TRABAJO PRÁCTICO 1 CORRECCION. Seminario I. Marina Mendoza. Oriana Hernandez Alvarado. Relaciones Públicas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TRABAJO PRÁCTICO 1 CORRECCION. Seminario I. Marina Mendoza. Oriana Hernandez Alvarado. Relaciones Públicas"

Transcripción

1 TRABAJO PRÁCTICO 1 CORRECCION Seminario I Marina Mendoza Oriana Hernandez Alvarado Relaciones Públicas

2 I parte: Tema, recorte y planteo del problema Tema La importancia de la comunicación interna en la mejora del crecimiento de pequeñas y medianas empresas del sector de oleaginosa. Recorte PYME familiar AB inversiones de Valencia (Venezuela). Planteo de la problemática Qué propuesta de Plan de Comunicaciones puede optimizar la comunicación interna en la PyME familiar AB INVERSIONES de Valencia - Venezuela, con el fin de dar solución a las actuales deficiencias que se evidencian en dicho aspecto? A partir del análisis de las problemáticas que se evidencia en la comunicación interna de esta PyME familiar, se buscará dar a conocer la importancia que tiene el manejo de la comunicación interna para el crecimiento y desarrollo de las pequeñas y medianas empresas. Título y subtítulo del trabajo Problemáticas en la Comunicación interna en PyMEs familiares. Propuesta de Plan de Comunicaciones para la empresa familiar AB INVERSIONES. De Valencia - Venezuela. 2

3 II parte: Hipótesis e interrogantes Hipótesis Las deficiencias en la comunicación interna de las pequeñas empresa familiares del sector de oleaginosas impiden su crecimiento, encontrándose estancada y limitada al mercado local a causa de no lograr transmitir su misión, visión, objetivos, valores y estrategia a sus empleados. Interrogantes básicos que orientan la investigación Cuáles son las acciones de comunicación interna que implementan las empresas del sector oleaginoso.? Cuáles son la Misión y Visión de esta empresa? De qué modo le son transmitidas a sus empleados? Cuáles son las mayores falencias que presenta la comunicación interna en esta empresa? Qué elementos debe contemplar un plan de Comunicación interna orientado a revertir las falencias detectadas? 3

4 III parte: Objetivos Objetivo general Analizar las acciones de comunicación interna que lleva adelante la PyME familiar AB INVERSIONES C.A. Objetivos Específicos Comprender las acciones que hacen a la actual comunicación interna de la empresa. Determinar de qué modo son transmitidos a los empleados la Misión, Visión, Objetivos, Valores y Estrategias de la empresa. Indagar en cómo es manejada la comunicación interna por los dueños gerentes con el fin de determinar qué importancia le asignan. Describir las problemáticas que presentan las PyMEs familiares en materia de Comunicación y gestión de sus recursos. Elaborar una propuesta de Plan de Comunicaciones orientada a optimizar la comunicación interna en la PyME familiar AB INVERSIONES C.A. que presente mejorías a la misma. 4

5 IV parte: Justificación y enfoque La empresa familiar AB INVERSIONES C.A. de Venezuela es proveedora de aceites y mantecas vegetales para la industria alimenticia, la industria panadera, pastelera y alimentos de consumo masivo de dicho país. A pesar de que la empresa lleva adelante su Misión de refinar, envasar, distribuir y comercializar productos con la mejor calidad, precio y servicio, las deficiencias en la comunicación interna impiden su crecimiento, estando estancada en el mercado local a causa de no lograr transmitir su misión, visión, objetivos, valores y estrategia a sus empleados. Esta PyME familiar cuenta con 120 empleados y se dedica a la producción, procesamiento y comercialización de aceites de soya y oleína de palma en presentaciones de 1 litro y 18 litros bajo las marcas Puro Soya y Puroleína. Las empresas consideradas como familiares representan un sistema social de gran complejidad, ya que en ella conviven tanto la empresa como la familia, ambas organizaciones sociales complejas en sí mismas. La problemática ligada a la falta de crecimiento de esta empresa se vincula con la falta de importancia que otorgan sus dueños gerentes a la Comunicación interna, un riesgo que es inherente a toda Pyme, ante lo cual el hecho no debe ser soslayado como tampoco no intentar llevar de adelante cambios que mejoren la misma. Ello motiva el interés por llevar adelante un análisis sobre la misma, para poder determinar una propuesta de Plan de Comunicaciones orientada a optimizar el desarrollo de la empresa. El enfoque del estudio buscará mostrar cómo desde las Relaciones Públicas pueden aplicarse conceptos y enfoques a la comunicación interna de la empresa, que sean capaces de optimizarla y fomentar el crecimiento de esta PyME familiar. El plan de comunicaciones hará hincapié en las problemáticas propias de las empresas familiares, lo que resulta de importancia para la disciplina y también a nivel personal y profesional. Se intentará demostrar que lo que impide el crecimiento de la empresa AB INVERSIONES C.A. de Venezuela son las deficiencias que presenta en su 5

6 comunicación interna, esperando efectuar algún aporte dentro del campo de las Relaciones Públicas. V parte: Categoría y línea temática Elección de la categoría El trabajo se inscribe en la categoría de proyecto profesional, debido a que parte del análisis de una necesidad, como es el caso de buscar optimizar la Comunicación interna de una PyME familiar con el fin de que esta logre desarrollarse y crecer. Se buscará avanzar en el desarrollo de un Plan de Comunicaciones que permita a la empresa familiar AB INVERSIONES C.A. de Venezuela, dar solución a las actuales deficiencias que presenta. Elección de la línea temática El trabajo se enmarca en la línea temática Empresas y Marcas, estando orientado a analizar las problemáticas que presenta la comunicación interna de una empresa específica: la PyME familiar AB INVERSIONES C.A. de Venezuela, dedicada a la producción, procesamiento y comercialización de aceites de soya y oleína de palma. 6

TRABAJO PRÁCTICO N º1

TRABAJO PRÁCTICO N º1 TRABAJO PRÁCTICO N º1 Tema, recorte, planteo del problema. Seminario de integración I Marina Mendoza FLEISCHER, Eliana Yael Lic. Relaciones Públicas 67727 1 20/03/2017 Trabajo Práctico N 1Tema, recorte,

Más detalles

1. INTRODUCCIÓN. 1.1 Antecedentes

1. INTRODUCCIÓN. 1.1 Antecedentes 1. INTRODUCCIÓN Este trabajo consiste en la aplicación de herramientas de diversas ciencias y disciplinas en un Taller de Maquinado Industrial (TMI) con la finalidad de mejorar las habilidades del personal

Más detalles

LA UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS PUEBLA EN GENERAL, Y EL DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, EN PARTICULAR,

LA UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS PUEBLA EN GENERAL, Y EL DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, EN PARTICULAR, LA UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS PUEBLA EN GENERAL, Y EL DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, EN PARTICULAR, NO HACE SUYA OFICIALMENTE NINGUNA OPINIÓN QUE SE EMITA EN ESTA TESIS; CUALQUIER OPINIÓN

Más detalles

PROYECTO PARA LA CREACIÓN DEL GRUPO DE INVESTIGACION PROGRAMA DE CONTADURIA PÚBLICA REFLEXIONES Y PRAXIS CONTABLE REPCONTA

PROYECTO PARA LA CREACIÓN DEL GRUPO DE INVESTIGACION PROGRAMA DE CONTADURIA PÚBLICA REFLEXIONES Y PRAXIS CONTABLE REPCONTA PROYECTO PARA LA CREACIÓN DEL GRUPO DE INVESTIGACION PROGRAMA DE CONTADURIA PÚBLICA REFLEXIONES Y PRAXIS CONTABLE REPCONTA 1. DE LA DENOMINACION: La universidad actual en el interés por dar respuestas

Más detalles

Unidad de Competencia Metodología y Práctica de la Investigación Semestre Fecha de elaboración Área de formación Segundo

Unidad de Competencia Metodología y Práctica de la Investigación Semestre Fecha de elaboración Área de formación Segundo Unidad de Competencia Metodología y Práctica de la Investigación Semestre Fecha de elaboración Área de formación Segundo DD MM AÑO Básica 11 Abril 2016 PERFIL DEL DOCENTE 1. Estudios de licenciatura en

Más detalles

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: GEOGRAFÍA DEL OCIO Y DEL TURISMO

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: GEOGRAFÍA DEL OCIO Y DEL TURISMO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: GEOGRAFÍA DEL OCIO Y DEL TURISMO GEOGRAFÍA DEL OCIO Y DEL TURISMO Nº de módulo: 14444 Profesora: Mª Jesús Miranda Montero ESQUEMA GENERAL I.- Datos iniciales de identificación.

Más detalles

SYLLABUS CURSO DE GRUMETES DE SERVICIOS: ABASTECIMIENTOS Y CONTADURÍA 1. DATOS INFORMATIVOS

SYLLABUS CURSO DE GRUMETES DE SERVICIOS: ABASTECIMIENTOS Y CONTADURÍA 1. DATOS INFORMATIVOS SYLLABUS CURSO DE GRUMETES DE SERVICIOS: ABASTECIMIENTOS Y CONTADURÍA. DATOS INFORMATIVOS ASIGNATURA/MÓDULO: GESTION DEL TALENTO HUMANO DOCENTE(S): PERÍODO ACADÉMICO II PERIODO PRE-REQUISITOS: CÓDIGO:33953

Más detalles

CAPÍTULO 1 IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA

CAPÍTULO 1 IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA CAPÍTULO 1 IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA A través de este primer capítulo se describe el problema que se plantea en la presente tesis. De la misma manera se determina el objetivo general y los objetivos

Más detalles

CAPÍTULO 1 IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA

CAPÍTULO 1 IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA CAPÍTULO 1 IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA A través de este primer capítulo se describe el problema que se plantea en la presente tesis. De la misma manera se determina el objetivo general y los objetivos

Más detalles

2. SISTEMA DE CONTENIDOS Y PRODUCTOS DEL APRENDIZAJE POR UNIDADES DE ESTUDIO

2. SISTEMA DE CONTENIDOS Y PRODUCTOS DEL APRENDIZAJE POR UNIDADES DE ESTUDIO SYLLABUS CURSO DE SERVICIOS: ABASTECIMIENTOS Y CONTADURÍA 1. DATOS INFORMATIVOS ASIGNATURA/MÓDULO: MANEJO Y ADMINISTRACION DE BIENES DEL SECTOR PUBLICO DOCENTE(S): PERÍODO ACADÉMICO: VII PERIODO PRE-REQUISITOS:

Más detalles

SYLLABUS CÓDIGO:

SYLLABUS CÓDIGO: . DATOS INFORMATIVOS SYLLABUS ASIGNATURA/MÓDULO: ENSAMBLAJE Y MANTENIMIENTO DE PCs CÓDIGO: 99 CRÉDITOS: 05 DOCENTE(S): EJE DE FORMACIÓN: CIENCIA MILITAR PERÍODO ACADÉMICO: II PERÍODO FECHA ELABORACIÓN:

Más detalles

SILABO CÓDIGO: 2. SISTEMA DE CONTENIDOS Y PRODUCTOS DEL APRENDIZAJE POR UNIDADES DE ESTUDIO. EVIDENCIA DEL APRENDIZAJE Y SISTEMA DE TAREAS Unidad 1:

SILABO CÓDIGO: 2. SISTEMA DE CONTENIDOS Y PRODUCTOS DEL APRENDIZAJE POR UNIDADES DE ESTUDIO. EVIDENCIA DEL APRENDIZAJE Y SISTEMA DE TAREAS Unidad 1: SILABO. DATOS INFORMATIVOS ASIGNATURA/MÓDULO: Sistemas Operativos I DOCENTE(S): Ing. Eva Cabanilla Ortiz PERÍODO ACADÉMICO: V PERÍODO PRE-REQUISITOS: Programación orientada a eventos CO-REQUISITOS: CÓDIGO:

Más detalles

Taller de Investigación Acción

Taller de Investigación Acción Ministerio de Educación Coordinación de Inclusión Educativa en ZAP Proyecto Maestro + Maestro Año 2009 Taller de Investigación Acción Docentes: Prof. Claudia Blanco, Lic. Marta Ferressini, Prof. María

Más detalles

SYLLABUS CURSO DE GRUMETES DE SERVICIOS: ADMINISTRACIÒN CÓDIGO:

SYLLABUS CURSO DE GRUMETES DE SERVICIOS: ADMINISTRACIÒN CÓDIGO: SYLLABUS CURSO DE GRUMETES DE SERVICIOS: ADMINISTRACIÒN 1. DATOS INFORMATIVOS ASIGNATURA/MÓDULO: ADMINISTRACION DE RR.HH. DOCENTE(S): PERÍODO ACADÉMICO III PERIODO PRE-REQUISITOS: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Más detalles

VICERRECTORADO ACADÉMICO Unidad de Desarrollo Educativo

VICERRECTORADO ACADÉMICO Unidad de Desarrollo Educativo 1. DATOS INFORMATIVOS VICERRECTORADO ACADÉMICO ASIGNATURA: QUIMICA AMBIENTAL 1 DEPARTAMENTO: CIENCIAS DE LA TIERRA Y LA CONSTRUCCION DOCENTE: Dr. VICENTE DELGADO RODRIGUEZ PRE-REQUISITOS: CÓDIGO BANNER:

Más detalles

CAPÍTULO I EL PROBLEMA

CAPÍTULO I EL PROBLEMA 3 CAPÍTULO I EL PROBLEMA 4 CAPITULO I EL PROBLEMA 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Hoy en día el proceso de globalización, ha contribuido a que los grandes empresarios se vean en la necesidad de recurrir

Más detalles

SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICIOS: ADMINISTRACIÒN CÓDIGO:

SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICIOS: ADMINISTRACIÒN CÓDIGO: SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICIOS: ADMINISTRACIÒN 1. DATOS INFORMATIVOS ASIGNATURA/MÓDULO: ADMINISTRACION DE EMPRESAS DOCENTE(S): PERÍODO ACADÉMICO II PERIODO PRE-REQUISITOS: CÓDIGO: CRÉDITOS: 03

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CAMPUS VIII COMITAN

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CAMPUS VIII COMITAN UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CAMPUS VIII COMITAN DIAGNOSTICO DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LA EMPRESA PEOPLE SPORTS. Gabriela Durán Flores gabyunach.academico@hotmail.com

Más detalles

Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Ciencias Sociales

Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Ciencias Sociales Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Ciencias Sociales ASUNTO: Presentación de propuestas para la asesoría de práctica pedagógica semestre 2017 1 Teniendo como marco de referencia el reglamento

Más detalles

FACULTAD DE EDUCACIÓN

FACULTAD DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS Y LAS ARTES UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN CIENCIAS SOCIALES ASUNTO: Presentación

Más detalles

SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICIOS: ADMINISTRACIÒN CÓDIGO:

SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICIOS: ADMINISTRACIÒN CÓDIGO: SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICIOS: ADMINISTRACIÒN 1. DATOS INFORMATIVOS ASIGNATURA/MÓDULO: MICROECONOMIA DOCENTE(S): PERÍODO ACADÉMICO II PERIODO PRE-REQUISITOS: CÓDIGO: 93124 EJE DE FORMACIÓN: HUMANISTICA

Más detalles

Es un proceso académico de. aprendizaje, orientado a la. búsqueda, construcción o. aplicación del conocimiento. en torno a un tema o

Es un proceso académico de. aprendizaje, orientado a la. búsqueda, construcción o. aplicación del conocimiento. en torno a un tema o TRABAJO ESPECIAL DE GRADO Es un proceso académico de aprendizaje, orientado a la búsqueda, construcción o aplicación del conocimiento en torno a un tema o problema específico contemplado en el proceso

Más detalles

Relatoría de la Sesión N 3 Administración y Consecuencias Globales Moderador: Dra. Patricia Arieta Melgarejo Relator: Rosa María Cuellar Gutiérrez

Relatoría de la Sesión N 3 Administración y Consecuencias Globales Moderador: Dra. Patricia Arieta Melgarejo Relator: Rosa María Cuellar Gutiérrez Relatoría de la Sesión N 3 Administración y Consecuencias Globales Moderador: Dra. Patricia Arieta Melgarejo Relator: Rosa María Cuellar Gutiérrez Hoy 28 de octubre 2014. Se procede a relatar las ponencias

Más detalles

FONDO SAN FRANCISCO JAVIER GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS

FONDO SAN FRANCISCO JAVIER GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS FONDO SAN FRANCISCO JAVIER GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS 1. Descriptores del proyecto (Formato 1: máximo 10 hojas) 1.1. Antecedentes: Se espera información clara que permita comprender la problemática

Más detalles

Lecciones para el fomento de la ganadería familiar comercial

Lecciones para el fomento de la ganadería familiar comercial Universidad Autónoma Chapingo Centro de Investigaciones Económicas, Sociales y Tecnológicas de la Agroindustria y la Agricultura Mundial Seminario Nacional de Investigación Socioeconómica y Ambiental de

Más detalles

Evento I WORKSHOP EN GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Presentación

Evento I WORKSHOP EN GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Presentación Evento I WORKSHOP EN GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Zahira Moreno Freites* Eunice Bastidas** *Doctora en Administración y Gestión de empresas. Universidad de Valladolid - España Docente de la Universidad

Más detalles

FUNDAMENTACIÓN DEL ESPACIO

FUNDAMENTACIÓN DEL ESPACIO DERECHO ECONÓMICO FUNDAMENTACIÓN DEL ESPACIO El presente Espacio Curricular, en su carácter optativo, retoma y profundiza aspectos legislativos inherentes a las organizaciones con fines de lucro. Cabe

Más detalles

CONCLUSIONES DE LAS REUNIÓN SECTORIAL DE LA CARRERA DE INGENIERÍA DE ALIMENTOS, TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS

CONCLUSIONES DE LAS REUNIÓN SECTORIAL DE LA CARRERA DE INGENIERÍA DE ALIMENTOS, TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS CONCLUSIONES DE LAS REUNIÓN SECTORIAL DE LA CARRERA DE INGENIERÍA DE ALIMENTOS, TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS 1. ANÁLISIS DEL PERFIL Y CAMPO PROFESIONAL Un estudio de los objetivos y del perfil y campo profesional

Más detalles

1. Principios de Administración 2. Contabilidad 3. Economía de la Empresa. 4. Costos 5. Administración del Capital Humano 6. Calidad y Procesos

1. Principios de Administración 2. Contabilidad 3. Economía de la Empresa. 4. Costos 5. Administración del Capital Humano 6. Calidad y Procesos Campo Laboral El Técnico en Administración con orientación en PyME podrá brindar apoyo técnico a los propietarios empresarios y/o gerentes de las organizaciones en las que trabaje. También estará en condiciones

Más detalles

SYLLABUS ABASTECIMIENTOS Y CONTADURÍA

SYLLABUS ABASTECIMIENTOS Y CONTADURÍA SYLLABUS ABASTECIMIENTOS Y CONTADURÍA 1. DATOS INFORMATIVOS ASIGNATURA/MÓDULO: SISTEMA DE ADQUISICIONES DEL SECTOR PUBLICO DOCENTE(S): CÓDIGO: 33951361 CRÉDITOS: 03 EJE MILITAR: Ciencia Militar PERÍODO

Más detalles

e. Definir los criterios para los procesos de salida del Programa y transición al Esquema Diferenciado de Apoyos de los hogares beneficiarios.

e. Definir los criterios para los procesos de salida del Programa y transición al Esquema Diferenciado de Apoyos de los hogares beneficiarios. Dirección General de Planeación y Evaluación a. Dirigir los trabajos para identificar y proponer las localidades susceptibles de ser atendidas por el Programa de Desarrollo Humano Oportunidades con base

Más detalles

SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICIOS: ADMINISTRACIÓN 1. DATOS INFORMATIVOS CÓDIGO:

SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICIOS: ADMINISTRACIÓN 1. DATOS INFORMATIVOS CÓDIGO: SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICIOS: ADMINISTRACIÓN. DATOS INFORMATIVOS ASIGNATURA/MÓDULO: MORAL Y ÉTICA DOCENTE(S): PERÍODO ACADÉMICO: I PERIODO CÓDIGO: CRÉDITOS: 0 9884 EJE DE FORMACIÓN: CULTURA MILITAR

Más detalles

SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICIOS: ADMINISTRACIÓN CÓDIGO:

SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICIOS: ADMINISTRACIÓN CÓDIGO: SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICIOS: ADMINISTRACIÓN 1. DATOS INFORMATIVOS ASIGNATURA/MÓDULO: AUDITORIA DOCENTE(S): PERÍODO ACADÉMICO VI PERIODO CÓDIGO: CRÉDITOS: 9881241 05 EJE DE FORMACIÓN: CIENCIA

Más detalles

Nombre de la asignatura: PLAN DE NEGOCIOS Línea de investigación o de trabajo: Gestión empresarial

Nombre de la asignatura: PLAN DE NEGOCIOS Línea de investigación o de trabajo: Gestión empresarial 16. PLANEACIÓN DE NEGOCIOS 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: PLAN DE NEGOCIOS Línea de investigación o de trabajo: Gestión empresarial Horas teoría-horas prácticas-horas trabajo adicional-horas

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS Y TECNOLOGIAS PROGRAMA DE BIOLOGIA MICROCURRÍCULO

UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS Y TECNOLOGIAS PROGRAMA DE BIOLOGIA MICROCURRÍCULO UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS Y TECNOLOGIAS PROGRAMA DE BIOLOGIA MICROCURRÍCULO IDENTIFICACIÓN: ACTIVIDAD ACADÉMICA: Biología Molecular CÓDIGO: 120620604 PRERREQUISITO: Genética

Más detalles

Tesis de Graduación. Organización de los contenidos y descripción analítica de las actividades Teóricas y Prácticas, por Unidad Temática

Tesis de Graduación. Organización de los contenidos y descripción analítica de las actividades Teóricas y Prácticas, por Unidad Temática /Pág. 1 Organización de los contenidos y descripción analítica de las actividades Teóricas y, por Unidad Temática Unidad Temática N 1. Plan de Tesis /Pág. 2 conceptuales Presentar caminos alternativos

Más detalles

SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICIOS: ABASTECIMIENTO Y CONTADURIA CÓDIGO:

SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICIOS: ABASTECIMIENTO Y CONTADURIA CÓDIGO: SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICIOS: ABASTECIMIENTO Y CONTADURIA. DATOS INFORMATIVOS ASIGNATURA/MÓDULO: NEGOCIACION DOCENTE(S): PERÍODO ACADÉMICO V PERIODO CÓDIGO: CRÉDITOS: 3395433 03 EJE DE FORMACIÓN:

Más detalles

La sustitución de bienes de consumo de importación en Argentina. Un cuestionario sobre los puntos que cree necesarios trabajar en su PG:

La sustitución de bienes de consumo de importación en Argentina. Un cuestionario sobre los puntos que cree necesarios trabajar en su PG: 1) Modificaciones del Trabajo Práctico N 1. Tema. La sustitución de bienes de consumo de importación en Argentina. Un cuestionario sobre los puntos que cree necesarios trabajar en su PG: a. Cómo es la

Más detalles

El presente proyecto de graduación (PG) Refugios para perros con diseño interior, pretende

El presente proyecto de graduación (PG) Refugios para perros con diseño interior, pretende Introducción: El presente proyecto de graduación (PG) Refugios para perros con diseño interior, pretende obtener una toma de partido para mejorar y planificar espacial y estéticamente los refugios para

Más detalles

Medición y diseño El Problema de Investigación

Medición y diseño El Problema de Investigación Medición y diseño 2017 El Problema de Investigación Proceso de investigación Fase 1: Idea Fase 2: Planteamiento del problema Fase 3: Revisión de la literatura / marco teórico Fase 4: Visualización del

Más detalles

Jornadas de Formación: Inteligencia territorial y gobernanza local.

Jornadas de Formación: Inteligencia territorial y gobernanza local. Jornadas de Formación: Inteligencia territorial y gobernanza local. Salón de Actos del GDR del Poniente Granadino. Avda. Pérez del Alamo, s/n.- Edificio Municipal Administrativo.- Loja (Granada), 28 de

Más detalles

Tesis de Graduación. Programa analítico /Pág. 1. Tesis de Graduación. Fase marco teórico

Tesis de Graduación. Programa analítico /Pág. 1. Tesis de Graduación. Fase marco teórico /Pág. 1 Fase marco teórico Unidad Temática N 1. Proyecto de Tesis /Pág. 2 Encontrar un camino alternativo de solución a un problema del campo disciplinar específico con el fin de satisfacer necesidades

Más detalles

Los retos de la investigación científica en turismo. PhD. José Lázaro Quintero Santos Profesor Investigador Prometeo SENESCYT - ESPOL

Los retos de la investigación científica en turismo. PhD. José Lázaro Quintero Santos Profesor Investigador Prometeo SENESCYT - ESPOL Los retos de la investigación científica en turismo PhD. José Lázaro Quintero Santos Profesor Investigador Prometeo SENESCYT - ESPOL El objeto de estudio de este trabajo es reflexionar sobre los principales

Más detalles

SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICIOS: INFORMÁTICA CÓDIGO:

SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICIOS: INFORMÁTICA CÓDIGO: . DATOS INFORMATIVOS SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICIOS: INFORMÁTICA ASIGNATURA/MÓDULO: MORAL Y ÉTICA DOCENTE(S): PERÍODO ACADÉMICO: I PERIODO CÓDIGO: CRÉDITOS: 0 993 EJE DE FORMACIÓN: CULTURA HUMANÍSTICA

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS PROYECTO DE ESCUELA DE PADRES. John Jairo Ocampo. Fanny Usma. Ana Luisa Salazar A. Lina Amariles corrales

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS PROYECTO DE ESCUELA DE PADRES. John Jairo Ocampo. Fanny Usma. Ana Luisa Salazar A. Lina Amariles corrales INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS PROYECTO DE ESCUELA DE PADRES John Jairo Ocampo Fanny Usma Ana Luisa Salazar A. Lina Amariles corrales Medellín 2012 7951JUSTIFICACIÓN La escuela es un entramado

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS R-RS-01-25-03 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES NOMBRE DE LA CARRERA LICENCIADO EN TURISMO NOMBRE DE LA ASIGNATURA SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN PROGRAMA

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN LABORAL COMO TÉCNICO POR COMPETENCIAS EN PANADERÍA Y PASTELERÍA

PROGRAMA DE FORMACIÓN LABORAL COMO TÉCNICO POR COMPETENCIAS EN PANADERÍA Y PASTELERÍA INSTITUTO COLOMBIANO DE PANADERIA Y PASTELERIA PROGRAMA DE FORMACIÓN LABORAL COMO TÉCNICO POR COMPETENCIAS EN PANADERÍA Y PASTELERÍA PRESENTACIÓN El aspirante a ser TÉCNICO POR COMPETENCIAS EN PANADERÍA

Más detalles

FICHA SECTORIAL: Elaboración de Aceites Crudos Vegetales GDGE SUBG. DE ANÁLISIS E INFORMACIÓN

FICHA SECTORIAL: Elaboración de Aceites Crudos Vegetales GDGE SUBG. DE ANÁLISIS E INFORMACIÓN FICHA SECTORIAL: Elaboración de Aceites Crudos Vegetales GDGE SUBG. DE ANÁLISIS E INFORMACIÓN SECTOR AGRICULTURA, GANADERÍA, SILVICULTURA Y PESCA. Elaboración de Aceites Crudos Vegetales Diciembre 2017

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ACUICULTURA ÁREA PROYECTOS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ACUICULTURA ÁREA PROYECTOS TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ACUICULTURA ÁREA PROYECTOS HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Administración 2. Competencias Dirigir la producción de cultivos

Más detalles

SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICIOS: ADMINISTRACIÒN CÓDIGO:

SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICIOS: ADMINISTRACIÒN CÓDIGO: SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICIOS: ADMINISTRACIÒN 1. DATOS INFORMATIVOS ASIGNATURA/MÓDULO: SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL CÓDIGO: 9882243 CRÉDITOS: 03 DOCENTE(S): PERÍODO ACADÉMICO VI PERIODO PRE-REQUISITOS:

Más detalles

CAPÍTULO I EL PROBLEMA. La labor principal de las empresas del sector de bebidas carbonatadas,

CAPÍTULO I EL PROBLEMA. La labor principal de las empresas del sector de bebidas carbonatadas, 4 CAPÍTULO I EL PROBLEMA 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La labor principal de las empresas del sector de bebidas carbonatadas, es procesar, envasar y distribuir bebidas gaseosas. Los lineamientos para la

Más detalles

Señor Francisco José Tomás Moratalla, Responsable de Programas de la Oficina Técnica de Cooperación de España en Venezuela

Señor Francisco José Tomás Moratalla, Responsable de Programas de la Oficina Técnica de Cooperación de España en Venezuela Palabras de apertura del Ing. Gonzalo Capriles, Coordinador de la Unidad de Gestión del programa SELA-IBERPYME en el acto de instalación del Taller Iberoamericano de Emprendedores en Barquisimeto, Estado

Más detalles

SYLLABUS. ESPECÍFICAS: Participa asesorando en la toma de decisiones de actividades cotidianas de la Fuerza de acuerdo a su rango de manera eficaz.

SYLLABUS. ESPECÍFICAS: Participa asesorando en la toma de decisiones de actividades cotidianas de la Fuerza de acuerdo a su rango de manera eficaz. . DATOS INFORMATIVOS SYLLABUS ASIGNATURA/MÓDULO: DISEÑO DE SISTEMAS DOCENTE(S): CÓDIGO: 9944 CRÉDITOS: 0 EJE DE FORMACIÓN: CIENCIA Y TECNOLOGÍA PERÍODO ACADÉMICO: FECHA ELABORACIÓN: IV PERÍODO Enero/04

Más detalles

Curso Modulado: Gestión por procesos y mejora continua. en las organizaciones de servicios y Pymes

Curso Modulado: Gestión por procesos y mejora continua. en las organizaciones de servicios y Pymes Curso Modulado: Gestión por procesos y mejora continua en las organizaciones de servicios y Pymes Docente: Dr. Roberto Pittaluga, Lic. Florencia Pittaluga y cols 1. Introducción: El desafío actual de las

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SONORA Unidad Regional Centro División de Ciencias Económicas y Administrativas

UNIVERSIDAD DE SONORA Unidad Regional Centro División de Ciencias Económicas y Administrativas UNIVERSIDAD DE SONORA Unidad Regional Centro División de Ciencias Económicas y Administrativas Departamento de Contabilidad Licenciatura en Turismo Asignatura: Seminario sobre el financiamiento de las

Más detalles

Diplomado Aplicaciones de las TIC para la enseñanza. Proyecto didáctico. Jonathan Víctor Jesús Hernández Torres

Diplomado Aplicaciones de las TIC para la enseñanza. Proyecto didáctico. Jonathan Víctor Jesús Hernández Torres NOMBRE DEL PROFESOR NIVEL ACADÉMICO Y SUBSISTEMA O DISCIPLINA ASIGNATURA UNIDAD TEMÁTICA Y CONTENIDOS Jonathan Víctor Jesús Hernández Torres Bachillerato CCH Biología IV Unidad II. Por qué es importante

Más detalles

Superar la crisis de productividad requiere de una nueva visión estratégica, que transforme a Chile en una economía de servicios de clase mundial

Superar la crisis de productividad requiere de una nueva visión estratégica, que transforme a Chile en una economía de servicios de clase mundial 25 de Julio de 2016 PETER HILL, PRESIDENTE CCS: Superar la crisis de productividad requiere de una nueva visión estratégica, que transforme a Chile en una economía de servicios de clase mundial - El informe

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS

1. DATOS INFORMATIVOS SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICIOS: ABASTECIMIENTOS Y CONTADURÍA. DATOS INFORMATIVOS ASIGNATURA/MÓDULO: CÍVICA Y URBANIDAD DOCENTE(S): PERÍODO ACADÉMICO IV PERIODO PRE-REQUISITOS: CÓDIGO:339533 CRÉDITOS:

Más detalles

SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICIOS: ADMINISTRACIÒN CÓDIGO:

SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICIOS: ADMINISTRACIÒN CÓDIGO: SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICIOS: ADMINISTRACIÒN 1. DATOS INFORMATIVOS ASIGNATURA/MÓDULO: CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL DOCENTE(S): PERÍODO ACADÉMICO V PERIODO PRE-REQUISITOS: CONTABILIDAD DE COSTOS

Más detalles

INGENIERÍA EN DESARROLLO E INNOVACIÓN EMPRESARIAL

INGENIERÍA EN DESARROLLO E INNOVACIÓN EMPRESARIAL HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Metodología de la investigación 2. Competencias Apoyar el desarrollo empresarial mediante la optimización del capital financiero

Más detalles

1. Maquinaria Agrícola 2. Economía Agraria 3. Botánica y Fisiología Vegetal 4. Administración General

1. Maquinaria Agrícola 2. Economía Agraria 3. Botánica y Fisiología Vegetal 4. Administración General Campo Laboral El egresado técnico estará en condiciones de aplicar técnicas apropiadas para la modernización de su ámbito de trabajo, la optimización de los recursos y la administración y comercialización

Más detalles

SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICIOS: ADMINISTRACIÒN 1. DATOS INFORMATIVOS CÓDIGO:

SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICIOS: ADMINISTRACIÒN 1. DATOS INFORMATIVOS CÓDIGO: SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICIOS: ADMINISTRACIÒN 1. DATOS INFORMATIVOS ASIGNATURA/MÓDULO: ADMINISTRACION FINANCIERA DOCENTE(S): PERÍODO ACADÉMICO III PERIODO PRE-REQUISITOS CÓDIGO: CRÉDITOS: 9881123

Más detalles

Estructura básica de trabajos escritos

Estructura básica de trabajos escritos Estructura básica de trabajos escritos Opción de titulación: Experiencia Profesional Ejemplo de secuencia lógica para el capitulado Capítulo I. Memoria de resultados del informe de experiencia profesional

Más detalles

ESTRUCTURACION DEL PROGRAMA DE ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL

ESTRUCTURACION DEL PROGRAMA DE ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL ESTRUCTURACION DEL PROGRAMA DE ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL Facultad o Centro: Educación e Idiomas Plan de Estudio. 1999 Carrera: Informática Educativa Mención y Orientación: Licenciatura en Informática

Más detalles

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011 SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONAPASE LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO 2011 8 DE ABRIL 2011 DATOS PERSONALES DEL CONCURSANTE DATOS DE LA ESCUELA DONDE SE APLICA LA ESTRATEGIA

Más detalles

VICERRECTORADO ACADÉMICO Unidad de Desarrollo Educativo

VICERRECTORADO ACADÉMICO Unidad de Desarrollo Educativo 1. DATOS INFORMATIVOS ASIGNATURA: LIDERAZGO DEPARTAMENTO: CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO DOCENTE: ING. LENIN MENA PRE-REQUISITOS: CÓDIGO: SEGD-30003 NRC:1781 CARRERAS: INGENIERÍA MECATRÓNICA

Más detalles

Diseño estructural y propuesta de actividades

Diseño estructural y propuesta de actividades Formato1 UNIVERSIDADDEGUADALAJARA Diseño estructural y propuesta de actividades 1. DATOS GENERALES DEL CURSO Nombre del curso Programación por integración de componentes Programa al que pertenece Créditos

Más detalles

PROYECTO DE INNOVACIÓN PROFESIONAL

PROYECTO DE INNOVACIÓN PROFESIONAL PROYECTO DE INNOVACIÓN PROFEIONAL Consiste en un trabajo sistemático y metódico, realizado en una institución, organismo o empresa pública o privada; para lo cual y sobre la base de un determinado problema

Más detalles

Lunes: 11:00-13:00 hrs Miércoles: 11:00-13:00 hrs. I. Generalidades de la planeación II. El proceso de planeación 4 4 0

Lunes: 11:00-13:00 hrs Miércoles: 11:00-13:00 hrs. I. Generalidades de la planeación II. El proceso de planeación 4 4 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DE LA UASLP PLAN DE ESTUDIOS 2006

FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DE LA UASLP PLAN DE ESTUDIOS 2006 FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DE LA UASLP PLAN DE ESTUDIOS 2006 PROGRAMA DE ESTUDIO 1. Datos generales Nombre del curso: DESARROLLO DE HABILIDADES DE CONSULTORÍA Carrera(s): LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN

Más detalles

LECTURA Nª 4 OBJETIVOS. OBJETIVO: Formular los objetivos generales y específicos de su investigación.

LECTURA Nª 4 OBJETIVOS. OBJETIVO: Formular los objetivos generales y específicos de su investigación. LECTURA Nª 4 OBJETIVOS OBJETIVO: Formular los objetivos generales y específicos de su investigación. Una vez que se ha seleccionado y planteado de manera precisa el problema, así como las hipótesis y variables

Más detalles

PROGRAMA INTERNACIONAL DE PROMOCIÓN

PROGRAMA INTERNACIONAL DE PROMOCIÓN ANEXO FICHA DESCRIPTIVAS PROGRAMAS INTERNACIONAL PROGRAMA INTERNACIONAL DE PROMOCIÓN El Programa Internacional de Promoción pone a disposición de las empresas, a través de las Cámaras de Comercio, una

Más detalles

ASIGNATURA INTEGRADORA I UNIDADES DE APRENDIZAJE

ASIGNATURA INTEGRADORA I UNIDADES DE APRENDIZAJE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN OPERACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES ÁREA CLASIFICACIÓN ARANCELARIA Y DESPACHO ADUANERO EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA INTEGRADORA I UNIDADES DE APRENDIZAJE

Más detalles

Lunes: 11:00-13:00 hrs Miércoles: 11:00-13:00 hrs. I. Generalidades de la planeación II. El proceso de planeación 4 4 0

Lunes: 11:00-13:00 hrs Miércoles: 11:00-13:00 hrs. I. Generalidades de la planeación II. El proceso de planeación 4 4 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

SYLLABUS CÓDIGO:

SYLLABUS CÓDIGO: SYLLABUS. DATOS INFORMATIVOS ASIGNATURA/MÓDULO: CONTABILIDAD APLICADA CÓDIGO: 99 CRÉDITOS: 0 DOCENTE(S): PERÍODO ACADÉMICO: III PERÍODO EJE DE FORMACIÓN: CIENCIA Y TECNOLOGÍA FECHA ELABORACIÓN: ENERO 0

Más detalles

Introducción al Análisis del Riesgo con Clientes Empresa

Introducción al Análisis del Riesgo con Clientes Empresa Introducción al Análisis del Riesgo con Clientes Empresa Duración: 35 horas. Modalidad: online El presente curso está dedicado al análisis de operaciones de activo solicitadas por clientes pequeñas y medianas

Más detalles

CAPÍTULO V LA PROPUESTA ESTRATEGIAS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA GESTION DE PROYECTOCTOS EN EMPRESAS DE CONSTRUCCIÓN CIVIL

CAPÍTULO V LA PROPUESTA ESTRATEGIAS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA GESTION DE PROYECTOCTOS EN EMPRESAS DE CONSTRUCCIÓN CIVIL CAPÍTULO V LA PROPUESTA ESTRATEGIAS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA GESTION DE PROYECTOCTOS EN EMPRESAS DE CONSTRUCCIÓN CIVIL 1. PRESENTACIÓN A continuación se presentan una serie de estrategias para el mejoramiento

Más detalles

Teórico. Trabajo. Manual de proceso de Titulación. Opción 2. Centro de Investigaciones de Diseño Industrial

Teórico. Trabajo. Manual de proceso de Titulación. Opción 2. Centro de Investigaciones de Diseño Industrial Trabajo Teórico Manual de proceso de Titulación Opción 2 Centro de Investigaciones de Diseño Industrial 2 Trabajo Teórico Consiste en el análisis crítico y la reflexión de los fenómenos relativos a las

Más detalles

FORMATOS CURRICULARES: ALTERNATIVAS PARA PENSAR PROPUESTAS DE ENSEÑANZA

FORMATOS CURRICULARES: ALTERNATIVAS PARA PENSAR PROPUESTAS DE ENSEÑANZA FORMATOS CURRICULARES: ALTERNATIVAS PARA PENSAR PROPUESTAS DE ENSEÑANZA Fuente: Diseño curricular de la Educación Secundaria. Encuadre general: Tomo I: 2011-2015. Anexo I (pág. 28-42): Opciones de formatos

Más detalles

CAPITULO V LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS PARA LA TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA EN LOS CENTROS DE INVESTIGACION / DESARROLLO

CAPITULO V LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS PARA LA TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA EN LOS CENTROS DE INVESTIGACION / DESARROLLO CAPITULO V LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS PARA LA TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA EN LOS CENTROS DE INVESTIGACION / DESARROLLO EN LAS UNIVERSIDADES PUBLICAS DEL ESTADO LARA Productos del procesamiento y análisis

Más detalles

Áreas de mejora en una PYME de alimentos. Introducción

Áreas de mejora en una PYME de alimentos. Introducción Introducción Introducción La preparación profesional como ingeniero industrial permite implementar mejoras en los procesos industriales que se presentan en el ámbito laboral. Es por ello que decidí aplicar

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS. SEGUNDO DE BACHILLER.

PROGRAMACIÓN DE FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS. SEGUNDO DE BACHILLER. PROGRAMACIÓN DE FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS. SEGUNDO DE BACHILLER. INTRODUCCIÓN. Las pequeñas y medianas empresas tienen una gran importancia en la actualidad. Representan el motor

Más detalles

FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DE LA UASLP PLAN DE ESTUDIOS 2006

FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DE LA UASLP PLAN DE ESTUDIOS 2006 FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DE LA UASLP PLAN DE ESTUDIOS 2006 PROGRAMA DE ESTUDIO 1. Datos generales Nombre del curso: CONTROL INTERNO, PROCEDIMIENTOS Y MUESTREO EN AUDITORÍA Carrera(s): LICENCIATURA

Más detalles

SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICIOS: ABASTECIMIENTOS Y CONTADURÍA 1. DATOS INFORMATIVOS CÓDIGO: FECHA ELABORACIÓN: VI PERIODO

SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICIOS: ABASTECIMIENTOS Y CONTADURÍA 1. DATOS INFORMATIVOS CÓDIGO: FECHA ELABORACIÓN: VI PERIODO SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICIOS: ABASTECIMIENTOS Y CONTADURÍA. DATOS INFORMATIVOS ASIGNATURA/MÓDULO: PLANIFICACION ESTRATEGICA CÓDIGO: 3395443 CRÉDITOS: 03 DOCENTE(S): EJE DE FORMACIÓN: CIENCIA

Más detalles

Conoces los Beneficios que tiene la Ley de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas?

Conoces los Beneficios que tiene la Ley de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas? Conoces los Beneficios que tiene la Ley 488-08 de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas? Si tienes o estás pensando iniciar una micro, pequeña o mediana empresa, infórmate cómo las leyes te ayudan a echar

Más detalles

Definición de las temáticas de los talleres específicos

Definición de las temáticas de los talleres específicos México Guatemala Programa de Fortalecimiento a las PYMEs Metalúrgicas El Salvador Costa Rica Panamá Definición de las temáticas de los talleres específicos Colombia Venezuela Bolivia Chile Octubre 2011

Más detalles

UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA DE CIENCIAS EMPRESARIALES

UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA DE CIENCIAS EMPRESARIALES UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA DE CIENCIAS EMPRESARIALES TRABAJO DE GRADUACION TESIS DISEÑO DE UN SISTEMA DE PANIMARKETING, PARA LA COMERCIALIZACION DE PAN DULCE,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS Orientador: PLANILLA DE INFORMACIÓN A COMPLETAR COMO INSUMO PARA LA REALIZACIÓN DE ESTUDIO DE CASO EN PRODUCCIÖN

Más detalles

Facultad de Diseño y Comunicación. Proyecto de Investigación y Desarrollo I - julio 2015

Facultad de Diseño y Comunicación. Proyecto de Investigación y Desarrollo I - julio 2015 Facultad de Diseño y Comunicación Proyecto de Investigación y Desarrollo I - julio 2015 Profesor: Lic. Fernando Gabriel Caniza Nombre alumno: Pablo Jara N de legajo: 92373 Carrera: Diseño Trabajo Práctico

Más detalles

Autor: Lic. Carlos A. Sánchez Vásquez

Autor: Lic. Carlos A. Sánchez Vásquez Herramientas de comunicación interna implementadas por la oficina de Relaciones Públicas de la UNS y la contribución en los trabajadores administrativos de la internalización de la cultura organizacional

Más detalles

(1)NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE: COMERCIO LMER0946

(1)NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE: COMERCIO LMER0946 IX CUATRIMESTRE (1)NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE: COMERCIO INTERNACIONAL (2)CICLO: NOVENO CUATRIMESTRE (3) CLAVE DE LA ASIGNATURA: LMER0946 (4) OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA

Más detalles

PONENCIA TÍTULO DEL PROYECTO: La Investigación Formativa en el programa de Ingeniería Industrial de la Institución Universitaria Pascual Bravo

PONENCIA TÍTULO DEL PROYECTO: La Investigación Formativa en el programa de Ingeniería Industrial de la Institución Universitaria Pascual Bravo PONENCIA TÍTULO DEL PROYECTO: La Investigación Formativa en el programa de Ingeniería Industrial de la Institución Universitaria Pascual Bravo EXPOSITORES: Investigador Principal: IVAN DARIO ROJAS ARENAS

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 1. Competencias Desarrollar e implementar planes

Más detalles

ECAES Fase del Diseño de Pruebas

ECAES Fase del Diseño de Pruebas ECAES Fase del Diseño de Pruebas ECAES La Estructura de Prueba PLANTILLA PARA LA ELABORACIÓN DE ITEMS PLANTILLA PARA LA ELABORACIÒN DE ÌTEMS CONTEXTO / ENUNCIADO OPCIONES DE RESPUESTA CLAVE: JUSTIFICACION

Más detalles

CIE Lugar y fecha de elaboración o revisión (Cambios y Justificaciones) Asignaturas Temas Asignaturas Temas

CIE Lugar y fecha de elaboración o revisión (Cambios y Justificaciones) Asignaturas Temas Asignaturas Temas DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Evaluación Sensorial Ingeniería en Industrias Alimentarias CIE-1003 Horas teoría-horas práctica-créditos: 2-2-6 2.- HISTORIA

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Ciencias de la Conducta Licenciatura en Cultura Física y Deporte

Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Ciencias de la Conducta Licenciatura en Cultura Física y Deporte Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Ciencias de la Conducta Licenciatura en Cultura Física y Deporte Guía de evaluación del aprendizaje: Proyectos deportivos (emprendedor) Elaboró: L.I.A.

Más detalles

Proceso de implantación de software

Proceso de implantación de software Proceso de implantación de software Implantación de Software El proceso de implantación constituye el último eslabón de la metodología de desarrollo de software y es posterior al proceso de prueba. El

Más detalles

SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICIOS: ABASTECIMIENTOS Y CONTADURÍA

SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICIOS: ABASTECIMIENTOS Y CONTADURÍA SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICIOS: ABASTECIMIENTOS Y CONTADURÍA. DATOS INFORMATIVOS ASIGNATURA/MÓDULO: REDACCION DE DOCUMENTOS CÓDIGO: 33953 CRÉDITOS: 0 DOCENTE(S): EJE DE FORMACIÓN: CULTURA MILITAR

Más detalles

SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICIOS: ABASTECIMIENTOS Y CONTADURÍA CIENCIA Y TECNOLOGIA PERÍODO ACADÉMICO FECHA ELABORACIÓN: IV PERIODO

SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICIOS: ABASTECIMIENTOS Y CONTADURÍA CIENCIA Y TECNOLOGIA PERÍODO ACADÉMICO FECHA ELABORACIÓN: IV PERIODO SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICIOS: ABASTECIMIENTOS Y CONTADURÍA 1. DATOS INFORMATIVOS ASIGNATURA/MÓDULO: PRESUPUESTOS CÓDIGO:954 CRÉDITOS: 04 DOCENTE(S): EJE DE FORMACIÓN: CIENCIA Y TECNOLOGIA PERÍODO

Más detalles