UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Facultad de Ingeniería Económica, Estadística y CC. SS. SÍLABO-MODELO CURSO: ANÁLISIS DE DECISIONES I. INFORMACIÓN GENERAL CODIGO : EC921 CICLO : 8 CREDITOS : 4 HORAS POR SEMANA : 5 (Teoría Práctica - Laboratorios) PRERREQUISITOS : ANÁLISIS DE DECISIONES CONDICION : Electivo ÁREA ACADÉMICA : PROFESOR : José Salinas Ortiz jsalinas@alumni.stanford.edu II. SUMILLA DEL CURSO La calidad de las decisiones estratégicas es tan importante como la calidad de los bienes y servicios que se producen. Para competir y ganar, las empresas deben esforzarse para lograr calidad total en sus operaciones y en la manera que toman decisiones. Los costos inherentes a la baja calidad en las decisiones y a la carencia de una dirección transparente y sin ambigüedades, son similares y en algunas ocasiones mayores que los costos asociados con la baja calidad de los bienes y servicios producidos u operaciones mal realizadas. Un proceso de toma de decisiones sin calidad, resultará en decisiones que serán siempre cuestionadas, que no contarán con el respaldo del personal clave, y cuya implementación será muy lenta. La disciplina del Análisis de Decisiones brinda una filosofía y una metodología para lograr calidad en las decisiones. Su enfoque ofrece una manera concreta de lograr las metas de la calidad total, en todo el ámbito de la organización, desde la más alta gerencia hasta el nivel mismo de producción. OBJETIVO GENERAL El objetivo del Curso es exponer a los participantes a una serie de técnicas que les permite evaluar la calidad de las decisiones estratégicas al momento de tomarlas. No es necesario esperar las consecuencias y resultados de una decisión para saber si ésta fue "buena". A través de las exposiciones, de la presentación de un estudio de caso, de discusiones con sus colegas y de la realización de un trabajo de aplicación propio, el participante enriquecerá su habilidad para tomar decisiones críticas que ayudarán a anticipar y responder efectivamente los desafíos que enfrentaran las organización en que les toque laborar. F02-silabo-FIEECS 1

2 III. COMPETENCIAS Se espera que los participantes una vez finalizado el curso, estén en condiciones de: Identificar las bases fundamentales de toda decisión. Aplicar los principios y procedimientos del Análisis de Decisiones, necesarios para tomar decisiones lógicamente consistentes con sus bases, en situaciones inciertas, complejas y dinámicas. Lograr el tratamiento de situaciones de incertidumbre de acuerdo con las leyes de la teoría de las probabilidades. Probabilidades Epistemológicas. Estructurar problemas de decisiones complejas de una manera simple y transparente al decisor. Discutir los valores y preferencias del decisor, en relación con la dificultad de asignar valores cuantitativos y con la necesidad de crear un medio de comunicación de valores que sirva en el proceso de toma de decisiones. Establecer las preferencias del decisor con respecto al riesgo y al tiempo. Aplicar métodos para decidir si actúan o retardan la decisión final mientras se recopila mayor información. IV. UNIDADES DE APRENDIZAJE (CONTENIDO Y CALENDARIZACIÓN TEMÁTICA) Introducción a la toma de decisiones estratégicas. Diferencia entre las decisiones estratégicas y operativas. Calidad Decisional: Cómo medir la calidad de las decisiones estratégicas. Metodología del Análisis de Decisiones Estratégicas. El Ciclo del Análisis de Decisiones: marco lógico para la evaluación de las decisiones estratégicas. Discusión de los posibles proyectos de los participantes. Salinas Ortiz, José A. (2009) Cap. 1, 2, 3 y 10. Salinas Ortiz, José A. (1994), "Calidad Decisional, Reingeniería del Proceso de Toma de Decisiones Estratégicas"; en Semana de la Calidad 1994, Sociedad Nacional de Industrias, Lima-Perú Preparar: Propuesta/ Visión del Proyecto Práctico Listado de Asuntos/Cuestiones del Problema El Lenguaje de las Incertidumbres y la Teoría de Probabilidades. Decisiones bajo incertidumbre: Ilustración La necesidad de un lenguaje preciso para incorporar los factores inciertos en el análisis de decisiones estratégicas Conceptos y términos básicos Revisión de probabilidades a la luz de nueva información Discusión del Caso Haga Negocio con Kiko Presentación escrita y oral de la propuesta y listado de asuntos del proyecto Alcance del Esfuerzo Decisional y Generación de Estrategias Alternativas. Jerarquía Decisional: que se incluye y excluye del esfuerzo. Tabla de generación de estrategias alternativas: cómo usar la creatividad de los expertos para generar alternativas de solución al problema de decisiones. F02-silabo-FIEECS 2

3 Salinas Ortiz, José A. (2009), Cap. 4 y 10. Preparar: Entrevista con el "cliente" para lograr una mejor definición del Proyecto y del listado de Asuntos/Cuestiones del Problema Elaboración de la Jerarquia Decisional (JD) y Tabla de Generación de Estrategias (TE) del Proyecto Estructuración del problema de decisiones: Mapa de conocimientos. La comunicación entre los decisores, sus expertos y el analista de riesgo. Los mapas de conocimientos: modelaje participativo e identificación de los variables cruciales y relaciones importantes en el análisis de decisiones. Procedimiento práctico para la construcción de los mapas de conocimientos Salinas Ortiz, José A. (2009), Cap. 7. Preparar: Elaboración del mapa de conocimientos del Problema Aplicativo. Flujos de resultados y preferencias con respecto al tiempo. Presentación escrita y oral del mapa de conocimientos del proyecto. Comparación de flujos de resultados diferentes en el tiempo Porqué muchas compañías utilizan tasas de descuento muy altas Las preferencias del decisor con respecto al tiempo y el concepto de equivalencia presente Sugerencias para plasmar el Mapa de Conocimientos en una hoja de cálculo. Sugerencias para plasmar el modelo determinístico en una hoja de cálculo Elaboración de un modelo simple en hoja de calculo Salinas Ortiz, José A. (2009), Cap. 6 y 11 Preparar: Corrección del mapa de conocimiento del Problema Aplicativo. Determinación de la tasa de descuento adecuada al proyecto Formulación del Mapa de Conocimientos en una hoja de cálculo. Identificación de los problemas en la formulación del modelo en hoja de cálculo. Presentación de los modelos determinístico en hoja de cálculo. Análisis de sensibilidad determinístico: Identificación de las variables cruciales en el problema de decisiones. Análisis de sensibilidad determinístico: Identificación de las variables cruciales Análisis de sensibilidad determinísticos usando el programa Sensitivity e interpretación de resultados Salinas Ortiz, José A. (2009), Cap. 11, Apéndice "Análisis de Sensibilidad Determinantico. Preparar: Identificación de las variables cruciales en el Proyecto usando Sensitivity Presentaciones orales del avance del Proyecto: Fase Determinística F02-silabo-FIEECS 3

4 Entregar Reporte Escrito del avance del Proyecto: Fase Determinística. Presentación de modelos determinísticos y resultados del análisis de sensibilidad. Evaluación de las incertidumbres claves identificadas en el Análisis Determinístico. Demostración del proceso de asignación de probabilidades a incertidumbres claves. Discretización de variables continúas. Salinas Ortiz, José A. (2009), Cap. 8. Preparar: Asignación de probabilidades a las variables cruciales del Proyecto. Evaluación de las preferencias del Decisor con respecto al riesgo Cálculo de la Equivalencia Cierta de una Lotería (Proposición Incierta). Cálculo de la Equivalencia Cierta en los análisis de decisiones usando Supertree. Modelo Probabilístico: Identificación de escenarios posibles, evaluación del Árbol de Decisiones. Identificación de los escenarios posibles en cada estrategia alternativa utilizando árboles de decisiones. Evaluación del árbol de decisiones usando Supertree e interpretación de resultados Análisis de los perfiles de rentabilidad/riesgos de las estrategias alternativas del Proyecto. Análisis de sensibilidad probabilística de los perfiles de rentabilidad/riesgos. Salinas Ortiz, José A. (2009), Cap. 12 (incluido apéndice). Preparar: Sistematización de los problemas encontrados en el análisis de decisiones Desarrollo y evaluación del árbol de decisiones. Elaboración de perfiles de rentabilidad/riesgos de las estrategias alternativas del Proyecto. Evaluación de las preferencias del Decisor con respecto al riesgo Cálculo de la Equivalencia Cierta de una Lotería (Proposición Incierta). Cálculo de la Equivalencia Cierta en los análisis de decisiones usando Supertree. Análisis de Sensibilidad Probabilístico y valor de la información adicional y del control. Análisis de Sensibilidad Probabilístico usando el programa Supertree e interpretación de resultados. Uso del análisis de sensibilidad probabilístico para lograr mayores entendimientos para tomar la decisión optima Cálculo del valor de la información adicional y del control Determinación de la mejor alternativa, en términos de rentabilidad y riesgo Lineamientos para preparar el Informe Final Salinas Ortiz, José A. (2009), Cap. 13 F02-silabo-FIEECS 4

5 Preparar: Redacción del informe final del proyecto Presentación y entrega de los reportes finales del proyecto. Sustentación final del proyecto V. LABORATORIOS Y EXPERIENCIAS PRÁCTICAS Como se ve en el contenido del curso, se trabaja en los laboratorios usan Excel y el software especializado Supertree. VI. METODOLOGÍA Al inicio de cada sesión habrá un control de lectura. El profesor hará una exposición del tema de dicha sesión, para luego discutir y explorar la importancia de los conceptos y técnicas presentadas. En la mayoría de sesiones se discutirán los proyectos propios. El curso está diseñado para brindar a los participantes una experiencia práctica en aplicar los conceptos y técnicas del Análisis de Decisiones discutidos en clase. Los participantes llevarán a cabo el análisis de un problema de decisiones real, que esté por tomarse. Deben realizar los procedimientos técnicos de modelar, evaluar la información y definir valores y preferencias a través de la comunicación con el decisor y sus expertos, quienes usualmente no han sido entrenados en el análisis lógico. Los participantes son responsables de hacer los arreglos para el trabajo de aplicación. Se debe comenzar a formular la propuesta del proyecto la primera semana de clases. A través de todo el curso los participantes son responsables de formular, analizar, presentar y reportar los resultados del proyecto en las fechas provistas en el programa del desarrollo del tema. Las presentaciones del proyecto en clase deben hacerse de una manera formal. Se dispondrá de 10 minutos aproximadamente para presentar el avance del proyecto. Los participantes deberán utilizar Power point como apoyo. Se usarán otros 10 minutos para preguntas y respuestas sobre el proyecto. Los reportes deberán ser presentados por escrito. VII. FÓRMULA DE EVALUACIÓN La nota final de cada participante será el promedio ponderado de los siguientes rubros: Controles de lectura 15% Reportes y Presentación de Avances/ Tareas 35% Reporte final 25% Sustentación final 25% VIII. BIBLIOGRAFÍA * F02-silabo-FIEECS 5

6 Textos: Salinas Ortiz, José A. (2009), Análisis de Decisiones Estratégicas en Entornos Inciertos, Cambiantes y Complejos, Cengage Learning, Argentina. Textos consulta: Kahneman, Daniel (2011), Thinking, Fast and Slow. Penguin Books. Mintzberg, Henry (1994), "The Fall and Rise of Strategic Planning"; en HBR, Jan.-Feb Salinas Ortiz, José A. (1994), "Calidad Decisional, Reingeniería del Proceso de Toma de Decisiones Estratégicas"; en Semana de la Calidad 1994, Sociedad Nacional de Industrias, Lima-Perú Salinas Ortiz, José A. (1998), "Inversión de Recursos para Crear Valor, un Enfoque de Portafolio"; en Apuntes 42, Primer Semestre 1998, Universidad del Pacífico, Lima-Perú Salinas Ortiz, José A. (1999-IV), "Desarrollo Estratégico: Cómo abrir la caja negra del planeamiento estratégico"; en Apuntes 44, Primer Semestre 1999, Universidad del Pacífico, Lima-Perú Salinas Ortiz, José A. (1999-III), "Análisis de Riesgo Estratégico"; en Gerencia 241, Setiembre 1999, Revista de IPAE, Lima-Perú Salinas Ortiz, José A. (1999-II), " Cuantificación e Interpretación de los Perfiles de Rentabilidad/Riesgo de los Negocios "; Punto de Equilibrio, julio-agosto 1999, Universidad del Pacífico, Lima-Perú. Salinas Ortiz, José A. (1999-I), "Análisis de Sensibilidad, Cómo Identificar los factores Críticos en un Problema de Decisiones"; Punto de Equilibrio, mayo-junio 1999, Universidad del Pacífico, Lima-Perú. Creswell, Donald C., "Will it Fly?"; en Lotus Magazine April 1991 Creswell, Donald C. and Peter McNamee, "Sensitivity Training"; en Lotus Magazine May 1991 IMPORTANTE Enviar el formato al acreditacionfieecs@uni.edu.pe F02-silabo-FIEECS 6

SÍLABO INVESTIGACIÓN OPERATIVA II ÁREA CURRICULAR: PRODUCCIÓN E INGENIERÍA INDUSTRIAL

SÍLABO INVESTIGACIÓN OPERATIVA II ÁREA CURRICULAR: PRODUCCIÓN E INGENIERÍA INDUSTRIAL ESCUELA PROFESIONAL:. INGENIERÍA INDUSTRIAL. INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS SÍLABO INVESTIGACIÓN OPERATIVA II ÁREA CURRICULAR: PRODUCCIÓN E INGENIERÍA INDUSTRIAL CICLO: VII Ing. Industrial SEMESTRE

Más detalles

SILABO. : Formulación y Evaluación de Proyectos Código del Curso :

SILABO. : Formulación y Evaluación de Proyectos Código del Curso : UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas SILABO 1. ESPECIFICACIONES

Más detalles

Análisis de Decisiones Integral por Dr. Roberto Ley Borrás

Análisis de Decisiones Integral por Dr. Roberto Ley Borrás Análisis de Decisiones Integral por Dr. Roberto Ley Borrás CONTENIDO Prólogo ix 1. EL ANÁLISIS DE DECISIONES 1 1.1 La importancia y el reto de tomar buenas decisiones 1 1.1.1 Decisiones estratégicas y

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS SILABO DE LA ASIGNATURA DE CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA I. DATOS GENERALES: Semestre Académico : 2018 - I Créditos : 04 Ciclo Académico : VII Semanas : 17

Más detalles

CONTENIDO mínimo de los bolos para examen de grado: ÁREA DE COMPLEMENTACIÓN CUANTITATIVA

CONTENIDO mínimo de los bolos para examen de grado: ÁREA DE COMPLEMENTACIÓN CUANTITATIVA CONTENIDO mínimo de los bolos para examen de grado: ÁREA DE COMPLEMENTACIÓN CUANTITATIVA BOLO I: Modelo de Redes Recorrido mínimo Ruta más corta Flujo máximo BOLO II: Modelo PERT-CPM La Tabla de Gantt

Más detalles

Sílabo del curso Tecnologías de Información Para Finanzas

Sílabo del curso Tecnologías de Información Para Finanzas Sílabo del curso Tecnologías de Información Para Finanzas Agosto diciembre 2018 VII Ciclo Profesor Jesús Calderón Contreras 1 I. Datos generales del curso Asignatura : Tecnologías de información para finanzas

Más detalles

Sílabo del curso Formulación y Evaluación de Proyectos

Sílabo del curso Formulación y Evaluación de Proyectos Sílabo del curso Formulación y Evaluación de Proyectos Agosto diciembre 2018 VII Ciclo Profesor Sergio Gabilondo Alvarez 1 I. Datos generales del curso Carrera : Administración y Finanzas Código :0585

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SÍLABO PLAN DE ESTUDIOS 2000

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SÍLABO PLAN DE ESTUDIOS 2000 UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SÍLABO PLAN DE ESTUDIOS 2000 I.- DATOS GENERALES ASIGNATURA : INGENIERÍA ECONÓMICA CÓDIGO : IC 1004 AREA

Más detalles

Nivel de formación: PREGRADO. Requisitos: Estadística II 1. PRESENTACION DE LA ASIGNATURA

Nivel de formación: PREGRADO. Requisitos: Estadística II 1. PRESENTACION DE LA ASIGNATURA Página 1 de 10 Semestre: 5 Numero de créditos: 4 Nivel de formación: PREGRADO Requisitos: Estadística II Intensidad semanal: 4 horas Área: Formación Profesional Subárea: Producción y Operaciones Profesor:

Más detalles

SILABO AUDITORIA AMBIENTAL

SILABO AUDITORIA AMBIENTAL SILABO AUDITORIA AMBIENTAL 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Asignatura : AUDITORIA AMBIENTAL 1.2. Código : 0302-03-E15 1.3. Área : Ciencias 1.4. Facultad : Ciencias Empresariales 1.5 Escuela Prof. : Ciencias

Más detalles

Sílabo del curso Diseño Organizacional

Sílabo del curso Diseño Organizacional Sílabo del curso Diseño Organizacional Agosto Diciembre 2018 IV Ciclo Antonieta Hamann Pastorino Eduardo Vásquez Bresani Fidel Amesquita Cubillas Silabo del curso de Diseño Organizacional 1 I. Datos generales

Más detalles

I. DATOS GENERALES 1.1. Semestre Académico : Código : Ciclo : X 1.4. Créditos :

I. DATOS GENERALES 1.1. Semestre Académico : Código : Ciclo : X 1.4. Créditos : FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE TURISMO HOTELERIA Y GASTRONOMIA SILABO DEONTOLOGÍA DEL TURISMO I. DATOS GENERALES 1.1. Semestre Académico : 2018-1 1.2. Código : 2503-25508

Más detalles

CURSO TALLER TOMA DE DECISIONES Y ANÁLISIS CUANTITATIVO DE RIESGOS 7.5. Palisade Partner

CURSO TALLER TOMA DE DECISIONES Y ANÁLISIS CUANTITATIVO DE RIESGOS 7.5. Palisade Partner CURSO TALLER TOMA DE DECISIONES Y ANÁLISIS CUANTITATIVO DE RIESGOS CON @RISK 7.5 Palisade Partner @RISK 7.5 Análisis de riesgos para Excel con simulación Monte Carlo para Microsoft Excel y Microsoft Project.

Más detalles

Sílabo del curso Investigación Operativa II

Sílabo del curso Investigación Operativa II Sílabo del curso Investigación Operativa II Marzo julio 2013 VI Ciclo Profesor Luis Miguel Sierra 1 I. Datos generales del curso Asignatura : Investigación Operativa II Código : 03145 Requisito : Investigación

Más detalles

SILABO DEL CURSO DE EVALUACION DE PROYECTOS

SILABO DEL CURSO DE EVALUACION DE PROYECTOS SILABO DEL CURSO DE EVALUACION DE PROYECTOS I: DATOS GENERALES 1.1 Facultad : Ciencias Administrativas 1.2 Carrera Profesional : Administración / Ingeniería Industrial 1.3 Departamento : Administración

Más detalles

SEC-CONSULT Consultores Financieros EVALUACIÓN FINANCIERA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN Instructor: Lic. Jorge Secada

SEC-CONSULT Consultores Financieros EVALUACIÓN FINANCIERA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN Instructor: Lic. Jorge Secada EVALUACIÓN FINANCIERA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN Instructor: Lic. Jorge Secada OBJETIVO: Este curso le brindará los conceptos fundamentales para la evaluación financiera de proyectos de inversión bajo escenarios

Más detalles

SEGUNDA ESPECIALIDAD EN EPIDEMIOLOGÍA Y ECONOMÍA VETERINARIA

SEGUNDA ESPECIALIDAD EN EPIDEMIOLOGÍA Y ECONOMÍA VETERINARIA SEGUNDA ESPECIALIDAD EN EPIDEMIOLOGÍA Y ECONOMÍA VETERINARIA Perfil El médico veterinario peruano especialista en epidemiología y economía veterinaria es un profesional que está en capacidad de desenvolverse

Más detalles

SÍLABO. Gerencia Social y Gubernamental

SÍLABO. Gerencia Social y Gubernamental FACULTAD DE PSICOLOGÍA I. DATOS GENERALES Asignatura SÍLABO Gerencia Social y Gubernamental Código 7A0236 Departamento Académico Psicología Escuela Profesional Psicología Nombre de la Carrera Psicología

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES SILABO DEL CURSO DE GERENCIA DE PROYECTOS I. DATOS GENERALES: Nombre del curso : Gerencia de proyectos Semestre Académico : 2016

Más detalles

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS Facultad Tecnológica

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS Facultad Tecnológica 1. Información General UNIVERSIDAD DISTRITAL Francisco José de Caldas Tecnología en Sistemas Eléctricos media y baja tensión articulado por ciclos propedéuticos con Ingeniería Eléctrica por ciclos Espacio

Más detalles

UNIVERSIDAD JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION

UNIVERSIDAD JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION UNIVERSIDAD JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION SÍLABO POR COMPETENCIAS FINANZAS CORPORATIVAS I. DATOS GENERALES LÍNEA DE CARRERA CURSO

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA SÌLABO PLAN DE ESTUDIO 2006-II

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA SÌLABO PLAN DE ESTUDIO 2006-II UNIVERSIDAD RICARDO PALMA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA I. DATOS ADMINISTRATIVOS SÌLABO PLAN DE ESTUDIO 2006-II ASIGNATURA : Formulación y Evaluación de Proyectos de Ingeniería CODIGO :

Más detalles

Para su desarrollo el curso está organizado en tres unidades que son las siguientes:

Para su desarrollo el curso está organizado en tres unidades que son las siguientes: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD ASIGNATURA: FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SÍLABOS DEL CURSO 1.0. DATOS

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS : SISTEMAS EXPERTOS CODIGO : HORAS SEMANALES : 4 HORAS (Teoría: 02; Laboratorio: 02)

FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS : SISTEMAS EXPERTOS CODIGO : HORAS SEMANALES : 4 HORAS (Teoría: 02; Laboratorio: 02) FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS I. INFORMACIÓN GENERAL SÍLABO CURSO : SISTEMAS EXPERTOS CODIGO : CICLO : IX CREDITO : 3 HORAS LES : 4 HORAS (Teoría: 02; Laboratorio: 02) AREA O CARRERA : Ingeniería

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS SíLABO ASIGNATURA :INTRODUCCION A LA INGENIERIA DE SISTEMAS CÓDIGO: IIS223 I. DATOS GENERALES 1.0. Escuela Profesional

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA SÍLABO PLAN DE ESTUDIOS 2000

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA SÍLABO PLAN DE ESTUDIOS 2000 UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA SÍLABO PLAN DE ESTUDIOS 2000 I. DATOS GENERALES Nombre del curso : Programación I Código del curso

Más detalles

INGENIERÍA DE SISTEMAS Y PLANEACIÓN

INGENIERÍA DE SISTEMAS Y PLANEACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN DIVISIÓN DE MATEMÁTICAS E INGENIERÍA LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL ACATLÁN PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: 1710 SEMESTRE:

Más detalles

Sílabo de Introducción a la Investigación de Operaciones

Sílabo de Introducción a la Investigación de Operaciones Sílabo de Introducción a la Investigación de Operaciones I. Datos Generales Código Carácter UC1044 Obligatorio Créditos 4 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Estadística Inferencial Horas Teóricas: 2

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA)

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas 1. ESPECIFICACIONES

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA COMERCIAL

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA COMERCIAL FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA COMERCIAL PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 02052 CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE DE FORMACIÓN FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERIA Y GASTRONOMIA SILABO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL TURISMO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERIA Y GASTRONOMIA SILABO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL TURISMO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERIA Y GASTRONOMIA SILABO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL TURISMO I. DATOS GENERALES 1.1. Semestre Académico: 2018-1B 1.2.

Más detalles

SILABO DE DISEÑO DE PROYECTOS

SILABO DE DISEÑO DE PROYECTOS 1. DATOS GENERALES SILABO DE DISEÑO DE PROYECTOS 1.1 Facultad : Ingeniería 1.2 Carrera Profesional : Ingeniería Industrial 1.3 Departamento : 1.4 Tipo de Curso : Obligatorio 1.5 Requisitos : 179 créditos

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Facultad de Ciencias Administrativas Escuela Profesional de Administración

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Facultad de Ciencias Administrativas Escuela Profesional de Administración UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Facultad de Ciencias Administrativas Escuela Profesional de Administración SILABO HERRAMIENTAS PARA LA TOMA DE DECISIONES EN ADMINISTRACIÓN I. DATOS INFORMATIVOS

Más detalles

SÍLABO PLANEAMIENTO Y CUADRO DE MANDO INTEGRAL ÁREA CURRICULAR: GESTIÓN CICLO: VIII SEMESTRE ACADÉMICO: 2018-I

SÍLABO PLANEAMIENTO Y CUADRO DE MANDO INTEGRAL ÁREA CURRICULAR: GESTIÓN CICLO: VIII SEMESTRE ACADÉMICO: 2018-I ESCUELA PROFESIONAL: INGENIERÍA INDUSTRIAL SÍLABO PLANEAMIENTO Y CUADRO DE MANDO INTEGRAL ÁREA CURRICULAR: GESTIÓN CICLO: VIII SEMESTRE ACADÉMICO: 2018-I I. CÓDIGO DEL CURSO : 09112708040 II. CRÉDITOS

Más detalles

LIBRO GUIA: INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES Hamdy A. Taha. Editorial Pearson Prentice Hall, 2004

LIBRO GUIA: INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES Hamdy A. Taha. Editorial Pearson Prentice Hall, 2004 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍAS: ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA, FÍSICA Y CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN PROGRAMA INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

Más detalles

SÍLABO I. DATOS GENERALES:

SÍLABO I. DATOS GENERALES: SÍLABO I. DATOS GENERALES: 1. ASIGNATURA : ADMINISTRACIÓN FINANCIERA 2. CARÁCTER : OBLIGATORIO 3. CARRERA PROFESIONAL : ADMINISTRACI N DE EMPRESAS 4. CÓDIGO : AD0706 5. SEMESTRE ACADÉMICO : 2014- I 6.

Más detalles

Sílabo de Iniciativa empresarial

Sílabo de Iniciativa empresarial I. Datos generales Sílabo de Iniciativa empresarial Código ASUC 00472 Carácter Electivo Créditos 3 Periodo académico 2017 Prerrequisito Ninguno Horas Teóricas 2 Prácticas 2 II. Sumilla de la asignatura

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA MATEMÁTICA

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA MATEMÁTICA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA MATEMÁTICA I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Escuela Profesional de Obstetricia 1.1. Semestre Académico :

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación 1.1. Departamento

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, COMUNICACION Y HUMANIDADES SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, COMUNICACION Y HUMANIDADES SÍLABO UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, COMUNICACION Y HUMANIDADES Escuela Académico Profesional de Ciencias Del Deporte SÍLABO I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Asignatura : Elaboración

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Carrera: Licenciatura en Comercio Exterior Materia: Investigación de Mercado Investigación de Mercados Internacionales

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Facultad de Ciencias Administrativas Escuela Profesional de Administración

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Facultad de Ciencias Administrativas Escuela Profesional de Administración I. DATOS INFORMATIVOS SILABO PRÁCTICAS PREPROFESIONALES 1,1 Código : 6107 1,2 Ciclo : X 1, Créditos : 1,4 Área curricular : Formación Profesional 1,5 Condición : Obligatoria 1,6 Semestre Académico : 2017

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERIAS PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERIA DE SISTEMAS

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERIAS PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERIA DE SISTEMAS FACULTAD DE INGENIERIAS PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERIA DE SISTEMAS PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 02052 CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE DE FORMACIÓN FORMULACION Y

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS SÍLABO

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS SÍLABO UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS SÍLABO ASIGNATURA: INVESTIGACION OPERATIVA CÓDIGO: 6C0006 1. DATOS GENERALES 1.1. Departamento Académico Ingeniería

Más detalles

Gerencia Financiera. Economía y Jurídica. Diplomado presencial

Gerencia Financiera. Economía y Jurídica. Diplomado presencial Diplomado presencial Intensidad horaria 126 horas Horarios Lunes a jueves 6:00 PM a 9:00 PM Objetivos General Capacitar a los participantes en la gestión financiera, en el manejo de los conceptos e instrumentos

Más detalles

3 MESES 31 MAYO SÍGUENOS EN: DURACIÓN: DIRIGIDO A: Equivalente a: 720 HORAS/ 24 CRÉDITOS

3 MESES 31 MAYO SÍGUENOS EN: DURACIÓN: DIRIGIDO A: Equivalente a: 720 HORAS/ 24 CRÉDITOS Diplomado de POSTGRADO en 31 MAYO DIRIGIDO A: Profesionales que laboran en el área de finanzas, contabilidad, créditos, negocios o cualquier otra área de la empresa, que requiera de los conocimientos de

Más detalles

SILABO FORMULACIÓN E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS. 1.5 Escuela Prof. : Ciencias Contables y Financieras

SILABO FORMULACIÓN E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS. 1.5 Escuela Prof. : Ciencias Contables y Financieras SILABO FORMULACIÓN E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Asignatura : FORMULACIÓN E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS 1.2. Código : 0302-03-324 1.3. Área : Ciencias 1.4.

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H FACULTAD DE CIENCIA POLITICAS Y ES Clave: 08USU4054V PROGRAMA DEL CURSO: DES: Ciencias Políticas y Sociales Programa(s) Educativo(s): Ciencias de la

Más detalles

1. Datos de la asignatura. Proceso de Toma de Decisiones. Nombre de la asignatura: Ingeniería en Gestión Empresarial.

1. Datos de la asignatura. Proceso de Toma de Decisiones. Nombre de la asignatura: Ingeniería en Gestión Empresarial. 1. Datos de la asignatura. Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de asignatura: Proceso de Toma de Decisiones Ingeniería en Gestión Empresarial. ECN-0004 (Créditos) SATCA 1 : 2-3-5 2. Presentación. Caracterización

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERIAS PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERIA CIVIL

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERIAS PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERIA CIVIL FACULTAD DE INGENIERIAS PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERIA CIVIL PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 02052 CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE DE FORMACIÓN BÁSICO FORMULACIÓN

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Básico ( ) Profesional ( ) Especializado ( X ) Teórica ( ) Presencial ( X ) Teórica-práctica ( X) Híbrida ( )

PROGRAMA DE ESTUDIO. Básico ( ) Profesional ( ) Especializado ( X ) Teórica ( ) Presencial ( X ) Teórica-práctica ( X) Híbrida ( ) PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS Clave: PRO02 Fecha de elaboración: Horas Horas Semestre semana Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional ( ) Especializado ( X ) Horas

Más detalles

PROPUESTA DE NUEVA FORMATO DE SILABO. SÍLABO 1.1. Nombre del Curso TEORÍA MICROECONÓMICA III

PROPUESTA DE NUEVA FORMATO DE SILABO. SÍLABO 1.1. Nombre del Curso TEORÍA MICROECONÓMICA III UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA PROPUESTA DE NUEVA FORMATO DE SILABO SÍLABO 1.1. Nombre del Curso TEORÍA MICROECONÓMICA III 1.2. Código y

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SILABO

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SILABO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SILABO 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Nombre de la Asignatura : CONTABILIDAD GERENCIAL 1.2 Código de la Asignatura

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL I. DATOS GENERALES SÍLABO HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN 1.0 Unidad Académica : Ingeniería Industrial 1.1. Semestre Académico

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS SÍLABO INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad académica : Ingeniería de Minas 1.1. Semestre académico

Más detalles

SEMINARIO DE FINANZAS Riesgo de mercado

SEMINARIO DE FINANZAS Riesgo de mercado SEMINARIO DE FINANZAS Riesgo de mercado Propuesta de curso. Profesor: Miguel Ángel Rojas Presentaciones Participantes, expectativas, manejo Herramientas. Programa, contenidos, evaluaciones, metodología

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y FINANCIERAS ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA CURRÍCULO DEL PROGRAMA DE LA CARRERA PROFESIONAL DE ECONOMÍA GRADO ACADÉMICO

Más detalles

Clave y Materia requisito:

Clave y Materia requisito: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD INGENIERÍA Clave: 08USU4053W PROGRAMA DEL CURSO: ANALISIS Y EVALUACION DE CU01 DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Semestre:

Más detalles

INGENIERÍA FINANCIERA Y FISCAL

INGENIERÍA FINANCIERA Y FISCAL INGENIERÍA FINANCIERA Y FISCAL HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Estructura de capital. 2. Competencias Implementar en el ente económico soluciones a problemas

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN Escuela Profesional de Administración y Negocios Internacionales

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN Escuela Profesional de Administración y Negocios Internacionales FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN Escuela Profesional de Administración y Negocios Internacionales I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Unidad Académica :Escuela Profesional de Administración y Negocios

Más detalles

CURSO GESTIÓN DE PROYECTOS

CURSO GESTIÓN DE PROYECTOS CURSO GESTIÓN DE PROYECTOS FUNDAMENTACIÓN Hoy en día, los proyectos son los medios que utilizan las organizaciones, tanto públicas como privadas, para avanzar hacia su visión estratégica y para enfrentar

Más detalles

Administración Estratégica. Textos y casos. 13a Ed. McGraw Hill ARTHUR A.THOMPSON

Administración Estratégica. Textos y casos. 13a Ed. McGraw Hill ARTHUR A.THOMPSON UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍAS: ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA FÍSICA Y CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN PROGRAMA INGENIERIA DE SISTEMAS Y COMPUTACION ASIGNATURA: PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE

Más detalles

Sílabo de Ingeniería Económica

Sílabo de Ingeniería Económica Sílabo de Ingeniería Económica I. Datos Generales Código Carácter UC0466 Obligatorio Créditos 3 Periodo Académico 20 Prerrequisito Ninguno Horas Teóricas: 2 Prácticas 2 II. Sumilla de la Asignatura La

Más detalles

DIPLOMADO EN PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE PROYECTOS MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL UNIVERSIDAD DE CHILE VERSIÓN 2016

DIPLOMADO EN PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE PROYECTOS MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL UNIVERSIDAD DE CHILE VERSIÓN 2016 DIPLOMADO EN PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE PROYECTOS MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL UNIVERSIDAD DE CHILE VERSIÓN 2016 Herramientas Cuantitativas Que los alumnos sean capaces de entender el concepto

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN HORAS SEMANA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN HORAS SEMANA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL PROGRAMA DE ASIGNATURA SEMESTRE: 6º Ingeniería de Sistemas y Planeación

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA ESCUELA PROFESIONAL DE MARKETING EMPRESARIAL SILABO DE LA ASIGNATURA DE MARKETING DE OPERACIONES Y SERVICIOS I. DATOS GENERALES: Semestre Académico : 2018 - I Créditos : 03 Ciclo Académico : V Semanas

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL I. DATOS GENERALES SÍLABO INVESTIGACION DE OPERACIONES II 1.0. Unidad Académica : Investigación de Operaciones II 1.1.

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua UNAN-Managua. Curso de Investigación de Operaciones

Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua UNAN-Managua. Curso de Investigación de Operaciones Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua UNAN-Managua Curso de Investigación de Operaciones Profesor: MSc. Julio Rito Vargas Avilés. Presentación del Programa de Investigación de Operaciones Estudiantes:

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA SÍLABO DE LA ASIGNATURA DE PROCESO DE ATENCIÓN EN ENFERMERÍA I. DATOS GENERALES: Nombre de la asignatura : Proceso de Atención en Enfermería Semestre Académico : 2016

Más detalles

1. IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura: EVALUACION DE PROYECTOS Código: Área: FORMACION DISCIPLINAR Naturaleza: TEORICO - PRACTICA

1. IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura: EVALUACION DE PROYECTOS Código: Área: FORMACION DISCIPLINAR Naturaleza: TEORICO - PRACTICA 1 de 1. IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura: EVALUACION DE PROYECTOS Código: 80904 Área: FORMACION DISCIPLINAR Naturaleza: TEORICO - PRACTICA No de Créditos Semestre: IX Duración 144 Hrs PRE-REQUISITO:

Más detalles

Sílabo de Ingeniería Económica

Sílabo de Ingeniería Económica Sílabo de Ingeniería Económica I. Datos Generales Código Carácter UC0466 Obligatorio Créditos 3 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Ninguno Horas Teóricas: 2 Prácticas 2 II. Sumilla de la Asignatura La

Más detalles

Sílabo del curso: Informática para la gestión

Sílabo del curso: Informática para la gestión Sílabo l curso: Informática para la gestión Agosto diciembre 2018 Electivo formación Profesor Joseph Ballon Alvarez 1 I. Datos generales l curso Asignatura : Informática para la gestión Código : 05632

Más detalles

FACULTAD DE INGENEIRÍA PESQUERA Y DE ALIMENTOS

FACULTAD DE INGENEIRÍA PESQUERA Y DE ALIMENTOS UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENEIRÍA PESQUERA Y DE ALIMENTOS SILABO ESCUELA PROFESIONAL: INGENIERÍA DE ALIMENTOS ASIGNATURA: COSTOS Y PRESUPUESTOS SEMESTRE ACADÉMICO: 2018-B DOCENTE(s):

Más detalles

Fundamentos Básicos de Investigación II

Fundamentos Básicos de Investigación II SÍLABO I. DATOS GENERALES Asignatura Código Departamento Académico Escuela Profesional Nombre de la Carrera Especialidad Ciclo de Estudios Desarrollo y Evaluación de Proyectos Sociales 2E0011 Psicología

Más detalles

Administración de Costos

Administración de Costos UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ Facultad de Contaduría y Administración PROGRAMA ANALÍTICO A) NOMBRE DEL CURSO: Administración de Costos B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Carrera Licenciatura en Mercadotecnia

Más detalles

UDI Evaluación de proyectos

UDI Evaluación de proyectos UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas ÁREA DE INGENIERÍAS Y TECNOLOGICAS UNIDAD ACADÉMICA DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA MECÁNICA UDI Evaluación de proyectos Eje Formativo: Especializante

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Unidad Académica: Escuela Profesional de Administración

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SILABO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA I. DATOS GENERALES 1.0 Unidad Académica : Ingeniería Civil 1.1 Semestre Académico

Más detalles

Título de la acción de capacitación: Análisis de Confiabilidad y Riesgo en Procesos Industriales.

Título de la acción de capacitación: Análisis de Confiabilidad y Riesgo en Procesos Industriales. Título de la acción de capacitación: Análisis de Confiabilidad y Riesgo en Procesos Industriales. I.- Introducción: Debido a lo acelerado y complejo que resulta actualmente la Toma de Decisiones en los

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO ASIGNATURA: PROCESOS DE DECISIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO ASIGNATURA: PROCESOS DE DECISIÓN SÍLABO ASIGNATURA: PROCESOS DE DECISIÓN CÓDIGO: 7A0099 1. DATOS GENERALES 1.1 Escuela Profesional : Ingeniería Informática 1.2 Código de asignatura : 7A0099 1.3 Semestre Académico : 2014-1 1.4 Pre requisito

Más detalles

SÍLABO DE CONTABILIDAD DE GERENCIA

SÍLABO DE CONTABILIDAD DE GERENCIA UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE 1. DATOS GENERALES SÍLABO DE CONTABILIDAD DE GERENCIA 1.1. Facultad : Estudios de la Empresa 1.2. Carrera Profesional : Contabilidad y Finanzas 1.3. Departamento : Contabilidad

Más detalles

SILABO INVESTIGACION DE MERCADOS

SILABO INVESTIGACION DE MERCADOS SILABO INVESTIGACION DE MERCADOS I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Código : 062529 1.2. Ciclo : V 1.. Créditos : 4 1.4 Área curricular : Formación Profesional 1.5. Condición : Obligatoria 1.6. Semestre Académico

Más detalles

PLAN GLOBAL DE ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: FINANZAS II. Docente(s): HUGO TERRAZAS GOLAC

PLAN GLOBAL DE ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: FINANZAS II. Docente(s): HUGO TERRAZAS GOLAC UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA SAN PABLO UNIDAD ACADÉMICA REGIONAL LA PAZ FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS PLAN GLOBAL DE ASIGNATURA Sigla y Código: ADM-202

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL SÍLABO INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad : Investigación de Operaciones I 1.1. Semestre académico

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA SILABO

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA SILABO UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA SILABO I. DATOS GENERALES 1.1 Curso : PRESUPUESTO EMPRESARIAL 1.2 Código

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Alma Máter del Magisterio Nacional

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Alma Máter del Magisterio Nacional UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Alma Máter del Magisterio Nacional FACULTAD DE AGROPECUARIA Y NUTRICIÓN DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE NUTRICIÓN HUMANA SILABO I. INFORMACIÓN GENERAL.-

Más detalles

Especialidad en Preparación y Evaluación de Proyectos

Especialidad en Preparación y Evaluación de Proyectos Especialidad en Preparación y Evaluación de Proyectos TEMARIO FASE TEÓRICA 1. Análisis contable para la evaluación de proyectos Proporcionar a los participantes las habilidades y capacidades para aplicar

Más detalles

SILABO DE INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS

SILABO DE INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS FACULTAD DE ESTUDIOS DE LA EMPRESA CARRERA DE ADMINISTRACIÓN SILABO DE INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS I. DATOS GENERALES 1.1. Facultad : Estudios de la Empresa 1.2. Carrera Profesional : Administración 1.3.

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA SÍLABO DISEÑO Y EVALUACION DE PROYECTOS I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Ingeniería de Mecánica. 1.1. Semestre

Más detalles

I. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

I. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SILABO POR COMPETENCIA DATOS INFORMATIVOS 1.1. Asignatura : Lógica 1.2. Código : 1001-10E01 1.3. Pre-requisito : NINGUNO 1.4. Ciclo Académico

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECANICA

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECANICA FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECANICA SÍLABO I. DATOS GENERALES ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD 1.0. Unidad Académica : Ingeniería Mecánica 1.1. Semestre Académico

Más detalles