y en las aulas donde el alumnado puede usarlas correctamente. 3

4 1. Alfabetización digital de todo nuestro alumnado. Sin la instauración de las tic en el aula habrá alumnos que aún no dispongan de las mismas en casa y se encuentren en una situación de desfavorecimiento con respecto a los demás más grande que si no se utilizan las mismas en nuestro entorno educativo, a través de las mismas nuestro alumnado puede obtener información sobre distintos temas que se desarrollan en el aula y que les costaría mucho trabajo sin las mismas. 2. Productividad de nuestro alumnado y nuestro propio. Con la utilización mejoraremos ostensiblemente el rendimiento de nuestro alumno a sentirse más integrado y más actualizado con la sociedad donde está viviendo. Su rendimiento se puede ver cada día recompensado con la obtención de información que puede adquirir a través de las Tic. 3. Innovar en las prácticas docentes. Como ya he mencionado a lo largo de mi artículo debemos adecuarnos a la sociedad donde vivimos y llevar el ritmo de la misma, no podemos pretender que la sociedad se adecue a la escuela, debemos ser nosotros los que nos tenemos que modernizar y no quedarnos estancados y no proseguir el ritmo de la misma. Pero esta introducción de las tic en la educación no es solo alabanzas y buenos augurios para nosotros y nuestros alumnos, el introducir las nuevas tecnologías en educación trae consigo una serie de ventajas e inconvenientes en todos los que intervienen en la educación y que voy a describir brevemente: a. En cuanto al aprendizaje: Ventajas. Inconvenientes: - Interés y motivación por aprender - Continua actividad intelectual ya que tiene que estar continuamente buscando el la información - Iniciativa. - Aprendizaje a partir de los errores que comete al usar las tic. - Mayor comunicación por parte del profesorado y alumno. - Aprendizaje cooperativo. - Fácil acceso a la información. - Puede que dependa de los demás al verse algo rezagado con sus compañeros. 4

5 - Ansiedad por adquirir más conocimientos. - Información a veces poco fiable. - Distracciones. b. En cuanto a los estudiantes: Ventajas - Aprenden con menos tiempo - Cada uno lleva su ritmo de aprendizaje. - Pueden acceder más fácilmente a diversos recursos educativos. - Personalizan sus procesos de enseñanza aprendizaje. - Más compañerismo. Inconvenientes c. Los profesores. - Adicción a las tic. - Se puede sentir aislado. - Acarreo de diversas enfermedades. - Uso incorrecto de las tic. Ventajas - Mayor fuente de recursos educativos. - Mejor tratamiento de la diversidad. - Facilitador del trabajo del profesor. - Más investigación - Actualización en el método de trabajo. Inconvenientes. - Estrés al verse desbordado por las nuevas tecnologías. - Desarrollo de la estrategia del mínimo esfuerzo. - El mantenimiento de los ordenadores. 5

6 . CONCLUSION Conviene, por tanto, impulsar la formación específica de los profesores en prácticas innovadoras que utilicen las TIC desde un punto de vista pedagógico. También conviene desarrollar cursos que contengan contenidos sobre la educación con TIC de las personas con discapacidad. Estos cursos deberían incluir los criterios de accesibilidad y de Diseño para Todos. Acumular y compartir experiencias y buenas prácticas de la enseñanza con TIC en aula parece ser la vía más adecuada para evitar errores y actuar acertadamente en el objetivo de la mejora de la calidad de la enseñanza. Es prioritaria la creación de un portal educativo nacional dirigido a toda la comunidad educativa (profesores, alumnos, padres, centros escolares, instituciones educativas, editoriales, etc.) que aglutine toda la información existente (a nivel internacional, nacional, regional y local) sobre la incorporación de las TIC en el aula. La realización de nuevos estudios o investigaciones para analizar en profundidad las cuestiones que está planteando la incorporación de las TIC en el proceso de cambio educativo, sería muy útil para la comunidad educativa española en su conjunto. La eficacia de la educación con TIC en el aula, las necesidades de formación de los profesores o un estudio crítico de nuevas experiencias educativas podrían ser temas de investigación. Conseguir una mayor colaboración entre los grupos profesionales implicados en la educación (funcionarios de las administraciones, directores de centros, profesores, pedagogos, productores de software educativo, etc.) ayudaría a coordinar esfuerzos y a trabajar en una misma dirección. Se hace necesaria una reflexión sobre el tema de la evaluación de la calidad e idoneidad de los nuevos contenidos educativos. 6

7 Se debe seguir impulsando la creación de nuevos materiales y contenidos dirigidos a la educación con TIC en el aula. La realización de trabajos colaborativos o la participación en proyectos conjuntos parecen las vías clave para avanzar en el camino de la educación con TIC. Se deben de promover este tipo de proyectos en los que participan grupos de profesores, de alumnos o, incluso, de centros a través de la Red. La educación con TIC se presenta especialmente favorable para las personas con Necesidades Educativas Especiales y específicas, tanto para la mejora de sus habilidades cognitivas como para su normalización e integración. Convendría continuar en la línea de la investigación de prácticas, materiales y ayudas técnicas que permitan acercar las TIC a la formación de estos grupos sociales. La mayoría de estas conclusiones, no vienen sino a reforzar afirmaciones ya destacadas por la comunidad educativa de nuestro país. Por su enorme relevancia, hay que hacer hincapié en la importancia que tienen los profesores en el reto de incorporar las TIC en la educación. Mientras los profesores no echen de menos la tecnología para preparar sus clases y para trabajar en el aula y compaginen o sustituyan los métodos y los recursos tradicionales por los tecnológicos, no se podrá decir que las TIC se han incorporado a la enseñanza o que están facilitando el cambio educativo. Ahora más que nunca, el papel de los docentes es imprescindible y de ellos y de su actitud dependerá que las TIC sean un factor que influya de forma decisiva en la calidad de la enseñanza. Para terminar diré que por lo tanto es sin duda que las nuevas tecnologías pueden suministrar medios para la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje y para la gestión de los entornos educativos en general, pueden facilitar la colaboración entre las familias, los centros educativos, el mundo laboral y los medios de comunicación, pueden proporcionar medios para hacer llegar en todo momento y en cualquier lugar la formación "a medida" que la sociedad exija a cada ciudadano, y también pueden contribuir a superar desigualdades sociales; pero su utilización a favor o en contra de una sociedad más justa dependerá en gran medida de la educación, de los conocimientos y la capacidad crítica de sus usuarios, que son las personas que ahora estamos formando. 7

8 8

TICS COMO HERRAMIENTA MOTIVADORA EN LA EDUCACION. Introducción

TICS COMO HERRAMIENTA MOTIVADORA EN LA EDUCACION. Introducción TICS COMO HERRAMIENTA MOTIVADORA EN LA EDUCACION Autores: Cabanne Roberta, Pelaez Rita; Iturburru Laura, Ramos Marianela, Tumini Beatriz, Rosales Gabriela, Baleani Eugenia : Introducción El desarrollo

Más detalles

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq I wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer REFLEXIÓN DE LA tyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty ASIGNATURA uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiop

Más detalles

LAS TIC COMO COMPLEMENTO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

LAS TIC COMO COMPLEMENTO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE LAS TIC COMO COMPLEMENTO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE INDICE INTRODUCCIÓN. APLICACIONES DEL USO DE LAS TIC. CAMPOS DE ACTUACIÓN. FUNCIONES DE LAS TIC EN EDUCACIÓN. LAS TIC EN EL MOMENTO ACTUAL.

Más detalles

Juan Manuel González Gavira- DNI J. LAS TIC y LOS CAMBIOS EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA

Juan Manuel González Gavira- DNI J. LAS TIC y LOS CAMBIOS EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA LAS TIC y LOS CAMBIOS EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA J. Dewey señalaba: La escuela debe representar la vida presente, una vida tan real y vital para el alumno/a como la que vive en el hogar, en la vecindad

Más detalles

EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL AULA DE EDUCACIÓN INFANTIL

EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL AULA DE EDUCACIÓN INFANTIL EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL AULA DE EDUCACIÓN INFANTIL AUTORÍA ANA RUIZ ORTEGA TEMÁTICA LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS ETAPA EDUCACIÓN INFANTIL Resumen El uso de las TIC, en los centros educativos se

Más detalles

PROPUESTA TEMARIO PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA-PROPUESTA

PROPUESTA TEMARIO PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA-PROPUESTA PROPUESTA TEMARIO PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA-PROPUESTA 17 10 27 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica de Educación. 1.1. Estructura y organización del sistema educativo. 1.2. La Educación Primaria: Principios

Más detalles

Gobierno de Canarias Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad Colegio de Educación Infantil y Primaria Costa Teguise

Gobierno de Canarias Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad Colegio de Educación Infantil y Primaria Costa Teguise DISEÑO DEL PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO DEL CENTRO Una vez detectadas las necesidades de nuestro centro CEIP Costa Teguise se establecen los siguientes Objetivos y Ámbitos de mejora: OBJETIVOS GENERALES

Más detalles

ESTRUCTURA GENERAL DEL PLAN DE ESTUDIOS: 1º º 3º ECTS TOTALES PROGRAMA TEMÁTICO: ASIGNATURAS OBLIGATORIAS

ESTRUCTURA GENERAL DEL PLAN DE ESTUDIOS: 1º º 3º ECTS TOTALES PROGRAMA TEMÁTICO: ASIGNATURAS OBLIGATORIAS Estudio Propio: MÁSTER EN CUIDADOS A PERSONAS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL. EDUCACIÓN INCLUSIVA Código del Plan de Estudios: EM58 ESTRUCTURA GENERAL DEL PLAN DE ESTUDIOS: CURSO Obligatorios Nº Asignaturas

Más detalles

Curso de Aplicación Didáctica de las TIC en las Aulas + Curso de Herramientas TIC en Estrategias Pedagógicas (Doble Titulación con 8 Créditos ECTS)

Curso de Aplicación Didáctica de las TIC en las Aulas + Curso de Herramientas TIC en Estrategias Pedagógicas (Doble Titulación con 8 Créditos ECTS) Curso de Aplicación Didáctica de las TIC en las Aulas + Curso de Herramientas TIC en Estrategias Pedagógicas (Doble Titulación con 8 Créditos ECTS) titulación de formación continua bonificada expedida

Más detalles

Estrategias y retos para la formación del profesorado: competencias para la escuela de siglo XXI. Visita a Turquía, Bartin Mayo 2009

Estrategias y retos para la formación del profesorado: competencias para la escuela de siglo XXI. Visita a Turquía, Bartin Mayo 2009 Estrategias y retos para la formación del profesorado: competencias para la escuela de siglo XXI Visita a Turquía, Bartin Mayo 2009 Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) Se asocian en

Más detalles

Sextante. Gestión del Cambio Proyecto Piloto Castilla y León

Sextante. Gestión del Cambio Proyecto Piloto Castilla y León Sextante Gestión del Cambio Proyecto Piloto Castilla y León Qué es Sextante? Cronograma Fase 1. Diagnóstico Fase 2. Formación y Plan de Acción Fase 3. Cierre y Plan de Innovación Digital 1. Qué es Sextante?

Más detalles

titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales

titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Especialista en Recursos Tecnológicos para la Enseñanza e Innovación Educativa + Aplicación Didáctica de las TIC en las Aulas (Doble Titulación con 4 Créditos ECTS) titulación de formación continua bonificada

Más detalles

de Pizarra Digital a Escuela 2.0 Carmen Martínez Urtasun Directora General de Política Educativa

de Pizarra Digital a Escuela 2.0 Carmen Martínez Urtasun Directora General de Política Educativa de Pizarra Digital a Escuela 2.0 Carmen Martínez Urtasun Directora General de Política Educativa TIC en la Educación Aragonesa EDUCARAGÓN AULARAGÓN GESTIÓN EN RED I. y E. F.P. C.D. PIZARRAS DIGITALES CATEDU

Más detalles

Proyecto TIC en un Centro Educativo

Proyecto TIC en un Centro Educativo Proyecto TIC en un Centro Educativo 1 Índice Contexto. Objetivos. Líneas de Actuación. Organización. La Web del Centro. Formación del Profesorado. Evaluación del Proyecto. Perspectivas del futuro. 2 Contexto

Más detalles

La enseñanza virtual para promover el pensamiento reflexivo, crítico y. autónomo con la adecuada utilización de las TICs (modalidades mixtas)

La enseñanza virtual para promover el pensamiento reflexivo, crítico y. autónomo con la adecuada utilización de las TICs (modalidades mixtas) La enseñanza virtual para promover el pensamiento reflexivo, crítico y autónomo con la adecuada utilización de las TICs (modalidades mixtas) Ma. de la Paz Silva Borjas Mara Rosas Baños INSTITUTO POLITÉCNICO

Más detalles

K. PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO.

K. PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO. K. PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO. Estas actividades se completan con actuaciones derivadas de otras iniciativas, de líneas marcadas en anteriores ediciones que requieren de una continuidad, de las

Más detalles

Integración Curricular de TIC. Juan Silva Quiroz Centro Comenius Universidad de Santiago de Chile

Integración Curricular de TIC. Juan Silva Quiroz Centro Comenius Universidad de Santiago de Chile Integración Curricular de TIC Juan Silva Quiroz jsilva@comenius.usach.cl Centro Comenius Universidad de Santiago de Chile Presentación El potencial e impacto de las TIC es un asunto que no esta en cuestionamiento,

Más detalles

Cómo surgieron las TIC?

Cómo surgieron las TIC? Las TICs Cómo surgieron las TIC? Años 60: USA y ESPAÑA utilizan la computadora como un instrumento de aprendizaje de la aritmética binaria. Se incorpora los recursos de televisión, radio y teléfono. Comienzo

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBJETIVOS Y COMPETENCIAS El objetivo general del Máster es desarrollar en los estudiantes las capacidades requeridas para el ejercicio

Más detalles

Especialista en Recursos Tecnológicos para la Enseñanza e Innovación Educativa

Especialista en Recursos Tecnológicos para la Enseñanza e Innovación Educativa Especialista en Recursos Tecnológicos para la Enseñanza e Innovación Educativa titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Especialista en Recursos

Más detalles

Estándares UNESCO de competencia en TIC

Estándares UNESCO de competencia en TIC Estándares UNESCO de competencia en TIC Marco de políticas educativas Módulos de estándares de competencias Directrices para la aplicación ECD-TIC Contexto político Currículo Nociones básicas Profundización

Más detalles

Curso de Integración de las TIC en Centros Bilingües + Curso de Aplicación Didáctica de las TIC en las Aulas (Doble Titulación con 8 Créditos ECTS)

Curso de Integración de las TIC en Centros Bilingües + Curso de Aplicación Didáctica de las TIC en las Aulas (Doble Titulación con 8 Créditos ECTS) Curso de Integración de las TIC en Centros Bilingües + Curso de Aplicación Didáctica de las TIC titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Curso

Más detalles

EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EDUCACIÓN Aportaciones, ventajas e inconvenientes

EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EDUCACIÓN Aportaciones, ventajas e inconvenientes EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EDUCACIÓN Aportaciones, ventajas e inconvenientes Actualmente nos encontramos ante una sociedad invadida por los medios tecnológicos, lo cual hace necesario que desde

Más detalles

Cómo surgieron las TIC?

Cómo surgieron las TIC? Cómo surgieron las TIC? Años 60: USA y ESPAÑA utilizan la computadora como un instrumento de aprendizaje de la aritmética binaria. Se incorpora los recursos de televisión, radio y teléfono. Comienzo de

Más detalles

Curso de Tecnología Educativa + Aplicación Didáctica de las TIC en las Aulas (Doble Titulación + 8 Créditos ECTS)

Curso de Tecnología Educativa + Aplicación Didáctica de las TIC en las Aulas (Doble Titulación + 8 Créditos ECTS) Curso de Tecnología Educativa + Aplicación Didáctica de las TIC en las Aulas (Doble Titulación + titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales

Más detalles

Deja de ser un docente del pasado

Deja de ser un docente del pasado Deja de ser un docente del pasado Certifícate en Microsoft Certified Educator Contenido Qué es Microsoft Certified Educator?... 2 Qué hace diferente a un docente certificado en MCE?... 2 Qué tipo de docente

Más detalles

Máster Profesional. Master ELE en Formación de Profesores de Español Como Lengua Extranjera

Máster Profesional. Master ELE en Formación de Profesores de Español Como Lengua Extranjera Máster Profesional Master ELE en Formación de Profesores de Español Como Lengua Extranjera Índice Master ELE en Formación de Profesores de Español Como Lengua Extranjera 1. Sobre Inesem 2. Master ELE en

Más detalles

Ejemplos de respuestas que pueden inspirarte:

Ejemplos de respuestas que pueden inspirarte: - Incorporación progresiva de las TICs en el proceso de enseñanza- aprendizaje, mostrando las posibilidades que ofrecen a la hora de presentar, apoyar y/o desarrollar los contenidos en el aula. - Enfocadas

Más detalles

Máster con Titulación Universitaria. Master en Formación de Profesores de Español como Lengua Extranjera. ELE

Máster con Titulación Universitaria. Master en Formación de Profesores de Español como Lengua Extranjera. ELE Máster con Titulación Universitaria Master en Formación de Profesores de Español como Lengua Extranjera. ELE Índice Master en Formación de Profesores de Español como Lengua Extranjera. ELE 1. Sobre Inesem

Más detalles

Recursos didácticos en la WEB

Recursos didácticos en la WEB CIENCIA EN TU ESCUELA Recursos didácticos en la WEB M.I. Moisés García Villanueva Octubre de 2013 Nuevas Tecnologías Aparecen en las ÚLTIMAS DÉCADAS del SIGLO XX. REVOLUCIÓN DIGITAL Tecnologías de la Información

Más detalles

CURSOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN RED DEL INTEF

CURSOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN RED DEL INTEF CURSOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN RED DEL INTEF Educación inclusiva 2ª EDICIÓN 2018 PRESENTACIÓN DEL CURSO La realidad social y el cambio de paradigma educativo, nos llevan a contemplar cada alumna

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO Objetivos propios para la mejora del rendimiento escolar.

PROYECTO EDUCATIVO Objetivos propios para la mejora del rendimiento escolar. escolar. CEIP Juan Pasquau www.ceipjuanpasquau.com 23005190.edu@juntadeandalucia.es Úbeda (Jaén) OBJETIVOS PROPIOS PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ESCOLAR Los objetivos que se recogen en este proyecto se

Más detalles

Normas UNESCO sobre Competencias en TIC para Docentes

Normas UNESCO sobre Competencias en TIC para Docentes Normas UNESCO sobre Competencias en TIC para Docentes II. Módulos de Normas de Competencias Marco de plan de estudios Se ha elaborado un marco de plan de estudios para el proyecto relativo a las Normas

Más detalles

PROGRAMAS PROGRAMAS. Secundaria. Preescolar. Primaria. Matemáticas. Ciencias. Español. Historia. Artes del Mundo. Tutoría

PROGRAMAS PROGRAMAS. Secundaria. Preescolar. Primaria. Matemáticas. Ciencias. Español. Historia. Artes del Mundo. Tutoría PROGRAMAS PROGRAMAS PLAN DE ESTUDIOS ESTUDIO 2011 DE DE ESTUDIO 2011 GUÍA PARA MAESTRO GUÍA PARA LA EL EDUCADORA 2011 Educación Básica Educación Básica Preescolar Primaria Secundaria Ciencias Primer Segundo

Más detalles

Curso en Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación + Curso de Herramientas TIC en Estrategias Pedagógicas (Doble Titulación con 8 Créditos ECTS)

Curso en Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación + Curso de Herramientas TIC en Estrategias Pedagógicas (Doble Titulación con 8 Créditos ECTS) Curso en Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación + Curso de Herramientas TIC en Estrategias Pedagógicas (Doble Titulación con 8 Créditos ECTS) titulación de formación continua bonificada expedida por

Más detalles

Educación inclusiva y atención a las altas capacidades

Educación inclusiva y atención a las altas capacidades Educación inclusiva y atención a las altas capacidades Mª Antonia Casanova San Sebastián, 16 de noviembre de 2016 Conceptos claros: de la integración a la educación inclusiva O Integración: Programa para

Más detalles

Este título capacita a los estudiantes para acceder a los estudios de Máster y Doctorado.

Este título capacita a los estudiantes para acceder a los estudios de Máster y Doctorado. Modificaciones en la guía de la titulación del grado en Pedagogía Coordinadora del grado en Pedagogía Se comunica a los estudiantes del grado en Pedagogía, que en respuesta a los requerimientos de la ANECA

Más detalles

titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales

titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Especialista en Recursos Tecnológicos para la Enseñanza e Innovación Educativa + Titulación Universitaria en Innovación Educativa y Metodologías de Enseñanza con 4 Créditos ECTS titulación de formación

Más detalles

Tecnologías de la información y educación para la sociedad de la información.

Tecnologías de la información y educación para la sociedad de la información. Tecnologías de la información y educación para la sociedad de la información. Contextualización En la historia de la humanidad se han experimentado numerosas y diferentes revoluciones tecnológicas, comenzando

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN DEL CENTRO (PFC) 2016/2017. Coordinadores: Inmaculada Juárez, Sara Acebes, Silvia Fernández, Esperanza Serra y José Luis Hurtado.

PLAN DE FORMACIÓN DEL CENTRO (PFC) 2016/2017. Coordinadores: Inmaculada Juárez, Sara Acebes, Silvia Fernández, Esperanza Serra y José Luis Hurtado. PLAN DE FORMACIÓN DEL CENTRO (PFC) 2016/2017 Centro: IES MARQUÉS DE LOZOYA (Cuéllar) 40000951 Directora: Ana Alejo Mulas. Responsable PFC: José Luis Hurtado Coordinadores: Inmaculada Juárez, Sara Acebes,

Más detalles

CATÁLOGO. Cursos MOOC CATÁLOGO. Cursos MOOC. Rescatando Sonrisas

CATÁLOGO. Cursos MOOC CATÁLOGO. Cursos MOOC. Rescatando Sonrisas CATÁLOGO CATÁLOGO Cursos MOOC Cursos MOOC Rescatando Sonrisas 04 CURSOS MOOC ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Título: Dislexia en el aula Resumen: Alguna vez te has encontrado en tu aula a un niño con dificultades

Más detalles

La enseñanza aprendizaje desde la perspectiva de las competencias básicas en el marco lingüístico de la enseñanza de la lengua española y literatura.

La enseñanza aprendizaje desde la perspectiva de las competencias básicas en el marco lingüístico de la enseñanza de la lengua española y literatura. La enseñanza aprendizaje desde la perspectiva de las competencias básicas en el marco lingüístico de la enseñanza de la lengua española y literatura. El enfoque de competencias básicas trae consigo una

Más detalles

TEMARIO DE AUDICIÓN Y LENGUAJE-PROPUESTA

TEMARIO DE AUDICIÓN Y LENGUAJE-PROPUESTA TEMARIO DE AUDICIÓN Y LENGUAJE-PROPUESTA 17 10 27 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica de Educación. 1.1. Estructura y organización del sistema educativo. 1.2. La Educación Primaria: Principios generales

Más detalles

titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales

titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Curso de Aplicación Didáctica de las TIC en las Aulas + Curso de Desarrollo de las Competencias Tic para la Docencia (Doble Titulación con 8 Créditos ECTS) titulación de formación continua bonificada expedida

Más detalles

M A S T E R E N E N S E Ñ A N Z A S E C U N D A R I A F O R M A C I Ó N D E L P R O F E S O R A D O

M A S T E R E N E N S E Ñ A N Z A S E C U N D A R I A F O R M A C I Ó N D E L P R O F E S O R A D O M A S T E R E N E N S E Ñ A N Z A S E C U N D A R I A F O R M A C I Ó N D E L P R O F E S O R A D O HUELVA, ENERO 2015 EL PLAN DE FORMACIÓN Decreto 93/2013 SISTEMA ANDALUZ DE FORMACIÓN DIRECCIÓN GENERAL

Más detalles

Postgrado en Aplicación de las TIC e Innovación Didáctica en el Aula + Titulación Universitaria + 4 ECTS

Postgrado en Aplicación de las TIC e Innovación Didáctica en el Aula + Titulación Universitaria + 4 ECTS Postgrado en Aplicación de las TIC e Innovación Didáctica en el Aula + Titulación Universitaria + 4 ECTS titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales

Más detalles

Fundamentos de Tecnología Educativa

Fundamentos de Tecnología Educativa Fundamentos de Tecnología Educativa 1 Sesión No. 5 Nombre: La enseñanza asistida por computadora. Segunda parte. Contextualización Una de los aspectos más interesantes del desarrollo de las computadoras

Más detalles

Especialista en Recursos Tecnológicos para la Enseñanza e Innovación Educativa

Especialista en Recursos Tecnológicos para la Enseñanza e Innovación Educativa Especialista en Recursos Tecnológicos para la Enseñanza e Innovación Educativa Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Especialista en Recursos Tecnológicos para la Enseñanza e Innovación

Más detalles

titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales

titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Titulación Universitaria en Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación + Aplicación Didáctica de las TIC en las Aulas (Doble Titulación + 8 Créditos ECTS) titulación de formación continua bonificada expedida

Más detalles

VENTAJAS E INCONVENIENTES DEL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN Y LA INFORMACIÓN EN LA REALIDAD EDUCATIVA

VENTAJAS E INCONVENIENTES DEL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN Y LA INFORMACIÓN EN LA REALIDAD EDUCATIVA Noviembre 2008 VENTAJAS E INCONVENIENTES DEL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN Y LA INFORMACIÓN EN LA REALIDAD EDUCATIVA Vicente Soler Pérez Centro educativo de Sevilla, España vicentesolerperez@gmail.com

Más detalles

Master en Formación de Profesores de Español como Lengua Extranjera. ELE (Titulación Universitaria + 60 Créditos ECTS)

Master en Formación de Profesores de Español como Lengua Extranjera. ELE (Titulación Universitaria + 60 Créditos ECTS) Master en Formación de Profesores de Español como Lengua Extranjera. ELE (Titulación titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Master en Formación

Más detalles

Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa. Mariano Segura 19 Mayo 2007

Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa. Mariano Segura 19 Mayo 2007 Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa Mariano Segura 19 Mayo 2007 Esquema Algunas reflexiones generales El CNICE y el programa Internet en el aula Contenidos educativos digitales Formación

Más detalles

Postgrado en Uso Seguro y Responsable de las Tecnologías y la Comunicación - TIC en el Aula + Titulación Universitaria

Postgrado en Uso Seguro y Responsable de las Tecnologías y la Comunicación - TIC en el Aula + Titulación Universitaria Postgrado en Uso Seguro y Responsable de las Tecnologías y la Comunicación - TIC en el Aula + Titulación Universitaria titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios

Más detalles

Experto en Investigación Educativa en TIC + Aplicación Didáctica de las TIC en las Aulas (Doble Titulación con 4 Créditos ECTS)

Experto en Investigación Educativa en TIC + Aplicación Didáctica de las TIC en las Aulas (Doble Titulación con 4 Créditos ECTS) Experto en Investigación Educativa en TIC + Aplicación Didáctica de las TIC en las Aulas (Doble titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Experto

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE FORMACIÓN EN EL CENTRO EDUCATIVO

PROGRAMA ANUAL DE FORMACIÓN EN EL CENTRO EDUCATIVO ENCUESTA DETECCIÓN NECESIDADES (0 de 7) El centro educativo es el primer núcleo de formación permanente del profesorado y el Programa Anual de Formación del Profesorado -PAF-, recogido en la Programación

Más detalles

Competencias TIC en las Organizaciones

Competencias TIC en las Organizaciones Competencias TIC en las Organizaciones Nociones Básicas de Tecnología. Profundización de Conocimientos. Creación de Conocimientos. Las competencias en TIC se basan en el fomento de capacidades humanas.

Más detalles

100 % BONIFICADOS. Cualquier otro curso se puede diseñar a medida. ABP Educación Infantil. Educar dentro y fuera del aula

100 % BONIFICADOS. Cualquier otro curso se puede diseñar a medida. ABP Educación Infantil. Educar dentro y fuera del aula FORMACIÓN CONTINUA CATÁLOGO FORMACIÓN PROGRAMADA FORMACIÓN DE CALIDAD EXCLUSIVA PARA SOCIOS DE ACADE INCREMENTE EL VALOR DE SU ESCUELA FORMANDO A SUS TRABAJADORES CURSOS PRESENCIALES Los cursos presenciales

Más detalles

Curso de Aplicación Didáctica de las TIC en las Aulas (Titulación Universitaria con 4 Créditos ECTS)

Curso de Aplicación Didáctica de las TIC en las Aulas (Titulación Universitaria con 4 Créditos ECTS) Curso de Aplicación Didáctica de las TIC en las Aulas (Titulación Universitaria con 4 Créditos titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Curso

Más detalles

FORMapps. Proyecto de innovacion educativa

FORMapps. Proyecto de innovacion educativa FORMapps Proyecto de innovacion educativa RESOLUCIÓN de 19 de diciembre de 2013, de la Dirección General de Innovación Educativa y Formación del Profesorado, por la que se establece el proyecto de innovación

Más detalles

PROGRAMACIÓN CURRICULAR A PARTIR DE LA LOMCE (2013)

PROGRAMACIÓN CURRICULAR A PARTIR DE LA LOMCE (2013) PROGRAMACIÓN CURRICULAR A PARTIR DE LA LOMCE (2013) Beatriz Gallego López Curso Escolar 2014/2015 INFOGRAFÍA DE PARTIDA INFOGRAFÍA DE PARTIDA PUNTO PARTIDA PREGUNTAS GENERADORAS Cuáles son los aspectos

Más detalles

Desarrollo Curricular y Aulas Digitales en la Educación Primaria

Desarrollo Curricular y Aulas Digitales en la Educación Primaria Universidad de Alicante Desarrollo Curricular y Aulas Digitales en la Educación Primaria Competencias generales del Título (CG) CG1. Identificar necesidades de información, buscarla, analizarla, procesarla,

Más detalles

La evaluación de la enseñanza por competencias y el uso de sus resultados para promover el aprendizaje Alejandro Tiana Ferrer

La evaluación de la enseñanza por competencias y el uso de sus resultados para promover el aprendizaje Alejandro Tiana Ferrer La evaluación de la enseñanza por competencias y el uso de sus resultados para promover el aprendizaje Alejandro Tiana Ferrer Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) Concepto de competencia

Más detalles

TEMARIO PARA EL ACCESO AL CUERPO DE MAESTROS

TEMARIO PARA EL ACCESO AL CUERPO DE MAESTROS TEMARIO PARA EL ACCESO AL CUERPO DE MAESTROS ESPECIALIDAD: LENGUA EXTRANJERA - INGLÉS (Orden EDU/3136/2011, de 15 de noviembre, por la que se aprueban los temarios que han de regir en los procedimientos

Más detalles

TEMARIO DE LENGUA EXTRANJERA ALEMÁN -PROPUESTA

TEMARIO DE LENGUA EXTRANJERA ALEMÁN -PROPUESTA TEMARIO DE LENGUA EXTRANJERA ALEMÁN -PROPUESTA 17 10 27 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica de Educación. 1.1. Estructura y organización del sistema educativo. 1.2. La Educación Primaria: Principios

Más detalles

TEMARIO REVISADO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA

TEMARIO REVISADO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA TEMARIO REVISADO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA 1. El área de educación de la Unión Europea. Proceso y acuerdos en la consecución de un marco europeo en los distintos niveles educativos. 2. Las fuentes del currículo:

Más detalles

Técnico en Recursos Educativos en Red + Aplicación Didáctica de las TIC en las Aulas (Doble Titulación con 4 Créditos ECTS)

Técnico en Recursos Educativos en Red + Aplicación Didáctica de las TIC en las Aulas (Doble Titulación con 4 Créditos ECTS) Técnico en Recursos Educativos en Red + Aplicación Didáctica de las TIC en las Aulas (Doble titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Técnico

Más detalles

Secuencia didáctica 1 CONCEPTOS BÁSICOS DEL SOFTWARE EDUCATIVO

Secuencia didáctica 1 CONCEPTOS BÁSICOS DEL SOFTWARE EDUCATIVO Inicio Secuencia didáctica 1 CONCEPTOS BÁSICOS DEL SOFTWARE EDUCATIVO Qué es el software educativo? Son todos aquellos programas informáticos que tienen como finalidad específica de facilitar los procesos

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA CÓDIGO y NOMBRE DE LA ASIGNATURA: 1166072.- APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA EN LA ESPECIALIDAD DE CIENCIAS SOCIALES, GEOGRAFÍA E HISTORIA Y FILOSOFÍA NÚMERO DE CREDITOS: 12 PROFESORADO:

Más detalles

TEMARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA-PROPUESTA

TEMARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA-PROPUESTA TEMARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA-PROPUESTA 17 10 27 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica de Educación. 1.1. Estructura y organización del sistema educativo. 1.2. La Educación Primaria: Principios generales

Más detalles

TEMARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA-PROPUESTA

TEMARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA-PROPUESTA TEMARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA-PROPUESTA 17 10 27 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica de Educación. 1.1. Estructura y organización del sistema educativo. 1.2. La Educación Primaria: Principios generales

Más detalles

Curso Superior. Experto en Atención a la Diversidad e Inclusión Educativa

Curso Superior. Experto en Atención a la Diversidad e Inclusión Educativa Curso Superior Experto en Atención a la Diversidad e Inclusión Educativa Índice Experto en Atención a la Diversidad e Inclusión Educativa 1. Sobre Inesem 2. Experto en Atención a la Diversidad e Inclusión

Más detalles

Técnico en Televisión Educativa + Aplicación Didáctica de las TIC en las Aulas (Doble Titulación con 4 Créditos ECTS)

Técnico en Televisión Educativa + Aplicación Didáctica de las TIC en las Aulas (Doble Titulación con 4 Créditos ECTS) Técnico en Televisión Educativa + Aplicación Didáctica de las TIC en las Aulas (Doble Titulación titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales

Más detalles

En el Aula Virtual el alumnado tendrá acceso a los espacios o sitios de trabajo de sus asignaturas, una vez hayan sido creados por sus profesores

En el Aula Virtual el alumnado tendrá acceso a los espacios o sitios de trabajo de sus asignaturas, una vez hayan sido creados por sus profesores 4. INNOVACIÓN EDUCATIVA 4.1. Las aulas multimedia. El aula multimedia se configura como una propuesta que no busca revolucionar desde una concepción pedagógica sus fundamentos y métodos, sino que procura

Más detalles

Nº de alumnos participantes por centro

Nº de alumnos participantes por centro Nº de alumnos participantes por centro IES TIEMPOS MODERNOS IES TOMÁS BRETÓN IES DE PASTORIZA 0 5 10 15 20 25 30 Sexo y edad del alumnado participante Hombre Mujer >16 años 15-16 años 13-14 años 0 5 10

Más detalles

Innovación en las aulas: La pizarra digital

Innovación en las aulas: La pizarra digital Innovación en las aulas: La pizarra digital Inmaculada C. Aguilera García Nuevas tecnologías de la información y de la comunicación Primaria y secundaria La realidad de la sociedad actual, basada en la

Más detalles

Un programa es de calidad cuando:

Un programa es de calidad cuando: Un programa es de calidad cuando: Surge de un planteamiento didáctico preciso y coherente. Contempla la metodología desde una concepción amplia (admite referentes diversos), y la somete a crítica. Dispone

Más detalles

PRÁCTICAS EDUCATIVAS II

PRÁCTICAS EDUCATIVAS II PRÁCTICAS EDUCATIVAS II OBJETIVO GENERAL CLAVE DE LA ASIGNATURA LCE 943 El alumno analizará y aplicará las técnicas y procesos pedagógicos novedosos, con el propósito de adquirir las habilidades necesarias

Más detalles

... TEMA 1 LAS VENTAJAS DE LA TELEFORMACIÓN FORMADOR DE TELEFORMADORES 1. CONCEPTO DE TELEFORMACIÓN

... TEMA 1 LAS VENTAJAS DE LA TELEFORMACIÓN FORMADOR DE TELEFORMADORES 1. CONCEPTO DE TELEFORMACIÓN TEMA 1 LAS VENTAJAS DE LA TELEFORMACIÓN............. 1. CONCEPTO DE TELEFORMACIÓN Los continuos y frenéticos cambios a los que se ve sometida nuestra sociedad, han llevado a la formación ha desempeñar

Más detalles

INSTITUTO MIGUEL LEON PRADO DIRECCIÓN PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR 2017

INSTITUTO MIGUEL LEON PRADO DIRECCIÓN PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR 2017 INSTITUTO MIGUEL LEON PRADO DIRECCIÓN PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR 2017 1 I FUNDAMENTACION CONVIVENCIA ESCOLAR La realidad social, en constante proceso de cambio, exige al sistema educativo

Más detalles

Decreto 97/2015, de 3 de marzo, por el que se establece la ordenación y el currículo de la Educación Primaria en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Decreto 97/2015, de 3 de marzo, por el que se establece la ordenación y el currículo de la Educación Primaria en la Comunidad Autónoma de Andalucía. [MARCO NOATIVO PARA LA PARTICIPACIÓN] Decreto 97/2015, de 3 de marzo, por el que se establece la ordenación y el currículo de la Educación Primaria en la Comunidad Autónoma de Andalucía. CAPÍTULO II CURRÍCULO

Más detalles

GUÍA DEL PRACTICUM II DE EDUCACIÓN INFANTIL. 1. Competencias del Grado del Practicum II de Educación Infantil

GUÍA DEL PRACTICUM II DE EDUCACIÓN INFANTIL. 1. Competencias del Grado del Practicum II de Educación Infantil GUÍA DEL PRACTICUM II DE EDUCACIÓN INFANTIL 1. Competencias del Grado del Practicum II de Educación Infantil 1. Conocer y aplicar el curriculum de Educación Infantil: objetivos, contenidos, principios

Más detalles

PLAN DE RECUPERACIÓN PARA EL ALUMNADO QUE REPITE CURSO. Curso 2017/2018. Centro: Código:

PLAN DE RECUPERACIÓN PARA EL ALUMNADO QUE REPITE CURSO. Curso 2017/2018. Centro: Código: PLAN DE RECUPERACIÓN (ALUMNADO QUE REPITE CURSO) Curso 2017/2018 Centro: Código: CURSO ESCOLAR 2017/18: Ed.Primaria: Orden de 21 de abril de 2015, por la que se regula la evaluación y la promoción del

Más detalles

EDUCACIÓN INCLUSIVA EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN DIDÁCTICA PARA LA DIVERSIDAD

EDUCACIÓN INCLUSIVA EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN DIDÁCTICA PARA LA DIVERSIDAD EDUCACIÓN INCLUSIVA EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN DIDÁCTICA PARA LA DIVERSIDAD PROYECTO EDITORIAL BIBLIOTECA DE EDUCACIÓN Director: Antonio Bolívar Botia EDUCACIÓN INCLUSIVA EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN DIDÁCTICA

Más detalles

Proyecto Teddi: Tecnología, Educación, Desarrollo e Innovación TIC o TIC?

Proyecto Teddi: Tecnología, Educación, Desarrollo e Innovación TIC o TIC? Proyecto Teddi: Tecnología, Educación, Desarrollo e Innovación TIC o TIC? Virtual Educa - Valencia 2002 Ponente Inmaculada Caruana Las TIC o Tecnologías de la Información y la Comunicación es un término

Más detalles

Experto en Técnicas de Aprendizaje Cooperativo en el Aula de Educación Primaria + Titulación Universitaria con 4 Créditos ECTS

Experto en Técnicas de Aprendizaje Cooperativo en el Aula de Educación Primaria + Titulación Universitaria con 4 Créditos ECTS Experto en Técnicas de Aprendizaje Cooperativo en el Aula de Educación Primaria + Titulación titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Experto

Más detalles

El marco legislativo de la educación infantil.

El marco legislativo de la educación infantil. El marco legislativo de la educación infantil. Marco Normativo el sistema Educativo del nivel de Educación Infantil. En la Educación Infantil aparecen varias leyes las cuales establecen distintos puntos.

Más detalles

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN Pág. 1138 I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN C. OTRAS DISPOSICIONES CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN RESOLUCIÓN de 19 de diciembre de 2013, de la Dirección General de Innovación Educativa y Formación del Profesorado,

Más detalles

Recomendaciones sobre la política. Alfabetización digital

Recomendaciones sobre la política. Alfabetización digital Recomendaciones sobre la política La oportunidad La alfabetización informática y de Internet, la familiaridad con softwares de productividad y la fluidez utilizando una amplia gama de dispositivos es son

Más detalles

educación de personas adultas

educación de personas adultas Jornadas anuales de difusión Erasmus+ 30 años Cambiando vidas, abriendo mentes Círculo de Bellas Artes Madrid, 19 y 20 de diciembre de 2016 educación de personas adultas Beatriz Tourón Torrado Jefa de

Más detalles

Atención a niños y adolescentes con T.D.A.H. El alumno con TDAH: Detección, Evaluación, Problemas e Intervenciones Educativas

Atención a niños y adolescentes con T.D.A.H. El alumno con TDAH: Detección, Evaluación, Problemas e Intervenciones Educativas Atención a niños y adolescentes con T.D.A.H. El alumno con TDAH: Detección, Evaluación, Problemas e Intervenciones Educativas 1 DETECCIÓN EN LAS DISTINTAS ETAPAS Educación Infantil Alteraciones en el comportamiento

Más detalles

Aplicabilidad de la Innovación Orientada por las Personas en el Aula de FP

Aplicabilidad de la Innovación Orientada por las Personas en el Aula de FP Aplicabilidad de la Innovación Orientada por las Personas en el Aula de FP JORNADAS DE INNOVACIÓN EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL Raquel Marzo Roselló Madrid, 17 de Marzo 2011 Y cómo hacemos llegar estas metodologías

Más detalles

BLOQUE 1 PSICOL EVOLUTIVA / DEL APRENDIZAJE

BLOQUE 1 PSICOL EVOLUTIVA / DEL APRENDIZAJE AGRUPAMIENTO POR BLOQUES: BLOQUE 1 PSICOL EVOLUTIVA / DEL APRENDIZAJE 16. El desarrollo en la edad de la Educación Infantil (I): desarrollo social, motor y afectivo. Implicaciones educativas. 17. El desarrollo

Más detalles

INSTITUTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LA COMUNIDAD DE MADRID CURSO

INSTITUTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LA COMUNIDAD DE MADRID CURSO INSTITUTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LA COMUNIDAD DE MADRID CURSO 2010-2011 HISTORIA P.N.T.I.C. 1985. I.T.E. ALCALÁ DE HENARES Inicio de aplicación de las N.T.I. para facilitar la tarea económica-administrativa

Más detalles