MANUAL DE ORGANIZACIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MANUAL DE ORGANIZACIÓN"

Transcripción

1 MANUAL DE ORGANIZACIÓN

2 I. Aprobación Con fundamento en el Artículo 144 de la Constitución Política del Estado de Hidalgo y la Ley Orgánica Municipal Artículo 7 y capítulo Quinto Artículo 56 fracción I, en relación con el Artículo 115 fracción II, de la Constitución Política de los Estado Unidos Mexicanos; la Honorable Asamblea del Municipio de Tlahuiltepa por acuerdo de fecha 07 del mes de Junio del año 2012, votado por unanimidad ha tenido a bien aprobar en sus términos el presente Manual de Organización del Sistema DIF del Municipio de Tlahuiltepa, Hidalgo, el cual contiene información referente a su estructura y funcionamiento y tiene como objetivo servir de instrumento de consulta de inducción para el personal. 1

3 II. Introducción La presente Administración tiene el firme propósito de cumplir cabalmente el objetivo de brindar la asistencia social a la población a través de programas acordes y congruentes a la realidad que vive la población Tlahuiltepense, para lo cual pretende que la Asistencia Social se acepte como el conjunto de acciones dirigidas a convertir en positivas las circunstancias adversas que impiden al hombre su realización como individuó, como miembro de una familia y de la comunidad; así como la protección física, mental y social a personas en estado de abandono, incapaces y minusválidos, en tanto se logre una solución satisfactoria a su situación. En afán de cumplir tal propósito ha llevado a la actual Administración del Sistema DIF Municipal a considerar que el problema no esta solo evidentemente en la situación económica si no en su aparato administrativo que es el instrumento básico para convertir los objetivos, planes y programas de gobierno en acciones y resultados concretos, encaminados a satisfacer las necesidades más pertinentes de la población de Tlahuiltepa. Por lo que el presente Manual de Organización es un documento rector de control Administrativo, elaborado con la finalidad de normar la estructura organizacional, de tal forma que nos permita optimizar recursos, coordinar esfuerzos y acciones para el logro de los objetivos establecidos, dentro de su contenido se encontrarán líneas específicas encaminadas a definir las responsabilidades de cada unidad Administrativa, y ayudará a evitar la duplicidad de funciones. Este documento representa una herramienta de referencia y consulta, encaminada a orientar a los servidores públicos en la ejecución de sus labores cotidianas, por lo que deberá ser actualizado cuando menos cada año o cuando existan cambios considerables en la estructura orgánica. 2

4 III. Antecedentes El 100% de la población del Municipio de Tlahuiltepa vive en zonas rurales, distribuida en 50 comunidades, esta dispersión dificulta llevar servicios de calidad a todas las comunidades para abatir la pobreza y la desigualdad. Lo anterior genera desequilibrios entre las comunidades, principalmente en aquellas que no cuentan con los servicios indispensables, debido a los elevados costos que representan las dificultades geográficas, técnicas y operativas para su introducción. Esto también implica la carencia de uno o mas de los seis mínimos de bienestar social; situación que disminuye la incorporación del Municipio al desarrollo de la entidad y limita la calidad de vida de las personas. Actualmente el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, distribuye desayunos fríos a los niños en edad escolar de las diversas comunidades, así como se proporcionan desayunos calientes a bajo costo en 4 comunidades donde es encuentran establecidos los Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo (EAEyD). Además se entregan suplementos alimenticios a los adultos mayores y a niños de 3 meses a 5 años de edad. Durante la administración se inicia con el programa Comunidad DIFerente, el cual se encarga de fomentar a través de capacitaciones el desarrollo de habilidades y conocimientos de los integrantes de los Grupos de Desarrollo, para la gestión y fortalecimiento de sus proyectos comunitarios, con el fin de contribuir a mejorar las condiciones de vida en las localidades de alta y muy alta marginación. Recientemente, en el año 2010 se funda el Centro PAMAR, el cual se encarga de la prevención y atención a menores y adolecentes en riesgo. El principal objetivo es prevenir y atender de forma no formal, las problemáticas que atraviesan los jóvenes en la etapa escolar y de adolescencia, erradicar las necesidades de los mismos de forma consecutiva y personal buscando un acercamiento, por medio de eventos deportivos, sociales y culturales. Dentro del Sistema DIF Municipal, se manejan diversos programas, los cuales tienen como objetivo, disminuir el índice de pobreza y marginación en el que se encuentra la mayoría de la población Tlahuiltepense. 3

5 IV. Misión y visión MISIÓN: Coordinar, vigilar y otorgar servicios de Asistencia Social con calidad y calidez, dirigidos estratégicamente a los grupos vulnerables a través de Programas preventivos y de atención, dando mayor énfasis al Desarrollo Humano Individual y la Integración Familiar comunitaria, promoviendo los valores en la familia e involucrando a la sociedad, Instituciones y Organizaciones Públicas y Privadas. VISIÓN: Llegar a todas las personas del Municipio de Tlahuiltepa y que el Sistema Municipal DIF debe atender y lo necesiten, a través de un trabajo integral y cálido que les permita un desarrollo real y sostenido, no sólo a solicitud del beneficiario, sino también mediante el deseo del conocimiento. Sus auténticas necesidades, anhelos y capacidades, logrando formar un vínculo armonioso y permanente con base real en la dignidad del ser humano, que rescate e incremente la estimulación en sí mismo, despierte el sentimiento de ser útil hoy y en el futuro y ser con ello capaces de edificar su vida familiar y social para avanzar firmes a un futuro mejor. 4

6 V. Marco jurídico Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Constitución Política del Estado de Hidalgo Ley Orgánica Municipal Bando de Policía y Gobierno Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos para el Estado de Hidalgo Plan Municipal de Desarrollo Ley General de Salud Para el Estado de Hidalgo Ley de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo Ley Integral para las Personas con Discapacidad en el Estado de Hidalgo Ley Para la Familia del Estado de Hidalgo Ley para la Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes en el Estado de Hidalgo Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación para el Estado de Hidalgo Ley de Asistencia Social del Estado de Hidalgo Ley de los Derechos de los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo Ley de Atención y Protección a Víctimas del Delito para el Estado de Hidalgo Ley para la Atención y Sanción de Violencia Familiar para el Estado de Hidalgo Ley para la Igualdad entre Hombres y Mujeres del Estado de Hidalgo 5

7 VI. Atribuciones Artículo 24.- De la Ley de Asistencia Social para el Estado de Hidalgo. El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Hidalgo, se crea como un Organismo Descentralizado de la Administración Pública, con personalidad jurídica y patrimonio propio, que estará sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social, tiene como objeto promover y realizar servicios y acciones en materia de asistencia social en corresponsabilidad con las Instituciones Públicas, Privadas y de la Sociedad en general. Artículo 49.- De la Ley de Asistencia Social para el Estado de Hidalgo. Para la prestación de los servicios de asistencia social en el ámbito municipal del Estado de Hidalgo, se crearán los Organismos Municipales de acuerdo con la capacidad técnica y financiera de cada municipio, adoptando para su régimen una figura jurídica similar o equivalente a las que operan a nivel federal y estatal. Artículo de la Ley Orgánica Municipal. La Administración Municipal, en el sector central o paramunicipal, contará con una oficina encargada de prestar los servicios de asistencia social con la denominación de Junta Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia. La Junta Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, estará regida por un Patronato, presidido por la persona que designe el Presidente Municipal y una dirección, con las unidades administrativas o dependencias que establezca el acuerdo o reglamento correspondiente o sus propios requerimientos. El Titular del Desarrollo Integral de la Familia Municipal, deberá contar con el apoyo de su Unidad Técnica, cuyo responsable deberá ser un profesionista o técnico con conocimientos en las materias de derecho, administración o ramas afines a éstas. El responsable de la Unidad referida, refrendará con su firma los documentos oficiales suscritos por el titular del Desarrollo Integral de la Familia Municipal. Articulo del Bando de Policía y Gobierno. El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, es un organismo que forma parte de la Administración Pública Municipal, y su denominación se podrá sintetizar bajo las siglas DIF de Tlahuiltepa, Hgo. 6

8 Artículo del Bando de Policía y Gobierno. Para el logro de sus objetivos del DIF realizara las siguientes: I. Promover el bienestar social y prestar al efecto servicio de asistencia social con el apoyo de los organismos correspondientes. II. Apoyar al desarrollo de la familia y de la comunidad. III. Fomentar la educación para la integración social. IV. Impulsar el sano crecimiento físico y mental de la niñez. V. Atender las funciones de auxilio a las Instituciones De Asistencia, Cuando Les Sea Requerido. VI. Operar establecimientos de asistencia social en beneficio de menores en estado de abandono, anciano, minusválido, menores infractores y mujeres. VII. Realizar estudios e investigaciones sobre los problemas de las familias, de los menores, de los ancianos y de los minusválidos; y VIII. Prestar servicios de asistencia jurídica y de orientación social a los menores y mujeres en estado de abandono, a los ancianos, a los minusválidos, y a los menores infractores. Articulo del Bando de Policía y Gobierno. Al frente del DIF Municipal estará un presidente, que contara con el apoyo de un director y de las siguientes unidades: Voluntariado, Desarrollo, Jurídica, Psicológica, Asistencia Social, Giros Comerciales y Centros Asistenciales. 7

9 VII. Organigrama PRESIDENTA DEL SISTEMA DIF MUNICIPAL LIC. ANGÉLICA MARÍA VÁZQUEZ FERNÁNDEZ DIRECTOR DEL SISTEMA DIF C. SALOMÓN GARCÍA MÉNDEZ SUBDIRECTOR DEL SISTEMA DIF MUNICIPAL/RESPONSABLE DE COMUNIDAD DIFERENTE C. BALBINO GARCÍA MORALES RESPONSABLE DE PAMAR LIC. HILDA HINOJOZA CHÁVEZ RESPONSABLE DE INAPAM C. PATRICIA VELÁZQUEZ RANGEL RESPONSABLE DE EAEyD C. ANTONIO CHÁVEZ MORALES RESPONSABLE DE DESAYUNOS ESCOLARES C. NOEL ESCAMILLA MORALES 8

10 VIII. Estructura Orgánica 1) Presidenta y Directora del Sistema DIF Municipal Lic. Angélica María Vázquez Fernández 2) Director Adjunto del Sistema DIF Municipal C. Salomón García Méndez 3) Subdirector del Sistema DIF Municipal C. Balbino García Morales 4) Responsable de PAMAR Lic. Hilda Hinojoza Chávez 5) Responsable de INAPAM C. Patricia Velázquez Rangel 6) Responsable de EAEyD C. Antonio Chávez Morales 7) Responsable de Desayunos Escolares C. Noel Escamilla Morales 8) Auxiliar de Desayunos Escolares Antonio Velázquez Ortiz 9) Chofer de Desayunos Escolares Javier Ramírez 9

11 IX. Descripciones y Perfiles del Puesto PUESTO: Presidenta del Sistema DIF Municipal PERSONAL A SU CARGO: Director del Sistema DIF Subdirector del Sistema DIF Responsable de PAMAR Responsable de INAPAM Responsable de EAEyD Responsable de Desayunos Escolares FUNCIONES PRINCIPALES: Promover el desarrollo, bienestar y salud de la población fomentando la participación activa y solidaria de la comunidad y la familia, para elevar el nivel de vida de la población vulnerable; Realizar acciones de apoyo educativo, para la integración social y de capacitación para el trabajo a las personas que necesiten asistencia social; Impulsar el sano crecimiento físico, mental y social de los niños y jóvenes; Fomentar el desarrollo integral de las personas, familia y la comunidad; Garantizar los servicios básicos de asistencia social, preferentemente en las regiones marginadas en el Municipio; Fomentar, apoyar, coordinar y evaluar las actividades que lleven a cabo las instituciones de asistencia o asociaciones civiles y todo tipo de entidades privadas cuyo objeto sea la prestación de servicios de asistencia social; Promover la prestación de servicios básicos de asistencia social por parte de las instituciones públicas y privadas; Manejar establecimientos públicos de asistencia social, así como vigilar su correcto funcionamiento; Ejercer la tutela de los menores huérfanos e incapaces, en los términos de la ley respectiva; Llevar a cabo acciones en materia de prevención de invalidez o incapacidad y de rehabilitación de inválidos, en centros no hospitalarios, con sujeción a las disposiciones aplicables en materia de salud; Proponer a las autoridades correspondientes, las acciones tendientes a la protección de las personas con capacidades diferentes; Canalizar a las instituciones públicas o privadas a las personas que requieran servicios específicos; 10

12 Poner a disposición del Ministerio Público los elementos a su alcance en la protección de incapaces y en los procedimientos civiles y familiares que les afecten, de acuerdo con las disposiciones legales correspondientes; Participar en programas de rehabilitación y educación especial; Elaborar y proponer los reglamentos que se requieran en la materia, observando su estricto cumplimiento; Realizar y promover la capacitación de recursos humanos para la asistencia social; Proponer a las autoridades correspondientes la adaptación o readaptación del espacio urbano que fuere necesario para satisfacer los requerimientos de autonomía de los inválidos, minusválidos e incapaces. ESCOLARIDAD QUE REQUIERE EL PUESTO: Lic. en administración Lic. en Ciencias Sociales Lic. en Sociología Lic. en Derecho o carrera afín EXPERIENCIA Y/O CONOCIMIENTOS QUE REQUIERE EL PUESTO: Ser ciudadano Hidalguense; Contar con conocimientos inherentes para el buen desempeño del cargo; Manejo de equipo de cómputo Conocimientos sobre desarrollo organizacional humano HABILIDADES: Facilidad de palabra Liderazgo Buena comunicación Negociador Conciliador disciplinado Competitivo Asertivo Delegación eficaz de funciones Relaciones públicas Paciente Solidario Espíritu crítico analítico 11

13 PUESTO: Director del Sistema DIF Municipal JEFE INMEDIATO: Presidenta del Sistema DIF Municipal PERSONAL A SU CARGO: Subdirector del Sistema DIF Responsable de PAMAR Responsable de INAPAM Responsable de EAEyD Responsable de Desayunos Escolares FUNCIONES PRINCIPALES: Presentar propuestas de proyectos que aseguren el mejor funcionamiento de la dependencia; Supervisar y Evaluar los programas institucionales en materia de Asistencia Social; Realizar acciones en beneficio de los Menores, Jóvenes, y las familias más desprotegidas del Municipio; Coordinar las acciones a realizar en materia de Asistencia Social, así como estudios e investigaciones en dicha materia; Coordinar acciones con diversas Instituciones de los Sectores Público, Privado y Social en materia de Asistencia Social; Celebrar convenios que sean necesarios para el cumplimiento del objetivo de la dependencia, previo acuerdo a Junta Directiva; Representar a la presidenta de esta dependencia, para la integración Social de Personas con Discapacidad; Organizar la operación de los programas institucionales a través de los programas que integran esta dependencia; Supervisar en coordinación con los programas a su cargo, las unidades operativas del Sistema DIF; Evaluar los trabajos derivados de las áreas que conforman esta dirección, cuyas funciones inciden en la operación de los programas comunitarios; Coordinar y evaluar los programas institucionales implementados; Participar en reuniones de trabajo o aquellas convocadas por instituciones afines al objetivo de la Dirección; Vigilar que la instrumentación de los programas institucionales se encuentre dentro de la normatividad establecida por los Sistemas DIF Nacional y Estatal.; Organizar eventos cívicos, artísticos y culturales, para la promoción de los programas que sean de la competencia de la dirección; 12

14 Revisar informes periódicos generados por los departamentos adscritos a la dirección; Desempeñar las representaciones que por acuerdo expreso le encomiende la presidenta de esta dependencia, e informar de los resultados obtenidos; Mantener ordenado y permanentemente actualizados sus informes, registros, controles y demás documentación relativa a los asuntos de su competencia; Mantener actualizado los Manuales de Organización y Manuales de procedimientos de la dependencia; Mantener actualizado el Inventario de los bienes muebles asignados a la dependencia; Mantener y conservar en buenas condiciones los bienes muebles e inmuebles utilizados para el desempeño de sus funciones; Elaborar informe periódicos de actividades y el avance de los programas de la dependencia; Desarrollar todas aquellas funciones esenciales al área de su competencia las demás que le asigne el Ayuntamiento y el C. Presidente Municipal. ESCOLARIDAD QUE REQUIERE EL PUESTO: Lic. en administración Lic. en Sociología Lic. en Derecho o carrera afín EXPERIENCIA Y/O CONOCIMIENTOS QUE REQUIERE EL PUESTO: Ser ciudadano Hidalguense; Contar con conocimientos inherentes para el buen desempeño del cargo; Manejo de equipo de cómputo Conocimientos sobre desarrollo organizacional humano HABILIDADES: Facilidad de palabra Liderazgo Buena comunicación Negociador Conciliador disciplinado Competitivo Relaciones públicas Paciente Solidario Espíritu crítico analítico Eficaz y Eficiente 13

15 PUESTO: Subdirector del Sistema DIF Municipal JEFE INMEDIATO: Presidenta del Sistema DIF Municipal PERSONAL A SU CARGO: Ninguno FUNCIONES PRINCIPALES: Coordinar el destino de los programas asistenciales así como también llevar a cabo la ejecución de los mismos en la población más vulnerable; Asistir a la Dirección en todo lo referente a los programas a su cargo para mantener el buen funcionamiento de los procedimientos propios de todas las áreas; Dar seguimiento íntegro de los objetivos y metas de los programas a su cargo con una alta calidad, eficiencia y honradez en el trabajo; Comentar con el personal de cada área el establecimiento de los mismos para conocer sus propuestas y necesidades; Elaborar informes mensuales cualitativos y cuantitativos de los programas a su cargo; Ejecutar acciones y programas del DIF para atender a la población con discapacidad y a las personas en desamparo; Atender a la población marginada brindando servicios de asistencia social comprendidos en los programas; Apegarse en todo momento a los lineamientos dictados por el Sistema, así como a sus políticas y valores institucionales; Colaborar en las actividades y eventos organizados por el Sistema para mejores resultados en beneficio de la ciudadanía. ESCOLARIDAD QUE REQUIERE EL PUESTO: Lic. en administración Lic. en Derecho o carrera afín EXPERIENCIA Y/O CONOCIMIENTOS QUE REQUIERE EL PUESTO: Ser ciudadano Hidalguense; Contar con conocimientos inherentes para el buen desempeño del cargo; Manejo de equipo de cómputo HABILIDADES: Facilidad de palabra Buena comunicación Competitivo Relaciones públicas Paciente y Solidario Espíritu crítico analítico Eficaz y Eficiente 14

16 PUESTO: Responsable de PAMAR JEFE INMEDIATO: Presidenta del Sistema DIF Municipal PERSONAL A SU CARGO: Ninguno FUNCIONES PRINCIPALES: Realizar trabajo de campo con recorridos y visitas domiciliarias, con el fin de verificar el estado y condiciones de los menores; Elaboración de Estudios Socioeconómicos para canalización de apoyos; Realizar valoraciones del estado psicoemocional de menores y personas en riesgo; Impartición de cursos de información y/o prevención sobre temas relacionados con la salud, valores humanos y derechos universales; Realizar terapias individuales y familiares; Promover, Impulsar, difundir y coordinar campañas para prevenir y atender la Violencia familiar en el Municipio; Salvaguardar la integridad de los menores del municipio cuando exista maltrato físico, emocional, sexual o algún tipo de violencia familiar; Organizar campañas tendientes a la prevención y erradicación del consumo de tóxicos entre menores y jóvenes; Asesorar a la población para garantizar la pensión alimenticia en beneficio de los menores; Realizar terapias familiares para garantizar el desarrollo integral de los afectados; Entregar oficios, circulares a escuelas, y/o Instituciones gubernamentales y no gubernamentales, para la realización de eventos, cursos y talleres que lleve a cabo el DIF en conjunto con el Ayuntamiento; Dominar técnicas y métodos de manejo de grupos; Establecer adecuadas relaciones interpersonales entre los integrantes del programa; Motivar a los participantes planteando los temas como asuntos importantes, desafíos o retos viables y de interés; Las demás que le sean asignadas por su jefe inmediato. 15

17 ESCOLARIDAD QUE REQUIERE EL PUESTO: Lic. en Psicología Educativa, Clínica o carrera afín. EXPERIENCIA Y/O CONOCIMIENTOS QUE REQUIERE EL PUESTO: Ser ciudadano Hidalguense; Contar con conocimientos inherentes para el buen desempeño del cargo; Manejo de equipo de cómputo Conocimientos sobre desarrollo organizacional humano HABILIDADES: Facilidad de palabra Liderazgo Buena comunicación Negociador Conciliador disciplinado Competitivo Relaciones públicas Paciente Solidario Espíritu crítico analítico Eficaz y Eficiente 16

18 PUESTO: Responsable de INAPAM JEFE INMEDIATO: Presidenta del Sistema DIF Municipal PERSONAL A SU CARGO: Ninguno FUNCIONES PRINCIPALES: Difundir entre la población de adultos mayores del Municipio los programas y actividades a desarrollar de la Representación Municipal; Requerir la documentación necesaria para poder realizar la afiliación de las personas que requieran la credencial; Asistir a las juntas de planeación, información y acuerdos que realice la Representación Estatal; Realizar juntas mensuales con el personal que labora y/o los representantes de los clubes de la tercera edad, para organizar y planear las actividades que se llevarán a cabo; Informar mensual y oportunamente, en los formatos establecidos para tal fin, a la Delegación Estatal los servicios realizados por la Representación Municipal a su cargo, así como el resultado de los mismos; Participar en los eventos estatales y nacionales que organiza el INAPAM para el personal y población adulta mayor; Gestionar convenios con prestadores de servicios que ofrezcan descuentos para los adultos mayores de la localidad, e informar de los mismos a la Delegación Estatal para que éstos sean considerados dentro del folleto de beneficios general de la entidad, así como verificar periódicamente la vigencia de los descuentos; Entregar Informes Mensuales en el Estado; Realizar Informes Mensuales, Bimestrales y de Actividades Relevantes; Realizar el Plan de Trabajo Anual; Elaborar la Información para dar cumplimiento a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información. 17

19 ESCOLARIDAD QUE REQUIERE EL PUESTO: Lic. en Administración Estudios mínimos de Bachillerato EXPERIENCIA Y/O CONOCIMIENTOS QUE REQUIERE EL PUESTO: Ser ciudadano Hidalguense; Contar con conocimientos inherentes para el buen desempeño del cargo; Manejo de equipo de cómputo Conocimientos sobre desarrollo organizacional humano HABILIDADES: Facilidad de palabra Liderazgo Buena comunicación Negociador Conciliador disciplinado Competitivo Relaciones públicas Paciente Solidario Espíritu crítico analítico Eficaz y Eficiente 18

20 PUESTO: Responsable de EAEyD JEFE INMEDIATO: Presidenta del Sistema DIF Municipal PERSONAL A SU CARGO: Ninguno FUNCIONES PRINCIPALES: Estudios de factibilidad de instalación de espacios; Contrato de comodato de préstamo de inmueble en donde se instala el espacio; Formación de comités de trabajo; Entrega de menús y recetarios para la elaboración de platillos; Verificación de inventarios de equipo; Entrega de producto mensualmente (canasta); Levantamiento de padrones de beneficiarios con peso talla; Captura de padrones en REBEPA; Verificación de cuotas de recuperación; Elaborar a la Dirección de DIF Municipal, la programática presupuestal anual de metas y objetivos, así como avance trimestral y el informe anual de lo realizado en su área; Mantener y conservar en buenas condiciones los bienes muebles e inmuebles utilizados para el desempeño de sus funciones; Entregar su informe mensual; Las demás funciones que de manera expresa le asignen la Dirección y Presidencia del SMDIF. ESCOLARIDAD QUE REQUIERE EL PUESTO: Lic. en Administración Estudios mínimos de Bachillerato EXPERIENCIA Y/O CONOCIMIENTOS QUE REQUIERE EL PUESTO: Ser ciudadano Hidalguense; Contar con conocimientos inherentes para el buen desempeño del cargo; Manejo de equipo de cómputo HABILIDADES: Facilidad de palabra Buena comunicación Negociador Competitivo Paciente Espíritu crítico analítico Eficaz y Eficiente 19

21 PUESTO: Responsable de Desayunos Escolares JEFE INMEDIATO: Presidenta del Sistema DIF Municipal PERSONAL A SU CARGO: Auxiliar de Desayunos Escolares Chofer de Desayunos Escolares FUNCIONES PRINCIPALES: Coordinar los Recursos humanos a su cargo para los eventos que deban realizar las diversas áreas del DIF; Coordinar al personal a su cargo para lograr un desempeño con calidad, eficiencia y honradez en los eventos a realizar; Coordinar la logística de la distribución de los apoyos a estregar en las distintas comunidades, solicitando los apoyos necesarios en tiempo y forma, con las dependencias correspondientes para el desarrollo; Entregar oficios, circulares a escuelas o Instituciones informando los requisitos para poder ser beneficiados con los programas de desayunos; Trasporte y distribución de los desayunos a las diferentes comunidades municipio; Colaborar en las actividades y eventos organizados por el Sistema para mejores resultados en beneficio de la ciudadanía; Mantener actualizado el inventario de existencias en desayunos y demás apoyos alimentarios; Registro en el sistema DIF a los niños que serán beneficiados con el apoyo alimenticio; Elaborar informes mensuales cualitativos y cuantitativos de los proyectos a su cargo; Apegarse en todo momento a los lineamientos dictados por el Sistema, así como a sus políticas y valores institucionales; Mantener permanentemente informado a la Presidencia y Dirección del Sistema Municipal DIF sobre las actividades realizadas. 20

22 ESCOLARIDAD QUE REQUIERE EL PUESTO: Lic. en Administración Estudios mínimos de Bachillerato EXPERIENCIA Y/O CONOCIMIENTOS QUE REQUIERE EL PUESTO: Ser ciudadano Hidalguense; Contar con conocimientos inherentes para el buen desempeño del cargo; Manejo de equipo de cómputo HABILIDADES: Facilidad de palabra Buena comunicación Negociador Competitivo Paciente Espíritu crítico analítico Eficaz y Eficiente 21

23 PUESTO: Auxiliar de Desayunos Escolares JEFE INMEDIATO: Responsable de Desayunos Escolares PERSONAL A SU CARGO: Ninguno FUNCIONES PRINCIPALES: Asistir al almacén para recoger los desayunos escolares que serán repartidos en el Municipio; Cargar camioneta con desayunos para ser repartidos; Verificar el padrón de beneficiarios; Realizar la logística para el reparto de desayunos por región; Realizar el reparto de desayunos en las comunidades beneficiadas; Registrar en la bitácora las entregas realizadas; Recibir el subsidio aportado por la comunidad; Recabar firmas y sellos de los comités escolares para registro; Apoyar al Responsable del Programa para la captura electrónica del padrón de beneficiarios; Las demás que le sean asignadas por el jefe inmediato, el Director y Presidenta del Sistema DIF. ESCOLARIDAD QUE REQUIERE EL PUESTO: Estudios mínimos de Secundaria o Bachillerato EXPERIENCIA Y/O CONOCIMIENTOS QUE REQUIERE EL PUESTO: Ser ciudadano Hidalguense; Contar con conocimientos inherentes para el buen desempeño del cargo; HABILIDADES: Facilidad de palabra Buena comunicación Responsable Amable Negociador Competitivo Paciente Espíritu crítico analítico Eficaz y Eficiente 22

24 PUESTO: Chofer de Desayunos Escolares JEFE INMEDIATO: Responsable de Desayunos Escolares PERSONAL A SU CARGO: Ninguno FUNCIONES PRINCIPALES: Conducir los vehículos asignados para transportar el cargamento de desayunos escolares; Revisar las condiciones mecánicas, eléctricas y en general las condiciones en las que se encuentran dichos vehículos; Mantener en óptimas condiciones mecánicas y eléctricas dichos vehículos; Llevar los vehículos al servicio de mantenimiento preventivo y correctivo de acuerdo a los tiempos programados; Asear y conservar en buen estado el interior y exterior de los vehículos; Reportar al jefe inmediato con oportunidad el requerimiento de servicio mayor que necesiten los vehículos; Tener conocimientos sobre reglamentos de transito y respetar en todo momento la actuación de servidor público; Tener licencia de manejo sea cual sea el tipo de vehículo asignado, auto, camioneta, camión, maquinaria pesada, etc; Notificar a la dependencia sobre las anomalías que presente el vehículo asignado; Las demás actividades inherentes a su puesto y necesarias para el buen funcionamiento de la Dependencia. ESCOLARIDAD QUE REQUIERE EL PUESTO: Escolaridad mínima Secundaria o Bachillerato EXPERIENCIA Y/O CONOCIMIENTOS QUE REQUIERE EL PUESTO: Ser ciudadano Hidalguense; Contar con conocimientos inherentes para el buen desempeño del cargo; Licencia de conducir HABILIDADES: Responsable y Disciplinado Eficaz y Eficiente Buena comunicación Competitivo Paciente Solidario 23

25 X. Directorio Nombre y Puesto Dirección Teléfono Lic. Angélica María Vázquez Fernández, Dom. Conocido Presidenta del Sistema DIF Municipal. Tlahuiltepa, Hidalgo. C. Salomón García Méndez, Director del Dom. Conocido La Sistema DIF Municipal. Unión, Tlahuiltepa, Hgo. C. Balbino García Morales, Subdirector del Dom. Conocido El Sistema DIF Municipal. Borbollón, Tlahuiltepa, Hgo. Lic. Hilda Hinojoza Chávez, Responsable de Dom. Conocido PAMAR. Nueva Era, Tlahuiltepa, Hgo. C. Patricia Velázquez Rangel, Responsable Dom. Conocido Agua de INAPAM. Grande, Tlahuiltepa, Hgo. C. Antonio Chávez Morales, Responsable de Dom. Conocido EAEyD. Acapa, Tlahuiltepa, Hgo. C. Noel Escamilla Morales, Responsable de Dom. Conocido La Desayunos Escolares. Unión, Tlahuiltepa, Hgo. C. Antonio Velázquez Ortiz Dom. Conocido Acapa, Tlahuiltepa, Hgo. C. Javier Ramírez Rivera Dom. Conocido Acapa, Tlahuiltepa, Hgo

26 XI. Hoja de Participación La elaboración del presente manual estuvo a cargo de la Presidenta del Sistema DIF Municipal Lic. Angélica María Vázquez Fernández en coordinación con Director, Subdirector, y demás responsables de los diferentes programas que integran el DIF de la presente Administración Municipal

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL DIF MUNICIPAL MUNICIPIO DE MINERAL DEL CHICO HGO. 1 ÍNDICE Introducción... 3 Diagnostico... 4 Marco legal... 5 Misión... 9 Visión... 10 Objetivo General... 11 Estrategias Y Líneas

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO MANUAL DE FUNCIONES SISTEMA DIF MUNICIPAL

H. AYUNTAMIENTO MANUAL DE FUNCIONES SISTEMA DIF MUNICIPAL H. AYUNTAMIENTO 2012-2016 MANUAL DE FUNCIONES SISTEMA DIF MUNICIPAL MISION EL SISTEMA DIF MUNICIPAL TIENE LA MISION DE atender y proteger de manera solidaria a las personas y familias en condiciones de

Más detalles

MANUAL DE BIENVENIDA O INDUCCIÓN DEL SISTEMA MUNICIPAL DIF DE XICOTEPEC DE LA SUBDIRECCIÓN FINANCIERA

MANUAL DE BIENVENIDA O INDUCCIÓN DEL SISTEMA MUNICIPAL DIF DE XICOTEPEC DE LA SUBDIRECCIÓN FINANCIERA MANUAL DE BIENVENIDA O INDUCCIÓN DEL SISTEMA MUNICIPAL DIF DE XICOTEPEC DE LA SUBDIRECCIÓN FINANCIERA INTRODUCCIÓN En nuestra administración 2014-2018 tiene un firme propósito de cumplir cabalmente el

Más detalles

ELABORACIÓN 11 DE DICIEMBRE 2015 MANUAL DE ORGANIZACIÓN, PROCEDIMIENTOS Y SERVICIOS DEL SISTEMA DIF MUNICIPAL MAZAMITLA, JALISCO

ELABORACIÓN 11 DE DICIEMBRE 2015 MANUAL DE ORGANIZACIÓN, PROCEDIMIENTOS Y SERVICIOS DEL SISTEMA DIF MUNICIPAL MAZAMITLA, JALISCO ELABORACIÓN 11 DE DICIEMBRE 2015 MANUAL DE ORGANIZACIÓN, PROCEDIMIENTOS Y SERVICIOS DEL SISTEMA DIF MUNICIPAL MAZAMITLA, JALISCO 2015-2018 INDICE INTRODUCION, MISION Y VISION-------------------------------------------------------------3

Más detalles

Manual de Organización Secretaría General Municipal

Manual de Organización Secretaría General Municipal ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL 2012-2016 TLAHUILTEPA HIDALGO Manual de Organización Secretaría General Municipal T l a h u i l t e p a H i d a l g o I. Aprobación Con fundamento en el Artículo 144 de la Constitución

Más detalles

ATRIBUCIONES 4to. Trimestre 2015 (Octubre, Noviembre y Diciembre)

ATRIBUCIONES 4to. Trimestre 2015 (Octubre, Noviembre y Diciembre) REGLAMENTO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL MUNICIPIO DE CENTRO, TABASCO, PUBLICADO EN EL SUPLEMENTO B DEL PERIÓDICO OFICIAL 7614, EL 26 DE AGOSTO DE 2015. ATRIBUCIONES 4to. Trimestre 2015 (Octubre, Noviembre

Más detalles

EJERCICIO 2017 Atribuciones

EJERCICIO 2017 Atribuciones EJERCICIO 2017 Atribuciones Documento: Artículo (s): Fracción (es): Ley de Asistencia Social para el Estado de Hidalgo Artículo 26.- El Organismo, para el logro de sus objetivos, tendrá las siguientes

Más detalles

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA 2. Misión, Visión y Objetivos Estratégicos 2.1. MISIÓN Conducir las políticas de asistencia social que promuevan el desarrollo integral de la familia y la comunidad, combatan las causas y efectos de la

Más detalles

MISIÓN. Página 1 de 6

MISIÓN. Página 1 de 6 MISIÓN Brindar los servicios asistenciales a la sociedad, con acciones encaminadas a mejorar la calidad de vida, promoviendo la integración y el desarrollo humano individual, familiar y comunitario, coordinando

Más detalles

SISTEMA DIF NUMERAL 5: PERFIL DE PUESTOS

SISTEMA DIF NUMERAL 5: PERFIL DE PUESTOS NUMERAL 5: PERFIL DE PUESTOS Numeral 5 del artículo 10 de la LTAIP: El perfil de los puestos de los servidores públicos de carrera y el currículum de quienes ocupan esos puestos. PRESIDENTA DE SISTEMA

Más detalles

CAPÍTULO XVI DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA (DIF MUNICIPAL)

CAPÍTULO XVI DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA (DIF MUNICIPAL) CAPÍTULO XVI DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA (DIF MUNICIPAL) ARTÍCULO 26.- La Dirección General del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral

Más detalles

REGLAMENTO ORGÁNICO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE ACAPULCO DE JUÁREZ PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA.

REGLAMENTO ORGÁNICO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE ACAPULCO DE JUÁREZ PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA. 1999 2002 REGLAMENTO ORGÁNICO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE ACAPULCO DE JUÁREZ PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA. CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1.- El Sistema Municipal de Acapulco de

Más detalles

H. Ayuntamiento Constitucional Jalapa, Tabasco

H. Ayuntamiento Constitucional Jalapa, Tabasco PROYECTO DEL MANUAL DE ATENCION CIUDADANA DEL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE JALAPA, TABASCO 2010-2012 PRESENTACION La Administración Pública Municipal es un instrumento que a través de la realización

Más detalles

FACULTADES DE CADA ÁREA DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER DE TIJUANA, BAJA CALIFORNIA 2016

FACULTADES DE CADA ÁREA DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER DE TIJUANA, BAJA CALIFORNIA 2016 FACULTADES DE CADA ÁREA DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER DE TIJUANA, BAJA CALIFORNIA 2016 Denominación del Área (catálogo) DIRECCIÓN Denominación de la norma que establece las facultades del Área Fragmento

Más detalles

MANUAL DE ATENCION CIUDADANA DEL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE LAS MINAS, VERACRUZ

MANUAL DE ATENCION CIUDADANA DEL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE LAS MINAS, VERACRUZ MANUAL DE ATENCION CIUDADANA DEL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE LAS MINAS, VERACRUZ 2014-2017 La Administración Pública Municipal es un instrumento que a través de la realización de sus objetivos, planes

Más detalles

Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio

Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio Manual de Organización de la Coordinación General de la Comisión de Planeación para el Desarrollo del Municipio 2 Índice Nº de Hoja Introducción 4 Autorizaciones 5 I.- Antecedentes Históricos 6 II.- Base

Más detalles

DIRECCION GENERAL DE DIF MONTERREY ESTRUCTURA GENERAL

DIRECCION GENERAL DE DIF MONTERREY ESTRUCTURA GENERAL ESTRUCTURA GENERAL Presidenta del DIF Monterrey Asistente de Presidenta Directora General Jurídico Institucional a General Comunicación Logística y Eventos Planeación Estratégica Administrativo Asistencia

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL DEL SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE LA YESCA.

PLAN OPERATIVO ANUAL DEL SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE LA YESCA. 2015 PLAN OPERATIVO ANUAL DEL SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE LA YESCA. MISION Fomentar y procurar medidas y acciones que promuevan el desarrollo integral de las familias

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN JURÍDICA INTRODUCCIÓN La Administración Pública Municipal de Tulancingo de Bravo es el medio principal para convertir los objetivos, planes y programas de gobierno en acciones

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y OPERACIÓN DEL DIF TEOCUITATLÁN DE CORONA.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y OPERACIÓN DEL DIF TEOCUITATLÁN DE CORONA. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y OPERACIÓN DEL DIF TEOCUITATLÁN DE CORONA. 1 Índice I.- Fundamentos 03 II.- Introducción.03 III.- Misión, Visión y Valores...04 IV.- Antecedentes.05 V.- Marco Jurídico....05 VI.-

Más detalles

CONSEJO ESTATAL DE COORDINACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA INTRODUCCIÓN

CONSEJO ESTATAL DE COORDINACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA INTRODUCCIÓN El Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública es un organismo que tiene la misión de coordinar de manera integral y estratégica la colaboración interinstitucional e intergubernamental

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS DE LA SECRETARÍA DE LA TESORERÍA Y ADMINISTRACIÓN INTRODUCCIÓN La Administración Pública Municipal de Tulancingo de Bravo es el medio principal para

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACION

MANUAL DE ORGANIZACION H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE NACOZARI DE GARCIA, SONORA MANUAL DE ORGANIZACION Desarrollo Integral de la Familia DIF María Celina Aldana Martínez Revisión: 18/01/2013 1.- INDICE 1.- INDICE... 2 2.- OBJETIVO...

Más detalles

MANUAL DE PERFILES Y DESCRIPCIÓN DE PUESTOS.

MANUAL DE PERFILES Y DESCRIPCIÓN DE PUESTOS. MANUAL DE PERFILES Y DESCRIPCIÓN DE PUESTOS. Elaboró: Vo. Bo. Autorizó: Ejercicio Departamento de Recursos Humanos. Dirección Administrativa. Dirección General. 2015 1 INDICE 1.Introducción..................................................

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y MOVILIDAD URBANA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO, OBRAS PÚBLICAS Y MEDIO AMBIENTE INTRODUCCIÓN La Administración Pública Municipal de Tulancingo de

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS 1 MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS 21/03/2014 SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE OCUITUCO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO

Más detalles

ENERO 2016 ATRIBUCIONES, RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO

ENERO 2016 ATRIBUCIONES, RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO Artículo 45.- La Secretaría de Desarrollo Social y Humano tendrá como atribuciones, responsabilidades y funciones las que le otorguen las leyes, reglamentos y demás disposiciones legales aplicables en

Más detalles

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO DE LA CIUDAD.- PRESIDENCIA MUNICIPAL LEON, GTO.

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO DE LA CIUDAD.- PRESIDENCIA MUNICIPAL LEON, GTO. AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO DE LA CIUDAD.- PRESIDENCIA MUNICIPAL LEON, GTO. EL CIUDADANO ARTURO VILLEGAS TORRES, PRESIDENTE DEL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE LEON, ESTADO DE GUANAJUATO, A LOS HABITANTES

Más detalles

SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA ATRIBUCIONES DE DIF SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA ATRIBUCIONES Capitulo 1 Articulo 1 Se crea el sistema para el desarrollo integral de la familia del municipio, como un organismo

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE CULTURA FÍSICA Y RECREACIÓN SECRETARÍA DE DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL INTRODUCCIÓN La Administración Pública Municipal de Tulancingo de Bravo es el medio principal para

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL INTRODUCCIÓN La Administración Pública Municipal de Tulancingo de Bravo es el medio principal para convertir los objetivos,

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN MANUAL DE ORGANIZACIÓN DESARROLLO COMUNITARIO SECRETARÍA DE DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL INTRODUCCIÓN La Administración Pública Municipal de Tulancingo de Bravo es el medio principal para convertir los objetivos,

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DE LA COORDINACIÓN GENERAL PARA LA ATENCIÓN AL MIGRANTE MICHOACANO

REGLAMENTO INTERIOR DE LA COORDINACIÓN GENERAL PARA LA ATENCIÓN AL MIGRANTE MICHOACANO REGLAMENTO INTERIOR DE LA COORDINACIÓN GENERAL PARA LA ATENCIÓN AL MIGRANTE MICHOACANO TEXTO ORIGINAL Publicado en el Periódico Oficial, el miércoles 24 de septiembre del 2003, tomo CXXXI, núm. 87 PODER

Más detalles

MANUAL DE BIENVENIDA O INDUCCIÓN DE SECRETARÍA PARTICULAR DEL SISTEMA MUNICIPAL DIF.

MANUAL DE BIENVENIDA O INDUCCIÓN DE SECRETARÍA PARTICULAR DEL SISTEMA MUNICIPAL DIF. MANUAL DE BIENVENIDA O INDUCCIÓN DE SECRETARÍA PARTICULAR DEL SISTEMA MUNICIPAL DIF. INTRODUCCIÓN La presente administración tiene el firme propósito de cumplir cabalmente el objetivo de brindar asistencia

Más detalles

Instituto Tecnológico Superior de San Pedro DIRECCIÒN

Instituto Tecnológico Superior de San Pedro DIRECCIÒN DIRECCIÒN 1. Planear, dirigir, controlar y evaluar las actividades de planeación, innovación y calidad, vinculación, académicas y administrativas del Instituto Tecnológico de conformidad con los objetivos,

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN MANUAL DE ORGANIZACIÓN INSTANCIA DE LA MUJER SECRETARÍA DE DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL INTRODUCCIÓN La Administración Pública Municipal de Tulancingo de Bravo es el medio principal para convertir los objetivos,

Más detalles

Objetivos y Metas Institucionales del SMDIF de Tuxpan, Nayarit

Objetivos y Metas Institucionales del SMDIF de Tuxpan, Nayarit Ejercicio Denominación del área o unidad responsable Objetivos Indicadores asociados a cada objetivo Meta (s) Unidad de medida Hipervínculo al programa operativo 2017 Instructores Responsables del área

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN DEL DELITO SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA INTRODUCCIÓN La Administración Pública Municipal de Tulancingo de Bravo es el medio principal para convertir

Más detalles

OBJETIVO DEL MANUAL DE INDUCCIÓN.

OBJETIVO DEL MANUAL DE INDUCCIÓN. INTRODUCCIÓN La asistencia social inicia su regularización a partir de la continua acción humana de la sociedad, el 9 de agosto de1923 fue publicada la ley orgánica a beneficencia privada, hasta 1958 se

Más detalles

Programa: Apoyos a personas de escasos recursos (especies).

Programa: Apoyos a personas de escasos recursos (especies). Programa: Apoyos a personas de escasos recursos (especies). Objetivo: Destinados a personas de escasos recursos, en este rubro los apoyos a otorgar son despensas, pañales, medicamentos. Para poder otorgar

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN MANUAL DE ORGANIZACIÓN JEFATURA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN SECRETARÍA GENERAL MUNICIPAL INTRODUCCIÓN La Administración Pública Municipal de Tulancingo de Bravo es el medio principal para convertir los

Más detalles

PRESIDENCIA DEL DIF Código A07-MF-E1. Versión 1 MANUAL DE FUNCIONES. Página 1 de 9. Manual de Funciones

PRESIDENCIA DEL DIF Código A07-MF-E1. Versión 1 MANUAL DE FUNCIONES. Página 1 de 9. Manual de Funciones MANUAL DE Página 1 de 9 Manual de Funciones MANUAL DE Página 2 de 9 1. INTRODUCCIÓN El trabajo operativo del DIF municipal, así como de sus áreas administrativas es muy complejo y por lo tanto se tiene

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE CULTURA DE DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL INTRODUCCIÓN La Administración Pública Municipal de Tulancingo de Bravo es el medio principal para convertir los objetivos, planes

Más detalles

Secretaría de Educación SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE APOYO A LA EDUCACIÓN BÁSICA

Secretaría de Educación SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE APOYO A LA EDUCACIÓN BÁSICA MANUAL DE ACCIONES DE LA COORDINACIÓN DE ATENCIÓN A PADRES DE FAMILIA CONTENIDO PRESENTACIÓN-------------------------------------------------------------------------------- 3 JUSTIFICACIÓN -------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

Manual de Organización del Departamento de Programas sociales

Manual de Organización del Departamento de Programas sociales 1 Manual de Organización del Departamento de Programas sociales ENERO 2015 1 Social Manual de Organización del Departamento de Programas Sociales C. David Quiroz Ramírez C. Natalia Estudillo Hernández

Más detalles

H. Ayuntamiento de Yecapixtla

H. Ayuntamiento de Yecapixtla Sección Pág. 1 de 15 H. Ayuntamiento de Yecapixtla Dirección de Proyectos Municipales Manual de Organización Dirección de Proyectos Municipales Yecapixtla, Mor., a 15 de Abril de 2013 Sección Pág. 2 de

Más detalles

MANUAL DE PUESTOS DE LA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA

MANUAL DE PUESTOS DE LA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA Autorizado por la H. Junta de Gobierno de los SEPEN. Acta Segunda Sesión Ordinaria 2015 14 de agosto del 2015 MANUAL DE PUESTOS DE LA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA Í N D I C E INTRODUCCIÓN...

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO SECRETARÍA DE TESORERÍA Y ADMINISTRACIÓN INTRODUCCIÓN La Administración Pública Municipal de Tulancingo de Bravo es el medio principal para

Más detalles

Dirección de Atención Ciudadana y Desarrollo Social INTRODUCCIÓN

Dirección de Atención Ciudadana y Desarrollo Social INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN El presente Manual tiene como finalidad, contribuir al proyecto de Modernización Administrativa del Gobierno Municipal del período 2004-2007, entendiendo por modernidad los conceptos de: Servicio

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS MUJERES DE XICOTEPEC.

REGLAMENTO INTERNO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS MUJERES DE XICOTEPEC. REGLAMENTO INTERNO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS MUJERES DE XICOTEPEC. ACUERDO de la Junta de Cabildo del Honorable Ayuntamiento Municipal de fecha 15 de febrero de 2014, que expide el REGLAMENTO INTERNO

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DIRECCION DE ASENTAMIENTOS HUMANOS

REGLAMENTO INTERNO DIRECCION DE ASENTAMIENTOS HUMANOS REGLAMENTO INTERNO DIRECCION DE ASENTAMIENTOS HUMANOS Aprobado mediante Acta de Cabildo No. 44-Bis de fecha 25 de Agosto de 2015. Reglamento Interno De La Dirección de Asentamientos Humanos. Capitulo I

Más detalles

MODERNIZACION ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO MUNICIPAL

MODERNIZACION ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO MUNICIPAL MODERNIZACION ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO MUNICIPAL 1 Coordinación de Modernización Administrativa y Sistemas Ayuntamiento de Chihuahua 2004-2007 INTRODUCCIÓN El presente Manual tiene como finalidad, contribuir

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, TLAXCALA.

REGLAMENTO INTERNO DEL SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, TLAXCALA. Página 2 Periódico Oficial No. 48 Tercera Sección, Diciembre 2 del 2015 EL CIUDADANO TEODORO HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE BENITO JUAREZ,

Más detalles

Manual de Organización Subdirección de Planeación Estratégica

Manual de Organización Subdirección de Planeación Estratégica Página 1 de 1 Sistema DIF Subdirección General Manual de Organización Subdirección de Planeación Estratégica Cuernavaca, Morelos., 4 Mayo 2011 Página 1 de 1 II CONTENIDO CONTENIDO PÁGINA Portada Contenido

Más detalles

H. Ayuntamiento de Yecapixtla. Manual de Organización Dirección de Recursos Materiales y Control

H. Ayuntamiento de Yecapixtla. Manual de Organización Dirección de Recursos Materiales y Control Sección: Pág. 1 de 15 H. Ayuntamiento de Yecapixtla Dirección de Recursos Materiales y Control Patrimonial Manual de Organización Dirección de Recursos Materiales y Control Patrimonial Yecapixtla, Mor.,

Más detalles

SMDIF TUXPAN, NAYARIT

SMDIF TUXPAN, NAYARIT PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 OBJETIVO GENERAL DESCRIPCIÓN Motivar, promover, gestionar, encauzar el bienestar social y familiar, prestando servicios de asistencia social, con apoyo de las diferentes áreas

Más detalles

H. Ayuntamiento de Yecapixtla

H. Ayuntamiento de Yecapixtla Sección: Pág. 1 de 15 H. Ayuntamiento de Yecapixtla Secretaría Privada Manual de Organización Secretaría Privada Yecapixtla, Mor., 15 de Abril de 2013 Sección Pág. 2 de 15 CONTENIDO Sección Tema Página

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO SOCIAL MUNICIPAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO SOCIAL MUNICIPAL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO SOCIAL MUNICIPAL Pátzcuaro, Michoacán, marzo de 2016 INDICE PAGINA INTRODUCCION 3 MARCO JURIDICO 4 OBJETIVO.. 5 MISION Y VISION. 6 PROCEDIMIENTOS..

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO Secretaría de Administración y Finanzas DIRECCIÓN DE PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO TOLUCA DE LERDO, MÉXICO 13 DE JULIO DE 2007 PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE GUAYMAS ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL Instituto Municipal Indigenista PERFIL

H. AYUNTAMIENTO DE GUAYMAS ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL Instituto Municipal Indigenista PERFIL H. AYUNTAMIENTO DE GUAYMAS ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL 2015 2018 DIRECCIÓN GENERAL Instituto Municipal Indigenista PERFIL Objetivo del Puesto: Promover, operar y evaluar las políticas públicas que

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DE DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA

REGLAMENTO INTERIOR DE DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA TOMO4\MEXICALI\REGDIF Actualizado en Internet: 6/Abril/2001 REGLAMENTO INTERIOR DE DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA Publicado en el Periódico Oficial No. 38, de fecha 10 de

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE LOGÍSTICA Y EVENTOS ESPECIALES DE LA SECRETARÍA DE TESORERÍA Y ADMINISTRACIÓN INTRODUCCIÓN La Administración Pública Municipal de Tulancingo de Bravo es el medio principal

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DE LA INSTANCIA MUNICIPAL DE LA MUJER TITULO I. Disposiciones Generales. CAPITULO UNICO.

REGLAMENTO INTERIOR DE LA INSTANCIA MUNICIPAL DE LA MUJER TITULO I. Disposiciones Generales. CAPITULO UNICO. REGLAMENTO INTERIOR DE LA INSTANCIA MUNICIPAL DE LA MUJER TITULO I Disposiciones Generales. CAPITULO UNICO. Artículo 1.- El presente reglamento es de orden e interés público, tiene por objeto regular el

Más detalles

COORDINACION TECNICA DE LA GUBERNATURA MISIÓN Y VISIÓN

COORDINACION TECNICA DE LA GUBERNATURA MISIÓN Y VISIÓN COORDINACION TECNICA DE LA GUBERNATURA MISIÓN Y VISIÓN MISIÓN La Coordinación Técnica tiene como misión instrumentar de manera eficiente y transparente el manejo de los Recursos Humanos, Materiales y Financieros,

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO ADMINISTRACIÓN 2012/2015

H. AYUNTAMIENTO ADMINISTRACIÓN 2012/2015 CE-MUJER MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CENTRO DE ATENCIÓN A LAS MUJERES H. AYUNTAMIENTO ADMINISTRACIÓN 2012/2015 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CENTRO DE ATENCIÓN A LAS MUJERES ÍNDICE Introducción 2 Objetivo

Más detalles

Presupuesto Basado en Resultados Municipal Año Fiscal 2017 MUNICIPIO DE: ALMOLOYA DE ALQUISIRAS. 01 Gobierno C00 306

Presupuesto Basado en Resultados Municipal Año Fiscal 2017 MUNICIPIO DE: ALMOLOYA DE ALQUISIRAS. 01 Gobierno C00 306 Manual para la Planeación, Programación y Presupuestación Municipal para el Ejercicio Anual Presupuesto Basado en Resultados Municipal Año Fiscal ALMOLOE ALQUISIRAS 01 Gobierno 05 04 01 C00 306 Asuntos

Más detalles

[REGLAMENTO INTERIOR DE LA INSTANCIA MUNICIPAL DE LA MUJER ]

[REGLAMENTO INTERIOR DE LA INSTANCIA MUNICIPAL DE LA MUJER ] 2012 H. AYUNTAMIENTO DE TAHMEK [REGLAMENTO INTERIOR DE LA INSTANCIA MUNICIPAL DE LA MUJER ] REGLAMENTO INTERIOR DE LA INSTANCIA MUNICIPAL DE LA MUJER TITULO I Disposiciones Generales. CAPITULO UNICO. Artículo

Más detalles

Manual de. Organización de la Oficialía Mayor

Manual de. Organización de la Oficialía Mayor Manual de Organización de la Oficialía Mayor Página 1 Contenido 1. INTRODUCCION... 3 2. ANTECEDENTES... 4 3. MARCO JURIDICO... 5 4. ATRIBUCIONES... 6 5. MISIÓN... 7 6. VISIÓN... 7 7. OBJETIVO... 7 7.1.

Más detalles

II.- PLANEAR, PROGRAMAR, ORGANIZAR, DIRIGIR, CONTROLAR Y EVALUAR EL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES ENCOMENDADAS AL ORGANISMO Y SUS DEPARTAMENTOS;

II.- PLANEAR, PROGRAMAR, ORGANIZAR, DIRIGIR, CONTROLAR Y EVALUAR EL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES ENCOMENDADAS AL ORGANISMO Y SUS DEPARTAMENTOS; TITULO NOMBRE CORTO DESCRIPCION Las facultades de cada ÁreaLGT-BC-Fm-III Las facultades de cada Área Tabla Campos Denominación del Área. Denominación de la norma Fundamento legal Facultades del área Fecha

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE RECURSOS HUMANOS MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE RECURSOS HUMANOS AUTOR L.A. AFRICA ATENEA GÓMEZ GARCÍA REVISÓ Y AUTORIZÓ MTRA. PAOLA DANIELA HERNÁNDEZ URIBE DIRECTOR GENERAL ELABORÓ Contraloría Interna EMISIÓN ENERO 2017 ACTUALIZACIÓN

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DEL COMITÉ DE PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL MUNICIPIO DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO INTERIOR DEL COMITÉ DE PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL MUNICIPIO DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Publicado en el Periódico Oficial No. 40, De fecha 22 de Septiembre del 2000, Tomo CVII. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1.- El presente ordenamiento tiene como objeto definir la estructura

Más detalles

ENERO 2016 ATRIBUCIONES, RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL

ENERO 2016 ATRIBUCIONES, RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL Artículo 33.- La Secretaría de Seguridad Pública Municipal tendrá como atribuciones, responsabilidades y funciones las que le otorguen las leyes, reglamentos y demás disposiciones legales aplicables en

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN MANUAL DE ORGANIZACIÓN OFICINA MUNICIPAL DE ENLACE CON LA SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES INTRODUCCIÓN La Administración Pública Municipal de Tulancingo de Bravo es el medio principal para convertir

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÒN DE ARCHIVO MUNICIPAL SECRETARÍA GENERAL MUNICIPAL INTRODUCCIÓN La Administración Pública Municipal de Tulancingo de Bravo es el medio principal para convertir los objetivos,

Más detalles

DECRETO No. 227 QUE CREA EL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA EN EL MUNICIPIO DE COMALA, COL.

DECRETO No. 227 QUE CREA EL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA EN EL MUNICIPIO DE COMALA, COL. DECRETO No. 227 QUE CREA EL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA EN EL MUNICIPIO DE COMALA, COL. GRISELDA ALVAREZ, Gobernadora Constitucional del Estado Libre y Soberano de Colima, a sus habitantes

Más detalles

1.0 Dirección General Adjunta de Seguridad y Bienestar Social

1.0 Dirección General Adjunta de Seguridad y Bienestar Social FUNCIONES DE LAS ÁREAS 1.0 Dirección General Adjunta de Seguridad y Bienestar Social 1. Establecer políticas y criterios para gestionar y obtener ante el Instituto de Seguridad Social para 2. Establecer

Más detalles

Manual de Organización de la Unidad de Atención y Participación Ciudadana

Manual de Organización de la Unidad de Atención y Participación Ciudadana Manual de Organización de la Unidad de Atención y Participación Ciudadana Área que genero la información: Atención y Participación Ciudadana Responsable de generar la información: Misael Martínez Sánchez

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O ARTURO MONTIEL ROJAS, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MÉXICO, EN EJERCICIO DE LA FACULTAD QUE ME CONFIERE EL ARTÍCULO 77 FRACCIONES IV, XXVIII, XXXVIII y XLII DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN Manual de Organización y de Servicios

GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN Manual de Organización y de Servicios GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN Red Estatal de Autopistas de Nuevo León I. ORGANIGRAMA II. MISIÓN Contribuir al Desarrollo Económico y social del Estado mediante el Planear, Proyectar, Promover, Conservar,

Más detalles

SECRETARÍA DE EQUIDAD Y EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES

SECRETARÍA DE EQUIDAD Y EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES C. Lic. Carlos Esquipulas Juárez Mejía Secretario General del Ayuntamiento P r e s e n t e: Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chiapas 24 de noviembre de 2015. Oficio No. SEYEM/0109/2015 Atn: Lic. Heriberto

Más detalles

Atribuciones, Facultades y Obligaciones de todas y cada una de las Unidades u Órganos Administrativos (Áreas):

Atribuciones, Facultades y Obligaciones de todas y cada una de las Unidades u Órganos Administrativos (Áreas): Fracción IV. A) s. Con fundamento en el Artículo 80.- La Secretaría de Desarrollo Social es la dependencia encargada de establecer las políticas públicas orientadas a proponer, promover y realizar en el

Más detalles

H. Ayuntamiento de Yecapixtla. Manual de Organización Dirección de Protección Civil

H. Ayuntamiento de Yecapixtla. Manual de Organización Dirección de Protección Civil Sección I Pág. 1 de 15 H. Ayuntamiento de Yecapixtla Manual de Organización Dirección de Protección Civil Yecapixtla, Mor., 15 de Abril de 2013 Sección I Pág. 2 de 15 CONTENIDO Página I Autorización 3

Más detalles

LEY DE ASISTENCIA E INTEGRACIÓN SOCIAL PARA EL DISTRITO FEDERAL

LEY DE ASISTENCIA E INTEGRACIÓN SOCIAL PARA EL DISTRITO FEDERAL LEY DE ASISTENCIA E INTEGRACIÓN SOCIAL PARA EL DISTRITO FEDERAL GO 16 de marzo de 2000 ROSARIO ROBLES BERLANGA, Jefa de Gobierno del Distrito Federal, a sus habitantes sabed: Que la Honorable Asamblea

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONES DIRECCION DE DESARROLLO ECONOMICO JEFATURA DE PROMOCION ECONOMICA JEFATURA DE TURISMO

MANUAL DE FUNCIONES DIRECCION DE DESARROLLO ECONOMICO JEFATURA DE PROMOCION ECONOMICA JEFATURA DE TURISMO MANUAL DE DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO INTRODUCCIÓN: La Dirección de Desarrollo Económico, facultada para promover, conducir, coordinar y fomentar el desarrollo económico sostenido, generando un contexto

Más detalles

Manual de Organización de la Unidad de Atención y Participación Ciudadana

Manual de Organización de la Unidad de Atención y Participación Ciudadana Manual de Organización de la Unidad de Atención y Participación Ciudadana Área que genero la información: Atención y Participación Ciudadana Responsable de generar la información: Misael Martínez Sánchez

Más detalles

INSTITUTO MUNICIPAL DEL DEPORTE

INSTITUTO MUNICIPAL DEL DEPORTE ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN Pág. II. III. IV. OBJETIVO MISIÓN VISIÓN V. MARCO JURÍDICO VI. VII. VIII. IX. ATRIBUCIONES ESTRUCTURA ORGÁNICA ORGANIGRAMA FUNCIONES 1. Instituto Municipal del Deporte 1.1 Administración

Más detalles

MANUAL ADMINISTRATIVO SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL

MANUAL ADMINISTRATIVO SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Página: 206 DEL DISTRITO FEDERAL Atender en nombre del Jefe de Gobierno del Distrito Federal el despacho de asuntos de su competencia, conforme al ámbito legal aplicable, así como planear, conducir y desarrollar

Más detalles

MANUAL OPERATIVO Y DE ORGANIZACIÓN

MANUAL OPERATIVO Y DE ORGANIZACIÓN MANUAL OPERATIVO Y DE ORGANIZACIÓN DIRECCION DE CATASTRO 2013-2015 INDICE 1 Introducción-------------------------------------------------- 2 Marco jurídico------------------------------------------------

Más detalles

Gobierno del Estado de Chiapas Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS

Gobierno del Estado de Chiapas Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS Breve descripción: El, es un organismo Público Descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propio; cuya finalidad es impartir Educación Media Superior Tecnológica en el Estado. Fundamento legal

Más detalles

Dirección de Apoyo a la Mujer

Dirección de Apoyo a la Mujer Número de revisión: 01 Número de páginas: 1 de 16 Registro de Actualización Modificaciones Fecha Motivo del Cambio Estructura Orgánica 03 de julio de 2013 Desaparece el departamento Jurídico Elaboró Revisó

Más detalles

Fracción IV. A) Normas Básicas de Competencias.

Fracción IV. A) Normas Básicas de Competencias. A) s. La Secretaría de Desarrollo Social es la dependencia encargada de establecer las políticas públicas orientadas a proponer, promover y realizar en el Municipio programas y proyectos de asistencia

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Pág. 127 ORGANIGRAMA ESPECÍFICO SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS Pág. 128 SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS ÓRGANO DEL QUE DEPENDE: Oficina de la Presidencia Delegación Administrativa Delegación Jurídica Dirección

Más detalles

FUNCIONES SECRETARIA Y DIRECCIONES DE EDUCACIÓN, DEPORTES Y RECREACIÓN.

FUNCIONES SECRETARIA Y DIRECCIONES DE EDUCACIÓN, DEPORTES Y RECREACIÓN. OBJETIVO Coordinar, planear y ejecutar acciones y programas de educación, deporte y recreación para elevar los actuales niveles de desempeño de la niñez y juventud en esas materias con beneficio de las

Más detalles

Coordinador Técnico de la Gubernatura Funciones Principales: Las establecidas en el Artículo 11 y 12 del Acuerdo por el que se crea y regula la

Coordinador Técnico de la Gubernatura Funciones Principales: Las establecidas en el Artículo 11 y 12 del Acuerdo por el que se crea y regula la Coordinador Técnico de la Gubernatura Las establecidas en el Artículo 11 y 12 del Acuerdo por el que se crea y regula la Unidad Administrativa dependiente del Titular del Poder Ejecutivo del Estado Artículo

Más detalles

Manual General de Organización de la Secretaria de la Función Pública

Manual General de Organización de la Secretaria de la Función Pública 1 SUB MANUAL DE ORGANIZACIÓN ÍNDICE DEL MANUAL DESGLOSE DEL ÍNDICE 2 DE 14 ÍNDICE CONTENIDO PÁGINA. Autorización 3 Introducción 4 Antecedentes 5 Marco Normativo Aplicable 6 Misión y Visión 7 Organigrama

Más detalles

MARAKAME INSTITUTO CONTRA LAS ADICCIONES PERFIL DEL SERVIDOR PUBLICO

MARAKAME INSTITUTO CONTRA LAS ADICCIONES PERFIL DEL SERVIDOR PUBLICO ATRIBUCIONES GENERICAS DE LOS DEPARTAMENTOS Auxiliar al Director en el cumplimiento de sus atribuciones; Acordar con el Director aquellos asuntos del Departamento a su cargo y que por importancia lo requieran;

Más detalles

III. ATRIBUCIONES. IV.- Promover e impulsar el sano crecimiento físico, mental y social de la niñez.

III. ATRIBUCIONES. IV.- Promover e impulsar el sano crecimiento físico, mental y social de la niñez. III. ATRIBUCIONES ATRIBUCIONES DEL ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DENOMINADO SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL MUNICIPIO DE GUAYMAS, SONORA. Acuerdo de creación del organismo público

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2018

H. AYUNTAMIENTO PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2018 DEPARTAMENTO: PROGRAMA GENERAL: MISIÓN: SM DIF GRUPOS VULNERABLES Conducir las políticas públicas de asistencia social que promuevan el desarrollo integral de la familia y la comunidad, que combatan las

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES PROCURADURÍA PÚBLICA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES PROCURADURÍA PÚBLICA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES PROCURADURÍA PÚBLICA 2010 0 ÍNDICE PÁGINA I PRESENTACION 1 II ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL 2 III CUADRO ORGANICO DE CARGOS 3 IV DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESPECIFICAS A NIVEL

Más detalles