En cada Comunidad Educativo- Pastoral, acompañamos a los jóvenes, ayudándoles a descubrir la vocación a la que Dios les llama en su proyecto de vida.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "En cada Comunidad Educativo- Pastoral, acompañamos a los jóvenes, ayudándoles a descubrir la vocación a la que Dios les llama en su proyecto de vida."

Transcripción

1

2 En cada Comunidad Educativo- Pastoral, acompañamos a los jóvenes, ayudándoles a descubrir la vocación a la que Dios les llama en su proyecto de vida.

3 Ser centro de referencia salesiano por la calidad evangélica de la obra, a través de la colaboración entre los distintos ambientes de la misma Adaptar los talleres de interioridad a la inspectoría. Generar una tutoría alternativa con un material que se deba trabajar y entregar al pastoralista. Implantar el diario personal en 1º ESO. Uso para reflexiones propias en los buenos días y talleres interioridad. Custodia en el despacho de pastoral con dos llaves. Tutor y pastoralista.

4 Formar a los alumnos sobre el uso de su cuenta de correo institucional y el servicio de reprografía. Mejorar la informática y sustituir los ordenadores obsoletos. Equipar las clases pequeñas aún no equipadas. Publicamos a través de Educamos la información de las reuniones con Padres. Publicamos en la web las actividades de aula y salidas fuera del aula. Listas de distribución (correos, Mailchimp )

5 Formar y concienciar a los padres sobre el uso de la plataforma EDUCAMOS. Dar facilidades desde dirección y administración para que todos tengan educamos Informamos, a través de Educamos, a las familias de las incidencias de sus hijos: falta material, no ha traído deberes, falta trabajo Informamos a las familias, por medio de Educamos, sobre la marcha del curso: notas y fechas de exámenes, ausencias y retrasos, fechas de entregas... Reunión con cada padre al menos una vez durante el curso

6 Publicitar los premios y toda iniciativa del AMPA Implicamos a las familias en actividades del colegio: tutorías, charlas, visitas, búsqueda de empresas (para prácticas o financiación)...

7 Formar en aplicaciones y plataformas con suficiente antelación a la implantación de los Chromebook. Compartir experiencias entre el profesorado para sacar más rendimiento al Chromebook. Profundizar en la metodología de aprendizaje cooperativo y aplicarlo en clase Aumentar los proyectos transversales y mejorar la coordinación horizontal dotándonos de recursos adecuados en relación a la distribución espacial, temporal y equipos. Compartir clases y espacios con otros profesores. Preparamos específicamente las pruebas externas, analizando resultados y compensando, desde 1º ESO las carencias detectadas.

8 Crear una línea de acción clara y consensuada con respecto a los intercambios, que incluya: curso, idioma, carácter (condiciones de acceso, familiar o viaje ) y fechas. Elaboración del PLES Revisión DAFO, PEST y otros documentos de análisis de realidad

9 Consolidamos la recogida selectiva de papel y residuos. Trabajamos desde las materias y las tutorías la importancia del reciclaje, ahorro energético y el consumo responsable. Nombramos un encargado medioambiental de aula como responsable: papel, luz, persianas, ventanas y puerta. Revisión de la separación de residuos en el centro (comprar o adaptar las ya existentes)

10 Patrocinio de alumnos con necesidades a través de donaciones de empresas de las que es cliente el colegio. 4.3 Fomentar los hábitos saludables Realizar la Semana cultural de hábitos saludables

11 Incorporar como contenido transversal los hábitos saludables en las asignaturas

12 En primer curso los alumnos cursarán: Lengua Castellana y Literatura: 5h Matemáticas: 4h Lengua Extranjera (Inglés): 4h Biología y Geología: 3h Geografía e Historia: 3h Educación Física: 2h Educación Plástica, Visual y Audiovisual: 2h Tecnologías, Programación y Robótica: 2h Religión: 2h Tutoría: 1h

13 Las materias optativas que los alumnos cursarán en 1º de ESO son: Segunda Lengua extranjera (Francés) Recuperación de Matemáticas Recuperación de Lengua En todos los casos la carga lectiva será de 2h.

14 En segundo curso los alumnos cursarán: Lengua Castellana y Literatura: 4h Lengua Extranjera (Inglés): 4h Matemáticas: 4h Ciencias Sociales, Geografía e Historia: 3h Física y Química: 3h Educación Física: 2h Música: 2h Educación Plástica y Visual: 2h Teconología: 2h Religión: 1h Tutoría: 1h

15 Las materias optativas que los alumnos cursarán en 2º de ESO son (BOCM): Segunda Lengua extranjera (Francés). Recuperación de Lengua Recuperación de Matemáticas En todos los casos la carga lectivo será de 2h

16 En tercer curso los alumnos cursarán: Lengua Castellana y Literatura: 4h Lengua Extranjera (Inglés): 4h Matemáticas: 4h Biología y Geología: 2h Física y Química: 3h Geografía e Historia: 3h Educación Física: 2h Música: 2h Tecnologías, Programación y Robótica: 2h Religión: 1h Tutoría: 1h

17 Las materias optativas que los alumnos cursarán en 3º de ESO son: Segunda Lengua extranjera (Francés) Cultura Clásica Ampliación de Matemáticas Ampliación de Inglés. Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial En todos los casos la carga lectivo será de 2h

18 Los alumnos podrán escoger cursar el cuarto curso de la Educación Secundaria Obligatoria por una de las siguientes dos opciones: a) Opción de enseñanzas académicas para la iniciación al Bachillerato. b) Opción de enseñanzas aplicadas para la iniciación a la Formación Profesional. A estos efectos, no serán vinculantes las opciones cursadas en tercer curso de Educación Secundaria Obligatoria

19 En la opción de enseñanzas académicas, los alumnos deben Los alumnos cursar las escogerán siguientes entre materias: los siguientes itinerarios: a) Troncales Obligatorias: Lengua Castellana y Literatura: 4h Lengua Extranjera (Inglés): 4h Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Académicas: 4h Geografía e Historia: 3h b) Específicas Obligatorias: Educación Física: 2h Religión: 2h Tutoría: 1h c) Troncales de Opción (a elegir 2 entre las siguientes): Biología y Geología, Economía, Física y Química, Latín

20 En la opción de enseñanzas aplicadas, los alumnos deben Los alumnos cursar las escogerán siguientes entre materias: los siguientes itinerarios: a) Troncales Obligatorias: Lengua Castellana y Literatura: 4h Lengua Extranjera (Inglés): 4h Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Aplicadas: 4h Geografía e Historia: 3h b) Específicas Obligatorias: Educación Física: 2h Religión: 2h Tutoría: 1h c) Troncales de Opción (a elegir 2 entre las siguientes): Ciencias Aplicadas a la Actividad Profesional, Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial, Tecnología

21 - Integración: Apoyo específico por parte de la Profesora de Pedagogía Terapéutica dirigido a alumnos con necesidades educativas especiales, previamente diagnosticados como tal y que tienen un dictamen de escolarización que lo avala. Dicho apoyo se centra principalmente en las áreas de Lengua Castellana y Literatura y Matemáticas. - Compensación Educativa: Grupos de apoyo (4 grupos de 5/6 alumnos cada uno) dirigido a alumnos que, previa evaluación de su nivel de competencia curricular, tienen un desfase de 2 cursos. Reciben apoyo específico por parte de los profesores responsables del programa de las áreas de Lengua Castellana y Literatura y Matemáticas.

22 - Grupos de Refuerzo de Lengua y Matemáticas: medida dirigida a los alumnos que presentan dificultades en las áreas instrumentales (Lengua y Matemáticas), que permite la recuperación de conocimientos no adquiridos y así facilita la adquisición de los objetivos de la etapa. Supone un desdoble en horario simultáneo de ambas materias. - Programas de Mejora del Aprendizaje y el Rendimiento, programas de 2 cursos académicos destinados al alumnado que estando en posesión de una serie de requisitos marcados por la Ley, precisa de una organización de las materias del currículo diferente a la establecida con carácter general y de una metodología específica, con la finalidad de alcanzar el Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.

23 1º de ESO - 1 Grupos de Integración: D - 3 Grupos de Compensatoria: A, B y C - 1 Grupo de Refuerzo en Mat y Lga: D 2º de ESO - 1 Grupo de Integración: D - 2 Grupos de Compensatoria: B y C - 1 Grupo de PMAR: D

24 3º de ESO - 1 Grupo de Integración: B - 2 Grupos de PMAR: C y D - Ampliación de Matemáticas e Inglés. 4º de ESO - 1 Grupo de Refuerzo en Mat y Lga: : D - Ampliación de Inglés. DISTRIBUCIÓN DE ITINERARIOS - Enseñanzas académicas: en 4ºA, 4ºB y 4ºC - Enseñanzas aplicadas: en 4ºD

25 Entender la convivencia como un fin educativo, no como una medida disciplinaria u organizativa. Conseguir la integración de todo el alumnado. Fomentar la implicación de las familias. Mejorar las relaciones entre todos los miembros de la Comunidad Educativa. Prevenir y solucionar conflictos.

26 En el Plan de Convivencia del Centro se encuentran detalladas todas las actuaciones del mismo. No obstante queremos señalarte aquellos puntos que pueden servirte de ayuda inmediata si tienes algún conflicto. EQUIPO DE CONVIVENCIA Esther Frías (coord.), María José de Andrés, Jaime Antolín y David Vinagre HORARIO DE ATENCIÓN ALUMNOS L, M, J y V: de 12:05 a 13:00

27 La mediación es una oportunidad que se brinda a personas con un conflicto para sentarse juntas con una persona neutral (algún miembro del equipo mediador), para hablar de su problema e intentar llegar a un acuerdo de forma positiva. La mediación escolar se realiza cuando se detecta cualquier conflicto y las personas, voluntariamente, acepten la intervención del equipo mediador.

28 Aún cuando no está dentro de nuestras obligaciones profesionales, el Centro previa autorización por escrito de los padres/tutores del alumno se presta a administrar paracetamol (gelocatil o genérico) cuando su hijo/a manifieste dolor de cabeza, dolores menstruales o fiebre. Como es habitual, si el alumno manifestara otro síntomas diferentes a los aquí indicados nos pondríamos en contacto telefónico con ustedes, para que vinieran a recoger a su hijo/a. Por ello, los tutores les entregarán en la reunión una circular que autorice o no el uso de este medicamento.

29 - Los departamentos programarán las actividades y evaluaciones parciales de las asignaturas pendientes. - Los alumnos que cursaron 1º y tengan pendientes las Matemáticas o las Lengua, las recuperarán a través de la asignatura Recuperación de Matemáticas y Lengua, respectivamente. - La evaluación de estas asignaturas es continua, pero sólo se entregará boletín en la evaluación final.

30 CONVOCATORIA ORDINARIA - Diciembre: del 15 al 18 - Marzo: del 14 al 17 - Mayo: del 10 al 13 - Junio: CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA Los alumnos podrán realizar una prueba extraordinaria de las materias que no hayan superado en la evaluación continua, que se realizará en los primeros días de septiembre (Orden 1029/2008)

31 Debes venir a clase aseado y vestido correcta y decorosamente. La ropa que uses para venir al Colegio debe ser cómoda, apropiada para el trabajo y el ambiente escolar. Los alumnos debéis: 1. Venir limpios, aseados y adecuadamente presentados al Colegio, haciendo uso del uniforme en las etapas en las que esté establecido. 2. No usar gorros, capuchas... dentro del recinto escolar. La cabeza debe ir siempre descubierta.

32 3. Los meses de verano se podrá venir con pantalones cortos, por debajo de las rodillas, o con el pantalón corto del chándal del colegio. 4. Utilizar solo adornos pequeños, discretos y aceptables a juicio de la Dirección del Centro, que no interfieran con el trabajo o pongan en peligro tu seguridad o la de otros. No se permitirá el uso de piercings. 5. No permitimos el mal uso de los símbolos religiosos.

33 6. Usa ropa sin cortes, roturas, deshilachados, etc. 7. Usar ropa sin frases o figuras estampadas que contradigan los mensajes educativos que estamos transmitiendo desde el Colegio. 8. Además, en particular: - Podrás usar faldas, pero no minifaldas. - No podrás usar ropa que deje al descubierto la cintura. - Podrás usar polos que cubran los hombros, sin escotes (camisetas de tirantes no están permitidas). - No podrás usar ropa que deje ver la ropa interior, ni ropa con transparencias - No podrás usar ropa de playa, ni chanclas.

34 Si un alumno/a tiene 5 retrasos en un trimestre deberá acudir durante cinco días al despacho del Director Pedagógico a las 7:45. Si tienes 10 retrasos deberás acudir durante dos semanas, al despacho de la Coordinadora a las 7:45. Si, a pesar de estas correcciones, reincides en tu impuntualidad se aplicaría el R.R.I. para determinar la sanción.

35 Cuando tengas que ausentarse del Centro durante la jornada escolar deberás presentar un justificante de tus padrestutores. Este justificante lo presentarás al Director Pedagógico de 7:50 a 8:00 para que se te autorice la salida del Centro. Cuando tengas que ausentarte del Centro, justificadamente o no, por un período lectivo superior a un 1/3, perderás el derecho a evaluación continua.

36 El DECRETO 15/2007, de 19 de abril, establece que para el mantenimiento de una actitud correcta en clase, no se permite el uso de móviles, otros dispositivos electrónicos o cualquier objeto que pueda distraer al propio alumno o a sus compañeros. Si a pesar de esta prohibición el alumno acudiera con algún dispositivo, el Centro no se responsabiliza de su posible pérdida, robo o deterioro.

37 Si un alumno manipula o le suena el móvil u otro dispositivo electrónico en el Centro, éste será retenido por el Director Pedagógico durante el plazo de una semana. Se enviará una notificación escrita a los padres-tutores, para que éstos tengan constancia de la amonestación. Si esta actitud se reiterara, el móvil, o dispositivo electrónico se le retirará durante dos semanas.

38 Debes respetar la autoridad del profesor y, del personal que preste servicio en el Centro. Aceptarás con respeto sus correcciones tanto dentro de la clase como en el resto del recinto escolar: - El incumplimiento de las normas (leves, graves o muy graves) será corregido con amonestación verbal o escrita, privada o pública. - Se aplicarán las correcciones o sanciones establecidas en el RRI.

39 Si un alumno/a acumula tres o más partes de faltas leves o uno de falta grave, dentro de un trimestre, será expulsado por un plazo máximo de 6 días lectivos del Colegio, con una carta escrita por el jefe de estudios. El tutor al 1 er parte enviará un aviso escrito a la familia. El tutor y el jefe de estudios al 2º parte enviará un segundo aviso escrito a la familia.

40 Las faltas de los trabajos y actividades que los profesores manden, dentro y fuera de las horas de clase, serán notificadas a los padres/tutores a través de educ@mos. La negativa sistemática y reiterada a realizarlos denota una actitud negativa hacia el estudio y será considerada como una falta grave.

41 Intercambio en Francés con Montpellier y Toulon. Intercambio en Inglés con Kilkeny (Irlanda) Plan lector en inglés y francés. Exámenes externos: Cambridge ESOL Auxiliar de conversación.

42 Los profesores y tutores atenderán a los padres en el horario que aparece en el proyecto educativo, siempre mediante cita previa. Para solicitar una cita puede realizarse: A través del alumno utilizando el registro de solicitud de entrevistas que encontrarás en la Agenda Escolar Dejando aviso en la portería del Colegio: Es importante que en este caso dejen constancia del nombre del alumno, curso en el que está y un teléfono de contacto para que el tutor se pueda ponerse en contacto con ustedes. A través de EDUCAMOS.

43 Para tener una cita con la orientadora de ESO, Dª María Eugenia, es preciso solicitar entrevista en portería. Horario de atención:

44

45 CURSO 1º TRIMESTRE 2º TRIMESTRE 3º TRIMESTRE 1º E. S.O. - JORNADA DE INMERSIÓN LINGÜÍSTICA - CHARLA RIESGOS DE INTERNET Y REDES SOCIALES - EDUCACIÓN VIAL - TALLERES MOVIMIENTO CONTRA LA INTOLERANCIA - VISITA AL ZOO 2º E. S.O. - JORNADA DE INMERSIÓN LINGÜÍSTICA - TALLERES MOVIMIENTO CONTRA LA INTOLERANCIA - VISITA MADRID MEDIEVAL - CHARLA PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR PARQUE EUROPA TORREJÓN FECHA SIN CONCRETAR 3º E. S.O. - JORNADA DE INMERSIÓN LINGÜÍSTICA - EDUCACIÓN VIAL - CHARLA PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS Y ALCOHOL - SEXUALIDAD RESPONSABLE CMS TETÚAN - TALLERES TUS FINANZAS, TU FUTURO 4º E. S.O. - JORNADA DE INMERSIÓN LINGÜÍSTICA - CHARLA IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN SEXUAL - MUSEO DE Hª DE MADRID - VISITA MADRID GALDOSIANO - CHARLA AESLEME TE PUEDE PASAR - - TALLERES HABILIDADES PARA EL ÉXITO

46 1ª Evaluación: 2ª Evaluación: 1º y 2º ESO PUESTA DE NOTAS: 21 DE DICIEMBRE PUESTA DE NOTAS: 22 DE MARZO 3ª Evaluación y Evaluación Final: 8 DE JUNIO Extraordinarioa: 22 DE JUNIO Las notas podrán ser consultadas a través de la plataforma Educamos

47 1ª Evaluación: 2ª Evaluación: 3º y 4º ESO PUESTA DE NOTAS: 12 DE DICIEMBRE PUESTA DE NOTAS: 15 DE MARZO 3ª Evaluación y Evaluación Final: 8 DE JUNIO Extraordinarioa: 22 DE JUNIO Las notas podrán ser consultadas a través de la plataforma Educamos

48

49 Año y 13 de octubre, 1 y 9 de noviembre, 6, 7 y 8 de diciembre. Año y 16 de febrero, 23 de marzo, 2 y 30 de abril

50 4º de ESO: Promoción y titulación 7 de febrero 3º de ESO: Promoción e itinerarios 4º 18 de abril 1º y 2º de ESO: Promoción y optatividad 18 de abril

51 1ºA: Fernando Moya 1ºB: Inmaculada Gamarra 1ºC: Jennifer Tavío (Ángela) 1ºD: Gonzalo Vicente

52 2ºA: María José de Andrés 2ºB: José Ángel del Río 2ºC: Esther Frías 2ºD: Carlos Hernández y Juan Blasco

53 3ºA: José Manuel Martínez 3º B: Fernando García 3ºC: Beatriz Valencia y Xandra Prada 3ºD: Beatriz Valencia y Bernardo Pérez

54 4ºA: Mónica Blanco 4ºB: Mª Luisa Blanco 4ºC: Yolanda Hernández 4ºD: Pablo Angora

55 El beneficio es mutuo tanto para las empresas como para los alumnos En la FB Básica los alumnos se forman durante 2 años como administrativos y realizan dos periodos de prácticas de un MES de duración

56 Si conocéis o formáis parte de alguna empresa en donde nuestros alumnos puedan realizar las prácticas y colaborar con el Centro, os agradeceríamos que os pusierais en contacto con nosotros.

57 Muchas gracias por vuestra atención!

En cada Comunidad Educativo- Pastoral, acompañamos a los jóvenes, ayudándoles a descubrir la vocación a la que Dios les llama en su proyecto de vida.

En cada Comunidad Educativo- Pastoral, acompañamos a los jóvenes, ayudándoles a descubrir la vocación a la que Dios les llama en su proyecto de vida. En cada Comunidad Educativo- Pastoral, acompañamos a los jóvenes, ayudándoles a descubrir la vocación a la que Dios les llama en su proyecto de vida. Ser centro de referencia salesiano por la calidad evangélica

Más detalles

REUNIÓN DE PADRES CURSO 2018/19 ESO

REUNIÓN DE PADRES CURSO 2018/19 ESO REUNIÓN DE PADRES CURSO 2018/19 ESO 26.09.2018 Objetivo - Campaña 2 Nuevo horario 8:25 h - 14:30 h BUENOS DÍAS 8:25-8:35 CURSO Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes BUENOS DÍAS 8:25-8:35 1º ESO Teatro

Más detalles

Colegio San Juan Bautista

Colegio San Juan Bautista REUNIÓN DE PADRES CURSO 2016/17 21 de septiembre de 2016 OBJETIVO GENERAL PLAN ANUAL 2016-2017 1ª LÍNEA ESTRATÉGIGA: CALIDAD PASTORAL Celebrar D. Bosco en el mes de enero: lipdub, trivial o concurso,

Más detalles

REUNIÓN DE PADRES CURSO 2018/19 BACHILLERATO

REUNIÓN DE PADRES CURSO 2018/19 BACHILLERATO REUNIÓN DE PADRES CURSO 2018/19 BACHILLERATO 19.09.2018 PROMOVEMOS EN CADA COMUNIDAD EDUCATIVO-PASTORAL EL DISCERNIMIENTO PERSONAL, COMUNITARIO Y PASTORAL, PARA RESPONDER A LO QUE DIOS ESPERA DE NOSOTROS

Más detalles

BACHILLERATO. 13/03/2014 Jornada Puertas Abiertas SE

BACHILLERATO. 13/03/2014 Jornada Puertas Abiertas SE BACHILLERATO 13/03/2014 Jornada Puertas Abiertas SE Proyecto Educativo Objetivo General 2014-15 Revitalizamos nuestra propia vocación: como Don Bosco, con los jóvenes y para los jóvenes!. Objetivo Pastoral

Más detalles

OFERTA EDUCATIVA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA. PRIMER CICLO: 1º, 2º y 3º de la ESO. 1º de E.S.O.

OFERTA EDUCATIVA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA. PRIMER CICLO: 1º, 2º y 3º de la ESO. 1º de E.S.O. OFERTA EDUCATIVA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA. PRIMER CICLO: 1º, 2º y 3º de la ESO 1º de E.S.O. Las horas lectivas semanales para el alumnado serán 30, con la siguiente distribución horaria: 1º

Más detalles

Estudios. Educación Secundaria Obligatoria

Estudios. Educación Secundaria Obligatoria Estudios Educación Secundaria Obligatoria ** Las opciones de Conocimiento solo se cursarán por decisión del Director, previo informe del Departamento de Orientación Todos los alumnos deben cursar las siguientes

Más detalles

ORIENTACIÓN ACADÉMICA

ORIENTACIÓN ACADÉMICA ORIENTACIÓN ACADÉMICA Charla 1º de ESO 2º ESO LOMCE BILINGÜE Sistema Educativo LOMCE Jefatura de Estudios Dpto. de Orientación Colegio Ártica 2015-2016 1º E.S.O. 2º E.S.O. 3º E.S.O. 4º E.S.O. EDUCACIÓN

Más detalles

ORIENTACIÓN ACADÉMICA

ORIENTACIÓN ACADÉMICA ORIENTACIÓN ACADÉMICA Charla 1º de ESO 2º ESO LOE BILINGÜE Sistema Educativo LOMCE Departamento de Orientación Colegio Ártica 2014-2015 1º E.S.O. 2º E.S.O. 3º E.S.O. 4º E.S.O. EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

Más detalles

Presentación. inicio de curso 2015 ~ de octubre 2015

Presentación. inicio de curso 2015 ~ de octubre 2015 Presentación inicio de curso 2015 ~ 2016 21 de octubre 2015 EDUCACIÓN SECUNDARIA OBIGATORIA Comprende cuatro cursos. Alumnas y alumnos de 12 a 16 años. Las enseñanzas se organizan de dos ciclos: I II 1º,

Más detalles

ORIENTACIÓN ACADÉMICA

ORIENTACIÓN ACADÉMICA ORIENTACIÓN ACADÉMICA Charla 2º de ESO 3º ESO LOMCE BILINGÜE Sistema Educativo LOMCE Jefatura de estudios Dpto. de Orientación Colegio Ártica 2015-2016 1º E.S.O. 2º E.S.O. 3º E.S.O. 4º E.S.O. EDUCACIÓN

Más detalles

MATERIAS EN 1º DE E.S.O. LOMCE

MATERIAS EN 1º DE E.S.O. LOMCE MATERIAS EN 1º DE E.S.O. LOMCE Períodos lectivos Geografía e Historia. 3 Matemáticas. 4 Biología y Geología. 3 Primera lengua extranjera (Inglés). 4 Educación plástica y visual. 3 Tecnología. 3 Optativa:

Más detalles

PRIMER CURSO ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA (E.S.O.)

PRIMER CURSO ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA (E.S.O.) PRIMER CURSO Biología y Geología (3h) Educación Plástica, Visual y Audiovisual (2h) Lengua Castellana y Literatura (4h) Matemáticas (4h) Música (2h) Libre disposición (2 h): 1 hora de Lectura comprensiva

Más detalles

ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Tabla resumen del computo horario y de materias de la ESO PRIMER CICLO ÁREAS Y MATERIAS HORAS SEMANALES Lengua Castellana y

Más detalles

OFERTA EDUCATIVA: SEGUNDO ESO

OFERTA EDUCATIVA: SEGUNDO ESO OFERTA EDUCATIVA: SEGUNDO ESO LOMCE GRUPOS BILINGÜES MÚSICA(2 h). MATEMÁTICAS (4 h). GRUPOS PLURILINGÜES MÚSICA (2 h). MATEMÁTICAS (4 h). Libre configuración autonómica: FRANCÉS SEGUNDO IDIOMA (3 h) GRUPOS

Más detalles

Colegio San Juan Bautista

Colegio San Juan Bautista REUNIÓN DE PADRES 1º, 2º y 3º de ESO 25 de abril de 2018 ORGANIZACIÓN GENERAL La etapa de Educación Secundaria obligatoria se organiza en materias y comprende dos ciclos, el primero de tres cursos escolares

Más detalles

Curso 2018/2019 1º E.S.O.

Curso 2018/2019 1º E.S.O. Libre configuración Específicas Obligatorias Generales 1º E.S.O. Biología y Geología (3 h.) Lengua castellana y Literatura (4h) Matemáticas (4h) Primera Lengua Extranjera- Inglés (4h) Educación Plática,

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DE 1º y 2º de ESO. CURSO IES SANTAMARCA 1º ESO 2º ESO PROYECTO BILINGÜE ( )

PLAN DE ESTUDIOS DE 1º y 2º de ESO. CURSO IES SANTAMARCA 1º ESO 2º ESO PROYECTO BILINGÜE ( ) PLAN DE ESTUDIOS DE 1º y 2º de ESO. CURSO 2018-2019. IES SANTAMARCA 1º ESO 2º ESO PROYECTO BILINGÜE (2018-19) Lengua Castellana y Literatura (5 horas) Matemáticas (4 horas) Inglés (5 horas) Geografía e

Más detalles

Firma padre/madre/tutor/a legal:

Firma padre/madre/tutor/a legal: 1º E.S.O. Generales Biología y Geología (3 h.) Lengua castellana y Literatura (4h) Matemáticas (4h) Primera Lengua Extranjera- Inglés (4h) Específicas Obligatorias Educación Plática, Visual y Audiovisual

Más detalles

E.S.O. Educación Secundaria Obligatoria. de 12 a 16 años

E.S.O. Educación Secundaria Obligatoria. de 12 a 16 años E.S.O. Educación Secundaria Obligatoria de 12 a 16 años ESTRUCTURA DE LA ETAPA ENSEÑANZAS ACADÉMICAS ENSEÑANZAS APLICADAS ASIGNATURAS TRONCALES GENERALES OPCIÓN MATEMÁTICAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS o APLICADAS

Más detalles

Materias por cursos ESO y Bachillerato IES SAN FERNANDO LOMCE

Materias por cursos ESO y Bachillerato IES SAN FERNANDO LOMCE Materias por cursos ESO y Bachillerato IES SAN FERNANDO LOMCE Elegir 1 Elegir 1 1º ESO MATERIAS 1º ESO CURSO 017/18 Horas Biología y Geología 3 Geografía e Historia 3 Lengua Castellana y Literatura 5 Inglés

Más detalles

MERCADO DE TRABAJO 2º FP GRADO MEDIO 1º 1º ADMISIÓN FP GRADO MEDIO BACHILLERATO EVALUACIÓN FINAL E. ACADÉMICAS EVALUACIÓN FINAL E.

MERCADO DE TRABAJO 2º FP GRADO MEDIO 1º 1º ADMISIÓN FP GRADO MEDIO BACHILLERATO EVALUACIÓN FINAL E. ACADÉMICAS EVALUACIÓN FINAL E. MERCADO DE TRABAJO UNIVERSIDAD ADMISIÓN UNIVERSIDAD FP GRADO SUPERIOR ADMISIÓN FP GRADO SUP. BACHILLERATO 2º 2º FP GRADO MEDIO 1º 1º ADMISIÓN FP GRADO MEDIO E.S.O. 4º Curso 16 años E.S.O. 1er. ciclo 13-15

Más detalles

PLAN DE ACOGIDA DEL I.E.S. «J. Martínez Ruiz (AZORÍN)»

PLAN DE ACOGIDA DEL I.E.S. «J. Martínez Ruiz (AZORÍN)» PLAN DE ACOGIDA DEL I.E.S. «J. Martínez Ruiz (AZORÍN)» ORDEN DEL DÍA 1. Estructura interna del instituto. 2. Oferta educativa en nuestro centro. 3. Estructura y desarrollo de la E.S.O. en nuestro centro.

Más detalles

Itinerarios académicos en el IES Pirámide CURSO 2017/18

Itinerarios académicos en el IES Pirámide CURSO 2017/18 Itinerarios académicos en el IES Pirámide CURSO 2017/18 El sistema educativo Itinerarios académicos - IES Pirámide 1ºESO 1ºBACHILLERATO 2ºESO Humanidades y CCSS Ciencias 3ºESO 2ºBACHILLERATO 4ºESO Humanidades

Más detalles

REUNIÓN CON LAS FAMILIAS CEIP LAS GAUNAS 6 de abril de 2016

REUNIÓN CON LAS FAMILIAS CEIP LAS GAUNAS 6 de abril de 2016 REUNIÓN CON LAS FAMILIAS CEIP LAS GAUNAS 6 de abril de 2016 IES Inventor Cosme García Jefa de Estudios Adjunta de Secundaria: María Asunción Fernández Fernández Jefa del Departamento de Orientación: Magdalena

Más detalles

Itinerarios académicos en el IES Pirámide CURSO 2016/17

Itinerarios académicos en el IES Pirámide CURSO 2016/17 Itinerarios académicos en el IES Pirámide CURSO 2016/17 Así queda el nuevo sistema educativo Itinerarios académicos - IES Pirámide 1ºESO 1ºBACHILLERATO 2ºESO Humanidades y CCSS Ciencias 3ºESO 2ºBACHILLERATO

Más detalles

ANEXO V. HORARIO ESCOLAR SEMANAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (Ordenación para Canarias del RD 1105/2014 de 26 de diciembre)

ANEXO V. HORARIO ESCOLAR SEMANAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (Ordenación para Canarias del RD 1105/2014 de 26 de diciembre) Folio 28 de 42 ANEXO V HORARIO ESCOLAR SEMANAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (Ordenación para Canarias del RD 1105/2014 de 26 de diciembre) PRIMER CICLO DE ESO Troncales Específicas Libre configuración

Más detalles

Educación Secundaria Obligatoria Graduado en Educación Secundaria

Educación Secundaria Obligatoria Graduado en Educación Secundaria DENOMINACIÓN TITULACIÓN CURSO Educación Secundaria Obligatoria Graduado en Educación Secundaria Cuarto 1. DESCRIPCIÓN GENERAL El cuarto curso constituye el segundo ciclo de la Educación Secundaria Obligatoria,

Más detalles

EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA PRIMERO DE E.S.O. ª LENGUA EXTRAN- JERA O MATERIAS DE REFUERZOS (Se Elige 1) Ciencias Sociales. Geografía e Historia 3 Ciencias de la Naturaleza 3 Educación Plástica y

Más detalles

IES HUERTA DEL ROSARIO Tel: OFERTA EDUCATIVA 1º DE ESO

IES HUERTA DEL ROSARIO Tel: OFERTA EDUCATIVA 1º DE ESO IES HUERTA DEL ROSARIO Tel: 956 4 39 86 º DE ESO Según Decreto 3/007, de 3 de julio, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas correspondientes a Tutoría Lectiva Lengua Extranjera 4 Matemáticas

Más detalles

Educación Secundaria Obligatoria en la LOMCE

Educación Secundaria Obligatoria en la LOMCE ÍNDICE Qué ha cambiado?... 2 de la etapa.... 3 Evaluación y Promoción.... 5 Evaluación individualizada al final de Educación Secundaria Obligatoria.... 5 1 Qué ha cambiado? La etapa de Educación Secundaria

Más detalles

COLEGIO SAN FRANCISCO DE ASÍS PLAZA SAN FRANCISCO DE ASÍS, 1

COLEGIO SAN FRANCISCO DE ASÍS PLAZA SAN FRANCISCO DE ASÍS, 1 COLEGIO SAN FRANCISCO DE ASÍS PLAZA SAN FRANCISCO DE ASÍS, 1 VALLADOLID LOMCE E.S.O. https://www.boe.es/boe/dias/2015/01/03/pdfs/boe-a-2015-37.pdf CALENDARIO LOMCE Curso 15-16: 1º ESO, 3º ESO y 1º BACH

Más detalles

DOMICILIO FAMILIAR: POBLACIÓN: CP: PROVINCIA: MATRÍCULA CURSO 1º ESO

DOMICILIO FAMILIAR: POBLACIÓN: CP: PROVINCIA: MATRÍCULA CURSO 1º ESO 1º ESO Biología y Geología (3h) Geografía e Historia(3h) Lengua Castellana y Literatura (4h) Matemáticas (4h) Primer Lengua Extranjera (Inglés)(4h) ESPECÍFICAS OBLIGATORIAS MATRÍCULA 1º ESO Tecnología

Más detalles

EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA PRIMERO DE ESO H SEGUNDO DE ESO H TERCERO DE ESO H Biología y Geología Física y Química Biología y Geología Geografía e Historia Geografía e Historia Física y Química Lengua

Más detalles

L.O.M.C.E. Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa

L.O.M.C.E. Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa L.O.M.C.E. Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa SECUNDARIA NUEVOS ITINERARIOS EDUCATIVOS LOMCE Materias 1 º ESO ASIGNATURAS TRONCALES BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA (3h) GEOGRAFÍA E HISTORIA (3h)

Más detalles

HORARIOS DE EXÁMENES

HORARIOS DE EXÁMENES HORARIOS DE EXÁMENES Se convocará a los alumnos/as en el Hall, para los exámenes escritos y con elevado número de alumnos/as el aula asignada será la 000; cuando haya coincidencia de materias estarán previstas

Más detalles

Solamente se puede repetir una vez en un mismo curso Como máximo se puede repetir dos veces en toda la ESO Se puede pasar de curso con dos

Solamente se puede repetir una vez en un mismo curso Como máximo se puede repetir dos veces en toda la ESO Se puede pasar de curso con dos Solamente se puede repetir una vez en un mismo curso Como máximo se puede repetir dos veces en toda la ESO Se puede pasar de curso con dos asignaturas pendientes como máximo (siempre que no sean Lengua

Más detalles

LOMCE PASO 3ºESO A 4º ESO

LOMCE PASO 3ºESO A 4º ESO LOMCE PASO 3ºESO A 4º ESO PRINCIPALES OBJETIVOS DE LA LOMCE MEJORAR LOS RESULTADOS REDUCIENDO EL FRACASO ESCOLAR. ENCAUZAR A LOS ESTUDIANTES HACIA TRAYECTORIAS ADECUADAS A SUS POTENCIALIDADES. ELEVAR LOS

Más detalles

PLAN DE ACOGIDA DEL I.E.S. «J. Martínez Ruiz (AZORÍN)»

PLAN DE ACOGIDA DEL I.E.S. «J. Martínez Ruiz (AZORÍN)» PLAN DE ACOGIDA DEL I.E.S. «J. Martínez Ruiz (AZORÍN)» ORDEN DEL DÍA 1. Oferta educativa en nuestro centro. 2. Estructura, desarrollo y evaluación en la E.S.O. 3. 1º y 2º en nuestro centro. 4. Enseñanza

Más detalles

ENSEÑANZA SECUNDARIA FORMACIÓN PROFESIONAL

ENSEÑANZA SECUNDARIA FORMACIÓN PROFESIONAL ENSEÑANZA SECUNDARIA - E.S.O. (Enseñanza Secundaria Obligatoria) (Programa Lingüístico en Inglés a partir del curso 15/16). - PMAR (Plan de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento) - Bachillerato de Ciencias

Más detalles

ITINERARIOS LOMCE 1º ESO. - Lengua Castellana y Literatura 4 Horas. - Primera Lengua Extranjera (Inglés) 4 Horas. - Matemáticas 4 Horas

ITINERARIOS LOMCE 1º ESO. - Lengua Castellana y Literatura 4 Horas. - Primera Lengua Extranjera (Inglés) 4 Horas. - Matemáticas 4 Horas ITINERARIOS LOMCE 1º ESO - Lengua Castellana y Literatura - Primera Lengua Extranjera (Inglés) - Matemáticas - Geografía e Historia - Biología y Geología ESPECÍFICAS OBLIGATORIAS - Educación Física - Religión

Más detalles

PROGRAMA DE MEJORA DEL APRENDIZAJE Y RENDIMIENTO. Departamento de Orientación IES Joanot Martorell Valencia, 9 de julio de 2015

PROGRAMA DE MEJORA DEL APRENDIZAJE Y RENDIMIENTO. Departamento de Orientación IES Joanot Martorell Valencia, 9 de julio de 2015 PROGRAMA DE MEJORA DEL APRENDIZAJE Y RENDIMIENTO Departamento de Orientación IES Joanot Martorell Valencia, 9 de julio de 2015 PROGRAMA DE MEJORA DEL APRENDIZAJE Y RENDIMIENTO Sustituye al P.D.C. Es una

Más detalles

PRESENTACIÓN DEL IES IGNACIO ELLACURÍA

PRESENTACIÓN DEL IES IGNACIO ELLACURÍA PRESENTACIÓN DEL SEÑAS DE IDENTIDAD COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN 1. PROMOVER LAS CULTURA DEL ESFUERZO Y LA RESPONSABILIDAD. 2. FAVORECER UNA ENSEÑANZA DE CALIDAD: - Atención a la diversidad curricular.

Más detalles

PROGRAMAS DE MEJORA DEL APRENDIZAJE Y RENDIMIENTO EDUCATIVO (PMARE)

PROGRAMAS DE MEJORA DEL APRENDIZAJE Y RENDIMIENTO EDUCATIVO (PMARE) PROGRAMAS DE MEJORA DEL APRENDIZAJE Y RENDIMIENTO EDUCATIVO (PMARE) 1.- El programa costará de dos cursos, y se desarrollará a lo largo de 2º y 3º de ESO. Cara al curso 2015-2016 solamente, y de forma

Más detalles

ANEXO VII CONTINUIDAD ENTRE MATERIAS DE BACHILLERATO

ANEXO VII CONTINUIDAD ENTRE MATERIAS DE BACHILLERATO ANEXO VII CONTINUIDAD ENTRE MATERIAS DE BACHILLERATO 1. er Curso 2.º curso Análisis Musical I Biología y Geología Cultura Audiovisual I Dibujo Artístico I Dibujo Técnico I Física y Química Fundamentos

Más detalles

DIRECTORA Y ORIENTADORA DEL I.E.S. FRANCISCO NIEVA 3 MAYO 2017

DIRECTORA Y ORIENTADORA DEL I.E.S. FRANCISCO NIEVA 3 MAYO 2017 DIRECTORA Y ORIENTADORA DEL I.E.S. FRANCISCO NIEVA 3 MAYO 2017 Objetivos de la charla: Informar de las opciones al acabar 3º E.S.O. Explicar el plan de estudios de 4º E.S.O y las opciones al acabar la

Más detalles

Colegio Dominicas. 24 de mayo de

Colegio Dominicas. 24 de mayo de Colegio Dominicas 24 de mayo de 2017 Punto de partida! Estamos aquí º ESO Hablaremos de esto 4º ESO Para llegar aquí Bachillerato LOMCE CFGS ORDENACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO LOMCE Enseñanzas universitarias

Más detalles

CURSO 1º ESO AÑO ACADÉMICO 2018/ DATOS PERSONALES ALUMNADO 2 DATOS FAMILIARES 3 DATOS MATRÍCULA MATRÍCULA CURSO 1º ESO ÚLTIMO CURSO REALIZADO

CURSO 1º ESO AÑO ACADÉMICO 2018/ DATOS PERSONALES ALUMNADO 2 DATOS FAMILIARES 3 DATOS MATRÍCULA MATRÍCULA CURSO 1º ESO ÚLTIMO CURSO REALIZADO 1º ESO ÚLTIMO REALIZADO CENTRO REALIZÓ ÚLTIMO Biología y Geología (3h) Geografía e Historia(3h) Lengua Castellana y Literatura (4h) Matemáticas (4h) Primer Lengua Extranjera (Inglés)(4h) ESPECÍFICAS OBLIGATORIAS

Más detalles

1º de ESO Programa bilingüe

1º de ESO Programa bilingüe PLAN DE ESTUDIOS DE LA E.S.O. 2018-19 1º de ESO Programa bilingüe Número de materias: 5 Número de materias: 3 GENERALES (5) 2h. /c.u. 2h. /c.u. Literatura Extranjera -Inglés - Geografía e Historia - Biología

Más detalles

ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO (LOMCE)

ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO (LOMCE) DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN OPTATIVIDAD EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA CUARTO DE ESO LOMCE ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO (LOMCE) FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA CICLOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Más detalles

Plan de estudios I.E.S. José Hierro Curso

Plan de estudios I.E.S. José Hierro Curso Plan de estudios I.E.S. José Hierro Curso 017-18 Contenido 1º de ESO LOMCE... º de ESO LOMCE... 3º de ESO LOMCE... 3 4º de ESO LOMCE... 3 1º BACHILLERATO MODALIDAD CIENCIAS... 4 1º BACHILLERATO MODALIDAD

Más detalles

ORDENACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO LOMCE

ORDENACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO LOMCE 2 de junio de 2015 ORDENACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO LOMCE Enseñanzas universitarias Ciclos Formativos Grado Superior Bachill lerato Titulo de Bachiller 2º 1º Ciclos Formativos Grado Medio ESO Título Graduado

Más detalles

ed ionuj ed 9

ed ionuj ed 9 9 de junio de 2015 ESO Bachillerato ORDENACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO LOMCE Enseñanzas universitarias Ciclos Formativos Grado Superior Titulo de Bachiller 2º 1º Ciclos Formativos Grado Medio Título Graduado

Más detalles

3º ESO TERMINO 2º ESO. OPCIONES FUTURAS IES VEGA DEL PRADO. Plan de Orientación Académica y Profesional

3º ESO TERMINO 2º ESO. OPCIONES FUTURAS IES VEGA DEL PRADO. Plan de Orientación Académica y Profesional IES VEGA DEL PRADO Plan de Orientación Académica y Profesional 3º ESO TERMINO º ESO. OPCIONES FUTURAS PROMOCIÓN EN LA E.S.O. Promocionarán : - Alumnado con todas las materias aprobadas. - Alumnado con

Más detalles

CARACTERÍSTICAS DE LA ETAPA DE LA EDUACION SECUNDARIA OBLIGATORIA

CARACTERÍSTICAS DE LA ETAPA DE LA EDUACION SECUNDARIA OBLIGATORIA CARACTERÍSTICAS DE LA ETAPA DE LA EDUACION SECUNDARIA OBLIGATORIA Es la etapa educativa que completa la enseñanza básica y es obligatoria para todos los ciudadanos de 12 a 16 años. Esta etapa comprende

Más detalles

Información para familias. El acceso a primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria LOMCE

Información para familias. El acceso a primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria LOMCE Información para familias El acceso a primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria LOMCE Intervienen: Carmen Torrillas (Jefa de Estudios de Educación Primaria) Mónica Sánchez (Orientadora de Educación

Más detalles

1º ESO sección bilingüe español-inglés Horas semanales

1º ESO sección bilingüe español-inglés Horas semanales MATERIAS QUE SE CURSAN EN 1º DE ESO EN EL CURSO 2014/15: 1º ESO sección bilingüe español-inglés Horas Educación Física (en inglés) 2 Educación Plástica y Visual (en inglés) Ciencias de la Naturaleza (en

Más detalles

OFERTA EDUCATIVA

OFERTA EDUCATIVA OFERTA EDUCATIVA 201-18 El IES DIEGO DE SILOÉ oferta toda la etapa de Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O.) y el Bachillerato en las modalidades de Humanidades y Ciencias Sociales y de Ciencias. En

Más detalles

Primero de ESO (LOMCE)

Primero de ESO (LOMCE) Primero de ESO (LOMCE) MATERIAS Troncales Lengua Castellana y Literatura Lengua Extranjera (Inglés) Matemáticas Geografía e Historia Biología y Geología Específicas Obligatorias Educación Física Educación

Más detalles

Novedades de la LOMCE en ESO y BACHILLERATO y su aplicación en el Centro Educativo. Fundación San Bernardo

Novedades de la LOMCE en ESO y BACHILLERATO y su aplicación en el Centro Educativo. Fundación San Bernardo Novedades de la LOMCE en ESO y BACHILLERATO y su aplicación en el Centro Educativo. Fundación San Bernardo INFANTIL Primer ciclo 0-3 años CICLOS Curso 2014-2015 Curso 2015-2016 Curso 2016-2017 Segundo

Más detalles

El próximo curso, , se implantarán: 1º y 3º de ESO 2º Formación Profesional Básica 1º Ciclos Formativos Grado Medio 1º Bachillerato

El próximo curso, , se implantarán: 1º y 3º de ESO 2º Formación Profesional Básica 1º Ciclos Formativos Grado Medio 1º Bachillerato Orientación académica Familias y alumnado de º de ESO Instituto de Educación Secundaria Pilar Lorengar Miguel Asso, 5. 50014-Zaragoza CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN LOMCE El próximo curso, 015-16, se implantarán:

Más detalles

PRESENTACIÓN DEL INSTITUTO

PRESENTACIÓN DEL INSTITUTO PRESENTACIÓN DEL INSTITUTO SEÑAS DE IDENTIDAD COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN 1. PROMOVER LA CULTURA DEL ESFUERZO Y LA RESPONSABILIDAD. 2. FAVORECER UNA ENSEÑANZA DE CALIDAD: - Atención a la diversidad curricular.

Más detalles

AL TERMINAR 2º ESO ORIENTACIÓN ACADÉMICA, 2015

AL TERMINAR 2º ESO ORIENTACIÓN ACADÉMICA, 2015 AL TERMINAR 2º ESO ORIENTACIÓN ACADÉMICA, 2015 SITUACIONES AL TERMINAR 2º E.S.O. Promoción a 3º de E.S.O. si, una vez terminada la evaluación extraordinaria de septiembre, el alumno aprueba todas las asignaturas

Más detalles

IES MARIANA PINEDA BIENVENIDOS

IES MARIANA PINEDA BIENVENIDOS IES MARIANA PINEDA BIENVENIDOS CARACTERÍSTICAS DEL CENTRO Trabajo organizado en tres líneas: ALUMNOS Amplias instalaciones: acceso ilimitado a las mismas desde todas las materias. Atención a la diversidad

Más detalles

1º de ESO. ESPECÍFICAS OBLIGATORIAS Número de materias: 3. 2h. /c.u. 2h. /c.u. Educación física en Inglés. Religión/Valores Éticos.

1º de ESO. ESPECÍFICAS OBLIGATORIAS Número de materias: 3. 2h. /c.u. 2h. /c.u. Educación física en Inglés. Religión/Valores Éticos. 1º de ESO Número de materias: 5 OBLIGATORIAS Número de materias: 3 DE GENERALES (5) 2h. /c.u. 2h. /c.u. Literatura (5h) Educación física en Inglés Tecnología, Programación y Robótica* Extranjera -Inglés

Más detalles

INFORMACIÓN PADRES 1º y 2º DE E.S.O. CURSO

INFORMACIÓN PADRES 1º y 2º DE E.S.O. CURSO INFORMACIÓN PADRES 1º y 2º DE E.S.O. CURSO 2015-16 SISTEMA EDUCATIVO LOMCE El próximo curso escolar 2016-17 la LOMCE se implantará en todos los niveles de ESO y de Bachillerato. Tanto en ESO como en Bachillerato,

Más detalles

LOMCE CAMBIOS EN SECUNDARIA

LOMCE CAMBIOS EN SECUNDARIA LOMCE (Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa) CAMBIOS EN La Ed. Primaria y la ESO constituyen la Educación básica, obligatoria y gratuita Estructura de la ESO: Comprende 4 cursos, que se seguirán

Más detalles

1º ESO (CURSO 2018/19)

1º ESO (CURSO 2018/19) 1º ESO (CURSO 2018/19) - Biología y Geología (3h) - Matemáticas (4h) // - Matemáticas sección bilingüe(4h) - Primera lengua extranjera (Inglés) (4h) // - Inglés sección bilingüe (5h) - Religión o Valores

Más detalles

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA CONFIGURACIÓN 4ºESO

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA CONFIGURACIÓN 4ºESO DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA CONFIGURACIÓN 4ºESO LOMCE PRINCIPALES NOVEDADES DE LA LOMCE CICLOS: dos ciclos Primer Ciclo: de 1º a 3º Segundo Ciclo: 4º (propedéutico)

Más detalles

Orientación académica en E.S.O. I.E.S. González Allende Departamento de Orientación

Orientación académica en E.S.O. I.E.S. González Allende Departamento de Orientación Orientación académica en E.S.O. Solamente se puede repetir una vez en un mismo curso Como máximo se puede repetir dos veces en toda la ESO Se puede pasar de curso con dos asignaturas pendientes como máximo

Más detalles

Inspección de Educación 29 de mayo de 2015

Inspección de Educación 29 de mayo de 2015 Inspección de Educación 29 de mayo de 2015 materias LOMCE horas materias LOE horas Biología y Geología 3 Geografía e Historia 3 Lengua Castellana y L. 4 Matemáticas 4 Inglés 4 Educación Física 2 Religión

Más detalles

INSTITUTO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PEDRO DE LUNA

INSTITUTO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PEDRO DE LUNA INSTITUTO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PEDRO DE LUNA Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte Gobierno de Aragón C/ UNIVERSIDAD, 2 50001 ZARAGOZA (ESPAÑA) www.iespedrodeluna.es 3º ESO LOMCE

Más detalles

A COMPLETAR SI SE SOLICITA PLAZA PARA 4º ESO, 1º BACHILLERATO, 2º BACHILLERATO:

A COMPLETAR SI SE SOLICITA PLAZA PARA 4º ESO, 1º BACHILLERATO, 2º BACHILLERATO: A COMPLETAR SI SE SOLICITA PLAZA PARA 4º ESO, 1º BACHILLERATO, 2º BACHILLERATO: 4º ESO Según la norma de los centros españoles del exterior, el alumnado de este centro tendrá un horario de 35 periodos

Más detalles

SERIE DOCUMENTOS: ESCUELA DE PADRES

SERIE DOCUMENTOS: ESCUELA DE PADRES EOEP de Benavente y subsede de Puebla de Sanabria SERIE DOCUMENTOS: ESCUELA DE PADRES Psicopedagógica de Benavente - Subsede Puebla de Sanabria (Zamora) JUSTIFICACIÓN El paso al IES no sólo supone un cambio

Más detalles

ORDENACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO LOMCE

ORDENACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO LOMCE 1de junio de 2016 ESO Bachillerato ORDENACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO LOMCE Enseñanzas universitarias Ciclos Formativos Grado Superior Titulo de Bachiller 2º 1º Ciclos Formativos Grado Medio Título Graduado

Más detalles

1º ESO (CURSO 2017/18)

1º ESO (CURSO 2017/18) 1º ESO (CURSO 2017/18) - Biología y Geología (3h) - Matemáticas (4h) // - Matemáticas sección bilingüe(4h) - Primera lengua extranjera (Inglés) (4h) // - Inglés sección bilingüe (5h) - Religión o Valores

Más detalles

I.E.S. Ignacio Ellacuría

I.E.S. Ignacio Ellacuría INSTITUTO DE ESPECIALIZACIÓN CIENTÍFICA 1. Uso integral de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. PRESENTACIÓN DEL INSTITUTO 2. Prácticas de laboratorio (3º, 4º y 1º Bach.) 3. Refuerzo

Más detalles

IMPLANTACIÓN DE LA LOMCE: EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO

IMPLANTACIÓN DE LA LOMCE: EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO IMPLANTACIÓN DE LA LOMCE: EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO Educación Secundaria Obligatoria Comprende dos ciclos: El primero de tres años académicos El segundo ciclo o cuarto curso tendrá

Más detalles

RELACIÓN DE ASIGNATURAS POR NIVEL EDUCATIVO PARA EL CURSO 2016/2017 1º de E.S.O.

RELACIÓN DE ASIGNATURAS POR NIVEL EDUCATIVO PARA EL CURSO 2016/2017 1º de E.S.O. RELACIÓN DE ASIGNATURAS POR NIVEL EDUCATIVO PARA EL CURSO 06/07 º de E.S.O. Lengua Castellana y Literatura 4 Lengua Castellana y Literatura Matemáticas 4 Matemáticas ª Lengua extranjera (inglés) 4 Inglés

Más detalles

HORARIO DE EXÁMENES EXTRAORDINARIOS DE JUNIO CURSO

HORARIO DE EXÁMENES EXTRAORDINARIOS DE JUNIO CURSO 1º E.S.O. ASIGNATURA AULA FRANCÉS (2º Idioma) RECUPERACIÓN DE LENGUA RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 2.08 1.10 10:00 EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL 3.18-3.20 11:30 GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.07 BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA

Más detalles

1ª REUNIÓN CON LAS FAMILIAS DE 2ºD ESO IES LA PUEBLA DE ALFINDÉN

1ª REUNIÓN CON LAS FAMILIAS DE 2ºD ESO IES LA PUEBLA DE ALFINDÉN 1ª REUNIÓN CON LAS FAMILIAS DE 2ºD ESO IES LA PUEBLA DE ALFINDÉN Motivo de la reunión Toma de contacto del tutor/a con las familias. Primer contacto que continuará mediante tutorías individuales. Importancia

Más detalles

RD 1105/2014 CURRÍCULO BÁSICO E.S.O. BACHILLERATO

RD 1105/2014 CURRÍCULO BÁSICO E.S.O. BACHILLERATO RD 11052014 CURRÍCULO BÁSICO E.S.O. BACHILLERATO CURRÍCULO OBJETIVOS COMPETENCIAS CONTENIDOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES CRITERIOS DE EVALUACIÓN METODOLOGÍA DIDÁCTICA COMPETENCIAS DEL CURRÍCULO

Más detalles

OFERTA EDUCATIVA ASIGNATURAS EN 1º ESO. ASIGNATURAS OBLIGATORIAS

OFERTA EDUCATIVA ASIGNATURAS EN 1º ESO. ASIGNATURAS OBLIGATORIAS EN 1º ESO. OFERTA EDUCATIVA OPTATIVA Elegir una TUTORÍA Lengua Castellana y Literatura (4h) Matemáticas (4h) Inglés (4h) Geografía e Historia (h) Biología y Geología (h) Tecnología (h) E. Plástica (h)

Más detalles

EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA CURSO 1º

EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA CURSO 1º 2018-19 (ESO y Bachillerato) Comprueba de manera fácil y clara qué materias y asignaturas ofertamos en nuestro instituto para que puedas elegir los itinerarios que más te convengan IES Martínez Uribarri

Más detalles

4º ESO TERMINO 3º ESO. OPCIONES FUTURAS IES VEGA DEL PRADO. Plan de Orientación Académica y Profesional

4º ESO TERMINO 3º ESO. OPCIONES FUTURAS IES VEGA DEL PRADO. Plan de Orientación Académica y Profesional IES VEGA DEL PRADO Plan de Orientación Académica y Profesional 4º ESO TERMINO 3º ESO. OPCIONES FUTURAS PROMOCIÓN EN LA E.S.O. Promocionarán : - Alumnos con todas las materias aprobadas. - Alumnos con calificación

Más detalles

La Merced y San Francisco Javier

La Merced y San Francisco Javier La Merced y EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA OFERTA EDUCATIVA La Merced y Organización del currículo MATERIAS TRONCALES: MATERIAS ESPECÍFICAS OBLIGATORIAS: MATERIAS ESPECÍFICAS OPTATIVAS: CICLOS: MATERIAS

Más detalles

EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) que modifica la Ley Orgánica 2/2006 de Educación (LOE). ESTRUCTURA DE LA ETAPA ENSEÑANZAS

Más detalles

C.F. GRADO MEDIO PRUEBA DE ACCESO C.F. GRADO SUPERIOR

C.F. GRADO MEDIO PRUEBA DE ACCESO C.F. GRADO SUPERIOR PRIMARIA SECUNDARIA 1º CICLO (1º Y 2º) CURSO ORDINARIO PROGRAMA DE REFUERZO CURRICULAR PROMOCIÓN NO SI SECUNDARIA 2º CICLO (3º Y 4º) CURSO ORDINARIO PROGRAMA DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR TITULACIÓN NO

Más detalles

Aspectos generales. Currículo de ESO y Bachillerato - LOMCE (IES Aguadulce)

Aspectos generales. Currículo de ESO y Bachillerato - LOMCE (IES Aguadulce) Aspectos generales - Los currículos indicados son para el curso 2016/17. En dicho curso se creará la propuesta de mejora Análisis y revisión de la puesta en marcha de la LOMCE en ESO y Bachillerato con

Más detalles

EXÁMENES EXTRAORDINARIOS DE SEPTIEMBRE - 1º DE E.S.O. ASIGNATURA DÍA HORA AULA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA A0.2 / A0.3

EXÁMENES EXTRAORDINARIOS DE SEPTIEMBRE - 1º DE E.S.O. ASIGNATURA DÍA HORA AULA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA A0.2 / A0.3 EXÁMENES EXTRAORDINARIOS DE SEPTIEMBRE - 1º DE E.S.O. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 3 8.30 A0.2 / A0.3 GEOGRAFÍA E HISTORIA 3 9.30 C1.2 BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3 10.30 A1.2 REFUERZO EN COMPETENCIAS 3 10.30

Más detalles

1º ESO Exámenes de septiembre 2017

1º ESO Exámenes de septiembre 2017 1º ESO Exámenes de septiembre 2017 De 8:00 h. a 9:00 h INICIACIÓN INVESTIGACIÓN (PLUM) ED. FÍSICA Aulas: 0.1 De 9:00 h. a 10:00 h EDUCACIÓN PLÁSTICA Aula: 0.5 BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA ÁMBITO LINGUISTICO SOC.

Más detalles

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3 GEOGRAFÍA E HISTORIA 3 LENGUA / DESDOBLE LENGUA MATEMÁTICAS / DESDOBLE MATEMÁTICAS

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3 GEOGRAFÍA E HISTORIA 3 LENGUA / DESDOBLE LENGUA MATEMÁTICAS / DESDOBLE MATEMÁTICAS TIPOS DE LIBRE CONFIGURACIÓN AUTONÓMICA BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3 GEOGRAFÍA E HISTORIA 3 LENGUA / DESDOBLE LENGUA / DESDOBLE INGLÉS 5 ED. FÍSICA RELIGIÓN ED. PLÁSTICA Y VISUAL TECNOLOGÍA, PROGRAMACIÓN Y ROBÓTICA

Más detalles

6º E. PRIMARIA. Información sobre el paso de Primaria a Secundaria.

6º E. PRIMARIA. Información sobre el paso de Primaria a Secundaria. 6º E. PRIMARIA Información sobre el paso de Primaria a Secundaria. INFORMACIÓN SOBRE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA MERCADO DE TRABAJO UNIVERSIDAD ADMISIÓN UNIVERSIDAD FP GRADO SUPERIOR ADMISIÓN FP

Más detalles

COMUNIDAD EUROPEA FONDO SOCIAL EUROPEO SISTEMA EDUCATIVO L.O.M.C.E. ORGANIZACIÓN DE MATERIAS Y CURSOS EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

COMUNIDAD EUROPEA FONDO SOCIAL EUROPEO SISTEMA EDUCATIVO L.O.M.C.E. ORGANIZACIÓN DE MATERIAS Y CURSOS EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA SISTEMA EDUCATIVO L.O.M.C.E. ORGANIZACIÓN DE Y CURSOS EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA ORDEN EDU/362/2015, de de mayo, por la que se establece el currículo y se regula la implantación, evaluación

Más detalles

ASIGNATURAS EN LA E.S.O. Y EN EL BACHILLERATO

ASIGNATURAS EN LA E.S.O. Y EN EL BACHILLERATO IES VEGA DEL PRADO Plan de Orientación Académica y Profesional ASIGNATURAS EN LA E.S.O. Y EN EL BACHILLERATO 1º de Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O.) Curso 17/18 Materias y horario semanal TRONCALES

Más detalles

OFERTA EDUCATIVA curso º de Bachillerato (LOMCE) Modalidad de ARTES

OFERTA EDUCATIVA curso º de Bachillerato (LOMCE) Modalidad de ARTES OFERTA EDUCATIVA curso 2018-2019 1º de Bachillerato (LOMCE) Modalidad de ARTES MATERIAS TRONCALES GENERALES LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA I (3 h) PRIMERA LENGUA EXTRANJERA I (Inglés) (3 h) FILOSOFÍA (3

Más detalles

Orientación académica en 3º de E.S.O. I.E.S. Poeta Claudio Rodríguez Departamento de Orientación

Orientación académica en 3º de E.S.O. I.E.S. Poeta Claudio Rodríguez Departamento de Orientación Orientación académica en 3º de E.S.O. OPCIONES AL FINALIZAR 3º DE E.S.O. APRUEBAS TODO TE QUEDAN 1 ó 2 ASIGNATURAS (y no son Lengua + Matemáticas) TE QUEDAN 3 ASIGNATURAS (o Lengua + Matemáticas) No repites

Más detalles

ENSEÑANZA SECUNDARIA (12 a 18 años)

ENSEÑANZA SECUNDARIA (12 a 18 años) IES LUIS VIVES DE VALENCIA ENSEÑANZA SECUNDARIA Y BACHILLERATO TIPOS DE ESTUDIOS EN EL INSTITUTO LUIS VIVES (LOMCE) ENSEÑANZA SECUNDARIA (12 a 18 años) ESO 3 o 4 años ENSEÑANZA OBLIGATORIA BACHILLERATO

Más detalles

federación de enseñanza comisiones obreras castilla-la mancha Cómo será el nuevo sistema educativo? Índice Prólogo 4

federación de enseñanza comisiones obreras castilla-la mancha Cómo será el nuevo sistema educativo? Índice Prólogo 4 2 LOMCE Cómo será el nuevo sistema educativo? Índice Prólogo 4 7 9 13 25 36 40 42 42 42 43 45 3 LOMCE Prólogo Esta ley no debería llegar a aplicarse nunca. Y en ello estamos. - - - - - - - CCOO - - - 4

Más detalles